Está en la página 1de 76

hipótesis epistemológicas

© josé jesús naranjo giraldo


primera edición noviembre de 2009

isbn 978-958-44-5742-4

derechos reservados conforme a la ley


impreso en colombia - printed in colombia

Queda rigurosamente prohibido, sin la autorización escrita del autor, bajo las
sanciones establecidas en las leyes, la reproducción parcial o total de esta obra
por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el
tratamiento informático, y la distribución de ejemplares de ella mediante alquiler
o préstamo público.

© de la presente edición
josé jesús naranjo giraldo
autor-editor
primera edición noviembre de 2009

impresión:
taller gráfico
chinchiná - caldas - colombia
prólogo
por josé carlos luque brazán
profesor investigador
universidad autónoma de la ciudad de méxico

una de las grandes preocupaciones de la filosofía es sin duda alguna el


conocimiento, desde esta preocupación ha surgido la epistemología de la
ciencia con el propósito de elaborar un conjunto de reflexiones críticas
acerca de cómo se construye el conocimiento científico. el presente
trabajo se instala en esta tradición filosófica y nos propone seis
interesantes argumentos a través de los cuales se debate la articulación
entre filosofía, ciencia, conocimiento, razonamiento y realidad. ello desde
una postura profundamente libertaria y filosófica. en sus distintas
entradas el autor se pregunta acerca del conocimiento, su importancia en
la vida humana y las distintas caras que ha tenido entre nosotros a lo
largo de la historia.

es también una apuesta irreverente que desafía los supuestos


fundamentales tradicionales que entienden a la ciencia como una
actividad destinada a un fin en particular, a un telos que define a la

actividad misma llamada ciencia. una de sus preocupaciones centrales es


resolver la necedad de hacer del conocimiento un arte, un lenguaje
especializado que deja de tener contacto con lo universal y se pierde en el
absoluto de la particularidad. su apuesta se apoya en entender al
conocimiento como una actividad que tiene como sustento y base lo que
popper denomina pensamiento conjetural y el autor punto de vista
holónico. integrar sin dominio, dejar de lado las pretensiones de validez
políticas en la construcción del conocimiento y devolverle su integridad
son los objetivos del trabajo del filósofo de la ciencia.

es un texto que hace sencillo abordar la complejidad del lenguaje filosófico


y permite entender de manera diáfana qué hemos entendido por
conocimiento y cuáles son las claves de sus limitaciones y sus
posibilidades de libertad. es un adiós a los absolutismos y a los
relativismos.
tabla de contenido páginas

prólogo 2

hipótesis 1. si intentamos una aproximación teórica sobre la realidad


teniendo en cuenta que el conocimiento es un producto de nuestra
interacción con ella, entonces, obtendremos ideas básicas (principios)
sobre el conocimiento, su producción y sobre algunas de sus
6
características.

hipótesis 2. si no se determina qué es la realidad, entonces, no


podemos afirmar ni saber si es absoluta o relativa, ideal o material. Sin
embargo, parece que la cognición de la realidad es relativa. (El tercero
de los presupuestos metafísicos y epistemológicos del realismo que
supone “que un ser que 'realmente' conociese el universo, conocería
también la manera como las cosas realmente son” (ficción heurística o
'ideal cognitivo'. Esto sí es un conocer absoluto).

hipótesis 3 si la ciencia y la filosofía no saben qué es la realidad y

mediante nuestra interacción con ésta producimos el conocimiento,


entonces, éste es un producto no seguro o, en otras palabras, el
conocimiento es conjetural.

hipótesis 4. si argumentar es expresar de modo oral o escrito un


razonamiento y el razonamiento es la manera de enlazar pensamientos y
estos están empaquetados en proposiciones (premisas) entonces, el uso
de las palabras que conforman las proposiciones nos permitió alcanzar
la razón (racionalidad).

hipótesis 5. si no sabemos qué es la realidad entonces tenemos motivos


y razones para investigarla. No saber qué sea la realidad es el
fundamento de la empresa científica. Ese develar nuevas
aproximaciones a la realidad, ese misterio de lo que ella sea, es la llama
que aviva nuestro interés por indagar cada día más y más.

hipótesis 6. si en lógica la verdad se sigue de cualquier cosa y no


podemos saber qué sea la realidad de la cual se devela el conocimiento,
entonces, no hay fundamentos para la verdad. Ésta resulta ser un mito
en ciencia.
introducción

¿qué es el conocimiento? ¿hay alguna diferencia con su raíz, conocer?

en filosofía, los términos saber, conocer, conocimiento son tratados como sinónimos,
esto es, se refieren tanto a la acción como al efecto de nuestra interacción con la
realidad. no se ha hecho, (que yo conozca o de la cual tenga conocimiento –que no es lo
mismo-), una labor de dilucidación sobre el tema. en este libro, presentamos un trabajo
de más de 15 años tras el rastreo de cuál es la diferencia (si la hay y efectivamente la
hay) entre estos vocablos.

el resultado es generoso: no sólo se han encontrado diferencias enormes que nos


ayudan a ubicar aciertos y desaciertos de muchas corrientes de pensamiento filosófico
sino que abre muchas vetas de investigación en torno a las consecuencias de estas
elucubraciones que iniciaron con el simple rechazo de la idea según la cual sin lenguaje
no hay pensamiento y viceversa; se argumenta, entonces, que el pensamiento es
diferente al lenguaje aunque estén íntimamente unidos, sin afirmar con esto que sean
5

las caras de una misma moneda, son diferentes, repito. se argumenta también que, en
la evolución animal, primero es el movimiento, después el pensamiento (inicialmente
como registro del medio –imágenes-), luego los sonidos; en el caso humano, las
palabras que unidas a las imágenes forman las ideas, con éstas las proposiciones y con
éstas el idioma y su gramática, por último y hasta ahora, la razón; después… ¿? esta es
una buena pregunta: ¿hacia dónde apunta la evolución humana y animal? ¿qué nuevas
facultades están por desarrollarse?

la definición que aún se trabaja en epistemología sobre el término conocimiento, es la


socrática que podemos encontrar en los escritos de platón, en el diálogo teetetes o de
la ciencia y que se refiere al conocimiento como un tipo particular de creencia
justificada verdadera1, aunque al final del diálogo, el mismo sócrates la niega: “así,
teetetes, la ciencia no es la sensación, ni el juicio verdadero, ni el mismo juicio
acompañado de explicación”2

1. PLATON. Diálogos. México D.F.: Porrúa. 1996. En Teetetes o de la ciencia. Pág 347
2. Ibid. Pág. 349

6
con los adelantos de la ciencia y con los nuevos conocimientos que ésta produce, son
muchas las posibles exageraciones en las que caemos, por ejemplo que los animales
tienen conocimiento, esta ligereza es una de las muchas implicaciones de no hacer
diferencias entre el conocer y sus derivados. pongo aquí una muestra de lo que digo,
en conversaciones vía e-mail con el profesor germán guerrero pino, prologante del
libro conocimiento radical de gonzalo munévar.

…usted sabrá que hace unas tres semanas estuvo aquí en cali el prof. munévar.
pues bien, una de las conferencias que ofreció trataba sobre la idea de que
podemos hablar correctamente de que los animales, ciertos animales, tienen
conocimiento. el presentó una gran cantidad de ejemplos que efectivamente
soportan esta idea. pero una pregunta que surgió con bastante fuerza fue la
necesidad de diferenciar este conocimiento de los animales del conocimiento
humano (por lo menos del más elaborado), el profesor jorge antonio mejía
(universidad de antioquia, quien participó en el seminario como conferencista) y
yo mismo insistimos mucho en ello. y por lo que usted me pregunta, entiendo que
coincidimos en dicha inquietud.

no tengo una respuesta elaborada al respecto, como digo más arriba, pero creo
que esta distinción se puede trazar como: conocimiento no -
conciente/conocimiento conciente (la vía preferida por el prof. munévar) o
conocimiento no-lingüístico/conocimiento lingüístico (la vía que yo prefiero) o
conocimiento no-reflexivo/conocimiento reflexivo (la forma más estándar de
hablar en la epistemología general). esto lo digo simplemente a modo de
sugerencia, como una guía para seguir investigando. porque desde luego que me
parece muy interesante y legítima su inquietud.3

las diferentes ideas planteadas en este libro se proponen como hipótesis. en la primera
se plantea una aproximación a la realidad para sostener algunas características del
conocimiento e inferir de allí unas actitudes propias del investigador.

en la segunda hipótesis se argumenta la imposibilidad de saber si la realidad es


absoluta o relativa, ideal o material y se afirma una cognición de la misma, esta sí
relativa e ideal (virtual).

3. Conversación via e-mail con germangu@orbitel.net.co y jojenar@gmail.com, el 23/11/06.

8
en la tercera, se sostiene la característica conjetural del conocimiento.

en la cuarta, se bosqueja como la racionalidad la hemos alcanzado gracias al uso de la


palabra y de las proposiciones, sobre todo de éstas últimas y no lo contrario, como se
ha creído, que porque somos racionales, tenemos la palabra.

en la quinta se presenta un esquema de investigación, de método basado en el


problema y se hacen algunas críticas al método tradicional.

en la sexta y última hipótesis se mantiene al imposibilidad de la verdad en ciencia


pues si no sabemos que sea a ciencia cierta la realidad y si la verdad, en lógica, se
sigue de cualquier cosa (proposiciones verdaderas o falsas) entonces no tenemos
criterios de verdad para sostenerla.

hipótesis 1. si intentamos una aproximación teórica sobre la realidad


teniendo en cuenta que el conocimiento es un producto de nuestra interacción con
ella, entonces, obtendremos ideas básicas (principios) sobre el conocimiento, su
producción y sobre algunas de sus características.

la inconmensurabilidad, el nominalismo trascendental, los sustitutos de la verdad


y los estilos del razonamiento forman parte de la jerga de los filósofos. surgen de
contemplar la conexión entre la teoría y el mundo. todos llevan a un callejón sin
salida idealista. ninguno sugiere un sano sentido de la realidad. de hecho, mucha
filosofía de la ciencia actual es similar a la epistemología del siglo xvii. si nos
ocupamos solamente del conocimiento como representación de la naturaleza, nos
preguntamos cómo podremos alguna vez escapar de las representaciones y
conectarnos al mundo. en esa dirección se encuentra el idealismo cuyo principal
exponente es berkeley
(ian hacking. representar e intervenir. 1996 pág. 157)

10
las preguntas por el conocimiento son tan antiguas como la filosofía misma. ¿qué es el
conocimiento? ¿en qué consiste conocer? ¿cómo conoce el ser humano? ¿qué podemos
conocer? ¿es posible el conocimiento? ¿cuáles son sus fundamentos? ¿cuáles son las
formas posibles de conocimiento? de estas preguntas se han ocupado pensadores de
todos los tiempos y aún hoy están vigentes, pues hemos entrado en la era en que la
humanidad toma conciencia de la importancia del conocimiento; éste se requiere para
emprender cualquier empresa, de tal forma que se habla de las organizaciones del
conocimiento, la economía global del conocimiento, la gestión del conocimiento, en
fin, de la sociedad del conocimiento. este fenómeno global valida el interés por estas
preguntas. dos ramas de la filosofía se disputan este tema: la gnoseología como teoría
del conocimiento en general y la epistemología como teoría del conocimiento
científico.

estas ramas de la filosofía tomaron sus nombres de dos vocablos, (<TF4H (gnosis:
conocimiento) y ,B4FJ,:0 (episteme: saber – ciencia). para los griegos, la pregunta
por el conocimiento estaba íntimamente ligada a la pregunta por aquello que se
conoce4, lo que los latinos llamaron res-ei, cosa, que da origen al real español, cuya
virtud o calidad es la realidad. se ha llamado realismo a las corrientes de pensamiento
11

que se interesan por esa calidad de lo real. es por tanto necesario, si se pretende
indagar en forma rigurosa sobre el conocimiento, remitirse a la pregunta por la
realidad.

la realidad
la ciencia estudia la realidad y “durante gran parte de nuestra historia, los sistemas de
filosofía trataron de darnos un punto de vista completo a través de su investigación de
la naturaleza de la realidad”5, sin embargo, la realidad es 'algo' que ni la filosofía ni la
ciencia saben si es o no es, o si es y no es, y si aceptan que la realidad es, no saben qué
es. no saber qué sea la realidad es la llama que aviva el interés y la curiosidad por
indagar sobre ella, por investigarla.

para el sentido común, la realidad no presenta mayor problema, ya popper lo advertía


y, además, afirmaba que es esencial:

4. ligar conocimiento a realidad da origen a la sinonimia conocer – conocimiento. Lo que pretendemos con esta
hipótesis es argumentar sobre la diferencia entre conocer y conocimiento. Esta búsqueda argumentativa da como
consecuencias un enfoque diferente de la racionalidad y un adiós a la verdad.
5.MUNÉVAR, Gonzalo. Conocimiento Radical: una investigación filosófica de la naturaleza y límites de la ciencia.
Ediciones Uninorte. Santafé de Bogotá: Cargraphis. S.A. 2003. P 27
12
el realismo es esencial al sentido común. el sentido común o el sentido común
ilustrado distingue entre apariencia y realidad. (se pueden poner ejemplos como
«hoy el aire es tan diáfano que las montañas parecen mucho más cercanas de lo
que realmente están» o, quizá, «parece que lo hace sin esfuerzo, pero me ha
confesado que la tensión es casi insoportable»). mas el sentido común también
reconoce que las apariencias (la imagen reflejada en un espejo, por ejemplo)
poseen una especie de realidad o, con otras palabras, que puede haber una
realidad superficial -esto es, una apariencia- y una realidad profunda. por otro
lado, hay muchos tipos de realidades. el tipo más obvio es el de los alimentos
(supongo que suministran las bases del sentimiento de realidad) o bien el de los
objetos más resistentes (obiectum = lo que se interpone en el curso de nuestra
acción) como piedras, árboles o personas humanas. pero hay otros tipos de
realidad muy distintos como la descodificación subjetiva de nuestras
experiencias sobre los alimentos, piedras, árboles y cuerpos humanos. el sabor y
el peso de los alimentos es también otro tipo de realidad, al igual que las
propiedades de los árboles y los cuerpos humanos. hay ejemplos de otros tipos en
este universo tan variado como son un dolor de muelas, una palabra, el lenguaje,
un código de circulación, una novela o una decisión gubernamental; una
demostración válida o inválida; tal vez fuerzas, un campo de fuerzas, tendencias,
estructuras y también regularidades6
13

de los tipos de realidad señalados por popper, la más evidente para el sentido común
es 'esa' que está allá afuera y que pude señalarse con el dedo7. frente a esta postura
cabe la pregunta ¿fuera de qué o de quién? y 'eso' que puede determinar lo que está
afuera ¿acaso no pertenece a la realidad? esta postura ingenua escinde la realidad en
por lo menos dos cosas: un 'sujeto que indaga' y 'la cosa indagada', pero recordemos lo
escrito por schroedinger en su libro ¿qué es la vida?: “el sujeto y el objeto son uno solo.
no puede decirse que la barrera entre ambos se haya derrumbado como consecuencia
de la experiencia reciente de las ciencias físicas, ya que dicha barrera jamás ha
existido”8

no obstante, según esa reciente experiencia de las ciencias físicas, sobre todo de la
física del microcosmos, no existe un solo universo –que nos contiene y con el cual
formamos una unidad- sino que es posible la existencia de pluriversos o de universos
paralelos o de multiversos. y no sólo del conocimiento reciente, sino mucho antes,

6. POPPER, K. Conocimiento objetivo, Madrid: Tecnos 1974, p. 45


7. Puede compararse esta postura con la del Realismo Ingenuo.
8. SCHROEDINGER Erwin, What is Life? and Mind and Matter. Londres. Cambridge University Press, 1969 p.17
14
según ian hacking, en su obra representar e intervenir (1996. 170), henrich hertz
presenta en 'los principios de la mecánica' tres imágenes de la mecánica, esto es, “tres
maneras diferentes de representar el conocimiento de entonces acerca del
movimiento de los cuerpos”9, esto implica que no sólo es posible la existencia
ontológica de muchos mundos sino la existencia epistemológica de múltiples
“representaciones”10 y aun así, con todo lo descubierto por la ciencia, definir la
realidad no es tan simple como se cree desde el sentido común. podemos complejizar
esa concepción hasta llegar a la sospecha, con calderón de la barca, 'que toda la vida
–llámese realidad - es sueño y los sueños, sueños son', tal como se trata de argumentar
en las páginas que siguen.

desde la física cuántica, sabemos hoy que aquello a lo que llamamos “la realidad”
puede ser una función de onda o ser esencialmente vacío o simplemente un estado o
experiencia (los científicos no tienen un consenso). como experiencia, la realidad que
percibimos es virtual, esto es, el punto más cerca que podemos estar de lo que sea la

9. HACKING, Ian. Representar e Intervenir. México: Paidós. 1996 pág 170 – 171.
10. Colocamos entre comillas el término representaciones porque otra consecuencia de esta búsqueda es la
imposibilidad de afirmar que el ser humano tiene representaciones del medio, según los avances teóricos en
15

realidad es una imagen en la mente, imagen como registro de los sentidos, formada a
la par con nuestro acumulado conceptual o de creencias. con esto no queremos decir,
de ninguna manera, que la realidad sea producida o no por la mente sino que hay un
abismo insalvable entre lo que sea la realidad y la imagen que nos formamos de ella. la
realidad puede existir pero no podemos penetrarla. repito a schroedinger: somos una y
la misma 'cosa', estamos sumergidos en ella. somos ella11. si somos ella, ya estamos en
ella, entonces, tal vez, es inútil hacer el intento de penetrarla. la pregunta inquietante
aquí es: si somos lo mismo, ¿cómo es posible hacernos imágenes de la realidad? una
respuesta la da spencer (citado más adelante): sea lo que sea la realidad, ésta se
escinde para poderse ver; diría que, para poderse imaginar.

frente a la imposibilidad de saber si la realidad es producida por la mente o que existe


independientemente de que creamos o no en su existencia autónoma, nuevamente
cito a popper:

11. Esto plantea un problema que advierte Spencer, citado más adelante, “Cabe afirmar que el mundo es
indudablemente sí mismo (es decir, indistinto de sí mismo); sin embargo, todo intento de verse a sí mismo como
objeto debe provocar irremediablemente una distinción de sí mismo y por consiguiente falsa consigo mismo”
Problema hasta ahora no superado y que, en consecuencia, se puede apreciar en esta hipótesis.
16
sostengo que no es ni demostrable ni refutable. el realismo no es demostrable, al
igual que todo lo que caiga fuera del campo de la lógica y la aritmética finita, pero
mientras que las teorías científicas empíricas son refutables, el realismo ni
siquiera lo es. (comparte esta irrefutabilidad con muchas teorías filosóficas o
«metafísicas» y, en particular, con el idealismo.) sin embargo, se puede
argumentar, siendo abrumadores los argumentos en su favor. [...]
con todo, hay argumentos en favor del realismo, o más bien, en contra del
idealismo.
(1) el argumento más fuerte puede consistir en una combinación de otros dos: (a)
que el realismo forma parte del sentido común, y (b) que todos los pretendidos
argumentos en su contra no sólo son filosóficos en el sentido más desacreditado
del término, sino que además se basan en una parte del sentido común aceptada
acríticamente, es decir, en esa parte errónea de la teoría del conocimiento del
sentido común que he denominado «la teoría de la mente como un cubo». [...]
(2) aunque hoy día la ciencia está un poco pasada de moda para algunas
personas, por razones que lamentablemente no son en absoluto nimias, no hemos
de ignorar su relevancia para el realismo, aunque algunos científicos no sean
realistas [...] pero, olvidándonos por un momento de la física atómica (mecánica
cuántica), podemos afirmar que casi todas -si no todas- las teorías físicas,
químicas o biológicas implican el realismo en el sentido de que si son verdaderas,
17

el realismo debe serlo también. esta es una de las razones por las cuales algunas
personas hablan de «realismo científico». es una buena razón. sin embargo, por mi
parte, prefiero llamarlo «metafísico» antes que «científico», dada su (aparente)
falta de contrastabilidad12

además de ser la realidad incontrastable y virtual13, la percepción de la misma es


relativa14, depende de la especie, del medio en que vive esa especie y de la evolución
que haya alcanzado. munévar sostiene una epistemología relativa, bajo el principio,
demostrado por él mediante el ejercicio de experimentos imaginarios, según el cual
hay muchos marcos de referencia cognitivos igualmente buenos y al respecto afirma:
pero incluso en caso de no tener dificultades para descubrir las invarianzas
pertinentes, no estoy forzado a desviarme del relativismo. percibir es percibir de
alguna forma, pensar es pensar de alguna forma, concebir una gran visión es

12. POPPER, K Op. Cit. Págs 46 - 48


13. Virtual, no por la presencia de los computadores y sus simulaciones, sino porque la aproximación
más cercana a la realidad es virtual. Me explico, lo más cerca que podemos llegar a estar de todo lo
que nos rodea es una imagen en nuestro cerebro, esto es, un registro en el cerebro de una información
recibida gracias a los sentidos que son controlados por el mismo cerebro.
14. Este relativismo y los problemas que genera y por los que es rechazado, lo estudiaremos más
18
concebirla de alguna forma. es decir, la gran visión misma surgirá dentro de un
marco de referencia cognitivo particular. pero entonces podemos tener teorías
alternativas de las integraciones cognitivas que sean epistemológicamente
igualmente “buenas”. ni siquiera a este nivel tenemos marcos preferenciales.
¡sorpresa!: ¡terminamos con una abundancia de grandes visiones!15

la cognición, fuera de ser relativa, es mucho más compleja y sofisticada de lo que cree
el sentido común. llinás16, por ejemplo, muestra cómo el cerebro no sólo ha hecho
patrones de acción fija –paf- para ahorrar tiempo en cálculos muy complejos, sino que
emula la realidad, esto es, la mente no la representa17, como se ha creído en filosofía y
en ciencia sino que simplifica la información que puede –la que puede- captar del
medio; y digo “la que puede” porque los sentidos no captan en su totalidad –y por ello
no representan- la realidad. eso que está afuera del denominado 'yo' es mucho más

15. MUNÉVAR, Gonzalo. Conocimiento Radical: una investigación filosófica de la naturaleza y límites
de la ciencia. Ediciones Uninorte. Santafé de Bogotá: Cargraphis. S.A. 2003. P 83
16. LLINÁS, Rodolfo. El cerebro y el mito del yo. Bogotá: Norma 2003. Capítulos 7 y 8: Patrones de
acción fijos: Módulos automáticos cerebrales que generan movimientos complejos y Las emociones
como PAF. Páginas 155-199
17. Si entendemos 'representar' como: volver a presentar 'tal cual es'.
19

rico y dinámico de lo que creemos. en filosofía y en ciencia son muchas las alusiones al
respecto. sabemos por ejemplo que los objetos no poseen color, que éste es un
fenómeno que se presenta gracias a la luz, al ojo humano y a los objetos que anulan o
devuelve parte o todas las 'ondas' de la luz que ellos reflejan. por eso vemos negro o
diversidad de colores o blanco. si los objetos no tienen color, ¿cómo son, entonces,
realmente?

también sabemos que la luz que alumbra la hoja del libro que leemos no siempre está
encendida, que ésta enciende y apaga sesenta veces por segundo, pero que como
nuestro cerebro no procesa esa información a esa velocidad, entonces, siempre vemos
la luz encendida.

quine compara a la ciencia con un campo de fuerzas cuyas condiciones-límite da la


experiencia y afirma que los objetos físicos y un sinnúmero de entidades son puestos
por ésta con el fin de simplificar la teoría hinchando la ontología:

la ciencia es una prolongación del sentido común que consiste en hinchar la


ontología para simplificar la teoría.
20
los objetos físicos, los grandes y los pequeños, no son las únicas entidades
puestas. otro ejemplo son las fuerzas; y efectivamente hoy nos dicen que la
separación entre materia y energía está anticuada. las abstractas entidades que
son la sustancia de las matemáticas –en última instancia, clases y clases de
clases y así sucesivamente- son también entidades puestas en el mismo sentido.
epistemológicamente, todos esos son mitos con la misma base que los objetos
físicos y los dioses, y por lo único que unos son mejores que otros es por el grado
en que favorecen nuestro manejo de la experiencia sensible.18

si analizamos 'los objetos' desde la física cuántica, estos son esencialmente vacío, pues
si pudiésemos traer al mundo observable un átomo de hidrógeno, el núcleo sería como
una pelota de baloncesto (que también es esencialmente vacío) y el electrón orbitaría a
unos 30 kilómetros de ese núcleo. 'los objetos' en sus partículas sub-nucleares serían
una función de onda que, los científicos de la física cuántica equiparan al pensamiento.
según el creador de la teoría del gran campo unificado su5 supersimétrico volteado,
john hagelin19, la base de lo que llamamos realidad es absoluta –una- (ratificando a

18. QUINE, Willard Van O. Desde un punto de vista lógico. Barcelona: Ediciones Orbis. S.A 1984 P. 80
19.http://magnumastron.org/revistascuantica/imagenesrevistasdos/once/fisicacuanticamedicosuno.
pdf
21

schroedinger y a spencer) y es conciencia y todo lo que percibimos no es más que


ondas de vibración en el 'campo unificado de las supercuerdas’

bien, podríamos hacer una interminable lista de sucesos que están allá, en eso que
llamamos 'realidad' para intentar demostrar que no es tal como la percibimos20. sólo
quiero dejar este último ejemplo de spencer, que deja varios interrogantes bien
interesantes:

consideremos, por un momento, el mundo tal como lo describe el físico. consiste


en cierto número de partículas fundamentales que, propulsadas a través de su
propio espacio, aparecen como ondas y están por consiguiente dotadas de una
estructura laminada como la de las perlas o las cebollas, y otras ondas
electromagnéticas que es útil considerar, -según la norma de occam de no
multiplicar innecesariamente los entes conceptuales-, que se desplazan por el

20. No pretendo afirmar con Descartes (Discurso del método Alfaguara, Madrid 1981, p. 24) que los
sentidos nos engañan, nos inducen a error, sino que estamos constituidos biológica y socialmente de
tal forma que sólo percibimos, tal vez, una mínima parte de esa realidad y de un modo particular.
22
espacio a una velocidad constante. todas ellas parecen estar vinculadas entre sí
por ciertas leyes naturales que indican la forma de su relación.
ahora bien, el propio físico que lo describe, según su versión de los hechos, está él
mismo construido de igual modo. es, dicho brevemente, una conglomeración de
las mismas partículas que describe, vinculadas ni más ni menos entre sí y
gobernadas por las mismas leyes generales que él mismo ha logrado descubrir y
definir.
por tanto, resulta ineludible que el mundo que conocemos ha sido construido con
el fin (y por consiguiente la capacidad) de verse a sí mismo.
esto es realmente asombroso.
no tanto por lo que ve, que ya de por sí puede parecer bastante fantástico, sino por
el hecho de que sea realmente capaz de ver.
pero, para lograrlo, es evidente que antes debe dividirse a sí mismo en por lo
menos en un estado que ve y por lo menos en otro estado que es visto. en dicho
estado, desunido y mutilado, lo que ve sólo puede ser parte de sí mismo. cabe
afirmar que el mundo es indudablemente sí mismo (es decir, indistinto de sí
mismo); sin embargo, todo intento de verse a sí mismo como objeto debe provocar
irremediablemente una distinción de sí mismo y por consiguiente falsa consigo
mismo. en dicho estado, siempre se eludirá parcialmente a sí mismo21.

23

este eludirse a sí mismo y este no saber a ciencia cierta qué es la realidad tiene una
gran ventaja: es la chispa que aviva a la ciencia a hacer y continuar –tal vez por
siempre- con la investigación. el día que la ciencia sepa qué es la realidad, se acaba la
investigación, ese día se acaba la empresa científica, porque tendríamos
explicaciones para todo, esto es, tendríamos un conocimiento pleno y grato. esto
implica que llegaríamos a satisfacer el tercero de los presupuestos metafísicos y
epistemológicos del realismo que supone “que un ser que 'realmente' conociese el
universo, conocería también la manera como las cosas realmente son” (ficción
heurística o 'ideal cognitivo'), o lo que es lo mismo, ese día seríamos dioses.

varias conclusiones se infieren de todo lo anterior: una, en epistemología se afirma


que el conocimiento verdadero es el producto de nuestra interacción con la realidad,
“la oración 'la nieve es blanca' es verdadera, como tarski nos enseñó, si y sólo sí la
nieve real es realmente blanca”22 (popper cambia la nieve blanca por el pasto verde)
ahora bien, como dijimos antes, parece que los objetos no poseen color, esto implica

21. SPENCER. Brown B. Laws of Form. Nueva York, Julian Press, pp 104 – 105
22. QUINE, W.V. Philosophy of logic. Prentice Hall. 1970. p. 10

24
que no sabemos como sea 'realmente la nieve' o el pasto o la 'realidad' y si no sabemos
qué es la realidad, entonces no podemos decir que sea absoluta o relativa ni hipotética
o metafísica y mucho menos científica y, lo más importante, no podemos estar seguros
de nuestros conocimientos. no podemos hablar de conocimientos verdaderos, ni
diferenciar los verdaderos de los que no lo son. sólo podemos tener supuestos,
conjeturas, aproximaciones conceptuales relativas sobre la realidad, nunca verdades.
por ejemplo, hoy se sabe que la teoría geocéntrica es “falsa” y que los epiciclos “no
existen”, fueron invenciones de los astrónomos antiguos, sin embargo, con esas
teorías falsas y realidades inexistentes, en la antigüedad se predecían eclipses con
asombrosa precisión, para las herramientas con que contaban en ese tiempo.

dos, el hecho de no poder estar seguros de nuestros conocimientos implica abrir


campo para la duda. una actitud propia del investigador es la de 'no tragar entero' y
mirar siempre, incluso lo más trivial y cotidiano, con sospecha, intentando
persistentemente ver lo mismo con diferentes ojos, con diferentes posibilidades
conceptuales para encontrar nuevas formas de interpretar los acontecimientos
rutinarios.

25

tres, la teoría de la representación no se puede sostener. esta creencia en que el


conocimiento es una correlación entre un sujeto y un objeto del cual se hace una
representación en la mente, resulta, hoy, desafortunada. en términos de llinás, podría
hablarse de una emulación de la realidad mas nunca de una representación en
nuestra mente, pero desde nuestro punto de vista que aquí defenderemos, tener
representaciones (emulaciones) en la mente no es tener conocimiento.

cuatro, de igual manera puede decirse que no hay criterios para afirmar las diferentes
distinciones que se hacen en filosofía de la ciencia o en epistemología: realismo
metafísico, realismo hipotético, antirrealismo, materialismo, empirismo,
racionalismo, idealismo, noúmeno-fenómeno, apariencia-realidad, etc. ¿queda algo
por defender? tal vez un realismo ontológico –por experiencia-, la creencia que las
cosas allá afuera existen y que esta cosa llamada 'yo' existe (aunque sea en un sueño
divino) y un realismo epistemológico que convertido en un mundo 3 popperiano,
vuelve a ser ontológico, porque “si queremos dar algún sentido a nuestra indagatoria
es preciso presuponer ante todo la existencia real de aquello que nos proponemos
investigar”23

26
ahora bien, la interacción del hombre con la realidad (el entorno) es lo que da lugar al
conocimiento, pero ¿qué es el conocimiento? ¿cómo es posible el conocimiento? más
adelante desarrollaremos este tema porque aún podemos enfatizar más sobre la
realidad.

23. LORENZ, Konrad. La otra cara del espejo. Ensayo para una historia natural del ser humano. Barcelona: Plaza y
Janes. 1974. P. 11.

27

hipótesis 2. si no se determina qué es la realidad, entonces, no podemos


afirmar ni saber si es absoluta o relativa, ideal o material24. sin embargo, parece
que la cognición de la realidad es relativa. (el tercero de los presupuestos
metafísicos y epistemológicos del realismo que supone “que un ser que 'realmente'
conociese el universo, conocería también la manera como las cosas realmente son”
(ficción heurística o 'ideal cognitivo'. esto sí es un conocer absoluto).

la realidad ¿absoluta o relativa?

es útil considerar los últimos hallazgos de la ciencia para pensar la realidad. munévar
defiende una estrecha e íntima relación entre filosofía y ciencia. las diversas visiones
24. Si pudiéramos determinar la realidad, esto es, si supiéramos qué es la realidad, entonces tendríamos
respuestas para todo y en consecuencia, se acabaría la investigación y la empresa científica. El hecho de
no saber qué es la realidad es el motivo y la razón para investigarla.
28
filosóficas tienen presupuestos empíricos y los diversos campos de la ciencia tienen
problemas filosóficos. por esta razón, la una complementa a la otra. la ciencia debe,
según munévar, corroborar los presupuestos filosóficos y la filosofía debe cuestionar
los presupuestos científicos25. queda, pues, como reto a la ciencia tratar de confirmar
los presupuestos filosóficos. hoy, la biología y la física cuántica tienen novedosas
maneras de intentarlo.

la física cuántica sostiene que la estructura de la realidad es única –teoría unificada-


que llaman conciencia (función de onda) y que produce, por vibración, la diversidad de
todo lo que podemos apreciar. de un mundo organicista aristotélico, se pasó a un
mundo mecanicista newtoniano y se vuelve hoy a retomar la realidad como un todo
orgánico, una especie de universidad: la diversidad en lo uno. la física cuántica
considera que la estructura de la realidad es absoluta pero que ella misma produce lo
diverso.

Crf. MUNÉVAR, G. Op. Cit. Pág 30

29

esa es la postura actual de la ciencia, sin embargo, esta manera de postular la realidad
no es confirmable, ni refutable, pero da pie a varios interrogantes que son
competencia de la filosofía: si la base de la realidad es conciencia pura, absoluta
¿cómo es esa conciencia? ¿por qué y para qué existe? ¿puede la ciencia descubrir,
luego, una forma diferente de pensar esa realidad? son estos los mismos
interrogantes que el hombre se ha hecho siempre y, parece, que después de tantas
búsquedas, de tantos intentos de respuestas, volvemos a lo mismo: el misterio.

contraria a la postura de la ciencia actual, munévar cree en una realidad relativa:

el argumento a favor del conocimiento radical comienza con una idea sencilla: las
experiencias de un organismo, en un nivel elemental, resultan de la interacción
entre su biología y su entorno. esta idea muy sencilla se conecta con otras ideas
sencillas: la percepción tiene una base biológica, las estructuras de la
inteligencia nacen de la percepción y otras estructuras biológicas, y la ciencia es
un producto de la inteligencia. este grupo de ideas, en apariencia tan inocuo,
conduce a los resultados más sorprendentes cuando se exploran hasta el límite
sus consecuencias para nuestras ideas acerca del conocimiento científico. de

30
particular significación es el descubrimiento que posiciones filosóficas como el
realismo hacen presuposiciones que no sólo son empíricos sino también
implausibles. este descubrimiento tiene dos resultados muy importantes: una
concepción relativista de la realidad y una relación entre filosofía y ciencia mucho
más estrecha que la que los filósofos analíticos están dispuestos a reconocer26

tanto munévar como aquellos que pretenden defender sus puntos de vista acerca de la
relatividad de la realidad no tienen fundamentos (porque no los hay) o los que
presentan, por la misma razón, pueden ser equívocos. descubrir que posiciones
filosóficas como el realismo hacen presuposiciones empíricas e implausibles no
implica una concepción relativista de la realidad. munévar confunde una concepción
cognitiva relativista de la realidad con una concepción de realidad relativa. aquí
defendemos conjeturalmente que nuestra cognición de la realidad es relativa y que es
debido, como bien lo afirma munévar, a las experiencias de los organismos con su
entorno, con su percepción de base biológica y que dicha percepción depende del
medio en que se desenvuelve y con el que interactúa. trataremos de apoyarnos para el

26. MUNÉVAR, Gonzalo. Op. Cit. Pág 53

31

desarrollo de nuestra propuesta en los descubrimientos de rodolfo llinás, ya citado.


más adelante, en la página 177, munévar afirma:

la idea aquí en juego es simplemente que muchos 'marcos de referencia'


cognitivos pueden ser, epistemológicamente, igualmente 'buenos', es decir, que
no hay marcos preferenciales. como consecuencia de este principio, nos dimos
cuenta de que conocer el universo es conocerlo de alguna manera específica; por
lo tanto, 'la realidad' es relativizada, lo mismo que la 'masa' fue relativizada en la
teoría de la relatividad de einstein. mi punto de vista ataca el realismo absolutista
pero no nos conduce a lo que pasa por relativismo en epistemología. en primer
lugar, insiste en que el universo se concibe de una manera específica, dentro de
un marco de referencia: no hay conocimiento 'puro'; para que el mundo 'sea', debe
'serlo' dentro de un marco de referencia, en un sentido análogo a aquel en que la
'masa' de un objeto es su 'masa dentro de un marco de referencia'. no hay una
forma única de ser en el mundo. en segundo lugar, mi punto de vista reemplaza al
modelo del conocimiento como lista por un modelo con base en el
comportamiento. la distinción entre noumena y fenómeno se excluye sin caer en
el subjetivismo: ese es el truco que el interaccionismo nos permite ejecutar.27

32
del hecho de que “conocer el universo es conocerlo de alguna manera específica” no
se sigue, como afirma munévar, que podamos relativizar la realidad. de esa afirmación
se sigue que nuestra cognición del universo es relativa, que no el universo, vuelvo a
repetir, no tenemos criterios para afirmar ni lo absoluto del universo (realidad) ni lo
relativo del mismo.

la percepción de la realidad es relativa.

aunque no sabemos qué es la realidad, si es material o ideal o un simple sueño


“naturalmente, si queremos dar algún sentido a nuestra indagatoria es preciso
presuponer ante todo la existencia real de aquello que nos proponemos investigar”28
llamemos a esto un acto de fe29. karl jaspers en “la fe filosófica”30, se refiere a la
confianza que el filósofo, igual que todo hombre de ciencia, ha de depositar

27. Ibid. Pág. 177


28. LORENZ, Konrad. Op Cit. Pág. 11.
29, Del griego B4FJ\H, pístis) Confianza, creencia, compromiso, pacto, prueba, demostración, verdad.
(Diccionario Manual Griego-Español VOX Por José M Pabón S. de Urbina. Barcelona: Cremagrafic. S.A..
Decimoctava Edición (reimpresión) P 481
30. JASPER, K. La fe filosófica. Buenos Aires: Losada. 1968.
33

inicialmente en la razón y en la posibilidad del conocimiento, en nuestro caso, en la


existencia de lo que llamamos 'la realidad'. confianza y creencia sin pruebas
suficientes suena abrumador por las implicaciones que esto tiene para todos aquellos
que han querido ver en la ciencia y en la filosofía pura racionalidad y sólo racionalidad.
pero la fe es necesaria a fin de intentar argumentar que en la percepción de la realidad
no basta la racionalidad pues ésta implica también la emoción y la acción. igual,
puede aplicarse no sólo a la percepción de la realidad, sino a la ciencia y al
conocimiento mismo.

cuando munévar dice que “la idea aquí en juego es simplemente que muchos 'marcos
de referencia' cognitivos pueden ser, epistemológicamente, igualmente 'buenos', es
decir, que no hay marcos preferenciales. como consecuencia de este principio, nos
dimos cuenta de que conocer el universo es conocerlo de alguna manera específica;
por tanto, 'la realidad' es relativizada”31 32 hace depender la relatividad de la realidad
de la relatividad de la cognición, sin considerar que la existencia de 'muchos marcos

31, Ibid. Pág. 177


32. Negrillas nuestras
34
de referencia cognitivos no permite concluir que la realidad es relativa'. la conclusión
adecuada de este argumento es: la percepción (o la cognición) de la realidad es
relativa. asunto este que munévar demuestra con claridad. lo relativo aquí, entonces,
es la percepción o cognición, y no la realidad, pues no sabemos qué sea ésta, si existe o
no, si es idea o materia, mente o espíritu, o ambos, o tal vez, puro pensamiento o tan
sólo un gran sueño con el que se divierten los dioses, al observar a los seres humanos
confundidos y desesperados intentando resolver el enigma.

para una defensa de la relatividad de la percepción, además de los experimentos


imaginados33 por munévar que llevan a la demostración de diferentes modos de
percibir, empiezo con el postulado de rodolfo llinás (2002) encontrado en su libro “el
cerebro y el mito del yo” según el cual “el pensamiento es la interiorización evolutiva
del movimiento”34. llinás dice en su libro que el primer requisito para los seres vivos
que decidieron moverse fue el de la predicción35 pues, según el autor, si no aprendían

33. Cfr. Capítulo 3 La relatividad de la percepción, de la inteligencia y de la ciencia. Munévar Op. Cit.
34. LLINÁS, Rodolfo. El cerebro y el mito del yo. Bogotá: Norma 2003. p 41
35. La característica de la 'predicción' (entre otras como la observación, descripción, explicación) es
atribuida erróneamente a la ciencia. Estas 'capacidades o competencias' son de los seres humanos que
no de la ciencia; y algunas de ellas, las compartimos con los seres vivos con sistema nervioso.
35

a predecir, su movimiento podía ser fatal: caer al vacío o en la boca del depredador. en
la página 45 podemos leer “los animales que se mueven activamente deben anticipar
para interaccionar exitosamente con el exterior… …la interacción motora exitosa
debe ser inteligente y rápida, o de lo contrario moverse resultaría definitivamente
peligroso”. llinás, muestra como primero fueron las células motoras y luego las células
sensomotoras, células sensibles a la luz que evolucionaron hasta lo que es hoy el ojo
como sentido prioritario en algunos animales.

esta es la base biológica de la percepción que no requiere de experimentos


imaginarios como los de munévar. la biología ya tiene determinado que las especies
difieren en su percepción y que ésta depende del medio con el que interactúan:
terrestre, subterrestre, acuático, aéreo o combinaciones de algunos, como los peces
capaces de superar la difracción de la luz y cazar insectos en las hojas de los árboles
junto a las orillas de los ríos.

36
las conclusiones de la etología animal, permiten pensar que los animales para
moverse con seguridad y confianza, no sólo necesitan predecir sus movimientos sino
registrar el entorno y este registro se da gracias a la percepción sensorial. cuando la
evolución llega hasta lo que hoy es el cerebro, en éste se forman imágenes y llamo
imágenes a los registros de los sentidos en el cerebro (sinapsis). y a esto es a lo que se
llama pensamiento, es decir, tal como lo afirma llinás, el movimiento y el registro del
entorno en el proceso adaptativo conducen al pensamiento. pensar es imaginar.
pensar es entonces el trabajo que hace el cerebro con sus imágenes del entorno.
imágenes (registros) olfativas, táctiles, visuales, artrestésicas, cenestésicas,
kinestésicas, gustativas, auditivas, (esto es, sentidos externos e internos) etc. el
cerebro alcanza la capacidad de combinar las imágenes, de comparar, de catalogar, de
ordenar, etc. y así realiza el trabajo de abstracción, importantísimo luego para la
significación del medio mediante la palabra, en el caso del ser humano y mediante
otras codificaciones sonoras en los otros animales. de esta menara el cerebro puede
“emular” la realidad.

no se dice aquí que 'el cerebro puede representar la realidad (entorno)' porque, según
llinás, lo que hace el cerebro es emular la realidad. el cerebro ahorra cálculos y energía
37

y capta lo esencial para la supervivencia36. por tanto no existe algo como


representación del medio sino una emulación (simplificación) de éste. este
descubrimiento, despacha de la epistemología la idea de representación de la
realidad. la realidad o el medio en el que nos desenvolvemos es mucho más complejo y
dinámico de lo que podemos percibirlo. las ideas de wittgenstein “la figura es un
modelo de la realidad” (tractatus 2.12), “la figura lógica de los hechos es el
pensamiento” (tractatus 3), “el pensamiento es la proposición con sentido” (4.) o la
idea de lorenz de “representación de la realidad”37 resultan hoy desafortunadas.

la interacción con diversos medios, que son cambiantes, hace que las percepciones
sean relativas a cada medio y a la evolución alcanzada por el cerebro, e incluso, de un
mismo medio podemos tener diferentes percepciones, pues es cambiante y si los
organismos que interactúan con esos medios no se adaptan pueden perecer. así que
más allá de munévar, no sólo tenemos muchos marcos de referencia cognitivo

36. Debe aclararse que el ser humano trasciende la percepción inmediata del medio en función de la
supervivencia individual. Gracias al mundo de significados puede abstraerse por momentos del
entorno inmediato y por ello es posible la creación artística y la abstracción teórica.
37. LORENZ, Konrad. La otra cara del espejo. Ensayo para una historia natural del ser humano.
Barcelona: Plaza y Janes. 1974. págs 35
38
relativos, sino que de un mismo medio podemos tener diferentes marcos de referencia
cognitivos.

con una perspectiva similar, leandro rodríguez medina afirma:

en referencia a la ciencia, alguna vez pascal afirmó, “lo que es verdad de un lado
de los pirineos, es error del otro”. ¿a qué se refería? ¿no es universal esa forma de
conocimiento? ¿no se hace ciencia igual en méxico que en corea del sur, en
francia que en nigeria? aunque la respuesta es un contundente “no”, los
positivistas que invadieron las ciencias empíricas en el siglo xx se encargaron,
con éxito, de evitar que se plantease esta clase de preguntas. el conocimiento es
universal, empírico, sistemático, metódico y una larga lista de adjetivos con los
que bunge ya adoctrinó a generaciones de jóvenes científicos.

pero pascal ya había dado la respuesta: una geografía del conocimiento que
subraya los elementos “locales” en la investigación. y dentro de estos elementos
locales están el lenguaje, las características geofísicas del territorio, el clima, la
cultura, la organización política, los sistemas económicos y una larga lista de

39

etcéteras. puesto en términos más explícitos, hay formas nacionales de generar


conocimiento.

invito al positivista –y a quien lo quiera seguir- a pensar en esto. si se afirma que


las características nacionales condicionan la producción del conocimiento,
entonces, es correcto referirse, por ejemplo, a una sociología mexicana, una
química canadiense o una psicología austriaca. y es correcto hacerlo porque,
como bourdieu afirmó, cada entorno nacional da lugar a diferentes formas
estructurales de sus campos, entre ellos el científico38

el gran ataque que recibe el relativismo es por la 'supuesta contradicción' en la que se


cae. afirmar que 'todo es relativo' sería un absoluto. munévar, en la posdata 2002,
resuelve el problema de la siguiente manera:

platón fue grande, pero su error también lo fue: la negación de la existencia de la


verdad absoluta no implica que todos los puntos de vista son igualmente válidos.

38. RODRÍGUEZ M. Leandro. Pienso, luego habito. En: REVUELTA. Revista latinoamericana de
Pensamiento. Universidad de las Américas. Puebla. Nro 6. Marzo – mayo 2007. P 43

40
sólo implica que varios puntos de vista pueden ser igualmente válidos. esto es
exactamente lo que alega el relativismo evolutivo. ¡es increíble que durante más
de dos mil años se haya ignorado un apunte tan elemental de la lógica de
cuantificadores! increíble o no, este hecho de la historia de la filosofía ha viciado
una gran cantidad de disputas filosóficas, especialmente aquellas que tienen que
ver o con la ciencia, o con la sociedad, o con la cultura39

recordemos que en lógica de cuantificadores, las proposiciones subcontrarias pueden


ser ambas verdaderas.

observación y teoría vs. conocer y conocimiento

el problema de la observación y la teoría responde al mismo problema del conocer y el


conocimiento, aunque los filósofos de la ciencia han dedicado largos estudios al
primero, desconocen el segundo. tratan de determinar y de descifrar las diferencias y
conexiones entre la observación y la teoría, pero no han puesto su atención sobre las

39. MUNÉVAR. Op. Cit. P 187

41

diferencias ni sobre la estrecha conexión entre el conocer y el conocimiento. que


aunque es bien estrecha dicha relación, no implica que sean lo mismo o que estos
términos puedan usarse de manera indistinta como se hace en filosofía y en ciencia.

formulamos, entonces, nuestra primera tesis de la siguiente manera: con el


movimiento se da la acción-proceso de conocer y con éste surge el pensamiento en
los seres vivos con movimiento. por tanto, conocer no es lo mismo que
conocimiento, tampoco el conocimiento es lo mismo que pensamiento.40

definimos conocer como la acción-proceso que realizan los seres vivos con
movimiento para apropiarse del entorno con el fin de desenvolverse exitosamente en
él. (llámese por analogía en ciencia, observación: la acción proceso que realizan los
científicos para apropiarse del mundo y corroborar sus teorías).

40. Me refiero específicamente a Popper, quien en su libro Conocimiento Objetivo, en el capítulo 3


Epistemología sin sujeto cognoscente, equipara el conocimiento con el pensamiento que puede ser
subjetivo u objetivo. (Ver página 108)
42
en el caso de los animales de escala superior, las imágenes captadas del medio se
asocian a sonidos, emociones e intenciones y en el caso homo sapiens a palabras41, a
emociones y a intenciones42 en un contexto determinado, veamos: en el caso de los
seres humanos, para que se dé el conocer son indispensables los sentidos, el cerebro,
el entorno y las palabras o las pre-proposiciones. los sentidos envían impulsos
eléctricos al cerebro (llamamos a esto sensación), éste está, por evolución, preparado
para convertir esos impulsos eléctricos en olores, sabores, figuras, etc. (llamamos a
esto percepción), el cerebro envía respuestas al centro nervioso motor para responder
al medio y, en este proceso, emula la parte de la 'realidad' captada43. es decir,
simplifica esa parte captada de la realidad según el desarrollo y alcance de los
sentidos, y según el desarrollo – genético o cultural- del mismo cerebro. esto quiere
41. Entiéndase “palabras” como signos, pues en el caso de los sordo-mudos éstas no están presentes pero
tienen otras maneras de asociación con otros signos, hechos con las manos y la gesticulación, por ejemplo.
42. Las palabras como signos, las emociones como motivos para actuar y las intenciones como 'dirigido a'.
Hago esta aclaración por dos razones: la primera es porque la pregunta que me hacen es ¿y los sordo
mudos qué? Ellos se comunican con signos mímicos que reemplazan a las palabras, pero que siguen
siendo signos; y la segunda es porque considero estrechas aquellas definiciones de la palabra como una
moneda con dos caras: significante y significado, con el tiempo, la palabra contiene además de
significado, sentido, referente, contexto, emoción e intención.
43. La idea de emular la 'realidad' es tomada de LLINÁS, Rodolfo. El cerebro y el mito del yo. Bogotá: Norma
2003.
43

decir que los individuos de las especies solo 'captan' del medio (realidad) lo necesario
para la supervivencia y por tanto, la realidad tal como es, es desconocida y de ahí la
aparición de nociones fenomenológicas como 'noúmeno' que alude a la parte
desconocida de la realidad.

en el caso del ser humano, éste nace en una cultura determinada, esto es, en un
contexto simbólico (imaginarios) que una vez apropiado de manera inconsciente le
permite la comprensión que llaman sintética o holísta, y la palabra es la que permite la
comprensión analítica. este puede ser el origen de las diferentes formas de
aprendizaje y de lectura, además del razonamiento deductivo y del inductivo (del todo
a la parte o de la parte al todo). también puede explicar la necesidad de la teoría
(llámese también supuesto) para la observación, sabemos ya que toda observación
está cargada de teoría. pues al nacer en una cultura (contexto) todos sus imaginarios
colectivos 44 nos permitirán determinar el mundo y hacer las propias
representaciones, mediante la palabra.
44. Cfr. Capítulo II Imaginarios Colectivos y Representaciones Sociales, En: CASTILLO, José Rubén; CIRO,
León Sigifredo; NARANJO, José Jesús. Et. Al. Institución de la Ciudadanía: Imaginarios y
Representaciones de Jóvenes Estudiantes Universitarios Participantes en Procesos de Proyección.
COLCIENCIAS – UAM. Manizales: Blanecolor. 2006 Págs 57 -98
44
a las imágenes registradas en el cerebro les asociamos palabras o preproposiciones45,
asociamos también emociones y con el tiempo sentidos e intenciones. el niño registra
su entorno en compañía de los adultos, éstos van replicando las palabras con que
designamos los objetos que el niño toca, huele, lleva a la boca. esa experiencia puede
ser agradable o desagradable (depende de su compañía), entonces, registra también
la emoción. ese primer aprendizaje se hace por imitación, de modo que el sentido y la
intención llegan más tarde –cuando se toma conciencia de sí y el uso consciente de
significados- pero por esa misma razón usamos muchas palabras de las cuales no
conocemos su significado, simplemente las repetimos como loros, en contextos
parecidos a los mismos en que las aprendimos.

de aquí se desprende la gran importancia que tiene de darle al niño el significado de


las palabras que pregunta y no despistarlo con tonterías. también es importante
hablarle con claridad y de ser posible ponerlo en contacto con otros idiomas para que
haga el registro en el cerebro de los sonidos propios de esas lenguas. si en la edad

45. Esta idea de las preproposiciones es tomada de Miguel de Zubiría Samper en su obra Pedagogías
del Siglo XXI: Mentefectos. Santafé de Bogotá: Fondo de publicaciones Bernardo Herrera Merino. 2000
45

apropiada tiene la oportunidad de aprender esos idiomas, lo hará con facilidad y


podrá llegar a emplearlos como un nativo.

la palabra se convierte, entonces, en centro de nuestro aprendizaje y de nuestro


conocer. permite la abstracción, a ésta se llega luego que el niño ya tiene una idea
general, es decir, el pequeño puede registrar la palabra 'papá' asociada a la figura de
su progenitor, y en los primeros momentos esa palabra sólo representa a esa persona,
pero luego cuando sabe que existen más 'papás' como los de los amiguitos y no sólo el
de él, podemos decir que ya tiene una noción o idea –general- de papá, esto es, hay un
grado de generalización; luego el niño pasa del pensamiento que llaman concreto al
abstracto, o lo que es lo mismo, ya no requiere de los objetos a los que se refieren las
palabras y trabaja en su cerebro sólo con palabras y significados. de aquí la
importancia de que el niño aprenda muchas, muchísimas palabras pues son la
despensa con la que construirá proposiciones y con ellas se referirá al mundo, por
tanto, ese niño será buen interlocutor, podrá hablar de manera fluida, podrá
comprender y aprender con facilidad y podrá desenvolverse en el medio con mayor
agilidad que los congéneres no estimulados adecuadamente. esta tesis tiene sus

46
implicaciones en la pedagogía, podría hacerse un trabajo que confirme o no la
importancia de estas afirmaciones.

entonces, otra definición para conocer es: emular la realidad para desenvolvernos
exitosamente en ella. si las especies son inteligentes sobreviven, si no se extinguen.
entiendo por inteligencia la capacidad de los seres vivos (todos) para adaptarse al
medio 'que es cambiante'.

hasta aquí podemos afirmar que el ser humano puede manejar tres tipos de
pensamiento: uno, es el de sólo imágenes. pensemos en los artistas, los escultores, los
pintores; dos, el pensamiento elaborado con palabras –los discursos- y tres, la
combinación de ambos, pensemos en quienes son capaces de hacer con la palabra
hermosas imágenes (los poetas), y los científicos capaces de hacer con las imágenes
del mundo palabras –signos-, neologismos.

con las palabras y mediante la interacción con los otros (padres, hermanos, amigos)
vamos asimilando de manera inconsciente la cultura, sus imaginarios y
representaciones y con todo esto la estructura desde la cual y con la cual observamos
47

y apreciamos el mundo. esto implica que no hay “a priori” ni que venimos con
estructuras rígidas pre-diseñadas, tales como las categorías kantianas; no, nosotros
las construimos según la interacción con el medio ambiente (y la cultura) y podemos
modificarlas y reconstruirlas, al respecto munévar, al citar a konrad lorenz afirma:

parece entonces que en algunos aspectos el punto de vista de lorenz se asemeja


al de poincaré. también coincide con el de mach en la base común a muchos
epistemólogos evolutivos: “…no es el esquematismo a priori de nuestros
procesos conceptuales y pensamiento lo que arbitraría e independientemente
prescribe para la realidad extrasubjetiva la forma que ésta asume en nuestro
mundo fenomenal. en términos filogenéticos, fue al revés: la realidad
extrasubjetiva, en el curso de eones de lucha persistente por la supervivencia, ha
forzado nuestro “aparato a hacer imágenes del mundo” para dar el debido
reconocimiento a sus propiedades.”46

46. MUNÉVAR, Op. Cit. Pág 139

48
conclusiones

1. la filosofía ha dado palos de ciego al intentar nominar la realidad de diferentes


modos, todos sin fundamento: idealismo, idealismo trascendental, materialismo,
inmaterialismo, materialismo dialéctico, realismo, realismo hipotético, realismo
científico, realismo ingenuo, antirrealismo, nominalismo, fenomenalismo,
racionalismo, empirismo, etc.

2. en filosofía y en ciencia se ha mantenido una sinonimia perjudicial entre conocer y


conocimiento que sumerge muchos discursos en confusión, por ejemplo, en kant, en la
crítica de la razón pura no se diferencia un concepto del otro, veamos sólo algunos
apartes:

ahora bien, en la medida en que ha de haber razón en dichas ciencias, tiene que
conocerse en ellas algo a priori, y este conocimiento puede poseer dos tipos de
relación con su objeto: o bien para determinar simplemente este último y su
concepto (que ha de venir dado por otro lado), o bien para convertirlo en realidad.
la primera relación constituye el conocimiento teórico de la razón; la segunda, el

49

conocimiento práctico. de ambos conocimientos ha de exponerse primero por


separado la parte pura –sea mucho o poco lo que contenga-, a saber, la parte en la
que la razón determina su objeto enteramente a priori y, posteriormente lo que
procede de otras fuentes, a fin de que no se confundan las dos cosas. (todas las
negrillas mías)47

dos palabras usa kant para referirse a los términos aludidos: erkenntnis y erkennen, el
primero puede traducirse por conocimiento y el segundo por conocer, distinto a
wissen: saber. el mismo kant (en b377) define conocimiento: “una percepción objetiva
es un conocimiento (cognitio). el conocimiento es, o bien intuición, o bien concepto
(intuitus vel conceptus). la primera se refiere inmediatamente al objeto y es singular;
el segundo lo hace de modo mediato, a través de una característica que puede ser
común a muchas cosas”48. esta misma definición nos permite apreciar por qué kant
usa ambos términos como lo mismo y de allí que los use de manera indistinta.

47. KANT, Immanuel. Crítica de la razón pura. Traducción de Pedro Ribas. Sexta reimpresión. Madrid:
Alfaguara, junio de 1989. p. 16
48. Ibid. P 314
50
la relación que permite determinar el objeto y su concepto, es llamada por kant
conocimiento teórico de la razón (¿tendrá la razón conocimientos?). ahora bien, la
relación que permite “convertir el objeto en realidad” es llamada conocimiento
práctico. vemos claramente en este pasaje que para kant tiene primigenia la
racionalidad sobre el conocimiento.

sigamos con otro aparte del libro de la crítica de la razón pura, ya citado, pero ahora de
la página 41-42:

“no hay duda alguna de que todo nuestro conocimiento comienza con la
experiencia. pues ¿cómo podría ser despertada a actuar la facultad de conocer
sino mediante objetos que afectan a nuestros sentidos y que ora producen por sí
mismos representaciones, ora ponen en movimiento la capacidad del
entendimiento para comparar esas representaciones, para enlazarlas o
separarlas y para elaborar de este modo la materia bruta de las impresiones
sensibles con vistas a un conocimiento de los objetos denominado experiencia?
por consiguiente, en el orden temporal, ningún conocimiento precede a la
experiencia y todo conocimiento comienza con ella”. (negrillas mías)

51

iniciemos cuestionando la “capacidad de entendimiento”. ¿será el entendimiento una


capacidad? ¿una facultad? veamos qué dice la filosofía al respecto. entendimiento es
la palabra resultada del 'nous' <@LH griego o del latín 'intellectus', intelecto; palabras
usadas como sinónimos y que muchos filósofos usaron también como 'conocimiento' e
incluso fue usada por leibniz como equivalente a razón: potentia intellectus, potentia
rationis. el entendimiento es considerado a veces como conocimiento puro.

nótese la falta de delimitación de los términos. en este párrafo, kant usa tres términos:
conocer, conocimiento y entendimiento que según la época, tenían el mismo
significado. el significado que podemos dar a “entendimiento” no es como una
facultad ni como una capacidad sino un producto. entender como sinónimo de
comprender, ambos como la forma de aprehensión del contenido de los conceptos
(entiéndase concepto según la teoría de miguel de zubiría en su obra mentefactos
citado en la bibliografía). entendimiento, entonces, es captar el significado de las
palabras o el conocimiento empaquetado en las proposiciones. en este sentido, estoy
más con la definición que podemos encontrar en el cratilo, de platón, (412a) cuando
pone en boca de sócrates que 'comprensión' de 'synesis' parece como si fuera igual a

52
“raciocinio” (syllogismós) y que syniénai 'comprender' es marchar con, significa: el
'alma' “acompaña a las cosas”.

3. ante la imposibilidad de saber qué sea la realidad es un atrevimiento tratar de darle


nombre, sin embargo ese impedimento no afecta el estudio de la cognición de la
realidad que resulta relativa según los experimentos imaginarios de munévar,
algunas corrientes de la biología y de la filosofía.

53

hipótesis 3 si la ciencia y la filosofía no saben qué es la realidad y mediante


nuestra interacción con ésta producimos el conocimiento, entonces, éste es un
producto no seguro o, en otras palabras, el conocimiento es conjetural.

en su camino evolutivo, el género humano aprende a combinar imágenes y a


relacionar con ellas sus respectivas palabras (sonidos). permítaseme dejar volar la
imaginación por un momento. combina un sonido que significa 'árbol' con otro que
significa 'manzana', luego podrá, también mediante sonidos, significar 'árbol con
manzana' y 'árbol sin manzana' hasta lograr la construcción de oraciones complejas:
“este árbol está lleno de manzanas”. con las oraciones, alcanzamos otro grado de
abstracción y con la riqueza de la lengua (más y más palabras combinadas en
oraciones) llegamos a inquietarnos por el mundo (contexto), esto es, llegamos a
54
explicarnos el mundo49, a tratar de comprenderlo y ya en uso de razón, la humanidad
empieza a interpretarlo. a esto le llamamos conocimiento: un paso mucho más
avanzado que el mero conocer para desenvolverse en el medio. ya el conocimiento nos
permite ir más allá y no sólo nos desenvolvemos en el medio sino que lo trasformamos
conscientemente.

sin embargo, como ya lo afirmé, no se ha prestado atención a esta diferencia, si


buscamos, por ejemplo, en el diccionario de la real academia española50 encontramos
que conocimiento es la acción y efecto de conocer, conocer es saber y saber es
conocimiento. un círculo vicioso.

en filosofía son muchos los ejemplos de indistinción que podemos encontrar, por
ejemplo, en la crítica de la razón pura de kant, , encontramos muchos apartes en que

49. No pudo ser tan simple como aquí se refiere, porque la interacción con los otros congéneres implica
modos de comportamiento que generan una moral y una cultura, una construcción que es a la vez
colectiva e individual y que debido a su misma complejidad permitió el desarrollo alcanzado por
nosotros.
50. REAL ACADEMIA ESPAÑOLA. Diccionario de la lengua española. Vigésima segunda edición.
España: Espasa. 2001 Págs. 424 y 1358
55

se trata indistintamente un término o el otro, como en este: “no podemos pensar un


objeto sino mediante categorías ni podemos conocer ningún objeto pensado sino a
través de intuiciones que correspondan a esos conceptos. igualmente, todas
nuestras intuiciones son sensibles y este conocimiento, en la medida en que su
objeto es dado, es empírico. ahora bien, el conocimiento empírico es la experiencia. no
podemos, pues, tener conocimiento a priori sino de objetos de experiencia posible.”51
(negrillas nuestras). podemos ver de manera clara que aquí, como en toda la obra de
este filósofo, conocer es equiparable a conocimiento y pensamos que esta indistinción
produce diversas confusiones en su filosofía o al menos la hace de tono oscuro.

otro ejemplo lo encontramos en bertrand russell quien en su explicación de


conocimiento directo y conocimiento por descripción, cae en la indistinción. él dice:

empezamos por distinguir dos clases de conocimientos de objetos, a saber,


conocimiento directo y conocimiento por descripción. de éstos sólo el primero

51. KANT, Immanuel. Crítica de la razón pura. Traducción de Pedro Ribas. Sexta reimpresión. Madrid:
Alfaguara, 1989. p. 175
56
lleva el propio objeto ante la mente. tenemos conocimiento directo de datos
sensibles, de muchos universales y posiblemente de nosotros mismos, pero no de
objetos físicos o de otras mentes. tenemos conocimiento descriptivo de un objeto
cuando sabemos que es el objeto que tiene alguna propiedad o propiedades de
las que tenemos conocimiento directo; es decir, cuando sabemos que la
propiedad o propiedades en cuestión pertenecen a un objeto y a ninguno más, se
nos dice que tenemos conocimiento de este objeto único por descripción, tanto si
tenemos conocimiento directo del objeto como si no. nuestro conocimiento de
objetos físicos y de otras mentes es sólo conocimiento por descripción, estando
implicadas las descripciones normalmente como datos sensibles. todas las
proposiciones inteligibles para nosotros, tanto si se refieren originariamente,
como si no, a cosas que sólo conocemos por descripción, están enteramente
formadas por componentes de los que tenemos conocimiento directo, pues un
componente del que no tenemos conocimiento directo es ininteligible para
nosotros52. (negrillas nuestras)

52. RUSSELL, Bertrand. Misticismo y lógica, Barcelona: Edhasa 1987, p. 228-229

57

encontramos también el siguiente texto en los problemas de la filosofía:

la palabra «conocer» se usa en dos sentidos diferentes: 1º en la primera acepción


es aplicable a la clase de conocimiento que se opone al error, en cuyo sentido es
verdad lo que conocemos. así se aplica a nuestras creencias y convicciones, es
decir, a lo que denominamos juicios. en este sentido de la palabra sabemos que
algo es el caso. esta clase de conocimiento puede ser denominada
conocimiento de verdades. 2º en la segunda acepción de la palabra «conocer»,
se aplica al conocimiento de las cosas, que podemos denominar conocimiento
directo. en este sentido conocemos los datos de los sentidos. (esta distinción
corresponde aproximadamente a la que existe entre savoir y connaitre en
francés, o entre wissen y kennen en alemán).

así la proposición que parecía un axioma, una vez restablecida, se convierte en la


siguiente: «no podemos enunciar un juicio verdadero sobre la existencia de algo
si no lo conocemos directamente». lo cual no es en modo alguno un axioma, sino,
al contrario, una palpable falsedad. no tengo el honor de conocer directamente al
emperador de china, pero juzgo, con razón, que existe. se puede decir,
naturalmente, que lo juzgo así porque otros lo han conocido directamente. pero
58
sería una observación irrelevante, porque si el principio fuese verdadero, no
podría saber que otros tienen un conocimiento directo de él. es más: no hay
razón alguna para que no conozca la existencia de algo que nadie haya conocido
de un modo directo. este punto es importante y exige una explicación.

si conozco directamente que algo existe, este conocimiento directo me


proporciona el conocimiento de que algo existe. pero no es verdad,
recíprocamente, que para que pueda saber que algo determinado existe, yo o
alguien deba haber conocido directamente la cosa. lo que ocurre, cuando
enuncio un juicio verdadero sin conocimiento directo, es que la cosa me es
conocida por descripción o referencia [conocimiento proposicional], y que, en
virtud de algún principio general, la existencia de la cosa correspondiente a esta
descripción puede ser inferida de algo que conozco directamente53. (negrillas
nuestras)

en la anterior cita, podemos ver implicados tres términos que considero diferentes:
conocer, conocimiento y saber. 'conocer' podríamos equipararlo, guardando las

53. RUSSELL Bertrand. Los problemas de la filosofía. Barcelona: Labor, 1978, 5ª ed., p. 43-45.

59

diferencias, a lo que russell llama conocimiento directo, 'saber' podría equipararse a lo


que él llama conocimiento por referencia y, en este ensayo, 'conocimiento' si tiene una
significación completamente diferente, pues con el conocimiento el ser humano da un
gran salto de apropiarse del medio a explicarlo. la base son el conocer y el saber pero el
conocimiento va mucho más allá. digamos que es un avance cualitativo gracias a la
evolución en la abstracción.

un ejemplo más lo encontramos en el reciente texto de gonzalo munévar,


conocimiento radical (2003), podemos leer “ciertamente no es nueva la idea que
conocer es poseer muchos hechos, mientras más hechos más conocimientos”54
(negrillas nuestras)

como podemos apreciar, no hay una delimitación de dichos términos, y creemos que la
diferencia entre conocer, saber y conocimiento puede tener amplias implicaciones y
usos en filosofía, en ciencia, en psicología, en sociología (sociedad del conocimiento y

54. MUNÉVAR, Gonzalo. Op. Cit. . P 87

60
estudios cts), en economía55, en pedagogía y en didáctica, entre otras disciplinas.
investigar estas implicaciones requiere otro tipo de trabajo.

la defensa de la relatividad de la percepción implica defender también la relatividad


del conocimiento, es por esto que tenemos constructos teóricos que pueden explicar y
predecir de manera diferente los mismos sucesos. munévar no sólo defiende la
relatividad de la percepción sino también la relatividad de la inteligencia y de la
ciencia56

la definición más aceptada en epistemología sobre el conocimiento es la del


conocimiento como un tipo particular de creencia justificada verdadera. esta
definición es de sócrates57 aunque al final del diálogo 'teetetes o de la ciencia' la niega:
“así, teetetes, la ciencia no es la sensación, ni el juicio verdadero, ni el mismo juicio
acompañado de explicación”58
55. Por la moda que hay en esta disciplina con la economía del conocimiento.
56. Cfr. Capítulo 3 La Relatividad de la percepción, la inteligencia y la ciencia. En MUNÉVAR, G.
Conocimiento Radical: una investigación filosófica de la naturaleza y límites de la ciencia. Ediciones
Uninorte. Santafé de Bogotá: Cargraphis. S.A. 2003. Págs 53-83
57. PLATON. Diálogos. México D.F.: Porrúa. 1996. En Teetetes o de la ciencia. Pág 347
58. Ibid. Pág. 349
61

¿es el conocimiento una creencia –o juicio- justificada(o) verdadera(o)? analicemos


esta pregunta.

la creencia es: 1. firme asentimiento y conformidad con algo, 2. completo crédito que se
presta a un hecho o noticia como seguros o ciertos59. es, también, la actitud o estado
psicológico por el que nos adherimos a la supuesta 'verdad' de un enunciado, pero,
además de ser psicológica –la creencia-, no hay una relación directa entre la creencia y
la 'verdad' del enunciado; la creencia como actitud subjetiva puede basarse en razones
o en emociones (me gusta y por eso creo), mientras que la noción de 'verdad' es una
propiedad del enunciado, que supuestamente puede demostrarse por vía de la
argumentación o de la experimentación. es por esto que el conocimiento no puede ser
una creencia pues a la filosofía de la ciencia no le sirve mientras no se determine la
relación creencia-verdad y si se toma como estado psicológico se acabaría, entre otras
cosas, con el mundo tres popperiano.

59. DICCIONARIO DE LA LENGUA ESPAÑOLA. Real Academia Española. Vigésima segunda edición.
España: Espasa. 2001 P.460

62
en este sentido, es mejor tomar el conocimiento como juicio, entendido éste como
proposición, pues lo que hacen los científicos, en el estado normal de la ciencia, según
kuhn, es corroborar los diferentes enunciados (proposiciones - juicios) de una teoría.
si el conocimiento se puede, como se cree ingenuamente en algunas corrientes de
pensamiento en filosofía de la ciencia, 'verificar' o 'corroborar' o 'contrastar' o 'confirmar'
o 'refutar' o 'falsar', entonces, no se requiere de creencia, baste lo anterior, además, no
hay relación entre creencia y verdad. mientras que si fuera posible cualquiera de las
'creencias ingenuas' de la filosofía de la ciencia el conocimiento estaría justificado y
por tanto no necesito de una conformidad psicológica que me dé tranquilidad. para el
caso es más aceptable la definición de conocimiento como la proposición (juicio)
justificada verdadera.

podemos hablar de creencia, bien sea, justificada o no justificada, pero al fin y al cabo
creencia, que no certeza, que no verdad y al no existir relación alguna entre la creencia
y la verdad, entonces no hay piso (fundamento) para aceptarla como requisito básico
del conocimiento.

63

sin embargo, ¿cómo justificar la proposición si la ciencia tan sólo cuenta con algunas
aproximaciones tentativas al descubrimiento y a la explicación de la realidad? ahora
bien, es mucho más complicado llamarla verdadera, pues, ¿qué criterio o garantía
tengo de verdad, si la verdad, en lógica, se sigue de cualquier cosa? por eso, propongo
una definición diferente de conocimiento y dos criterios de justificación que nada
tienen que ver con el “mito de la verdad”.

la definición que propongo sobre el conocimiento es mi segunda tesis.

el conocimiento es el conjunto de explicaciones, comprensiones o interpretaciones


que hacemos de la 'realidad' (conocida o sabida) para habitar, interactuar,
intervenir y trasformar el entorno de modo consciente. estas explicaciones,
comprensiones o interpretaciones están empaquetadas en proposiciones.

como explicaciones entiendo las múltiples respuestas a los porqués que en el hombre
se han suscitado. son muchas las maneras como el ser humano ha respondido a sus
inquietudes: recurriendo a seres imaginarios, a intervenciones de fuerzas
desconocidas, a la religión, al mito, al sentido común y, hoy, a la ciencia que tiene sus
64
propias exigencias: requiere de explicaciones satisfactorias, esto es, a explicaciones
que, según nagel en la estructura de la ciencia, (barcelona: paidós, 1981), deben tener
unas condiciones iniciales y unas leyes generales que satisfacen adecuadamente la
explicación. el mismo autor se refiere a cuatro modos de explicación: el modelo
nomológico-deductivo, que se debe a hempel y a oppeinheim; el modelo
probabilístico, el modelo genético y el modelo funcional o teleológico.

la interpretación, vista desde aristóteles (en peri hermeneias– de la interpretación) es


el análisis de la relación entre los signos lingüísticos y los pensamientos, y la relación
de los pensamientos con las cosas, piénsese en “las nociones” (ver más adelante) de
miguel de zubiría y que da origen a la distinción que se hace en este trabajo sobre
conocer y conocimiento. la definición y las ideas sobre el conocer, inicialmente, son
extraídas de la manera como de zubiría presenta la noción. sin embargo, la
interpretación tiene que ver más con las proposiciones, conceptos y, en general, con el
texto, pero el meollo está en la relación cosa-pensamiento-palabra (signos
lingüísticos).

65

la comprensión puede estudiarse desde dos ópticas: como la síntesis de la


hermenéutica, esto es, como síntesis de la traducción, explicación, expresión o
interpretación que lleva a la comprensión y que resulta ser el meollo del conocimiento,
o puede verse como sinónimo de entender, es decir, como la forma de aprehensión del
contenido de los conceptos. es captar el significado de las palabras o de las
proposiciones o de los conceptos. en este sentido, estoy más con la definición que
podemos encontrar en el cratilo, de platón, (412a) cuando pone en boca de sócrates
que 'comprensión' de 'synesis' parece como si fuera igual a “raciocinio” (syllogismós) y
que syniénai 'comprender': marchar con, significa: el alma “acompaña a las cosas”.

fijémonos que raciocinio es equivalente (en griego) a silogismo y el silogismo es un


tipo de argumento y argumentar es dar razones y dar razones es esbozar
proposiciones que enramadas dan lugar a los conceptos de los cuales debemos
entender su contenido y la clave inicial de esa comprensión es el significado de las
palabras, que conforman las proposiciones y el significado de las proposiciones que
componen los conceptos. el silogismo es una manera de enlazar las proposiciones
para argumentar. es lo mismo que decir 'razonar'.

66
si traducimos 8`(@H como “palabra” y no como su definición común “razón”, nos
daremos cuenta que la cosa es al revés. no por ser racional el hombre es capaz del
habla (del uso de las palabras). al contrario, por haber usado la palabra 8`(@H y
haberla combinado para inferir otras, se hizo racional. la razón surge de nuestro
talento para combinar pensamientos, imágenes, palabras, proposiciones. más
adelante nos dedicaremos a esto.

decimos con frecuencia que el cerebro humano se parece al computador. ¿no será la
cosa al contrario? esto es, ¿no será el computador un débil reflejo (precaria analogía)
del cerebro? análogamente, entre las muchas determinaciones que ha hecho el ser
humano, tenemos tres métodos preferidos de hacer ciencia: el empírico analítico, el
histórico hermenéutico y el crítico social. estas maneras de acercarse al
descubrimiento son, como en el caso de la analogía entre el computador y el cerebro,
producto, tal vez, de la definición que damos aquí al conocimiento. las explicaciones
son propias del método empírico analítico, las comprensiones del crítico social y las
interpretaciones del histórico hermenéutico, aunque suele ocurrir que en cualquier
investigación se hace interpretación, comprensión y explicación. hay aquí una buena
discusión por hacerse.
67

ahora bien, estas explicaciones, comprensiones e interpretaciones son relativas pues


dependen de un marco cognitivo en interacción con un medio específico, por eso,
existen formas diferentes de explicar un suceso, de comprender una cultura (etnia) o
de interpretar la historia.

la transformación consciente del entorno, que hace parte de nuestra definición de


conocimiento, casa perfectamente con la propuesta de munévar del “modelo del
conocimiento científico como comportamiento” (capítulo 4 de su obra ya citada) pero
va más allá, pues no sólo debe incluirse en el conocimiento científico sino en cualquier
tipo de conocimiento. desde que sea conocimiento nos permite no sólo explicar,
comprender o interpretar sino habitar, intervenir (si es el caso) o trasformar
conscientemente el medio60. munévar dice que: “de este modo doy cuenta del
conocimiento científico como una especie de comprensión y de la comprensión en
términos de un modelo de comportamiento”61 no obstante, aún es estrecha esta
definición pues se queda sólo en la comprensión, a no ser que para que se dé la

60. Entiéndase aquí medio no sólo como entorno físico sino también cultural. Lo que implica que el
conocimiento nos permite modificar no sólo a la naturaleza sino a la sociedad misma.
61. MUNÉVAR. Op. Cit P 99
68
comprensión se pase por la explicación y la interpretación, pero aún así puedo no
comportarme, pues el comportamiento está mediado por el interés, la motivación o la
necesidad de intervenir la realidad o de sobrevivir en ella. en todo caso, el
conocimiento me capacita para actuar, pues el conocimiento como explicación me
ofrece los qués, los porqués, los cómos, los cuándos, los dóndes y los paraqués,
además, con la práctica de adquirir los conocimientos de un área específica de la
ciencia, se consigue también cierto protocolo de actuación. los comportamientos y
modos de proceder no son los mismos en todas las disciplinas, dependen en gran
medida de la ciencia que se estudie, no actúan lo mismo los matemáticos o los físicos
que los médicos o los filósofos.

la delimitación del conocimiento marca la diferencia entre conocimiento teórico y


conocimiento empírico: el primero es producto de abstracciones, elucubraciones y
combinaciones de proposiciones en nuestro cerebro; el segundo, es la aplicación de
dichas proposiciones a la 'realidad' para saber si funcionan esas explicaciones o
interpretaciones, o bien para dar cuenta de su utilidad62, o viceversa, es decir, el

62. Acepto como criterio de justificación del conocimiento la funcionalidad o la utilidad, que no la verdad.

69

contacto y trabajo con la realidad llevado a proposiciones –conocimiento empírico


consciente- puede llevarnos a la contemplación, esto es, a las abstracciones,
elucubraciones o combinaciones de dichas proposiciones –conocimiento teórico-.
expliquemos esto en detalle y apreciemos la importancia de la palabra y
específicamente de la proposición en todo este proceso de conocer, saber y adquirir
conocimiento:

ya hemos dicho que los registros que hacemos del medio en el cerebro los asociamos a
palabras, éstas como símbolos ejercitan al niño en la abstracción63, digamos que el
segundo grado de abstracción es precisamente ese: asociar a una imagen una
palabra, en este sentido, esa palabra es significativa para el niño pues emula 'algo' del
medio, esto es conocer, pero el niño escucha muchísimas más palabras que memoriza
sin significado pero aprende a usarlas en contextos similares64. un tercer grado de

63. El primer grado de abstracción es el de hacer imágenes del medio en nuestro cerebro.
64. Este es un problema serio pues el niño, ya de joven, cree comprender lo que le explican en clase, sin embargo,
ni siquiera es consciente que no ha comprendido y que las ideas que lleva en su cerebro ni siquiera se acercan a lo
trabajado en clase. Saber el significado de las palabras es el comienzo de un buen aprendizaje. Si decimos a unos
niños “vamos a tomar un refresco” lo más seguro es que todos entienden porque tienen el significado de ir, tomar y
refresco. Pero si decimos a los mismos niños: “el trivium es propedéutico” es seguro que sus cerebros quedan en
blanco, porque no tienen significado ni para trivium ni para propedéutico.
70
abstracción sucede cuando el niño ya es capaz de sostener una conversación con sólo
las palabras, o mejor con las proposiciones; otro grado más se da cuando es capaz de
combinar palabras e inferir otras, bien sea por analogía, por abducción, por inducción
o por deducción. de hecho, es éste el interés de los niños por aprender el nombre de
todas las cosas que encuentran a su alrededor. pero esto no les basta. empiezan a
preguntar no sólo por cómo se llama 'eso' sino que se interesan, además, en el por qué
sucede, en el cómo es, en el para qué es, en el cómo se hace y también en el cómo
funciona. esto es, están pidiendo explicaciones del entorno. aquí ya se entra en los
terrenos del conocimiento.

nada diferente a la manera como se aprehende una ciencia. primero aprendemos las
palabras propias de esa ciencia, 'la conocemos o la sabemos' con la pregunta 'qué es';
pongamos por ejemplo la física: primero aprendemos lo que llamamos los términos
fundamentales, esto es, qué es la materia, qué es la masa, qué es la energía, qué es el
peso y luego, aprendemos el por qué, el para qué, el cómo de esa ciencia. sólo que las
respuestas a esas preguntas –que son lo que llamamos conocimiento porque explican,
permiten comprender o son interpretaciones- ya no se dan en palabras sino en

71

proposiciones u oraciones, que en esta propuesta, afirmo, son lo mismo. luego volveré
sobre este tema para defender esa tesis.

entonces, primero necesitamos de las palabras y luego de las proposiciones, éstas


formadas por combinaciones de palabras en un orden que asimilamos del uso de la
lengua y que llamamos gramática. el conocimiento como explicaciones,
comprensiones o interpretaciones de la realidad surge de la curiosidad, de la
indagación y, por supuesto, de la investigación y es empaquetado en proposiciones.
no surge sólo de problemas como afirma popper. para detectar un problema, ya se
requiere muchísimo conocimiento65.

65. En Conocimiento Objetivo, Popper afirma que el conocimiento surge de los problemas. Yo sostengo
que para detectar un problema, ya se requiere de mucho conocimiento. Si una persona, por ejemplo,
cae sin razón alguna, quien no sea médico, estará perplejo y sin saber qué hacer. El médico, con sus
conocimientos adquiridos, es la persona indicada para empezar a indagar, con base en esos
conocimientos, qué pudo haber ocurrido y tras un protocolo de procedimiento empieza a descartar
hasta dar con las causas del desmayo, esto es, con el problema por el cual la persona cae. Entonces,
necesitamos conocimientos para detectar problemas, sin desconocer que al resolver problemas nuevos
surge conocimiento y esto se da con la investigación.
72
he aquí la gran importancia de la palabra y de las oraciones o proposiciones pues son
la clave de la vida humana, tal como la conocemos hoy en día. está aquí, tal vez, el gran
problema de la educación en nuestro medio. poco interés prestamos al conocimiento
de la lengua y cómo funciona, es decir, los estudiantes poco o nada saben de las
proposiciones, qué es un sujeto, qué es un predicado, cuáles son las palabras
categoremáticas y sincategoremáticas, el uso de los pronombres y los conectores y
parece que es ahí donde radican algunos problemas del aprendizaje: que quienes lo
alcanzan lo hacen de manera inconsciente y difícil, pero si hay un manejo adecuado de
las oraciones, unos conocimientos mínimos, y una gran despensa de palabras con sus
significados, además un método adecuado de lectura, el alumno entendería con
mayor facilidad, leería con mayor fluidez y aprendería con mayor rapidez lo necesario
e importante de su profesión o de su ciencia si se ha decidido por una en particular.

las nociones, las proposiciones, los conceptos y las categorías como mentefactos.
implicaciones de esta teoría en el presente trabajo.

66. Véase: COLECCIÓN PEDAGOGÍA CONCEPTUAL (El arte de pensar para enseñar y de enseñar para pensar) del
Instituto Alberto Merani, Santafé de Bogotá. 2000
73

una gran deuda tengo con los escritos de miguel de zubiría samper66 en la elaboración
de una de las tesis que aquí sostengo. los libros “mentefactos”, y “teoría de las seis
lecturas”, me abrieron el camino a estas reflexiones. debo reconocer que estas obras
son de gran alcance pero poco comprendidas; en el caso de la teoría de las seis
lecturas poco practicada67 (tal vez sólo en los centros que decidieron tomarla como
modelo pedagógico) y que la obra mentefactos fue poco entendida y mal usada. desde
mi experiencia puedo afirmar que en los diferentes cursos a los que asistí y en los
pocos que ofrecí, tomaban los mentefactos por una gráfica con unas cuántas palabras
o proposiciones mal elaboradas.

el autor68 en referencia teoriza sobre los mentefactos, estos son: nocionales,


proposicionales, conceptuales y categoriales; afirma, además, que cada mentefacto
es un instrumento de conocimiento y con cada uno de ellos se hacen operaciones
intelectuales.

67. de pronto por lo dispendioso, pues en últimas lo que los autores proponen es leer seis veces un texto.
68. Como psicólogo y pedagogo que es se basa en Piaget principalmente. Esto hace que esta parte del texto se vea
más como psicología y pedagogía que como epistemología.
74
el mentefacto nocional se refiere a la 'palabra' que en esta tesis sostengo como
esencial para el conocer, no para el conocimiento como afirma de zubiría, y con ella se
hacen cuatro operaciones intelectuales: introyectar, es asociar cada objeto con una
imagen en el cerebro y que es posible distinguir como los registros que los sentidos le
envían; proyectar, es evocar la imagen y asociarla con el objeto que le corresponde.
esta es una operación un poco más complicada. aquí se ve la mediación fundamental
de la palabra, pues es por ésta que el ser humano evoca la imagen y la asocia con el
objeto correspondiente; además, hay una respuesta del cerebro al centro nervioso
motor para realizar la acción correspondiente, como cuando se le dice a un niño:
'tráigame el lápiz'; ya el niño ha debido comprehender, que es otra de las operaciones
intelectuales y que consiste en diferenciar muy bien su entorno; y la cuarta operación
es la de nominar, cuarta en orden al ser descrita aquí, pero primera en la actividad de
aprendizaje de los niños y consiste en darle nombre a cada imagen del objeto o hecho
con el cual se tiene experiencia directa.

he de reconocer que por esta teoría, aprecié la importancia de la palabra como centro
del conocer, base para la conformación de las proposiciones y éstas esenciales para el
conocimiento.
75

¿CÓM O SE RE AL IZA E L PROCE SO DEL CONO CER ?

Gráfico 1 PENSAMIENTO
EL ACTUAR Y EL SENTIR
imagen HACEN PARTE DE ESTE
Op. Int.: operación PROCESO
intelectual Op. Int. 2
Op. Int. 3
Op. Int. 1 proyectar NOCIÓN
Nominar Op. Int. 4
Introyectar O IDEA
comprehender
(CONOCER)
REALIDAD LENGUAJE

objeto palabra

(véase la similitud co n la teoría de la “comprensión” de Aristóteles, en peri hermeneia)

76
el siguiente mentefacto es el proposicional definido por de zubiría como la relación de
nociones mediante un verbo conectivo; agregaría a esta definición que no sólo es la
relación sino también la predicación que se hace de una noción, llámese aquí, de una
palabra o idea que desde la gramática se llamaría sujeto. con este mentefacto, que sí
es instrumento de conocimiento, el más sencillo, pues son más poderosos los
mentefactos conceptuales y categoriales, se hacen otras cuatro operaciones
intelectuales: proposicionalizar, codificar, decodifiar y ejemplificar. muy rápidamente,
según de zubiría, proposicionalizar es pasar los hechos a proposiciones; codificar es
pasar los pensamientos a proposiciones, esto es hablar o escribir; decodificar es pasar
las proposiciones a pensamientos, o lo que es lo mismo, leer o escuchar; y, por último,
ejemplificar es pasar las proposiciones a hechos.

con este mentefacto se me ocurrió, después de muchas experiencias en clase de


lectura-escritura y de filosofía de la ciencia, que esta presentación no es tan simple, es
mucho más rica y compleja, por ejemplo, lo que de zubiría llama ejemplificar,
realmente es 'ejercer la profesión'. aquí me di cuenta de que el conocimiento tenía un
componente de actuación o en palabras de munévar “conocimiento científico como
comportamiento”
77

¿qué es lo que el estudiante de una profesión o de una ciencia o de una disciplina


aprende? ya lo hemos dicho: las palabras propias de ésta y las proposiciones que
explican, interpretan o comprenden el objeto de intervención de esa profesión o
ciencia. luego el estudiante, ya como profesional o científico lo que hace es poner en
práctica esas proposiciones aprendidas que responden a los conceptos básicos, a las
explicaciones de cómo es, cómo funciona o cómo operan en la práctica. por tanto,
repito, lo que de zubiría llama ejemplificar, realmente es ejercer la profesión o en el
caso de la ciencia, poner a prueba las teorías que como ya he afirmado vienen
empaquetadas en proposiciones. el famoso saber hacer en contexto, tan en boga en
las pedagogías de moda.

proposicionalizar no es simplemente pasar los hechos a proposiciones, es también


describir, teorizar, predecir, observar, explicar, tomar datos, analizar, inferir y todo un
conjunto de acciones que mal llaman en los libros de investigación 'características de
la ciencia'. grave error, pues los estudiantes ven estas capacidades del ser humano
como ajenas a ellos, pues, se supone, 'son de la ciencia' y no se percatan que son del

78
Gráfico 2
Op. Int. 6

Op. Int. 5 HECHOS EJEMPLIFICACIÓN.

PROPOSICIONALIZACIÓN PONER EN PRÁCTICA LO QUE


APREHENDEMOS.
DESCRIPCIÓN
EJERCER LA PROFESIÓN

PROPOSICIONES PROPOSICIONES
PENSAMIENTO

TEXTO
Op. Int. 7 Op. Int. 8
RELATO
CODIFICACIÓN. DECODIFICACIÓN.
DISCURSO
ESCRIBIR LEER
CONFERENCIA
HABLAR ESCUCHAR

Op. Int.: operación intelectual


79

investigador. la ciencia no es rigurosa, el riguroso es quien hace la ciencia, la ciencia


no predice, ni observa, ni describe, ni generaliza, el que hace esto es el ser humano, el
investigador, el científico. me di cuenta, entonces, del imponente poder de las
proposiciones que ahora le otorgan al conocimiento, pues se habla del siglo xxi
como el siglo del conocimiento, de las empresas del conocimiento, de la gestión del
conocimiento y ven en el conocimiento la posibilidad máxima del desarrollo, pero
recordemos que el conocimiento está y es empaquetado en proposiciones. de hecho,
los seres humanos no tienen otra forma de producir, almacenar y difundir el
conocimiento.

codificar no es simplemente pasar el pensamiento a proposiciones y éstas al texto, es


también escribir y hablar, por eso, encontramos personas brillantes sin ningún tipo de
estudio, ejercitaron la codificación como el arte de bien hablar y con esto,
desarrollaron esa capacidad cerebral de difícil dominio. y por último, decodificar no es
simplemente pasar el texto (proposiciones) al pensamiento es también leer o
escuchar. operación intelectual, ésta última, que estamos perdiendo. a mis alumnos
les digo que, si quieren saber qué tan buena es la capacidad de escuchar (decodificar)
que tienen, hagan la siguiente prueba: vayan a una conferencia, a una buena
80
conferencia, y si al salir de ella, dan cuenta de las tesis del expositor, con sus
respectivos argumentos y dan cuenta también de las conclusiones e implicaciones de
lo expuesto, entonces, saben escuchar; pero si al salir simplemente dicen que les
gustó tal o cual frase, por consiguiente, no saben escuchar (como operación
intelectual) saben simplemente oír y oír entrecortado.

el tercer mentefacto es el conceptual, definido por de zubiría como un enramado de


proposiciones, con éste, dice el autor, se inicia el pensamiento pre-científico y estoy en
pleno acuerdo. aquí la base es la palabra misma pero con una gran diferencia entre la
palabra como noción y la palabra como concepto. la primera, simplemente da la idea
que me permite ubicar o pensar el objeto al que se refiere, mientras que la segunda se
refiere al cúmulo de proposiciones –conocimientos- que se han construido alrededor
de dicha palabra: proposiciones que le dieron origen (operación intelectual:
supraordinar), proposiciones que se desprenden del concepto (subordinar),
proposiciones con igual significado (isoordinar) y proposiciones que comparten las
mismas proposiciones supraordinadas pero que diferencian ese concepto de otro
(operación intelectual: excluir).

81

vale la pena resaltar ese trabajo de ‘de zubiría’. qué bueno sería que el estudiante sea
capaz de empaquetar el conocimiento en conceptos. esto sería un empaquetamiento
de segundo nivel. el primero es el conocimiento mismo que viene empaquetado en
proposiciones, no me canso de repetirlo; y el segundo es el empaquetamiento de las
proposiciones en conceptos. esto exige una ordenación del conocimiento y un manejo
amplio y riguroso del mismo. por ejemplo, tratar de armar el mentefacto conceptual de
la palabra “fenomenología” implicaría ordenar todas las proposiciones que le dieron
origen al término, las corrientes de pensamiento en las que se trabaja con dicha
palabra y un rastreo histórico implacable; además implica exponer todos los
conocimientos que se desprenden de la “fenomenología”, sus sinónimos y los
términos principales que comparten el mismo origen pero que son diferentes a ese.

el cuarto mentefacto es el categorial. este da origen al pensamiento científico y es


definido por de zubiría como un enramado de conceptos. puede pensarse, por ejemplo
en la mecánica clásica newtoniana (mcn) como categoría. ésta está compuesta por
conceptos tales como mecánica clásica de partículas, mecánica clásica de choque,
mecánica clásica de fluidos, mecánica de gases, etc. dominar una categoría es
dominar un paradigma en ciencia.
82
conocimiento científico vs. conocimiento vulgar.

la tesis aquí expuesta sobre conocimiento como la explicación, comprensión o


interpretación de la realidad para actuar en ella, intervenirla y transformarla,
asegurando la supervivencia, no sólo aclara la diferencia entre estos tipos de
conocimiento sino que se desprende que ambos, en su esencia son lo mismo, que si
difieren es en el modo de conseguirlo. esto es, que es cuestión de método.

muchas son las maneras de explicar, de comprender o de interpretar el mundo.


digamos que, por ejemplo, el surgimiento del universo tiene múltiples explicaciones.
tomemos en primer lugar una de las explicaciones que llamamos científica: el universo
surge por una gran explosión llamada big-bang; pero, la humanidad ha tenido otras
explicaciones, como es el caso de la religión o religiones, tal como la judeo-cristiana.
para éstos, el universo surge por creación de un dios todo poderoso. otras
explicaciones las podemos encontrar en el mito –por ejemplo en el griego-, primero
que todo es el caos y varios relatos, de diferente forma, explican cómo surge todo lo
que existe. la literatura también ofrece explicaciones sobre el universo y así, podemos

83

encontrar en cada cultura diferentes formas de explicar o comprender o interpretar la


'realidad de cada una de éstas'.

¿qué diferencia el conocimiento científico de otros tipos de conocimiento? pues son


muchas las características que éste tiene. entre ellas están las que exigen las
comunidades científicas: estar publicado, validado por una comunidad científica,
haber pasado por múltiples experimentaciones con similares resultados, y hoy se
piensa, no sin razón, exigir aplicaciones de dicho conocimiento, pues el conocimiento
tiene un componente comportamental, puesto que, permite saber cómo actuar. en
esta forma, la humanidad sabe que ese conocimiento debe contener algún modo de
aplicabilidad. debe producir tecnología blanda o dura, artefactos o proponer mejores
sistemas de vida (en el caso de las ciencias sociales).

los alcances de la proposición y del conocimiento que empaquetamos en


proposiciones, es el mismo que ofrece la imaginación y la investigación. parece
ilimitado, pero el conocimiento y las proposiciones son finitas ya sea que se tomen de
manera asincrónica o sincrónica. parecen infinitas por el número extenso que puede

84
hacerse de ellas, pero el conocimiento y la posibilidad de elaborar proposiciones es
finita.

se dice que el escritor gabriel zaid, se dio a la tarea de calcular el número de posibles
combinaciones que se pueden hacer con las sílabas de la lengua española. el número
de combinaciones posibles es cercano a los mil. luego se dio a la tarea de calcular el
número de palabras que se pueden elaborar con dichas combinaciones. la cantidad ya
es grande, pero sigue siendo finita. después se propuso saber cuántos sonetos
endecasílabos se podían construir con dichas palabras y el resultado, de llegar a
imprimirse sólo ese tipo de poesía, es el de poder cubrir la galaxia con hojas de papel,
sin embargo, sigue siendo finita. pongamos por caso que llegue a editarse todo lo que
puede producir el género humano en poesía, llenaríamos galaxias y galaxias, pero
sigue siendo finita.

si el caso se mira desde un ángulo sincrónico, el número sería enorme pues el


descubrimiento de nuevos secretos a la naturaleza genera nuevas palabras y con ellas
se aumenta la progresión geométrica de posibilidades de hacer textos, pero aún así
sigue siendo finita. la única posibilidad de pensar en la infinitud de la creación literaria
85

o científica mediante las proposiciones sería si creyésemos en la infinitud del universo


y de la raza humana que las produce, pero es más la sospecha de la finitud de ambos
que la de la eterna existencia.

el saber (otra distinción necesaria)

konrad lorenz en su libro la otra cara del espejo69 en el capítulo primero que titula: la
vida como proceso del conocimiento, dice que frente a la selección como proceso de
elección natural y frente a la adaptación como el cambio del ser ocasionado por la
selección, el biólogo se ha visto obligado a idearse dos conceptos que resultan
extraños al físico y al químico: el de teleonomía y el de saber.

teleonomía es el funcionalismo para la conservación de la especie, pues la selección


cultiva estructuras excepcionalmente capacitadas para desempeñar una función
conservadora de la especie.
saber, si tenemos en cuenta el título del capítulo primero, lo confunde con
69. LORENZ, Konrad. Op. Cit. págs 31 y ss

86
conocimiento y lo equipara con información y ésta la equipara con inculcación. afirma
que la adaptación entraña la suposición implícita de que mediante ese proceso se
establece una correspondencia entre el ser adaptado y aquello a lo que se adapta.
“todo cuanto aprende por ese medio el sistema viviente acerca de la realidad externa,
todo cuanto le 'marca' o 'impresiona' es información sobre las correspondientes
características del mundo externo. ¡información significa, literalmente,
inculcación!”70

en la página siguiente, lorenz dice:

la adquisición del saber –lo que consigue el genoma mediante su exploración y


retención de lo más conveniente- surte el efecto ya mencionado en los
«prolegómenos epistemológicos» (página 16), es decir, que surge en el sistema
viviente una representación del mundo externo real. donald mackay ha acuñado
el término «información representativa» para esa modalidad del «saber». la
imagen resultante del medio ambiente es, por así decirlo, un negativo de la
realidad, comparable al troquel de una moneda.71

70. Ibid. Pág 34.


71. Ibid. Pág 35
87

este texto es un ejemplo más de la indistinción de los términos conocer, saber,


información, conocimiento. puede apreciarse que para lo que lorenz es saber, aquí se
ha distinguido como conocer y se ha tratado de argumentar que no es posible una
representación o imagen representativa de la realidad.

el “saber” es la misma acción-proceso que “conocer”. la diferencia estriba en que éste


es directo y aquél es por referencia. por ejemplo, yo conozco la universidad autónoma
de manizales pero no conozco la universidad de oxford, sin embargo sé que existe.

esto implica que nuestro conocer es reducido y que nuestro saber puede ser tan
grande como nuestra curiosidad. de todos modos, la acción proceso que se sucede es
la misma: registramos en nuestro cerebro las imágenes asociadas a palabras que
venimos aprendiendo desde nuestros primeros meses de vida. siempre podremos
conocer o saber algo nuevo en cada día de nuestra existencia. en el saber, nos
hacemos imágenes con las palabras o también asociamos las palabras a las imágenes
que nos presentan, de todos modos, la característica primordial del saber es que no
estamos presentes en el medio o contexto.

88
para saber es necesario el estado de conciencia que adquirimos gracias a las
proposiciones (uniones de palabras). es mediante la ejercitación del uso de la lengua
con la que podemos alcanzar el saber. digamos que lo que lorenz llama “saber” es en
nuestro caso el “conocer” y que lo que retiene el genoma son los casos exitosos de
adaptación mediante el conocer y las trasformaciones que ha debido sufrir el
organismo en ese intento de adaptación.

el saber puede extenderse a las disciplinas, por ejemplo, saber astronomía,


matemáticas, filosofía, biología implica la apropiación de las palabras pertenecientes
a esas disciplinas y de proposiciones definitorias construidas en ellas.

el lenguaje y la evolución del conocimiento.

el género humano llega al conocimiento por evolución. decíamos que, según llinás, el
pensamiento es la interiorización evolutiva del movimiento; precisamos aquí que el
pensamiento es esa posibilidad de hacer imágenes del medio, a la que llegan los seres
vivos con cerebro, decíamos también que, en el caso del ser humano, a esas imágenes
les asociamos palabras, emociones e intenciones; y afirmamos también que existen
89

varios tipos de pensamiento: el de imágenes, el de palabras y el pensamiento que


combina ambas. el cerebro aprende a combinar esas imágenes – palabras y a inferir
nuevas, y con las proposiciones alcanzamos el razonamiento.

ahora veamos el papel del lenguaje en todo esto. el lenguaje es la capacidad de todos
los seres vivos para comunicarse. hay diversas maneras para ello, química, mímica,
fónica y en el caso humano con palabras. por esto, la necesidad de diferenciar entre
lenguaje y lengua (idioma) muy propia del hombre. con la invención de la lengua
(dialectos inicialmente), los seres humanos sistematizaron las palabras y los modos
de empleo, nace la gramática. con ésta y las palabras surgen las oraciones o
proposiciones que convierten al hombre en racional.

saussure, hace la distinción entre habla y lengua “el estudio del lenguaje comporta,
pues, dos partes: la una, esencial, tiene por objeto la lengua, que es social en su
esencia e independiente del individuo; este estudio es únicamente psíquico; la otra,
secundaria, tiene por objeto la parte individual del lenguaje, es decir, el habla,
incluida la fonación, y es psicofísica”72. lo que parece una contradicción de saussure
es la afirmación sobre que el estudio de la lengua es “únicamente psíquico” pues al
90
ser el idioma social e independiente del individuo no debería ser sólo psíquico. sin
embargo esa división hoy poco se tiene en cuenta y se usa el término lenguaje para
indicar la lengua y viceversa.

fijémonos que el conocimiento sirve para…, es útil porque… o para…, es sobretodo


funcional (¡para qué desgastarnos en demostrar que sea verdadero o falso!). términos
como 'verificación', 'objetivo', 'neutral', 'verdadero' están mandados a recoger en
ciencia. dejemos la verdad a las religiones, que sean ellas las dogmáticas, que no la
ciencia.

¿qué problema hay si quitamos la 'verdad' o la 'falsedad' de la ciencia? ¿qué es más útil
o más práctico, constatar que una teoría funciona o saber que es verdadera?73 con este
descubrimiento que hace la epistemología evolutiva relativista sobre que el
conocimiento tiene un componente funcional comportamental, hay que mandar a

72. SAUSSURE, Ferdinand. Curso de lingüística general, Losada, Buenos Aires 1973, 12ª ed., p. 64
73. Recordemos el sistema ptolemaico de los epiciclos y al sistema geocéntrico, se dice hoy que son
falsos, sin embargo tenían al menos una utilidad: se podían predecir eclipses mediante ellos.
91

podar muchos sistemas de pensamiento y apreciar qué es lo funcional o útil de esos


sistemas. con munévar estamos de acuerdo en que la distancia entre ciencia y
filosofía no es mucha y que la ciencia debe contrastar lo que dice la filosofía, esta sería
una buena forma de podar. bien hace colciencias hoy al exigir que se esboce en los
proyectos de investigación las posibles aplicaciones de dichos proyectos.

es pues esa capacidad de comunicación entre los individuos de las especies


(lenguaje) la que evoluciona hasta la palabra (dialectos-idiomas), fundamental para
conocer el mundo significativamente y con sentido, luego la combinación de palabras
conforman las proposiciones u oraciones y con éstas empezamos a predicar sobre
aquellas y a explicar, comprender o interpretar ese mundo conocido. más allá de la
proposición están los conceptos (en la teoría de de zubiría), después las pre-
categorías y por último las categorías. todo esto gracias al movimiento que permitió el
pensamiento y la palabra, base de todo este sistema.

92
conclusiones

la diferencia entre conocer, saber y conocimiento puede tener amplias implicaciones y


usos en filosofía, en ciencia, en psicología, en sociología (sociedad del conocimiento y
estudios cts), en economía, en pedagogía y en didáctica, entre otras disciplinas.
investigar estas implicaciones requiere otro tipo de trabajo y múltiples
investigaciones que den cuenta de ello, por ejemplo, en filosofía es útil porque permite
revisar y podar muchos sistemas y corriente de pensamiento que, a pesar de su
ambigüedad, tienen vigencia en el pensamiento actual; en cts se puede precisar
conceptos tales como trasferencia de conocimientos; en economía se puede aclarar la
gestión del conocimiento, las empresas del conocimiento; en pedagogía puede
hacerse un amplio estudio sobre las implicaciones de hacer énfasis en los significados
de las palabras y el conocimiento consciente de las proposiciones y sus partes, en el
énfasis en la lectura y la escritura y determinar los resultados; en psicología es posible
estudiar las consecuencias praxiológicas de la distinción propuesta aquí, sobre todo
en la psicología de la cognición, etc.

93

la ciencia, según la epistemología, y evocando a popper y su tercer mundo, es un


conjunto de teorías, leyes, principios, axiomas, etc. aquí se afirma que es un conjunto
de conocimientos empaquetados en proposiciones como cualquier otro tipo de
conocimientos adquiridos por la humanidad, claro está con sus diferencias como
explicaciones del mundo pero tan válidos todos como se considera el mismo
conocimiento científico, pues, al fin y al cabo todos tienen el mismo fin: la
supervivencia del hombre. entonces, el conocimiento de cualquier tribu del lugar más
recóndito del mundo, si le ha permitido la supervivencia a sus congéneres es tan
válido como la ciencia misma.

por último, al tener en cuenta que el conocimiento es un producto no seguro de


nuestra interacción con la 'realidad' o, en palabras de popper, es conjetural, podemos
hacer consciente una actitud fundamental en todo investigador y en todos los
estudiosos de la ciencia: la duda, la sospecha, la posibilidad de ver lo que todo el
mundo ve, pero de manera diferente, con otros ojos.

94
hipótesis 4. si argumentar es expresar de modo oral o escrito un
razonamiento y el razonamiento es la manera de enlazar pensamientos y estos
están empaquetados en proposiciones (premisas) entonces, el uso de las palabras
que conforman las proposiciones nos permitió alcanzar la razón (racionalidad).

las proposiciones y la racionalidad

aquí trataré de argumentar que las proposiciones u oraciones son los instrumentos de
la razón, esto es, que no sólo son instrumentos de conocimiento sino el comienzo y las
posibilitadoras de la razón humana.

para iniciar, es necesario hacer ciertas precisiones en los conceptos de lengua y


lenguaje. entiendo por 'lenguaje' la capacidad (físico-química) que tienen los seres
95

vivos para comunicarse. esto implica que el lenguaje es tan antiguo como la vida
misma. rodolfo llinás en su libro 'el cerebro y el mito del yo' (ya citado) explica cómo y
por qué se da este fenómeno en todo ser viviente. (ver capítulo 11 'el lenguaje como
hijo del pensamiento abstracto').

llinás afirma que con la predicción se da también la intención: “el movimiento sin
objetivo no sólo es un gasto inútil, sino que puede ser muy peligroso… la
intencionalidad es el detalle promotor del deseo de obtener algún resultado mediante
un movimiento que exprese cierto estado emocional: escoger lo que haremos, antes
de hacerlo”.74

la expresión de esos estados emocionales es el comienzo del lenguaje que con la


prosodia y la mímica (en lorenz, la ritualidad75) darán lugar a lo que ellos llaman el
lenguaje articulado, que en los humanos, yo llamo lengua o idioma.

74. LLINÁS, Rodolfo. Op. Cit. Pág 264.


75. LORENZ, Honrad. Op. Cit. Pág. 249
96
comparto con ferdinand de saussure el significado de 'lengua' como sistema de signos
orales o escritos –y mímicos, agregaría- del que disponen los miembros de una
comunidad para realizar los actos lingüísticos cuando hablan y escriben, pero me
separo de saussure en cuanto a la definición del término 'habla' pues él afirma que
'habla' es una realización concreta del lenguaje. si el lenguaje es una capacidad, no
podemos afirmar, entonces, que el 'habla' es una realización concreta del lenguaje,
porque esto equivaldría a decir que es la realización concreta de una capacidad. el
'habla' es el modo particular como una comunidad de hablantes usa la 'lengua'. en
términos saussurianos es la realización concreta de la lengua, no del lenguaje. aunque
con el habla y la lengua desarrollamos (potenciamos) nuestra capacidad de
comunicarnos (lenguaje).

la lengua o idioma es la gran despensa de palabras que una comunidad de hablantes


ha generado y continuamente enriquece. con las palabras construimos oraciones y
proposiciones que a nuestro parecer son lo mismo. ambas tienen la misma función:
explicar, comprender o interpretar el mundo. para lo anterior, tanto sirve “x sabe que
p” como “x cree que p”. saber o creer que aprehendemos una 'realidad' es, por ahora,
un acto de fe y tal vez por siempre, porque el día que sepamos qué es, como ya lo he
97

dicho, se acaba la ciencia y la investigación. no saber lo que sea una 'realidad' es la


llama que aviva la investigación.

la racionalidad

en este aparte trataré de sustentar dos tipos de racionalidad; una, la alcanzada


gracias a las imágenes, esto es, el cerebro está en capacidad de inferir, seleccionar y
combinar nuevas imágenes a partir de unas previamente dadas. la otra es, la
alcanzada gracias a las proposiciones. la primera es operada también por los animales
con cerebro, en grados diferentes de manejos, por ejemplo, experimentos hechos con
primates han demostrado que éstos pueden combinar imágenes (pensamientos) y
resolver problemas sencillos; la segunda es exclusiva de los seres humanos.

la racionalidad es una capacidad que los seres humanos alcanzamos gracias al


pensamiento y a la proposición. esto es, los seres humanos –y sólo los seres humanos-
alcanzan la capacidad de ordenar, de combinar, de enlazar (relacionar) y de inferir
coherentemente proposiciones. para hacer esto, la racionalidad necesita de un
vehículo: la razón76. así como el lenguaje tiene el suyo: la lengua y ambas –la razón y la
98
lengua- tiene a la proposición para sus actos: de habla y de razón. y así como la lengua
es de dominio público, la razón también lo es; por eso a veces tenemos razón, otras no;
la tiene otro u otros.

si lo que afirmo es apropiado, entonces, se necesitan primero las proposiciones para


poder ordenarlas, combinarlas, relacionarlas e inferirlas. las proposiciones son
producto de la lengua, es decir, es el sistema de signos (palabras) el que me permite
elaborar una proposición. esto implica que primero está el lenguaje, con el lenguaje es
posible aprehender cualquier lengua, con la lengua aprehendemos las palabras, con
las palabras elaboramos las proposiciones y con éstas es posible la razón.

si el lector no queda aún muy convencido con mi argumento, existe un hecho que no
deja dudas: el uso de razón. ¿por qué se dice que un niño, todavía no ha alcanzado el
uso de razón? porque no ha llegado al manejo adecuado de proposiciones. otra
pregunta ¿por qué no recordamos los sucesos de nuestros primeros años de vida?

76. Dar razones o proposiciones, pues son una y la misma cosa. Dar una razón es expresar una
proposición.
99

porque al nacer no tenemos palabras asociadas a las sensaciones-percepciones-


emociones, que nos permiten las imágenes en nuestro pensamiento de eso que
llamamos 'realidad' y que por nuestra función cerebral llamada memoria podemos
recordar.

con este ejemplo se puede apreciar claramente que primero es necesario el


aprendizaje de la 'realidad' que es posible gracias a las palabras, con éstas se aprende
la lengua y con ésta se desarrolla –se potencia- el lenguaje; luego, es necesario el
entrenamiento adecuado del niño en el manejo de las proposiciones para llegar al uso
de razón; o sea, nos abrimos al mundo de la racionalidad que no es otro mundo que el
de enlazar proposiciones (argumentar) y hacer cálculos con ellas.

según lo anterior, si no fuese por la información genética que traemos al nacer y que
heredamos de nuestros padres, locke (o aristóteles) tendría la razón: el cerebro sería
como una página en blanco (tabula rasa). la información genética trae instrucciones
precisas: cómo será nuestra piel, la nariz, de qué color serán nuestros ojos, el pelo,
incluso, a qué enfermedades estaremos propensos, etc. pero, lo más importante está
en que esa información trae una serie de instrucciones alcanzadas a lo largo de
100
nuestra evolución77: nuestras facultades. facultad de movernos, de comunicarnos
(lenguaje), que evolucionó hasta convertirnos en racionales; facultad de pensar, de
aprender, de memorizar (diferentes tipos de memoria), etc. genéticamente, también el
cerebro trae instrucciones valiosas para la supervivencia y que hemos ido perdiendo,
por ejemplo, sobre sabores y olores 'peligrosos'. a este proceso, debemos agregarle el
entorno cultural al que somos arrojados al nacer y que también determina nuestro
modo de desenvolvernos en el medio.

“ .äÐ< 8`(@H XPÎ< ” ésta es, desde aristóteles, la diferencia específica que nos
dieron los griegos, que 'nos hace animales capaces del habla y de la deliberación'. el
8`(@H traducido más por “racional” que por “palabra”. y tal vez por ello, la creencia
generalizada en occidente de la primacía de la razón sobre la palabra (“la racionalidad
nos permitió el lenguaje”, es frase común). por ejemplo, para san agustín, desde el
punto de vista ontológico, primero es la racionalidad, luego el 'lenguaje', cuando
vemos que es todo lo contrario: primero la palabra, después la razón.

77. Llinás escribe sobre los PAF (patrones de acción fija) como las emociones que son muy útiles para
nuestra supervivencia.
101

si rastreamos el concepto 'racionalidad' vamos a enfrentarnos a un problema parecido


al que sucede al rastrear los términos conocer y conocimiento. hay muchas
acepciones sobre esos términos y se usan de manera indiscriminada y además vaga;
por ejemplo, la racionalidad, explicada desde la lógica, está basada en la
consistencia. ser racional es ser consistente. esta definición se fundamenta en el
principio de no contradicción, formulado por aristóteles y que el profesor garrett
thomson formula así: “this principle states that it is impossible for the same attribute
to belong and not belong to the same subject, in the same respect and at the same
time” y agrega como ejemplo: “the snow cannot be both white and not white in the
same way and at the same time”78.

si rastreamos en rescher encontramos que,

así, para el lógico el principio y el fin de la racionalidad es evitar la


inconsistencia. para el economista, es la eficiencia en la consecución de

78. THOMSON, Garrett /MISSNER Marshall. On Aristotle. Wadsworth philosophers series. Wadsworth
2000
102
los objetivos elegidos. y, para quien trabaja en teoría en la decisión, es el
cálculo correcto de los costes y beneficios. cada especialidad adopta un
desiderátum limitado como la característica definitiva de la razón. sin
embargo, la racionalidad es algo inclusivo y de largo alcance y no
meramente un bien particular y delimitado que puede alcanzarse con los
estrechos medios técnicos que se presentan dentro del terreno reducido
de una disciplina particular. la racionalidad, si se la concibe de manera
adecuada, constituye un dominio de tan amplio alcance y complejidad
como el de la inteligencia.79

notemos que rescher escribe de manera indistinta y usa con significado similar las
palabras racionalidad y razón, y dice que la racionalidad escapa, incluso, a la
comprensión pues “constituye un dominio de tan amplio alcance y complejidad como
el de la inteligencia”

79. RESCHER, Nicholas. La Racionalidad. Una indagación filosófica sobre la naturaleza y la


justificación de la razón. Madrid : Tecnos, 1993. p. 13 – 14.
103

además la racionalidad como capacidad tiene parámetros similares a los del lenguaje
pues de éste surge (de practicar con nuestra capacidad de comunicarnos), es
personal, pero también social. el lenguaje nos permite la razón que no es sólo 'algo
inclusivo' ni tampoco de 'largo alcance'. estas ideas sólo se deben a la poca claridad
que se tiene sobre este concepto. la razón tiene dos aspectos, la inclusiva que
corresponde a la actividad cerebral de cada quien en la que elabora sus proposiciones
y las enlaza de una determinada manera para inferir sus conclusiones; y la otra, es de
dominio público, como pública es la proposición. por esto a veces se tiene razón, otras
veces no. esto quiere decir que otros pueden esbozar razones más poderosas que las
propias.

esta poca claridad sobre la razón, lleva también a que cada disciplina tenga su propia
caracterización de la razón, por ejemplo, ¿qué significa que para la lógica el principio y
el fin de la racionalidad es evitar la inconsistencia? no veo ninguna relación. ¿acaso a
la lógica le importa la racionalidad o la razón? no. la lógica como ciencia formal nos
permite elaborar raciocinios –silogismos- de manera correcta. para ello se vale de una
leyes y principios, entre ellos el de no contradicción. seguir estos principios nos
garantiza no caer en contradicciones e inconsistencias y punto. la razón es otra cosa,
104
es ordenar y combinar una serie de proposiciones de tal forma que sustentemos una
idea y si queda bien sustentada con argumentos fuertes, nos van a decir: tiene usted
la razón.

afirma, también rescher, que para el economista, la racionalidad es la eficiencia en la


consecución de los objetivos elegidos ¿y eso que tiene que ver? me pregunto yo. ser
eficiente es utilizar el mínimo de recursos logrando el mayor resultado posible. ¿qué
hay de razón detrás de la eficiencia? tal vez el combinar las proposiciones más
acertadas, con todo el rigor lógico, pero aún así, la razón no nos garantiza el éxito a
pesar de nuestro esfuerzo por escoger las mejores proposiciones. en esto consiste la
grandeza y la miseria de la razón.

en lógica aprendemos que el argumento es la expresión oral o escrita de un


razonamiento. desglosemos un poco esta definición: el razonamiento es una
concatenación de pensamientos, que los seres humanos expresamos en
proposiciones, o sea, que es una concatenación de proposiciones, que luego
sopesamos (calculamos) y nos decidimos por las que creemos mejores, pero esto

105

tampoco garantiza el éxito ni del economista, ni de quien trabaje en teoría de la


decisión.

la racionalidad se convierte en facultad gracias a la evolución que nos permitió la


lengua. un ser racional es aquél que es capaz de dar razones y dar razones no es otra
cosa que expresar proposiciones a favor o en contra de una posición personal. la
manera como enlazamos las proposiciones es un estudio de la lógica. hoy hemos
llegado al cálculo proposicional y con él hemos convertido la razón en instrumento.

en el cratilo, (412a) platón80 pone en boca de sócrates que 'comprensión' de 'synesis'


parece como si fuera igual a “raciocinio” (syllogismós) y que syniénai 'comprender':
marchar con, significa: el alma “acompaña a las cosas”. fijémonos que raciocinio es
equivalente (en griego) a silogismo y el silogismo es un tipo de argumento y
argumentar es dar razones. el silogismo es una manera de enlazar las proposiciones
para argumentar. es lo mismo que decir 'razonar'. este es otro argumento a favor de

80. PLATÓN. Cratilo. Los clásicos de Grecia y Roma. Madrid: Gredos. 1999. Pág 120

106
que la racionalidad sea posible gracias al uso realizado por la humanidad de las
proposiciones, esto es, debido a la palabra y con éstas al idioma.

la razón no es infalible. confiamos en ella porque gracias a la razón se ha llegado a los


grandes avances científicos y tecnológicos de hoy, pero eso no garantiza la
infalibilidad. en eso consiste la grandeza y la miseria de la razón, en que no nos
garantiza ningún éxito. podemos razonar, esto es, relacionar las proposiciones de una
manera rigurosa y tener en cuenta todas las leyes de la lógica para que nuestro
razonamiento sea válido, pero si las proposiciones resultan ser equivocadas o están
incompletas, nuestras conclusiones o inferencias pueden dar como resultado un total
desastre.

el proceso de razonar es interno, cada quien alcanza un nivel de razonamiento según


su práctica y según sus conocimientos. esto implica un carácter monologal de la
razón. no se requiere del otro. en este proceso, la palabra es mediadora y como tal es
instrumental. pero si consideramos la palabra no como medio sino como
comunicación en sí misma, la racionalidad da un viraje total pues del carácter
monologal anterior pasa a ser la capacidad de relacionarnos coherentemente unos
107

con otros. lo razonable, en este sentido, es lo que vamos construyendo entre todos
(comunidad – cultura).

la irracionalidad, una imposibilidad humana.

si tenemos en cuenta que la racionalidad es la capacidad humana de trabajar con


razones y éstas son posibles gracias a las proposiciones, hablar de irracional es hablar
de un ser humano carente de lenguaje, de una persona sin ningún tipo de idioma.
estrictamente hablando, no existen personas irracionales. desde un punto de vista
débil, irracional podría ser una persona que hace caso omiso o escoge las peores
razones para actuar; pero, debido a que la razón no puede garantizarnos el éxito,
tampoco podemos decir, por supuesto, que sea irracional escoger esas peores razones
o hacer caso omiso de ellas. desde un punto de vista fuerte irracional es una persona
incapaz de conformar proposiciones o que obra por instinto, pero en este último caso
actuaría de una manera acorde a su naturaleza, esto es, racional en cuanto conforme a
ella. el término irracional debemos dejarlo, en consecuencia, para los animales de
escala inferior. no tiene cabida en los seres humanos.

108
en conversaciones con un colega, quien refutó esta idea al argumentar que hacer una
fiesta donde participe toda la humanidad y donde se gaste toda la energía producida
en el mundo es irracional, contra-argumenté que eso no sería irracional sino más bien
poco inteligente desde el punto de vista práctico y es, más bien, un problema moral
más que de la racionalidad, además de improbable. puedo contra argumentar al
profesor al afirmar que si ese es un ejemplo de irracionalidad, entonces, muchas
actuaciones humanas que han ido en contra de la misma humanidad han sido
irracionales, como las guerras, pero no, la especie humana sigue siendo racional a
pesar de todos los errores. si la irracionalidad la vamos a medir con errores, la ciencia
sería irracional.

puedo también argumentar con un ejemplo parecido pero en contraste. sería racional,
muy racional ahorrar energía, y supongamos que nos demos a la tarea de ahorrar y
ahorrar energía pero esta energía de pronto explota y daña toda forma de producción
de energía. la humanidad quedaría en las mismas condiciones del primer ejemplo,
sólo que el segundo parecía más racional.

109

la racionalidad no se puede fundamentar en el acierto o en el desacierto. la


racionalidad no es ir en vía de lo correcto. si esto fuera así, la historia misma de la
ciencia demostraría que el ser humano es más irracional que racional. la racionalidad
no se agota en la lógica, es un tema que puede ser abordado desde la complejidad.

el ser humano no puede escapar a la razón como tampoco puede escapar a la palabra y
aunque con este trabajo y el de la epistemología evolutiva relativista hemos escapado
de las estructuras rígidas de kant, no alcanzamos a escapar de la palabra, sin hacer de
ésta un absoluto, pues la misma ambigüedad dada por la polisemia nos muestra el
carácter relativo de la palabra. es el precio de nuestra evolución; nuestra forma de
desenvolvernos en el medio es el pensamiento y nuestra forma de relacionarnos con
los demás es la palabra, la proposición u oración. somos prisioneros de ambos.

las dos grandes separaciones que se manejan entre proposición y oración son las
siguientes: una, cuando se afirma que a la proposición se le puede asignar un valor de
verdad o falsedad; y dos, cuando se afirma que la proposición es lo significativo de la
oración. en el primer caso se distinguen con las oraciones las llamadas “funciones del
lenguaje” y sólo unas pocas, se dice, sirven a la ciencia (la función descriptiva,
110
explicativa, informativa, etc.) las demás no, como si en la empresa científica, no se
ordenara, no se proclamara, no se exclamara, no se valorara, incluso en la ciencia
misma.

si aceptáramos esa primera distinción tajante, el paradigma kuhniano sería el que


primero hay que mandar a recoger pues no podría aceptarse como proposicional el
conjunto de valores, compromisos, creencias que comparte una comunidad científica.
otra razón para rechazar la distinción entre oración y proposición radica en que la
ciencia, entendida como conjunto de conocimientos, comparte puntos comunes con
otros tipos de conocimientos (los no científicos). ambos, el conocimiento científico
como el no científico, le han servido a la especie humana para sobrevivir y en el fondo y
como principio, la creencia (la fe) es la raíz de los dos. esto implica que ninguno en
particular es el verdadero

conclusión.

vuelvo a insistir en la importancia de investigar los efectos del uso adecuado de las
palabras y sus significados, de las oraciones o proposiciones (lectura y escritura) o
111

como mínimo de hacer ejercicios de habla y escucha y poder determinar cuáles son los
alcances intelectuales: desempeño adecuado en el aprendizaje, en la comprensión de
textos, temas, tareas y sobre todo el desarrollo intelectual y la capacidad de raciocinio
(manejo de argumentos lógicos), pues vale la pena poner a prueba esta tesis, según la
cual, es el uso de la palabra y la proposición el que agiliza nuestra capacidad de
razonar e influye directamente sobre el desarrollo de nuestras capacidades
intelectuales superiores.

112
hipótesis 5. si no sabemos qué es la realidad entonces tenemos motivos y
razones para investigarla. no saber qué sea la realidad es el fundamento de la
empresa científica. ese develar nuevas aproximaciones a la realidad, ese misterio
de lo que ella sea, es la llama que aviva nuestro interés por indagar cada día más y
más.

son muchos los descubrimientos que ha hecho el ser humano a través del tiempo, por
ejemplo, que no somos el centro del universo, que el sol no gira alrededor de la tierra
aunque se vea lo contrario, la composición de los cuerpos (hasta cierto límite) y todo el
conocimiento que nos permite la tecnología y los artefactos de hoy. sin embargo, es
más lo que falta por descubrir. cada ciencia, en particular, tiene múltiples preguntas
113

sin repuesta y, cuando se encuentra alguna, esa respuesta genera más preguntas.
cuando se resuelve un problema, se abre campo a nuevos problemas. es una historia
sin fin. hasta mejor. pues si descubriéramos todo, ya no habría problemas por resolver,
no habría preguntas que hacer, ya lo sabríamos todo y, en consecuencia, tendríamos la
verdad total sobre la realidad, o lo que es lo mismo, terminaríamos con la empresa
científica y sólo nos queda seguir tras esa verdad total hallada.

mientras esto no ocurra, los curiosos, los amigos del conocimiento, los inquietos por
encontrar respuestas, los científicos tienen en que entretenerse por mucho rato, tal
vez por siempre. para emprender la empresa científica, hay quienes sostienen la
necesidad de un método, hay quienes afirman que no, tal como paul feyerabend81
quien dice que toda investigación científica exitosa se debe a la inobservancia del
método vigente. que no es necesario un método. por eso es llamado el anarquista
metodológico. por el contrario, los amigos del método han hecho delimitaciones tan
abundantes que rayan en el absurdo. distinción tras distinción llenan los libros de
fórmulas (pasos metodológicos) que pocos se toman el trabajo de asimilar y que

81. Cfr. Contra el Método. Barcelona: Ariel. 1978


114
terminan llenando a ciegas y creyéndose el cuentico de que “investigan”,
encajonados en el formalismo. a estos investigadores les llamo: “investigadores por
receta” pues el asunto no sólo es de fórmulas y pasos o caminos para llegar a algún
punto o a algún resultado (cómo el nombre lo indica: méthodos: búsqueda,
indagación, investigación, de metá: hacia y odós: vía, camino), sino que es, también,
asunto de capacidades (hoy hablan de competencias). a estos últimos, los llamo
investigadores por capacidad (según la moda, serían investigadores competentes).

es fácil encontrar, en cualquier libro sobre metodología de la investigación (una


materia inexistente, según popper, pero que, enseñó por más de 30 años), es fácil
encontrar, repito, las famosas “características de la ciencia”. unos libros traen más
que otros, pero es un tema común. dicen, por ejemplo, que la ciencia observa,
describe, explica, predice, es rigurosa, metódica, racional, empírica, sistemática,
problemática(¿?), neutral(¿?), objetiva(¿?), verificable(¿?), falsable, experimental, que
generaliza, axiomatiza, matematiza la naturaleza, etc., etc. y muchos estudiosos del
tema se comen el cuento; en consecuencia, ven como ajenas a ellos esas
características que no resultan ser ningunas características de la ciencia sino de las
personas que la hacen. esto es, son capacidades de los hombres y mujeres que se
115

dedican a la investigación. son los investigadores quienes son capaces de observar (y


no de cualquier manera, sino de una forma detenida, minuciosa, pausada, repetitiva,
cargada de teoría); son capaces de describir todo aquello que observan, de descubrir
ciertas regularidades en la naturaleza y en consecuencia pueden predecir, etc.
entonces, no bastan las fórmulas (que a veces ayudan, a veces obstruyen) sino que es
necesario contar con ciertas “competencias”, esas capacidades que acabo de
enunciar. a principiantes de laboratorio se les dice: “hay que aprender a ver por un
microscopio” esto implica que, hay que aprender a observar o mejor aún, hay que
potenciar nuestra capacidad de observación.

si bien es cierto que las “ciencias”82 se han distinguido por su manera ordenada,
regulada y consecuente de proceder, también es cierto que los exagerados amigos del
método han llenado de impensadas delimitaciones a la indagación; por ejemplo, es
común en el argot de la investigación escuchar la diferencia entre la llamada
investigación cuantitativa y la cualitativa y, además, es motivo de fervientes
discusiones, cuando, si pensamos o escudriñamos a fondo, nos daremos cuenta que la

82. Insisto en que esto no lo hace la ciencia sino los científicos.

116
cantidad es, estrictamente hablando, una cualidad de las cosas. otro ejemplo está en
la delimitación de anteproyecto, proyecto, ejecución del proyecto, resultados y
conclusiones. si nos detenemos en las implicaciones de la palabra pro-yecto (del latín
proiectus) tendremos que es el “primer esquema o plan de cualquier trabajo que se
hace a veces como prueba antes de darle la forma definitiva” o “designio o
pensamiento de ejecutar algo”83 entonces, si lo primero, ¿para qué el anteproyecto? si
lo segundo ¿para qué la ejecución? el proyecto como posibilidad de anticipación de los
sucesos hacia los que se tiende, equivale a plan u ordenación que dirige la acción
futura (en alemán, ent-wurf, «pro-yecto», es decir, echado o lanzado previamente
hacia fuera, hacia delante). el proyecto implica la realización (en pro) del estado de
“yecto” o lo que es lo mismo la ejecución. entonces no falta el metodólogo que le hable
del momento lógico de la investigación y su diferencia con el metodológico y en
broma, podemos agregarle más momentos, qué tal el psicológico y agregamos un
paso más al proceso investigativo y nos dedicamos a preguntarnos ¿cómo
amanecimos hoy para la investigación?

83. Real Academia Española. Diccionario de la Lengua Española. Vigésima segunda edición. Tomo 8.
España: Espasa. 2001 pág. 1257
117

el problema de investigación.

no sólo se obtiene conocimiento de la resolución del problema, sino que, para detectar
éste [el problema], se requiere de aquél [el conocimiento]. supongamos que estamos
en una reunión en la que ninguno de los asistentes es médico. uno de los participantes
cae repentinamente al suelo. ¿puede alguien decir qué le pasó a la persona que cayó al
suelo? ¿puede inferir cuál es el problema que tiene? pues no. se requiere de un
especialista de la salud para empezar (sólo para empezar) a buscar las causas del
desmayo. este ejemplo ilustra muy bien que, para poder ver un problema se requiere
de conocimientos. vayamos ahora al terreno de la investigación. encontrar un
problema de investigación no se da de la nada. muchos estudiantes a la hora de su
tesis van ante el tutor con la disposición de empezar a trabajar y éste lo primero que
exige es “tráigame un problema y arrancamos con su tesis”. el estudiante, perplejo,
sale desconcertado de su cita con el profesor, preguntándose ¿cómo encuentro el
problema de investigación? ¿de dónde voy yo a sacar ahora un problema? y es éste (el
problema) el centro de toda la investigación.

118
un problema bien planteado es la brújula que orienta todo el proceso investigativo:
desde el referente teórico, pasando por el área problemática, la pregunta, los
objetivos, las hipótesis hasta la “metodología” o camino a seguir. ahora viene la
pregunta de rigor: ¿qué es un problema? entre las muchas definiciones que puede uno
encontrar, la que más me ha gustado por su funcionalidad y utilidad ha sido la
siguiente: un problema es un conflicto entre dos o más variables que me impiden la
consecución de un fin; y es bien interesante esta definición porque me permite, entre
otras cosas, aparte de la claridad que se gana, la descomposición (análisis) por
variable y, además, pensar las posibles soluciones (hipótesis) por cada una de dichas
variables.

ejemplo:

este trabajo es el resultado de una de las primeras inquietudes en mis estudios, hace
ya más de 15 años, cuando aún mediaba en mi carrera de filosofía y letras: la no
aceptación de la afirmación de mi profesora de lingüística “sin pensamiento no hay
lenguaje y sin lenguaje no hay pensamiento”. este rechazo hace que mi atención se
centre en las preguntas: ¿qué es el pensamiento? y ¿qué es el lenguaje? tenía un
119

problema aunque no sabía cuál era, simplemente sospechaba inicialmente que podía
tener pensamientos inexpresables o que podía hablar sin pensar. seguía obstinado en
rechazar dicha afirmación.

la primera respuesta a mi pregunta la encontré en wittgenstein al estudiar sus escritos


para mi tesis de pregrado: “nos hacemos figuras de los hechos” (tractatus 2.1) y “la
figura lógica de los hechos es el pensamiento” (tractatus 3.) con wittgenstein encontré
la correlación hechos – pensamiento – proposición; sin embargo, la confusión persistía
pues todavía no podía separar el lenguaje del pensamiento. ¿cómo fundamentar un
pensamiento sin lenguaje y, peor aún, un lenguaje sin pensamiento?

leía todo lo que se me atravesaba sobre lenguaje o sobre pensamiento. con el estudio
de autores como chomsky, saussure, piaget, vygotski, luria, bruner, de zubiria, vi la
necesidad de separar lenguaje y lengua (idioma) y la importancia de esta
separación84, además de la claridad que ganaba en mis pesquisas. lenguaje como la
capacidad de todos los seres vivos para comunicarse y lengua como sistema de signos

84. Según comentario de una colega recién doctorada en lingüística, esta separación no es importante
para algunas comunidades de lingüistas.
120
que usa una colectividad determinada. aunque a algunas comunidades de lingüistas
no les interesa esta diferencia, resultó vital para mi trabajo, pues en el signo (palabra)
encontré la importancia y la necesidad de diferenciar conocer de conocimiento.

más adelante, el encuentro de llinás y su libro el cerebro y el mito del yo fue


impactante. su afirmación “el pensamiento es la interiorización evolutiva del
movimiento”, me llenó de asombro. pero comprender cómo se da este proceso, me
llevó al problema de la representación y sobre todo al problema de la realidad
(entorno). comprender qué era la realidad resultaba de vital importancia pues es de
ésta de la que nos hacemos figuras (imágenes) y, además, se afirma que el
conocimiento es el producto de la interacción con aquélla.

el estudio de la realidad y de la lógica me permiten ver en la 'verdad' un simple mito,


una creencia sin fundamento ni justificación (tema de nuestra próxima hipótesis).
como consecuencia de esto, propongo el abandono de la búsqueda de la verdad en la
ciencia y en consecuencia acepto los criterios de funcionalidad o de utilidad del
conocimiento. vano esfuerzo es el de intentar confirmar que un conocimiento
cualquiera es verdadero.
121

el estudio de la palabra y la conformación de la proposición que permite aquélla, me


llevan al campo de la racionalidad. gracias a la enseñanza de la lógica y de otros
cursos como los de lectura y producción de textos, construcción de pensamiento y
filosofía de la ciencia pude vislumbrar cómo el uso de las proposiciones genera la
racionalidad, idea opuesta a la del común, según la cual tenemos habla porque somos
racionales.

como podemos apreciar, no hubo un camino en mi investigación ni siquiera formulé el


problema, no pensé en métodos ni variables ni hipótesis. nada parecido a la
parafernalia de los metodólogos, sólo metí en mi cabeza la inquietud desde aquel día y
nunca dejé de pensar en ella. ahora, puedo formular el problema con cierta claridad,
desde lo expuesto arriba: dos o más variables en conflicto que impiden un fin.

empecemos con el fin que el problema impide: argumentar contra mi profesora.


¿cuáles son las variables en conflicto? hay varias: 1. sin lenguaje no hay pensamiento
y sin pensamiento no hay lenguaje. 2. sí hay lenguaje sin pensamiento y sí hay
pensamiento sin lenguaje. la (2) dos contradice o está en conflicto con uno (1). 3. hay
desconocimiento de qué sea el pensamiento. 4. hay desconocimiento de qué sea el
122
lenguaje (o imprecisiones, al menos) 5. no hay claridad en las relaciones entre ambos.
ahora bien, sin objetivos ni hipótesis me di a la tarea de esclarecer qué era el
pensamiento, qué era el lenguaje, ver sus relaciones, sus diferencias y similitudes, si
eran lo mismo o no. ahora, resulta fácil elaborar la pregunta, los objetivos ( general y
específicos) y plantear las hipótesis, con el problema formulado tal como se plantea
aquí. hagamos un intento de pregunta que cualquier amante y defensor del método
rechazaría: ¿si lograré argumentar, algún día, que pensamiento y lenguaje son
diferentes y pueden existir de manera independiente? bueno, esa es la pregunta que
me hacía años atrás, pero que cualquier metodólogo rechazaría porque se responde
con un “sí” o con un “no” y toda pregunta que se responda con esos monosílabos, no
es pregunta de investigación, replican por doquier. en la actualidad tendríamos que
hacer una pregunta del tipo ¿cuáles son las similitudes y diferencias (si las hay) entre
pensamiento y lenguaje, de tal forma que podamos sostener (argumentar) que el
pensamiento existe sin lenguaje y viceversa? (una pregunta así o algo por el estilo,
depende del asesor y del gusto que usted le dé). doce años me tomó encontrar
respuestas que originan este libro. hoy puedo argumentar que aunque pensamiento y
lenguaje están íntimamente ligados y relacionados, son diferentes y pueden darse el
uno sin el otro y viceversa.
123

esa pregunta de investigación se puede dividir en sub-preguntas, de acuerdo a las


variables, por ejemplo: ¿qué es el pensamiento?, ¿cómo se da el pensamiento? ¿qué es
el lenguaje? ¿cuáles son sus características? ¿en qué consiste la relación
pensamiento-lenguaje? etc. podemos seguir dividiendo (analizando) la pregunta
principal, de esta manera, más claro queda el problema (a la hora de investigar) y más
completa queda su solución. ahora bien, de la pregunta general, sacamos el objetivo
general de la investigación: determinar las similitudes y diferencias entre
pensamiento y lenguaje mediante su estudio para argumentar su existencia
independiente. luego los objetivos específicos, por ejemplo: caracterizar el
pensamiento para determinar si es diferente o no al lenguaje. otro: caracterizar el
lenguaje para determinar si es o no es diferente al pensamiento, y así sucesivamente
podemos hacer tantos objetivos específicos como sub- preguntas hagamos.

el asunto de las hipótesis. una de las singularidades del mundo de la investigación y


sus investigadores que se me hace muy extraña es la de formular hipótesis sin hacer
uso de los juicios hipotéticos, cuando estos cuentan con dos poderosas leyes lógicas
que le permiten al investigador cierta seguridad en su proceso investigativo o le

124
indican que debe empezar de nuevo y que sus supuestos (antecedentes) están
equivocados. me refiero al modus ponendo ponens y al modus tollendo tollens.

la hipótesis, del griego LB@2,J46`l (hypothetikós) supuesto, de LB`2,F4l


(hypothesis) suposición, también significa base, principio, fundamento; pensamiento
fundamental, asunto, tema, objeto, punto capital, cuestión principal85 con la que se va
más allá de los hechos (o de la teoría existente) para buscar una posible explicación o
interpretación de los mismos, se convierte, en la investigación, en la posible solución
al problema o posibles soluciones (porque un problema, generalmente, tiene varias
soluciones).

en el ejemplo que esbozamos, podemos plantear la hipótesis, más o menos así: si logro
caracterizar el pensamiento y logro caracterizar el lenguaje y logro encontrar sus
relaciones, similitudes y diferencias entonces lograré argumentar que no son lo mismo
y que existen independientemente el uno del otro. de tal manera que puestos los
antecedentes, debe darse el consecuente, por la ley lógica antes mencionada, el

85. PABÓN S. José M. Diccionario Manual VOX Griego-español. Decimoctava impresión. Barcelona:
Cremagrafic S.A. 1997. Pág. 607
125

modus ponens: [(p q) p] q. y si no se da q (modus tolens: [(p


v q) ¬q] ¬p)
v
eso me indica que voy por el camino equivocado, que tengo, posiblemente, el
problema mal formulado y en consecuencia los supuestos (o antecedentes) no son los
adecuados. de tal manera que, o vuelvo a reformular el problema o cambio los
antecedentes, tal vez, se deba empezar por esto último antes de retroceder hasta el
problema. esto de retroceder, de volver a empezar es una condición que poco se
“enseña” a los jóvenes investigadores que luego fuerzan la investigación para que dé
algún resultado (los convertimos en recetarios). pero esos investigadores por receta
no son los que el mundo actual necesita y exige. las empresas, hoy, no se están fijando
tanto en el título o títulos sino en las capacidades para resolver problemas y para esto,
las recetas no sirven.

el mismo problema planteado me lleva a la “descripción del área problemática” en la


que “enmarco” el problema en un espacio tiempo determinado. en este caso el
pensamiento y el lenguaje en los terrenos de la filosofía, la psicología y la biología en
los últimos 100 años, sin contar esporádicas pesquisas en otros tiempos y lugares. con
el problema bien analizado (que no bien esclarecido) y con el área problemática
determinada, tengo ya pistas del “referente teórico” al que debo echar mano para
126
empezar a trabajar en la investigación. ¿cuáles son las principales teorías y cuáles son
los conocimientos que la humanidad ha fabricado en torno al pensamiento y el
lenguaje? por último, queda la corroboración de algún modo de los consecuentes o
consecuente de la hipótesis (experimentación, validación por una comunidad
científica, etc), presentar las conclusiones y publicar.

conclusiones.

1. no basta el método de investigación para realizar exitosamente el trabajo


investigativo. se requieren de actitudes y competencias para la investigación
2. una actitud fundamental es la de la sospecha. tener presente que el conocimiento es
conjetural y como tal no podemos hacer afirmaciones tajantes, tal como lo hacen,
muchos académicos de vieja data.
3. entre las competencias fundamentales están las de potenciar nuestra observación,
descripción, abstracción, rigurosidad, sistematicidad, atención, predicción, y todas
las mal llamadas características de la ciencia.
4. si tenemos presente que no sabemos qué es la realidad y, además, el conocimiento
es un producto no seguro y también que en lógica la verdad se sigue de cualquier cosa
127

(proposiciones verdaderas y/o falsas) entonces, podemos ver con ojos diferentes los
acontecimientos que todos ven igual.

128
hipótesis 6. si en lógica la verdad se sigue de cualquier cosa y no podemos
saber qué sea la realidad de la cual se devela el conocimiento, entonces, no hay
fundamentos para la verdad. ésta resulta ser un mito en ciencia.

derrumbar encajonamientos conceptuales. el trasegar de la verdad. un adiós a la


verdad.

antes, el reinado era de los dioses (mito o arte), después, un solo dios para múltiples
religiones y en cada una de ellas su propio dios es el verdadero, el de las demás no lo
es. quedan pocas culturas politeístas y pocos fieles, fieles a su religión (religión o
arte). desde el siglo pasado, el reinado es para las ciencias (ciencia o arte)86. millones
de hombres y mujeres desfilan como fieles seguidores de sus respectivas ciencias. se

86. Ante cada reinado ha existido un reducido grupo de escépticos que, como salida, se dedican al
arte
129

cree ciegamente en ellas, a tal punto que los profetas de nuestro tiempo son los
científicos, que con el respaldo de sus comunidades, hacen sus anuncios proféticos
(predicciones) de desastres y de mega-desastres y muestran con anticipación la cara
de los que otrora llamaran dioses titánicos.

la misma historia ha dado cuenta de la imposibilidad práctica de cualquier


universalismo (absolutismo) que reúna las condiciones de la verdad: uno, eterno e
inmutable87. de ser éste posible, no debería morir y mucho menos trasformarse. queda
la otra cara de la moneda, el relativismo –otro 'ismo'- con sus problemas, dos
fundamentales, el primero es su propia paradoja: “el conocimiento es relativo” es una
proposición absoluta; el segundo, bien lo enunciaron en el lll congreso iberoamericano
de filosofía “el relativismo niega que la ética pueda decirnos la verdad sobre lo que
debemos hacer o cómo debemos vivir y niega que pueda haber principios de conducta
universales que deban recomendarse a todos los seres humanos racionales”88

87. Predicado atribuido a Dios: uno, eterno e inmutable. Entonces dejemos la Verdad como cuestión de
fe y de religión, no cuestión de la ciencia.
88. http://www.congresoiberofilosofia2008.com/dyncat.cfm?catid=1966 (en ene 09)
130
frente al primer problema, en lógica, dicen, no es la proposición la que cuenta y menos
su contenido sino su valor de verdad y, según munévar, “platón fue grande, pero su
error también lo fue: la negación de la verdad absoluta no implica que todos los puntos
de vista son igualmente válidos. sólo implica que varios puntos de vista pueden ser
igualmente válidos. esto es exactamente lo que alega el relativismo evolutivo.”89

pero, no es el valor de verdad lo que importa en lógica. lo que importa es la validez,


esto es, que la conclusión se desprenda de las premisas. la verdad como mito resulta
ser una gran idea significacional que cohesiona a los colectivos y contribuye al
surgimiento de un sinnúmero de representaciones según dicte esa verdad. sin
embargo, lo que en un tiempo sirvió para aglutinar y para marcar patrones de
conducta deseables, hoy es un obstáculo para la comunicación de culturas diversas,
un motivo para justificar la guerra y una evidencia de conductas indeseables e
injustificables. no es lo mismo la verdad para los colectivos aislados de tiempos atrás,
donde su pequeño mundo era todo el mundo, que esa misma verdad para un colectivo
en un mundo globalizado e intercomunicado.
89. MUNÉVAR, Gonzalo, Conocimiento Radical: una aproximación filosófica de la naturaleza y límites
de la ciencia. Tr. Germán Guerrero Pino. Barranquilla: Uninorte. 2003
131

hoy, como lo he afirmado atrás, la ciencia no debe preocuparse tanto por la verdad de
sus conocimientos sino por la utilidad o funcionalidad de los mismos. la verdad, puede
quedarse en el campo de la fe o de las creencias. es en nombre de esa ilusión, que se le
ha hecho más mal que bien a la especie humana y a la naturaleza. todos los 'ismos' son
sospechosos, inclusive el humanismo, el mismo ecologismo o incluso, el relativismo.
la verdad en ciencia no tiene fundamento.

la ilusión de la 'verdad' empieza como 'misterio' en las grandes culturas del pasado,
según los imaginarios colectivos de cada cultura. frente a la imposibilidad de explicar
la mayoría de los sucesos naturales, los seres humanos inventan –se imaginan- el
mundo de los dioses, infinito, fuerte, invencible, inmortal, que comparado a su mundo,
finito, débil, vencible, mortal, pasa a ser ese mundo 'teológico' el verdadero, fuente de
inspiración para muchos mortales que pretenden alcanzarlo: los héroes del pasado y
del presente.

quienes han cuestionado el mundo de los dioses, entre ellos, algunos científicos y
filósofos han dejado la verdad para lo incognoscible o para el conocimiento fruto de la
contemplación o de la reflexión –la epistemología como conocimiento verdadero- o
132
para el que es producto de la experimentación. sin embargo, adolfo león gómez, en un
estudio que hace sobre perelman y popper, afirma que “no tenemos criterio de
“verdad” para teorías de la realidad”90 según el principio lógico “lo verdadero se sigue
de cualquier cosa, de lo verdadero o de lo falso”. los criterios de verdad pasan a ser
creencias y motivo de discusión sin fundamento para filósofos y epistemólogos según
sus preferencias: los pragmáticos, los evidentistas, los coherentistas, los
probabilistas, los verificacionistas o los falsacionistas. a este postulado de gómez
giraldo agreguemos que no sabemos qué es la realidad, entonces, la verdad se ve cada
vez más como una ilusión, eso sí, fuente de inspiración para muchas personas.
la ciencia sin la verdad

¿qué es la verdad? desde el griego es la "8Z2,4" que significa desvelar, destapar,


descubrir, verdad, veracidad, sinceridad, realidad y desde el latin veritas – atis:
verdad – realidad (veritatem imitari, reproducir la realidad) – justicia, rectitud –
sinceridad veracidad91. de las dos definiciones de nuestras lenguas madres, me
quedo con la de verdad como realidad y de ésta no sabemos lo que sea, como sostengo

90. GOMEZ GIRALDO, Adolfo León, et. Al. Argumentación, Actos lingüísticos y lógica jurídica.
Santiago de Cali: Universidad del Valle. 1996. pág 17
133

al comienzo de este libro, con ese fin llevo la realidad al límite de un sueño. bien
hacemos en afirmar que tanto la verdad como la realidad no sabemos qué sean, por
eso investigamos y por tanto, decir que vamos tras la verdad es igual a expresar que
vamos tras la realidad, el incansable trabajo que hace la ciencia.

ahora bien, desde la misma definición griega ir tras la verdad es ir tras la realidad y
viceversa, pero si aceptamos que de la realidad no se puede predicar la verdad y que
tampoco se sigue de ésta, pues este asunto de la verdad es problema de los
significados de las proposiciones que no de las cosas, que las cosas no son ni
verdaderas ni falsas y si, además no sabemos a ciencia cierta que es la realidad, esto
es, no sabemos qué sean esas cosas, entonces, ¿para qué la verdad? ¿qué
conseguiríamos al ir tras la verdad? nada, vacío y falsas ilusiones (discusiones
inútiles); en cambio, el ir tras la realidad sí ha dado abundantes frutos: mucha ciencia,
harta tecnología y un sinnúmero de artefactos que hacen más fácil la vida al ser
humano. de no diferenciarse dichos conceptos, si algún día llegásemos a saber qué es

91. Diccionario Manual VOX. Griego-español. Por José M. Pabón S. de Urbina. Excatedrático de Lengua
y Literatura griegas en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Madrid. Barcelona:
Cremagrafic. S.A. Decimoctava edición. Reimpresión: Diciembre de 1997. Pág. 25
134
la realidad, entonces, podríamos afirmar que hemos encontrado la verdad plena. pero,
por ahora, sigamos con la ciencia en la indagación de la realidad y en la producción de
más conocimientos que permita la subsistencia de todos. cambiemos, entonces, la
verdad de los conocimientos por la funcionalidad o por la utilidad de los mismos, que
éstas sí pueden verse, apreciarse, gozarse o sufrirse en la cotidianidad. por el
contrario, la verdad no puede apreciarse por ningún lado, simplemente, porque no
existe, en ciencia; porque sólo es mito, porque sólo es un gran significado en la mente
de los hombres y mujeres de siempre, que con aristóteles, quisieron decir de lo que es,
que es y de lo que no es que no es, pero como al fin y al cabo lo que es no sabemos qué
es, entonces, no juega aquí la verdad ningún papel.

darle a los conocimientos producidos por la humanidad el calificativo de útiles o


funcionales, da un status similar tanto a la ciencia como al mito, a la religión, a la
literatura, etc. con sus grandes diferencias, claro está. son similares en tanto en
cuanto han permitido la comprensión, la interpretación o la explicación de 'eso' que
llamamos realidad y han sido funcionales o útiles al género humano en sus respectivas
épocas y han permitido la supervivencia de las razas. son enormemente diferentes por
el modo como dichos conocimientos han sido producidos. cada disciplina tiene sus
135

protocolos y modos de actuación diferentes, pero el conocimiento producido ha tenido


el mismo fin: la conservación de la especie, o en palabras de lorenz, ya citado, la
teleonomía.

en consecuencia, uno de los primeros conceptos para derrumbar, porque se ha


convertido en uno de los encajonamientos más severos de nuestra especie, es el de la
verdad, tras ella, se han cometido los más horrendos crímenes de lesa humanidad.

¿qué le pasa a la ciencia, si manda al cuarto de san alejo la tan cacareada 'verdad'?
absolutamente nada. los científicos, los epistemólogos y los filósofos ahorrarían
mucho tiempo y tendrían menos desgaste en discusiones inútiles. no necesitamos
preguntarnos por si una teoría es verdadera. baste con preguntar ¿funciona?, ¿es
útil?, entonces, sirve, conservémosla en el acervo científico, hágase parte del mundo
3 popperiano. ¿no funciona? ¿no es útil?, entonces, intentemos que funcione, si algún
científico tiene la sospecha que puede hacerse funcionar, consérvese; si no, mándese
al traste.

136
las humanidades sin la verdad

¿pueden las humanidades vivir sin la verdad? también. en estas disciplinas si bien
puede buscarse igualmente la funcionalidad o la utilidad, no sobra buscar algún fin o
fines determinados, por ejemplo el bienestar de los hombres y mujeres. igual pasa con
las comunidades, no se trata de ir tras una verdad sino tras un fin determinado por la
gran visión que tenga dicha comunidad. un fin que interese a todos, que beneficie a
todos y que, por supuesto, eleve la calidad de vida a todos, piénsese, por ejemplo, en el
desarrollo, un desarrollo que depende del contexto, de las necesidades y de los fines
que se persigan. entonces, es inútil pensar un solo desarrollo para todos los pueblos,
como lo hacen los organismos internacionales. el desarrollo debe ser particular y
pensado, planeado y ejecutado desde y por las mismas comunidades según sus
propios intereses, necesidades y finalidades.

¿por qué es tan importante el fin o las finalidades? porque ellas nos permiten
determinar las acciones correctas de las incorrectas. no afirmo que la vida o que el
universo o que el hombre tenga un fin determinado. no reconozco la teleología. no se
trata de decir con aristóteles que todo tiene un fin. no. no hay fines determinados. pero
137

si queremos saber cuáles son las acciones correctas dentro de una comunidad, ésta sí
debe tener unos fines, esto es, debe determinarlos, crearlos según sus intereses y
necesidades. no hay un fin, pero debemos ponerlo, porque cuando sabemos el fin de
las cosas, sabemos también cuándo éstas son buenas o malas. ¡este lapicero me salió
muy bueno! decimos de él cuando escribe y escribe sin fallar, porque esa es su
finalidad. en el caso de las comunidades humanas, estas finalidades deben tener unos
criterios y llevarse a cabo bajo unos principios porque tarde o temprano se entrará en
conflicto; además, como la vida no se estanca ni se detiene y mucho menos retrocede,
entonces, los fines y medios pueden caer en lo obsoleto. este dinamismo de la vida
debe enseñarnos la disposición al cambio constante.

no voy a predicar aquí teleología alguna, a pesar de exigir que se exprese la


determinación a la que llega el grupo o el individuo para la consecución de los fines
propuestos, ni muchos menos voy a afirmar que las cosas tienen un fin determinado o
que el fin justifica los medios. no. voy a defender la idea, según la cual, lo bueno o lo
correcto se determina según un fin, un sentido. pero que, como la vida parece no tener
fin alguno o sentido previo, más que esa capacidad de conservarse o renovarse,
entonces, las comunidades deben ponerle sentido a su existencia, deben
138
determinarle un fin. de allí que las acciones correctas son aquéllas que propenden por
el fin o por el sentido determinado por cada comunidad y las incorrectas son las que lo
impiden. ésta ética, estaría basada en el principio natural de la conservación de la
materia que evidenciamos en nuestro diario vivir y en el que creemos según ha
pregonado la ciencia.

como dije, no se trata de defender aquí que “el fin justifica los medios” tampoco una
ética utilitarista donde se beneficie a la mayoría a costa de una minoría (idea terrible),
porque, primero, las acciones del diario vivir pueden verse no como medios sino como
fines en sí mismas y, segundo, porque no debe ser la mayoría la que defina el destino
de la comunidad sino toda la comunidad misma. y este es un problema de madurez
moral de cada uno de nosotros participantes de las comunidades. un problema sobre
el que kant pensó que ya había llegado la hora en que la humanidad tenía la suficiente
madurez como para guiarse por su propia razón, no dejarse someter y no permitir que
otros tomen las riendas de las vidas individuales y de las de los colectivos. además,
ese principio de conservación implica que toda comunidad debe procurar su
existencia y de buena forma92 (esto es un absoluto). esta buena forma la determina la
comunidad misma (esto es relativo). llámese a eso, si se quiere, 'desarrollo endógeno',
139

pensado, acordado y puesto en marcha según los potenciales y gustos de cada


comunidad sin pretender que ese es el desarrollo para todas las demás comunidades.
es único (absoluto) y particular (relativo) sin afirmar que es totalmente relativo
(porque es contradictorio) ni totalmente absoluto porque la comunidad misma se
convierte en absoluto y su forma de proceder en relativa.

en consecuencia, hay que darle un adiós a los 'ismos'. ni absolutismo, ni relativismo.


sino una conjunción de ambos, una visión universal o de universidad. múltiples
unidades de lo diverso, multiversos. múltiples absolutos (según cada plano) y
múltiples relativos. abandonar las afirmaciones universales y quedarnos en las
afirmaciones particulares donde ambas (particular afirmativa – particular negativa)
son verdaderas (según la lógica). los contenidos de las proposiciones particulares
–subcontrarias- pueden co-existir, esto es, que es posible su existencia y su no
existencia al mismo tiempo, lo que no ocurre con el contenido de las contradictorias ni
con el de las contrarias. en consecuencia, sería idéntico afirmar que algunos

92. Ese principio implica también que no haya medios indeseables para alcanzar el fin propuesto por
la comunidad. De aquí que no todos los medios son justificables por el fin, pues hay un principio
regulador.
140
conocimientos son absolutos y algunos conocimientos no son absolutos que afirmar
algunos conocimientos son relativos y algunos conocimientos no son relativos, porque
afirmar que algunos conocimientos no son absolutos es aceptar que algunos son
relativos y afirmar que algunos conocimientos no son relativos es aceptar que algunos
son absolutos.

esta aceptación intermedia implica pasar de las ideas de super-especialización,


únicamente la parte, a las de no quedarse sólo en la parte y aceptar una conjunción del
todo y la parte (holismo) hasta llegar a la idea holónica93, esto es, tener en cuenta el
todo y tener en cuenta la parte que a su vez es un todo. desde este punto de vista
holónico, surgen las preguntas paradójicas ¿es posible un solo absoluto, cuando cada
parte es a la vez un todo? ¿es posible que todo sea relativo? es, en este caso, mejor,
defender la posibilidad ya citada: algunos conocimientos son relativos y algunos
conocimientos no son relativos. ahora bien, ya que el conocimiento es producto de
nuestra interacción con la realidad y no sabemos qué sea ésta, en consecuencia, el

93. Concepto desarrollado por WILBER, Ken, en: A theory of everything.2000

141

conocimiento no es más que conjetural (con popper) y por tanto, ¿qué necesidad hay
de indagar sobre su absolutez o su relatividad?

conclusiones

según lo afirmado en este libro, la distinción gnoseología – epistemología carece de


valor por la definición dada a conocimiento. desde esta postura, no hay que soslayar el
estatus de científico de las ciencias sociales y aún de las humanidades. ya hemos
afirmado que las famosas “ciencias duras” carecen de criterios para aseverar que
ellas sí son ciencias (que descubren la verdad o están más cerca de la verdad cada
vez) y para poner entre dicho el trabajo de los científicos sociales. hasta ahora, los
científicos que hace ciencias duras y los epistemólogos y los filósofos de la ciencia han
dado 'palos de ciegos'. el no saber qué sea la realidad y que la verdad se sigue de
cualquier cosa, los deja sin piso.

el conocimiento como explicación, interpretación o comprensión del universo que se


habita ha servido para la supervivencia de la especie, bien porque se consiga desde el
sentido común (que se equivoca mucho y es sospechoso no sólo para científicos sino
142
para los filósofos mismos desde tiempos inmemoriales. pero que también hay que
reconocer que muchas veces se acude a él, como en aquellos casos en que se dice:
'póngale un poco se sentido común' y se afinan las teorías o se solucionan problemas),
bien porque se consigue desde la reflexión (que también se equivoca), bien porque se
consiga desde la lógica (que tan bien puede ser un fiasco94), o bien porque se consiga
desde la experiencia, la observación del entorno (que puede ser mal interpretado). de
todos modos, la especie humana no se ha extinguido gracias a él, venga de donde
venga: chamanes, religiosos, catedráticos, brujos, etc. no es gratuito que la ciencia
sea considerada hoy una imagen más sobre la naturaleza y que hombres como kuhn
incluyan en el trabajo de las comunidades científicas creencias, valores,
compromisos, ideologías, etc.

por tanto, las ciencias sociales y las humanidades pueden tener el status que ha
ganado el conocimiento hoy, el status de científico porque con él se solucionan

94. Recordemos la grandeza y la miseria de la razón. Nos permite la rigurosidad y la exactitud en nuestros
razonamientos y nos garantiza que, partiendo de unas premisas lleguemos con total seguridad a unas
nuevas, pero que, si las permisas de las que partimos son incorrectas o desafortunadas, todo será un
descalabro.
143

problemas, se realizan cambios sociales y sobre todo se busca la supervivencia de la


especie humana, esto es, también es funcional o útil. el arte por ejemplo, además de
tener un protocolo de actuación y muchos conocimientos acumulados, soluciona
necesidades humanas: la de recreación, la de inspiración, la del manejo del tiempo
libre.

el conocimiento ha tenido otros status en el transcurso del tiempo: religioso, mítico,


filosófico, etc. y hoy científico. pero todos han logrado las mismas finalidades:
solucionar problemas, dar respuestas y velar por la supervivencia de la humanidad.

otras conclusiones (a manera de recuento)

1. el lenguaje se da en todos los seres vivos (comunicación).


2. los seres vivos con movimiento conocen su medio para desenvolverse exitosamente
en él y lo comunican a su especie, lo pueden 'saber'.
3. por tanto, el saber, como un conocer de manera indirecta, puede darse, también en
animales.
4. este conocer, como registro del medio, da origen al pensamiento como bien lo
144
sostiene llinás, ya citado: “el pensamiento es la interiorización evolutiva del
movimiento”
5. en el caso humano, el pensamiento evoluciona desde un mero registro del medio
hasta las más altas abstracciones gracias a las palabras con su polisemia y con éstas a
las proposiciones.
6. es este traslape de los registros a la significación lo que origina la mente humana
(mundo de significados).
7. si aceptamos que la racionalidad consiste en inferir nuevas imágenes (o nuevas
proposiciones, en el caso humano) a partir de otras previamente dadas, algunos
animales de escala superior pueden ser racionales y pueden describir, mediante
sonidos u otras formas de comunicación (lenguaje), su entorno a otros de su misma
especie. pueden describir pero no explicar ni interpretar que son facultades
propiamente humanas.
8. las palabras y las proposiciones posibilitan la evolución de los humanos hasta la
adquisición del conocimiento y la adquisición de la racionalidad.
9. el conocimiento como explicación, comprensión o interpretación del medio (mundo,
universo o realidad) es exclusivamente humano porque requiere de proposiciones.
10. la teoría como imagen del universo en el que los seres vivos con movimiento se
145

desenvuelven alcanza una diferencia enorme en los animales humanos porque no sólo
hace imágenes del entorno sino que puede hacer imágenes significacionales.

146
bibliografía

castillo, josé rubén; ciro, león sigifredo; naranjo, josé jesús. et. al. institución de la
ciudadanía: imaginarios y representaciones de jóvenes estudiantes universitarios
participantes en procesos de proyección. un referente de política de juventud.
colciencias – uam. manizales: blanecolor. 2006
de zubiría s. miguel. pedagogías del siglo xxi: mentefectos. santafé de bogotá: fondo
de publicaciones bernardo herrera merino. 2000
descartes. discurso del método. madrid: alfaguara, 1981
feyerabend paul. contra el método. barcelona: ariel. 1978
gomez giraldo, adolfo león, et. al. argumentación, actos lingüísticos y lógica jurídica.
santiago de cali: universidad del valle. 1996
hacking, ian. representar e intervenir. méxico: paidós. 1996
jasper, k. la fe filosófica. buenos aires: losada. 1968
kant, immanuel. crítica de la razón pura. traducción de pedro ribas. sexta reimpresión.
madrid: alfaguara, 1989
lorenz, konrad. la otra cara del espejo. ensayo para una historia natural del ser
humano. barcelona: plaza y janes. 1974
147

llinás, rodolfo. el cerebro y el mito del yo. bogotá: norma 2003


munévar, gonzalo. conocimiento radical: una investigación filosófica de la naturaleza
y límites de la ciencia. ediciones uninorte. santafé de bogotá: cargraphis. s.a. 2003.
platón. diálogos. méxico d.f.: porrúa. 1996
_________ cratilo. los clásicos de grecia y roma. madrid: gredos. 1999
pabón s. de urbina josé m. diccionario manual vox griego-español. barcelona:
cremagrafic. s.a. decimoctava edición. reimpresión: diciembre de 1997
popper, k. conocimiento objetivo, madrid: tecnos 1974
quine, willard van o. desde un punto de vista lógico. barcelona: ediciones orbis. s.a
1984
__________ philosophy of logic. prentice hall. 1970
real academia española. diccionario de la lengua española. vigésima segunda
edición. tomo 8. españa: espasa. 2001
rescher, nicholas. la racionalidad. una indagación filosófica sobre la naturaleza y la
justificación de la razón. madrid : tecnos, 1993
rodríguez m. leandro. pienso, luego habito. en: revuelta. revista latinoamericana de
pensamiento. universidad de las américas. puebla. nro 6. marzo – mayo 2007
russell, bertrand. misticismo y lógica, barcelona: edhasa 1987
148
__________ los problemas de la filosofía. barcelona: labor, 1978
saussure, ferdinand. curso de lingüística general, losada, buenos aires 1973
schroedinger erwin, what is life? and mind and matter. londres. cambridge university
press, 1969
spencer. brown b. laws of form. nueva york, julian press
thomson, garrett /missner marshall. on aristotle. wadsworth philosophers series.
wadsworth 2000
wilber, ken. a theory of everything. 2000

149

También podría gustarte