Está en la página 1de 27

RESCATE CON CUERDAS

MANUAL DE CAMPO

PRIMERA COMPAÑÍA DE BOMBEROS “GERMANIA” VALDIVIA


Introducción

Este manual ha sido elaborado con el objetivo de mantener un


recordatorio de bolsillo para las tareas de rescate con cuerdas.

Desde lo más sencillo en el uso de nudos a lo más complejo con


la implementación de sistemas de recuperación con ventajas
mecánicas utilizados en rescates hechos por bomberos.

Para su correcta utilización el voluntario deberá tener como


requisito haber aprobado los cursos pertinentes que lo acrediten
como operador de rescate con cuerdas.

Como se indica es un manual de ayuda y no un curso por tanto es


indispensable el conocimiento de las técnicas y destrezas
requeridas para su buena utilización.

Los nudos y sistemas presentados son simples y de referenciales.

Pueden ser considerados como sugerencia y complementados


con conocimientos más avanzados en esta área.
TIPOS DE TERRENO
NUDOS CON CUERDAS
NUDO SIMPLE. Seguridad

OCHO. Nudo de anclaje para extremo de cuerda

OCHO. Aplicado a arnés o anclaje


NUDOS CON CUERDAS
NUDO MARIPOSA. Nudo de mitad de cuerda
Presilla para carga y tiro

NUDO PRUSIK. Freno y control

RECUERDE TIRAR DE UN
COSTADO DEL NUDO

Cuerdas de 11mm cordín de 7mm


Cuerdas de 12mm cordín de 8mm
Usar en pares, 140 cm y 170 cm, para freno de seguridad (belay).
NUDOS CON CUERDAS
PURCELL PRUSIK. Tensores canasto
Autoascenso
Cordín 6 mm

Nudo 8 con el asa y el cabo


NUDOS CON CUERDAS
MÜNTER HITCH: Belay individual
NUDOS CON CUERDAS
LIBERADOR DE CARGA. - Belay con prusik.
- Para pasar nudos.
- usar 10m Cordín 9 mm
NUDOS CON CUERDAS
NUDO BOWLINE (as de guía)
Presilla para carga y anclajes

NUDO BOWLINE DOBLE


Armado camilla canasto

DOS CUERDAS DE
IGUAL DIÁMETRO

AL MENOS 1,5 m c/u


NUDOS CON CUERDAS
NUDO CUADRADO
Unión cuerdas igual diámetro.

PESCADOR DOBLE
Unión cuerdas igual diámetro.
NUDOS CON CINTAS
NUDO DE AGUA
Unión 2 cintas.
Loop para anclaje.

Mosquetón evita que se apriete


ANCLAJES CUERDAS
SIN TENSIÓN (8 SIMPLE). VARIANTE R.I.T.

DOBLE (PESCADOR DOBLE, NUDO 8 DOBLE)


1 2
ANCLAJES CINTAS
BASKET SIMPLE (NUDO DE AGUA)
1 2

BASKET DOBLE (NUDO DE AGUA)

1 2

NOTA: ESTE NUDO SE PUEDE DESLIZAR SEGÚN LA


SUPERFICIE.
ANCLAJES CINTAS
3 VUELTAS, TIRAR 2. (NUDO DE AGUA)

1 2

3 4

NOTA: ESTE NUDO NO SE DESLIZA.


ANCLAJE MÚLTIPLE
PRECAUCION ANGULOS INTERIORES EN ANCLAJES

CORRECTO INCORRECTO

Con una carga total de 1000 lb, la carga sobre cada anclaje
varía según el ángulo entre éstos.
Si el ángulo supera los 120° la carga puede aumenta r más de
un 300% (> a 3000 lb) en cada anclaje.
ANCLAJE MÚLTIPLE
PRECAUCION ANGULOS INTERIORES EN ANCLAJES

NÓTESE QUE ESTOS ANCLAJES PUEDEN REALIZARSE CON


SOLO UNA CINTA UNIDA CON NUDO DE AGUA.
LO MISMO PUEDE HACERSE CON UNA CUERDA,
UNIÉNDOSE LOS EXTREMOS CON UN PESCADOR DOBLE.
DESCENSO CARGA/BOMBERO
Cuerda de seguridad (belay) Cuerda principal
Freno = dos Prusik Freno = barra (rack)

Cuerda de
seguridad

(*)

Cuerda
principal

Un bombero maneja el rack y otro maneja los prusik (pag. 5).


(*) Cuando se desciende un bombero, la cuerda principal y el belay
van en puntos distintos del arnés.
Cuando se desciende un bombero, la comunicación con éste
debe ser fluida para administrarle cuerda según su necesidad.
PASAR NUDO BAJANDO CARGA
SE NECESITA: Liberador de carga, Prusik 8 mm y asistente
PASO 1: Una la segunda cuerda con un pescador doble (pag. 10).
PASO 2: Conecte el liberador de tensión (pag. 8) más un prusik
(pag. 5) hacia la cuerda principal sobre la barra, dejando 30 cm
entre la barra y el pescador doble.
Saque la cuerda de la barra y reinstálela después del nudo
pescador doble.
PASO 3: Suelte el liberador de carga y transfiera el peso
lentamente. Retire el prusik y siga bajando la carga.
CAMBIO DESCENSO-ASCENSO
BAJO TENSIÓN
•Tenga preparado un mosquetón / loop cinta / mosquetón / polea /
prusik (pag. 5)
•PASO 1: El operador del freno asegura el sistema.
•PASO 2: Se instala sistema paralelo.
•PASO 3: Lentamente se traspasa la carga de la barra al prusik.
•Retirar sistema de barra y construir sistema de ventaja mecánica
(pag. 20) o instalar una prefabricada (pag. 22).

Step 2
ASCENSO CARGA/BOMBERO
VENTAJAS MECÁNICAS SIMPLES
“C” 2:1; MATERIALES NECESARIOS:

•1 cinta tubular. •1 polea. •1 cuerda estática (línea principal).


•2 mosquetones. •2 prusik. •2° cuerda estática (“C”).

“Z” 3:1; MATERIALES NECESARIOS:

•1 cinta tubular. •2 poleas. •1 cuerda estática (línea principal).


•2 mosquetones. •2 prusik.
ASCENSO CARGA/BOMBERO
VENTAJAS MECÁNICAS COMPUESTAS

“Z” x “C”, 6:1:

“C” x “C”, 4:1:


ASCENSO CARGA/BOMBERO
VENTAJAS MECÁNICAS PREFABRICADAS

4:1 PREFABRICADA

SOLO UNA
CUERDA

5:1 PREFABRICADA

ANCLAJE / POLEA DOBLE POLEA DOBLE / CARGA


DESCENSO RAPEL
Cuerda de seguridad (belay) Cuerda principal
Freno = dos Prusik Freno = barra (rack)

Cuerda de
seguridad

Cuerda
principal

Cuando se desciende rapeleando, la cuerda principal y el belay


van en puntos distintos del arnés.
Cuando se baja rapeleando, la comunicación debe ser fluida para
dar cuerda (belay) según lo necesite quién desciende.
Al usar un 8 se recomienda utilizar un Prusik sobre éste en la
cuerda principal.
SOPORTE CON ESCALAS
MATERIALES NECESARIOS:

CONTINUA
SOPORTE CON ESCALAS
CONSTRUCCIÓN:

1.- 2.- 3.-

1.- Ensamblaje escalas con cinta tubular, con ballestrinque en cada extremo
de la cinta.

Con la cuerda se hacen 2 nudos mariposa que serán el anclaje superior de


cada viento.

Se instala el mosquetón en el segmento de cuerda entre las mariposas, que


quedó ENTRE LAS ESCALAS (ángulo< 120°).

2.- Se realiza anclaje con cinta tubular y


mosquetón a cada lado.

La cuerda cambia de dirección en el


mosquetón.

Se instala el prusik con el asa hacia el


mosquetón y se tensa a los dos
lados en forma simultánea.

Para lograr tensar en forma más efectiva


se puede agregar a cada lado una
“Z”.
3.-Con uno de los extremos sobrantes de la cuerda se realizan dos
ballestrinque uniendo las bases de la estructura.
EMPAQUE PACIENTE
5 puntos fundamentales a considerar:
Inmovilización que minimice movimientos en cualquier posición del canasto.
Rellenar espacios bajo al camilla y en todos los bordes.
Protección de cara y cabeza de ramas o escombros.
Debe permitir evaluación de signos vitales y vía aérea.
Protección del frío y calor.
PREPARACION CANASTO
MATERIALES NECESARIOS: Bowline doble
(pag. 9), cada
mosquetón
incluye los dos
purcel prusik de
cada lado.

Primer ocho Los mosquetones


aplicado (pág. se instalan por el
4) al marco del lado interior del
canasto. canasto.
Segundo ocho
aplicado al
arnés de pelvis.

¡El anclaje de línea de carga SIEMPRE debe ser alto!

También podría gustarte