Está en la página 1de 410

VIQUEIRA LANDA, Jacinto. Energía e impacto ambiental.

2ª edición, México, Universidad Nacional Autónoma de


México, Facultad de Ingeniería, 2012, 406 p.

Energía e impacto ambiental

Primera edición, enero de 2007


Segunda edición, noviembre de 2012

D.R.  2007, UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO


Avenida Universidad 3000, Col. Universidad Nacional Autónoma de México
Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, México, D.F. C.P. 04510
ISBN 970-32-4286-3

FACULTAD DE INGENIERÍA
http://www.ingeniería.unam.mx

Prohibida la reproducción o transmisión total o parcial de esta obra por cualquier medio sin la autorización escrita
del titular de los derechos patrimoniales.

Impreso y hecho en México.

II
PRÓLOGO

La preocupación por las alteraciones que el desarrollo industrial produce en el medio


ambiente tiene antecedentes que se remontan a los inicios de la era industrial. Por
ejemplo, Juan Jacobo Rousseau escribía lo siguiente en 1778: “Allí, minas,
precipicios, forjas, yunques, martillos, humo y fuego, sustituyen a las dulces
imágenes de los trabajos campestres. Los rostros macilentos de los desdichados que
languidecen en los vapores infectos de las minas, negros herreros, horribles
cíclopes, son el espectáculo con que las instalaciones de las minas sustituyen, en el
seno de la tierra, el verdor y las flores, el cielo azul de la superficie”.

Sin embargo, es en el siglo XX, al final de la década de los sesenta, cuando los
problemas ambientales derivados de la acción del hombre sobre el ecosistema
empiezan a recibir una atención muy especial. La causa principal reside en la toma
de conciencia del severo impacto que la contaminación de origen industrial ejerce
sobre la calidad de la vida humana.

La preocupación por el deterioro del medio ambiente y por el agotamiento de los


recursos naturales no renovables ha puesto en entredicho el concepto de desarrollo;
son bien conocidas las conclusiones del Club de Roma, propugnando un crecimiento
cero. Este tipo de soluciones, que puede resultar adecuado para los países
desarrollados, con un alto nivel de vida y con un crecimiento muy reducido de la
población, es totalmente inadecuado para los países en vías de desarrollo, que
parten de un nivel de vida insuficiente y que tendrán todavía en un futuro próximo un
crecimiento importante de la población.

El desarrollo y progreso de las sociedades humanas y la preservación del medio


ambiente no son incompatibles. Si el uso inadecuado y egoísta de los
descubrimientos científicos y de las innovaciones tecnológicas ha causado y puede
causar en ocasiones graves daños a los ecosistemas, la ciencia y la tecnología
modernas proporcionan también soluciones para remediar y evitar estos problemas.
Se requiere para ello conocer las interacciones entre las leyes naturales y aquellas
que rigen el desarrollo social y económico.

Todos estos problemas no son nuevos, pero el progreso científico y tecnológico ha


aumentado de tal manera la capacidad de intervención del hombre en el medio

III
natural, que ya no es posible considerar la naturaleza como una reserva inagotable y
autorregenerable. Como consecuencia de esto, en algunos medios se culpa a la
ciencia y a la tecnología de la destrucción del medio ambiente y a los ingenieros
como ejecutores inconscientes de ese deterioro.

Debería ser evidente que no es el progreso científico y tecnológico, sino su empleo


irresponsable, lo que puede causar daños irreversibles al medio ambiente. Pero
también resulta indudable la necesidad de que todos los ingenieros conozcan el
efecto que las obras que proyectan y construyen puede producir en los ecosistemas
y de que aprendan a utilizar la ciencia y la tecnología para preservar esos
ecosistemas, haciendo compatible el desarrollo con la conservación y el
mejoramiento del medio ambiente.

Este libro, ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL, viene a satisfacer esa necesidad de


información y de formación de los alumnos de nuestra Facultad de Ingeniería en este
campo de conocimientos, que ha cobrado actualmente una importancia fundamental.

Finalmente, el autor agradece a la Unidad de Apoyo Editorial de la Secretaría


General de esta Facultad, a cargo de la Mtra. María Cuairán Ruidíaz, la edición de
esta obra. En particular a la Lic. Amelia Guadalupe Fiel Rivera por la revisión
didáctica y de estilo, a la P.I. E. Angélica Torres Rojas, quien colaboró en la
elaboración de figuras, así como al Sr. Juan Guillermo Hernández Martínez, por la
captura, elaboración y corrección de figuras y formación del original de la primera
edición, y a la Srita. Ana María Sánchez Téllez por la captura de correcciones de la
segunda edición.

JACINTO VIQUEIRA LANDA

IV
CONTENIDO
PRÓLOGO ..................................................................................................................................... III

CAPÍTULO 1. ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE .............................................................................. 1

1.1 Energía ..................................................................................................................................... 1


1.1.1 Repaso de algunos conceptos de física ............................................................................. 1
1.1.2 El principio de la conservación de la energía y la primera ley de la termodinámica ............ 3
1.1.3 Las máquinas térmicas y el ciclo de Carnot ........................................................................ 4
1.1.4 La segunda ley de la termodinámica y el concepto de entropía .......................................... 8
1.1.5 Equivalencia de masa y energía ......................................................................................... 10
1.2 Fuentes de energía ................................................................................................................... 10
1.2.1 Radiación solar .................................................................................................................. 10
1.2.1.1 Almacenamiento de la energía solar por la fotosíntesis ............................................. 11
1.2.1.2 Aprovechamiento directo e indirecto de la energía solar ............................................ 12
1.2.2 Combustibles fósiles .......................................................................................................... 12
1.2.2.1 Carbón ...................................................................................................................... 13
1.2.2.2 Hidrocarburos ........................................................................................................... 13
1.2.3 Energía geotérmica ............................................................................................................ 14
1.2.4 Energía de las mareas ....................................................................................................... 15
1.2.5 Energía nuclear de fisión .................................................................................................... 15
1.2.6 Energía nuclear de fusión ................................................................................................... 16
1.3 Los ecosistemas y su funcionamiento ....................................................................................... 17
1.3.1 Estructura biótica ............................................................................................................... 17
1.3.2 Factores abióticos .............................................................................................................. 18
1.3.3 Los ciclos de nutrientes ...................................................................................................... 19
BIBLIOGRAFÍA ............................................................................................................................... 21

CAPÍTULO 2. DESARROLLO HISTÓRICO DE LA TECNOLOGÍA ENERGÉTICA......................... 23

2.1 La técnica energética en la Antigüedad y en la Edad Media ...................................................... 23


2.1.1 La energía hidráulica .......................................................................................................... 24
2.1.2 La energía eólica ............................................................................................................... 26
2.1.3 La madera: material de construcción y fuente de energía ................................................... 26
2.1.4 El carbón mineral ............................................................................................................... 27
2.1.5 La energía en las civilizaciones prehispánicas de Mesoamérica ......................................... 27
2.1.6 La técnica energética en México durante la época colonial ................................................. 32
2.2 La máquina de vapor y la primera revolución industrial .............................................................. 35
2.2.1 Antecedentes de la máquina de vapor ................................................................................ 35
2.2.2 La máquina de fuego de Savery ......................................................................................... 38
2.2.3 La máquina atmosférica de Newcomen .............................................................................. 39
2.2.4 La máquina de vapor de Watt............................................................................................. 41
2.2.5 Aplicación de la máquina de vapor al transporte ................................................................. 43
2.2.6 La primera revolución industrial .......................................................................................... 45
2.2.7 Las primeras máquinas de vapor instaladas en México ...................................................... 47
2.2.8 Los ferrocarriles en México ................................................................................................ 48
2.3 Desarrollo de los sistemas eléctricos ......................................................................................... 50
2.3.1 Evolución histórica de los conocimientos científicos de electricidad y magnetismo ............. 50
2.3.1.1 Época Antigua .......................................................................................................... 51
2.3.1.2 Edad Media .............................................................................................................. 51
2.3.1.3 Siglo XVII ................................................................................................................... 51
2.3.1.4 Siglo XVIII .................................................................................................................. 52
2.3.1.5 Siglo XIX .................................................................................................................... 53
2.3.2 Principio de funcionamiento del generador y el motor eléctrico ........................................... 58

V
2.4 Aplicaciones de la corriente continua ........................................................................................ 60
2.4.1 El generador y el motor de corriente continua .................................................................... 61
2.4.2 Sistemas eléctricos de corriente continua .......................................................................... 63
2.5 Sistemas eléctricos de corriente alterna ................................................................................... 66
2.6 Transmisión con corriente continua a alta tensión..................................................................... 69
2.7 Máquinas propulsoras de los generadores eléctricos ................................................................ 71
2.7.1 Turbinas de vapor ............................................................................................................. 71
2.7.2 Turbinas hidráulicas .......................................................................................................... 72
2.8 Los motores de combustión interna y el predominio del petróleo en el siglo XX ........................ 73
2.8.1 Motores de gasolina ........................................................................................................... 73
2.8.2 El motor diésel ................................................................................................................... 74
2.8.3 La expansión petrolera ....................................................................................................... 75
2.8.4 Las turbinas de combustión y el crecimiento de la utilización del gas natural ...................... 75
2.9 La física atómica y la energía nuclear ........................................................................................ 76
2.9.1 El desarrollo de la física atómica ........................................................................................ 76
2.9.2 La energía nuclear ............................................................................................................. 78
BIBLIOGRAFÍA ............................................................................................................................... 83

CAPÍTULO 3. METODOLOGÍA PARA EL ANÁLISIS ENERGÉTICO ............................................. 85

3.1 Definición de las distintas formas de energía ............................................................................. 85


3.2 Pérdidas y eficiencias de transformación ................................................................................... 86
3.3 Balances de energía ................................................................................................................. 88
3.4 Estructura de los balances de energía ....................................................................................... 90
3.4.1 Metodología de la OLADE .................................................................................................... 90
3.4.1.1 Energía primaria ...................................................................................................... 90
3.4.1.2 Transformación ........................................................................................................ 94
3.4.1.3 Energía secundaria .................................................................................................. 94
3.4.1.4 Consumo final total de energía ................................................................................. 95
3.4.2 Balance energético ampliado ............................................................................................. 95
3.4.3 Balance Mundial de Energía............................................................................................... 96
BIBLIOGRAFÍA ............................................................................................................................... 99

CAPÍTULO 4. EVOLUCIÓN DEL SUMINISTRO DE ENERGÍA EN EL MUNDO ............................. 101

4.1 Relación entre consumo de energía y actividad económica ...................................................... 106


4.2 Evolución de la situación energética mundial entre 1960 y 1976 ............................................... 113
4.3 El impacto de los choques petroleros en la economía energética mundial ................................ 118
4.4 Modelo matemático de la relación entre consumo de energía y desarrollo económico
(Precio de la energía constante) ............................................................................................... 121
4.5 Modelo matemático de la relación entre consumo de la energía, desarrollo económico
y precio de la energía .............................................................................................................. 123
4.6 La elevación de los precios de los hidrocarburos a principios del siglo XXI ................................ 125
BIBLIOGRAFÍA ............................................................................................................................... 126

CAPÍTULO 5. EVOLUCIÓN DEL SECTOR ENERGÉTICO EN MÉXICO ........................................ 127

5.1 Evolución de la industria petrolera mexicana ........................................................................................ 128


5.1.1 Antecedentes históricos ................................................................................................................. 128
5.1.2 Las primeras explotaciones industriales del petróleo .......................................................... 129
5.1.3 Inicio de la explotación del petróleo en gran escala ............................................................ 129
5.1.4 La legislación sobre las minas y el petróleo ........................................................................ 131
5.1.5 El primer auge petrolero en México .................................................................................... 132

VI
5.1.6 La revolución mexicana y el petróleo .................................................................................. 133
5.1.7 La expropiación petrolera ................................................................................................... 137
5.1.8 La primera crisis petrolera mexicana .................................................................................. 140
5.1.9 La bonanza petrolera de 1976 a 1981 ................................................................................ 141
5.1.10 La segunda crisis petrolera mexicana y la nueva bonanza a principios
del siglo XXI ..................................................................................................................... 144
5.1.11 Impacto de la industria petrolera en el sector energético mexicano ................................... 145
5.2 Evolución de la industria eléctrica mexicana .............................................................................. 152
5.2.1 La reforma eléctrica de 1992 en México ............................................................................. 159
5.2.2 Modificación de la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica ........................................ 160
5.2.3 El desarrollo futuro de la industria eléctrica mexicana ........................................................ 163
5.2.4 Situación energética de México a finales del siglo XX ......................................................... 165
BIBLIOGRAFÍA .............................................................................................................................. 171

CAPÍTULO 6. RECURSOS ENERGÉTICOS MUNDIALES ............................................................. 173

6.1 Recursos energéticos no renovables ......................................................................................... 174


6.1.1 Recursos de carbón ........................................................................................................... 174
6.1.2 Recursos petroleros ........................................................................................................... 176
6.1.2.1 Recursos de "petróleo convencional" ........................................................................ 177
6.1.2.2 Recursos de petróleo no convencional ...................................................................... 180
6.1.3 Recursos de gas natural .................................................................................................... 182
6.1.4 Recursos de uranio y torio.................................................................................................. 184
6.1.4.1 Recursos probados y probables de uranio ................................................................ 184
6.1.4.2 Recursos no convencionales de uranio ..................................................................... 185
6.1.4.3 Recursos estimados de torio ..................................................................................... 185
6.1.4.4 Demanda potencial mundial de uranio ...................................................................... 185
6.1.5 Resumen de recursos energéticos no renovables .............................................................. 187
6.2 Mercado mundial de energéticos primarios no renovables ......................................................... 187
6.2.1 El mercado mundial del petróleo ........................................................................................ 187
6.2.1.1 Primer periodo: 1859–1870 ....................................................................................... 188
6.2.1.2 Segundo periodo: 1871–1911 ................................................................................... 188
6.2.1.3 Tercer periodo: 1912–1928 ....................................................................................... 188
6.2.1.4 Cuarto periodo: 1929–1943 ....................................................................................... 189
6.2.1.5 Quinto periodo: 1944–1946 ....................................................................................... 189
6.2.1.6 Sexto periodo: 1947–1959 ........................................................................................ 190
6.2.1.7 Séptimo periodo: 1960–1972 .................................................................................... 190
6.2.1.8 Octavo periodo: 1973–1980 ...................................................................................... 190
6.2.1.9 Noveno periodo: 1981 en adelante ............................................................................ 191
6.2.1.10 Métodos actuales de fijación de los precios del petróleo .......................................... 191
6.2.1.11 Evolución reciente de las empresas petroleras multinacionales ............................... 193
6.2.1.12 Los precios futuros del petróleo ............................................................................... 194
6.2.2 El mercado mundial del gas natural .................................................................................... 195
6.2.3 El mercado mundial del carbón .......................................................................................... 196
6.2.4 El mercado mundial del uranio ........................................................................................... 197
6.3 Recursos energéticos renovables .............................................................................................. 197
6.3.1 Recursos hidráulicos .......................................................................................................... 197
6.3.2 Recursos geotérmicos........................................................................................................ 199
6.3.3 Recursos energéticos renovables no convencionales ......................................................... 202
6.3.4 Energía solar ..................................................................................................................... 202
6.3.4.1 Conversión fototérmica ............................................................................................. 203
6.3.4.2 Conversión fotovoltaica ............................................................................................. 203
6.3.5 Energía eólica .................................................................................................................... 205
6.3.6 Biomasa............................................................................................................................. 208
6.3.7 Energía térmica de los océanos ......................................................................................... 209

VII
6.3.8 Energía maremotriz............................................................................................................ 209
6.3.9 Fusión nuclear ................................................................................................................... 209
BIBLIOGRAFÍA ............................................................................................................................... 211

CAPÍTULO 7. RECURSOS ENERGÉTICOS DE MÉXICO .............................................................. 213

7.1 Combustibles fósiles sólidos...................................................................................................... 214


7.2 Hidrocarburos ........................................................................................................................... 216
7.3 Uranio ....................................................................................................................................... 220
7.4 Recursos geotérmicos ............................................................................................................... 221
7.5 Potencial hidroeléctrico ............................................................................................................. 224
7.6 Recursos energéticos renovables no convencionales ............................................................... 225
7.6.1 Energía solar ..................................................................................................................... 225
7.6.2 Energía eólica .................................................................................................................... 226
7.6.3 Biomasa ............................................................................................................................. 229
7.7 Resumen de recursos energéticos de México............................................................................ 229
BIBLIOGRAFÍA ............................................................................................................................... 231

CAPÍTULO 8. PROCESOS DE CONVERSIÓN DE ENERGÍA ........................................................ 233

8.1 Funcionamiento de una refinería petrolera................................................................................. 233


8.1.1 Productos residuales .............................................................................................................. 237
8.1.2 Características de los crudos ............................................................................................ 237
8.1.3 Capacidad instalada en refinación y planes de expansión .................................................. 239
8.2 Plantas generadoras de electricidad .......................................................................................... 240
8.3 Ciclos termodinámicos de las plantas termoeléctricas ............................................................... 248
8.3.1 Ciclo Rankine de plantas con turbinas de vapor ................................................................. 248
8.3.2 Ciclo Brayton de plantas con turbinas de combustión ......................................................... 251
8.3.3 Ciclos Brayton y Rankine en una planta de ciclo combinado ............................................... 251
8.4 Características de las plantas hidroeléctricas ............................................................................ 253
8.5 Determinación de los medios de generación de un sistema eléctrico ......................................... 253
8.5.1 Características de la demanda de energía eléctrica............................................................ 253
8.5.2 Combinación óptima de los distintos medios de generación ............................................... 256
8.5.3 Cálculo del costo del kilowatt-hora generado ...................................................................... 260
8.5.4 Costos de generación de las plantas hidroeléctricas ........................................................... 261
8.6 Ejemplo de aplicación del método para determinar la combinación
óptima de distintos medios de generación ................................................................................. 263
APÉNDICE: DEDUCCIÓN DEL FACTOR DE ANUALIDAD ............................................................. 267
BIBLIOGRAFÍA ............................................................................................................................... 268

CAPÍTULO 9. COSTOS Y PRECIOS DE LA ENERGÍA .................................................................. 269

9.1 Teoría de la asignación óptima de recursos............................................................................... 269


9.1.1 El costo de sustitución ........................................................................................................ 270
9.1.2 Las rentas energéticas ....................................................................................................... 271
9.1.3 Composición del precio de un recurso energético ............................................................... 271
9.2 Métodos para determinar el precio de la energía eléctrica ......................................................... 271
9.2.1 Precios basados en el costo promedio ............................................................................... 272
9.2.2 Precios basados en los costos marginales ......................................................................... 273
9.2.3 Costos marginales de corto plazo y de largo plazo ............................................................. 274
9.2.4 Precio de la energía en función del periodo en que se demanda ........................................ 275
9.3 Tarifas eléctricas ....................................................................................................................... 282

VIII
9.3.1 Precios determinados en un mercado eléctrico .................................................................. 283
BIBLIOGRAFÍA ............................................................................................................................... 288

CAPÍTULO 10. IMPACTOS AMBIENTALES DEBIDOS A LA PRODUCCIÓN Y UTILIZACIÓN


DE LA ENERGÍA .................................................................................................... 289

10.1 Impactos ambientales debidos a la utilización de combustibles fósiles ..................................... 290


10.1.1 Las emisiones de óxidos de azufre y de nitrógeno y la lluvia ácida........................................ 290
10.1.2 Los combustibles fósiles y el aumento del dióxico de carbono en la atmósfera ................. 291
10.2 Efectos ambientales de la utilización de la energía nuclear ...................................................... 295
10.2.1 Naturaleza de las radiaciones ionizantes .......................................................................... 295
10.2.2 Efectos biológicos de las radiaciones ionizantes ............................................................... 295
10.2.3 Efectos de las fuentes de radiación en el medio ambiente ................................................ 298
10.2.3.1 Preparación de los elementos fisionables ................................................................ 298
10.2.3.2 Funcionamiento de los reactores nucleares ............................................................. 299
10.2.3.3 Tratamiento del “combustible” irradiado ................................................................... 300
10.2.3.4 Disposición final de los desechos radiactivos .......................................................... 301
10.2.3.5 Los riesgos de accidente de los reactores nucleares ............................................... 302
10.3 Posibles efectos biológicos de los campos eléctricos y magnéticos ......................................... 306
10.4 Impactos ambientales debidos a la utilización de combustibles fósiles
para generar electricidad ........................................................................................................ 307
10.5 Impactos ambientales debidos a la utilización de hidrocarburos en fuentes
de emisiones móviles ............................................................................................................. 307
10.6 Impactos ambientales producidos por los aprovechamientos hidroeléctricos ........................... 308
BIBLIOGRAFÍA ............................................................................................................................... 310

CAPÍTULO 11. TECNOLOGÍAS PARA REDUCIR LOS IMPACTOS AMBIENTALES


CAUSADOS POR LA PRODUCCIÓN Y UTILIZACIÓN DE LA ENERGÍA ............. 311

11.1 Nuevas tecnologías para la generación de energía eléctrica.................................................... 311


11.2 Perfeccionamiento de las turbinas de gas ..................................................................................... 312
11.3 Disminución de la contaminación del aire causada por una planta termoeléctrica .................... 313
11.3.1 Control de la emisión de partículas ................................................................................... 313
11.3.2 Lavadores de gases ......................................................................................................... 314
11.4 Combustión del carbón en lecho fluidizado .............................................................................. 314
11.4.1 Proceso a la presión atmosférica...................................................................................... 314
11.4.2 Proceso a presión ............................................................................................................ 315
11.4.3 Gasificación del carbón y de residuos de la refinación del petróleo ................................... 316
11.5 Medidas para reducir las emisiones de dióxido de carbono...................................................... 318
11.5.1 Protocolo de Kioto ............................................................................................................ 318
11.5.2 Desarrollo de la tecnología para el secuestro del CO2 ...................................................... 319
11.5.3 Biocarburantes ................................................................................................................. 319
11.6 Futuro incierto de las plantas nucleoeléctricas ......................................................................... 320
11.7 Celdas de combustible ............................................................................................................ 320
11.8 Control de emisiones contaminantes de los autotransportes .................................................... 322
11.9 Utilización de energías renovables .......................................................................................... 323
11.9.1 Conversión fototérmica de la energía solar ....................................................................... 323
11.9.1.1 Calefacción ............................................................................................................. 323
11.9.1.2 Refrigeración .......................................................................................................... 324
11.9.1.3 Colectores solares de concentración ....................................................................... 325
11.9.1.4 Estanques solares .................................................................................................. 327
11.9.2 Conversión fotovoltaica de la energía solar ...................................................................... 327
11.9.3 Energía hidráulica ............................................................................................................ 329
11.9.4 Energía eólica .................................................................................................................. 330

IX
11.10 Costos de generación de energía eléctrica con diversas tecnologías ..................................... 331
11.11 Evaluación ecológica de proyectos ........................................................................................ 332
11.12 Hacia un sistema energético sin carbono............................................................................... 333
11.12.1 La amenaza de un cambio climático global..................................................................... 333
11.12.2 Hidrógeno solar: una alternativa energética sin carbono ................................................. 334
BIBLIOGRAFÍA ............................................................................................................................... 337

CAPÍTULO 12. EFECTOS DEL USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA


EN LA DISMINUCIÓN DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES ................................ 339

12.1 Definición de conservación de energía .................................................................................... 339


12.2 Justificación económica de las medidas de conservación de energía ...................................... 340
12.2.1 Ejemplo de cálculo económico de medidas de conservación de energía........................... 342
12.3 La conservación de energía en México.................................................................................... 344
12.3.1 Conservación de energía en el sector energético ............................................................. 344
12.3.2 Conservación de energía en el transporte ........................................................................ 345
12.3.3 Conservación de energía en la industria ........................................................................... 346
12.3.4 Conservación de energía en el sector comercial y residencial .......................................... 347
12.4 Utilización eficiente de la energía eléctrica .............................................................................. 347
12.4.1 Motores eléctricos eficientes ............................................................................................ 348
12.4.2 Sistemas de iluminación eficientes ................................................................................... 354
12.4.2.1 Lámparas incandescentes....................................................................................... 355
12.4.2.2 Lámparas fluorescentes .......................................................................................... 356
12.4.2.3 Lámparas de descarga de alta intensidad ............................................................... 358
12.4.2.4 Diodos emisores de luz ........................................................................................... 359
12.4.3 Uso eficiente de energía eléctrica en aparatos domésticos ............................................... 359
12.4.3.1 Refrigeradores y congeladores................................................................................ 359
12.4.3.2 Lavadoras de ropa .................................................................................................. 362
12.4.3.3 Usos térmicos a baja temperatura de la electricidad ................................................ 362
12.5 Procesos electrotérmicos industriales ...................................................................................... 363
12.6 Cogeneración .......................................................................................................................... 364

APÉNDICE: DEDUCCIÓN DE LA EXPRESIÓN PARA CALCULAR EL TIEMPO


DE RECUPERACIÓN DE LA INVERSIÓN........................................................................ 369
BIBLIOGRAFÍA ............................................................................................................................... 371

CAPÍTULO 13. HACIA UN DESARROLLO SOSTENIBLE ............................................................. 373

13.1 Definición de desarrollo sostenible .......................................................................................... 373


13.2 La preservación del medio ambiente ....................................................................................... 375
13.2.1 El agua ............................................................................................................................ 376
13.2.1.1 Recursos y necesidades ......................................................................................... 376
13.2.1.2 La contaminación de las aguas continentales .......................................................... 376
13.2.1.3 La contaminación de los mares ............................................................................... 377
13.2.1.4 Medidas contra la contaminación orgánica del agua ................................................ 377
13.2.1.5 Medidas contra la contaminación tóxica del agua .................................................... 377
13.2.1.6 Medidas contra las materias en suspensión en el agua ........................................... 378
13.2.1.7 Medidas contra la contaminación del agua por nitratos y fosfatos ............................ 378
13.2.1.8 Medidas contra la contaminación bacteriana del agua ............................................. 379
13.2.2 El aire .............................................................................................................................. 379
13.2.2.1 Principales contaminantes del aire .......................................................................... 379
13.2.2.2 La destrucción de la capa de ozono ........................................................................ 380
13.2.2.3 El aumento del efecto invernadero .......................................................................... 380

X
13.2.3 El suelo ............................................................................................................................ 381
13.2.3.1 Los desechos domésticos ....................................................................................... 381
13.2.3.2 Los desechos sólidos industriales ........................................................................... 383
13.2.3.3 Los desechos agrícolas y ganaderos....................................................................... 383
13.2.4 La producción limpia ........................................................................................................ 384
13.3 Estrategia de desarrollo energético basada en el uso final de la energía ................................. 384
13.3.1 Planeación energética a partir de la demanda .................................................................. 386
13.3.1.1 Modelo analítico de previsión de la demanda futura de energía, MEDEE ................... 387
13.3.1.2 Modelo energético MARKAL ...................................................................................... 390
13.4 La evolución de la población humana ...................................................................................... 393
13.4.1 La población en las sociedades agrícolas ......................................................................... 393
13.4.2 La población en las sociedades industriales ..................................................................... 394
13.4.3 Procesos de nivelación de la población ............................................................................ 394
13.4.4 Evolución de la población en México ................................................................................ 396
13.5 La ecología y sus principales corrientes .................................................................................. 402
13.6 Acciones para un desarrollo sostenible .................................................................................... 405
BIBLIOGRAFÍA ............................................................................................................................... 406

XI
CAPÍTULO 1

ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE

1.1 Energía

Puede definirse la energía como la capacidad física para realizar un trabajo. Se efectúa un
trabajo cuando un cuerpo es movido por una fuerza. El trabajo realizado es igual al producto
de la fuerza por la distancia recorrida por el cuerpo en la dirección de la fuerza.

1.1.1 Repaso de algunos conceptos de física

Potencia es el trabajo realizado por unidad de tiempo. Para precisar la relación entre energía
y trabajo puede decirse que la energía utilizada para efectuar un trabajo es igual al trabajo
realizado y se miden ambos en las mismas unidades.

En el Sistema Internacional de Unidades (SI) las unidades fundamentales de longitud, masa


y tiempo son el metro, el kilogramo y el segundo. La unidad de fuerza es el newton que se
define como la fuerza que al actuar sobre una masa de un kilogramo la acelera un metro por
segundo cada segundo. Por lo tanto, la fuerza de gravedad ejercida sobre una masa de un
kilogramo es igual a 9.81 newtons.

La unidad de energía y de trabajo en el SI es un joule, que es igual al trabajo realizado por


una fuerza de un newton actuando sobre un cuerpo que se desplaza un metro en la dirección
de la fuerza. La unidad de potencia es el watt, que es igual a un joule por segundo.

La energía puede existir en forma de energía potencial o de energía cinética.

El ejemplo más común de energía potencial es la energía mecánica debida a la fuerza de la


gravedad, asociada a la posición de un cuerpo con respecto a la superficie terrestre; si el
cuerpo cambia de elevación, su energía potencial cambia de acuerdo con la siguiente
expresión:
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

E = mgh

donde:

E = magnitud del cambio de energía potencial en joules


m = masa del cuerpo en kilogramos
g = constante de la gravedad en newtons por kilogramo
h = diferencia de altura entre la posición inicial y la posición final del cuerpo en metros

En la fórmula anterior h es positiva si la altura a la que está colocado el cuerpo con respecto
a la superficie terrestre aumentó y negativa si disminuyó.

La energía mecánica puede así mismo almacenarse en forma de energía potencial en un


cuerpo elástico, como un resorte que se mantiene comprimido o un recipiente con gas
comprimido.

La energía potencial puede manifestarse como energía potencial química de una sustancia,
medida por la cantidad de energía que se producirá al reaccionar químicamente esa
sustancia. También existe energía potencial en el núcleo de los átomos, la cual puede
liberarse mediante un rearreglo de dichos núcleos.

La energía cinética es la energía asociada con el movimiento mecánico de los cuerpos y su


magnitud está dada por la siguiente expresión:

1
E mv 2
2

donde:

E = magnitud del cambio de energía potencial en joules


m = masa del cuerpo en movimiento en kilogramos
v = velocidad del cuerpo en movimiento en metros por segundo

En un sistema constituido por un conjunto de partículas, por ejemplo, un volumen de gas


dado, la energía cinética total es igual a la suma de las energías cinéticas de todas las
partículas.

Una manifestación de la energía cinética se obtiene al calentar un material sólido, en el que


los átomos vibran debido al efecto de fuerzas interatómicas. Al aumentar la temperatura del
sólido, la energía asociada a la vibración de los átomos, que se manifiesta en forma de calor,

2
ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE

aumenta. Este ejemplo ilustra, a una escala macroscópica, que el calor es una forma de
energía.

La energía puede manifestarse en la forma de energía eléctrica. En un circuito eléctrico


de corriente alterna en que la corriente es I amperes, el voltaje V volts, y el ángulo de
fase  radianes, la potencia eléctrica está dada por la expresión:

P = V I cos  [watts]

Y la energía eléctrica producida en un tiempo de t segundos es:

E = P t [joules]

1.1.2 El principio de la conservación de la energía y la primera ley de la termodinámica

Los experimentos y estudios realizados por varios investigadores del siglo XIX,
principalmente por James Joule en Inglaterra, permitieron establecer la equivalencia de las
distintas formas de energía y que en un proceso de cambio energético no hay pérdidas de
energía sino la conversión de cantidades de energía de una forma determinada en
cantidades equivalentes de otras formas de energía. Por ejemplo, se mostró que la cantidad
de calor necesaria para elevar un gramo de agua de 15.5 °C a 16.5 °C, que es por definición
una caloría, es equivalente a un trabajo mecánico de 4.187 joules.

A partir del principio de conservación de la energía se establece la primera ley de la


termodinámica, que puede formularse de la siguiente manera:

La suma total de todos los tipos de energía en un sistema cerrado es constante.

Un sistema cerrado es un sistema aislado de su exterior. La energía total en un sistema se


llama energía interna.

Otra forma de formular la primera ley de la termodinámica, para un sistema que no está
aislado de su exterior, es la siguiente:

El cambio en la energía interna de un sistema es igual al flujo neto de energía a través


de las fronteras del sistema.

Lo anterior puede expresarse con esta ecuación:

U 2 – U1 = W + Q

3
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

donde:

U2 – U1 = cambio en la energía interna


W = suma del trabajo mecánico y eléctrico realizado en el sistema
Q = calor añadido al sistema

1.1.3 Las máquinas térmicas y el ciclo de Carnot

Las máquinas térmicas son dispositivos que absorben calor, convierten parte de ese calor en
trabajo y desechan el resto, repitiendo este ciclo indefinidamente. Por lo tanto, para que
funcione una máquina térmica se requiere disponer de una fuente de calor o cuerpo caliente
y de un sumidero de calor o cuerpo frío.

En 1824 el ingeniero francés Sadi Carnot publicó una memoria titulada “Reflexiones sobre la
potencia motriz del calor y sobre las máquinas apropiadas para desarrollar esta potencia”, en
donde llega a la siguiente conclusión:

La fuerza motriz del calor es independiente de los agentes usados en producirla; su


cantidad está determinada unívocamente por las temperaturas de los dos cuerpos entre
los cuales ocurre, finalmente, el transporte del calórico .
1

Para elaborar dicha conclusión imaginó un ciclo termodinámico ideal, que se conoce
actualmente como ciclo de Carnot, y demostró que ninguna máquina térmica que opere entre
dos temperaturas diferentes puede ser más eficiente que la máquina que realiza el ciclo
concebido por él.

La máquina ideal propuesta por Sadi Carnot consistía en lo siguiente, de acuerdo con su
propia descripción:

Imaginemos un gas, aire atmosférico por ejemplo, encerrado en un recipiente cilíndrico


abcd [véase figura 1.1], que tiene un pistón movible cd; además sean A y B dos cuerpos
cada uno mantenido a una temperatura constante, la de A mayor que la de B.

En la figura 1.1 se representa la máquina concebida por Sadi Carnot.

Carnot utiliza en esta formulación la concepción del calor como una sustancia llamada "calórico". Con el
1

concepto moderno del calor como una forma de energía, se diría “transmisión del calor” en lugar de “transporte
del calórico”.

4
ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE

FIGURA 1.1 Representación esquemática de la máquina térmica propuesta por Carnot

FIGURA 1.2 Representación del ciclo de Carnot realizado utilizando un gas ideal

5
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

Se supone que la máquina está perfectamente aislada térmicamente y que sólo hay
intercambio de calor entre el aire contenido en el cilindro y los cuerpos A y B.

Sadi Carnot imaginó las siguientes operaciones:

1. El cuerpo A se pone en contacto con el aire encerrado en el recipiente cilíndrico, a


través de la cara inferior de éste, que se supone que conduce el calor perfectamente,
hasta que el aire alcanza la temperatura del cuerpo A; el pistón o émbolo está en la
posición cd, siendo V1 el volumen del aire y P1 la presión correspondiente.

2. El pistón se eleva gradualmente hasta alcanzar la posición ef, manteniéndose el


contacto con el cuerpo A, de manera que la temperatura del aire permanece
constante, alcanzado un volumen V2 y una presión P2, por lo que el aire ha absorbido
una cantidad de calor QA.

3. Se retira el cuerpo A, con lo que ya no se le suministra calor al aire contenido en el


cilindro; el aire se expande sin recibir ni perder calor y su temperatura disminuye
hasta el valor de la temperatura del cuerpo B. En este punto, el pistón se para en la
posición gh; el volumen del aire es V3 y la presión P3.

4. El aire del cilindro se pone en contacto con el cuerpo B y se comprime a temperatura


constante, para lo cual tiene que cederle calor al cuerpo B en una cantidad que
llamaremos QB; el pistón llega a la posición ik, el volumen del aire es V4 y la presión P4.

5. Se retira el cuerpo B y se continúa comprimiendo el aire sin absorber ni ceder calor,


con lo cual aumenta su temperatura hasta que alcance la temperatura del cuerpo A y
llegue el pistón a la posición inicial cd.

El trabajo neto realizado en el ciclo es:

W = QA – QB

donde:

QA = calor absorbido del cuerpo A

QB = calor cedido al cuerpo B

Este ciclo ideal, en el que no hay pérdidas de energía por fricción, es reversible o sea que el
proceso puede realizarse en los dos sentidos, sea para producir trabajo (ciclo 1-2-3-4-1) o
para transferir calor del cuerpo frío al caliente (ciclo 1-4-3-2-1), para lo cual hay que

6
ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE

suministrar el trabajo mecánico W. Se supone que la sustancia operante, en este caso aire,
se comporta como un gas ideal y, por lo tanto, se verifica que:

PV
K
T

donde:

P = presión del gas


V = volumen del gas
T = temperatura absoluta del gas
K = constante

La temperatura absoluta se mide en grados Kelvin (°K). La temperatura T en grados Kelvin


correspondiente a t en grados centígrados es T = t + 273.

Se puede representar gráficamente el ciclo de Carnot mostrando los diferentes procesos


termodinámicos en un sistema de ejes cartesianos donde los volúmenes V son las abscisas
y las presiones P las ordenadas, como se ilustra en la figura 1.2.

La curva que une al punto 1 con el 2 y la que une al 3 con el 4 son isotermas, ya que el
proceso en ambos casos se realizó a temperatura constante y la curva que une al punto 2
con el 3 y la que une al 4 con el 1 son adiabáticas, que representan procesos en los que la
sustancia operante no absorbe ni cede calor.

El trabajo neto realizado en el ciclo es igual al área 1-2-3-4 encerrada por las dos isotermas y
las dos adiabáticas.

La eficiencia de la máquina térmica ideal de Carnot está dada por el cociente del trabajo
producido dividido por el calor suministrado:

W Q  QB
  A
QA QA

QB
  1
QA

Como el ciclo ideal de Carnot es reversible se verifica que:

Q A QB Q B TB
 0 
T A TB Q A TA

7
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

donde las temperaturas son temperaturas absolutas medidas en grados Kelvin.

Por lo tanto, la eficiencia de la máquina térmica ideal de Carnot puede escribirse:

TB
  1
TA

T A TB

TA

y es la eficiencia máxima de una máquina térmica que opere entre las temperaturas TA y TB.

1.1.4 La segunda ley de la termodinámica y el concepto de entropía

La segunda ley de la termodinámica puede expresarse mediante el principio de Carnot, que


establece que no existe otra máquina térmica que, operando entre las dos mismas
temperaturas, sea más eficiente que la de Carnot.

La segunda ley de la termodinámica está relacionada con el problema de determinar qué


fracción de calor cedido a una máquina térmica es aprovechable, ya que para obtener
trabajo útil se utiliza una parte de la energía térmica de la fuente caliente, pero otra parte,
inevitablemente, se cede a la fuente fría, que está a una temperatura más baja.

En un proceso reversible e isotérmico el cociente dQ/T de la cantidad de calor dQ,


suministrado o sustraído a una temperatura absoluta constante T, no depende del proceso
sino solamente del estado inicial y del estado final.

Puede definirse una propiedad termodinámica S, llamada entropía, mediante la siguiente


expresión:

dQ
ds 
T


dQ
S1 2  S1  S 2 
2

1 T

Donde S1-2 es el cambio de entropía entre los estados 1 y 2 del proceso.

8
ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE

La entropía es una característica del sistema, como lo son también la presión p, el volumen
V o la temperatura T.

Para describir el estado de un sistema son suficientes dos características. Frecuentemente


resulta útil establecer un diagrama temperatura–entropía, como se muestra en la figura 1.3,
para el caso del ciclo de Carnot.

Los ciclos termodinámicos reales no son reversibles porque existen diversas pérdidas. Por
ejemplo, la máquina no está perfectamente aislada con respecto al medio ambiente, existe
cierta diferencia de temperatura entre el cuerpo que suministra el calor y el cuerpo que lo
recibe y se producen pérdidas por fricción. Por estas causas los ciclos reales no son
reversibles y su eficiencia es inferior a la del ciclo de Carnot.

En un ciclo ideal reversible la entropía total es cero, pero en un ciclo real, en el que existen
irreversibilidades, la entropía total es mayor que cero.

1-2 Adición isotérmica de calor


2-3 Expansión adiabática del gas
3-4 Sustracción isotérmica de calor
4-1 Compresión adiabática del gas

FIGURA 1.3 Diagrama temperatura-entropía del ciclo de Carnot

9
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

1.1.5 Equivalencia de masa y energía

Como consecuencia de su teoría de la relatividad, Einstein amplió la primera ley de la


termodinámica al establecer la equivalencia entre masa y energía, expresada por la siguiente
ecuación:

E = m c2

donde:

E = energía
m = masa
c = velocidad de la luz

Esa ecuación implica que cualquier masa que emita energía debe disminuir. Esta
disminución resulta inapreciable en muchos fenómenos físicos, por ejemplo: la combustión
de 1 kg de carbón, que consume 3 kg de oxígeno y produce 30 megajoules de energía,
disminuye la masa de los dos elementos en alrededor de 10-10. En cambio, la fisión de 1 kg
de uranio 235, que libera 8.2 terajoules de energía (2.7 x 105 más que la misma masa de
carbón) disminuye la masa de uranio en 1 gramo, o sea, en 10-3 de la masa inicial.

1.2 Fuentes de energía

1.2.1 Radiación solar

Gran parte de la energía disponible en la Tierra tiene su origen en la radiación solar.

El Sol es una estrella de magnitud 4.48, con una masa de 1.991 x 1030 kg, y un radio del
disco visible de 696 000 km; la temperatura de la superficie es de alrededor de 5 800 °K. La
energía solar es producida en el interior del sol por un proceso de fusión nuclear de núcleos
de hidrógeno que se convierten en núcleos de helio, con lo cual se libera una enorme
cantidad de energía.

La radiación solar que alcanza la parte superior de la atmósfera terrestre tiene una potencia
por unidad de superficie de alrededor 1 370 W/m2. El espectro de la radiación es similar al de
un cuerpo negro radiando a 5 800 °K; 9% de la radiación es ultravioleta, de longitud de onda
muy corta, 40% corresponde a la región visible y 50% es infrarroja. Solamente una fracción
de esa radiación llega a la superficie de la Tierra; parte de la radiación ultravioleta es
absorbida por el ozono en la parte alta de la atmósfera; alrededor de 19% de la radiación
total es absorbida por las nubes y 31% es reflejada al espacio exterior por las nubes y la

10
ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE

atmósfera, constituyendo lo que se llama el albedo. El resto de la radiación llega a la


superficie de la Tierra y casi toda es absorbida, excepto un 3% que es reflejada.

La Tierra al calentarse emite radiación infrarroja, la mayor parte de la cual es absorbida por
el vapor de agua, el CO2 y otros gases presentes en la atmósfera y radiada de nuevo a la
Tierra, lo que constituye el llamado efecto invernadero, que contribuye a mantener una
temperatura media en la superficie de la Tierra de 40 °C superior a la que se tendría si no
hubiese el efecto invernadero. Si no existiera la atmósfera, la temperatura media en la
superficie terrestre sería de alrededor de –15 °C.

La insolación recibida en una localización determinada en la superficie de la Tierra puede


variar entre 0 y 1 050 W/m2, dependiendo de la latitud, la época del año, la hora del día y la
nubosidad.

1.2.1.1 Almacenamiento de la energía solar por la fotosíntesis

La fotosíntesis consiste en la absorción de la luz solar por la clorofila de las plantas verdes y
la subsecuente secuencia de reacciones fotoquímicas y termoquímicas que producen
carbohidratos a partir del agua (H2O) y el dióxido de carbono (CO2) de la atmósfera.

El proceso puede representarse en forma simplificada por la siguiente ecuación:

6 CO2 + 6 H2O Luz C6 H12 O6 + 6 O2


Solar

donde seis moléculas de H2O y seis moléculas de CO2 se combinan por la acción de la luz
solar para producir glucosa, que es un carbohidrato, y seis moléculas de oxígeno (O2).

Las plantas suministran todos los alimentos, ya sea directamente o a través de animales que
se alimentan de ellas. Proporcionan también biomasa utilizada como energético, ya sea
directamente, como la leña y los residuos agrícolas, o a través de procesos de conversión,
por ejemplo aquellos que son empleados para la producción de alcohol.

El proceso de fotosíntesis produce globalmente una cantidad estimada en 220 000 millones
de toneladas de biomasa seca al año, equivalentemente en valor energético a diez veces el
consumo mundial de energía.

11
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

1.2.1.2 Aprovechamiento directo e indirecto de la energía solar

La radiación solar puede convertirse en energía térmica de baja temperatura (menos de


100 °C) por medio de captores solares relativamente sencillos. Si se requiere obtener
temperaturas más altas, es necesario concentrar la radiación solar con diferentes
dispositivos. Las temperaturas más elevadas permiten producir el calentamiento de un fluido
y, a través de un ciclo termodinámico, energía mecánica. Este proceso constituye un
aprovechamiento directo de la energía solar mediante una conversión fototérmica.

También puede aprovecharse directamente la energía solar por medio de una aplicación del
efecto fotovoltaico, que consiste en que cuando la radiación solar incide sobre ciertos
materiales, se emiten electrones y mediante dispositivos adecuados pueden obtenerse
corrientes y voltajes continuos, lo que se denomina conversión fotovoltaica de la energía
solar.

La energía del viento o energía eólica constituye una manifestación indirecta de la energía
solar. El viento se debe a la circulación del aire atmosférico producida por las diferencias de
calentamiento de la superficie del globo terrestre, lo que crea gradientes de temperatura
entre distintas regiones (mares, continentes), localizados a diferentes latitudes.

Igualmente la energía que puede obtenerse de una caída hidráulica es una forma indirecta
de aprovechamiento de la energía solar, que es la que produce el ciclo hidráulico de
evaporación, desplazamiento de las nubes, precipitaciones como lluvia, nieve y granizo y
escurrimiento del agua por la superficie de la Tierra hasta regresar a mares y lagos o
recargar los acuíferos subterráneos.

La utilización de la biomasa como energético es otra forma de aprovechamiento indirecto de


la energía solar.

1.2.2 Combustibles fósiles

Los combustibles fósiles son de origen orgánico y en consecuencia proceden de la energía


solar. Son compuestos de carbono que pueden clasificarse en dos categorías: carbones e
hidrocarburos. Los carbones se presentan en estado sólido y los hidrocarburos pueden
subdividirse en petróleo, que es un líquido, y gas natural. Se requirieron millones de años
para su formación a partir de materia orgánica que quedó enterrada y sometida a grandes
presiones y elevadas temperaturas; teniendo en cuenta los tiempos de extracción de estos
combustibles por el hombre, mucho más cortos que los tiempos de formación, deben
considerarse como recursos no renovables.

12
ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE

1.2.2.1 Carbón

Los diferentes tipos de carbón son rocas sedimentarias formadas por vegetales que
crecieron en épocas geológicas remotas y se acumularon en pantanos y deltas de los ríos,
donde fueron convertidos en turba por la acción de bacterias y enterrados bajo capas de
material sedimentario. En un proceso que duró miles de años, la turba, compactada por la
presión de las capas de terrenos que la cubrieron y sometida a la temperatura del medio
circundante, se litificó, lo cual dio lugar a los distintos tipos de carbón que se clasifican según
el contenido del carbono en: lignitos, que son los carbones más jóvenes y de poder calorífico
más bajo; carbones subbituminosos y bituminosos; y antracita, que tiene el poder calorífico
más alto.

El carbón se presenta en la naturaleza en capas de diferentes espesores, que pueden variar


de algunos centímetros a decenas de metros. Estas capas pueden estar próximas a la
superficie del terreno, en cuyo caso se explotan a cielo abierto, utilizando grandes palas
mecánicas que remueven primero el material inerte que está sobre la capa de carbón y
después extraen el carbón, que es transportado a los lugares de utilización.

Si las capas de carbón están situadas a mayor profundidad, el carbón se extrae mediante la
excavación de pozos de acceso y galerías construidas siguiendo las capas de carbón.

1.2.2.2 Hidrocarburos

Entre los hidrocarburos el petróleo crudo es un aceite mineral líquido, que procede, según la
teoría más aceptada, de la transformación de desechos orgánicos generalmente de origen
acuático acumulados en formaciones sedimentarias, enterrados a profundidades grandes y
sometidos a las presiones y temperaturas correspondientes. El petróleo se forma en rocas
que suelen ser esquistos o formaciones calcáreas bituminosas y después, bajo el efecto de
la presión, es expulsado de la roca y atrapado en anomalías geológicas y, siendo menos
denso que el agua, tiende a subir a la superficie hasta que se encuentra una capa
impermeable.

El otro hidrocarburo, el gas natural, se supone que procede, como el petróleo, de la


transformación por la acción de bacterias, de materias orgánicas depositadas en zonas
sedimentarias. Los yacimientos de gas natural pueden estar asociados a yacimientos de
petróleo o contener únicamente gas.

Para localizar los yacimientos de hidrocarburos se han desarrollado, además de los estudios
geológicos, técnicas geofísicas, siendo la principal la sismológica, que consiste en generar

13
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

una señal acústica mediante una pequeña explosión en la superficie del terreno y registrar y
analizar la reflexión de las ondas de sonido en las distintas capas del terreno.

La información obtenida en las exploraciones geológicas y geofísicas, debidamente


analizada, permite localizar los lugares donde deben perforarse los pozos exploratorios para
comprobar la existencia del yacimiento de petróleo.

Con base en los descubrimientos logrados por los trabajos de exploración, se procede a
realizar las actividades de explotación, que consisten en primer lugar en la perforación de los
pozos petroleros de producción, utilizando un sistema rotatorio e instalando tuberías de
revestimiento debidamente cementadas.

1.2.3 Energía geotérmica

La energía geotérmica procede del calor interior de la Tierra. La temperatura de la corteza


terrestre aumenta en promedio de 30 °C a 35 °C por kilómetro de profundidad; sin embargo,
existen anomalías térmicas, relacionadas con fallas geológicas en la corteza terrestre, donde
la temperatura a cierta profundidad puede ser hasta diez veces mayor que la promedio y
donde la presencia de agua permite extraer esa energía térmica. Esto constituye un
reservorio geotérmico hidrotermal, que en ciertos casos puede explotarse con costos
competitivos con respecto a la utilización de combustibles fósiles.

El agua contenida en un reservorio geotérmico hidrotermal puede estar a profundidades del


orden de mil metros y a temperaturas que pueden alcanzar valores de más de 300 °C. Para
utilizar la energía contenida en ese reservorio es necesario perforar pozos similares a los
petroleros para extraer el agua caliente y a presión, que a las condiciones atmosféricas de la
superficie se convierte en vapor de agua o en una mezcla de vapor y agua, dependiendo de
la temperatura.

Si la temperatura es suficiente elevada, de unos 350 °C, se obtiene vapor seco que se puede
enviar directamente a una turbina de vapor. Si la temperatura es menor o la diferencia de
presiones entre las existentes en el reservorio y en la superficie es grande, se obtendrá una
mezcla de vapor y agua; en este caso se deberá separar primero el vapor del agua,
generalmente en un separador ciclónico, a fin de utilizar después el vapor, por ejemplo, para
impulsar una turbina.

Otra fuente potencial de energía geotérmica está constituida por rocas calientes secas; para
extraer la energía calorífica que contienen sería necesario fracturar artificialmente la roca,
inyectar agua fría y obtener vapor de agua. Se han realizado investigaciones experimentales
de esta tecnología en el sur del estado de California.

14
ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE

1.2.4 Energía de las mareas

En algunas regiones costeras las mareas alcanzan amplitudes excepcionales, que pueden
llegar a más de ocho metros, debido a la configuración de las costas. Mediante la
construcción de diques puede almacenarse agua durante la marea alta y aprovechar la
diferencia del nivel que se crea al bajar la marea para generar energía mecánica y eléctrica
utilizando la tecnología de las plantas hidroeléctricas. Las mareas se deben a la atracción
gravitacional que la luna y el sol ejercen sobre los océanos, que giran con respecto a esos
astros siguiendo el movimiento de rotación de la Tierra.

Se sabe que en el pasado existieron los llamados molinos de marea en las costas atlánticas
de Francia y España.

Hacia 1960 Electricidad de Francia puso en servicio la planta maremotriz de La Rance, que
es la única instalación industrial de este tipo en el mundo, la cual aprovecha las grandes
diferencias de nivel producidas por las mareas en el Canal de la Mancha.

1.2.5 Energía nuclear de fisión

Otra fuente de energía es la fisión nuclear.

La física atómica ha establecido que el átomo consiste en un núcleo rodeado de electrones.


El núcleo está compuesto por dos clases de partículas: los protones, que tienen una carga
eléctrica positiva y los neutrones, que no tienen carga eléctrica; los protones y los neutrones
tienen prácticamente la misma masa. Cada electrón tiene una carga eléctrica negativa, de
igual magnitud pero de signo contrario que la carga eléctrica de un protón y su masa es
mucho menor que la de los protones y neutrones. El número de electrones de un átomo es
igual al de protones de su núcleo, por lo tanto, el átomo es eléctricamente neutro. El número
de neutrones del núcleo del átomo es generalmente mayor que el número de protones.

La energía nuclear de fisión se obtiene mediante la fisión o ruptura de un núcleo pesado que
contiene un gran número de protones y neutrones, como es el caso del uranio 235. La fisión
se produce por el impacto de un neutrón sobre el núcleo, lo que va acompañado por una
producción de energía en forma de calor, causada por la pérdida de masa, y la producción
de productos de fisión. Simultáneamente se produce la liberación de dos o tres neutrones,
que se mueven a alta velocidad. Estos neutrones pueden provocar a su vez la fisión de otros
núcleos de uranio 235, manteniéndose así una reacción en cadena. Para aumentar la
probabilidad de colisión de los neutrones con otros núcleos conviene disminuir su velocidad,
para lo cual se usa un material adecuado llamado moderador.

15
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

La primera demostración de fisión nuclear sostenida y controlada fue lograda por el físico
italiano Enrico Fermi en 1940, en la Universidad de Chicago, lo que abrió paso a las
aplicaciones industriales de la energía nuclear. En la pila atómica de Fermi y en algunos de
los primeros reactores comerciales se usó como moderador el grafito. En los reactores
comerciales actuales llamados reactores térmicos, se usa como moderador el agua normal
(también llamada agua ligera), en cuyo caso es necesario enriquecer un poco el uranio 235,
que es el material fisil y que en la naturaleza representa únicamente 0.7% del mineral de
uranio; o bien agua pesada (deuterio) o grafito, en cuyo caso no es indispensable el
enriquecimiento ya que son moderadores más eficaces que el agua ligera.

El proceso de fisión produce una gran cantidad de energía en forma de calor, que se extrae
del reactor mediante un fluido gaseoso o líquido (CO2 o agua ligera) y que puede utilizarse
para producir vapor de agua y mover una turbina que a su vez impulse a un generador de
energía eléctrica.

Los reactores térmicos de fisión, actualmente en uso, emplean el uranio muy


ineficientemente, ya que utilizan como material fisionable el isótopo 235U y el uranio natural
únicamente contiene, como ya se dijo, 0.7% de este isótopo. El isótopo 238U, que constituye
el 99.3% restante del mineral del uranio, no es fisil pero por captura de un neutrón se
convierte en plutonio 239, un elemento artificial que sí lo es; por esta propiedad el uranio 238
se llama material fértil.

De aquí el interés desde el punto de vista del aprovechamiento energético del uranio natural,
del desarrollo de los reactores de neutrones rápidos o reactores de cría, en los que se
utiliza plutonio (que se puede obtener al reprocesar el material irradiado retirado de los
reactores térmicos) y uranio natural. Al mismo tiempo que producen calor por la fisión del
plutonio, estos reactores convierten el isótopo 238U contenido en el uranio natural en plutonio
239 y, en principio, pueden producir así más plutonio que el que consumen.

Estas características de los reactores de cría permitirían utilizar casi toda la energía de fisión
contenida en el uranio natural, multiplicando por un factor del orden de 70 el potencial
energético de los recursos mundiales de uranio natural.

Se han realizado varios prototipos de reactores de cría en diferentes países y principalmente


en Francia, pero por razones de costo y ambientales no ha progresado su aplicación
industrial.

1.2.6 Energía nuclear de fusión

Otra forma de obtener grandes cantidades de energía es mediante la fusión de núcleos


ligeros, para formar núcleos más pesados. Esta reacción de fusión, que es la que se produce

16
ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE

naturalmente en el sol y se utiliza en la bomba de hidrógeno, requiere de temperaturas muy


elevadas, del orden de millones de grados. Para lograr la fusión en forma controlada, deben
confinarse los núcleos ligeros en forma de plasma a altas densidades y temperaturas (del
orden de 50 millones de grados). La reacción más utilizada en los trabajos experimentales es
la del deuterio y el tritio, que son isótopos del hidrógeno.

La investigación de la fusión nuclear controlada se ha realizado siguiendo dos


procedimientos. El primero se basa en el confinamiento magnético del plasma, ya que a esas
temperaturas tan elevadas no hay ningún material que pueda soportar el contacto del
plasma. El segundo consiste en la utilización de un láser de alta energía para iniciar la
fusión, usando confinamientos del plasma inerciales.

Los primeros resultados de fusión controlada, sostenida durante fracciones de segundo, se


obtuvieron en 1994 en laboratorios de Europa Occidental y de Estados Unidos, usando el
confinamiento magnético.

Los pronósticos más optimistas indican que podría tenerse en operación una planta de
demostración en la primera mitad del siglo XXI.

1.3 Los ecosistemas y su funcionamiento

Se llama biota (del griego bios, vida) o comunidad biótica al conjunto de plantas y animales
existentes en una región, el cual está determinado por los elementos físicos y químicos
presentes en dicha región, que constituyen los factores abióticos.

Un ecosistema está constituido tanto por la comunidad biótica como por las condiciones
abióticas en las que se desarrollan los seres vivos.

La biosfera es un vasto ecosistema que comprende a todas las especies vivas de la Tierra
con su medio ambiente.

1.3.1 Estructura biótica

Todos los ecosistemas tienen una estructura biótica similar basada en los procesos de
alimentación, presentando tres categorías básicas de organismos: productores,
consumidores y descomponedores.

Los productores son fundamentalmente plantas verdes, que aprovechan la energía luminosa
del sol para convertir dióxido de carbono, absorbido principalmente de la atmósfera, y agua
(que también puede suministrar dióxido de carbono) para producir glucosa y liberar oxígeno,

17
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

como ya se explicó. Los vegetales elaboran sus moléculas a partir de la glucosa y algunos
nutrientes como el nitrógeno, el fósforo, el potasio y el azufre, que absorben del suelo.

Los consumidores son los animales y algunas plantas sin clorofila, que se alimentan de los
vegetales verdes, y comprenden una gran variedad de organismos que van de las bacterias
hasta los mamíferos, incluido el hombre. Los consumidores se clasifican en varios subgrupos
de acuerdo con su fuente de alimento. Los que se alimentan directamente de los productores
se llaman consumidores primarios o herbívoros. Los que se alimentan de consumidores
primarios se llaman consumidores secundarios o carnívoros. Entre los consumidores
secundarios pueden distinguirse los parásitos, que se asocian estrechamente a un vegetal o
animal y viven a su costa.

Los descomponedores o saprofitos se alimentan de vegetales muertos (hojas, troncos), de


desechos fecales de animales y de sus cadáveres. Comprenden animales como las
lombrices de tierra y vegetales como los hongos.

Como puede observarse por lo expuesto anteriormente, las principales relaciones entre
organismos se establecen a través de la cadena alimenticia que, a pesar de su complejidad,
progresan siempre por una serie de pasos de los productores a los consumidores y a los
descomponedores. A estos pasos se les denomina niveles tróficos; en cada ecosistema hay
de tres a cuatro. La biomasa correspondiente a un nivel trófico se reduce en más del 90% al
pasar al siguiente nivel; la biomasa de los herbívoros es del orden del 10% de la biomasa de
los pastizales y la biomasa de los carnívoros que se alimentan de esos herbívoros se reduce
en la misma proporción. Finalmente, los descomponedores propician que la materia orgánica
se descomponga, liberando elementos químicos que se regresan al medio ambiente en
estado inorgánico.

1.3.2 Factores abióticos

Los principales factores abióticos que condicionan la estructura biótica de un ecosistema son
la luz, la temperatura ambiente, la menor o mayor existencia de agua, que está ligada al
régimen de lluvias, la presencia de nutrientes químicos en el suelo y su acidez y salinidad.

La observación de la naturaleza muestra que cada especie está mejor adaptada a


determinadas condiciones físicas. El clima, que está caracterizado por las temperaturas y las
precipitaciones en una región geográfica, que varían a lo largo del año siguiendo una pauta
característica de la región, es un factor determinante en la distribución y desarrollo de las
distintas especies de seres vivos. Dentro de esa amplia región puede haber condiciones
especiales de insolación, temperatura y humedad en lugares determinados, las que
constituyen un microclima.

18
ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE

1.3.3 Los ciclos de nutrientes

El funcionamiento de los ecosistemas se basa en el aprovechamiento de la luz solar como


fuente de energía y el reciclado de los nutrientes. En la cadena alimenticia los productos de
cada grupo: productores, consumidores y descomponedores, constituyen los nutrientes
esenciales de otro grupo. La materia orgánica y el oxígeno que producen las plantas verdes
constituyen el alimento y el oxígeno que necesitan los consumidores y los desechos de éstos
alimentan a los descomponedores, los cuales con el dióxido de carbono y otros productos
que generan constituyen los nutrientes que utilizan las plantas verdes.

Para ilustrar este proceso se analizarán tres ciclos fundamentales: el del carbono, el fósforo
y el nitrógeno.

En el ciclo del carbono partimos del dióxido de carbono contenido en la atmósfera, parte del
cual se disuelve en el agua del mar. Por medio de la fotosíntesis y de los procesos
metabólicos posteriores, los átomos de carbono del dióxido de carbono se vuelven parte de
las moléculas orgánicas que constituyen las plantas. Por la cadena alimenticia los átomos de
carbono pasan a otros organismos vivos y una parte se devuelve a la atmósfera, debido a la
respiración, en forma de moléculas de dióxido de carbono, completando así un ciclo. La
quema de materia orgánica también devuelve al aire los átomos de carbono al producir
dióxido de carbono en la combustión.

El fósforo se encuentra en varios minerales en la forma inorgánica de fosfato (PO4). Éste se


disuelve en el agua y las plantas lo absorben del suelo y pasa a formar fosfato orgánico, que
por las cadenas alimenticias se difunde por el ecosistema. Este compuesto orgánico se
descompone por la respiración celular de los seres vivos y se libera fosfato inorgánico en la
orina de los animales o en otros detritos, el cual puede ser absorbido de nuevo por las
plantas.

Aunque la principal reserva de nitrógeno es el contenido en el aire, las plantas y los animales
solo pueden aprovecharlo en forma mineral, como nitrato (NO3) o amonio (NH4). Algunas
bacterias pueden convertir el nitrógeno en amonio, proceso que constituye la fijación
biológica del nitrógeno. El más importante de estos organismos es una bacteria llamada
Rhizobium, que forma nódulos en las raíces de las leguminosas. De aquí, por la cadena
alimenticia, pasa a otros seres vivos. La respiración celular puede descomponer los
compuestos nitrogenados, que regresan al suelo con los excrementos y pueden ser
asimilados por otras plantas, cerrando así el ciclo en su fase mineral. Pero además otras
bacterias pueden convertir los compuestos nitrogenados en nitrógeno, completando el ciclo
en forma gaseosa.

19
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

Para que los ecosistemas puedan continuar funcionando indefinidamente, se requiere no


alterar los equilibrios que los hacen posibles.

El tema principal de este libro, denominado ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL, analiza que las
actividades humanas, principalmente en el aspecto del uso de la energía, podrían llegar a
alterar esos equilibrios y hacer imposible un desarrollo que pueda sostenerse
indefinidamente.

Para lograr un desarrollo sostenible es necesario conocer las relaciones entre el medio
natural y las actividades humanas, para que éstas se adapten a las posibilidades de
sustentación de la biósfera.

20
ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE

BIBLIOGRAFÍA

GARCÍA–COLÍN, L. De la máquina de vapor al cero absoluto. México, Fondo de Cultura


Económica, 1986.
NEBEL, B. y W RIGHT, R. Ciencias ambientales. México, Prentice Hall, 1999.

21
CAPÍTULO 2

DESARROLLO HISTÓRICO DE LA TECNOLOGÍA ENERGÉTICA

2.1 La técnica energética en la Antigüedad y en la Edad Media

El desarrollo de la ingeniería y la utilización de la energía se deben en gran parte a la


experiencia práctica, acumulada a través de los siglos, de las técnicas para controlar y
aprovechar las fuerzas y recursos de la naturaleza. Por lo tanto, conviene recordar algunos
aspectos fundamentales de las etapas iniciales de este desarrollo tecnológico.

La primera manifestación de la tecnología humana corresponde a la fabricación de


herramientas de piedra, desde el período prehistórico denominado Paleolítico.

El dominio del fuego, que ocurrió en una época muy temprana del desarrollo de la
civilización humana, permitió posteriormente la utilización de los metales, primero el cobre,
después el bronce (aleación de cobre y estaño) y finalmente el hierro.

Hasta que el hombre domesticó y aprendió a aparejar los animales de tiro, su única fuente
de energía fue su propia fuerza muscular. La domesticación de los animales ocurrió en el
período Neolítico (entre 5000 y 2000 a.n.e.). El primer testimonio del empleo de animales de
carga se encuentra en el alto Egipto, alrededor del año 3000 a.n.e., donde se usaron asnos.
Hacia 1800 a.n.e. se empieza a emplear el caballo; a partir de entonces hasta la introducción
de la máquina de vapor durante la Revolución Industrial, su utilización fue muy importante,
pues constituyó una de las principales fuentes de energía para el transporte, la agricultura y
la industria.

A pesar del empleo creciente de los animales domésticos como fuentes de energía, el
trabajo humano, siguió cumpliendo un papel muy importante especialmente en la
Antigüedad, época en la que la esclavitud fue una de las instituciones más características.
Desde los primeros tiempos de los antiguos imperios, los prisioneros de guerra fueron
utilizados en gran escala en las obras públicas y la minería. En Roma, durante el primer
imperio, de los cerca de un millón de habitantes, doscientos mil eran esclavos.
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

Sin embargo, la utilización de esclavos fue declinando por dos causas: en primer lugar por
su escasez, ya que disminuyó la provisión de esclavos y aumentó su mortalidad por la
dureza de las condiciones de trabajo; en segundo lugar, por su baja productividad.

Además del empleo de los animales domésticos, el hombre desarrolló ingenios mecánicos
para complementar y sustituir la fuerza humana y animal. Uno de los más antiguos y
mayores avances tecnológicos lo constituye la invención de la rueda. La rueda de carro
surgió, al parecer, aproximadamente al mismo tiempo que la rueda del alfarero, hacia el año
3000 a.n.e.

Entre los ingenios mecánicos que complementan la fuerza del hombre, la palanca es sin
duda el más antiguo, aunque la ley de la palanca la enunció Arquímedes en la época griega
clásica.

En los tiempos antiguos se conocían también otros cuatro ingenios mecánicos: la cuña, el
tornillo, la polea y la rueda con un eje, descritos en la Mecánica de Herón de Alejandría,
escritor del siglo I. Desde los tiempos más remotos se conocía el resorte, un medio para
acumular energía y soltarla en el momento necesario; su primer uso conocido fue el arco,
utilizado en la caza y en la guerra.

Durante muchos siglos se introdujeron pocos cambios fundamentales en estos ingenios


mecánicos del mundo antiguo, pues aunque se hicieron mayores y más complicados, la
utilización de la madera como material principal en su construcción, limitó su desarrollo. El
cambio más importante se produjo en las fuentes de energía: la humana fue sustituida poco
a poco, primero por la energía de los animales de tiro y más tarde por la energía hidráulica y
la eólica.

2.1.1 La energía hidráulica

Existen indicios de que el antecedente de la primera aplicación de la energía hidráulica


consistió en ruedas hidráulicas utilizadas en Sumeria y en Egipto para elevar agua, movidas
por fuerza muscular humana o animal. Este ingenio hidráulico, llamado “noria” en español y
conocido en la Antigüedad como rueda persa, consistía esencialmente en recipientes
dispuestos alrededor de la circunferencia de una rueda, la cual giraba impulsada por energía
humana o animal y elevaba el agua al introducir en ella los recipientes en la parte inferior de
la rueda, donde se llenaban, y en la parte superior se vaciaban.

Vitrubio, que vivió en el siglo I antes de nuestra era, describió un diseño de molino hidráulico
con el eje horizontal y la rueda vertical provista de cangilones, que funcionaba a la inversa
de la rueda persa, utilizando el impulso de la corriente de agua para producir energía
mecánica.

24
DESARROLLO HISTÓRICO DE LA TECNOLOGÍA ENERGÉTICA

En los más antiguos molinos de este tipo, la parte inferior de la rueda se introducía en la
corriente y giraba por el empuje del agua en los cangilones o arcaduces. Más tarde se
descubrió que la rueda era más eficiente si se movía también desde arriba; de esta forma el
agua caía sobre la parte superior de la rueda y llenaba algunos de los cangilones sujetos en
su circunferencia; el peso del agua hacía girar la rueda y los cangilones llenos se vaciaban,
se sumergían en la corriente y eran impulsados por ésta.

La rueda hidráulica, originalmente diseñada para moler grano, se acopló a la rueda de


molino mediante engranajes de madera. Este tipo de molinos suministraba una fuente de
energía mayor que ninguna otra disponible con anterioridad, por lo que no sólo facilitó la
molienda de grano, sino que abrió el camino a la mecanización de otras muchas operaciones
industriales.

La potencia de tales molinos puede deducirse en forma aproximada de su rendimiento. Así,


en Venafro, región cercana a Roma, un molino del tipo de los movidos únicamente por la
parte inferior y con una rueda de unos dos metros de diámetro, podía moler unos 180 kilos
de grano por hora; este rendimiento corresponde a unos tres caballos de potencia de las
unidades de medida modernas. En contraste, un molino movido por un burro o uno movido
por dos hombres, molía escasamente cinco kilos por hora.

A pesar de estas ventajas, el molino vitruviano no se utilizó de forma corriente en el imperio


romano sino hasta los siglos III y IV, o sea, más de tres siglos después de la aparición del
diseño de Vitruvio. La explicación del uso tardío del molino se encuentra probablemente en
las condiciones sociales existentes en esa época: mientras se pudo disponer de esclavos y
mano de obra barata, hubo pocos incentivos para efectuar el desembolso de capital
necesario para instalar un molino hidráulico; se dice, además, que el emperador Vespasiano
se opuso a la utilización de la energía hidráulica porque podría causar desempleo. En
cambio, en el siglo IV las circunstancias habían cambiado radicalmente; existía una gran
escasez de mano de obra, por lo que la construcción de molinos de agua se intensificó
considerablemente. En esta época se construyeron molinos de grandes dimensiones.

Otro tipo de molinos de agua que se empleó desde el siglo V en Europa, se caracterizó por
tener un eje vertical con una serie de paletas en su extremo inferior, que se sumergía en la
corriente de agua. Estos molinos se usaban principalmente para moler grano, en cuyo caso
el eje pasaba a través de la piedra inferior del molino, que permanecía fija a un nivel superior
que las paletas, directamente acopladas a la piedra superior a la que hacían girar. Los
molinos de este tipo necesitaban un curso rápido de agua, eran generalmente pequeños y
servían para moler escasas cantidades de grano, por lo que su utilización se desarrolló
eficazmente en zonas rurales.

En el siglo XI se empleaban molinos de marea en las costas francesas e inglesas del canal
de La Mancha; pero el uso de los molinos hidráulicos no se extendió sino hasta la última
parte de la Edad Media, paralelamente a la expansión comercial e industrial que caracterizó

25
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

a este periodo conocido como Baja Edad Media, que corresponde a los siglos XII y XIII. La
energía hidráulica no sólo se utilizó para la molienda de grano, sino también para serrerías,
batanes, molinos de martinetes para la forja de metales, molinos para triturar mineral,
llamados bocartes, y otros usos más.

2.1.2 La energía eólica

La navegación a vela constituye la aplicación más antigua de la energía eólica. Algunos


dibujos egipcios primitivos muestran embarcaciones construidas con cañas, equipadas para
llevar una vela cuadrada. Desde mediados del tercer milenio a.n.e. había embarcaciones de
vela que atravesaban el Mediterráneo oriental; a partir de entonces la navegación a vela se
desarrolló y perfeccionó a tal grado que hasta el siglo XIX fue el procedimiento universal para
el transporte marítimo de carga y de pasajeros. Después, los barcos de vapor desplazaron a
los de vela.

El molino de viento, en cambio, apareció mucho más tarde que el de agua. No existe
evidencia de que fuese conocido en el mundo antiguo. El primer conocimiento cierto de los
molinos de viento proviene de los geógrafos árabes que viajaron por Persia en el siglo X.
Estos viajeros describieron molinos de viento de aspas horizontales que movían un eje
vertical. Los molinos de viento se utilizaron para irrigación y molienda de grano; quizás se
originaron hacia el siglo VII.

En el siglo XII apareció en Europa un tipo de molino de viento con las aspas verticales y el
eje horizontal; la primera mención de este tipo de molino se encontró en un documento
normando escrito en 1180. A fines del siglo XIII su uso se extendió por los Países Bajos,
Inglaterra y el norte de Francia. Los primeros molinos de viento se utilizaron para moler
grano, pero desde el siglo XV su uso más importante lo constituyó el bombeo de agua,
especialmente en el distrito holandés de Zaan, donde existían 700 molinos de viento al final
del siglo XVII.

2.1.3 La madera: material de construcción y fuente de energía

Las civilizaciones anteriores al siglo XVIII usaron ampliamente la madera como material de
construcción y como fuente de energía, en este caso ya sea directamente como combustible,
o bien, en forma de carbón vegetal.

La madera jugó un importante papel en la construcción de edificios, de medios de transporte


(carros y barcos), de máquinas y herramientas.

Como energético, su combustión producía el calor necesario para la calefacción de las casas
y para industrias tales como las fundiciones, fábricas de vidrio, cervecerías y otras muchas.

26
DESARROLLO HISTÓRICO DE LA TECNOLOGÍA ENERGÉTICA

La disponibilidad de distintos tipos de madera, debido a la existencia de bosques, facilitó el


desarrollo económico, pero la explotación excesiva en algunas regiones causó graves
problemas de deforestación.

2.1.4 El carbón mineral

Este combustible fósil se utilizaba en China desde épocas remotas para la calefacción
doméstica y para algunos usos industriales, por ejemplo, en las herrerías y panaderías.
En Europa el carbón se extraía desde los siglos XI y XII en yacimientos superficiales de
cuencas carboníferas de Inglaterra y de la Europa continental, y se utilizaba para la
calefacción doméstica y para usos industriales como fraguas y hornos de cal, como
alternativa a la madera o al carbón vegetal.
Aunque se empezó a desarrollar el transporte del carbón a distancias grandes, los
abastecimientos de carbón mineral eran limitados, y su explotación y comercialización sólo
se desarrollaron plenamente con la Revolución Industrial del siglo XVIII, hasta convertirse en
el energético dominante en el siglo XIX.

2.1.5 La energía en las civilizaciones prehispánicas de Mesoamérica

Estudios recientes sobre los fundamentos económicos del desarrollo de las sociedades de
Mesoamérica y de las estructuras sociopolíticas relacionadas con la emergencia de grandes
centros urbanos, indican que la agricultura de riego y la magnitud y complejidad de las obras
hidráulicas guardan una estrecha relación con el desarrollo de esas sociedades. Estos
estudios se deben principalmente al doctor Ángel Palerm, antropólogo e historiador, quien
escribió:

Las técnicas combinadas de la etnohistoria, la etnografía y la arqueología han


descubierto la existencia de una gran variedad de sistemas intensivos de
hidroagricultura, que se extendieron sobre la totalidad del área mesoamericana,
desde las zonas desérticas a las tropicales lluviosas y a las regiones áridas y
semiáridas. La hidroagricultura constituye, en consecuencia, un rasgo esencial de
la economía mesoamericana.

Es muy significativa la inclusión de las zonas tropicales lluviosas, en especial de


las mayas y probablemente también de las olmecas de la costa del Golfo de
México… Yo había sostenido esta posibilidad desde hace años, basándome en
evidencias reconocidamente fragmentarias e inconcluyentes, pero de todas
maneras sintomáticas. El misterio del fundamento económico de la civilización
maya clásica ha dejado de serlo. Mejor dicho, aparece ahora como un enigma

27
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

fabricado por la obsesión ceremonialista de la antropología y por el desinterés


consecuente por los aspectos materiales del desarrollo cultural.

En relación con la civilización maya clásica, resulta interesante señalar que levantamientos
aéreos realizados en 1977, 1978 y 1979 sobre Belice y Guatemala, mediante el empleo de
un nuevo tipo de radar que penetra la capa de nubes y la vegetación, en esa región del
trópico húmedo, revelaron la presencia de patrones uniformes constituidos por canales que
presentan el aspecto de emparrillados, conectados a vías de aguas. Posteriormente, algunas
expediciones confirmaron la presencia de restos de extensas obras hidráulicas.

El descubrimiento de esta extensa red de canales de irrigación y drenaje indica que los
mayas, en el momento de su mayor desarrollo, utilizaron una agricultura intensiva; esta
actividad primaria constituyó la base económica de esa civilización y permitió sostener a la
población de las tierras bajas del Mayab, estimada en 14 millones de habitantes, hacia el
año 800 de nuestra era.

Hacia el año 900 la cultura maya sufrió una profunda crisis, que quizás en parte pueda
explicarse por el hecho que la operación del sistema intensivo agrícola, basado en grandes
obras hidráulicas, requería de una administración considerable y altamente especializada. La
combinación de acontecimientos desfavorables, como el crecimiento excesivo de la
población y un período climático adverso, pudieron haber producido tanto una crisis en la
organización social, como la destrucción de la casta dirigente que controlaba el sistema
hidráulico. Esto, a su vez, pudo haber provocado el abandono de esas obras y una regresión
de las técnicas agrícolas.

Sin embargo, la tecnología hidráulica no desapareció de Mesoamérica; los mexicas también


la emplearon cuando se asentaron en Tenochtitlan, luego de su largo viaje.

En su Crónica mexicana, Hernando Alvarado Tezozómoc narra el origen de los mexicanos:

Los mexicanos salieron de allá, del lugar llamado Aztlán, el cual se halla en mitad
del agua; de allá partieron para acá los que componían los siete calpullis… Venían,
pasaban en canoas cuando colocaban allá sus axayates.

Diego Durán, en su obra Historia de los indios de Nueva España e islas de tierra firme, relata
el asentamiento de los siete calpullis en Coatepec, cerca de Tula, durante su migración:

Asentados ya y puestos en orden en sus tiendas, alrededor del tabernáculo, por el


orden que su dios y sacerdote les mandaba, unos a oriente y otros a poniente, al
mediodía y al norte, mandó en sueños a los sacerdotes que atajasen el agua de un
río que junto allí pasaba, para que aquel agua se derramase por todo el llano y
tomase en medio aquel cerro donde estaban, porque les quería mostrar la
semejanza de la tierra y sitio que les había prometido.

28
DESARROLLO HISTÓRICO DE LA TECNOLOGÍA ENERGÉTICA

Hecha la presa, se derramó aquel agua y se tendió por todo aquel llano,
haciéndose una gran laguna, la cual cercaron los sauces, sabinas, álamos;
pusiéronla llena de juncias y espadañas; empezóse a henchir de pescado de todo
género de lo que en esta tierra se cría. Empezaron a venir aves marinas, como son
patos, ánsares, garzas, gallaretas, de que se cubrió toda aquella laguna, con otros
muchos géneros de pájaros que hoy en día la laguna de México tiene y cría.

En México Tenochtitlan. Su problema lacustre, el doctor Miguel León Portilla señala:

Salta a la vista, pues, que las fuentes nos hablan de los mexicanos como gente no
sólo acostumbrada a vivir en un medio lacustre y a beneficiarse de él, sino incluso
como un grupo muy consciente de lo que pretendía y anhelante en realidad, de
encontrar “su propio Aztlán”.

Por supuesto, el hacer sementeras y chinampas, el aprovecharse de la fauna


acuática y el saber represar ríos, no es lo único que los identifica como portadores
de una cultura mesoamericana que les facilitaría después la supervivencia en los
lagos centrales de México. Se concluye que los mexicas provenían de un lugar
lejano, sí, pero dentro del área cultural de Mesoamérica, y que no eran ajenos por
tanto a prácticas altamente civilizadas. Desde Aztlán construían «camellones» para
el cultivo, conocían sistemas de riego, hacían “chinampas”.

Probablemente el sistema hidráulico más notable de la época prehispánica es el realizado en


la zona lacustre del Valle de México. Se dispone de bastante información documental sobre
ese sistema, gracias en parte a la recopilación y análisis que realizó el doctor Palerm en su
libro Obras hidráulicas prehispánicas en el sistema lacustre del Valle de México.

Bernal Díaz del Castillo, en su Historia verdadera de la conquista de la Nueva España, relata
el extraordinario poblamiento de la zona lacustre del Valle de México:

Y otro día por la mañana llegamos a la calzada ancha y vamos camino de


Ixtapalapa. Y desde que vimos tantas ciudades y villas pobladas en el agua, y en la
tierra firme otras grandes poblaciones, y aquella calzada tan derecha y por nivel
como iba a México, nos quedamos admirados, y decíamos que parecía a las cosas
de encantamiento que cuentan en el libro de Amadís, por las grandes torres y cués
y edificios que tenían dentro en el agua…

El cronista deja testimonio de su recorrido por Iztapalapa, pueblo situado a la orilla de un


lago:

…Fuimos a la huerta y jardín, que fue cosa muy admirable verlo y pasearlo, que no
me hartaba de mirar la diversidad de árboles y los olores que cada uno tenía, y
andenes llenos de rosas y flores y muchos frutales y rosales de la tierra, y un
estanque de agua dulce, y otra cosa de ver: que podían entrar en el vergel grandes
canoas desde la laguna por una abertura que tenían hecha, sin saltar en tierra…

29
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

…Ibamos por nuestra calzada adelante, la cual es ancha de ocho pasos, y va tan
derecha a la ciudad de México, que me parece que no se torcía poco ni mucho… y
en la calzada muchos puentes de trecho en trecho… ya que llegamos donde se
aparta otra calzadilla que iba a Cuyuacán, que es otra ciudad…

Díaz del Castillo también da constancia de cómo se veía la ciudad desde el templo de
Tlatelolco:

…De allí vimos las tres calzadas que entran a México, que es la de Ixtapalapa que
fue por la que entramos… y la de Tacuba, que fue por donde después salimos
huyendo… y la de Tepeaquilla. Y veíamos el agua dulce que venía de
Chapultepec, de que se proveía la ciudad, y en aquellas tres calzadas, las puentes
que tenían hechas de trecho en trecho, por donde entraba y salía el agua de la
laguna de una parte a otra; y veíamos en aquella gran laguna tanta multitud de
canoas, unas que venían con bastimentos y otras que volvían con cargas y
mercaderías; y veíamos que cada casa de aquella gran ciudad, y de todas las más
ciudades que estaban pobladas en el agua, de casa a casa no se pasaba sino por
unas puentes levadizas que tenían hechas de madera, o en canoas…

Fray Juan de Torquemada, en el libro Monarquía indiana, describe el sistema lacustre del
Valle de México:

Está cerrada y rodeada de montes… De estas montañas bajan arroyos y ríos, y en


sus laderas y en contorno nacen muchas y muy grandes fuentes. De esta agua
(juntamente con la llovediza) hacen una gran laguna, que se divide en dos partes;
la una es de agua salobre (y ésta es la grande)… la otra es de aguas dulces y
sabrosas.

Esta parte de la laguna dulce le cae a esta ciudad al mediodía y al poniente, y corre
mucha parte de esta llanada dentro de la cual fue la fundación de esta ciudad. Esta
parte de la laguna dulce entra en la salada por razón de estar alta, y así corre a la
segunda parte que es la salada, y se incorporan las dos aguas y forman la una y la
otra la grande y honda salada, la cual tiene de travesía, yendo de México a
Tetzcuco, cinco leguas, y de largo ocho y de bojeo catorce…

Estotra laguna de aguas dulces debe tener de ruedo y bojeo otras tantas leguas,
cuyas orillas y contorno gozan de otras muchas poblaciones, en cuyo medio está la
ciudad de México, aunque en estos tiempos está su suelo continuado con el de la
tierra firme. En medio de esta laguna dulce hay muchos pueblos situados, y es la
razón no ser laguna formada, ni tener sus aguas continuadas y seguidas en un
lugar, sino divididas en acequias y camellones, en los cuales hacen los naturales
sus sembrados y sementeras…

Y aunque esta célebre ciudad es toda un huerto o jardín (en especial considerada
por la parte del mediodía y poniente), los tiene con otro mucho número de huertas

30
DESARROLLO HISTÓRICO DE LA TECNOLOGÍA ENERGÉTICA

de grande recreación, donde hay de todo género de frutas, así de las que la tierra
en diversas partes produce, como de las traídas de España, y corren por esta parte
del poniente más de una legua…

En la misma obra, Torquemada describe el sistema de transporte de la ciudad y las


chinampas; éstas constituían un sistema de cultivo agrícola intensivo:

Las calles de esta ciudad eran de dos maneras: una era toda de agua, de tal
manera que por ésta no se podía pasar de una parte a otra, sino en barquillas o
canoas, y a esta calle o acequia de agua correspondían las espaldas de las casas
y unos camellones de tierra en los cuales sembraban su pan y legumbres, los
cuales camellones dividían zanjas de agua y muy hondas. Estas calles de agua
eran para sólo el servicio de las canoas y de las cosas comunes y manuales de
casa, y así tenían también puertas que se llaman falsas para este ministerio, y
podían pasar de una parte a otra por puentes que las dichas acequias tenían.

Otra calle había toda de tierra, pero no ancha, antes muy angosta y tanto que
apenas podían ir dos personas juntas (y hay hoy día de estas calles en los barrios
de los indios que son los arrabales de la ciudad de los españoles)… A estas calles
o callejones salían las puertas principales de todas las casas…

Por las calles de agua entraban y salían infinitas canoas… con las cosas de
bastimento y servicio de la ciudad… y así no había vecino que no tuviese su
canoa… y no sólo en la ciudad se usaban… sino en toda la redonda de esta
laguna, con las cuales todos los de la comarca servían a la ciudad.

También en Monarquía indiana se relata el problema de las inundaciones y se describen las


obras hidráulicas para controlarlas:

A los nueve años del reinado de Motecuhcuma crecieron tanto las aguas de esta
laguna mexicana, que se anegó toda la ciudad y andaban los moradores de ella en
canoas y barquillas, sin saber que remedio dar ni cómo defenderse de tan gran
inundación. Envió el rey sus mensajeros al de Tetzcuco… pidiéndole acudiese a
dar alguna traza para que la ciudad no se acabase de anegar, porque ya estaban
arruinados y caídos muchos de sus edificios. Neçahualcoyotl… vino con presteza a
México y trató con Motecuhcuma que el mejor y más eficaz remedio del reparo era
hacer una cerca de madera y piedra que detuviese las aguas para no llegasen a la
ciudad; y aunque pareció caso dificultoso haber de atajar el lago (como en realidad
de verdad lo fue), viendo que por otra parte era eficaz remedio, húbose de tomar el
consejo y poner en ejecución la cerca.

Llamaron para el socorro de esto al …rey de Tlacupan… al señor de Culhuacan…


al señor de Itztapalapan y al de Tenayuca, los cuales todos juntos comenzaron la
obra de la Albarrada vieja, que cierto fue hecho muy heroico y de corazones
valerosos intentarla, porque iba metida casi tres cuartos de legua el agua dentro y
en partes muy honda y tenía de ancho más de cuatro brazas y de largo más de tres

31
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

leguas. Estacáronla toda muy espesamente, las cuales estacas (que eran muy
gruesas) les cupieron de parte a los tepanecas, coyohuaques, xochimilcas; y lo que
más espanta es la brevedad con que se hizo, que parece que ni fue oída ni vista la
obra, siendo las piedras con que se hizo todo de guijas muy grandes y pesadas y
trayéndolas de más de tres y cuatro leguas de ahí; con que quedó la ciudad, por
entonces, reparada, porque estorbó que el golpe de las aguas salobres no se
encontrara con esotras dulces, sobre que estaba fundada la ciudad…

Puesto que los pueblos de Mesoamérica no tenían animales domésticos de tiro y de carga,
todas estas notables obras hidráulicas se hicieron utilizando la fuerza muscular humana, con
herramientas de madera y de piedra, ya que los metales conocidos eran el oro, la plata y el
cobre, pero esos pueblos no dispusieron del bronce ni del hierro.

Algunos pueblos mesoamericanos conocían la navegación a vela, aprovechando así la


energía del viento, como lo señala Bernal Díaz del Castillo en su obra ya citada. Cuando
relata el descubrimiento de la península de Yucatán, en la expedición encabezada por
Hernández de Córdoba, dice lo siguiente:

Y una mañana, que fueron 4 de marzo [de 1517] vimos venir diez canoas muy
grandes, que se dicen piraguas, llenas de indios naturales de aquella poblazón, y
venían a remo y a vela.

2.1.6 La técnica energética en México durante la época colonial

La actividad industrial en que se basó principalmente la economía de México durante el


período colonial y que produjo la gran riqueza enviada a la metrópoli fue la minería de la plata.

Para su explotación se utilizaron las tecnologías y las herramientas desarrolladas en Europa


durante la Edad Media, pero el principal método para beneficiar el mineral de plata se
desarrolló en México.

Además de la fuerza muscular humana, se dispuso de animales de carga y de tiro: caballos,


burros, mulos y bueyes.

Se utilizó la energía del viento en la navegación a vela y la energía hidráulica en molinos,


forjas, batanes y en instalaciones mineras en el proceso llamado beneficio de patio.

Inicialmente la plata se obtenía por fundición en hornos alimentados con carbón de leña. Este
procedimiento era costoso, especialmente cuando se empleaban minerales de baja ley.

En 1555 Bartolomé de Medina inventó, en una mina de Pachuca, el método del beneficio de
patio, que revolucionó la metalurgia de la plata en México y Perú, permitiendo bajar los costos

32
DESARROLLO HISTÓRICO DE LA TECNOLOGÍA ENERGÉTICA

y recuperar más plata de minerales de baja ley. En un documento manuscrito del propio
Bartolomé de Medina, fechado en Jilotepec (Xilotepec, Estado de México) el 29 de diciembre
de 1555, se relata así este invento:

Digo yo, Bartolomé de Medina: que por cuanto yo tuve noticia en España, de
pláticas con un alemán, que se podía sacar la plata de los metales sin fundición ni
afinaciones y sin otras grandes costas; y con esta noticia determiné venir a esta
Nueva España dejando en España mi casa e mi muger e hijos, y vine a probarlo
por tener entendido que saliendo con ello, haría gran servicio a Nuestro Señor a su
Majestad e bien a toda esta tierra y venido que fui a ella, lo probé muchas y
diversas veces y habiendo gastado mucho tiempo, dineros y trabajo de espíritu y
viendo que no podía salir con ello, me encomendé a Nuestra Señora y le supliqué
me alumbrase y encaminase para que pudiese salir con ello e le ofrecí que en su
nombre haría limosna de la cuarta parte de todo el provecho que ubiese de la
merced que el ilustrísimo señor visorrey en nombre de su Majestad me hiciese,
dándolo a pobres y plugo a Nuestra Señora de alumbrarme y encaminarme a que
saliese con ello e visto por el ilustrísimo señor don Luis de Velasco el gran servicio
que de ello redundaba a la hacienda de su Majestad y generalmente a toda esta
tierra, me hizo merced en nombre de su Majestad de que nadie dentro de seis
años no lo pudiese usar, si no fuese pagándomelo con un tanto que a nadie
pudiese llevar más de trescientos pesos de minas.

Respecto a este descubrimiento, Velázquez de Salazar comenta en su trabajo Petición de la


ciudad de México sobre el repartimiento general y perpetuo de la Nueva España, publicado en
1571.

El trato de las minas decayó grandemente y la tierra con él hasta que también
socorrió Nuestro Señor a esta necesidad con que el año de cincuenta e tres vino
aquí un Bartolomé de Medina que dió la primera orden del beneficio de los metales
con azogue, y con ello se ha sacado muy mayor suma de plata que se sacaba
antes por fundición y así casi todos deshicieron los ingenios a fundir e los hornos
dellos y armaron mazos para moles.

En 1591, el doctor mexicano Juan Cárdenas describió así el procedimiento del beneficio de
patio:

Toman el metal y muélenlo muy bien, y después amazando con su salmuera, y


encorporando con tantas libras de azogue, más o menos según la ley del metal, y
ya después que al cabo de algunos días se presume aver dado el metal la ley (que
es abrazarse la plata y el azogue) haze el minero lavar el dicho metal y yéndose el
barro y arena del metal con el agua queda como más pesada en el fondo de la tina
aquella massa o pella de plata, y azogue, después apartan con fuego el azogue de
la plata y esto se llama sacar plato por azogue.

33
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

El beneficio de patio consistía, por lo tanto, en una aplicación del procedimiento de


amalgamación, que se había utilizado desde la antigüedad en pequeña escala para separar
distintos metales. En el método desarrollado por Bartolomé de Medina se usaba el mercurio
(azogue) para separa la plata del mineral en la forma descrita por el doctor Juan Cárdenas. La
trascendencia del invento de Bartolomé de Medina puede apreciarse por los siguientes
hechos, citados por M.F. Lang en su obra El monopolio estatal del mercurio en el México
colonial (1550–1710).

En Europa, el barón Von Born, eminente hombre de ciencia austriaco que insipró a
Mozart el personaje de Sarastro en la ópera La flauta mágica, elaboró en la
segunda mitad del siglo XVIII un sistema de beneficio de la plata a base de
mercurio, que fue de gran utilidad en el Viejo Mundo, para el cual se basó
principalmente en un tratado sobre la amalgamación escrito en el siglo XVII por el
autor peruano Alonso Barba, el cual había adaptado el método de Bartolomé de
Medina a las condiciones de las minas de Perú. En 1776 el rey de España Carlos III,
impresionado por las noticias que recibió acerca del método del barón Von Born,
envió tanto a la Nueva España como al Perú misiones tecnológicas alemanas para
introducir ese método en sus minas de plata. La comisión que llegó a la Nueva
España fue presidida por Fausto de Elhuyar, quien sería director del Real
Seminario de Minas y el técnico alemán principal era Friederich Sonneschmid. Se
realizaron experimentos en los principales centros mineros, comprobándose que el
procedimiento alemán costaba más y producía menos plata que el procedimiento
utilizado en las minas de México. Sonneschmid se fascinó con la amalgamación tal
como se practicaba en México, tanto que en vez de regresar a Europa se quedó
diez años en el país estudiando cómo se usaba el mercurio en los diversos centros
mineros. Sus conclusiones aparecen en su Tratado de la amalgamación de Nueva
España, publicado en 1825, en el que dice: “Todos los demás métodos de
beneficiar minerales de plata por azogue deben respetar esta primera y original
amalgamación como a su madre y origen… conviene que se extienda su
conocimiento en Europa para hacer justicia a este sobresaliente método que la
preocupación europea ha tratado con bastante desprecio”.

En la obra de Duport, De la producción de metales en México, publicada en 1843, se


encuentran datos que comprueban que el método del beneficio de patio alcanzó desde el
principio un alto grado de perfección:

De 1570 a 1585 se beneficiaron en Nueva España 2 370 quintales por el método


de patio, o sea 237 000 libras, que produjeron 774 y ¼ marcos de plata con
pérdidas de 581 libras de azogue, o sea que el peso de plata era al mineral como
16 a 10 000 y la pérdida de azogue 12 onzas por marco; proporción que es
exactamente la misma que en 1843 se observaba en los minerales y en la
amalgamación.

…No puede menos de parecer muy extraño que el Antiguo Continente no haya
podido dar al Nuevo Mundo (hasta 1843) modificaciones útiles al descubrimiento de

34
DESARROLLO HISTÓRICO DE LA TECNOLOGÍA ENERGÉTICA

Medina, que por espacio de tres siglos se ha estado practicando, sin que los
progresos hechos en la química hayan podido introducir ninguna variación notable.

El ingeniero A. Grothe, quien dirigió a principios del siglo XX algunas minas mexicanas, expone
en uno de los informes y memorias del Instituto Mexicano de Minas y Metalurgia, publicado en
1912, que el descubrimiento de Bartolomé de Medina fue admirable y mucho más perfecto que
los métodos de beneficiar minerales que se usaban a principios del siglo XIX; afirma que
ningún otro procedimiento, hasta la llegada de la cianuración, ha podido igualarlo en los
resultados; que el método está admirablemente adaptado a los recursos disponibles y a las
necesidades de México, y que ha sido de utilidad incalculable para la industria minera.

El obstáculo principal con que se tropezó para la aplicación del método de Bartolomé de
Medina en las minas de plata de la Nueva España fue la escasez de mercurio. La mayor parte
de este elemento tenía que traerse de España, del producido por las minas de Almadén y, en
algunas ocasiones, de las minas de Huancavelica, en el Perú. Una de las primeras minas de
las que se obtuvo mercurio en México fue la de Temascaltepec, que se explotó hacia 1580; la
única de cierta importancia fue la de Chilapa, que empezó a explotarse en 1664.

La inundación de las minas de plata fue uno de los mayores obstáculos al que se enfrentaron
los mineros en México, como lo señala el doctor Elías Trabulse en su artículo El origen de la
tecnología mexican: el desagüe de minas en la Nueva España.

Desde los primeros decenios coloniales los mineros hubieron de ingeniárselas para
resolver ese problema. Ya para 1567, los mineros de Zacatecas se quejaban de
que las minas profundas estaban inundadas. El mismo problema aquejaría a las de
Sombrerete y Guanajuato. Aun las primitivas explotaciones hubieron de recurrir a
diversos arbitrios para evitar que el agua las cubriera, siendo los principales la
perforación de un socavón de desagüe o el uso de malacates, norias, cigüeñas y
un tipo rudimentario de bombas.

El uso de estos medios de desagüe se prolongó durante toda la época colonial.

2.2 La máquina de vapor y la primera revolución industrial

2.2.1 Antecedentes de la máquina de vapor

La esfera de Eolo, de Herón de Alejandría, inventada en el siglo I, puede considerarse como


el antecedente más antiguo de una máquina de vapor. Consistía en una esfera llena de agua
que se calentaba hasta producir vapor, el cual salía por dos tubos que producían la rotación
de la esfera sobre un eje (figura 2.1). Este aparato, que constituye una turbina de vapor de
reacción, no tuvo aplicaciones prácticas.

35
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

Los antecedentes modernos de la máquina de vapor se encuentran en los estudios sobre


vacío y sobre la presión atmosférica que se realizaron a mediados del siglo XVII. En esa
época se sabía por experiencia, especialmente en las minas, que una bomba aspirante no
podía elevar el agua por encima de unos nueve metros, pero no se había encontrado una
explicación al porqué de ese límite. Cuando los técnicos de Cosme II de Médicis fracasaron
en el intento de construir una bomba aspirante capaz de extraer agua de una profundidad de
15 metros, se confió el problema a Galileo, problema que sería finalmente resuelto por su
brillante discípulo Torricelli. En 1644, Torricelli estableció que la presión de la atmósfera es
igual a la ejercida por una columna de mercurio de unos 760 milímetros de altura o una
columna de agua de 10 metros. Pascal comprobó en 1647 que la columna de mercurio de un
barómetro (y por lo tanto la presión atmosférica), desciende a medida que aumenta la altitud
sobre el nivel del mar. En 1654 Von Guericke, con su famoso experimento de Magdeburgo,
realizó una espectacular demostración de la enorme fuerza que puede ejercer la atmósfera;
mostró que cuando dos hemisferios de 50 centímetros de diámetro, perfectamente
ajustados, se unen para formar una esfera y se hace el vacío en su interior, dos tiros de ocho
caballos cada uno no pueden separarlos.

FIGURA 2.1 Esfera de Eolo, de Herón de Alejandría

Huygens, el célebre científico holandés autor de la teoría ondulatoria de la luz (entre otras
muchas contribuciones científicas), inventó en 1680 una máquina en la que se hacía explotar
pólvora en un cilindro cerrado por un pistón, esta máquina constituye un antecedente de los
motores de combustión interna. La expansión de los gases producidos por la combustión de
la pólvora y el aire caliente impulsaban el émbolo, los gases eran expulsados a través de
una válvula de escape; cuando se cerraba la válvula y se enfriaban los gases y el aire
restante del cilindro, se creaba un vacío parcial que causaba que el émbolo regresara por el
efecto de la presión atmosférica.

36
DESARROLLO HISTÓRICO DE LA TECNOLOGÍA ENERGÉTICA

El francés Denis Papin, quien trabajó como ayudante de Huygens durante la estancia de
éste en Francia, propuso en 1690 la siguiente máquina de vapor.

Puesto que el agua goza de la propiedad de que una pequeña cantidad de ella
transformada en vapor por medio del calor tiene una fuerza elástica similar a la del aire,
y de que por medio del frío se transforma de nuevo en agua, de manera que no queda ni
rastro de aquella fuerza elástica, he llegado a la conclusión de que se pueden construir
máquinas en cuyo interior, por medio de un calor no demasiado intenso y a bajo costo,
se puede producir el vacío perfecto, que de ningún modo se podría conseguir utilizando
la pólvora.

Aunque Papin no conocía la relación cuantitativa, un volumen de agua produce 1300


volúmenes de vapor en su punto de ebullición, de forma que potencialmente se podría
conseguir un vacío casi perfecto reconvirtiendo el vapor en agua por medio de la
condensación.

Papin realizó una máquina que consistía en un cilindro vertical cerrado por su parte
inferior, que incluía un émbolo con un vástago. El agua contenida en el fondo del cilindro se
hervía calentando la parte inferior. El vapor generado hacía subir el émbolo, el cual era
sostenido en el punto más alto de su recorrido por medio de un pasador. Se enfriaba
entonces el aparato, con lo que el vapor se condensaba y se convertía de nuevo en agua,
creando un vacío dentro del cilindro. Cuando se quitaba el pasador, el émbolo era empujado
hacia el fondo del cilindro por la presión atmosférica exterior (figura 2.2).

FIGURA 2.2 Máquina de Papin

37
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

Papin no logró apoyo para realizar la aplicación industrial de su máquina. Después de residir
en Alemania, donde propuso un barco movido por vapor mediante ruedas de paletas, murió
en la miseria en Inglaterra.

A pesar de estas anticipaciones extraordinarias, el desarrollo práctico de las primeras


máquinas de vapor derivó de la necesidad de bombear agua de las minas. Según parece, el
precedente de las bombas movidas por vapor lo constituye la máquina concebida por el
inglés Edward Somerset, segundo marqués de Worcester, quien combinó el
aprovechamiento de la presión producida por el vapor de agua con la producción de un vacío
parcial por condensación del vapor para lograr el bombeo del agua. En 1663 Somerset
obtuvo del Parlamento inglés el monopolio por 99 años para explotar ese invento.

2.2.2 La máquina de fuego de Savery

Sin embargo, fue Thomas Savery (1650–1715) quien realizó la primera aplicación industrial
de una bomba de este tipo movida por vapor y en 1698 hizo una demostración ante
Guillermo III de Inglaterra. Savery describió su máquina de extraer agua por medio del fuego
en un opúsculo titulado El amigo del minero.

La máquina de Savery funcionaba de la siguiente manera: se producía vapor en una caldera,


el cual era conducido a través de un tubo provisto de una válvula a un recipiente. Cuando
éste se llenaba de vapor, se enfriaba bañándolo por su parte exterior con agua fría, lo que
causaba la condensación del vapor y producía un vacío, de manera que al conectar el
recipiente al tubo de succión abriendo la válvula correspondiente, la presión atmosférica
hacía subir el agua al recipiente, lo que limitaba la altura máxima de esta primera etapa del
bombeo a unos 9 metros. Una vez lleno de agua el recipiente, se inyectaba de nuevo vapor
que expulsaba hacia arriba el agua, en una segunda etapa del bombeo (figura 2.3).

Desde luego esta máquina era muy ineficiente y la altura de bombeo de la segunda etapa
dependía de la presión del vapor de agua, que a su vez estaba limitada por problemas de
construcción de las tuberías y las calderas. A medida que la explotación de las minas se hizo
más profunda, la máquina de Savery resultó más insuficiente.

38
DESARROLLO HISTÓRICO DE LA TECNOLOGÍA ENERGÉTICA

FIGURA 2.3 Máquina de Savery

2.2.3 La máquina atmosférica de Newcomen

La solución al problema del bombeo de agua de minas profundas fue obra de Thomas
Newcomen (1663-1729), ferretero y herrero de Dartford, contemporáneo de Savery y natural,
como éste, de Devon. Sin embargo, el principio de funcionamiento de la bomba de
Newcomen no se derivó del desarrollado por Savery, sino más bien del aparato con cilindro y
pistón propuesto por Papin, del que quizá tuvo noticia Newcomen.

La bomba de vapor de Newcomen consistía en un cilindro con un pistón móvil que actuaba
sobre un balancín, como se muestra en la figura 2.4. Por la parte inferior del cilindro se
inyectaba vapor producido en una caldera, el cual elevaba el pistón venciendo la presión
atmosférica. El balancín, liberado de un lado por la ascensión del pistón, descendía del otro
lado bajo el peso de las partes móviles de la bomba (y de contrapesos, en caso necesario),
permitiendo el descenso del émbolo de la bomba. En la segunda fase de la operación, con el
émbolo de la máquina de vapor en su posición superior y el cilindro lleno de vapor, se
inyectaba agua en el cilindro, lo que causaba la condensación del vapor y la producción de
un vacío. La presión atmosférica aplicada a la parte superior del émbolo lo hacía descender
y, mediante el balancín, hacía subir el pistón de la bomba de agua y la columna de agua,
que se descargaba en el nivel superior. Como esta segunda etapa aprovechaba la presión
atmosférica para el movimiento de la bomba, la máquina se llamó máquina atmosférica.

Las válvulas de agua y de vapor se abrían y cerraban automáticamente, mediante un


mecanismo movido por la bomba de inyección de agua al cilindro. Para lograr el sello entre

39
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

el émbolo y el cilindro, se utilizaba una junta de cuero y se mantenía una capa de agua en la
parte superior del émbolo.

Una ventaja importante de la bomba de vapor de Newcomen era que su potencia podía
aumentarse si se incrementaba el diámetro del pistón y su carrera, sin necesidad de elevar
la presión del vapor, que era del mismo orden que la presión atmosférica.

Newcomen se asoció con Savery; esta asociación permitió que la primera máquina
atmosférica se instalara en 1712 en las minas de carbón de Duley Castle, en Worcestershire.
El balancín de la máquina hacía 12 movimientos por minuto, en cada uno de los cuales
extraía 45 litros de agua de una profundidad de 46 metros.

El tamaño de las máquinas de Newcomen estaba limitado por la tecnología disponible para
la fabricación de los cilindros, que primero se hicieron de latón y después de hierro fundido.
El uso de estas máquinas se extendió a varios países de Europa y permitió la explotación de
minas de carbón profundas.

La máquina de Newcomen fue perfeccionada por Smeaton, pero a pesar de esas mejoras
resultaba muy ineficiente. El perfeccionamiento decisivo de la máquina de Newcomen fue
obra de James Watt (1736–1819), quien en el intento de mejorarla, concibió una máquina de
vapor que debe considerarse como una creación original.

FIGURA 2.4 Máquina de Newcomen

40
DESARROLLO HISTÓRICO DE LA TECNOLOGÍA ENERGÉTICA

2.2.4 La máquina de vapor de Watt

James Watt provenía de una familia obrera. En Londres aprendió el oficio de fabricación y
reparación de aparatos de física; posteriormente entró al servicio de la Universidad de
Glasgow. En 1763 le encargaron la reparación de una máquina de Newcomen de la
universidad; como resultado de este trabajo, Watt perfeccionó la máquina y obtuvo una
patente en 1769. A continuación se reproduce la descripción que hizo Watt de la máquina
patentada (figura 2.5).

FIGURA 2.5 Máquina de Watt

Puesto que su muy Excelentísima Majestad el Rey Jorge Tercero, por su Carta de
Patente bajo el Gran Sello de Gran Bretaña, fechado el quinto día de enero, en el noveno
año de su reino, concedió y otorgó a James Watt de la Ciudad de Glasgow… mi método
para disminuir el consumo de vapor, y en consecuencia de combustible, en máquina de
fuego consiste en los siguientes principios:

41
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

Primero, que el recipiente en el que la potencia del vapor se emplea para hacer trabajar
la máquina —que es llamado el cilindro en las máquinas de fuego comunes y al que yo
llamo el recipiente del vapor— debe, durante todo el tiempo que la máquina está
funcionando, mantenerse tan caliente como el vapor que entra en él; primero,
encerrándolo en una caja de madera, o cualquier otro material que transmita el calor
lentamente; segundo, rodeándolo con vapor u otros cuerpos calientes; y tercero,
impidiendo que el agua u otra sustancia más fría que el vapor entre en contacto con él
durante ese tiempo.

Segundo, en máquinas que funcionan, totalmente o en parte, mediante la condensación


del vapor, el vapor debe condensarse en recipientes distintos del recipiente del vapor o
cilindro, pero que comuniquen con él ocasionalmente. A estos recipientes les llamo
condensadores; y cuando las máquinas están trabajando, estos condensadores deben
mantenerse por lo menos tan fríos como el aire en la vecindad de las máquinas,
mediante la aplicación de agua u otros cuerpos fríos.

Tercero, cualquier aire u otro vapor elástico que no se condense con el frío del
condensador y pueda estorbar el funcionamiento de la máquina, debe extraerse de los
recipientes del vapor o de los condensadores mediante bombas, movidas por la máquina
misma o por otro medio.

Cuarto, me propongo en muchos casos emplear la fuerza expansiva del vapor para
ejercer presión en los pistones, o en lo que se use en lugar de ellos, de la misma manera
que la presión de la atmósfera se emplea actualmente en las máquinas de fuego usuales.
En casos en que no pueda disponerse de agua fría abundante, la máquina puede
impulsarse por esta fuerza del vapor únicamente, descargando el vapor en el aire libre
después de que ha realizado su cometido.

Por último, en lugar de usar agua para lograr que el pistón u otras partes de la máquina
sean herméticas al aire o al vapor, empleo aceites, ceras, cuerpos resinosos, grasa de
animales, estaño y otros metales, en su estado fluido.

Watt se asoció con un industrial de la ciudad de Birmingham, llamado Matthew Boulton, lo


que permitió al inventor, por una parte, la fabricación industrial y la explotación comercial de
su máquina de vapor y por otra, la posibilidad de seguir perfeccionando su invento.

En 1781 Watt patentó la máquina de vapor de doble efecto, en la que el vapor se enviaba
alternativamente a uno y otro lado del émbolo, descargándolo oportunamente al
condensador. Se producía así un movimiento alternativo en el que los dos tiempos eran
motores, por lo que se duplicaba la potencia de la máquina. Para transmitir el movimiento de
la máquina de doble efecto al balancín, se requería una transmisión rígida; Watt desarrolló
entonces el mecanismo del paralelogramo articulado. Además, el inventor creó el engranaje
planetario, con objeto de extender el uso de la máquina de vapor a nuevas aplicaciones
industriales, pues así logró convertir el movimiento alternativo en movimiento rotatorio. Watt

42
DESARROLLO HISTÓRICO DE LA TECNOLOGÍA ENERGÉTICA

también resolvió el problema de regular la velocidad de rotación, inventó el regulador de


bolas que actuaba sobre la admisión del vapor.

Estas mejoras en la máquina de vapor permitieron a la compañía Boulton y Watt construir


496 máquinas, de las cuales 164 sirvieron como bombas de agua, 24 fueron empleadas en
la industria siderúrgica y las 308 restantes sirvieron para mover otras máquinas en diferentes
industrias.

En 1800 expiró la patente de Watt sobre la máquina de vapor con condensador, lo que dejó
el campo abierto a otros inventores y constructores. La innovación más importante fue la
utilización de vapor a alta presión, que Watt había considerado peligrosa y difícil con la
tecnología existente y que requirió perfeccionamientos tecnológicos en la construcción de las
calderas y las máquinas de vapor.

La utilización de vapor a alta presión permitía aumentar la potencia casi sin incrementar el
consumo de combustible; también disminuía el tamaño de la máquina de vapor y su costo,
para una potencia dada. Las realizaciones más notables de esa época fueron las de Oliver
Evans en Estados Unidos y la de Richard Trevithick, un ingeniero inglés que trabajaba en las
minas de Cornwall, Inglaterra.

Trevithick construyó una máquina de bombeo de pequeño tamaño pero de gran potencia,
con una caldera de hierro colado cuyas paredes medían 38 milímetros de grueso, que
alcanzaba una presión de 10 kilogramos por centímetro cuadrado, o sea, diez veces más
que la presión atmosférica. En 1800 construyó un carruaje movido por vapor. Así se inició la
aplicación de la máquina de vapor al transporte terrestre.

2.2.5 Aplicación de la máquina de vapor al transporte

Sin embargo, la aplicación de la máquina de vapor al transporte comenzó antes; se utilizó


primero en los barcos fluviales, en los que el gran tamaño y el peso no eran una limitante tan
grande como en el transporte terrestre. Las primeras pruebas de barcos de vapor se hicieron
en Francia; en 1783 un vapor dotado de ruedas de paletas, el Pyroscaphe, logró remontar un
tramo del río Saona, cerca de Lyon.

En 1801 Symington, por encargo del Ministerio de la Guerra de Inglaterra, construyó una
máquina de vapor de doble efecto con un cilindro horizontal de unos 56 centímetros de
diámetro, y con un mecanismo de biela y cigüeñal que transmitía el movimiento a una rueda
de paletas. A pesar de una serie de pruebas satisfactorias con el remolcador Charlotte
Dundas, la máquina de vapor no se llegó a instalar de forma definitiva. Es sorprendente que
la disposición horizontal del cilindro y la acción a través de la biela y el cigüeñal, que

43
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

eliminaba el uso del balancín y hacía más compacta la máquina de vapor, no fuese imitado
por las realizaciones subsecuentes a la de Symington.
El estadunidense Robert Fulton, quien había asistido a las pruebas del Charlotte Dundas,
llevó a cabo posteriores experimentos en Francia, en el río Sena. En 1807 logró el primer
éxito comercial en Estados Unidos; con una máquina de vapor construida por Boulton y Watt
condujo un vapor de ruedas de paletas por el río Hudson, entre Nueva York y Albany.
El barco de vapor sufrió un cambio decisivo con la sustitución de las ruedas de paletas por
hélices. El invento fue hecho simultáneamente por el inglés Francis Pettit Smith y el sueco
John Ericsson, quien después de una estancia de 13 años en Inglaterra, se fue a Estados
Unidos a vender su idea. En 1843 el Great Britain fue el primer vapor de hélice que cruzó el
Atlántico.
El empleo de la máquina de vapor en el trasporte terrestre se desarrolló paralelamente a su
aplicación en los barcos. En 1800, como ya se mencionó, Trevithick utilizó su máquina de
alta presión para mover un carruaje. Este inventor también ideó la combinación de la
locomotora de vapor y los rieles que fue muy importante para el desarrollo posterior de los
ferrocarriles.
En 1804 Trevithick diseñó una locomotora capaz de arrastrar una carga de 10 toneladas
sobre rieles de hierro colado, a lo largo de 15.5 km. Pero el perfeccionamiento decisivo de la
locomotora de vapor fue obra del inglés George Sthephenson (1781–1848). En 1815
construyó su primera locomotora, llamada Blucher, y en 1825, con la colaboración de su hijo
Robert, una locomotora de 8 toneladas y cuatro ruedas para la línea Sotckton-Darlington,
que hasta esa fecha había usado trenes tirados por caballos. La locomotora de vapor se usó
exclusivamente para los trenes de carga.
En 1830 la locomotora Rocket, de George y Robert Stephenson, ganó el concurso
convocado por la línea Liverpool-Manchester, en construcción en esos años. La Rocket
alcanzó una velocidad de 38.6 km/h con carga y 46.4 km/h sin carga. El 15 de septiembre de
1830, el duque de Wellington inauguró la línea Liverpool-Manchester, el primer servicio
público de ferrocarril movido exclusivamente por locomotoras de vapor. La presión de vapor
en la Rocket era sólo de 2.8 kg/cm2, pero tenía importantes innovaciones, como su caldera
tubular y su transmisión directa entre el pistón y las ruedas motrices, que sirvieron de modelo
para máquinas futuras.
En el desarrollo de la máquina de vapor, la técnica se adelantó al conocimiento científico. En
la época en que se desarrolló la máquina de vapor, generalmente se consideraba que el
calor era un fluido imponderable, llamado calórico, que fluía de los cuerpos calientes a los
fríos; aunque algunos científicos, como Newton y Boyle, habían ya sugerido que el calor
estaba relacionado con el movimiento de las partículas de los cuerpos.
Fue un ingeniero y militar francés, Sadi Carnot (1796–1832), quien inició un estudio
sistemático de la máquina de vapor y demostró que la eficiencia de una máquina térmica
ideal es:

44
DESARROLLO HISTÓRICO DE LA TECNOLOGÍA ENERGÉTICA

Tc  Tf

Tc

donde:
Tc = Temperatura absoluta de la fuente caliente.
Tf = Temperatura absoluta de la fuente fría.

Este principio constituye una confirmación teórica de las soluciones tecnológicas que Watt
encontró para la máquina de vapor.

2.2.6 La primera revolución industrial

El invento de la máquina de vapor contribuyó en forma decisiva al desarrollo de la


Revolución Industrial. Se entiende por Revolución Industrial, en un sentido específico, un
período histórico de la Gran Bretaña, comprendido entre 1750 y 1830. En esos años se
produjo en ese país un proceso de cambio de una economía primordialmente agrícola y
artesanal a una economía industrial; ésta se caracterizó por el establecimiento de fábricas o
manufacturas, en las que los medios de producción eran propiedad privada de los
industriales y la mano de obra la constituían obreros que alquilaban su fuerza de trabajo.

En un sentido más general, se llama revolución industrial al proceso de industrialización que


se produce posteriormente en otros países.

La Revolución Industrial fue precedida por el desarrollo del comercio a escala mundial y la
creación de un mercado mundial. A este respecto Adam Smith escribió:

El descubrimiento de América y el del paso a las Indias Orientales por el cabo de Buena
Esperanza, son los dos acontecimientos más grandes y de mayor importancia en la
historia de la humanidad… Como consecuencia de estos descubrimientos, las ciudades
comerciales de Europa en vez de ser manufactureras y transportadoras de una pequeña
parte del mundo, se han convertido en las manufactureras de los nuevos y activos
cultivadores de América y en las transportadoras y en algunos aspectos también en las
manufactureras de casi todas las diferentes naciones de Asia, África y América.

La plata procedente de las minas de México y del Perú jugó un papel muy importante en el
desarrollo de este comercio mundial, como lo señala Adam Smith:

La plata del nuevo continente parece ser así una de las principales mercancías por
medio de las cuales se lleva a cabo el comercio entre los extremos del viejo continente;
es por medio de ella que estas partes distantes del mundo quedan conectadas unas con
otras en una gran red.

45
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

Los factores principales que favorecieron el inicio y el desarrollo de la Revolución Industrial


en la Gran Bretaña fueron los siguientes:

1. La acumulación de capitales como resultado del comercio mundial y especialmente


de las exportaciones inglesas de telas de lana y algodón, en particular a las colonias
del imperio inglés, entonces en expansión.

2. Una mano de obra abundante y barata, a causa del desplazamiento de parte de la


población campesina por las leyes que autorizaron a los grandes propietarios a
cercar sus propiedades, y por el mejoramiento de las técnicas agrícolas y la
introducción de nuevos cultivos, lo que aumentó la productividad de la agricultura.

3. El fomento de las innovaciones tecnológicas mediante leyes sobre patentes y la


posibilidad, para los propietarios de las patentes, de explotarlas industrialmente sin
tener que someterse a reglamentaciones sobre las relaciones laborales o a los
impactos ambientales de las industrias, lo que permitía hacer grandes fortunas en
poco tiempo.

La máquina de vapor no fue la causa de la Revolución Industrial, pero contribuyó a


acelerarla y a que alcanzara un grado de desarrollo tal que transformó radicalmente la
sociedad en los países industrializados. En el caos de la Gran Bretaña, la disponibilidad de
abundantes recursos de carbón, que fue el energético sobre el que se basó el desarrollo de
la máquina de vapor, fue otro factor favorable, unido al predominio político que le
proporcionó la victoria sobre Napoleón en la batalla de Waterloo en 1815.

El ideólogo de esta Revolución Industrial fue Adam Smith (1723–1790), profesor y, al final de
su vida, rector de la Universidad de Glasgow. En 1776 publicó su obra más conocida, La
riqueza de las naciones, en la que afirmó que a través del mecanismo del mercado “los
intereses privados y las pasiones de los hombres” se combinan, como guiados por una mano
invisible, en un sentido “que es el más conveniente para los intereses de la sociedad en su
conjunto”. Según Adam Smith, a través del mecanismo del mercado y de la competencia
entre productores independientes, se regula de manera más efectiva la cantidad de bienes
necesarios y el precio más conveniente para el consumidor.

Las teorías de Adam Smith reflejan tanto las condiciones creadas por la Revolución
Industrial en la Gran Bretaña como el gran aumento de productividad que causó; pero no
toman en cuenta o más bien consideran inevitable el enorme costo social y humano,
representado por las larguísimas jornadas de trabajo, la explotación del trabajo infantil, las
condiciones infrahumanas de vida de la mayoría de los obreros y la destrucción del medio
ambiente.

46
DESARROLLO HISTÓRICO DE LA TECNOLOGÍA ENERGÉTICA

Sin embargo, el mismo Adam Smith escribió: “Ninguna sociedad puede ser floreciente y feliz
si la mayor parte de sus miembros son pobres y miserables”. Pero Smith consideraba que
era necesario dejar actuar libremente las fuerzas del mercado para que la economía del país
prosperase, continuara el proceso de acumulación de capital y de esta manera se lograra el
progreso de la sociedad en su conjunto. Desde su punto de vista, cualquier intervención del
Estado para regular el proceso económico resultaría contraproducente.

2.2.7 Las primeras máquinas de vapor instaladas en México

En 1763, el presbítero José Antonio de Alzate propuso utilizar para el desagüe de las minas
mexicanas la máquina llamada de fuego, que Newcomen desarrolló en Inglaterra. Alzate la
describe así:

Por la condensación de vapores se forma un vacío, y el aire por su peso hace


descender el émbolo a la parte inferior; de modo que la falta de equilibrio hace
mover la máquina; cuando se abre el regulador los vapores hacen su efecto, y
cuando se cierra y se abre el tubo de inyección, la atmósfera ejecuta los efectos de
su pesadez en la parte superior del émbolo.

Años más tarde, en 1784, Alzate recordaba con insistencia esta opción que no había hallado
eco entre los mineros:

¿El malacate será la única máquina proporcionada para el desagüe de las minas?
¿No se podrá construir la máquina de fuego, o que se mueve por medio del vapor
del agua y que publiqué descrita en 1763?

Sin embargo, las bombas movidas por máquina de vapor no se utilizaron en México sino
hasta la época independiente, cuando las introdujo una compañía minera inglesa que
explotó las minas de Real del Monte.

Para desaguar estas ricas minas de plata, que se habían inundado, la empresa
concesionaria inglesa trajo en 1825 nueve máquinas de vapor: cinco para el bombeo, dos
para los molinos de pistones y dos para aserradero. Su traslado desde Veracruz a Real del
Monte, por caminos generalmente en mal estado, presentó grandes dificultades.

Las máquinas se instalaron en Real del Monte y utilizaron como combustible la madera de
los bosques de la región, lo que causó una gran deforestación.

Finalmente, la empresa inglesa quebró, pues no pudo amortizar la gran inversión en


maquinaria, y pasó a poder de inversionistas mexicanos que fundaron la Compañía
Mexicana de Real del Monte, que explotó las minas aprovechando las instalaciones
industriales realizadas por los ingleses.

47
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

2.2.8 Los ferrocarriles en México

Al consumarse la Independencia de México, los caminos del país se encontraban


generalmente en mal estado, lo que dificultaba y encarecía el transporte de personas y
mercancías.

El estadista liberal José Luis Mora describe la situación de la siguiente manera:

Los caminos de México corren por la misma llanura o Mesa Central, desde
Oaxaca a Santa Fe, ó van desde esta llanura hacia las costas. Los primeros
mantienen la comunicación entre las ciudades colocadas sobre la loma de las
montañas, en la región más fría y poblada del reino; los segundos están
destinados al extranjero, a las relaciones que subsisten entre el interior y los
puertos de Veracruz y Acapulco, y además facilitan el cambio de los productos
entre la Mesa Central y los llanos ardientes de la costa. Los caminos de la Mesa
que van del SSE al NNO, y que atendida la configuración del país se les podría
llamar longitudinales, son de muy fácil conservación. Desde México a Santa Fe
pueden andar carruajes en un espacio que sería más largo que la cordillera de los
Alpes, si ésta se prolongara sin interrupción desde Ginebra hasta las costas del
Mar Negro. En efecto, sobre la llanura central se viaja en coches de cuatro
ruedas, en todas direcciones, desde la capital a Guanajuato, Durango,
Chihuahua, Valladolid, Guadalajara y Perote; pero a causa del mal estado actual
de los caminos, no se ha establecido carreteo para el transporte de los géneros, y
se prefiere el uso de acémilas, de modo que millares de caballos y mulos en
largas recuas cubren los caminos de México. Un número considerable de
mestizos y de indios se emplean en conducir caravanas.

Los caminos que desde la Mesa interior van a las costas, y que yo llamo
transversales, son los más penosos, y merecen principalmente la atención del
Gobierno. De esta clase son los de México a Veracruz y Acapulco, de Zacatecas
al Nuevo Santander, de Guadalajara a San Blas, de Valladolid al puerto de
Colima, y de Durango a Mazatlán, pasando por el brazo occidental de la Sierra
Madre. Los caminos que van de la capital a los puertos de Veracruz y Acapulco,
son consiguientemente los más frecuentados. Los metales preciosos, los
productos de la agricultura y los géneros de Europa y Asia, que anualmente se
cruzan por estos dos conductos, son de un valor total de 64 millones de pesos
fuertes. Estos tesoros pasan por un camino que se parece al que conduce desde
Airolo al Hospicio de San Gotardo. Desde el pueblo de Las Vigas hasta el Encero,
el camino de Veracruz no es muchas veces sino una senda angosta y tortuosa, y
apenas se encontrará otro tan penoso en toda la América, si exceptuamos el que
siguen los géneros de Europa para ir desde Honda a Santa Fe de Bogotá y de
Guayaquil a Quito.

48
DESARROLLO HISTÓRICO DE LA TECNOLOGÍA ENERGÉTICA

La primera concesión de ferrocarriles otorgada en México por el gobierno federal se dio en


1837 a un rico comerciante de Veracruz, Francisco Arrillaga. A cambio de un monopolio de
30 años sobre la ruta de Veracruz a la ciudad de México, el comerciante se comprometió a
conducir el correo en forma gratuita y a pagar 50 mil pesos anuales al gobierno federal,
después de los primeros diez años de funcionamiento de la línea. Sin embargo, como tres
años después no se había tendido un solo kilómetro de vía, la concesión quedó sin efecto.

De 1849 a 1850, el gobierno federal construyó 13 km de vía de Veracruz a Tejería; de 1854


a 1857 se aumentó su longitud a 25 km; en 1857 el presidente Comonfort inauguró el tramo
entre México y la Villa de Guadalupe. Ese mismo año se otorgó a Manuel Escandón una
nueva concesión para construir lo que sería el Ferrocarril Mexicano, de México a Veracruz.

En la nueva concesión, el Estado subsidiaba la construcción con 8 millones de pesos, que


después debería devolver el concesionario. La guerra de Reforma interrumpió los trabajos.
Al triunfo de los liberales el presidente Juárez revalidó la concesión a los hermanos Manuel y
Antonio Escandón, en abril de 1861. Ocho meses después se inició la invasión francesa.
Bajo el régimen de Maximiliano, los hermanos Escandón traspasaron la concesión y la
propiedad de la vía construida a la Compañía Limitada del Ferrocarril Imperial Mexicano, que
era una empresa de ingleses. A la caída del imperio estaban en servicio los tramos de
Veracruz a Paso del Macho, de 76 km de longitud y de México a Apizaco, de 139 km.

Cuando se restauró la República, el presidente Juárez dispuso que:

Atendiendo al beneficio público que resulta de la conclusión del camino de fierro


que debe enlazar el puerto de Veracruz con la capital de la República, se indulta a
la Compañía poseedora del privilegio concedido en los decretos de 31 de agosto
de 1857 y 5 de abril de 1861, de la pena de caducidad en que incurrió por haber
celebrado el convenio de 25 de enero de 1865, con el llamado gobierno que
pretendió establecer la intervención francesa.

El 31 de diciembre de 1872 se inauguró por fin la línea de México a Veracruz. Los pasajeros
del primer viaje fueron el entonces presidente Sebastián Lerdo de Tejada, Antonio Escandón
y otros invitados especiales.

Sobre el desarrollo de los ferrocarriles durante el porfiriato, se reproducen a continuación


párrafos del capítulo 11 de la obra El impacto económico de los ferrocarriles en el porfiriato,
de J. H. Coatsworth.

Cuando Díaz subió al poder en 1876, México no contaba más que con 640
kilómetros de vías ferroviarias, de los cuales 424 pertenecían al Ferrocarril
Mexicano y otros 114 utilizaban mulas como fuerza motriz en lugar de máquinas de
vapor.

49
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

De hecho, el auge de los ferrocarriles mexicanos no empezó sino hasta 1880. En


ese año se otorgaron dos concesiones a grupos competidores de empresarios
norteamericanos, para las líneas troncales principales que comunicarían a la
ciudad de México con la frontera del norte.

Estas líneas eran la de México-El Paso y México-Laredo. La primera, llamada Ferrocarril


Central, fue concesionada a un grupo de inversionistas de Boston; la segunda, a la
Compañía Constructora Nacional Mexicana, constituida legalmente en Denver, Colorado, por
Palmer y Sullivan.

La línea del Ferrocarril Central, de escantillón normal, se tendió entre 1880 y 1884. El primer
tren que recorrió toda la línea salió de la ciudad de México el 22 de marzo de 1884, con
dirección a Chicago. La línea, de 1970 km, se construyó en tres años, nueve meses y trece
días, a un promedio diario de avance de 1.5 km; esta rapidez constituyó un acontecimiento
en esa época. La línea México-Laredo, de vía estrecha, se terminó en 1887.

A partir de 1880 se otorgaron otras muchas concesiones, por lo que la red ferroviaria del país
creció rápidamente. De 1880 a 1884 se construyeron 4 851 km; de 1885 a 1898 la red
aumentó 6 351 km; de 1899 a 1910 se construyeron 7 110 km más de líneas ferroviarias. En
1910 la red ferroviaria tenía 19 205 km, poco menos de lo que tiene la red actual.

Como lo señala Coatsworth, estos datos demuestran claramente por qué la época de Porfirio
Díaz se convirtió en sinónimo de la época del ferrocarril en la historia de México.

2.3 Desarrollo de los sistemas eléctricos

2.3.1 Evolución histórica de los conocimientos científicos de electricidad


y magnetismo

El desarrollo de los conocimientos científicos de electricidad y magnetismo fue mucho más


lento que el correspondiente a otras ramas de la ciencia, como la mecánica. No es sino
hasta el siglo XIX cuando se hacen los descubrimientos fundamentales y se desarrollan las
aplicaciones industriales que han tenido una repercusión tan importante en la forma de vida
moderna.

Pasaremos, en primer lugar, revista al desarrollo de los conocimientos de electricidad y


magnetismo desde la Antigüedad y nos referiremos después a los descubrimientos
científicos fundamentales que se realizaron en el siglo XIX y a sus primeras aplicaciones
industriales.

50
DESARROLLO HISTÓRICO DE LA TECNOLOGÍA ENERGÉTICA

2.3.1.1 Época Antigua

En Grecia Thales de Mileto, en el año 585 a.C., expone las propiedades de atracción del
ámbar (electrón en griego) y de la magnetita.

El ámbar es una sustancia fósil de color amarillo, formada de la resina de los pinos. Frotada
enérgicamente, atrae a otros cuerpos, como partículas de polvo, trozos de papel y,
súbitamente, también los repele.

La magnetita es un óxido de hierro, de color gris oscuro, que está magnetizado en forma
natural por el campo magnético de la Tierra. Tiene la propiedad de atraer al hierro.

Thales de Mileto observó también que la magnetita podía comunicar su propiedad al hierro,
que a su vez se convertía en un imán.

En China, el uso de la brújula se remonta al siglo III a.C. Los chinos sabían magnetizar el
acero mediante el óxido de hierro (magnetita).

2.3.1.2 Edad Media

Roger Bacon (nacido en 1214) mencionó las propiedades del ámbar y la magnetita.

Pierre Perégrin, filósofo e ingeniero francés incorporado al ejército de Carlos de Anjou, en


una carta escrita en 1269, describió las propiedades de una bola de magnetita sobre la que,
con ayuda de una aguja imantada, localizó zonas opuestas de atracción concentrada, o sea,
polos. Construyó numerosas brújulas de pivote y flotantes. Tenía conocimientos del poder de
atracción del norte.

2.3.1.3 Siglo XVII

Jerome Cardan (muerto en 1576) explicó en que se diferenciaban la atracción del ámbar y
de la magnetita.

En 1660 William Gilbert, médico privado de la reina Isabel de Inglaterra, publicó en latín el
tratado De Magnete, sobre el magnetismo y las propiedades de atracción del ámbar, tratado
que fue muy leído en su época.

Gilbert sugirió que la Tierra debía ser un imán gigantesco, lo que explicaba la orientación
hacia el norte de la brújula.

Asimismo, llamó eléctricas a las sustancias que, al frotarse, se comportaban como el ámbar.

51
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

Otto von Guericke, de Magdebourg (Alemania), construyó en 1660 la primera máquina que
producía una carga eléctrica por fricción de una bola de azufre giratoria y realizó
experimentos con la carga eléctrica.

2.3.1.4 Siglo XVIII

En 1707 en Inglaterra, Francis Hawkebee construyó una máquina eléctrica de fricción


perfeccionada y realizó numerosas experiencias.

En 1730 Stephen Gray, del Colegio de Franciscanos, en Inglaterra, descubrió la conducción


de electricidad enviando una carga de un tubo de vidrio electrizado a una bola de metal a
través de una cuerda de lino. Descubrió también que la carga eléctrica no llenaba el cuerpo
sino que quedaba en su superficie.

En 1773 en Francia, Carlos Francisco de Cisternay Dufay, superintendente de los jardines


reales de Versalles en la época de Luis XV, y el abate Nollet descubrieron que los objetos
cargados con el mismo tubo de vidrio se repelían entre sí y, en cambio atraían a los objetos
cargados con una varilla de resina electrificada. Ambos concluyeron que existían dos clases
de electricidad que llamaron vitrosa y resinosa, iniciándose así la teoría de los dos fluidos.

En 1745 en Holanda, el profesor Van Musshenbrock y su alumno Cuneus, de la Universidad


de Leyde, desarrollaron la llamada botella de Leyde, capaz de acumular una carga eléctrica
mayor que la que podía acumularse en una esfera o un tubo de vidrio. La botella de Leyde
consistía originalmente en un frasco de vidrio parcialmente lleno de agua, que se cargaba
mediante una máquina electrostática y constituía lo que se conoce actualmente como un
condensador. El vidrio funcionaba como el dieléctrico, que separaba el agua cargada de un
conductor que originalmente era la mano húmeda del experimentador. La botella de Leyde
se perfeccionó mediante la aplicación de una capa exterior de estaño sobre la botella, que
constituía una placa del condensador y otra capa interior de estaño, la cual sustituía el agua
y formaba la otra placa del condensador que estaba conectada, por un conductor que
atravesaba un tapón aislante, a una esfera de metal exterior.

La diferencia del potencial V entre las dos placas del condensador está dada por la siguiente
expresión:

Q
V 
C

donde Q es la carga eléctrica y C una constante de proporcionalidad, llamada capacitancia,


que depende de las dimensiones del condensador y de la naturaleza del dieléctrico.

52
DESARROLLO HISTÓRICO DE LA TECNOLOGÍA ENERGÉTICA

En 1746 Benjamin Franklin, en Filadelfia, Estados Unidos, experimentó con la botella de


Leyde y propuso la teoría de un solo fluido eléctrico. De acuerdo con esta teoría un exceso
de fluido produce una carga positiva y una deficiencia de fluido produce una carga negativa.

Franklin demostró también que el rayo es de naturaleza eléctrica y lo comprobó mediante


una experiencia con un papalote. Diseñó los primeros pararrayos consistentes en una punta
metálica conectada a tierra.

En 1785 Coulomb inventó la balanza de torsión y determinó que las cargas eléctricas, que
pueden considerarse concentradas en puntos geométricos, actúan entre sí con una fuerza
que es directamente proporcional a su magnitud e inversamente proporcional al cuadrado de
la distancia entre ellas.

Ql Q2
f 
Ea r 2

E a es una constante de proporcionalidad, llamada permitividad, que depende del medio que
rodea a las cargas.

2.3.1.5 Siglo XIX

En 1796 en Italia, Alejandro Volta, que investigaba partiendo de las experiencias de Galvani
con las ancas de rana, desarrolló la pila que lleva su nombre, la cual consistía en una batería
de discos de dos metales disímiles separados por telas humedecidas. De esta manera se
disponía, por primera vez, de una corriente eléctrica continua, lo que inicia la era de las
aplicaciones prácticas de la electricidad.

La pila fue perfeccionada en Inglaterra por Humphrey Davy, quien construyó una batería
formada por unas doscientas placas de zinc y de cobre.

La explicación científica del funcionamiento de la pila fue dada en 1840 por Faraday, quien
sostuvo que la fuente de electricidad residía en una acción química entre el zinc, el cobre y
el electrolito.

En 1819 en Holanda, Christian Oersted observó que cuando un hilo metálico, paralelo a una
brújula, era recorrido por una corriente la aguja de la brújula se desviaba, de donde se
deduce que una corriente eléctrica crea una fuerza magnética. Por primera vez se establece
la relación entre la electricidad y el magnetismo.

En 1820 en Francia, Ampere presentó el primer análisis cuantitativo del fenómeno


observado por Oersted y descubrió que dos corrientes que circulan en la misma dirección en

53
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

dos conductores paralelos producen una fuerza de atracción y si circulan en sentido


contrario, una fuerza de repulsión; y que una corriente que circule en una bobina produce un
campo magnético como el de un imán.

En 1826 Jorge Ohm, en Alemania, formuló la ley según la cual en un circuito la corriente es
directamente proporcional a la tensión o voltaje e inversamente proporcional a la resistencia
del conductor:

V
I
R

Ohm estableció que la resistencia de un conductor metálico depende de sus dimensiones y


de la composición del conductor.

R

A
donde:
 = longitud del conductor
A = área de la sección recta del conductor
 = resistividad del conductor

En 1831 Michael Faraday, en Inglaterra, descubrió el fenómeno de la inducción


electromagnética, que dio lugar al invento del transformador y del generador eléctrico. Este
descubrimiento puede considerarse el punto de partida de los actuales sistemas de energía
eléctrica.

La idea que guió a Faraday en sus investigaciones fue que si una corriente eléctrica
producía un efecto magnético, como había descubierto Oersted, debería ser posible que un
campo magnético produjese una corriente eléctrica.

Las investigaciones de Faraday culminaron en tres experimentos que demostraron los


aspectos fundamentales del electromagnetismo.

En uno de los experimentos, Faraday enrolló en un anillo de hierro dos bobinas, una de las
cuales se conectaba a una batería y la otra a un galvanómetro. Faraday observó que, al
conectar la primera bobina a la batería, la aguja del galvanómetro conectado a la segunda
bobina se desviaba momentáneamente en una dirección determinada; al desconectar la
batería la aguja del galvanómetro se movía en sentido contrario.

La conclusión del experimento es que una corriente variable (la corriente transitoria
producida durante la conexión y desconexión del circuito) induce en un circuito próximo un
voltaje y hace circular una corriente. Esto constituye el principio del transformador.

54
DESARROLLO HISTÓRICO DE LA TECNOLOGÍA ENERGÉTICA

Utilizando la notación moderna, el fenómeno puede expresarse de la siguiente manera:

di l
v 2  L2l
dt

donde
v 2 = es el voltaje inducido en el circuito 2 por la corriente i l que circula en el circuito l.
L2 l = es la inductancia mutua entre los dos circuitos.

En otro de los experimentos realizados, Faraday comprobó que podía producir el efecto
inductivo de otra manera. Conectó a una batería un circuito formado por un hilo de cobre
dispuesto en zigzag sobre un soporte aislante. Al aproximarse a este circuito otro circuito
similar conectado a un galvanómetro, observó que la aguja del galvanómetro se desviaba en
un sentido; al alejar el circuito la aguja se movía en sentido contrario.

De este experimento se concluye que se induce una corriente en un circuito cuando éste se
mueve con respecto a un campo magnético constante. De este principio se deduce la
siguiente expresión de la fuerza electromotriz inducida en un conductor recto de un
generador eléctrico:

eBv

e = fuerza electromotriz inducida


B = densidad de flujo del campo magnético
 = longitud de conductor
v = velocidad relativa del conductor con respecto al campo magnético, en una
dirección perpendicular a la dirección del campo y al conductor.

Si el conductor recto de longitud  que se mueve con respecto a un campo magnético de


densidad de flujo B, conduce una corriente I, se produce una fuerza F sobre el conductor
cuya magnitud es:

F=B I

Esta expresión constituye el principio del motor eléctrico.

Faraday mostró también que podía producir el fenómeno de inducción de una corriente
variando el campo magnético producido por un imán permanente. Para ello introdujo en una
bobina conectada a un galvanómetro un cilindro de hierro dulce. Dispuso dos imanes
permanentes en forma de barra, de manera que los polos opuestos quedaran en contacto en

55
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

uno de los extremos de las barras, simulando un imán en forma de herradura y los otros
extremos de los imanes los puso en contacto con los extremos del núcleo de hierro de la
bobina; al establecer el contacto entre los imanes y el núcleo de hierro de la bobina, la aguja
del galvanómetro conectado a la bobina se desviaba momentáneamente en un sentido; una
vez establecido el contacto, la aguja regresaba a su posición de equilibrio. Al abrir el
contacto entre los imanes y el núcleo de hierro, la aguja del galvanómetro se movía de
manera inmediata en sentido contrario.

El significado de este experimento puede resumirse diciendo que se induce una corriente en
un circuito cuando éste se enlaza o eslabona con un flujo variable.

Este principio puede expresarse matemáticamente de la siguiente forma:

d
e (NØ )
dt

donde:
e = fuerza electromotriz inducida en el circuito.
NØ = eslabonamientos del flujo con el circuito.

Faraday mostró también que el número de eslabonamientos de flujo es igual al producto de


la inductancia del circuito por la corriente inducida en el mismo:

NØ  Li

Por lo tanto, si se conoce el campo magnético a partir de la geometría del circuito, se puede
calcular la inductancia a partir de la siguiente expresión:


L
i

Joseph Henry, que investigó en Estados Unidos el fenómeno de la inducción


electromagnética simultáneamente con Faraday, observó que una variación de la corriente
en un circuito induce en el mismo circuito una fuerza electromotriz (f.e.m.) de sentido
contrario. Este fenómeno de autoinducción puede expresarse matemáticamente de la
siguiente forma:

d
e (Li )
dt

donde e es la f.e.m. inducida en el circuito por la variación de la corriente i y L es la


inductancia del circuito.

56
DESARROLLO HISTÓRICO DE LA TECNOLOGÍA ENERGÉTICA

Si L es constante:

di
e  L
dt

En 1842 Kirchhoff, en Alemania, formuló las dos leyes que llevan su nombre.

La primera ley de Kirchhoff puede expresarse diciendo que la suma algebraica de las
corrientes en cualquier punto de unión de una red eléctrica es igual a cero:

i  0
La segunda ley de Kirchhoff puede expresarse diciendo que la suma algebraica de los
voltajes en un circuito cerrado es igual a cero:

v  0
En 1843 James Prescott Joule descubre, en Inglaterra, que el calentamiento producido por
una corriente en un conductor es proporcional al cuadrado de la corriente, a la resistencia del
conductor y al tiempo. Si l es constante, la energía eléctrica convertida en calor es:

W  Pt  l 2 Rt

y la potencia eléctrica correspondiente:

W
 P  R l2
t

V
y como, de acuerdo con la ley de Ohm R  , resulta que la potencia eléctrica es igual al
I
producto del voltaje por la corriente:

P=VI

El desarrollo de los sistemas de energía eléctrica se basó al principio casi exclusivamente en


las aplicaciones del electromagnetismo. A medida que los voltajes utilizados se fueron
elevando, los fenómenos electrostáticos relacionados con el campo eléctrico existente en el
espacio entre dos conductores que están a diferente potencial fueron cobrando mayor
importancia.

57
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

Si se aplica entre dos conductores separados por un dialéctrico una diferencia de potencial
v, se obtiene una carga eléctrica q que está dada por la siguiente expresión:

q = Cv

donde C es una constante de proporcionalidad llamada capacitancia, que depende de la


distancia entre los conductores, de la forma de éstos y de la naturaleza del dieléctrico.

Si la carga es variable, circulará una corriente:

dq
i
dt

i
d
Cv 
dt

Si la capacitancia es constante:

dv
i C
dt

La relación anterior puede expresarse también de la siguiente forma:

q   i d t  Cv

C
l
v idt

2.3.2 Principio de funcionamiento del generador y el motor eléctrico

El funcionamiento de los generadores eléctricos se basa en el principio, descubierto por


Faraday, según el cual se induce una fuerza electromotriz en un conductor que se mueve
con respecto a un campo magnético constante. La fuerza electromotriz inducida e tiene el
siguiente valor:

e=Blv

58
DESARROLLO HISTÓRICO DE LA TECNOLOGÍA ENERGÉTICA

donde B es la densidad de flujo del campo magnético, l la longitud del conductor y v la


velocidad relativa del conductor con respecto al campo magnético, en una dirección
perpendicular a la dirección del campo y del conductor.

Si el conductor en el que se induce la fuerza electromotriz forma parte de un circuito cerrado,


circulará una corriente i cuya magnitud depende de la fuerza electromotriz y de la resistencia
del circuito, de acuerdo con la ley de Ohm. Debido a la existencia de una corriente en el
conductor que se mueve con respecto al campo magnético, se ejerce sobre el conductor una
fuerza F en dirección opuesta a la del movimiento y cuya magnitud está dada por la siguiente
expresión:

F=Bli

donde B es la densidad de flujo del campo magnético, l es la longitud del conductor, i la


corriente que circula por el conductor.

Para mantener el movimiento del conductor habrá que aplicarle una fuerza de la misma
magnitud pero de sentido contrario y, en consecuencia, se requerirá una potencia de:

Fv = B l i v

o dicho de otra manera, se suministrará un trabajo por unidad de tiempo igual a la fuerza
ejercida sobre el conductor multiplicada por la velocidad del conductor.

En esa forma la potencia mecánica suministrada a la máquina se convierte en potencia


eléctrica generada.

El funcionamiento como motor eléctrico requiere que se haga circular una corriente por el
conductor, lo que produce, debido al campo magnético, una fuerza sobre el conductor igual a:

F=Bli

Lo cual ocasiona el movimiento del conductor.

Bajo la influencia del campo magnético de densidad de flujo B y de la velocidad v con que se
mueve el conductor, se induce en el mismo una fuerza electromotriz:

e=Blv

cuya dirección se opone a la circulación de la corriente en el conductor, lo que es una


manifestación de la ley de Lenz que se basa en el principio de la conservación de la energía.
Para mantener la circulación de la corriente habrá que aplicar, en el circuito del que forma
parte el conductor, una fuerza electromotriz de magnitud suficiente para equilibrar la fuerza

59
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

contraelectromotriz inducida y en consecuencia se requiere suministrar una potencia


eléctrica:

ei = B l v i = Fv

En este caso de la máquina que funciona como motor eléctrico, la potencia eléctrica se
convierte en potencia mecánica.

En las máquinas industriales la parte que produce el campo magnético se llama campo o
inductor y la parte donde se genera la fuerza electromotriz en el caso del generador o donde
circula la corriente en el caso del motor se llama armadura o inducido. El movimiento relativo
de una estructura con respecto a la otra se obtiene haciendo girar una de ellas mientras que
la otra permanece fija, por lo que en general las dos partes tienen formas cilíndricas
concéntricas.

2.4 Aplicaciones de la corriente continua

Como se dijo antes, el invento de la pila eléctrica por Volta proporcionó la primera fuente de
una corriente eléctrica continua.

El descubrimiento de la inducción electromagnética por Faraday amplió notablemente la


posibilidad de generar energía eléctrica y de utilizarla en aplicaciones industriales.

En 1832, un año después del descubrimiento de Faraday, un fabricante de aparatos de física


de París, Hipólito Pixii, que realizó aparatos para Ampere, presentó un generador eléctrico,
movido a mano, que tenía bobinas fijas y un imán permanente, en forma de herradura, que
giraba en torno de ellas y estaba provisto de un conmutador para proporcionar corriente
continua.

En 1839 Jacobi desarrolló un motor eléctrico de su invención, consistente en electroimanes


montados sobre un disco móvil que se atraían y repelían con otros electroimanes fijos.
Enviando, mediante un conmutador movido por el eje del aparato, la corriente a los
electroimanes, se obtenía la rotación de la parte móvil. Con este motor, alimentado por una
batería, Jacobi equipó un barco que navegó por el río Neva en San Petesburgo (Rusia) y
desarrolló una potencia de unos ¾ de caballo.

Sin embargo, a pesar de estos primeros intentos, el desarrollo de las aplicaciones


industriales del generador y motor eléctricos fue relativamente lento.

60
DESARROLLO HISTÓRICO DE LA TECNOLOGÍA ENERGÉTICA

Uno de los primeros generadores eléctricos industriales fue presentado por Wermer von
Siemmens, con el nombre de dinamo, ante la Academia de Ciencias de Berlín en 1866 y su
hermano Williams hacía la misma demostración ante la Royal Society en Londres.

En 1870 un hábil obrero de origen belga, Zenobe Gramme, presentó un generador formado
por un inducido consistente en un anillo de hierro dulce, sobre el que se había enrollado un
conductor de cobre aislado, que giraba entre los polos de un imán permanente estacionario.

La corriente inducida en la bobina se captaba mediante escobillas metálicas que hacían


contacto con un colector montado sobre la flecha de la máquina, se obtenía así una corriente
continua. Posteriormente el imán permanente fue sustituido por un electroimán.

La disposición ideada por Gramme permitía reducir el entrehierro entre las piezas polares y
el núcleo del inducido, por lo que disminuía notablemente la reluctancia del circuito
magnético.

En 1873, durante la Exposición de Electricidad celebrada en Viena, el ingeniero Fontaine se


dio cuenta accidentalmente de que el dinamo de Gramme era una máquina reversible que
podía funcionar como motor eléctrico.

2.4.1 El generador y el motor de corriente continua

En los generadores y motores de corriente continua, generalmente el campo es la parte fija o


estator y contiene un devanado recorrido por una corriente continua y la armadura es la
parte giratoria o rotor, la cual está constituida por un gran número de conductores
distribuidos en la periferia del rotor e interconectados entre sí.

Para analizar el funcionamiento de un generador de corriente continua, considérese primero


un generador elemental, como el de la figura 2.6a, con un par de polos y los Z conductores
de la armadura se suponen conectados en serie y concentrados en una sola bobina de
N  Z / 2 vueltas, que gira en el campo magnético producido en medio de los dos polos.

(a) (b)
FIGURA 2.6 Generador eléctrico elemental

En las máquinas de corriente continua, el entrehierro entre las caras de los polos y el núcleo
de la armadura es constante y la densidad de flujo se distribuye a lo largo del entrehierro,

61
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

como puede verse en la figura 2.7b, donde prácticamente se mantiene constante bajo cada
polo pero de signo contrario, según corresponda al polo norte o polo sur.

La fuerza electromotriz inducida en cada conductor está dada por la expresión:

e=Blv

Si el diámetro de la armadura es d centímetros y su longitud l centímetros, y gira a una


velocidad constante de n revoluciones por minuto, la velocidad tangencial de los conductores
de la armadura es:

n
v  d cm/s
60

y la fuerza electromotriz inducida en cada conductor es

n
eBl d volt
60

Como se supone que los Z conductores están concentrados en una sola bobina, la fuerza
electromotriz inducida en todos los conductores es la misma en cada instante y como están
conectados en serie la fuerza electromotriz total es:

n
et  B l  d Z volt
60

En la expresión anterior todas las cantidades son constantes menos B, que varía a lo largo
del entrehierro, como se indica en la figura 2.6b. Por lo tanto, la variación de la fuerza
electromotriz en función del tiempo es idéntica a la distribución espacial de la densidad de
flujo y tiene sucesivamente valores positivos y negativos, y en consecuencia constituye una
fuerza electromotriz alterna.

Para obtener una fuerza electromotriz continua se requiere disponer de un conmutador,


como se indica esquemáticamente en la figura 2.7a.

(a) (b)
FIGURA 2.7 Generador eléctrico elemental con conmutador

62
DESARROLLO HISTÓRICO DE LA TECNOLOGÍA ENERGÉTICA

Las terminales de cada conductor se conectan a un segmento del conmutador giratorio, el


cual a su vez hace contacto con el circuito exterior mediante dos escobillas conductoras. En
esa forma el conductor c1 será siempre de polaridad positiva y el c2 de polaridad negativa y el
voltaje entre conductores c1 y c2 variará en función del tiempo en forma idéntica a la
distribución espacial indicada en la figura 2.7b. La existencia del conmutador permite invertir
la parte negativa de la fuerza electromotriz de manera que por lo que respecta al circuito
exterior a la máquina se obtiene un voltaje unidireccional, pero en el caso de la máquina con
sólo dos conductores de la figura 2.7, la magnitud del voltaje es pulsante y varía de cero al
valor máximo, como se muestra en la figura 2.7b.

En las máquinas de corriente continua reales se tienen numerosos conductores distribuidos


en la periferia del rotor y conectados en serie y a los segmentos respectivos del conmutador
y generalmente más de un par de polo. Con esto se logra que en el circuito exterior la fuerza
electromotriz resultante sea unidireccional y prácticamente constante.

En las primeras máquinas de corriente continua el campo magnético se producía mediante


imanes permanentes. Esta solución está limitada actualmente a máquinas pequeñas en
aplicaciones especiales. Excepto en esos casos, el campo magnético se obtiene por medio
de electroimanes, haciendo circular una corriente continua por un devanado enrollado en el
núcleo de acero magnético de las piezas polares.

Si la corriente continua para la excitación del campo se suministra de una fuente


independiente de la máquina, se tiene una máquina de excitación separada. Si el devanado
del campo es recorrido por corriente continua generada por la propia máquina, se tiene una
máquina auto-excitada. En este caso se presentan tres posibilidades: que el devanado del
campo quede conectado en paralelo con el de la armadura, o bien en serie con el de la
armadura, o una combinación de ambos. Las características de operación de las máquinas
de corriente continua dependen en forma importante del tipo de excitación.

2.4.2 Sistemas eléctricos de corriente continua

Generalmente se considera que los sistemas de energía eléctrica se inician en 1882 con las
instalaciones de Edison en Nueva York, aunque existían ya algunas instalaciones de
alumbrado que utilizaban lámparas de arco eléctrico.

En un principio el suministro de energía eléctrica se hizo mediante corriente continua a baja


tensión, utilizando el generador de corriente continua (dinamo) desarrollado en 1866 por
Siemens y perfeccionado en 1870 por Gramme. Inicialmente la carga estaba constituida por
lámparas de arco eléctrico, que se usaban para alumbrado exterior. El invento de las
lámparas incandescentes con filamento de carbón, realizado en 1879 por Edison en Estados
Unidos y Swan en Inglaterra, abrió la posibilidad de utilizar la energía eléctrica para el

63
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

alumbrado interior, lo cual desplazó el alumbrado con gas. En 1881 Siemens presentó un
tranvía eléctrico movido con un motor de corriente continua.

Los primeros sistemas para transmitir la corriente continua, concebidos por Edison y sus
asociados, eran de dos conductores y funcionaban a un voltaje prácticamente constante, con
las cargas conectadas en paralelo.

El uso de sistemas de corriente continua a baja tensión limitaba, por razones económicas, la
distancia a que podía transmitirse la energía eléctrica con una regulación de voltaje
aceptable.

Es fácil ver que si la tensión de transmisión se hace n veces mayor, el peso del conductor
necesario para transmitir una potencia dada, con unas pérdidas determinadas, se reduce
n2 veces.

En efecto, considérese el sistema de corriente continua de dos conductores representado en


la figura 2.8.

FIGURA 2.8 Sistema de corriente continua de dos conductores

Si se aumenta la tensión de V a V l  nV , manteniendo la potencia suministrada P = VI


constante, la corriente eléctrica en los conductores disminuye a

I
Il 
n

64
DESARROLLO HISTÓRICO DE LA TECNOLOGÍA ENERGÉTICA

Puesto que las pérdidas por efecto Joule en los dos conductores de la línea se van a
mantener al mismo valor:

I2
I 2 R  I l2 R l  Rl
n2

Rl  n 2R

O sea, la resistencia de los conductores, cuando se usa una tensión n veces mayor, puede
ser n 2 veces mayor que la que se tiene con la tensión original V, para cumplir con la
condición de que las pérdidas sean iguales; por lo tanto la sección, el volumen y el peso del
conductor son n 2 veces menores.

Si el criterio de comparación es que la caída de tensión en la línea represente el mismo


porcentaje de la tensión entre hilos utilizada, la sección de los conductores (y por lo tanto su
peso) puede reducirse n 2 veces cuando la tensión de transmisión aumenta n veces, como
se muestra a continuación.

La caída de tensión en la línea, referida al voltaje entre conductores, está dada por la
siguiente expresión:

I
Rl
RI Rl Il n
 
V Vl nV

Rl  n 2R

El problema con los sistemas de corriente continua es que no existe una tecnología sencilla y
económica para elevar la tensión.

En la figura 2.9 se muestra un sistema de corriente continua de tres conductores, que fue la
solución ideada por Edison para duplicar la tensión de transmisión, conectando en serie dos
generadores de corriente continua y utilizando un tercer conductor como neutro.

65
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

FIGURA 2.9 Sistema de corriente continua de tres conductores

La idea de conectar varios generadores de corriente continua en serie para aumentar la


tensión de transmisión dio lugar a la transmisión con corriente continua a alta tensión, que
tuvo algunas aplicaciones industriales limitadas, de las cuales la más importante fue el
sistema Thury, que consistía en conectar en serie varios generadores de corriente continua
con excitación serie, funcionando a corriente constante. En otro extremo de la línea la carga
estaba constituida por motores de corriente continua de excitación serie, conectados en
serie. Uno de estos sistemas funcionó en la región de Lyon (Francia) y transmitió con una
corriente constante de 75 amperes, a una tensión variable con un máximo de 60 000 volts.

2.5 Sistemas eléctricos de corriente alterna

En 1883 Gaulard y Gibbs desarrollaron el transformador industrial, basado en el


descubrimiento de Faraday de que una corriente eléctrica variable que circula por un circuito
induce en otro circuito próximo una fuerza electromotriz también variable. El invento del
transformador hizo posible la elevación eficiente y económica de la tensión utilizando
corriente alterna. Los sistemas de corriente alterna para la generación y transmisión de
energía eléctrica desplazaron a los de corriente continua, debido a un ahorro muy importante
en el costo de los conductores, lo cual permitió la transmisión a grandes distancias. Además,
los generadores de corriente alterna resultaron más sencillos que los de corriente continua,
pues no requieren colector y la interrupción de la corriente alterna resultó más fácil que la
interrupción de la corriente continua, ya que su magnitud se reduce a cero cada semiciclo, lo
que se aprovecha para facilitar su interrupción, especialmente en alta tensión.

66
DESARROLLO HISTÓRICO DE LA TECNOLOGÍA ENERGÉTICA

Los primeros sistemas de corriente alterna fueron monofásicos. En 1884 Gaulard realizó una
transmisión con corriente alterna monofásica de 40 km de longitud en la región de Turín
(Italia). En 1886 se puso en servicio en Estados Unidos un sistema de corriente alterna
monofásico, que usaba transformadores con tensión primaria de 500 volts y tensión
secundaria de 100 volts. En 1887 entró en servicio un sistema de transmisión y distribución
con corriente alterna en la ciudad de Lucerna (Suiza) y en 1888 otro en Londres, concebido y
realizado por Ferranti.

En 1883 Tesla inventó los sistemas polifásicos, en 1886 desarrolló un motor polifásico de
inducción, lo que amplió enormemente las aplicaciones de la corriente alterna, y en 1887
patentó en Estados Unidos un sistema de transmisión de energía eléctrica trifásico.

La primera línea de transmisión trifásica se construyó en 1891 en Alemania, con una longitud
de 180 km y una tensión de 12 000 volts.

La introducción de la corriente alterna obligó a ampliar la teoría de los circuitos eléctricos. La


magnitud de los voltajes y corrientes ya no era constante, como en los sistemas de corriente
continua que funcionaban normalmente, sino que variaba en función del tiempo. Los
generadores eléctricos se diseñaron para producir ondas de voltaje senoidales, lo que
produce, en circuitos lineales, corrientes que son también funciones armónicas del tiempo.

Esta variación de la magnitud de los voltajes y las corrientes obligó a tomar en cuenta el
efecto de la carga y descarga de la energía almacenada en los campos eléctricos asociados
a las capacitancias de los circuitos y en los campos magnéticos asociados a las inductancias
de los mismos.

La teoría de los circuitos eléctricos de corriente alterna se debe principalmente a Steinmetz,


quien mostró que en esos circuitos los voltajes y corrientes pueden representarse mediante
fasores caracterizados por su magnitud y un ángulo de fase con respecto a alguna
referencia. Igualmente, Steinmetz propuso ampliar el concepto de resistencia eléctrica de un
circuito por el de impedancia, para incluir el efecto de las inductancias y capacitancias del
sistema; asimismo, demostró que los fasores de voltajes y corrientes como las impedancias
de los circuitos podían representarse por números complejos y que, en consecuencia, el
álgebra de números complejos era una herramienta matemática que podía aplicarse al
análisis de los circuitos eléctricos de corriente alterna.

Los sistemas de corriente alterna trifásicos se desarrollaron rápidamente y son actualmente


de empleo general, ya que representan claras ventajas sobre otros sistemas de corriente
alterna. Desde el punto de vista del costo de los conductores, un sistema trifásico de tres
conductores requiere un peso total de conductores que es la cuarta parte del requerido por
un sistema monofásico de dos conductores, para transmitir la misma potencia eléctrica, con
las mismas pérdidas, a la misma distancia y con la misma tensión a tierra; esta última
condición determina el aislamiento de las líneas de transmisión.

67
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

Otros sistemas polifásicos han tenido un desarrollo limitado. Por ejemplo, en un sector de
París se instaló un sistema de distribución llamado bifásico, pero que en realidad era un
sistema de cuatro fases, con cuatro tensiones de la misma magnitud y desfasadas 90°. Las
alimentaciones troncales estaban constituidas por cuatro hilos de fase, que correspondían a
dos tensiones en oposición y un neutro.

Actualmente se usan sistemas de corriente alterna monofásicos en algunos sistemas de


distribución y para la alimentación de sistemas de tracción eléctrica.

Por lo que hace a los sistemas de corriente continua, la superioridad del motor de corriente
continua sobre el de corriente alterna para las aplicaciones de tracción contribuyó a que se
mantuviesen en sistemas de tracción de corriente continua, con tensiones hasta de 3 000 volts;
sin embargo, actualmente se prefiere hacer la alimentación con corriente alterna y realizar la
conversión de alterna a continua en las locomotoras, o bien, utilizar motores de corriente
alterna de diseño especial.

En los sistemas de corriente alterna trifásica se usan tres conductores siempre que el
desequilibrio entre las potencias de las tres fases sea pequeño, que es el caso en las
aplicaciones de transmisión. En los sistemas de distribución se usa de manera frecuente el
cuarto conductor que corresponde al neutro, especialmente en los circuitos de baja tensión.

En lo que se refiere a la frecuencia eléctrica utilizada en los sistemas de corriente alterna,


inicialmente se prefirieron frecuencias bajas para disminuir las reactancias inductivas de las
líneas y por razones de diseño de los motores de tracción, lo que hizo que se extendiera el
uso de la frecuencia de 25 Hz. Posteriormente se fue imponiendo el uso de frecuencias más
elevadas, de 50 Hz y 60 Hz, debido a que una frecuencia mayor permite utilizar circuitos
magnéticos de menor sección, lo que da como resultado aparatos de menor tamaño y más
baratos. No se ha llegado a una normalización internacional de la frecuencia eléctrica. Los
países de Europa, la mayor parte de los de Asia y África y algunos de Sudamérica han
adoptado una frecuencia de 50 Hz. En Estados Unidos y otros países del continente
americano los sistemas eléctricos funcionan a 60 Hz. En algunos países, como Japón,
coexisten sistemas de 50 Hz y 60 Hz. En México donde se daba esa misma circunstancia, se
terminó en 1976 la unificación de la frecuencia a 60 Hz de todos los sistemas de energía
eléctrica.

A partir de la introducción de la transmisión con corriente alterna trifásica a fines del siglo XX,
la cantidad de energía transmitida, la longitud de las líneas y la tensión de transmisión han
aumentado considerablemente.

En 1896 se instaló una línea de 25 kV en Estados Unidos.

68
DESARROLLO HISTÓRICO DE LA TECNOLOGÍA ENERGÉTICA

En 1905 entró en servicio una línea de 60 kV entre la planta hidroeléctrica de Necaxa y la


Ciudad de México, con una longitud de 154 km, que constituyó en aquel momento la tensión
más elevada en el mundo.

En 1913 las tensiones de transmisión subieron a 150 kV, en 1923 a 220 kV y en 1935 a 287 kV,
en Estados Unidos. En 1952 entró en servicio en Suecia un sistema de transmisión de 400 kV,
en 1958 uno de 500 kV en la antigua Unión Soviética, en 1965 una línea de 735 kV en Canadá y
poco después una de 765 kV en Estados Unidos. Existen actualmente algunas instalaciones de
transmisión eléctrica con voltajes del orden de 1 000 kV.

2.6 Transmisión con corriente continua a alta tensión

A partir de los años cuarenta del siglo XX, se empezaron a desarrollar sistemas de
transmisión con corriente continua a alta tensión. La energía eléctrica se genera con
corriente alterna, la tensión se eleva mediante transformadores al valor necesario y se
rectifica para realizar la transmisión con corriente continua; en el extremo receptor se sigue
el proceso inverso. La primera instalación industrial de este tipo entró en servicio en Suecia
en 1954, transmitiendo 20 000 kW a una distancia de 97 km a través de un cable submarino
a una tensión de 100 kV; se utilizaron equipos rectificadores e inversores de alta tensión,
constituidos por válvulas de arco de mercurio con rejilla. Las instalaciones recientes de
equipos de conversión se han realizado con rectificadores controlados de silicio (thyristores).

En todos los casos el sistema de corriente continua interconecta dos sistemas de corriente
alterna, ya que el funcionamiento de los equipos como inversores requiere de la existencia
de una fuente de corriente alterna que proporcione potencia reactiva.

Los sistemas desarrollados permiten invertir el sentido de la transmisión de potencia


eléctrica, haciendo que la estación rectificadora funcione como inversora y viceversa.

En el caso de las líneas de transmisión aéreas, el interés que presenta la transmisión con
corriente continua se debe a que considerando únicamente la línea de transmisión,
excluyendo el equipo terminal, la transmisión con corriente continua resulta más económica
que con corriente alterna. En efecto, el sistema de corriente continua, para transmitir la
misma potencia eléctrica a la misma distancia, con las mismas pérdidas y el mismo calibre
de conductores que el sistema de corriente alterna, requiere únicamente dos conductores en
vez de tres para la corriente alterna, como se indica en la figura 2.10, y una tensión a tierra
cuya magnitud es 87% del valor de cresta de la tensión del sistema de corriente alterna y,
por lo tanto, su nivel de aislamiento puede reducirse en esa proporción. Además, es evidente
que el número de aisladores y las dimensiones de las estructuras de soporte disminuye para
el caso de la línea de corriente continua (figura 2.11).

69
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

Para que la línea de corriente continua resulte más económica que la de corriente alterna, es
necesario que el ahorro que se obtiene en la línea misma compense el costo de las
instalaciones terminales de rectificación e inversión. Como el costo de una línea de
transmisión es directamente proporcional a su longitud, mientras más larga sea la distancia a
que se requiere transmitir la energía eléctrica, mayor será el ahorro que se obtiene con la
línea de corriente continua y existirá una longitud para la cual los costos de los dos sistemas
(de corriente continua y de corriente alterna), incluyendo las instalaciones terminales, serán
iguales. Para longitudes mayores el costo de la transmisión con corriente continua será
menor que el de transmisión con corriente alterna. Esta distancia, actualmente, es mayor de
500 km.

Para el caso de la transmisión con cables subterráneos o submarinos, en un sistema de


corriente alterna, debido al elevado valor de la capacitancia de los cables, la corriente
capacitiva puede alcanzar valores muy altos, incluso para distancias relativamente cortas. La
longitud de un cable para la que la corriente capacitiva resulta igual a la corriente que puede
conducir el cable se llama longitud crítica; para el caso de un cable de 220 kV es del orden
de 45 km.

En cambio, con corriente continua no existe esa limitación. Por esto gran parte de las
instalaciones con corriente continua a alta tensión que se han realizado consisten en
aplicaciones con cables submarinos de alta tensión, con tensiones que llegan a 500 kV entre
conductores (± 250 kV a tierra).

Por lo que hace a líneas aéreas de corriente continua, existen actualmente en servicio líneas
con tensión entre los conductores de hasta 800 kV (± 400 kV a tierra).

FIGURA 2.10 Sistemas de transmisión de corriente alterna de alta tensión

70
DESARROLLO HISTÓRICO DE LA TECNOLOGÍA ENERGÉTICA

FIGURA 2.11 Sistemas de transmisión de corriente continua de alta tensión

2.7 Máquinas propulsoras de los generadores eléctricos

2.7.1 Turbinas de vapor

Las máquinas de vapor alternativas, derivadas de la desarrollada por Watt, fueron las que se
utilizaron inicialmente para propulsar los generadores eléctricos, pero presentaban varios
inconvenientes; eran muy pesadas y de gran tamaño y poco eficientes; además eran
demasiado lentas con respecto a las velocidades de rotación deseables para la generación
de energía eléctrica.

Esta situación motivó el desarrollo de la turbina de vapor por el ingeniero Charles A. Parson,
que era una máquina rotatoria que podía mover directamente el generador eléctrico a una
velocidad mayor que la que se obtenía con las máquinas de acción alternativa.

La turbina de vapor consistía en una carcasa circular fija provista de una hilera de álabes
fijos en su parte interior y un rotor unido al eje central, dotado de una corona de álabes
similares. El vapor circulaba en una dirección paralela al eje, impulsando al rotor. Parson
obtuvo la primera patente en 1884 y ese mismo año puso en funcionamiento el primer

71
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

turbogenerador, que giraba a una velocidad de 1 800 revoluciones por minuto. En 1892
construyó la primera turbina con condensador, que demostró consumir menos vapor.

Los sucesivos perfeccionamientos de las turbinas de vapor generalizaron la producción de


energía eléctrica en plantas termoeléctricas, utilizando diversos tipos de combustibles.

2.7.2 Turbinas hidráulicas

Otra opción para impulsar los generadores eléctricos fueron las turbinas hidráulicas,
acopladas directamente a los generadores, lo que permitió aprovechar la energía asociada a
las caídas de agua y promover la instalación de plantas hidroeléctricas.

Las turbinas hidráulicas se derivan de la rueda hidráulica, usada ampliamente en la Edad


Media. Esta rueda fue mejorada por Benoit Fourneyron en 1827 con su turbina hidráulica
centrífuga; una de sus primeras máquinas, que fue instalada en una hilandería, operaba a
2 300 revoluciones por minuto, aprovechando un salto de agua de algo más de 100 m.

En 1849 James B. Francis patentó una turbina de flujo centrípeto, que tenía una caja en
espiral y álabes guía ajustables que conducían el agua hasta unos álabes móviles,
completamente sumergidos; el agua, después de transmitir su energía al rotor, era
desalojada a través de un orificio central.

Lester Pelton patentó en 1889 una turbina hidráulica que consistía en una rueda con álabes
colocados alrededor de su circunferencia, impulsados por chorros de agua a alta presión
dirigidos contra los álabes.

Las primeras turbinas hidráulicas suministraban energía a varios procesos industriales,


principalmente a la industria textil, pero su importancia creció rápidamente al utilizarse para
generar energía eléctrica, que podía transmitirse a centros de consumo alejados de las
plantas hidroeléctricas.

En 1882 se instaló en Estados Unidos la primera planta hidroeléctrica, el mismo año en


que se inició la generación termoeléctrica. A principios de la década de 1890, había en
Suiza 200 plantas hidroeléctricas y en 1895 entró en servicio una importante instalación en
el río Niágara.

Después de la Primera Guerra Mundial se desarrollaron grandes proyectos hidroeléctricos en


Estados Unidos y la ex Unión Soviética, y en 1920 aparecieron las turbinas hidráulicas
Kaplan, con varias paletas de inclinación ajustable sobre un eje vertical, especialmente
adaptadas para utilizarse en grandes ríos con caídas pequeñas.

72
DESARROLLO HISTÓRICO DE LA TECNOLOGÍA ENERGÉTICA

2.8 Los motores de combustión interna y el predominio del petróleo


en el siglo XX

El antecedente remoto de los motores de combustión interna es la máquina concebida por


Huygens en el siglo XVII, en la que se hacía explotar pólvora en un cilindro cerrado por un
pistón, el cual se movía impulsado por la presión de los gases producidos por la combustión
de la pólvora. Las dificultades planteadas por la extracción de los gases de la combustión y
por la carga de la pólvora hicieron inviable este invento.

A finales del siglo XIX la disponibilidad de gas de hulla, primero, y después de derivados
líquidos del petróleo, hizo posible solventar las dificultades que presentaba el uso de un
energético sólido como la pólvora.

En 1794 fue patentado en Inglaterra un motor de gas y treinta años más tarde se estaban
usando motores de este tipo en instalaciones fijas, en los que la ignición de la mezcla
explosiva de gas y aire contenida en el cilindro se efectuaba por medio de una chispa
eléctrica. Su rendimiento era inferior al de la máquina de vapor, lo que limitó su difusión.

El motor de combustión interna fue perfeccionado por N. A. Otto en 1876, quien desarrolló un
ciclo de cuatro tiempos que lleva su nombre; en el primer tiempo, la mezcla explosiva se
introduce en el cilindro; en el segundo, la mezcla es comprimida por el émbolo y encendida
por una chispa eléctrica; durante el tercero, la expansión de los gases debidos a la explosión
lleva al émbolo a su posición de partida; durante el cuarto, el émbolo en su recorrido de
vuelta expulsa los productos gaseosos de la combustión, quedando todo dispuesto para la
repetición del ciclo. Estos motores resultaron competitivos con las máquinas de vapor.

Se realizaron también motores más baratos y de menor potencia que funcionaban con un
ciclo de dos tiempos.

El desarrollo de la industria petrolera, en la segunda mitad del siglo XIX, permitió disponer de
combustibles líquidos obtenidos por la refinación del petróleo, que desplazaron al gas de
hulla en el funcionamiento de los motores de combustión interna.

2.8.1 Motores de gasolina

El uso de la gasolina como combustible para los motores de cuatro tiempos desarrollados
por Otto permitió aplicarlos a la propulsión de vehículos, ya que el combustible, con un gran
contenido energético, podía transportarse en un depósito montado sobre el vehículo.

Se considera al ingeniero Gottlieb Daimler como el iniciador de esta aplicación; en 1885


patentó un motor de gasolina, que era una máquina de un solo cilindro vertical, refrigerado

73
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

por aire, que funcionaba según el ciclo Otto. Tres años después Daimler construyó un motor
de dos cilindros, que se usó extensamente para mover automóviles, pequeñas
embarcaciones y en instalaciones fijas.

Otra contribución importante al desarrollo de los motores de gasolina para impulsar


automóviles fue la de Karl Benz. En 1885 construyó un motor de un cilindro en posición
horizontal, aplicado inicialmente a un vehículo de tres ruedas y a partir de 1893 a uno de
cuatro ruedas. Su sistema de ignición consistia en una bujía desmontable, situada en la
cubata del cilindro, donde se producía la chispa provocada por medio de una bobina
eléctrica, alimentada por un acumulador y provista de un sistema de contactos rotatorio
movido por el mismo motor, para que la chispa se produjera en el momento adecuado del
ciclo de cuatro tiempos.

Los motores de más de dos cilindros aparecieron posteriormente, a principios del siglo XX, y
la refrigeración por agua poco antes de 1900 y constituyó una de las características del
primer automóvil Ford de 1896.

Sería Henry Ford el que popularizaría el uso del automóvil al reducir su costo con la
producción en serie, en la década de 1920.

Los motores de combustión interna de gasolina se utilizaron también en la aviación, pero han
sido desplazados por las turbinas de combustión.

2.8.2 El motor diésel

Rudolf Diesel patentó en 1892 un motor de combustión interna que usaba derivados de la
refinación del petróleo más pesados que la gasolina y en el que se tenía un grado de
compresión elevado que producía la explosión espontánea de la mezcla de combustible y
aire, y que contribuía a mejorar el rendimiento térmico.

Estos motores son más pesados que los de gasolina y se utilizan principalmente en
instalaciones fijas, en la propulsión marina y en la ferroviaria, sustituyendo a las máquinas de
vapor, menos eficientes, y en maquinaria móvil pesada como tractores, camiones y
autobuses.

Recientemente, al realizarse diseños menos pesados, se utilizan motores diésel también en


automóviles para aprovechar el menor costo del combustible y la mayor eficiencia del motor,
pero en este campo de aplicación siguen predominando los motores de gasolina.

74
DESARROLLO HISTÓRICO DE LA TECNOLOGÍA ENERGÉTICA

2.8.3 La expansión petrolera

La creciente utilización de los motores de combustión interna impulsó el desarrollo de la


industria petrolera. Entre 1920 y 1960 la extracción de petróleo se multiplicó por diez y pasó
a ser el combustible fósil más usado, superando al carbón. Este predominio del petróleo se
ha mantenido a lo largo de todo el siglo XX, a pesar de varios episodios de elevación del
precio, a partir de principios de los años setenta.

Estimaciones recientes sobre la cantidad de petróleo recuperable indican que, al ritmo de


extracción de la década de 1990, las reservas mundiales de crudo pueden durar entre 80 y
120 años. Este plazo se podría ampliar si resultara económico en el futuro obtener petróleo
de fuentes no convencionales, como las pizarras bituminosas y las arenas asfálticas.

2.8.4 Las turbinas de combustión y el crecimiento de la utilización del gas natural

En estas turbinas los gases producidos por la combustión de combustibles líquidos o


gaseosos, se expanden impulsando los álabes de la turbina. Las instalaciones constan de un
compresor de aire movido por la propia turbina, una cámara de combustión donde se inyecta
el combustible y el aire a presión, y se producen gases a temperatura elevada del orden de
1 000 °C que se introducen a la turbina.

En 1908 Holzworth construyó en Alemania una turbina de combustión y en la época entre las
dos guerras mundiales se utilizó en varias aplicaciones, como la propulsión de barcos,
locomotoras y generadores eléctricos, promovidas principalmente por la empresa suiza
Brown Boveri.

Fue, sin embargo, la industria aeronáutica la que impulsó la aplicación de las turbinas de
combustión, primero en aviones militares y luego en aviones civiles, utilizando combustibles
líquidos. Se estableció que este tipo de turbinas no sólo podía impulsar una hélice sino
también impulsar al avión por el efecto de reacción de los gases a presión que salen de la
turbina.

En la segunda mitad del siglo XX se extendió el uso de turbinas de combustión en


instalaciones fijas, utilizando gas natural como combustible, en diversas aplicaciones, pero
principalmente para generar electricidad.

El desarrollo de las plantas de ciclo combinado para generar electricidad que se inició en los
años de 1960, pero que se generalizó en las dos últimas décadas del siglo XX, aumentó
notablemente la demanda de gas natural. En este tipo de plantas generadoras, los gases
calientes a unos 500 °C que salen de la turbina de combustión (la cual propulsa a un
generador eléctrico) se utilizan en un cambiador de calor para producir vapor de agua, que
se inyecta a una turbina de vapor, la cual impulsa otro generador. Este arreglo permite elevar

75
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

la eficiencia global a valores del orden de 50%, bastante superior al de una planta
termoeléctrica convencional, con un ciclo únicamente de vapor.

La demanda creciente de gas natural para uso doméstico e industrial, y especialmente para
la generación de electricidad, indica que este energético contribuirá en forma muy importante
al suministro de energía en la primera mitad del siglo XXI.

2.9 La física atómica y la energía nuclear

2.9.1 El desarrollo de la física atómica

Los orígenes de la teoría atómica se remontan a Demócrito, filósofo griego del siglo V a.n.e.,
quien postuló que todos los cuerpos están formados de partículas indivisibles, a las que
llamó átomos, que en griego significa precisamente “indivisibles”. Las distintas propiedades
de los átomos se deben a la diferente forma de éstos. Según la teoría de Demócrito, en los
cuerpos sólidos los átomos están firmemente unidos, lo que causa la rigidez de esos
cuerpos; en los líquidos, los átomos están también unidos pero menos firmemente, lo que
explica la propiedad de los fluidos de adoptar la forma del recipiente que los contiene; en los
gases los átomos están muy separados y en rápido movimiento, lo que les proporciona su
capacidad de expandirse velozmente. Esta concepción no difiere mucho de las teorías
modernas.

La física atómica moderna se inició con el descubrimiento de la radiactividad por el químico


francés Becquerel en 1896, y con el descubrimiento del electrón, realizado poco después por
J. J. Thomson, quien estaba al frente del Laboratorio Cavendish de la Universidad de
Cambridge.

Thomson tomó como base las investigaciones de Faraday sobre el fenómeno de la


electrólisis. La interpretación de este fenómeno, a partir de una concepción atómica de la
naturaleza, consistía en que la electricidad era transportada en forma de carga eléctrica en
los átomos. Los átomos cargados fueron llamados iones, de una palabra griega que significa
“errantes”.

Este científico estudió la conducción eléctrica en los gases y trató de identificar los
portadores de la electricidad en los mismos. Mediante experimentos en tubos llenos de gas a
baja presión, en cuyos extremos se colocaban respectivamente electrodos positivo y
negativo, descubrió primero los portadores de carga negativa, que se desplazaban del
electrodo negativo al positivo constituyendo lo que se llamó rayos catódicos. Estas partículas
se desplazaban a más de un décimo de velocidad de la luz y eran 2 000 veces más ligeras
que los iones de hidrógeno, detectados en la descomposición electrolítica del agua, pero

76
DESARROLLO HISTÓRICO DE LA TECNOLOGÍA ENERGÉTICA

tenían la misma carga eléctrica, aunque de signo contrario. Thomson anunció, en 1897, el
descubrimiento de esta nueva forma de materia a la que dio el nombre de electrón.

Poco después, el descubrimiento y estudio de portadores positivos en movimiento opuesto al


de los electrones en el tubo, confirmó que se trataba de iones ordinarios. Thomson concluyó
que como el electrón se había producido al disociarse el átomo de gas, tenía que ser parte
componente del átomo. Se planteó entonces el problema de establecer un modelo de átomo.

El problema fue resuelto en 1911 por Rutherford, quien habría de suceder a Thomson en la
dirección del Laboratorio Cavendish en 1919. Rutherford, mediante un experimento en el que
se lanzaban partículas alfa a través de una lámina muy delgada de oro y se medía la
desviación que experimentaban esas partículas, concluyó que el átomo estaba formado por
un núcleo donde se concentraba la masa del átomo, cuyo diámetro era mucho menor que el
diámetro total del átomo, y por los electrones situados en el espacio que rodea al núcleo.

El físico danés Niels Bohr, quien había trabajado una temporada en el Laboratorio
Cavendish, propuso en 1913 el modelo de átomo en el que los electrones giran alrededor del
núcleo en un número limitado de órbitas. Este modelo tuvo mucha aceptación, pero resultó
insuficiente para la representación de los elementos más pesados. Para resolver este
problema, el físico francés De Broglie propuso en 1924 una interpretación ondulatoria del
electrón; posteriormente, Schrodinger, físico austriaco y profesor en Zurich, estableció una
ecuación que describe en forma completa las ondas estacionarias que reemplazan a las
órbitas de Bohr.

En 1926, pocos meses después de aparecer los trabajos de Schrodinger, Max Born, de la
Universidad de Gotinga, Alemania, convencido de la naturaleza corpuscular del electrón,
interpretó la onda de Schrodinger como una onda de probabilidad, es decir, que el cuadrado
de la amplitud de onda en cualquier punto del espacio representa la probabilidad de hallar el
electrón en ese punto.

Un joven colega de Born en Gotinga, Werner Heisenberg, planteó que la indeterminación


que resultaba de la interpretación probabilística de Max Born, era generada por la
perturbación que en un fenómeno crea el hecho de observarlo. En los fenómenos
macroscópicos es inapreciable esta perturbación, pero en la escala atómica no se puede
despreciar la perturbación ocasionada por la medición. Esto introduce la incertidumbre en el
conocimiento.

El principio de incertidumbre condujo a los físicos de la llamada Escuela de Copenhague,


influidos por la filosofía de Kierkegaard (en la que un principio fundamental es la creencia en
un dualismo entre pensamiento y realidad), a poner en duda el principio de causalidad de la
física. Niels Bohr expuso en 1928 su principio de complementariedad, que planteaba el
conflicto entre el concepto de descripción y de causalidad. En cualquier instante se podía
describir el mundo con la exactitud que se deseara, pero el principio de incertidumbre decía

77
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

que esa descripción instantánea sólo podía hacerse a costa de renunciar a toda relación
entre ella y las descripciones instantáneas futuras.

Einstein se negó a aceptar esa interpretación del principio de incertidumbre, posición que se
resume con su célebre frase: ‘‘¡Dios no juega a los dados!”. Einstein aceptaba la teoría
matemática de la mecánica cuántica, pero rechazaba la interpretación filosófica de Bohr;
consideraba que el mundo físico es una realidad objetiva externa al observador y que implica
un comportamiento regido por leyes cognoscibles que no contienen el azar como elemento
esencial. Mientras para Bohr la mecánica cuántica era una teoría completa, para Einstein era
una teoría aproximada, por lo que se debía tratar de construir una teoría más detallada y
profunda de los sistemas atómicos.

2.9.2 La energía nuclear

La física atómica ha establecido que el átomo consiste en un núcleo rodeado de electrones.


El núcleo está compuesto por dos clases de partículas: los protones, que tienen una carga
eléctrica positiva, y los neutrones, que no tienen carga eléctrica; los protones y los neutrones
tienen prácticamente la misma masa. Los electrones tienen una carga eléctrica negativa de
igual magnitud pero de signo contrario que la carga eléctrica de un protón y su masa es
mucho menor (unas 2 000 veces) que la de los protones y neutrones. El número de
electrones de un átomo es igual al de protones de su núcleo, por lo tanto, el átomo es
eléctricamente neutro. El número de neutrones del núcleo del átomo es generalmente mayor
que el número de protones.

Las propiedades químicas de un átomo dependen del número y de la disposición de los


electrones y, por lo tanto, del número de protones contenidos en su núcleo; este número se
llama número atómico. Por medio de sus electrones los átomos se combinan entre sí para
formar moléculas.

Todos los átomos con el mismo número atómico tienen las mismas propiedades químicas,
cualquiera que sea el número de neutrones contenidos en su núcleo; pertenecen, por lo
tanto, al mismo elemento químico. Existen 92 elementos químicos en la naturaleza, otros 13
han sido creados artificialmente.

Algunos elementos tienen el mismo número de protones, pero difieren por el número de
neutrones contenidos en su núcleo. Estos elementos se llaman isótopos; sus propiedades
químicas son las mismas, pero sus propiedades físicas y nucleares son diferentes. Se
conocen 325 isótopos naturales, se han creado artificialmente 1 200. El número total de
neutrones y protones contenidos en un núcleo se llama número de masa.

Ciertos elementos tienen la propiedad de transformarse por desintegración natural en otros


elementos, como resultado de modificaciones producidas en sus núcleos atómicos,

78
DESARROLLO HISTÓRICO DE LA TECNOLOGÍA ENERGÉTICA

emitiendo radiaciones corpusculares o electromagnéticas. Todos los elementos de número


atómico superior a 83 son radiactivos.

En 1938, un año antes de que estallara la Segunda Guerra Mundial, los químicos alemanes
Otto Hahn y Fritz Strassman, conjuntamente con la física austriaca Lise Meitner,
descubrieron el fenómeno de la fisión nuclear que, como se comprobó posteriormente,
puede liberar cantidades enormes de energía. En realidad la fisión había sido producida
desde 1934 por Fermi en Italia y por Irene y Fréderic Joliot–Curie en Francia, pero la
interpretación correcta de los resultados de bombardear átomos, utilizando como proyectiles
neutrones, no se estableció sino hasta 1938.

En su experimento Otto Hahn bombardeó uranio con neutrones lentos, esto produjo núcleos
de bario, cuya masa es aproximadamente la mitad de la de los núcleos de uranio; este
resultado desconcertó al químico alemán. Hahn comunicó por carta su descubrimiento a una
antigua compañera de investigaciones, Lise Meitner, quien huyó de Berlín y se refugió en
Suecia cuando empezó la persecución de judíos. Esta investigadora, después de analizar la
correspondencia de su colega, concluyó que lo que debía haber pasado era que los núcleos
de uranio se habían dividido durante el proceso, es decir, fisionado, palabra nueva que ella y
su sobrino, el físico Otto Frish, emplearon para designar lo que había sucedido.

Niels Bohr se enteró casi inmediatamente del descubrimiento, pues se encontraba en


Copenhague, donde trabajaba Frish. En enero de 1939 lo dio a conocer en una reunión
científica celebrada en Washington. Varios físicos europeos que habían emigrado a Estados
Unidos, entre ellos Wigner y Szilard, se preocuparon porque pensaron que Alemania
intentaría construir una bomba atómica. La fisión nuclear en cadena de los núcleos pesados
podría convertirlos en núcleos más ligeros, con lo que se obtendría una gran cantidad de
energía, que al producirse en forma incontrolada y muy rápida, daría lugar a una explosión
de enorme potencia.

En el verano de 1939 los físicos húngaros que trabajaban en Estados Unidos, Szilard y
Teller, visitaron a Einstein para proponerle que escribiese una carta al presidente Roosevelt
en la que le advirtiera del peligro de que Alemania se adelantara en la construcción de una
bomba atómica. Einstein aceptó y escribió una carta en alemán, que fue traducida al inglés
por Szilard, la cual envió a Roosevelt el 2 de agosto. El texto de la carta es el siguiente:

Señor:

Cierto trabajo reciente de E. Fermi y L. Szilard, que me ha sido presentado en forma


manuscrita, me induce a pensar que en un futuro muy cercano el uranio podrá
transformarse en una nueva fuente importante de energía. Según parece, ciertos
aspectos de la situación reclaman vigilancia y, de ser necesario, una actuación rápida

79
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

por parte de la administración. Por lo tanto considero mi deber someter a su atención los
hechos y las recomendaciones siguientes:

En el curso de los últimos cuatro meses se ha visto la posibilidad —por los trabajos de
Joliot en Francia, así como los de Fermi y Szilard en América— de iniciar reacciones
nucleares en cadena en una gran masa de uranio, con lo que se generarían grandes
cantidades de energía y volúmenes importantes de nuevos elementos similares al radio.
Parece casi seguro que esto pueda lograrse en el futuro inmediato.

Este nuevo fenómeno conduciría también a la construcción de bombas; puede


suponerse, aunque con menos seguridad, que existe la posibilidad de fabricar bombas
sumamente potentes de un nuevo tipo. Una sola arma de este tipo, que se transportara
en un buque y se hiciera explotar en un puerto, podría destruir todo el puerto junto con
cierta fracción del territorio circundante. Sin embargo, es muy posible que estas bombas
resulten demasiado pesadas para ser transportadas por avión.

Los Estados Unidos únicamente tienen minerales muy pobres en uranio. Se encuentran
buenos minerales en Canadá y en lo que fue Checoslovaquia, y la fuente más
importante de uranio se localiza en el Congo Belga. En vista de la situación, quizá le
parezca conveniente mantener algún tipo de contacto permanente entre la
administración y el grupo de físicos que trabajan en la cuestión de reacciones en cadena
de los Estados Unidos. Una posibilidad de lograrlo podría ser que usted se lo encargara
a una persona que goce de su confianza y que quizá podría ayudar sin desempeñar un
puesto oficial. Su tarea podría ser la siguiente:

1. Tener contacto con departamentos de gobierno, mantenerlos informados acerca de


los nuevos adelantos y formular recomendaciones para la actuación del gobierno,
prestando atención especial al problema de que los Estados Unidos se encuentren
bien abastecidos de mineral de uranio.

2. Acelerar la labor experimental que actualmente se está llevando a cabo dentro de las
limitaciones de los presupuestos de laboratorios universitarios, proporcionando
fondos, si son necesarios, mediante sus contactos con particulares deseosos de
aportar contribuciones a esta causa, y quizá también logrando la cooperación de
laboratorios industriales que cuenten con el equipo necesario. Tengo entendido que
Alemania ha detenido cualquier venta de uranio de las minas de Checoslovaquia que
ocupó. El que haya actuado en esta forma podría quizás explicarse por el hecho de
que el hijo del subsecretario de Estado de Alemania, Von Weizacker, está ligado con
el Instituto Kaiser Wilhelm de Berlín, en el que actualmente se vuelven a llevar a cabo
algunos de los experimentos alemanes sobre uranio.

Muy atentamente

A. Einstein

80
DESARROLLO HISTÓRICO DE LA TECNOLOGÍA ENERGÉTICA

El 19 de octubre de ese año, cuando ya se había iniciado la guerra en Europa, Roosevelt


envió a Einstein una breve nota en que señalaba que había encontrado tan importante su
información, que había reunido un consejo integrado por el jefe de la Oficina de Normas y
por representantes designados por el Ejército y por la Marina para investigar a fondo las
posibilidades de su sugerencia con respecto al uranio. Casi de inmediato se formó la
Comisión Consultiva del Uranio, con la que Einstein tuvo algún contacto informal, ya que no
era miembro oficial; ese contacto terminó en abril de 1940, cuando la comisión fue
reorganizada.

Hasta donde se sabe, Einstein no tuvo ningún contacto directo con el proyecto de la bomba
atómica, que se desarrolló en Los Álamos, Nevada. El lanzamiento de la primera bomba
atómica sobre Hiroshima fue una sorpresa para Einstein y lo llenó de aflicción. Desde ese
momento hasta su muerte dedicó su tiempo y su prestigio a la causa de salvar a la
humanidad de su propia destrucción en un holocausto nuclear. En 1945 escribió:

En vista de que no preveo que la energía atómica resulte una bendición en el futuro
cercano, debo decir que, por el momento, constituye una amenaza. Quizás es preferible
que así sea. Podrá intimidar al género humano para que ponga orden en sus asuntos
internacionales, lo cual indudablemente no pasaría sin la presión del miedo.

El último acto político de Einstein, una semana antes de su muerte, acaecida el 18 de abril
de 1955, fue firmar un manifiesto redactado por Bertrand Russell, en el que se exhortaba a
los hombres de ciencia a unir sus esfuerzos para prevenir la guerra atómica.

La primera demostración de fisión nuclear sostenida y controlada fue lograda por el físico
italiano Enrico Fermi en 1940, en la Universidad de Chicago, lo que abrió paso a las
aplicaciones industriales de la energía nuclear.

La utilización industrial de la energía nuclear se obtiene mediante la fisión o ruptura de un


núcleo pesado que contiene un gran número de protones y neutrones, como el uranio 235.
La fisión se obtiene por el impacto de un neutrón sobre el núcleo, lo que va acompañado por
una producción de energía en forma de calor, causada por la pérdida de masa y la
producción de productos de la fisión. Simultáneamente se produce la liberación de dos o tres
neutrones, que se mueven a velocidades del orden de 20 000 km/s. Estos neutrones pueden
provocar a su vez la fisión de otros núcleos de uranio 235, así se mantiene una reacción en
cadena. Para aumentar la probabilidad de colisión de los neutrones con otros núcleos,
conviene disminuir su velocidad a 1 km/s, para lo cual se usa un moderador, que en el
reactor de Fermi y en los primeros reactores comerciales instalados en Francia e Inglaterra
fue el grafito. En los reactores comerciales actuales se usa como moderador agua normal
(también llamada agua ligera H2O), en cuyo caso es necesario enriquecer un poco el uranio,
o sea, aumentar la proporción de uranio 235, que es el material fisil y que en la naturaleza
representa únicamente el 0.7% del mineral de uranio; o bien, agua pesada (D2O) en cuyo
caso no hay que enriquecer el uranio. El uranio 238, que constituye el 99.3% restante del

81
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

mineral de uranio, no es fisil, o sea, no se presta a la fisión de su núcleo; pero por captura de
un neutrón se convierte en plutonio 239, un elemento artificial que sí lo es. Por esta
propiedad, el uranio 238 se llama material fértil.

El proceso de fisión produce una gran cantidad de energía en forma de calor, que se utiliza
para producir vapor de agua y mover una turbina que a su vez impulsa a un generador de
energía eléctrica. La energía obtenida de la fisión de un kilogramo de uranio es equivalente a
la que se obtiene quemando 2 800 toneladas de carbón.

Otra forma de obtener grandes cantidades de energía es mediante la fusión de núcleos


ligeros, para formar núcleos más pesados. Esta reacción de fusión, que es la que se produce
naturalmente en el sol y que se utiliza en la bomba de hidrógeno, requiere de temperaturas
muy elevadas, del orden de 100 millones de grados. Para producir la fusión en forma
controlada, los núcleos ligeros en forma de plasma deben confinarse a altas densidades y
temperaturas durante un periodo suficiente para obtener la fusión.

La investigación y el desarrollo para tratar de demostrar experimentalmente la realización de


la fusión nuclear sostenida, se efectúa actualmente siguiendo dos procedimientos diferentes.
El primero consiste en el estudio de varios sistemas de confinamiento magnético de plasma;
el sistema más prometedor actualmente es llamado Tokamak, desarrollado inicialmente en la
ex Unión Soviética. El segundo procedimiento consiste en la investigación de la factibilidad
de iniciar la fusión nuclear mediante un láser de alta energía y usando confinamientos
inerciales; los primeros resultados de carácter preliminar se obtuvieron en Estados Unidos.

Hay que señalar que la investigación para obtener energía mediante la fusión nuclear no ha
alcanzado hasta la fecha un avance comparable al que alcanzó Fermi en 1940, al demostrar
la factibilidad de una reacción de fisión sostenida. Los pronósticos más optimistas indican
que podría tenerse en operación una planta de demostración de la fusión nuclear, a escala
industrial, a mediados del siglo XXI.

82
DESARROLLO HISTÓRICO DE LA TECNOLOGÍA ENERGÉTICA

BIBLIOGRAFÍA

BARGALLÓ, M., La minería y la metalurgía en la América española durante la época colonial.


México, Fondo de Cultura Económica, 1955.
COATSWORTH, J. H., El impacto económico de los ferrocarriles en el porfiriato. México, Sep
Setentas, 1976.
DERRY T.K. y W ILLIAMS, T. I. Historia de la tecnología. México, Siglo XXI, 1978.
DUCASSÉ, Pierre. Histoire des techniques. París, Presses Universitaires de France, 1968.
MARCH, R. H. Física para poetas. México, Siglo XXI, 1977.
PALERM, A., Obras hidráulicas prehispánicas en el sistema lacustre del Valle de México.,
México, SEP-INAH, 1973.
RANDALL, R. W., Una empresa minera británica en México. México, Fondo de Cultura
Económica, 1977.
SMIL, V. Energía. Barcelona, Drakantos, 2001.
SMITH, A. The Wealth of Nations. New York, Modern Library, 1937.
VARIOS AUTORES. “Einstein”. Ciencia y Desarrollo. México, CONACYT, 1980.
VIQUEIRA, J. Redes eléctricas. México, UNAM, Facultad de ingeniería, 2005.

83
CAPÍTULO 3

METODOLOGÍA PARA EL ANÁLISIS ENERGÉTICO

3.1 Definición de las distintas formas de energía

Conviene empezar por definir algunos términos utilizados para representar el proceso de
suministro de energía.

Las fuentes de energía primaria son aquellas que contienen potencialmente energía y que se
encuentran en su estado natural. En esta categoría quedan incluidos los combustibles
fósiles, como el carbón mineral, el petróleo crudo y el gas natural; las sustancias fisionables
como el uranio, la energía hidráulica y la energía geotérmica. Deberá incluirse en esta
categoría la energía solar y posiblemente algún día la energía de fusión nuclear.

Las energías secundarias son aquellas que provienen de la transformación de las fuentes de
energía primaria, transformación que tiene por objeto facilitar el transporte y la utilización de
la energía. Entre las principales energías secundarias se cuentan los productos obtenidos de
la refinación del petróleo crudo, como la gasolina, el diesel y el combustóleo y los productos
derivados del gas natural como el gas licuado para usos domésticos.

Otra energía secundaria importante es la electricidad, que puede obtenerse a partir de la


energía liberada por la combustión de combustibles fósiles en una planta termoeléctrica
convencional, o de la energía obtenida de la fisión del uranio en una planta nucleoeléctrica,
o del aprovechamiento de la energía de una caída de agua en una planta hidroeléctrica. La
energía eléctrica puede obtenerse también mediante el aprovechamiento directo e indirecto
de la energía solar. El hidrógeno podría constituir en el futuro una energía secundaria
importante.

Por último, la energía útil es la realmente aprovechada por los usuarios mediante una nueva
transformación, por ejemplo: la energía eléctrica puede convertirse en energía mecánica en
un motor eléctrico o en energía térmica en una resistencia; la gasolina puede convertirse en
energía mecánica mediante su combustión en un motor de combustión interna.
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

En la figura 3.1 se representa esquemáticamente el proceso de suministro de energía.

ENERGÍAS Primer proceso de ENERGÍAS Segundo proceso de ENERGÍA


PRIMARIAS transformación SECUNDARIAS transformación ÚTIL

FIGURA 3.1 Proceso de suministro de energía

3.2 Pérdidas y eficiencias de transformación

Durante las actividades que se realizan para suministrar energía, desde la producción hasta
el consumo final, ocurren pérdidas.

Las transformaciones de energías primarias en energías secundarias y en energías útiles se


realizan con eficiencias que, en general, son bastantes bajas y que dependen tanto de las
leyes físicas de los fenómenos involucrados como de las tecnologías utilizadas.

Por ejemplo, la eficiencia promedio de una planta termoeléctrica es del orden de 35%; la de
una planta hidroeléctrica es superior a 80%. Un motor de combustión interna, en condiciones
favorables de operación, tiene una eficiencia de alrededor de 25%; un motor eléctrico de más
de 90%.

En la figura 3.2 se muestran las eficiencias de distintos procesos de conversión de energía.

86
METODOLOGÍA PARA EL ANÁLISIS ENERGÉTICO

Conversión

Eficiencia %

Mecánica a

Radiante a
Eléctrica a

Eléctrica a

Eléctrica a
Química a

Química a
Térmica a
mecánica

mecánica
eléctrica

eléctrica

eléctrica
radiante

química
térmica
- 100
Generador eléctrico

Motor eléctrico grande - 90


Pila eléctrica seca
Generador de vapor
- 80

Acumulador eléctrico - 70

Motor eléctrico pequeño


Celda de combustible - 60

- 50
Turbina de vapor

Planta termoeléctrica - 40
Motor diésel
Turbina de gas
- 30

Motor de automóvil
- 20
Lámpara fluorescente

Celda solar - 10
Locomotora de vapor

Lámpara incandescente - 0

FIGURA 3.2 Eficiencias de conversores de energía

87
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

3.3 Balances de energía

Un balance de energía constituye un marco contable que integra la información estadística


relativa a la producción, transformación y utilización de la energía en un país y un año
determinado, incluyendo las exportaciones e importaciones de ésta.

El balance de energía puede presentarse en forma de una tabla de valores ordenados e


ilustrarse gráficamente mediante la representación de los flujos de energía. En ambos casos
se proporciona la información sobre las fuentes de energía primaria, las transformaciones de
energía primaria en secundaria, los consumos propios y las pérdidas de energía
involucradas en esas transformaciones y el destino final de la energía por sectores
principales de la actividad económica del país.

Actualmente en los balances energéticos se contabilizan únicamente las energías primarias


y secundarias y las pérdidas y consumos propios del sector energético, involucrados en esas
transformaciones. En cuanto a la utilización de la energía en los distintos sectores de la
actividad económica, sólo se indica la energía secundaria (o la energía primaria, cuando ésta
se utiliza directamente, sin transformación previa) suministrada a cada sector, denominada
energía para el uso final.

Para realizar un balance de energía es necesario adoptar una unidad física de medición de
energía. Por lo que hace a los combustibles fósiles, que por muchos años han dominado el
mercado de la energía, se ha utilizado su poder calorífico para medir su capacidad de
producirla.

El poder calorífico puede definirse como la cantidad de energía por unidad de masa que
puede obtenerse de un energético; generalmente se expresa en kilocalorías por kilogramo o
en kilojoules por kilogramo.

Con respecto a los combustibles fósiles, su poder calorífico se determina mediante un


calorímetro, en el que se mide el calor producido por la combustión completa con oxígeno a
la presión atmosférica de una masa determinada del combustible.

En el caso de que la energía no se obtenga por combustión, por ejemplo las plantas
hidroeléctricas, se han utilizado básicamente dos procedimientos para reducirla a una unidad
común en los balances energéticos.

En el primero se aplica la equivalencia física entre energía eléctrica y energía térmica:

1 kWh = 860 kcal

88
METODOLOGÍA PARA EL ANÁLISIS ENERGÉTICO

que es el calor que puede producir un kWh en una resistencia eléctrica y no se toma en
cuenta la eficiencia de la conversión de energía en la planta hidroeléctrica y las pérdidas
correspondientes.

El segundo procedimiento consiste en contabilizar, en el balance de energía, la energía


eléctrica producida en una planta hidroeléctrica como si se hubiese producido con una
termoeléctrica, haciendo intervenir la eficiencia global de ese tipo de plantas que para
instalaciones modernas es del orden del 35%. Por lo tanto:

860
1kW h  kcal

Para una eficiencia del orden del 35%:

1 kWh = 2400 kcal

En el caso de una planta nucleoeléctrica, el calor producido en el reactor nuclear no se debe


a la combustión, sino a la fisión del uranio. Partiendo de la producción de energía eléctrica
en un reactor térmico de fisión que utilice uranio enriquecido, sin reprocesamiento del
material fisil usado, se ha establecido el siguiente poder calorífico del uranio:

1 kg de U3O8 = 72.5 x 106 kcal

En la tabla 3.1 se dan los valores de los poderes caloríficos de diferentes energéticos,
utilizados en la elaboración del balance de energía de México.

TABLA 3.1 Poderes caloríficos de diferentes combustibles


Petróleo crudo (kcal/bl) 1504894
Gas natural (kcal/m3) 10998
Carbón térmico (kcal/ton) 4575000

Es usual también contabilizar la energía primaria de cualquier energético expresándola


mediante la cantidad equivalente de un energético de empleo muy generalizado;
antiguamente se utilizó la tonelada equivalente de carbón, TEC, y ahora se aplica la tonelada
equivalente de petróleo, TEP, o el barril equivalente de petróleo, BEP.

(1 TEP = 42.20 x 109 joules = 10.079 x 106 kcal) (1 BEP = 6.6 x 109 joules)

89
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

3.4 Estructura de los balances de energía

3.4.1 Metodología de la OLADE

El balance de energía desarrollado por la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE)


y adoptado por México desde 1982, refleja las relaciones entre todas las etapas del proceso
energético: la producción, la transformación y el consumo, tal como se ilustra en la figura 3.3.

La estructura general del balance se compone de cuatro partes:

– Energía primaria
– Transformación
– Energía secundaria
– Consumo final total de energía

En la figura 3.4 se muestra la estructura matricial, las matrices que componen el balance
energético, así como el significado de los renglones y las columnas.

3.4.1.1 Energía primaria

En la primera parte de la estructura general del balance (figura 3.3), se presentan las
relaciones concernientes a la energía primaria, desagregadas a su vez en oferta total
primaria y oferta interna bruta primaria, en las que se verifican las siguientes ecuaciones:

OTP = PEP + IMP ± VIP


OBP = OTP – EXP – NAP

donde:

OTP = Oferta total de energía primaria


PEP = Producción de energía primaria
IMP = Importación de energía primaria
VIP = Variación de inventarios primarios
OBP = Oferta interna bruta de energía primaria
EXP = Exportación de energía primaria
NAP = Energía primaria no aprovechada

90
olade

FIGURA 3.3 Estructura del balance energético


METODOLOGÍA PARA EL ANÁLISIS ENERGÉTICO

91
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

Por otro lado, debe verificarse que:

OBP = ENP + CPP + PEP + CFP

donde:

ENP = Entrada de energía primaria a los centros de transformación


CPP = Consumo propio de energía primaria
PEP = Pérdidas de energía primaria
CFP = Consumo final de energía primaria

Esta ecuación indica que el destino de la oferta bruta de energía primaria puede ser:

a) centros de transformación;
b) consumo propio del sector energético;
c) pérdidas primarias debidas a transporte, distribución y almacenamiento, y
d) consumo final, en aquellos casos en que la energía primaria puede ser utilizada direc-
tamente por los usuarios finales.

92
olade
UNIDADES: T E P × 1 03 BALANCE ENERGÉTICO CONSOLIDADO AÑO:
ENERGÍA PRIMARIA ENERGÍA SECUNDARIA

REPÚBLICA DE: __________________________________ 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23

MINISTERIO DE: __________________________________

Gas

Leña
naftas
comb.
ELABORADO POR: ________________________________

Coque

TOTAL
TOTAL
TOTAL

y animal
pesados

fisionable
ENERGÍA
ENERGÍA
SECUND.

PRIMARIA
energéticos
energéticos

Gasolinas y
Electricidad

Geoenergía
Gas licuado
Otros comb.

Combustible

Hidroenergía
Productos no

Combustibles

Gas asociado

Petróleo crudo
Carbón vegetal

Carbón mineral
Gas natural libre
Diesel y gasolina

Keroseno y turbo

Otros comb. veg.


LUGAR: _________________ FECHA: _________________
1 Producción
2 Importación
3 Variación de Inventarios
4 OFERTA TOTAL ENERGÍA PRIMARIA ENERGÍA SECUNDARIA

OFERTA
5 Exportación
6 No. aprovechado
7 OFERTA INTERNA BRUTA
8 TOTAL TRANSFORMACIÓN
8.1 Coquerías, altos hor nos
8.2 Carboneras

SECTOR ENERGÉTICO
8.3 Biomasa
8.4 Refinerías
SECTOR ENERGÉTICO
8.5 Plantas de gas
PÉRDIDAS DE

8.6 Centrales elec. serv. público


TRANSFORMACIÓN

8.7

CENTROS DE TRANSFORMACIÓN
Centrales eléctricas autoprod.
9 Consumo propio sector energét.
10 Pérdidas (trans., dis., almac.)
11 AJUSTES
12 CONSUMO FINAL TOTAL
1 2.1 Consumo final no energético
1 2.2 Consumo final energético
1 2.2.1 Residencial, comercial, público CONSUMO FINAL
1 2.2.2 Transporte
1 2.2.3 Agropecuario

CONSUMO FINAL
1 2.2.4 Industrial
1 2.2.5 Consumo no identificado

OBSERVACIONES: PRODUCCIÓN ENERGÍA SECUNDARIA BRUTA


OTRAS:
METODOLOGÍA PARA EL ANÁLISIS ENERGÉTICO

93
FIGURA 3.4 Estructura matricial del balance energético
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

3.4.1.2 Transformación

La segunda parte está constituida por los centros de transformación (figura 3.3), en los
cuales la energía que entra se transforma en una o más energías secundarias con sus
correspondientes pérdidas de transformación.

En esta parte se establece la siguiente ecuación:

PSB = ENP + ENS – PET

donde:
PSB = Producción secundaria bruta
ENP = Entrada de energía primaria
ENS = Entrada de energía secundaria
PET = Pérdidas de transformación

3.4.1.3 Energía secundaria

En la tercera parte se presentan las relaciones referidas a la energía secundaria (figura 3.3),
desagregadas en oferta total de energía secundaria y oferta interna bruta de energía
secundaria, expresadas mediante las siguientes ecuaciones:

OTS = PSB + IMS ± VIS


OBS = OTS – EXS – NAS

donde:
OTS = Oferta total de energía secundaria
PSB = Producción bruta de energía secundaria
IMS = Importación de energía secundaria
VIS = Variación de inventarios de energía secundaria
OBS = Oferta interna bruta de energía secundaria
EXS = Exportación de energía secundaria
NAS = Energía secundaria no aprovechada

Por otra parte, debe verificarse que:

CFS = OBS – ENS – PES – CPS

donde:
CFS = Consumo final de energía secundaria
ENS = Entrada de energía secundaria a centros de transformación
PES = Pérdidas de energía secundaria
CPS = Consumo propio de energía secundaria

94
METODOLOGÍA PARA EL ANÁLISIS ENERGÉTICO

3.4.1.4 Consumo final total de energía

En la cuarta parte se muestra el consumo final total (figura 3.3), donde al consumo final
secundario se agrega la parte de la energía primaria que se utiliza directamente en el
consumo final, para llegar así al consumo final total. La ecuación correspondiente es:

CFT = CFP + CFS

donde:
CFT = Consumo final total
CFP = Consumo final primario
CFS = Consumo final secundario

El consumo final total de energía se distribuye en consumo final energético y consumo final
no energético, es decir, que para este caso se cumple la siguiente ecuación:

CFT = CFE +CFN

donde:
CFE = Consumo final energético
CFN = Consumo final no energético

A su vez, el consumo final energético se descompone en los distintos sectores de la


actividad económica, los cuales están divididos de la siguiente manera:

– Residencial, comercial y público


– Transporte
– Agropecuario
– Industrial

3.4.2 Balance energético ampliado

La estructura del balance energético así concebido puede ampliarse en el futuro para
considerar y analizar otras etapas del sector energético. En tal circunstancia existe la
posibilidad de agregar al balance descrito las siguientes partes:

a) El inventario de reservas para las fuentes finitas de energía y la evaluación de los


recursos renovables.

b) La distribución de la energía final por tipo de usos en los sectores de consumo.

95
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

c) La distribución de la energía útil por tipo de uso para cada uno de los sectores de
consumo.

d) El balance energético en términos económicos.

3.4.3 Balance Mundial de Energía

Todos los países del mundo elaboran actualmente balances nacionales de energía. Las
Naciones Unidas recopilan y publican estos balances.

Aunque las diferencias en las fuentes primarias de información y sobre todo de los sistemas
de equivalencias energéticas producen ciertas divergencias en la información, es posible
uniformarla y disponer así de un conjunto homogéneo de balances de energía.

En la tabla 3.2 se presenta un Balance Mundial de Energía correspondiente al año de 1987,


elaborado a partir del banco de datos ENERDATA del Instituto de Economía y Políticas de la
Energía de la Universidad de Grenoble (Francia). El balance está expresado en millones de
toneladas equivalentes de petróleo (106 TEP), utilizando las siguientes equivalencias:

1 TEP = 107 kcal


1 TEP = 1.5 a 2 toneladas de carbón, según los países
1 TEP = 3.1 toneladas de madera
1 TEP = 1000 metros cúbicos de gas natural
1 TEP = 11623 kWh (equivalente secundario)

En el balance de la tabla 3.2 se incluye una estimación de las pérdidas de utilización de la


energía y el consumo útil resultante. Esta información no aparece en los balances nacionales
de energía; para calcularla se partió de los siguientes rendimientos medios de utilización:

Carbón 0.62
Productos petroleros 0.41
Gas natural 0.69
Electricidad 0.92
Biomasa 0.18

96
METODOLOGÍA PARA EL ANÁLISIS ENERGÉTICO

TABLA 3.2. Balance Mundial de Energía de 1987 (10 TEP)


6

Combustibles Petróleo y Biomasas


Gas
minerales productos Electricidad y otras TOTAL
natural
sólidos petroleros fuentes
PRODUCCIÓN PRIMARIA 2249 3017 1574 331 760 7931
Importaciones 237 1803 207 21 0 2268
Exportaciones -228 -1747 -218 -20 0 -2213
Calas de barcos petroleros 0 -93 0 0 0 -93
Variación de inventarios -9 -12 -13 0 0 -34

CONSUMO PRIMARIO 2249 2968 1550 332 760 7859


Transformación Ind. Elect. -1122 -320 -394 579 201 -1056
Otras transformaciones -99 -186 -190 -76 86 -637

CONSUMO SECUNDARIO 1028 2462 966 835 875 6166


Pérdidas de Transp. y Dist. 0 0 -30 -76 0 -106

CONSUMO FINAL 1028 2462 936 759 875 6060


Industria 691 540 545 367 226 2369
Transporte 25 1257 2 17 1 1302
Residencial, terciario,
312 491 389 375 641 2208
agricultura
Usos no energéticos 0 174 0 0 7 181
Pérdidas de utilización -391 -1453 -290 -137 -717 -2988

CONSUMO ÚTIL 637 1009 646 622 158 3072


Fuente: ENERDATA (IEPES)

Como puede verse en el Balance Mundial de Energía de 1987, la oferta de energía primaria
de 7931 MTEP se reduce a 6060 MTEP de consumo final y a una cantidad estimada de 3072
MTEP de consumo útil, lo que da un rendimiento o eficiencia global de 39%.

Por lo que hace a la oferta mundial de energía primaria en 1987 el petróleo, con una
producción de 3017 MTEP, representa el 38% de la oferta y el gas natural, con 1574 MTEP,
el 20%, lo que significa que el 58% de la energía mundial procede de los hidrocarburos. Las
2249 MTEP correspondientes a los distintos tipos de carbón constituyen el 28% de la oferta
de energía primaria y las 760 MTEP de biomasa el 10%. En cuanto a la electricidad, se
considera una fuente de energía primaria cuando es de origen hidráulico, nuclear,
geotérmico, solar (conversión fotovoltaica o fototérmica), eólica o maremotriz y como una
energía secundaria cuando se genera en plantas termoeléctricas que usan combustibles
fósiles (carbón, combustóleo o gas natural); las 331 MTEP de electricidad primaria
contribuyen con el 4% a la oferta de energía primaria.

97
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

Analizando ahora la parte del balance de energía correspondiente al consumo final, se


aprecian tres grandes sectores de consumidores: el industrial, el de transporte y el
residencial y comercial (que incluye las actividades terciarias) al que en el balance de la
tabla 3.2 se le ha sumado el sector agropecuario. En el ámbito mundial la industria
representa el 39.1% del consumo final de energía, el transporte, el 21.5% y los sectores
residencial, comercial y agrícola, en conjunto, el 36.4%. Se acostumbra incluir en estos
balances, bajo el rubro de usos no energéticos, a los productos obtenidos a partir de
energéticos primarios que se utilizan como materia prima en la industria química
(petroquímica principalmente).

Los usos finales de energía en la industria pueden clasificarse en cuatro grupos principales:

– Usos térmicos a baja temperatura (hasta 100 °C) y temperatura media (de 100 °C a
300°C).
– Usos térmicos a alta temperatura (más de 300 °C).
– Usos mecánicos, o sea, fuerza motriz para las diferentes actividades industriales.
– Usos específicos de la electricidad como los procesos electrolíticos y usos no
energéticos de los hidrocarburos.

Los usos finales de la energía en el transporte corresponden a una fuerza motriz móvil. De
las 1302 MTEP consumidas en el mundo en 1987, el 96.5% proceden del petróleo. La
gasolina y el diesel alimentan a todos los vehículos carreteros y a algunos aviones y
embarcaciones; la turbosina a los aviones de reacción, el combustóleo a la mayor parte de la
flota marítima.

El consumo final de la energía en el sector residencial, comercial y agropecuario incluye el


consumo en las casas para habitación y en los servicios: comercios, oficinas, escuelas,
hoteles, instalaciones públicas para actividades administrativas, deportivas o culturales. En
este sector se han incluido las actividades agropecuarias porque en ellas resulta difícil
separar los consumos de energía productivos de los domésticos; en estas actividades
agropecuarias se tiene la mayor parte del consumo de biomasa.

98
METODOLOGÍA PARA EL ANÁLISIS ENERGÉTICO

BIBLIOGRAFÍA

MARTIN, J.M. L’ économie mondiale de l’ énergie. París, Editions La Découverte, 1990.

ORGANIZACIÓN LATINOAMERICANA DE ENERGÍA. “Metodología OLADE para la elaboración de


balances energéticos”. Serie de documentos OLADE No. 8.

99
CAPÍTULO 4

EVOLUCIÓN DEL SUMINISTRO DE ENERGÍA EN EL MUNDO

Durante siglos el trabajo humano y animal y la madera constituyeron las principales fuentes
de energía primaria, complementadas por los molinos hidráulicos y otros ingenios movidos
por las caídas de agua y la energía del viento, utilizada extensamente en la navegación a
vela y a menor escala en los molinos de viento.

La Revolución Industrial, iniciada a mediados del siglo XVIII, y el invento de la máquina de


vapor dan lugar al uso creciente del carbón que constituye el energético preponderante
durante el siglo XIX y la primera parte del siglo XX.

El uso de los hidrocarburos como energéticos (primero el petróleo y después también el gas
natural) se inicia a principios del siglo XX y gradualmente éstos van desplazando al carbón
hasta convertirse en la fuente de energía primaria más importante.

El consumo de energía por habitante, que había aumentado lentamente durante siglos, crece
de manera rápida en las sociedades industrializadas, sobre todo debido a la utilización de la
energía concentrada en los combustibles fósiles y a la sustitución de la fuerza muscular del
hombre y de los animales por máquinas (máquina de vapor, motores de combustión interna,
generadores y motores eléctricos, etc.).

En las figuras 4.1 y 4.2 se muestra, respectivamente, la evolución de la producción mundial


de carbón y de petróleo crudo de 1880 a 1970.

La producción mundial de carbón creció a una tasa media anual del orden de 4% durante el
periodo comprendido entre 1860 y la Primera Guerra Mundial; después se estancó entre las
dos guerras mundiales y volvió a crecer a una tasa anual de alrededor de 3%.
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

10 Ton
6

3500

3000

2500

2000

1500

1000

500

0
1800 1820 1840 1860 1880 1900 1920 1940 1960 1980

FIGURA 4.1 Producción mundial de carbón

10 b
6

18

16

14

12

10

0
1880 1890 1900 1910 1920 1930 1940 1950 1960 1970

FIGURA 4.2 Producción mundial de petróleo crudo

102
EVOLUCIÓN DEL SUMINISTRO DE ENERGÍA EN EL MUNDO

La producción mundial de petróleo crudo creció entre 1880 y 1970 a una tasa anual de 7%,
lo que significa que la producción se duplicó cada diez años.

La experiencia histórica muestra que la sustitución de unos energéticos por otros se ha


realizado de forma lenta y paulatina, y ha estado condicionada por factores económicos y
tecnológicos.

C. Marchetti explicó que los diferentes recursos energéticos penetran en el mercado de la


energía y aumentan y después disminuyen su participación en forma logística, que se ajusta
al siguiente modelo matemático:

 F 
Ln    Kt  c
 1 F 

que puede expresarse también en forma exponencial:

F
 e kt c  e c e kt
1 F

F
 C0 e kt
1 F

donde F es la fracción del mercado total capturado por el nuevo energético, t es el tiempo, y
k y C 0 son constantes, siendo k la tasa de crecimiento y C0 la participación inicial en el
mercado del energético bajo consideración.

Los modelos logísticos se aplicaron inicialmente para representar el crecimiento de las


poblaciones de seres vivos en un ambiente limitado. En 1838 el matemático francés P.F.
Verhulst propuso una ley del crecimiento de las poblaciones humanas, representada por una
ecuación diferencial en la que se tenía en cuenta que la velocidad instantánea de
crecimiento dF/dt en un ambiente limitado se ve retardada por el aumento del número de
habitantes; representando gráficamente la ecuación de Verhulst se obtiene una curva
logística.

Ochenta años más tarde R. Pearl y L.J. Reed, de la Universidad John Hopkins, derivaron
una ecuación que daba una curva logística de crecimiento y la aplicaron a los datos de los
censos de Estados Unidos.

103
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

J.C. Fisher y R. H. Pry aplicaron en 1970 este tipo de ecuación al proceso de sustitución
tecnológica y C. Marchetti la utilizó en 1976 para representar la evolución de la participación
de los diferentes energéticos en un mercado de energía determinado.

La deducción de la ecuación de la curva logística aplicada a la penetración de un nuevo


energético a un mercado de energía limitado es como sigue:

Sea F la función que representa la fracción del mercado capturada por el nuevo energético
en función del tiempo.

Si la penetración del nuevo energético creciese a una tasa anual constante k, se tendría un
crecimiento exponencial representado por la siguiente ecuación diferencial:

dF 1 dF
 kF  k
dt F dt

Sin embargo, el crecimiento de la utilización de un nuevo energético se ve frenado por la


existencia de otros energéticos en un mercado en que la demanda total de energía tiene un
valor determinado.

La diferencia entre el mercado total (igual a uno) y la fracción del mercado capturada por el
energético es (1 – F ).

Inicialmente la penetración del nuevo energético crece casi de manera exponencial, pero a
medida que aumenta su participación encuentra mayor resistencia a un crecimiento ulterior.
Esto se representa modificando la ecuación diferencial de la siguiente forma:

1 dF
  k (1  F )
F dt

que es la ecuación de una curva logística.

La ecuación anterior puede transformarse de la siguiente manera:

1 F  F dF
   k (1  F )
 F  dt

1 F  dF
  1  k (1  F )
 F  dt

104
EVOLUCIÓN DEL SUMINISTRO DE ENERGÍA EN EL MUNDO

1 F  dF dF
    k (1  F )
 F  dt dt

1 dF 1 dF
  k
F dt 1 F dt

  
1 1
dF  dF  kdt
F 1 F

Ln F  Ln 1 F  kt  c

)
 F 
Ln    kt  c
 1 F 

F
 e kt c  e c e kt
1 F

F
 Co e kt
1 F

Co = e c = participación inicial del nuevo energético en el mercado (t = 0)

Para representar gráficamente la ecuación anterior se toma en las abcisas el tiempo t en


años y en las ordenadas los valores correspondientes de F/1–F. Para un periodo largo de
tiempo las curvas resultantes tienen forma de s.

Si se utiliza en las ordenadas una escala logarítmica, o lo que es equivalente si se gráfica la


función

 F   kt  c
Ln  
 1 F 

con una escala normal, se obtiene una gráfica formada por segmentos de líneas rectas de
diferentes pendientes.

La figura 4.3 muestra la aplicación de este modelo al proceso de sustitución de los


principales energéticos primarios en el mundo a partir de la segunda mitad del siglo XIX.
Dicha figura está tomada de un estudio elaborado por el grupo a cargo del Programa de
Sistemas de Energía del Instituto Internacional para el Análisis de Sistemas Aplicados (IIASA),
de Laxenburg, Austria, publicado en mayo de 1981.

105
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

En la figura 4.3, que tiene la escala vertical logarítmica, se representa la función logística
antes mencionada, indicando en la escala vertical del lado derecho las fracciones F del
mercado total, correspondientes a cada valor de F/(1 – F). Las líneas onduladas representan
los datos históricos y las líneas uniformes, los resultados de la aplicación del modelo. La
notable concordancia entre ambas confirma la validez del modelo matemático.

Puede verse en la figura 4.3 que la participación de la madera, que hacia 1860 representaba
casi 70% de la oferta energética mundial, se ha ido reduciendo hasta representar menos del
2% en 1975.

La participación del carbón aumentó hasta alcanzar un máximo hacia 1920 y luego declinó al
crecer el uso del petróleo y del gas natural, que para 1975 cubrían conjuntamente alrededor
del 60% del mercado mundial de energía.

FIGURA 4.3 Esquema del proceso de sustitución de los energéticos primarios en el mundo

4.1 Relación entre consumo de energía y actividad económica

La información histórica de numerosos países indica que existe una relación entre la
utilización de energía y el desarrollo de la economía. Esto se ilustra en la figura 4.4 donde se
proporciona la relación entre consumo energético por habitante y producto nacional bruto por

106
EVOLUCIÓN DEL SUMINISTRO DE ENERGÍA EN EL MUNDO

habitante de varios países en una fecha determinada y en la figura 4.5, donde se muestra la
variación del producto nacional bruto y del consumo de energía en Estados Unidos, de 1947
a 1974.

200

180 EU

160
Consumo energético anual por habitante

140
en Bti x 10 (10 Bti - 1055 MJ)

Canadá
120 Inglaterra

100 Bélgica
6

Australia
RFA
80 Suecia
6

URSS
60 Hungría
Francia
Irlanda
40
Japón
20
Nigeria
0
0 500 1000 1500 2000 2500 3000
Producto nacional bruto en dólares por habitante en Btu x 10 (10 Btu - 1055 MJ)
6 6

FIGURA 4.4 Relación entre el consumo energético y el PNB


Fuente: Scientific American, Vol. 224, no. 3, 1971

FIGURA 4.5 Evolución de la relación entre crecimiento de la demanda energética y el PNB


(1947–1974) en Estados Unidos
Fuente: Bureau of Mines. US Department of the Interior

107
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

La relación entre el consumo de energía de un país y su actividad económica puede


cuantificarse, para un año determinado, mediante la siguiente expresión:

E (n )
CE  (4.1)
Y (n )

E(n) = consumo de energía primaria en el año n, expresada en unidades físicas.

Y(n) = actividad económica en el año n, expresada por el producto nacional bruto (PNB) o el
producto interno bruto (PIB).

CE = constante de proporcionalidad, denominada coeficiente de energía o intensidad


energética.

La constante de proporcionalidad CE expresa la cantidad de energía requerida para producir


una unidad de producto nacional bruto y es, por lo tanto, una medida global de la eficacia
con que una sociedad utiliza la energía.

El coeficiente de energía CE varía notablemente de un país a otro. En la figura 4.6, tomada


del Programa de Energía de México, publicado en 1981, se muestra el consumo de energía
primaria por unidad de producto interno bruto en varios países (entre los que se incluye
México) para el año de 1978. En esa figura la cantidad anual de energía primaria se expresa
en litros de petróleo crudo equivalente y el producto interno bruto, que se define como la
suma del valor de los bienes y servicios que genera una economía en un año determinado,
expresado en dólares.

Para poder encontrar las causas de estas grandes diferencias de la intensidad energética
entre países es necesario analizar con más detalle la relación entre el consumo de la energía
y la actividad económica.

En el valor del coeficiente de energía para cada país intervienen dos grupos de factores:

a) Factores estructurales, que conciernen a la estructura de la economía nacional, es


decir, a la naturaleza de las actividades económicas que engendran el producto
nacional bruto.

b) Factores tecnológicos, que se refieren a la forma en que es utilizada la energía en


cada industria o cada sector de la economía.

108
EVOLUCIÓN DEL SUMINISTRO DE ENERGÍA EN EL MUNDO

Estados Unidos 1.1

Reino Unido 0.9

Venezuela 0.9

México 0.8

Irán 0.7

Italia 0.7

Alemania 0.6

España 0.6

Turquía 0.6

Japón 0.5

Francia 0.4

Brasil 0.4

0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8 0.9 10 1.1

Litros de petróleo crudo equivalente por dólar

FIGURA 4.6 Consumo de energía primaria por unidad de producto interno bruto en países
seleccionados, 1978
Fuente: Programa de Energía, México, 1981

Por lo que hace a los factores estructurales, puede señalarse que en los siglos XVIII y XIX la
abundancia y el bajo precio de la energía en ciertas regiones (como la existencia de carbón o
de caídas de agua) fueron factores determinantes para la localización de algunas industrias
cerca de las fuentes de aprovisionamiento energético; esto resulta evidente de manera
especial en la industria siderúrgica, localizada en regiones carboníferas. Posteriormente la
disminución de los costos de transporte de los energéticos, la internacionalización de los
mercados energéticos y la elevación de los rendimientos en el uso de la energía, han
reducido el papel jugado por las fuentes de energía como factor de localización industrial.

109
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

Con respecto a los factores tecnológicos, la tabla 4.1 compara los consumos específicos de
energía en algunas ramas industriales de varios países, a mediados de los años setenta.
Puede observarse en dicha tabla que existen diferencias importantes en los consumos
específicos de energía entre los distintos países.

TABLA 4.1 Comparación de los consumos específicos de energía en algunas ramas industriales
(10 kcal/ton)
4

Siderurgia Pasta de papel Cemento Refinación de petróleo Aluminio


Alemania Federal 326 438 90.8 80.0 1,481.00
Italia 334 340 96.0 44.8 – –
Reino Unido 470 627 138.4 73.4 2,106.00
Japón 513 512 119.6 46.0 1,385.00
Estados Unidos 543 579 161.4 89.7 965.5
Fuente: Agencia Internacional de la Energía, Las economías de la energía, París, 1976.

Numerosos indicios conducen a pensar que el precio relativo de la energía, por comparación
al costo del capital sobre todo, tiene influencia sobre la elección de la tecnología y la
optimación del uso de la energía.

La tabla 4.2 muestra las diferencias entre los niveles de precios de la energía en Estados
Unidos y en varios países de Europa que permiten explicar las desigualdades en los
consumos específicos mostradas en la tabla 4.1.

TABLA 4.2 Estimación de las diferencias entre los niveles de precios de la energía en
Estados Unidos y Europa
Finales del siglo XIX 1936–1939 1972
Estados Unidos 100 100 100
Reino Unido 124 136 183
Francia 188 181 186
Alemania 203 245 203
Fuente: P. Putman, Energy in the Future, Van Nostrand, N. York, 1953.

110
EVOLUCIÓN DEL SUMINISTRO DE ENERGÍA EN EL MUNDO

Intensidad energética en toneladas de petróleo equivalente por 1000 dólares

0.70 Canadá

Estados Unidos

0.60
de producto nacional bruto

0.50 Irlanda

Inglaterra

0.40 Italia
Suecia
España Holanda Noruega

0.30 Bélgica Austria


Francia Alemania O.
Japón

0.20

Suiza

0.10
160 180 200 220 240 260 280 300 320 340 360 380
Precio de energía a los usuarios en dólares por tonelada de petróleto equivalente

FIGURA 4.7 Relación entre los precios de la energía y la intensidad energética en varios países 1978
Fuente: Fondo Monetario Internacional, citado en El Economista, 26 de diciembre de 1981.

En la figura 4.7 se presenta la relación entre el precio de la energía y la intensidad energética


para diferentes países. Resulta evidente que mientras más bajos son los precios de la
energía más elevada es la intensidad energética.

El coeficiente de energía ha variado a través del tiempo. Se dispone de evaluaciones hechas


para Estados Unidos que abarcan un amplio periodo de tiempo y que muestran que el
coeficiente de energía:

a) creció a un ritmo acelerado de 1880 a 1920: + 133%


b) decreció de 1920 a 1955: –37%
c) volvió a crecer, en forma lenta, entre 1966 y 1972: + 12%

111
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

Estas variaciones se explican tanto por los factores estructurales como por los tecnológicos.

Los primeros se manifiestan por el crecimiento rápido de las industrias pesadas (como
siderurgia, química y cemento) en la economía estadounidense hasta el final de la Primera
Guerra Mundial. El siguiente periodo de estabilización y disminución del coeficiente de
energía corresponde al desarrollo de las industrias ligeras (principalmente la construcción
mecánica) y a la importancia creciente de los servicios (sector terciario de la economía).

En el curso de esos dos primeros periodos también estuvieron presentes los factores
tecnológicos, que se manifestaron, especialmente a partir de 1920, por una elevación
continua de la eficiencia en el uso de la energía gracias a múltiples progresos técnicos, entre
los que se encuentran:

a) La sustitución de la máquina de vapor por el motor eléctrico en la industria.


b) El reemplazo de las locomotoras de vapor por las locomotoras diésel en los
ferrocarriles.

La razón de que la disminución del coeficiente de energía se interrumpa a partir de 1965,


puede explicarse, principalmente, por tres factores tecnológicos:

a) El incremento de los usos no energéticos de algunos energéticos primarios,


principalmente en la petroquímica.

b) La interrupción del crecimiento en la eficiencia de las plantas termoeléctricas (32.5%


en 1965; 30% en 1970) debido a que el bajo precio de los energéticos hace
interesante disminuir el costo de inversión de las instalaciones, aun a costa de
sacrificar un poco la eficiencia.

c) El aumento en el uso de la electricidad en los hogares para calefacción, climatización


y aparatos electrodomésticos.

En las gráficas de la figura 4.8 se muestra la evolución del coeficiente de energía en varios
países industrializados a partir de 1925.

En varios países europeos y en el Japón, en los que el coeficiente de energía era bastante
inferior al de Estados Unidos y se había mantenido estable e incluso había descendido en
algunos casos, empieza a crecer a mediados de la década de los años cincuenta o principios
de los sesenta. Este aumento puede estar ligado a diversos cambios en los transportes
(generalización del automóvil e incremento del transporte de carga por carretera), en los
hogares (calefacción, climatización y aparatos electrodomésticos), en la industria (sustitución
de materiales naturales por sintéticos; poco interés en mejorar las eficiencias en los usos
térmicos debido al bajo precio de la energía).

112
EVOLUCIÓN DEL SUMINISTRO DE ENERGÍA EN EL MUNDO

FIGURA 4.8 Evolución de E/PNB en las economías industrializadas 1925–1965


Fuente: I. Dormeiadler, World Energy Consumption

4.2 Evolución de la situación energética mundial entre 1960 y 1976

La información se ha tomado básicamente del estudio de J.R. Frish, denominado "La evolución
del consumo de energía en el mundo. Una retrospectiva 1960–1976", publicado por la
Dirección General de Electricidad de Francia en 1980.

Este estudio recopila los datos de la energía primaria utilizada por 160 países entre 1960 y
1976. Para cada país se tuvieron en cuenta cuatro fuentes de energía comerciales
(combustibles minerales sólidos, petróleo, gas natural y electricidad primaria) y cuatro
fuentes de energía no comerciales (leña, desperdicio de madera, paja y desechos vegetales
y animales). También se recopilaron los datos de la población y de la actividad económica
expresada por el producto nacional bruto (PNB) para los años considerados.

Los datos proceden de los organismos internacionales (Naciones Unidas, FAO, Banco
Mundial). Los principales resultados del estudio son los siguientes:

De 1960 a 1976 la población mundial pasó de tres mil millones de habitantes a cuatro mil
millones; este aumento se debe principalmente a los países del tercer mundo que pasan de
dos mil millones a casi tres mil millones de habitantes. Mientras que los países en vías de
desarrollo aumentan su población en 900 millones, la de los países industrializados crece en
sólo 160 millones.

113
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

Las tasas anuales promedio de crecimiento de la población para el periodo 1960–1976 son
como sigue:

Países del tercer mundo 2.3%


Países industrializados 1.0%
Promedio mundial 2.0%

El producto bruto mundial se ha más que duplicado en el periodo considerado, pasando de


3200 x 109 dólares en 1960 a 6850 x 109 dólares en 1976 (en valor constante, expresado en
dólares de 1976).

Pero mientras que en 1976 la población del tercer mundo representaba el 72% de la
población mundial, el producto bruto de esos países era únicamente el 20% de la riqueza
mundial.

Entre 1960 y 1976 el consumo mundial de energía se duplicó, pasando de 3.4 x 109
toneladas equivalentes de petróleo (TEP) a 6.7 x 109 TEP, lo que implica una tasa media de
crecimiento anual de 4.4% (1 TEP = 42.20 x l09 joules = 10.079 x l06 kcal).

Los energéticos primarios comerciales crecieron de 2.9 x l09 TEP a 6.1 x l09 TEP, pasando
de representar un 85% de la oferta total de energía primaria en 1960 a un 90% en 1976.

La utilización de los energéticos primarios no comerciales aumentó de 500 millones de TEP


en 1960 a 700 millones de TEP en 1976; pero su importancia relativa disminuyó, pasando de
un 15% de la oferta total a un 10%.

El análisis regional revela que la demanda de energía primaria varió de la siguiente manera
en el periodo considerado:

Los países industrializados siguen siendo los grandes consumidores de energía. Su


participación en el consumo mundial se redujo ligeramente del 78% en 1960 a 75% en 1976.

Dentro de este grupo de países industrializados, Estados Unidos mantiene una posición
preponderante: su consumo de energía primaria representó el 36% en 1960 y el 27.2% en
1976, del consumo mundial.

En la tabla 4.3 se presentan los veinte primeros países consumidores de energía primaria,
indicando su consumo en 1960 y en 1976. Puede verse que México ocupó en 1976 el
décimo noveno lugar y que su consumo de energía aumentó en un periodo considerado 2.4
veces, lo que corresponde a una tasa media anual de crecimiento del 5.7%.

114
EVOLUCIÓN DEL SUMINISTRO DE ENERGÍA EN EL MUNDO

El consumo de energía por habitante, promedio para el mundo, pasó de 1.1 TEP/año en
1960 a 1.7 TEP/año en 1976. Las diferencias regionales siguen siendo muy importantes, en
función del nivel de desarrollo de los países, como puede verse por los datos de la tabla 4.4.

El consumo por habitante en México, en 1976, fue de 1.1 TEP, o sea, igual al promedio
correspondiente a los países de América Latina.

Como se dijo antes, en el estudio que se resume se consideraron cuatro fuentes de energía
comerciales: combustibles minerales sólidos, petróleo, gas natural y electricidad primaria, y
cinco fuentes de energía no comerciales: leña, desperdicios de madera, paja y desechos
vegetales y animales. La electricidad primaria es la procedente de plantas generadoras
hidroeléctricas, nucleoeléctricas, geotérmicas, o de otro tipo que no utilicen combustibles
minerales sólidos ni hidrocarburos.

TABLA 4.3 Consumo total de energía primaria en los veinte primeros


países consumidores
Tasa de
Millones de TEP
crecimiento
1960 1976 anual %
1 Estados Unidos 1076 1824 3.35
2 Unión Soviética 471 1000 4.82
3 China 198 532 6.37
4 Japón 92 310 7.89
5 Alemania Occidental 147 262 3.68
6 Gran Bretaña 180 213 1.06
7 India 107 202 4.05
8 Canadá 90 196 4.98
9 Francia 90 174 4.21
10 Italia 49 138 6.69
11 Polonia 65 128 4.33
12 Brasil 59 115 4.26
13 Alemania Oriental 56 81 2.33
14 Checoslovaquia 46 79 3.44
15 Indonesia 38 68 3.7
16 España 22 67 5.15
17 Australia 30 67 5.15
18 Rumania 20 64 7.54
19 México 26 63 5.69
20 África del Sur 30 62 4.64

115
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

TABLA 4.4 Consumo de energía por habitante de las distintas regiones en 1976
TEP/AÑO
Estados Unidos y Canadá 8.4
Países industrializados Otros países de economía de mercado 2.9
Países de economía planificada 3.9
América Latina 1.1
Países de tercer mundo China 0.6
Asia y África 0.4

De 1960 a 1976 todas las fuentes de energía primaria tuvieron aumentos en cantidades
absolutas, como puede verse en la tabla 4.5. La progresión más importante es la del petróleo
y del gas natural cuyo consumo casi se triplica y que crecen a una tasa media anual de más
del 6.5%. También es importante el crecimiento de la electricidad primaria, que aumenta casi
tres veces con una tasa media anual de 6.34%.

En cambio, el crecimiento de los combustibles minerales sólidos (carbón, lígnito, turba) es lento;
en el periodo considerado aumenta 1.39 veces con una tasa de crecimiento del 2% anual.

Conviene hacer notar que las energías no comerciales (leña, desechos vegetales y
animales) aumentaron a nivel mundial, de 510 millones de TEP a 680.5, a una tasa media
anual de casi el 2%, a pesar de la penetración de los energéticos comerciales en muchos
países del tercer mundo.

La importancia relativa de los diferentes energéticos primarios se modificó grandemente en


este periodo. El papel del carbón y del petróleo prácticamente se invirtió; en 1960 el carbón
era el principal energético primario en el contexto mundial y representaba el 40% del
mercado; el petróleo le seguía en importancia con una participación del 28% y en tercer lugar
estaba el gas natural con el 12%; para 1976 el petróleo había pasado al primer lugar con
38.7% del mercado y el carbón había sido relegado al segundo lugar con 28.9%, seguido del
gas natural cuya participación aumentó al 17%. La participación de la leña, que en 1960 era
más importante que la de la electricidad primaria, se redujo de casi el 10.9% al 5.6% y la de
los desechos vegetales y animales del 5% al 4.4%. De todas maneras los energéticos no
comerciales, que generalmente no se toman en cuenta en muchos balances energéticos,
representaban todavía en 1976 el 10% del consumo de energía primaria mundial.

En el ámbito regional se observan diferencias de acuerdo con el nivel de desarrollo industrial,


pero el fenómeno de la penetración y ampliación del mercado de los energéticos primarios
comerciales en detrimento de los no comerciales es un fenómeno general.

116
EVOLUCIÓN DEL SUMINISTRO DE ENERGÍA EN EL MUNDO

TABLA 4.5 Evolución de la estructura del consumo de energía primaria mundial


Tasa de
1960 1976 crecimiento
anual
10 6 TEP % 10 6 TEP % %
Combustibles minerales 1359.41 40.16 18866.88 27.97 2.07
sólidos
Petróleo 947.29 27.98 2605.47 38.62 6.53
Gas natural 415.08 12.26 1163.67 17.25 6.65
Electricidad primaria 153.49 4.53 410.21 6.08 6.34
Leña 33.43 9.85 380.63 5.64 0.83
Desechos vegetales 176.63 5.22 299.993 4.44 3.36
Total 3085.33 100 23726.853 100 4.4
Fuente: Frish. J. R. L’evolution des consommations d’energie dans le monde. Une retrospective
1960–1976. Paris, Electricité de France, 1980

En los países industrializados de economía de mercado se tuvo en el periodo una evolución


similar a la descrita en el contexto mundial pero aún más acusada: la participación del
carbón se redujo del 45% al 28%, los hidrocarburos satisficieron en 1976 las dos terceras
partes de las necesidades de energía primaria y, en cambio, los energéticos no comerciales
casi desaparecieron, representando únicamente el 1.8% de la energía primaria.

En los países industrializados de economía planificada los hidrocarburos aumentaron


también su participación, aunque en un grado algo menor, alcanzando en 1976 el 52% del
mercado; la importancia relativa del carbón disminuyó menos que en los países antes
citados, pasando su participación del 66% en 1960 a 42% en 1976.

En los países del tercer mundo en su conjunto, los energéticos comerciales aumentaron su
participación en forma importante y capturaron en 1976 el 65% del mercado y el uso de la
leña, aunque aumentó en valor absoluto, disminuyó relativamente de 33% en 1960 a 20% en
1976.

Entre los países del tercer mundo hay diferencias importantes. En África la madera siguió
siendo el energético más importante con una participación del 56%. En los países de
economía de mercado de Asia, el petróleo se ha convertido en el energético principal,
cubriendo el 28% del mercado en 1976, y la participación de la leña bajó, significando en ese
año el 22%. En los países de economía planificada de Asia, principalmente en China, el
carbón sigue siendo importante con una participación que pasó del 54% en 1960 a 63% en
1976, pero la importancia relativa del petróleo creció del 5% al 13% en el periodo
considerado. Por último, América Latina presenta una estructura del consumo de energía
primaria similar a la de los países industrializados: dependencia importante y ya antigua del
petróleo, que pasa del 38% en 1960 al 48% en 1976; participación importante del gas natural
con 11% en 1976 y de la electricidad primaria (hidroeléctrica principalmente), que representó
ese año el 10%; la leña bajó de 35% en 18% en 1976.

117
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

Por lo que hace a la evolución de la estructura del consumo de energía primaria en México,
en la tabla 4.6 se dan los datos correspondientes a los años de 1960 y 1976, tomados del
estudio de J.R. Frish.

TABLA 4.6 Evolución de la estructura del consumo de energía en México


Tasa de
1960 1976 crecimiento
anual
10 TEP % 10 TEP % %
6 6

Combustibles minerales 1.279 4.91 4.072 6.47 7.51


sólidos
Petróleo 13.867 53.28 35.671 56.71 6.06
Gas natural 3.79 14.56 12.212 19.41 7.59
Electricidad primaria 1.426 4.79 3.969 6.31 7.51
Leña 2.959 11.37 2.583 4.11 –0.85
Desechos vegetales 2887 11.09 4.395 6.99 2.66
Total 2910.321 100 62.902 100 30.48
Fuente: Frish. J. R. L’evolution des consommations d’energie dans le monde. Une retrospective
1960–1976. Paris, Electricité de France, 1980

Puede verse que en ese periodo la dependencia con respecto a los hidrocarburos se
acentúa, pasando del 67.84% al 76.12%. La participación del carbón aumenta del 4.91% al
6.47% debido principalmente al crecimiento de la industria siderúrgica, cubriéndose esta
demanda en parte con carbón importado y el valor relativo de las fuentes de energía no
comerciales retrocede del 22.48% al 11.10%, aunque en valor absoluto aumentan
ligeramente debido a un mayor uso de los desechos vegetales (bagazo de caña y otros) que
compensa una ligera disminución del consumo de leña.

Desde luego, como lo señala el autor del estudio, los datos de las energías no comerciales
deben tomarse como una primera aproximación ya que, debido a que generalmente no se
incluyen en los balances energéticos, su determinación a partir de otras fuentes de
información resulta inevitablemente menos precisa.

4.3 El impacto de los choques petroleros en la economía energética mundial

En la década de los años setenta la economía energética mundial se vio sujeta a dos
choques petroleros caracterizados por importantes aumentos del precio internacional del
petróleo: el primer choque se inició en el cuarto trimestre de 1973 y el segundo, en el primer
trimestre de 1979. El precio del petróleo, que era de 1.35 dólares el barril en 1970, alcanzó
10.40 dólares el barril en 1975 y más de 30 en 1980.

118
EVOLUCIÓN DEL SUMINISTRO DE ENERGÍA EN EL MUNDO

Para hacer frente a estos súbitos aumentos del precio del petróleo y a una posible escasez
de los suministros, los países industrializados, importadores de petróleo, establecieron
políticas energéticas que comprendieron acciones sobre la oferta de energía, tales como la
diversificación de dicha oferta mediante la sustitución del petróleo por otros energéticos y
acciones sobre la demanda de energía, orientadas a un uso más eficaz y racional.

Esas políticas, unidas a la recesión económica y al aumento de la producción petrolera en


varios países, causaron una disminución apreciable del consumo mundial de petróleo y un
exceso de oferta que presionó los precios a la baja a partir de mediados de 1981. Finalmente
los precios internacionales del petróleo se desplomaron en 1986, llegando a alcanzar valores
inferiores a 10 dólares el barril, para luego recuperarse a partir de 1987 a valores del orden
de 18 dólares. Esta evolución de los precios frenó las políticas de diversificación energética y
de conservación de energía.

En la figura 4.9 puede observarse la variación de precios reales de la energía y la intensidad


energética para los periodos 1978–1981 y 1973–1978 en varios países desarrollados. A un
aumento en los precios de la energía corresponde una disminución de la intensidad
energética.

119
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

FIGURA 4.9 Precios reales de la energía e intensidad energética


Fuente: OCDE, Economic Outlook, diciembre de 1981

120
EVOLUCIÓN DEL SUMINISTRO DE ENERGÍA EN EL MUNDO

4.4 Modelo matemático de la relación entre consumo de energía


y desarrollo económico (Precio de la energía constante)

Durante la época anterior a la llamada crisis petrolera de 1973, en la que los precios de la
energía se mantuvieron prácticamente constantes durante un largo periodo, se utilizó con
éxito la siguiente expresión:

E n  Yn 

  (4.2)
E 0  Y0 

donde:

En = demanda de energía primaria futura en el año n

E0 = demanda de energía primaria en el año de referencia O

Yn = PNB o PIB estimado para el año n

Y0 = PNB o PIB en el año de referencia O

El exponente  se llama elasticidad energía–PNB (o PIB).

La ecuación 4.2 indica que la variación del consumo de energía es proporcional a una
potencia de la variación del producto nacional bruto (o del producto interno bruto).
Evidentemente mientras menor sea el exponente mayor es la eficiencia con que se utiliza la
energía.

La elasticidad energía–producto bruto no tiene generalmente variaciones bruscas, ya que el


sistema energético tiene una gran inercia. Si la elasticidad se considera constante durante un
periodo de tiempo determinado, la ecuación 4.2 puede escribirse en su forma diferencial,
como se deduce a continuación.

Teniendo en cuenta que:

E0 y Yo son constantes ya que se trata de los valores correspondientes al año de referencia.

 se considera constante en un intervalo de tiempo determinado.

En y Yn son funciones del tiempo t.

121
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

Tomando el logaritmo natural de ambos lados de la ecuación 4.2:

 En  Y 
ln     l n  n  l n E n  l n EO   (l n Yn  l n YO )
 Eo   Yo 

derivando con respecto al tiempo:

d
 l n E n  l n EO  
d
  l n Yn  l n YO 
dt dt
1 dE n 1 dY n
   
En dt Yn dt

Utilizando la notación usual en econometría:

1 E n 1 Y n
   
En t Yn t

E n Yn
  (4.3)
En Yn

E n
E
 n (4.4)
Yn
Yn

Por lo tanto, la elasticidad energía–producto bruto puede definirse como la relación entre la
tasa de crecimiento del consumo de energía y la tasa de crecimiento del producto bruto en
un periodo determinado.

Los coeficientes de elasticidad energía–producto bruto se pueden determinar con relativa


facilidad a partir de la información estadística disponible. En general, dichos coeficientes son
menores en los países industrialmente desarrollados que en los países en vías de desarrollo
y tienden a disminuir a medida que los países se industrializan.

Se considera que un valor promedio del coeficiente de elasticidad energía–producto bruto es


del orden de la unidad, en cuyo caso si  = 1, la expresión 4.2 se reduce a la siguiente:

122
EVOLUCIÓN DEL SUMINISTRO DE ENERGÍA EN EL MUNDO

Eo
En  Yn  C E Yn (4.5)
Yo o

La expresión anterior establece que para  = 1 el consumo de energía es directamente


proporcional a la actividad económica. La constante de proporcionalidad es el coeficiente de
energía.

De acuerdo con un estudio de la Comisión Económica para Europa de las Naciones Unidas,
de 1976, la elasticidad energía–producto bruto era del orden de 0.85 para las regiones
industrializadas del mundo.

4.5 Modelo matemático de la relación entre consumo de la energía,


desarrollo económico y precio de la energía

Al terminar en 1973 la época en que el precio de la energía se mantuvo prácticamente


constante durante un largo periodo e iniciarse otra época en la que este precio ha variado
rápidamente en casi todos los países, se hizo necesario introducir el precio de la energía,
además del producto bruto, como una variable para calcular el consumo futuro de energía.

Para tomar en cuenta el efecto del precio de la energía en el consumo energético, se ha


modificado la expresión 4.2 en la forma que se indica a continuación:

 Yn 

 Pn 

En  
   (4.6)
Eo Y 
   PO 

donde En, Eo, Yn y Yo, tienen los significados antes definidos y:

Pn = precio de la energía primaria estimado para el año n.

Po= precio de la energía primaria en el año de referencia O.

El exponente  se llama elasticidad energía–ingreso y es un número positivo, lo que indica


que el consumo de energía crece (en mayor o menor grado de acuerdo con la magnitud de )
al crecer el producto bruto.

El exponente  se llama elasticidad energía–precio y es un número negativo, lo que indica


que el consumo de energía disminuye al aumentar su precio. De acuerdo con una
publicación de la Conferencia Mundial de Energía un valor promedio de  es –0.3, aunque se
citan en otras fuentes, para países desarrollados, elasticidades energía–precio a corto plazo
de –0.5 y a largo plazo de –0.8.

123
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

Si las elasticidades energía–ingreso y energía–precio se consideran constantes durante un


periodo y teniendo en cuenta que Eo y Yo son constantes y que En y Yn son funciones del
tiempo, la ecuación 4.6 puede escribirse en su forma diferencial de la siguiente manera:

E N Y N PN
  (4.7)
EN YN PN

donde:

Pn
= Tasa de crecimiento de los precios en el periodo considerado.
Pn

Los otros términos de la ecuación 4.7 ya fueron definidos.

Ejemplo 4.1

Pronóstico de la demanda de energía para el año 2008, en México, sabiendo que el consumo de
energía en el año 2003 fue de 5912  10 joules y suponiendo que el producto interno bruto aumenta
15

3.5% anualmente y el precio de la energía crece el 1% anual. Las elasticidades energía–ingreso y


energía–precio tienen los siguientes valores:

 = 1.4

 = –0.3

Solución utilizando la expresión exponencial:

Y 2008   P2008 
 

E 2008  E 2003    
Y 2003   P2003 
Y 2008 Y 2003 1  0.035 5
  1.18769
Y 2003 Y 2003
(

P2008 P2003 1  0.01 5


  1.05101
P2003 P2003
(

E 2008  5912  1015 1.18769  1.05010.3


1.4

1.27228
E 2008  5912  1015  5912  1015  1.253
1.01477
E 2008  7407.74  1015 joules

124
EVOLUCIÓN DEL SUMINISTRO DE ENERGÍA EN EL MUNDO

Solución utilizando la expresión diferencial:

 E 2008 Y 2008 P2008


   
E 2003 Y 2008 P2008

 E 2008
 1.4  3.5  0.3  1.0  4.6%
E 2003

E 2008  5912  1015 1  0.046   5912  1015  1.252


5

E 2008  7401.82  10 15 joules

4.6 La elevación de los precios de los hidrocarburos a principios


del siglo XXI

En los primeros años del siglo XXI se ha producido una elevación considerable de los precios
de los hidrocarburos, debido al aumento de la demanda mundial, estimulada por los precios
bajos durante más de una década, a partir del derrumbe de dichos precios a mediados de los
años ochenta del siglo pasado y al aumento del consumo de grandes países en desarrollo,
como India y China.

Este proceso es similar al que se dio en la década de los sesenta con el crecimiento del
consumo de hidrocarburos que culminó con los choques petroleros de 1973 y 1979,
causantes de un aumento considerable de los precios, que posteriormente se desplomaron a
mediados de la década de los ochenta debido a un aumento de la oferta.

Sin embargo, muchos expertos consideran que los precios del petróleo crudo y del gas
natural no podrán bajar mucho en el futuro, porque los nuevos yacimientos son más difíciles
y costosos de explotar.

El sector energético mundial se ve confrontado a principios del siglo XXI a problemas


similares a los de la década de 1970, a los que se hizo frente mediante políticas de uso
eficiente de la energía y de diversificación de la oferta energética, que se fueron
abandonando a medida que los precios de los hidrocarburos se reducían de nuevo, por lo
que es conveniente recordar ahora aquellas experiencias para aprovechar los aspectos
positivos.

125
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

BIBLIOGRAFÍA

APPENZELLER, T. The end of cheap oil. National Geographic, junio de 2004.


FRISH, J.R. L’evolution des consommations d’energie dans le monde. Une retrospective
1960–1976. Paris, Electricité de France, 1980.
MARCHETTi, C. On strategies and fate. Laxemburg (Austria), International Institute for Applied
Systems Analysis, 1976.
MARTIN, J. M. “Crecimiento económico y consumo de energía”. Revista Investigación
Económica, México, UNAM, Facultad de Economía, Núm. 148–149. Abril–Septiembre
1979, pp.46–63.
MC DONALD, A. Energy in a finite world. Laxemburg (Austria), IIASA, 1981.

126
CAPÍTULO 5

EVOLUCIÓN DEL SECTOR ENERGÉTICO EN MÉXICO

México ha dependido en gran medida de los hidrocarburos (petróleo y gas natural) como
principal fuente de energía para satisfacer sus necesidades energéticas durante todo el siglo XX.

En la figura 5.1, tomada de un trabajo de E. López Vancell donde se aplica el modelo


logístico a la evolución de la oferta de energía en México de 1925 a 1975, puede apreciarse
cómo ha variado la participación relativa a las diferentes fuentes de energía en ese periodo.

FIGURA 5.1 Evolución de la participación relativa de los distintos energéticos


en la oferta de energía primaria al mercado nacional de México
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

En 1925 el petróleo era ya en México el energético dominante, representando cerca del 90% de
la oferta de energía primaria al mercado nacional. Su importancia relativa ha ido disminuyendo a
medida que aumentaba la del gas natural, de manera que en 1975 los hidrocarburos en su
conjunto (petróleo crudo más gas natural) contribuyen con un porcentaje del mismo orden, pero
a un mercado energético de magnitud mucho mayor.

La participación de la hidroelectricidad en la oferta energética se ha mantenido a un nivel de 5%,


lo que implica un aumento importante en valor absoluto.

La importancia relativa del carbón ha ido declinando en el periodo considerado y lo mismo ha


ocurrido, pero en mayor grado, con la madera.

Conviene, por lo tanto, empezar por describir la evolución de la industria petrolera mexicana.

5.1 Evolución de la industria petrolera mexicana

5.1.1 Antecedentes históricos

El petróleo era ya conocido en la época precortesiana con el nombre náhuatl de chapopotli. Fray
Bernardino de Sahagún en la Historia general de las cosas de la Nueva España relata lo
siguiente:

El chapopotli es un betún que sale de la mar, y es como pez de Castilla, que


fácilmente se deshace, y el mar lo echa de sí con las ondas, y esto ciertos y
señalados días, conforme al creciente de la luna: viene ancha y gorda a manera de
manta, y ándanla a coger a la orilla los que moran junto al mar. Este chapopotli es
oloroso y preciado entre las mujeres, y cuando se echa en el fuego su olor se
derrama lejos.
Hay dos maneras de este betún, el uno es del con que se mezcla la masa o la
resina olorosa, que se mete en los cañutos con que dan buen y trascendente olor.
El otro es de la pez que mascan las mujeres, llamada tzictli y para que la puedan
mascar mézclanla con el axin, con el cual se ablanda.

La descripción de Sahagún corresponde, sin duda, a la existencia de manifestaciones


superficiales de petróleo o chapopoteras en el fondo del mar, en el Golfo de México, como
las que se han encontrado recientemente en la sonda de Campeche y que han conducido al
descubrimiento de importantes yacimientos petroleros submarinos.

En las "Reales ordenanzas para la dirección, régimen y gobierno del importante cuerpo de la
minería de la Nueva España", expedidas en 1783, se dice en el título 6º, artículo 22:

128
EVOLUCIÓN DEL SECTOR ENERGÉTICO EN MÉXICO

Asimismo concedo que se puedan descubrir, solicitar, registrar y denunciar en la


forma referida no solo las Minas de Oro y Plata, sino también las de Piedras
preciosas, Cobre, Plomo, Estaño, Azoque, Antimonio, Piedra Calaminar, Bismuth,
Salgema y qualesquiera otros fósiles, ya sean metales perfectos o medios
minerales, bitúmenes o jugos de la tierra, dándose para su logro, beneficio y
laborío, en los casos ocurrentes las providencias que correspondan.

5.1.2 Las primeras explotaciones industriales del petróleo

Las primeras explotaciones industriales del petróleo se iniciaron en Rumanía en 1857 y en


Estados Unidos en 1859.

El petróleo se usó inicialmente para el alumbrado; a partir de 1885 también como lubricante y
desde 1900 como combustible.

En México se tienen diversas noticias de la utilización del petróleo para la iluminación


durante finales del siglo XIX.

El 16 de abril de 1881, el doctor Adolfo Autrey tomó posesión de una mina de petróleo en
terrenos del cantón de Papantla, Veracruz y el 22 de agosto de 1882, en una exposición
realizada en Querétaro, el Dr. Autrey recibió un diploma en el cual se le reconocía la calidad
del petróleo iluminante que estaba produciendo en su refinería.

En 1886 entró en servicio en Veracruz una pequeña refinería construida por los
norteamericanos Samuel Fair y George Dickson, la cual se llamó El Águila.

También en 1886 el Dr. Simón Sarlat Nova denunció una mina de petróleo en Tepatitlán,
Tabasco, que había sido descubierta por el sacerdote Manuel Gil Sáenz en 1863; asociado
con el Lic. Serapio Carrillo, adquirió equipo en Estados Unidos para producir petróleo
iluminante.

En 1898, Water Pierce Oil Company compró la refinería que construyeron Fair y Dickson en
Veracruz.

5.1.3 Inicio de la explotación del petróleo en gran escala

La producción industrial del petróleo a una escala importante se inicia en México a principios
del siglo XX por dos empresarios extranjeros: el inglés Weetman D. Pearson y el
norteamericano Edward L. Doheny.

129
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

Pearson era un contratista que había realizado varias obras importantes en México, entre
ellas gran parte del gran canal de desagüe de la Ciudad de México, las obras portuarias de
Veracruz, Coatzacoalcos y Salina Cruz y el ferrocarril de Tehuantepec. Cuando se trabajaba
en esta obra se encontraron ricas chapopoteras que Pearson explotó para obtener petróleo
iluminante.

El auge de los negocios petroleros en Estados Unidos, le hizo comprender a Pearson la


importancia de los descubrimientos de petróleo en México. Según lo relata López Portillo y
Weber en su libro El petróleo mexicano, durante un viaje de Pearson a Inglaterra:

Al detenerse en Laredo, Texas, para transbordar, le tocó en suerte asistir a las


escenas de la locura que allí provocó la localización del yacimiento petrolero de
Spindle Top. Se dio entonces cuenta de la importancia que su hallazgo podría
tener para él mismo, y entró en actividad febril. Su lugarteniente, Body, compró o
arrendó, por precisas instrucciones telegráficas suyas, vastos terrenos a lo largo de
la costa del Golfo.

Pearson obtiene sus primeros éxitos en la producción de petróleo en los campos de San
Cristóbal Copoacan, al sur de Veracruz, e instala una refinería en Minatitlán.

El norteamericano Edward L. Doheny fundó la Mexican Petroleum Company y compró en 1901


la hacienda El Tulillo, situada en el municipio de El Ébano del estado de San Luis Potosí, donde
inició la perforación de un pozo petrolero; el 14 de mayo de ese mismo año, al llegar a la
profundidad de 166 metros, brotó petróleo, lográndose una producción de 50 barriles diarios. Sin
embargo, después de perforar 19 pozos, la producción de petróleo había sido muy reducida y la
empresa había perdido 2.5 millones de dólares.

Por esa época Doheny contrató al geólogo mexicano Ezequiel Ordóñez, quien había
prestado antes sus servicios en el Instituto Geológico de México. Con su asesoramiento se
continuaron los trabajos de perforación y el 3 de abril de 1904, al llegar a la profundidad de
502 metros, brotó el pozo denominado La Pez no. 1, con una producción de 1 500 barriles
diarios, que se mantuvo durante varios años. Las siguientes perforaciones fueron también
muy productivas: un solo pozo, el Juan Casiano, llegó a dar 100 millones de barriles. Se
inicia así la primera época de bonanza del petróleo mexicano.

Se debe en gran parte al geólogo mexicano Ezequiel Ordóñez el estudio y desarrollo del
campo petrolero de El Ébano, en la Huasteca Potosina, que fue inicialmente el yacimiento
más importante del país, y posteriormente el descubrimiento de La Faja de Oro, constituida
por yacimientos localizados en la planicie costera del Golfo de México, al sur de la ciudad de
Tampico.

A fines de 1905 se firmó un contrato por el que la Mexican Petroleum Company se


comprometía a surtir al Ferrocarril Central Mexicano la cantidad de 6 000 litros diarios de

130
EVOLUCIÓN DEL SECTOR ENERGÉTICO EN MÉXICO

petróleo crudo por un periodo de 15 años. Se inicia así el uso del petróleo como combustible
en los ferrocarriles mexicanos.

Doheny tomó también la iniciativa de utilizar el asfalto producido en El Ébano para


pavimentar varias calles de la Ciudad de México. Como los resultados fueron satisfactorios,
se solicitaron sus servicios para asfaltar calles de Tampico, Veracruz, Guadalajara, Puebla,
Monterrey y Chihuahua.

Antes de continuar con el desarrollo de la industria petrolera en México, conviene analizar la


evolución de la legislación minera y especialmente la ley del petróleo, expedida por el
gobierno porfirista en 1901, con base en la cual se otorgaron concesiones a varias
compañías extranjeras.

5.1.4 La legislación sobre las minas y el petróleo

En 1783 Carlos III expide las Reales ordenanzas para la dirección, régimen y gobierno del
importante cuerpo de la minería de la Nueva España, que en su título 5º dispone:

Del dominio radical de las Minas; de su concesión a los particulares; y del derecho
que por esto debe pagar:

Artículo 1º
Las minas son propias de mi Real corona, así por su naturaleza y orígen, como por
su reunión dispuesta en la lei 4ª. Titº. 13 libº. 6º. de la Nueva Recopilación.


Sin separarlas de mi Real Patrimonio las concedo a mis Vasallos en propiedad y
poseción, de tal manera que puedan venderlas, permutarlas, arrendarlas, donarlas,
dexarlas en testamento por herencia o manda, o de cualquiera otra manera
enajenar el derecho que en ellas les pertenezca en los mismos términos que lo
posean, y en personas que puedan adquirirlo.


Esta concesión se entiende baxo de dos condiciones; la primera, que hayan de
contribuir a mi Real Hacienda la parte de metales señalada; y la segunda, que han
de labrar y disfrutar las minas cumpliendo lo prevenido en estas Ordenanzas, de tal
suerte que se entiendan perdidas siempre que se falte al cumplimiento de aquellas
en que así se previniere, y puedan concedérsele a otro cualquiera que por este
título las denunciare.

Estas ordenanzas se aplicaban, de acuerdo con el artículo 22 del título 6º, antes citado, a
todos los minerales y "bitúmenes o jugos de la tierra".

131
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

El párrafo 12 del tratado de Córdoba, firmado por Agustín de Iturbide y Juan O'Donojú el 24
de agosto de 1821, al consumarse la independencia de México, establece que la nueva
nación mexicana se regirá por las leyes vigentes en la Nueva España, entre las que estaban
incluidas las Ordenanzas de la minería. El estado mexicano sustituía al monarca español
como propietario de las minas.

El general Porfirio Díaz expide en 1892 una nueva ley minera, que en su artículo 4º dispone:

El dueño del subsuelo explotará libremente, sin necesidad de concesión especial


en ningún caso, las substancias minerales siguientes: los combustibles minerales,
los aceites y aguas minerales… y este mismo artículo establece que la producción
minera legalmente adquirida, y la que en lo sucesivo se adquiera con arreglo a esta
ley será irrevocable y perpetua…

El 24 de diciembre de 1901 se expide una ley destinada específicamente al petróleo, en la


que, como lo explica López Portillo y Weber en su libro El petróleo mexicano:

Se autoriza la explotación petrolera en los terrenos baldíos y nacionales, zonas


federales y lechos de corrientes y masas de agua en México, concediendo por diez
años libre importación de maquinaria; libre exportación de productos; exención de
todo impuesto sobre la inversión; derecho para comprar terrenos nacionales al
precio de baldíos; para expropiar los particulares que necesitare; derecho de paso
por terrenos particulares; zona de protección circular con radio de 3 km en torno de
cada pozo.

El 25 de noviembre de 1905 se expide otra ley que declara:

De la exclusiva propiedad del dueño del suelo: I. Los criaderos o depósitos de


combustibles minerales, bajo todas sus formas y variedades. II. Los criaderos o
depósitos de materias bituminosas.

Como resultado de las facilidades proporcionadas por esta legislación, en 1906 se expiden
3 327 nuevos títulos de propiedad minera a particulares.

5.1.5 El primer auge petrolero en México

El uso del petróleo como energético se extiende rápidamente en Estados Unidos y en


Europa y revoluciona la industria y los transportes. Paralelamente se inicia la formación de
las grandes compañías petroleras. En Estados Unidos Rockefeller organiza en 1882 la
Standard Oil, mediante la fusión de cuarenta empresas, la cual se propone la normalización
de los productos petroleros.

132
EVOLUCIÓN DEL SECTOR ENERGÉTICO EN MÉXICO

En México Doheny formó en 1907 una nueva compañía, La Huasteca Petroleum Company,
que inició la exportación de petróleo crudo a Estados Unidos en 1910.

Por otra parte, en 1908 se constituyó la Compañía Mexicana de Petróleo El Águila, con
capitales ingleses. Ese mismo año se produce en Europa la fusión de la compañía petrolera
Royal Dutch con la compañía naviera inglesa Shell, creándose así otro de los grandes trusts
petroleros mundiales.

A pesar de que el 20 de noviembre de 1910 estalló el movimiento revolucionario que derrocó


al régimen de Porfirio Díaz, no se alteró la marcha ascendente de la industria petrolera: en
1911 la producción fue de 12.5 millones de barriles, muy superior al a de 1910 que fue de
3.6 millones de barriles. La producción siguió creciendo hasta alcanzar, en 1921, la cantidad
de 193 millones de barriles, ocupando México ese año el segundo lugar en la producción
mundial.

5.1.6 La revolución mexicana y el petróleo

La mayor parte de la producción petrolera se exportaba como petróleo crudo, por lo que
México tenía que importar productos elaborados de Estados Unidos. La exportación de
petróleo de México cobró una gran importancia estratégica durante la Primera Guerra
Mundial, de 1914 a 1916, ya que resultaba indispensable para las fuerzas aliadas,
especialmente para la marina de guerra británica.

Las generosas condiciones que la legislación expedida durante el gobierno de Porfirio Díaz
había otorgado a las compañías petroleras extranjeras, tenían como consecuencia que
México se beneficiase muy poco de la exportación del petróleo obtenido en su territorio.

Cuando Madero ocupó la presidencia, se encontró con una situación que ilustra el hecho de
que habiendo sido la producción del petróleo en 1911 cuatro veces mayor que en 1910 y
representado un valor de 4 139 554 pesos, la tributación de la industria petrolera, en ese
mismo año, solo había llegado a la cantidad de 26 000 pesos, ya que el petróleo solo estaba
gravado con el impuesto del timbre.

El gobierno maderista decretó un impuesto de veinte centavos de dólar por tonelada de


petróleo, que era bastante menor que el que las compañías petroleras pagaban en Estados
Unidos.

Las compañías petroleras extranjeras se oponen al pago del impuesto. El embajador de


Estados Unidos, Henry Lane Wilson, presenta una nota del Departamento de Estado donde
se protesta por el que se considera "discriminatorio y casi confiscatorio impuesto de
exportación sobre los productos del petróleo". El problema se agrava cuando la Cámara de

133
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

Diputados rechaza por 122 votos contra 5 un contrato firmado por Standard Oil de
Rockefeller con la Secretaría de Comunicaciones para la construcción de un oleoducto
desde los campos petroleros de Veracruz hasta los Estados Unidos, pasando por
Matamoros. La oposición pública a este proyecto fue encabezada por los estudiantes de
Tamaulipas, entre cuyos líderes estaba el joven Emilio Portes Gil.

Los consorcios petroleros solicitan al Presidente de Estados Unidos, Taft, el uso de la fuerza
militar y el gobierno de Washington envía barcos de guerra a patrullar las costas mexicanas
del Golfo. Según el Secretario de Estado, Philander C. Knox, se busca así "mantener a los
mexicanos en un sano equilibrio entre la aprensión por un peligro exagerado y un grado
apropiado de temor saludable".

Madero, ante las dificultades externas e internas, opta por aplazar la vigencia de los nuevos
impuestos.

La derrota de Taft en las elecciones de Estados Unidos, frente al demócrata Wilson,


partidario de una legislación contra los monopolios, aplaza el peligro de una intervención.

En 1917 la Asamblea Constituyente, reunida en Querétaro, elaboró y aprobó la nueva


Constitución, que plasmaba los ideales del movimiento revolucionario. El artículo 27, tal
como fue aprobado por los constituyentes, establece lo siguiente:

La propiedad de las tierras y aguas comprendidas dentro de los límites del territorio
nacional, corresponde originalmente a la nación, la cual ha tenido y tiene el
derecho de transmitir el dominio de ellas a los particulares, constituyendo la
propiedad privada. Las expropiaciones sólo podrán hacerse por causa de utilidad
pública y mediante indemnización. La nación tendrá en todo tiempo el derecho de
imponer a la propiedad privada las modalidades que dicte el interés público, así
como el de regular el aprovechamiento de los elementos naturales susceptibles de
apropiación, para hacer una distribución equitativa de la riqueza pública y para
cuidar de su conservación. Con este objeto, se dictarán las medidas necesarias
para el fraccionamiento de los latifundios; para el desarrollo de la pequeña
propiedad agrícola en explotación; para la creación de nuevos centros de población
agrícola con las tierras y aguas que le sean indispensables para el fomento de la
agricultura y para evitar la destrucción de los elementos naturales y los daños que
la propiedad pueda sufrir en perjuicio de la sociedad. Los núcleos de la población
que carezcan de tierras y aguas o no los tengan en cantidad suficiente para las
necesidades de su población, tendrán derecho a que se les dote de ellas,
tomándolas de las propiedades inmediatas, respetando siempre la pequeña
propiedad agrícola en explotación.

Corresponde a la nación el dominio directo de todos los minerales o substancias


que en vetas, mantos, masas o yacimientos, constituyen depósitos cuya naturaleza
sea distinta de los componentes de los terrenos, tales como los minerales de los

134
EVOLUCIÓN DEL SECTOR ENERGÉTICO EN MÉXICO

que se extraigan metales y metaloides utilizados en la industria; los yacimientos de


piedras preciosas, de sal de gema y las salinas formadas directamente por las
aguas marinas; los productos derivados de la descomposición de las rocas, cuando
su explotación necesite trabajos subterráneos; los yacimientos minerales u
orgánicos de materias susceptibles de ser utilizadas como fertilizantes; los
combustibles minerales sólidos; el petróleo y todos los carburos de hidrógeno
sólidos, líquidos o gaseosos. La capacidad para adquirir el dominio de las tierras y
aguas de la nación se regirá por las siguientes prescripciones.

I. Sólo los mexicanos por nacimiento o por naturalización y las sociedades


mexicanas, tienen derecho para adquirir el dominio de las tierras, aguas y sus
accesorios, o para obtener concesiones de explotación de las minas, aguas o
combustibles minerales en la República Mexicana. El estado podrá conceder el
mismo derecho a los extranjeros siempre que convengan ante la Secretaría de
Relaciones en considerarse cono nacionales respecto de dichos bienes, y en no
invocar, por lo mismo, la protección de sus gobiernos por lo que se refiere a
aquellos; bajo la pena, en caso de faltar al convenio, de perder, en beneficio de la
nación, los bienes que hubieran adquirido en virtud del mismo. En una faja de cien
kilómetros a lo largo de las fronteras y de cincuenta de las playas, por ningún
motivo podrán los extranjeros adquirir el dominio directo sobre tierras y aguas.

La reacción de las compañías petroleras y del gobierno de Estados Unidos, país que se
encontraba entonces en guerra, se describe en el siguiente párrafo en un artículo del
historiador Lorenzo Meyer, publicado en la revista de El Colegio de México Foro
Internacional, en el número de abril-junio de 1976:

Fue en buena medida el carácter estratégico del petróleo lo que impidió que
Estados Unidos recurriera a la invasión a pesar de la reforma constitucional de
1917, pero a la vez fue esto mismo lo que llevó a que se diera un apoyo encubierto
al general Manuel Peláez para que éste mantuviera el grueso de la zona petrolera
fuera del control de Carranza. Aun sin la invasión, no debe olvidarse que una de
las constantes entre 1916 y 1920 fue la amenaza que pesó sobre México de que
aquélla se materializara para proteger y mantener el dominio de las empresas
extranjeras sobre recursos naturales considerados vitales para la economía y
seguridad norteamericanas. Finalmente la invasión no tuvo lugar, pero Carranza sí
se vio impedido de poner en práctica el artículo 27 en lo referente al petróleo.
Cuando se dio el decreto del 19 de febrero de 1918, que exigía a las empresas
petroleras obtener una concesión gubernamental para continuar sus actividades,
éstas, apoyadas por el Departamento de Estado, simplemente se negaron a
cumplirlo. El gobierno mexicano, con su soberanía en entredicho, tuvo que dar
marcha atrás, y en agosto reconoció tácticamente que los depósitos hasta ese
momento en manos de las empresas extranjeras seguirían siendo explotados por
éstas pese a su rebeldía; las reformas se pospusieron para mejor ocasión.

135
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

A partir de 1922 la producción de los campos petroleros mexicanos empezó a declinar; en


1932 se había reducido a 33 millones de barriles anuales. En cambio las compañías
petroleras impulsaron la producción petrolera en Venezuela, al amparo de la dictadura de
Juan Vicente Gómez.

En 1925 el presidente Calles promulgó la ley que reglamentaba la parte relativa al petróleo
del artículo 27 constitucional. Esto desató otro conflicto con las compañías petroleras
extranjeras, que relata como sigue el historiador Lorenzo Meyer, en su estudio antes citado:

Las compañías petroleras –contrarias a esta legislación- contaron con un año para
acatar los términos de la ley, pero el plazo transcurrió sin que éstas dieran
muestras de querer someterse a las nuevas disposiciones. Argumentaban que la
legislación era retroactiva, entre otras cosas porque limitaba a 50 años el periodo
de las concesiones que originalmente se les habían otorgado a perpetuidad y
también porque no reconocía sus derechos sobre todos los terrenos comprados o
arrendados antes de que la constitución de 1917 entrara en vigencia, a menos que
hubieran hecho trabajos encaminados a extraer petróleo antes de mayo de ese
año. El gobierno norteamericano apoyó la rebeldía empresarial como lo había ya
hecho en el pasado inmediato; la tensión llegó a un punto en que se temió que
Estados Unidos usara la fuerza para impedir que Calles interfiriera en las
actividades de las empresas rebeldes. Pero a mediados de 1927, y por motivos de
orden interno, el congreso norteamericano y varios sectores de la opinión pública
de ese país dejaron de apoyar al Ejecutivo en su relación con México, y
Washington debió cambiar su política. Calles, por su parte, no interfirió en la
extracción –ahora ilegal- de petróleo. Estados Unidos cambió a su embajador en
México y envió a un representante de la conciliación: Dwinght Morrow. Para
principios de 1928, Morrow había logrado un arreglo informal con Calles; México
modificó su ley petrolera acabando con el límite de los derechos adquiridos y, a
cambio, el gobierno norteamericano aceptó que se mantuvieran algunos de los
puntos que objetaban las compañías, en particular la necesidad de cambiar los
títulos de propiedad absoluta por "concesiones confirmatorias" otorgadas por el
gobierno. Aunque para propósitos prácticos los intereses reales de las empresas
no resultaron afectados, la verdad es que sí hubo modificación legal: sus títulos ya
no les daban la propiedad absoluta sobre el petróleo en el subsuelo. Por ello las
empresas protestaron ante Washington. Contaron en este intento con el apoyo de
los grandes diarios de ese país, que lamentaron la debilidad que mostraba el
Departamento de Estado ante México, pero el gobierno norteamericano se
mantuvo firme, y las empresas terminaron por aceptar a regañadientes el cambio
de sus títulos. La actitud conciliadora hacia México era parte de un arreglo general
de los varios asuntos pendientes con ese país, así como de una nueva política
latinoamericana.

136
EVOLUCIÓN DEL SECTOR ENERGÉTICO EN MÉXICO

5.1.7 La expropiación petrolera

El 18 de marzo de 1938, el Gral. Lázaro Cárdenas, presidente de la República, decretó la


expropiación por causa de utilidad pública y a favor de la Nación de las propiedades de las
compañías petroleras extranjeras, que se habían declarado en abierta rebeldía contra las
autoridades mexicanas, el negarse a obedecer la resolución de la Junta Federal de
Conciliación y Arbitraje que daba solución al conflicto que tenían planteado con el Sindicato
de Trabajadores Petroleros y el laudo de la Suprema Corte de Justicia que declaraba
constitucional la resolución mencionada.

Con este decreto histórico se recuperó el dominio de la Nación sobre la industria petrolera,
que ha sido la base del desarrollo económico de México en los siguientes años.

Meyer describe la confrontación que tuvo lugar a raíz de la expropiación petrolera:

Mientras las empresas no aceptaron la legalidad de la medida expropiatoria, el


gobierno norteamericano sólo la condicionó al pago "pronto, adecuado y efectivo"
de lo que el gobierno mexicano acaba de tomar. La diferencia entre Washington y
las empresas no se ahondó de inmediato, porque México no estuvo en posibilidad
de efectuar el pago en los términos demandados por el gobierno norteamericano y
las compañías y Washington presionaron a Cárdenas al mismo tiempo. Sin
embargo, cuando el régimen cardenista llegó a su fin y México se encontró –para
asombro de muchos- codo con codo al lado de Estados Unidos en la lucha contra
el Eje, la situación cambió. El interés del gobierno norteamericano requería
cooperación económica real de México –proveedor de materias primas y mano de
obra-, y cooperación estratégica: lograr el paso de aviones hacia la zona del canal
de Panamá, coordinar la vigilancia del litoral del Pacífico, e incluso, instalar bases
navales al sur del Bravo. En principio México se mostró dispuesto a negociar todas
las demandas a cambio de un arreglo final sobre el pago de los bienes expropiados
a las empresas petroleras y de otras deudas pendientes con Estados Unidos.
Contra la voluntad de la Standard Oil (N.J.), el Departamento de Estado llegó en
1942 a un acuerdo sobre el avalúo de lo expropiado por México así como sobre la
forma que tendría el pago diferido. Acto seguido el Departamento de Estado
informó a los representantes de las empresas afectadas que debían aceptar esos
términos o resignarse a no recibir más ayuda del gobierno norteamericano frente a
México. En noviembre de 1943 la Standard Oil y otras empresas afectadas
firmaron, muy a su pesar, un acuerdo sobre los términos de su liquidación, lo cual
no les impidió volver a quejarse por el abandono en que les dejó su gobierno.

El arreglo por la expropiación de la Compañía Mexicana de Petróleo El Águila, filial de la


compañía anglo-holandesa Royal Dutch Shell, fue más difícil debido a la posición
intransigente del gobierno inglés. En una nota de ese gobierno, entregada a la Secretaría de
Relaciones Exteriores de México el 20 de abril de 1938, se dice lo siguiente:

137
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

El gobierno de Su Majestad no interviene a favor de la Compañía Mexicana de


Petróleo El Águila, sino a favor de esa gran mayoría de los accionistas de dicha
compañía, cuya nacionalidad es inglesa. Mi gobierno conoce perfectamente bien la
nacionalidad mexicana de la Compañía de Petróleo El Águila, S.A., en el sentido
de que se constituyó conforme a la ley mexicana y en ninguna forma trata de
negarlo, pero queda en pie el hecho de que la mayoría de los accionistas, que son
quienes sufrirán, en última instancia, a causa de la acción del gobierno mexicano,
son ingleses y que la empresa en cuestión es esencialmente un interés británico.
Por esta razón solamente, el gobierno de Su Majestad tiene el derecho, que no
puede ser afectado por nada que contenga la constitución mexicana, para protestar
contra cualquier acción que considere injustificada y para pedir la restitución de sus
bienes e importantes intereses británicos, como el único medio práctico de evitarles
un serio daño.

En vista de esta actitud, el gobierno mexicano rompió las relaciones diplomáticas con la Gran
Bretaña el 13 de mayo de 1938. Fue hasta después de terminada la Segunda Guerra
Mundial cuando se llegó a un acuerdo con el gobierno inglés sobre la expropiación de la
Compañía Mexicana de Petróleo El Águila. Antonio J. Bermúdez, quien fue Director General
de Petróleos Mexicanos durante 12 años, de 1946 hasta 1958, describe en su libro La
política petrolera mexicana los términos de ese arreglo y su comparación con los arreglos
anteriores.

Como fui designado por el Presidente Alemán para negociar el arreglo de


indemnización a El Águila, con el enviado especial del Gobierno Británico, profesor
Charles Vicent Ylling; y no con representantes de la compañía (en ninguna
ocasión, durante las pláticas, intervino el señor Davidson, quien, como
representante de las compañías solo firmó los convenios); y como de tales
negociaciones resultaron las cifras y los términos del convenio que finalmente
aprobaron las partes, quiero hacer referencia a las críticas del profesor Silva
Herzog.

Contrariamente a lo que se ha dicho, el arreglo con El Águila fue benéfico y


razonable en su costo. Proporcionalmente, se pagó menos que en el promedio de
los arreglos; menos que lo pagado a las compañías norteamericanas según el
convenio Zevada-Cooke y mucho menos que lo que se pagó, en dinero y petróleo,
al grupo Sinclair.

En efecto, para comparar el valor relativo de cada grupo de compañías dentro del
conjunto de las que fueron expropiadas, es útil recurrir a los avalúos que formularon
los peritos, tanto en el conflicto de orden económico que precedió a la expropiación
como en el procedimiento en que debía determinarse el importe de la indemnización.
El valor total atribuido a las empresas expropiadas fue de $223 864 756 y el valor de
cada uno de los grupos de las compañías fue el siguiente:

138
EVOLUCIÓN DEL SECTOR ENERGÉTICO EN MÉXICO

VALOR DE LAS EMPRESAS EXPROPIADAS


Pesos Porcientos
Grupo Sinclair 20 625 667 9.216
Grupo Zevada-Cooke 41 407 578 18.502
Otros 3 788 426 1.692
Subtotal 65 821 671 29.410
Grupo Águila 157 983 085 70.590
Total 223 864 756 100.00

Como puede apreciarse, el grupo Águila representaba, según la estimación oficial,


el 70 por ciento de toda la industrial petrolera en México afectada por la
expropiación. El valor era pues de más del doble que todas las demás empresas
juntas. El grupo Standard Oil, objeto del convenio Zevada-Cooke, representaba el
18.5 por ciento y el grupo Sinclair sólo el 9.21 por ciento.

La indemnización total pactada y pagada por México a todas las compañías


expropiadas, ascendió a un poco más de 127 millones de dólares, de las que
correspondieron al grupo Águila, 81 250 000; es decir, el 63.9 por ciento, lo que se
compara favorablemente con el 70.6 por ciento que representaba en la industria. El
grupo Standard Oil, que representaba el 18.5 por ciento, recibió el 18.87 por ciento
y el grupo Sinclair, cuya participación era del 9.21 por ciento, recibió efectivamente
el 16.12 por ciento. Para atribuir este porcentaje al grupo Sinclair, he tomado en
cuenta que la indemnización fue doble: por una lado, una suma en efectivo de 8.5
millones de dólares pagaderos en dos años y por el otro, un contrato de
compraventa sobre 20 millones de barriles de petróleo crudo de Poza Rica, que fue
el incentivo para el arreglo, en el que se estipuló un descuento a favor de Sinclair
que, por haberse fijado entre un precio mínimo de 60 centavos y un máximo de 90
centavos de dólar por barril y no como descuento sobre el precio del mercado
significó un pago adicional para la Sinclair de 12 millones de dólares, por lo que el
total ascendió a 20.5 millones de dólares.

La ventaja para la Sinclair pudo haber sido 3.5 millones de dólares más alta, de no
haber sido por el aumento en el precio que personalmente obtuve, siete años más
tarde, en negociación directa con Sinclair para el saldo aún no entregado de la
cantidad de 20 millones de barriles del contrato.

Que el contrato de venta de crudo de Poza Rica, y el descuento en el precio que se


pactó en él fueron el incentivo para este arreglo, no ofrece duda. El propio profesor
Silva Herzog al relatar las negociaciones dice que "Sinclair exigía cuarenta millones
de barriles de petróleo crudo de Poza Rica como compensación por los bienes que
le habían sido expropiados". En la evolución de las negociaciones, Sinclair
propuso por escrito un pago de nueve millones de dólares y "un contrato de
compraventa por veinte millones de barriles de petróleo en cuatro años, a un precio

139
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

que resultaba muy por debajo del precio del mercado y en el límite de los costos de
producción". Finalmente, se logró reducir la indemnización a 8.5 millones de
dólares y se pudo mejorar el precio por barril de crudo de Poza Rica, se señaló un
precio fijo para el primer año y se basó el de los tres años posteriores en una
escala móvil "a fin de garantizar los intereses de México en el caso de un alza, lo
que entonces parecía lógico a causa de la guerra de Europa". El precio fijo
representaba un descuento sobre el precio del mercado; y aún la escala móvil, si
bien hacía subir el precio, quedaba por abajo del precio del mercado y no podía
seguir subiendo con el mercado mismo, puesto que se pactó un tope de 90
centavos de dólar por barril. La ventaja adicional para la Sinclair fue, así, de
12.5 millones de dólares, que México pagó con petróleo crudo.

El propio general Cárdenas consideró oneroso, pero benéfico este arreglo. Debe
decirse que no fue oneroso si se consideran los enormes beneficios que produjo:
singularmente, el reconocimiento de la expropiación y la ruptura del frente unido de
las empresas, que abrió el camino para los otros arreglos.

Los arreglos de indemnización montaron un total de un poco más de 127 millones


de dólares, distribuidos como lo muestra el siguiente cuadro:

PROPORCIÓN DE LAS INDEMNIZACIONES


Dólares Porcientos
Grupo Sinclair 20 500 000 16.123
Grupo Standard Oil 23 995 991 18.873
Otros 1 400 000 1.101
Subtotal 45 895 991 36.097
Grupo Águila 81 250 000 63.903
Total 127 145 991 100.00

Resulta, pues, que el arreglo con El Águila no fue oneroso para el país, sino que,
por el contrario, fue bueno y, en proporción, inferior al promedio pactado en todos
los convenios de indemnización.

5.1.8 La primera crisis petrolera mexicana

El país ha dependido, para satisfacer sus necesidades de energéticos y para apoyar su


desarrollo industrial, fundamentalmente de los hidrocarburos, habiendo sido básicamente
autosuficiente hasta la fecha, con excepción de un periodo comprendido entre 1970 y 1974,
en que tuvo que hacer importaciones de cierta magnitud.

Refiriéndose a este periodo, Bermúdez dice en su libro antes mencionado:

140
EVOLUCIÓN DEL SECTOR ENERGÉTICO EN MÉXICO

La crisis fue efectivamente grave. No trascendió sino para los enterados porque un
hecho afortunado, pero no fortuito: el descubrimiento de la nueva y rica provincia
petrolera en Tabasco y Chiapas, que comenzó a producir a principios de 1973,
permitió superarla. Al comenzar ese año se había llegado al punto más bajo del
desequilibrio entre reservas del subsuelo y producción, por un lado, y consumo
creciente por el otro. Las importaciones, ya no sólo de derivados sino inclusive de
petróleo crudo iban en aumento. Si la situación hubiera continuado hasta el otoño,
cuando se cuadruplicaron los precios del crudo, el costo de nuestras crecientes
importaciones habría sido catastrófico para la economía de Petróleos Mexicanos y
para la de México.

Fueron dos las causas principales por las que se llegó a esta situación de insuficiencia de la
producción petrolera para cubrir las necesidades nacionales:

Por una parte, la política de precios fijos de los productos petroleros nacionales, frente a
costos crecientes de producción, produjo que el sector no generase los recursos financieros
suficientes para mantener un ritmo de inversiones adecuado en las actividades de
exploración y producción.

Por otra parte, la abundancia y el bajo precio del petróleo en el mundo, durante la década de
los años sesenta, hizo pensar a algunos que era más barato y conveniente importarlo que
invertir en exploración para mantener la autosuficiencia nacional. Como lo señala Bermúdez:

… en el sexenio 1959-1964 se pretendió implantar una política de importaciones de


crudo, a pretexto de que era un buen negocio procesar en nuestras refinerías
crudo importado en vez del producido localmente.

Como se dijo antes, el descubrimiento en 1972 de nuevos yacimientos de hidrocarburos en


el sureste del país, y la rapidez con que Petróleos Mexicanos logró ponerlos en producción,
permitió recuperar a fines de 1974 la autosuficiencia en petróleo crudo y en gas natural y
generar excedentes para la exportación.

5.1.9 La bonanza petrolera de 1976 a 1981

Al iniciarse un nuevo periodo presidencial en diciembre de 1976, el Presidente de la


República le apostó al petróleo (usando una expresión de un conocido artículo de Gabriel
Zaid publicado en la revista Vuelta) para salir de la crisis económica con que terminó el
sexenio anterior.

Esta apuesta coincidió con uno de los propósitos de la política establecida por la Agencia
Internacional de Energía (integrada por los países desarrollados importadores de petróleo)

141
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

para hacer frente a la subida de los precios internacionales del petróleo que se inició en 1973
y que llegó a alcanzar los 35 dólares el barril en 1979.

La estrategia de la Agencia para frenar la elevación de los precios petroleros y lograr invertir
la tendencia, comprendió tres aspectos principales: primero, desarrollar programas
nacionales de conservación de energía para optimizar el uso de los energéticos, reduciendo
así el uso de los mismos, especialmente del petróleo; segundo, fomentar el uso de otras
fuentes de energía que pudiesen sustituir a los hidrocarburos; tercero, propiciar la producción
de petróleo en países que no pertenecieran a la Organización de Países Exportadores de
Petróleo.

La coincidencia de la nueva política petrolera mexicana, que convertía el petróleo en el


pivote del desarrollo económico del país mediante la exportación de volúmenes crecientes
de petróleo crudo, con la política de la Agencia Internacional de Energía, permitió obtener
todos los financiamientos y apoyos necesarios para aumentar rápidamente la producción
petrolera mexicana y convertir a México en pocos años en un exportador importante de
petróleo crudo.

El auge petrolero tuvo efectos importantes sobre el sector energético. La producción nacional
de energía casi se cuadruplicó entre 1970 y 1981, debido al rápido crecimiento de las
exportaciones petroleras a partir de 1977, pero también al aumento de la oferta de energía al
mercado nacional, que creció a una tasa anual promedio de 7.4% entre 1970 y 1975 y de
10.1% entre 1976 y 1981. La intensidad energética de la economía aumentó en el periodo
considerado, pasando de 0.65 kg de petróleo crudo equivalente por dólar de producto interno
bruto en 1970 a 0.81 en 1981 (en dólares de 1975).

Similarmente a lo que ha ocurrido en otros países exportadores de petróleo, los ingresos


crecientes que obtuvo la economía mexicana por las exportaciones petroleras tuvieron
algunos efectos colaterales desfavorables: aumento de la inflación, estancamiento de las
exportaciones no petroleras y del turismo, importaciones superfluas y aumento de la
desigualdad en la distribución de la riqueza.

La bonanza petrolera dio lugar a un nuevo enfoque de la política energética nacional, que se
plasmó en el Programa de Energía elaborado por la entonces Secretaría de Patrimonio y
Fomento Industrial y publicado en el Diario Oficial el 2 de febrero de 1981.

En el diagnóstico incluido en dicho Programa se señala que "el crecimiento de la demanda


interna de energía en México durante 1975-1979 fue uno de los más altos del mundo, en
comparación con el crecimiento correspondiente del producto interno bruto. Aunque el
transporte fue el sector de destino que más contribuyó, el alto crecimiento de la demanda
constituyó un fenómeno generalizado". Para hacer frente a este problema se proponía un
conjunto de medidas tendientes a la racionalización del uso de la energía. Como se señala
en el Programa, refiriéndose a las metas a alcanzar, "por destinos, los ahorros más

142
EVOLUCIÓN DEL SECTOR ENERGÉTICO EN MÉXICO

significativos por su magnitud se obtendrían en los consumos del propio sector de energía,
en el transporte y en la industria. Por fuentes, los hidrocarburos realizan la contribución
principal y se hace un mayor aprovechamiento de otros recursos como el carbón. Por
políticas, la que más importancia tiene a 1990 es la de precios de los hidrocarburos, que
afecta sobre todo al sector de transportes".

Sobre la política de precios, el objetivo al que se pretendía llegar en el lapso de un decenio


era alcanzar el 70% de los precios externos de referencia de los combustibles industriales
(combustóleo y gas natural) cuyo precio interno era del orden de un décimo de los precios en
Estados Unidos y del diesel y a igualar prácticamente el precio de la gasolina al precio en
Estados Unidos.

Esta política de precios, que resultó muy impopular en un país acostumbrado a energéticos
baratos y al despilfarro de energía, se llevó a cabo parcialmente y frecuentemente el
aumento del precio de los energéticos parece haber obedecido más a consideraciones
fiscales que a una política dirigida a racionalizar el uso de la energía.

Otro objetivo importante del Programa de Energía fue "diversificar las fuentes de energía
primaria presentando particular atención a los recursos renovables". Sin embargo, las
medidas de diversificación que se plantearon en ese Programa hacían poco énfasis en
las fuentes de energía renovables e incluían, en cambio, un programa nucleoeléctrico de
gran magnitud que pretendía alcanzar una capacidad instalada en plantas
nucleoeléctricas de 20 000 megawatts para el año 2000, o sea unas 15 plantas del
tamaño de la planta de Laguna Verde, cuyas dos unidades de 654 megawatts se
encontraban entonces en construcción.

Reconociendo los aspectos positivos que tenía el Programa de Energía, se criticó en esa
oportunidad el programa nucleoeléctrico. En un trabajo titulado "México en la encrucijada
energética", publicado en 1981, se señalaba lo siguiente: "Resulta sorprendente que no se
proponga aprovechar al máximo el potencial hidroeléctrico del país en el plazo más breve
posible y se proponga, en cambio, un programa nuclear importante, cuando, de acuerdo con
la información del propio Programa de Energía, las plantas hidroeléctricas resultan más
económicas que las nucleoeléctricas y, además, la mayor parte de la inversión en una planta
hidroeléctrica se hace en moneda nacional, la ingeniería y la tecnología utilizadas en el
proyecto y la construcción de este tipo de plantas son casi totalmente nacionales, mientras
que la dependencia tecnológica respecto del extranjero en el caso de una planta
nucleoeléctrica es actualmente muy grande y, por último, las plantas hidroeléctricas utilizan
un recurso energético renovable y constituyen un aprovechamiento indirecto de la energía
solar".

Con la bonanza petrolera y los elevados ingresos por la exportación de petróleo, México se
había convertido, como otros países exportadores de petróleo, en un cliente potencial

143
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

cortejado por los fabricantes de reactores nucleares de diversos países que padecían ya la
contracción del mercado de esos equipos en la mayoría de los países desarrollados. Los
países exportadores de la tecnología nuclear pretendían al exportar plantas nucleoeléctricas
a los países exportadores de petróleo, recuperar los dólares que pagaban por las
importaciones petroleras.

5.1.10 La segunda crisis petrolera mexicana y la nueva bonanza a principios


del siglo XXI

A mediados de 1981 se inició la baja de los precios internacionales del petróleo, lo que
constituyó, sin duda, un resultado de la estrategia de la Agencia Internacional de Energía,
basada en aumentar la oferta mundial de petróleo y, al mismo tiempo, reducir su consumo en
los países desarrollados. En esa ocasión Petróleos Mexicanos fue la primera empresa
petrolera que se plegó a reducir los precios del crudo de exportación, lo que causó una crisis
política que le costó el puesto al entonces Director General de esa empresa estatal.

En ese momento las autoridades mexicanas renuevan la apuesta sobre el petróleo. Se


considera que la situación de la baja de los precios del petróleo es coyuntural y que para
finales de ese año los precios estarán subiendo otra vez. Para compensar la disminución de
los ingresos por exportaciones petroleras se contratan préstamos internacionales a tasas de
interés variables que poco después alcanzarán máximos históricos. Gran parte de la crisis de
la deuda externa mexicana, que estalla a mediados de 1982 y que ha agobiado al país en los
años subsecuentes, se debe a este error estratégico de la política petrolera.

La crisis económica hace imposible el desembolso de la enorme cantidad de divisas que


requeriría el desarrollo del programa nucleoeléctrico propuesto en el Programa de Energía.
Se canceló el concurso internacional para la adquisición de una unidad nucleoeléctrica de
1000 megavatios, que estaba en proceso de evaluación a principios de 1982 y el programa
nucleoeléctrico quedó reducido a poner en servicio las dos unidades de la planta de Laguna
Verde.

Los precios internacionales del petróleo siguieron declinando, para desplomarse en 1985 a
menos de 10 dólares el barril y después recuperarse lentamente hasta unos 18 dólares el
barril.

México coordinó su política de exportación petrolera con la Organización de Países


Exportadores de Petróleo, aunque no ingresó a esa organización, y aceptó reducir algo la
magnitud de las exportaciones para tratar de defender los precios internacionales del
petróleo.

La economía mexicana se diversificó y disminuyó la importancia relativa de las exportaciones


petroleras, que habían llegado a representar el 80% de los ingresos totales por

144
EVOLUCIÓN DEL SECTOR ENERGÉTICO EN MÉXICO

exportaciones. De todas maneras, el petróleo sigue jugando un papel importante en la


economía de México.

A principios del siglo XXI los altos precios internacionales del petróleo, del que México es un
exportador importante, le proporcionan al país una renta petrolera elevada; los impuestos por
la producción, exportación y comercialización del petróleo y sus derivados, pagados por la
empresa estatal Petróleos Mexicanos, significan algo más de la tercera parte de los ingresos
fiscales del Gobierno Federal.

5.1.11 Impacto de la industria petrolera en el sector energético mexicano

En 1987, la entonces Secretaría de Energía, Minas e Industria Paraestatal publicó una


recopilación de los balances de energía correspondientes a los años comprendidos entre
1965 y 1985, donde puede apreciarse el impacto de la industria petrolera en el sector
energético mexicano.

Como puede observarse en la tabla 5.1 en el lapso de veinte años considerado la


producción de energía primaria en México se quintuplicó, pasando de 418.9  1012 kcal en
1965 a 2 096.6  1012 kcal en 1985, lo que corresponde a un ritmo de crecimiento medio
anual de 8.4%. En la gráfica de la figura 5.2 pueden apreciarse tres periodos distintos de
evolución: de 1965 a 1972 la producción creció a una tasa media anual del 4.5%, de 1973 a
1981 la tasa de crecimiento anual promedio fue del 15.8% y de 1982 a 1985 se tuvo una
disminución de la producción de energía primaria a una tasa promedio anual de -2%. Como
se verá más adelante estos cambios en el ritmo de producción se deben principalmente al
comportamiento de la producción de hidrocarburos.

TABLA 5.1 Composición de la producción de energía primaria en México


1965 1975 1985
ENERGÉTICO 10 kcal % 10 kcal % 10 kcal %
12 12 12

Carbón 6.21 1.5 17.56 2.3 30.53 1.5


Petróleo 178.64 389.95 1456.61 71.7
42.6 50.6
Condensado 0.03 0.05 42.62
Gas no asociado 112.20 114.12 56.04 18.7
32.4 29.5
Gas asociado 23.58 112.69 336.87
Hidroenergía 28.41 6.8 47.10 6.1 69.84 3.3
Geoenergía 0.00 0.0 1.63 0.2 4.39 0.2
Bagazo de Caña 11.62 2.8 15.81 2.1 20.33 1.0
Leña 58.22 13.9 70.89 9.2 75.40 3.6
TOTAL 418.91 100.00 769.89 100.00 2096.63 100.00

145
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

FIGURA 5.2 Producción de energía primaria 1965-1985

En la tabla 5.1 se indica la composición de la producción de energía primaria


correspondiente a los años de 1965, 1975 y 1985. La participación de los hidrocarburos
aumentó a lo largo de este periodo, pasando de representar el 75% de la producción de
energía primaria en el periodo 1965 a 1972 hasta alcanzar el 92% en 1982 y descender
después ligeramente hasta 90.4% en 1985.

En las figuras 5.3 y 5.4 se muestra, respectivamente, la evolución de las importaciones y las
exportaciones de energía primaria y secundaria y de productos no energéticos derivados de
los hidrocarburos, donde se aprecia el efecto de la primera crisis petrolera mexicana y la
subsecuente bonanza.

146
EVOLUCIÓN DEL SECTOR ENERGÉTICO EN MÉXICO

FIGURA 5.3 Importaciones de energía 1965-1985

FIGURA 5.4 Exportaciones de energía 1965-1985

A partir de 1974, gracias a los nuevos e importantes descubrimientos de petróleo en el sureste


del país, México recuperó la autosuficiencia petrolera y empezó a generar excedentes de
petróleo crudo para exportar. Al iniciarse un nuevo periodo presidencial, a finales de 1976, se
adoptó una nueva política petrolera mexicana, que convirtió al petróleo en el pivote de desarrollo
del país, mediante la exportación de volúmenes crecientes de petróleo crudo, aprovechando los
precios elevados que había alcanzado en el mercado mundial. De 1977 a 1982 las
exportaciones de energía de México, fundamentalmente de petróleo crudo, aumentaron a una
tasa promedio anual del 60% y pasaron de 52.8  1012 kcal a 884.8  1012 kcal. En 1982 se

147
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

alcanzó un nivel de exportación de petróleo crudo de 1.5 millones de barriles diarios, que
representó el 94.3% de la exportación total de energéticos de México. A partir de 1985 la baja de
los precios petroleros mundiales obligó a disminuir ligeramente las exportaciones (-6%) para
tratar de contribuir así a la estabilización y recuperación de los precios.

En la figura 5.5 se muestra la evolución de la oferta interna de energía primaria y de su


composición. Dicha oferta creció en forma importante en el periodo, estabilizándose a partir
de 1982, pasando de 390  1012 kcal en 1965 (que correspondió al 93.1% de la producción
nacional) a 659.3  1012 kcal en 1975 (85.6 de la producción nacional) y a 1265.9  1012 kcal
en 1985 (60.4 de la producción nacional), lo que significa que la oferta interna creció a algo
más del triple del valor que tenía en 1965. La participación de los hidrocarburos aumentó en
forma apreciable, como puede verse en la tabla 5.2, pasando de representar el 73.1% en
1965 al 76.2% en 1975 y al 84.1% en 1985.

FIGURA 5.5 Oferta interna de energía primaria 1965-1985

TABLA 5.2 Composición de la oferta interna de energía primaria en México


1965 1975 1985
ENERGÉTICO 10 kcal % 10 kcal % 10 kcal %
12 12 12

Carbón 7.26 1.9 21.38 3.2 32.06 2.5


Petróleo 170.73 329.03 654.14
43.8 49.9 55.1
Condensado 0.03 0.05 43.30
Gas no asociado 105.40 109.45 55.46
29.3 26.4 29.0
Gas asociado 8.85 64.24 311.43
Hidroenergía 28.41 7.3 47.10 7.2 69.84 5.5
Geoenergía 0.00 0.0 1.63 0.2 4.39 0.3
Bagazo de caña 11.10 2.8 15.47 2.3 19.85 1.6
Leña 58.22 14.9 70.98 10.8 75.40 6.0
TOTAL 390.00 100.00 659.33 100.00 1265.87 100.00

148
EVOLUCIÓN DEL SECTOR ENERGÉTICO EN MÉXICO

La figura 5.6 muestra la evolución del consumo nacional de energía (que es igual a la oferta
interna de energía primaria menos la energía secundaria exportada), indicando la parte que
consume el propio sector energético, constituido fundamentalmente por Petróleos Mexicanos
y la Comisión Federal de Electricidad, y la energía disponible para el consumo final de los
diferentes sectores consumidores. La importancia relativa del autoconsumo y las pérdidas
del sector energético aumentó durante la mayor parte del periodo considerado, pasando de
consumir el 27.7% de la oferta interna de energía en 1965 al 34.6% en 1982 para disminuir
al 30.2% en 1985.

FIGURA 5.6 Consumo nacional de energía 1965-1985

En la figura 5.7 puede observarse la evolución del consumo final de energía, desglosado en
cuatro sectores: industrial y minero; transporte; residencial, comercial y público;
agropecuario. Puede destacarse la importancia relativa creciente del sector transporte, cuyo
consumo en 1965 era inferior a los de los sectores industrial y minero y residencial,
comercial y público y que en 1981 sobrepasó incluso al consumo del sector industrial y
minero, para posteriormente disminuir ligeramente.

149
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

FIGURA 5.7 Consumo final de energía 1965-1985

En la figura 5.8 se proporciona información sobre la evolución de la composición del


consumo de energía del sector industrial. Puede apreciarse la importancia creciente del gas
hasta 1983, que posteriormente empieza a declinar debido a la insuficiencia de la producción
de PEMEX, lo que causa un aumento del consumo de productos petrolíferos.

FIGURA 5.8 Composición del consumo de energía del sector industrial 1965-1985

A continuación se presenta información sobre dos indicadores económicos del sector


energético de México, correspondientes al periodo de 1965 a 1985, que proporcionan
indicaciones sobre la efectividad con que se utiliza la energía y las tendencias en ese
periodo.

150
EVOLUCIÓN DEL SECTOR ENERGÉTICO EN MÉXICO

El primer indicador es la relación entre el consumo nacional de energía (CNE) y el producto


interno bruto (PIB) correspondientes a un año determinado, denominada intensidad
energética. Como puede verse en la tabla 5.3, la intensidad energética, que está expresada
en kilocalorías por peso de 1970, disminuyó ligeramente en el periodo de 1965 a 1970,
pasando de 1116.8 kcal/peso a 1105.8 kcal/peso; aumentó a 1131.5 kcal/peso en 1975 y
este aumento se aceleró en la etapa de la expansión petrolera, alcanzando 1282.2 kcal/peso
en 1980 y siguió deteriorándose en el periodo de la crisis económica que se inicia en 1982,
alcanzando en 1985 el valor de 1330.8 kcal/peso.

El otro indicador económico es la relación entre la tasa de crecimiento del consumo nacional
de energía y la tasa de crecimiento del producto interno bruto, en un periodo determinado.
Esta relación se denomina elasticidad energía-PIB.

TABLA 5.3 Indicadores económicos del sector energético de México


INTENSIDAD ENERGÉTICA
1965 1970 1975 1980 1985
Consumo Nacional de Energía
364846 491256 690181 1079391 1214157
(CNE) 10 kcal
9

Producto Interno Bruto (PIB)10


9
326.6786 444.2714 609.9758 841.8545 912.3341
pesos de 1970
Intensidad energética:
1116.8 1105.8 1131.5 1282.2 1330.8
CNE/PIB kcal/peso

ELASTICIDAD ENERGÍA – PIB


Tasa media de crecimiento anual 1965-1970 1970-1975 1975-1980 1980-1985
CNE 6.3% 7.0% 9.4% 2.4%
PIB 6.1% 6.5% 6.7% 1.6%
Elasticidad: CNE/PIB 1.03 1.08 1.40 1.50

En la figura 5.9 se muestra gráficamente la variación de las dos tasas de crecimiento y en la


tabla 5.3 los valores de la elasticidad energía-PIB para los cuatro quinquenios comprendidos
entre 1965 y 1985. La elasticidad pasó de 0.97 en el quinquenio 65-70 a 1.08 en el
quinquenio 70-75, que son valores próximos al promedio mundial en esas fechas. En el
periodo de la expansión petrolera comprendido en el quinquenio 75-80, la elasticidad se
elevó a 1.40, lo que indica que el consumo de energía creció a una tasa considerablemente
mayor que la del crecimiento de la economía. En este periodo de precios elevados de la
energía, la mayoría de los países desarrollados logró bajar la elasticidad energía-PIB a
valores del orden de 0.8, mediante programas de conservación de energía. El periodo de la
crisis económica en México, que abarca casi todo el quinquenio 80-85 no mejoró la situación
ya que el crecimiento del consumo nacional de energía se redujo a 2.4% en ese periodo,
pero el crecimiento de PIB se redujo aún más, a 1.6%, lo que corresponde a una elasticidad
de 1.5.

151
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

FIGURA 5.9 Variación del consumo nacional de energía y del producto interno bruto de México

5.2 Evolución de la industria eléctrica mexicana

Los primeros sistemas de suministro de energía eléctrica aparecieron en México en el último


cuarto del siglo XIX y su desarrollo estuvo a cargo inicialmente de empresas privadas que se
fueron consolidando en dos grupos de capital extranjero.

En 1937 el presidente Lázaro Cárdenas creó la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con
el propósito de organizar y dirigir un sistema nacional de generación, transmisión y
distribución de energía eléctrica.

Cuando se estableció la Comisión Federal de Electricidad, el suministro de energía eléctrica


en México estaba limitado a los centros urbanos y a algunas zonas rurales próximas a ellos,
así como a ciertas instalaciones mineras e industriales.

La capacidad instalada para la generación de electricidad en 1937 era de 457 MW,


correspondiendo el 77.7% a plantas hidroeléctricas y el 22.3% a plantas termoeléctricas; la

152
EVOLUCIÓN DEL SECTOR ENERGÉTICO EN MÉXICO

energía eléctrica generada ese año fue de 2110 millones de kWh y el consumo de energía
eléctrica por habitante de 109 kWh.

Cincuenta años después, en 1987, la capacidad instalada había alcanzado el valor de 23145 MW,
la generación anual el de 96 310 millones de kWh y el consumo por habitante se había
incrementado hasta 1505 kWh.

Los sistemas eléctricos, antes dispersos, se han interconectado mediante una red de líneas
de transmisión de alta tensión que se extiende por el país, desde la frontera con Estados
Unidos hasta la frontera con Guatemala, como puede verse en el mapa de la figura 5.10.

El crecimiento anual promedio de la capacidad instalada en plantas generadoras ha sido


durante estos cincuenta años de 8.17% y el de la energía eléctrica generada de 7.94%.

Pueden distinguirse dos épocas en el desarrollo de las instalaciones de generación y


transmisión. En la primera, que va de 1937 a 1960, la Comisión Federal de Electricidad
coexistió con las dos empresas eléctricas privadas extranjeras que operaban en el país y se
dedicó principalmente a la construcción y operación de plantas hidroeléctricas y de las líneas
de transmisión correspondientes, vendiendo en bloque la energía eléctrica generada a las
empresas privadas, que realizaban la distribución y comercialización de esa energía además
de la producida en sus propias plantas, generalmente termoeléctricas. El primer proyecto
hidroeléctrico importante de esta primera época fue el de Ixtapantongo, que se inició dos
años después de la creación de la CFE y cuya operación comercial comenzó en 1944.

153
154
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

FIGURA 5.10 Sistemas eléctricos y red principal de interconexión 1990


EVOLUCIÓN DEL SECTOR ENERGÉTICO EN MÉXICO

La segunda época comenzó en 1960, año en el que el gobierno federal adquirió los bienes
de una de las empresas privadas, la Impulsora de Empresas Eléctricas, filial de la
corporación norteamericana American and Foreign Power Company, y la gran mayoría de
las acciones de la Compañía Mexicana de Luz y Fuerza Motriz, cuya casa matriz estaba en
Canadá. En ese año el Congreso de la Unión aprobó la adición al párrafo sexto del artículo
27 de la Constitución, propuesta por el presidente Adolfo López Mateos, que dice así:

Corresponde exclusivamente a la nación generar, conducir, transformar, distribuir y


abastecer energía que tenga por objeto la prestación de servicio público. En esta
materia no se otorgarán concesiones a los particulares y la nación aprovechará los
bienes y recursos naturales que se requieran para dichos fines.

Esta segunda época se caracterizó, en primer lugar, por un cambio en la escala de los proyectos
hidroeléctricos. A diferencia de la primera época, en la que se construyeron 41 plantas
hidroeléctricas relativamente pequeñas, que aprovechaban fundamentalmente los
escurrimientos de las partes altas de las cuencas hidrográficas, con gastos de agua bajos y
caídas grandes, en la segunda se realizaron proyectos grandes en partes más bajas de las
cuencas, con caudales importantes y caídas menores. El primer proyecto de este tipo fue el de
Infiernillo, en el río Balsas, que entró en servicio en 1965; para transmitir la energía eléctrica
generada en estas grandes plantas hidroeléctricas, más alejadas de los centros de consumo, fue
necesario recurrir a un voltaje de transmisión más alto, de 400 kV, que casi duplicó el de 230 kV
que se había introducido a principios de los años cincuenta.

La década de los años sesenta fue, en el ámbito mundial, un periodo de petróleo abundante
y barato y se caracterizó por la penetración creciente de los hidrocarburos como energéticos
para la generación de energía eléctrica. México no fue la excepción y así vemos como en
esta segunda época de la Comisión Federal de Electricidad se le dio preferencia a las
plantas termoeléctricas, especialmente a las que usaban combustóleo o gas natural como
combustible. El número de proyectos hidroeléctricos realizados se redujo, aunque el tamaño
de cada uno fue mayor, como ya se dijo, y creció considerablemente el de los proyectos
termoeléctricos, aumentando el tamaño de las unidades generadoras. A partir de esa época
la importancia relativa de la generación termoeléctrica aumentó, pasando de representar un
48% de la generación total en 1960 a un 81% en 1987. En las gráficas de las figuras 5.11 y
5.12 se muestra el crecimiento de la capacidad instalada y de la generación bruta entre 1937
y 1991.

155
156
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

FIGURA 5.11 Evolución de la capacidad instalada para generar electricidad


FIGURA 5.12 Evolución de la generación de energía eléctrica
EVOLUCIÓN DEL SECTOR ENERGÉTICO EN MÉXICO

157
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

Sin embargo, este proceso de crecimiento de la generación termoeléctrica a base de


hidrocarburos, que ha seguido hasta el presente, pasó por un periodo de cuestionamiento a
fines de los años sesenta y principios de los setenta. La causa fue la preocupación que
existía en esos años por la declinación de las reservas petroleras mexicanas frente a un
consumo creciente de productos petrolíferos, lo que causó finalmente que México se
convirtiera en un importador neto de petróleo entre 1970 y 1973. Esta situación hacía
aconsejable buscar nuevas fuentes de energía para generar electricidad, que contribuyesen
a disminuir la dependencia con respecto a los hidrocarburos.

De esa época de crisis petrolera mexicana y de preocupación por la diversificación


energética en la expansión del sector eléctrico, procedió la decisión de realizar un primer
proyecto nucleoeléctrico, el de Laguna Verde; incluso se llegó a proponer que la Comisión
Federal de Electricidad no realizara ni una planta generadora más que utilizara hidrocarburos
y que el desarrollo futuro se basara fundamentalmente en un programa nucleoeléctrico de
gran magnitud.

El descubrimiento de una nueva y rica provincia petrolera en el sureste de México, que


empezó a producir a principio de 1973, permitió superar la crisis, haciendo que se recuperara
la autosuficiencia petrolera e incluso que se generaran excedentes para la exportación. Sin
embargo, la elevación considerable de los precios mundiales del petróleo y del gas natural,
debida a los choques petroleros de 1973 y 1979, restaron competitividad a los hidrocarburos
para la generación de electricidad. Finalmente, los precios del petróleo se desplomaron a
mediados de la década de los ochenta, para iniciar después una lenta recuperación.

A pesar de algunas propuestas extremas, como la antes mencionada para eliminar


drásticamente los hidrocarburos de la generación de energía eléctrica, las decisiones que se
tomaron en la Comisión Federal de Electricidad a mediados de los años setenta para la
expansión del sector eléctrico se basaron en una estrategia de diversificación energética
más prudente y equilibrada: se inscribieron a partir de 1974 en el Programa de Obras e
Inversiones del Sector Eléctrico varios proyectos hidroeléctricos como Chicoasén y Peñitas
en el río Grijalva y El Caracol en el río Balsas, se amplió el programa de plantas
geotermoeléctricas y se promovió un programa para la utilización del carbón en el norte del
país, con una primera etapa consistente en la construcción de la planta carboeléctrica de Río
Escondido. Al mismo tiempo se mantuvo un programa de plantas termoeléctricas que utilizan
el combustóleo producido en las refinerías de Petróleos Mexicanos como subproducto de la
refinación del petróleo para la obtención de gasolinas y otros productos ligeros.

La crisis económica que se inició a mediados de 1982 y que se caracterizó


fundamentalmente por el problema de la deuda externa, redujo drásticamente la
disponibilidad de recursos financieros para el desarrollo del sector eléctrico durante varios
años. A pesar de que la economía nacional prácticamente no creció durante ese periodo el
consumo de energía eléctrica sí lo hizo, aunque a una tasa menor que en el pasado. La falta

158
EVOLUCIÓN DEL SECTOR ENERGÉTICO EN MÉXICO

de inversiones suficientes agravó el problema del deterioro de las instalaciones existentes,


principalmente de las plantas termoeléctricas, a causa de la imposibilidad de proporcionar
oportunamente el mantenimiento necesario. También empeoró el problema de las pérdidas
excesivas en los sistemas de transmisión y sobre todo de distribución, debido a no haberse
realizado las ampliaciones que requería el aumento de la carga. Estos problemas configuran
una situación típica de muchos países en desarrollo, donde la capacidad de generación
realmente operable es inferior a la capacidad nominal y donde las pérdidas de transmisión y
distribución llegan a exceder al 20% de la energía neta generada, cuando deberían ser
inferiores al 10%. En el caso de México, las pérdidas de transmisión y distribución
representaron en 1990 el 14% de la energía neta generada.

En esas condiciones de limitación de recursos financieros, se dio prioridad a soluciones que


requirieran un mínimo de inversión y dieran resultados a corto plazo. El programa
nucleoeléctrico se redujo primero y se aplazó por tiempo indefinido después (excepto la
terminación de las dos unidades de Laguna Verde) debido a sus altos costos de inversión y
largos periodos de construcción, así como por la falta de un consenso suficiente en la
opinión pública sobre la conveniencia de utilizar esa tecnología. En cambio, la baja de los
precios del petróleo, y en consecuencia del combustóleo, propició la realización de nuevos
proyectos de plantas termoeléctricas que usan ese combustible. Además se implantó un
programa para rehabilitar las instalaciones existentes, especialmente las plantas
termoeléctricas.

5.2.1 La reforma eléctrica de 1992 en México

La reforma reciente de la industria de suministro de energía eléctrica en México tiene su


origen en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte.

En el capítulo sobre energéticos de dicho tratado, se dispone lo siguiente sobre la energía


eléctrica:

Anexo 602.3
5. Electricidad

a) En México, la prestación del servicio público de energía eléctrica es un área


estratégica reservada al Estado. En México las actividades que comprende la
prestación del servicio público de energía eléctrica comprenden: la generación,
conducción, transformación, distribución y venta de energía eléctrica, excepto lo
que establece enseguida el Artículo 602.3 (5)-(b).

159
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

b) Las oportunidades para la inversión privada en México en plantas de generación


eléctrica incluyen:

I. Producción para autoconsumo

Empresas de las otras partes podrán adquirir, establecer y/o operar una planta de
generación eléctrica para la satisfacción de necesidades propias. La electricidad
generada que exceda los requerimientos propios de suministro de la empresa debe
ser vendida a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), y la CFE deberá comprar
dicha electricidad bajo los términos y condiciones acordados entre la CFE y la
empresa.

II. Co-generación

Empresas de las otras partes podrán adquirir, establecer y/o operar plantas de co-
generación, que generan electricidad por medio de calor, vapor u otras fuentes
energéticas asociadas con un proceso industrial. No es necesario que los dueños
de la planta industrial sean también los propietarios de la planta de co-generación.
La electricidad generada que exceda los requerimientos propios de suministro de la
empresa debe ser vendida a la CFE, y la CFE deberá comprar dicha electricidad
bajo los términos y condiciones acordados entre la CFE y la empresa.

III. Producción independiente de energía eléctrica

En México empresas de las otras partes podrán adquirir, establecer y/o operar
plantas de producción independiente de energía eléctrica (PIEE). La electricidad
generada por las plantas de PIEE para venta en México deberá ser vendida a la CFE
y la CFE deberá comprar dicha electricidad bajo los términos y condiciones
acordados entre la CFE y la empresa. Cuando una planta para PIEE localizada en
México y una empresa eléctrica de otra parte consideren que el comercio
transfronterizo de electricidad pueda ser de su interés las partes acuerdan que
estas entidades y la CFE deberán tener derecho a negociar los términos y
condiciones de los contratos de compra de energía eléctrica y de los contratos de
venta de energía eléctrica. Las modalidades para ejecutar dichos arreglos de
suministro se deja a los usuarios, oferentes y la CFE, y pueden tomar la forma de
contratos individuales entre la empresa estatal y cada una de otras entidades.
Dichos contratos deberán estar sujetos a aprobación reguladora.

5.2.2 Modificación de la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica

Las disposiciones sobre electricidad acordadas en el proceso de negociación del Tratado de


Libre Comercio no cumplían con lo que disponía la Ley del Servicio Público de Energía
Eléctrica vigente hasta diciembre de 1992 ni con lo dispuesto en el artículo 27 de la
Constitución citado anteriormente.

160
EVOLUCIÓN DEL SECTOR ENERGÉTICO EN MÉXICO

Para tratar de resolver esta contradicción el Poder Ejecutivo envió, con fecha del 16 de
noviembre de 1992, una iniciativa para modificar dicha Ley, donde se pretende resolver el
problema mediante una nueva redacción de su artículo 3º, que decía: "No se considera
servicio público el abastecimiento de energía eléctrica para satisfacer intereses particulares,
individualmente considerados".

El texto aprobado por el Congreso de la Unión es el siguiente:

Artículo 3º. No se considera servicio público

I. La generación de energía eléctrica para autoabastecimiento, cogeneración o


pequeña producción.

II. La generación de energía que realicen los productores independientes para


su venta a la Comisión Federal de Electricidad.

III. La generación de energía eléctrica para su exportación, derivada de


cogeneración, producción independiente y pequeña producción.

IV. La generación de energía eléctrica destinada a uso en emergencias derivadas


de interrupciones en el servicio público de energía eléctrica.

En cuanto a la exportación de energía eléctrica, en el artículo 36, fracción V, inciso 1, se


establece lo siguiente:

Artículo 36. La Secretaría de Energía, Minas e Industria Paraestatal, considerando


los criterios y lineamientos de la política energética nacional y oyendo la opinión de
la Comisión Federal de Electricidad, otorgará permisos de autoabastecimiento, de
cogeneración, de producción independientes, de pequeña producción o de
importación o exportación de energía eléctrica, según se trate, en las condiciones
señaladas para cada caso:

V. De importación o exportación de energía eléctrica, conforme a lo dispuesto en


las fracciones III y IV del artículo 3º de la ley.

En el otorgamiento de los permisos a que se refiere este artículo, deberá


observarse lo siguiente:

1) El ejercicio autorizado de las actividades a que se refiere este artículo podrá


incluir la conducción, la transformación y la entrega de la energía eléctrica de
que se trate, según las particularidades de cada caso.

Las nuevas disposiciones sobre exportación de energía eléctrica incluidas en la ley del
Servicio Público de Energía Eléctrica, que son menos restrictivas que las acordadas en el
Tratado de Libre Comercio de América del Norte ya que no requieren la intervención de la

161
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

Comisión Federal de Electricidad que sí está considerada en dicho tratado, pueden conducir
a la instalación en la región fronteriza de México de prolongaciones de los sistemas
eléctricos de empresas norteamericanas, que no estarían conectados a la red eléctrica
nacional y que implicarían un riesgo a la soberanía nacional.

En efecto, las empresas eléctricas del sur de Estados Unidos pueden tener interés en
instalar plantas generadoras de electricidad en territorio mexicano, para aprovechar las
ventajas económicas de una legislación ambiental menos estricta que la de Estados Unidos
y exportar la energía eléctrica conectándolas a sus sistemas con sus propias líneas de
transmisión como les autoriza el artículo 36 antes citado.

Por otra parte, los sistemas eléctricos del sur de Estados Unidos y el de México no pueden
funcionar interconectados en las condiciones actuales, debido a problemas técnicos
relacionados con el control de la frecuencia eléctrica, la estabilidad del suministro y las
capacidades de cortocircuito, de manera que esas instalaciones de empresas eléctricas
norteamericanas serían totalmente independientes del sistema eléctrico nacional.

Las modificaciones introducidas en la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica hacen
posible la participación de la iniciativa privada en la generación de energía eléctrica para
servicio público, según lo dispuesto en el artículo 36 bis.

Artículo 36 bis. Para la prestación del servicio público de energía eléctrica deberá
aprovecharse tanto en el corto como en el largo plazo, la producción de energía
eléctrica que resulte de menor costo para la Comisión Federal de Electricidad y
que ofrezca, además, óptima estabilidad, calidad y seguridad del servicio público, a
cuyo efecto se observará lo siguiente:

I. Con base en la planeación del sistema eléctrico nacional elaborada por la


Comisión Federal de Electricidad, la Secretaría de Energía, Minas e
Industria Paraestatal determinará las necesidades de crecimiento o de
substitución de la capacidad de generación del sistema.

II. Cuando dicha planeación requiera la construcción de nuevas instalaciones


de generación de energía eléctrica, la Comisión Federal de Electricidad
informará de las características de los proyectos a la Secretaría de Energía,
Minas e Industria Paraestatal. Con base en criterios comparativos de costos,
dicha dependencia determinará si la instalación será ejecutada por la
Comisión Federal de Electricidad o si se debe convocar a particulares para
suministrar la energía eléctrica necesaria.

Otra disposición de la Ley que puede contribuir a privatizar algunas partes del sistema
eléctrico es la que amplía el concepto de autoabastecimiento, como se expone en el inciso a
de la fracción I, del artículo 36, que dice así:

162
EVOLUCIÓN DEL SECTOR ENERGÉTICO EN MÉXICO

I. De autoabastecimiento de energía eléctrica destinada a la satisfacción de


necesidades propias de personas físicas o morales, siempre que no resulte
inconveniente para el país a juicio de la Secretaría de Energía, Minas e Industria
Paraestatal. Para el otorgamiento del permiso se estará a lo siguiente:

a) Cuando sean varios los solicitantes para fines de autoabastecimiento a partir de


una central eléctrica, tendrán el carácter de copropietarios de la misma o
constituirán al efecto una sociedad cuyo objeto sea la generación de energía
eléctrica para satisfacción del conjunto de las necesidades de autoabastecimiento
de sus socios. La sociedad permisionaria no podrá entregar energía eléctrica a
terceras personas físicas o morales que no fueren socios de la misma al aprobarse
el proyecto original que incluya planes de expansión, excepto cuando se autorice la
cesión de derechos o la modificación de dichos planes.

5.2.3 El desarrollo futuro de la industria eléctrica mexicana

En 2007 la capacidad instalada de generación ascendió a 59000 MW, de los cuales el 22.2%
correspondió a plantas hidroeléctricas, el 25.2% a plantas termoeléctricas que utilizan
combustóleo y 9.2% que utilizan carbón, 33% a plantas de ciclo combinado (de las que las
dos terceras partes corresponden a productores independientes), y 5.3 a turbinas de
combustión, que utilizan ambas gas natural, 2.7% a plantas nucleoeléctricas, 1.8 % a
geotermoeléctricas, 0.4 a plantas de combustión interna que usan diesel y 0.2% a plantas
eoeléctricas. La generación total de energía eléctrica para servicio público en el año de 2007
fue de 232.55 TWh, correspondiendo el 44% a plantas de ciclo combinado, el 22.9% a
plantas termoeléctricas convencionales quemando combustóleo y 13.7% a las que utilizan
carbón. Las plantas hidroeléctricas generaron el 11.6%, las nucleoeléctricas el 4.5% y las
geotérmicas y eólicas el 3.3%.

La red de transmisión, constituida por líneas de 400 kV y 230 kV tenía ese año una longitud
de 48019 km, la longitud de las líneas de subtransmisión de 161 kV, 138 kV, 115 kV, 85 kV y
69 kV era de 48465 km y la de las líneas de distribución de 34.5 kV, 23kV, 13.8 kV y 6.6 kV
sumaba 616306 km.

El desarrollo futuro de la industria eléctrica deberá estar condicionado por la preocupación


por la preservación del medio ambiente y en consecuencia por las medidas para disminuir
los impactos ambientales debidos a esa industria, contribuyendo así a enfrentar el problema
del cambio climático.

Sin embargo el sector energético tiene una gran inercia, debido a que implica grandes
inversiones que se amortizan en periodos de tiempo muy largos y los cambios se producirán
gradualmente.

163
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

En un futuro próximo la expansión de la industria eléctrica mexicana seguirá estando


caracterizada por el uso del gas natural en plantas de ciclo combinado, que es la opción más
eficiente y más económica.

Además se está produciendo una revolución en la industria del gas natural, con el desarrollo
de nuevos yacimientos no convencionales que están aumentando la oferta del gas. Se trata
principalmente del obtenido de formaciones geológicas de esquistos, fracturadas
hidráulicamente.

Con gas abundante y menos contaminante que el carbón y el petróleo, ese energético tendrá
una importancia creciente durante el transcurso del siglo XXI.

Las plantas de ciclo combinado alimentadas con gas natural irán sustituyendo a las plantas
termoeléctricas que queman combustóleo.

Deberá promoverse la penetración de fuentes de energía renovables, debidas directa o


indirectamente a la radiación solar, para contribuir a reducir los impactos ambientales
debidos a la generación de energía eléctrica.

En primer lugar debe considerarse la energía hidroeléctrica. Los desarrollos hidroeléctricos


constituyen frecuentemente parte de un aprovechamiento hidráulico de usos múltiples. Esto
es especialmente interesante con las condiciones hidrometereológicas que se tienen en el
territorio mexicano, caracterizadas por una estación de lluvias de unos cuatro meses de
duración y un periodo de estiaje el resto del año. Un desarrollo hidroeléctrico con capacidad
de almacenamiento de agua anual permite regular el gasto del río y obtener beneficios
adicionales para la agricultura, mediante el riego y el control de avenidas. Además puede
proporcionar agua para consumo urbano, contribuyendo a resolver un problema que se ha
agravado debido a la explosión demográfica ocurrida en México en el siglo XX.

México tiene muchos recursos hidroeléctricos sin explotar. En una evaluación de la Comisión
Federal de Electricidad se señala que el desarrollo de todo el potencial identificado permitirá
generar 152860 GWH en un año. De ese potencial se aprovechaba a principios del siglo XXI
el 20%.

En segundo lugar en cuanto a las posibilidades de las energías renovables para generar
electricidad está la energía eólica.

México tiene una de las zonas más favorables para el aprovechamiento de la energía eólica
en el Istmo de Tehuantepec, donde los vientos del norte soplan del Golfo de México hacia el
Oceáno Pacífico a lo largo de todo el año.

En 1994 entraron en servicio en la zona de La Ventosa siete aerogeneradores de 225 kW de


potencia cada uno, interconectados a un circuito de distribución de 13.2 kV de la Comisión

164
EVOLUCIÓN DEL SECTOR ENERGÉTICO EN MÉXICO

Federal de Electricidad, que han operado con un factor de planta del orden del 40%, muy
elevado para este tipo de energía, lo que demostró las grandes posibilidades de esta zona.

A principios de 2007 la Comisión Federal de Electricidad puso en operación en la misma


zona del Istmo de Tehuantepec el parque eólico, La Venta II, con 98 aerogeneradores de
850 kW de potencia.

En 2009 entró en servicio el parque eólico La Venta III con 78 unidades de 1300 kW de
potencia, también pertenecientes a la Comisión Federal de Electricidad, que tiene
proyectados cuatro campos más: Oaxaca I, II, III y IV con una potencia total de 405.6 MW.

También se han instalado cuatro campos eólicos propiedad de productores independientes,


con una potencia total de 423.4 MW y están previstos siete más que suman 1510 MW.

5.2.4 Situación energética de México a finales del siglo XX

En las figuras 5.13 a y b se representa el balance de energía de México correspondiente a


1995 y en la tabla 5.4 se proporcionan, en forma resumida, los datos numéricos de dicho
balance.

165
166
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

FIGURA 5.13a Balance nacional de energía, 1995 (petacalorías)


FIGURA 5.13b Balance nacional de energía, 1995 (petacalorías)
EVOLUCIÓN DEL SECTOR ENERGÉTICO EN MÉXICO

167
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

TABLA 5.4 Balance de energía de México 1995

Balance nacional de energía 1995 10 calorías


15

Energía primaria Energía secundaria Total


Producción nacional 2090.170 2090.170
Importaciones 4.824 86.301 90.125
Exportaciones -715.314 -64.284 -779.598
Variación de inventarios 0.369 9.448 9.817
Energía no aprovechada -23.176 -23.176
1356.876 31.465 1388.338

Oferta interna de energía: 1388.338


Energía primaria al mercado nacional
Carbón 50.264 3.7%
Petróleo 710.939 52.4%
Condensado 36.871 2.7%
Gas no asociado 57.705 4.3%
Gas asociado 319.168 23.5%
Nucleoenergía 20.649 1.5%
Hidroenergía 67.408 5.0%
Geoenergía 13.881 1.0%
Bagazo de caña 20.858 1.5%
Leña 59.115 4.3%
Eoloenergía 0.015 0.1%
1356.873 100.0%

Consumo propio y pérdidas del sector energético


Consumo propio 145.899
Pérdidas por transformación 236.892
Pérdidas por transporte, % oferta interna
distribución y almacenamiento 25.198
Diferencia estadística -3.421 29.1
404.568

Consumo final del mercado nacional


Industria 328.345 23.7 33.4
Transporte 353.639 25.5 35.9
Residencial, comercial y público 202.482 14.6 20.6
Agropecuario 23.562 1.7 2.4
Usos no energéticos 75.742 5.4 7.7
983.770 70.9 100.0

168
EVOLUCIÓN DEL SECTOR ENERGÉTICO EN MÉXICO

Los datos del balance nacional de energía de 1995 permiten realizar un diagnóstico de los
principales problemas del sector energético de México.

En primer lugar debe señalarse que el 53% de la energía primaria producida en el país se
exporta en forma de petróleo crudo, lo cual disminuye así la disponibilidad de este recurso no
renovable en el futuro.

El balance general de energía muestra también la gran dependencia del mercado nacional
de energía con respecto a los hidrocarburos, que representan el 82.9% de la oferta de
energía primaria al mercado nacional.

Otra información importante que puede derivarse del balance nacional de energía es la
relacionada con la baja eficiencia en la transformación y el uso de la energía que caracteriza
al sector energético mexicano y a la mayoría de los sectores consumidores.

Como puede observarse en dicho balance, el consumo propio y las pérdidas del sector
energético (que está constituido por Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de
Electricidad, principalmente) alcanza el 29.1% del consumo nacional de energía, o sea, que
para transformar las energías primarias en energías secundarias que puedan ser utilizadas,
el sector energético tiene consumos propios y pérdidas que representan cerca de la tercera
parte de la energía disponible para el consumo nacional; como comparación puede
señalarse que en el balance energético de Estados Unidos las pérdidas por conversión y
transmisión de energía son del orden del 25% de la oferta interna de energía y en Suecia de
menos del 20%.

A este consumo elevado de energía por parte del sector energético nacional, hay que
sumarle la energía no aprovechada, que significó una pérdida de 23.176  1015 cal en 1995 y
que se debe fundamentalmente a la quema en la atmósfera de una parte del gas natural que
se obtiene asociado al petróleo crudo, por falta de instalaciones suficientes para
aprovecharlo hasta el máximo técnicamente posible. Aunque el gas desaprovechado ha ido
disminuyendo en los últimos años, en 1995 se quemó todavía en la atmósfera el 6% del total
de gas producido ese año.

Una causa de la ineficiencia del sector energético ha sido la baja eficiencia de las refinerías
petroleras de Petróleos Mexicanos. En una mesa redonda sobre el tema "Las energías
nuevas y renovables al servicio de los países latinos", organizada por la Agencia Francesa
de las Economías de Energía, celebrada en París en diciembre de 1984, se señaló que las
refinerías de Petróleos Mexicanos consumían hasta dos veces más energía que sus
similares francesas, por unidad de producto producido.

Puede señalarse también la baja eficiencia de algunas plantas termoeléctricas de la


Comisión Federal de Electricidad, aunque la situación ha mejorado en los últimos años.

169
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

Si consideramos ahora el consumo final de energía, resalta como especialmente ineficiente


el sector del transporte, cuyo consumo representó el 35.9% del consumo final de energía en
1995. Esta ineficiencia se debe fundamentalmente a la estructura de este sector,
caracterizada por el uso excesivo de los automóviles particulares en el transporte urbano,
debido a la insuficiencia de los transportes públicos y por el predominio del transporte de
carga por carretera sobre el transporte de carga por ferrocarril, causado en parte por una red
ferroviaria insuficiente y anticuada.

El simple análisis del balance nacional de energía indica que los dos problemas
fundamentales de la producción, transformación y uso de la energía en México son la
excesiva dependencia con respecto a los hidrocarburos como fuente de energía primaria y la
baja eficiencia en la producción, la transformación y el aprovechamiento de energía.

170
BIBLIOGRAFÍA

Balance nacional de energía 1995. México, Secretaría de Energía, 1996.


Balances nacionales de energía 1965-1985. México, Secretaría de Energía, Minas e
Industria Paraestatal, 1987.
BERMÚDEZ, A. J. La política petrolera mexicana. México, Joaquín Mortiz, 1976.
LÓPEZ VANCELL, E. y C. VÉLEZ OCÓN. “Proyecciones del mercado de la energía en México”.
Boletín del Instituto de Investigaciones Eléctricas, Vol. 1, no. 7, México, noviembre de 1977.
MEYER, L. El auge petrolero y las experiencias mexicanas disponibles. Revista Foro
Internacional, El Colegio de México, 1978.
Prospectiva del sector eléctrico 1977-2006. México, Secretaría de Energía, 1997.
VIQUEIRA, J. “Generación y transmisión de energía eléctrica”, capítulo tercero del libro Hacia
el siglo XXI, México, Comisión Federal de Electricidad, 1992.
___________ México en la encrucijada energética. México, Representaciones y Servicios de
Ingeniería, 1981.
__________ Problemas de la energía en México. Revista Internacional de Desarrollo,
Volumen XXI, no. 82, junio de 1987.

171
CAPÍTULO 6

RECURSOS ENERGÉTICOS MUNDIALES

Los recursos energéticos primarios, o sea, aquellos recursos naturales que contienen
potencialmente energía, pueden clasificarse en dos grandes grupos:

Recursos energéticos no renovables, como los combustibles fósiles o el uranio, que


constituyen inventarios finitos que se irán agotando a medida que se utilicen; y recursos
energéticos renovables, como la energía solar directa o indirecta, que pueden obtenerse
indefinidamente en cantidades finitas.

A continuación se presenta información sobre evaluaciones recientes de los recursos


energéticos primarios mundiales. La principal fuente utilizada ha sido la "Encuesta sobre los
recursos energéticos 1980", preparada por el Instituto Federal de Geociencias y Recursos
Naturales de Hanover, antigua República Federal de Alemania, para la XI Conferencia
Mundial de Energía (CME), celebrada en Munich, Alemania, en septiembre de 1980.

Como se señala en el prólogo de ese documento, el conocimiento geológico actual de


nuestro planeta no es todavía suficiente para permitir una cuantificación precisa y completa
de los recursos energéticos minerales. Esto es todavía más aplicable a gran parte de los
recursos energéticos renovables, cuya tecnología para su aprovechamiento está en la fase
de desarrollo.

Por lo tanto, estos estudios deben considerarse como unas contribuciones adicionales a la
evaluación cuantitativa de los recursos energéticos. Aunque dan una visión general de los
conocimientos actuales, basada principalmente en datos e información recientes, no
pretenden ser una evaluación cuantitativa definitiva.

Se añade información más reciente tomada del "Compendio de información del sector
energético mundial", publicado por el Programa Universitario de Energía de la UNAM en 1999.
Para el petróleo se proporciona información sobre reservas probadas en 2004 y producción
en 2002 en la tabla 6.4.
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

6.1 Recursos energéticos no renovables

6.1.1 Recursos de carbón

De acuerdo con el estudio sobre recursos energéticos presentado en la XI reunión de la


Conferencia Mundial de Energía, los recursos de combustibles fósiles sólidos se estiman en
11183.7  109 toneladas in situ. De esa cantidad 1081.3  109 toneladas son reservas
probadas y las 10102.4  109 toneladas restantes son recursos adicionales, cuya explotación
económica no siempre será factible.

Las reservas de los distintos tipos de carbón se convierten a toneladas equivalentes de


carbón (TEC) según su poder calorífico, de acuerdo con los factores de conversión utilizados
en las estadísticas de las Naciones Unidas (1 TEC = 7 gigacalorías = 29.3 gigajoules).

En la tabla 6.1 se indica como se distribuyen las reservas probadas y los recursos
adicionales de acuerdo con los distintos tipos de combustibles fósiles sólidos.

Las reservas de carbón susceptibles de ser recuperadas en las condiciones técnicas y


económicas actuales son de 882  109 toneladas (687  109 TEC), o sea, el 66.8% de las
reservas probadas in situ.

TABLA 6.1 Reservas y recursos mundiales de combustibles fósiles sólidos


Carbón Carbón
Tipo de Lignito Turba Total
bituminoso y subbituminoso
información 10 TEC 19 TEC 10 TEC
9 9 9
antracita 10 TEC 10 TEC
9 9

Reservas probadas
774.6 172.8 113.2 20.7 1081.3
in situ
Reservas
487.7 111.6 88.1 5.8 693.2
recuperables
Recursos
6161.4 2991.4 848.3 101.3 10102.4
adicionales in situ
Duración estática*,
198 780 281 326
en años
Fuente: XI Conferencia Mundial de Energía, 1980
*Duración estática: se obtiene dividiendo las reservas recuperables por la producción anual

Para evaluar las reservas recuperables se consideraron los siguientes límites:

— Para el carbón, una profundidad máxima de 1500 m y un espesor mínimo del manto
de carbón de 0.60 m.

174
RECURSOS ENERGÉTICOS MUNDIALES

— Para el lignito, una profundidad máxima de 600 m y un espesor mínimo del manto de
2 m.

Por lo que se refiere a la cantidad de carbón que puede recuperarse de un yacimiento, el


estudio consideró un porcentaje de recuperación del 50% para las minas subterráneas
explotadas por el método de las cámaras y pilares; para las minas subterráneas explotadas
por el método de frente largo, el estudio considera que la cantidad de carbón recuperable
será netamente más elevada.

En la tabla 6.2 se dan las reservas recuperables de combustibles fósiles sólidos por
continentes y por grupos de países.

TABLA 6.2 Distribución de las reservas de combustibles fósiles sólidos


Reservas probadas recuperables Reservas adicionales in situ
Región
GtEC % GtEC %
África 32.6 4.7 146.5 1.5
América 200.2 28.9 2970.0 29.4
Asia 116.1 16.7 1454.1 14.4
exURSS 169.1 24.4 4469.8 44.2
Europa 138.8 20.0 448.2 4.4
Oceanía y
34.4 5.3 613.8 6.1
Australia
Total: 693.2 100.0 10102.4 100.0
Fuente: XI Conferencia Mundial de Energía

Los perfeccionamientos principales en la explotación de minas de carbón subterráneas han


consistido en los últimos años en una mecanización y automatización del método de
explotación de frente largo y del transporte del carbón a la superficie.

Se han desarrollado nuevas técnicas para la explotación de mantos de carbón de poco


espesor que incluyen la recuperación y utilización del metano, el desarrollo de excavadoras
automáticas programables, los soportes de techo continuos y nuevos tipos de máquinas
perforadoras de gran diámetro.

Para la explotación de mantos gruesos de carbón fallados y plegados, que presentan serias
dificultades de explotación, se utiliza actualmente el método de explotación hidráulica en
Canadá, Japón, Polonia y Rusia, con buenos resultados en cuanto a productividad,
recuperación y seguridad.

La producción de carbón a cielo abierto ha aumentado debido a la introducción de equipos


de excavación y transporte más grandes y potentes. Estos equipos gigantescos han
permitido la explotación a cielo abierto de yacimientos cuya explotación por ese
procedimiento no resultaba rentable debido al espesor de la capa de material inerte, que
actualmente, con los nuevos equipos, puede removerse en forma económica.

175
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

Las conclusiones del estudio son las siguientes:

a) El mundo posee recursos de carbón abundantes. Se considera que además de las


reservas y recursos actualmente evaluados podrían existir recursos adicionales en
regiones donde la explotación y exploración de carbón se han desarrollado poco,
especialmente en el hemisferio sur.
b) En consecuencia, el carbón puede contribuir en forma importante al suministro futuro
de energía y reducir así el riesgo de escasez de energéticos primarios debido a la
disminución de producción de petróleo y gas natural y a un desarrollo limitado de la
energía nuclear, causado por las dificultades que enfrenta actualmente este tipo de
energía.
c) El aumento de la producción y de la utilización del carbón requiere que se resuelvan
varios problemas relacionados con la protección del medio ambiente. En el caso de
explotaciones a cielo abierto, será necesaria la regeneración de la vegetación en las
zonas ya explotadas, como se hace actualmente en algunos países, principalmente
en Inglaterra. Deberán perfeccionarse los métodos de conversión de la energía del
carbón en otras formas de energía (eléctrica, combustibles gaseosos y líquidos) para
satisfacer criterios ambientales estrictos. Será necesario investigar también si el
aumento de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera puede tener efectos
desfavorables en el medio ambiente y cuál sería la contribución del uso del carbón a
ese aumento de CO2 .
d) El problema principal a corto plazo es que la producción y comercialización del
carbón no se han desarrollado suficientemente porque existen todavía en el mercado
otras fuentes de energía más baratas y más fáciles de manejar. Dados los largos
periodos de preparación que requiere la ampliación de la producción y el uso del
carbón, la producción futura de carbón puede resultar insuficientemente para encarar
la disminución de la producción de hidrocarburos, que en el mundo, puede producirse
en el siglo XXI.

6.1.2 Recursos petroleros

El documento sobre los recursos energéticos mundiales, preparado para la XI reunión de la


Conferencia Mundial de Energía, celebrada en Munich en septiembre de 1980, incluye una
estimación de los recursos mundiales de petróleo y de la máxima producción anual posible
de petróleo en el futuro hasta el año 2020.

Se consideraron, por una parte, los recursos de "petróleo convencional", o sea, el crudo y los
condensados de gas que pueden obtenerse utilizando las tecnologías actualmente
disponibles y a un costo que resulte rentable. Este petróleo convencional se refiere al
obtenido de los yacimientos terrestres y en el mar con tirantes de agua de 200 metros.

176
RECURSOS ENERGÉTICOS MUNDIALES

Por otra parte, se consideraron los recursos de petróleo no convencional, que se refiere al
que se podría obtener con técnicas que no están aún a punto y cuya rentabilidad aparece
actualmente incierta o insuficiente. Comprenden el petróleo que se obtenga de mares
profundos y regiones de clima polar, petróleos pesados y petróleos producidos por
recuperación perfeccionada, el obtenido de las arenas asfálticas y los esquistos bituminosos
y los carburantes sintéticos derivados del carbón.

6.1.2.1 Recursos de "petróleo convencional"

Conviene empezar por precisar lo que se entiende por reservas y recursos petroleros
recuperables. De acuerdo con la terminología adoptada en el estudio se definen los
siguientes términos:

Reservas probadas. Representan la fracción del total de recursos que no sólo se ha medido
cuidadosamente, sino que además se ha establecido que son explotables con la tecnología
actualmente disponible y bajo las condiciones económicas existentes o esperadas
localmente.

Reservas probadas recuperables. Son la fracción de las reservas probadas que pueden
recuperarse bajo las condiciones tecnológicas y económicas antes citadas.

Recursos adicionales. Cubren todos los recursos, adicionalmente a las reservas probadas,
que son por lo menos de interés económico previsible. Las estimaciones de recursos
adicionales reflejan, si no una certeza de la existencia de la totalidad de las cantidades
reportadas, por lo menos un nivel de confiabilidad razonable. No se incluyen recursos cuya
existencia es enteramente especulativa.

Recursos adicionales recuperables. Son la fracción de los recursos adicionales que


pueden recuperarse bajo las condiciones tecnológicas y económicas existentes.

Los recursos petroleros recuperables totales son la suma de las dos categorías recuperables
antes mencionadas e incluyen además el petróleo ya producido.

En la tabla 6.3 se presentan los datos de producción, reservas y recursos petroleros


mundiales recuperables.

177
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

TABLA 6.3 Reservas y recursos mundiales de petróleo


Producción Reservas probadas Recursos Recursos
acumula al recuperables al adicionales recuperables
Región
1-enero-79 10 1-ene-79 estimados totales
6

106 t % 106 t % 106 t % 106 t %


África 3750 7 8040 9 34000 16 45790 13
EEUU y
Canadá 17520 33 4480 5 24000 11 46000 13
América Latina 7040 14 7770 9 12000 6 26810
Lejano Oriente 8
y Pacífico 1720 3 2390 3 12000 6 16110 4
Cercano
Oriente 14680 28 51050 57 52000 24 117730 33
Europa
Occidental 560 1 2710 3 10000 5 13270 4
URSS, China
y Europa del
Este 7530 14 12700 14 64000 30 84230 24
Antártida 4000 2 4000 1

Total: 52800 100 89140 100 212000 100 353940 100


Fuente: XI Conferencia Mundial de Energía

Las reservas probadas de petróleo crudo en el ámbito mundial eran, en 1978, de 89 Gt


(1 gigatonelada = 10 9 toneladas) con un valor calorífico de 4089 exajoules (exajoule =
1018 joules), como puede verse en la citada tabla. En 1998 esas reservas eran de
1052.9  10 9 barriles, o sea, 164.7 Gt.

De acuerdo con las estimaciones de la mayoría de los expertos consultados, los recursos
recuperables totales de "petróleo convencional", suponiendo que la tasa promedio de
recuperación, que actualmente es de 25% del petróleo contenido en el yacimiento, pase al
40% hacia finales del siglo XX, están comprendidos entre 240 y 360 Gt. En el documento de
la Conferencia Mundial de Energía se propone el valor de 354 Gt. Hasta fines de 1978 el
15% de esa cantidad ya había sido recuperada, las reservas probadas representaban el 25%
y los recursos adicionales, el 60%.

Entre 1950 y 1973 la producción mundial de petróleo creció a una tasa anual media de
aproximadamente 7.5%. El cambio súbito en 1973 de este crecimiento sostenido se debió a
cortes de la producción en el Cercano Oriente y al cierre de pozos en Estados Unidos debido
al agotamiento natural de las reservas.

En la tabla 6.4 se dan las reservas probadas de petróleo en el año 2004 y la producción en
2002, por países y regiones geográficas, de acuerdo con un estudio publicado en la revista
Nacional Geographic de junio de 2004.

178
RECURSOS ENERGÉTICOS MUNDIALES

TABLA 6.4 Reservas probadas de petróleo en 2004 y producción en 2002


Reservas probadas (2004) Producción (2002)
Región
10 barriles 10 barriles
6 6

Medio Oriente:
Arabia Saudita 261000 2500
Irán 125000 1252
Irak 115000 735
Kuwait 99000 584
Emiratos Árabes Unidos 97800 684
Omán 15207 235
Yemen 5506 330
Siria 4000 128
2500 186
Total: 725013 6634
África:
Libia 36000 480
Nigeria 25000 710
Argelia 11314 310
Angola 5412 326
Egipto 3700 274
Gabón 2499 91
Congo 1506 93
Chad 1000 0
Total: 86431 2284
Europa, Asia y Australia:
Rusia 60000 2703
China 18250 1243
Noruega 10447 1149
Kazahanstan 9000 299
Azerbaijan 7000 110
India 5371 242
Indonesia 4700 407
Reino Unido 4665 842
Australia 3500 407
Malasia 3000 281
Brunei 1350 69
Dinamarca 1277 135
Total: 128060 7887
América:
Venezuela 77800 834
Estados Unidos 22677 2097
México 15674 1160
Brasil 8500 546
Ecuador 4630 143
Canadá 4500 808
Argentina 2820 269
Colombia 1842 211
Total: 138443 6068
Total mundial: 1077947 22873

179
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

6.1.2.2 Recursos de petróleo no convencional

A continuación se analizan los recursos incluidos en la denominación de petróleo no


convencional.

Recuperación perfeccionada. Se entiende por recuperación perfeccionada o terciaria, la


recuperación de petróleo de un yacimiento petrolero, adicional a la que puede obtenerse
económicamente por los métodos convencionales de recuperación primaria (debida a la
energía contenida en el reservorio) y secundaria (que se logra manteniendo la presión de
reservorio mediante la inyección de gas o de agua).

La recuperación perfeccionada comprende tres métodos básicos: métodos térmicos,


inyección de solventes o inyección de agua con sustancias químicas que favorezcan el
desplazamiento del petróleo.

Los métodos térmicos se usan para yacimientos de petróleo de alta viscosidad y comprende
dos tipos de técnicas: la inyección de vapor de agua y la combustión parcial de petróleo in
situ.

Los otros métodos de recuperación perfeccionada se aplican a yacimientos con petróleo de


relativamente baja viscosidad y comprenden principalmente:

— Inyección de CO2 o de nitrógeno, cuando las propiedades del reservorio cumplen


ciertas condiciones.

— Inyección de agua con productos químicos, ya sean surfactantes para reducir la


tensión superficial entre el petróleo y el agua, o polímeros para aumentar la
viscosidad del agua.

Se considera que la recuperación perfeccionada puede permitir elevar la cantidad de


petróleo recuperado de un yacimiento, del promedio actual de 25 a 30% a un porcentaje de
recuperación de 45 a 50%.

Petróleo de mares profundos y de zonas árticas. Los recursos petroleros bajo mares
profundos (más de 200 metros de tirante de agua) y de zonas árticas se han estimado en
unas 40 Gt. Las dificultades de explotación harán que la extracción de este petróleo no
resulte costeable más que con precios altos del petróleo convencional.

Arenas asfálticas y petróleos pesados. Las reservas mundiales in situ se estiman en


300 Gt, de las cuales sólo de un 5 a un 10% son explotables a cielo abierto. En 1967 se
iniciaron los trabajos para la explotación de arenas asfálticas en la provincia de Alberta, en
Canadá, que cuenta con reservas in situ de 120 Gt. Existe la instalación de la empresa GCOS

180
RECURSOS ENERGÉTICOS MUNDIALES

con una capacidad de producción de 50 000 barriles por día y en 1978 entró en servicio la de
la empresa Syncrude con capacidad de 125 000 barriles diarios. Los precios altos del
petróleo a principios del siglo XXI han impulsado la explotación de este recurso.

Se espera que en el futuro se lleguen a explotar los petróleos pesados de la franja del
Orinoco, en Venezuela, con reservas in situ de 100 Gt.

Esquitos o pizarras bituminosas. Las reservas in situ se han estimado en 400 Gt de las
cuales 30 Gt son explotables en las condiciones tecnológicas actuales. Existe una instalación
piloto en el estado de Colorado (Estados Unidos). Los costos de explotación se estiman
actualmente superiores al precio mundial del crudo.

Se ha propuesto un procedimiento de producción semi in situ, que podría reducir los costos
de producción y disminuir los problemas ecológicos, pero su factibilidad no se ha demostrado
todavía.

De acuerdo con las encuestas realizadas por la XI CME, las reservas probadas de arenas
asfálticas y de esquistos son aproximadamente de 86 Gt.

Hidrocarburos derivados del carbón. Con los procedimientos actualmente en


experimentación, utilizando solventes en presencia del hidrógeno, se esperaba obtener una
tonelada equivalente de petróleo bruto, por cada dos toneladas de carbón, con costos
competitivos comercialmente, siempre y cuando se disponga de carbón barato. Sin embargo,
las expectativas actuales son menos optimistas en cuanto a los costos y los Estados Unidos,
que había iniciado un programa ambicioso de combustibles sintéticos, lo ha reducido
drásticamente.

Combustibles de origen vegetal. En el estado actual de los conocimientos se considera


que los combustibles de origen vegetal, como el alcohol metanol, resultarán caros, debido a
los costos de la producción agrícola y a los costos de las instalaciones industriales de
transformación. Sin embargo, Brasil tiene en marcha un programa de producción de alcohol,
que se utiliza como carburante para los automóviles.

Conclusiones sobre el petróleo no convencional. El documento sobre los recursos


petroleros presentado en la XI Conferencia Mundial de Energía considera que de 200 a 300 Gt
de "petróleo no convencional" podrán comenzar a estar disponibles hacia principios del siglo
XXI. Su costo lo reservaría a usos donde el petróleo no fuese sustituido con la tecnología
disponible, como puede ser el caso del transporte aéreo y diversos usos no energéticos.

181
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

6.1.3 Recursos de gas natural

Los recursos recuperables totales de gas natural se estiman entre 200 y 300  1012 m3. El
documento presentado a la XI CME adopta el valor de 293  1012 m3.

Las reservas mundiales probadas de gas natural eran, en 1978 de 74  1012 m3, con un
valor calorífico de 2 762 exajoules y los recursos adicionales recuperables se estiman en
192  1012 m3. En 1998 las reservas probadas eran de 146.39  1012 m3.

En la tabla 6.5 se indica la distribución geográfica de esas reservas y recursos.

TABLA 6.5 Reservas y recursos mundiales de gas en 10 m


12 3

Producción Reservas Recursos Recursos


Región acumulada probadas adicionales recuperables
al 1-I-79 al 1-I-79 estimadas totales

26 33.4
África 0.1 7.3
42 66.4
EEUU y Canadá 16.9 7.5
10 16.5
América Latina 1.8 4.7
Lejano Oriente y Pacífico
10 13.5
Cercano Oriente 0.2 3.3
30 51.6
Europa Occidental 1.1 20.5
6 11.4
URSS, China y Europa del 1.5 3.9
Este
64 96.1
Antártica 5.2 26.9
4 4.0

Total: 26.8 74.1 192 292.9


Fuente: XI Conferencia Mundial de Energía

Las estimaciones anteriores no incluyen la producción de gas de fuentes no convencionales


como los reservorios geopresurizados, los yacimientos de carbón o los materiales orgánicos.

La conclusión del estudio de la CME es que en los próximos cincuenta años el gas natural
constituirá un recurso energético muy importante, además de ser utilizado en aplicaciones no
energéticas como la petroquímica.

El uso del gas natural es bastante más reciente que el del petróleo. La utilización de
yacimientos que contengan únicamente gas natural se ha desarrollado en las últimas
décadas. Aún ahora en algunos campos no se utiliza parte del gas asociado a la producción
de petróleo.

A principios del siglo XXI se empezó a obtener gas natural de fuentes no convencionales,
principalmente de formaciones geológicas de esquistos, fracturadas hidráulicamente, lo que
aumentó la oferta y presionó los precios a la baja.

182
RECURSOS ENERGÉTICOS MUNDIALES

La razón principal del tardío desarrollo de este valioso energético reside en la relativa
dificultad de su transporte y almacenamiento. Sin embargo, actualmente los problemas
técnicos han sido resueltos. Están en operación o en construcción gasoductos de gran
diámetro para transportar gas a grandes distancias. Además se ha desarrollado la tecnología
para la licuefacción del gas natural y esto hace posible transportar grandes cantidades de
gas por barco. Por último, se ha demostrado la factibilidad de almacenar volúmenes
considerables de gas natural en domos salinos o en roca porosa.

Los países donde el gas natural representa un porcentaje elevado de la energía total
consumida son productores importantes de gas y, con excepción de los Estados Unidos,
cubren su demanda interna y tienen excedentes para la exportación.

Holanda exporta el 50% de su producción de gas, Canadá, el 42% y Rusia, cantidades


importantes a Europa Oriental y Europa Occidental. Todas estas exportaciones se realizan
por gasoducto.

Otras importaciones se realizan en forma de gas natural licuado transportado en barcos


metaneros.

El gas natural se empezó a transportar a grandes distancias por tierra mediante gasoductos
en el siglo xx durante la década de los treinta y por barco, licuado, desde mediados de los
años cincuenta.

En la tabla 6.6 se comparan los costos de transporte de varias formas de energía.

TABLA 6.6 Precios del transporte de energía en 1976 en centésimos de dólar


Formas de energía c/10 BTU/100 millas
9

Petróleo crudo en buque tanque 0.3 a 0.6


Petróleo crudo por oleoducto 0.6 a 1.5
Gas natural por gasoducto 2.0 a 4.5
Carbón por ferrocarril 5.0 a 7.5

El transporte del gas natural por barco es considerablemente más costoso, debido a la
necesidad de licuarlo a una temperatura de 168 ºC bajo cero. Este costo depende en forma
importante de las inversiones iniciales en instalaciones para licuar el gas en el punto de
envío y gasificarlo en el punto de recepción; en cambio, el costo es poco sensible a la
distancia.

El transporte de gas por gasoducto submarino instalado a profundidades menores de 100 m


resulta más económico que el transporte por barco hasta una distancia de 950 km. Para el
caso de gasoductos instalados en aguas profundas (más de 100 m) el costo es inferior al
transporte por barco hasta una distancia de 450 km.

183
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

Como puede observarse por los datos anteriores, es siempre más costoso transportar gas
natural por cualquiera de los métodos mencionados que transportar petróleo crudo. Si, como
es usual, los precios del gas natural y el petróleo crudo, referidos al valor calorífico
equivalente, son iguales, el margen de ganancia para los vendedores de gas es menor
debido a los costos de transporte más altos.

En la tabla 6.7 se proporciona información sobre las reservas probadas de gas natural en
1998.

TABLA 6.7 Reservas probadas de gas natural 1998


Región 10 metros cúbicos
12

Norteamérica 8.35
Centro y Sudamérica 6.21
Europa 5.21
Ex Unión Soviética 56.70
África 10.22
Medio Oriente 49.53
Asia, Pacífico 10.17
Total: 146.39
Fuente: BP Statistical Review of World Energy

6.1.4 Recursos de uranio y torio

La estimación de los recursos mundiales de uranio y de torio resulta difícil debido a varios
factores que van de los problemas de clasificación de los recursos a la falta de información.

6.1.4.1 Recursos probados y probables de uranio

En la tabla 6.8 se presentan los datos referentes a las reservas probadas de uranio.

TABLA 6.8 Reservas probadas de uranio, 1996


Miles de toneladas
Región Recuperables hasta 130 Dls/kg
Norteamérica 720.7
Sudamérica 172.6
Europa 334.3
África 584.3
Medio Oriente 2.8
Asia 853.0
Oceanía 715.0
Total: 3382.7
Fuente: WEC Survey of Energy Resources, World Energy Council, 1998

184
RECURSOS ENERGÉTICOS MUNDIALES

6.1.4.2 Recursos no convencionales de uranio

Aparte de los recursos convencionales de uranio antes mencionados, existen otras posibles
fuentes de uranio.

En primer lugar pueden citarse algunas industrias en que el uranio puede recuperarse como
un subproducto, por ejemplo, en la producción de ácido fosfórico, en la lixiviación de ciertos
minerales de cobre y en la industria de minerales pesados.

También se han hecho trabajos de investigación para recuperar el uranio, como producto
principal, de la roca fosfatada, las pizarras o esquistos negros marinos, ciertas formaciones
graníticas en las que el contenido de uranio es mayor que lo normal, algunos yacimientos de
carbón y de lignito, así como del agua del mar.

Se considera que la contribución de los recursos no convencionales de uranio al


aprovisionamiento mundial será limitada, debido a varias razones tales como la falta de una
tecnología adecuada, costos elevados y consideraciones ecológicas.

6.1.4.3 Recursos estimados de torio

Además del uranio, hay otro elemento: el torio 232, que posee las características necesarias
para constituir un recurso fisil suplementario para la producción de energía nuclear y que es
relativamente abundante en la naturaleza. En efecto, el torio 232, que representa casi el
100% de los recursos naturales de torio, se transforma en uranio fisil 233 por captura de un
neutrón.

Los recursos mundiales razonablemente probados de torio, recuperables a costos inferiores


a 80 dólares por kilogramo de ThO2, se estiman actualmente en cerca de 700 000 toneladas.
La mitad de esos recursos se encuentran en la mazonita de yacimientos de arena con
minerales pesados, en las costas de la India. Casi todo el resto se encuentra en yacimientos
similares en Brasil, Australia, Malasia y Estados Unidos. Estos yacimientos costeros se
explotan actualmente debido a su contenido de minerales pesados (titanio, circonio, etc.) y
de tierras raras.

6.1.4.4 Demanda potencial mundial de uranio

El grupo de trabajo que elaboró el estudio, limitó el alcance de éste a la utilización del uranio
para la generación de la energía eléctrica, considerando que otras aplicaciones, como la
producción de calor para usos industriales o para la calefacción urbana, no tuvieron un
desarrollo en el siglo XX.

185
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

Las necesidades de recursos de uranio dependerán de las tecnologías que se utilicen:


reactores térmicos de fisión únicamente o la introducción adicional de los reactores de
neutrones rápidos o reactores de cría.

Los reactores térmicos de fisión actualmente en uso emplean el uranio muy ineficientemente,
ya que utilizan como material fisionable el isótopo 235U y el uranio natural únicamente
contiene 0.7% de este isótopo y 99.3% del 238U, que no es fisionable.

Como las reservas mundiales de uranio son limitadas, se considera que de continuarse
desarrollando exclusivamente este tipo de reactores para la generación de energía eléctrica,
el uranio se agotaría antes que el petróleo.

De aquí el interés que presenta el desarrollo de los reactores de neutrones rápidos o


reactores de cría. En estos reactores el combustible se compone de plutonio (que se obtiene
al reprocesar el combustible irradiado de los reactores térmicos de agua ligera o agua
pesada) y de uranio natural. Al mismo tiempo que consumen plutonio, los reactores de cría
convierten el isótopo 238U, que constituye el 99.3% del uranio natural, en plutonio y pueden
diseñarse los reactores de manera que produzcan más plutonio que el que consumen. Esta
propiedad de los reactores de cría permite utilizar casi toda la energía de fisión contenida en
el uranio y economizar así considerablemente esta materia prima, multiplicando por un factor
del orden de 70 el potencial energético de los recursos de uranio con respecto al que se
tiene al utilizarlos en los reactores térmicos actuales que utilizan uranio natural o uranio
ligeramente enriquecido como combustible.

El estudio considera dos escenarios principales para el futuro desarrollo de la energía


nuclear.

Por una parte el escenario A, sin reprocesamiento del combustible irradiado. En este caso
sólo se instalarán reactores convertidores térmicos y la demanda futura de uranio se
establece en el estudio en función del consumo de los reactores de agua ligera.

Por otra parte el escenario B, con desarrollo industrial de los reactores de cría, con un tiempo
de duplicación del combustible de 24 años. La utilización de los reactores de cría tendría
como consecuencia una reducción muy importante de la demanda anual del uranio.

Los problemas de seguridad de las plantas nucleoeléctricas y la falta de definición en lo


referente a la disposición final de los desechos radiactivos de alto nivel, así como la
oposición pública en muchos países, han frenado el desarrollo de la energía nuclear de
fisión.

186
RECURSOS ENERGÉTICOS MUNDIALES

6.1.5 Resumen de recursos energéticos no renovables

En la tabla 6.9 se presenta un resumen de los recursos energéticos no renovables mundiales


(combustibles fósiles y uranio).

TABLA 6.9 Recursos energéticos no renovables mundiales


Energético Reservas probadas recuperables Recursos adicionales estimados
10 joules 10 joules
18 18

Carbón 20313 295999


Hidrocarburos 11185 50796
Uranio 1925 2601
Total: 33423 349396
Fuente: XI Conferencia Mundial de Energía

Las reservas y recursos de uranio están calculados suponiendo que únicamente se utilizará
como material fisionable el 235U, en reactores térmicos. Puede verse que en esas
condiciones la aportación energética del uranio sería marginal. Si, en cambio, se
desarrollasen los reactores de cría, las cifras deberían aumentarse más de 60 veces y el
uranio se convertiría en un recurso energético muy importante.

Los datos de la tabla 6.9 muestran la importancia de las reservas y recursos de carbón, que
deberán jugar un papel importante en el futuro si se resuelven satisfactoriamente los
problemas ambientales asociados al uso de este energético.

6.2 Mercado mundial de energéticos primarios no renovables

La importancia del petróleo en el mercado mundial de la energía hizo que los precios del
petróleo tuvieran una gran influencia en los precios de otros energéticos y de la energía en
general. Comenzaremos en consecuencia, por exponer la evolución histórica de los precios
del petróleo.

6.2.1 El mercado mundial del petróleo

Se pueden distinguir varios periodos históricos en el desarrollo del mercado mundial del
petróleo.

187
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

6.2.1.1 Primer periodo: 1859–1870

En este periodo la industria petrolera, que era preponderantemente norteamericana, se


caracterizó por una competencia desordenada y una eficiencia muy baja en la producción: la
tasa media de recuperación era del orden del 5% del petróleo contenido en el yacimiento. La
oferta fluctuaba en función del descubrimiento de nuevos pozos; la demanda era
relativamente limitada, ya que estaba constituida principalmente por "aceite" para las
lámparas para iluminación doméstica; los precios fluctuaban en forma considerable.

6.2.1.2 Segundo periodo: 1871–1911

La industria petrolera, que continuó siendo principalmente norteamericana, tendió a


convertirse en un monopolio como resultado de la política de la Standard Oil Company,
fundada en 1870 por D. Rockefeller. La empresa no se interesaba en la producción de
petróleo bruto, sino que trataba de dominar el transporte, la refinación y la distribución de los
productos obtenidos y contribuía en forma importante a la normalización o estandarización
de dichos productos. En 1880 Standard Oil controla el 90% del transporte por oleoducto y el
80% de la refinación. La preponderancia que alcanzó la empresa permitió imponer sus
precios a los proveedores de petróleo crudo y a los compradores de sus productos
terminados o semiterminados. Esta preponderancia de Standard Oil causó que se aplicara
contra ella la ley antimonopolística y en 1911 la Corte Suprema de Estados Unidos ordenó la
división de la empresa en 33 compañías jurídicamente independientes, que sin embargo
continuaron dominadas por Rockefeller.

6.2.1.3 Tercer periodo: 1912–1928

En este periodo el mercado petrolero, que empezó a internacionalizarse, se volvió


competitivo. El desarrollo del automóvil creó perspectivas prometedoras para el mercado de
la gasolina. Se fundaron varias empresas multinacionales como la anglo-holandesa Royal
Dutch-Shell, dirigida por Deterding; Anglo-Persian Oil Company (después llamada British
Petroleum); Gulf Oil, fundada por los Mellon en Pensylvania y en Texas; y Texaco, creada
por dos financieros en Texas. Estas cuatro compañías se enfrentaron a la competencia de
las tres principales empresas resultantes del desmembramiento de la Standard Oil: Standard
Oil of New Jersey (que después se llamó Esso y Exxon), Socony-Mobil y Standard Oil of
California (SOCAL, denominada después Chevron).

Después de la Primera Guerra Mundial la baja de los costos de producción y la abundancia


de la oferta de petróleo tendieron a bajar los precios, lo que contribuyó a la desaparición de
los pequeños productores, especialmente en los campos petroleros de Texas, donde los
costos de producción eran superiores a los que se tenían fuera de Estados Unidos.

188
RECURSOS ENERGÉTICOS MUNDIALES

6.2.1.4 Cuarto periodo: 1929–1943

La baja de los precios del petróleo en el mercado mundial incitó a las grandes compañías
petroleras a ponerse de acuerdo para organizar el mercado. Se trató de empresas
integradas, que abarcaban todas las fases de la industria petrolera, desde la producción de
petróleo crudo hasta la refinación y la distribución y venta de los productos petroleros.

El 17 de septiembre de 1928 se realizó una reunión en Achnacarry (Escocia) a la que


asistieron los presidentes de las tres compañías petroleras más grandes: Standard Oil of
New Jersey, Anglo Iranian (antes Anglo-Persian) y Shell, los cuales coincidieron en la
necesidad de ordenar el mercado mundial del petróleo para poner fin a la guerra de los
precios. A este acuerdo se adhirieron las otras cuatro grandes compañías (Sconony Mobil
Oil, SOCAL, Texaco y Gulf), formándose así el grupo o cártel de compañías conocidas como
“las siete hermanas”. Se trataba de controlar la magnitud de los suministros al mercado
mundial y los precios.

El primero de los siete puntos del acuerdo establecía lo siguiente: "la aceptación por las
compañías de su volumen actual de negocios que, además, servirá de referencia para el
cálculo de aumentos futuros".

En cuanto a los precios, el procedimiento adoptado consistía en fijar una cotización única en
un solo punto de origen, el Golfo de México, y añadir el costo del transporte desde el Golfo
de México al punto de suministro. El precio resultante se aplicaba a todo el petróleo
independientemente de donde se hubiera producido y de la distancia real al punto de
suministro si el petróleo no provenía del Golfo de México. Este procedimiento permitía
rentabilizar el petróleo producido en Estados Unidos y tener ganancias adicionales con la
producción de petróleo en el Medio Oriente, donde los costos de producción eran menores,
creando así una renta diferencial que se apropiaban las compañías petroleras.

6.2.1.5 Quinto periodo: 1944–1946

Por presiones de la marina de guerra norteamericana, que consideraba excesivo


aprovisionarse de petróleo en el Medio Oriente, y pagarlo como si proviniera del Golfo de
México, se modificó la fijación del precio internacional del petróleo para mantener un precio
único, pero con dos posibles orígenes del petróleo: el Golfo de México o el Golfo Pérsico. La
renta diferencial que se apropiaban las compañías petroleras disminuyó en el caso del
petróleo producido en el Medio Oriente, pero “las siete hermanas” y la Compañía Francesa
de Petróleo controlan la producción en esa región, lo que les produjo una renta de
monopolio.

189
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

6.2.1.6 Sexto periodo: 1947–1959

Con el aumento del consumo energético en Estados Unidos, este país se convirtió en un
importador neto de petróleo y se inició un periodo de competencia con el desarrollo de las
sociedades petroleras independientes. Las siete compañías signatarias del acuerdo de
Achnacarry se vieron obligadas a establecer un precio del petróleo procedente del Medio
Oriente distinto del precio americano. En 1949 se estableció que el precio del petróleo
extraído en el Medio Oriente más el flete hasta la costa este de Estados Unidos fuera igual al
precio del petróleo extraído en Estados Unidos. Esto es posible porque los costos de
producción en el Medio Oriente eran considerablemente inferiores a los de Estados Unidos.

Esta forma de fijar los precios facilitó la penetración del petróleo del Medio Oriente en
Estados Unidos y en Europa.

6.2.1.7 Séptimo periodo: 1960–1972

Una serie de factores fueron limitando el monopolio de las grandes compañías petroleras.
Por una parte, se desarrollaron nuevas compañías independientes, que contribuyeron a un
aumento de la oferta y a la baja de los precios; por otra, se crearon empresas públicas
petroleras en varios países y además los países productores presionaban para aumentar su
parte en las ganancias.

A iniciativa del venezolano J.P. Pérez Alfonso, un grupo de cinco países productores: Arabia
Saudita, Kuwait, Irak, Irán y Venezuela crearon en 1960 la Organización de Países
Exportadores de Petróleo (OPEP), a la que se unieron después otros ocho países.

Inicialmente, de 1960 a 1970 la OPEP adoptó una estrategia defensiva. Logró que se
detuviera la guerra de los precios que libraban las compañías petroleras, con las
consiguientes bajas de precios y consiguió que se fijara un precio de referencia. Promovió la
participación progresiva de los países productores en el capital de las empresas petroleras
concesionadas. Obtuvieron un modesto aumento del precio de referencia del petróleo que
alcanza en junio de 1973 el valor de 2.90 dólares el barril, contra 1.80 en promedio de 1960
a 1971.

6.2.1.8 Octavo periodo: 1973–1980

De 1973 a 1975 la OPEP, aprovechando los acontecimientos políticos en el Medio Oriente,


especialmente la guerra árabe-israelí que causó la interrupción temporal de los suministros
de petróleo a varios países por el embargo árabe, impuso una cuadruplicación de los precios
del petróleo, que pasó a 11.65 dólares por barril.

190
RECURSOS ENERGÉTICOS MUNDIALES

Después de un periodo de calma entre 1976 y 1978, en el que la inflación mundial redujo el
precio real del barril de petróleo, los nuevos acontecimientos en el Medio Oriente y
especialmente la revolución en Irán, produjo otro aumento del precio del petróleo, que
alcanzó un valor superior a 30 dólares en moneda corriente.

6.2.1.9 Noveno periodo: 1981 en adelante

Los países desarrollados, importadores de petróleo, reaccionaron desde el primer choque


petrolero de septiembre de 1973, pero sobre todo del segundo de principio de 1979, por lo
que implementaron políticas de conservación de energía y de diversificación de la oferta
energética, promovieron la sustitución del petróleo por otros energéticos y estimularon la
producción de petróleo en países ajenos a la OPEP. A mediados de 1981 se manifestó un
exceso en la oferta mundial de petróleo y una presión a la baja sobre su precio. De 1982 a
1985 la OPEP desarrolló una política de defensa del precio que limitaba la producción
mediante la asignación de cuotas a los países productores miembros de la organización, lo
que causó la pérdida de una parte del mercado que beneficiaba a productores exteriores a la
OPEP, principalmente Gran Bretaña, México y Noruega. A fines de 1985 Arabia Saudita
rompió el frente común, bajando sus precios de exportación, y en 1986 el precio del petróleo
se desplomó a menos de 10 dólares el barril.

A partir de fines de 1986 la OPEP regresó a una estrategia defensiva que limitaba la
producción, con la colaboración de varios países exportadores no pertenecientes a la
organización, y se fijó un precio de referencia de 18 dólares el barril, que correspondió, en
moneda constante, a 7 dólares de 1974.

El conflicto del Golfo Pérsico, que se inició a mediados de 1990 con la invasión de Kuwait
por Irak, produjo una elevación del precio del petróleo en la segunda mitad de ese año, pero
después de la derrota de Irak el precio se estabilizó a niveles similares a los existentes antes
del conflicto. A principios del siglo XXI los precios del petróleo se elevaron
considerablemente, así como los del gas natural, alcanzando el petróleo más de 60 dólares
por barril, como resultado del aumento de la demanda y de los costos de producción.

6.2.1.10 Métodos actuales de fijación de los precios del petróleo

La pérdida de la capacidad de las grandes compañías petroleras para fijar los precios y las
modificaciones estructurales ocurridos en la organización de la industrial petrolera, han
conducido a grandes cambios en el funcionamiento del mercado petrolero mundial desde
principios de los años setenta.

Por lo menos el 50% del petróleo y de los productos petroleros que se consumen en el
mundo se comercializan internacionalmente. A fines de los años ochenta las principales

191
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

regiones exportadoras eran el Medio Oriente (41%), la antigua Unión Soviética (15%),
América Latina (11%), Norte de África (9%) y África Occidental (17%) y las principales
regiones importadoras correspondían a Europa Occidental (31%), Estados Unidos (23%),
Japón (15%) y el Sudeste Asiático (10%).

Del petróleo crudo producido actualmente, algo más del 50% pertenece a las compañías
nacionales de los países productores y el resto a las compañías petroleras internacionales.
Sin embargo, estas últimas comercializan también una parte del petróleo producido por las
compañías nacionales.

Las transacciones petroleras internacionales adoptan las siguientes modalidades: un 10%


aproximadamente corresponde a operaciones de trueque o a la compensación de deudas;
una cantidad semejante al petróleo que remunera las inversiones de exploración y
producción de las compañías internacionales, el 70% a contratos y 10% al mercado “spot”.

Los contratos tienen el propósito de asegurar una estabilidad en la transacción comercial


durante cierto periodo de tiempo, proporcionando a los compradores seguridad en su
abastecimiento y a los vendedores estabilidad en sus ventas. Esta forma de transacción se
desarrolló mucho después del primer choque petrolero, utilizando los precios fijados por la
OPEP. Al iniciarse la baja del precio del petróleo a mediados de 1981, los compradores
denunciaron los contratos cuyos precios eran más altos a los del mercado y los vendedores
trataron de adaptar los contratos a la nueva situación, por lo que redujeron la duración a un
año y previeron revisiones frecuentes de los precios. A partir de marzo de 1983 los precios
se establecen con referencia al precio del mercado spot.

En el mercado spot los precios se fijan instantáneamente en función de la oferta y la


demanda. Existen en el mundo varias plazas correspondientes a las diferentes regiones
mundiales: Róterdam y Londres para Europa del Oeste, Nueva York para Norteamérica,
Singapur para el Sudeste de Asia y el Lejano Oriente. Las cotizaciones de los precios no son
públicas; resultan de la apreciación de firmas especializadas (traders). Este tipo de mercado
existe desde hace mucho tiempo, pero manejaba una parte pequeña del petróleo
comercializado, menor del 5% en 1973.

El segundo choque petrolero, ocurrido en 1979, causó un gran aumento de la demanda


sobre este mercado y disparó los precios spot del petróleo, que superaron los precios
oficiales. A partir de esa fecha la importancia del mercado spot ha crecido llegando a
representar el 50% en 1984. Los precios del mercado spot han suplantado a los precios
fijados anteriormente por los productores y, como ya se dijo, constituyen la referencia para
todas las transacciones petroleras.

Se considera que en periodos de equilibrio del mercado petrolero, el precio spot del petróleo
crudo depende del promedio ponderado de los precios spot de los diversos productos

192
RECURSOS ENERGÉTICOS MUNDIALES

petroleros que pueden obtenerse de la refinación de ese petróleo crudo, lo cual se denomina
valor "netback" del petróleo crudo. A su vez los precios de algunos de esos productos
petroleros están relacionados con los otros energéticos que pueden sustituirlos en ciertas
aplicaciones, como el carbón y el gas natural.

6.2.1.11 Evolución reciente de las empresas petroleras multinacionales

La recuperación por los países productores de sus recursos petroleros, ocurrida


principalmente entre 1972 y 1979, pero que en el caso de México fue muy anterior, puesto
que se produjo en 1938, obligó a las empresas petroleras multinacionales a adaptarse a las
nuevas condiciones.

Hasta 1974 la casi totalidad del petróleo crudo producido en el mundo, con excepción de los
países comunistas, se comercializaba mediante contratos a largo plazo. Este petróleo era en
gran parte propiedad de las compañías petroleras internacionales, debido a contratos de
concesión con los países con recursos petroleros. Por ejemplo, en 1970 el 94% del petróleo
bruto comercializado en los países con economía de mercado era propiedad de las
empresas petroleras internacionales y sólo el 6% pertenecía a los países productores. En
1983, en cambio, las empresas petroleras sólo poseían el 36% y los países productores el
64%. Sin embargo, la pérdida de poder de las compañías petroleras multinacionales al nivel
de la propiedad del petróleo crudo ha sido compensada por un control progresivo de los
mecanismos de fijación de precios.

Los países productores de petróleo que han recuperado la soberanía sobre sus recursos
petroleros deben comercializar su producción siguiendo alguno o varios de los siguientes
procedimientos: contratos a término con compañías petroleras extranjeras, contratos de
Estado a Estado o venta en el mercado spot.

Por otra parte, las compañías petroleras obtienen su petróleo crudo mediante varios tipos de
contratos: contratos de concesión, en los que el Estado concesiona el derecho a explorar y a
explotar las reservas descubiertas (que son propiedad de la empresa petrolera) a cambio del
pago de regalías e impuestos.

Contratos de participación en la producción, en los que el Estado propietario de los recursos


petroleros otorga a una empresa petrolera la autorización de explorar y explotar, pero es el
propietario del petróleo descubierto. La empresa petrolera recibe a cambio de su asistencia
técnica y financiera, una parte de la producción.

Contratos de asistencia técnica, en que la empresa petrolera aporta su competencia técnica


a cambio de una remuneración financiera.

193
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

Después de un periodo, entre 1973 y 1981, en que las compañías petroleras multinacionales
intentaron diversificar sus actividades, participando en otros sectores energéticos como el
carbón y el uranio y en la conversión fotovoltaica de la energía solar, generalmente con poco
éxito, a partir de 1981 volvieron a centrar su interés en las actividades petroleras, dando
prioridad a la actividad de exploración y a la adquisición de reservas a través de fusiones o
de absorciones de compañías, lo que refleja la convicción de que las actividades de
producción son y serán más remuneradas que las de refinación y distribución.

En la última década del siglo XX se produce la privatización de empresas petroleras estatales


en varios países, la fusión de empresas petroleras y el desarrollo de nuevas empresas.

6.2.1.12 Los precios futuros del petróleo

En la figura 6.1 se muestra la variación del precio del petróleo (en dólares de 1986) en
relación con la producción de la OPEP. Se pueden distinguir cinco periodos:

FIGURA 6.1 Los precios mundiales del petróleo (en dólares de 1986) en relación con la producción de
petróleo crudo de la OPEP en millones de barriles por día

1965–1972. La producción de la OPEP aumenta considerablemente pero el precio, controlado


por las compañías petroleras multinacionales, casi no varía.
1973–1978. El primer choque petrolero causa un gran aumento de los precios y estabiliza la
demanda y la producción de la OPEP.

194
RECURSOS ENERGÉTICOS MUNDIALES

1979–1985. Después del segundo choque petrolero la producción de la OPEP disminuye


considerablemente, ya que la demanda no crece y aumenta la producción de
petróleo en países no pertenecientes a la OPEP. La reducción concertada de la
producción de los países de la OPEP permite defender los precios.
1986–1990. La falta de concertación entre los productores y el exceso de oferta de petróleo
causa el derrumbe de los precios. Esto estimula la demanda y la producción de
la OPEP empieza a crecer de nuevo.

El autor de este estudio, P. Criqui, investigador del Instituto de Economía y Política de la


Energía de la Universidad de Genoble (Francia), plantea la hipótesis de que la variación de
los precios del petróleo depende del nivel de producción de la OPEP y especialmente del
grado de utilización de la capacidad de producción de cinco países de la OPEP cuyas
reservas representan más del 60% del total mundial: Arabia Saudita (20%), Kuwait (10%),
Emiratos Árabes Unidos (10%), Irak (11%) e Irán (10%).

Si esta hipótesis es cierta, los precios futuros del petróleo dependerán del nivel de
producción de la OPEP y especialmente de los cinco países mencionados. En la mayor parte
de los escenarios, se supone que el crecimiento de la demanda mundial de petróleo será de
1 a 2% por año y que la oferta de los países que no están en la OPEP, se estancará, lo que
conducirá a una producción por parte de la OPEP de por lo menos 30 millones de barriles por
día, lo que saturará las capacidades de producción, el 70% de las cuales estarán en el Golfo
Pérsico en los cinco países mencionados a los que se puede agregar Qatar. La conclusión
es que a lo largo de los años noventa del siglo XX se consolida una tendencia al alza de los
precios mundiales del petróleo, que continuará a principios del siglo XXI.

6.2.2 El mercado mundial del gas natural

El costo elevado del transporte y la distribución del gas natural hace que los intercambios
internacionales de gas hayan sido limitados, del orden del 13% de la producción en 1986.
Sin embargo, la penetración del gas natural en los balances nacionales de energía y el
comercio internacional ha crecido en los últimos años, debido a que eso contribuye a la
diversificación energética y a que el gas natural es un energético menos contaminante que el
petróleo y el carbón.

El gas natural compite en sus usos energéticos con algunos productos petroleros por lo que
su precio internacional depende estrechamente del precio del petróleo. Los países
exportadores de gas han defendido la tesis de una paridad de los precios del gas y del
petróleo crudo en el punto de entrega, a poder calorífico equivalente, lo que implica que el
comprador pague el sobrecosto de transporte con respecto del costo de la cantidad
equivalente de petróleo crudo. Los países importadores, en cambio, sostienen que el gas
natural no es sustituto del petróleo crudo sino de ciertos productos petroleros, como el
combustóleo, o de otros energéticos como el carbón y en ciertos usos la electricidad, y por lo

195
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

tanto su precio debe competir con el de los energéticos a los que sustituye, lo que conduce a
un precio inferior al defendido por los productores. El gran crecimiento de la demanda de gas
natural a prncipios del siglo XXI ha causado un aumento considerable del precio del gas
natural.

Los principales exportadores de gas natural por gasoducto son Rusia, Holanda, Noruega,
Canadá y Argelia. El gas natural se exporta también en barcos metaneros, licuado a muy
bajas temperaturas, a partir de Argelia e Indonesia y en menor medida de Brunei, Malasia y
Abu Dhabi.

Los mayores importadores de gas natural son los países de Europa Occidental y de Europa
Oriental, Japón y Estados Unidos.

6.2.3 El mercado mundial del carbón

El comercio mundial del carbón se ha ampliado como resultado de los dos choques
petroleros. Los intercambios por vía marítima del carbón pasaron de 124 millones de
toneladas en 1974 a 269 en 1986, lo que corresponde al 10% de la producción mundial.

La estructura de estos intercambios también se ha modificado: en el siglo pasado, a


principios de los años setenta, la mayor parte del carbón comercializado internacionalmente
era carbón de coque para la industria siderúrgica; en 1986, en cambio, el carbón de coque
representa la mitad y la otra mitad es carbón para producir vapor. De los 135 millones de
toneladas de carbón importados para este uso energético, 90 corresponden a plantas
termoeléctricas, 25 a la fabricación de cemento y 20 para producción de calor para procesos
o para calefacción.

Los principales países exportadores son Australia con 37% del mercado, Estados Unidos
con 21% y Sudáfrica con 15%. En cuanto a la importación, se concentra en dos zonas:
Europa Occidental y el Lejano Oriente, principalmente Japón, Corea del Sur y Taiwán.

Los precios del carbón fluctúan, según sean las condiciones del mercado, entre un precio
mínimo determinado por el costo de producción de las minas australianas, del orden de
40 dólares la tonelada y un máximo de 70 dólares la tonelada, establecido por el costo de
producción de las minas norteamericanas.

En cuanto al desarrollo futuro del mercado internacional del carbón, las abundantes reservas
mundiales permitían augurar un crecimiento a mediano y largo plazo; sin embargo, los
impactos ambientales ligados al uso del carbón, como la lluvia ácida y el aumento del efecto
invernadero, podrían frenar ese desarrollo.

196
RECURSOS ENERGÉTICOS MUNDIALES

6.2.4 El mercado mundial del uranio

La demanda de uranio proviene del uso de plantas termoeléctricas con reactores nucleares
de fisión y de aplicaciones militares.

Las tres cuartas partes del uranio producido en el mundo se comercializan


internacionalmente; en 1989 esto representó 35 600 toneladas de óxido de uranio (U3O8). El
75% de las transacciones comerciales se efectúan en un mercado concurrencial, ya sea en
forma de contratos de largo plazo o de ventas en el mercado spot.

Actualmente el mercado del uranio está deprimido al haberse frenado el desarrollo de los
proyectos nucleoeléctricos en la mayor parte del mundo, por la oposición pública ante los
riesgos que se considera que implica el desarrollo de esta industria con la tecnología
actualmente disponible y la elevación de los costos. Las capacidades de producción de
uranio exceden la demanda y los inventarios son elevados, que representan el consumo de
varios años.

El precio de uranio en el mercado spot que pasó de 16.6 dólares la libra en 1973 a 71 entre
1975 y 1979, se desplomó en los años ochenta alcanzando en 1989 el valor de 8.85 dólares
la libra. No parece que esta situación vaya a mejorar a corto ni a mediano plazo.

6.3 Recursos energéticos renovables

6.3.1 Recursos hidráulicos

La energía hidráulica proporciona alrededor del 2% de la energía total utilizada en el mundo


y el 23% de la energía eléctrica.

Estimaciones recientes indican que el potencial hidroeléctrico mundial es de 2.2 millones de


MW con una producción potencial anual de energía eléctrica de 9.7 millones de GWh. El
producir esta energía en plantas termoeléctricas requeriría quemar 40 millones de barriles de
petróleo por día.

La capacidad hidroeléctrica en operación representa, de acuerdo con los datos anteriores,


únicamente el 15% del potencial total.

El potencial hidroeléctrico está distribuido, geográficamente, como se muestra en la tabla


6.10.

197
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

TABLA 6.10 Potencial hidroeléctrico mundial generación anual


Potencial técnicamente Potencial en
Potencial aprovechable operación Potencial en Potencial en
Región teórico construcción estudio
10 kWh
12 % 10 kWh
12
10 kWh
12
10 kWh % de col. 1 10 kWh
12 12
de col. 2
África 10.1118 3.14 31.0 0.151 3.1 0.047 0.201
Norteamérica 6.15 3.12 50.7 1.129 36.2 0.303 0.342
América Latina
Asia 5.67 3.78 66.7 0.299 7.9 0.355 0.809
Oceanía 16.486 5.34 32.4 0.465 8.7 0.080 0.368
Europa 1.5 0.39 26.0 0.059 15.10.04 0.020 0.032
ex URSS 4.36 1.43 32.8 0.842 58.9 0.094 0.197
3.94 2.19 55.6 0.265 12.1 0.191 0.17
Total: 44.28 19.39 43.8 3.207 16.5 1.090 2.12
Fuente: XI Conferencia Mundial de Energía

El potencial hidroeléctrico teórico anual se calcula a partir de la precipitación anual en cada


región y la altura sobre el nivel del mar de la superficie que recibe la precipitación.

Como puede observarse en la tabla 6.10 en los países industrializados se ha desarrollado


una parte importante de su potencial hidroeléctrico; en cambio, en los países en vías de
desarrollo la mayor parte está pendiente de desarrollar.

Las ventajas económicas de los desarrollos hidroeléctricos aumentan a medida que los
precios de los combustibles suben.

Pero, además, las plantas hidroeléctricas tienen las siguientes ventajas, que generalmente
no se toman en cuenta en las comparaciones económicas:

a) La energía hidráulica es un recurso renovable debido a la energía solar, que produce


el ciclo hidráulico.
b) La energía hidráulica no es contaminante y su impacto ambiental presenta en general
más aspectos favorables que desfavorables.
c) Los desarrollos hidroeléctricos pueden ser una parte de un aprovechamiento
hidráulico de usos múltiples, que beneficia a la agricultura y a otros sectores.
d) La energía hidroeléctrica puede producirse en grandes plantas generadoras o en
pequeñas plantas en regiones remotas de países poco desarrollados y contribuir así
a mejorar las condiciones de vida locales.
e) La flexibilidad de operación de las plantas hidroeléctricas las convierte en
especialmente útiles en los grandes sistemas eléctricos.
f) La larga vida de las instalaciones y los bajos costos de operación ocasionan que el
costo de la energía generada sea muy poco afectado por la inflación, al contrario de

198
RECURSOS ENERGÉTICOS MUNDIALES

lo que ocurre con las plantas termoeléctricas, donde el aumento del precio de los
combustibles afecta en forma importe el costo de la energía generada.
g) La tecnología de las plantas hidroeléctricas está bien establecida y la eficiencia de
estas plantas es muy elevada. Existen actualmente turbinas hidráulicas con eficiencia
de 95%.
h) Los progresos tecnológicos realizados en años recientes permiten modernizar las
instalaciones antiguas y lograr así aumentos de capacidad de generación de 10% y
más con poco costo.
i) Las plantas hidroeléctricas de rebombeo constituyen actualmente los sistemas de
almacenamiento de energía en gran escala más económicos y seguros.

En vista de todas estas ventajas, se considera que los desarrollos hidroeléctricos recibirán
en todo el mundo una renovada consideración.

En la tabla 6.11 se presenta la producción hidroeléctrica mundial en el año 1997.

TABLA 6.11 Generación hidroeléctrica en 1997


Región Terawatts-hora
Norteamérica 751.8
Centro y Sudamérica 506.4
Europa Occidental 496.7
Europa Oriental y ex Unión Soviética 247.7
Medio Oriente 16.1
Lejano Oriente y Oceanía 479.3
Total: 2557.7
Fuente: Internacional Energy Annual 1997

6.3.2 Recursos geotérmicos

La cantidad de calor almacenada bajo la superficie de la Tierra es mucho mayor que las
necesidades futuras de energía de la humanidad, pero sólo una fracción de ese calor podrá
utilizarse.

En la tabla 6.12, tomada del estudio del Electrical Power Research Institute (EPRI) para la
x CME, se indican los recursos geotérmicos mundiales potenciales, que comprenden toda
la energía térmica contenida en las rocas y los fluidos subterráneos, con una temperatura
mínima de 15 ºC y situados a una profundidad máxima de 3000 metros y la energía térmica y
eléctrica que podría teóricamente extraerse de esos recursos.

199
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

TABLA 6.12 Recursos geotérmicos mundiales


Recursos totales Potencial térmico Potencial eléctrico
Rango de temperaturas ºC
10 joules 10 joules 10 joules
21 21 21

< 100 36000 2600 0


100-150 3800 270 0
150-200 1100 68 17
> 250 73 3.5 0.9
Total: 40973 2941.5 17.9

La forma de utilización de la energía geotérmica depende de su temperatura. La energía


geotérmica a temperaturas inferiores a 150 ºC, llamada de baja entalpía, se utiliza en
algunos países, como Islandia, para calefacción. La energía geotérmica a temperaturas
superiores a 150 ºC, llamada de alta entalpía, se utiliza para la generación de electricidad.

Con la tecnología actualmente disponible, la explotación de la energía geotérmica se limita a


reservorios constituidos por una fuente de calor de origen magmático, una formación
geológica porosa impregnada de agua y un sello superficial constituido por una capa de
material impermeable. Estos son los llamados sistemas de convección hidrotérmicos.

Los sistemas geotérmicos de convección hidrotérmica se explotan mediante perforación de


pozos para extraer el fluido caliente. En los de baja temperatura (baja entalpía) se obtiene
agua, que como se dijo puede usarse para calefacción o para obtener agua caliente para
usos domésticos e industriales. En los de alta temperatura (alta entalpía) se obtiene,
dependiendo del tipo de reservorios, o bien vapor seco o una mezcla de vapor y agua.

Si la extracción del fluido caliente en un campo geotérmico en explotación se realiza a una


velocidad mayor que la recarga de agua al reservorio, estos recursos geotérmicos deberán
considerarse como no renovables.

En la tabla 6.13 se indica la capacidad instalada en plantas geotermoeléctricas en el mundo


en 1996, y la generación de energía eléctrica en ese año.

200
RECURSOS ENERGÉTICOS MUNDIALES

TABLA 6.13 Capacidad geotermoeléctrica instalada 1996


Capacidad instalada Generación Factor anual de
Región
Megawatts Gigawatts–hora carga
África
Kenia 45 390 0.99
Total: 45 390 0.99
Norte, Centro y Sudamérica
Argentina 1 4 0.60
Costa Rica 60 468 0.89
El Salvador 105 550 0.60
Estados Unidos 2842 15918 0.64
México 743 5729 0.88
Nicaragua 70 276 0.45
Otros Norte, Centro y
Sudamérica 4 21 0.57
Total: 3825 22966 0.68
Asia
Filipinas 1448 6539 0.51
Indonesia 308 2340 0.86
Japón 530 3350 0.72
Otros Asia 51 185 ND
Total: 2337 12414 0.60
Europa
Italia 512 3762 0.84
Otros Europa 72 429 ND
Total: 584 4191 0.82
Oceanía
Nueva Zelanda 258 2091 0.92
Total: 258 2091 0.92
Total Mundial: 7049 42053 0.68
ND: no disponible
Fuente: Survey of energy resources. World Energy Council, 1998.

Existen otros tipos de formaciones que podrían constituir fuentes de energía importantes.
Uno de ellos está constituido por rocas calientes secas. Para extraer la energía calorífica que
contienen sería necesario fracturar artificialmente la roca, inyectar agua fría y obtener vapor
de agua que podría utilizarse en una turbina de vapor para generar energía eléctrica.

La otra fuente de energía geotérmica está constituida por depósitos subterráneos de agua
caliente a alta presión, que contiene metano disuelto, denominados de agua geopresurizada.
Se tiene información de estas formaciones por perforaciones de pozos petroleros en las
costas de Louisiana y Texas, que han revelado la existencia de depósitos subterráneos de
agua caliente a profundidades de 4000 a 6000 m, que se encuentran a presiones hasta de
700 kg/cm2 y temperaturas del orden de 130 ºC y saturados de gas natural.

201
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

6.3.3 Recursos energéticos renovables no convencionales

Entre las fuentes de energía renovables no convencionales deben mencionarse, en primer


lugar, dos que podrían suministrar cantidades ilimitadas de energía, si se resuelven los
problemas científicos y tecnológicos para hacer posible su utilización en forma económica.
Se trata de la energía solar y de la energía de fusión nuclear.

En segundo lugar, pueden citarse fuentes de energía de posibilidades más limitadas, tales
como los recursos gravitacionales constituidos por la energía maremotriz y la de las
corrientes marinas, que tienen por origen la energía cinética del sistema Tierra-Luna-Sol, o
como el aprovechamiento energético de desechos orgánicos.

6.3.4 Energía solar

La radiación solar que alcanza la atmósfera terrestre corresponde a una cantidad de energía
de 5  1024 joules por año. Teniendo en cuenta el proceso de reflexión y absorción en la
atmósfera, la intensidad máxima de la radiación solar en la superficie de la Tierra alcanza un
valor del orden de 1 kW/m2.

El valor energético por año del flujo solar al nivel de la superficie terrestre varía de 2 kWh/m2
por día en latitudes como la del norte de Europa 6 kW/m2 por día en las zonas muy soleadas
de las regiones tropicales.

La utilización de la energía solar puede realizarse de forma directa, ya sea a través de un


proceso termodinámico o por conversión fotovoltaica en electricidad, o en forma indirecta
mediante el aprovechamiento de la energía del viento y de las olas, del gradiente térmico de
los mares tropicales y de la biomasa. La energía hidroeléctrica es también una forma
indirecta de aprovechamiento de la energía solar.

La energía solar que llega a la superficie de la Tierra equivale a 13 000 veces la producción
mundial actual de energía a partir de combustibles fósiles y de uranio. Pero la energía solar
tiene dos características que dificultan su aprovechamiento: la dispersión y la intermitencia;
las eficiencias de los sistemas de conversión actuales son muy bajas y los costos elevados.

A continuación se tratan brevemente los principales sistemas para la utilización de la energía


solar.

202
RECURSOS ENERGÉTICOS MUNDIALES

6.3.4.1 Conversión fototérmica

La radiación solar puede aprovecharse por captación directa para la producción de calor. Las
temperaturas alcanzadas dependen de los sistemas de captación utilizados, que pueden
clasificarse en sistemas de baja temperatura y de alta temperatura.

La obtención de calor a temperaturas algo inferiores a los 100 ºC puede lograrse sin
concentración óptica de la radiación solar; aprovechando el efecto de invernadero, se
alcanzan temperaturas hasta de unos 90 ºC. Generalmente se emplean colectores planos
constituidos por una superficie absorbedora, una cubierta transparente y un fluido para la
transferencia de calor, que puede ser agua o aire. Estos sistemas se utilizan en la
producción de agua caliente para usos domésticos o industriales y en la obtención de aire
caliente para calefacción o para el secado de productos agrícolas.

También puede aprovecharse la radiación solar para la refrigeración y acondicionamiento de


aire, lo cual constituye la fuente caliente en un proceso de refrigeración por absorción.

Con concentración óptica de la radiación solar pueden alcanzarse temperaturas muy


elevadas. Por ejemplo en el horno solar de Odeillo, en Francia, se han obtenido
temperaturas de 3800 ºC. Los sistemas de concentración pueden estar constituidos por
espejos parabólicos o por helióstatos, o sea, un conjunto de espejos planos que se orientan
continuamente para seguir el movimiento aparente del Sol. Los sistemas de este tipo con
temperaturas superiores a unos 250 ºC pueden usarse para obtener vapor de agua que
puede utilizarse en una turbina u otro motor térmico para producir energía mecánica y
eléctrica.

Existen varios proyectos, en distintos países, de instalaciones en las que una serie de
espejos orientables en forma continua concentran la radiación solar en una torre central
donde, mediante un cambiador de calor, se produce vapor a alta temperatura para mover
una turbina y generar electricidad. Los proyectos cubren un rango de capacidades de
generación de energía eléctrica de 10 MW a 100 MW; la temperatura de operación de las
turbinas, que utilizan el ciclo Brayton, es de unos 500 ºC y el área necesaria para los espejos
de una instalación de 20 MW es de alrededor de 60 000 m2.

6.3.4.2 Conversión fotovoltaica

La energía de la radiación solar puede utilizarse para producir una corriente eléctrica
continua mediante celdas fotovoltaicas, constituidas por semiconductores, principalmente de
silicio monocristalino o policristalino o de sulfuro de cadmio y sulfuro de cobre.

Los sistemas fotovoltaicos requieren de sistemas de almacenamiento de la energía eléctrica,


constituidos por baterías eléctricas, que constituyen una parte importante del costo de las

203
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

instalaciones, o bien, de sistemas de conversión de corriente alterna si se conectan a una


red eléctrica.

La energía eléctrica producida por conversión fotovoltaica de la radiación solar es


considerablemente más cara que la obtenida por medios convencionales. Los esfuerzos
actuales de investigación se orientan a lograr una disminución de los costos.

Las ventajas potenciales de la conversión fotovoltaica son muy grandes. Las celdas
fotovoltaicas no tienen partes móviles; su mantenimiento es muy simple y su vida útil muy
larga. La característica modular permite una gran flexibilidad para adaptarse a diferentes
necesidades y se presta a realizar instalaciones descentralizadas, pero también a
instalaciones conectadas a la red eléctrica.

En la tabla 6.14 se muestra la capacidad instalada mundial de celdas fotovoltaicas en 1996 y


la generación correspondiente de energía eléctrica, realizada principalmente con
instalaciones descentralizadas.

TABLA 6.14 Capacidad instalada y generación helioeléctrica con base en celdas fotovoltaicas 1996
Capacidad instalada Generación anual
Región
kilowatts Megawatts–hora
África
Botswana 600 1000
Egipto 2000 3540
Marruecos 3000 5400
Sudáfrica 11000 15000
Norteamérica
Canadá 1500 1500
Estados Unidos 4500 3169
México 10300 18056
Sudamérica
Argentina 1800 1643
Bolivia 470 686
Asia
China 8800 12000
Corea 2136 10240
Filipinas 217 269
India 28000 40000
Indonesia 2036 3000
Japón 38000 50000
Nepal 400 1728
Taiwán 48 72
Turquía 20 25
TABLA 6.14 Continuación

204
RECURSOS ENERGÉTICOS MUNDIALES

Capacidad instalada Generación anual


Región
kilowatts Megawatts–hora
Europa
Albania ND ND
Alemania 17418 12200
Austria 1063 1000
Dinamarca ND ND
Eslovenia 50 100
España 6960 12416
Finlandia 37 28
Holanda 3100 2600
Italia 5382 5700
Noruega 3000 200
Portugal 165 250
Suiza 9092 6247
Medio Oriente
Israel 200 350
Jordán 150 300
Oceanía
Australia 13000 20000
Total: 167445 kW
ND = No disponible
Fuente: Survey Energy Resources, World Energy Council, 1998.

A principios del siglo XXI las instalaciones fotovoltaicas conectadas a la red eléctrica
crecieron rápidamente, de manera que a finales del año 2010 la capacidad instalada total
ascendía a 12400 MW, el 90% conectada a la red eléctrica. Los principales países con este
tipo de instalaciones son Alemania, Japón y Estados Unidos.

6.3.5 Energía eólica

Los vientos se deben a las diferencias de temperatura y presión de la atmósfera terrestre y a


la rotación de la tierra y son influidos por las características topográficas locales.

La energía cinética anual de los flujos de aire en la atmósfera se estima en 3 1015 kWh, que
es alrededor del 0.2% de la radiación solar que llega a la Tierra. El potencial técnicamente
utilizable se supone como máximo de 3 1013 kWh anuales.

La energía eólica se ha utilizado durante siglos en la navegación a vela y en los molinos de


viento. Está actualmente disponible la tecnología para la utilización de molinos de viento para
bombear agua o generar electricidad. Para esta producción en pequeña escala de energía a

205
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

partir del viento los costos de instalación son del orden de 600 a 1000 dólares por kilowatt
eléctrico instalado.

La investigación se orienta actualmente al desarrollo de grandes aerogeneradores para la


producción de electricidad, conectados a las redes eléctricas existentes, lo que elimina la
necesidad de disponer de un sistema de almacenamiento de energía. En la tabla 6.15 se
informa de la capacidad eoloeléctrica mundial instalada y la generación correspondiente en
el año 1996.

TABLA 6.15 Capacidad instalada y generación eoloeléctrica 1996


Capacidad instalada Generación
Región
Megawatts Gigawatt-hora
África
Cabo Verde (isla) 3 5
Egipto 5 10
Marruecos ND 1
Total: 8 16
Norte, Centro y Sudamérica
Argentina 4 10
Brasil 3 5
Canadá 22 61
Costa Rica 20 35
Estados Unidos 1801 3482
Jamaica ND 1
México 2 5
Total: 1852 3599
Asia
China 23 40
Corea 1 ND
India 816 1430
Japón 10 20
Total: 850 1490
Europa
Alemania 1546 2032
Austria 3 5
Bélgica 4 7
Dinamarca 791 1217
España 211 317
Federación Rusa 5 10
Finlandia 7 11
Francia 7 12
Grecia 29 50
Holanda 292 430
Irlanda 6 11

206
RECURSOS ENERGÉTICOS MUNDIALES

Capacidad instalada Generación


Región
Megawatts Gigawatt-hora
Italia 34 33
Letonia 1 1
Noruega 4 10
Portugal 8 16
Reino Unido 265 486
República Checa 4 3
Suecia 105 143
TABLA 6.15 Continuación
Capacidad instalada Generación
Región
Megawatts Gigawatt-hora
Europa
Suiza 2 1
Ucrania 1 2
Total: 3325 4797
Medio Oriente
Irán 1 2
Israel 7 14
Jordán 2 2
Total: 10 18
Oceanía
Australia 2 7
Nueva Caledonia 3 5
Nueva Zelanda ND 1
Total: 5 13
Total Mundial 6050 9933
ND = No disponible
Fuente: Survey of Energy Resources, World Energy Council, 1998.

Otra manifestación de la energía eólica son las olas, que se producen por la fricción de las
corrientes de viento con la superficie acuática de los mares y los lagos. La potencia global de
las olas se ha estimado en alrededor del uno por ciento de la potencia eólica global, o sea,
unos 2 TW.

Existen algunos dispositivos experimentales para aprovechar la energía de las olas, que
pueden clasificarse en dos grupos:

a) Dispositivos que aprovechan la energía potencial debida a los cambios de nivel de la


superficie del agua, para comprimir aire o elevar agua que después puede operar una
turbina.
b) Dispositivos que aprovechan la energía cinética de las olas para mover flotadores que
actúan sobre el émbolo de un cilindro de algún tipo de motor.

207
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

6.3.6 Biomasa

La energía solar es absorbida por las plantas y convertida en energía química mediante un
proceso de fotosíntesis.

La biomasa, resultado de la fotosíntesis, constituyó hasta el siglo XVIII, en que empezó a


usarse el carbón en forma industrial, la principal fuente de energía de la humanidad, en
forma de leña para producir calor por combustión. Actualmente sigue siendo un recurso
energético importante en muchas zonas rurales, ya sea en forma de leña o de desechos
vegetales como la paja y el bagazo de caña.

La producción anual de biomasa es del orden de 155  109 toneladas con un equivalente
energético de 799  109 MW; de este total dos terceras partes se producen en los
continentes y una tercera parte en el mar. Esta información se detalla en la tabla 6.16.

TABLA 6.16 Producción mundial anual de biomasa


Producción anual de Equivalente
Biomasa Superficie 10 km
6 2
biomasa 10 t energético 10 MWh
9 9

Bosques 57 68 345
Monte bajo 26 2.4 12
Pantanos 24 15 70
Regiones agrícolas 14 9 44
Desiertos 24 0 0
Ríos y lagos 4 5 25
Total de regiones 149 100 495
continentales
Océanos 361 55 303
Fuente: XI Conferencia Mundial de Energía

La biomasa abarca toda forma de vegetales, incluyendo los residuos de los bosques y de las
cosechas y los desechos vegetales y animales. Sigue siendo un recurso energético
importante, ya que en el mundo representa el 10% de la oferta de energía primaria.

Gran parte de la biomasa se utiliza para producir calor por combustión para usos
domésticos, frecuentemente con tecnologías primitivas y rendimientos energéticos muy
bajos, del orden de 3 al 5%, mientras que en las instalaciones industriales modernas se
pueden utilizar los combustibles orgánicos con rendimientos del 12 al 30%.

Los desechos orgánicos vegetales y animales pueden convertirse en gas combustible


(principalmente metano) por un proceso de fermentación anaeróbica, que puede efectuarse
en instalaciones muy simples fácilmente realizables en el medio rural.

208
RECURSOS ENERGÉTICOS MUNDIALES

Algunos países han desarrollado programas para obtener combustibles industriales. El caso
más notable es la producción de alcohol en Brasil, a partir de la caña de azúcar, para
utilizarlo como combustible en los automóviles.

6.3.7 Energía térmica de los océanos

La idea de explotar la diferencia de temperatura entre las aguas superficiales y las aguas
profundas de los océanos, se remonta a cerca de un siglo. Estas diferencias de temperatura
son más notables en los mares tropicales, donde la temperatura superficial puede ser de
unos 25 ºC mientras que la temperatura del agua a profundidades del orden de 300 m puede
ser de 5 ºC a 10 ºC. Mediante un ciclo Ranking abierto o cerrado se estima que podría
obtenerse una potencial de 0.5 W/m2.

6.3.8 Energía maremotriz

La posibilidad de aprovechar la energía de las mareas está limitada a regiones costeras


donde las mareas alcanzan amplitudes excepcionalmente grandes. Existen unos 30 lugares
en el mundo donde la amplitud de las mareas y la configuración de las costas permite
realizar plantas hidroeléctricas para aprovechar las diferencias de nivel de las aguas entre
pleamar y bajamar, con una potencia total de generación de energía eléctrica de unos
6 000  105 kWh por año.

Existen actualmente en el mundo dos plantas maremotrices en funcionamiento: la planta de


La Rance en Francia, con una capacidad de generación anual de 500 GWh, y una pequeña
planta experimental en el mar de Kislaya en Rusia.

6.3.9 Fusión nuclear

La obtención de energía mediante la fusión nuclear consiste en la unión de núcleos de


átomos ligeros para formar núcleos más pesados, lo que va acompañado de liberación de
grandes cantidades de energía. Para lograr esto, los núcleos ligeros en la forma de un
plasma deben confinarse a altas densidades y temperaturas durante un periodo suficiente
para obtener la fusión.

Existen potencialmente varios ciclos para obtener la fusión nuclear; el que utiliza el deuterio y
el tritio, ambos isótopos del hidrógeno, requiere las condiciones más accesibles en cuanto a
temperatura y duración del confinamiento.

209
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

La investigación para tratar de demostrar de manera experimental la realización de la fusión


nuclear controlada se lleva a cabo actualmente siguiendo dos procedimientos diferentes. El
primero consiste en el desarrollo de sistemas de confinamiento magnético del plasma; el
más prometedor parece ser el sistema Tokamak, desarrollado inicialmente en la antigua
Unión Soviética. El segundo procedimiento trata de iniciar la fusión nuclear mediante un láser
de alta energía, usando confinamientos inerciales.

En cuanto a los recursos energéticos necesarios para utilizar la fusión nuclear, en caso de
que se demuestre su factibilidad técnica y comercial, puede señalarse que los recursos de
deuterio, que puede obtenerse a partir del agua, son prácticamente ilimitados.

En cuanto al tritio, que es un gas radiactivo artificial, puede obtenerse a partir de litio por
absorción de neutrones rápidos. El litio es un metal relativamente raro y según las
estimaciones actuales los recursos recuperables de litio son del orden de un millón de
toneladas, sin incluir al litio disuelto en el agua de mar. A largo plazo la recuperación del litio
del agua de mar podría suministrar todos los recursos necesarios.

Por lo tanto, si se logra controlar la fusión nuclear, constituirá una fuente de energía
prácticamente inagotable.

Los pronósticos más optimistas indican que podría tenerse en operación una instalación de
demostración de la fusión nuclear, a escala industrial, en la segunda mitad del siglo XXI.

210
RECURSOS ENERGÉTICOS MUNDIALES

BIBLIOGRAFÍA

APPENZELLER, T. “The end of cheap oil”, National Geographic, June 2004.


“Compendio de información del sector energético mundial 1999”, México, UNAM, Programa
Universitario de Energía, 1999.
INSTITUTO FEDERAL DE GEOCIENCIAS Y RECURSOS NATURALES DE LA REPÚBLICA FEDERAL DE
ALEMANIA. "Survey of energy resources". XI Conferencia Mundial de Energía. Munich,
1980.

211
CAPÍTULO 7

RECURSOS ENERGÉTICOS DE MÉXICO

En este capítulo se resumirá la información disponible sobre los recursos energéticos de


México.

La información sobre combustibles fósiles sólidos se ha tomado de la "Encuesta sobre


recursos energéticos 1980", realizada por el Instituto Federal de Geociencia y Recursos
Naturales, de la antigua República Federal de Alemania, para la XI Conferencia Mundial de
Energía. La información incluida en esta encuesta sobre los recursos energéticos de cada
país procede de los cuestionarios contestados por los distintos países, completada en
ocasiones con información de otras fuentes. En el caso de México, la información de la
encuesta completa se publicó, con el título “Perfil energético de México”, en el número de
agosto de 1979 del boletín informativo Energéticos, editado por la Comisión de Energéticos
de México.

Se proporciona información reciente sobre reservas de hidrocarburos, tomada del “Anuario


Estadístico 1999” de Petróleos Mexicanos y sobre la reclasificación de dichas reservas al
adoptarse por PEMEX los criterios de la Securities and Exchange Comision de los Estados
Unidos en 2003.

Los datos sobre reservas probadas de uranio se publicaron en el boletín Energéticos de


mayo de 1982.

La información sobre recursos geotérmicos procede de publicaciones de la Comisión Federal


de Electricidad y del Instituto de Investigaciones Eléctricas, y los datos sobre el potencial
hidroeléctrico de México se tomaron del estudio "Potencial hidroeléctrico nacional", publicado
por la Comisión Federal de Electricidad en 1978, actualizado con datos de 1992.

Se proporciona información sobre recursos renovables no convencionales procedentes de


diversas fuentes.
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

7.1 Combustibles fósiles sólidos

Bajo este nombre genérico se incluye en la "Encuesta sobre recursos energéticos 1980" de
la Conferencia Mundial de Energía, información sobre:

Carbón bituminoso y antracita


Carbón sub-bituminoso y lignito
Turba

En la tabla 7.1a se reproduce la información de la encuesta referente a los combustibles


fósiles sólidos de México y en la tabla 7.1b los criterios utilizados para la evaluación de estas
reservas y recursos. No aparece en la encuesta ningún dato sobre lignito y turba en México.

TABLA 7.1a Combustibles fósiles sólidos


Reservas Probadas Recursos Producción
Recursos In situ Antracita
Año recuperables coquizables adicionales en 1978
energéticos 10 t %
6
10 t % 10 t 10 t
6 6 6

Carbón
bituminoso y 1979 1500 1200 96 4 1300 6.61
antracita
Carbón sub-
1979 480 384 0 0 500 0
bituminoso

TABLA 7.1b Criterios para la evaluación de las reservas y los recursos de combustibles fósiles sólidos
Reservas probadas Recursos adicionales
Recurso Espesor Factor de Espesor Factor de
Profundidad Profundidad
energético mínimo del recuperación mínimo del recuperación
máxima m máxima m
manto m % manto m %
Carbón
bituminoso 500 0.9 80 700 0.8 80
y antracita
Carbón sub-
300 0.9 80 700 0.8 80
bituminoso

214
RECURSOS ENERGÉTICOS DE MÉXICO

215
FIGURA 7.1 Localidades carboníferas de la república mexicana
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

Todas las reservas probadas de carbón de México están localizadas en las cuencas
carboníferas del norte del estado de Coahuila, que son las más conocidas y las únicas
explotadas actualmente. En el mapa de la figura 7.1 se muestra la localización de estas
cuencas y de otras dos regiones carboníferas, cuyo conocimiento es preliminar, en Sonora y
Oaxaca. Se indican también localidades con posibilidades, anotándose el tipo de carbón
detectado.

7.2 Hidrocarburos

En la tabla 7.2 se presentan los datos oficiales de reservas totales de hidrocarburos (petróleo
y gas natural) al 1º de enero de 1999, tomados del “Anuario Estadístico 1999” de Petróleos
Mexicanos y en el mapa de la figura 7.2 se indica la localización de las zonas productoras.

TABLA 7.2 Reservas por regiones


Gas seco
Crudo Condensados
Región (miles de millones
(millones de barriles) (millones de barriles)
de pies cúbicos)
Marina noreste 20525 1272 4715
Marina suroeste 5341 782 3891
Norte 22303 2019 34322
Sur 10034 1963 12580
Total: 58204 6036 55507
Nota: las sumas pueden no coincidir por el redondeo
Fuente: “Memoria de Labores 1999”, PEMEX, 2000, pág. 58.

En la tabla 7.3 y en la figura 7.3 se presenta la evolución de las reservas totales de


hidrocarburos de 1989 a 2000, las cuales se presentaron durante años como reservas
probadas.

Algunos expertos cuestionaron los datos oficiales de reservas probadas de hidrocarburos,


alegando que las reservas asignadas a los yacimientos del campo petrolero de Chicontepec,
que según PEMEX ascienden a 18 789 millones de barriles, no debían considerarse como
reservas probadas ya que dadas las características de ese yacimiento, estos hidrocarburos
no pueden extraerse en forma económica usando las tecnologías actualmente disponibles.

216
FIGURA 7.2 Localización de las zonas productoras de hidrocarburos
RECURSOS ENERGÉTICOS DE MÉXICO

217
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

TABLA 7.3 Reservas totales de hidrocarburos 1989–2000


(millones de barriles)
Año Crudo Líquidos del gas Gas seco Total
b a

1989 46191 6821 14588 60600


1990 45250 6733 14467 66450
1991 44560 6738 14202 65500
1992 44292 6633 14075 65000
1993 44439 6786 13825 65050
1994 44043 6733 13740 64516
1995 43127 6648 13445 63220
1996 42146 6650 13262 62058
1997 42072 6400 12428 60900
1998 41392 6430 12338 60160
1999 40379 6211 12093 58683
2000 41495 6036 10673* 58204
*Cifra calculada
Cifras al inicio del año
a

Equivalente a crudo
b

Nota: en ediciones anteriores de la “Memoria de Labores”, se muestran las cifras como reservas
"probadas"
Fuentes: “Anuario Estadístico 1999”, PEMEX 1999, pág. 13.
“Memoria de Labores 1999”, PEMEX, 2000, pág. 58.

FIGURA 7.3 Evolución histórica de las reservas totales de hidrocarburos


Fuentes: Anuario Estadístico 1999. PEMEX 1999, página 13.
Memorias de Labores 1999, PEMEX, 200, página 58

En el año 2003 PEMEX adoptó los criterios de la Securities and Exchange Comision de
Estados Unidos, reconociendo que las reservas totales incluyen aquéllas consideradas como
probadas, probables y posibles, y proporcionó los datos que aparecen en la tabla 7.4, para

218
RECURSOS ENERGÉTICOS DE MÉXICO

los tres tipos de reservas. Además, la empresa admitió que las reservas probadas atribuidas
al yacimiento de Chicontepec se redujeron drásticamente, como se muestra en la tabla 7.5.

TABLA 7.4 Evolución histórica de las reservas de hidrocarburos (millones de barriles de petróleo crudo
equivalente)
Reservas Reservas Variación
Desarrollos y
Año al inicio Descubrimientos Revisiones Producción al final de (%) vs
delimitaciones
de año año 2000
Totales (3P)
2000 58204.10 313.4 -332.4 -562.5 -1468.70 56153.90
2001 56153.90 215.8 -39.3 -1885.9 -1493.60 52950.90
2002 52950.90 611.8 -602.5 -1420.6 -1507.50 50032.10
2003 50032.10 708.8 -185.1 -928 -1587.00 48040.80
2004 48040.80 -17%
Probadas + probables (2P)
2000 46244.60 145 -28.1 -82.2 -1468.70 44810.60
2001 44810.60 56.2 33.7 -706.9 -1493.60 42700.00
2002 42700.00 342.4 -316.4 -4176.3 -1507.50 37042.20
2003 37042.20 435.4 35.9 -1026.2 -1587.00 3490.30
2004 34900.30 -25%
Probadas (1P)
2000 34103.80 26.4 -24.1 -23 -1468.70 32614.40
2001 32614.40 20.4 92.7 -396.4 -1493.60 30837.50
2002 30837.50 124.8 -96.2 -9281.4 -1507.50 20077.20
2003 20077.20 151.7 281.7 -28.5 -1587.00 18.895.10
2004 18895.10 -45%
Fuente: PEMEX Exploración y Producción, marzo 2004.

TABLA 7.5 Reservas de hidrocarburos del Paleocanal de Chicontepec (millones de barriles


de petróleo crudo equivalente)

Reservas
Fecha
Probadas Probables Posibles Total
1 de enero de 2001 9725.0 3944.0 5120.1 18789.1
31 de diciembre de 2003 779.0 8690.1 8659.6 18128.8

En la figura 7.4 aparece el mapa del Golfo de México donde se indican las zonas marinas
económicas exclusivas de Estados Unidos, México y Cuba, en las que se supone la
existencia de yacimientos petroleros importantes, de explotación más costosa ya que se trata
de explotaciones marítimas con tirantes de agua grandes.

219
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

FIGURA 7.4 Reservas petroleras en el Golfo de México


Fuente: Cuba en la nueva geografía petrolera del Golfo
de México, Gian Carlo Delgado, El País

7.3 Uranio

En la tabla 7.6 se presenta en forma detallada la información sobre reservas nacionales de


uranio a enero de 1981.

La magnitud de las reservas probadas es de 8993.8 toneladas de U3O8, de las cuales 40%
se localizan en el estado de Chihuahua, 15.4% en Sonora, 5.9% en Durango y 38.7% en
Nuevo León.

220
RECURSOS ENERGÉTICOS DE MÉXICO

TABLA 7.6 México: reservas nacionales de minerales de uranio, enero 1981


Sitio Grado promedio % de U3O8 Toneladas de U
Chihuahua
El Nopal 0.29 311.5
Margaritas-Puerto III 0.12 1062.4
0.12 1524.9a
Nopal III 0.10 176.9
La Domitila 0.25 52.6
Otros: (depósitos minerales) 0.20 325.4
(lotes y concentrados) 0.05-0.2 87.2
Sonora 62.1
Los Amoles
0.19 409.9
Noche Buena 0.05 493.6a
Luz del Cobre 0.06 178.6
Otros 0.04 178.6
0.07 122.5
Durango
La Preciosa
0.06 181.2
El Mezquite 0.06 193.3a
Otros 0.05 77.6
Nuevo León 0.06 78.5a
La Coma
Buenavista 0.20 1134.0
El Chapote 0.20 1221.1
Otros 0.08 684.4
0.07 437.5
8993.8
a Indicado
Fuente: Boletín Energéticos, mayo de 1982

7.4 Recursos geotérmicos

En 1977 J. Guiza, del Instituto de Investigaciones Eléctricas, y S. Mercado, de la Comisión


Federal de Electricidad, publicaron una "Evaluación preliminar de los recursos geotérmicos
de México". El resumen de los resultados de esa evaluación se muestra en la tabla 7.7.

Para realizar la evaluación se utilizó el método de los geotermómetros de sílice y de sodio-


potasio-calcio para estimar las temperaturas de los reservorios con predominio de agua
caliente y en los reservorios con predominio de vapor se estimó la temperatura por similitud
con reservorios de este tipo estudiados en otros países. Se tomó como modelo la evaluación

221
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

expuesta en la publicación “Assesment of Geothermal Reserves of the United States”, 1975


del Geological Survey, USA, Circular no. 726.

TABLA 7.7 Evaluación preliminar del potencial de los reservorios geotérmicos


para la generación de electricidad 1977
Región MWe
Baja California 1757
Jalisco 1273
Michoacán 606
Total: 3636
Fuente: Guizar, J. y Mercado, S. “Evaluación preliminar de los recursos
geotérmicos de México”

El cálculo del potencial energético de los reservorios del tipo de convección hidrotermal está
basado en la extracción de una fracción del calor almacenado en el volumen de roca porosa
y permeable considerando despreciable la recarga de calor por conducción o movimiento del
agua, o sea que se considera, conservadoramente, la energía del reservorio geotérmico
como no renovable. El factor de recuperación, que indica la fracción del calor total
almacenado que puede recuperarse en forma de energía eléctrica, varía según las
características del reservorio; un valor típico es 0.02. La capacidad eléctrica a instalarse se
calculó considerando una vida útil del campo geotérmico de 30 años (sin recarga de calor).

Además de los reservorios geotérmicos localizados en las zonas mencionadas en la tabla


7.7 se conocen más de cien áreas con manifestaciones hidrotermales en el Eje Neovolcánico
y en Chiapas, principalmente, las cuales no han sido estudiadas todavía, y que podrían
contribuir a aumentar el potencial geotermoeléctrico.

En el mapa de la figura 7.5 se indican las manifestaciones termales en México y la


localización de los campos geotérmicos en explotación.

222
e la república mexicana
RECURSOS ENERGÉTICOS DE MÉXICO

223
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

En una evaluación posterior, publicada en el número de mayo/junio de 1985 del Boletín del
Instituto de Investigaciones Eléctricas, se dan los datos del potencial geotermoeléctrico que
aparecen en la tabla 7.8.

TABLA 7.8 Evaluación de recursos geotermoeléctricos 1985


Potencial geotermoeléctrico MWe
Reservas probadas 1500
Recursos probables 5000
Recursos posibles 6000
Fuente: Boletín IIE. Mayo/junio de 1985.

El aprovechamiento de la energía geotérmica para generar electricidad se inició en México


en 1959 con la entrada en servicio de una pequeña planta en Pathe, estado de Hidalgo. La
experiencia obtenida sirvió para desarrollar un proyecto mucho más ambicioso en el campo
de Cerro Prieto, localizado en Baja California Norte, cuya primera unidad empezó a generar
en 1973.

En 2004 existen cuatro campos geotérmicos en explotación, con las siguientes capacidades
de generación de energía eléctrica:

Cerro Prieto (Baja California Norte) 720 MWe


Los Azufres (Michoacán) 93 MWe
Los Húmeros (Puebla) 35 MWe
Tres Vírgenes (Baja California Sur) 10 MWe
Total: 858 MWe

7.5 Potencial hidroeléctrico

El estudio más completo sobre potencial hidroeléctrico nacional fue realizado y publicado por
la Comisión Federal de Electricidad en 1978 y se ha publicado también en la revista
Ingeniería, órgano oficial de la Facultad de Ingeniería de la UNAM, en su número 3 de 1980.
Los resultados resumidos de ese estudio aparecieron en el número de agosto de 1979 de
Energéticos, boletín informativo del sector energético publicado por la Comisión de
Energéticos.

En la tabla 7.9 se resume el potencial hidroeléctrico identificado, actualizado a 1992. De


acuerdo con dicha tabla, el desarrollo de todo el potencial hidroeléctrico actualmente
identificado permitiría generar anualmente 152 860 GWh, o sea, más que la generación total
de energía eléctrica producida en 1992 con todos los tipos de plantas.

224
RECURSOS ENERGÉTICOS DE MÉXICO

TABLA 7.9 Potencial hidroeléctrico de México 1992


Potencia instalada Generación media anual
Nivel de desarrollo No. de proyectos
MW GWh
Identificación 416 28788 81362
Evaluación 61 5786 15191
Prefactibilidad 19 3882 10929
Factibilidad 13 3941 10728
Diseño 7 1814 4628
Construcción 4 1608 4006
Operación 42 7850 25747
Operación suspendida 3 69 269
Total: 565 53738 152860

En la tabla 7.10 se indica la distribución por regiones del potencial hidroeléctrico identificado.

TABLA 7.10 Distribución del potencial hidroeléctrico


Región No. de proyectos Generación media anual GWh % generación total
Norte 13 1196 0.8
Pacífico Norte 159 38103 24.9
Pacífico Sur 142 35623 23.3
Golfo 147 31148 20.4
Sureste 104 46790 30.6
Total: 565 152860 100.0

Puede observarse en la tabla 7.9 que la capacidad hidroeléctrica en operación en 1992


representa únicamente el 16.8% de la que podría tenerse si estuviese desarrollado todo el
potencial hidroeléctrico identificado.

7.6 Recursos energéticos renovables no convencionales

7.6.1 Energía solar

De acuerdo con la información proporcionada en el "Estudio del clima solar en la república


mexicana", los estudios de radiación solar se iniciaron en México en 1911, y se
desarrollaron en el Observatorio Astronómico Nacional de Tacubaya de mayo de 1911 a
octubre de 1917 y se continuaron en el Observatorio Metereológico Central de Tacubaya de
enero de 1923 a junio de 1928. Con motivo del Año Geofísico Internacional se reanudaron
las observaciones de la radiación solar en México, el primero de julio de 1957, esta vez en la
Ciudad Universitaria como Observatorio Central. Actualmente además de este observatorio,

225
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

donde se miden todas las componentes del campo de radiación, se cuenta con observatorios
en Chihuahua y en Orizaba (Hidalgo), en los que se mide radiación global y radiación directa
total y espectral.

Existen por lo menos tres trabajos que indican los niveles de radiación sobre el territorio
nacional. El primero de ellos titulado "Radiación solar global en la república mexicana
mediante datos de insolación", de R. Almanza y S. López, del Instituto de Ingeniería de la
UNAM, publicado en 1975; el segundo se titula "La distribución de la radiación global en
México evaluada mediante la fotointerpretación de la nubosidad observada por satélites
meteorológicos", de E. Hernández, del Instituto de Investigaciones de Materiales de la UNAM,
publicado en 1976 y el tercero, ya citado, "Estudio del clima solar en la república mexicana",
de I. Galindo y A. Chávez, del Instituto de Geofísica de la UNAM, publicado en 1977. En 1991
el Programa Universitario de Energía de la UNAM publicó una actualización de ese estudio,
realizada por I. Galindo y M. Valdés.

La república mexicana, que se encuentra localizada entre los 1433' y 3243' de latitud norte
y tiene una superficie de casi dos millones de kilómetros cuadrados comprende en gran parte
de su territorio regiones de alta insolación, como lo comprueban los estudios antes citados.
En el mapa de la figura 7.6, tomado del "Estudio del clima solar en la república mexicana", se
indica la distribución de la radiación solar total correspondiente al mes de julio.

7.6.2 Energía eólica

La información sobre velocidades del viento en el país se encuentra concentrada en el


Servicio Meteorológico Nacional. Esta información proviene de 87 observatorios
meteorológicos y 3480 estaciones climatológicas distribuidas por todo el territorio nacional.

Partiendo de esta información, en la División de Fuentes de Energía del Instituto de


Investigaciones Eléctricas se han analizado los datos de velocidad media y máxima del
viento y velocidad media del viento dominante registrados durante un periodo de 16 años
(1961-1976) por 68 observatorios y 96 estaciones. Una revisión de la confiabilidad de esta
información condujo a la conclusión de que la única información confiable es la de los
observatorios meteorológicos.

Se calcularon promedios aritméticos mensuales, estacionales y anuales de los datos


registrados de velocidad media y máxima del viento y de velocidad media del viento
dominante. Los resultados se han resumido en siete tablas.

226
RECURSOS ENERGÉTICOS DE MÉXICO

FIGURA 7.6

227
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

En el artículo "Estudio preliminar del viento en México", publicado en el número de


agosto/septiembre de 1980 del Boletín del Instituto de Investigaciones Eléctricas, de donde
se tomó la información anterior, se concluye: "Si bien es limitada en número la información
de los observatorios meteorológicos, son suficientes para hacer una regionalización gruesa
de los vientos en la capa superficial sobre el territorio nacional, apoyándose en
conocimientos de la física de la capa límite atmosférica y procesos computacionales de
simulación. Esta información dará la pauta preliminar para planear y desarrollar estudios
específicos sobre el viento en zonas y regiones delimitadas, orientados a establecer con
mayor precisión el potencial energético eólico y las otras características de interés
específico".

En relación con lo anterior, el grupo de trabaja en energía eólica de la División de Fuentes de


Energía del Instituto de Investigaciones Eléctricas ha realizado el "Estudio preliminar y
potencial de La Ventosa, Oaxaca, para el aprovechamiento de la energía eólica", publicado
en el número del Boletín del Instituto de Investigaciones Eléctricas antes citado.

Se reproducen a continuación algunos párrafos de dicho estudio:

El lugar de la república mexicana que cuenta con las condiciones de mayor


intensidad de viento a lo largo del año es aparentemente la zona de La Ventosa, en
Oaxaca. La información sobre condiciones de viento más cercana a ese lugar se
tiene en el Observatorio Meteorológico de Salina Cruz, Oaxaca.

Hace varios años, con el patrocinio de la Comisión Federal de Electricidad, se


instalaron dos estaciones anemográficas en la zona, registrándose en una de ellas
vientos superiores a 30 km/h por más de 3500 horas en el periodo de un año,
superando las 200 horas los vientos superiores a 40 km/h.

El estudio del Instituto de Investigaciones Eléctricas señala que las características de la zona
son favorables para la instalación de grandes aerogeneradores conectados a la red eléctrica
existente.

En 1994 entraron en servicio en la zona de La Ventosa siete aerogeneradores de 225 kW de


potencia cada uno interconectados a un circuito de distribución de 13.2 kV de la Comisión
Federal de Electricidad. Durante los siete primeros meses de operación se generaron 4665 kWh,
lo que significa un factor de planta muy elevado del 63.8%.

La Comisión Federal de Electricidad estima que el potencial eoloeléctrico en el Istmo de


Tehuantepec es del orden de 2500 megawatts eléctricos y realizó en el año 2005 un
concurso internacional para iniciar su desarrollo, el cual fue ganado por dos empresas
españolas que, bajo el esquema de productor independiente de energía, suministrarán la
energía eléctrica generada a la CFE.

228
RECURSOS ENERGÉTICOS DE MÉXICO

7.6.3 Biomasa

Como se señala en el estudio "Alternativas energéticas en América Latina" realizado por el


Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, en 1979:

En pocos países de la región existen datos relativos al consumo de fitomasa como


combustible y casi ninguno de ellos lo considera en sus balances y planificación
energética. Datos indirectos sobre deforestación pueden ser indicativos pero es
evidente que un esfuerzo serio de cuantificación queda aún por hacer.

Respecto a la existencia de materiales para alimentar digestores anaeróbicos, la


incertidumbre es aún mayor y en general no hay estimaciones fundamentales
sobre la potencialidad de los recursos.

Por lo que respecta a México, de acuerdo con el estudio "Energéticos: Panorama actual y
perspectivas", del Instituto Mexicano del Petróleo, la importancia relativa del consumo de
combustibles vegetales ha venido decreciendo notablemente en las últimas décadas: “Según
datos de la Comisión Económica para América Latina, en 1940 representaba el 15% del
consumo bruto total de energía en México; en 1950 dicha participación se redujo al 8% y
para 1955 representó sólo el 6%; en 1972, de acuerdo con estimaciones realizadas por la
Subdirección de Estudios Económicos y Planeación Industrial del Instituto Mexicano del
Petróleo, el consumo de combustibles vegetales efectuado fundamentalmente en el sector
doméstico, fue del orden del 3.9% del consumo nacional de energéticos". En los centros
urbanos el consumo de carbón vegetal como combustible doméstico fue reducido
drásticamente desde los años cuarenta por el uso de la tractolina y el gas licuado.

La disminución del consumo de combustibles vegetales debe entenderse en términos


relativos, ya que en valor absoluto el consumo ha disminuido muy poco. Para 1960 se estimó
en 4.8 millones de toneladas de carbón vegetal y leña, para 1970 en 4.5 millones de
toneladas y para 1982 en 4.2 millones de toneladas, con un valor energético equivalente a
1.8 millones de metros cúbicos de petróleo crudo (11.3 millones de barriles).

Debe añadirse a la información anterior que por lo que hace al uso de productos vegetales
en el sector industrial, en México se sigue usando el bagazo de caña como combustible en
los ingenios azucareros.

7.7 Resumen de recursos energéticos de México

En la tabla 7.11 se resumen los datos sobre reservas probadas de los recursos energéticos
no renovables y sobre los recursos hidroeléctricos, que son los únicos recursos renovables
que se han evaluado con suficiente precisión. Puede verse que los hidrocarburos (petróleo

229
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

más gas natural) constituyen, con mucho, los recursos más abundantes. Por lo que hace a la
energía hidroeléctrica, la generación de 152 860 GWh/año durante 3.3 años produce una
energía de 1257.3  1012 kcal, o sea, equivalente a las reservas de uranio.

TABLA 7.11 Recursos energéticos de México 2003


Recursos no renovables
Equivalente
Recurso Tipo de información Cantidad
energético kcal
Hidrocarburos Reservas probadas 18895  10 B 28535  10
6 12

Carbón no coquizable Reservas probadas 514  10 t 2352  10


6 12

Uranio Reservas probadas 8993.8 t 1250  10


12

Geotermia Potencial identificado 315360 GWh 787  10


12

Recursos renovables
Hidroelectricidad Potencial identificado 152860 GWh/año 381  10
12

Equivalentes energéticos kcal


1 barril de petróleo 1 510 163
1 tonelada de carbón 4 575 000
1 kilogramo de uranio 139 000 000
1 kilowatt hora 2496

230
RECURSOS ENERGÉTICOS DE MÉXICO

BIBLIOGRAFÍA

ALMANZA, R. y S. LÓPEZ. “Radiación solar global en la república mexicana mediante datos de


insolación”. UNAM, Instituto de Ingeniería, 1975.
Alternativas energéticas en América Latina. Programa de las Naciones Unidas para el Medio
Ambiente, 1979.
Anuario estadístico 1999. Petróleos Mexicanos, México, 2000.
Assesment of Geothermal Reserves of the United States, Geological Survey, USA, circular
no. 726, 1975.
“El sector energético mexicano 1976-1981. Estadísticas seleccionadas”. Boletín Informativo
Energéticos, abril de 1982. Secretariado Técnico de la Comisión de Energéticos.
“Energéticos: Panorama actual y perspectivas”. Instituto Mexicano del Petróleo.
“Estudio preliminar del viento en México”. Boletín del Instituto de Investigaciones Eléctricas,
agosto–septiembre, 1980.
“Estudio preliminar y potencial de La Ventosa, Oaxaca, para el aprovechamiento de la
energía eólica”. Boletín del Instituto de Investigaciones Eléctricas, agosto–septiembre,
1980
GALINDO I. y CHÁVEZ A., “Estudio del clima solar en la república mexicana”. UNAM, Instituto de
Geofísica, 1977.
GALINDO, I. y M. VALDÉS. “Estudio del clima solar en la república mexicana”. UNAM, Instituto
de Geofísica, Programa Universitario de Energía de la UNAM, 1991.
GUIZA, J. y S. MERCADO. “Evaluación preliminar de los recursos geotérmicos de México”.
Comisión Federal de Electricidad, 1977.
GUTIÉRREZ NEGRÍN, LCA, “1994–1995: resultados y perspectivas de la geotermia en México”.
Geotermia, Revista Mexicana de Geoenergía. Volumen 11, no. 1, enero-abril, 1995.
HERNÁNDEZ, E., “La distribución de la radiación global en México evaluada mediante la
fotointerpretación de la nubosidad observada por satélites meteorológicos”. UNAM, Instituto
de Investigación de Materiales, 1976.
“Memoria de Labores 1999”. PEMEX, 2000.
PEMEX. Gerencia Corporativa de Comunicación Social. México, 2004.
“Perfil energético de México”. Boletín Informativo Energéticos, agosto 1979. Secretariado
Técnico de la Comisión de Energéticos.
Potencial hidroeléctrico nacional. Comisión Federal de Electricidad, 1978.
VIQUEIRA, J., “La energía hidroeléctrica en México”. Revista Ciencia, Vol. 37, no. 1, p. 9-20.
México, marzo de 1986.

231
CAPÍTULO 8

PROCESOS DE CONVERSIÓN DE ENERGÍA

Los energéticos primarios deben transformarse para obtener energéticos secundarios que
puedan utilizarse en los distintos sectores consumidores para producir, mediante una nueva
conversión energética, energía útil.

Los principales centros de conversión del sector energético son las refinerías petroleras y las
plantas generadoras de electricidad.

8.1 Funcionamiento de una refinería petrolera

Las refinerías petroleras son instalaciones industriales para convertir el petróleo crudo en
productos finales, como la gasolina, el diesel y el combustóleo.

Tales productos, para venderse en el mercado, deben tener una serie de propiedades que
son alcanzadas mediante mezclas de una serie de productos intermedios obtenidos en las
unidades de: destilación (atmosférica y de vacío), conversión y tratamiento. Una de las
propiedades más importantes y que determina implícitamente a otras más es el rango de
temperaturas en el cual hace ebullición el producto final, medido en la norma ASTM; debido a
que los productos intermedios obtenidos de la destilación tienen traslapes en tales rangos es
posible que a partir de un mismo crudo se obtengan diferentes proporciones de productos
finales. Adicionalmente, los crudos disponibles (y factibles de procesar en las refinerías
existentes), las unidades de conversión de que se disponga para desintegrar (“craquear”)
productos pesados en otros más ligeros, las unidades de tratamiento específicos (por
ejemplo, desulfuración) y la operación misma de la refinería, permitirán una mayor o menor
flexibilidad para adecuarse a la estructura de la demanda de los diferentes derivados.

La secuencia de los principales procesos en una refinería, con indicación de los principales
flujos entre las operaciones, se muestra en la figura 8.1 y se describe a continuación:
234
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

FIGURA 8.1 Diagrama de una refinería


PROCESOS DE CONVERSIÓN DE ENERGÍA

El petróleo crudo es tratado con procedimientos químicos o eléctricos para eliminar


impurezas, tales como agua y sales. Posteriormente, se calienta en un horno y se carga a
una columna de destilación, que opera a presión atmosférica, en donde se separa en
productos que salen a distintas alturas según el rango de temperaturas en que hacen
ebullición: naftas, destilados medios (turbosina, querosinas, diesel y gasóleo pesado) y un
residuo que se pasa a la sección de destilación al vacío (que opera a presiones absolutas de
alrededor de 30 mm de mercurio y no muy altas temperaturas para evitar coquización y
corrosión) para separarlo en gasóleo y fondo de vacío.

El fondo de vacío se pasa por una unidad reductora de viscosidad en la cual se efectúa un
proceso de conversión térmica que rompe cadenas largas de hidrocarburos en varias más
cortas, de esta manera se obtienen así productos más livianos (en su mayor parte naftas) y
principalmente combustóleo con una menor viscosidad (aunque no aparece en el gráfico, se
producen también algunos gasóleos que pueden alimentarse a la unidad de desintegración
catalítica). El fondo de vacío se puede llevar también a un coquizador retardado (no aparece
en el gráfico ni es usado en México) en donde con temperaturas muy altas es posible
eliminar prácticamente el combustóleo y producir naftas, gasóleos ligeros (diesel normal) y
pesado, así como coque; este último producto no tiene la consistencia para ser utilizado en
altos hornos o en la fundición y sirve de materia prima para la elaboración de electrodos,
ánodos, grafitos y carburos.

La unidad de fraccionamiento catalítico (craqueo catalítico) es cargada con los gasóleos


pesados de la destilación atmosférica y de vacío, los cuales son convertidos principalmente
en gasolinas de buen octanaje y gas húmedo, que dejan como residuo aceites cíclicos que
se destinan a mezclarse con el diesel y combustóleo. El proceso se realiza mediante calor y
un catalizador que acelera la reacción química; como se produce carbón (coque) sobre las
partículas del catalizador, éste se lleva continuamente al regenerador para eliminar aquel por
combustión con aire y después se traslada nuevamente al reactor.

Existe además otro tipo de fraccionamiento catalítico en el cual la reacción se realiza en una
atmósfera de hidrógeno (hidrocraqueo), con lo cual se evita la formación de coque y se
posibilita la desintegración de productos más difíciles (tales como gasóleos pesados de la
unidad de coquización y aceites cíclicos del craqueo catalítico); así también da la posibilidad
de producir grandes cantidades de diesel, turbocombustible o gasolina, según sea la
demanda, con una calidad muy alta y no necesitan hidrogenizarse dado que son saturados.
Este es un proceso más costoso que el anterior, pero ambos procesos pueden usarse
conjuntamente para no mezclar los aceites cíclicos con el diesel y combustóleo; una alta
disponibilidad de hidrógeno como subproducto de la reformación posibilita la introducción de
este proceso.

La nafta pesada producida en las torres de destilación atmosférica, previamente desulfurada,


se pasa por un proceso de reformación catalítica con objeto de aumentar su octanaje. Aquí
las moléculas de hidrocarburos no se desintegran en otras más pequeñas sino que

235
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

reordenan su estructura y liberan hidrógeno, elemento que es aprovechado para la


hidrodesulfuración de los distintos productos de la destilación. Las corrientes de nafta
producidas en todas las unidades de la refinería se someten a un proceso de estabilización a
fin de eliminar gases licuados y obtener así gasolina con la tensión de vapor adecuada.

El gas húmedo obtenido en cada una de las distintas unidades se lleva a una fraccionadora
para separarse en gas seco, gas licuado y otros productos.

En algunas refinerías, como es el caso de la ubicada en Salamanca, Guanajuato, el gasóleo


pesado de vacío y el fondo de vacío de crudos con características adecuadas se procesan
para la elaboración de aceites lubricantes, y queda como residuo el asfalto (producto que
también puede producirse directamente de los fondos de la torres de destilación al vacío o
del viscorreductor).

Los principales productos de la refinación, su uso y propiedades importantes se mencionan a


continuación.

Gases. El gas seco se usa como combustible para procesos de la propia refinería; se
compone principalmente de metano y etano productos que requerirían de muy bajas
temperaturas para licuarse (-160 C a la presión atmosférica). Por otra parte, el gas licuado
de petróleo (GLP) es esencialmente una mezcla de propano y butano, que pueden licuarse a
temperaturas bastante superiores (a la temperatura ambiente, el butano permanece líquido a
una presión de 3 bars y el propano a 12 bars).

Gasolinas. Sus más importantes usos son como combustible de vehículos automotores y de
aviones a hélice (gasavión). Adicionalmente las de menor calidad, naftas sobre todo, son
usadas como disolventes de usos varios. Las gasolinas de motor provienen principalmente
de la gasolina ligera atmosférica (que no se reforma pues no aumentaría su octanaje), del
reformado catalítico (es decir, la nafta reformada en tal unidad y que es producida
fundamentalmente a partir de la nafta pesada atmosférica) y de las gasolinas producidas por
desintegración.

Existen propiedades especialmente importantes que deben tener: el intervalo de temperatura


donde hace ebullición (el cual determina otras características) y sus propiedades
antidetonantes, medidas con el número de octano (NO).

Además del tratamiento de reformado de la nafta pesada, el NO de la gasolina puede


elevarse mezclando naftas de mayor octanaje producidas en otras unidades y adicionando
tetraetilo de plomo de ser necesario. Este último método se está abandonando debido a los
efectos contaminantes del plomo.

236
PROCESOS DE CONVERSIÓN DE ENERGÍA

Destilados medios. Pueden dividirse en tres grandes usos: combustible diesel (normal y
especial), turbocombustible (turbosina usada para aviones a reacción) y combustible para
calefacción o iluminación (tractomex, diáfano, petróleo incoloro). Los dos últimos usos
corresponden a productos basados principalmente en querosenos, y la diferencia principal es
que el primero de ellos es más limpio (bajo punto de humeo) y tienen un punto de
congelación más bajo.

El diesel especial proviene de mezclar queroseno y gasoleo ligero vírgenes (que no han sido
craqueados) de la destilación atmosférica, en tanto que el normal viene de gasoleos pesados
(vírgenes y craqueados). Las propiedades más importantes del diesel son la viscosidad, la
volatilidad y la calidad de ignición; esta última se expresa en términos del número de cetano,
que es muy similar al número de octano de la gasolina, y expresa el porcentaje en volumen
de cetano (C16H34 de alta calidad de ignición) en una mezcla de alfametilnaftaleno (C11H10 de
baja calidad de ignición). Según el tipo, se usan para autobuses, camiones, locomotoras y
generación eléctrica con turbina de gas y máquinas diesel.

8.1.1 Productos residuales

Son básicamente asfaltos y combustóleos. Los primeros para uso en construcción de


carreteras y en impermeabilización de techos. Los segundos para calentamiento de calderas,
tanto en industrias como para generación eléctrica con turbinas de vapor y para máquinas
diesel poco revolucionadas, como sería el caso de barcos y algunas centrales eléctricas.

Existen varios tipos de combustóleo que difieren básicamente en su viscosidad, propiedad


clave que busca cumplirse mezclando otros productos o por medio de la viscorreductora.
Además es importante el contenido de azufre, que en el caso de México es del 3% en peso,
cifra que está muy por encima de la norma máxima permitida en EEUU (1% o menor aún en
ciertos estados).

8.1.2 Características de los crudos

Las principales características de un crudo son la densidad, el rendimiento volumétrico de los


diferentes productos en destilación atmosférica y el contenido de azufre.

La densidad es medida en grados API (American Petroleum Institute) y calculada con la


siguiente ecuación:

141.5
API   131.5
peso específico

237
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

Nótese que a menor peso específico, los grados API son mayores como puede observarse
en la siguiente tabla:

API Peso específico


10 1.000
15 0.966
20 0.934
25 0.904
30 0.876
35 0.850
10 0.825

México produce tres tipos de crudo: el Maya (pesado), que constituye casi la mitad de la
producción; el Istmo (ligero) que representa casi un tercio de la producción, y el Olmeca
(extra-ligero) que representa alrededor de un quinto de la producción total. Una comparación
global con otros crudos del mundo en términos de su densidad y contenido de azufre se
presenta a continuación:

País Crudo API %S


México Maya 22 3.3
México Istmo 33 1.5
México Olmeca 39 0.8
Venezuela Bachaquero 17 2.4
Venezuela tía Juana Ligero 32 1.1
Saudiarabia Arabian Heavy 28 2.8
Arabian Light 34 1.8
Reino Unido Brent 38 0.3
Fories 36 0.3
Nigeria Escravos 36 0.1
Brass River 41 0.1

Con base en lo anterior, puede concluirse que la mayoría de los crudos mexicanos son muy
azufrosos al igual que los de Medio Oriente y Venezuela, en tanto que los del Mar del Norte y
África se encuentran en el otro extremo, además de que son más ligeros que el resto.

Por último, para una misma densidad, diferentes crudos tienen rendimientos distintos en los
productos obtenidos de la destilación atmosférica. Por ejemplo, debido a las altas
concentraciones de asfaltenos que contiene el crudo Maya (14.5% del total del residuo),

238
PROCESOS DE CONVERSIÓN DE ENERGÍA

además de cenizas y residuos de carbón (17.2%), el 32% de sus residuos extraídos no es


útil para fines de refinación.

8.1.3 Capacidad instalada en refinación y planes de expansión

La capacidad de refinación en México era en 1994 de 1.5 millones de barriles diarios


(véase tabla 8.1) referido a la destilación atmosférica. La mayoría de las refinerías es del
orden de los 200 000 barriles diarios, tamaños que se pueden considerar grandes a nivel
internacional. Las unidades de conversión están basadas en la desintegración catalítica, que
como se mencionó permite producir grandes cantidades de gasolina y gas licuado, productos
críticos en México en cuanto a la demanda relativa de los diferentes derivados; estas
unidades representan un 22% de la capacidad de procesamiento de crudo en destilación
atmosférica, cifra alta comparada con el 12 y 17% que existían en 1950 y 1960,
respectivamente. La mitad de las refinerías cuentan con viscorreductora y en el resto están
consideradas a futuro unidades mayores que las existentes, lo cual es un indicador de la alta
viscosidad del residuo y de la estrategia de no utilizar productos menos pesados, y más
valiosos, para ajustar el combustóleo a las normas requeridas. La no existencia de unidades
de craqueo con hidrógeno ni de coquización (salvo una de 9000 barriles diarios en Madero)
representa en parte el hecho de que en México el diesel no es producto crítico y de allí la
idea existente de que este producto es menos valioso que la gasolina, cuando en el mercado
internacional sus precios son similares.

TABLA 8.1 Capacidad nominal de refinación (barriles por día)


Destilación atmosférica de crudo (1994) Capacidad instalada
Cadereyta 235000
Madero 195000
Minatitlán 200000
Salamanca 235000
Salina Cruz 30000
Tula 300000
Poza Rica 50000
Reynosa 9000
Total: 1524000*
Fraccionamiento de gasolinas naturales (1989)
Cactus 113000
La Cangrejera 113000
Madero 1000
Minatitlán 70000
Nuevo Pemex 110000
Poza Rica 22000
Reynosa 1150
Total: 440500
*Para determinar la capacidad de operación, debe aplicarse un factor 0.92

239
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

8.2 Plantas generadoras de electricidad

La energía eléctrica suministrada por un sistema eléctrico procede principalmente de alguna


de las siguientes fuentes:

 Aprovechamiento de caídas de agua


 Combustibles fósiles (petróleo, gas natural, carbón)
 Fisión nuclear

Otras fuentes que han tenido una utilización limitada hasta la fecha son la energía
geotérmica y la energía producida por las mareas. También se han utilizado para generación
de pequeñas cantidades de energía eléctrica en forma intermitente la fuerza del viento y la
energía solar.

A continuación se describe brevemente los tipos más usuales de plantas generadoras de


energía eléctrica, mencionando las partes esenciales. En realidad las plantas tienen,
además, otros dispositivos y sistemas necesarios para operarlas con seguridad, mejorar su
eficiencia y disminuir los impactos ambientales.

En la figura 8.2 se representa esquemáticamente una planta hidroeléctrica. Mediante el


aprovechamiento de una diferencia de nivel, la energía potencial del agua almacenada en un
embalse producido por una presa construida en un lugar favorable, se convierte en energía
cinética que mueve a la turbina hidráulica que a su vez impulsa al generador eléctrico.

En la figura 8.3 se muestra el diagrama esquemático de una planta termoeléctrica que utiliza
como combustible gas natural o combustóleo. El poder calorífico del combustible se
transforma en calor mediante su combustión en el generador de vapor o caldera; este calor
se emplea para producir vapor de agua, que se conduce a la turbina donde su energía
cinética se convierte en energía mecánica, que se transmite al generador eléctrico acoplando
a la turbina de vapor para producir energía eléctrica. El vapor que sale de la turbina se
convierte en agua en el condensador, enfriándolo mediante el sistema de enfriamiento
indicado; el agua se inyecta al generador de vapor para completar el ciclo termodinámico.

240
PROCESOS DE CONVERSIÓN DE ENERGÍA

FIGURA 8.2 Planta hidroeléctrica

FIGURA 8.3 Planta termoeléctrica que utiliza combustóleo o gas natural

241
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

Si en lugar de utilizar un combustible líquido (com bustóleo) o gaseoso (gas natural) se


(combustóleo)
emplea un combustible sólido (carbón) como se indica en la figura 8.4, se requiere pulverizar
dicho combustible y controlar las cenizas volátiles producto de la combustión del carbón
mediante un precipitador electrostático, de manera que no se envíen a la atmósfera.

FIGURA 8.4 Planta termoeléctrica que utiliza carbón

En el caso de una planta geotermoeléctrica (figura 8.5), el vapor para impulsar la turbina se
obtiene de pozos geotérmicos y si éstos producen una mezcla de vapor y agua es necesario
primero separar el vapor para inyectar vapor seco a la turbina.

242
PROCESOS DE CONVERSIÓN DE ENERGÍA

FIGURA 8.5 Planta termoeléctrica que utiliza vapor geotérmico

En la figura 8.6 se muestra el diagrama de una planta generadora de electricidad con


turbinas de gas. La turbina es impulsada por gases comprimidos y a alta temperatura que se
obtienen por la combustión de un combustible gaseoso (gas natural) o líquido (diesel) en una
cámara de combustión en la que se inyecta, además del combustible, aire a presión.

Como los gases que salen de la turbina de gas están a una temperatura muy elevada
pueden utilizarse para producir vapor de agua en un generador de vapor, que se conduce a
una turbina de vapor. Se tiene así una planta de ciclo combinado, como se muestra en la
figura 8.7, con dos generadores: uno impulsado por la turbina de gas y otro, por la turbina de
vapor.

243
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

FIGURA 8.6 Planta termoeléctrica con turbinas de gas

FIGURA 8.7 Planta termoeléctrica de ciclo combinado

244
PROCESOS DE CONVERSIÓN DE ENERGÍA

Para alimentar cargas pequeñas en lugares alejados de la red eléctrica se puede usar un
generador eléctrico movido por un motor de combustión interna, generalmente un motor
diesel por su mayor eficiencia, como se muestra en la figura 8.8, el cual utiliza como
combustible diesel o una mezcla de diesel y combustóleo.

FIGURA 8.8 Planta termoeléctrica con motor de combustión interna

En una planta nucleoeléctrica, en lugar de obtener la energía térmica para producir vapor de
agua mediante la combustión de un combustible fósil, se genera el calor mediante la fisión
nuclear del uranio 235 en el interior de un reactor, como se indica en la figura 8.9.

Existen varios tipos de reactores de fisión, como resultado de las distintas combinaciones de
moderador y refrigerante. Los más usuales
los elementos comunes: material fisionable, moderador
comercialmente son los dos siguientes, identificados por las siglas en inglés:

PWR. Reactor de uranio ligeramente enriquecido, moderado y enfriado por agua ligera a
presión (figura 8.10).

BWR. Reactor de uranio ligeramente enriquecido, moderado y enfriado por agua ligera
en ebullición (figura 8.11).

Además se han comercializado en menor escala los siguientes:

Reactor de uranio natural, moderado con grafito y enfriado con gas (CO2).
Reactor de uranio natural, moderado y enfriado con agua pesada (D2O) a presión.

245
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

FIGURA 8.9 Planta termoeléctrica con reactor de fisión nuclear

1. Núcleo del reactor 6. Turbina


2. Barras de control 7. Generador eléctrico
3. Cambiador de calor 8. Bomba de alimentación
4. Presurizador 9. Condensador
5. Vasija del reactor 10. Agua de enfriamiento

FIGURA 8.10 Planta termoeléctrica con reactor de fisión nuclear del tipo de agua a presión

246
PROCESOS DE CONVERSIÓN DE ENERGÍA

1. Núcleo del reactor 6. Turbina


2. Barras de control 7. Generador eléctrico
3. Separador 8. Bomba de alimentación
4. Secador 9. Condensador
5. Vasija del reactor 10. Agua de enfriamiento

FIGURA 8.11 Planta termoeléctrica con reactor de fisión nuclear del tipo de agua en ebullición

La localización de las plantas generadoras, en el caso de las hidroeléctricas y maremotrices


o de las geotérmicas, está determinada por el lugar donde se dan las condiciones naturales
para realizar una conversión económica de la energía en energía eléctrica (incluyendo en la
evaluación de la economía del proyecto el costo de la transmisión de la energía eléctrica
hasta los lugares de consumo). En general, este tipo de desarrollos queda localizado lejos de
los centros de consumo y requiere un sistema de transmisión de alta tensión para el
transporte de la energía eléctrica.

En lo que se refiere a las plantas termoeléctricas que utilizan combustibles fósiles, resulta
comúnmente más económico transportar el combustible que la energía eléctrica, de manera
pasado ha sido instalarlas cerca de los centros de consumo. Esto
que la tendencia en el pasado
seguirá siendo aplicable para las plantas generadoras con turbinas de gas, que se usan para
operar durante las horas de demanda máxima y durante emergencias. En cambio, para las
plantas con turbinas de vapor la utilización de grandes unidades generadoras, que permite
reducir el costo por kW instalado, conduce a establecerlas en lugares donde puede
disponerse de agua suficiente para la refrigeración (si esto no es posible, se utilizan torres de

247
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

enfriamiento, pero esta solución encarece la instalación), donde puedan obtenerse terrenos a
un costo razonable y pueda disponerse de combustible barato. Todos estos factores y los
problemas de contaminación atmosférica contribuyen a alejar este tipo de plantas de los
centros urbanos y, por lo tanto, hacen necesaria la instalación de un sistema de transmisión
de alta tensión.

En las plantas nucleares, el costo del transporte del material de fisión es muy bajo y no
existe emisión de gases de combustión a la atmósfera, pero como en el caso anterior, el
gran tamaño de las unidades, la necesidad de agua de refrigeración y consideraciones de
seguridad hacen que tampoco se establezcan en la proximidad de los centros de consumo.

8.3 Ciclos termodinámicos de las plantas termoeléctricas

8.3.1 Ciclo Rankine de plantas con turbinas de vapor

Las plantas termoeléctricas con turbinas de vapor, que utilizan el agua como fluido de
trabajo, funcionan según el ciclo Rankine, cuyo diagrama temperatura-entropía se muestra
en la figura 8.12.

El agua se calienta en la caldera hasta el estado de líquido saturado, representado por el


punto a, y se vaporiza pasando al estado de vapor saturado, indicado por el punto b. El
vapor se expande en la turbina mediante lo cual la energía disponible en el vapor se
convierte en energía mecánica. En un ciclo ideal, con una turbina 100% eficiente, la
expansión está representada por la línea vertical bc. El vapor que sale de la turbina con las
características descritas por el punto c entra al condensador, donde cede calor y se
condensa pasando al estado líquido representado por d. El agua se comprime en la bomba
de alimentación, que en un ciclo ideal tiene una eficiencia del 100%, hasta el estado indicado
por d ' y entra a la caldera donde se calienta para repetir el ciclo.

En el diagrama temperatura-entropía de la figura 8.12, la energía que se suministra al ciclo


está representada por el área a b c e f d d ’ a y la energía cedida en el condensador por el
área c e f d c y el trabajo neto realizado por la diferencia entre esas dos áreas a b c d d ' a.
Por lo tanto, la eficiencia es:

Área abcdd ' a



Área abcefdd ' a

248
PROCESOS DE CONVERSIÓN DE ENERGÍA

FIGURA 8.12 Diagrama temperatura-entropía del ciclo Ranking

FIGURA 8.13 Diagrama temperatura-entropía de un ciclo Rankine con


supercalentamiento y recalentamiento

249
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

En un ciclo Rankine real se producen pérdidas que reducen significativamente la eficiencia.


Por ejemplo, la turbina tiene una eficiencia menor del 100% y como resultado la expansión
del vapor se hace según la línea bg, lo que provoca que el calor cedido en el condensador
sea mayor y, en consecuencia, que la eficiencia del ciclo disminuya.

Para aumentar la eficiencia del ciclo Rankine se incrementa la temperatura a la que se


suministra el calor mediante los procesos denominados: supercalentamiento y
recalentamiento.

Como se muestra en el diagrama temperatura-entropía de la figura 8.13, el


supercalentamiento consiste en añadir calor al vapor saturado en el punto b del ciclo
Rankine, aumentando su temperatura por encima de la saturación, antes de que el vapor
entre a la turbina. El recalentamiento, también mostrado en la figura 8.13, se obtiene
extrayendo de la turbina el vapor en un punto intermedio del proceso de expansión y
conduciéndolo a la caldera para recalentarlo hasta el estado c’; el vapor recalentado se
regresa a la turbina y se expande hasta alcanzar la condición de descarga al condensador
representada por el punto d.

El supercalentamiento y el recalentamiento producen también una reducción en el contenido


de humedad del vapor que se descarga al condensador, al acercar el punto d a la línea de
saturación.

En las plantas termoeléctricas modernas la temperatura del vapor a la entrada de la turbina


es de 538 °C, lo que implica un supercalentamiento de 188°C y la presión en el mismo punto
es de 168.7 kg/cm2; el recalentamiento alcanza también una temperatura de 538 °C. Existen
algunas plantas con un segundo recalentamiento.

Las plantas nucleoeléctricas generalmente no tienen supercalentamiento o, si existe en


algunos reactores PWR, no es superior a 33 °C, por lo cual su eficiencia es menor que la de
las plantas termoeléctricas que queman combustibles fósiles. Su ciclo puede ser con o sin
recalentamiento, pero en todo caso requieren dispositivos para remover la humedad del
vapor en la turbina.

Otro procedimiento para aumentar la eficiencia del ciclo Rankine consiste en calentar el agua
que entra a la caldera mediante extracciones de vapor de la turbina.

En la figura 8.14 se representa un diagrama que muestra los principales componentes de


una planta termoeléctrica.

250
PROCESOS DE CONVERSIÓN DE ENERGÍA

FIGURA 8.14 Diagrama de una planta termoeléctrica

8.3.2 Ciclo Brayton de plantas con turbinas de combustión

Las plantas termoeléctricas con turbinas de combustión (llamadas usualmente turbinas de


gas), donde los gases de combustión impulsan la turbina, funcionan según el ciclo Brayton,
cuyos diagramas presión-volumen y temperatura-entropía se muestran en la figura 8.15.

En este ciclo, el fluido de trabajo se comprime y se proporciona calor por la combustión de


combustible contenido en el fluido; los gases resultantes a temperatura elevada se expanden
en la turbina y se descargan a la atmósfera en el caso del ciclo abierto o ceden su calor en
un cambiador de calor en el caso del ciclo cerrado. La diferencia entre el ciclo ideal y el ciclo
real se debe a pérdidas en el compresor y la turbina.

8.3.3 Ciclos Brayton y Rankine en una planta de ciclo combinado

Los gases que salen de la turbina de combustión están a una temperatura del orden de
538 °C, lo cual permite utilizarlos para producir, en un generador de vapor que recupere la
energía térmica de esos gases, vapor de agua que se alimenta a una turbina, que funciona
con temperaturas de condensación de unos 38 °C. Esa turbina impulsa otro generador
eléctrico.

Combinando en esa forma el ciclo Brayton y el Rankine, se tiene una temperatura inicial muy
elevada, que es la de los gases que entran a la turbina de combustión y una temperatura
final muy baja, que es la de condensación del vapor de agua a la salida de la turbina de
vapor. De esa manera se aumenta considerablemente la eficiencia, de acuerdo con el
principio de Carnot.

251
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

En plantas generadoras de ciclos combinados grandes se usan de cuatro a seis turbinas de


recuperador de calor de los gases de salida; el
combustión en paralelo, cada una con su recuperador
vapor de agua, producido en los recuperadores de calor, se alimenta a una sola turbina de
vapor.

a ) Diagrama presión–volumen

b) Diagrama temperatura-entropía

1 – 2. Compresión de aire
2 – 3. Combustión a presión constante
3 – 4. Expansión de los gases de combustión en la turbina
4 – 5. Cesión de calor a la atmósfera o a un cambiador de calor

FIGURA 8.15 Diagramas presión-volumen y temperatura-entropía de ciclo Brayton.

252
PROCESOS DE CONVERSIÓN DE ENERGÍA

8.4 Características de las plantas hidroeléctricas

Una planta hidroeléctrica, que se construye en un lugar adecuado en un río para aprovechar
la caída del agua, consta fundamentalmente de una presa o cortina para retener el agua en
el nivel superior, formando un vaso de almacenamiento o embalse, una tubería de presión
para conducir el agua del nivel superior a la turbina hidráulica y una conducción para
descargar el agua que sale de la turbina al cauce del río a un nivel inferior: la turbina impulsa
un generador eléctrico montado sobre la misma flecha.

Existen dos tipos básicos de turbinas hidráulicas: de impulso y de reacción. Las turbinas de
impulso o ruedas Pelton se utilizan en plantas con caídas grandes, de 300 metros o más; en
estas turbinas la energía potencial del agua se convierte en energía cinética en uno o más
chiflones colocados en la periferia de la rueda y que dirigen el o los chorros de agua contra
los cangilones de la turbina haciéndola girar. Este tipo de turbinas generalmente tienen la
flecha colocada horizontalmente.

Las turbinas de reacción pueden ser tipo Francis, usadas para caídas de altura intermedia,
de hasta unos 300 metros y tipo Kaplan para caídas bajas de 50 metros o menos. En ambos
tipos, el rotor acoplado a una flecha vertical está sumergido en el agua, la cual entra por la
periferia de la turbina conducida por un conducto en forma de caracol y controlado por
compuertas en forma de paletas ajustables que gradúan el flujo del agua. El rotor de la
turbina es impulsado tanto por la presión del agua como por su energía cinética. En las
turbinas Francis el agua, una vez que ha cedido la mayor parte de su energía a las aspas
fijas del rotor, continua en dirección axial hacia abajo. En las turbinas Kaplan las aspas del
rotor son ajustables, lo que permite mantener una eficiencia elevada para diferentes
condiciones de operación. La eficiencia de las turbinas hidráulicas para las condiciones de
diseño es elevada, generalmente superior al 90%.

8.5 Determinación de los medios de generación de un sistema eléctrico

8.5.1 Características de la demanda de energía eléctrica

Los sistemas para el suministro de energía eléctrica tienen una característica que influye en
forma importante en la composición de su capacidad de generación. El hecho de que la
energía eléctrica no pueda almacenarse en cantidades significativas obliga a desarrollar un
sistema de generación capaz de adaptarse en cada instante a la demanda de los usuarios;
esta demanda está modulada por las actividades humanas en el territorio servido y presenta
variaciones muy amplias, siguiendo los ritmos de trabajo diarios, semanales y anuales y la
influencia de los cambios estacionales.

253
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

En la figura 8.16 se muestran las curvas diarias de demanda horaria de un sistema eléctrico,
correspondiente a una semana típica, expresadas en porciento de la demanda máxima. La
magnitud de la demanda máxima determina la capacidad de generaci ón que es necesario
generación
instalar y el área bajo la curva de demanda representa la energía eléctrica que hay que
suministrar en el lapso considerado.

FIGURA 8.16 Curvas diarias de demanda eléctrica

Conviene representar las características y magnitud de la carga del sistema mediante una
curva de duración de carga anual. Esta curva se obtiene para un año determinado, a partir
de las curvas diarias de demandas correspondientes a todos los días de ese año, sumando
la demanda horaria durante el año y ordenánd ola de mayor a menor en función del tiempo.
ordenándola

Esto se ilustra en la figura 8.17 que muestra la curva de duración de carga correspondiente
al sistema cuya carga semanal típica aparece en la figura 8.16. En las abscisas se indica la
duración anual, en horas, de los distintos valores de la carga y en las ordenanzas la
magnitud de la carga. Cada punto de la curva de duración de carga indica que la magnitud
de la carga será igual o mayor a la ordenada correspondiente a ese punto considerado. El
área bajo la curva de duración de carga corresponde a la energía eléctrica que hay que
suministrar durante el año.

254
PROCESOS DE CONVERSIÓN DE ENERGÍA

FIGURA 8.17 Curva de duración de carga

Puede observarse en la curva de duración de carga de la figura 8.17 que la magnitud de la


carga nunca es inferior, durante el transcurso año, a cierto valor que para el caso
considerado es el 47% de la carga máxima; este valor se llama carga base. Por otra parte,
durante un número reducido de horas al año, del orden del 10%10% del total de las 8760 horas
que tiene un año, se tienen los valores más altos de la carga, lo que constituye la carga pico,
que en el caso de la figura 2 comprende del 83% al 100% de la carga máxima. Los valores
de la carga comprendidos entre la carga base base y la carga pico constituyen la carga
intermedia.

Sin entrar ahora en el problema interesante de las acciones que podrían tomarse para
modificar la forma de la curva de carga, disminuyendo la magnitud de los picos al transferir
algunos consumos a horas que no coincidan con las de la demanda alta, el hecho es que
esa característica exclusiva de los sistemas eléctricos obliga a tener un parque de
generación diversificado.

Se requieren unidades generadoras que suministren la energía para la base de la curva de


carga y que en consecuencia operen a plena carga en forma casi continua, unidades que
suministren la energía para los picos de la demanda y que en consecuencia operarán
durante muy pocas horas al día y unidades para cubrir la energía correspondiente a la parte
media del área bajo la curva de cargar que deberán tener características intermedias entre
las dos artes mencionadas.

255
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

8.5.2 Combinación óptima de los distintos medios de generación

La combinación óptima de los distintos medios de generación de un sistema eléctrico


constituye un problema principalmente de optimización económica: se trata de minimizar la
suma de los costos de inversión y operación mediante una mezcla óptima de los diferentes
medios de generación satisfaciendo la potencia y la energía eléctrica requeridas con una
calidad adecuada del servicio.

Para ilustrar en forma sencilla el procedimiento para obtener una combinación óptima de
capacidad de generación para satisfacer una demanda eléctrica determinada, se presenta
una aplicación gráfica del método basado en el análisis llamado punto de equilibrio. Se trata
de un modelo que, en su forma más sencilla, resuelve el problema de determinar la
combinación óptima de unidades de generación nuevas de distintos tipos, necesarias para
satisfacer la demanda eléctrica en un año futuro determinado.

Considérese el caso, muy simplificado, en que se dispone para la expansión del sistema de
tres tipos de unidades generadoras. El costo de la energía generada por cada tipo de unidad
depende de los costos de inversión y operación correspondientes y de la duración del
funcionamiento anual de la unidad.

Las líneas rectas de la figura 8.18a representan gráficamente los costos anuales por kilowatt
de capacidad de generación instalada de distintos tipos de unidades generadoras, en función
de la duración de funcionamiento de cada unidad. La ordenada en el origen de cada recta
corresponde al costo fijo anual F del tipo de unidad generadora representada por esa recta,
que es la suma del costo anual de inversión más los costos fijos anuales de operación por
kilowatt instalado. El costo anual de inversión por kilowatt instalado A se obtiene
multiplicando la inversión bruta por kilowatt P por el factor de anualidad:

 i (1  i )n 
A  P 
 (1  i )  1
n

donde:

A = costo anual de inversión por kW instalado


P = inversión bruta por kW instalado
i = tasa de descuento
n = vida útil de la unidad generadora en años

256
PROCESOS DE CONVERSIÓN DE ENERGÍA

La pendiente de cada recta de la figura 8.18a es función de los costos variables de operación
V por kilowatt instalado del tipo de unidad generadora correspondiente, que están dados por
el costo del combustible utilizado, el cual depende del precio unitario del combustible, el
consumo específico de combustible de la unidad generadora considerada y el poder
calorífico del combustible.

U x E
V 
C

donde:

V = costo variable de operación por kW instalado


U = precio unitario del combustible
C = poder calorífico del combustible de la unidad
E = consumo específico de combustible de la unidad

FIGURA 8.18 Ilustración del método del puntos de equilibrio para la optimización
económica de la expansión de la generación

257
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

Los costos variables anuales de operación dependen del número de horas que la unidad
trabaje al año y están dados por la siguiente expresión:

Va = V (8760  f)

Va = costo variable anual de operación por KW instalado


8760 = número de horas en un año (365  24)
f = factor de planta

El factor de planta puede definirse como el número de horas al año que la unidad
generadora está en servicio con relación al número total de horas en un año. Esta definición
implica que la unidad generadora funciona siempre a plena carga. Una definición más
general de factor de planta es la relación entre la energía generada por la unidad durante un
año y la energía que se habría generado si la unidad hubiese trabajado a plena carga
durante las 8760 horas del año.

En el caso de una planta hidroeléctrica, la pendiente de la recta que representa sus costos
de producción es igual a cero, ya que, al no consumir combustible, sus costos variables de
operación son nulos.

El costo total de una planta Tp de suministrar una carga de un kilowatt durante t horas al año,
usando una unidad generadora p, con costos anuales fijos Fp y costos anuales variables Vp
está dado por la siguiente expresión:

Tp = Fp + V p t

Tp = Fp + Va p

Resulta evidente en la figura 8.18 que para una duración anual de funcionamiento igual o
menor que t1 horas, el menor costo de generación corresponde al tipo de unidad
generadora representado por la recta 1. Para una duración anual de funcionamiento
comprendida entre t1 y t2, el menor costo de generación se obtiene con el tipo de unidad
generadora representado por la recta 2 y para una duración mayor de t2 con la unidad
generadora indicada con la recta 3.

El tiempo de operación anual para el que se igualan los costos totales anuales de operación
de dos tipos distintos de unidades, que está representado por la abscisa del punto de
intersección de las dos rectas características, puede calcularse como se indica a

258
PROCESOS DE CONVERSIÓN DE ENERGÍA

continuación. Por ejemplo, para los tipos de unidades cuyas características de costos están
representadas por las rectas 1 y 2, respectivamente, se verifica, para un tiempo anual de
operación igual a t1 horas, que:

F 1 + V 1 t1 = F 2 + V 2 t1

y por lo tanto:

F2  F1
t1 
V1  V2

La curva de duración de carga anual y las características de costo de producción de los


distintos tipos de unidades pueden combinarse como se indica en la figura 8.18, ya que las
abcisas de las gráficas de las figuras 8.18a y 8.18b son iguales.

La combinación óptima de la capacidad de generación se obtiene cuando la energía


representada en la figura 8.14b por el área 1, con una duración anual igual o menor a t1, se
suministra mediante unidades generadoras cuya característica de producción corresponde a
la recta 1, la energía correspondiente al área 2, con una duración anual comprendida entre t2
y t1 con unidades de característica 2 y la energía correspondiente al área 3, con una duración
anual igual o mayor que t2, con las unidades de característica 3. La magnitud de la capacidad
instalada de unidades tipo 1 debe ser igual a P0 – P1, en unidades del tipo 2 debe ser de P1 –
P2 y en unidades del tipo 3 de P2 .

Esta combinación óptima de unidades puede justificarse analíticamente de la siguiente


forma:

El costo total de suministrar la energía anual necesaria, representado por el área bajo la
curva de duración de carga, que es igual a la suma de las áreas 1, 2 y 3, mediante unidades
de características de operación representadas por las rectas 1, 2 y 3 está dado por la
siguiente expresión:

Ct  F1  P0  P1   F2  P1  P2   F3  P2  0 

V1  t ( p )  
P0 P1 P2
dp  V2 t ( p)  V3 t ( p) dp
P1 P2 0

259
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

Los tres primeros términos representan los costos fijos resultantes de la capacidad de
generación instalada de cada tipo de unidad y los tres últimos los costos variables
resultantes de suministrar con las unidades de cada tipo una energía representada por las
áreas 1, 2 y 3 correspondientes.

Si se tienen n unidades generadoras, la expresión anterior puede generalizarse de la


siguiente manera:

Ct   F j V j t
n n P j 1

P j 1  P j  p dp
(

(
)
j 1 j 1 Pj

Diferenciando la ecuación anterior con respecto a Pj e igualando a cero, para hallar la


expresión del costo mínimo para P = Pj , se tiene:

 Ct
 Fj 1  Fj  V j 1 t (Pj )  V j t (Pj )  0
 Pj

Despejando t P j  de la expresión anterior:

F j 1  Fj
t Pj 
Vj  V j 1
(
)

que nos da la duración de operación anual óptima para la unidad j.

Por ejemplo, para j = I

F2  F1
t P1 
V1  V2
(
)

que es igual a la expresión obtenida anteriormente.

8.5.3 Cálculo del costo del kilowatt-hora generado

Una vez que se ha calculado el costo fijo anual y el costo variable anual por kilowatt de
capacidad de generación instalada de un tipo determinado de unidad generadora, el costo
del kilowatt-hora generado por ese tipo de unidad se obtiene dividiendo el costo total anual

260
PROCESOS DE CONVERSIÓN DE ENERGÍA

por kilowatt de capacidad de generación instalada, que es la suma del costo fijo y el costo
variable, por el número de kilowatts–hora generados anualmente por cada kilowatt de
capacidad de generación del tipo de unidad considerado, que es función del factor de planta
al que opera ese tipo de unidad.

G = 8760  f  1
T F V a
CE  
G G

donde:

G = generación anual por kW instalado operando con un factor de planta f


CE = costo del kWh generado operando con un factor de planta f
T = costo anual total por kW instalado
F = costo fijo anual por kW instalado
Va = Costo variable anual por kW instalado funcionando con un factor de planta f

Puede observarse que el costo del kilowatt-hora puede descomponerse en dos sumandos: la
parte del costo debida al costo fijo anual por kilowatt instalado, que es independiente del
factor de planta al que opera la unidad y la parte del costo debida al costo variable anual por
kilowatt instalado que sí es función del factor de planta.

8.5.4 Costos de generación de las plantas hidroeléctricas

Como ya se señaló, en las plantas generadoras hidroeléctricas los costos variables anuales
de operación son iguales a cero, ya que no consumen combustible y, en consecuencia, los
costos anuales de generación se deben únicamente a los costos fijos anuales, que están
constituidos principalmente por los costos anuales de inversión, ya que los costos fijos
anuales de operación de las plantas hidroeléctricas son de poca magnitud.

Los costos anuales de inversión totales son función del costo anual de inversión por kilowatt
instalado y de la potencia total instalada. La potencia necesaria para aprovechar toda el agua
disponible anualmente, en una instalación hidroeléctrica con capacidad de almacenamiento
suficiente para regularizar el gasto del agua, se llama potencia media y está dada por la
siguiente expresión:

P  QHn  103 kgm/s

P  9.8 QHn kW

261
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

donde:

P= potencia media
Q= gasto medio anual en m3/s
H= carga neta aprovechable en m
n= eficiencia global de la planta hidroeléctrica

Para una estimación preliminar, la eficiencia puede considerarse de 0.86.

La generación anual que puede obtenerse en esa planta hidroeléctrica con una capacidad
instalada P, en un año de precipitaciones pluviales normales, es la siguiente:

G  P  8760  10 -6 GWh/año

G  9.8 QHn  8760  10-6 GWh/año

En este caso el factor de planta es igual a uno, o sea, la planta opera a su potencial media P
las 8760 horas del año y proporciona energía eléctrica para la base de la curva de carga.

En general, es conveniente instalar en las plantas hidroeléctricas con almacenamiento de


agua, una capacidad de generación mayor que la potencia media para concentrar en ciertas
horas del día la energía generada, proporcionando así energía para la parte media o para el
pico de la curva de carga.

Si la capacidad de generación instalada es P' > P, la generación media anual será:

G  P'  8760  f  10 6

donde f es el factor de planta.

En una planta hidroeléctrica la generación anual está limitada por la cantidad de agua
disponible. Si se aumenta la capacidad de generación a un valor mayor que la potencia
media, la generación anual será la misma que si la potencia instalada fuera igual a la
potencia media, pero esa generación podrá concentrarse en las horas en que aumenta la
demanda del sistema.

Por lo tanto, se verifica que

G  P'  8760  f  10 6  P  8760  10 6

P
de donde se obtiene que el factor de planta f está dado por: f 
P'

262
PROCESOS DE CONVERSIÓN DE ENERGÍA

Nótese que en una planta termoeléctrica, en cambio, la generación eléctrica anual es


directamente proporcional a la capacidad de generación instalada y al factor de planta al que
se opera, siempre que no haya limitaciones en el suministro de combustible.

8.6 Ejemplo de aplicación del método para determinar la combinación


óptima de distintos medios de generación

A continuación se presenta un ejemplo de la aplicación del método para optimizar la


composición del sistema de generación.

Se tiene una unidad generadora con turbina de vapor, la cual utiliza combustóleo como
combustible y una unidad de ciclo combinado que emplea gas natural. Sus características
son las siguientes:

CFO
PU CE
Tipo de P n PC Costo fijo
Tipo de Precio del Consumo
unidad inversión Vida útil Poder de
combustible combustible especifico
generadora Dls/kW en años calorífico operación
en dólares kcal/kWh
Dls/kW

T 950 30 Combustóleo 9958 kcal/l 0.1069 Dls/l 2429 5.846

CC 582 30 Gas natural 8991 kcal/m 0.0735 Dls/m 1709 1.914


3 3

Tasa de descuento: 10%

1. Establecer las ecuaciones de las rectas características de los costos anuales en


función del tiempo de funcionamiento anual.
2. Calcular el costo anual total de cada unidad para una operación con un factor de
planta de 0.5 (4380 h).
3. Dibujar en un sistema de coordenadas cartesianas las rectas características.
4. Calcular el costo del kWh generado por la planta de ciclo combinado, operando con
una factor de planta de 0.5 (4380 h).
5. Qué precio deberá alcanzar el gas natural, en Dls/m3, para que se justifique generar
con la planta termoeléctrica que usa combustóleo, operando con un factor de planta
de 0.5 (4380 h) o mayor.
6. Establecer la ecuación de la recta característica de la unidad de ciclo combinado
para las condiciones del punto 5 y calcular el costo del kWh, operando con un factor
de planta de 0.5 con ese precio del gas.

263
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

Solución del problema

1. Ecuaciones de las rectas característica T = F + Vt

1.1 Cálculo del costo fijo anual de inversión A y del costo fijo anual total T

F  A  CFO

 i 1  i m 
AP 
 1  i   1
m

Tipo de P n Factor de A CFO F


i
unidad Dls/kW años anualidad Dls/kW Dls/kW Dls/kW
0.1(1.1)30
T 950 30 0.1  0.1061 100.795 5.846 106.641
(1.1)30  1
CC 582 30 0.1 0.1061 61.750 1.914 63.664

PU  CE
1.2 Cálculo del costo variable de operación V 
Pc

0.1069  2429
VT   0.0261Dls/kWh
9958

0.0735  1709
VCC   0.0140 Dls/kWh
8991

1.3 Ecuaciones de las rectas características

TT = 106.641 + 0.0261t Dls/kW


TCC = 63.664 + 0.014t Dls/kW

2. Calcular el costo anual total para una operación con un factor de planta de 0.5 (4380 h)

TT = 106.641 +0.0261  4380 = 220.959 Dls/kW


TCC =63.664 +0.0140  4380 =124.984 Dls/kW

264
PROCESOS DE CONVERSIÓN DE ENERGÍA

3. Gráfico de las rectas características

4. Costo del kWh generado por la planta de ciclo combinado con F.P. = 0.5

63.664  0.0140  4380 63.664


CCC    0.0140  0.0285 Dls/kWh
4380 4380

5. Precio que debe alcanzar el gas para que se igualen los costos para F.P. = 0.5.

FT  VT ta  FCC  V 'CC ta

106.641  0.261 4380  63.664  V CC


'  4380

220.959  63.664  V CC
'  4380

265
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

220.959  63.664
V 'CC   0.035912 Dls/kWh
4380

PU ' CE V '  PC 0.35912  8991


V 'CC   PU '  CC   0.1889 Dls/m3
Pc CE 1709

6. Ecuación de la recta característica del C.C. para las condiciones del punto 5

'  63.664  0.0359 t


T CC

Costo del kWh con factor de planta de 0.5

63.664  0.0359  4380 63.664


C CC
'   0.359  0.0504 Dls/kWh
4380 4380

266
PROCESOS DE CONVERSIÓN DE ENERGÍA

APÉNDICE

DEDUCCIÓN DEL FACTOR DE ANUALIDAD

Inversión bruta inicial: P

Suma al cabo de n años de inversión de P a la tasa de descuento i:

S  P 1  i 
n

Amortización de la suma S mediante los pagos anuales A y los intereses correspondientes:

S  A 1  1  i   1  i     1  i  
2 n 1
 

Multiplicando ambos lados de la ecuación por 1  i 

1  i  S  A 1  i   1  i     1  i  
2 n

Restando la primera ecuación de la segunda:

i S  A 1  i   1
n
 

 i 
AS 
 1  i   1
n

Sustituyendo S  P 1  i 
n

 i 1  i n 
AP  
 1  i   1
n

  
Factor de anualidad

267
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

BIBLIOGRAFÍA

“Costos y parámetros de referencia para la formulación de proyectos de inversión en el


sector eléctrico”, México, Comisión Federal de Electricidad, 2001.
ETIENNE, G. y MENCHACA, H. El petróleo y la petroquímica, México, Asociación Nacional de
Universidades e Institutos de Enseñanza Superior, 1975
RUSTEBAKKE, H. M. “Electric Utility Systems and Practices”. 4th edition, New York, Wiley,
1983.
VIQUEIRA, J., Redes eléctricas, tomo III. México, UNAM, Facultad de Ingeniería.

268
CAPÍTULO 9

COSTOS Y PRECIOS DE LA ENERGÍA

Hay dos enfoques posibles para fijar los precios de la energía. Un enfoque económico, que
se basa en derivar los precios de los costos de producción y un enfoque político, que
considera que los precios de la energía son un instrumento para alcanzar objetivos de
desarrollo económico y de distribución del ingreso entre la población, lo que puede conducir
a subsidiar a ciertas categorías de consumidores.

Aunque las dos opciones no son totalmente incompatibles, es evidente que para optimizar el
uso de la energía es necesario que su precio no esté desconectado de los costos de
producción.

9.1 Teoría de la asignación óptima de recursos

De acuerdo con la teoría económica neoclásica la asignación óptima de los recursos se logra
a través del funcionamiento del mercado. En condiciones de competencia perfecta, el
mercado determina un sistema de precios que satisface los intereses de los agentes
económicos, que se supone que buscan su beneficio individual de una forma racional.

El equilibrio que se alcanza a través del funcionamiento del mercado constituye, según el
economista italiano Pareto, un óptimo económico ya que produce un bienestar colectivo
máximo. Para que esto se logre se requiere que se cumplan las siguientes condiciones:

a. El precio de venta del producto debe ser igual a su costo marginal, o sea, al costo de
la última unidad producida y el precio de compra de un factor de la producción debe
ser igual a su productividad marginal. Esta situación se verifica si se dan las
condiciones de una competencia perfecta, caracterizadas por un número muy grande
de vendedores y de compradores, bien informados y con las mismas oportunidades.
b. Todas las unidades de producción deben funcionar con rendimientos marginales
decrecientes y, por lo tanto, con costos marginales crecientes. De no ser así, la
primera que se instale en esa rama industrial podrá controlar todo el mercado, ya que
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

debido a sus costos marginales decrecientes tendrá una ventaja sobre cualquier
nueva empresa que quiera iniciar la producción del mismo producto y se configurará
así una situación de monopolio natural.
c. La función de producción de las empresas y la función de utilidad de los
consumidores deben ser totalmente independientes y los bienes producidos deben
consumirse en forma individual, para que el mercado pueda funcionar correctamente.

El primer aspecto que hay que aclarar para aplicar las tres condiciones anteriores es si la
energía es una mercancía como otra cualquiera o si tiene un carácter especial, debido a que
algunas fuentes de energía no son renovables, como los combustibles fósiles, constituyendo
inventarios finitos. Esto conduce a tener en cuenta dos aspectos que influyen en la formación
de los precios de la energía:

a. El costo de sustitución, que refleja el costo soportado por la colectividad por el hecho
del posible agotamiento de un recurso energético no renovable.
b. La renta resultante del carácter heterogéneo de las fuentes de energía, que propicia
un margen de ganancia adicional en energéticos cuya explotación resulta más
económica que la de otros yacimientos.

9.1.1 El costo de sustitución

Un recurso natural es un bien económico que es suministrado por la naturaleza y no puede


ser reproducido por el hombre. Ciertos recursos naturales son renovables, como la energía
solar, ya que es posible obtener periódicamente e indefinidamente un flujo físico determinado
de ese recurso. Otros recursos naturales pueden considerarse no renovables, ya que el ritmo
de reconstitución en términos físicos es tan lento a la escala de tiempo humano, que su
explotación terminará por agotarlos.

Sin embargo, desde el punto de vista económico, con una visión de más corto plazo, puede
hablarse de reproducción económica, por ejemplo del petróleo crudo, si el aumento de las
reservas en un periodo determinado es superior al petróleo extraído en ese lapso. Además,
el costo de reproducción del petróleo (o sea el costo de un descubrimiento adicional) podrá
ser superior, inferior o igual al costo de producción del ya descubierto.

Si la reproducción económica del recurso energético no renovable está asegurada en un


periodo de tiempo futuro, puede considerarse en ese periodo como una mercancía. Si esa
reproducción no está asegurada, hay que introducir en el cálculo económico una dimensión
temporal. El precio del recurso deberá en ese caso tener en cuenta el costo de sustitución,
que tendrá que soportar la comunidad para hacer frente al agotamiento de ese recurso, por
ejemplo, preparándose para sustituirlo por otro.

270
COSTOS Y PRECIOS DE LA ENERGÍA

9.1.2 Las rentas energéticas

La renta diferencial puede definirse como la ventaja de que se benefician ciertas unidades de
producción en relación con otras unidades, cuyo funcionamiento es, sin embargo,
indispensable para satisfacer la demanda de un cierto producto.

En el caso de los recursos energéticos, existen cuatro tipos de rentas diferenciales:

a. La renta minera, que se debe a la mayor facilidad de explotación de un yacimiento,


por ejemplo, porque es menos profundo o por otras características.
b. La renta tecnológica, que resulta de que, en un periodo dado, las técnicas de
explotación utilizadas en ciertos yacimientos son más eficaces que las aplicadas en
otros yacimientos.
c. La renta de posición, que favorece a los yacimientos más próximos a los centros de
consumo, lo que disminuye los costos de transporte.
d. La renta de calidad, que depende de las características físicas del producto. Por
ejemplo, en el caso del petróleo, los crudos ligeros tienen un precio superior a los
pesados, porque de ellos pueden obtenerse más fácilmente por refinación una
cantidad mayor de productos ligeros, que son más valiosos.

Además de estas rentas diferenciales pueden aparecer en ciertas condiciones rentas de


monopolio, debido a la posición dominante de una o varias empresas, que alteran el
funcionamiento del mercado.

El costo de sustitución puede interpretarse como una renta de escasez debida al


agotamiento más o menos próximo de un recurso.

9.1.3 Composición del precio de un recurso energético

El precio de un recurso energético se compone, en un periodo de tiempo dado, de los


siguientes elementos:

 Costo técnico de producción


 Rentas diferenciales si existen
 Renta de escasez si se trata de un recurso no renovable

9.2 Métodos para determinar el precio de la energía eléctrica

Las empresas eléctricas no cumplen con todas las condiciones para la libre competencia en
un mercado. En primer lugar, sería muy costoso duplicar una red eléctrica en un mismo

271
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

territorio. En segundo lugar, la industria eléctrica ha funcionado durante largos periodos con
costos marginales decrecientes, debido a nuevas unidades generadoras más eficientes y
más grandes, lo que permitió realizar economías de escala y a líneas de transmisión de
voltajes más altos, que hicieron posible reducir los costos de transmisión y realizar la
interconexión de los sistemas eléctricos, lo que proporcionó ahorros en la capacidad de
reservas necesarias para proporcionar una buena calidad de servicio. En consecuencia, se
ha considerado que las empresas eléctricas constituyen monopolios naturales, aunque en la
última década del siglo XX se trató de introducir cierto grado de competencia, como se
explica al final de este capítulo.

Históricamente se han utilizado dos métodos para determinar el precio de la energía eléctrica:

– Precios basados en el costo promedio

– Precios basados en los costos marginales

9.2.1 Precios basados en el costo promedio

La base conceptual de este método es que el ingreso que obtenga la empresa eléctrica de
las ventas totales deberá ser suficiente para cubrir los costos totales, que abarcan costos de
operación, mantenimiento y administración, pero también costos de capital, incluyendo
inversión en nuevas instalaciones, depreciación de las instalaciones existentes y ganancias
razonables del capital invertido.

Los organismos reguladores de las empresas eléctricas, tales como las Public Utility
Commissions de Estados Unidos, usan como punto de partida para fijar las tarifas basadas
en el costo promedio el concepto de la recuperación de los costos de operación más una
ganancia razonable sobre la inversión. De acuerdo con éstos, el ingreso requerido está dado
por la siguiente expresión:

R  r C B V (9.1)

donde:

R = ingreso anual bruto requerido


r = tasa de retorno sobre la inversión
CB = capital base de la tarifa
V = costos variables de operación

272
COSTOS Y PRECIOS DE LA ENERGÍA

El capital CB que sirve de base para el cálculo de las tarifas está constituido de la siguiente forma:

C B  K  D  A  (9.2)

donde:

K = capital invertido
D = depreciación acumulada
A = capital de trabajo

Los costos variables de operación se calculan de la siguiente manera:

V  pf F  pc P  O  M (9.3)

donde:

pf = precio del combustible


F = consumo anual de combustible
Pc = precio de la energía comprada
P = energía comprada en el año
O+M = costos anuales de operación y mantenimiento (salarios del personal y otros
gastos)

Con base en un pronóstico del consumo anual de energía eléctrica E, puede determinarse el
precio promedio pm partiendo del ingreso anual requerido R, con la siguiente expresión:

R
pm  (9.4)
E

La tasa de retorno autorizada por los organismos reguladores debe corresponder al costo del
capital en el mercado para ese tipo de inversiones, de manera que la empresa eléctrica
pueda obtener financiamiento para su desarrollo.

9.2.2 Precios basados en los costos marginales

Como se observó al tratar de la planeación de los medios de generación de energía


eléctrica, el hecho de que la energía eléctrica no pueda almacenarse en cantidades
significativas en forma económica obliga a desarrollar un sistema de generación capaz de
adaptarse en cada instante a la demanda de los usuarios, la cual varía considerablemente
siguiendo los ritmos de las actividades diarias, semanales y anuales y la influencia de los
cambios estacionales.

273
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

Para poder satisfacer la demanda eléctrica en forma óptima, desde el punto de vista
económico, es necesario tener un parque de generación diversificado. Se requieren por una
parte unidades generadoras que suministren la energía para la base de la curva de demanda
y que en consecuencia operen a plena carga en forma casi continua, por lo que los costos de
inversión podrán ser altos a cambio de costos de operación bajos; por otra parte, se
necesitan unidades que suministren la energía para los picos de la demanda y que en
consecuencia operarán durante muy pocas horas al día, por lo que los costos de inversión
deberán ser bajos aunque los costos de operación resulten elevados; finalmente, se debe
disponer de unidades para suministrar la energía correspondiente a la parte media de la
curva de demanda, que deberán de tener características intermedias entre las dos antes
mencionadas.

El costo total anual Tp de satisfacer una demanda de un kilowatt durante t horas al año,
usando una unidad generadora p, con costos anuales fijos por kW de Fp y costos anuales
variables por kWh de Vp, está dado, según se demostró en el capítulo anterior, por la
siguiente expresión:

Tp  Fp Vp t (9.5)

La combinación óptima de la capacidad de generación se obtiene relacionando las


características de costos de generación de los distintos tipos de unidades, representadas por
ecuaciones de la forma de la ecuación 9.5, con la curva de duración de carga anual del
sistema, como ya se estudió anteriormente en el capítulo 8.

El costo de energía generada varía según la hora del día, el día de la semana y el periodo
del año en que se utilice, o sea, de acuerdo con la porción de la curva anual de carga a la
que corresponde esa energía; la energía generada para los picos de la demanda es más
cara que la generada para la base de la curva de carga. Esto justifica fijar precios de la
energía, de manera que reflejen los costos de producción. A esta forma de fijar los precios
de la energía eléctrica se le denomina tarificación basada en los costos marginales.

9.2.3 Costos marginales de corto plazo y de largo plazo

El costo marginal de corto plazo es el costo suplementario que implica satisfacer una
demanda adicional de un kW, cuando la demanda es inferior a la capacidad instalada y en
consecuencia no se requieren nuevas instalaciones para suministrar esa energía eléctrica
adicional; únicamente se incurre en costos de operación y en pérdidas adicionales de
transmisión y distribución.

El costo marginal de largo plazo es el costo suplementario que implica satisfacer una
demanda adicional de un kW, cuando esto requiere aumentar la capacidad instalada, lo que
significa incurrir en costos de inversión y en costos de operación.

274
COSTOS Y PRECIOS DE LA ENERGÍA

En un sistema óptimo el costo marginal de corto plazo es igual al de largo plazo. En efecto:

 Si el costo marginal de corto plazo fuese superior al costo marginal de largo plazo,
resultaría conveniente ampliar la capacidad instalada.
 Si el costo marginal de corto plazo fuese inferior al de largo plazo, resultaría
conveniente utilizar la capacidad instalada disponible, sin realizar nuevas inversiones,
hasta que los dos costos se igualen.

En un sistema real, a medida que la generación de los equipos con menores costos de
producción va llegando a su capacidad plena, es necesario recurrir a equipos con costos de
producción más altos, hasta que se alcance un nivel en que conviene realizar una ampliación
del sistema.

9.2.4 Precio de la energía en función del periodo en que se demanda

Se tiene una curva anual de duración de carga como la que se muestra en la figura 9.1a, en
la que se pueden distinguir tres periodos:

 Un periodo correspondiente a la base de la curva de duración de carga, cuya demanda


es satisfecha por unidades generadoras, cuya característica de costos anuales por
kilowatt en función de la duración anual de operación está representada por la recta de
ecuación y1  a  ft , mostrada en la figura 9.1b, donde a corresponde a los costos fijos
por kW instalado, f a los costos variables por kWh instalado y t es el número de horas
del funcionamiento anual.
 Un periodo correspondiente a la parte media de la curva de duración de carga, cuya
demanda es satisfecha por unidades, cuya característica está representada por la
recta de ecuación y 2  b  gt .
 Un periodo correspondiente al pico de la curva de duración de carga, cuya demanda es
satisfecha por unidades generadoras, cuya característica está representada por la
recta de ecuación y 3  c  jt .

Existe un número de horas de funcionamiento anual t  H1 para el cual los costos anuales
de las unidades representadas por las ecuaciones y 2  b  ht y y 3  c  jt son iguales.

Si y2 = y3:

b  gH1  c  jH1

bc
H1 
j g

275
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

FIGURA 9.1 Curva anual de duración de carga y características de


costos anuales por kW de las unidades generadoras

Igualmente para t  H 2 los costos anuales de las unidades representadas por las
ecuaciones y 1  a  ft y y 2  b  gt se igualan.

Si y1 = y2

a  fH 2  b  gH 2

a b
H2 
g f

276
COSTOS Y PRECIOS DE LA ENERGÍA

En la figura 9.1a se indica que la magnitud de la potencia de base es PB, la magnitud de la


potencia de la parte intermedia de la curva de carga es PI  PB , finalmente, la magnitud de la
potencia del pico de la curva de carga es PM  PI .

El costo total de producción anual de energía eléctrica está dado por:

CT  PB a  fT   PI  PB  b  gh 2   PM  PI  c  jH 1 

donde: T = 8760 horas, o sea, el número total de horas de un año.

Tomando en cuenta que los medios de generación disponibles se utilizan a su plena


capacidad, durante H1 horas anuales para las unidades con la ecuación característica y3,
durante H2 horas anuales para las unidades con la ecuación característica y2 y durante T =
8760 horas anuales para las unidades con la ecuación característica y1, se analizan a
continuación las consecuencias sobre los costos de la energía eléctrica de suministrar un kW
adicional de demanda en los siguientes cuatro casos:

1. Durante el periodo de demanda máxima


2. Durante el periodo de la demanda intermedia
3. Durante el periodo de baja demanda
4. Permanentemente durante todo el año

Caso 1. Si la demanda aumenta un kW durante el periodo de demanda máxima, y como las


capacidades de generación ya se utilizan plenamente, la empresa suministradora de energía
eléctrica deberá aumentar su capacidad instalada en este tipo de unidades y3 en un kW, para
operar H1 horas al año.

El costo total de producción anual será ahora:

C 'T  PB a  fT   PI  PB  b  gH 2   PM  1  PI  c  jH 1 

El incremento de costo anual es igual a:

C 'T  C 'T CT  c  jH 1 

que está constituido por un costo anual de inversión c y un costo anual de operación jH 1 ,
siendo en consecuencia un costo incremental de largo plazo.

C 'T c
Costo del kWh   j
H1 H1

277
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

Caso 2. Si la demanda aumenta un kW durante el periodo de la demanda intermedia,


comprendido entre las duraciones de operación anual H1 y H2, la empresa suministradora
deberá aumentar la capacidad instalada en este tipo de unidades y2 en un kW, pero como
estas unidades generadoras resultan más económicas que las unidades para generar en
el pico de la demanda, siempre que trabajen más de H1 horas anualmente, conviene
operarlas H 2 horas al año, lo que permite reducir en un kW la potencia instalada en
plantas para demanda máxima.

El costo total de producción anual será en este caso:

C ''T  PB  a  fT    PI  1  PB   b  gH2   PM   PI  1    c  jH1 

y el incremento del costo anual:

C ' 'T  C ' 'T CT  b  gH 2   c  jH 1 

C ' 'T  b  c   gH 2  jH 1 

y como b  c    j  g  H 1 :

C ' 'T   j  g  H 1  gH 2  jH 1 

C ' 'T  g H 2  H 1 

que es un costo incremental de corto plazo, ya que sólo incluye costos de operación.

C ''T
Costo del kWh  g
 H2  H1 

Caso 3. Si la demanda aumenta un kW durante el periodo de baja demanda, comprendido


entre las duraciones de operación anual H2 y T, la empresa suministradora deberá
incrementar en un kW la capacidad instalada en este tipo de unidades y1, pero como estas
unidades generadoras resultan más económicas que las correspondientes a la demanda
intermedia, siempre que trabajen más de H2 horas al año, conviene operarlas T horas
anualmente, lo que permite reducir en un kW la potencia instalada en unidades y2 para carga
intermedia.

El costo total de producción resulta de:

C ''T   PB  1  a  fT   PI   PB  1   b  gH2    PM  PI   c  jH1 

278
COSTOS Y PRECIOS DE LA ENERGÍA

y el incremento de costo anual:

C ' ' 'T  C ' ' 'T CT  a  fT   b  gH 2 

C ' ' 'T  a  b   fT  gH 2 

y como a  b   g  g  H 2 :

C ' ' 'T  g  g H 2  fT  gH 2 

C ' ' 'T  f T  H 2 

que es un costo incremental de corto plazo, ya que sólo incluye costos de operación.

C '''T
Costo del kWh  f
T  H2

Caso 4. Si la demanda aumenta un kW durante todo el año, la empresa suministradora


deberá incrementar su capacidad instalada en este tipo de unidades y1 en un kW.

El costo total de producción en este caso es:

C ' ' 'T  PB  1 a  fT   PI  1  PB  1 b  gH 2  PM  1  PI  1 c  jH 1 

y el incremento de costo anual resulta:

C ' ' 'T  C ' ' 'T CT  a  fT 

que es un costo incremental de largo plazo, que incluye costos de inversión y de operación.

C '''T a
Costo del kWh   f
T T

La tarificación al costo marginal conduce a que los consumidores de energía eléctrica


durante el periodo de demanda máxima deben pagar los costos correspondientes al
aumento de la capacidad de generación en unidades y3 y al funcionamiento de esos equipos.
Para los consumidores durante los periodos de carga intermedia o de carga mínima
únicamente deberán cargarse los costos de operación correspondiente. Por último, los
consumidores de energía eléctrica durante todo el año deberán pagar los costos

279
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

correspondientes al aumento de la capacidad de generación en unidades y1 para la base de


la curva de carga y los costos de operación correspondientes.
En la práctica los aumentos de demanda ocurren simultáneamente en las diferentes
categorías, lo que permite combinar las capacidades de generación por instalar, según los
principios expuestos. Además, dichas capacidades de generación se hacen en cantidades
discretas, generalmente en unidades generadoras de capacidad elevada para obtener
economías de escala y esto obliga en ocasiones a anticipar inversiones, lo que tiene un
costo que deberá considerarse.

EJEMPLO 9.1

Se tiene un parque de plantas generadoras con las características indicadas en la siguiente tabla:

Tipo de unidad generadora Costo fijo anual Dls/kW Costo variable Dls/kWh
T1 232.89 0.0040
T2 87.10 0.0238
T3 52.93 0.0417

Las ecuaciones características son las siguientes:

Unidades T1: y1 = 232.89 + 0.0040 t


Unidades T2: y2 = 87.10 + 0.0238 t
Unidades T3: y3 = 52.93 + 0.0417 t

Los puntos en que se equilibran los costos anuales, o sea, los puntos de intersección de las rectas
que representan los costos anuales en función de la duración de operación, pueden calcularse de la
siguiente manera:

87 .10  52 .93
H1   1908 .94 horas
0.0417  0.0238

232 .89  87 .10


H2   7363 .13 horas
0.0238  0.0040

En consecuencia, las unidades T1 sólo son competitivas si trabajan 7363.13 horas anuales o más, lo
que corresponde a un factor de planta de por lo menos 0.84.

Las unidades T2 producen el kilowatt hora más barato para duraciones de operación comprendidas
entre 7363.13 horas y 1908.94 horas.

Las unidades T3 resultan las más económicas para duraciones de operación menores a 1908.94, o
sea, con un factor de planta inferior a 0.218.

280
COSTOS Y PRECIOS DE LA ENERGÍA

Considérese un consumidor A que contrata con la empresa suministradora un kW de potencia y cuya


duración de utilización es de 8760 horas al año, lo que quiere decir que consume constantemente
durante todo el año. Por lo tanto, el costo marginal que corresponde aplicarle a este consumidor
incluye costos fijos y costos variables correspondientes a una planta T1, y es en consecuencia un
costo marginal de largo plazo.

C  232.89  0.0040  8760  267.93 dólares/kW/año


A

267.93
Costo del kWh   0.0306 dólares/kWh
8760

Considérese ahora tres consumidores B, C y D, cada uno de los cuales contrata un kW de potencia: el
primero, durante el periodo del pico de la curva de carga, el cual se satisface con la generación de las
unidades T3; el segundo, durante el periodo intermedio de la curva de carga que se satisface con las
unidades T2; y el tercero, en el periodo de baja demanda que corresponde a carga base suministrada
por las unidades T1. Los costos marginales que se les deben cargar son los siguientes:

Al consumidor B, un costo marginal que incluye costos fijos y costos variables correspondientes a una
unidad T3, o sea, un costo marginal de largo plazo:

C  52.93  0.0417  1908.94  132.53 dólares/kW/año


B

132.53
Costo del kWh   0.0694 dólares/kWh
1908.94

Al consumidor C, un costo marginal que incluye solamente costos variables correspondientes a una
unidad T2; puesto que no incluye costos fijos se trata de un costo marginal de corto plazo:

C  0.0238  7363.13  1908.94   129.81 dólares/kWh/año


C

129.81 129.81
 7363.13  1908.94 
Costo del kWh    0.0238 dólares/kWh
5454.19

Al consumidor D, un costo marginal que incluye solamente costos variables correspondientes a una
unidad T3, por lo que se trata de un costo marginal de corto plazo:

CD  0.0040  8760  736.13   5.59 dólares/kW/año

5.54 5.59
 8760  7363.13 
Costo del kWh    0.004 dólares/kWh
1396.87

281
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

Nótese que C
B  CC  C D  267 .93  C A
, lo que comprueba que los costos marginales de
corto plazo y de largo plazo son iguales en condiciones óptimas.

9.3 Tarifas eléctricas

En una economía de mercado, la principal función de los precios es contribuir a optimizar el


uso de los recursos de la sociedad. Para lograr esto, los consumidores deben recibir, a
través de los precios, información correcta sobre el costo de suministrar el producto que
adquieren. El productor, a su vez, recibe información, a través del mercado, de la demanda
del bien o servicio que proporcione.

La industria para el suministro de electricidad tiene características especiales, que influyen


sobre la determinación de los precios que constituyen las tarifas eléctricas:

a. Los consumidores pueden demandar la electricidad cuando les convenga y la


empresa suministradora debe ajustar en cada instante el suministro de electricidad a
la demanda.
b. El sistema de suministro de electricidad debe tener la capacidad de generar,
transmitir y distribuir la energía eléctrica requerida por los consumidores y satisfacer
su demanda máxima, con una calidad del servicio satisfactoria.
c. La industria eléctrica se caracteriza también por la gran magnitud de las inversiones
de capital necesarias para suministrar el servicio y los largos tiempos de amortización
de esas inversiones.

El servicio proporcionado a los consumidores tiene dos aspectos que debe satisfacer la
empresa eléctrica y que repercuten en las tarifas eléctricas:

 Proporciona a cada consumidor la demanda máxima contratada


 Suministra a cada consumidor la energía eléctrica requerida en cada instante

Por esta razón, las tarifas eléctricas están constituidas generalmente por dos términos:

 Término de potencia, que toma en cuenta la demanda máxima del consumidor


 Término de energía, que corresponde a la energía eléctrica consumida en un
lapso determinado.

Al determinar los precios de la energía eléctrica suministrada, hay que tener también en
cuenta factores espaciales y temporales.

El costo del suministro de electricidad aumenta a medida que el consumidor queda más
alejado de los centros de generación, en el sistema que comprende producción, transmisión

282
COSTOS Y PRECIOS DE LA ENERGÍA

y distribución. Este costo está relacionado con el nivel de tensión al que se le suministra la
energía eléctrica al consumidor. Resulta más caro el suministro a los clientes en baja tensión
que a los de alta, ya que estos últimos sólo requieren, para ser alimentados, de una red de
alta tensión, mientras que los primeros requieren, adicionalmente, un sistema de distribución
y los transformadores correspondientes. Además, la magnitud de las pérdidas en que se
incurre en el suministro de energía eléctrica es mayor en el caso de los consumidores en
baja tensión.

Por lo que respecta a los factores temporales, el costo de suministrar la energía eléctrica no
es uniforme en el tiempo: es mayor a las horas de demanda máxima y menor en la base de
la curva de carga, como ya se explicó.

El método de los costos promedios totales permite determinar la magnitud de los ingresos
que debe obtener la empresa eléctrica y, en consecuencia, el nivel de las tarifas, pero no
proporciona información sobre la estructura de éstas, de manera que se puedan tomar en
cuenta las diferencias del costo del suministro en función del periodo de tiempo en que se
consume.

Actualmente, muchas empresas eléctricas han llegado a la conclusión que la estructura de


las tarifas eléctricas debe basarse en los costos marginales y que el nivel del precio
promedio de éstas debe determinarse con el concepto de costos promedios totales.

Este compromiso se logra generalmente si los cargos por energía eléctrica consumida
corresponden al costo marginal de corto plazo y los cargos fijos y por capacidad contratada
se ajustan para proporcionar el ingreso total requerido.

9.3.1 Precios determinados en un mercado eléctrico

Desde principios de los años ochenta del siglo XX, bajo la influencia de las políticas
neoliberales, el Banco Mundial ha promovido la desintegración y privatización de la industria
eléctrica de los países en desarrollo y la apertura a la competencia, con la justificación de
utilizar los mecanismos de la economía de mercado para aumentar la eficiencia, bajar los
costos de producción y suministro de la energía eléctrica y facilitar el financiamiento de los
futuros desarrollos. Se pretende modificar la estructura de dicha industria, que se ha
caracterizado por el hecho de que las empresas eléctricas han funcionado como monopolios
naturales, públicos o privados. Generalmente tales monopolios, integrados de manera
vertical, abarcan la generación, transmisión, distribución y comercialización de la energía
eléctrica, y en los que la ausencia de competencia en un mercado libre ha conducido a una
reglamentación estricta de la industria y en algunos países a prestar lo que se considera un
servicio público mediante empresas estatales.

283
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

En una publicación titulada "Suministro de potencia [eléctrica] en países en desarrollo", la


cual contiene la información sobre una reunión organizada conjuntamente por el Banco
Mundial y Electricidad de Francia en 1993, se afirma lo siguiente:

Subyaciendo a estos debates hay cuestiones que permanecen en gran parte sin
resolverse y que se refieren a la posibilidad de aplicar y generalizar a los sectores
energéticos de los países en desarrollo ciertos avances recientes en la teoría
económica. Muchas de las nuevas ideas para la reforma del sector proceden de la
teoría de los mercados disputables, que afirma que el enfoque de los sistemas de
potencia eléctrica como monopolios naturales puede haberse exagerado. Aunque
ciertos componentes del suministro de potencia eléctrica (por ejemplo, la
transmisión) siguen mostrando características de monopolio natural, otros pueden
ser más adecuados para arreglos competitivos de lo que se había pensado
anteriormente.

En respuesta, hay poderosos argumentos a favor de mantener el énfasis en las


economías de escala y de extensión, particularmente en los países en desarrollo.
Cuando un sector eléctrico se desintegra verticalmente o se abre a arreglos
competitivos en generación y distribución, los incrementos en los costos de
transacción pueden anular las posibles mejoras de la eficiencia.

La teoría de los mercados disputables ha sido expuesta por William J. Baumol, John C.
Panzar y Robert D. Willig en el libro Mercados disputables y la teoría de la estructura
industrial, publicado por primera vez en 1982.

De acuerdo con los autores, un mercado es disputable si no existen barreras a la entrada de


nuevos competidores y si éstos tienen acceso a la misma tecnología que utilizan las
empresas ya instaladas; además debe poderse realizar la salida del mercado sin costos
importantes, lo que implica que el equipo utilizado es fácilmente vendible o reutilizable en
otros negocios, o sea, que no hay costos irrecuperables.

En el caso de la industria eléctrica, los que intentan aplicar la teoría de los mercados
disputables reconocen generalmente que la red de transmisión y los sistemas de distribución
tienen características de monopolio natural, pero piensan que la generación y la
comercialización podrían ser mercados disputables. El funcionamiento del mercado de
electricidad conduce a una desintegración de las funciones fundamentales de los sistemas
eléctricos: generación, transmisión, distribución y comercialización, e implica la posibilidad de
acceso a la red de transmisión y a los sistemas de distribución de las distintas empresas
generadoras, pagando una cantidad por su uso.

El primer sistema en el que se ha ensayado un mercado eléctrico es el de Inglaterra y Gales,


que fue privatizado en 1990. En esta reforma se consideró que los sistemas de transmisión y
distribución constituyen monopolios naturales, que tienen que ser regulados, pero que en
cambio puede introducirse la competencia en la generación de energía eléctrica y en su

284
COSTOS Y PRECIOS DE LA ENERGÍA

suministro final a los consumidores. En consecuencia, al privatizar la industria se crearon, a


partir de las instalaciones de generación existentes en la empresa pública anterior, tres
empresas generadoras, dos de ellas privadas y una pública; esta última comprendía las
plantas nucleoeléctricas, que inicialmente no tuvieron comprador. Posteriormente, se
vendieron algunas de estas plantas, las menos próximas del final de su vida útil. Además, se
creó una empresa privada regulada, la National Grid Company, para controlar y operar la red
de transmisión y manejar el mercado eléctrico y doce empresas regionales dedicadas a la
distribución, también privadas y reguladas.

El funcionamiento del mercado eléctrico fue en principio el siguiente: cada día las empresas
generadoras proporcionan una lista de unidades generadoras que estarán disponibles al día
siguiente y una oferta del precio de la energía eléctrica para cada media hora del día. Los
precios ofrecidos se clasifican en orden ascendente y se programan las plantas generadoras
con los precios más bajos para satisfacer la demanda esperada.

El precio de la planta más cara de las seleccionadas en una media hora determinada fija el
cargo por energía, llamado precio marginal del sistema, para toda la energía eléctrica
negociada en esa media hora. De esta manera, todas las plantas generadoras en servicio,
excepto la más cara, logran un excedente que contribuye a cubrir sus cargos fijos. Esto es
insuficiente por sí solo y los precios incluyen un cargo por capacidad, asignado a todas las
unidades generadoras.

El cargo por capacidad se calcula multiplicando la probabilidad de que la demanda de


energía eléctrica exceda a la oferta multiplicada por el valor para el consumidor del
suministro perdido. Cuando hay más capacidad de generación disponible de la que se
necesita para satisfacer la demanda, el cargo por capacidad es muy bajo o incluso cero;
cuando la situación es la contraria, con el peligro de interrupciones de servicio, el cargo es
alto. Con esto se pretende proporcionar una señal de si se requiere o no una capacidad
adicional.

El precio marginal del sistema más el pago por capacidad constituye el precio de entrada al
mercado eléctrico; el precio de salida incluye un cargo adicional por servicios auxiliares, tales
como la regulación del voltaje. El precio al consumidor se obtiene añadiendo al precio de
salida los costos de las compañías regionales de distribución.

El funcionamiento del mercado eléctrico en Inglaterra y Gales ha sido menos competitivo de


lo esperado, a pesar de que posteriormente a la privatización fueron apareciendo numerosos
generadores independientes, que utilizan la tecnología de las plantas de ciclo combinado
alimentadas con gas natural.

Al cabo de diez años de aplicación del llamado “experimento británico”, se puede intentar un
balance de los resultados alcanzados.
Puede señalarse que el sistema eléctrico de Inglaterra y Gales sigue evolucionando, pero los
objetivos principales de la reforma no se han alcanzado.

285
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

Por lo que hace a la desintegración del sistema eléctrico en cuatro tipos de empresas: de
generación, de transmisión, de distribución y de comercialización, han aparecido fuertes
presiones industriales para regresar a una integración vertical. Las doce empresas
regionales de distribución han adquirido capacidad de generación y las empresas de
generación han tomado el control de empresas regionales de distribución y de
comercialización.

En cuanto al objetivo de establecer la competencia al nivel de generación, mediante el


funcionamiento de un mercado eléctrico administrado por la empresa que controla la red de
transmisión y que diera señales de precios a los compradores, este mercado eléctrico no se
desarrolló y la mayoría de las transacciones se realizaron con contratos a plazos, con
precios negociados.

En vista del mal funcionamiento del mercado eléctrico, basado en cotizaciones para cada
hora del día siguiente, en el año 2000 se sustituyó ese mercado de transacciones diarias por
un sistema de contratos bilaterales a corto, mediano y largo plazo, en el que el consumidor
puede elegir el suministrador que le resulte más conveniente.

Paul Krugman, Premio Nobel de Economía 2008, escribía lo siguiente a finales de ese año
sobre cómo había funcionado en Estados Unidos la desregulación de la industria eléctrica:

Centrándonos más estrictamente en el tema, uno de los principales objetivos de


Friedman era la, en su opinión, inutilidad y naturaleza contraproducente de la
mayor parte de la reglamentación pública. En una necrológica para su colaborador
George Stigler, Friedman elogiaba en concreto la crítica de Stigler a la normativa
sobre la electricidad, y su argumento de que los reguladores normalmente acaban
sirviendo a los intereses de los regulados y no a los de los ciudadanos. ¿Cómo ha
funcionado entonces la liberación?

Empezó bien, comenzando con la liberación del transporte por carretera y de las
aerolíneas a finales de la década de 1970. En ambos casos, la liberación aunque
no contentó a todos, aumentó la competencia en general bajó los precios y
aumentó la eficiencia. La liberación de gas natural también fue un éxito.

Pero la siguiente oleada de liberación, la del sector eléctrico, fue otra historia. La
crisis de la electricidad en California en 2000 y 2001 –en la que las compañías
eléctricas y las distribuidoras de energía crearon una escasez artificial para hacer
subir los precios– nos recordó la realidad que había tras los cuentos de los
barones ladrones y sus depredaciones. Aunque otros Estados no sufrieron una
crisis tan grave como la de California, en todo el país la liberación de la
electricidad supuso un aumento, no una disminución, de los precios, y unos
beneficios enormes para las compañías eléctricas.

286
COSTOS Y PRECIOS DE LA ENERGÍA

Aquellos Estados que, por la razón que fuera, no se subieron al vagón de la


liberación en la década de 1990 se consideran ahora afortunados. y las más
afortunadas son++ aquellas ciudades que por algún motivo no recibieron el
memorando sobre los males del sector público y las bondades del sector privado,
y siguen teniendo compañías eléctricas públicas. Todo esto demuestra que los
argumentos originales a favor de la reglamentación eléctrica –la observación de
que sin reglamentación las compañías eléctricas tendrían demasiado poder
monopolístico– siguen siendo tan válidos como siempre.

287
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

BIBLIOGRAFÍA

BAUMOND, W. J., PANZAR, J. C., WILLIG, R. D., Contestable Markets and the Theory of
Industrie Structure. New York, Harcourt Broce Jovanovich, publishers, 1988.
CAMPOS, L. (coordinadora), El modelo británico en la industria eléctrica mexicana. México.
Ed. Siglo XXI, 2003.
KAHN, E., Electric Utility Planning and Regulation. Second edition. Washington, American
Council for an Energy Efficient Economy, 1991.
PERCEBOIS, J., Economie de l'énergie. París, Ed. Económica, 1989.

288
CAPÍTULO 10

IMPACTOS AMBIENTALES DEBIDOS A LA PRODUCCIÓN


Y UTILIZACIÓN DE LA ENERGÍA

El sistema energético, que se representa esquemáticamente en la figura 10.1, puede causar


impactos ambientales en las diferentes fases de actividad, determinadas por el flujo de
energía desde las fuentes de energía primaria hasta el uso final de la energía.

Producción Transformación Utilización


Fuentes de Transporte Energías Transporte Uso final de
energía primarias secundarias la energía

FIGURA 10.1 Sistema energético

Estos impactos ambientales pueden ser de tres tipos:

a. Contaminación material del aire, agua o suelo


b. Contaminación energética: calor de desecho y ruido
c. Contaminación estructural, causada por la alteración del medio ambiente: problemas
de localización de instalaciones energéticas y de la infraestructura necesaria; minería
del carbón y del uranio; lagos artificiales, etc.

Las estrategias para controlar estos problemas de impacto ambiental incluyen aspectos
técnicos, económicos, sociales y políticos.

Entre los aspectos técnicos, pueden jugar un papel importante el uso racional de la energía y
el aprovechamiento de desechos, tanto energéticos como de materia orgánica e inorgánica.

En este capítulo se analizarán los principales impactos ambientales causados por la


combustión de combustibles fósiles y por la fisión nuclear del uranio, así como también por el
empleo de la electricidad y de los carburantes derivados del petróleo y la realización de
grandes proyectos hidroeléctricos.
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

10.1 Impactos ambientales debidos a la utilización de combustibles fósiles

10.1.1 Las emisiones de óxidos de azufre y de nitrógeno y la lluvia ácida

Los combustibles fósiles como el petróleo y el carbón contienen distintas cantidades de


azufre, elemento que es liberado al ser quemados aquellos y que sale por las chimeneas
principalmente en forma de anhídrido sulfuroso.

La combustión de combustibles fósiles produce también la emisión de distintas


combinaciones de nitrógeno, principalmente óxidos de nitrógeno, que proceden, en parte, de
sustancias nitrogenadas existentes en los combustibles y, además, de la oxidación del
nitrógeno del aire durante la combustión. Las emisiones de óxido de nitrógeno han
aumentado en los últimos años a un ritmo más rápido que las de azufre, lo cual se debe a
que, con objeto de realizar una combustión más eficiente, se ha pasado a una temperatura
de combustión más elevada, aumentando así la oxidación del nitrógeno del aire.

Al igual que otras emisiones contaminantes liberadas en la atmósfera, tanto el azufre como
el nitrógeno vuelven más pronto o más tarde al suelo. Ello puede tener lugar a través de la
absorción sucesiva de los anhídridos de azufre y de los óxidos de nitrógeno por parte de las
superficies de agua, de las tierras o de la vegetación. Este proceso se conoce con el nombre
de deposición seca.

No obstante, gran parte de esos anhídridos y óxidos tienen tiempo de reaccionar durante su
estancia en la atmósfera, siendo oxidados por el oxigeno del aire y convertidos en ácido
sulfúrico y ácido nítrico, respectivamente. Dichos ácidos llegan después a la superficie
terrestre a través de las precipitaciones atmosféricas, razón por la que se llama a este
proceso deposición húmeda o, más comúnmente, lluvia ácida.

Las combinaciones del azufre y del nitrógeno que son objeto de deposición seca en estado
gaseoso permanecen en la atmósfera en promedio unas 24 horas antes de ir a parar al
suelo, mientras que las combinaciones convertidas en ácidos por oxidación en el aire pueden
permanecer allí durante varios días. Ello implica que una parte considerable de esas
emisiones ácidas contaminantes de la atmósfera pueden ser esparcidas por los vientos más
allá de las fronteras del país donde tienen su origen a cientos, o quizá miles, de kilómetros
de las fuentes de emisión.

Las investigaciones muestran que las aportaciones de ácidos al suelo influyen en la vida
existente en el mismo. La actividad total de los organismos disminuye, lo cual implica a su
vez una velocidad menor de descomposición y transformación en el suelo. Se considera que
todos estos factores pueden influir negativamente en el crecimiento de los bosques a más
largo plazo, si bien aún no se ha podido comprobar este efecto. Ello puede ser debido, entre
otros factores, al largo periodo de desarrollo de una generación de árboles, así como al

290
IMPACTOS AMBIENTALES DEBIDOS A LA PRODUCCIÓN Y UTILIZACIÓN DE LA ENERGÍA

hecho de que el aumento de la caída de nitrógeno, que se ha intensificado en los últimos


años, ha implicado un efecto de abono que ha contrarrestado los efectos de la acidificación
del suelo.

Los lagos y las corrientes de agua están más expuestos a la acidificación que el suelo,
habiendo sido precisamente en los lagos donde primero se notaron los efectos del aumento
de los ácidos. La acidificación implica cambios radicales en todo el ecosistema de un lago o
de una corriente de agua. La composición química del agua cambia, pudiendo causar, si el
efecto es pronunciado, la desaparición de peces y plantas.

10.1.2 Los combustibles fósiles y el aumento del dióxido de carbono en la atmósfera

En la Conferencia Mundial sobre el Clima, celebrada en 1979 en Ginebra (Suiza), la


Organización Metereológica Mundial abordó el tema del impacto de la liberación de energía
producida por el hombre sobre el medio ambiente. En la declaración final de la Conferencia
se expresa lo siguiente:

Actualmente el hombre está modificando el clima en un contexto local y también,


en cierto grado, a escala regional, sin estar consciente de este hecho. Hay
indicaciones significativas de que las actividades antropogénicas en expansión
resultarán en cambios regionales y aun globales del clima de la Tierra. La
posibilidad de que esto ocurra debe ser razón suficiente para una cooperación
global para analizar las posibles tendencias futuras en el desarrollo del clima
mundial y sus implicaciones sociales.

Podemos afirmar con cierto grado de certeza que el uso de los materiales fósiles,
la tala de los bosques y los cambios en el cultivo de la tierra han causado un
aumento del contenido de CO2 en la atmósfera durante los pasados 100 años, de
aproximadamente 15% y que el aumento es del orden de 0.4% por año.

El CO2 juega un papel fundamental en la determinación del nivel de temperatura de


la atmósfera terrestre y parece evidente que un aumento en el contenido de CO2
en la atmósfera conducirá a un calentamiento gradual de las capas inferiores de la
atmósfera, especialmente en las latitudes más altas. La utilización de modelos
puede proporcionar alguna información sobre la distribución de la temperatura y
otros parámetros metereológicos, pero los detalles del mecanismo de los cambios
se desconocen todavía en gran parte.

Puede esperarse que algunos efectos, a escala regional y global, serán


identificables hacia fines del presente siglo y que crecerán en significación
alrededor de mediados del siglo próximo. Este desarrollo cronológico corresponde
aproximadamente al que será necesario para controlar, según se requiera, algunos
aspectos de la economía mundial, incluyendo la agricultura y la utilización de la
energía, en caso de que esto sea necesario.

291
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

Las figuras 10.2, 10.3 y 10.4 están tomadas de las incluidas en la declaración final de la
Conferencia Mundial sobre el Clima, antes mencionada.

La figura 10.2 muestra el aumento del contenido de CO2 en la atmósfera, medido en varias
estaciones situadas en lugares alejados de los lugares de emisión, y varias proyecciones al
futuro.

FIGURA 10.2 Contenido de CO2 en la atmósfera


Fuente: Conferencia Mundial sobre el Clima, 1979.

La figura 10.3 indica la variación de la temperatura superficial de la Tierra, registrada hasta


fines de la década de 1970, y estimaciones de cambios futuros.

En la figura 10.4 se indican posibles cambios de la distribución de la lluvia en el mundo,


debidos a una elevación de la temperatura de varios grados.

Los principales gases y vapores que contribuyen al aumento del efecto invernadero son los
siguientes:

– Dióxido de carbono
– Metano

292
IMPACTOS AMBIENTALES DEBIDOS A LA PRODUCCIÓN Y UTILIZACIÓN DE LA ENERGÍA

– Óxido nitroso
– Clorofluorocarbono
– Ozono
– Vapor de agua

En cambio, los océanos y los bosques son sumideros de CO2.

De acuerdo con el National Center for Atmospheric Research, en Boulde, Colorado,


Estados Unidos, el aumento de la temperatura media de la superficie de la Tierra en los
últimos 100 años ha sido de 0.55 C.

FIGURA 10.3 Variación de la temperatura superficial en la Tierra


Fuente: Conferencia Mundial sobre el Clima, 1979

293
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

FIGURA 10.4 Posibles cambios en la distribución de la lluvia debidos a una


elevación de la temperatura de varios grados
Fuente: Conferencia Mundial sobre el Clima, 1979

En el informe del año 2001 del Panel Internacional sobre Cambio Climático de Naciones
Unidas, se afirma lo siguiente: “Hay nueva y más fuerte evidencia de que la mayor parte del
calentamiento observado durante los últimos 50 años es atribuible a actividades humanas”.

Los principales efectos observados del cambio climático debido al aumento de temperatura
son los siguientes:

– Deshielo de los glaciares


– Aumento de temperatura de los océanos, que podría causar, sumado a los
deshielos, un aumento de su nivel
– El hielo del Ártico se ha adelgazado 40% desde 1970 y se ha reducido su
extensión
– Desprendimiento de grandes placas de hielo en la Antártica

De acuerdo con diversas estimaciones, la temperatura media en la superficie de la Tierra a


fines del siglo XXI podría ser de 1.4 C a 5.8 C más alta que en 1990.

294
IMPACTOS AMBIENTALES DEBIDOS A LA PRODUCCIÓN Y UTILIZACIÓN DE LA ENERGÍA

10.2 Efectos ambientales de la utilización de la energía nuclear

El uso de la energía nuclear implica un riesgo específico: las radiaciones ionizantes. Se


expondrá a continuación la naturaleza de esa radiación, sus efectos biológicos y las fuentes
de radiación.

10.2.1 Naturaleza de las radiaciones ionizantes

La radiación consiste en la emisión de energía en forma de partículas atómicas o radiación


electromagnética como resultado de la desintegración de elementos radiactivos. Puede
tratarse de partículas cargadas eléctricamente, como las partículas alfa () y beta (), de
radiación electromagnética gama () o de radiación neutrónica ().

La radiación alfa está formada por núcleos de helio que tienen doble carga positiva, por lo
que su principal interacción con la materia es la ionización y es poco penetrante; toda la
energía de transporte es cedida a lo largo de una trayectoria muy corta, unos cuantos
centímetros en el aire y milésimas de milímetro en los tejidos de los organismos vivos.

La radiación beta está formada por electrones y como tienen una carga negativa también
producirá ionización y es un poco más penetrante que la radiación alfa, pues alcanza unas
decenas de centímetros en el aire. Otra forma de interacción con la materia es la excitación
de la misma, transfiriendo su energía a los electrones que giran alrededor del núcleo.

La radiación gama es de naturaleza electromagnética, sin carga, por lo que no ioniza el


medio de manera tan inmediata como la radiación alfa o a la radiación beta; es muy
penetrante y puede atravesar una distancia grande en el aire sin que sea absorbida una
fracción significativa de su energía.

La radiación neutrónica está constituida por neutrones y no tiene carga alguna; su poder de
penetración en los materiales es en general mayor que la radiación gama. No produce
ionización en los átomos del medio de desplazamiento o choque de los electrones; el efecto
predominante en este tipo de radiación es la interacción con los núcleos, excitándolos.

10.2.2 Efectos biológicos de las radiaciones ionizantes

La radiación puede producir efectos biológicos al causar la destrucción o el deterioro de


células de seres vivos.

295
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

Se evalúa el efecto de la radiación por la energía absorbida por unidad de masa de materia
irradiada; esta energía se llama "dosis absorbida". La unidad de dosis absorbida es el gray
(Gy) que es igual a 1 joule/kg y que sustituye a la antigua unidad, el rad, cien veces menor.

Los efectos biológicos de las dosis absorbidas dependen de varios factores: el principal es la
naturaleza de la radiación, pero también hay que tener en cuenta la rapidez con que se
recibe la dosis y los órganos irradiados.

A fin de poder comparar los efectos biológicos producidos por la radiación, se ha establecido
un nuevo concepto: el de "dosis absorbida equivalente", cuya unidad es el sievert (Sv), que
sustituye a la antigua unidad, el rem, que era cien veces menor y cuya magnitud se obtiene
multiplicando la dosis absorbida por un factor de calidad que depende de la naturaleza de la
radiación, como se indica en la siguiente tabla:

Tipos de radiación Factor de calidad


Rayos x,  y  1
Neutrones térmicos 2.3
Neutrones, protones y
ciertas partículas cargadas 10
Partículas  20

La capacidad de penetración de las diferentes formas de radiación determina las


modalidades de acción sobre el organismo.

Las radiaciones alfa son incapaces de penetrar la piel humana, pero pueden ser muy
perjudiciales si un isótopo que emite radiaciones alfa, como el plutonio, penetra al cuerpo a
través de una herida o por la inhalación o ingestión, y causa en el lugar donde se deposita un
intenso daño local.

Las radiaciones beta, que son algo más penetrantes que las alfa, pueden a veces penetrar la
piel humana, pero generalmente sus efectos más graves se deben a la inhalación o a la
ingestión de isótopos emisores de partículas beta, como el yodo 131, el cesio 137 y el
estroncio 90. Debido a la semejanza química de estos radioisótopos con elementos
absorbidos normalmente por el cuerpo humano, tienden a depositarse en ciertos órganos;
por ejemplo, el estroncio 90, que es químicamente parecido al calcio, se concentra en los
huesos donde puede producir cáncer.

La radiación gama, que como se dijo es muy penetrante, puede dañar órganos vitales del
cuerpo. La mayor parte de los productos de fisión emiten radiación beta y gama.

296
IMPACTOS AMBIENTALES DEBIDOS A LA PRODUCCIÓN Y UTILIZACIÓN DE LA ENERGÍA

Si la radiación es muy intensa, provoca la muerte de un número elevado de células y, en


consecuencia, de los órganos formados por dichas células, lo que puede a su vez causar la
muerte del organismo. Si la intensidad de la radiación es menor, se produce daño a las
células, que en ocasiones puede repararse, pero en otros casos se multiplica, generando
cáncer en los tejidos o en los huesos o, en el caso de una célula reproductiva, puede originar
daño genético debido a una mutación, el que se transmite a las generaciones futuras.

Generalmente, se distinguen los efectos precoces de la radiación y los efectos tardíos.

Los efectos precoces se refieren a los que aparecen poco después de la irradiación: desde
algunas horas hasta un mes. Las manifestaciones varían según la dosis recibida.

Si la dosis recibida no excede de 1 sievert, los síntomas son ligeros y los efectos son
reversibles. Si la dosis es de 4 sieverts o mayor, los efectos son letales y la muerte
sobreviene al cabo de veinte o treinta días.

La exposición de todo el cuerpo a una radiación mayor de 10 sieverts durante un corto


periodo, como la producida por las bombas atómicas lanzadas sobre Hiroshima y Nagasaki,
causa la muerte inmediata.

Los efectos tardíos pueden manifestarse al cabo de periodos de tiempo que pueden ser muy
largos: cánceres y leucemias al cabo de decenas de años; mutaciones genéticas al cabo de
varias generaciones.

Estos efectos plantean problemas muy diferentes según la dosis recibida y su naturaleza. Se
acostumbra distinguir entre dosis débiles y dosis fuertes.

Por lo que hace a las dosis fuertes de radiación, se conocen los casos de experimentación
con animales, de enfermos de cáncer tratados por radioterapia, de sobrevivientes de las
explosiones atómicas de Hiroshima y Nagasaki, de personas irradiadas accidentalmente
durante explosiones atómicas experimentales y de operarios expuestos por su profesión a
radiaciones, como radiólogos o mineros de uranio. En estos casos, los efectos de la
radiación, ya descritos, son evidentes y aumentan en función de la dosis.

Las dosis débiles son aquellas cuya magnitud es del orden de las variaciones observables
de la radiactividad natural, o bien, de las radiaciones adicionales de origen médico.
Corresponden a dosis que, integradas durante toda la duración de la vida, son siempre
inferiores a 1 sievert.

La determinación de los efectos a largo plazo de estas dosis débiles de radiación constituye
uno de los problemas fundamentales de la industria nuclear, ya que las radiaciones que
produce y a las que queda sometido normalmente el personal propio de la industria y la
población en general entran en esta categoría.

297
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

Actualmente, se considera que no existe ningún límite inferior por debajo del cual no existan
efectos cancerígenos y se supone que la incidencia del cáncer a dosis bajas es directamente
proporcional a la dosis de radiación, en la misma proporción que la observada para dosis
altas.

En Estados Unidos, la Agencia de Protección del Medio Ambiente (Environmental Protection


Agency), que es el organismo encargado de establecer las normas sobre radiación, ha fijado
un límite de 0.25 milisieverts por año para la dosis de radiación máxima permisible a la que
puede estar sujeta la población en general como resultado del funcionamiento de
instalaciones nucleares.

La dosis laboral máxima autorizada hasta 1992 era de 50 milisieverts por año, es decir,
2.5 milirems/hora, que es 100 000 veces inferior a la dosis letal (4 a 5 sieverts administrados
durante dos horas), lo cual significa que las dosis letales son mucho mayores que las
radiaciones a que puede estar sometido el personal de la industria nuclear en condiciones
normales y sólo pueden presentarse en casos de accidente que produzcan una liberación
importante de radiactividad, como ocurrió en la planta de Chernobyl en Ucrania en mayo de
1986.

La Comisión Reguladora Nuclear de Estados Unidos ha hecho más estrictos los límites
de exposición a la radiación, por lo que redujo la dosis laboral a la cuarta parte, o sea,
12.5 milisieverts. Esto se aplica a partir de 1993.

10.2.3 Efectos de las fuentes de radiación en el medio ambiente

Los efectos del uso de la energía nuclear sobre el medio ambiente se producen durante las
siguientes seis etapas:

1. Minería del mineral de uranio


2. Fabricación del "combustible" nuclear"
3. Operación del reactor
4. Manejo y almacenamiento temporal del "combustible irradiado
5. Reprocesamiento del "combustible" irradiado
6. Disposición final de los desechos radiactivos de larga vida

Con referencia principalmente al problema de la radiación, a continuación se describen los


aspectos mencionados.

10.2.3.1 Preparación de los elementos fisionables

La extracción del mineral de uranio expone a los mineros a la inhalación tanto de polvo como
de radón 222, que es un gas radiactivo natural.

298
IMPACTOS AMBIENTALES DEBIDOS A LA PRODUCCIÓN Y UTILIZACIÓN DE LA ENERGÍA

En la fabricación a partir del mineral de uranio de los elementos fisionables o, como se dice
frecuentemente por analogía, de los elementos combustibles, ya sean de uranio o de óxido
de uranio, no se tiene prácticamente ningún riesgo de radiación.

En la etapa de enriquecimiento del combustible para aumentar la proporción de uranio 235 a


un valor del orden de 2.5%, existe el riesgo de criticidad accidental, que provocaría la
emisión de radiación intensa, capaz de producir dosis letales para los trabajadores.

10.2.3.2 Funcionamiento de los reactores nucleares

Durante la etapa de utilización del material fisionable en el reactor, los riesgos están ligados
a la emisión de radiaciones ionizantes y a la producción de productos de la fisión, que son en
su casi totalidad radiactivos. Algunos de estos productos de fisión son gaseosos (como el
kriptón 85 y xenón 133), otros son volátiles y otros sólidos.

Los reactores nucleares funcionan en recintos herméticos, con varias barreras de


contención, sin embargo, el fluido que sirve para enfriarlos y extraer el calor producido es
contaminado debido a dos causas:

 Primera. Por los productos de fisión que pueden escapar de los tubos metálicos que
constituyen las cubiertas que contienen el uranio, cuando se desarrolla algún defecto
en los mismos.
 Segunda. Por productos de activación, debidos a la captura de neutrones, que
atraviesan las paredes de los tubos que contiene el uranio, por elementos estables
contenidos en el fluido de enfriamiento y en los materiales estructurales del reactor y
del circuito primario.

Las fuentes de radiación asociadas al reactor son las cuatro siguientes:

 El "combustible" irradiado que se extrae periódicamente del reactor.


 Los efluentes líquidos que provienen de purgas y de la limpieza de los circuitos de
enfriamiento del reactor o de los dispositivos asociados, los cuales contienen
productos de fisión y productos de activación, siendo los más importantes el tritio y el
cesio 137. Estos líquidos se filtran y después se tratan en columnas de resinas
intercambiadoras de iones.
 Los efluentes gaseosos, consistentes en gases raros y yodo que pueden proceder de
fugas del circuito primario arrastradas por el sistema de ventilación de los locales,
contaminan débilmente un gran volumen de aire y son evacuados por la chimenea
después de filtrados. Pueden proceder también de purgas del circuito primario, las
cuales contaminan de manera fuerte un volumen de aire relativamente pequeño;
pueden ser evacuados después de filtrados, o bien, pueden ser tratados y confinados.

299
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

 Los desechos sólidos, que son de dos tipos. Los filtros, resinas, lodos de decantación,
residuos de evaporación, constituyen desechos de actividad media. Los objetos tales
como ropa usada, telas, guantes, que han sido usados en labores de mantenimiento,
constituyen desechos de baja actividad.

En resumen, el funcionamiento de una central nucleoeléctrica produce grandes cantidades


de radioelementos. Una proporción pequeña es enviada al medio ambiente (efluentes
líquidos y gaseosos) o transportada a un centro de almacenamiento (desechos sólidos). La
mayor parte de los radioelementos producidos quedan en el combustible irradiado.

Los desechos que se dispersan en el medio ambiente, directamente o después de tratados,


se controlan en forma estricta. Los desechos líquidos, después de almacenarlos y
controlarlos, se descargan a una corriente de agua, o al mar, pero nunca a las aguas
freáticas. El aumento de la radiactividad que producen es inferior a 1/100 de la concentración
máxima admisible. La naturaleza de los desechos gaseosos varía según el tipo de reactor;
en los de uranio enriquecido moderados y enfriados con agua ligera, consisten,
esencialmente, en kriptón 85 y xenón 133. La irradiación provocada en el medio ambiente no
excede de algunas milésimas de milisievert por año.

La presencia de estas sustancias radiactivas gaseosas, líquidas y sólidas en el medio


ambiente implica cierto riesgo para los seres vivos, sobre todo de radiación interna por
inhalación del aire o ingestión de agua o alimentos contaminados; en este último caso, el
efecto puede amplificarse por concentración de las sustancias radiactivas a través de las
cadenas alimentarias.

10.2.3.3 Tratamiento del "combustible" irradiado

En forma periódica se retira una parte del “combustible” del núcleo del reactor. En los
reactores de uranio natural, moderados y enfriados con agua pesada, del tipo CANDU, esto
se hace sin necesidad de suspender el funcionamiento del reactor. En los reactores de
uranio enriquecido moderados y enfriados con agua ligera, se requiere parar el reactor y se
retira cada año la tercera parte del combustible.

El combustible irradiado es muy radiactivo y genera gran cantidad de calor. Algunos de los
elementos producidos por la fisión del uranio tienen periodos radiactivos muy largos.

Este “combustible” irradiado se conserva primero localmente en albercas, bajo varios metros
de agua, para disminuir las radiaciones ionizantes. A continuación se puede transportar a
plantas de reprocesamiento o almacenarlo en seco en instalaciones temporales.

300
IMPACTOS AMBIENTALES DEBIDOS A LA PRODUCCIÓN Y UTILIZACIÓN DE LA ENERGÍA

El reprocesamiento del combustible es conveniente por dos razones:

a. Para reducir considerablemente el volumen de los desechos de muy alta actividad.


b. Para recuperar uranio y plutonio que quedan en el combustible irradiado, que pueden
reutilizarse y obtener también diferentes radioelementos utilizables para diversos
fines.

En las plantas de reprocesamiento, las cubiertas de las barras de combustible se abren


mecánica o químicamente; su contenido se disuelve en ácido nítrico y se extraen el uranio y
el plutonio. Durante estas operaciones se liberan gases residuales: kriptón 85, iodos y vapor
de agua con tritio. Queda un residuo líquido muy rico en radioelementos, constituido por el
99.5% de los productos de fisión, que en la actualidad se almacena localmente.

Las plantas de reprocesamiento liberan efluentes líquidos y gaseosos, en magnitudes


sensiblemente mayores que las plantas nucleares, pero muy inferiores a los límites
impuestos por los reglamentos.

El inconveniente del reprocesamiento del combustible irradiado es que podría contribuir a la


proliferación de las armas nucleares, ya que el plutonio recuperado podría usarse para ese
fin. Por ese motivo, el Organismo Internacional de Energía Atómica promueve actualmente
que el combustible irradiado procedente de las plantas nucleoeléctricas no se reprocese,
especialmente en el caso de los países que no poseen el arma atómica.

10.2.3.4 Disposición final de los desechos radiactivos

Este problema, que no tiene todavía una solución definitiva, reviste gran importancia debido
a la larga vida de algunos de los residuos radiactivos. La duración de la actividad radiactiva
se caracteriza por el periodo radiactivo, que es el tiempo necesario para que la mitad de los
átomos de un radioelemento se desintegren, o sea, para que su actividad se reduzca a la
mitad. El plutonio 239, por ejemplo, tiene un periodo del orden de 24 000 años.

Se discutirá primero el problema de los efluentes gaseosos, después el de los residuos de


actividad radiactiva mediana y débil, y por último, el de los desechos de alta actividad.

Por lo que hace a los efluentes gaseosos, el yodo 129 tiene un periodo de 16 millones de
años, el kriptón 85 de 10.4 años y el tritio de 12.3 años. No plantean un problema inmediato,
porque las emisiones actuales son reducidas, pero a largo plazo existe un riesgo de
acumulación y será necesario, por lo tanto, desarrollar sistemas de absorción, los cuales
están actualmente en estudio y se planteará el problema del almacenamiento de esos
productos.

301
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

Con respecto a los residuos de actividad baja o media, ya se trate de desechos o de


efluentes líquidos, la primera etapa consiste en transformarlos en desechos sólidos y
ahogarlos en concreto y otros productos adecuados, para después enterrarlos.

Los desechos de alta actividad, resultantes del reprocesamiento de los “combustibles”


irradiados, contienen los productos de fisión propiamente dichos y cuerpos con núcleos
pesados, llamados transuránicos y generalmente de periodo radiactivo muy largo.
Actualmente, estos desechos se almacenan en forma líquida en depósitos de acero
inoxidable. No obstante, para sustituir el almacenamiento en forma líquida, se ha
desarrollado en Francia un método de vitrificación, que consiste en convertir los desechos
líquidos, por evaporación, en un polvo que se mezcla con material vitrificante, para obtener,
calentando la mezcla hasta su fusión y enfriándola, cilindros sólidos de material vitrificado. El
material así obtenido reduce el volumen de los desechos a un décimo del volumen original
líquido, se manipula más fácilmente y resiste bien a la corrosión.

El siguiente paso consiste en disponer en forma segura de estos desechos, para las futuras
generaciones, ya que conservarán su radiactividad por miles de años.

Algunas posibles soluciones están apenas al nivel de estudios teóricos, por ejemplo, la
transmutación de los elementos transuránicos de vida muy larga en productos de periodo
radiactivo corto, sometiéndolos a un flujo intenso de neutrones.

La solución actualmente propuesta consiste en almacenar estos desechos de alta actividad a


gran profundidad en formaciones geológicas estables, tales como domos salinos o rocas de
granito. En estos lugares de almacenamiento se requiere, además de confinar la
radiactividad, disipar el calor producido por la actividad radiactiva y esto durante periodos de
tiempo muy largos.

10.2.3.5 Los riesgos de accidente de los reactores nucleares

El accidente más grave que puede ocurrir en un reactor nuclear es el originado por la pérdida
del enfriamiento del núcleo del reactor. La reacción de fisión del uranio produce grandes
cantidades de productos radiactivos; aunque se detenga la reacción de fisión mediante la
inserción de las barras de control, los productos de fisión siguen generando calor y, si se
interrumpe el enfriamiento, la temperatura se elevará y se producirá la fusión del núcleo, que
podría causar la ruptura del contenedor y la emisión de gran cantidad de radiactividad al
medio ambiente.

Teniendo en cuenta que un reactor nuclear comercial para generar electricidad contiene
alrededor de 100 toneladas de “combustible” de uranio y que al cabo de un año de
funcionamiento la cantidad de productos radiactivos presentes en el núcleo es del orden de

302
IMPACTOS AMBIENTALES DEBIDOS A LA PRODUCCIÓN Y UTILIZACIÓN DE LA ENERGÍA

mil veces mayor que el de una bomba atómica como la lanzada sobre Hiroshima, la fundición
de un reactor podría causar daños más extensos por radiación que una bomba atómica.

En un estudio realizado en 1957 por los laboratorios Brookhaven, que es una institución
gubernamental de Estados Unidos, y actualizado en 1965, se llegó a la conclusión de que un
accidente en una planta nucleoeléctrica podría causar de manera inmediata la muerte a
45 000 personas y otras 10 000 personas podrían morir posteriormente de cáncer y otras
lesiones; los daños a la propiedad se estimaron en 17 000 millones de dólares. Este estudio
no se publicó, probablemente porque sus conclusiones se consideraron alarmantes y sus
datos se hicieron públicos veinte años después, cuando se entabló una demanda basada en
la Ley de Libertad de Información.

En 1954 se aprobó en Estados Unidos la Ley de Energía Nuclear cuyo propósito era
promover el desarrollo privado de la energía atómica, pero debido a la magnitud y gravedad
de las consecuencias de un posible accidente nuclear, las empresas privadas se negaron a
invertir en la industria nuclear a menos que se limitara la responsabilidad resultante de un
accidente. En 1957 el Congreso de Estados Unidos aprobó la Ley Price-Anderson, que
limitaba la responsabilidad a 560 millones de dólares, de los cuales el gobierno
proporcionaría 500 millones y el propietario de la planta nucleoeléctrica 60. La ley se ha
prorrogado varias veces, con la modificación de que de los 560 millones el gobierno
proporcionará 435 y las aseguradoras privadas, 125.

El equivalente mexicano de la Ley Price-Anderson es la Ley de Responsabilidad Nuclear,


aprobada en 1976, que establece que la indemnización máxima total por un accidente
nuclear será de 100 millones de pesos.

La premisa fundamental en que se basa la limitación de responsabilidades es que la


probabilidad de que ocurra una catástrofe nuclear es muy baja, como trató de demostrarse
en el estudio sobre seguridad de reactores publicado en 1975, conocido como informe
Rasmussen, el cual ha sido criticado tanto por la metodología utilizada como por la
insuficiencia de la información estadística. La Comisión Nuclear Reguladora de Estados
Unidos repudió el estudio formalmente en 1979.

La fusión parcial del núcleo de un reactor comercial se produjo en el accidente de la planta


nucleoeléctrica de la Isla de las Tres Millas, próxima a la ciudad de Harrisburg, en el estado
de Pennsylvania, en Estados Unidos, el cual se inició el 28 de marzo de 1979. Por una
combinación de fallas del equipo y errores humanos, el reactor de la unidad generadora
no. 2 se quedó sin refrigeración y la temperatura se elevó alrededor de 2900 grados
centígrados. Se formó una burbuja de hidrógeno en el interior de la vasija y la presión
subió a valores peligrosos, teniendo que liberarse cierta cantidad de gases radiactivos a
la atmósfera para controlar la presión. La refrigeración del núcleo del reactor pudo
restablecerse y después de varios días de angustia y confusión el accidente se controló.

303
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

El reactor quedó inservible y se ha requerido gastar grandes sumas de dinero para


descontaminarlo.

El 26 de marzo de 1986 ocurrió la catástrofe de Chernobyl en la antigua Unión Soviética. En


el reactor no. 4 de esa planta nucleoeléctrica se produjo una explosión que lo destruyó y
liberó gran cantidad de productos radiactivos a la atmósfera. El accidente se debió a errores
humanos y al hecho de que ese tipo de reactores, moderados con grafito y enfriados con
agua, son inestables a baja carga, lo que explica el rápido aumento de generación hasta
valores muy superiores a la capacidad del reactor cuando, además, estaban bloqueados
varios sistemas de seguridad.

Como consecuencia del accidente murieron inmediatamente 31 personas; 115 000 personas
tuvieron que ser evacuadas en un radio de 30 km alrededor del reactor, de las cuales se
considera que 24 000 recibieron dosis considerables de radiación del orden de 45 rems, que
causarán a mediano y largo plazo un aumento de la incidencia del cáncer en esa población.

En numerosos lugares de Europa se detectó un aumento de la radiactividad, lo que creó


gran alarma y en varios países se desecharon alimentos frescos y leche que se consideraron
contaminados.

El accidente de la planta nucleoeléctrica de la Isla de las Tres Millas y la catástrofe de


Chernobyl han puesto seriamente en duda la seguridad de las instalaciones nucleoeléctricas
realizadas con las tecnologías actuales disponibles.

El destacado especialista nuclear norteamericano, Alvin M. Weinberg, quien se refirió en


1971 al uso de la energía nuclear como un pacto fáustico, comenta en los siguientes
términos el impacto de los dos accidentes antes mencionados, en un artículo publicado en
1986:

Chernobyl y Three Mille Island revelan algunos de los costos sociales de los
accidentes nucleares, costos que difícilmente pueden estimarse mediante una
evaluación probabilística de riesgo, especialmente porque los costos dependen
mucho del medio cultural y político del país en el que ocurre el accidente.

Refiriéndose particularmente al accidente de Chernobyl, el autor señala:

Tal vez de mayor importancia que el daño físico causado por Chernobyl es la
situación casi de pánico que este incidente ocasionó en una gran parte de Europa.
Cuando se publicó el informe Rasmussen, sin duda nunca previmos que un
accidente nuclear de la magnitud de Chernobyl pudiera despertar tal interés del
público. Tampoco reconocimos el impacto social que produciría la prohibición de
acceso al área afectada por la precipitación radiactiva.

304
IMPACTOS AMBIENTALES DEBIDOS A LA PRODUCCIÓN Y UTILIZACIÓN DE LA ENERGÍA

Más adelante dice, refiriéndose a las consecuencias del accidente de Chernobyl:

Un costo social importante de lo sucedido en Chernobyl es el posible abandono de


la energía nuclear en varios países de Europa Occidental; Austria, Dinamarca y
Noruega ya habían rechazado la energía nuclear aun antes del accidente de
Chernobyl; el abandono por etapas de la energía nuclear en Suecia de aquí al año
2000, que parecía cada vez menos probable, nuevamente se ha tornado serio. En
Estados Unidos, una encuesta de la ABC indicó que actualmente el 78 por ciento
del público se opone a la energía nuclear.

Para hacer frente a la crisis de confianza en la energía nuclear, que ya se había manifestado
antes del accidente de Chernobyl, se ha propuesto el desarrollo de una nueva generación de
reactores nucleares intrínsecamente seguros. Weinberg relata en su artículo que esa
propuesta partió de David Lilienthal, primer presidente de la Comisión de Energía Atómica de
Estados Unidos, quien la hizo a varios científicos, poco después del accidente de la Isla de
las Tres Millas. Se trata de desarrollar un reactor cuya seguridad no dependa de la
intervención mecánica o humana, sino de principios físicos inmutables.

Weinberg señala que ya se han concebido por lo menos tres diferentes reactores
intrínsecamente seguros: el reactor sueco enfriado por agua, que en condiciones de
emergencia circula por convección natural; el reactor de alta temperatura enfriado con helio,
desarrollado en Alemania Occidental, en el que el núcleo está constituido por miles de
esferas que contienen el combustible, y el reactor rápido o de cría enfriado por sodio líquido
diseñado en Estados Unidos, que en condiciones de emergencia circula también por
convección natural.

Weinberg concluye sobre este asunto lo siguiente:

Puesto que no es probable que se construya un nuevo reactor nuclear en Estados


Unidos, por lo menos en los próximos 15 años, parece sensato aprovechar este
tiempo para crear un verdadero reactor intrínsecamente seguro.

Los promotores a principios del siglo XXI del regreso de la energía nuclear consideraron, sin
embargo, que esa propuesta de desarrollar reactores intrínsecamente seguros fue un error,
que perjudicó a la industria nuclear, y que el desarrollo futuro se realizará con diseños
mejorados de los actuales reactores térmicos.

La catástrofe en la planta nucleoeléctrica de Fukushima, en Japón, ocurrida el 11 de mayo


de 2011, donde se fusionaron los núcleos de tres reactores por la falta de agua de
enfriamiento, debido a la pérdida del sistema de emergencia a causa de la ola producida por
un tsunami, lo que afectó también a los residuos radiactivos almacenados bajo agua en la
alberca de la planta y causó la emisión de radiactividad a la atmósfera y obligó a evacuar a
la población próxima a la planta, promovió un cambio en la orientación de la política
energética de varios países:

305
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

Alemania decidió cerrar sus plantas nucleo eléctricas a medida que alcancen su vida útil y lo
mismo hizo Suiza; Italia, que había cerrado sus plantas nucleoeléctricas, renunció a revisar
esa decisión; Japón decidió favorecer un mayor desarrollo de las energías renovables.

10.3 Posibles efectos biológicos de los campos eléctricos y magnéticos

A principios de los años setenta empezó a manifestarse la preocupación por los posibles
efectos biológicos de los campos eléctricos y magnéticos. Inicialmente se dirigió la atención
a los campos eléctricos asociados con los altos voltajes de las líneas de transmisión y la
incertidumbre sobre este problema ha sido uno de los factores que han frenado el aumento
de los voltajes de transmisión, que en los años sesenta se pensaba que sobrepasarían en
poco tiempo los mil kilovolts.

La Asociación Internacional para la Protección contra las Radiaciones ha fijado los siguientes
límites de exposición para el público en general y para condiciones laborales:

Límites de exposición
Radiaciones
General Ocupacional
Campos eléctricos (kV/m) 5 10
Campos magnéticos (militeslas) 0.1 0.45

Actualmente, la preocupación principal se refiere a los campos magnéticos producidos por


las corrientes eléctricas que circulan por los conductores; esto se debe en parte a un estudio
estadístico realizado en Denver, Colorado (Estados Unidos), que parece indicar un riesgo
algo mayor de muerte por leucemia de personas expuestas a campos magnéticos más
intensos, debidos a una mayor proximidad a las líneas de distribución eléctrica. En este
estudio, realizado por Savits, para verificar uno anterior de Wertheimer y Beeper, la relación
de riesgos entre población expuesta a campos magnéticos más intensos y la población de
referencia es de 3 a 1.5, que está en el límite del nivel de detección para la mayoría de los
estudios epidemiológicos.

Se realizan nuevos estudios, tanto estadísticos como biológicos, para tratar de precisar algún
efecto de los campos eléctricos y magnéticos sobre los animales y las células vivas.

Aunque hasta ahora no hay resultados concluyentes, que indiquen que existe algún riesgo,
parece razonable limitar la exposición a los campos eléctricos y magnéticos a los valores
más bajos que sean técnica y económicamente posibles, de acuerdo con los conocimientos
y la experiencia actuales.

306
IMPACTOS AMBIENTALES DEBIDOS A LA PRODUCCIÓN Y UTILIZACIÓN DE LA ENERGÍA

10.4 Impactos ambientales debidos a la utilización de combustibles


fósiles para generar electricidad

Las emisiones globales de CO2 debidas a la generación de electricidad representan el 40%


de las emisiones que contribuyen al aumento del efecto invernadero. Esto es el resultado de
la importancia que tienen los combustibles fósiles en la generación de la electricidad. De los
327 EJ de energía eléctrica producidos en todo el mundo en 1987, los combustibles fósiles
aportaron el 88.1%, lo cual liberó a la atmósfera 20 500 millones de toneladas de CO2.

La magnitud de las emisiones de dióxido de carbono, óxido de nitrógeno, óxido de azufre y


partículas depende del combustible utilizado.

TABLA 10.1 Factores de emisión de diferentes combustibles utilizados en México


Combustible CO2 t/TJ NOx t/TJ SOx t/TJ Partículas t/TJ
Gas natural 15.30 0.25 0.00876 0.0259
Combustóleo 21.30 0.205 1.41 0.682
Carbón 25.80 0.74 0.542 0.167
Fuente: Bauer, M., Quintanilla, J., Domínguez, V. "El desafío ambiental al sistema
energético mexicano". XV Conferencia Mundial de Energía, 1992.

Como puede observarse en la tabla 10.1, la combustión del combustóleo produce 39% más
dióxido de carbono (CO2) que la del gas y la del carbón 68.6%; por lo que se refiere a la
producción de óxidos de azufre (SOx), en el caso del gas natural es casi nula; en el del
combustóleo obtenido en México muy importante, 2.6 veces lo producido por el carbón; el
gas natural produce ligeramente más óxidos de nitrógeno (NOx) que el combustóleo, ya que
su combustión se hace a una temperatura algo mayor, pero se han desarrollado tecnologías
para reducir esta temperatura de combustión; en la producción de partículas, las emisiones
producidas por el uso del gas son considerablemente inferiores a las generadas por el uso
de combustóleo, e inferiores también a las producidas por el carbón.

10.5 Impactos ambientales debidos a la utilización de hidrocarburos


en fuentes de emisiones móviles

Ya se señalaron los principales impactos ambientales debidos a la utilización de


hidrocarburos en fuentes de emisiones fijas. Por lo que hace a las fuentes de emisión
móviles, las más importantes son los autotransportes, que emiten principalmente monóxido
de carbono (CO), componentes orgánicos volátiles y óxidos de nitrógeno (NOx).

Las emisiones de CO se deben a la combustión incompleta del carburante (gasolina o diesel)


por falta de suficiente oxígeno.

307
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

Los componentes orgánicos volátiles tienen su origen en la evaporación de la gasolina, ya


sea en el depósito del automóvil o en la cámara de combustión.

Los óxidos de nitrógeno se producen por la oxidación del nitrógeno del aire durante la
combustión. Sus efectos directos, a los niveles actuales, no son importantes, pero sus
efectos secundarios contribuyen a la producción de ozono y del esmog fotoquímico en
presencia de luz solar y de componentes orgánicos volátiles.

10.6 Impactos ambientales producidos por los aprovechamientos hidroeléctricos

Las plantas hidroeléctricas presentan una serie de ventajas sobre las plantas termoeléctricas,
desde el punto de vista de reducir los impactos ambientales.

En primer lugar, la energía hidráulica es un recurso renovable debido a la energía solar, que
es la que produce el ciclo hidráulico. Su uso para generar electricidad permite ahorrar
recursos no renovables y evitar los impactos ambientales asociados a su uso.

Los desarrollos hidroeléctricos constituyen, de manera frecuente, parte de un


aprovechamiento hidráulico de usos múltiples, tanto agrícolas como de suministro de agua
potable. Esto es especialmente interesante con las condiciones hidrometeorológicas que se
tienen en la mayor parte del territorio de México, caracterizadas por una temporada de lluvias
anual que dura unos cuatro meses y un periodo de estiaje durante el resto del año. Un
desarrollo hidroeléctrico con capacidad de almacenamiento anual permite regular el gasto
del río y obtener beneficios adicionales para la agricultura, mediante el riego y el control de
avenidas. Permite también suministrar agua para usos urbanos, aguas abajo de la planta
hidroeléctrica.

Los desarrollos hidroeléctricos causan impactos ambientales y sociales en la región en la


que se localizan, que pueden tener aspectos positivos como los antes señalados y aspectos
negativos.

En la mayoría de los proyectos hidroeléctricos es necesario almacenar el agua para


optimizar su uso, lo que requiere construir una presa y crear un embalse o lago artificial, que
inundará cierta extensión de terrenos, lo que obliga en ocasiones a desplazar a otro lugar a
la población humana que puede estar asentada en esos terrenos y afecta a tierras de cultivo,
si existen en la zona inundada.

En embalses de gran extensión se modifica en cierto grado el clima local, aumentado la


humedad del aire. El llenado de embalses de gran capacidad puede producir asentamientos
del terreno y efectos sísmicos regionales.

308
IMPACTOS AMBIENTALES DEBIDOS A LA PRODUCCIÓN Y UTILIZACIÓN DE LA ENERGÍA

La presencia de la presa interfiere en algunos ríos con la migración de peces, como el


salmón, y además impide el flujo aguas abajo, de partículas suspendidas en el agua, que en
ocasiones llevan nutrientes importantes para la agricultura, como ocurría con las crecidas del
río Nilo en Egipto, antes de la construcción de la presa de Asuán. Esas partículas se
sedimentan en el fondo del embalse y, cuando los sedimentos son importantes, pueden
afectar el funcionamiento de la planta hidroeléctrica, disminuyendo la capacidad de
almacenamiento de agua. Existe además el riesgo, aunque remoto, de la ruptura de la presa.

309
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

BIBLIOGRAFÍA

BERTÍN, M. “Problemes sanitaires posés par les diferentes énergies”. Revue Générale de
'Electricité. París, febrero de 1980.
NAIR, I., GRANGER, M., “Electromagnetic Fields. Part 1: Biological Effect”. Revista Spectrum.
Agosto de 1990.
RUBBIA, C., El dilema nuclear. Editorial Grijalvo. México, 1991.
WILCK, A. F., Energy and environment. XI Conferencia Mundial de Energía, Munich, 1980.

310
CAPÍTULO 11

TECNOLOGÍAS PARA REDUCIR LOS IMPACTOS AMBIENTALES


CAUSADOS POR LA PRODUCCIÓN Y UTILIZACIÓN DE LA ENERGÍA

11.1 Nuevas tecnologías para la generación de energía eléctrica

El desarrollo de nuevas tecnologías para la generación de energía eléctrica está motivado


por la necesidad de disminuir los impactos ambientales de las plantas generadoras y mejorar
la eficiencia del proceso de conversión utilizado para producir electricidad.

Uno de los problemas ambientales que influye en el desarrollo de los futuros sistemas de
generación es el causado por la utilización de los combustibles fósiles (carbón, combustóleo
y gas natural) en las plantas termoeléctricas, lo que da lugar, como ya se dijo, a impactos
ambientales de mayor o menor magnitud, según el tipo de combustible, que pueden tener
efectos a corto y a largo plazo. Estos impactos ambientales se manifiestan por la producción
de óxidos de azufre (SO2) y de nitrógeno (NO2), que a su vez causan la lluvia ácida; además,
la combustión de esos energéticos produce dióxido de carbono (CO2) y este gas contribuye
al aumento del efecto invernadero en la atmósfera, lo que podría producir a largo plazo un
incremento de la temperatura de la superficie terrestre y un cambio global del clima.

Otro problema ambiental, ligado a la generación de energía eléctrica, se refiere a los


posibles efectos que tendría, sobre el medio ambiente y los seres vivos, el uso de la energía
nuclear en reactores de fisión, debido a su riesgo específico: las radiaciones ionizantes.

La utilización de los recursos energéticos renovables, como la energía hidroeléctrica, la


energía solar directa y la energía del viento, no implica los impactos ambientales antes
mencionados y presenta, en consecuencia, ventajas ambientales indiscutibles.

La mejora de la eficiencia del proceso de conversión empleado en las plantas generadoras


de electricidad presenta un interés económico, al disminuir el consumo y, por lo tanto, el
costo de los energéticos utilizados, pero también contribuye a reducir los impactos
ambientales, ya que se producirá una cantidad dada de electricidad con una cantidad menor
del energético en cuestión.
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

A continuación se describen brevemente varias tecnologías en proceso de desarrollo que


podrán contribuir en los próximos años a disminuir los impactos ambientales producidos por
la generación de electricidad y a optimizar, desde un punto de vista económico, esa
generación.

11.2 Perfeccionamiento de las turbinas de gas

Actualmente es clara la tendencia mundial a preferir, entre los combustibles fósiles, al gas
natural en lugar del carbón o el combustóleo, ya que la utilización del gas en una planta
termoeléctrica convencional produce menos emisiones contaminantes que la del
combustóleo o el carbón. Si además el gas natural se utiliza en plantas generadoras más
eficientes, como las de ciclo combinado, las emisiones por unidad de energía producida se
reducen aún más.

En la industria eléctrica se han utilizado dos tipos de turbinas de gas: las turbinas de gas
industriales, de diseño similar a las turbinas de vapor y concebidas específicamente para
aplicaciones estacionarias, y las turbinas de gas aeroderivadas, desarrolladas para impulsar
los aviones y adaptadas para usos estacionarios.

Las turbinas de gas industriales se emplean, con una utilización anual elevada, en las
plantas de ciclo combinado, que alcanzan eficiencias globales hasta del 50%. Estas turbinas
se ofrecen comercialmente con capacidades de generación relativamente grandes (de 70 a
135 MW). Se diseñan con relaciones de compresión bajas (de 8 a 16) y los gases de
combustión salen de la turbina a temperaturas altas, de hasta 593 C, lo que permite
producir vapor de alta calidad en un generador de vapor y hace, en consecuencia, que estén
bien adaptadas para utilizarse en una planta de ciclo combinado.

Las turbinas aeroderivadas tienen capacidades menores (de 30 a 35 MW como máximo) y


relaciones de compresión altas (18 a 30), lo que las hacen más eficientes, pero en cambio
los gases de combustión salen menos calientes que en las turbinas de gas industriales por lo
que no se prestan a ser utilizadas en un ciclo combinado. Se han empleado hasta ahora para
la generación de los picos de la curva de carga, con utilizaciones anuales reducidas, ya que
en esta aplicación presentan ventajas económicas y tecnológicas. Sin embargo, el
perfeccionamiento de este tipo de turbinas en años recientes, impulsado por el interés de
reducir los costos del transporte aéreo, permite suponer que sus aplicaciones estacionarias
podrán ampliarse.

El desarrollo reciente más significativo para las aplicaciones estacionarias de las turbinas
aeroderivadas ha sido la introducción, a principios de los años ochenta, de la turbina de gas
con inyección de vapor, en la que vapor a alta presión producido en un generador de vapor
que aprovecha los gases de escape de la turbina se inyecta en la cámara de combustión,

312
TECNOLOGÍAS PARA REDUCIR LOS IMPACTOS AMBIENTALES CAUSADOS
POR LA PRODUCCIÓN Y UTILIZACIÓN DE LA ENERGÍA

donde se calienta hasta la temperatura de admisión y después se expande en la turbina, con


lo que se aumenta la potencia disponible y la eficiencia.

Las turbinas de gas aeroderivadas con inyección de vapor se prestan especialmente para las
instalaciones de cogeneración (producción combinada de electricidad y calor), como la que
se representa en el diagrama de la figura 11.1, que constituye el llamado ciclo Cheng. El
vapor no requerido en el proceso se inyecta en la cámara de combustión, lo que permite
generar más electricidad.

FIGURA 11.1 Turbina de gas aeroderivada con inyección de vapor


utilizada en el ciclo de cogeneración

Otra posible aplicación de las turbinas de gas consiste en emplearlas en combinación con
una planta de gasificación del carbón, lo que permitiría utilizar el carbón en forma menos
contaminante para producir electricidad, a un costo similar al de una planta termoeléctrica
convencional que queme carbón y tenga un sistema para desulfurar los gases resultantes de
la combustión.

11.3 Disminución de la contaminación del aire causada por


una planta termoeléctrica

11.3.1 Control de la emisión de partículas

La combustión del carbón produce cenizas, parte de las cuales son arrastradas por los gases
de combustión y serán enviadas a la atmósfera a menos que se utilicen dispositivos para
evitarlo.

313
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

Los dispositivos más eficaces para eliminar casi completamente la emisión de cenizas a la
atmósfera son los precipitadores electrostáticos. Los gases de la combustión pasan a través
de un conjunto de alambres y placas metálicas, localizados antes de la chimenea. Los
alambres tienen una carga eléctrica negativa de unos 50 000 volts y las placas están
conectadas a tierra. El intenso campo eléctrico entre los alambres y las placas ioniza parte
del gas próximo a los alambres, produciéndose así electrones libres. Estos electrones son
capturados por moléculas del gas o por cenizas volantes, produciéndose iones negativos
que se mueven hacia las placas, donde se colectan esas partículas, que se remueven
periódicamente por medios mecánicos. En esta forma puede colectarse hasta el 99% de las
partículas que constituyen las cenizas volantes.

11.3.2 Lavadores de gases

Los lavadores de gases o "scrubbers" se utilizan en las plantas termoeléctricas para


disminuir las emisiones de SO2 y de partículas. Por lo que hace a las partículas, las gotas de
agua producidas en el lavador las absorben y las sacan del flujo de gases, extrayéndose
mediante un colector ciclónico. Para remover el SO2 de los gases de combustión, se mezclan
con piedra caliza disuelta en el agua del lavador, formando partículas sólidas que pueden
extraerse con las otras partículas.

11.4 Combustión del carbón en lecho fluidizado

11.4.1 Proceso a la presión atmosférica

Esta tecnología de combustión consiste en quemar el carbón triturado en un lecho


atravesado por una corriente ascendente de aire, con una velocidad suficiente para soportar
las partículas de carbón pero no para arrastrarlas, lo que permite disminuir los contaminantes
en los gases resultantes de la combustión de la siguiente manera:

En primer lugar, el lecho fluidizado permite quemar el combustible a temperaturas más bajas,
del orden de 850 C, lo que disminuye la producción de óxidos de nitrógeno en comparación
con los productos en una caldera convencional, que requiere temperaturas más altas,
superiores a los 1500 C; a temperaturas inferiores a 1300 C no se producen óxidos de
nitrógeno debidos a la oxidación del nitrógeno del aire y los debidos al nitrógeno contenido
en el combustible suelen corresponder al 10% del contenido de nitrógeno en forma de NOx.

En segundo lugar, el lecho fluidizado permite alimentar partículas de materiales que


contienen calcio, como la caliza o la dolomita, y que a la temperatura de operación del orden
de 850 C absorben el dióxido de azufre producido a partir del azufre contenido en el
combustible, formándose sulfato de calcio, que es un material sólido fácil de manejar. El

314
TECNOLOGÍAS PARA REDUCIR LOS IMPACTOS AMBIENTALES CAUSADOS
POR LA PRODUCCIÓN Y UTILIZACIÓN DE LA ENERGÍA

carbón debe estar en forma granular y lo mismo el material absorbente y el material sólido
resultante que se extrae de la caldera está compuesto de cenizas de carbón y sulfato de
calcio.

Si este proceso para producir calor y vaporizar agua se realiza a la presión atmosférica y se
utiliza en una planta termoeléctrica, el ciclo termodinámico de la planta y su eficiencia no se
modifican. La ventaja del proceso de combustión del carbón y de otros combustibles en
lecho fluidizado a la presión atmosférica, identificado por las siglas AFBC (del inglés
Atmospheric Fluidised Bed Combustión), consiste en que disminuye la contaminación
atmosférica debida a los óxidos de azufre y de nitrógeno, logrando así una combustión más
limpia del carbón.

11.4.2 Proceso a presión

El proceso de combustión en lecho fluidizado a presión, conocido por las siglas PFBC (del
inglés Pressurised Fluidised Bed Combustión), se deriva del proceso AFBC, pero la
combustión en lecho fluidizado se realiza en un recipiente mantenido a una presión de unos
doce bars mediante la inyección de aire, que se utiliza para formar el lecho fluidizado cuyo
funcionamiento mejora al aumentar la presión del aire. Al aplicar este proceso a una planta
termoeléctrica que utilice carbón, el ciclo termodinámico se modifica y se convierte en una
planta de ciclo combinado.

Como puede observarse en el diagrama de la figura 11.2, el vapor producido por la


combustión del carbón en el lecho fluidizado se utiliza para mover una turbina de vapor que
impulsa un generador eléctrico. Los gases resultantes de la combustión, a una temperatura
de unos 850 C, después de pasar por uno limpiadores ciclónicos, se alimentan a una turbina
de gas, que impulsa otro generador eléctrico y un compresor que proporciona el aire
comprimido para el proceso de combustión en lecho fluidizado. Los gases de salida de la
turbina se utilizan en un cambiador de calor o economizador para calentar el agua de
alimentación a la caldera.

Mediante esta aplicación del ciclo combinado se logra aumentar la eficiencia de la planta
termoeléctrica, además de disminuir la contaminación debida a la combustión del carbón.

315
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

FIGURA 11.2 Planta de ciclo combinado que utiliza el proceso de combustión en lecho fluidizado
a presión

11.4.3 Gasificación del carbón y de residuos de la refinación del petróleo

La gasificación del carbón y otros combustibles sólidos y líquidos, como residuos de la


refinación del petróleo: residuos de vacío, coque de petróleo, asfalto, se ha desarrollado en
los últimos años como una alternativa para la utilización más limpia de esos combustibles,
especialmente para generar electricidad en centrales de gasificación integrada a ciclo
combinado. En la figura 11.2a se muestra un diagrama de este tipo de planta.

La gasificación es un proceso mediante el cual el combustible reacciona con oxígeno (o aire)


dentro de un recipiente a presión llamado gasificador. Esta reacción se lleva a cabo a
temperaturas entre 800 C y 1 900 C y a presiones entre 10 y 40 bar, obteniéndose
principalmente hidrógeno y monóxido de carbono. A este producto se le ha llamado gas de
síntesis, o más comúnmente syngas, y conserva entre 75% y 89% del poder calorífico del
combustible original.

Además del hidrógeno y del monóxido de carbono, el producto de la gasificación contiene,


en menos proporciones, dióxido de carbono, agua, metano, ácido sulfídrico y muy pequeñas
cantidades de amoniaco y sulfuro de cabonilo.

Las condiciones de operación en el reactor y las características del gas de síntesis dependen
del combustible utilizado y del tipo de gasificador empleado.

316
TECNOLOGÍAS PARA REDUCIR LOS IMPACTOS AMBIENTALES CAUSADOS
POR LA PRODUCCIÓN Y UTILIZACIÓN DE LA ENERGÍA

Se han desarrollado comercialmente dos tipos de gasificadores: el de lecho fluidizado y el de


flujo de arrastre. Este último es el más utilizado industrialmente, debido a su gran flexibilidad
para gasificar diversos combustibles.

El gas obtenido puede alimentar a una turbina de combustión de un ciclo combinado, como
se muestra en la figura 11.2a.

FIGURA 11.2a Gasificación integrada a ciclo combinado

317
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

11.5 Medidas para reducir las emisiones de dióxido de carbono

La combustión de los combustibles fósiles produce inevitablemente dióxido de carbono, en


mayor o menor cantidad por unidad de energía producida, según sea el combustible fósil
utilizado.

El dióxido de carbono es el principal de los gases que contribuyen a aumentar el efecto


invernadero de la atmósfera y, en consecuencia, a incrementar la temperatura en la
superficie de la Tierra, lo que, de acuerdo con numerosos indicios, está causando un cambio
climático global. Para detener o disminuir este efecto se han planteado una serie de medidas
que se exponen a continuación.

11.5.1 Protocolo de Kioto

El 11 de diciembre de 1997 se reunieron en Kioto, Japón, más de ciento cincuenta países,


convocados por la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático,
con el propósito de enfrentar el problema del calentamiento global de la superficie de la
Tierra, debido al aumento del efecto invernadero por la emisión de gases producidos por la
actividad humada, especialmente de dióxido de carbono.

Como resultado de la reunión se elaboró el Protocolo de Kioto, en el que se establecen


medidas para reducir las causas del cambio climático.

En el artículo 2 se exponen las acciones recomendadas para alcanzar los objetivos


propuestos:

a. Fomentar la eficiencia energética en los diferentes sectores de la economía


nacional.
b. Protección y mejora de los sumideros de CO2, principalmente los bosques y
selvas, promoviendo la forestación y la reforestación.
c. Investigación, promoción, desarrollo y uso de energías renovables y de
tecnologías para el secuestro del dióxido de carbono.

Los países que suscribieron y ratificaron el documento, todos ellos desarrollados


industrialmente, se comprometieron a reducir sus emisiones de CO2, en el periodo
comprendido entre los años 2008 y 2012, a un nivel inferior en no menos de 5% al registrado
en 1990.

El Protocolo de Kioto entró en vigor cuando fue ratificado por un número de países que en
conjunto producían el 50% de las emisiones totales. No lo han ratificado Estados Unidos,
principal emisor de CO2 y algunos otros países que temen los efectos desfavorables en su
economía de las medidas necesarias para reducir las emisiones CO2.

318
TECNOLOGÍAS PARA REDUCIR LOS IMPACTOS AMBIENTALES CAUSADOS
POR LA PRODUCCIÓN Y UTILIZACIÓN DE LA ENERGÍA

11.5.2 Desarrollo de la tecnología para el secuestro del CO2

Un estudio realizado por el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático, organismo


científico de Naciones Unidas, ha estimado que las tecnologías para el secuestro del dióxido
de carbono, principal gas de efecto invernadero, podrían sustraer entre un 20% y un 40% de
las emisiones mundiales hacia mediados del siglo XXI.

El secuestro de CO2 es una tecnología aún en desarrollo. Se trata de captar el dióxido de


carbono producido en la combustión y someterlo a alta presión, del orden de 100 bares, para
licuarlo, con lo que se reduce considerablemente su volumen e inyectarlo bajo tierra en
formaciones geológicas o en el fondo del mar; pueden aplicarse procesos para fijarlo en
compuestos de carbono.

Se han desarrollado tres tecnologías para el secuestro del CO2: pre-combustión, post-
combustión y oscicombustión.

En la tecnología de pre-combustión, la separación del CO2 se hace antes de la combustión y


se aplica a instalaciones de gasificación integrada a ciclo combinado, introduciendo después
del gasificador un reactor, que transforma el gas de síntesis, compuesto de H2, CO y CO2, en
un gas que contiene únicamente H2 y CO2; después se separa el CO2 con un sistema de
membrana o con un lavador de gases que absorbe el CO2, separándolo de los otros gases.

La tecnología de post-combustión, se aplica a las plantas termoeléctricas convencionales y


consiste en colocar un lavador de gases en la salida de los gases de combustión producidos
en la caldera.

Por último, la oscicombustión consiste en hacer la combustión con oxígeno puro en lugar de
aire, por lo que los gases de combustión serán predominantemente CO2 y vapor de agua.

El almacenamiento puede realizarse en formaciones geológicas estables profundas, en


minas abandonadas, en yacimie
ntos de petróleo y gas natural y en acuíferos subterráneos de aguas salinas.

11.5.3 Biocarburantes

Pueden obtenerse biocarburantes para sustituir o mezclar con los derivados del petróleo, de
plantas oleaginosas como colza, girasol y soya. Las emisiones de CO2 producidas por los
biocombustibles que se queman se compensan con el CO2 absorbido por la planta durante
su vida; el balance de emisiones es, por lo tanto, neutro.

En varios países se tienen políticas públicas de apoyo a la producción de biocarburantes,


mediante la exención o la disminución de impuestos; en algunos países existe la obligación

319
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

de mezclar la gasolina o diesel con cierta proporción de biocarburantes; por ejemplo, en


Canadá las empresas petroleras están obligadas a vender carburantes que contengan entre
7.5% y 10% de biocarburantes.

11.6 Futuro incierto de las plantas nucleoeléctricas

Los problemas ambientales que causa el uso de los combustibles fósiles, y principalmente el
de la producción de CO2 y su posible repercusión en un cambio climático global, se han
presentado por la industria nuclear como un argumento para promover la generación
nucleoeléctrica; sin embargo, no parece probable que la virtual moratoria nuclear que existe
actualmente en muchos países pueda desaparecer mientras no se resuelvan dos problemas
tecnológicos fundamentales: el de la seguridad, mediante el desarrollo de una nueva
generación de reactores caracterizados por ser intrínsecamente seguros y el de la
disposición final de los desechos radiactivos de alto nivel y muy larga vida.

11.7 Celdas de combustible

Las celdas de combustible son dispositivos que convierten la energía química de un


combustible, normalmente hidrógeno obtenido de una mezcla gaseosa rica en hidrógeno y
de un oxidante, normalmente oxígeno del aire, en electricidad, en un proceso que es el
inverso de la electrólisis del agua.

Existe una gran variedad de celdas de combustible, pero todas se basan en el mismo
principio. Una celda de combustible consiste en dos electrodos separados por un electrólito.
Se suministra un gas rico en hidrógeno o hidrógeno puro al ánodo y aire u oxígeno al cátodo.
El proceso varía según el tipo de celda: en las que tienen como electrólito ácido fosfórico, las
moléculas de hidrógeno se disocian en el ánodo en iones de hidrógeno, con carga positiva y
electrones, con carga negativa; los iones de hidrógeno se mueven a través del electrólito, del
ánodo al cátodo, donde reaccionan con el oxígeno y con los electrones suministrados por el
circuito externo, formándose agua.

Como puede verse en la figura 11.3 se genera una corriente eléctrica debida a la
transferencia de electrones del ánodo al cátodo por el circuito externo. En las celdas de
combustible alcalinas se forman iones de hidróxido en el cátodo, que emigran al ánodo. En
las de carbonato fundido el dióxido de carbono y el oxígeno reaccionan en el cátodo con los
electrones provenientes del circuito externo, formando iones de carbonato que se trasladan a
través del electrólito de carbonato fundido al ánodo. En todos los casos, la generación de
electricidad se debe al flujo de electrones del ánodo al cátodo a través del circuito externo.

320
TECNOLOGÍAS PARA REDUCIR LOS IMPACTOS AMBIENTALES CAUSADOS
POR LA PRODUCCIÓN Y UTILIZACIÓN DE LA ENERGÍA

FIGURA 11.3 Planta generadora de electricidad mediante celdas de combustible

El voltaje de cada celda de combustible que puede obtenerse es la diferencia en potencial


electroquímico entre el hidrógeno y el oxígeno, menos las pérdidas debidas a limitaciones de
difusión en los electrodos, las pérdidas en el electrólito, etc. Una celda de combustible típica
genera entre 0.5 volt y 1.0 volt, dependiendo de la densidad de corriente; la potencia de cada
celda depende de la superficie de la celda.

Las celdas se conectan en serie y en paralelo para obtener los voltajes y corrientes
deseados. Se forman pilas de celdas, colocando una sobre otra, y como el proceso
electroquímico se produce en cada celda individual, es necesario un sistema de alimentación
de gas a cada unidad. El calor producido por la reacción electroquímica debe extraerse
mediante un sistema de enfriamiento, formado por placas o tubos, para mantener un
ambiente isotérmico.

Los principales tipos de celdas de combustible y sus características se muestran en la tabla 11.1.

TABLA 11.1 Principales tipos de celdas de combustible


Temperatura de Estado
Tipo Combustible Eficiencia
operación C del arte
50 kW
Alcalinas Hidrógeno puro 60% 15-20
20 000 h
4500 kW
Ácido fosfórico Gas natural, metanol 40% 170-210
40 000 h
25 kW
Carbonato fundido Gas natural, metanol 55% 600-650
10 000 h

321
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

Las celdas de combustible alcalinas se han utilizado extensamente en aplicaciones


espaciales y existe una capacidad industrial de producción de varios megawatts por año.
Actualmente, se desarrollan aplicaciones para la propulsión de vehículos y para instalaciones
estacionarias para generar electricidad.

Las celdas de ácido fosfórico tienen ya más de 25 años de desarrollo y pueden considerarse
como el tipo más maduro de celdas. Así mismo, están disponibles comercialmente sistemas
de 20 y 50 MW, cuyo diseño está basado en el de una instalación de demostración de
11 MW realizada conjuntamente por empresas de Estados Unidos y de Japón.

Las celdas de carbonato fundido llevan más de 10 años de desarrollo. Existen instalaciones
de demostración con pilas de celdas de 10 a 40 kW y se ha demostrado su operación
durante alrededor de 10 000 horas.

Para aplicar las celdas de combustible a la generación comercial de energía eléctrica hay
que integrarlas en un sistema que comprende básicamente tres subsistemas, como se
muestra en la figura 11.3, que son: la unidad para procesar el combustible, las celdas de
combustible y un inversor para convertir la corriente continua producida por las celdas en
corriente alterna. Además, se utiliza generalmente un sistema de recuperación de calor para
emplear el calor producido por el proceso electroquímico en el tratamiento del combustible.

Entre las ventajas que presentan las instalaciones para generar electricidad a base de celdas
de combustible, puede señalarse que no son contaminantes, ocupan poco espacio, pueden
enfriarse con aire, son silenciosas y fáciles de operar y responden rápidamente a las
variaciones de la demanda. Pueden localizarse cerca de las cargas que van a alimentar,
contribuyendo a una descentralización de la generación.

11.8 Control de emisiones contaminantes de los autotransportes

Los contaminantes principales producidos por los automóviles, autobuses y camiones son,
como ya se mencionó, el monóxido de carbono (CO), componentes orgánicos volátiles
(hidrocarburos) y óxidos de nitrógeno (NOx).

En los automóviles modernos los componente orgánicos volátiles, resultantes de la


evaporación de la gasolina en el depósito, se recogen en un recipiente y se alimentan al
carburador. La gasolina no quemada en la cámara de combustión y gasificada, que antes se
liberaba a la atmósfera, se vuelve a enviar a la cámara de combustión.

Inicialmente, las medidas para controlar las emisiones de los motores de combustión interna
se concentraron en reducir las emisiones de CO y de hidrocarburos, mediante un
perfeccionamiento de la combustión. Esto se logra aumentando la relación aire a

322
TECNOLOGÍAS PARA REDUCIR LOS IMPACTOS AMBIENTALES CAUSADOS
POR LA PRODUCCIÓN Y UTILIZACIÓN DE LA ENERGÍA

combustible e incrementando la temperatura de combustión. Esto, sin embargo, tuvo el


efecto no deseado de aumentar la producción de óxidos de nitrógeno debido a las
temperaturas más altas que facilitan la reacción del nitrógeno del aire con el oxígeno.

En 1975 se introdujo el convertidor catalítico, que controla la emisión de CO e hidrocarburos


después de la combustión, haciéndolos reaccionar con oxígeno en la superficie de un
catalizador y permite temperaturas de combustión más bajas. Esto requiere el uso de
gasolina sin plomo, para no dañar el catalizador.

Para reducir más los óxidos de nitrógeno, los gases de escape se hacen circular para diluir la
mezcla de combustible y aire, lo que reduce la temperatura de la llama durante la
combustión y limita así la formación de NOx.

11.9 Utilización de energías renovables

El empleo de energías renovables como la energía solar, ya sea en forma directa o indirecta,
contribuye a reducir los impactos ambientales con respecto a los que se tendrían usando
combustibles fósiles o uranio.

A continuación, se describen brevemente algunas tecnologías para el aprovechamiento de


energías renovables.

11.9.1 Conversión fototérmica de la energía solar

La radiación solar que llega a nuestro planeta cada 30 minutos de insolación es igual a la
demanda anual mundial de energía primaria; el problema es cómo aprovechar esa energía
difusa e intermitente. El tiempo de insolación utilizable a plena carga es en promedio de 1000
horas al año en las zonas templadas de la Tierra y de unas 2000 horas en las zonas más
soleadas, como la correspondiente a México. La potencia solar con la máxima insolación es
2
del orden de 1 kW/m .

Una parte importante de las aplicaciones de la energía solar está relacionada con la
producción de calor para uso doméstico o industrial o para transformarlo en energía
mecánica y eléctrica mediante un ciclo termodinámico. También puede utilizarse como
fuente caliente en un ciclo de refrigeración por absorción.

11.9.1.1 Calefacción

Para las aplicaciones de baja temperatura como la calefacción de edificios o el calentamiento


de agua para usos domésticos, se utilizan colectores solares planos, que consisten en una

323
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

placa metálica que absorbe la radiación solar y la convierte en calor y un fluido,


generalmente aire o agua, en contacto con la placa absorbedora, que extrae el calor al
circular por convección natural o impulsado por un ventilador o una bomba. La placa, con
una superficie de color oscuro para aumentar la absorción, puede estar cubierta con una o
dos capas de vidrio o plástico transparente para reducir las pérdidas de calor por radiación o
convección. El vidrio o el plástico dejan pasar la radiación solar, pero dificultan el paso de la
radiación de onda más larga emitida por la placa caliente. Con este tipo de colectores
pueden obtenerse temperaturas del fluido de más de 100 C, aunque generalmente se opera
a temperaturas más bajas.

11.9.1.2 Refrigeración

En la figura 11.4 se muestra un esquema de refrigeración por absorción que utiliza la energía
solar y el amoniaco como refrigerante.

FIGURA 11.4 Sistema de refrigeración por absorción que utiliza energía solar

El amoniaco disuelto en agua es bombeado del absorbedor al calentador solar, donde la


solución es calentada indirectamente por el agua caliente del calentador solar, que causa la
separación del agua y el amoniaco; el agua regresa al absorbedor y el amoniaco en forma de
vapor pasa al condensador, colocado fuera del refrigerador, donde se condensa, lo que
libera calor que se disipa en el medio ambiente; el amoniaco, en estado líquido, sale del

324
TECNOLOGÍAS PARA REDUCIR LOS IMPACTOS AMBIENTALES CAUSADOS
POR LA PRODUCCIÓN Y UTILIZACIÓN DE LA ENERGÍA

condensador y pasa por una válvula de expansión al evaporador colocado en el interior del
refrigerador; el vapor de amoniaco es absorbido por el agua en el absorbedor y el ciclo
comienza de nuevo. El agua del calentador solar debe estar a una temperatura mayor de
200 C, lo que hace necesario usar colectores solares que concentren la radiación solar.

11.9.1.3 Colectores solares de concentración

Para obtener temperaturas más altas que con los colectores solares planos, se utilizan
colectores solares de concentración, de los cuales existen los siguientes tres tipos, como se
muestra en la figura 11.5.

a. Tipo cilíndrico parabólico que consiste en una superficie reflejante semicilíndrica de


sección parabólica, que concentra la radiación solar en un tubo colocado a lo largo
de la línea focal, por el que circula un fluido que extrae el calor producido por la
radiación solar concentrada. El semicilindro gira sobre un eje orientado en la
dirección norte-sur para seguir el movimiento del Sol. Con este sistema pueden
obtenerse temperaturas de hasta 400 C.
b. Tipo paraboloide que consiste en un espejo cuya superficie es un paraboloide de
revolución que concentra los rayos solares en un receptor colocado en el foco del
paraboloide, el cual absorbe la radiación solar concentrada convirtiéndola en calor
que es extraído por un fluido. El paraboloide sigue la posición del Sol girando sobre
dos ejes. Pueden alcanzarse con este sistema temperaturas hasta de 1500 C.
c. Tipo de torre central que consiste en un conjunto de espejos, los cuales se orientan
siguiendo la posición del Sol y reflejan la radiación solar para concentrarla en un
receptor montado en una torre central; la energía térmica producida en el receptor es
transferida a un fluido. Estos sistemas pueden alcanzar temperaturas de 500 C a
1 500 C.

Los colectores solares de concentración pueden utilizarse como fuentes de calor en plantas
termoeléctricas para generar electricidad. Existen en el mundo varias instalaciones
industriales de demostración, empleando colectores cilíndricos parabólicos o el sistema de
helióstatos y torre central.

En el número de mayo/junio de la revista IEEE Power and Energy se proporciona


información sobre distintos sistemas fototérmicos. Entre las instalaciones recientes se citan
las siguientes:

En Estados Unidos, en el desierto de Mojave, en el estado de California, funcionan varias


plantas con una capacidad total de 354 MW que utilizan la tecnología lineal parabólica.
Fueron instaladas a partir de 1985, aprovechando una legislación favorable y funcionan
como productores independientes de energía, mediante un contrato con la empresa

325
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

Southern California Edison, a la que suministran la electricidad producida. Estas plantas,


excepto la número 1, tienen sistemas auxiliares a base de combustión de gas natural, para
compensar los periodos con baja radiación solar.

En 2007 entró en servicio en el estado de Nevada una planta con la tecnología lineal
parabólica, con una capacidad nominal de 64 MW. Esta planta, construida por la empresa
española Acciona Solar, tiene un sistema de almacenamiento térmico que permite un
suministro más uniforme de electricidad, la cual se vende a la empresa Nevada Poweer
Company.

Están en proceso de desarrollo en el suroeste de Estados Unidos 10 proyectos, que entrarán


en servicio los próximos años y que incluyen además de la tecnología lineal parabólica,
varios proyectos de torre central y de disco parabólico y dos lineales con reflector de Fresnel.

El almacenamiento térmico es un componente importante en las plantas fototérmicas, ya que


al almacenar energía solar durante las horas soleadas del día permite compensar las
variaciones de insolación debidas a las nubes e incluso generar electricidad en la noche, lo
que facilita su adaptación a las necesidades del sistema eléctrico al que está conectada la
planta solar.

España destaca a nivel mundial en el aprovechamiento de la radiación solar para producir


electricidad en instalaciones fototérmicas (o termosolares, como se denominan en ese país).
Entre las principales instalaciones pueden citarse las siguientes:

 Planta de captadores lineales parabólicos denominada Andasol I, construida por la


empresa Abengora cerca de Sevilla, con una capacidad de 50 MW y que cuenta con un
sistema de almacenamiento térmico de dos tanques de 30 toneladas de sales fundidas,
que permite operar la turbina a plena carga durante 7.5 horas.

 Planta de torre central y helióstatos orientables construida por Abengora cerca de


Granada con capacidad de 10 MW y almacenamiento térmico de agua presurizada, que
puede suministrar durante 30 minutos la plena capacidad de la planta.

 Abengora Solar está construyendo otra planta de torre central con capacidad de 20 MW,
localizada también cerca de Granada.

326
TECNOLOGÍAS PARA REDUCIR LOS IMPACTOS AMBIENTALES CAUSADOS
POR LA PRODUCCIÓN Y UTILIZACIÓN DE LA ENERGÍA

a) Sistema cilíndrico b) Sistema paraboloide c) Sistema central de torre

FIGURA 11.5 Tipos de colectores térmicos solares

11.9.1.4 Estanques solares

Los estanques solares contienen agua con concentraciones de sal elevadas en el fondo, que
disminuyen a medida que las capas de agua están más próximas a la superficie. Este
gradiente de salinidad causa que el agua del fondo calentada por el Sol permanezca en las
capas profundas, suprimiendo la tendencia de un líquido caliente a subir a la superficie y
perder calor, transferido a la atmósfera por evaporación, convección y radiación. Pueden
alcanzarse temperaturas de 90 C en el fondo del estanque; la diferencia de temperatura
entre las capas de agua del fondo y de la superficie permite, a través de un ciclo
termodinámico, obtener energía para generar energía eléctrica y calor para procesos
industriales.

11.9.2 Conversión fotovoltaica de la energía solar

El efecto fotoeléctrico, que consiste en la emisión de electrones cuando la luz incide en


ciertos materiales, es conocido desde el siglo XIX, pero su aplicación práctica a la generación
de electricidad es relativamente reciente.

La mayor parte de las celdas fotovoltaicas o celdas solares están constituidas por la unión de
dos capas muy delgadas de silicio cristalino, que se han contaminado con ciertas impurezas.
Cuando esas impurezas consisten en fósforo, se produce un exceso de electrones en el
cristal, dando lugar a un semiconductor de tipo negativo (tipo n). Si lo que se añade es boro,
habrá un déficit de electrones, constituyendo un semiconductor de tipo positivo (tipo p).

La celda fotovoltaica está formada por la combinación de semiconductores tipo n y tipo p.


Cuando la luz solar incide en la celda se crea respectivamente un exceso y un déficit de

327
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

electrones a cada lado de la unión entre los dos semiconductores y, por lo tanto, una
diferencia de potencial del orden de 0.5 volts. Si los lados tipo n y tipo p de la celda se
conectan a través de un circuito externo, circulará por éste una corriente continua. La
corriente producida es directamente proporcional a la cantidad de luz incidente y el área de
la celda. Con una radiación solar de 1000 W/m2, se produce una corriente continua de
alrededor de 100 miliamperes por cm2 de superficie de una celda solar típica. La eficiencia
de la conversión de energía solar en energía eléctrica es del orden del 10% al 15%, aunque
con celdas y disposiciones especiales se han llegado a alcanzar eficiencias de hasta el 30%.

Aunque la mayoría de las celdas fotovoltaicas están hechas de silicio monocristalino, se


fabrican también de silicio policristalino y de silicio amorfo, que es una aleación de sílice e
hidrógeno y de otros materiales a base de compuestos de cobre, cadmio y galio.

Las celdas fotovoltaicas individuales se interconectan formando tableros que se orientan


adecuadamente hacia el Sol. Un tablero típico de celdas fotovoltaicas produce 40 watts con
un voltaje de 12 volts, con una insolación de 1000 W/m2. Para aumentar la insolación,
pueden usarse concentradores de la radiación solar, empleando lentes y espejos.

Las celdas fotovoltaicas se han utilizado para producir electricidad en localidades remotas, a
donde no llegan los sistemas de distribución eléctrica, pero actualmente se promueve en
varios países la conexión a la red eléctrica de grandes paneles de celdas, colocadas en los
techos de los edificios, para lo cual es necesario convertir la corriente continua producida por
las celdas en corriente alterna.

En el editorial del número de mayo/junio de 2009 de la revista IEEE Power and Energy, se
informa lo siguiente:

La producción global fotovoltaica se ha duplicado cada dos años, habiendo


aumentado 48% cada año desde 2002, lo que la convierte en la tecnología de más
rápido crecimiento en el mundo.

De acuerdo con la información preliminar, al final de 2007 la producción


acumulada global fue de 12400 MW. Aproximadamente el 90% de esta capacidad
de generación corresponde a sistemas conectados a la red eléctrica, que pueden
estar instalados en el suelo o sobre superficies exteriores de edificios.

Ha habido incentivos financieros que han apoyado las instalaciones fotovoltaicas


en muchos países, incluyendo Australia, Alemania, Israel, Japón y los Estados
Unidos. A través de su Ministerio de Comercio Internacional, el gobierno japonés
ofreció un exitoso programa de subsidios de 1994 a 2003. A fines de 2004 Japón
encabezaba el mundo en capacidad fotovoltaica con alrededor de 1.1 GW.

328
TECNOLOGÍAS PARA REDUCIR LOS IMPACTOS AMBIENTALES CAUSADOS
POR LA PRODUCCIÓN Y UTILIZACIÓN DE LA ENERGÍA

En 2004 el gobierno alemán introdujo el primer sistema de tarifas de promoción,


que dio como resultado un crecimiento explosivo de instalaciones fotovoltaicas en
Alemania.

El método de promoción en el sistema alemán consiste en un contrato a una tarifa


plana durante 20 años, que disminuye cada año, para incentivar a la industria a
proporcionar costos más bajos a los consumidores finales. El programa ha tenido
mucho éxito, con alrededor de 1 GW instalado en 2006 y existe una presión
política creciente para disminuir la tarifa y rebajar el costo para los consumidores.

11.9.3 Energía hidráulica

La energía hidráulica es un recurso renovable debido a la energía solar, que es la que


produce el ciclo hidráulico. Su uso para generar electricidad evita la emisión de gases de
efecto invernadero a la atmósfera.

En el número de julio/agosto de 2008 de la revista IEEE Power and Energy, publicada en


Estados Unidos por el Instituto de Ingenieros en Electricidad y Electrónica, se señala el
renovado interés por los desarrollos hidroeléctricos.

En el editorial de esa publicación se señala lo siguiente:

La contribución de la potencia hidroeléctrica a las sociedades modernas es


significativa y continúa creciendo, contribuyendo al desarrollo económico y social
mundialmente. Sin embargo, hay una gran diversidad de condiciones en el uso de
la potencia hidroeléctrica y de la visión para el futuro. Norteamérica y Europa
aprovechan alrededor del 80% de su potencial hidroeléctrico y, en el otro extremo,
África aprovecha el 3%; estas diferencias reflejan los respectivos desarrollos
económicos. La hidroelectricidad contribuye con el 17% a la producción total de
electricidad en el mundo, con plantas hidroeléctricas en otros 150 países, 24 de
los cuales dependen en 90% para su suministro de electricidad.

En el artículo dedicado a Sudamérica de la revista citada se informa que más del 50% de la
generación de electricidad en la región procede de plantas hidroeléctricas. En Brasil esa
contribución representa el 90% del total de la oferta eléctrica, en Argentina el 54%, en Perú
el 66% y en Chile el 38%. En Sudamérica se aprovecha el 20% de los recursos
hidroeléctricos explotables.

En dicho artículo se señala también lo siguiente:

La hidroelectricidad tiene varias ventajas en la expansión de los sistemas


interconectados, especialmente cuando se desarrolla el almacenamiento de agua.
Se utiliza un recurso local que hace al país más independiente del suministro

329
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

extranjero de combustibles, una preocupación creciente en países muy


dependientes de ese suministro. Pueden proporcionar un medio para el
almacenamiento de energía durante meses o años, lo que puede ser muy útil para
el control de la operación así como para el despacho económico de la generación
térmica, contribuyendo a reducir el costo total de la generación de electricidad. Las
plantas hidroeléctricas son muy flexibles en su operación, permitiendo un control
suave de la frecuencia y la respuesta rápida en emergencias. Además, el
desarrollo de fuentes renovables de energía intermitentes y estacionales, como la
energía del viento, pueden beneficiarse con la capacidad de almacenamiento
disponible en los embalses de las plantas hidroeléctricas.

11.9.4 Energía eólica

La utilización de la energía del viento es una forma indirecta de aprovechamiento de la


energía solar.

Desde tiempos remotos se han utilizado molinos de viento para bombear agua y moler
granos, pero actualmente la aplicación principal es la generación de electricidad mediante
grandes aerogeneradores, conectados a la red eléctrica.

En los últimos 20 años se han hecho grandes progresos en el diseño de turbinas eólicas,
habiéndose comercializado turbinas en el rango de 100 a 2500 kW de potencia, acopladas a
generadores eléctricos que se conectan a la red, haciendo innecesarios los dispositivos para
el almacenamiento de energía, que de otra forma son necesarios para compensar la
intermitencia y la variación del viento.

En México entraron en servicio en 1994 siete aerogeneradores de 225 kW de potencia cada


uno, localizados en el lugar denominado La Ventosa, cerca de Salina Cruz y conectados a
un circuito de distribución de 13.2 kV. Su comportamiento ha sido muy satisfactorio y se han
alcanzado factores de planta de hasta 63.8%.

La potencia proporcionada por una turbina eólica es proporcional al cubo de la velocidad del
viento y al área de las aspas.

En efecto, la energía cinética debida a un viento de velocidad v está dada por la siguiente
expresión:

1
mv 2
2

donde m es la masa de aire que incide sobre las aspas por unidad de tiempo, la cual es
proporcional a la velocidad v.

330
TECNOLOGÍAS PARA REDUCIR LOS IMPACTOS AMBIENTALES CAUSADOS
POR LA PRODUCCIÓN Y UTILIZACIÓN DE LA ENERGÍA

El área de las aspas es proporcional al cuadrado de su diámetro D.

Tomando en cuenta estos factores y considerando una eficiencia máxima de conversión de


energía para las turbinas eólicas, puede establecerse la siguiente expresión para la potencia
producida:

P  2.83  104 D 2 v 3 kW

donde D está en metros y v en metros por segundo.

La energía eólica ha tenido un crecimiento sumamente dinámico a nivel mundial. La


capacidad instalada mundial pasó de 10153 MW en el año 1998 a 120 000 MW en 2008, con
un crecimiento en ese año del 32%.

Más de 70 países tienen instalaciones eólicas. Lista de los países con la mayor capacidad
eólica instalada en el año 2007:

Alemania 20621 MW
España 11615 MW
Estados Unidos 11603 MW
India 6270 MW
Dinamarca 3136 MW

Dinamarca es el país con mayor capacidad instalada por habitante.

11.10 Costos de generación de energía eléctrica con diversas tecnologías

De acuerdo con los datos proporcionados en el artículo "Energía del Sol" de C.J. Wainberg y
R.H. Williams, publicado en la revista Scientific American del mes de septiembre de 1990, los
costos de generación de energía eléctrica en Estados Unidos en 1990 eran los siguientes,
expresados en centavos de dólar por kilowatt hora:

Energía eléctrica Costos de generación


Termoeléctrica convencional 5 ¢/kWh
(utilizando carbón)
Viento 7 ¢/kWh
(turbinas eólicas)
Solar térmica 10 ¢/kWh
Solar fotovoltaica 20 ¢/kWh

331
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

Estos costos, llamados costos internos de las empresas eléctricas, incluyen los de
dispositivos para reducir algunos impactos ambientales de la generación de electricidad,
como los lavadores de gases de las plantas termoeléctricas, que reducen la emisión de
óxidos de azufre a la atmósfera. Hay, sin embargo, otros costos de impactos ambientales
que no están incluidos, como los debidos a la producción durante la combustión de los
combustibles fósiles de dióxido de carbono, cuyo aumento en la atmósfera contribuye a
reforzar el efecto invernadero y podría causar, a largo plazo, un cambio climático global, o
los costos de disposición final de los desechos radiactivos de alto nivel y muy larga vida, en
caso de que se considere una planta nucleoeléctrica.

Al no considerar estos costos ambientales, llamados costos externos o externalidades, se


está favoreciendo a las opciones convencionales de generación en comparación con
opciones limpias, como la utilización de la energía solar directa o la energía eólica.

11.11 Evaluación ecológica de proyectos

Para realizar una selección racional de proyectos, sean de generación eléctrica o de otro
tipo, es necesario incorporar en la comparación de opciones, todos los costos, internos y
externos, incluyendo, evidentemente, los costos de los impactos ambientales no sólo locales,
sino también regionales y globales.

Para cuantificar los costos ambientales, pueden aplicarse los siguientes criterios:

a. El costo de los daños producidos, por ejemplo, los costos de atender los daños a la
salud o el valor de la producción perdida por efectos ambientales.
b. El costos de reducir las emisiones ambientales a niveles en que el daño no sea
apreciable, de acuerdo con las normas vigentes y con lo que la sociedad está
dispuesta a pagar para disminuir o evitar los daños.

En la tabla 11.2, tomada del estudio "Evaluación ecológica de proyectos eléctricos" del Dr.
Daniel Reséndiz Núñez, publicado por la Comisión Federal de Electricidad en 1994, se dan
costos internos y externos de generación eléctrica utilizando diferentes fuentes de energía.

332
TECNOLOGÍAS PARA REDUCIR LOS IMPACTOS AMBIENTALES CAUSADOS
POR LA PRODUCCIÓN Y UTILIZACIÓN DE LA ENERGÍA

TABLA 11.2 Costos internos y externos de generación de electricidad


Tipo de planta Costos internos (1) Costos externos (2) Composición de los
Dólares/kWh Dólares/kWh costos externos
Termoeléctrica SO2 (75%)
(combustóleo) CO2 (17)
0.058–0.083 0.025–0.067
NOx (5%)
Partículas (3%)
Termoeléctrica SO2 (63%)
(carbón) CO2 (25)
0.050–0.065 0.025–0.058
NOx (5%)
Partículas (3%)
Termoeléctrica CO2 (76)
(gas natural) 0.064–0.100 0.007–0.010 NOx (20%)
Partículas (4%)
Termoeléctrica Riesgos de accidente (79%)
(fisión nuclear) 0.119–0.239 0.026–0.029 Operación (4%)
Desmantelamiento (17%)
Solar y eólica 0.70–0.300 0.001–0.004 Uso del suelo
(1) Incluyen inversión, operación y mantenimiento. Fuente: Comisión Federal de Electricidad, 1991.
(2) No incluyen costos anteriores a la operación. Fuente: Environmental Cost of Electricity, U.S.
Department of Energy, 1991.

11.12 Hacia un sistema energético sin carbono

11.12.1 La amenaza de un cambio climático global

El problema de impacto ambiental que más preocupa actualmente es el del calentamiento


global del planeta Tierra y su efecto sobre el clima mundial. El enfrentarse a ese fenómeno,
provocado por las actividades humanas es, posiblemente, el reto más inquietante que la
humanidad haya tenido que resolver jamás.

Como ya se señaló, la causa del calentamiento global obedece al aumento del contenido de
gases en la atmósfera que contribuyen a intensificar el efecto invernadero y, especialmente,
el incremento de la cantidad de dióxido de carbono, debido a la combustión de combustibles
fósiles como principal fuente de energía para las actividades de la sociedad industrial.

Se considera que para evitar las alteraciones climáticas que traerán consigo sequías,
ciclones, inundaciones y un aumento del nivel del mar, con las trágicas consecuencias sobre
las condiciones de vida sobre la Tierra que todo ello comporta, no se debería de exceder un
umbral de tolerancia de un aumento de 1 C en la temperatura promedio de la superficie de
la Tierra, pero en el tercer informe del Grupo de Naciones Unidas Intergubernamental sobre
la Evaluación del Clima se da a conocer que puede producirse, si no se toman medidas
radicales, un aumento de temperatura de 5.8 C y una elevación del nivel del mar de 88 cm
desde ahora hasta finales del siglo XXI.

333
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

La iniciativa más efectiva para evitar el cambio climático sería abandonar gradualmente los
combustibles fósiles y reemplazarlos por energías donde no intervenga el carbono,
principalmente de las derivadas de un aprovechamiento directo e indirecto de la energía
solar. Habría también que preservar los bosques y todas las demás formas de vegetación y
los océanos, que absorben grandes cantidades de dióxido de carbono. Así mismo, deberían
reforzarse las actuales políticas para lograr un uso más eficaz y racional de la energía, de
manera que se puedan alcanzar los niveles de desarrollo y bienestar deseados con un
consumo menor de energía.

11.12.2 Hidrógeno solar: una alternativa energética sin carbono

En una de sus anticipaciones geniales Julio Verne en "La isla misteriosa", escrita en 1874,
hace decir a uno de sus personajes:

¿Qué se quemará en lugar del carbón? El agua, pero descompuesta en sus elementos
constitutivos y descompuesta sin duda por la electricidad que se habrá convertido para
entonces en una fuerza poderosa y manejable.

Actualmente, a principios del siglo XXI, podemos ampliar la pregunta para incluir a todos los
combustibles fósiles: el petróleo y el gas natural, además del carbón.

El interés por lo que se llamó "la economía del hidrógeno" aparece en los años setenta del
siglo XX, motivado en gran parte por las crisis petroleras que caracterizaron esa época.

Se celebraron dos importantes congresos internacionales sobre ese tema en 1974 y 1976 en
Estados Unidos y una reunión europea ese mismo año de 1976. Con la caída de los precios
del petróleo a mediados de los años ochenta, resultado de una oferta abundante de
hidrocarburos, que hace olvidar la preocupación por su agotamiento en un tiempo
relativamente corto, el interés sobre la producción y utilización del hidrógeno disminuye, lo
cual se debe también al predominio de las políticas económicas neoliberales que se guían
por las señales del mercado y, por lo tanto, de los costos y precios a corto plazo.

Sin embargo, a principios del siglo XXI el interés por el hidrógeno como energético reaparece,
debido a la preocupación por el aumento de la temperatura en la superficie de la Tierra y el
consecuente cambio climático global. Para reducir ese fenómeno, hay que disminuir el uso
de combustibles fósiles e incluso a largo plazo, suprimirlo. Esto implica que la producción de
su posible sustituto, el hidrógeno, debe obtenerse por el uso de fuentes energéticas que no
incluyan carbono, principalmente por el aprovechamiento directo e indirecto de la energía
solar.

Como lo señala el Dr. Klauss Foster, director del proyecto de la primera planta experimental
de hidrógeno solar, instalada en Alemania a principios de la última década del siglo XX, la

334
TECNOLOGÍAS PARA REDUCIR LOS IMPACTOS AMBIENTALES CAUSADOS
POR LA PRODUCCIÓN Y UTILIZACIÓN DE LA ENERGÍA

radiación solar que llega a nuestro planeta cada 30 minutos de insolación es igual a la
demanda anual mundial de energía primaria.

El problema es cómo aprovechar esa energía difusa e intermitente. El tiempo de insolación


aprovechable a plena carga es en promedio de 1000 horas en las zonas templadas de la
Tierra y de unas 2000 horas en las zonas más soleadas. Por otra parte, la potencia solar con
la máxima insolación es del orden de 1 kW/m2. Las eficiencias de conversión de esa energía
solar en electricidad son actualmente alrededor del 10% usando celdas fotovoltaicas, que
podrían aumentar en el futuro a un 20%. Todo esto significa que con la tecnología disponible,
que es costosa, sólo se aprovecha una fracción pequeña de la energía solar incidente. Las
investigaciones en curso pretenden ampliar ese aprovechamiento y disminuir los costos de
conversión.

La intermitencia de la energía solar obliga a desarrollar medios de almacenamiento para


poder adaptar la oferta variable de energía solar a las características de la demanda de los
consumidores de energía, lo que añade un costo adicional a su aprovechamiento.

Uno de los procedimientos para lograr ese almacenamiento es la producción de hidrógeno


mediante la descomposición electrolítica del agua, usando electricidad producida por el
aprovechamiento directo o indirecto de energía solar.

El hidrógeno, utilizado como medio de almacenamiento de energía y como energético


secundario complementando o sustituyendo al gas natural, presenta importantes ventajas: si
se obtiene por descomposición electrolítica del agua mediante electricidad producida a partir
de la energía solar, no causa ningún impacto negativo sobre el medio ambiente en su
producción ni en su utilización, ya que su combustión produce agua; sólo si se quema a muy
alta temperatura, pueden producirse óxidos de nitrógeno por oxidación del nitrógeno del aire.

El hidrógeno no es tóxico y puede transportarse y almacenarse utilizando la infraestructura


desarrollada para el gas natural. Puede introducirse de manera gradual, inicialmente
mezclado con el gas natural, y puede convertirse a otras formas de energía: térmica,
mecánica y eléctrica.

La eficiencia en su producción electrolítica, tomando en cuenta la eficiencia del electrolizador


y las pérdidas por almacenamiento, es del orden del 75%. Su conversión a calor es muy
eficiente, ya que la eficiencia de las calderas o generadores de vapor es de alrededor del
90%. La conversión en energía mecánica mediante motores de combustión interna o
turbinas de combustión se hace con eficiencias de un 30%. La conversión en energía
eléctrica mediante celdas de combustible puede alcanzar una eficiencia del 60%, que
aumenta al 85% si se aprovecha el calor producido por la celda de combustible.

En cuanto a costos de la energía obtenida de un sistema de hidrógeno solar, éstos son


todavía muy altos. En los años noventa del siglo pasado se estimó que 0.35 m3 de hidrógeno

335
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

almacenado, que equivale a un kWh, costaría 30 veces más que la misma cantidad de
energía almacenada en forma de gas natural.

En la planta experimental de hidrógeno solar, instalada en Alemania por Siemens y otras


empresas, se utiliza un sistema fotovoltaico para obtener la electricidad empleada en la
descomposición electrolítica del agua; además se investigan todas las etapas del proceso,
incluyendo la producción y almacenamiento del hidrógeno y sus diferentes aplicaciones
como un vector de energía. No obstante, se estudian también sistemas híbridos, que usan
gas natural e hidrógeno y que pueden dar lugar a aplicaciones prácticas a más corto plazo.

336
TECNOLOGÍAS PARA REDUCIR LOS IMPACTOS AMBIENTALES CAUSADOS
POR LA PRODUCCIÓN Y UTILIZACIÓN DE LA ENERGÍA

BIBLIOGRAFÍA

FORSTER, K., “Solar Hydrogen: the emergence of a practical energy alternative”. Siemens
Review, 3/1990, p 30-35.
HINRICHS, R. A., Energy. Philadelphia, Saunders College Publishing, 1992.
JOHANSSON, T. B. BODLUND, B., W ILLIAMS, R. H., (editores). Electricity: efficient end-use and
new generation technologies, and their planning implications. Lund, Suecia, Lund
University Press, 1989.
JOHANSSON, T. B., KELLY, H., REDDY, A. K. N., WILLIAMS, R. H., Renewable energy.
Washington, Island Press, 1993.
RIEDLE, K., “Efficiency and emissions: development trends for fossil-fueled power plants".
Siemens Review, otoño de 1991, p. 11-15.

337
CAPÍTULO 12

EFECTOS DEL USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA EN LA DISMINUCIÓN DE


LOS IMPACTOS AMBIENTALES

Es evidente que cualquier aumento de la eficiencia en la conversión y utilización de la


energía contribuirá a disminuir los impactos ambientales, ya que se requerirá menos energía
para producir una cantidad dada de trabajo útil.

Por otra parte, es un hecho comprobado en numerosos países que se puede mantener un
desarrollo económico satisfactorio con un consumo de energía considerablemente menor por
unidad de producto producido que en el pasado.

Conviene, pues, analizar la influencia en la disminución de los impactos ambientales de la


conservación de energía, o sea por el uso eficaz y racional de la energía.

12.1 Definición de conservación de energía

De acuerdo con una definición propuesta por la Conferencia Mundial de Energía, el término
conservación de energía se emplea para designar todas las acciones tendientes a lograr el
uso más eficaz de los recursos energéticos finitos; estas acciones incluyen la racionalización
del uso de la energía mediante la eliminación de los actuales despilfarros y el aumento en la
eficiencia en el uso de la energía gracias a la reducción del consumo energético específico,
sin sacrificar la calidad de la vida humana y utilizando para ello todas las posibilidades,
incluso la sustitución de una forma de energía por otra. El objetivo de la conservación de
energía es optimizar la relación global entre consumo de energía y crecimiento económico.

El interés por la conservación de la energía está relacionado con la rápida elevación de los
precios internacionales del petróleo y, en general, de la energía en los años setenta, debida
a la primera crisis petrolera de 1973 y la subsecuente de 1979.

La disminución de los precios del petróleo en los años ochenta redujo los incentivos
económicos para el ahorro de energía; en cambio, la creciente preocupación por los efectos
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

de la contaminación debida a la producción, transformación y utilización de la energía


constituyó la motivación principal para realizar los proyectos de conservación de energía.
Como se vio al analizar la relación entre consumo de energía y desarrollo económico, los
recursos energéticos pueden utilizarse más eficazmente aplicando medidas que son
realizables desde el punto de vista técnico, justificables desde el aspecto económico,
especialmente con precios elevados de la energía como ocurre de nuevo a principios del
siglo XXI, y convenientes desde la perspectiva ecológica.

La conservación de la energía puede lograrse generalmente a tres niveles:

 El primero corresponde a la eliminación de los despilfarros de energía, que puede


obtenerse con inversiones mínimas, utilizando adecuadamente las instalaciones
existentes.
 El segundo nivel consiste en la modificación de las instalaciones existentes para
mejorar su eficiencia energética.
 El tercero corresponde al desarrollo de nuevas tecnologías que permitan un consumo
de energía menor por unidad de producto producido.

La conservación de energía puede considerarse como una fuente de energía alternativa, ya


que su implantación evita ampliar el consumo de energéticos, sin que esto implique una
reducción de la actividad económica o de la calidad de la vida.

12.2 Justificación económica de las medidas de conservación de energía

El procedimiento consiste en comparar el costo del ahorro de una cantidad determinada de


energía, obtenido mediante la implementación de medidas de conservación, con el costo de
la energía que habría que proporcionar en caso de que no se realizasen dichas medidas.

Los pasos a seguir son los siguientes:

1. Se determina el consumo de energía de la unidad bajo consideración en un periodo


de tiempo determinado, generalmente un año.
2. Se especifican las medidas de conservación de energía y se establece la reducción
en el consumo de energía que se obtiene en el periodo considerado y la inversión
necesaria para realizar dichas medidas de conservación.
3. Se calcula la inversión I necesaria por unidad de energía ahorrada en el periodo de
tiempo considerado, dividiendo la inversión requerida para las medidas de
conservación por la cantidad de energía ahorrada.
4. Se calcula el costo de capital C por unidad de energía ahorrada, considerando que
las medidas de conservación se financian mediante un préstamo que se amortiza con
el pago de n anualidades constantes con una tasa de interés i:

340
EFECTOS DEL USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA EN
LA DISMINUCIÓN DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES

C  I 1  i n

5. El costo del capital C se divide por la cantidad de energía ahorrada durante el periodo
considerado de n años (que está dada por el producto de la cantidad unitaria de
energía ahorrada por el número de años), lo que proporciona el costo unitario de las
medidas de conservación por unidad de energía ahorrada.
6. Se compara el costo unitario de las medidas de conservación con el precio de la
energía que habría que suministrar si no se implantasen dichas medidas.
Evidentemente si ese costo unitario es menor que el precio de la energía, se justifican
las medidas de conservación desde un punto de vista económico.

Dos aspectos importantes de este método, en el que todos los cálculos se hacen en moneda
constante, son la selección de la tasa de interés y del periodo de amortización.

La tasa de interés a moneda constante es igual a la tasa de interés corriente menos la tasa
de inflación. De un análisis de sensibilidad resulta que para periodos de amortización de
5 años o menores, la magnitud de la tasa de interés tiene poca influencia en los resultados y
lo mismo puede decirse de la tasa de aumento del precio de la energía.

En cuanto a la determinación del periodo de amortización, los autores de este método


consideran que aunque las medidas de conservación de energía pueden tener efectos
durante muchos años, como es el caso del aislamiento térmico de un edificio, deben
aceptarse periodos de amortización más cortos que la vida física de las instalaciones,
relacionados con las prácticas financieras usuales y que los autores denominan periodos de
vida económica.

Otro criterio económico considerado para evaluar las medidas de conservación de energía
es el tiempo de recuperación de la inversión, o sea en que periodos de tiempo los ahorros
proporcionados por las medidas de conservación de energía, actualizados a su valor
presente de acuerdo con la tasa de interés considerada, son iguales o mayores que la
inversión inicial de capital.

Este periodo de recuperación del capital invertido puede determinarse de la siguiente


manera:

Sean:

I = inversión inicial para el ahorro de energía


E = energía ahorrada anualmente
CE = precio inicial de la energía

341
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

i = tasa de interés a moneda constante


p = tasa de aumento del precio de la energía
n = tiempo de recuperación de la inversión, en años.

Recuérdese que si se invierte una cantidad inicial P a una tasa de interés i durante n años,
se tiene al final de ese periodo una suma S dada por la siguiente expresión:

S  P 1  i n

En consecuencia, el valor presente de esa suma es:

S
P 
1  i n

Actualizando los ahorros anuales de las medidas de conservación de energía, suponiendo


además que el precio real de la energía aumenta a una tasa anual de p, e igualando a la
inversión inicial, se tiene:

1 p 1  p 2 1  p n
E .C E  E .C E   E C
. I
1 i 1  i 2 E
1  i n

 1 p 

n K
E .C E   I
k 1  1  i 

Despejando n de la expresión anterior (véase el apéndice a este capítulo):

  I   i  p 
Ln 1    
n   E.CE   1  p    tiempo de recuperación en años
 1 p 
Ln  
 1 i 

12.2.1 Ejemplo de cálculo económico de medidas de conservación de energía

En una industria papelera se tiene un consumo de energía por pérdidas de calor en las
tuberías de agua caliente de 90 toneladas equivalentes de petróleo (TEP) por año.

Aislando térmicamente las tuberías a un costo de 7500 dólares, se obtiene una reducción del
consumo de energía por disminución de las pérdidas de calor de 10%, o sea, 9 TEP al año.

342
EFECTOS DEL USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA EN
LA DISMINUCIÓN DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES

1. Calcúlese el costo unitario en dls/TEP de las medidas de conservación, considerando


una tasa de interés de 8% anual (moneda constante) y un periodo de amortización de
10 años y compárese con el costo del combustible, considerando un precio de
200 dls/TEP.
2. Calcúlese el tiempo de recuperación de la inversión en años.

Se supone que el precio de la energía, en moneda constante, no varía durante el periodo


considerado.

La solución de este ejemplo es como sigue:

1. Inversión necesaria por unidad de energía (1TEP) ahorrada anualmente:

7500
I  833.33 dls/TEP
9

Costo de capital por unidad de energía ahorrada anualmente:

C  833.33 1  0.08 10  1799.10 dls/TEP

A cada tonelada equivalente de petróleo ahorrada cada año corresponde un ahorro en


10 años de:

1 10  10 TEP

Costo unitario de las medidas de conservación:

1799.10
 179.91 dls/TEP
10

Costo del combustible: 200 dls/TEP

179 .91  200

2. Tiempo de recuperación de la inversión.

 833.33 0.08 
Ln 1   
 1 200 1   0.40546
n   5.27 años
1  0.07696
Ln
1  0.08

343
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

12.3 La conservación de energía en México

12.3.1 Conservación de energía en el sector energético

Las medidas de conservación de energía pueden tener un efecto importante en la


racionalización de la producción y la transformación de la energía en el sector energético,
teniendo en cuenta que este sector, que está constituido casi totalmente por empresas del
sector público, absorbe más de 30% del consumo nacional de energía.

En la producción de energía uno de los derroches de energía menos justificables es la


quema en la atmósfera de gas natural asociado al petróleo, causado por falta de sistemas de
recolección en los campos, por insuficiencia en la capacidad de procesamiento o porque no
ha existido la capacidad necesaria de transporte en los ductos nacionales que van a los
centros de consumo. Aunque esta quema ha disminuido en los últimos años, la eliminación
total de las tres causas antes mencionadas permitiría restringir dicha quema a un 2% de la
producción bruta.

Otro aspecto importante relacionado con la racionalización de la producción de energía es el


perfeccionamiento de las técnicas de extracción del petróleo y del gas natural.

Los altos precios que alcanzó el petróleo en el siglo XX durante la década de los setenta en
el mercado internacional y de nuevo a principios del siglo XXI, así como los pronósticos en el
sentido de que la producción mundial de petróleo empezaría a declinar a mediados de este
siglo, avivaron el interés en desarrollar procedimientos de extracción que permiten recuperar
una proporción mayor del petróleo y el gas contenido en los yacimientos. Los precios altos
del petróleo hacen conveniente utilizar procedimientos de recuperación mayormente
eficientes pero más costosos.

Por lo que hace a la transformación de energías primarias en secundarias, que se lleva a


cabo en el sector energético, existen también amplias posibilidades de mejorar la eficiencia
de esas transformaciones. Nos referimos brevemente a los dos tipos de instalaciones donde
podrían obtenerse los mayores ahorros de energía: las refinerías petroleras y las plantas
termoeléctricas.

Como lo señala el Ing. A. Souza en su ponencia "Requerimientos de flexibilidad y expansión


de las refinerías de México", publicada en el boletín Energéticos de junio de 1982: "Cabe
llamar la atención sobre el uso particularmente ineficiente que de la energía hacen nuestras
refinerías. Dado que se trata de una industria intensiva en el consumo de energía, el
potencial de ahorro es importante". La modernización de algunas de las refinerías existentes
contribuirá a resolver este problema.

344
EFECTOS DEL USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA EN
LA DISMINUCIÓN DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES

Con respecto a las plantas termoeléctricas de la Comisión Federal de Electricidad se indica,


en el balance nacional de energía de 1987, que la eficiencia global es del 33%, valor todavía
bajo comparado con una meta razonable de 35%.

Por otra parte, la indisponibilidad de las plantas termoeléctricas fue en el pasado


anormalmente elevada, debido en gran parte a problemas de corrosión en las calderas por el
uso de combustóleo con alto contenido de azufre y vanadio, proveniente de la refinación de
crudos más pesados.

La ampliación de la capacidad de generación desde la década de 1990, principalmente


mediante plantas de ciclo combinado alimentadas con gas natural, ha mejorado
notablemente la eficiencia del parque de generación y disminuido los impactos ambientales.

12.3.2 Conservación de energía en el transporte

Por lo que hace al uso más racional de la energía, las medidas de acción directa mediante
acciones concertadas y disposiciones reglamentarias pueden ser especialmente eficaces en
el sector del transporte que, de acuerdo con los balances energéticos, representa más del
30% del consumo final de energía del mercado nacional.

En las conclusiones y recomendaciones de las sesiones técnicas sobre energéticos del


IX Congreso Nacional Bienal del Colegio de Ingenieros Mecánicos Electricistas, celebrado en
noviembre de 1980, se hicieron las siguientes propuestas, que siguen teniendo vigencia:

1. En el aspecto de la conservación y uso eficiente de la energía, que constituye


uno de los aspectos principales del Programa de Energía, se recomienda que se
haga un énfasis especial en el sector del transporte, por ser aquel en el que se
pueden obtener los resultados más eficaces a corto y mediano plazo.

Se recomienda en especial:

Desalentar el uso del automóvil individual en los transportes urbanos,


desarrollando un sistema de transporte público eficaz y adecuado.

Fomentar el transporte de carga por ferrocarril que resulta mucho más eficiente
desde el punto de vista del consumo de energía que el transporte por carretera,
para lo cual es necesario rehabilitar y desarrollar la red ferroviaria.

Establecer normas de eficiencia energética para los automóviles mediante la


legislación correspondiente.

Sin embargo, puede constatarse que 25 años después de hechas estas recomendaciones
han tenido poco efecto.

345
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

Por lo que hace al transporte de carga, la insuficiencia del sistema ferroviario queda de
manifiesto con los datos de la tabla 12.1. En 1984 el ferrocarril únicamente transportó el
18.2% de la carga movida ese año; el transporte por carretera, el 70%, y el transporte
marítimo, el 11.8%. La participación del transporte aéreo es depreciable. La situación no ha
mejorado en los años subsiguientes.

TABLA 12.1 Carga transportada por modo de transporte. México


Carga Modo de transporte
Año millones de
toneladas Carretero % Ferroviario % Marítimo %
1971 223 66.0 22.8 11.2
1975 282 61.7 22.4 15.9
1980 382 66.3 18.3 15.4
1984 403 70.0 18.2 11.8
Fuente: G. Bazán. "Transporte y energía". México, Fondo de Cultura Económica, 1988

12.3.3 Conservación de energía en la industria

En la tabla 12.2 se indica el consumo de energía del sector industrial en 1991, desglosado
por tipos de industria. Puede verse que las cinco industrias más consumidores de energía
representan el 62% del consumo total.

TABLA 12.2 Consumo de energía en la industria en 1991 (en millones de barriles


equivalentes de petróleo)
Tipo de industria Consumo % del total
Petroquímica 34.6 16.6
Siderúrgica 32.0 15.4
Química 23.2 11.2
Azucarera 20.5 9.9
Cementera 17.6 8.5
Celulosa y papel 9.4 4.5
Minería 8.8 4.2
Vidriera 5.8 2.8
Fertilizantes 2.2 1.1
Otras 53.9 25.8
Total: 208.0 100.0
Fuente: Mercado, S. "Consumo de energía en las principales industrias de México y
potencial de ahorro". Boletín IIE. sep/oct 1993.

346
EFECTOS DEL USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA EN
LA DISMINUCIÓN DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES

Esta concentración del consumo de energía facilita la aplicación de medidas de conservación


de energía en la industria. Las acciones que pueden llevarse a cabo pueden corresponder a
los siguientes cuatro tipos:

1. Usar la energía disponible más eficientemente con las instalaciones existentes. Esto
puede hacerse reduciendo el desperdicio y las pérdidas de energía, mejorando la
eficiencia y optimizando los procesos de fabricación.
2. Emplear la energía generada en algunos procesos para utilizarla en otros procesos
que requieran energía.
3. Instalar equipos de producción que utilicen más eficientemente la energía, usando el
mismo proceso de producción.
4. Modificar o cambiar el proceso de producción, de manera que requiera menos
energía para producir un producto determinado.

12.3.4 Conservación de energía en el sector comercial y residencial

En los países de clima frío, el ahorro más efectivo de energía se obtiene en la calefacción,
mediante un mejor aislamiento térmico de los edificios y un ajuste adecuado de los
termostatos.

En México, los ahorros que podrían realizarse en este sector están relacionados
principalmente con el diseño de los edificios y de los sistemas de iluminación, ventilación,
acondicionamiento de aire y calentamiento de agua.

Una imitación ilógica de soluciones desarrolladas en el pasado en otros países, que


requieren inversiones importantes y consumen grandes cantidades de energía, ha conducido
a construir en México edificios que en lugar de aprovechar al máximo la iluminación y la
ventilación naturales requieren iluminación artificial durante el día y suprimen totalmente la
ventilación natural por el uso de equipos de aire acondicionado.

Debería desalentarse ese tipo de soluciones, orientando el diseño arquitectónico hacia un


aprovechamiento pasivo de la energía solar más efectivo.

12.4 Utilización eficiente de la energía eléctrica

Por lo que hace a la industria eléctrica, es una práctica extendida de planeación,


denominada planeación para el costo mínimo, el analizar si resulta más conveniente
aumentar la capacidad de generación o, por el contrario, el invertir para impulsar la
implantación de medidas de uso eficiente y ahorro de energía eléctrica. Existen nuevas
tecnologías, tanto en iluminación como en diseño de motores y de aparatos eléctricos, o de

347
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

sistemas que utilizan energía eléctrica, que permiten obtener los resultados deseados con
consumos de energía eléctrica considerablemente menores a los tradicionales.

Por ejemplo, las lámparas fluorescentes compactas consumen 80% menos energía eléctrica
que las incandescentes para el mismo nivel de iluminación y no requieren ningún dispositivo
especial para su instalación.

Un aumento de la eficiencia de los motores eléctricos, que consumen más de la mitad de la


energía eléctrica generada, puede significar ahorros de energía eléctrica muy importantes
con inversiones adicionales relativamente bajas, que se amortizan en periodos de tiempo
muy cortos.

Igualmente, el perfeccionamiento del diseño de aparatos eléctricos domésticos, como


refrigeradores, lavadoras, etc., puede reducir sus consumos de energía eléctrica a menos de
la mitad.

Por otra parte, pueden lograrse ahorros importantes de energía mediante la producción
combinada de energía eléctrica y calor, lo que se conoce con el nombre de cogeneración.
Frecuentemente esas dos funciones de generar electricidad y producir calor para procesos
industriales o para calefacción se hacen por separado; si se combinan en un sistema de
cogeneración puede lograrse una eficiencia considerablemente más alta que con los
procesos separados.

Resulta evidente que el uso eficaz y racional de la energía eléctrica tiene un efecto favorable
sobre el medio ambiente, ya que permite obtener los bienes y servicios necesarios con un
menor consumo de energía y, en consecuencia, con un menor impacto ambiental.

A continuación, se exponen brevemente las características de algunas nuevas tecnologías o


de tecnologías ya existentes, pero perfeccionadas, para el uso final eficiente de la energía
eléctrica.

12.4.1 Motores eléctricos eficientes

Los motores eléctricos se utilizan en muchas actividades de las sociedades modernas,


desde aplicaciones en aparatos domésticos y en aparatos de oficina, así como en
instalaciones comerciales para refrigeración, ventilación y calefacción, hasta aplicaciones
industriales para impulsar bombas, ventiladores, compresores y otras innumerables
máquinas y herramientas. En 1980 casi el 70% de la energía eléctrica utilizada en Estados
Unidos se empleó en mover motores eléctricos.

Los motores eléctricos pueden clasificarse de la siguiente manera:

348
EFECTOS DEL USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA EN
LA DISMINUCIÓN DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES

Excitación separada
Campo Excitación serie
devanado Excitación en derivación
Corriente Excitación compuesta
continua
Imanes
permanentes
Motores
eléctricos Universales

Excitados en corriente continua


Síncronas Imanes permanentes
Corriente
alterna
De jaula de ardilla
De inducción De rotor devanado

Los más utilizados son los motores eléctricos de inducción por su sencillez y economía.

En la figura 12.1 se muestran las pérdidas de un motor de inducción trifásico, así como el
factor de potencia y la eficiencia, en función de la carga del motor.

FIGURA 12.1 Pérdidas, factor de potencia y eficiencia de un motor de


inducción trifásico en función de la carga

349
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

Como puede verse en dicha figura, las pérdidas de potencia totales en un motor se
componen de las pérdidas en la conducción de la corriente por efecto joule: I2R, pérdidas en
el núcleo magnético por corrientes parásitas y por histéresis, inducidas por el campo
magnético variable en los núcleos de acero laminado del estator y del rotor, pérdidas por
fricción en los cojinetes, pérdidas por ventilación y pérdidas diversas debidas al flujo de
dispersión, a las armónicas y a efectos de saturación en los núcleos magnéticos del estator y
el rotor.

Al aumentar el costo de la electricidad se justifica fabricar motores más eficientes cuyo precio
es mayor que el de los motores convencionales, pero cuyos costos de operación son
menores al tener menores pérdidas, lo que generalmente permite recuperar el incremento en
la inversión inicial en periodos del orden de un año.

Para disminuir las pérdidas del motor y aumentar así la eficiencia se puede recurrir a lo
siguiente: aumentar la sección de los conductores del estator y del rotor y su conductividad
para reducir las pérdidas por efecto joule; usar laminaciones más delgadas de acero
magnético de mejor calidad y aumentar la longitud del núcleo; reducir el entrehierro entre el
estator y el rotor para disminuir la fuerza magnetomotriz necesaria para producir el flujo y la
corriente que la produce.

En la figura 12.2 se indica el rango de eficiencia de los motores de inducción normales y de


alta eficiencia, en función de su tamaño; como puede verse la eficiencia varía de 70% a 85%
para motores trifásicos de 1 caballo y de 90% a 96% para motores trifásicos de 200 caballos.

FIGURA 12.2 Eficiencias de los motores de inducción trifásicos en función del tamaño

350
EFECTOS DEL USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA EN
LA DISMINUCIÓN DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES

Los motores eléctricos forman parte de sistemas más complejos, al estar acoplados a
diversos dispositivos a los que impulsan. Uno de los factores importantes para mejorar la
eficiencia de estos sistemas es poder controlar la velocidad del motor para que corresponda
a las condiciones óptimas de funcionamiento del aparato impulsado.

Una causa de ineficiencia frecuente es el operar sistemas formados por motores que
impulsan bombas o ventiladores, manteniendo la velocidad del motor constante y regulando
el flujo del fluido mediante una válvula; de esta forma para reducir el flujo se cierra
parcialmente la válvula, elevando la presión estática que se opone al funcionamiento del
aparato y aumentando considerablemente las pérdidas, que pueden alcanzar 25% de la
potencia nominal.

El control de la velocidad de los motores de inducción ha sido un problema de ingeniería que


ha dado lugar a una variedad de técnicas, como puede verse en el siguiente cuadro:

Inversores electrónicos
Alimentación Cicloconvertidores
al motor Control del voltaje con motores
de gran deslizamiento

Devanados multivelocidad
Técnicas para el control Modulación polo-amplitud
de velocidad de los Motor Resistencia variable del rotor
motores de inducción Recuperación de energía de deslizamiento
Sistema Ward Leonard

Transmisiones mecánicas de relación


variable
Salida del Discos de fricción
motor Acoplamiento hidráulico
Impulsión mediante corrientes parásitas

Las tecnologías de alimentación al motor, como los sistemas electrónicos para controlar la
velocidad y los cicloconvertidores, permiten variar la frecuencia y el voltaje aplicado a los
motores de corriente alterna. El control de voltaje con un motor de gran deslizamiento ajusta
la curva par-velocidad del motor a la característica de la carga.

Las tecnologías aplicadas al motor, como la de devanados de multivelocidad y la de


modulación polo-amplitud, cambian el número de polos del estator y, por lo tanto, la
velocidad síncrona. Los sistemas de resistencia variable del rotor y de recuperación de
energía de deslizamiento cambian las características del circuito del rotor. El sistema Ward
Leonard consiste en un motor de corriente alterna que mueve un generador de corriente

351
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

continua, el cual a su vez mueve un motor de corriente continua cuya velocidad se controla
variando el voltaje de armadura.

Las tecnologías utilizadas para variar la velocidad en los dispositivos de salida incluyen
sistemas de transmisión mecánica, tales como bandas de relación variable, cajas de
engranes y poleas ajustables; comprenden también sistemas mecánicos con deslizamiento
ajustable como discos de fricción y acoplamientos hidráulicos, y sistemas electromecánicos
con deslizamiento ajustable como los que utilizan corrientes parásitas.

El desarrollo relativamente reciente de dispositivos electrónicos de estado sólido, tales como


transistores, tiristores, etc., con capacidad para manejar mayores potencias, ha ampliado las
aplicaciones electrónicas para el control de la velocidad de los motores.

A continuación, se presentan los principales sistemas electrónicos para el control de la


velocidad de los motores de inducción. Estos sistemas pueden dividirse en dos grupos; los
que cambian la frecuencia de la potencia eléctrica alimentada al motor y los que cambian el
voltaje y la corriente del rotor.

Fuente de voltaje
Circuito Inversores
del estator Fuente de corriente
Sistemas electrónicos Cicloconvertidores
de control de velocidad
Circuito Sistema Kramer
del rotor Sistema Scherbius

Pertenecientes al primer grupo, los inversores con fuente de voltajes (IFV) convierten la
potencia eléctrica alterna a un voltaje continuo, suavizado mediante un filtro capacitivo y
después invertido a potencia eléctrica alterna, de frecuencia y voltaje variables; la frecuencia
se ajusta según las necesidades para controlar la velocidad del motor y el voltaje se varía
para mantener la relación entre voltaje y frecuencia constante (excepto a baja velocidad,
cuando el voltaje se eleva para compensar el efecto de la resistencia del rotor), manteniendo
así el par del motor constante en el rango deseado de velocidades. Este sistema se usa en
motores de potencia media (50 a 200 HP).

Los inversores con fuente de corriente (IFC) convierten la potencia eléctrica alterna a una
corriente continua, que se uniforma mediante un filtro inductivo, suministrando una corriente
constante al inversor, que a su vez produce una corriente de frecuencia variable para
alimentar el motor. Se usan en motores de potencia elevada (200 a 1000 HP).

352
EFECTOS DEL USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA EN
LA DISMINUCIÓN DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES

El inversor de carga conmutada (ICC) es similar al inversor con fuente de corriente pero se
usa con un motor síncrono modificado y se emplea en motores de potencia muy alta (más de
1000 HP).

En los inversores con modulación del ancho del pulso (MAP), que también suministran al
motor una frecuencia variable para controlar la velocidad, la señal es una onda cortada de
voltaje con pulsos de duración variable. La inductancia del motor suministra el filtrado
necesario para tener una relación promedio del voltaje a la frecuencia constante. La corriente
tomada por el motor es aproximadamente sinusoidal. Este sistema es el más usado para
potencias bajas.

Los cicloconvertidores convierten directamente la frecuencia de la alimentación de corriente


alterna en una frecuencia de corriente alterna variable sin pasar por la corriente continua.

Como se señaló antes, la velocidad de los motores de inducción puede variarse cambiando
la resistencia del circuito del rotor. Los sistemas de recuperación de energía de
deslizamiento logran lo mismo, sin pérdidas de energía en las resistencias variables,
conectando los devanados del motor a un inversor de frecuencia fija que suministra potencia
a la línea de alimentación del motor. Variando la salida del inversor puede ajustarse el voltaje
del rotor y la velocidad del motor. En el sistema Kramer únicamente se puede tomar potencia
del circuito del rotor; en el sistema Scherbius se puede también suministrar potencia al
circuito del rotor y se puede así hacer girar el motor a una velocidad más alta que la de
sincronismo.

En la figura 12.3 se muestran los diagramas de bloques de los inversores que actúan sobre
el circuito del estator y del sistema Kramer que actúa sobre el circuito del rotor.

Pueden obtenerse también ahorros importantes de energía mediante controladores del factor
de potencia, que reducen el voltaje del motor, en función del factor de potencia, cuando
funciona con carga parcial. Los ahorros de energía son del orden del 25% para motores de
inducción monofásicos que trabajen al 40% de la carga y del 10% para motores de inducción
trifásicos.

El desarrollo de los circuitos electrónicos integrados ha reducido el tamaño y el costo de los


sistemas electrónicos de control de velocidad.

353
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

FIGURA 12.3 Diagramas de bloques de dos sistemas electrónicos de control de velocidad

12.4.2 Sistemas de iluminación eficientes

La iluminación eléctrica constituye una parte significativa del consumo de energía eléctrica,
del orden de 8 al 17% en países industrializados. Actualmente, las nuevas tecnologías de
iluminación, incluyendo las lámparas y sus accesorios y los sistemas de control, permiten
mejorar la eficiencia de los sistemas de iluminación y reducir el consumo de energía.

Los sistemas de iluminación eléctrica tradicionales tienen un costo inicial relativamente bajo
pero un costo de operación alto, constituido principalmente por el costo de la energía
eléctrica consumida que puede representar del 70 al 90% del costo total. Es, entonces,
normal que al elevarse el costo de la energía eléctrica se acentuara el interés en mejorar la
eficiencia de los sistemas de iluminación, especialmente por lo que hace a las fuentes
luminosas, pero también a los dispositivos de montaje y a los procedimientos de control y
mantenimiento, así como a las técnicas de diseño.

354
EFECTOS DEL USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA EN
LA DISMINUCIÓN DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES

Los objetivos perseguidos pueden resumirse en los siguientes puntos:

1. Proporcionar niveles de iluminación adecuados.


2. Utilizar las fuentes de iluminación más eficientes que puedan justificarse económicamente.
3. Controlar dónde y cuándo se debe suministrar la iluminación.
4. Integrar los sistemas de iluminación eléctrica con el aprovechamiento de la luz natural
diurna.
5. Operar y mantener adecuadamente el sistema de iluminación para minimizar las
pérdidas y la depreciación.

La lámpara, que constituye la fuente luminosa, es el elemento fundamental del sistema de


iluminación, ya que determina en gran medida los costos de operación y mantenimiento. Su
vida es relativamente corta, comparada con los otros elementos del sistema.

La lámpara eléctrica es un dispositivo para convertir la energía eléctrica en energía radiante


en forma de luz. La eficiencia con que se produce la luz está dada por el cociente que resulta
de dividir la emisión luminosa en lúmenes entre la potencia consumida en watts.

12.4.2.1 Lámparas incandescentes

La producción de luz en las lámparas incandescentes se debe al paso de una corriente


eléctrica a través de un filamento que se calienta hasta la incandescencia dentro de un bulbo
de vidrio en el que se ha hecho el vacío o que contiene un gas inerte.

La lámpara incandescente fue inventada en 1879 de manera simultánea por Edison en


Estados Unidos y Swan en Inglaterra, y originalmente utilizaba un filamento de carbón
contenido en un bulbo de cristal con un vacío elevado. A partir de los años veinte se usaron
filamentos de tungsteno, de duración mayor que los de carbón; se encontró también que un
gas inerte (nitrógeno o argón) dentro del bulbo retarda la evaporación de tungsteno y
prolonga así la vida de la lámpara.

El 90% de la energía producida en el filamento se manifiesta como calor, lo que hace que
como fuente luminosa la lámpara incandescente resulte muy ineficiente, con una eficiencia
inicial de 17.5 lúmenes por watt, que disminuye algo con el tiempo porque pequeñas
partículas del filamento se van depositando en la pared interior del bulbo.

Para aumentar la eficiencia de las lámparas incandescentes se han hecho pequeñas


modificaciones para disminuir las pérdidas de calor y así mantener la temperatura del
filamento con un consumo menor de energía: por ejemplo usar gas kriptón dentro del bulbo
en lugar de nitrógeno y reducir el número de soportes del filamento.

355
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

Sin embargo, las mejoras más significativas se han obtenido con la aplicación de dos nuevas
tecnologías. La primera consiste en la inclusión del filamento dentro de un pequeño tubo de
cuarzo que contiene un gas halógeno a presión y este dispositivo se coloca dentro del bulbo
de la lámpara incandescente; la eficiencia se mejora en un diez por ciento en comparación
con una lámpara incandescente convencional y se prolonga la vida de la lámpara. Si el tubo
de cuarzo se recubre exteriormente con una sustancia que refleja los rayos infrarrojos pero
deja pasar la radiación visible, se concentra el calor cerca del filamento y se disminuye aún
más el consumo de energía de la lámpara; este tipo de lámpara con recubrimiento
reflectante se fabrica sólo en tamaño grande y no se presta actualmente para realizar
lámparas de potencia baja.

12.4.2.2 Lámparas fluorescentes

Las lámparas fluorescentes, que aparecieron en 1938, producen luz por la fluorescencia de
un revestimiento de fósforo depositado sobre la superficie interna de un tubo de vidrio,
activado por la radiación ultravioleta generada por una descarga eléctrica a través del gas
contenido en el tubo de vidrio, el cual está formado por un gas inerte (argón, kriptón o neón)
a baja presión y vapor de mercurio. Debido a que estas lámparas generan poca energía
térmica son 4.5 veces más eficientes que las incandescentes convencionales,
proporcionando 78.7 lúmenes por watt.

Las lámparas que involucran una descarga eléctrica en un gas necesitan un voltaje alto para
iniciar su operación y uno mucho menor para mantenerse operando. Por lo tanto, requieren
un dispositivo, llamado balastro, que proporcione el alto voltaje para el arranque y uno
mucho menor durante la operación, manteniendo la corriente a través de la lámpara a un
valor predeterminado.

Existen tres tipos de lámparas fluorescentes que se diferencian por su funcionamiento, pero
que difieren poco en cuanto al consumo de energía: las de precalentamiento, las de
arranque rápido y las de arranque instantáneo, cada una de ellas con su balastro específico.

Las lámparas de precalentamiento requieren un arrancador que suministre una corriente que
circule por los electrodos que hay en cada extremo del tubo, calentándolos para que se
produzca el arco a través del vapor de mercurio. Durante el encendido, el balastro aplica un
voltaje al circuito de los electrodos que produce una corriente de la magnitud necesaria para
un adecuado calentamiento de los electrodos; una vez formado el arco se interrumpe el
circuito de calentamiento.

En las lámparas fluorescentes de arranque rápido, el voltaje para el circuito de calentamiento


es suministrado por el balastro en forma permanente, produciendo una pequeña corriente
que se mantiene cuando la lámpara esté operando, con lo que se logra un arranque más
rápido.

356
EFECTOS DEL USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA EN
LA DISMINUCIÓN DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES

Las lámparas de encendido instantáneo no necesitan un sistema de arranque, ya que el


balastro suministra un voltaje suficientemente alto para producir el arco en forma
instantánea.

En las lámparas fluorescentes tanto la emisión de luz como el consumo de energía son
función de la temperatura de la pared del tubo, que controla la cantidad de mercurio presente
en forma de vapor en el interior del tubo; esa temperatura es normalmente de por lo menos
38 C y puede ser afectada por la temperatura ambiente. La luz emitida decrece en uno por
ciento por cada medio grado de descenso de la temperatura del tubo.

Al igual que lo que ocurre con las lámparas incandescentes, la emisión luminosa de las
lámparas fluorescentes disminuye con el tiempo, en este caso debido al deterioro gradual del
polvo de fósforo y a un ennegrecimiento en los extremos del tubo producido por el depósito
de partículas emitidas por los electrodos.

A continuación, se exponen las principales opciones para modificar los sistemas de


iluminación fluorescente de manera que se logre un consumo menor de energía.

En primer lugar puede citarse la introducción de los balastros electrónicos, que tienen
pérdidas de energía menores que los balastros electromagnéticos convencionales, los
cuales absorben del 25% al 35% del total de energía del sistema de iluminación fluorescente;
además, los balastros electrónicos aumentan en un 10% la eficiencia de las lámparas
fluorescentes, al hacer que funcionen a una frecuencia de 25 a 40 kHz en lugar de 60 Hz,
que es la frecuencia a la que funcionan con los balastros electromagnéticos. El aumento total
de eficiencia al usar los balastros electrónicos es del orden del 30%. Así mismo, estos
balastros pueden incluir sistemas de control que permiten programar el funcionamiento de
las lámparas fluorescentes y adaptarlo a las necesidades de iluminación, por ejemplo,
tomando en cuenta la iluminación diurna, los niveles de iluminación requeridos, etc., lo que
puede proporcionar ahorros de energía importantes.

Otras posibilidades de reducción del consumo de energía de los sistemas de iluminación


fluorescentes se encuentran en el perfeccionamiento de las lámparas.

Uno de estos perfeccionamientos consiste en utilizar nuevas mezclas de fósforo en el


revestimiento interior del tubo de la lámpara, que como se explicó emite luz visible al ser
activada por la radiación ultravioleta. Estas nuevas mezclas mejoran la eficiencia y el
rendimiento de color de las lámparas y permiten densidades de potencia mayores, lo que
hace posible disminuir el tamaño del tubo. Esto ha hecho posible desarrollar lámparas con
diámetro de 26 mm (tipo T8) y de 16 mm (tipo T5) en lugar de los 38 mm de las lámparas
convencionales, aumentando las eficiencias de 32.2 lúmenes por watt a 38.9 para las
lámparas T8 y 42.8 para las lámparas T5.

357
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

Además, existen lámparas fluorescentes compactas con balastro autocontenido, que pueden
colocarse en un "socket" convencional para lámparas incandescentes. Una lámpara de este
tipo de 15 watts, con un flujo luminoso de 700 lúmenes, sustituye a una incandescente de
60 watts y tiene una vida más larga, de 9000 horas, pero su costo es 10 veces mayor.

12.4.2.3 Lámparas de descarga de alta intensidad

En este tipo de lámparas la energía lumínica se produce por el paso de una corriente
eléctrica a través de un gas, el cual ha sido ionizado por la aplicación de un voltaje entre dos
electrodos. Dichas lámparas consisten en un tubo que contiene el gas y en el cual se
produce la descarga y una bombilla exterior llena de nitrógeno que protege el tubo del arco;
además, se requiere un balastro y el sistema de montaje.

Existen tres tipos de lámparas de descarga de alta intensidad: de mercurio (alta y baja
presión), de haluros metálicos y de sodio (alta y baja presión). Las de mercurio tienen una
eficiencia similar a la de las lámparas fluorescentes y emiten una luz de color azulado; las de
haluros metálicos, que producen una luz blanca y las de sodio, cuya luz es amarilla, son más
eficientes que las de mercurio. Su principal aplicación es para alumbrado exterior o
alumbrado interior de grandes espacios, con montajes altos. No se presta para otros usos en
interiores por su potencia elevada y el color de la luz producida; además, requieren de unos
diez minutos para alcanzar su máxima luminosidad.

Para reducir el consumo de energía conviene sustituir las lámparas de mercurio, que son las
primeras que se desarrollaron, por lámparas de sodio de alta presión o de haluros metálicos,
que tienen características ópticas comparables, pero una eficiencia lumínica mayor. Por
ejemplo, la eficiencia de una lámpara de mercurio es de alrededor de 50 lúmenes por watt
mientras que la de las lámparas de sodio de alta presión es de casi 100 lúmenes por watt.

Las lámparas de sodio de baja presión son aún más eficientes, alcanzando 200 lúmenes por
watt, pero tienen el inconveniente de producir una luz amarilla monocromática, por lo que su
aplicación se limita a usos donde el color no es importante.

Se pueden también obtener ahorros de energía usando balastros electrónicos, que tienen
pérdidas menores que los electromagnéticos.

Para ampliar las aplicaciones de las lámparas de descarga de alta intensidad deben
superarse sus limitaciones, es decir, mejorar el rendimiento del color y disminuir el tiempo de
arranque, así como realizar lámparas de menor potencia. Se han desarrollado lámparas de
haluros metálicos de 32, 70 y 100 watts que proporcionan 2500, 5000 y 8500 lúmenes
respectivamente, que producen luz blanca semejante a la de las lámparas incandescentes y
que constituyen una alternativa a ese tipo de lámparas en potencias superiores a 100 watts.

358
EFECTOS DEL USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA EN
LA DISMINUCIÓN DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES

Otra forma de aumentar la eficiencia energética, en el caso de las lámparas de descarga de


alta intensidad y de las lámparas fluorescentes, es optimizar el luminario, o sea, la parte del
sistema de iluminación donde va colocada la lámpara y que contribuye a difundir la luz. Esta
optimización puede consistir, por ejemplo, en utilizar superficies reflejantes dirigiendo el haz
de luz al área de interés. Al índice de funcionamiento del luminario se le llama coeficiente de
utilización y depende de la reflectancia del material, la transmisividad del difusor y la
geometría del luminario. En los resultados obtenidos influyen también el color y la
reflectancia de las paredes y del techo del local iluminado.

12.4.2.4 Diodos emisores de luz

El desarrollo reciente de los diodos emisores de luz (LED, light-emitting diodes) abre la
posibilidad de lámparas mucho más eficientes en el uso de la energía eléctrica.

A principios de la segunda década del siglo XXI empiezan a estar disponibles en el mercado
este tipo de lámparas, pero a precios mucho más altos que el de las lámparas
incandescentes y el de las fluorescentes. Por ejemplo, se dispone de diodos emisores de luz
equivalentes a una lámpara incandescente de 60 watts, que consumen menos de 10 watts y
duran 25 veces más, pero cuyo precio en 2012 era del orden de 25 dólares; sin embargo, los
precios tienden a bajar, lo que permite suponer que este tipo de lámparas podrá dominar el
mercado de la iluminación en el futuro.

12.4.3 Uso eficiente de energía eléctrica en aparatos domésticos

El consumo doméstico de electricidad en México en 1990 representó el 22% del consumo


nacional de energía eléctrica. Una parte importante de este consumo se debe al uso de
aparatos eléctricos domésticos, tales como refrigeradores, congeladores, lavadoras y
secadoras. En algunos países, pero no en México, se usan extensamente las cocinas
eléctricas.

El ahorro de energía eléctrica que puede obtenerse mejorando la eficiencia de los aparatos
eléctricos domésticos es importante, como se indica a continuación para los principales
aparatos.

12.4.3.1 Refrigeradores y congeladores

Los refrigeradores y congeladores se usan para la conservación de alimentos. Los


refrigeradores mantienen una temperatura de unos 5 C dentro del gabinete y los

359
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

congeladores una temperatura del orden de -18 C. Estos dos sistemas pueden estar
combinados en la misma unidad o constituir unidades separadas.

El consumo de energía eléctrica de estos aparatos es relativamente independiente de su uso


diario, a diferencia de lo que ocurre con otros aparatos domésticos como, por ejemplo, las
lavadoras. Menos del 20% del consumo se debe a las aperturas de la puerta y la colocación
de alimentos. En cambio, la temperatura del cuarto donde está colocado tiene una influencia
grande en el consumo eléctrico; una disminución de 5 C de la temperatura ambiente
produce ahorros de aproximadamente el 30%.

Existen procedimientos normalizados para establecer el consumo de energía eléctrica de los


refrigeradores; la eficiencia se expresa en términos de consumo de energía por litro de
volumen de almacenamiento y por año.

Como la función principal de un refrigerador o un congelador es mantener una temperatura


inferior a la del medio ambiente, el aislamiento térmico es una parte esencial del sistema;
una mejora del aislamiento produce un ahorro de energía eléctrica. Esta es la razón por la
que en numerosos países se sustituyó el uso de la fibra mineral por espuma de poliuretano,
cuya conductividad térmica es alrededor del 35% inferior a la de la fibra. Sin embargo, para
producir la espuma de poliuretano se emplea un gas clorofluorocarbonado: el CFC11, cuyo
uso se descartará gradualmente, por su impacto ambiental en la capa de ozono y en el
aumento del efecto invernadero.

Será necesario, por lo tanto, desarrollar otros medios de aislamiento. Una posibilidad es usar
espuma de plástico expandida con CO2, cuya conductividad térmica es mayor, lo que habría
que compensar con un aumento del espesor de las paredes del refrigerador. Otra posibilidad
es recurrir al vacío como aislamiento; en Japón se están desarrollando refrigeradores con
espuma de plástico y un vacío "suave".

Prácticamente todos los refrigeradores y congeladores que funcionan con energía eléctrica
utilizan sistemas de compresión, en unidades selladas, ya que este sistema es más eficiente
que el de absorción, que se usa en refrigeradores que funcionan con gas y que es una
opción futura para la utilización de la energía solar como fuente de calor en el ciclo de
refrigeración. Los compresores reciprocantes que se usan en las unidades de compresión se
han perfeccionado en años recientes, mejorando su eficiencia. Se han empezado a
comercializar compresores rotatorios, afirmándose que tienen una eficiencia 15% mayor que
los mejores compresores reciprocantes. En la figura 12.4 se muestra un esquema de un
sistema de refrigeración por compresión.

Los fluidos de trabajo más utilizados actualmente son gases fluorocarbonados: CFC12 y
CFC22. Por razones ambientales deberán ser sustituidos en el futuro y actualmente no se
sabe si esto afectará a la eficiencia del sistema.

360
EFECTOS DEL USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA EN
LA DISMINUCIÓN DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES

El sistema de refrigeración incluye dos cambiadores de calor: el evaporador, que enfría el


gabinete y el condensador que disipa el calor al medio ambiente. La eficiencia del sistema de
refrigeración es inversamente proporcional a la diferencia de temperatura entre esos dos
cambiadores de calor.

FIGURA 12.4 Sistema de refrigeración por compresión

Para disminuir esa diferencia se pueden realizar las siguientes modificaciones a los
cambiadores de calor:

 Mejorar su ventilación
 Aumentar la superficie de los cambiadores de calor y rediseñarlos para facilitar la
transferencia de calor
 Incrementar su capacidad térmica para ampliar el tiempo disponible para la
transferencia de calor

Se define un coeficiente de comportamiento dado por la relación entre el calor extraído del
gabinete del refrigerador, expresado en kWh, y la energía eléctrica utilizada también en kWh.
En los refrigeradores domésticos típicos este coeficiente está entre 1 y 1.5, pero con las
modificaciones antes señaladas se han alcanzado valores de 2.

361
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

Desde el aspecto de la eficiencia energética, es conveniente tener el refrigerador (+5 C)


y el congelador (-18 C) en unidades separadas. El inconveniente es que el costo es mayor
que si se tienen los dos en una sola unidad, como es habitual en América del Norte, ya que
se requiere una unidad de compresión adicional. Una solución intermedia podría ser tener
dos circuitos de refrigeración separados con un solo compresor.

12.4.3.2 Lavadoras de ropa

En muchos países, las máquinas lavadoras de ropa han sustituido la acción manual casi
completamente.

El 80% de la energía eléctrica utilizada en una lavadora se utiliza para calentar el agua y el
restante 20% para el proceso de lavado y enjuagado.

Para reducir el consumo de energía puede recurrirse a lo siguiente:

 Disminuir la temperatura de lavado


 Usar menos agua
 Calentar el agua con una fuente energética distinta de la eléctrica

En los últimos 15 años ha habido una tendencia a reducir la temperatura para proteger los
nuevos tipos de textiles. Por otra parte, es práctica común en América del Norte conectar las
lavadoras al agua caliente del servicio doméstico, calentada con gas a un costo menor que el
que se obtiene al utilizar electricidad.

Las máquinas lavadoras con eje de rotación vertical, que se cargan por arriba, requieren
generalmente más agua que las que tienen el eje de rotación horizontal, cuya carga se hace
por el frente. Este tipo, que domina actualmente el mercado europeo, y en el que se ha
minimizado el volumen entre el tambor rotatorio y el recipiente estacionario, utiliza de
1.5 litros a 2.5 litros de agua por kilogramo de ropa para el lavado principal.

La introducción en los años sesenta de detergentes con enzimas capaces de disolver las
proteínas, hizo casi innecesaria la parte mecánica del lavado. Se ha desarrollado
recientemente una nueva enzima que disuelve la grasa en agua fría, lo que puede contribuir
a la aparición de detergentes perfeccionados que harían posible el lavado con agua fría.

12.4.3.3 Usos térmicos a baja temperatura de la electricidad

La utilización de energía eléctrica para producir calor de baja temperatura, por ejemplo para
la calefacción doméstica o para calentar agua, puede presentar ventajas al nivel del uso final

362
EFECTOS DEL USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA EN
LA DISMINUCIÓN DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES

pero puede resultar más costosa y menos eficiente desde el punto de vista energético,
dependiendo del proceso de producción de esa electricidad.

En muchos países el precio de la unidad de calor obtenido por la combustión de gas, de


derivados de petróleo, como el combustóleo, o de carbón, es inferior (del orden del 50%) a la
cantidad equivalente de electricidad producida en una planta termoeléctrica. Esto se debe a
que la eficiencia promedio anual de las plantas termoeléctricas es aproximadamente del
33%, mientras que la eficiencia de los generadores de calor por combustión es bastante
mayor.

12.5 Procesos electrotérmicos industriales

Existe un gran número de tecnologías electrotérmicas para convertir la electricidad en calor y


transferir ese calor al objeto que se desea calentar.

Existen dos tipos básicos de calentamiento: el calentamiento directo en el que la energía


eléctrica se aplica en forma de un campo electromagnético y la conversión en calor tiene
lugar dentro del objeto que se va a calentar y el calentamiento indirecto en el que al energía
eléctrica se convierte en calor fuera del objeto que se va a calentar y el calor se transfiere al
objeto por convección, radiación o conducción.

Pueden citarse las siguientes tecnologías:

a. Calentamiento por resistencia: generación de calor por efecto joule en una


resistencia, que puede ser parte del objeto que se va a calentar, o bien, formar parte
de un circuito separado, en cuyo caso el calor producido se transfiere al objeto por los
procesos antes señalados.
b. Calentamiento inductivo: generación de calor por efecto joule debido a corrientes
parásitas inducidas en el objeto que se requiere calentar si es conductor o en un
recipiente metálico que transfiere el calor a una carga generalmente líquida.
c. Calentamiento dieléctrico: generación de calor en un material dieléctrico por agitación
de las moléculas polarizadas, debido a un campo electromagnético que oscila a una
frecuencia elevada. Dependiendo del tipo de campo y del rango de frecuencia se
distinguen dos tipos: calentamiento de radiofrecuencia en un campo eléctrico de un
condensador y calentamiento por microondas debido a ondas electromagnéticas
estacionarias o viajeras.
d. Calentamiento por arco eléctrico: generación de calor por una corriente que circula
por un gas ionizado. El calentamiento es directo si el gas es el medio que se requiere
calentar. En caso contrario, el calor se transfiere del arco al objeto que se desea
calentar, principalmente por radiación.

363
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

e. Calentamiento por un haz de plasma: generación de calor por un haz de plasma


ionizado mediante una descarga de arco o un acoplamiento inductivo, el cual se
dirige contra el objeto que se va a calentar, transfiriendo el calor principalmente por
convección.
f. Calentamiento por un haz de electrones: generación de calor por electrones libres
acelerados que chocan contra el objeto que se va a calentar.
g. Calentamiento por láser: generación de calor mediante una luz monocromática o una
radiación infrarroja.

Las características principales de estas tecnologías electrotérmicas, que pueden hacer que
resulten más convenientes y más eficientes energéticamente que otros procesos de
calentamiento basados en la combustión de combustibles fósiles, son las siguientes:

 Se pueden obtener altas temperaturas sin una disminución apreciable de la eficiencia.


 La potencia suministrada puede controlarse y medirse en forma sencilla.
 Se puede lograr la distribución local de temperaturas de acuerdo con las necesidades.
 Estos procesos rápidos de calentamiento a tasas elevadas se prestan para la
producción en serie.

En general, los procesos electrotérmicos requieren mucha menos energía final que los
basados en combustibles. Con respecto a la energía primaria, la eficiencia depende de cómo
se genere la energía eléctrica. Debe hacerse notar que hay fuentes de energía primaria,
como la energía hidráulica y la nuclear, que sólo pueden usarse para estos propósitos a
través de la electricidad.

12.6 Cogeneración

La cogeneración puede definirse como el uso secuencial de la misma fuente de energía para
obtener potencia mecánica (con la que usualmente se impulsa un generador de energía
eléctrica) y calor, que puede utilizarse en procesos industriales o en calefacción.

El caso más típico de cogeneración lo constituye un sistema formado por una planta
termoeléctrica donde el vapor de agua obtenido mediante la combustión de combustibles
fósiles entra primero, a temperatura y presión elevadas, a una turbina de vapor que
desarrolla una potencia mecánica y hace funcionar un generador de energía eléctrica. El
vapor que sale de la turbina, a temperatura y presión más bajas que las de entrada, se utiliza
para proporcionar energía térmica a alguna instalación industrial que requiera vapor para
algún proceso, o bien, a un sistema de calefacción. De esta manera, se aprovecha la energía
térmica contenida en el vapor que sale de la turbina, en lugar de desperdiciarla en el
condensador.

364
EFECTOS DEL USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA EN
LA DISMINUCIÓN DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES

Generalmente, estas dos funciones de generar electricidad y producir calor se realizan por
separado, con una eficiencia más baja que si se combinan en un sistema de cogeneración,
como se muestra en la figura 12.5.

FIGURA 12.5 Producción separada de electricidad y calor y su combinación


en un sistema de cogeneración

Puede también considerarse como una forma de cogeneración la recuperación del calor
producido por la combustión de subproductos y desechos, tales como el gas de alto horno o
la basura, o del calor contenido en los gases de combustión que salen de una turbina de gas,
como se muestra en la figura 12.6 que representa una planta generadora de ciclo
combinado.

365
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

FIGURA 12.6 Planta generadora de ciclo combinado

En la figura 12.7 se compara la eficiencia de una planta termoeléctrica convencional para


generar únicamente energía eléctrica y un sistema de cogeneración.

FIGURA 12.7 Comparación de las eficiencias de una planta termoeléctrica


convencional y un sistema de cogeneración

366
EFECTOS DEL USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA EN
LA DISMINUCIÓN DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES

Si se compara un sistema para producir únicamente vapor para un proceso industrial con un
sistema que además de generar vapor para ese proceso origine una cantidad adicional de
vapor para mover una turbina acoplada a un generador y producir electricidad, como se
muestra en la figura 12.8, puede determinarse la cantidad de combustible por unidad de
potencia eléctrica resultante y comprobar que es muy inferior que lo que se requiere para
una planta termoeléctrica convencional.

FIGURA 12.8 Comparación de un sistema para generar únicamente vapor y


un sistema de cogeneración

El consumo unitario de combustible C (en kcal/kWh), correspondiente a la generación de


potencia eléctrica en el caso de la planta de cogeneración, está dado por la siguiente
expresión:

C2  C1
C
kW2   A2  A1 

donde:

C1 = Consumo de combustible por hora en el caso 1


C2 = Consumo de combustible por hora en el caso 2
kW2 = Potencia producida en el caso 2
A1 = Pérdidas de potencia en auxiliares en el caso 1
A2 = Pérdidas de potencia en auxiliares en el caso 2

367
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

El valor típico del consumo unitario de combustible correspondiente a la generación de


potencia en una planta de cogeneración es de 1200 kcal/kWh, mientras que en una planta
termoeléctrica convencional, que sólo genere electricidad, el consumo unitario de
combustible es del orden de 2400 kcal/kWh, lo que muestra el interés económico, y desde el
punto de vista del uso eficiente de la energía, de las plantas de cogeneración.

368
EFECTOS DEL USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA EN
LA DISMINUCIÓN DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES

APÉNDICE

DEDUCCIÓN DE LA EXPRESIÓN PARA CALCULAR EL TIEMPO


DE RECUPERACIÓN DE LA INVERSIÓN

La deducción de la expresión para calcular el tiempo de recuperación de la inversión es


como sigue:

1 p 

n k
EC E   I (1)
K 1 1  i 

Se requiere despejar n.

1 p
Haciendo X  puede escribirse:
1 i

S   Xk  X  X2  X3  Xn
n
(2)
K 1

Multiplicando la suma (2) por X, se obtiene lo siguiente:

XS  X 2  X 3  X 4    X n 1 (3)

Restando de la ecuación (2) la ecuación (3) se tiene:

S  XS  X  X n 1

S 1  X   X 1  X n  
Despejando S:

S

X 1 X n  (4)
1 X

369
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

Como S   X k , sustituyendo en la ecuación (1):


n

K 1


 X 1 X n
ECE 
   I (5)
 1 X 
 

Despejando de la ecuación (5) el término X n :

 I   1 X 
X n  1    (6)
 ECE   X 

Tomando el logaritmo natural de ambos lados de la igualdad:

  I   1 X 
n Ln X  Ln 1    
  ECE   X  

Despejando n:

  I   1 X 
Ln 1    
n   ECE   X 
Ln X

1 p
Sustituyendo el valor de X  , se obtiene:
1 i

  I   i  p 
Ln 1     
  EC E   1  p 
n (7)
 1 p 
Ln  
 1 i 

370
EFECTOS DEL USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA EN
LA DISMINUCIÓN DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES

BIBLIOGRAFÍA

BAZÁN, G., Transporte y energía. México, Fondo de Cultura Económica, 1988.


BEIJDORFF, A. F., STUERZINGER, P., Improved energy efficiency: the invisible resource.
Munich, XI Conferencia Mundial de Energía, 1980.
GUZMÁN, O. M., YÚNEZ-NAUDE, A., WIONCZEK, M. S., Uso eficiente y conservación de la
energía en México: diagnóstico y perspectivas. México, El Colegio de México, 1985.
JOHANSSON, T. B., BODLUND, B., W ILLIAMS, R. H., (editors). Electricity: Efficient end–use and
new generation technologies and their planning implications. Lund, Lund University Press,
1989.

371
CAPÍTULO 13

ENERGÍA PARA UN DESARROLLO SOSTENIBLE

13.1 Definición de desarrollo sostenible

El concepto de desarrollo sostenible, que refleja una preocupación muy extendida sobre la
preservación del medio ambiente, tiene su origen inmediato en la Comisión Mundial sobre el
Medio Ambiente, creada en 1988 por la Asamblea General de las Naciones Unidas y fue
presidida por la Sra. Gro Harlem Brundtland. Esta comisión presentó su reporte en 1987, en
el que se expone el principio del desarrollo sostenible que puede definirse de la siguiente
manera: "El desarrollo sostenible es aquel que satisface las necesidades actuales sin
comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer las suyas".

No obstante, la preocupación por las alteraciones que el desarrollo industrial produce en el


medio ambiente tiene antecedentes que se remontan a los inicios de la era industrial. Sin
embargo, es a partir de fines de los años de la década de 1960 cuando los problemas
ambientales derivados de la acción del hombre sobre el ecosistema empiezan a recibir una
atención muy especial. La causa principal reside en la toma de conciencia del severo
impacto que la contaminación de origen industrial ejerce actualmente sobre la calidad de la
vida humana.

Como lo señala el Dr. Francisco Szekely en el prólogo del libro Medio ambiente en México y
América Latina:

La Conferencia Mundial de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano


(Estocolmo, junio de 1972) fue la primera ocasión en que el problema ambiental se
discutió en una perspectiva de carácter global. Esta conferencia sirvió de reflexión
para muchos, de concientización para otros y de reevaluación para todos. Los
clásicos conceptos, tales como el de desarrollo económico, tradicionalmente
identificado como crecimiento industrial y económico, y no necesariamente como
una mejora en la satisfacción de las necesidades básicas de la población,
tecnología apropiada, estilos de desarrollo, equilibrio ecológico y muchos otros,
tuvieron que ser reexaminados en detalle y frecuentemente ser definidos.
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

Una importante conclusión de la Conferencia de Estocolmo fue mostrar que el


estrecho concepto de medio ambiente, originalmente limitado a su dimensión de
contaminación iba mucho más allá para incluir la utilización de los recursos
naturales, la distribución de la población en el territorio, los asentamientos humanos
y en general la relación que existe entre leyes naturales y aquellas que rigen a las
interacciones de carácter social.

El profesor Vincent Labeyrie analiza algunos aspectos fundamentales relativos a la energía,


la materia y el medio ambiente, en un trabajo presentado en el seminario de la UNESCO sobre
ingeniería ambiental, celebrado en Caracas, Venezuela, en julio de 1976. A continuación se
resumen algunos párrafos de ese trabajo.

Nuestro planeta es un sistema cerrado para la materia, ya que la masa de la Tierra


no cambia prácticamente a una escala histórica. La cantidad de materiales es, por
lo tanto, constante. El hombre no consume, por lo tanto, los materiales. No hace
más que dispersarlos, al no preocuparse de su destino después de su utilización.
Al dispersar los metales que estaban concentrados en los minerales, crea una
entropía que hace más difícil su reutilización. El problema es pues, simple; para
beneficiarse de ese capital constante de metales, se trata de examinar cómo
recuperarlos después de usados, cómo reintroducirlos en el proceso de
producción. Al no hacerlo, el hombre ha caído en esta paradoja absurda: está
angustiado por la penuria mientras que está inundado de desechos, que son
riquezas potenciales. Frecuentemente la recuperación se considera difícil,
requiriendo mucho trabajo y energía. Pero ésta podría evitarse si al concebirse los
productos se postulase su recuperación después de usarlos. Así, la concepción del
producto se modificaría para facilitar la recuperación.

Pero si la Tierra es un sistema cerrado para la materia, es en cambio un sistema


energéticamente abierto. Por eso es un planeta vivo. Recibe la energía solar y
emite radiación infrarroja. Como la Tierra no está en posición fija, sino que efectúa
rotaciones y revoluciones regulares, la cantidad de energía recibida cambia en
cada instante para un lugar determinado y difiere en función de las posiciones
geográficas. Hay así, según la latitud, la sucesión de días y noches y la sucesión
de las estaciones.

La entrada de energía en cada punto reviste, por lo tanto, una periodicidad


definida, mientras que la disipación es continua y función de las características de
los compartimientos de la ecosfera en cada lugar. Como la superficie de la Tierra
es heterogénea, la periodicidad de la entrada de energía interfiere con la
heterogeneidad geográfica para crear los climas.

Los vegetales transforman la energía solar en energía química de moléculas


orgánicas. Esta transformación permite el almacenamiento de energía y así la
utilización continua de una energía que es originalmente periódica. Los vegetales
tienen una vida continua que excede el periodo diurno y su materia orgánica puede
servir de fuente de energía a los organismos incapaces de captar la energía solar.

374
ENERGÍA PARA UN DESARROLLO SOSTENIBLE

Todos estos organismos, incluso el hombre, viven a costa de la energía captada y


almacenada por los vegetales.

13.2 La preservación del medio ambiente

La preocupación por el deterioro del medio ambiente, debido a las actividades humanas y el
posible agotamiento de los recursos naturales no renovables, puso en entredicho el concepto
de desarrollo; son bien conocidas las conclusiones del estudio "Los límites del crecimiento",
auspiciado por el Club de Roma y publicado en 1972, propugnando un crecimiento cero.
Este tipo de soluciones, que puede quizá resultar adecuado para los países desarrollados,
con un alto nivel de vida y con un crecimiento muy reducido de la población, es inaceptable
para los países en vías de desarrollo, que parten de un nivel de vida insuficiente de gran
parte de sus habitantes y que tendrán todavía en un futuro próximo un crecimiento
importante de la población.

El desarrollo y progreso de las sociedades humanas y la preservación del medio ambiente


no son incompatibles. Si el uso inadecuado y egoísta de los descubrimientos científicos y de
las innovaciones tecnológicas ha causado y puede causar en ocasiones graves daños al
medio ambiente, la ciencia y la tecnología modernas proporcionan soluciones para remediar
y evitar estos problemas. Se requiere para ello conocer las interacciones entre leyes
naturales y aquellas que rigen el desarrollo social y económico.

Desde principios de los años setenta del siglo pasado ha aumentado el interés y la
preocupación por los efectos de las acciones de los seres humanos sobre los ecosistemas
de que forman parte, o sea, sobre el medio biótico (seres vivos animales o vegetales) y
abiótico (conjunto de sustancias minerales) que lo rodea.

La vida de las poblaciones humanas se desarrolla en la biosfera de nuestro planeta, que


incluye también todo el conjunto de seres vivos existentes.

Las condiciones necesarias que permiten la existencia de vida en la Tierra se dan en una
porción del planeta que está constituida, en primer lugar, por una capa de aire atmosférico
hasta una altura de unos 5 000 metros sobre el nivel del mar, en segundo lugar por el agua,
que en los océanos supera pocas veces los 3 000 metros de profundidad y, finalmente, por
el suelo, que es el sustrato sólido de una composición muy compleja.

Las actividades humanas alteran las condiciones de la biósfera, la que puede ser
contaminada por numerosos productos, afectando el desarrollo de los seres vivos.

A continuación, se analizan los problemas de contaminación de los principales componentes


del medio ambiente: agua, aire y suelo.

375
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

13.2.1 El agua

13.2.1.1 Recursos y necesidades

El agua salada del mar representa el 97% de las reservas mundiales de agua, mientras que
el agua dulce, tanto la superficial de ríos y lagos como la de reservas subterráneas,
representa el 1%, lo que corresponde a unos 24 millones de km3.

El agua es un elemento fundamental para la vida. Constituye el principal componente del


protoplasma celular y representa las dos terceras partes del peso total de un ser humano y
un noventa por ciento del peso de los vegetales.

El ser humano puede subsistir con 5 litros de agua diarios. Tomando en cuenta los
aspectos normales de higiene individual y doméstica, se necesitan 50 litros por persona al
día; añadiendo las necesidades de agua para alimentos y servicios resulta un consumo de
150 litros diarios por habitante. Si se suman las necesidades comunes (escuelas,
hospitales, limpieza de calles, riego de espacios verdes) se llega a unos 200 litros por
habitante y por día.

En la industria el agua se usa para transportar calor (refrigeración, calentamiento), para


transportar materia (lavado, evacuación de desechos) y para incorporarla a los productos
fabricados (bebidas, productos químicos).

En la agricultura se usa principalmente para el regadío de los cultivos.

La contabilidad del agua requerida es compleja porque en ocasiones se reusa la misma


agua. Por ejemplo, del agua requerida por una ciudad se restituye, después de usarla, el
70% pero contaminada por el uso. También la industria restituye gran parte del agua que
utiliza, pero con un grado de contaminación que puede ser importante. Sólo la agricultura
consume agua, ya que las plantas absorben del 70% al 95% del agua de riego.

13.2.1.2 La contaminación de las aguas continentales

La contaminación de las aguas continentales se debe a tres causas:

1. Aguas residuales urbanas, que transportan residuos resultantes principalmente de los


usos domésticos.
2. Aguas residuales de origen industrial, que contienen sustancias contaminantes y que
pueden estar a temperaturas más altas que las ambientales.
3. Aguas de origen agrícola, que arrastran productos utilizados en la agricultura, como
plaguicidas y abonos minerales.

376
ENERGÍA PARA UN DESARROLLO SOSTENIBLE

El grado de contaminación de las aguas se expresa midiendo la demanda bioquímica de


oxígeno, dada por el peso (por volumen unitario de agua) del oxígeno disuelto utilizado en el
proceso biológico de degradación de materias orgánicas. A medida que la concentración de
contaminantes aumenta, su degradación va agotando el oxígeno disuelto en el agua,
tendiendo a producir asfixia de seres vivos acuáticos y dando por resultado que la acción de
las bacterias aerobias, que son las que mantienen el poder autodepurador del agua, sea
reemplazada por la de las bacterias anaeróbias, que ocasionan la putrefacción del agua.

13.2.1.3 La contaminación de los mares

Desde tiempos remotos, el mar ha sido utilizado como un vertedero natural y los ciclos
biológicos aseguraban la absorción de los desechos y la purificación del agua. Sin embargo,
la magnitud que han alcanzado estos desechos en algunos mares, como es el caso del
Mediterráneo, pone en peligro la capacidad de recuperación del agua, a pesar de que el mar
posee una gran capacidad autodepuradora y es un medio poco favorable para el desarrollo
de la mayoría de los microorganismos patógenos.

La contaminación química de los mares es aún más grave que la bacteriana. Gran cantidad
de detergentes y plaguicidas, conducidos por las aguas fluviales, son vertidos al mar y
pueden afectar a las plantas y animales marinos, y a través de la cadena alimentaria, al ser
humano.

Un hecho especialmente grave es la contaminación marina debida a vertidos de petróleo, ya


sea por accidente de los buques petroleros o porque se limpian sus depósitos en el mar.

13.2.1.4 Medidas contra la contaminación orgánica del agua

Esta contaminación se genera en las ciudades, pero también en algunas industrias como la
papelera y las agroalimentarias.

Para combatir este tipo de contaminación deben instalarse estaciones de depuración que
utilizan procesos biológicos, proporcionando al proceso oxígeno adicional por insuflación o
por agitación del agua. En muchos países los detergentes utilizados deben ser
biodegradables para que puedan ser depurados por las bacterias en las instalaciones
urbanas de depuración.

13.2.1.5 Medidas contra la contaminación tóxica del agua

A diferencia de la contaminación orgánica, que mata a los seres vivos por asfixia al agotar el
oxígeno disuelto en el agua, la contaminación tóxica los envenena.

377
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

Este tipo de contaminación se debe a la industria y especialmente a la industria química y a


la metálica. Para contrarrestarla puede reciclarse el agua contaminada para concentrar los
productos tóxicos y después incinerarlos o recurrir a un tratamiento químico.

Además de la toxicidad inmediata, puede producirse un fenómeno de acumulación, ya sea


porque se depositen en los sedimentos los contaminantes tóxicos o porque sean absorbidos
por seres vivos, donde pueden concentrarse a lo largo de una cadena alimentaria. Esto
sucede, principalmente, con los metales pesados (plomo, cadmio, mercurio), con los
herbicidas y con los insecticidas (como el DDT).

El fenómeno de la bioacumulación se descubrió en la década de 1950, en la bahía japonesa


de Minamata: un compuesto orgánico del mercurio, desechado por una fábrica, se fue
concentrando en algas, peces y crustáceos consumidos por el ser humano, causando graves
daños neurológicos.

13.2.1.6 Medidas contra las materias en suspensión en el agua

Las aguas pueden cargarse de partículas en suspensión debido a la erosión natural o las
emisiones artificiales de las ciudades o de las industrias.

Las materias en suspensión enturbian el agua y algunas pueden contribuir a la


contaminación orgánica o a la tóxica. La eliminación de la materia en suspensión se hace,
generalmente, por decantación. Las estaciones de depuración de las ciudades tienen
decantadores.

13.2.1.7 Medidas contra la contaminación del agua por nitratos y fosfatos

Los nitratos y fosfatos son materias nutritivas. Su presencia en el agua favorece una
proliferación de algas, fenómeno llamado eutrofización, las cuales al descomponerse
consumen grandes cantidades de oxígeno; al faltar el oxígeno en el agua de los lagos, de los
ríos lentos y del mar se producen fenómenos de fermentaciones y putrefacción.

Los fosfatos provienen de los desechos humanos y de los detergentes. En algunos países
como Suiza y Noruega y en varios estados de Estados Unidos se ha prohibido el uso de
fosfatos en los detergentes, y en otros países como Italia y Canadá se ha limitado
fuertemente.

Los nitratos provienen de abonos minerales usados en la agricultura y de desechos animales


y estiércol. El contenido de nitratos en el agua potable no debe exceder de 50 miligramos por
litro.

378
ENERGÍA PARA UN DESARROLLO SOSTENIBLE

13.2.1.8 Medidas contra la contaminación bacteriana del agua

El agua puede contaminarse con bacterias patógenas. Para evitar la contaminación, en


numerosos países se ha previsto rodear los pozos de agua potable de perímetros de
protección, de manera que se evite en esa zona la presencia de fosas sépticas y otras
fuentes contaminantes. También se ha reglamentado la vigilancia de las playas y de los
criaderos de mariscos.

13.2.2 El aire

La atmósfera terrestre es una mezcla de gases, constituida principalmente por 78% de


nitrógeno y 20.9% de oxígeno y pequeñas cantidades de gases raros como el argón, neón,
kriptón y helio. Contiene además bajas concentraciones de dióxido de carbono, de metano y
de otros gases que contribuyen al efecto invernadero, el cual se debe a que la radiación
solar, de longitud de onda corta, atraviesa fácilmente la atmósfera, pero la radiación
infrarroja, de longitud de onda más larga, que se produce por el calentamiento de la
superficie terrestre, queda parcialmente atrapada en la atmósfera, contribuyendo a mantener
en dicha superficie una temperatura más elevada que la que se tendría si toda la radiación
infrarroja pasara al espacio exterior.

Se tiene también la presencia temporal en la atmósfera de otros compuestos que pueden


producir efectos perjudiciales, como es el caso de los productos clorofluorocarbonados (CFC),
que contribuyen a la destrucción de la capa de ozono de la estratósfera.

13.2.2.1 Principales contaminantes del aire

Uno de los principales contaminantes de la atmósfera es el dióxido de azufre (SO2), que


procede principalmente de la combustión de combustibles fósiles que contienen azufre,
como el combustóleo y el carbón.

Otros contaminantes importantes son los óxidos de nitrógeno que proceden también de las
instalaciones fijas de combustión, pero sobre todo de los motores de combustión interna de
los automóviles y camiones.

Los óxidos de azufre y de nitrógeno son los principales causantes de la lluvia ácida.

El monóxido de carbono (CO) al combinarse con la hemoglobina de la sangre impide el


transporte de oxígeno y en fuertes dosis puede causar la muerte por asfixia. Este
contaminante se debe a la combustión incompleta, que se produce principalmente en los
motores de combustión interna.

379
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

Un contaminante que tiende a desaparecer es el plomo. Procede del tetraetilo de plomo que
se añade todavía a algunos tipos de gasolina para mejorar su octanaje. La absorción de
plomo por los seres humanos afecta al sistema nervioso y puede también producir anemia.

La cantidad del plomo en la gasolina se ha reducido drásticamente y se han desarrollado


gasolinas sin plomo, que son indispensables en los automóviles con convertidor catalítico, ya
que el plomo "envenena" el catalizador de esos convertidores.

Las partículas (polvos, aerosoles, humos) que se encuentran en la atmósfera, pueden ser
inhaladas al respirar y si son muy finas pueden llegar hasta los alvéolos pulmonares.
Algunos polvos son de origen natural, pero otras partículas proceden de procesos de
fabricación industriales o de los vehículos.

Otros contaminantes del aire son los compuestos orgánicos volátiles, constituidos
principalmente por los hidrocarburos, cuyo efecto principal es el de ser precursores de
contaminaciones fotooxidantes, que causan la producción de ozono y el esmog en la
atmósfera de las ciudades.

13.2.2.2 La destrucción de la capa de ozono

En el siglo XX, a finales de los años setenta, se observó que en cada primavera austral la
capa de ozono presente en la estratósfera se rarificaba por encima del continente antártico.

Las investigaciones de Rowland y Molina demostraron que esta destrucción de la capa de


ozono, que protege a los seres vivos de los rayos solares ultravioletas, se debía a la
presencia en la atmósfera y la estratósfera de productos químicos clorados, los
clorofluorcarbonos (CFC), utilizados industrialmente en las bombas de los aerosoles, como
fluidos de refrigeración, en espumas plásticas y como solventes.

En 1987 la comunidad mundial firmó el acuerdo de Montreal, revisado en Londres en 1990,


por el cual se dejan de utilizar los productos clorofluorocarbonados que ya no se fabrican a
partir del año 2000.

13.2.2.3 El aumento del efecto invernadero

El aumento del contenido de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera y de otros gases


como el metano, contribuye a intensificar el efecto invernadero en la atmósfera y podría
producir un incremento en la temperatura media en la superficie de la Tierra y un cambio
climático global.

380
ENERGÍA PARA UN DESARROLLO SOSTENIBLE

El CO2 procede principalmente de la combustión de combustibles fósiles, pero su aumento


en la atmósfera se debe también a la desforestación.

Todavía hay muchas incógnitas sobre ese posible calentamiento de la Tierra, ya que
actualmente los océanos absorben la mitad del CO2, pero se ignora si llegarán a saturarse.
Sin embargo, los expertos estiman que si no se toma ninguna medida para limitar la
producción de gases que contribuyen al efecto invernadero, la temperatura global del planeta
podría incrementarse de 2 a 5 en el lapso del presente siglo. Esto podría contribuir a un
cambio de clima haciendo que en unas regiones aumenten las lluvias y en otras disminuyan.
También podría causar una elevación del nivel de los mares debido a la dilatación de los
océanos y al derretimiento de parte de los hielos de los casquetes polares.

La medida más eficaz para evitar este aumento del efecto invernadero es limitar la
producción de CO2, a lo que puede contribuir a corto plazo el uso más eficiente de la
energía, la sustitución del combustóleo y el carbón por gas natural, que genera alrededor de
la mitad de CO2 por unidad de energía producida con respecto al que originan los otros dos
combustibles fósiles. A más largo plazo se podría tener una disminución de la producción de
CO2 sustituyendo los combustibles fósiles por otros energéticos que no contribuyen a su
generación, como la energía solar.

En 1997 se elaboró el Protocolo de Kioto; los países que lo ratificaron se comprometieron a


reducir sus emisiones de CO2 al nivel registrado en 1990.

13.2.3 El suelo

Los desechos sólidos comprenden: la basura doméstica; los debidos al proceso de


producción industrial y a los aparatos que llegan al final de su vida útil; los radiactivos,
generados principalmente en las plantas nucleoeléctricas, y los desechos producidos por la
agricultura y la ganadería.

13.2.3.1 Los desechos domésticos

Un ciudadano promedio de un país desarrollado desecha diariamente entre uno y dos


kilogramos de basura doméstica, la cual tiene en promedio la siguiente composición (en
peso):

381
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

Papel y cartón 30%


Desechos orgánicos 25%
Vidrio 12%
Plásticos
10%
Metales
6%
Textiles
2%
Diversos
15%

Existen cuatro métodos básicos para disponer de la basura:

a. Fabricación de composta
b. Incineración
c. Disposición en basureros
d. Reciclaje

La fabricación de composta consiste en dejar fermentar la basura constituida por desechos


orgánicos, papel y cartón para obtener abono agrícola. Evidentemente esto requiere una
selección previa de los desechos y bastante espacio para tratar la basura.

La incineración puede aplicarse a la fracción combustible de la basura y se realiza a


temperaturas del orden de 900 C. Es una solución más compacta que la fabricación de
composta, pero requiere la depuración del humo de la combustión. Al hacerse más estrictas
las normas ambientales, el procedimiento de incineración se ha encarecido.

Los tiraderos de basura siguen siendo el medio más frecuente de disponer de la basura
doméstica. Esto debe hacerse en forma controlada, nivelando la basura y cubriéndola con
capas de tierra.

El reciclaje, que consiste en reutilizar parte de los desechos domésticos, requiere la


recolección selectiva de la basura, separando los textiles, el papel, el vidrio, los plásticos y
los metales.

El principal material que se recicla es el vidrio, que se vuelve a fundir. También es de cierta
importancia la recuperación del hierro, que puede seleccionarse por procedimientos
magnéticos.

382
ENERGÍA PARA UN DESARROLLO SOSTENIBLE

13.2.3.2 Los desechos sólidos industriales

Estos desechos comprenden: los orgánicos, similares a los domésticos; los inertes, como
escombros y cascajo, y los desechos peligrosos, producidos principalmente por las industrias
metal-mecánica, petrolera, química y nuclear.

Los desechos industriales pueden tratarse por incineración, por procedimientos físico-
químicos, o bien, disponerse en basureros o reciclarse. La industria cementera absorbe una
parte de las cenizas producidas por la incineración.

El tratamiento físico-químico consiste en desintoxicar los desechos (por ejemplo,


neutralizando los ácidos) o en separarlos (por ejemplo, por filtración o centrifugación).

El reciclado tiene por objeto recuperar materiales como el hierro, metales no ferrosos (plomo,
aluminio, cobre, zinc), papel y vidrio.

Los desechos radiactivos pueden provenir de laboratorios de investigación o de usos


médicos o de las plantas nucleoeléctricas. Estos desechos pueden clasificarse por su nivel
de radiactividad más o menos alto y por su tiempo de vida, que puede variar de unos
segundos a miles de años, según los productos.

Los desechos radiactivos de categoría A están constituidos por desechos de radiactividad


débil y de vida corta. Pueden almacenarse en superficie en recipientes de concreto, o
enterrarse en trincheras de poca profundidad.

La categoría B comprende desechos de nivel de radiactividad media, pero que pueden incluir
productos de vida radiactiva larga, por lo que deben tratarse como los desechos de categoría C.

La categoría C está constituida por desechos de alto nivel radiactivo y de vida larga,
constituidos principales por material fisil usado en los reactores nucleares y que se retira
periódicamente de ellos. Algunos países, principalmente Francia, reprocesan estos
desechos, recuperando uranio y plutonio y solidificando y vitrificando el resto, que deberá
almacenarse de forma segura durante miles de años. Una de las soluciones consideradas es
depositarlos a gran profundidad en capas geológicas estables.

Se investiga también la posibilidad de transmutación de los desechos de muy larga vida


radiactiva en otros de vida corta, mediante el bombardeo con neutrones.

13.2.3.3 Los desechos agrícolas y ganaderos

Estos desechos representan un volumen considerable e incluyen, principalmente, los


siguientes productos:

383
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

 Estiércol procedente del ganado


 Desechos de cultivos (paja, bagazo de caña, etc.)
 Desechos de productos forestales
 Desechos de la industria agroalimentaria

En muchos casos estos desechos generan menos problemas, porque pueden usarse como
abonos o como combustibles.

13.2.4 La producción limpia

La concepción de una producción más limpia proviene de la idea de que es más efectivo
luchar contra la contaminación en su origen que recurrir a medidas correctivas para disminuir
los impactos ambientales al nivel de la utilización.

La producción limpia incluye la producción de productos no contaminantes, la sustitución de


productos peligrosos y la utilización de tecnologías adecuadas para limitar los impactos
ambientales.

En lo que se refiere a los procesos de producción, una producción más limpia implica la
conservación de las materias primas y de la energía, la eliminación de los productos tóxicos
y la reducción de la cantidad y la toxicidad de todas las emisiones y desechos antes de que
concluya el proceso.

En cuanto a los productos, la estrategia se orienta hacia la reducción de los efectos nocivos
durante toda la vida útil del producto, desde la explotación de la materia prima hasta la
eliminación final del producto. La concepción y realización de los productos debe facilitar en
la mayor medida posible el reciclado de los materiales utilizados.

13.3 Estrategia de desarrollo energético basada en el uso final de la energía

La disponibilidad de energía suficiente es una condición para hacer posible un desarrollo


sostenible. Pero, además, se requiere que la producción y el uso de esa energía no causen
impactos irreversibles al medio ambiente.

Se ha criticado por algunos investigadores el hecho de que la mayor parte de los análisis
sobre futuras estrategias energéticas enfatizan el aspecto del suministro de energía, en lugar
de empezar por analizar las necesidades reales de energía al nivel de su uso final.

384
ENERGÍA PARA UN DESARROLLO SOSTENIBLE

Para ilustrar este punto de vista crítico, se reproducen a continuación algunos párrafos
tomados de la presentación del "Seminario Latinoamericano sobre una estrategia energética
enfocada al uso final", organizado por el físico brasileño José Goldemberg con la
colaboración de Thomas B. Johnson de Suecia, Amulaya K. M. Reddy, de la India y Robert
H. Williams de los Estados Unidos. Este seminario se realizó en la Universidad de Sao
Paulo, en mayo de 1983:

Se requieren estrategias energéticas alternativas para proporcionar un nivel de


vida decente a la mayoría de la raza humana que vive hoy en la pobreza y para
sostener las economías de las naciones industrializadas. El enfoque convencional
a este desafío es prestar atención, en la política energética, principalmente a cómo
aumentar el suministro de energía, enfatizando el carbón, los esquistos y la
energía nuclear como las fuentes de energía dominantes para la era pospetrolera.
Pero un cambio en el sentido de un uso a gran escala de estas fuentes de energía
implica riesgos globales reales que parecen desafiar las técnicas establecidas. Por
ejemplo, una decisión persistente en el sentido de una dependencia fundamental
con respecto de los combustibles fósiles resultará probablemente, en menos de
100 años, en cambios importantes del clima debidos al aumento del contenido de
CO2 en la atmósfera. Esto ocurriría mucho antes de que se agotasen los recursos
mundiales de combustibles fósiles. Y probablemente ocurriría la proliferación de
armas nucleares en gran escala y muy rápidamente si el mundo decide hacer un
uso intensivo de la energía nuclear, incluyendo el comercio de plutonio y otros
materiales nucleares utilizables en los armamentos.

En el Seminario sobre una estrategia energética global enfocada al uso final,


celebrado en Princeton (Estados Unidos) en abril de 1982 y en trabajos posteriores
dirigidos por sus organizadores, principalmente en una segunda reunión celebrada
en Lund, Suecia, en septiembre de 1982, se demostró la posibilidad de identificar y
articular estrategias alternativas que satisfacen las necesidades de energía para el
desarrollo en los países menos desarrollados y para el mantenimiento del bienestar
económico en el mundo industrializado, en la era pospetrolera, evitando o
minimizando los importantes riesgos ambientales y para la seguridad implícitos en
un cambio a gran escala hacia el uso de las alternativas convencionales al
petróleo. Para alcanzar esos resultados debe enfocarse la atención en el análisis
detallado de las pautas en el uso final de la energía y las oportunidades existentes
para reducir el costo de suministrar los servicios energéticos, mediante mejoras de
la eficiencia con la que se usa la energía y mediante el aprovechamiento de
importantes sinergismos entre diferentes sistemas energéticos (por ejemplo,
cogeneración) y entre sistemas energéticos y no energéticos (por ejemplo,
generadores de biogás que producen un fertilizante como subproducto).

Debido a que la energía no es un fin en sí misma, sino sólo un medio para mejorar
la calidad de la vida, se han hecho intentos para ir más allá del análisis de los usos
finales de la energía y relacionar estos usos con las necesidades humanas. Para
los países menos desarrollados se analizó la energía en el contexto del desarrollo,
incluyendo posibles cambios en la distribución del ingreso y sus consecuencias

385
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

energéticas. En las naciones industrializadas los precios elevados de la energía


han tenido ya el efecto, en Estados Unidos y Europa durante los últimos años, de
romper la conexión histórica entre crecimiento de la energía y de la economía. Esta
posibilidad ocurre porque las inversiones en aumentar la eficiencia energética son
generalmente más económicas que las inversiones en suministros adicionales de
energía. Las posibilidades para desacoplar el crecimiento energético y el
económico parecen ser mucho mayores de lo evidenciado por la experiencia
reciente.

El estudio ha incluido también estimaciones del grado en que se puede depender


de las fuentes de energía renovables para satisfacer las necesidades de energía,
sin mayores impactos ambientales.

La evaluación de las posibilidades de la energía solar puede ser notablemente


diferente en este estudio de las que se han dado en otras evaluaciones globales de
la energía solar, debido al énfasis dado a los usos finales de la energía.
Adicionalmente, el énfasis en el uso final de la energía frecuentemente lleva a la
identificación de oportunidades para aprovechar no sólo mejoras en la eficiencia
energética sino también importantes sinergismos entre diferentes actividades.

Se han realizado análisis preliminares de alcance restringido, del tipo aquí


propuesto, para cierto número de países industrializados (Estados Unidos, Suecia,
Alemania) además de Brasil y la India, que fueron discutidos en el Seminario de
Princenton. Sin embargo, no se ha realizado un estudio global siguiendo esas
directrices.

Los resultados más destacados de estos estudios son los siguientes:

1. Para los países industrializados parece haber posibilidades definidas de


reducir el consumo de energía per cápita a aproximadamente la mitad de
los niveles actuales, debido a medidas de conservación y a cambios hacia
actividades menos intensivas en energía.
2. Para los países en desarrollo existen posibilidades de satisfacer las
necesidades humanas básicas de los pobres y las necesidades de energía
de las élites mediante una combinación de conservación de energía y uso
mayor de energéticos renovables. Aparecen en varios casos sinergismos
muy importantes entre los sectores agrícola, del transporte e industrial.

13.3.1 Planeación energética a partir de la demanda

Tradicionalmente la planeación energética se ha realizado extrapolando la oferta energética


pasada, proyectándola al futuro mediante modelos econométricos que relacionan el
crecimiento de la oferta de energía con variables económicas, como la evolución del
producto interno bruto y del precio de la energía.

386
ENERGÍA PARA UN DESARROLLO SOSTENIBLE

Este procedimiento de planeación, basado en la oferta de energía, tiene el inconveniente de


proyectar al futuro las ineficiencias energéticas pasadas.

A fin de evitar esto, se han desarrollado métodos de planeación que parten de la


determinación de las necesidades de energía para establecer la oferta de energía
correspondiente.

A continuación, se describen dos modelos de planeación complementarios: el MEDEE y el


MARKAL.

13.3.1.1 Modelo analítico de previsión de la demanda futura de energía, MEDEE

El modelo MEDEE, desarrollado por la Universidad de Grenoble, en Francia, constituye una


metodología para la previsión de la demanda de energía a largo plazo, que refleja la
estrategia de desarrollo energético basada en el uso final de la energía.

Al contrario que los métodos clásicos de previsión de la demanda de energía, en los que se
establece una relación de la energía y ciertos parámetros económicos, relación basada en
los antecedentes históricos y en una extrapolación de la oferta de energía en el pasado, el
método MEDEE consiste en integrar la demanda de energía dentro del contexto más amplio
constituido por el sistema socioeconómico, analizando la relación entre la evolución de la
sociedad y la evolución del consumo de energía. Se parte de una formulación de las
necesidades sociales y económicas y se establece la energía útil necesaria para
satisfacerlas.

La realización de este análisis comprende los siguientes tres pasos:

1. Descomposición del sistema socioeconómico que se desee estudiar, identificando las


actividades que implican consumo de energía y estableciendo subconjuntos lo más
homogéneos posible, ordenados en forma jerárquica, en los que los mecanismos de
formación y de evolución de la demanda de energía son similares. En la figura 13.1 se
presenta un ejemplo de una posible desagregación del sistema socioeconómico.
2. Determinación, para cada subconjunto, de las relaciones que explican, para un momento
dado, el nivel y la estructura de la demanda de energía y los distintos factores que
condicionan la evolución de la demanda de energía. En la figura 13.2 se presenta un
ejemplo para el caso de la calefacción doméstica.
3. Reconstrucción de la estructura del sistema a partir de los subconjuntos para establecer
la demanda global de energía.

387
388
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

FIGURA 13.1 Desagregación del sistema socioeconómico


ENERGÍA PARA UN DESARROLLO SOSTENIBLE

FIGURA 13.2 Formación de la demanda de energía útil

Debe señalarse que esta metodología permite realizar un análisis para cada estado del
sistema. Para un análisis dinámico de la demanda de energía es necesario especificar la
evolución del sistema socioeconómico, mediante la construcción de escenarios, basándose
en la hipótesis de una continuidad de las tendencias profundas del sistema socioeconómico,
como por ejemplo, la evolución demográfica y toma también en cuenta el proyecto político de
los poderes públicos. Además, se establecen hipótesis sobre la evolución de los diferentes
elementos del escenario.

Se han desarrollado varias versiones del modelo MEDEE, unas adecuadas a países
desarrollados y otras a países en desarrollo.

El modelo MEDEE permite simular la evolución de la demanda de energía de un sistema


socioeconómico con horizonte temporal de largo plazo (25 años, por ejemplo). Se tienen, por
una parte, relaciones de simulación que permiten deducir del estado del sistema en el año t
su estado en el año t + n, siendo n del orden de 5 años y, por otra parte, se tienen relaciones
de cálculo que permiten obtener en un momento dado el valor de un determinado número de
variables de estado del sistema.

Las variables utilizadas son de tres tipos:

a. Variables endógenas, en las que la evolución del sistema se obtiene por relaciones de
cálculo o por relaciones de simulación.
b. Indicadores exógenos, que representan factores que permiten delimitar el campo de
evolución a largo plazo, y que se establecen ya sea a partir de las tendencias del
pasado o por comparación con otros países.
c. Indicadores de escenario, especificados en el contexto de cada escenario y establecidos
de acuerdo con la naturaleza y el tipo de desarrollo económico, político y tecnológico
previsible.

389
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

Dentro de los indicadores de escenario pueden distinguirse tres tipos:

 Los situados en el nivel jerárquico superior que caracterizan la evolución de la


economía mundial y las relaciones entre ésta y la economía del sistema de que
se trate.
 Los situados en los niveles jerárquicos directamente inferiores, que definen las
grandes opciones y las características de desarrollo del sistema hasta el año
horizonte en los aspectos cualitativos y cuantitativos.
 Los de los últimos niveles jerárquicos, en los que el contenido es netamente
técnico, estando su campo de variación fuertemente restringido por los
indicadores de los niveles superiores.

13.3.1.2 Modelo energético MARKAL

El modelo MARKAL (Market allocation) fue patrocinado por la Agencia Internacional de


Energía y desarrollado por los laboratorios Jülich (Alemania) y Brookhaven (Estados Unidos).

Se trata de un modelo de programación lineal que, partiendo de una previsión de la demanda


de energía útil en forma exógena al modelo (realizada, por ejemplo, con el modelo MEDEE),
asciende de esa demanda, pasando por las energías secundarias y los centros de
conversión, hasta la oferta necesaria de energía primarias y minimiza una función objetivo
que expresa el valor actualizado de todos los costos del sistema energético durante el
periodo considerado, sujeta a una serie de restricciones.

El propósito del modelo es, por lo tanto, definir el sistema energético, tanto en la capacidad a
instalar de las diferentes tecnologías de transformación consideradas, como en su grado de
utilización, de manera que la suma actualizada de los costos de inversión y operación, en un
periodo determinado, sea mínima.

En la figura 13.3 se muestra la estructura del modelo MARKAL y en la figura 13.4 las entradas
y salidas del modelo.

390
ENERGÍA PARA UN DESARROLLO SOSTENIBLE

FIGURA 13.3 Estructura del modelo MARKAL

391
392
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

FIGURA 13.4 Entradas y salidas del modelo MARKAL


ENERGÍA PARA UN DESARROLLO SOSTENIBLE

13.4 La evolución de la población humana

Un factor que incide en forma importante en la posibilidad de un desarrollo sostenible es la


evolución de la población humana. Se requiere que esa población se estabilice a un valor
que no implique presiones excesivas e irreversibles sobre los recursos naturales de la Tierra,
que son finitos.

Conviene, por lo tanto, analizar la evolución de la población mundial y a continuación la


evolución de la población de México, a fin de detectar los problemas que se plantean en
relación con la posibilidad de alcanzar un desarrollo sostenible.

Durante miles de años los seres humanos vivieron agrupados en pequeñas bandas
nómadas. Los únicos medios de subsistencia con que contaron fueron la caza, la pesca y la
recolección de hierbas y frutos silvestres.

Hacia el año 9000 antes de nuestra era, se inició la primera de las grandes revoluciones
económicas: el descubrimiento de la agricultura y de la posibilidad de domesticar animales.

13.4.1 La población en las sociedades agrícolas

Las sociedades agrícolas se caracterizan por tener índices de natalidad muy altos: del 3.5 al
5.5 por ciento; el promedio de hijos nacidos de una mujer durante su periodo de fertilidad es
de cinco como mínimo. Los índices de mortalidad son también elevados, del orden, en
condiciones normales, del 3 al 4 por ciento, pero alcanzan valores muy altos, que llegan
hasta el 50 por ciento, causados por guerras, epidemias y escasez de alimentos. El índice de
crecimiento de la población es, normalmente, de 0.5 a 1 por ciento, pero debido a las
catástrofes recurrentes que causaban la desaparición de hasta la mitad de la población, se
produce una limitación de la importancia numérica de esas sociedades.

En tiempos normales, la mortalidad infantil representaba una gran proporción de las muertes.
De cada 1000 recién nacidos morían de 200 a 400 antes de transcurrido un año y de los que
sobrevivían muchos fallecían antes de los siete años.

La alta mortalidad infantil reducía el promedio de duración de la vida en las sociedades


agrícolas. La esperanza de vida al nacer era de unos 30 años y la de los que llegaban a
cumplir cinco años se estima en unos cincuenta años.

Los altos índices de natalidad en estas sociedades se reflejan en la composición por edades
de la población: generalmente una gran parte de la población, que llega en ocasiones a la
mitad, tiene una edad de 15 años o menor.

393
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

13.4.2 La población en las sociedades industriales

En la segunda mitad del siglo XVIII se inició en Inglaterra la Revolución Industrial, que se
propagó durante los siglos XIX y XX a otros países.

La Revolución Industrial introdujo grandes cambios en la sociedad, que se caracterizaron


porque la industria se convirtió en el sector productivo dominante en lugar de la agricultura.

En las sociedades industriales el índice de mortalidad tendió a disminuir, debido a los


progresos médicos y sanitarios, alcanzando valores inferiores al 1.5 por ciento. También
tendieron a desaparecer los valores muy altos de mortalidad causados por fenómenos
recurrentes como epidemias y hambres.

La principal contribución a la caída del índice de mortalidad fue la reducción de la mortalidad


infantil, que fue menor de 35 por cada mil nacimientos. La esperanza de vida al nacer resultó
superior a los 60 años.

El impacto de la Revolución Industrial también contribuyó a reducir los índices de natalidad a


valores del orden del 2 por ciento y la fertilidad a tres hijos por mujer al término de su periodo
fértil.

La composición por edades de la población también se modificó: la proporción de jóvenes se


redujo y aumentó la de personas de edad avanzada.

13.4.3 Procesos de nivelación de la población

Antes de la revolución agrícola, la población humana mundial se ha estimado en una cifra


situada entre 2 y 20 millones de personas.

En vísperas de la Revolución Industrial, hacia 1750, esa población era del orden de 650 a
850 millones.

La Revolución Industrial causó una explosión demográfica, debida a la disminución de la


tasa de mortalidad. El índice de natalidad también tendió a decrecer, pero numerosas
fuerzas culturales, institucionales y económicas frenaron en mayor o menor medida este
proceso de transición demográfica. Por ejemplo, en Francia la disminución del índice de
natalidad siguió rápidamente a la del índice de mortalidad, mientras que en Inglaterra el
ajuste se hizo con mayor retraso. En la figura 13.5 se muestra la transición demográfica en
Suecia entre 1820 y 1960.

394
ENERGÍA PARA UN DESARROLLO SOSTENIBLE

FIGURA 13.5 La transición demográfica en Suecia

La población del mundo en año 1850 era de 1100 a 1300 millones; en 1900 alcanzó los 1600
millones, y en 1975 sobrepasó los 4000 millones.

La explosión demográfica empezó en Europa, donde se inició la Revolución Industrial. Entre


1750 y 1950, la población de Europa pasó de 145 millones a 550 millones.

Parte de esta población europea creciente emigró a ultramar, principalmente a Norteamérica,


Australia, Sudáfrica y algunos países de Latinoamérica (Argentina y Brasil). En total,
emigraron más de 50 millones de europeos entre 1846 y 1930. En este último año
había unos 20 millones de personas nacidas en Europa que vivían en otros continentes:
casi 14 millones estaban en Estados unidos, unos 5 millones en América Latina y algo
más de 1 millón en Australia y Sudáfrica.

Los efectos de la Revolución Industrial empezaron a repercutir también en la población de


países agrícolas o en vías de industrialización, especialmente después de la Segunda

395
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

Guerra Mundial, causando una disminución de la tasa de mortalidad que no fue seguida por
una disminución proporcional de la tasa de natalidad.

Como lo señala un estudio sobre la población mundial:

En Europa los conocimientos que contribuyeron a controlar la mortalidad se


adquirieron poco a poco, por lo que la población creció de modo gradual. En los
países subdesarrollados, los conocimientos acumulados durante dos siglos se han
vuelto accesibles de la noche a la mañana y, por consiguiente, los índices de
mortalidad han descendido con una rapidez muy superior a la que jamás se
registró en Europa occidental. En Ceilán, para citar un caso extremo pero muy
ilustrativo, el mosquito palúdico ha sido exterminado con DDT y las muertes
bajaron de 22 a 12 por mil durante los siete años comprendidos entre 1945 y 1952.
En Inglaterra y Gales se tardó setenta años para lograr el mismo descenso (P.E.P.
editores. "World population and resources". Londres, 1956).

El descenso rápido del índice de mortalidad sin que disminuyera el índice de natalidad
produjo una explosión demográfica. En Ceilán, por ejemplo el índice de natalidad siguió
siendo de 38 por mil, con lo que el índice de crecimiento natural llegó a 26 por mil.

Hasta mediados de los años sesenta no había ningún signo de la declinación de la fertilidad
en los países en desarrollo, cuya tasa de mortalidad bajó entre 1950 y 1965, pero a fines de
los años setenta se apreció una baja de la fertilidad, de 5.6 hijos a 4.7, lo que parece indicar
que la transición demográfica se ha iniciado, pero la población seguirá creciendo durante
muchos años hasta que finalmente se estabilice.

El Fondo de Población de Naciones Unidas en su estudio "Estado de la población mundial


2004", señaló que en ese año se alcanzaron los 6400 millones de personas y que el ritmo de
crecimiento había disminuido; aumentó en 76 millones al año, mientras que hacia 1995
creció a un ritmo de 82 millones; ello se debió al mayor uso de anticonceptivos a nivel
mundial, a la drástica disminución del crecimiento demográfico en los países más
desarrollados y a la epidemia del sida, sobre todo en África.

A finales de 2011, la población mundial alcanzó la cifra de 7000 millones y se estima que en
2050 la Tierra tendrá 9300 millones de habitantes y en 2100 se alcanzarán los 10000
millones, según las proyecciones de Naciones Unidas.

13.4.4 Evolución de la población en México

La magnitud de la población que habitaba la parte central y sur del territorio de lo que
actualmente es México, hacia 1518, poco antes de la llegada de los españoles, se ha
estimado entre un máximo de 25 millones y un mínimo de 10 millones.

396
ENERGÍA PARA UN DESARROLLO SOSTENIBLE

La conquista y colonización del continente americano por los españoles y los portugueses
causó una catástrofe demográfica; la población indígena empezó a declinar con gran rapidez
debido a la violencia de la conquista y la colonización, a la desintegración del sistema social
y cultural de las sociedades autóctonas y a la propagación de enfermedades traídas de
Europa, para las que los indígenas no habían desarrollado defensas.

En México, la población indígena se había reducido de 6 millones hacia 1548, a poco más de
2.5 millones en 1568 y apenas sobrepasaba 1 millón alrededor de 1605.

Para paliar la reducción de la mano de obra nativa se importaron esclavos negros de África.

Entre 1570 y 1646 el número de europeos en la Nueva España se duplicó, el de africanos se


triplicó y el de mestizos se septuplicó; el número de indios, en cambio, se redujo a la mitad.

A mediados del siglo XVII se inició una recuperación de la población indígena, que se
continuó durante el siglo XVIII. Hacia la mitad de ese siglo se aprecian diferencias regionales
en la composición de la población: la población indígena era preponderante en la región
central del país pero no en el norte. La población de origen africano se concentraba
principalmente en las costas de la parte central. A finales del siglo XVIII la población indígena
era mayoritaria en las zonas rurales, pero no lo era en las zonas urbanas. En los inicios del
siglo XIX, al final del periodo colonial, la población de México alcanzaba alrededor de
6 millones de habitantes.

Durante los tres siglos del Virreinato, el régimen demográfico se caracterizó por una elevada
fecundidad y una mayor mortalidad, con episodios de mortalidad muy alta debidos a
epidemias y a malas cosechas.

En el siglo XIX, a partir de la Independencia, la demografía siguió correspondiendo a la de


una sociedad agraria. Hacia la mitad del siglo la población de México ascendió a unos
7.5 millones y al final del Porfiriato, en 1910, era de 15.1 millones.

Se han hecho estimaciones de los niveles de natalidad y mortalidad en el lapso


comprendido entre 1895 y 1910. Ambos eran muy elevados. La natalidad era del orden de
45 a 50 nacimientos por mil habitantes y la mortalidad de 30 a 35 defunciones por mil
habitantes. La esperanza de vida al nacimiento se calcula en unos 30 años.

Durante el periodo de lucha armada de la Revolución, entre 1910 y 1920, la población


declinó, pasando de 15.1 millones en 1910 a 14.3 millones según el censo de 1921.

A partir de 1920 se inició un descenso en los niveles de mortalidad y el ritmo de crecimiento


de la población aumentó, siendo de 1.7 por ciento entre 1930 y 1940, año en que la
población del país alcanzó la cifra de 20 millones.

397
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

La mejora de la infraestructura y de las técnicas sanitarias contribuyeron a que en los


30 años siguientes a 1940 bajara la tasa de mortalidad y la esperanza de vida al nacimiento
pasara de 41.5 años en 1940 a 62.1 en 1970. Al no producirse durante este periodo cambios
mayores en los niveles de natalidad y fecundidad, ya que la fertilidad se mantuvo en seis
hijos por mujer en edad reproductiva, la población experimentó un rápido crecimiento, con un
ritmo promedio de 3 por ciento anual durante el periodo de 1940 a 1970. En este año la
población del país llegó a los 50 millones de los cuales el 45 por ciento tenía menos de
15 años y en 1975 a 60 millones. En las gráficas de la figura 13.6 se muestra la evolución de
la población de México de 1885 a 1975.

En el periodo de 1970-1972 la tasa de mortalidad correspondió al 28% de la existente a


principios de siglo; en cambio la tasa de natalidad casi no había variado con respecto a la de
esa fecha, habiéndose reducido únicamente al 94%. Las consecuencias demográficas de
esta situación han sido un crecimiento acelerado de la población.

La tasa de natalidad empieza a disminuir a principios de los años setenta, en parte como
consecuencia de una política oficial de control de la natalidad.

En la tabla 13.1 se presentan los valores de la tasa de natalidad entre 1895 y 1980.

Como puede observarse en la tabla 13.2, la fecundidad ha disminuido considerablemente en


años recientes en México, pasando de 6.89 hijos por mujer en 1970 a 4.37 en 1980. Esto
corrobora que la transición demográfica está en marcha. Sin embargo, la población seguirá
creciendo, aunque a una tasa menor.

En la tabla 13.2 se muestran los valores de la tasa de fecundidad entre 1965 y 1980.

398
ENERGÍA PARA UN DESARROLLO SOSTENIBLE

Crecimiento de la población de México entre 1895 y 1975

La natalidad y la mortalidad en México entre 1895 y 1975

FIGURA 13.6 Evolución de la población de México y componentes del crecimiento natural

399
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

TABLA 13.1 Tasas brutas de natalidad por periodos quinquenales


Tasas
Periodos
de natalidad
1895-1900 4.97
1900-1905 4.97
1905-1910 4.97
1910-1915 4.69
1915-1920 4.39
1920-1925 5.13
1925-1930 5.05
1930-1935 4.61
1935-1940 4.61
1940-1945 4.44
1945-1950 4.44
1950-1955 4.35
1955-1960 4.49
1960-1965 4.46
1965-1970 4.45
1970-1975 4.27
1975-1980 3.76

TABLA 13.2 Tasas globales de fecundidad (hijos por mujer)


Tasa
Años
de fecundidad
1965 7.44
1966 4.46
1967 7.46
1968 7.27
1969 7.21
1970 6.89
1970 6.88
1972 6.73
1973 6.54
1974 6.27
1975 5.87
1976 5.51
1977 4.92
1978 4.61
1979 4.40
1980 4.37

En la tabla 13.3 se presentan los indicadores demográficos de México para el periodo 2000-
2004, que confirman la transición demográfica. Puede verse que la fecundidad se ha
reducido a 2.16 hijos por mujer.

400
TABLA 13.3 Indicadores demográficos 2000-2004

República Mexicana: Indicadores demográficos 2000-2004

Indicador 2000 2001 2002 2003 2004

Población a mitad de año 100569263 101826249 103039964 104213503 105349837


Hombres 50069744 50683083 51274171 51844576 52395819
Mujeres 50499519 51143166 51765793 52368927 52954018
Nacimientos 2125932 2085240 2048422 2015234 1985545
Defunciones 456886 458691 461420 464904 469111
Crecimiento natural 1669046 1626549 1587002 1550330 1516434
Crecimiento social -389616 -392003 -394120 -396129 -397988
Crecimiento total 1279430 1234546 1192882 1154201 1118446
Tasa bruta de natalidad* 21.1 20.5 19.9 19.3 18.8
Tasa bruta de mortalidad* 4.5 4.5 4.5 4.5 4.5
Tasa de crecimiento natural** 1.66 1.60 1.54 1.49 1.44
Tasa de crecimiento social** -0.39 -0.38 -0.38 -0.38 -0.38
Tasa de crecimiento total 1.27 1.21 1.16 1.11 1.06
Tasa global de fecundidad 2.41 2.34 2.27 2.21 2.16
Esperanza de vida total 74.0 74.3 74.6 74.9 75.2
Esperanza de vida hombres 71.6 71.9 72.1 72.4 72.7
Esperanza de vida mujeres 76.5 76.8 77.1 77.4 77.6
Tasa de mortalidad infantil* 23.3 22.4 21.4 20.5 19.7

*Por mil
**Por cien
ENERGÍA PARA UN DESARROLLO SOSTENIBLE

401
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

13.5 La ecología y sus principales corrientes

La ecología es la ciencia que estudia las interrelaciones existentes entre los organismos
vivos y el ambiente en que viven.

El concepto de ecología fue introducido por el biólogo alemán Ernest Haeckel en 1869,
definiéndolo en los siguientes términos:

Entendemos por ecología el conjunto de conocimientos referentes a la economía


de la naturaleza, la investigación de todas las relaciones del animal tanto con su
medio inorgánico, incluyendo también su relación amistosa u hostil con aquellos
animales y plantas con los que se relaciona directa o indirectamente.

Desde los años setenta del siglo XX, con el aumento de la preocupación por los impactos
ambientales debidos a la actividad humana y el consiguiente deterioro de la calidad de la
vida, se han desarrollado dos grandes corrientes en los enfoques y las acciones ecológicas.

La primera corriente concede la primacía a la naturaleza sobre el ser humano y está


representada principalmente por la llamada ecología profunda, que se caracteriza por los
siguientes principios:

a. El desarrollo de la vida humana y no humana en la Tierra constituyen valores por sí


mismos.
b. La riqueza y la diversidad de formas de vida contribuyen a la realización de esos
valores.
c. Los seres humanos no tienen ningún derecho a reducir esta riqueza y esta
diversidad.
d. La interferencia humana actual con el mundo natural es excesiva.
e. Las políticas deben, por tanto, cambiar esa situación, modificando la economía, la
tecnología y la ideología.
f. El cambio ideológico consiste principalmente en apreciar la calidad de vida, más bien
que en basarse en indicadores económicos cuantitativos.
g. Aquellos que están de acuerdo con los puntos precedentes tienen la obligación de
promover los cambios necesarios.

La segunda corriente de la ecología da la primacía al ser humano sobre la naturaleza y su


preocupación por el deterioro del medio ambiente se debe a que ese deterioro afecta a la
calidad de vida de las sociedades humanas.

El evitar ese deterioro de la calidad de vida justifica aplicar acciones económicas a la


resolución de los problemas ambientales.

402
ENERGÍA PARA UN DESARROLLO SOSTENIBLE

Tradicionalmente, la economía ha considerado al medio ambiente como ilimitado y a los


recursos naturales como simples insumos del proceso productivo. Los impactos ambientales
se han tratado como algo externo al proceso económico, como externalidades, que son
costos derivados del proceso productivo que tradicionalmente no han sido incluidos como
costos de dicho proceso sino transferidos, aunque no en forma explícita, a la sociedad.

El proceso de internalización de esos costos ambientales, que propone esta corriente de la


ecología, consiste en establecer disposiciones que obliguen a los productores a sufragar
esos costos total o parcialmente.

El hecho de que vivimos en un mundo finito y de que los impactos ambientales pueden llegar
a causar daños irreversibles necesita ser integrado al análisis económico. Es, por lo tanto,
necesario concebir nuevos modelos de desarrollo económico compatibles con un desarrollo
sostenible, que tomen en cuenta los siguientes factores:

 El interés actual de las colectividades humanas por la preservación del medio


ambiente y por mejorar la calidad de vida, interés al que deberán subordinarse las
políticas de desarrollo económico;
 El derecho de las generaciones futuras a disfrutar de un medio ambiente que no haya
sido degradado de manera irreversible y que permita satisfacer sus necesidades sin
sacrificar la calidad de la vida.

Se han propuesto los siguientes instrumentos económicos para hacer intervenir la protección
ambiental en los procesos de desarrollo económico:

 Subsidios y ayudas
 Impuestos
 Permisos negociables

Los subsidios pueden consistir en aportaciones estatales, préstamos a interés reducido y


ayudas económicas similares, para evitar, corregir o disminuir los impactos ambientales.
Pueden incitar a los responsables de la contaminación a tomar medidas correctivas, pero
deben tener un carácter transitorio.

Los impuestos ambientales pueden tener el propósito de internalizar los costos ambientales,
haciendo pagar al contaminador y no a la sociedad esos costos, o bien, establecer un cargo
sobre contaminantes vertidos al medio ambiente, de manera que haya un incitación a reducir
esos vertidos.

Los permisos negociables comprenden un conjunto de mecanismos que van desde la


autorización administrativa a la organización de un mercado de títulos negociables. Incluyen
la posibilidad de globalizar las exigencias impuestas a una instalación industrial o de

403
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

compensar las emisiones en una instalación existente, reduciendo las de una nueva
instalación o también obtener créditos por emisiones inferiores a las autorizadas con la
posibilidad de aplicar esos créditos a instalaciones que exceden las normas ambientales.

Las relaciones entre la naturaleza y la economía pueden expresarse también con la


aplicación de los principios de la termodinámica, especialmente de la primera ley que
establece la conservación de la energía y de la segunda ley que postula que en un proceso
en un sistema cerrado una parte de la energía se degrada, lo que se manifiesta como un
aumento de la entropía.

Se ha propuesto el diagrama de la figura 13.7 para aplicar esos principios al proceso de


recursos, producción, consumo, que inevitablemente causa la producción de desechos, los
cuales deben reciclarse de la manera más efectiva posible, pero siempre quedará una parte
que tendrá que ser absorbida por el medio ambiente.

FIGURA 13.7 Sistema circular de recursos-producción-consumo, reprocesamiento

Recuérdese que los recursos naturales no renovables constituyen un sistema cerrado, pero
la energía que proviene del Sol es un sistema abierto.

404
ENERGÍA PARA UN DESARROLLO SOSTENIBLE

13.6 Acciones para un desarrollo sostenible

Para lograr un desarrollo sostenible se requiere aplicar las siguientes acciones:

 Completar la transición demográfica para estabilizar la población humana en función


de los recursos disponibles en un mundo finito.
 Limitar los desechos al medio ambiente al nivel de la capacidad de asimilación de ese
medio.
 Explotar los recursos renovables a un ritmo que permita su reproducción.
 Explotar los recursos no renovables de manera que la disminución de las reservas
quede compensada por los progresos técnicos del proceso de sustitución por recursos
renovables.
 Aplicar el principio de que el contaminador debe asumir los costos asociados a la
contaminación, de manera que haya una incitación económica para reducir los
impactos ambientales.

405
ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL

BIBLIOGRAFÍA

ALBA, F. La población de México: evolución y dilemas. México, El Colegio de México, 1979.


CIPOLLA, C. M. Historia económica de la población mundial. México, Editorial Grijalbo, 1990.
COMISARIAT GENERAL DU PLAN. L'économie face a l'écologie. París, Editions La Decouverte,
1993.
GOLDEMBERG, J., JOHANSSON, T. B., REDDY, A. K. N., W ILLIAMS, R.H. Energy for a
sustainable world. Nueva York, Wiley, 1988.
LEYVA, R., PANIAGUA, J., RAMÍREZ, J., Vega, J. La ingeniería y el medio ambiente. México,
UNAM, Facultad de Ingeniería, 1981.
SZCKELY, F., compilador. Medio ambiente en México y América Latina. México, Editorial
Nueva Imagen, 1978.
ZAVALA, M. E. Cambios de fecundidad en México y políticas de población. México, Fondo de
Cultura Económica, 1992.

406

También podría gustarte