Está en la página 1de 16

Proyectos de innovación

“Conexiones Takun”
Conectando Chile

Integrantes: Tiare Bravo


Macarena Muñoz
Bastián Romero
Sebastián López

Fecha: 28/06/19

Institución: Duoc Uc

Sede: Antonio Varas

Escuela: Administración y Negocio


Carrera: Auditoría

Ramo: Proyectos de Innovación


Sección: 001D
INDICE

INDICE ............................................................................................................................................... 1
RESUMEN EJECUTIVO ................................................................................................................. 2
OBJETIVO DEL PROYECTO......................................................................................................... 3
MODELO DE NEGOCIO ................................................................................................................. 4
LANDING PAGE ............................................................................................................................... 5
CONTENIDO ................................................................................................................................. 5
STORYTELLING .............................................................................................................................. 7
FINANCIAMIENTO......................................................................................................................... 10
FONDOS CONCURSABLES.................................................................................................... 11
1.- POSTULACIÓN .................................................................................................................... 11
JUMP CHILE ........................................................................................................................... 11
FONDO ETAPAS TEMPRANAS PERFIL EMPRESA ...................................................... 12
2.- ASPECTOS GENERALES DEL PROYECTO ................................................................. 13
3.- INNOVACIÓN ........................................................................................................................ 13
4.- ENTORNO ............................................................................................................................. 14
5.- EQUIPO ................................................................................................................................. 15

1
RESUMEN EJECUTIVO

Conexiones Takun es un proyecto que nace a partir de la necesidad de conexión de calidad


en los sectores rurales, con el fin de mitigar las diferencias con los sectores rurales y
urbanos, esperando así poder facilitar la comunicación entre los usuarios y la obtención de
recursos a aquellas zonas que están más alejadas, con la finalidad de que aquellas
personas que habitan estas localidades puedan disfrutar y realizar actividades de manera
más efectiva y óptima.

Como bien se ha mencionado con antelación nuestro proyecto tiene como finalidad poder
conectar a la gente, con el mundo de una forma única, dando una rapidez y eficacia al
servicio de redes con el fin de satisfacer las necesidades de los usuarios y así obtener
experiencia suficiente para brindar una gran calidad.

Este servicio espera competir de una forma innovadora en el país, mejorando la calidad del
servicio para las personas de zonas rurales, mediante redes 5G , tanto como 10G y unas
plataformas expansoras de señal, la cual aspira a ser la número 1 del país, debido a la alta
tecnología con la cual se desarrollará.

2
OBJETIVO DEL PROYECTO

Como equipo poseemos el objetivo de otorgar satisfacción a nuestros clientes llevando un


servicio eficaz y eficiente, otorgando a su vez soluciones a los problemas que experimentan
los usuarios de zonas rurales aledañas a grandes ciudades, pero ¿cuáles son estos
problemas?, tras varias encuestas e investigación se ha detectado que el mayor problema
es el tiempo de espera de conexión, el costo elevado, la mala calidad de conexión, entre
otros.

Como Proyecto, hemos creado a Conexones Takun siendo una fuerte apuesta debido a
que es considerada como innovadora siempre buscando aplacar las diferencias existentes
entre zonas rurales y urbanas, mediante el cambio tecnológico implantado en las zonas
mencionadas, optimizando y maximizando los recursos, mediante antenas inteligentes 5G
y 10G.

El cliente de las zonas mencionadas hoy en día se encuentra insatisfecho por la baja
calidad de conexión y los altos precios que deben costear por un servicio deficiente, es por
eso que conexiones takun ofrece un sistema de conexión innovador y efectivo por un precio
justo, lo que dará un plus frente a la competencia.

3
MODELO DE NEGOCIO
8) Aliados 7) Actividades 1) Propuesta de 5) Relación con 2) Segmentos de
Clave Clave Valor el Cliente Clientes

ENTEL Implantar las Rapidez en Nuestro servicio


Ofrecer
PCS antenas en servicio e se enfoca en
antenas
instalación, con familias, amigos
Proveedor las zonas inteligentes
bajo costo. y estudiantes,
extrajero. seleccionadas reguladoras y
especialmente
potenciadoras
de señal a 5G en aquellos
6) Recursos 4) Canales
y 10G en las pertenecientes
Clave
Página Web e a zonas rurales
Inversión en zonas
Instagram donde quienes tienen
aledañas.
productos y podrán obtener una mala
antenas de descuentos, conexión.
calidad y información y
Publicidad en promociones.
Redes

9) Estructura de Costes 3) Estructura de Ingresos

El mayor costo se encuentra en los El Consumidor o comprador puede cancelar el


artefactos que utilizaremos para enviar servicio a través de la aplicación móvil con tarjeta de
la señal, además del arrendamiento de débito o crédito y en el local con tarjetas y efectivo.
la antena a ENTEL, los softwares
inteligentes y las antenas inteligentes No se aceptan cheques.
transformadoras y expansoras de señal
El pago fuera del ciclo de facturación generará deudas
5G y 10G.
con intereses.

4
LANDING PAGE

Nuestra página web se puede encontrar en el siguiente link https://takun-internet-service-


provider.negocio.site/?m=true#summary, en esta página puede encontrar toda la información
sobre la empresa y los servicios que prestaremos, en las diferentes zonas rurales en las
cuales estaremos para entregar el mejor servicio a nuestros clientes. además, puede
encontrar un link en el cual se estipulan las diferentes promociones en el cual habrá precios
para todo bolsillo, no disminuyendo la calidad de manera considerable.

CONTENIDO
En nuestra página puede encontrar los servicios que ofreceremos, además de promociones
y el sistema de instalación, por consiguiente, estarán las zonas en las cuales se implantará,
y los puntos de reclamos con respecto a alguna queja. También estará la suscripción gratis
por un mes, en la cual podrás disfrutar un mes de conexión de redes 5G sin costo. Y
finalmente estarán todas las plataformas de contacto, Facebook, Instagram, correo y
nuestro número telefónico, en la cual podrán despejar todas las dudas y estar al pendiente
de las novedades de conexiones takun.

5
6
7
STORYTELLING

“¿De verdad me volví a quedar sin internet?” Esa es la frase típica y más elegante que
vociferamos cuando nos enfrentamos a este molesto problema. Aun sabiendo que no
somos los únicos y que esto le suele suceder a gran parte de la población. Lo cierto es que
actualmente los jóvenes no podemos concebir la vida sin internet. No tenerlo es igual a
dejar que te pisoteen en la escuela por no estar a la moda, solo que ahora la vida sí depende
de ello.

Según datos a nivel nacional, en pleno siglo XXI en nuestro país aún existen localidades
que poseen escasa o nula conexión a internet e incluso a un servicio telefónico básico, es
decir, no poseen cobertura para realizar llamadas. Los caracoles suelen avanzar más
rápido y la pobre señora Rosa, con su bastón, alcanza primero el Metro que el internet que
poseen localidades aledañas a la cordillera de los andes.

En esta nueva onda de la Web 2.0, los profesores afortunadamente se han adaptado a este
modelo para enviar tareas y trabajos. Pero ¿qué sucede cuando uno de ellos no tiene
internet por vivir lejos de la conectividad? Muchos entran en crisis porque se quedarán sin
nota, se echarán el año o los ramos, coloquialmente hablando, otros se apoyan en sus
amigos y algunos prefieren el old school al entregarlo impreso lo que es muy malo para el
medio ambiente y el bolsillo.

A veces en la universidad o instituto los alumnos se ven salvados gracias al maravilloso,


pero lento internet de la biblioteca o de la institución en sí. Otros valientes se acercan a la
casa de sus exparejas o sus antiguos colegios para ver si, por casualidades del mundo y
alineamientos del cosmos, no han cambiado sus contraseñas y pueden alcanzar un poco
de la señal del WiFi que está instalado. Sin embargo, la fuerza no siempre los acompaña.

En situaciones de alto riesgo, donde el estudiante tiene que mandar un correo con suma
urgencia o tiene que pasar un trabajo, existe la posibilidad del “gran salvador” aquel amigo
que vive en la ciudad y que luego de caminar hasta el pueblo más cercano logran llamar y
dar sus datos, correo electrónico, contraseña y mensaje para que este mande el correo por
ellos desde su celular.

Lastimosamente, la gran mayoría de los estudiantes poseen el fiel y servil internet móvil. Y
no todos tienen los chakras alineados para tener la dicha de que por lo menos funcione, es
decir, tenga una barrita de cobertura para por lo menos realizar una llamada. Es así como
tras realizar una ardua investigación, nosotros como Takun decidimos llevar nuestro
servicio móvil y satelital para que estas poblaciones ya no sufran a causa de su locación.
Ofreciendo planes móviles y satelital para que los afectados no tengan que seguir
realizando estas extensas caminatas solo para llamar a sus familiares. Nuestra empresa no
solo piensa en llevar conexión entre ciudades, Takun espera otorgar estos servicios en
forma económica y amigable para el bolsillo del usuario.

8
Esperamos que el usuario ya no deba depender de factores que
están fuera de su alcance para obtener información, comunicarse o simplemente compartir
experiencias a través de internet o en una llamada por eso buscamos encargarnos de su
problemática de forma eficiente.

Vivir en este dilema del internet inexistente o internet caracol nos ha hundido cada día más,
pero no debe existir una preocupación extensa, hay que verle el lado positivo al asunto…
Lo sentimos, no lo hay.

La principal problemática del asunto es que hemos aislado como país a estas localidades,
privándolas de conocimiento.

Por lo que esperamos que visiten nuestras redes sociales y página web, comenten con sus
amistades y apoyen nuestra empresa.

9
FINANCIAMIENTO

Bloque de mercado

1) Propuesta de Valor 4) Relación con el Cliente 2) Segmentos de Clientes

Entregar un servicio de Descuentos por pronto pago El segmento sigue siendo


calidad, mejorado en la y acceso a un mes de familia, amigos, parejas y
atención al cliente y prueba gratis en la app o estudiantes en especial
dando la oportunidad de página web sin costo aquellos de zonas rurales
acceder a conexión del alguno. y/o aledañas, con
más alto nivel, problemas o poco acceso a
disminuyendo las conexiones de internet.
diferencias con las zonas 3) Canales
urbanas, además de Nos difundimos por
otorgar precios Facebook, Instagram y
accesibles y justos pagina web, ofreciendo
promociones exclusivas y
grandes recompensas a
nuestros clientes

10
FONDOS CONCURSABLES

1.- POSTULACIÓN

JUMP CHILE

Organizado por la Universidad Católica, SURA y El Mercurio, contempla una red de trabajo
dentro con las mejores universidades del país. El certamen invita a todos los estudiantes
de pre y postgrado pertenecientes a universidades, centros de formación técnica e institutos
profesionales de Chile, a postular sus ideas, tesis, investigaciones y proyectos, mediante la
elaboración de un modelo de negocio.

Jump Chile nace luego de cinco versiones del Concurso JumpUC de Ideas de Negocios,
organizado por la PUC. El premio es de $40 millones en efectivo, a repartir entre los
seleccionados, y 10 cupos para participar en el E-Ship, el “barco del emprendimiento” que
recorrerá todo Chile, hasta llegar a la Patagonia chilena. Además, el programa ofrece
asesoría legal y de incubación, y apoyo en difusión y marketing,

Enlace : https://www.jumpchile.com/

RAZONES:

Jump Chile resulto ser bastante interesante, ya que, en el certamen se presta ayuda a los
participantes logrando mejorar sus ideas.
Cuenta con varias etapas que los concursantes deberán aprobar, lo interesante es que
mientras se cursan las etapas como el primer taller de empatía con clientes y usuarios (el
cual incluye teoría y práctica), se va adquiriendo tanto conocimiento como practica y si por
algún motivo no llegásemos a ganar por lo menos lograríamos adquirir nuevos
conocimientos aplicables a nuestro proyecto.

11
FONDO ETAPAS TEMPRANAS PERFIL EMPRESA

Corfo busca fomentar la creación de fondos de inversión que permitan financiar y desarrollar
a las pequeñas y medianas empresas chilenas, que se encuentren en etapas tempranas y
presenten potencial de crecimiento e innovación. Para ello, Corfo entrega financiamiento a
los fondos de inversión, para que éstos inviertan en este tipo de empresas mediante créditos
o aportes de capital. A cambio, el fondo adquiere un porcentaje de participación en la
empresa y se involucra activamente en su gestión.

Beneficiario:

Pequeñas o medianas empresas, legalmente constituidas en Chile como sociedades


anónimas, sociedades por acciones o sociedades regidas por el Código de Minería, cuyo
patrimonio no supera las UF 50.000 al momento de la primera inversión realizada por el
Fondo.

Deben contar con proyectos empresariales concretos, que se encuentren en etapas


tempranas y presenten potencial de crecimiento e innovación, y cuya limitación para
materializarlo sea la insuficiencia de capital, la necesidad de apoyo en la gestión u otros
requerimientos en donde el fondo pueda ser un aporte.

Financiamiento:

Entrega un financiamiento en forma de aportes de capital (transformándose en un socio de


la empresa) o créditos, el cual depende de las características y necesidades del proyecto,
y según se haya definido en el proceso de negociación entre la empresa y el fondo.

Enlace:https://www.corfo.cl/sites/cpp/convocatorias/fondo_etapas_tempranas_perfil_empr
esa

RAZONES:

Debido a que ya hemos comprobado que nuestro proyecto es viable, no obstante se


encuentra en una etapa aún moldeable, para llevar a cabo este proyecto es necesario
poseer un capital considerable y Corfo podría ayudarnos con el dilema.

12
2.- ASPECTOS GENERALES DEL PROYECTO

Nombre del Proyecto:


“Conexiones Takun”
Conectando Chile

Objetivo principal del Proyecto:


Satisfacer las necesidades de los clientes de zonas aledañas otorgándoles una conexión
de internet de alta calidad por un precio justo y accesible, mediante el cual podrán realizar
sus distintas actividades y en cualquier plataforma de manera efectiva, y así disminuir los
problemas de conectividad que existen en estas zonas y en un futuro igualar la de las
zonas urbanas.

3.- INNOVACIÓN

Describa cual es el producto, servicio o sistema y sus atributos.


Nosotros tenemos una plataforma de conexión y expansión de señal de internet,
mediante unas antenas inteligentes, las cuales transformarán la señal enviada por la
antena ENTEL PCS y la masificarán y transformarán en una señal superior que podrá
ser 5G o 10G.

¿Cuáles son las características que destacas como innovación del proyecto?
Nos hace diferente la calidad y manera de otorgar igualdad de conexión a las zonas mas
afectadas por la mala conexión, llegando de manera clara y efectiva a estos lugares, con
tecnología avanzada y diferentes, en las cuales destacan las antenas inteligentes.

13
4.- ENTORNO

Describa el segmento de mercado al que apunta el producto, servicio o sistema,


considerando el tamaño del mercado, espacio geográfico, tendencias, entre otros.
Nosotros estamos enfocados en las zonas rurales, especialmente en las zonas más
afectadas y alejadas, con mala señal y conexión de internet.

¿Soluciona un problema global, un problema país o un problema local y por qué?


Solucionamos el malestar de ciertos grupos de personas que no tienen acceso a una
conexión de calidad, debido a la mala implementación de las antenas, y la lejanía de sus
hogares, por lo cual buscamos satisfacer las necesidades de los pueblos aledaños
otorgándoles una buena conexión a internet.

¿Cuál es la oportunidad de negocio, el problema o necesidad no satisfecha que tiene el


cliente/usuario y que busca resolver tu producto, servicio o sistema?
El cliente pierde mucho tiempo, dinero y paciencia a la hora de conectarse, debido a que
las empresas que trabajan actualmente no cuentan con tecnología que permita brindar
una transformación y expansión de señal, por lo cual trabajan con la señal que le llega,
y para optar a algo un poco mejor deben pagar un alto costo.

Nombre y describa los principales 3 competidores, ya sean directos o que compitan


mediante productos sustitutos.
Escriba aquí su respuesta*

1. otras compañías de internet, como mundo pacífico, movistar hogar, claro hogar, etc.

2. Posibles otorgamientos del estado, los cuales pueden otorgar internet hogar gratis.

3. Nuestros proveedores pueden ver la gran idea y realizar ellos mismo un negocio
similar dentro de las instalaciones

14
5.- EQUIPO

Integrantes del equipo:


1. NOMBRE: Tiare Bravo
CORREO: Tiare.au@gmail.com
CARRERA: Auditoria
EXPERIENCIA TECNICA: conocimiento administrativo, creación de empresa

2. NOMBRE: Macarena Muñoz


CORREO: Macarena.Mau@gmail.com
CARRERA: Auditoría
EXPERIENCIA TECNICA: Conocimiento de la industria de redes y conectividad.

3. NOMBRE: Bastián Romero


CORREO: Bastian.cont@gmail.com
CARRERA: Auditoría
EXPERIENCIA TECNICA: Administración de fondos, Contabilidad

4. NOMBRE: Sebastián López


CORREO: sebastian.marketing@gmail.com
CARRERA: Auditoría
EXPERIENCIA TECNICA: Habilidades Blanda Cliente, atención, Publicidad y Marketing.

15

También podría gustarte