Está en la página 1de 7

Regulador de tensión

De Wikipedia, la enciclopedia libre


Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

Regulador de tensión

Reguladores de tensión L7805 y LM317T

Tipo Semiconductor

Invención Fairchild Semiconductor (1968)1

Símbolo electrónico

Terminales Entrada, tierra/ajuste y salida

[editar datos en Wikidata]


Un regulador de tensión o regulador de voltaje es un dispositivo electrónico diseñado
para mantener un nivel de tensión constante.23

Los reguladores electrónicos de tensión se encuentran en dispositivos como las fuentes de


alimentación de los computadores, donde estabilizan las tensiones de Corriente Continua
usadas por el procesador y otros elementos. En los alternadores de los automóviles y en las
plantas generadoras, los reguladores de tensión controlan la salida de la planta. En un
sistema de distribución de energía eléctrica, los reguladores de tensión pueden instalarse en
una subestación o junto con las líneas de distribución de forma que todos los consumidores
reciban una tensión constante independientemente de cuanta potencia exista en la línea.

Índice
 1Reguladores integrados
 2Reguladores conmutados
 3Reguladores electromecánicos
 4Estabilizadores de tensión alterna
o 4.1Regulador de tensión de corriente alterna por inducción
o 4.2Regulador ferroresonante
 5Ejemplos de regulación
o 5.1Regulador Zener
o 5.2Regulador transistor
 6Características técnicas para la calidad de regulación
 7Véase también
 8Referencia
 9Enlaces externos

Reguladores integrados[editar]
Hoy en día es más común encontrar en las fuentes de alimentación reguladores integrados,
normalmente son componentes muy parecidos a los transistores de potencia, suelen tener
tres terminales, uno de entrada, un común o masa, y uno de salida, tienen una capacidad de
reducción del rizado muy alta y normalmente sólo hay que conectarles un par de
condensadores. Existen circuitos reguladores con un gran abanico de tensiones y corrientes
de funcionamiento. La serie más conocida de reguladores integrados es la 78xx y la serie
79xx para tensiones negativas. Los de mayor potencia necesitarán un disipador de calor,
este es el principal problema de los reguladores serie lineales tanto discretos como
integrados, al estar en serie con la carga las caídas de tensión en sus componentes provocan
grandes disipaciones de potencia. Normalmente estos reguladores no son buenos para
aplicaciones de audio por el ruido que pueden introducir en preamplificadores. Para ello es
mejor utilizar regulación con componentes discretos o reguladores tipo LDO de bajo ruido.

Reguladores conmutados[editar]
Los reguladores conmutados solucionan los problemas de los dispositivos anteriormente
citados, poseen mayor rendimiento de conversión, ya que los transistores funcionan en
conmutación, reduciendo así la potencia disipada en estos y el tamaño de los disipadores.
Se pueden encontrar este tipo de fuentes en los ordenadores personales, en
electrodomésticos, reproductores DVD, etc, una desventaja es la producción de ruido
electromagnético generado por la conmutación a frecuencias elevadas, teniendo que
apantallar y diseñar correctamente la PCB (Placa de Circuito Impreso) del convertidor.

Reguladores electromecánicos[editar]
Los reguladores electromecánicos basan su principio de funcionamiento en un auto
transformador de columna, sobre la cual se dispone un cursor accionado por un servomotor,
que en su recorrido suma o resta espiras. Este movimiento de auto ajuste es controlado por
un comando electrónico, que se activa cada vez que la tensión de salida se desvía de su
valor de calibración, ajustándose automáticamente y con ello mantiene permanentemente la
tensión de salida estable, la respuesta es lenta a las variaciones rápidas de tensión. Las
ventajas que ofrece este principio son que cuenta con una alta precisión (1,5 %) y eficiencia
del 99 %, teniendo capacidad de sobrecarga de hasta 500 % sin generación de contenido
armónico, sin embargo aunque no genera ruido armónico tampoco lo elimina. Su vida útil
es mayor a 25 años en funcionamiento continuo a plena carga por su diseño y robustez.

Estabilizadores de tensión alterna[editar]


Regulador de tensión de corriente alterna por inducción[editar]

Este es un tipo antiguo de regulador usado en 1920 que usa el principio de una espira en
una posición fija y una espira secundaria que puede rotarse en un eje en paralelo con la
espira fija.

Cuando la espira movible se posicionan perpendicular a la espira fija, las fuerzas


magnéticas que actúan sobre la espira movible balancean entre sí y la tensión de salida no
cambia. Al rotar la espira en una dirección o alejarla de la posición central incrementará o
reducirá la tensión en la espira secundaria movible.

Este tipo de regulador puede automatizarse por medio de un mecanismo servo controlado
para cambiar la posición de la espira movible logrando así que la tensión se incremente o
disminuya. Un mecanismo de frenado se usa para mantener a la espira movible en la
posición que queda en contra de las fuerzas magnéticas que actúan en la espira.

Regulador ferroresonante[editar]

Los reguladores ferroresonantes. La ferroresonancia es la propiedad del diseño de un


transformador en el cual el transformador contiene dos patrones magnéticos separados con
acoplamiento limitado entre ellos. La salida contiene un circuito resonante paralelo que
toma su potencia del primario para reemplazar la potencia entregada a la carga. Hay que
notar que la resonancia en la ferroresonancia es similar a aquella en los circuitos lineales
con condensadores o inductores en serie o paralelo, en donde la impedancia tiene un pico a
una frecuencia en particular. En un circuito no lineal, como el que se usa en los
transformadores ferroresonantes, la resonancia se usa para reducir los cambios en la tensión
de alimentación para suministrar una tensión más constante a la carga.

Ejemplos de regulación[editar]
Regulador Zener[editar]

Circuito regulador Diodo Zener.

Es el regulador de tensión más sencillo. Consiste en una resistencia serie de entrada y el


diodo zener en paralelo con la carga como se muestra en la siguiente imagen.

Cuando la tensión de entrada aumenta se produce un aumento de la corriente de entrada,


como la tensión del diodo zener es constante, absorbe el exceso de corriente, mientras la
resistencia de entrada absorbe esta variación de tensión. Si se produce una disminución de
la tensión de entrada la caída de tensión en la resistencia de entrada disminuirá,
compensando la disminución inicial, por el zener circulará menor corriente.

Del circuito se deduce que para que el zener estabilice correctamente, la tensión mínima a
su entrada (UIN), debe ser mayor que la tensión de referencia del zener (Vz). También hay
un límite de tensión máxima debida a las limitaciones de potencia del dispositivo. Si se
cumplen estas premisas, la tensión en la carga será muy aproximada igual a la del zener.

Las ecuaciones básicas del circuito son las siguientes:

Donde Vin es la tensión de entrada, Vr la tensión en la resistencia serie y Vz la tensión del


zener o de la resistencia de carga.
Donde Ie es la corriente de entrada, Iz la corriente por el zener e Is la corriente por la carga.

Regulador transistor[editar]

Diagrama de un circuito regulador transitor.

Este tipo de regulador utiliza un transistor en serie con la carga, como puede observarse en
el esquema.

En este circuito la corriente de entrada sigue los cambios de la corriente por la carga, sin
embargo, en el regulador paralelo la corriente por la carga se mantenía constante. Al haber
sustituido la resistencia serie por un transistor, este regulador tiene un mayor rendimiento
que el anteriormente visto, por lo que se utiliza en circuitos de mayor potencia. Si se
produce una baja en el valor de la resistencia de carga, la corriente de entrada al circuito
estabilizador aumenta, también aumenta la corriente por la resistencia Rv, como el diodo
zener mantiene su tensión constante, aumenta la caída de tensión en Rv, con lo que la
tensión colector-base del transistor aumenta, volviéndose menos conductivo, y
estabilizando el aumento inicial de corriente.

Características técnicas para la calidad de


regulación[editar]
Para que la tensión de salida siempre se mantenga constante, la regulación se especifica por
dos medidas:

 Regulación de carga es el cambio en la tensión de salida para un cambio dado en la


corriente de carga (Por ejemplo: "típicamente 15 mV, máximo 100 mV para
corrientes de carga entre 5 mA y 1,4 A, en alguna temperatura específica y tensión
de entrada")
 Regulación de línea o regulación de entrada es el grado al cual la tensión de
entrada cambia con la tensión de salida. Es decir, cómo una relación del cambio
entre tensión de entrada y de salida (por ejemplo, "Típicamente 13 V/V"), o el
cambio de tensión de salida sobre el rango de tensión de entrada especificado ( por
ejemplo "más o menos el 2 % de la tensión de entrada entre 90 V y 260 V, 50-
60 Hz").

Otros parámetros importantes son:


 Coeficiente de temperatura: de la tensión de salida es el cambio en la tensión de
salida con la temperatura (probablemente un promedio dentro de un rango de
temperatura).
 Precisión de la tensión de un regulador de tensión refleja el error en la tensión de
salida sin tomar en cuenta la temperatura o el tiempo de funcionamiento del mismo.
 Tensión de caída es la diferencia mínima entre la tensión de entrada y la tensión de
salida para el cual el regulador puede aún suministrar la corriente especificada. Un
regulador de baja caída está diseñado para trabajar bien incluso con una
alimentación de entrada de solamente un voltio o menor a la tensión de salida. La
diferencia de entrada-salida en el que el regulador de tensión no mantendrá la
regulación es la tensión de caída. Mayor reducción en la tensión de entrada
producirá una tensión de salida reducido. Este valor depende de la corriente de
carga y de la temperatura máxima.
 Valores máximos permitidos están definidos para los componentes del regulador,
y especifican las corrientes de salida pico que pueden usarse, la tensión máxima de
entrada, la disipación máxima de potencia dada una temperatura, etc.
 Ruido de salida (ruido blanco térmico) e impedancia dinámica de salida puede
definirse en un gráfico en contra de la frecuencia, mientras que el rizo de salida
puede darse como tensión pico a pico o tensión RMS, o en términos de su espectro.
 Corriente de consumo es la corriente que pasa internamente por el circuito que no
se va para la carga, medido normalmente como la corriente de entrada cuando no
hay una carga conectada. Es además un signo de eficiencia, algunos reguladores
lineales son más eficientes con cargas de corriente baja que las fuentes conmutadas.
 Respuesta transitoria es la reacción del regulador cuando hay un cambio súbito de
la corriente de carga (carga transitoria) o en la tensión de entrada (línea transitoria).
Algunos reguladores tienden a oscilar o al tener una respuesta lenta de tiempo que
en muchos casos puede tener resultados no deseados. Este valor es diferente de los
parámetros de regulación, ya que estos hablan del regulador en un estado estable. La
respuesta transitoria muestra el comportamiento del regulador frente a un cambio.
Esta información se provee en la documentación técnica de un regulador y también
depende de la capacitancia de salida.
 Protección de inserción de espejo de imagen significa que los reguladores están
diseñados para su uso cuando hay una tensión en su pin de salida y la corriente AC
está desconectada. Reguladores con esta protección pueden tolerar la entrada que
está aterrizada y la salida estar a un potencial mucho más alto que la entrada, pero
no mucho más alta la tensión de entrada máxima permitida en el regulador. Sólo
algunos reguladores pueden soportar este estado continuamente, otros podrían
hacerlo por un minuto. Esta situación es similar a los reguladores de tres terminales
que se montan como una imagen de espejo. Los reguladores de tres terminales
cuando se montan incorrectamente en un PCB tiene una terminal de salida
conectado a una entrada de corriente continua no regulada y la entrada está
conectada a la carga. Además, este tipo de protección es importante cuando el
circuito regulador es usado en circuito de carga para baterías. Un regulador sin este
tipo de protección puede dañarse si hay un daño en la red eléctrica o no está
encendido. En esta situación la tensión de entrada es cero, mientras que la terminal
de salida está en las terminales de la batería.
Un regulador simple puede hacerse de una resistencia en serie con un diodo (o serie de
diodos). Debido a la curva característica del diodo, la tensión a través del diodo cambia
ligeramente debido a la corriente que pasa por él. Cuando la precisión en la tensión no es
necesaria, el diseño puede funcionar.

Los reguladores de tensión retroalimentados operan al comparar la tensión de salida actual


con alguna tensión de referencia asignada. Cualquier diferencia es amplificada y usada para
controlar el elemento de regulación para reducir la tensión de error. esto forma un lazo de
control de realimentación negativa, haciendo que la ganancia tienda a incrementar la
precisión de regulación pero reducir la estabilidad (se debe evitar la oscilación, durante los
cambios de paso). También habrá una compensación entre la estabilidad y la velocidad de
respuesta a los cambios.

También podría gustarte