Está en la página 1de 15

Generalidades

del vidrio
Indice I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I

10

10

12
Generalidades del vidrio
•Vidrio Flotado •Características Técnicas •Selección del Vidrio

Vidrio Flotado

Su fabricación consta de 5 etapas:

1. Componente Vítreo

temperatura de fusión. El transporte de la materia prima, peso, mezcla y horneado se realiza automáticamente.

de polvo.

2. Horno de fusión

En el horno se dan tres etapas:

Fusión: las materias primas se funden a 1500° C.

Acondicionamiento térmico: el vidrio se enfría hasta que su viscosidad corresponda


a las exigencias del proceso en el cual se le dará forma.

3. Baño de Estaño

El vidrio líquido se vierte sobre estaño fundido aproximadamente a 1000° C. El vidrio, menos denso que el estaño,

del vidrio y el fuego pule la otra.

4. Horno de recocido

Al salir del baño de estaño el listón de vidrio pasa por un túnel de enfriamiento donde su temperatura baja de 620
a 250° C. Luego se somete a un enfriamiento lento a temperatura ambiente, que elimina los defectos internos que

garantiza la calidad del vidrio.

5. Proceso de corte

El listón de vidrio, que hasta este momento había permanecido entero, se corta en hojas de diversas medidas.

4
Vi drio Flot ado Claro

transparente y brinda una alta transmisión de luz visible.

claro, desde 2 mm. hasta 15 mm. de espesor.

Vidrio Flotado de Color

colorante durante su producción. Los colores más


comunes son gris y bronce.
Además de su función estética, el vidrio de color es
diseñado para reducir la entrada de calor solar y
resplandor, aumentando el nivel de comfort y reduciendo
el costo de enfriamiento por aire acondicionado.

Extralum tiene un inventario de vidrio en color bronce


El vidrio claro absorbe un porcentaje muy bajo de
y gris, con espesores desde 3 hasta 10 mm. energía solar y permite una mayor entrada de
luz natural.

Características:

. Reduce la entrada de calor


. Reduce el resplandor causado por los rayos
solares

. Agrega valor estético


. Reduce el costo de enfriamiento interno
(aire acondicionado)

. Mejora la privacidad durante el día


. Al aumentar el espesor el vidrio se vuelve más
oscuro en apariencia y color y amplía su absorción
de energía solar (calor)

. El vidrio de color absorbe directamente el calor solar


claro manteniendo el calor fuera de la habitación

El vidrio de color aumenta la privacidad durante el día y


reduce la entrada de calor.
Vidrio Flotado Reflectivo

metálica.

5
(PIROLITICO) y el de capa suave.

Pirólisis: una capa metálica es aplicada por pirólisis


durante el proceso de fabricación. La capa metálica
se funde con el vidrio a una temperatura de 1200º C.
La ventaja de este producto es su resistencia. Puede ser
manejado como un vidrio estándar. Este tipo de vidrio

Capa Suave (Soft Coat): la capa de


partículas metálicas se deposita sobre la

El término capa suave se debe a que la capa

al manipularse o almacenarse.

Precauciones:

cantidad de calor que el vidrio de color, por lo


que es más propenso a sufrir rompimiento térmico

perfectas condiciones, cortes rectos con míni-


mos defectos. Bajo niguna circunstancia deben

• Bajo ninguna circunstancia se deben usar líquidos

Características Técnicas

RESISTENCIA
A IMPACTOS

6
Rompimiento Térmico

El vidrio que no ha sido tratado térmicamente puede Ri es go de Rompim iento Tér m ico.
experimentar rompimiento térmico. El riesgo de rompi-
Ti po Vi dr i o A bsor ci ón Sol ar F actor de Ries go
miento térmico es mayor cuando el área central del vi-
drio se calienta más que los bordes. F lotado Clar o 18% Baj o

Esta condición puede ocurrir cuando el centro del F lotado C olor 30 – 40% Medi o
vidrio se calienta por los rayos solares y las orillas per- Ref lect ivo Clar o 60 – 70% Alto
manecen frías al estar cubiertas por el marco (Alumi- Ref lect ivo Color 80 – 85% Muy alt o
nio, madera, PVC). Como resultado el vidrio entra en
un estado de estrés térmico que causa el rompimiento.

El riesgo de rompimiento térmico también está Resistencia Tér mica.


T em pl ado Fuer t e
y el tipo de marco.
Vidr io f lotado (≤ 6 Mm.esp. )
Vidrios con bordes con cortes limpios o canteados
tienen mayor resistencia. Vidrios que no han sido trat- Lam in ado (≤ 6 Mm. esp. )

ados térmicamente (proceso de templado) y cuyos L aminado (> 6m m)e sp. )

bordes se han dañado durante la manipulación o insta- V i dr i o De c o r at i v o Débi l


lación tienen un alto riego de sufrir rompimiento térmico.

Otros factores que influyen en el Rompimiento Térmico


Clima

Debe considerarse la temperatura máxima y mínima durante el día. El rompimiento puede ocurrir por la mañana
cuando la temperatura del vidrio aumenta mientras que los bordes permanecen fríos.

Calidad del Borde

Los bordes del vidrio deben presentar mínimos defectos. Es preferible procesar los bordes (canteo) de vidrios con
alto riesgo de rompimiento térmico.

Tamaño del Paño y Espesor

El riesgo de rompimiento térmico aumenta conforme aumentan el área y el espesor del vidrio debido a
potenciales problemas en el corte, manipulación e instalación. Cualquier daño en los bordes del vidrio tendrá un
impacto negativo en la seguridad térmica del mismo.

Cobertura del Borde

El riesgo de rompimiento aumenta cuando el borde del vidrio está cubierto por más de 40 mm. por el marco.

Sombra Externa

Dispositivos externos de sombra (como techos, columnas, etc.) pueden aumentar la posibilidad de rompimiento.

7
Sombra Interna

lo que aumentan el factor de rompimiento. Las cortinas oscuras absorben el calor por lo que reducen el factor de
rompimiento. Si existe un espacio de 50 mm. o más alrededor del perímetro de la cortina o persiana, el vidrio estará
considerablemente ventilado y por lo tanto el factor de rompimiento será menor.

Fuentes de enfriamiento o calefacción

temperatura excesivas las cuales resultan en rompimiento. Las corrientes de aire no deben dirigirse hacia el vidrio.

Polarizado o láminas reflectivas

térmico.

Calor
Temperatura
interna

Sombra Cortina,
persiana
Vidrio o dispositivo
de sombra

Dispositivos
de sombra
Polarizado
interna
o lámina
Tipo y color reflectiva
del marco.
Cubrimiento Corriente
del borde de aire

8
Selección del Vidrio
Criterios para la selección del vidrio
Los criterios claves para la selección del vidrio en un proyecto especial son: control climático,
control del ruido, y control del riesgo. En la siguiente tabla se incluyen algunas características de
fucionalidad de diferentes tipos de vidrio. Estos datos deben ser usados únicamente como referencia.

Valores 1 – 10 (1 = mínimo efecto, 10 = máximo efecto)

Vidrio de Control Solar


Control Solar
El vidrio puede resistir la transferencia de calor hacia el interior de una habitación. En climas calientes esto ayuda
a reducir la cantidad de aire frío necesario para mantener un ambiente confortable en la habitación. En climas
fríos el vidrio puede atrapar calor dentro de la habitación, reduciendo la cantidad de energía requerida para
mantener un ambiente confortable.

• Vidrio de Color

Las propiedades de control solar de los vidrios de color son el resultado de dos leyes básicas de la física:

1. Los colores oscuros absorben más calor que los colores claros. Por ejemplo en un día soleado de verano, una
camiseta blanca permanece mas fría que una camiseta negra. Ambas reciben la misma cantidad de energía
solar, sin embargo la negra absorbe más calor y por lo tanto irradia más calor).
2. Todo tipo de energía, incluyendo el calor, trata de alcanzar un estado de equilibrio. La energía está en constante
movimiento desde áreas de exceso de calor hacia áreas de menos calor. Cuando el vidrio de control solar es
expuesto a la luz solar, una cantidad considerable de energía solar es absorbida por el vidrio. La temperatura del
vidrio aumenta por consecuencia de la energía absorbida. El calor generado trata de encontrar su equilibrio. Esto
lo logra por transferencia con la masa de aire frío en el exterior del vidrio. El calor es irradiado fuera del vidrio hacia
el exterior de la habitación porque en el exterior hay movimiento de aire. Menos calor es irradiado hacia el interior
debido a que no hay corrientes o movimiento de aire dentro de la habitación.

9
• Vidrio Reflectivo

del panel de vidrio.

Doble Vidriado (Vidrio Insulado)


El doble vidriado consiste en unir dos paños de vidrio utilizando un separador. La cámara de aire formada entre
los dos vidrios esta sellada herméticamente. El separador contiene un desecante que absorbe la humedad del

transferencia de calor por convección.


Toda la unidad de doble vidrio es herméticamente sellada contra la humedad y vapor externos.

Aislamiento Térmico (Pérdida de Calor)

Siempre que existan diferencias en temperatura entre dos

hacia el cuerpo más frío. El calor es transmitido a través


del vidrio en tres maneras diferentes: Conducción, Convección
y Radiación.

a menor emisividad más lento y débil es transferido el calor.

Valor U

La transmisión de calor a través del vidrio, por con-


ducción, convección y radiación, es expresada
por el Valor U. Este valor representa el promedio de
calor perdido por metro cuadrado para una diferencia en tem-
peratura de un grado (Kelvin o Celsius) entre el interior y el exte-
rior. A menor valor U, menor pérdida de calor a través del vidrio.

vidrio, a menor emisividad más lento y débil es transferido


el calor.

10
Luz Natural (Resplandor y color)

La luz natural es la fuente primaria de vida y es esencial para nuestra existencia. El vidrio nos
permite controlar la luz y manipularla de manera ventajosa.

• Ubicar las áreas de trabajo cerca de las ventanas

• Evitar la luz directa del sol en áreas de trabajo


• Distribuir la luz equitativamente evitando áreas de alto contraste

Condensación

El aire es una mezcla de gases incluyendo el


vapor de agua. Al entrar en contacto con una

se empieza a formar condensación es llamada


“punto de rocío”.
La humedad relativa es una medida del conteni-
do de agua en el aire a una temperatura dada.
Muchas actividades domésticas(como cocinar
o lavar) que liberan vapor de agua aumentan la
humedad relativa y por esa razón se forma con-
densación.
En climas fríos, la condensación puede
ocurrir en el interior de las ventanas cuando la
-
mente en relación con la temperatura interna, lo
que origina un enfriamiento del vidrio.
La aparición de condensación en el vidrio interior
puede ser controlada reduciendo la humedad, Cuando la temperatura interna del aire es 20º C y la humedad relati-
va es 60%, no se formará condensación en un doble vidrio con Valor
U 3.0 W/m² K, hasta que la temperatura sea menor de –2º C.
del vidrio. El mismo efecto puede alcanzarse Bajo las mismas condiciones internas, se formará condensación en
aumentando el aislamiento térmico de la un vidrio sencillo con valor U 6.0 W/m² K cuando la temperatura ex-
ventana, utilizando doble vidrio. terna sea menor a 8º C.

en la ventana (Valor U), menor es el riesgo de formación de condensación. Las unidades de doble vidriado reducen
la probabilidad de aparición de condensación ya que proporcionan una barrera térmica entre el exterior y el interior.

Los cuatro parámetros para predecir las condiciones bajo las cuales se formará condensación son:
• Temperatura interna del aire
• Temperatura externa del aire
• Humedad relativa dentro de la habitación
• Valor U del vidrio

11
Control del Ruido

forma de contaminación que puede afectar adversamente la salud física y mental de las personas.
Al aumentar la masa se mejora la capacidad de aislar el sonido. Las paredes de concreto tienen valores altos
de aislamiento del sonido porque son de mayor masa comparados con el vidrio. Sin embargo necesitamos vidrio

sonido al utilizar vidrio se ha vuelto más importante.


El sonido se origina cuando algo vibra y genera cambios en la presión del aire. La intensidad o volumen del sonido
es el aspecto más preocupante para las personas.
El volumen se mide en decibeles (dB). En las siguientes tablas se presenta información general sobre el ruido
y sobre la reducción del sonido al utilizar vidrio. Al referirse a las tablas, deben considerarse los siguientes puntos:

El oído humano

Bajo condiciones de campo típicas, el oído no puede


detectar un cambio de 1 a 2 dB.
Un cambio de 5 a 7 dB siempre será detectado.
Un aumento de 10 dB será percibido como el doble del
sonido original.
Una reducción de 10 dB será percibida como la mitad
del sonido original.
Existen dos consideraciones fundamentales al medir
la reducción del sonido a través de las ventanas
y seleccionar el vidrio adecuado.

Pérdida de Transmisión del Sonido (STL):


Indica la efectividad de la ventana o pared de reducir
los sonidos exteriores. El índice STL se mide en decibeles y
conforme aumenta el valor STL aumenta la efectividad
del vidrio para reducir el sonido.
Clase de Transmisión del Sonido (STC):
Indica la reducción del sonido interno. Este índice
aplica para paredes interiores, divisiones, pisos, cielos,
etc. En términos del vidrio por ejemplo divisiones entre

estaciones de radio o TV y aplicaciones similares.


El índice STC es una clase numérica promediada no es
medido en decibeles.
Medidas de la Reducción del Sonido.

Antes de explorar la capacidad de control del sonido del vidrio es muy importante establecer el hecho de que el
mejor vidrio no podrá hacer su trabajo si existen grietas o fallas en la estructura de la ventana, pared, cielo raso,
pisos, etc. La reducción del sonido puede mejorarse al utilizar vidrio laminado debido al efecto amortiguador de
vibración de la capa de resina, además de la doble capa de vidrio que aumenta la masa del sistema.

Por ejemplo un laminado de 13.5 mm. de espesor (6.0 /1.5 resina / 6.0) instalado adecuadamente, puede reducir
el paso del sonido a través de la ventana en alrededor de 34 decibeles. Si el nivel de ruido exterior es de 90 dB, en

Es importante considerar que:

. La reducción del ruido aumenta conforme aumenta el espesor del vidrio


. La reducción del ruido disminuirá conforme aumente el área del vidrio, generalmente esta

12
Control de Riesgo
El vidrio de seguridad laminado o templado reduce
el riesgo de lesiones provocadas al quebrarse el vidrio.
El vidrio monolítico no sigue un patrón determina-
do al quebrarse, desprendiéndose generalmente

considerables.

El vidrio templado tiene dos características importantes


en términos de seguridad:
. Mayor resistencia al impacto, por lo que se necesita
mayor fuerza para quebrarlo.

. En caso de quebrarse, los fragmentos son peque-

causar rasguños y no heridas profundas. El vidrio


laminado tiene la característica de que al quebrarse
los fragmentos quedan adheridos a la capa de PVB o
resina por lo que no hay peligro de que se desprendan
fragmentos cotantes.

Es importante considerar que en una unidad de vidrio laminado, los paños de vidrio mantienen sus mismas
características individuales, es decir, un laminado no aumenta la resistencia al impacto de cada vidrio individual.

Deben realizarse algunas consideraciones muy importantes antes de elegir el vidrio de seguridad adecuado.
Por ejemplo:
.
Si se requiere mayor resistencia al impacto y menor riesgo de cortaduras o
lesiones, se recomienda el vidrio templado.

.
del vidrio, por razones de seguridad (como en parabrisas de autos, barandas,

recomienda el vidrio laminado.

. En techos la mejor opción es un vidrio templado laminado. El templado ofrece


mayor resistencia al impacto de objetos y laminado para evitar en caso de
rompimiento del vidrio, que caigan fragmentos a los niveles inferiores.

13
Teléfono: (506) 2277-1900
Email: info@extralum.co.cr
1.5 Km. al este del cruce de la Valencia,
Heredia.

También podría gustarte