Está en la página 1de 9

PRODUCCIÓN DE AMBIENTADOR A PARTIR DE LAS CÁSCARAS DE

NARANJA (Citrus x sinensis) CON EL FIN DE DISMINUIR EL IMPACTO


AMBIENTAL

APROVECHAMIENTO DE LA CASCARA DE NARANJA

DAIMER PEDROZO LOPEZ


JOSE JOSE BUELVAS ROCHA

INSTITUTO UNIVERSITARIO LA PAZ


UNIPAZ
ING. AGROINDUSTRIAL
VIII SEMESTRE

1
2019

PRODUCCIÓN DE AMBIENTADOR A PARTIR DE LAS CÁSCARAS DE


NARANJA (Citrus x sinensis) CON EL FIN DE DISMINUIR EL IMPACTO
AMBIENTAL

DAIMER PEDROZO LOPEZ


JOSE JOSE BUELVAS ROCHA

Este trabajo es realizado con el fin de obtener una nota en la asignatura de


Educación Ambiental.

INSTITUTO UNIVERSITARIO LA PAZ


UNIPAZ
ING. AGROINDUSTRIAL
VIII SEMESTRE
2019

2
Contenido
INTRODUCCIÓN.......................................................................................................4
1.OBJETIVOS...........................................................................................................5
1.1. OBJETIVOS GENERAL.....................................................................................5
1.2. OBJETIVO ESPECIFICO...................................................................................5
2. JUSTIFCACION..................................................................................................6
3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA...............................................................7

3
INTRODUCCIÓN.

El género Citrus, de la familia de las Rutaceae, está formado por arbustos y


árboles originarios de Asia, sobre todo del Lejano Oriente. Algunas especies e
híbridos son: Citrus × paradisi, Citrus aurantium, Citrus máxima, Citrus × limon,
Citrus reticulata, Citrus médica, Citrus × sinensis. 2

La Naranja es una fruta con historia propia con más de 20 millones de años de
antigüedad de los primeros cítricos: desde sus orígenes en el sudeste asiático,
pasando por la mitología griega y su propagación de oriente a occidente. Las
primeras variedades de cítricos poco tenían en común con la naranja dulce que
conocemos hoy en día.

En la mitología se habla del árbol de las manzanas de oro que según se dice se
refería a las naranjas, consideradas como una valiosa fruta. Tan valiosa se
consideraba esta fruta que Gea le regalo a Juno el Jardín de las Hespérides como
regalo de boda. Este jardín se sitúa en el monte Atlas, que estaba poblado de
naranjos.

Los cítricos son una excelente fuente de vitamina C, pero también, cuentan con
importantes minerales entre los que destacan el potasio, el magnesio y el calcio,
que contribuyen a cuidar nuestros músculos, nervios y huesos. También son
fuente de otras vitaminas, tales como las del complejo B y la vitamina A. Entre las
primeras destaca el contenido en ácido fólico, de ayuda para prevenir la anemia y
cuidar el funcionamiento cerebral, mientras que la vitamina A y los carotenos de
los cítricos benefician la salud de la piel y la vista y tienen función antioxidante. 3

2 [ CITATION Con01 \l 9226 ].


3 [ CITATION GAB10 \l 9226 ]

4
1. OBJETIVOS.

1.1. OBJETIVOS GENERAL.

 Producir un ambientador a partir de las cáscaras de naranja (citrus x


sinensis) con el fin de disminuir el impacto ambiental

1.2. OBJETIVO ESPECIFICO.


 Concientizar a las comunidades que se puede aprovechar estos
subproductos para la elaboración de ambientadores, a partir de las
cascaras cítricas de naranja (citrus x sinensis).

 Elaborar un perfume, en mayores fuentes de vitaminas C y minerales a


bases de las cascaras de los cítricos.
1. JUSTIFCACION.

Este producto nace con el fin de disminuir los desechos de naranja en la ciudad de
Barrancabermeja, partiendo de las zonas Urbanas y comercio. Así aprovechar
estos residuos orgánicos y darle otra dirección, la cual se enfocará en dar un buen
ambiente a nuestro sitio de descanso o estar.
A todas las personas les gusta estar en un lugar acogido para disfrutar y
descansar, pero para lograr esto necesitamos ambiente. Partiendo de aquí se
desea hacer un ambientador a base de los desechos de la naranja.
Debido al mal uso de este desecho; se quiere hacer este producto con el fin de
darle un sentido por ambos lados, primero se disminuirían los desechos que
causan malos olores, y segundo esto que causa mal olor convertirlo en un
ambientador.
DURACION

ACTIVIDAD OBJETIVO ESPECIFICO FECHA


Sensibilización sobre elGenerar cambios de
cuidado del medio actitud frente al cuidado Marzo-Abril
ambiente del medio ambiente
Dar a conocer las Enseñar sobre las
características delposibilidades o Marzo-Abril
residuo alternativas que tiene
ese subproducto
Recolecta de cascaras Experimentar con
algunos sectores pequeñas cantidades Abril
para lograr el producto
deseado
Obtención en físico del Probar su nivel de Mayo
producto aceptación
2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.

Este producto va enfocado en desarrollo de una línea de procesos que permitan


darle un valor agregado a la naranja (citrus x sinensis). Ya que son numerosas
empresas o plazas de mercados que obtienen el extracto de jugo en este producto
y desecha el subproducto, en lo cual se busca minimizar el impacto ambiental que
se genera en todo el mundo, las cascaras de los cítricos son ricos en vitaminas C
y minerales. Este subproducto puede generar varios productos como lo son:
antibacteriales a través del extracto de la pectina, elaboración de jabones,
detergentes, geles, perfumes, cosméticos.

En estudios y en investigaciones se ha aprobado que al arrojar ciertas cantidad


de cascaras de estos cítricos, al suelo puede traer como consecuencias la
acidificación del suelo; esto es debido al bajo pH que posee la naranja, ya que al
descomponerse y hacer contacto con el suelo reacciona provocando una
disminución del pH de la tierra, causando una infertilidad en estás; es por ello que
la implantación de esta producto disminuirá este problema de contaminación en
los suelos, contando con suelos más fértiles y menos contaminados. Debido a
esto también se puede reducir la contaminación a fuentes hídricas y suelos.

También es garantizar que el producto cumpla con sus funciones nutricionales,


para la piel en beneficio del consumidor. Darle un valor agregado a este
subproducto. ¿que subderivados puede obtenerse diferentes al ambientador,
antibacteriales, bebidas, galletas. ¿A partir de las cascaras de los cítricos?, en lo
cual se busca una solución para estos problemas y minimizar el impacto ambiental
y económico.
POBLACION BENEFICIARIA

Si hablamos de población beneficiaria diríamos que todos haríamos para te esta


ya que todos vivimos los cambios climáticos; sin excepción.
Aunque los que se ven un poco más involucrados son los que tienen cercanía con
este subproducto, en este caso los vendedores de Jugo de naranja, porque no
solo estarían vendiendo su producto de costumbre, si no también lo que daban por
perdido.
Por consecuencia el hacer el ambientador se llegaría a muchas más personas, ya
que todos disfrutamos de un lugar con agradables olores. En conclusión, los que
estarían en el rol de la utilización de este producto son: hogares y coches.

También podría gustarte