Está en la página 1de 2

Modelo 200 - Págs.

12-14

En aplicación de lo dispuesto en este precepto, el contribuyente deberá realizar los siguientes


ajustes en las claves [00341] y [00342] «Operaciones realizadas con paraísos fiscales (art.
15 g) LIS)» de la página 12 del modelo 200:
- En el período impositivo en que se contabilicen los referidos gastos no deducibles fiscal-
mente, se deberá realizar un ajuste positivo al resultado contable en la clave [00341].
- No obstante, si en períodos impositivos posteriores, el contribuyente prueba que estos gas-
tos devengados responden a una operación o transacción efectivamente realizada, dichos
gastos se considerarán fiscalmente deducibles, por lo que deberá realizar un ajuste negativo
en la clave [00342].

3.5.8 Gastos financieros derivados de deudas con entidades del grupo


Conforme a lo establecido en el artículo 15.h) de la LIS, no serán deducibles los gastos fi-
nancieros devengados en el período impositivo, derivados de deudas con entidades del grupo
según los criterios establecidos en el artículo 42 del Código de Comercio, con independencia
de la residencia y de la obligación de formular cuentas anuales consolidadas, destinadas a la
adquisición, a otras entidades del grupo, de participaciones en el capital o fondos propios de
cualquier tipo de entidades, o a la realización de aportaciones en el capital o fondos propios de
otras entidades del grupo, salvo que el contribuyente acredite que existen motivos económicos
válidos para la realización de dichas operaciones, como pueden ser supuestos de reestructu-
ración dentro del grupo, consecuencia directa de una adquisición a terceros, o bien aquellos
supuestos en que se produce una auténtica gestión de las entidades participadas adquiridas
desde el territorio español.
A estos efectos, en el período impositivo en que se contabilicen los referidos gastos financieros
considerados no deducibles fiscalmente, se deberá realizar un ajuste positivo al resultado con-
table en la clave [00508] «Gastos financieros derivados de deudas con entidades del grupo
(art. 15 h) LIS)» de la página 12 del modelo 200.

3.5.9 Gastos derivados de la extinción de la relación laboral o mercantil


El artículo 15.i) de la LIS establece que no serán deducibles fiscalmente los gastos derivados
de la extinción de la relación laboral, común o especial, o de la relación mercantil a que se re-
fiere el artículo 17.2.e) de la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de
las Personas Físicas y de modificación parcial de las leyes de los Impuestos sobre Sociedades,
sobre la Renta de no Residentes y sobre el Patrimonio, o de ambas, aun cuando se satisfagan
en varios períodos impositivos, que excedan, para cada perceptor, del mayor de los siguientes
importes:
- 1 millón de euros.
- El importe establecido con carácter obligatorio en el Estatuto de los Trabajadores, en su
normativa de desarrollo o, en su caso, en la normativa reguladora de la ejecución de sen-
tencias, sin que pueda considerarse como tal la establecida en virtud de convenio, pacto o
contrato. No obstante, en los supuestos de despidos colectivos realizados de conformidad
con lo dispuesto en el artículo 51 del Estatuto de los Trabajadores, o producidos por las
causas previstas en la letra c) del artículo 52 del citado Estatuto, siempre que, en ambos
casos, se deban a causas económicas, técnicas, organizativas, de producción o por fuerza
mayor, será el importe establecido con carácter obligatorio en el mencionado Estatuto para
el despido improcedente.
125
Capítulo 5. Liquidación del Impuesto sobre Sociedades: Base imponible

A estos efectos, se computarán las cantidades satisfechas por otras entidades que formen parte
de un mismo grupo de sociedades en las que concurran las circunstancias previstas en el ar-
tículo 42 del Código de Comercio, con independencia de su residencia y de la obligación de
formular cuentas anuales consolidadas.
En aplicación de lo dispuesto en este precepto, el contribuyente deberá realizar en el período
impositivo en que contabilice estos gastos considerados no deducibles, un ajuste positivo al
resultado contable en la clave [01817] «Gastos derivados de la extinción de la relación
laboral o mercantil (art. 15 i) LIS)» de la página 12 del modelo 200.

3.5.10 Gastos correspondientes a operaciones realizadas con personas o entida-


des vinculadas
Conforme a lo establecido en el artículo 15.j) de la LIS, no tendrán la consideración de gastos
fiscalmente deducibles los correspondientes a operaciones realizadas con personas o entidades
vinculadas que, como consecuencia de una calificación fiscal diferente en estas, no generen
ingreso o generen un ingreso exento o sometido a un tipo de gravamen nominal inferior al 10
por ciento.
En aplicación de lo dispuesto en este precepto, el contribuyente deberá realizar los siguientes
ajustes en las claves [01009] y [01010] «Gastos correspondientes a operaciones realizadas
con personas o entidades vinculadas (art. 15 j) LIS)» de la página 12 del modelo 200:
- En el período impositivo en que se contabilicen los referidos gastos no deducibles fiscal-
mente, se deberá realizar un ajuste positivo al resultado contable en la clave [01009].
- No obstante, aunque se den las condiciones recogidas en dicho artículo, si en períodos
impositivos posteriores, el contribuyente acredita que existen motivos económicos válidos
para la realización de dichas operaciones, dichos gastos financieros se considerarán fiscal-
mente deducibles, por lo que deberá realizar un ajuste negativo en la clave [01010].

3.5.11 Pérdidas por deterioro de los valores representativos de la participación en


el capital o en los fondos propios de entidades
En relación con la no deducibilidad de estas pérdidas establecida en el artículo 15.k) de la
LIS, véase en este mismo capítulo el apartado «3.3.4 Pérdidas por deterioro de valores repre-
sentativos de participación en el capital o fondos propios».

3.5.12 Disminución de valor originada por criterio de valor razonable


Para los períodos impositivos que se inicien a partir de 1 de enero de 2017, se introduce en el
artículo 15.l) de la LIS una excepción a la regla general establecida por el artículo 17.1 de
dicha Ley, según la cual las variaciones de valor originadas por aplicación del criterio del valor
razonable no tendrán efectos fiscales mientras no deban imputarse a la cuenta de pérdidas y
ganancias.
A estos efectos, el artículo 15.l) de la LIS establece que no serán deducibles las disminuciones
de valor originadas por aplicación del criterio del valor razonable correspondientes a valores
representativos de las participaciones en el capital o en los fondos propios de entidades que
cumplan requisitos exigidos por el artículo 15 k) de dicha Ley, que se imputen en la cuenta de
pérdidas y ganancias, salvo que, con carácter previo, se haya integrado en la base imponible,
en su caso, un incremento de valor correspondiente a valores homogéneos del mismo importe.
En aplicación de lo establecido en el artículo 15.l) de la LIS, el contribuyente deberá incluir en
la clave [01808] «Disminución de valor originada por criterio de valor razonable (art. 15
126

También podría gustarte