Está en la página 1de 2

Nombre: Andrés Nieto Cortés Grupo: 1559 Tarea #1

 ¿Qué es medir?
Medir es contar, comparar una unidad con otras o dar una valoración numérica,
desde luego, estas valoraciones numéricas no se asignan a los objetos, sino a sus
propiedades. Aunque caben definiciones más complejas y descriptivas del proceso
de medición de una magnitud geométrica, como la que nos dice que una medición
es comparar la cantidad desconocida que queremos determinar y una cantidad
conocida de la misma magnitud, que elegimos como unidad. Al resultado de medir
se le denomina medida. Todo lo que existe está en una cierta cantidad y se puede
medir. Los valores asignados para ser utilizados como unidad de medición no se
asignan de forma arbitraria, sino que se rigen por ciertas reglas, se establece un
sistema empírico y éste da lugar a un sistema formal.

 ¿Qué es un instrumento de medición?


Un instrumento de medición es un aparato que se usa para comparar magnitudes
físicas, pueden ser analógicos (con agujas) o digitales, mediante un proceso de
medición. En términos cuantitativos: captura verdaderamente la “realidad” que se
desea capturar. Bostwick y Kyte (2005) lo señalan de la siguiente forma, “la
función de la medición es establecer una correspondencia entre el “mundo real” y
el “mundo conceptual”. El primero provee evidencia empírica, el segundo
proporciona modelos teóricos para encontrar sentido a ese segmento del mundo
real que estamos tratando de describir.

No hay medición perfecta. Es casi imposible representar con fidelidad variables


tales como la inteligencia emocional, la motivación, el nivel socioeconómico, el
liderazgo democrático, el abuso sexual infantil y otras más; pero es un hecho que
debemos acercarnos lo más posible a la representación fiel de las variables a
observar, mediante el instrumento de medición que desarrollemos. Se trata de un
precepto básico del enfoque cuantitativo. Al medir estandarizamos y cuantificamos
los datos. Pero para que un instrumento de medición sea efectivo a la hora de
realizar su función, debe de cumplir con tres requisitos esenciales, la confiabilidad,
la validez y la objetividad, y aunque algunos instrumentos se inclinen más a uno
Nombre: Andrés Nieto Cortés Grupo: 1559 Tarea #1

de estos requisitos, es necesario tener un mínimo de ellos para poder trabajar con
éstos y que sean efectivos.

Bibliografía

BECKWITH, Thomas G. MARANGONI, Roy D. LINHARD V. John H. Mechanical


measurements 2007 Pearson/Prentice Hall 6th ed. ISBN 0201847655
UNAM. (2015). Métodos de medición. 08/08/2019, de UNAM Sitio web:
http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/bitstream/handle/132.248.52.100/
655/A5.pdf?sequence=5
Hasley Balles. (18/06/2019). Medición. 08/08/2019, de Wikipedia Sitio web:
https://es.wikipedia.org/wiki/Medición
UCC. (2014). ¿Qué significa medir?. 08/08/2019, de UCC Educo Sitio web:
http://repository.ucc.edu.co/bitstream/ucc/1826/1/Qué%20significa
%20medir.pdf

También podría gustarte