Está en la página 1de 2

ENCUESTA PARA PADRES DE FAMILIA (anónima)

1. ¿Cuál es el primer valor a transmitir a sus hijos? 4. Enseñarles a ser independientes para mí significa…
a. Sociabilidad. a. Haber hecho bien mi trabajo.
b. Responsabilidad. b. Un proceso que se inicia desde que nacen.
c. Convivencia. c. Una etapa de su desarrollo.
d. Respeto por uno mismo. d. Que se arriesguen.
e. Paz. e. Que aprendan a analizar los peligros y
2. Si mi hijo comete un error en público… evaluar sus consecuencias.
a. Lo escondo para que nadie se dé cuenta. 5. Si mi hijo me cuestiona…
b. Lo vigilo para que no se repita. a. Me pongo nervioso.
c. Lo converso cuando estamos solos. b. Es natural.
d. Lo dejo pasar. c. Dudo de si no tendrá razón.
e. Lo corrijo. d. Lo escucho.
3. Para castigar prefiero… e. No se lo permito.
a. Que lo haga mi pareja. 6. ¿Qué hay que hacer con la vida social de un hijo?
b. Le pego en el momento. a. Acompañarlo en todo lo que pueda.
c. Dialogarlo juntos y tomar decisiones los b. Darles la libertad suficiente para que creen
dos. la propia.
d. Le digo algo en el momento y luego lo c. Nada. Surgirá sin que podamos hacer nada
perdono. por ella.
e. Que conozca las reglas de antemano y las d. Dejarlos que la desarrollen mientras uno
consecuencias de sus actos. observa de lejos.
e. Tener cuidado. Los amigos pueden influir
muy negativamente.

ENCUESTA PARA PADRES DE FAMILIA (anónima)


1. ¿Cuál es el primer valor a transmitir a sus hijos? 4. Enseñarles a ser independientes para mí significa…
a. Sociabilidad. a. Haber hecho bien mi trabajo.
b. Responsabilidad. b. Un proceso que se inicia desde que nacen.
c. Convivencia. c. Una etapa de su desarrollo.
d. Respeto por uno mismo. d. Que se arriesguen.
e. Paz. e. Que aprendan a analizar los peligros y
2. Si mi hijo comete un error en público… evaluar sus consecuencias.
a. Lo escondo para que nadie se dé cuenta. 5. Si mi hijo me cuestiona…
b. Lo vigilo para que no se repita. a. Me pongo nervioso.
c. Lo converso cuando estamos solos. b. Es natural.
d. Lo dejo pasar. c. Dudo de si no tendrá razón.
e. Lo corrijo. d. Lo escucho.
3. Para castigar prefiero… e. No se lo permito.
a. Que lo haga mi pareja. 6. ¿Qué hay que hacer con la vida social de un hijo?
b. Le pego en el momento. a. Acompañarlo en todo lo que pueda.
c. Dialogarlo juntos y tomar decisiones los b. Darles la libertad suficiente para que creen
dos. la propia.
d. Le digo algo en el momento y luego lo c. Nada. Surgirá sin que podamos hacer nada
perdono. por ella.
e. Que conozca las reglas de antemano y las d. Dejarlos que la desarrollen mientras uno
consecuencias de sus actos. observa de lejos.
e. Tener cuidado. Los amigos pueden influir
muy negativamente.

También podría gustarte