Está en la página 1de 2

SUBSECTOR: Lenguaje y comunicación CURSO: 4° básico FECHA: 02/05/2016

PROFESOR: Paloma Oyarzun Bustamante SEMANA: Primera DURACIÓN: 2 horas

UNIDAD: Textos funcional

OBJETIVO DE APRENDIZAJE: Leer independientemente y comprender textos no literarios (cartas, biografías, relatos históricos, instrucciones, libros y artículos
informativos, noticias, etc.) para ampliar su conocimiento del mundo y formarse una opinión: extrayendo información explícita e implícita, utilizando los organizadores de
textos expositivos (títulos, subtítulos, índice y glosario) para encontrar información específica , comprendiendo la información entregada por textos discontinuos, como
imágenes, gráficos, tablas, mapas o diagramas, interpretando expresiones en lenguaje figurado, comparando información, respondiendo preguntas como ¿por qué
sucede…?, ¿cuál es la consecuencia de…?, ¿qué sucedería si…? , formulando una opinión sobre algún aspecto de la lectura, fundamentando su opinión con información del
texto o sus conocimientos previos.
OBJETIVO DE LA CLASE: Evaluar contenidos trabajados en años anteriores y presentar unidad de texto funcional.
CONTENIDO DE LA CLASE: Partes de un texto funcional
INICIO. RECURSOS : EVALUACIÓN :
 La profesora presenta la tercera unidad, los alumnos deberán escribir en sus cuadernos el nombre de la  Cuaderno Evaluación diagnóstico
unidad y el contenido a trabajar.  Goma
 Los alumnos responden el diagnóstico y se revisa a medidas que van terminando.  Lápiz - Prueba de diagnóstico.
 La profesora comienza explicando el objetivo de la clase, analizando los conceptos claves presentes en el  Prueba de diagnóstico.
objetivo. Se les da un tiempo para que puedan copiar el objetivo en su cuaderno con letra clara y ordenada.  Data
Evaluación formativa.
 Computador
DESARROLLO :  Ppt - Revisión de actividad
individual.
 La profesora comienza exponiendo un power point con las partes de un texto funcional (carta) y los tipos - Revisión grupal de
que existen. actividad.
 Los alumnos copian información importante.
 La profesora entrega una carta a los alumnos para identificar la estructura de este texto.
 La profesora supervisa el desarrollo de la actividad y corrige los errores.

CIERRE:
 A continuación la profesora pasa por los puestos para verificar que la actividad esté terminada.
 Para finalizar la clase, se retroalimenta la actividad realizando preguntas como ¿qué aprendiste hoy? , ¿qué
recordaste de años anteriores?
Observaciones
__________________________________________________________________________________________________________________________________________________

También podría gustarte