Está en la página 1de 5

PLAN DE CLASE

COLEGIO JESUS MISERICORDIOSO

NIVEL: Básica CICLO: Primaria ÁREA: Ética GRADO: 1° PERÍODO: II II.H: 1 UNIDAD TEMATICA: La familia es bella.

DOCENTE: Manuela Galindo Aragón FECHA: Semana del 01 al 05 de abril de 2019

DBA: N/A

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: Agradecer e l a p o r t e de la familia en nuestra formación.

CONTENIDOS: Agradecimiento a Dios por la familia.

COMPETENCIAS Y AFIRMACION: N/A

INDICADORES DE DESEMPEÑO ESTRATEGIAS METODOLOGICAS

INTERPRETATIVO ARGUMENTATIVO PROPOSITIVO ACTIVIDAD DE


ACTIVIDAD DE ENSEÑANZA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE EVALUACION
Reconoce los Relaciona los aportes Agradece a Dios Al iniciar la clase la docente realizará con los Seguidamente en el cuaderno los estudiantes La evaluación diagnostica estará
aportes de su familia de su familia a su por su familia. estudiantes un recorderis de que es la familia y realizarán una oración a Dios dando gracias por basada en las respuestas a las
a su vida y a la vida y a la sociedad. los valores que hacen bellas a sus familias, luego su familia y un dibujo que represente su preguntas sobre los
sociedad. les explicara que la familia es muy importante y agradecimiento. conocimientos previos que
que junto a su familia su vida es más feliz. poseen los estudiantes sobre el
Posteriormente les contará una historia llamada tema.
“El niño que no tenía familia” y les hará pregunta
sobre la historia.

Al finalizar les explicara que no todos los niños La evaluación formativa está
cuentan con una familia como ellos y por eso relacionada con las actividades
deben amarla, cuidarla, respetarla y agradecer a desarrolladas por el estudiante
Dios por su familia. durante el desarrollo de la clase,
la participación en clase.

Finalmente, en la evaluación
sumativa los estudiantes
compartirían sus
agradecimientos a Dios por su
familia con sus compañeros.
PLAN DE CLASE

COLEGIO JESUS MISERICORDIOSO

NIVEL: Básica CICLO: Primaria ÁREA: Informática GRADO: 1° PERÍODO: II II.H: 1 UNIDAD TEMATICA: Herramientas para reparar y construir.

DOCENTE: Manuela Galindo Aragón FECHA: Semana del 01 al 05 de abril de 2019

DBA: N/A

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: Reconocer productos tecnológicos que contribuyen a la solución de problemas de la vida cotidiana.

CONTENIDOS: Herramientas para martillar.

COMPETENCIAS Y AFIRMACION: N/A

INDICADORES DE DESEMPEÑO ESTRATEGIAS METODOLOGICAS

INTERPRETATIVO ARGUMENTATIVO PROPOSITIVO ACTIVIDAD DE


ACTIVIDAD DE ENSEÑANZA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE EVALUACION
Nombra objetos Realiza comparacio- Dibuja y construye Al iniciar la clase la docente le preguntara a los Luego los estudiantes consignaran en su La evaluación diagnostica estará
utilizados o nes del pasado, el elementos que se estudiantes si saben ¿Qué es una herramienta? cuaderno la lección de las herramientas para basada en las respuestas a las
conocidos desde mi presente y el futuro. utilizan con los Luego ellos darán sus respuestas. martillar. preguntas sobre los
experiencia en el materiales vistos. conocimientos previos que
entorno. Posteriormente la docente les explicara que Las Lección: Herramientas para martillar. poseen los estudiantes sobre el
herramientas son artefactos tecnológicos que tema.
agilizan trabajos y mejoran la calidad de vida Son utensilios resistentes hechos de hierro,
de las personas y les mostrara imágenes de útiles para realizar trabajos mecánicos que La evaluación formativa está
distintas herramientas. requieren realizar una fuerza física. relacionada con las actividades
desarrolladas por el estudiante
Posteriormente deberán describir una
durante el Desarrollo de la clase,
herramienta para martillar y dibujarla.
la participación en clase.
Martillo de oreja: para clavar y arrancar clavos

Finalmente en la evaluación
sumativa los estudiantes deberán
dibujar y describir otras
herramientas de martillar usadas
en la actualidad.
PLAN DE CLASE

COLEGIO JESUS MISERICORDIOSO

NIVEL: Básica CICLO: Primaria ÁREA: Español GRADO: 1° PERÍODO: II II.H: 5 UNIDAD TEMATICA: Comunícate, vive el valor de las palabras.

DOCENTE: Manuela Galindo Aragón FECHA: Semana del 01 al 05 de abril de 2019

DBA: Escribe palabras que le permiten comunicar sus ideas, preferencias y aprendizaje.

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:

CONTENIDOS: Escritura de oraciones.

COMPETENCIAS Y AFIRMACION: Identifica la estructura explicita del texto.

INDICADORES DE DESEMPEÑO ESTRATEGIAS METODOLOGICAS

ARGUMENTATIV ACTIVIDAD DE
INTERPRETATIVO PROPOSITIVO ACTIVIDAD DE ENSEÑANZA
O ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE EVALUACION
Reconoce oraciones. Relaciona las Compone oraciones La docente enfatizará en la escritura de Posteriormente los estudiantes consignarán en su cuaderno La evaluación diagnostica
palabras de una con la coma y el palabras en oraciones. una lección correspondiente a como se formula una oración estará basada en las
oración. punto en la escritura y que elementos la conforman y luego deberán leerla. respuestas a las preguntas
del mensaje. Para ello se contextualiza a la Familia sobre los conocimientos
Cantor que regresa a su casa después de los estudiantes en su material didáctico deberán unir con previos que poseen los
vacaciones, se expone cuatro fotos de una línea palabras con las imágenes que las representan, estudiantes sobre el tema.
sus vacaciones, y a partir de allí se formar oraciones y responder preguntas en base a las
ejemplifica las oraciones, por ejemplo: oraciones formuladas, identificaran y encerraran en círculos La evaluación formativa está
María juega con la pelota. En forma los signos de puntuación presenten en oraciones, relacionada con las
paralela se realizan preguntas guiadas: completaran oraciones con signos de puntuación según actividades desarrolladas
corresponda, leerán oraciones a partir de imágenes y por el estudiante durante el
¿qué hace María? grafías y recordaran para qué sirve la coma y el punto. Desarrollo de la clase, la
participación en clase.
Se realiza un segundo ejercicio a partir de
la segunda fotografía y así hasta llegar a Finalmente, en la evaluación
la cuarta fotografía. sumativa se realizará una
actividad Se espera que el
estudiante exprese ideas con
un sentido completo y
escriba oraciones utilizando
signos de puntuación.
PLAN DE CLASE

COLEGIO JESUS MISERICORDIOSO

NIVEL: Básica CICLO: Primaria ÁREA: Ciencias Sociales GRADO: 1° PERÍODO: II II.H: 4 UNIDAD TEMATICA: Las normas de convivencia.

DOCENTE: Manuela Galindo Aragón FECHA: Semana del 01 al 05 de abril de 2019

DBA: Participa en la construcción de acuerdos básicos sobre normas para el logro de metas comunes en su contexto cercano (compañeros y familia) y se compromete con su
cumplimiento.

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: Reconocer la importancia de las normas como una formación fundamental para la convivencia cotidiana.

CONTENIDOS: Normas de la comunidad.

COMPETENCIAS Y AFIRMACION: N/A

INDICADORES DE DESEMPEÑO ESTRATEGIAS METODOLOGICAS

INTERPRETATIVO ARGUMENTATIVO PROPOSITIVO ACTIVIDAD DE


ACTIVIDAD DE ENSEÑANZA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE EVALUACION
Identifica las normas Nombra las normas Dramatiza algunas Al iniciar la clase la docente presentara Después los estudiantes consignaran en su cuaderno la La Evaluación diagnostica
de orden, y respeto de convivencia que normas de a los estudiantes pequeños monólogos lección correspondiente a las normas de la comunidad. estará basada en las
para una sana debe seguir en Convivencia del referentes a la falta de normas sociales respuestas a las preguntas
convivencia en la lugares públicos. lugar en donde en una comunidad y a medida que va Lección: Normas de la comunidad. sobre los conocimientos
comunidad. vive. realizando las dramatizaciones les Las normas sociales son un conjunto de reglas que deben previos que poseen los
preguntará a los estudiantes si realizar seguir las personas de una comunidad para tener una mejor estudiantes sobre el tema.
ese tipo de acciones está bien o no y convivencia, a las que se deben ajustar las conductas,
por qué. Luego a partir de sus tareas y actividades del ser humano. La evaluación formativa está
respuestas les explicara que así como relacionada con las actividades
en la escuela y en la casa en la Luego escribirán en su cuaderno las normas sociales de la desarrolladas por el estudiante
comunidad también hay normas o comunidad en donde viven y dramatizarán algunas de ellas durante el desarrollo de la
reglas que nos permiten vivir en en el salón de clases. clase, la participación en clase.
armonía con los vecinos y las personas Finalmente, los estudiantes con ayuda de la docente La evaluación sumativa se
que nos rodean y que es necesario construirán en grupos de 3 las normas de convivencia de su realizará a través de una
cumplir esas normas para tener una comunidad y las plasmaran en carteles que pegaran en actividad evaluativa en donde
buena convivencia con todos. espacios visibles dentro de su comunidad. los estudiantes dibujaran
normas de su comunidad.
PLAN DE CLASE

COLEGIO JESUS MISERICORDIOSO

También podría gustarte