Está en la página 1de 4

Proyecto Final

Información importante para desarrollar el Proyecto Final

¿Qué es el Proyecto Final?


El Proyecto Final es una actividad que puede tener una o más preguntas e incluir ejercicios
prácticos. Las preguntas o ejercicios persiguen evaluar si el alumno ha comprendido y alcanzado
los objetivos generales de la asignatura. Por lo tanto, puede incluir contenidos cubiertos desde la
semana 1 a la semana 9.

¿Por qué las instrucciones quedan visibles desde la semana 6?


Debido a que el Proyecto Final es una actividad cuyo puntaje máximo es de 28 puntos y tiene una
gran importancia en la calificación final, sus instrucciones quedan visibles desde la semana 6, de
manera que el alumno pueda leerlas y consultar al profesor cualquier duda que tenga sobre ellas.

¿Puedo comenzar a desarrollar el Proyecto Final desde la semana 6?


Sí. El alumno o alumna puede comenzar tan pronto como lo desee. No se tiene que esperar a que
llegue la semana 9 para desarrollar el Proyecto Final. Se debe tener en cuenta que si bien las
instrucciones quedan visibles desde la semana 6, el proyecto puede incluir materias cubiertas en
las semanas 7, 8 o 9.
Se debe recordar que en la semana 9 no hay controles, tareas ni foros, ya que el alumno debe
dedicarse exclusivamente a terminar el Proyecto Final.

¿Puedo entregar el Proyecto Final antes de la semana 9?


No. Si por alguna razón el alumno o alumna termina el Proyecto Final antes de la semana 9,
deberá dejarlo grabado en su computadora y esperar a que la semana 9 quede visible para que
pueda enviarlo a través del enlace “Proyecto Final”. Puede ser entregado en cualquier día de la
semana 9. Si se envía antes al profesor a través de un correo electrónico, por ejemplo, eCampus
no lo considerará una entrega válida.

¿Puedo atrasarme en la entrega del Proyecto Final?


No. El último día de plazo de entrega corresponde al último día de la semana 9. Debe notar que el
Proyecto Final no puede entregarse luego del último día de clases. En otras palabras, no se
aceptan proyectos finales atrasados. Si se entrega atrasado, será calificado con 0 puntos.

Si tengo dudas, ¿cómo puedo contactarme con el profesor?


En la parte superior del curso se ha habilitado un foro llamado “Foro del Proyecto Final”. Si el
alumno tiene alguna consulta se le recomienda utilizar este foro para contactar al profesor. Se
puede usar este recurso en vez del correo electrónico, ya que su pregunta y la respuesta pueden
ser muy útiles para otro compañero.
Proyecto Final
Fundamentos de la Administración
INSTRUCCIONES

Nicolás comenzó a trabajar cuando era un estudiante en una banquetera de eventos a gran escala
(fiestas de empresas, fiestas de año nuevo). Era mesero o asistente según la ocasión. Gracias a su
responsabilidad y constancia fue ascendiendo y asumiendo más responsabilidades. Cuando se
tituló le dieron la posibilidad de ser jefe de proyectos, cargo en el que lleva 6 años, donde asumió
el desafío de coordinar completamente un evento.

Hoy ya conoce el negocio y está pensando en independizarse. Nicolás ha podido ahorrar


aproximadamente 10 millones de pesos y con ello espera dar inicio a su emprendimiento, arrendar
una oficina y hacer una página web. Como jefe de proyecto conoció a muchos clientes que
estarían dispuestos a recomendarlo y parte del equipo estaría dispuesto a embarcarse con él en
este nuevo desafío.

Con el fin de diferenciarse, además de los menús tradicionales, le gustaría ofrecer productos
sanos, enfocados a personas con alergias alimenticias o que busquen una alternativa saludable y
rica para atender a sus invitados. Está pensando en matrimonios vegetarianos, veganos,
cumpleaños para niños celiacos, aspecto que va a evaluar, ya que no tiene certeza de la demanda
de esos productos.

En base al caso presentado responda las siguientes preguntas:

1. Realice análisis FODA, considerando las variables externas e internas a de la futura


empresa, señalando dos ejemplos por cada variable.
2. Identifique variables del modelo de 5 fuerzas de Porter que pudiesen estar presentes en el
entorno de la empresa y sean relevantes de conocer al analizar el entorno de la futura
empresa.
3. Desarrolle como parte del proceso de administrativo, las siguientes etapas:
I. Etapa de Planificación
a. Elaborare misión de la empresa.
b. Elaborare visión de la empresa.
c. Defina 3 objetivos para la empresa, considere corto, mediano y largo plazo.
d. Planifique por medio de carta Gantt las etapas del plan de apertura de la
banquetera, desde el inicio de actividades hasta la puesta en marcha de la
empresa.

II. Organización
a. Seleccione y describa tres herramientas de organización que podría utilizar en
la nueva empresa.
b. Elabore una propuesta de organigrama para la banquetera, debe hacer una
breve descripción de los cargos asociados.
III. Dirección
a. ¿Qué tipo de liderazgo optaría para el tipo de empresa?
b. Diseñe un plan de comunicación interno (para los trabajadores) y externo
(otro para su entorno) en el contexto de la empresa.

IV. Control
a. ¿Qué herramientas de control seleccionaría para la empresa?

REQUISITOS FORMALES

Desarrolle el proyecto final de la asignatura en un archivo Word, incluya una portada donde figure
su nombre, el nombre de la asignatura y el tipo de trabajo (en este caso Proyecto Final).
Cantidad de palabras: 1.500 como mínimo, Interlineado 1,5.
Recuerde que el trabajo debe obedecer a una elaboración personal, utilizando sus propias
palabras, citando si corresponde y cuidando su ortografía y redacción.

PAUTA DE EVALUACIÓN

CRITERIOS PUNTAJE
 Realiza análisis FODA y entrega 2 ejemplo para cada componente 4
 Identifica variables del modelo de las 5 fuerzas de Porter 4
 Elabora misión de la empresa 2
 Elabora misión de la empresa 2
 Define objetivos de la empresa 3
 Planifica en Carta Gantt actividades del plan de apertura de la banquetera 2
 Selecciona herramientas de organización para la etapa de apertura 1
 Describe herramientas de organización seleccionadas 2
 Propone y elabora estructura según los cargos asociados 2
 Caracteriza estilo de liderazgo contextualizado a la empresa 2
 Diseña plan de comunicación interno y externo 2
 Selecciona herramientas de control 2
PUNTAJE TOTAL 28

También podría gustarte