Está en la página 1de 5

NOMBRES: Harminson Ballesteros, Adriana Ximena Castillo Quintero, Angie Carolina Cáceres Gutiérrez, Mónica Cruz Garrido y Daniela

Lizcano
Herrán

TEMA: Flexibilidad

OBJETIVO: desarrollo de los niveles de movilidad articular o extensibilidad muscular aprovechando la condición y mejora de elasticidad del
musculo

FASE DESCRIPCION RECURSOS DURACION


 Iniciamos con un breve
calentamiento, el cual
será dar 5 vueltas a la La duración de esta primera parte
cancha. es de 15 minutos
 Después de ello estiramos
INICIAL los brazos pasándolos
detrás de la cabeza
dejándolos en forma
angular durante 20
segundos haciendo
presión con la mano
contraria y esto será en
forma contraria y
repetitiva (6) veces
 Por último, haremos una
serie o variaciones de
simples pasos los cuales
serán

1. Mover la cabeza en forma


circular repetitivamente y
de forma contraria (6)
veces
2. Tomar el pie y pasarlo
hacia atrás poniéndole
presión con la mano en la
punta del pie y esto lo
haremos con ambos
miembros (8) veces
3. Para finalizar haremos
serie de sentadillas con las
manos hacia el frente
para estimular todo
nuestro cuerpo lo cual
será 2 series de (30)
veces.
CENTRAL En la parte central de nuestro En la parte central necesitaremos
tema realizaremos las siguientes  Aros En esta fase nos tomaremos un
actividades:  Conos tiempo de
1. En la primera actividad de  30 minutos el cual nos ayudara a
flexibilidad haremos 2 estimular
filas, en las cuales cada y retomar nuestras actividades
integrante tomará un aro musculares
y hará lo siguiente: las cuales aprovecharemos con
Entraremos al aro y estos
haremos en forma de ejercicios de flexibilidad
spinning o paso doble y
luego 1 a los lados del aro
por fuera
2. Haremos las mismas dos
hileras y colocaremos los
aros en el suelo los cuales
deberemos pasar por ellos
de forma rápida e
inmediata.
3. Haremos un
desplazamiento de forma
lateral pasando por cada
uno de los aros.
4. Haremos un
desplazamiento de forma
sixac la cual será dentro y
fuera del aro siguiendo el
parámetro o ejemplo
dado por el aprendiz
designado de la actividad.
5. En esta actividad
colocaremos conos
separados en línea recta
los cuales tendrán que
pasar trotando y saltando
de forma angular (180)
grados.
6. Pasando la 6 actividad y
dejando los conos en sus
puestos haremos lo
siguiente: pasaremos
estos conos en forma,
pero con la breve
intervención la cual
deberemos saltar y seguir
con el procedimiento.
7. Cada integrante del grupo
se desplazará de manera
rápida hasta llegar al cono
donde va estar ubicado
haciendo una U y
devolviéndose de espalda
hasta el lugar inicial
repetidamente.
8. Este ejercicio para
estirar la espalda,
debemos ponernos boca
arriba flexionando las
rodillas, apoyando los pies
en el suelo y dejando los
brazos a los costados del
cuerpo.
9. En este ejercicio de
plancha es una postura
clásica que ayuda a
trabajar los músculos de
casi todo el cuerpo.
10. En esta actividad se harán
en parejas para hacer el
ejercicio de la carretilla
En esta parte o fase denominada
final daremos paso al relajamiento En esta vuelta a la calma Para esta fase final recurriremos a
el cual haremos de la siguiente necesitaremos un tiempo de
manera:  1 hoja por cada uno 15 minutos para así tener un total
1. caminaremos durante 2  1 lápiz o lapicero de 1 hora exacta de esta nuestra
minutos lentamente actividad de flexibilidad
FINAL 2. después de esto nos
acostaremos en el suelo
donde haremos una
recreación básica y
mental en la cual
pensaremos sobre lo que
más nos gusta hacer o
hobby favorito y lo
plasmaremos en una hoja
y hablaremos un poco de
este como si fuese una
breve reflexión la cual nos
ayudara a conocer un
poco más sobre cada uno
de nuestros integrantes y
compañeros
3. por último, respiraremos
y haremos una toma y
suelta de aire los cuales
haremos repeticiones que
en total serán (8) veces

También podría gustarte