Está en la página 1de 20

La Meta

Un proceso de mejora continua


“La Productividad no significa nada si no sabes cual es tu meta”
(Eliyahu Goldratt)
La Meta

Un proceso de
mejora continua

https://www.youtube.com/watch?v=I_sxc2wIOs8
Problemas

¿Qué problemas presenta la empresas “UniCo”?

 Pedidos atrasados.

 No se utiliza eficientemente los recursos.

 Cerrar la Planta en tres meses sin no


presenta utilidades.
¿Que logro la Automatización Industrial e la Empresa UniCO?
UniCO no vendió más productos
B

Aumento un 36% de A C No redujo los gastos


“productividad” en sólo
un departamento. Empresa
UniCO

No tuvo impacto en las E D No bajo el nivel de inventarios


demás áreas de la empresa.
¿Cuál fue el impacto en UniCO?

El nivel de inventarios
Throughput llego a sus limites. La Operaciones
bodega esta saturada
con trabajo en proceso.
Han estado perdiendo Han aumentado los gastos
parte del mercado, las de traslado. No hubo
ventas bajaron. Inventarios retorno de la inversión de
la adquisición de los robots
Causas de los problemas

 Se tienen las mejores máquinas.

 El mejor recurso humano.

 Tecnología de punta.

 Un sistema computarizado que hace todo


lo que se le pide.

¿Dónde está el problema?


Evaluando las acciones Empresa
UNICO

Alex calculaba la eficiencia de forma aislada, estaba


ciego ante la productividad global de la fábrica.

La velocidad de todo el sistema tendrá la velocidad del


proceso más lento.

La clave esta en descubrir donde esta el “cuello de botella”


La meta de un negocio

La meta real de una organización es ganar dinero.

Todo aquello que conduzca a esa meta es productivo.


Gestión
La gestión de la gerencia se basa solamente en indicadores sin conocer cuál
es el verdadero objetivo.

Una planta es productiva si se obtienen utilidades

 Incremento de ventas.

 Bajar el nivel de inventario.

 Reducción de los gastos de operación.


Primer análisis

¿Cuáles son los problemas?

 Producen piezas que no son demandas.

 Incremento en los niveles de inventario.

 Demoras en la entrega de pedidos.


Segundo análisis
¿Qué es un cuello de botella?

Un cuello de botella puede ser Es el punto en el proceso de


recurso
conceptualizado como cualquier producción donde el flujo
cuya capacidad es menor que la tiene a ser más lento…
demanda requerida de él.

los cuales pueden ser unas máquinas,


operadores escasamente capacitados,
herramientas especializadas, etc.
En otras palabras, es
un recurso:

que limita el Throughput.


Tercer análisis
¿Cómo aumentar más la productividad de la planta?

Reducción de lotes de las máquina que no son cuellos de botella, considerando los
siguientes tiempos en ciclo de fabricación:

1. Tiempo de preparación.

2. Tiempo de procesado.

3. Tiempo en cola.

4. Tiempo de espera.
Disolución de la problemática

NCX10 El recurso más lento.


Paso 1 Acumula la mayor cantidad de trabajo en proceso. Es una restricción del sistema.

Aumentaron el número de horas de la NCX10. Su capacidad creció en un 10%.


Paso 2 Establecieron control de calidad antes de procesar las piezas en la maquina.

Comenzaron a administrar mejor sus otras maquinas.


Alimentaron a las maquinas al ritmo de la NCX10.
Paso 3
Se concentraron en los pedidos de los clientes y no para el almacén.
Empresa
UNICO
Procesaron las partes en otras maquinas.
Paso 4 Obtuvieron una nueva maquina para “ayudar” a la NCX10.

Usando la Teoría de Restricciones


Pasos que se deben seguir
El proceso de mejoramiento continuo debe seguir los siguientes pasos:

1. Identificar las restricciones del sistema


Determinar el ritmo de producción
2. Aprovechar los recursos
Cambios de turnos
Reducción y cambios en los horarios de descanso
Incremento de inspecciones para evitar productos defectuosos.
Reducción de costos.
Reducción de inventarios.
3. Establecer las prioridades
Disminución en la carga de trabajo
4. Elevar las restricciones del sistema
5. Regresar al paso 1
Nuevo reto: 15% utilidades Empresa
UNICO

Siempre aparecerán una nuevas restricciones

Una nueva oportunidad:

Un pedido de 2mil unidades


del modelo doce en 2
semanas
“Normalmente”
tomaría 2 meses
“Fabricando” utilidades
Empresa
UNICO

No pueden
entregar el total 500
del pedido en 2 unidades Pequeños
cada lotes
semanas. semana

Lo de 3
semanas Reorganizaron los
en 3 días procesos.
Trabajaron en
marchas forzadas.

12% de utilidades
Medidas de Desempeño – Parámetros de Gestión

Utilidad Neta (UN)

Rentabilidad sobre la inversión (ROI)

Liquidez o flujo de efectivo


Medidas Operativas – Parámetros de Explotación

Throughput(T): La velocidad con que se genera dinero a través de las ventas.

Inversión(I):Todo el dinero que el sistema invierte en la compra de insumos y


materiales que se pueden vender.

Gastos de Operación(GO): Todo el dinero que el sistema gasta en transformar


los inventarios en Throughput.
Relaciones de las medidas de desempeño
UN = T – GO
ROI = (T-GO)/I

Para tener mayor Utilidad Neta

T I GO
Prioridades

1. Throughput
2. Inventario
3. Gastos de Operación

También podría gustarte