Está en la página 1de 6

MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS

Nombre del procedimiento:


DESARROLLO PROFESIONAL.
Área emisora: Código del procedimiento: Fecha de Actualización:
Recursos Humanos PR-RHU-010
Fecha de Elaboración: Fecha de Aplicación: No. de Páginas:
30-mayo-2011 01-Julio-2011 5

1.0 OBJETIVO.

Definir un sistema en el cual se establezcan las guías y requerimientos necesarios para llevar a cabo
el“Desarrollo de personal”.

2.0 ALCANCE.

Este procedimiento es aplicable al personal, jefes de área, directivos y el departamento de recursos


humanos del Hospital Puebla al momento de llevar a cabo el desarrollo profesional.

3.0 POLÍTICAS.

3.1 Es política del Hospital respetar y aplicar este procedimiento en el departamento de Recursos
Humanos.

3.2 La jefatura de Recursos Humanos, jefes de área y directivos podrán proponer la emisión y/o
actualización de políticas y procedimientos ante su jefe inmediato superior.

3.3 A fin de evitar duplicidades a este documento le será asignado un código y número único.

3.4 La jefatura de Recursos Humanos, jefes de área y directivos deberán apegarse a las actividades
descritas en el documento para llevar a cabo este procedimiento.

3.5 Todas las copias controladas que se emitan de este documento, deberán ser entregadas en papel
original (papelería membretada que tenga el logotipo del hospital).

3.6 La jefatura de Recursos Humanos deberá dar aviso a su jefe inmediato en caso de cometer un error
en la ejecución del procedimiento.

3.7 Es política del hospital que todo el personal que quiera cambiarse de puesto, área o departamento
deberá ingresar al programa de desarrollo profesional, cumplir con los tiempos de antigüedad incluidos
en el anexo A, tomar el programa de capacitación y aprobarlo con un 60%.

3.8 Los jefes de área y directores no podrán ofrecer, comentar o sugerir a trabajadores ningún cambio de
puesto o área, en caso de requerir algún movimiento deberá hablar con el jefe o director correspondiente.

3.9 Es política del hospital que el director y jefe de área sean notificados del ingreso y vacantes al
programa de desarrollo profesional para asegurar la plantilla de su área y/o departamento.

3.10 Ningún trabajador podrá ser seleccionado para un puesto si no ha concluido el programa de
capacitación y ha sido evaluado favorablemente

4.0 RESPONSABILIDADES.
4.1De quien lleva a cabo el procedimiento:

4.1.1 Apegarse puntualmente a las políticas y actividades descritas en este documento.

4.1.2 Identificar de acuerdo a los resultados obtenidos mejoras a las políticas y/o el procedimiento
establecido.

4.1.3 Firmar las políticas y procedimientos que ellos hayan elaborado.

4.2 De la Dirección de Administración de Finanzas:

4.2.1 Revisar en forma anual las políticas y el procedimiento contenidos en este documento, a fin de
verificar la congruencia entre lo que se dice y hace dentro del área correspondiente. En caso de
actualización sustituir completamente la política y/o el procedimiento y anotar en la bitácora
correspondiente la actualización respectiva.

4.2.2 Vigilar la implantación de las políticas y el procedimiento en las actividades diarias de trabajo del
área.

4.2.3 Revisar que las políticas y el procedimiento, ayude a incrementar la eficiencia del área y
productividad de la organización.

4.2.4 Validar la asignación de un código especial de identificación, de acuerdo a los lineamientos


referidos en los puntos 7.1.5.3, 7.2.5.3, 7.3.5.3 y anexo “A” del “Procedimiento maestro para la
emisión de políticas y procedimientos”.

4.2.5 Distribuir las copias de las políticas y/o el procedimiento, tanto al responsable de la revisión,
cómo a las áreas incluidas en la respectiva lista de distribución.

5.0 DEFINICIONES.

5.1 Política: Es el conjunto de lineamientos directivos relacionados a un tema particular. La


política facilita al personal la toma de decisiones.

5.2 Procedimiento: Es la guía detallada que muestra lógica, secuencial y ordenadamente cómo
dos o más personas realizan un trabajo, las cuales transforman elementos de entrada en
resultados.

6.0 NORMATIVIDAD.

Este procedimiento aplica de acuerdo a la normatividad interna de control documental del Hospital
Puebla.

7.0 MEDIDAS DE SEGURIDAD.

No aplica

8.0 PROCEDIMIENTO.

8.1 Del ingreso de personal

Responsable Actividad

Personal 8.1.1Se inscribe en el programa de desarrollo profesional personalmente con el


jefe de recursos humanos los días lunes a las
Jefe de recursos 8.1.2 Revisa los perfiles que cumple el trabajador. Es indispensable que el
humanos personal de salud cumpla con los requisitos de estudio.

8.1.3 Da opciones al trabajador de acuerdo a los perfiles que este cumpla.

8.1.4 Explica políticas del programa.

Personal 8.1.5 Firma en la hoja de registro del programa

Jefe de recursos 8.1.6 Notifica a jefe de área y director


humanos

8.1.7 Coordina a los capacitadores que impartirán la capacitación.

8.1.8 Cita al candidato para explicar el programa de capacitación y entregar el


control de la misma.

Personal 8.1.9 Toma la capacitación del puesto deseado en horario no laboral.

Personal y 8.1.10 Evalúan al candidato.


capacitador.

Personal 8.1.11 Si no aprueba la evaluación con más del 60% se le ofrece la opción de
volver a tomar la capacitación

Jefe de recursos 8.1.12 Si aprueba se convierte en el primer candidato para la vacante, si existen
humanos más candidatos dentro del programa se toma al mejor de ellos.

8.1.13 Recibe vacante de un puesto.

8.1.14 Si no existe candidato se lleva a cabo el procedimiento de reclutamiento y


selección PR-RHU-001.

8.1.15 Si existe personal del programa para ese puesto se notifica al jefe de área
y director el movimiento y se emite vacante o se elije a otro trabajador inscrito que
haya acreditado la capacitación correspondiente para mantener la plantilla
completa.

Jefe de recursos 8.1.16 Actualiza la plantilla, lleva a cabo la gratificación los primeros tres meses y
humanos el aumento de sueldo al cuarto si aplica y lleva a cabo el procedimiento de ingreso
PR-RHU-004.

9.0 DIAGRAMA DE FLUJO.

9.1 Del desarrollo profesional.


9.1.1 Se inscribe al programa.

9.1.2 Revisar perfiles de puesto

9.1.3
Dar opciones al trabajador

9.1.4 Explicar políticas

9.1.5 Firmar hoja de registro

Notificar al jefe de área y director


9.1.6

9.1.7 Coordinar a capacitadores

9.1.8 Explicar programa de capacitación y


entregar control.

Tomar capacitación.
9.1.9

9.1.10 Evaluar candidato.

9.1.11 No
¿Aprueba? Volver a tomar capacitación

Convertir en primer candidato.


9.1.12

A
A

9.1.13 Recibir vacante

9.1.14 No
¿Existen Llevar a cabo procedimiento PR-
candidatos? RHU-001

9.1.15 Notificar a jefe de área y director.

9.1.16 Actualizar plantilla y llevar a cabo


procedimiento PR-RHU-004

10.0 INSPECCIÓN Y PRUEBA.


¿
T
11.0 DOCUMENTOS APLICABLES. i
e
n
Programas de capacitación y controles por puesto.
e
Evaluaciones de desempeño por área. s
o
l
12.0 LISTA DE DISTRIBUCIÓN. u
c
Departamento de Recursos Humanos. i
ó
Jefaturas de área y direcciones. n

i
n
13.0 FIRMAS DE AUTORIZACIÓN. m
e
Elaboró: d
Leizi Nuri SánchezLópez i
a
Jefe de RecursosHumanos.
t
Revisó: a
José Rubén Gomez ?
Director de Administración y Finanzas.
Vo. Bo.
Gerardo Zenteno Sánchez
Director de operaciones
Autorizó:
C.P. Pedro Augusto Mijares Eliopulos
Director General
ANEXO A.

A continuación se presentan los tiempos de antigüedad para poder acceder al programa de desarrollo por
puesto:

• Dirección General: 3 años

• Direcciones y gerencia: 2 años

Incluye: Dirección médica, Dirección de operaciones, Dirección de enfermería, Dirección de


administración y finanzas, Gerencia de Hotelería y Jefaturas médicas.

• Jefes de área, supervisoras y responsables: 1 año 6 meses

Incluye: Supervisoras de enfermería, Jefatura de cajas, Jefatura de cadena de suministro, Jefatura de


mantenimiento, Jefatura de sistemas, Gerencia de Relaciones institucionales, Jefatura de contabilidad,
Jefatura de tesorería, Jefatura de recursos humanos.

• Operativos A: 1 año

Incluye: Coordinadora administrativa de enfermería, Supervisor de cocina, Ama de llaves, Responsable


de atención a médicos y clientes, Ejecutivo de ventas, Responsable de Archivo Clínico, Jefatura de
almacén, Jefatura de compras, Cuentas por cobrar, Cuentas por pagar, Cocineros A, Costos cocina.

• Operativos B: 6 meses.

Incluye todos los demás puestos.

También podría gustarte