Está en la página 1de 2

Derecho

Competencias específicas de Derecho.-

1. Marco ético de la profesión: (el egresado) conoce, se identifica con el marco ético profesional, reconoce sus
implicancias prácticas y lo aplica en su ejercicio profesional.

2. Excelencia académica: (el egresado) domina el sistema jurídico peruano (orígenes y fuentes; doctrina; instituciones
y jurisprudencia) y aplica sus postulados en el ejercicio de su profesión.

3. Relación con el entorno profesional: (el egresado) conoce la estructura y el funcionamiento de las organizaciones
nacionales e internacionales y se desenvuelve eficazmente en ellas y con respecto a ellas.

4. Lógica jurídica: (el egresado) domina y aplica los principios de la lógica y la argumentación jurídica para analizar y
resolver un caso.

5. Paradigma del Estado Constitucional de Derecho: (el egresado) conoce y aplica los principios del Estado
Constitucional de Derecho y los Derechos Fundamentales.

6. Cumplimiento de tareas: (el egresado) desarrolla sus tareas de modo eficiente, con iniciativa, creatividad y
organización

El siguiente cuadro muestra los criterios que componen cada una de las seis competencias específicas de la facultad:
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS Y CRITERIOS
1. CE DERECHO 1 = MARCO 2. CE DERECHO 2 = 3. CE DERECHO 3 = RELACIÓN 4. CE DERECHO 4 = LÓGICA 5. CE DERECHO 5 = 6. CE DERECHO 6 =
ÉTICO DE LA PROFESIÓN: EXCELENCIA ACADÉMICA: CON EL ENTORNO JURÍDICA: Domina y aplica PARADIGMA DEL ESTADO CUMPLIMIENTO/DESARROLLO
Conoce, se identifica con el Domina el sistema jurídico PROFESIONAL: Conoce la los CONSTITUCIONAL DE DE TAREAS. Desarrolla sus
marco ético profesional, peruano (orígenes y fuentes; estructura y el principios de la lógica y la DERECHO: Conoce y aplica tareas de modo eficiente, con
reconoce sus implicancias doctrina; instituciones y funcionamiento de las argumentación jurídica para los principios del Estado motivación, iniciativa,
COMPETENCIAS
prácticas y lo aplica en su jurisprudencia) y aplica sus organizaciones nacionales e analizar y resolver un caso. Constitucional de Derecho y creatividad y organización
ejercicio profesional. postulados en el ejercicio de internacionales y se los derechos fundamentales.
su profesión. desenvuelve eficazmente en
ellas y con respecto a ellas.

1.1. Conoce los valores y 2.1. Comprende el carácter 3.1. Tiene nociones de 4.1. Domina la 5.1. Conoce los principios y 6.1. Comprende sus
principios éticos que unitario del Derecho economía y del argumentación y la fundamentos del Estado motivaciones en el Derecho y
inspiran al Derecho funcionamiento del mercado interpretación jurídicas (SC) Constitucional de Derecho y cómo estas pueden ser
(SC) los derechos fundamentales desarrolladas en distintas
(SC) formas de ejercicio
profesional (SC)
1.2. Conoce los valores que 2.2. Conoce (define, clasifica 3.2. Comprende el 4.2. Emplea eficazmente las 5.2. Conoce y defiende los 6.2. Conoce el marco
inspiran el ejercicio y jerarquiza) las fuentes del funcionamiento de las herramientas de valores democráticos (SC) conceptual concerniente al
profesional y las normas de Derecho (SC) organizaciones públicas, argumentación, tanto en desarrollo eficiente de tareas
responsabilidad profesional privadas y sociales (SC) forma oral como escrita (SP) (SC)
(SC)
1.3. Comprende los 2.3. Domina (conoce) las 3.3. Formula los 4.3. Analiza jurídicamente un 5.3. Aplica los principios de 6.3. Desarrolla una tarea con
conflictos éticos que surgen fuentes normativas del requerimientos jurídicos de caso e identifica los interpretación constitucional eficacia (SP)
en las diversas áreas del derecho peruano (SC) la organización estatal (SC) problemas principales y (SP)
Derecho (SC) secundarios (SC)
1.4. Reconoce los dilemas y 2.4. Conoce el sistema 3.4. Responde a los 4.4. Elabora y ejecuta una
conflictos éticos en su jurídico internacional (SC) requerimientos jurídicos de estrategia jurídica (SP)
ejercicio profesional (SC) la organización estatal (SP)
1.5. Propone soluciones a 2.5. Reconoce la importancia 3.5. Formula los 4.5. Resuelve adecuada y
conflictos éticos en el de la visión requerimientos jurídicos de motivadamente el caso que
ejercicio de su profesión (SP) interdisciplinaria, la organización empresarial se somete a su consideración
multidisciplinaria y (SC) (SP)
transdisciplinaria en el
Derecho (SP)
1.6. Enfrenta los conflictos 2.6. Reconoce la 3.6. Responde a los
éticos de la profesión problemática de la requerimientos jurídicos de
conforme a los valores y pluralidad jurídica en el Perú la organización empresarial
principios éticos que (SC) (SP)
inspiran al Derecho y a los
valores que inspiran el
CRITERIOS ejercicio profesional (SA)
2.7. Comprende la evolución 3.7. Formula los
histórica de las instituciones requerimientos jurídicos de
jurídicas nacionales la organización social (SC)

2.8. Conoce las instituciones 3.8. Responde a los


jurídicas nacionales (SC) requerimientos jurídicos de
la organización social (SP)
2.9. Conoce la doctrina 3.9. Patrocina intereses
nacional y la doctrina jurídicos ante autoridades
internacional más judiciales, administrativas y
importante (SC) arbitrales y fueros
alternativos (SP)
2.10. Conoce la
jurisprudencia nacional,
especialmente la
jurisprudencia vinculante, así
como la que emiten
Tribunales Supranacionales o
Internacionales en
cuestiones nucleares del
Derecho (SC)
2.11. Conoce las
instituciones más
importantes del Sistema
Romano Germánico y del
Sistema Anglosajón. (SC)
2.12. Elabora un juicio crítico
sobre las normas jurídicas
vigentes y resoluciones. (SP)

También podría gustarte