Está en la página 1de 3

I.

- DATOS GENERALES:

1. FACULTAD : Ingeniería.
2. CARRERA PROFESIONAL : Ing. Civil.
3. CENTRO ULADECH – CATÓLICA : Chimbote.
4. NOMBRE DE LA ASIGNATURA : Responsabilidad Social VI.
5. SEMESTRE ACADÉMICO : 2014-I Ciclo Académico: VI.
6. DOCENTE TUTOR : María Angélica Cárdenas Amasifuen.
7. ESTUDIANTE : Adán Fernando Paredes Maza
8. INTEGRANTES DEL GRUPO :

 GÓMEZ CALDERÓN KLISMAN


 HUERTA ALVARADO YERSON
 MARCHENA GÁMEZ JHOAN
 MILLA ALEGRE TEÓFILO
 MORENO VILLANUEVA JUNIOR
 OBREGÓN FLORES LENIN
 PAREDES MAZA ADAN FERNANDO
 REBAZA LÓPEZ MARGARETT
 REGALADO REYES MAGHIVER
 RODRIGUEZ SALINAS JORGE
 ROJAS MEDINA MARCIO
 SANCHEZ VILCHEZ ANDRÉS
 VALDEZ CRUZ HIMBER

9.- FECHA : 29 Noviembre del 2014.


1- Educa: Su vivencia es un
Como sabemos la herencia de complemento del aprendizaje de
nuestros antepasados es el patrimonio, la escuela.
el cual se expresa en los objetos 2- Ayuda a la comprensión del
proceso histórico: al conocer los
muebles e inmuebles, además de los
aportes de los diferentes pueblos
aspectos inmateriales como el canto, la en la reconstrucción de nuestra
danza, etc. nación.
3- Revitaliza y dinamiza el folklore:
el reconocimiento de las
RECUENTO HISTÓRICO DE SU CONSTRUCIÓN: expresiones de la cultura.
IMPORTANCIA 4- Fortalece la identidad cultural
El espacio circular tiene dos connotaciones: la del pueblo: descubrimos y
ecológica y la religiosa unidas ambas en un solo valoramos el verdadero rostro de
La importancia del patrimonio cultural espacio como enmarcando la fe en el distrito, ya nuestra comunidad.
radica en la gente, involucrada con un que Nuevo Chimbote es denominado Distrito 5- Consolida el pluralismo cultural:
pasado histórico que se relaciona con ecológico. el proceso de globalización
nuestro presente común, con sus propicia lo homogeneización.
La ecología está representada por el espacio de la 6- Fomenta el Turismo: gran parte
problemas, con sus respuestas. de la oferta turística la dicta el
pileta central, que es una fuente de agua (simboliza
la ecología) desde donde un ave abstracta (una patrimonio cultural, que con sus
garza que es el ave símbolo del Distrito), despega en signos visibles (gastronomía,
artesanía, arquitectura, etc.).
un ángulo de 45 grados simbología de fuerza y
rapidez hacia los altos en una clara alegoría de
despegue a la modernidad del Distrito. ¿CÓMO LO PROTEGEMOS?
En la foto se aprecia la catedral, en su interior la
cruz que está desde lo alto de la  La protección del patrimonio, en ésta
Catedral, los elementos caso nuestra Plaza Mayor de Nvo.
verticales son doce que Chimbote, en tanto recurso cultural de una
sociedad local o nacional, es
simboliza cada uno a una figura responsabilidad de cada ciudadano así
de los apóstoles de Jesús, cada como del Estado. Para ello una primera
uno lleva su propia luminaria o tarea es CONOCER cuál es nuestro
luz propia por así decirlo en una patrimonio que nos permitan desarrollar
estrategias de USO, CONSERVACIÓN y
manera de simbolizar su importancia en comunión
PUESTA EN VALOR.
con Jesús (la cruz) y el evangelio (la iglesia).

La explanada que se aprecia dirige estos elementos


hacia el Atrio de la Catedral esta está acompañada
por un camino de aguas que vuelve a referir el
encuentro ecología y religión.
RECOMENDACIONES

1. ANTES: Para la evaluación y ejecución  Aprovechar la globalización y dar a


de los estudios topográficos, estudios conocer al mundo lo importante de
geológicos y otros estudios que son nuestro patrimonio cultural.
de suma importancia para la
ejecución del patrimonio cultural,  Incrementar la vigilancia en los
para que luego de estar ejecutado, centros históricos para que no sean
éste sea un lugar seguro y confortable dañados.
para la población. PLAZA MAYOR DE NUEVO CHIMBOTE
 Crear un grupo estudiantil donde se
2. DURANTE: Para el mantenimiento del den charlas de orientación en diversas
Patrimonio Cultural, tanto instituciones educativas de cómo
estructuralmente como en áreas conservar y proteger nuestro
verdes para que éste mantenga su patrimonio cultural.
confort y estética.
 Realizar pasacalles con carteles para
3. DESPUES: Para una futura que las personas tomen conciencia
reestructuración o mejoramiento, ya del daño que le causan a nuestro
que debido al pasar del tiempo el patrimonio cultural.
patrimonio cultural suele deteriorarse
y en algunos casos tanto que la mejor  Entrevistar a personas capacitadas en INGENIERÍA CIVIL – VI CICLO
opción es demoler para la creación de el tema para que nos enseñen como
un nuevo patrimonio cultural mejor y preservar nuestro patrimonio ESTUDIANTES:
más confortable. cultural.
 GÓMEZ CALDERÓN KLISMAN
 Crear una organización estudiantil  HUERTA ALVARADO YERSON
regional o nacional para ayudar a los  MARCHENA GÁMEZ JHOAN
especialistas a restaurar los  MILLA ALEGRE TEÓFILO
patrimonios que están en deterioro.  MORENO VILLANUEVA JUNIOR
 OBREGÓN FLORES LENIN
 Dar a conocer a las personas sobre el  POLO FLORES WILMER
deterioro que causa la naturaleza a  REBAZA LÓPEZ MARGARETT
nuestros patrimonios culturales y  REGALADO REYES MAGHIVER
intentar convencer que  RODRIGUEZ SALINAS JORGE
voluntariamente ayuden a  ROJAS MEDINA MARCIO
reconstruirlo.  SANCHEZ VILCHEZ ANDRÉS
 VALDEZ CRUZ HIMBER

También podría gustarte