Está en la página 1de 5

SIGNATURA: Procesos Industriales (PIND) GRUPO: 01

PERIODO ACADÉMICO: 2018-2 FECHA: 8/10/2018

NOMBRE: ............................................................…………

No. Carnet: .......................

TEMAS A EVALUAR

Procesos manufactura de materiales poliméricos

Procesos de soldadura de metales

TIEMPO DE DURACIÓN: 1,5 horas.

OBSERVACIONES:

Queda prohibido el uso de aparatos electrónicos (celulares, tabletas, calculadoras avanzadas o


relojes inteligentes) durante la realización del examen. El empleo de estos equipos dará lugar a
la anulación del examen. Toda copia será sancionada de acuerdo con el reglamento estudiantil.

Yo, _________________________________________________________, estudiante del


programa de ________________________________________ de la Escuela Colombiana de
Ingeniería Julio Garavito, me comprometo con mi Institución y conmigo mismo a presentar esta
prueba a consciencia siguiendo los valores institucionales de la honestidad y de la integridad.

1. (3.0 punto) Explique qué proceso de manufactura recomienda para fabricar las
siguientes piezas. Explique, además, en qué consiste cada proceso.

Bandejas desechables de polipropileno:


Bolsas plásticas de polietileno:

Tanque o depósito para almacenamiento de agua de polietileno:

Hilo de poliéster:

Cucharas desechables de poliestireno:


2. (1.0 punto) Se lleva a cabo la extrusión de perfiles rectangulares de 10 cm × 5 cm de
polipropileno como se muestra en la siguiente figura. Teniendo en cuenta que la
extrusora tiene un tornillo de 150 mm de diámetro, una relación L/D = 20:1, profundidad
de canal de 7.2 mm, ángulo de cuerdas de 18°, y gira a 45 rpm; y que la temperatura de
proceso es de 200 °C, calcule el punto de operación. Tenga en cuenta, además, la
geometría del troquel que saca los tubos, que se muestra más abajo, y la ecuación para
el cálculo del factor de forma.

𝑤𝑑 ℎ𝑑3
𝑘𝑠 =
12𝜂𝐿𝑑

3. (1.0 punto) La potencia generada en cierta operación de soldadura con arco es de 3300
W. Ésta se transfiere a la superficie de trabajo con un factor de transferencia de calor
de 0.90. El metal que se va a soldar es cobre. Suponga que el factor de fusión es de 0.32.
Se realizará una soldadura de filete continua con un área de sección transversal de 15.0
mm2.
a. Determine la velocidad de viaje a la cual se llevará a cabo la operación de
soldadura.
b. Explique el valor del factor de fusión.

Con mi firma declaro que no he realizado ningún tipo de fraude en la presentación de esta
prueba.

Firma ______________________________________________________

También podría gustarte