Está en la página 1de 509

MicroSurvey FieldGenius 2012 v6.0.

0 (10/5/2012)

Copyright © 2012 MicroSurvey Software Inc.


Todos los Derechos Reservados
Acuerdo de Licencia de Usuario Final MicroSurvey

Este Acuerdo de Licencia Usuario-Final de MicroSurvey ("Acuerdo") es un acuerdo legal y


compromiso entre usted ("Licenciatario") y MicroSurvey Software Inc., una corporación de BC
("MICROSURVEY") con referencia al uso de los productos MicroSurvey (el "Producto"), el software
proporcionado en conexión con el uso y operación del Producto, incluyendo firmware y dato de
medición almacenado (colectivamente el "Software") y toda la documentación proporcionada en
conexión con la adquisición del Producto ("Documentación"). El Software incluye software propiedad
y con licencia de, terceras partes otorgantes de licencia.

Al hacer clic en la casilla "YO ACEPTO" y completando el proceso de instalación del Software, el


LICENCIATARIO otorga su consentimiento y está de acuerdo a estar obligado por todos los
términos y condiciones de este Acuerdo. AL HACER CLIC EN LA CASILLA "RECHAZO" o SI EL
LICENCIATARIO no está de acuerdo con alguno de los términos o condiciones de este Acuerdo, EL
LICENCIATARIO no está permitido a instalar y/o usar el Software, PRODUCTO Y
DOCUMENTACIÓN. SI EL LICENCIATARIO TIENE ALGUNA PREGUNTA O COMENTARIO
CON RESPECTO A ESTE ACUERDO, EL LICENCIATARIO PUEDE CONTACTAR A
MICROSURVEY EN Westbank, BC Canada.

1. Título para Producto y Derechos para Usar Software y Documentación. Título para el
Producto y los derechos para usar el Software y Documentación están condicionados al pago
del precio de compra requerido y cualquier licencia aplicable y cuotas de mantenimiento y
aceptación del Licenciatario de los términos y condiciones de este Acuerdo.

2. Licencia.
1. Concesión de Licencia. MICROSURVEY por este medio concesiona al Licenciatario
un no exclusivo, no transferible, no sub-concesionable derecho a (i) instalar y usar una
copia del Software y Documentación sobre el Producto y una copia para usar sobre no
más de una computadora personal simultáneamente, (ii) para acceder al dato de
medición almacenado generado por el Software, para propósitos de negocio interno del
Licenciatario de acuerdo con los términos y condiciones de este Acuerdo.
MICROSURVEY también por este medio concesiona al Licenciatario un no exclusivo,
no sub-concesionable derecho a reproducir la Documentación, únicamente para uso
interno del Licenciatario del Producto y Software.

-3-
MicroSurvey FieldGenius 2012

2. Condiciones y Restricciones. Las siguientes condiciones y restricciones aplican al


uso del Producto, Software y Documentación:

i. El licenciatario no deberá, y no deberá intentar, revertir la ingeniería,


descompilar, desmontar o tratar de identificar el código fuente de cualquier
porción del código objeto, distribuir, modificar, codificar, o crear trabajos
plagiados del Software, Documentación, y / o cualquier dato de medición
almacenado en todo o en parte, incluyendo pero no limitado a, dato de medición
almacenado.

ii. El Licenciatario no deberá usar el Software o Documentación para algún


propósito no permitido expresamente por este Acuerdo.

iii. El Licenciatario no deberá copiar parte alguna del Software, con excepción de
que el Licenciatario puede hacer una copia del Software para propósitos de
respaldo únicamente.

iv. Licenciatario se compromete a no remover o destruir los derechos de autor, el


logotipo, marca, nombre comercial, marcas de propiedad, o de confidencialidad
impuestas a las leyendas o contenidos en el Software o la Documentación. El
Licenciatario no deberá, y se compromete a no ayudar a otros, burlar o
desactivar la tecnología proporcionada de licencia para el Software.

v. La licencia de Licenciatario para el Software en virtud del presente Acuerdo


continuará hasta que se ponga término por el Licenciatario o MICROSURVEY.
El licenciatario podrá poner fin a la licencia descontinuando el uso de todos o
cualquiera de los Software y destruyendo todas las copias de la Licencia de
Software y Documentación.

-4-
vi. El presente Acuerdo se terminará automáticamente si (x) Licenciatario viola
cualquiera de los términos y condiciones de este Acuerdo, (y) MICROSURVEY
ponga públicamente una notificación por escrito de la terminación en su sitio
web www.microsurvey.com (que, o con cualquier otro sitio, el " Sitio "), o (z)
MICROSURVEY revoca el presente Acuerdo o emite un nuevo acuerdo por
escrito o en forma electrónica y las condiciones de uso continuado del
Licenciatario del Software después de la aceptación del nuevo acuerdo.

3. Propiedad. Todos los derechos, títulos e intereses sobre y para el Software y


documentación, incluyendo, sin limitación, todos los derechos de autor, patentes, secretos
comerciales y otros derechos de propiedad intelectual deberán permanecer siempre y en todo
momento como propiedad de MICROSURVEY, otorgantes de licencias, o de sus
proveedores, según corresponda. El Software y Documentación están concesionados, no
vendidos, y están protegidos por derechos de autor y otras leyes de propiedad intelectual y
tratados. El Licenciatario tomará las medidas adecuadas razonablemente calculadas para
notificar a los demás de la propiedad de MICROSURVEY y de sus otorgantes de
licencias/proveedores del Software y la Documentación.

4. Garantía. MICROSURVEY garantiza que el producto, durante 90 días después de la Fecha


Efectiva (el "Período de Garantía"), se ajustará sustancialmente a la Documentación; en el
entendido que, el Licenciatario debe notificar por escrito MICROSURVEY de cualquier
incumplimiento de la garantía anterior dentro del Período de Garantía. En caso de cualquier
incumplimiento de la garantía anterior durante el Período de Garantía, MICROSURVEY hará
esfuerzos razonables para corregir tales defectos con prontitud sin cargo adicional alguno. Si
MICROSURVEY no es capaz de corregir el defecto, entonces MICROSURVEY devolverá
las cuotas de licencia que se pagaron por el producto. Esto representa el único y exclusivo
remedio de MICROSURVEY y el Licenciatario en caso de incumplimiento de la garantía
anterior.

5. Descargo de Responsabilidad de Garantía. SALVO LO DISPUESTO EN LA SECCIÓN


4 (GARANTÍA), MICROSURVEY POR ESTE MEDIO RENUNCIA A TODAS LAS
RESPONSABILIDADES DE GARANTÍAS RELACIONADAS A LOS PRODUCTOS,
SOFTWARE Y DOCUMENTACIÓN, INCLUYENDO PERO NO LIMITADO A LAS
GARANTÍAS IMPLÍCITAS DE COMERCIABILIDAD, NO INFRACCIÓN Y APTITUD PARA
UN PROPÓSITO PARTICULAR. MICROSURVEY NO REPRESENTA QUE EL

-5-
MicroSurvey FieldGenius 2012

FUNCIONAMIENTO DE LOS PRODUCTOS Y / O SOFTWARE SERÁ ININTERRUMPIDO


O LIBRE DE ERRORES. SIN LIMITAR LA GENERALIDAD DE LO ANTERIOR,
MICROSURVEY NO GARANTIZA QUE: (A) EL FUNCIONAMIENTO DE LOS
PRODUCTOS Y / O SOFTWARE SERÁ ININTERRUMPIDO O LIBRE DE ERROR, (B)
LOS PRODUCTOS Y / O SOFTWARE SE AJUSTE A LAS NECESIDADES ESPECÍFICAS
DEL LICENCIATARIO, (C ) SE LOGRARÁN RESULTADOS ESPECÍFICOS CON EL
PRODUCTO Y / O SOFTWARE, O (D) TODOS LOS ERRORES O FALLAS SERÁN
CORREGIDOS. EN NINGÚN CASO DEBERÁ LA RESPONSABILIDAD DE
MICROSURVEY, DE SUS PROVEEDORES DE LICENCIAS, DE SUS PROVEEDORES
CON EL LICENCIATARIO POR LOS PRODUCTOS Y / O SOFTWARE, YA SEA BASADA
EN CONTRATO, AGRAVIO, GARANTÍA, O CUALQUIER OTRA TEORÍA LEGAL,
EXCEDER LA CANTIDAD DE EL PRECIO DE COMPRA PAGADO POR EL PRODUCTO
Y CUALQUIER CUOTA DE LICENCIA O MANTENIMIENTO RELACIONADA PAGADA
POR EL LICENCIATARIO.

6. Exclusión de Daños. EN LA MEDIDA MÁXIMA PERMITIDA POR LA LEY APLICABLE,


EN NINGÚN CASO MICROSURVEY, SUS OTORGANTES DE LICENCIAS O SUS
PROVEEDORES SERÁN RESPONSABLES POR DAÑOS ESPECIALES,
INCIDENTALES, PUNITIVOS, INDIRECTOS O CONSECUENTES DE NINGÚN TIPO
(INCLUYENDO, PERO SIN LIMITARSE A, DAÑOS POR PÉRDIDA DE UTILIDAD O
CUALQUIER OTROS DATOS O INFORMACIÓN, O POR LA INTERRUPCIÓN DEL
NEGOCIO) QUE SURJAN DE O EN ALGUNA MANERA RELACIONADOS CON EL USO
O IMPOSIBILIDAD DE USAR EL PRODUCTO Y / O SOFTWARE, INCLUSO EN EL CASO
DE FALLA, AGRAVIOS (INCLUYENDO NEGLIGENCIA), RESPONSABILIDAD
ESTRICTA , INCUMPLIMIENTO DE CONTRATO O INCUMPLIMIENTO DE LA
GARANTÍA DE MICROSURVEY, SUS PROVEEDORES DE LICENCIAS, E INCLUSO SI
MICROSURVEY O CUALQUIERA DE SUS PROVEEDORES U OTORGANTES DE
LICENCIA HAN SIDO ADVERTIDOS DE LA POSIBILIDAD DE TALES DAÑOS. DADO
QUE ALGUNAS JURISDICCIONES NO PERMITEN LA EXCLUSIÓN O LIMITACIÓN DE
RESPONSABILIDAD POR DAÑOS CONSECUENTES O INCIDENTALES, LA
LIMITACIÓN ANTES MENCIONADA PODRÍA NO APLICARSE AL LICENCIATARIO.

7. Limitación de la Responsabilidad. A PESAR DE LOS DAÑOS QUE PUEDE


INCURRIR EL LICENCIATARIO POR CUALQUIER RAZÓN (INCLUYENDO, SIN
LIMITACIÓN, TODOS LOS DAÑOS MENCIONADO ANTERIORMENTE Y TODOS LOS
DAÑOS DIRECTOS O GENERALES), LA ÚNICA RESPONSABILIDAD DE
MICROSURVEY Y CUALQUIERA DE SUS PROVEEDORES DE LICENCIAS O BAJO

-6-
CUALQUIER DISPOSICIÓN DE ESTE ACUERDO DE LICENCIA Y REMEDIO
EXCLUSIVO PARA TODOS LOS DE LA ANTERIOR SERÁ LIMITADA A LA CANTIDAD
REALMENTE PAGADA POR EL LICENCIATARIO POR CUALQUIER PRODUCTO Y
CUALQUIER LICENCIA O MANTENIMIENTO PAGADO POR EL LICENCIATARIO. LAS
LIMITACIONES, EXCLUSIONES Y RENUNCIAS (INCLUIDAS LAS SECCIONES 5 Y 6
ANTERIORES) SE APLICARÁ EN LA MÁXIMA MEDIDA PERMITIDA POR LA LEY
APLICABLE, INCLUSO SI CUALQUIER REMEDIO FALTA SU PROPÓSITO ESENCIAL.
EL LICENCIATARIO RECONOCE QUE (A) LA PROVISIÓN DE LOS PRODUCTOS Y
SOFTWARE ESTA CONDICIONADA A LA EXCLUSIÓN Y/O LIMITACIÓN DE LA
RESPONSABILIDAD DE LICENCIA DE MICROSURVEY Y SUS OTORGANTES DE
LICENCIAS 'Y SUS PROVEEDORES' ANTE EL LICENCIATARIO DE CONFORMIDAD
CON EL PRESENTE ACUERDO, Y (B) LAS EXLUSIONES Y LIMITACIÓN CONTENIDA
EN ESTE ACUERDO SEAN JUSTOS Y RAZONABLES EN TODAS LAS
CIRCUNSTANCIAS CONOCIDAS A LA FECHA DEL PRESENTE ACUERDO.

8. Indemnización. El licenciatario se compromete a defender, indemnizar y mantener


MICROSURVEY, sus afiliados, distribuidores, proveedores de licencias, proveedores sin
daños por y contra cualquier pérdida, daños, costos o gastos (incluyendo honorarios
razonables de abogado) (a) sufrido por el Licenciatario relacionados en modo alguno a el
producto, software, o este Acuerdo y / o (b) en relación con cualquier reclamación o demanda
hecha por cualquier tercero en relación con o derivados de (i) cualquier incumplimiento por el
Licenciatario de cualquiera de los términos y condiciones del presente Acuerdo, (ii) el
Licenciatario uso o mal uso del Producto o el Software, (iii) la violación del Licenciatario de la
legislación aplicable, y / o (iv) la violación del Licenciatario de los derechos de cualquier otra
persona o entidad. MICROSURVEY se reserva el derecho, a su propio cargo, de asumir la
defensa exclusiva y el control de (pero no la responsabilidad de) cualquier cuestión sujeta a
indemnización por el Licenciatario. El Licenciatario será responsable para MICROSURVEY
por los honorarios razonables del abogado en cualquier caso.

9. Soporte.
a. General. Excepto como se establece en la Sección 9 (b) (Soporte de Sitio Web) y 9
(c) (Contrato de Soporte), MICROSURVEY no tendrá ninguna obligación bajo este
Acuerdo para mantener o soportar el Software. El Licenciatario puede contactar a
MICROSURVEY para preguntar acerca de los servicios de soporte y mantenimiento
disponibles comercialmente de MICROSURVEY proporcionados en virtud de
acuerdos separados. El presente Acuerdo no obliga a ninguna de las partes a entrar en
cualquier acuerdo por separado. Cualquier actualización o corrección de errores al

-7-
MicroSurvey FieldGenius 2012

Software que se puede dar a la licencia de vez en cuando, si es el caso, se considerará


parte del presente Software y se licencia para el Licenciatario en virtud de los términos
y condiciones del presente Acuerdo. Si este tipo de actualizaciones o correcciones de
errores se ponen a disposición del Licenciatario, entonces el Licenciatario deberá
inmediatamente (a) implementar tales actualizaciones o correcciones de errores, y (b)
dejar de utilizar las versiones anteriores sin tales actualizaciones o correcciones de
errores, y (c) hacer las actualizaciones o correcciones de errores disponibles para los
usuarios de las versiones anteriores. El Licenciatario será el único responsable de la
adquisición de todo el hardware y software de terceros necesarios para el
funcionamiento del Software
b. Soporte Website. MICROSURVEY utilizará esfuerzos comerciales razonables para
hospedar y mantener un sitio web (el "Sitio de soporte") para el Software durante su
vida comercial (razonablemente determinado por MICROSURVEY) que incluirá
algunas o todas de las siguientes características:

l Una sección de "Preguntas frecuentes" con respuestas las preguntas más


frecuentes sobre el Software.

l Una sección "Escritorio de Ayuda" con instrucciones e información general para


el usuario sobre el Software.

l Un vínculo para permitir al usuario final del Software descargar cualquier


corrección de errores u otras actualizaciones al Software que MICROSURVEY
pueda hacer disponible a través del Sitio.

l Capacidad de respuesta electrónica de "Contacto MICROSURVEY".


MICROSURVEY utilizará esfuerzos comerciales razonables para responder
dentro de los dos (2) días hábiles siguientes a una pregunta hecha por el cliente
vía este sistema. Respuestas a estas preguntas será añadidas a Preguntas
Frecuentes, según corresponda.

-8-
c. Contrato de Soporte. De mutuo acuerdo por escrito entre el Licenciatario y
MICROSURVEY, o entre un Licenciatario y un distribuidor autorizado de
MICROSURVEY, MICROSURVEY proporcionará los servicios contratados de
soporte al Licenciatario que puedan acordarse y relacionados con el Software.

10. Duración y Terminación.


a. Este acuerdo está vigente hasta su vencimiento. El Licenciatario podrá terminar el
presente Acuerdo en cualquier momento, con o sin causa, previa notificación por
escrito a MICROSURVEY. MICROSURVEY podrá terminar el presente Acuerdo de
licencia por incumplimiento de este Acuerdo.
b. A la terminación del presente Acuerdo, el Licenciatario debe cesar inmediatamente
todo uso del Software y la Documentación y devolver a MICROSURVEY todas las
copias de los mismos dentro de los cinco (5) días después de dicha terminación. A
solicitud de MICROSURVEY, el Licenciatario certificará por escrito a
MICROSURVEY que todos esos ejemplares han sido devueltos a MICROSURVEY.
Las siguientes disposiciones de este Acuerdo sobrevivirán a la terminación o
expiración del presente Acuerdo: las secciones 2 (b) (Restricciones), 3 (propiedad), 5
(Renuncia de garantías), 6 (exclusión de Daños), 7 (limitación de la responsabilidad),
10 (Duración y Terminación), y 11 (General).

11. General.
a. Cesión. MICROSURVEY puede traspasar este Acuerdo sin avisar previamente al
Licenciatario. Licenciatario no podrá traspasar este Acuerdo o transferir ninguno de los
derechos, deberes u obligaciones surgidas del presente Acuerdo sin el consentimiento
previo por escrito de MICROSURVEY. El presente Acuerdo será vinculante, y la
voluntad, redundará en beneficio de los sucesores y cesionarios autorizados de las
partes.
b. Enmiendas; Modificaciones. Avisos de cambios a este Acuerdo u otros asuntos
pueden ser hechos al Licenciatario para desplegar avisos o vínculos a avisos al
Licenciatario generalmente en el Sitio.
c. Ley Vigente; Foro; Honorarios de Abogado, Amparo. Los términos de este Acuerdo se
interpretarán y regirán exclusivamente por la legislación de la provincia de Columbia
Británica, con exclusión de la aplicación de su conflicto de disposiciones de la
legislación y las normas. Cualquier disputa, controversia o reclamación entre las partes
que surja de o esté relacionada con este Acuerdo o de un incumplimiento de este

-9-
MicroSurvey FieldGenius 2012

Acuerdo serán resueltos de conformidad con los términos de la presente sección __ (c)
por el arbitraje ante tres árbitros neutrales (seleccionados de un grupo de personas con
experiencia y con conocimiento del negocio), siempre que al menos uno de los cuales
árbitros será un abogado, y administrado por la Asociación de Árbitros de la Columbia
Británica, de conformidad con su Reglamento de Arbitraje Comercial en Kelowna,
Columbia Británica. Cualquier remedio provisional o equitativo que estará disponible
desde un tribunal de ley estará a disposición de los árbitros a las partes. Juicio sobre la
adjudicación de los árbitros puede ser ejecutada en cualquier tribunal que tenga
jurisdicción del mismo. Las partes por este medio consienten la jurisdicción no
exclusiva de los tribunales de la provincia de Columbia Británica para cualquier acción
(i) para obligar a un arbitraje, (ii) para ejecutar el laudo de los árbitros o (iii) antes de la
designación y confirmación de los árbitros, de carácter temporal, provisional o interino
equitativa los recursos, y al servicio del proceso en dicha acción por correo certificado,
con acuse de recibo, o por cualquier otro medio previsto por la ley. La aplicación de la
Convención de las Naciones Unidas de los Contratos de Compraventa Internacional
de Mercaderías se excluye expresamente.
d. Divisibilidad. La ilegalidad, invalidez o inaplicabilidad de una o más de las
disposiciones del presente Acuerdo no afectará a la legalidad, validez o exigibilidad de
cualquier otra disposición, y en este Acuerdo se interpretará en todos los aspectos
como si tal disposición ilegal, no válida o inaplicable se considerará modificada para
alcanzar lo más cerca posible el mismo efecto económico que el original en un marco
jurídico, de manera válida y exigible, si es posible.
e. Relaciones Posteriores. Ninguna de las partes está obligada por el presente
Acuerdo entre en cualquier otra relación de negocios después de la terminación o
expiración del presente Acuerdo.
f. Avisos. Todas las notificaciones en virtud del presente Acuerdo se harán por escrito,
y se considerará realizada cuando se entregó personalmente, si, cuando se hayan
recibido por mensajería reconocida a nivel nacional, o tres días después de haber sido
enviado por franqueo pagado, certificado o registrado de Correo Canadiense, en su
caso, a MICROSURVEY en la dirección de MICROSURVEY que figura en este
documento o licencia proporcionada al Licenciatario al entrar a este Acuerdo, o
cualquier otra dirección como una última parte proporcionada a los demás por escrito.
g. Contratista Independiente. MICROSURVEY y el Licenciatario son contratistas
independientes. Ninguna asociación, empresa conjunta, u otra relación se crea por el
presente Acuerdo.

- 10 -
h. Acuerdo Completo. Este Acuerdo representa el acuerdo completo entre las partes
en relación con su objeto y anula todas las anteriores representaciones, discusiones,
negociaciones y acuerdos. Todos los cambios, modificaciones, adiciones o
supresiones será efectiva inmediatamente después de su notificación, que se pueden
proporcionar por medio, incluyendo pero no limitado a, la publicación en el Sitio, o por
correo electrónico o convencional, o por cualquier otro medio por el cual Licenciatario
puede obtener la correspondiente notificación. Uso del producto y / o software luego de
dicha notificación constituye la aceptación de tales cambios, modificaciones o
adiciones. El presente Acuerdo podrá ser modificado en cualquier momento por mutuo
acuerdo de las partes.

- 11 -
Soporte Técnico
El Soporte Técnico de MicroSurvey Software está disponible para ayudarle a obtener el mayor
provecho de su producto MicroSurvey. La siguiente información explica como prepararse para su
llamada de manera que su solicitud pueda ser respondida rápida y exactamente.
Por favor prepárese usted mismo antes de su llamada para Soporte Técnico
Tome algunos minutos antes de hacer su llamada para verificar la documentación impresa y los
archivos de ayuda en línea para ver si la respuesta está ya a su disposición. Nuestro sitio Web en la
Internet puede también ahorrar tiempo. Por favor verifique la ayuda si usted puede. Por favor tenga la
siguiente información disponible por si es requerida: Modelo de hardware, versión del programa, y su
Número de Soporte Técnico.
Por favor asegúrese de que usted tiene todos los pasos completados anteriores a su problema y
puede explicarlos a su representante de soporte técnico. Nosotros pudiéramos pedirle que nos envié
una copia de sus datos si no podemos encontrar el problema inmediatamente.
MicroSurvey ofrece un periodo de soporte complementario de 90-días a todos nuestros usuarios
registrados, iniciando en la fecha de compra. El soporte introductorio está disponible de Lunes a
Viernes entre 8:00 am y 5:00 pm (Hora Pacífico) excluyendo días festivos.
Soporte Anual
Para clientes que tienen su periodo de soporte complementario original de 90-días ya expirado y
sienten que ellos necesitarán soporte continuo por el siguiente año, tenemos la opción de Contrato de
Soporte Anual disponible. Esto le da la capacidad de contactarnos para soporte técnico, tanto como
lo requiera, y usted paga una cuota fija una vez al año. Esta opción no es para ser usada en lugar de
una capacitación sino que es para asistirlo en ocasiones cuando usted realmente lo necesita. El
cargo por el Contrato de Soporte Anual es para ser facturado y pagado anterior a que inicie el soporte.
Esta tarifa está sujeta a cambio, llame para obtener la tarifa.
Soporte Electrónico
MicroSurvey mantiene y proporciona sin cargo, nuestro sitio Web Internet en la siguiente dirección:
www.microsurvey.com
Este sitio web tiene secciones con preguntas frecuentes, Notas Técnicas, Especificaciones
Técnicas, y si es el caso, actualizaciones y correcciones al programa sin costo, junto con mucha otra
información útil.
Capacitación
MicroSurvey Software Inc. le puede proporcionar capacitación, en su oficina o en un salón de clases
(en donde las instalaciones y número lo permita). MicroSurvey tiene personal para capacitación que
viajará casi a cualquier lugar y le dará la habilidad profesional que requiere para operar su programa
MicroSurvey. Por favor siéntase en libertad de llamar y pedir una cotización o solicitar información

- 12 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

acerca de ubicaciones potenciales para cursos. Su distribuidor local pudiera también organizar una
sesión de capacitación para usted. Contacte a nuestra oficina matriz para más información acerca de
la capacitación.

- 13 -
Información de Contacto MicroSurvey
Oficina Matriz Corporativa
MicroSurvey Software Inc.
205 – 3500 Carrington Road
Westbank, BC V4T 3C1
Canada
Horas de Oficina: 8:00 am a 5:00 pm (Hora del Pacífico)
(Lunes a Viernes, excepto días festivos)
Ventas & Soporte Técnico 1-800-668-3312
Voz Internacional: +1 250 707 0000
Fax: (250) 707-0150

Internet
Corporativo: www.microsurvey.com
Escritorio de Ayuda: www.microsurvey.com/helpdesk
E-Mail de Información General: info@microsurvey.com

- 14 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

- 15 -
Tabla de Contenidos

TABLA DE CONTENIDOS
Acuerdo de Licencia de Usuario Final MicroSurvey 3
Soporte Técnico 12
Información de Contacto MicroSurvey 14
Tabla de Contenidos 16
Comenzando 26
Introducción 26
Requerimientos de Hardware 26
Instalación FieldGenius 28
Comenzando FieldGenius 29
Registro & Modo Demo 29
Activación 30
Módulos disponibles 31
Ejecutar en Modo Demo 31
Recuperar Códigos Clave Perdidos (contraseñas) 31
Soporte Técnico 31
Gestor de Proyecto 31
Revisión de Proyecto 33
FieldGenius Archivos de Proyecto 34
Guardado Automático 35
Inicio Rápido: Abrir Proyecto Existente 35
Inicio Rápido: Nuevo Proyecto 38
Botones FieldGenius Comunes 44
Entrada de Datos (Campos de Edición Extendida) 45
Teclado 46
Distance Entry & Recall 47
Distance Entry 47
Distance Recall 47
Unit Modifiers 47
Distance Entry Examples 48

- 16 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Using Math Operations 50


Entrada de Dirección & Reclamo 50
Entrada de Dirección 50
Reclamo de Dirección 51
Modificadores de Unidad 51
Ejemplos de Entrada de Dirección 52
Usando Operaciones Matemáticas 54
Puntos / Líneas / Descripciones 56
Puntos 56
Barra de Punto 57
Barra de Selector de Punto 58
Punto …Promediando 59
Base de Datos de Puntos 59
Biblioteca Automapa 60
Línea de Trabajo Activa 66
Figuras 68
Barra de Línea 69
Barra de Selección de Línea 70
Lista de Figuras 72
Usando Figuras Activas 74
Marcador de Dirección de Figura 76
Nueva Figura 77
Alternando Figuras Activas 78
Arcos de 3-Puntos 79
Figuras Spline (Curvadas) 81
Cerrando Figuras 82
Finalizar (terminar) una Figura 83
Re-Activar Figuras 83
Eliminando Figuras 84
Punto Promedio 85
Barra de Patrón 86

- 17 -
Tabla de Contenidos

Editor de Patrón 87
División de Líneas/Arcos 88
Predeterminados de Opción de Dibujo 89
Herramienta de Dibujo 91
Etiquetado Inteligente 96
Notas 97
Lista de Rasgos 99
Comentario de Archivo Raw 101
Interfaz Principal 102
Interfaz Principal 102
Display Toolbar 104
Barra de Observación 105
Barra Topo 106
Barra de Vista 3D 108
Mini Barra 109
Barra de Instrumento 110
Barra de Instrumento Robótico 111
Barra GPS 113
Barra de Selección de Mapa 114
Menú Principal 116
Menú Principal 116
Gestor de Proyecto 117
Caminos 120
Gestor de Caminos 120
Menú Configuración 123
Menú Configuración 123
Options 124
Configuración de Unidades 136
Selección de Instrumento 138
Configurar Sistema de Coordenadas 140
Seleccionar Sistema de Coordenadas Horizontal 142

- 18 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Añadir Sistema Predefinido 143


Añadir / Editar Sistema Definido por el Usuario 144
Respaldo Automático 146
Localización (Calibración de Sitio) 147
Archivos de Cambio de Rejilla y Geoides Adicionales 147
Archivos de Mapeo Antiguos de FieldGenius 147
Accesos Directos de Teclado 147
Información del Proyecto 150
Menú Métodos de Levantamiento 151
Menú Métodos de Levantamiento 151
Temporal (Sin Guardar) 154
Ocupar Punto de 154
Modos de Medición a Punto Atrás 157
Resumen de Punto Atrás 158
Radiación 161
Radiación (Auto Guardar) 163
Series 163
Resección 169
Verificar Punto 174
Check Backsight 175
Desfase en Ángulo Horizontal 177
Desfase en Ángulo Vertical 179
Desfase en Distancia 181
Distancia Manual 183
Entrada Manual 184
Intersección de Dos Líneas 185
Desfase Línea - Ángulo 187
Desfase Línea - Distancia 189
Punto Perpendicular a Línea 194
Trilateración 197
Observar Banco de Nivel 199

- 19 -
Tabla de Contenidos

Cota de Arrastre 201


Proyección a Plano Vertical 201
Escaneo de Puntos 204
Menú Herramientas de Levantamiento 206
Menú Herramientas de Levantamiento 206
Guardar / Editar Puntos 207
Herramienta de Dibujo 210
Eliminar Último Punto Guardado 215
Visor de Archivo Raw 215
Visor de Historial COGO 218
Reporte de Poligonal 219
Ajuste de Poligonal 224
Punto Promedio 225
Barra de Patrón 225
Editor de Patrón 227
Transformación Local GPS 228
Transformar Puntos - Transformación de Helmert 232
Menú Cálculos 238
Menú Cálculos 238
Traverse / Intersection 239
Inverso 243
Desfase en Intersección 245
Herramienta de Desfase 246
Rotar/Trasladar/Escalar Puntos 250
Calculadora de Curva 255
Area Calculator 256
Defining an Area 256
Enclosed Area Calculation 257
Determine Area (Predetermined) 258
Calculadora de Triángulo 264
Calculadora (Geodésica) de Coordenadas 266

- 20 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Calculadora 268
Función 269
Convirtiendo Unidades 271
Operaciones Matemáticas Básicas 271
Operaciones Matemáticas Avanzadas 272
Menú Replanteo 274
Menú Replanteo 274
Replantear Puntos 275
Barra de Replanteo 278
Replantear Línea/Arco 283
Replantear  Línea 283
Replantear  Arco 285
Replantear Superficie 286
Lista de Replanteo 288
Replantear Alineamiento 290
Reportes de Hoja de Corte 291
Replantear Elevación 293
Menú Gestor de Datos 296
Menú Gestor de Datos 296
Base de Datos de Puntos 297
Gestor de Capas de Datos de Mapa 299
Superficies 305
Configuración de Superficie 308
Cálculo de Volumen 310
Superficie MDT en Tiempo-Real 312
Al crear un MDT en Tiempo Real en FieldGenius 312
Añadiendo Líneas de Quiebre a una Superficie 314
Curvas de Nivel 316
Importar Archivo de Superficie MDT (QSB) 318
Gestor de Lotes (XML) 318
Menú Importar/Exportar 320

- 21 -
Tabla de Contenidos

Menú Importar/Exportar 320


Menú Importar/Exportar 322
Menú Importar/Exportar 322
Importar Archivo de Coordenadas ASCII 324
Exportar Archivo de Coordenadas ASCII 327
Importar Archivo DXF 329
Exportar Archivo DXF 330
Importación de Archivo LandXML 331
Exportación de Archivo LandXML 335
Importar Plantilla 335
Exportar Plantilla 337
Exportar Archivo Fieldbook 339
Exportar Archivo SDR 339
Exportar Shapefile 340
Importar / Exportar Sistemas de Coordenadas Definidos por el Usuario 341
Respaldos 342
Acerca de FieldGenius 343
Acerca de FieldGenius 343
Referencia de Estación Total 344
Estación Total Convencional 344
Estación Total Robótica 345
Selección de Instrumento 347
Perfil de Estación Total 349
Modelo y Comunicación 350
Configuración de Marca y Modelo 353
Configuración de Radio 356
Configuración EDM 357
Tolerancia de Medición 361
Configuración de Búsqueda 362
Sin Comunicación 364
Barra de Instrumento 365

- 22 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Barra de Instrumento Robótico 366


Configuración de Instrumento 367
Altura de Prisma 369
Menú Métodos de Levantamiento 371
Menú Métodos de Levantamiento 371
Definir Ángulo 374
Verificar Nivel 375
GPS Reference 378
Starting GPS 378
Seleccionar Perfil GPS 379
Perfil de Referencia GPS 381
Perfil del Móvil GPS 382
Modelo y Comunicación GPS 383
Tolerancia GPS (Referencia) 385
Modos de Tolerancia GPS (Móvil) 386
Descripción 387
Máscaras 387
Tolerancia de Tiempo Real 387
Desviación Estándar 388
Tolerancia de Punto 388
Tolerancias de Post Proceso 388
Altura de Antena GPS 389
Auto Registro GPS 390
Enlace de Corrección 391
Barra GPS 393
Programar la Posición del Receptor de Referencia 394
Medición GPS 397
Gráfico de Satélites GNSS 399
Lista de Satélites GNSS 400
Configuración GPS 401
Información del Sensor 406

- 23 -
Tabla de Contenidos

Información de Corrección 406


Información de Posición 407
Registro de Datos Crudos 408
Transformación Local 409
Transformación Local Ejemplo A 412
Transformación Local Ejemplo B 418
Transformación Local Ejemplo C 422
Editor de Datum de Rejilla 428
Caminos 434
Gestor de Caminos 434
Administrar Caminos 436
Entrada Manual - Alineamiento Eje 437
Añadir un Elemento 438
Entrada Manual - Perfil Vertical 444
Entrada Manual - Sección Tipo 449
Edición Avanzada de Sección Tipo 453
Edición Avanzada de Zona – Ejemplo de Sobre-Ancho 453
Edición Avanzada de Zona – Sobrelevación 456
Secciones Transversales LandXML 459
Superficie MDT de Alineamiento 460
Replantear Alineamiento - Parte 1 461
Replantear Desfase de Alineamiento 467
Replantear Talud de Alineamiento 472
Conectando al Computador 480
Microsoft ActiveSync / Centro de Dispositivos Windows Mobile 480
Instalando ActiveSync / Centro de Dispositivos Windows Mobile 480
Conectando ActiveSync / Centro de Dispositivos Windows Mobile 481
MicroSurvey Transfer 484
Sincronizar con MicroSurvey CAD or inCAD 486
Referencia del Archivo RAW 488
Tipos de Registro del Archivo Raw 488

- 24 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Registro de Datos Crudos Convencionales 488


Registro de Datos Raw GPS 495
Índice 500

- 25 -
Comenzando

COMENZANDO
Introducción
MicroSurvey FieldGenius fue diseñado para profesionales de la Topografía, Ingeniería Civil,
Topografía Seismica, y Control de Obra para proporcionar inigualable simplicidad de colección de
datos y desempeño en cálculos de campo.
La interfaz Gráfica del Usuario le permite construir un dibujo al tiempo que usted mide,
proporcionando una confirmación visual instantánea de colección de datos y cálculos topográficos
precisos. Este incluye la capacidad de dibujar línea de trabajo al tiempo que usted mide de punto a
punto sin la necesidad de incomodos códigos de línea.
FieldGenius toma ventaja de la capacidad de pantalla activa Windows CE permitiéndole tocar puntos
y líneas en su dibujo para abrir barras de herramientas con todas las funciones que usted necesita
instantáneamente. Las funciones que no están disponibles directamente desde la pantalla gráfica de
FieldGenius están disponibles desde un sencillo menú principal el cual está organizado por tareas.
Por favor invierta un poco de tiempo viendo este documento o vea sus vídeos para familiarizarse con
la funcionalidad de FieldGenius.
Una vez que usted ha colectado sus datos en el campo puede exportarlos directamente fuera de
FieldGenius usando muchos tipos de archivos diferentes tal como ASCII, DXF, XML, SDR, o ESRI
Shapefiles. Si usted tiene software de escritorio MicroSurvey CAD or inCAD, entonces usted puede
leer sus proyectos de FieldGenius directamente en éste. FieldGenius basa su archivo raw en el
popular formato estándar de la industria TDS RW5 lo cual significa que probablemente ya tiene un
software que puede importar y procesar este tipo de archivo raw. Esto significa que usted no necesita
comprar productos caros para procesar sus proyectos de FieldGenius.
Importar datos en FieldGenius es tan fácil como exportarlos. Usted puede importar archivos ASCII,
XML y DXF directamente en FieldGenius.
Nuestro control de instrumento es fácil de usar y muy poderoso. El acceso a nuestros controles de
instrumento está disponible en nuestra interfaz principal en todo momento así que no hay necesidad
de cambiar a otras pantallas o menús.
Como siempre, MicroSurvey le da la bienvenida a sus comentarios y sugerencias para nuestros
productos.

Requerimientos de Hardware
FieldGenius 2012 puede ser instalado en los siguientes dispositivos móviles Windows CE,
PocketPC, y Windows Mobile. Nosotros recomendamos que usted compre un conector compact

- 26 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

flash para algunos de los dispositivos y guarde su programa y archivos de datos en la tarjeta compact
flash. Algunos dispositivos perderán datos si usted olvida carga el dispositivo por algunos días. Vale
la pena la inversión para tener seguros los datos!
FieldGenius 2012 puede también ser instalado en cualquier Laptop, o Tablet PC ejecutándose en
Windows XP SP3, Windows Vista SP2, o Windows 7.

l Juniper Systems Allegro CX - FieldGenius se instala a la Unidad C de manera


predeterminada lo cual es seguro.
l Juniper Systems Allegro MX - FieldGenius se instala a RAM seguro de manera
predeterminada.
l Juniper Systems Archer - FieldGenius se instala a RAM seguro de manera predeterminada.
l MicroSurvey Tracker, Tracker Xtreme - FieldGenius se instala a SystemCF de manera
predeterminada lo cual es seguro.
l Nautiz X7 - FieldGenius se instala a RAM seguro de manera predeterminada.
l Carlson Explorer - FieldGenius se instala a SystemCF de manera predeterminada lo cual es
seguro.
l Carlson Surveyor+ - FieldGenius se instala a RAM seguro de manera predeterminada.
l Serie Compaq iPAQ Pocket PC H4100/3600/3700/3800/3900 o más recientes - FieldGenius
se instala a RAM volátil de manera predeterminada lo cual no es seguro; usted deberá instalar
el programa en una tarjeta de memoria. 64 MB de RAM son requeridos.
l Compaq iPAQ Pocket PC H3210 y H3215 - FieldGenius se instala a RAM volátil de manera
predeterminada lo cual no es seguro; usted deberá instalar el programa en una tarjeta de
memoria.
l HP iPAQ (Windows Mobile 2003 / 2003SE) - FieldGenius se instala a RAM volátil de
manera predeterminada lo cual no es seguro; usted deberá instalar el programa en una tarjeta
de memoria.
l HP iPAQ (Windows Mobile 5 / 6) - FieldGenius se instala a RAM seguro de manera
predeterminada; una tarjeta de memoria no es necesaria para almacenamiento persistente.
l Leica RX-1250 - FieldGenius se instala a Tarjeta de Almacenamiento de manera
predeterminada lo cual es seguro.
l Sokkia SHC250 - FieldGenius se instala a RAM seguro de manera predeterminada.
l Sokkia SHC2500 - FieldGenius se instala al SystemCF de manera predeterminada lo cual es
seguro.
l Sokkia SRX (a bordo) - FieldGenius debe ser instalado a ROMDisk lo cual es seguro.

- 27 -
Comenzando

l Symbol PDT 8100 Pocket PC - FieldGenius se instala a RAM volatil de manera


predeterminada lo cual no es seguro; usted deberá instalar el programa a una tarjeta de
almacenamiento.
l TDS Nomad - FieldGenius se instala a RAM seguro de manera predeterminada.
l TDS Ranger (Windows Mobile 2003SE) - FieldGenius se instala a RAM volátil lo cual no es
seguro; usted deberá instalar el programa a Disco.
l TDS Ranger (Windows Mobile 5) - FieldGenius se instala a RAM seguro de manera
predeterminada.
l TDS Recon (Pocket PC) - FieldGenius se instala a RAM volátil de manera predeterminada lo
cual no es seguro; usted deberá instalar el programa al Almacenamiento Incorporado.
l TDS Recon (Windows Mobile 5 / 6) - FieldGenius se instala a RAM seguro de manera
predeterminada.
l Thales Mobile Mapper CE / CX - FieldGenius se instala a RAM de manera predeterminada
lo cual no es seguro; usted deberá instalar el programa a una tarjeta de almacenamiento.
l Topcon FC-120, FC-200 - FieldGenius deberá ser instalado a Tarjeta de Almacenamiento lo
cual es seguro.
l Topcon FC-250 - FieldGenius se instala a RAM seguro de manera predeterminada.
l Topcon FC-2200, FC-2500 - FieldGenius se instala a SystemCF de manera predeterminada
lo cual es seguro.
l Topcon GPT-9000 (a bordo) - FieldGenius se instala al Disco Interno de manera
predeterminada lo cual es seguro.
l Trimble TSC2 - FieldGenius se instala a RAM seguro de manera predeterminada.
l Trimble GeoXT - FieldGenius deberá ser instalado a Disco lo cual es seguro.

Llame a MicroSurvey al 1-800-668-3312 o verifique en nuestro sitio web en www.microsurvey.com si


su dispositivo no está listado aquí.

Instalación FieldGenius
Si usted compró un nuevo colector de datos con FieldGenius 2012 de MicroSurvey entonces
FieldGenius viene pre-cargado en este.
Si usted está instalando FieldGenius por usted mismo en un colector de datos existente, lo primero
es confirmar que su hardware es soportado por FieldGenius 2012. Si usted está leyendo este tema
entonces usted probablemente ya sabe si FieldGenius se ejecutará en su colector de datos. Si usted

- 28 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

no está seguro, usted puede referirse al tema requerimientos de hardware o llame a nuestro
departamento de soporte técnico.
Para instalar en su colector de datos usted necesita estar seguro de que tiene una conexión Microsoft
ActiveSync o Centro de Dispositivos Windows Mobile establecida entre su computador y su colector
de datos.
Hay dos maneras en que usted puede instalar FieldGenius en su dispositivo: este puede ser
instalado desde el CD que viene con su compra, o puede ser descargado desde nuestro sitio web en
www.microsurvey.com.

Comenzando FieldGenius
Durante la instalación, accesos directos son creados y estarán ubicados ya sea en su Menú Inicio, o
Menú Inicio | Programas, o directamente en su escritorio. Simplemente presione el acceso directo
para iniciar el programa.
Auto Repararación
Al inicio FieldGenius verifica el registro por algún daño, y también verifica para estar seguro de que
los archivos importantes del sistema están en donde ellos tienen que estar para que FieldGenius se
ejecute apropiadamente. Si este detecta cualquier problema, los corregirá automáticamente por
usted.
Restablecimiento Completo o Drenado de la Batería
En estos escenarios con otro software, usted usualmente tendría que reinstalar el software. Sin
embargo, debido a que FieldGenius se puede reparar por si mismo, todo lo que usted necesita hacer
es usar el programa Explorador de Archivos o Mi Equipo en su colector de datos para buscar en
donde FieldGenius está instalado y encontrar la carpeta programas. Ahí dentro, si usted ejecuta el
programa "splash" este corregirá automáticamente todos los problemas y reinstalará los accesos
directos por usted.
El programa splash será un archivo ejecutable e incluirá la palabra "splash" en él. Por ejemplo en el
Archer, el archivo es llamado SplashPPC.exe.

Registro & Modo Demo


Cuando usted inicia FieldGenius por vez primera usted verá la pantalla de registro la cual listará el ID
de máquina. Este ID es único para cada dispositivo en el que FieldGenius es instalado.

- 29 -
Comenzando

Activación
Para activar FieldGenius usted necesita acceso a internet. Con su compra usted deberá recibir un
GUID (Número Serial) que usted necesitará junto con el ID de dispositivo generado por FieldGenius.
Un número de serie típico se verá más o menos como el a continuación mostrado:
D9C83164-FB0E-4713-B457-CE593EFEA296
Un id de dispositivo típico se verá más o menos como el a continuación mostrado:
F008-F38C-4421-B482
Paso 1
Desde un computador que tenga acceso a internet, por favor visite el siguiente sitio web:
www.microsurvey.com/register
Siga las instrucciones en las páginas de registro FieldGenius.
NOTA: Su número de serie es válido solo para una activación.
Paso 2
Usando la Clave generada por el sistema de registro en línea, ingrese los valores de la clave en
FieldGenius.
Cuando esté hecho, presione Aplicar Clave. Usted verá las palabras "Clave de Activación Válida" y
listará los módulos que fueron registrados. El botón Ejecutar en Modo Demo también cambiará
para decir Continuar.
Más Ayuda o Compra
AYUDA: Para ayuda en-línea, clic aquí.

- 30 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Para comprar FieldGenius 2012 por favor llame a MicroSurvey al 1-800-668-3312.

Módulos disponibles
Hay varios módulos disponibles para usar en un colector de datos y ellos son los siguientes:

l Estándar - Línea de Trabajo Automatizada en Tiempo-Real, Cálculos COGO, Cierre de


Poligonal y Ajustes, Importar/Exportar ASCII/DXF, MicroSurvey Transfer, y más!
l Estación Total - Añade control de estación total no-robótica.
l GNSS - añade control RTK GNSS (GPS y Glonass), Calculadora de Coordenadas,
Transformaciones de Helmert.
l Avanzado - añade Modelado de Superficie, Caminos, LandXML, Colección de Atributos GIS,
Cálculos de Área Predeterminada
l Robótico - añade control de Estación Total Robótica.

Ejecutar en Modo Demo


Para ejecutar FieldGenius en modo demo presione el botón Ejecutar en Modo Demo.
En modo Demo, FieldGenius está limitado a guardar solo 30 puntos cada vez que este se ejecuta,
pero por lo demás es totalmente funcional.

Recuperar Códigos Clave Perdidos (contraseñas)


El código clave que fue generado para un número serial puede accederse desde la página de registro
en línea (www.microsurvey.com/register). Solo ingrese el número serial para el cual usted desea
recuperar el código clave y el código clave y el id de dispositivo al que está asignado serán
mostrados.

Soporte Técnico
Si usted necesita ayuda con FieldGenius por favor contacte a Soporte Técnico.

Gestor de Proyecto
Menú Inicio | Gestor de Proyectos
El Gestor de Proyecto es usado para crear, abrir, o eliminar proyectos que actualmente residen en su
colector de datos. Cuando usted inicie FieldGenius esta es la primer pantalla que siempre verá.

- 31 -
Comenzando

De manera predeterminada el gestor de proyecto mostrará el contenido del directorio FG Projects, la


cual es la ubicación predeterminada para todos los proyectos que usted cree. Usted puede ordenar la
lista por nombre de proyecto o fecha haciendo clic en el encabezado de la columna.
FG Projects Carpeta
Presione este botón para especificar una carpeta de proyecto diferente a la predeterminada. La
predeterminada esFG Projects. Una vez que usted define el directorio este es escrito al archivo
msurvey.ini de manera que será usado para todos los proyectos subsecuentes.
Abrir Proyecto
Para abrir un proyecto existente, simplemente selecciónelo en la lista y presione el botón Abrir.
Nuevo Proyecto
Para crear un nuevo proyecto, simplemente presione el botón Nuevo. Usted entonces verá la
pantalla de nuevo proyecto la cual le permitirá ingresar un nombre, , seleccione su biblioteca
automapa y defina las unidades para el proyecto.
Eliminar Proyecto
Para eliminar un proyecto primero necesita seleccionarlo en la lista y luego presionar el botón
Eliminar. Se le pedirá confirmar si usted realmente quiere eliminar el proyecto.

Notas:
• Usted no puede eliminar un proyecto que está actualmente abierto.
• Los proyectos que han sido eliminados no pueden ser recuperados.
Salir
Para salir del gestor de proyectos presione el botón Salir.

- 32 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Revisión de Proyecto
Cuando usted crea un nuevo proyecto FieldGenius o abre uno existente siempre verá la pantalla de
Revisión de Proyecto.
Para la mayoría de los proyectos todo lo que usted necesita seleccionar es el Archivo Plantilla de la
Biblioteca Automapa que usted quiere usar.

Seleccionar Archivo Plantilla Automapa


Este indica que Plantilla de Biblioteca Automapa será cargado en el proyecto. Usted puede cambiarlo
presionando el botón y ya sea seleccionando una biblioteca plantilla diferente i creando una biblioteca
en blanco. Los archivos Automapa contienen descripciones pre-definidas que pueden ser usadas en
FieldGenius. La biblioteca de plantilla que usted seleccione será copiada a la carpeta de proyecto con
un nombre de sunombredeproyecto_automap.csv, y cualquier cambio que usted haga a la Biblioteca
Automapa solo afectará a la biblioteca del proyecto, y no a la biblioteca plantilla.
Seleccionar Archivo de Lista de Rasgos
Use este para seleccionar una lista de rasgos que usted quiere usar con el proyecto, para colección
de atributos GIS de punto.
Seleccionar Archivo de Datos Raw
Este indica el nombre del archivo raw que va a ser usado. Usted puede seleccionar uno diferente
presionando el botón y ya sea creando un archivo raw nuevo o seleccionando uno para abrir.

- 33 -
Comenzando

La opción Cifrado indica ya sea si esta archivo raw está cifrado o no. Usted solo puede cambiar esta
opción al crear un nuevo proyecto; una vez establecido, esta opción no puede ser deshecha. El cifrar
un archivo raw asegura que los usuarios no puedan editar accidental o intencionalmente sus archivos
raw con un editor de texto u otro software.

Nota:
En este momento, ninguna otra aplicación además de FieldGenius 2007 (o más
reciente) y MicroSurvey CAD 2008 (o más reciente) puede leer un archivo raw cifrado.
Las versiones anteriores de MicroSurvey CAD, inCAD, y FieldGenius no pueden leer
archivos raw de FieldGenius cifrados.
Modificar Información del Proyecto
Esta opción lo llevará directamente a la pantalla de Información de Proyecto, en donde usted puede
ingresar notas acerca del proyecto. Por favor ver el tema Información de Proyecto para más
información.

 FieldGenius Archivos de Proyecto


Cada proyecto FieldGenius contendrá usualmente 7 archivos, pero pudiera contener más
dependiendo de que archivo usted ha exportado o copiado al directorio. Típicamente usted verá que
los nombres de archivo comienzan con el nombre de su proyecto.
Nombredearchivo.cdx Este es el índice para el archivo de base de datos.
Nombredearchivo.dbf Este es el archivo de base de datos que contiene su información de
coordenadas.
Nombredearchivo.ini Este archivo contiene información pertinente a su proyecto.
Nombredearchivo.raw Este es el archivo crudo que contiene sus observaciones. Si el archivo
o raw está cifrado entonces tendrá una extensión .rae. Tenga en cuenta
Nombredearchivo.rae que usted puede tener más de un archivo raw.
Nombredearchivo_ Esta es la base de datos para sus figuras en su proyecto.
figures.dbf
Nombredearchivo_ Este es el archivo índice para la base de datos de figuras.
figures.cdx
Nombredearchivo_ Esta es la Biblioteca Automapa para su proyecto.
automap.csv
Cuando usted crea un nuevo proyecto, el nombre de proyecto que usted usará se convierte en la
"carpeta" para sus archivos de proyecto. De manera predeterminada, su proyecto será guardado en
el directorio de FG Projects.

Nota:

- 34 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Después de crear un nuevo proyecto, no renombre la carpeta que contenga sus


archivos de proyecto o los archivos reales, al hacer esto provocará que FieldGenius no
reconozca la carpeta como un proyecto válida y no podrá abrirlo.

Guardado Automático
Hay algunas cosas para tener en mente al ingresar datos manualmente FieldGenius:
Todos los datos almacenados son guardados automáticamente. No hay necesidad de una función
Guardar. Siempre cierre el programa yendo al Menú Inicio y elija el botón Salir para evitar la pérdida
de datos de medición.
Los campos de entrada que son dejados en blanco son almacenados como indefinidos. Por ejemplo,
si usted ingresa solamente una coordenada horizontal para un punto y deja el campo de elevación
vacío, nosotros no establecemos automáticamente la elevación como 0.000. La elevación
permanece indefinida.

Inicio Rápido: Abrir Proyecto Existente


Inicie FieldGenius ejecutando el icono contenido ya sea en su Menú Inicio o en el Escritorio de su
colector de datos.

Si usted inicia FieldGenius en modo demo, la primer pantalla que usted verá es la pantalla Acerca de,
en donde usted puede ingresar un código de registro para validar la licencia de su copia de
FieldGenius. Presione el botón Ejecutar en Modo Demo si usted ve esta pantalla.

- 35 -
Comenzando

La siguiente pantalla (la cual usted pudiera o pudiera no ver) es la pantalla del Consejo del Día, la cual
muestra un consejo de ayuda diferente cada vez que usted inicia FieldGenius. Presione el botón
Continuar si usted ve esta pantalla.

De manera predeterminada un proyecto llamado FG Sample está instalado. Para este ejemplo vamos
a abrirlo resaltándolo y presionando el botón Abrir. Usted también puede hacer doble clic en el
nombre del archivo lo cual también lo abrirá.

- 36 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Usted entonces tendrá que revisar los archivos de proyecto y decidir lo que usted quiere cargar.
FieldGenius verifica en el archivo msurvey.ini del proyecto ara determinar cuales archivos deberán
ser abiertos. Presionar Continuar.

A usted entonces se le pedirá seleccionar el instrumento al que quiere conectar. Vamos a


establecerlo a Estación Total Demo y presione Conectar para continuar. (Nota, usted no verá esta
pantalla si FieldGenius se está ejecutando a bordo de su instrumento.)

- 37 -
Comenzando

La pantalla de Mapa será entonces desplegada. Usted ahora deberá ver su proyecto, aquí está como
su proyecto FG Sample se deberá ver:

Inicio Rápido: Nuevo Proyecto


Inicie FieldGenius ejecutando el icono contenido ya sea en su Menú Inicio o en el Escritorio de su
colector de datos.

Al iniciar FieldGenius en modo demo la primer pantalla es la pantalla Acerca de, en donde usted
puede ingresar un código de registro para autorizar su copia de FieldGenius. Presione el botón
Ejecutar en Modo Demo si usted ve esta pantalla.

- 38 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

La siguiente pantalla (la cual usted pudiera o pudiera no ver) es la pantalla del Consejo del Día, la cual
muestra un consejo de ayuda diferente cada vez que usted inicia FieldGenius. Presione el botón
Continuar si usted ve esta pantalla.

Presione el botón Nuevo para crear un nuevo proyecto.

- 39 -
Comenzando

Usted tendrá entonces que ingresar un nombre para su nuevo proyecto, luego presione Aceptar para
continuar.

Usted ahora verá la pantalla Revisar Proyecto. Aquí es en donde usted puede especificar cual
Archivo de Plantilla de Biblioteca AutoMapa, Archivo de Lista de Rasgos, y Archivo Raw usar, ya
sea que usted quiera que su archivo raw sea cifrado, o ingresar información de proyecto. Presionar
Continuar.

- 40 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Ahora la pantalla de Configurar Unidades aparecerá permitiéndole especificar las unidades de su


proyecto. Defina según lo requiera, luego presione el botón Guardar como Predeterminados para
recordar esta configuración para todos los proyectos subsecuentes, luego presione Aceptar.

Entonces se le preguntará "Le gustaría definir un sistema de coordenadas ahora?" Esto será usado
para Transformaciones y Localizaciones GPS. Presione No para saltar esto, o Si para ver la pantalla
de Configuración de Coordenadas si usted necesita seleccionar un sistema de coordenadas.

- 41 -
Comenzando

Usted entonces verá la pantalla de Selección de Instrumento en donde se le pedirá seleccionar el


instrumento al que quiere conectar. Vamos a establecerlo a Estación Total Demo y presione
Conectar para continuar. (Nota, usted no verá esta pantalla si FieldGenius se está ejecutando a
bordo de su instrumento.)

Si usted selecciona Estación Total o Estación Total Demo, entonces verá un mensaje preguntando
"Le gustaría crear un nuevo punto de referencia el cual será usado para ocupar con el
instrumento?" Presione Si si lo desea lo cual abrirá la pantalla de Guardar / Editar Puntos. Las

- 42 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

coordenadas predeterminadas que son mostradas son recuperadas desde el archivo msurvey.ini que
se encuentra en el directorio programs, y si usted cambia estas coordenadas ellas serán recordadas
para la siguiente vez. Seleccionar No lo llevará a la interfaz principal.

Si usted elige crear un punto de referencia en el paso anterior, se le preguntará "Le gustaría ocupar
el punto de referencia que usted acaba de crear?" Presione Si si le gustaría hacerlo lo cual abrirá
la pantalla Definir Ocupación de Punto para medir a su punto Atrás. Seleccionar No lo llevará a la
interfaz principal.

- 43 -
Comenzando

Una vez que usted complete la rutina de puesta y haya medido a su punto atrás,usted verá sus
posiciones de puesta y punto atrás en la vista de mapa.

Botones FieldGenius Comunes


La interfaz FieldGenius tiene una estructura consistente y para usarla efectivamente el usuario
necesita estar familiarizado con varios botones comúnmente usados.
Clic en este botón abrirá el teclado.
Clic en este botón abrirá en Menú Inicio de Windows. Disponible en dispositivos Pocket
PC y Windows Mobile únicamente.
Clic en este botón abrirá la Calculadora RPN.
Clic en este botón abrirá la página de ayuda de cualquier tema en el que usted
actualmente esté. La página de ayuda abrirá en una ventana de Explorador de Internet.
Este botón lo llevará de vuelta al menú inicio.

Este botón lo llevará de vuelta a la pantalla de mapa.

Este botón guardará su proyecto y cerrará FieldGenius.

Este botón aceptará los cambios que usted haya hecho y lo


regresará a la pantalla anterior.

- 44 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Este botón cerrará la pantalla actual y lo regresará a la pantalla


anterior sin guardar cambio alguno.
Este botón lo llevará al siguiente paso en una operación.

Presionando este cerrará la barra actualmente abierta y lo


regresará a la pantalla anterior.
Presionando este abrirá la barra de Selector de Punto.

Entrada de Datos (Campos de Edición Extendida)


Por todo FieldGenius usted verá campos de edición para ingresar diversos valores. Estos tipos de
campos son llamados Campos de Edición Extendida, y pueden ser usados no solo para escribir
valores, sino también para lanzar comandos relacionados tales como teclado, calculadora, selector
de puntos, herramienta de inverso, etc. Este tipo de funcionalidad es única para FieldGenius.
Usted puede controlar como estos Campos de Edición Extendida serán disparados cambiando la
opción "Caja de Edición Extendida" en la pantalla Opciones para requerir un toque simple, un doble
toque, o para deshabilitarlos de manera que solo pueda escribir valores en ellos.
Entrada de Texto
Para la mayoría de los campos de entrada de texto en el programa, haciendo clic en ellos se abrirá el
teclado.
En dispositivos PocketPC y Windows Mobile usted puede seleccionar cual teclado visualizar
cambiando la opción "Tipo SIP" en la pantalla Opciones.
Puntos
Cuando usted vea un campo de edición extendida para un id de punto, haciendo clic en él abrirá la
barra de selector de punto.
Distancia y Ángulos
Haciendo clic en otros campos numéricos tal como aquellos para direcciones y distancias abrirá la
Calculadora RPN, y algunos campos de distancia abrirán la herramienta de Inverso.
Campos Multi-función
Algunos campos mostrarán un menú emergente si funciones múltiples pueden ser abiertas desde
ese campo, solo seleccione la función deseada de la lista.

- 45 -
Comenzando

Teclado
El teclado puede ser abierto desde cualquier campo de entrada de edición extendida. Este
proporciona un método de entrada de texto y numérica sencilla en dispositivos que no tienen un
teclado físico pero que puede ser usado en cualquier dispositivo.

Calculadora
La Calculadora Científica RPN puede ser reclamada desde el teclado presionando el botón
Calculadora. Si usted presiona el botón Calculadora, el valor ingresado en el campo de entrada del
teclado será copiado a la línea de comandos de la calculadora (Nota, este debe ser un valor
numérico, las porciones alfabéticas serán quitadas en la calculadora) en donde este puede ser usado
para cualquier cálculo. Cuando usted termine de usar la calculadora, presionando su botón Aceptar
regresará el resultado de vuelta al teclado.
Aceptar
Presionando el botón Aceptar cerrará el teclado, y establecerá el valor ingresado en el campo de
texto desde el cual el teclado fue abierto.
Cancelar
Presionando el botón Cancelar cerrará el teclado sin colocar nada en el campo de texto desde el cual
el teclado fue abierto.

Configuración del Teclado


Hay dos configuraciones importantes relacionadas al teclado, las cuales se encuentran en la pantalla
Opciones.

- 46 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Tipo SIP
Use este para especificar cual tipo de teclado SIP quiere usar, tal como el teclado alfanumérico de
pantalla completa de MicroSurvey, el teclado pequeño qwerty PocketPC, o el teclado pequeño
numérico PocketPC MicroSurvey. No todos los tipos SIP están disponibles en todos los colectores.
Cuadros de Edición Extendida
Use este para controlar como usted quiere traer el teclado seleccionado al tocar una caja de edición:
ya sea con un solo toque, un doble toque, o apagado. Los usuarios de dispositivos con un teclado
deberán dejar este establecido a Un Solo Toque, y usuarios de dispositivos sin un teclado deberán
establecerlo a Doble Toque. Al configurar este a Apagado deshabilita tanto el teclado como cualquier
otro comando que se pudiera iniciar directamente desde el campo de edición extendida, tal como el
Selector de Punto o la Herramienta de Inverso, de manera que los campos de edición puedan solo ser
usados para escribir valores desde su teclado físico.

Distance Entry & Recall


Distance Entry
You can customize FieldGenius to work with the direction input of your choice. See the Units & Scale
topic for details.
The number you enter is assumed to be in the same units as your project, unless a unit modifier is
specified (see below). So 5.25 would be interpreted as 5.25 feet, or 5.25 meters depending on your
project's unit setting.

Distance Recall
You can recall the distance between two points, by inputting in the form: <firstID>..<otherID>
Example: 26..84 will be recognized as the distance computed between points 26 and 84. The
distance will be returned in whichever format your units settings is set to.

Unit Modifiers
Recognition of the unit symbols m, ', ft, usft, ftus are supported, and can be used to override the
project's unit settings.
Meters
You can specify that a distance is in meters by entering "m" after the value, for example 100m means
100 Meters, even if your project is in Feet.

- 47 -
Comenzando

Feet (International or US Survey)


The ' symbol will be interpreted as either International Feet or US Survey Feet, whichever units the
current project is in. For example, entering 1000' will match the feet units that your project is in, so it
can mean either 1000 International Feet or 1000 US Survey Feet. If your project is in meters, then the
' symbol is interpreted as International Feet.
Fractional Feet
When entering distances in a fractional format, use a ' symbol or a space between the feet and inches
values to separate them. An " symbol is not required. For example, you can enter 10'6 or 10 6 which
both mean 10'6". You can enter fractional inches by placing a space between the whole and fractional
inches, and using a / symbol in the fraction. For example, 10'6 1/2 or 10 6 1/2 both mean 10'6.5". You
can also enter decimal values, such as 10.5' to mean 10'6" or 10'6.5 (or just 10 6.5) to mean 10'6 ½".
International Feet
You can specify that a distance is in International Feet by entering ”ft” after the value, for example
1000ft means 1000 International Feet.
US Survey Feet
You can specify that a distance is in US Survey Feet by entering ”usft” or ”ftus” after the value, for
example 1000usft and 1000ftus both mean 1000 US Survey Feet.

Distance Entry Examples


Project Units: International Feet
Format: Decimal
User Entered Value: Interpreted As: Result (always matches
project units):
1000.23 1000.23 in project units 1000.23'
1000.23' 1000.23 in project units 1000.23'
1000.23usft 1000.23 US Survey Feet 1000.25'
1000.23 usft
1000.23ftus
1000.23 ftus
20.117m 20.117 meters 66.00'
20.117 m
10000m 10000 meters 32808.40'
10000 m
10 6 10 feet 6 inches 10.50'

- 48 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

10'6
10'6"
10 6 1/2 10 feet 6.5 inches 10.54'
10'6 1/2

Project Units: US Survey Feet


Format: Decimal
User Entered Value: Interpreted As: Result (always matches
project units):
1000.23 1000.23 in project units 1000.23'
1000.23' 1000.23 in project units 1000.23'
10000.23usft 10000.23 US Survey Feet 10000.23'
10000.23 usft
10000.23ftus
10000.23 ftus
10000.23ft 10000.23 International Feet 10000.21'
10000.23 ft
20.117m 20.117 meters 66.00'
20.117 m
10000m 10000 meters 32808.33'
10000 m
10 6 10 feet 6 inches 10.50'
10'6
10'6"
10 6 1/2 10 feet 6.5 inches 10.54'
10'6 1/2

Project Units: Meters


Format: Decimal
User Entered Value: Interpreted As: Result (always matches
project units):
1000.23 1000.23 in project units 1000.23m

- 49 -
Comenzando

1000.23' 1000.23 International Feet 304.870m


10000.23usft 10000.23 US Survey Feet 3048.076m
10000.23 usft
10000.23ftus
10000.23 ftus
10000.23ft 10000.23 International Feet 3048.070m
10000.23 ft
20.117m 20.117 meters 20.117m
20.117 m
10'6 10 feet 6 inches 3.200m
10'6 1/2 10 feet 6 1/2 inches 3.213m
10 6 Not allowed, must enter units for
feet such as 10ft 6, or 10usft 6.
10 6 1/2 Not allowed, must enter units for
feet such as 10ft 6 ½, or 10usft 6
½.

Using Math Operations


You can use the RPN Calculator to further manipulate distance values. For example, if you want to
find the distance halfway between points 1 and 2, enter 1..2 into the distance field to recall that
distance. Then double tap on that extended edit field to pull that recalled distance into the calculator,
where you can divide the distance by 2 (or perform any other calculations with it). Then press the
"Use" button in the calculator to copy the result back into the field you started from.
Note: You can not perform advanced distance recall functions that include math operators directly in
a distance field. For example, 3..4+2 is not a valid entry. All math operations must be done using the
RPN calculator. Please refer to the Calculator section for more information on performing specific
math operations.

Entrada de Dirección & Reclamo


Entrada de Dirección
Usted puede personalizar FieldGenius para trabajar con la entrada de dirección de su elección. Ver el
tema Configuración de Unidades & Escala para detalles.

- 50 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Para ingresar un ángulo usando el formato seleccionado en su configuración de unidades,


simplemente ingrese el ángulo. Por ejemplo, 120.4530 significa 120°45'30" si su proyecto está en
Grados/Minutos/Segundos, 120°45.3' si su proyecto está en Grados/Minutos, o 120.453° si su
proyecto está en grados decimales.

Reclamo de Dirección
Usted puede reclamar la dirección entre dos puntos, ingresándolos en el formato:
<primerID>..<otroID> Ejemplo: 26..84 será reconocido como la dirección calculada entre los puntos
26 y 84. El ángulo será devuelto en cualquier formato en el que su configuración de unidades esté
establecido.

Modificadores de Unidad
Usted puede siempre invalidar su configuración de unidades de proyecto ingresando el rumbo con el
cuadrante cardinal indicado antes o después del ángulo. Si no hay un cuadrante especificado,
entonces el ángulo de entrada será interpretado como un Acimut.
Grados Decimales
Usted puede siempre especificar que un ángulo está en grados decimales ingresando una "d"
después del valor, por ejemplo 45.5083d significa 45.5083° o 45°30'30".
Grados, Minutos Decimales
Usted puede siempre especificar que un ángulo está en grados y minutos decimales ingresando un
"dm" después del valor, por ejemplo 45.305dm significa 45°30.5' o 45°30'30".
Grados, Minutos, Segundos Decimales
Usted puede siempre especificar que un ángulo está en grados, minutos, y segundos decimales
ingresando un "dms" después del valor, por ejemplo 45.3030dms significa 45°30'30".
Rumbos
Para ingresar un rumbo, use las letras del cuadrante cardinal (N, E, S, y W) antes o después del
ángulo. Por ejemplo: NE60.4530, 60.4530NE, o N60.4530E significa NE 60°45'30” si su proyecto
está en DMS, NE 60°45.3' si su proyecto está en DM, o NE 60.453° si su proyecto está en grados
decimales. No importa si usted tiene espacios entre la designación del cuadrante y el ángulo. Usted
también puede separar los valores de grados, minutos y segundos con un espacio. Por ejemplo, N 60
45 30 E o N60.4530E ambos significan NE 60°45'30". Usted puede por supuesto también usar
cualquiera de los indicadores "d", "dm", o "dms" (o "g" o "r", ver a continuación) con una entrada de
rumbo, tal como NE45.305dm para querer decir N 45°30'30" E.

- 51 -
Comenzando

Gons (Gradientes)
Usted puede especificar que un ángulo está en Gons/Gradientes ingresando "g" después del valor,
por ejemplo 100g significa 100 Gradientes (igual a 90 grados).
Radianes
Usted puede especificar que un ángulo está en Radianes ingresando una "r" después del valor, por
ejemplo 1.57r y significa 1.57 Radianes (aproximadamente 90 grados).

Ejemplos de Entrada de Dirección


Unidad Angular: Grados
Formato: DDD°MM'SS.s"
Formato: Acimut
Valor Ingresado por el Interpretado Como: Resultado (siempre
Usuario: coincide con las
unidades del proyecto):
90.5016 90 grados, 50 minutos, 16 90°50'16"
segundos
NE45.3030 Cuadrante Norte Este, 45 grados, 45°30'30"
NE 45.3030 30 minutos, 30 segundos
N45.3030E
N 45.3030 E
45.3030NE
45.3030 NE
SE45.3030 Cuadrante Sur Este, 45 grados, 30 134°29'30"
SE 45.3030 minutos, 30 segundos
S45.3030E
S 45.3030 E
45.3030SE
45.3030 SE
SW45.3030 Cuadrante Sur Oeste, 45 grados, 225°30'30"
SW 45.3030 30 minutos, 30 segundos
S45.3030W
S 45.303 W
45.3030SW

- 52 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

45.3030 SW
90.5016dm 90 grados, 50.16 minutos 90°50'10"
90.5016 dm
90.5016d 90.5016 grados 90°30'06"
90.5016 d
100g 100 gradianes 90°00'00"
100 g
100.2345g 100.2345 gradianes 90°12'40"
100.2345 g
3.141593r 3.141593 radianes 180°00'00"
3.141593 r

Unidad Angular: Grados


Formato: DDD°MM'SS.s"
Formato: Rumbo
Valor Ingresado por el Interpretado Como: Resultado (siempre
Usuario: coincide con las
unidades del proyecto):
90.5016 90 grados, 50 minutos, 16 S89°09'44"E
segundos acimut
NE45.3030 Cuadrante Norte Este, 45 grados, N45°30'30"E
NE 45.3030 30 minutos, 30 segundos
N45.3030E
N 45.3030 E
45.3030NE
45.3030 NE
SE45.3030 Cuadrante Sur Este, 45 grados, 30 S45°30'30"E
SE 45.3030 minutos, 30 segundos
S45.3030E
S 45.3030 E
45.3030SE
45.3030 SE
SW45.3030 Cuadrante Sur Oeste, 45 grados, S45°30'30"W

- 53 -
Comenzando

SW 45.3030 30 minutos, 30 segundos


S45.3030W
S 45.303 W
45.3030SW
45.3030 SW
90.5016dm 90 grados, 50.16 minutos acimut S89°09'50"E
90.5016 dm
90.5016d 90.5016 grados acimut S89°29'54"E
90.5016 d
100g 100 gradianes S90°00'00"E
100 g
100.2345g 100.2345 gradianes S89°47'20"E
100.2345 g
3.141593r 3.141593 radianes S0°00'00"W
3.141593 r

Usando Operaciones Matemáticas


Usted puede entonces usar la calculadora para manipulación adicional del ángulo. Por ejemplo, si
usted quiere determinar 1..2 y luego añadir 90 grados, ingrese 1..2 para reclamar el ángulo. Luego
doble clic en el campo de edición extendida para llevar ese ángulo reclamado a la calculadora, en
donde usted puede añadir 90 a este (o ejecutar cualquier otro cálculo con él).
Nota: Usted no puede ejecutar funciones de reclamo de dirección avanzado que incluyan
operaciones matemáticas directamente en un campo de dirección. Por ejemplo, 1..2+90 no es una
entrada válida. Todas las operaciones matemáticas deben ser hechas utilizando la calculadora RPN.
Por favor refiérase a la sección Calculadora para más información acerca de ejecutar operaciones
matemáticas específicas.

- 54 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

- 55 -
Puntos / Líneas / Descripciones

PUNTOS / LÍNEAS / DESCRIPCIONES


Puntos
FieldGenius los proyectos están típicamente formados por puntos que han sido importados,
calculados o medidos. Estos puntos son siempre guardados en un archivo compuesto del nombre del
proyecto y tendrá la extensión DBF. Los archivos DBF pueden ser vistos usando un lector de DBF o
con Microsoft Excel.

Etiquetas de Punto
En el área de dibujo usted siempre verá un nodo o punto que marca la ubicación de coordenadas del
puntos. Para cada punto usted puede controlar lo que es visualizado en la pantalla tal como el número
de punto, elevación, descripción y nota. Para controlar la visibilidad de la etiquetas, use el botón
Opciones en la Barra de Visualización.

Barra de Punto
En cualquier momento usted puede tocar un punto existente para abrir la Barra de Punto. Esta barra
contendrá funciones comunes que son hechas con los puntos. Por favor referirse al tema barra de
punto para más información.

Editando Puntos Simples


Para editar un punto usted puede tocarlo lo cual abrirá la Barra de Punto. Presione el botón Editar para
abrir la pantalla Revisar / Editar Puntos.

Trabajando con Puntos Múltiples


Si usted necesita buscar, listar, rotar, desplazar, eliminar, o editar puntos múltiples al mismo tiempo
usted usará el Editor de Base de Datos de Coordenadas. Por favor ver el tema Base de Datos de
Coordenadas para más información.

- 56 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Barra de Punto

Cuando usted toca un punto existente verá aparecer la barra de punto en la parte inferior de su
pantalla. La barra de punto contiene funciones que son usadas frecuentemente en puntos en su
proyecto. Lo siguiente es una explicación de lo que cada botón hará.
Lista de Puntos
Este mostrará la lista de todos los puntos en su proyecto actual y puede ordenar
la lista tocando cualquiera de los encabezados de columna. Cuando usted
encuentre el punto deseado simplemente tóquelo y presione el botón aceptar.
Herramienta de Dibujo
Use este para dibujar líneas, puntos, y conectar líneas de trabajo entre puntos
existentes. Este abrirá la Herramienta de Dibujo.
Nuevo Punto
Este abrirá el diálogo de guardar y editar y le permite ingresar coordenadas para
un nuevo punto.
Editar Punto
Use este para editar el valor de coordenadas para el punto seleccionado.
Eliminar Punto
Este eliminará el punto seleccionado del dibujo y de la base de datos. Se le
pedirá confirmar que usted quiere eliminar el punto.
Desfase
Este abrirá la Herramienta de Desfase.
Herramienta de Inverso
Use este para medir el inverso entre puntos.
Zoom a Punto
Este botón cuando es presionado por vez primera obligará al punto a ser
centrado en la pantalla. Posteriormente, si usted lo mantiene presionado,
continuará con zoom acercar al punto.
Replantear Punto
Presionando este lo ayudará a replantear el punto que está actualmente
seleccionado y lo llevará a la pantalla de Replantear Puntos.

- 57 -
Puntos / Líneas / Descripciones

Seleccionar Punto
Use estos dos botones para desplazar numéricamente hacia arriba o abajo a
través de los puntos en su base de datos.

Id de Punto
Este muestra el id de punto que usted ha seleccionado actualmente.

Barra de Selector de Punto


El selector de punto es un mecanismo que es llamado por rutinas que requieren una entrada de
número de punto. Usted accede seleccionando el icono de selector de punto junto a los campos de
número de punto, o por doble-clic en un campo de número de punto de edición extendida.

Al seleccionarlo usted verá la barra de selector de punto abrirse hacia la parte inferior de su pantalla.

Id de Punto
Usted puede ya sea escribir el ID de Punto en este campo si usted sabe cual es, o cuando usted
toque algún punto en la pantalla de mapa su ID de punto será mostrado aquí.
Selección Rápida
Si la Selección Rápida está activada, entonces tan pronto como usted haga clic en un punto en la
pantalla de mapa será regresado automáticamente a la rutina para la que fue seleccionado el punto.
Si Selección Rápida está desactivada, entonces después de que usted haga clic en un punto en la
pantalla de mapa, los datos de coordenadas de ese punto serán mostrados, y usted debe presionar el
botón Seleccionar para regresar a la rutina anterior.
Seleccionar
Presionando este llevará a su punto seleccionado de vuelta a la rutina para la cual usted seleccionó el
punto.

- 58 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Listar
Use este para abrir una cuadrícula mostrando todos los puntos en su base de datos de proyecto.
Desde esta lista usted puede hacer clic en un punto y cuando presione el botón Aceptar este será
insertado en el campo de ID de Punto.
Nuevo
Use este para abrir la pantalla Guardar / Editar Puntos. Este lo habilitará para crear un nuevo punto.
Cancelar
Presionando este lo llevará de regreso a la rutina para la cual usted estaba seleccionando el punto,
sin seleccionar el Punto elegido.

Punto …Promediando
Menú Inicio | Gestor de Datos | Base de Datos de Puntos
Esta rutina le permite seleccionar un número de puntos de la Base de Datos de Puntos, y entonces
calcular el promedio de los valores de coordenadas de los puntos seleccionados. Usted entonces
puede crear y guardar un nuevo punto basado en la coordenadas promediadas.

Base de Datos de Puntos


Cuando usted ingrese a la Base de Datos de Puntos, haga clic en el botón verde de la flecha en la
barra inferior hasta que usted vea el botón Promedio mostrado. Nota: Los elementos se reciclarán
de vuelta al primer elemento si usted mantiene presionado el botón verde de la flecha.
Seleccione múltiples puntos dando un toque en la pantalla y arrastrando un cuadro alrededor de los
elementos que usted desea incluir en el cálculo del promedio.

- 59 -
Puntos / Líneas / Descripciones

Presione el botón Promedio al terminar. Esto lo lleva al diálogo de Punto Promedio.


En el diálogo de Punto Promedio, vemos los resultados del cálculo promedio. Usted puede
desmarcar la casilla en la columna Usar para deshabilitar/re-habilitar un punto seleccionado.
El botón Guardar Punto lo lleva al diálogo Guardar Punto.
El botón Cancelar lo regresa al diálogo de Base de Datos de Puntos.

Biblioteca Automapa
El editor de la Biblioteca AutoMapa permite al usuario el control total sobre la visibilidad de los puntos
y líneas basado en las descripciones usadas para codificar los puntos. Esto también le permite

- 60 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

definir atributos para las descripciones tal como color de punto y línea.

Ingresar Descripción
Use este campo para desplazar automáticamente a la descripción en su lista. Por ejemplo,
escribiendo las letras AS lo desplazará a la descripción ASPHCURB. Si usted escribe una
descripción única y presiona intro, se le preguntará si quiere añadirla o no a la Biblioteca AutoMapa.
Solo mostrar descripciones en uso
Use este para mostrar únicamente las descripciones encontradas en su Biblioteca AutoMapa que
son usadas en el proyecto actual.

Añadir Descripciones a la Biblioteca en FieldGenius


Mientras usted está trabajando usted puede añadir descripciones a la Biblioteca AutoMapa al vuelo.
Cuando usted ingresa una descripción que no está en la biblioteca se le presentará un mensaje
preguntándole si usted quiere añadirla al archivo de Biblioteca AutoMapa de su proyecto.

- 61 -
Puntos / Líneas / Descripciones

Nota: Este aviso puede ser desactivado de manera que FieldGenius siempre use las nuevas
descripciones sin añadirlas al archivo de la Biblioteca AutoMapa. Para hacer esto usted necesita
estar seguro de tener el mando "Avisar de Nuevas Descripciones" apagado en el menú de
Opciones.

Si su respuesta es Si, entonces la descripción será añadida al archivo de la Biblioteca AutoMapa del
proyecto (no al archivo de Plantilla AutoMapa).
Si su respuesta es No, entonces la descripción será usada sin añadirla a la Biblioteca AutoMapa. Si
usted no la añade a la Biblioteca AutoMapa, entonces usted no podrá definir opciones tal como definir
la capa y color de puntos y líneas con esta descripción.

- 62 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Editar Descripciones en la Biblioteca en FieldGenius


El editor de Biblioteca AutoMapa le permite editar propiedades para cada descripción en la biblioteca.
Presionando el botón Editar traerá el menú mostrado a continuación para la entrada seleccionada:

Estas propiedades son guardadas en la biblioteca en columnas específicas. Por favor referirse al
tema a continuación acerca de editar la biblioteca para más información.
Sumario
Usted puede usar este campo para resumir su descripción. Por ejemplo, una descripción PE puede
tener un sumario de Poste de Energía.
Símbolo de Punto
Usted puede definir un marcador para un punto. Estos marcadores no son automáticamente
transferidos al escritorio y no son similares a los bloques o parte de CAD. Ellos son simplemente
nodos de punto que serán mostrados en la vista de mapa para ayudarle a distinguir diferentes puntos
en la pantalla. Hay 27 tipos de marcador diferentes. El símbolo para cada descripción es también
mostrada en la pantalla de la Biblioteca AutoMapa.
Tamaño de Punto
Este le permite cambiar el tamaño del marcador. Usted encontrará que usando un número de 1 es un
buen punto de inicio. Ajuste a partir de aquí según lo requiera.
Color de Punto
Este le permite definir el color de los marcadores. Usted puede elegir desde una lista de 255 colores.

- 63 -
Puntos / Líneas / Descripciones

Color de Línea
Este le permite cambiar el color de las líneas en su dibujo.
Nombre de Capa
Este especifica la capa que será usada para líneas y puntos con esta descripción.
Conectar Puntos con Línea
Si este es marcado, cuando usted seleccione la descripción desde la barra topo en la pantalla
principal, el mando de conectar líneas será encendido automáticamente. Use este para
descripciones que típicamente están conectadas por líneas tal como una orilla de camino o el eje de
un arroyo.
No asignar a DTM
Esto es muy útil para la creación de modelos de superficie en tiempo-real. Si usted lo Enciende,
entonces estos puntos no serán incluidos en ningún DTM creado con FieldGenius. Use este para
descripciones que no están a nivel de terreno.

Eliminando Descripciones de la Biblioteca desde FieldGenius


El Editor AutoMapa le permite eliminar descripciones de la biblioteca. Presionando el botón Eliminar
le preguntará si está seguro de que quiere eliminar la entrada seleccionada. Esto eliminará esa
entrada del archivo de Biblioteca AutoMapa del proyecto, esto no afecta el archivo Plantilla
AutoMapa.

Editar una Biblioteca Existente fuera de FieldGenius


La Biblioteca AutoMapa es una función muy poderosa en FieldGenius. Al combinarse con nuestros
productos de escritorio, sus archivos descargados pueden literalmente ser importados, capas y
símbolos puestos en segundos. Para este tema nos concentraremos en ayudarle a trabajar con y
editar la biblioteca AutoMapa usando FieldGenius.
La biblioteca AutoMapa de FieldGenius es un archivo delimitado por comas que puede ser editado
con MicroSurvey CAD or inCAD, con un editor de texto como Microsoft Notepad, o con una
aplicación de hoja de cálculo como Microsoft Excel. Debido a que no todos los usuarios de
FieldGenius posee su propio software de escritorio discutiremos la edición del archivo con Excel.
La primera fila en el archivo está reservada para el encabezado de la columna. Algunas de las
columnas están reservadas para nuestros productos de escritorio, pero las siguientes columnas son
usadas en FieldGenius.
Columna A = Descripción (Valor de la cadena)
Columna B = Sumario de la Descripción (Valor de la cadena)
Columna L = Conectar Puntos con Línea (1=Si, 0=No)
Columna M = Nombre de Capa (Valor de la cadena)

- 64 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Columna O = Color de Línea (Número 0-255)


Columna Q = Línea o Spline (0=Línea, 1=Spline) *** Esta trabaja en conjunto con la Columna
L.
Columna U = Tipo de Marcador (Número 0-26)
Columna V = Tamaño del Marcador (Número 0-10)
Columna W = Color del Marcador (Número 0-255)
Columna X = Excluir de MDT (1=Si/Excluir, 0=No/Incluir)
Columna AF = Número de Zona (Valor Numérico)

Crear Nueva Biblioteca fuera de FieldGenius


Usted puede fácilmente iniciar una biblioteca desde cero simplemente creando un archivo de texto
sencillo. In la primer fila añada un encabezado seguido por sus descripciones y sumarios. Usted
tiene que separar los valores con un comando y cuando lo haya hecho guarde el archivo con una
extensión .CSV - un ejemplo de nombre de archivo pudiera ser CODES.CSV.
DESCRIPCIÓN,SUMARIO
CLA,Clavo de Acero,
OC,Orilla de Camino,
OP,Orilla de Pavimento,
Usted puede entonces copiar el archivo a su directorio FG Projects. Cuando usted cree un nuevo
proyecto o abra uno existente, asegúrese de seleccionarlo como el Archivo Plantilla AutoMapa.

Entonces cuando usted abra su biblioteca AutoMapa verá sus códigos listados alfabéticamente.

- 65 -
Puntos / Líneas / Descripciones

Línea de Trabajo Activa


FieldGenius tiene control de línea de trabajo Libre-de-Código en el campo para eliminar la necesidad
de recordar códigos de línea. Para activar la línea de trabajo al vuelo mientas se ejecuta un
levantamiento, usted puede simplemente seleccionar la descripción que usted quiere y comenzar a
tomar disparos! Para usuarios de MicroSurvey CAD or inCAD de escritorio, la configuración de
códigos de línea de conectividad en la biblioteca Automapa será usada por FieldGenius . Para más
información ver la sección Predeterminados de Opción de Dibujo.
FieldGenius utiliza el concepto de Figuras para manejo de línea de trabajo. Algunos paquetes de
software se refieren a estas como "Cadenas".
En la parte inferior de la interfaz de FieldGenius, usted verá el botón de Lista de Líneas Activas en la
segunda fila. Cuando un proyecto es iniciado, este mostrará [ <Sin Línea> ] como la línea activa
actual.
Cuando una nueva figura de línea está a punto de ser iniciada, [ <Iniciar línea> ] será mostrado en el
botón. Después que el primer punto para una nueva línea ha sido medido, la línea activa será creada,
hecha actual y mostrada.

- 66 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

En el ejemplo mostrado, note E/ASPH:1 en el botón. Esta es la Línea Activa actual. E/ASPH es la
descripción de punto y 1 es el número de grupo (añadido automáticamente). Debido a que esta es la
primer figura en el mapa, el grupo 1 es asignado.
Una Figura es una serie continua de Líneas, Curvas y/o segmentos de Arco. La Figura es identificada
por la Descripción de Punto y un número de grupo. Cada vez que una nueva línea es iniciada, una
nueva Figura es creada y añadida a la lista de Líneas Activas con un número de grupo asignado
automáticamente. El número de grupo se incrementará en uno cuando una descripción de punto
previamente usada es usada para una línea subsecuente. (Note que hay dos líneas E/ASPH en el
ejemplo)
Además, toda línea de trabajo en FieldGenius es manejada en 3D.

Cuando usted presione el botón de Línea Activa E/ASPH:2 verá una lista de figuras en su proyecto.

- 67 -
Puntos / Líneas / Descripciones

Ver También ...

l Biblioteca Automapa

Figuras
Tangentes, arcos y líneas curvadas en FieldGenius son también llamadas figuras. Las figuras son
creadas automáticamente por usted tan pronto usted conecta puntos en el dibujo.
Las figuras pueden ser creadas mientras usted levanta en tiempo real usando su línea de trabajo
activa o usted puede manualmente crear la figura usando la herramienta de lápiz.

FieldGenius Figuras
Cuando da clic en una figura la Barra de Línea aparecerá. También verá un texto remarcado en el área
de dibujo indicando lo que usted seleccionó.

Línea de Trabajo DXF


Cuando usted importe un dibujo DXF verá toda la línea de trabajo que existe en el dibujo. Cuando
seleccione una línea o arco DXF verá la Barra de Línea pero todo estará en gris claro excepto los
botones de replanteo y distancia perpendicular. Si usted presiona el botón de replanteo o desfase
perpendicular a punto, ellos abrirán sus respectivas barras.
Cuando de clic en una entidad DXF verá un texto remarcado en el área de dibujo indicando que usted
seleccionó una línea o arco DXF, y mostrará en cual capa está.
Usted puede controlar la visibilidad de las capas DXF por medio de la pantalla Gestor de Capas.

- 68 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Asignar Coordenadas a Datos DXF


Usted puede añadir coordenadas a las entidades DXF presionando el botón Datos de
Coordenadas DXF.
Información
Usted verá la información de inverso basada en la entidad DXF que usted seleccionó
presionando el botón de Información

Barra de Línea

Cuando usted toca una línea o arco existente verá aparecer la barra de línea cerca de la parte inferior
de su pantalla. La barra de línea contiene funciones que son usadas frecuentemente en arcos o
líneas en su proyecto. Lo siguiente es una explicación de lo que cada botón hará.
Establecer Figura Actual
Use este para hacer la actual línea o arco actual en la Lista de Líneas Activas.
Finalizar Figura
Use este para marcar una línea como completa o finalizada.
Invertir Dirección de Figura
Use este para cambiar la dirección de una figura de manera que pueda añadir al

- 69 -
Puntos / Líneas / Descripciones

extremo opuesto.
Dividir Línea / Arco
Usted puede dividir una figura o línea DXF en segmentos más pequeños usando este
comando.
Eliminar Segmento de Figura
Use este para eliminar un segmento de una figura.
Eliminar Figura Completa
Use este para eliminar una figura completa.
Cerrar Figura
Use este para cerrar una figura de manera que esta finalice en el mismo punto en
donde inició.
Abrir Lista de Figuras
Use este para mostrar la Lista de Líneas Activas.
Herramienta de Dibujo
Use este para dibujar líneas, puntos, y conectar líneas de trabajo entre puntos
existentes. Este abrirá la Herramienta de Dibujo.
Convertir Línea a Spline
Este cambiará una figura existente que está compuesta de líneas rectas en una línea
curva, y viceversa.
Herramienta de Desfase
Use este para abrir la herramienta de desfase.
Replantear Figura
Use este para abrir el comando de replanteo de línea y replantear la línea actual que
usted ha seleccionado.
Información
Este mostrará la información de inverso del segmento que usted ha seleccionado, así
como el perímetro y el área si este es parte de una figura cerrada.

Barra de Selección de Línea


Varios comandos usarán esta barra para ayudarle a seleccionar una línea.

- 70 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Cualesquier Modo que usted use, la línea seleccionada será resaltada en rojo en la pantalla de mapa
junto con un indicador de dirección. Si es necesario, usted puede presionar el botón Cambiar
Dirección para invertir el inicio y final de la línea seleccionada. Presione Aceptar la línea
seleccionada y proceda con el siguiente paso.
Modo de Selección: Figura/DXF
Elija este modo para seleccionar una figura existente o entidad DXF seleccionando la figura deseada
desde la pantalla de mapa. Usted puede seleccionar cualquiera de lo siguiente:

l Figuras que contengan líneas y/o arcos (pero no splines curvadas)


l líneas DXF, arcos, y/o polilíneas (pero no splines, polilíneas curvadas, o polilíneas ajustadas)

Modo de Selección: Segmento de Figura


Elija este modo para seleccionar un segmento individual de línea o arco de una figura compleja,
seleccionando el segmento deseado desde la pantalla de mapa. Usted puede seleccionar cualquiera
de lo siguiente:

l un segmento de línea o arco de una Figura (pero no un segmento curvado)


l (segmentos de línea o arco de una polilínea DXF no pueden ser seleccionados)

Modo de Selección: Definir Puntos


Elija este modo para seleccionar puntos en su proyecto que definan una línea o arco. Usted puede
definir los siguientes tipos de línea:

l Línea Recta: seleccione un Punto Inicio y Punto Final


l Arco (HOR): seleccione un Punto de Inicio de Curva, Punto Radial, y Punto Final de Curva

- 71 -
Puntos / Líneas / Descripciones

l Arco (CHor): seleccione un Punto de Inicio de Curva, Punto Radial, y Punto Final de Curva
l Arco (3Pto): seleccione un Punto de Inicio de Curva, Punto Sobre Curva, y Punto Final de
Curva.

Cambiar Dirección
La dirección de línea se invertirá, y la cabeza de flecha mostrada en la pantalla de mapa mostrará la
dirección actual "hacia adelante" de la línea.
Aceptar
La línea resaltada será seleccionada, y usted será regresado al comando apropiado.
Cancelar
Usted será regresado a la pantalla anterior sin seleccionar nada.

Lista de Figuras
La lista de figuras contiene un listado de todas las figuras en su proyecto.

Columna Línea
Este es el id de grupo asignado a la figura. Refiérase al tema Línea de Trabajo Activa para más
información.

- 72 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Columna Activa
Si la figura está activa, usted verá la palabra SI. Para hacer una figura no activa, presione el botón
Cambiar Estado.
Columna Descripción
Este es el nombre de su figura el cual usualmente coincidirá con la descripción del primer punto al
que la figura está conectada.
Columna Puntos
Este es el número total de puntos a los que la figura está conectada.
Columna Cerrada
Si usted cierra la figura verá la palabra Si.
Mostrar Figuras Activas
Cuando este está seleccionado (configuración predeterminada) todas sus figuras activas serán
listadas. Usted puede seleccionar una figura sobre la que le gustaría trabajar simplemente
seleccionándola en la lista y presionando el botón Aceptar. Si este está apagado, entonces todas las
figuras en el proyecto serán mostradas.
Cambiar Estado Activa
Use este para cambiar el estado de una figura a "finalizada". Cuando esto sea hecho, ya no será
mostrada en la lista de figuras si el botón Mostrar Figuras Activas es encendido. Una vez que una
figura es cambiada a estado no activa, nada se puede añadir a ella.
Las figuras que no están activas, se pueden volver a hacer activas simplemente seleccionando la
figura que usted quiere usar y presionando el botón Cambiar Estado.
Nueva Figura
Use este para crear una nueva figura en la lista de figuras.
Cerrar Figura
Use esta para cerrar una figura de manera que cierra de vuelta al punto de inicio.
Eliminar Figura
Use este para eliminar una figura que usted tenga resaltada en la lista. Usted puede eliminar figuras
que están marcadas como activas, o no activas. Revise el tema eliminar figuras para más
información acerca de la eliminación.

- 73 -
Puntos / Líneas / Descripciones

Usando Figuras Activas


Opciones de Línea de Trabajo Activa
Nosotros tenemos 3 Opciones de Dibujo para Línea de Trabajo Activa, seleccionadas desde los
botones que aparecen junto a las listas desplegables de Descripción y Líneas Activas:
Botón Dibujar Línea = Conecta puntos con líneas rectas

Botón Dibujar Líneas Curvadas = Conecta Puntos con una línea curvada que mejor-
ajuste.
Botón Dibujar Arco de 3-Puntos = Ajusta un arco a través de tres puntos medidos

Inicie la primer Línea en un Proyecto


Para iniciar la primer línea en un proyecto nuevo, seleccione la Descripción de punto deseada desde
la Lista de Descripciones y seleccione la opción de dibujo deseada antes de comenzar a tomar
mediciones. La lista de Líneas Activas mostrará <Iniciar línea> según se muestra. En este punto, el
siguiente punto medido será el primer punto de una nueva Línea Activa usando la Descripción
E/ASPH. Use el botón medir para el punto inicial de la nueva línea.

Después que el disparo al primer punto para la nueva línea está completo, la línea será añadida a la
lista de Líneas Activas, identificada por la descripción del punto actual y un número de grupo
asignado automáticamente: E/ASPH:3. El número de grupo es tres, debido a que esta es la tercer
figura usando la descripción E/ASPH.

- 74 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Después que el segundo punto para esta línea ha sido registrado, el primer segmento será creado.
De este punto en adelante, simplemente continúe tomando disparos para añadir a la ahora actual
Línea Activa: E/ASPH:3

Tenga en cuenta la inserción de ":3", este es el número de grupo. La reutilización de la Descripción


E/ASPH para nuevas series de líneas en el proyecto actual incrementará automáticamente el
número de grupo en uno. Esto le permite rastrear y guardar líneas activas múltiples de la misma
descripción sin la necesidad de entradas múltiples en su Biblioteca AutoMapa. Por ejemplo,
E/ASPH2, E/ASPH3, E/ASPH4…9 puede ahora ser remplazado con una entrada sencilla E/ASPH.

Detener la adición de líneas


Si usted desea detener la adición a la línea actual, simplemente desmarque la opción de dibujo actual
(Línea, Línea Curvada) antes de tomar más disparos. Después de apagar la opción de dibujo, <Sin
Línea> se mostrará en el botón de lista de Líneas Activas.

- 75 -
Puntos / Líneas / Descripciones

Iniciar una Nueva Línea subsecuente


De manera similar a la primer línea en el proyecto, solo seleccione la descripción deseada desde la
lista y seleccione la opción de dibujo deseada antes de disparar al primer punto para la nueva línea.
La clave a tener en cuenta es la visualización de <Iniciar línea> en la lista de Líneas Activas. Una
vez que el primer punto para la nueva línea ha sido medido, la lista de Líneas Activas será
establecida y mostrará la nueva línea como actual.

Cambiar Descripción dentro de una Línea Activa


Usted puede cambiar la descripción dentro de la línea en progreso. Simplemente seleccione una
descripción diferente y continúe tomando disparos. El ID de la Línea Activa no cambiará.

Marcador de Dirección de Figura


La línea actual en el mapa está siempre definida por un contorno remarcado y una X azul al final de la
línea. La X azul indica la dirección de la línea de manera que usted sepa a que extremo de la línea
será conectada la siguiente medición.
Usted puede ver que la X azul está en el punto 29. Después de que usted tome su siguiente disparo,
este será automáticamente conectado a este punto.

Una vez que usted seleccione la figura, usted verá la barra de línea. En esta barra,
seleccione este botón para invertir la dirección. Después de que usted cambie la
dirección, usted verá que la "X" azul se mueve al extremo opuesto de la figura.

- 76 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Nueva Figura
Pre-selección de Descripciones de Línea
Una lista de Líneas Activas (Figuras) puede ser pre-especificada como ayuda en planeación para un
proyecto complicado. Use el botón Nueva Figura en la pantalla de Lista de Líneas Activas para
especificar una Descripción de Línea antes de tomar cualquier disparo.

Usted tiene la oportunidad de usar un comentario manualmente ingresado con este método pero la
nueva línea estará vinculada a la Descripción de Línea seleccionada. El comentario aparecerá en la
lista de Líneas Activas para ayudar a la correcta selección de la línea.

- 77 -
Puntos / Líneas / Descripciones

Alternando Figuras Activas


Usted puede trabajar con varias figuras a la vez. Según lo descrito, figuras en progreso son listadas
en la Lista de Figuras.
Usted notará que en este proyecto hay tres figuras.

Para cambiar la línea actual, simplemente seleccione el botón de línea activa el cual abrirá la Figura
Seleccionada desde la pantalla de Lista. En este ejemplo es el botón "E/ASPH:3".

- 78 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Seleccione la figura deseada de la lista y continúe tomando disparos para añadir a la línea
seleccionada. Todos los parámetros son almacenados para cada línea de manera que no hay
necesidad de reseleccionar la Descripción u opción de dibujo.

Arcos de 3-Puntos
Para dibujar un arco de tres puntos en una Línea en progreso, seleccione el botón Dibujar Arco de 3-
Ptos antes de disparar al segundo de los tres puntos que definirán el arco (PSA). (Tenga en cuenta
que este no es el punto radio). Después de medir al 2do punto, una línea segmentada aparecerá para
ilustrar que un arco 3-Puntos está en progreso. Dispare al 3er punto y el arco aparecerá. La opción
actual de dibujo cambiará de Dibujar Arco 3-Ptos a Dibujar Línea después del tercer disparo y el arco
esté terminado.
Nosotros vamos a conectar un arco de tres puntos a la figura E/ASPH:3. Debido a que
estamos disparando al punto medio del arco, usted necesita encender el mando de arco
por tres puntos.

Después de que usted tome la medición, verá el punto medio dibujado en la pantalla.
Debido a que curvas compuestas no están permitidas, verá que el mando de arco por tres puntos
está desactivado. Una vez que usted tome un disparo para definir el final del arco, este será
habilitado nuevamente.

- 79 -
Puntos / Líneas / Descripciones

Una vez que usted termine de medir al tercer disparo, verá el arco dibujado en el mapa.

Arcos por tres puntos múltiples pueden ser conectados en series según se muestra a continuación.

- 80 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Figuras Spline (Curvadas)


Las figuras pueden contener splines. Spline son "arcos que mejor ajustan" que son obligados a ir a
través de puntos que definen la figura.
Las splines pueden ser adjuntadas a segmento rectos o arcos por tres puntos.
Para dibujar una spline, simplemente seleccione el mando y spline.

Cambiando Líneas Activas a Líneas Curvadas

- 81 -
Puntos / Líneas / Descripciones

Cualquier serie de Línea Activa (figura) puede ser cambiada desde una serie de segmentos rectos a
una línea curvada que mejor ajuste. Selecciones la figura en el dibujo para abrir la barra de línea. En la
barra presione el botón Línea-Spline el cual convertirá la línea a línea curvada. Si la línea es ya una
línea curvada, este la convertirá en tangentes rectas entre los puntos.
Tenga en cuenta que cualquier segmento de arco por 3 puntos o de línea recta se perderá cuando
usted use esta función.

Figura Compleja
Las figuras que contienen segmentos rectos, arcos y spline se dicen ser figuras complejas.

Cerrando Figuras
Para hacer una figura cerrada con una Línea Activa, seleccione el botón Cerrar Línea
Actual en la barra de línea. Este dibujará una línea desde el último punto al primer
punto en la figura. La línea será quitada de la lista de Líneas Activas ya que esta es
ahora considerada terminada.

Usted verá ahora que la figura es cerrada al punto de inicio original.

- 82 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

En la lista de líneas activas, si usted apaga el Mostrar Figuras Activas usted verá que la figura
POLILINEA3D está marcada como Activa = NO y Cerrada = SI.

Alternativamente, usted puede también cerrar una figura en la pantalla Lista de Figuras usando el
botón Cerrar Figura .

Finalizar (terminar) una Figura

Para marcar una línea como completa o finalizada, use el botón Finalizar Línea Actual en la barra de
herramientas de línea. Este quitará la línea de la lista de Líneas Activas de manera que no más
segmentos o arcos puedan ser añadidos.
Este trabaja similar a cerrar una figura, pero difiere en que la figura no será forzada a cerrar al punto
inicial original.

Re-Activar Figuras
Cuando una figura ha sido marcada como terminada, usted puede activarla de nuevo como sigue:

Desde la Barra de Línea


Usted puede elegir visualmente en la vista de mapa la figura que le gustaría reactivar.
En la barra de línea, seleccione el botón activar el cual hará activa a la figura
seleccionada.

- 83 -
Puntos / Líneas / Descripciones

Desde la Lista de Figuras


Usted también puede abrir la lista de líneas activas y si usted apaga el botón Mostrar Figuras
Activas usted verá las figuras que están marcadas como no activas. Simplemente seleccione la
figura que usted quiera y presione el botón Cambiar Estado el cual la establecerá a activa.

Eliminando Figuras
Para eliminar líneas de trabajo en su proyecto simplemente seleccione la figura que usted quiere
eliminar. Cuando usted seleccione la figura, la barra de línea será abierta.

- 84 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Use este botón en la barra de línea para eliminar un segmento individual entre dos
puntos o un arco de tres puntos.
Use este para eliminar la figura completa que usted ha seleccionado.

Notas:
Splines: Las secciones spline son consideradas como una sola entidad así que usando
eliminar figura completa, o eliminar segmento, cada uno de ellos hará la misma cosa.
La figura spline completa será eliminada.
Si un segmento o arco es eliminado del medio de una figura, la figura se partida en dos
piezas. Cada nueva figura será asignada a un nuevo número de grupo. Figuras
cerradas o terminada serán reactivadas y añadidas a la lista de Líneas Activas.
Usted puede también eliminar una figura seleccionándola en la lista de líneas activas, y luego
presionando el botón Eliminar Figura.

Punto Promedio
Menú Inicio | Herramientas de Levantamiento | Patrones de Punto
Esta rutina le permite crear o editar patrones de punto, y aplicarlos a puntos existentes en su
proyecto. Este es útil para crear agujeros de perforación para pernos, ubicación de anclas, etc.

Nota

- 85 -
Puntos / Líneas / Descripciones

Los archivos de datos *.pattern son completamente intercambiables entre FieldGenius


2012 y MicroSurvey CAD or inCAD, de manera que cualquier patrón creado en un
programa puede ser usado o editado en el otro.

Barra de Patrón
Cuando usted inicia el comando Patrón de Punto, verá aparecer la Barra de Patrón en la parte inferior
de su pantalla de mapa.

Insertar Pto
Especifique el ID de punto para un punto existente en su proyecto, ya sea escribiendo su ID de
punto, o tocando un punto en la pantalla de mapa para seleccionarlo cuando este campo está
seleccionado.
El punto seleccionado será resaltado en la vista de mapa con un punto rojo grande, y el patrón actual
será pre-visualizado con puntos verdes más pequeños.
Rotar
Use este para especificar un valor de rotación para su patrón. La rotación predeterminada de 0
orientará el patrón exactamente como este fue definido.
Para orientar su patrón a lo largo de cualquier línea arbitraria entre dos puntos existentes, ingrese
esos dos puntos usando el formato pt#..pt# tal como 1..2 y el ángulo de rotación entre esos dos
puntos será automáticamente calculado para usted. El eje-X del patrón será aplicado a lo largo de
esta dirección.
Cargar Patrón
Presione este botón para cargar un archivo *.pattern previamente guardado.

- 86 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Editar Patrón
Presione este botón para editar el patrón actualmente cargado, o crear un nuevo patrón si usted no ha
cargado uno. Por favor vea a continuación para más información acerca del Editor de Patrón.
Insertar Patrón
Presione este botón para aplicar el patrón actual al punto de inserción seleccionado. Nuevos puntos
serán guardados en su proyecto en las coordenadas, tal como se mostró por los puntos de patrón
verdes. Todos los puntos insertados serán creados con la descripción "Pattern", y con la misma
elevación que el punto de inserción seleccionado.
Para insertar un patrón en múltiples puntos, simplemente cambie el punto de inserción e inserte el
patrón en cada punto uno-a-la-vez según lo deseado.

Editor de Patrón
Cuando usted presiona Editar Patrón en la Barra de Patrón, usted verá la pantalla de Editor de Patrón.

Ingrese los valores de desfase X e Y para su patrón según desee. Al tiempo que usted ingresa los
puntos, ellos serán previsualizados en la rejilla, lo cual hará zoom automáticamente a la extensión de
su patrón. Por favor vea el tema Entrada & Reclamo de Distancia para opciones acerca del ingreso
de los valores de desfase en varias unidades.
El origen 0,0 siempre estará ubicado en el Punto de Inserción seleccionado, de manera que un punto
en 0,0 no deberá ser incluido en su patrón. Usted también puede rotar el patrón a cualquier orientación
en la Barra de Patrón (ver anterior), así que usted no necesita crear diferentes variaciones del mismo
patrón para insertarlo en diferentes orientaciones.
Presione el botón Eliminar Punto para quitar el desfase X,Y seleccionado del patrón.

- 87 -
Puntos / Líneas / Descripciones

Cargar Patrón
Presione este botón para cargar un archivo *.pattern previamente guardado.
Guardar Patrón
Presione este botón para guardar el patrón actual a disco.
Esto siempre hará un guardar tipo "Guardar Como", de manera que usted pueda especificar un nuevo
nombre de archivo, o seleccionar algún archivo de patrón existente para sobrescribirlo con los
cambios. A usted siempre se le pedirá confirmar antes de sobrescribir un archivo de patrón existente.
Nuevo Patrón
Para crear un nuevo patrón, simplemente elimine todos los puntos existentes del patrón actual.
Cuando usted presiona el botón Guardar Patrón siempre se le pedirá un nuevo nombre de archivo, de
manera que usted no pierda el patrón anterior.
Cerrar
Presione este botón para cerrar el Editor de Patrón y regresar a la Barra de Patrón. Si usted no ha
guardado el patrón actual, se le pedirá confirmar esto antes de descartar sus cambios.

División de Líneas/Arcos
Barra de Línea | botón División

El comando División es iniciado al seleccionar una línea o arco válido en la pantalla de mapa,
lo cual abrirá la Barra de Línea en donde usted puede seleccionar el botón de división.
Después de que usted seleccione el botón división usted verá la barra de división.
El comando división de línea y arco le permite calcular puntos a lo largo de objetos en su proyecto.
Usted puede dividir figuras que tienen segmentos de línea y arco que tienen un punto radio definido.
Arcos por 3 puntos no pueden ser divididos. Líneas rectas en archivos DXF pueden ser divididas,
todas las otras entidades DXF no son compatibles con el comando dividir.

- 88 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Divisiones Iguales
Usted puede dividir el segmento por divisiones iguales. Simplemente seleccione el número de
divisiones y presione el botón Dividir. Este calculará nuevos puntos y dividirá el objeto en segmentos
separados.
Por Distancia
Usted puede dividir el segmento especificando una distancia entre divisiones. Simplemente defina la
distancia de división, luego presione el botón Dividir. Este calculará nuevos puntos y dividirá el objeto
en segmentos separados.

Predeterminados de Opción de Dibujo


Para configurar los predeterminados de opción de dibujo usted necesita poseer una copia de
MicroSurvey CAD or inCAD. Desde dentro de MicroSurvey CAD or inCAD usted puede usar el editor
Automapa para definir la configuración de dibujo predeterminada para cada Descripción en la
Biblioteca Automapa de MicroSurvey CAD or inCAD. Cuando esta biblioteca es copiada a su
colector, al seleccionar una Descripción elegirá la opción de Dibujo correcta de FieldGenius para la
Línea de Trabajo Activa en FieldGenius.

Líneas
Seleccione lo siguiente en su editor de biblioteca Automapa de escritorio para definir el
predeterminado de dibujo para FieldGenius para Líneas.

- 89 -
Puntos / Líneas / Descripciones

En FieldGenius cuando la descripción es seleccionada, el mando de línea será automáticamente


encendido.
Tal como se muestra a continuación, el mando de línea ha sido automáticamente encendido cuando
la descripción E/ASPH fue seleccionada desde la lista.

Líneas Curvadas
Seleccione lo siguiente para definir el predeterminado de dibujo para FieldGenius para Líneas
Curvadas

En FieldGenius cuando la descripción es seleccionada, el mando de línea curvada será


automáticamente encendido.
Tal como se muestra a continuación, el mando de línea curvada ha sido automáticamente encendido
cuando la descripción E/ASPH fue seleccionada de la lista.

- 90 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Ninguno
Seleccione lo siguiente para definir el predeterminado de dibujo para FieldGenius a Ninguno

Tal como se muestra a continuación, cuando la descripción HUB fue seleccionada, todos los
mandos de conectividad de línea son apagados.

Notas:
La configuración de Conexión 2D y Conexión 3D no afectan a FieldGenius, nosotros
solo hacemos uso de estas opciones como predeterminadas en MicroSurvey CAD or
inCAD. Todas las figuras FieldGenius son 3D. Con datos FieldGenius importados a
MicroSurvey CAD or inCAD, no hay necesidad de procesar conexiones Automapa ya
que las figuras FieldGenius son dibujadas automáticamente. Para más detalles acerca
de la Biblioteca AutoMapa, vea su Sistema de Ayuda MicroSurvey CAD or inCAD.

Herramienta de Dibujo
Menú Inicio | Herramientas de Levantamiento | Herramienta de Dibujo
Barra de Línea | botón de Lápiz
Barra de Punto | botón de Lápiz

- 91 -
Puntos / Líneas / Descripciones

Esta herramienta le permite dibujar rápidamente un plano tal como una plataforma o un contorno de
edificio en su proyecto, y es típicamente usado para recrear planos desde una copia en papel. Usted
puede usar esto ya sea para calcular nuevos puntos, o para conectar puntos existentes que ya están
en su proyecto.
Usted debe tener al menos un punto en su proyecto antes de que usted pueda iniciar, para definir la
posición de inicio para su plano. Si aún no existe un punto (por ejemplo si este es el primer comando
que usted ejecuta en un nuevo proyecto), se le pedirá guardar un nuevo punto antes de que pueda
continuar.

Modo de Línea
Use el modo de dibujo de Línea para dibujar segmentos de línea recta para su figura.

Punto Inicio
Especifique el punto inicio para el nuevo segmento.
Para iniciar un nuevo plano, este deberá ser referenciado a un punto existente en su proyecto,
típicamente una esquina desde la que comenzará a dibujar el plano.
En tanto usted continúe añadiendo segmentos/puntos subsecuentes a su plano, verá el campo de
Punto Inicio avanzar automáticamente por usted.
Distancia
Especifique la longitud del segmento de línea que usted desea dibujar.
Dirección
Especifique la dirección (Acimut o Rumbo) del segmento de línea que usted desea dibujar. La manera
más fácil de hacer esto es usar los botones derecha/izquierda, lo cual incrementará/reducirá el valor
de dirección por el monto mostrado en la lista desplegable bajo las flechas. Usted puede seleccionar

- 92 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

un ángulo común de las opciones en la lista (90, 45, o 30 grados), o puede escribir cualquier valor si
usted necesita incrementarlo por algún otro monto.
Guardar
Después de que usted ha definido el segmento a añadir, presione este para guardar el nuevo punto y
el segmento de línea en su proyecto.
Guardar+
Este hace lo mismo que el botón Guardar, pero usted verá la pantalla Guardar/Editar Punto. Use este
para confirmar o ver las coordenadas, o para especificar una descripción.

Modo Punto por Línea


Este es lo mismo que el modo Línea, excepto que cuando usted presiona Guardar o Guardar+ solo
guardará el punto, sin dibujar el segmento de línea.

Modo Arco
Use el modo de dibujo de Arco para añadir segmentos de arco a su figura.

Punto Inicio
Especifique el punto inicio para el nuevo segmento.
Para iniciar un nuevo plano, este deberá ser referenciado a un punto existente en su proyecto,
típicamente una esquina desde la que comenzará a dibujar el plano.
En tanto usted continúe añadiendo segmentos/puntos subsecuentes a su plano, verá el campo de
Punto Inicio avanzar automáticamente por usted.

- 93 -
Puntos / Líneas / Descripciones

Dirección
Especifique la dirección (Acimut o Rumbo) de la tangente de entrada para el segmento de arco que
desea dibujar. Esto predeterminará ya sea la dirección del segmento de línea anterior o la tangente de
salida del segmento de arco anterior, así que siempre que su arco sea tangencial al segmento
anterior usted no necesitará cambiar este valor.
Ángulo / Longitud de Cuerda / Longitud de Arco
Especifique uno de los tres métodos disponibles para definir su arco:

l Ángulo: Ingrese el ángulo delta interior del arco.


l Cuerda: Ingrese la longitud de cuerda del arco.
l Arco: Ingrese la longitud de arco del arco.

Radio
Especifique el radio para definir su arco.
Flechas Horaria / Contra-Horaria
Use los botones de flecha Derecha/Izquierda para definir si el arco rota en dirección horaria o contra-
horaria.
Guardar
Después de que usted ha definido el segmento a añadir, presione este para guardar los nuevos
puntos final y radio, y dibujar el segmento de arco en su proyecto.
Guardar+
Este hace lo mismo que el botón Guardar, pero usted verá la pantalla Guardar/Editar Punto. Use este
para confirmar o ver las coordenadas, o para especificar una descripción.

Modo Punto por Arco


Este es lo mismo que el modo Arco, excepto que cuando usted presiona Guardar o Guardar+ solo
guardará el punto, sin dibujar el segmento de arco.

Modo Conectar Puntos


Este modo le permite dibujar líneas/arcos conectando puntos que ya existen en su proyecto.

- 94 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Punto Inicio
Especifique el punto inicio para el nuevo segmento.
Para iniciar un nuevo plano, este deberá ser referenciado a un punto existente en su proyecto,
típicamente una esquina desde la que comenzará a dibujar el plano.
En tanto usted continúe añadiendo puntos subsecuentes a su plano, verá el campo de Punto Inicio
avanzar automáticamente por usted.
Tipo de Línea
Especifique uno de los cinco métodos disponibles para definir su siguiente segmento de figura:

l Recto: este dibujará una línea recta entre su Punto Inicio y Punto Final especificados.
l Arco (HOR): este dibujará un arco en dirección horaria entre el Punto Inicio y Punto Final
especificados, con el Punto Radial especificado.
l Arco (CHor): este dibujará un arco en dirección contra-horaria entre el Punto Inicio y Punto
Final especificados, con el Punto Radial especificado.
l Arco (3Pto): este dibujará un arco (horaria o contra-horaria) entre el Punto Inicio y Punto Final
especificados, pasando a través del Punto Arco intermedio especificado (cualquier punto
directamente sobre el arco, no necesita ser el punto medio).
l Spline: este dibujará una línea curvada entre su Punto Inicio y Punto Final especificados.

Guardar / Guardar+
Los botones Guardar y Guardar+ están desactivados para este modo, debido a que nuevos puntos no
están siendo calculados para su proyecto. El segmento de línea o arco será automáticamente
dibujado en su proyecto después de que usted especifique sus parámetros.

- 95 -
Puntos / Líneas / Descripciones

Deshacer
Presione el botón Deshacer para deshacer el último segmento calculado, quitando tanto el punto
como el segmento de línea (según corresponda) de su proyecto. Usted puede deshacer múltiples
pasos.
Nota, no hay función Rehacer.

Cerrar
Presione el botón Cerrar para salir del comando Dibujar Plano, y será regresado a la pantalla de
mapa.

Etiquetado Inteligente
Cuando usted selecciona una existente o crea una figura en su dibujo usted verá aparecer etiquetas
inteligentes en los puntos que conforman la figura.

Etiqueta Inteligente "T"


La etiqueta inteligente T define puntos conectados a segmentos de línea rectos.

Etiqueta Inteligente "M"


La etiqueta inteligente M define el punto medio de un arco.

Etiqueta Inteligente "C"


La etiqueta inteligente C define puntos conectados por un tipo de línea curva.

- 96 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Notas
Use este para ingresar o grabar notas de audio para sus puntos. Usted puede acceder a la pantalla de
notas presionando el botón Notas en la pantalla Guardar / Editar Puntos.

Notas de Texto
Usted puede escribir una nota de hasta 32 caracteres de longitud y será guardada en el archivo DBF
del proyecto. Usted no puede ingresar más de este límite en el campo de Nota.
Cuando el archivo es importado a MicroSurvey CAD or inCAD, la nota aparecerá en su propio
campo, o puede ser adjuntada al campo de descripción de punto.
Continuar usando esta nota: Use este si usted quiere usar la nota que ha recién ingresado
automáticamente para sus puntos futuros que sean guardados.

Audio Notas
Use esta función para grabar y reproducir notas de audio que está relacionadas a los puntos
guardados. Estas notas serán transferidas al software de escritorio MicroSurvey CAD or inCAD para
reproducirse en la oficina.
Las notas serán guardadas en su directorio de proyecto y serán automáticamente nombradas para
usted. Ejemplo, si usted grabó una nota para el punto 2, un archivo pnt2.wav sería creado. El archivo
que es creado es un archivo WAV estándar de windows que puede ser reproducido por la mayoría de
los reproductores de audio.
MicroSurvey CAD or inCAD software de escritorio enlazará automáticamente a cualquier audio nota
que usted grabó. Esto le permite ver fácilmente cuales puntos tienen audio notas.
Controles de Grabación y Reproducción
Círculo = grabar

- 97 -
Puntos / Líneas / Descripciones

Cuadrado = detener
Triángulo = reproducir
Basura = eliminar
Tenga en cuenta que no todos los dispositivos de mano soportan notas de audio. Usted debe tener
una funcionalidad de grabación y reproducción, lo cual requiere de accesorios opcionales para
algunas unidades.
Para Guardar una Nota de Audio:

1. Clic en el círculo rojo para activar la grabación. Hablar en su micrófono para grabar la
información deseada. "Este poste está doblado" etc.
2. Presione el botón cuadrado para detener la grabación
3. Para confirmar su nota, presione la flecha de reproducción, ahora se muestra en color verde, y
escuche su nota

Para remplazar una Nota de Audio con una nueva nota:

1. Elimine la nota de audio existente. Se le pedirá confirmar la eliminación.


2. Grabe una nueva nota de audio.

Foto Notas (Solo Nautiz X7)


Use esta función para registrar foto notas para un punto. Esta opción está solo disponible en el
colector de datos Nautiz X7. Si usted está usando un colector de datos Nautiz X7 verá dos
botones para registrar y eliminar imágenes.
Cámara
El botón de cámara es usado para tomar una foto. Cuando usted lo presiona, iniciará el software de la
cámara a bordo y le permitirá tomar una foto. La foto será guardada en su proyecto actual con el
nombre de archivo [número de punto].jpg. La calidad y configuración de la imagen estará
determinada por la configuración de la cámara para el dispositivo. Si el botón de la cámara está en
gris, significa que una nota de foto ya existe para este punto, y debe eliminarla primero si quisiera
reemplazarla. Las fotos serán automáticamente importadas dentro de su software de escritorio
MicroSurvey CAD or inCAD para verse en la oficina.
Eliminar Foto
El botón Eliminar Foto eliminará la foto guardada para el punto.

- 98 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Lista de Rasgos
Una lista de rasgos es una herramienta integrada en FieldGenius de manera que usted pueda colectar
datos de atributos para sus puntos. Los archivos de rasgos le permiten definir que datos necesitan
ser colectados acerca de un atributo de punto. Usted puede definir campos obligatorios, valores
predeterminados, elementos verdadero/falso y seleccionar desde lista de opciones. Primero usted
necesita crear un archivo de lista de rasgos usando el Editor de Lista de Rasgos el cual puede ser
instalado desde su CD de FieldGenius. Por favor referirse al menú de ayuda en el editor para más
información acerca de como crear un archivo de rasgos efectivo.
Los archivos de rasgos tienen una extensión FEA y ellos deberán ser copiados a su directorio de FG
Projects. No hay un límite para el número de archivos de rasgos que pueden ser almacenados en su
colector de datos. Una vez que usted ha creado su archivo y lo ha copiado a FG Projects usted puede
abrirlo cuando llegue a la Pantalla de Revisión de Archivos.
En este ejemplo abriremos un Archivo de Lista de Rasgos llamado Sample.FEA.

Para colectar datos de atributos para un punto, tiene que presionar el botón Atributos GIS en el
diálogo guardar y editar.

- 99 -
Puntos / Líneas / Descripciones

Cuando usted guarda un punto durante una medición o edita uno posteriormente, verá que usted
puede seleccionar el botón Atributos GIS. Cuando usted presione este botón, este buscará en las
descripciones de punto y verificará para ver si usted tiene un rasgo definido que coincida. Si lo hay,
este abrirá ese rasgo por usted automáticamente, en nuestro ejemplo usted verá que el rasgo Power
Pole fue abierto.

Como puede ver, los archivos de rasgo ayudan a colectar notas consistentes y precisas acerca de un
punto que usted midió.

- 100 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Cuando usted guarde el punto, un archivo será creado en el directorio de proyecto. El archivo tendrá
el mismo nombre que el rasgo y tendrá una extensión DBF. En nuestro ejemplo, el archivo sería
llamado POWERPOLE.DBF . Cada punto será adjuntado al mismo archivo de base de datos.
El archivo de base de datos DBF puede ser abierto con Microsoft Excel.

Comentario de Archivo Raw


Tecla de Acceso Directo - X
En cualquier momento usted puede ingresar una nota que será registrada en el archivo raw.
Simplemente presione la tecla X en el teclado del dispositivo lo cual abrirá el diálogo de Ingresar
Comentario. Ingrese un comentario que usted quiera adjuntar al final de su archivo raw. Usted está
limitado a 99 caracteres.

Si usted visualiza su archivo raw sus comentarios aparecerán como se muestra en el siguiente
ejemplo.
--Este es un comentario
Usted también puede ingresar comentarios en el archivo raw usando el Visor de Archivo Raw.

- 101 -
Interfaz Principal

INTERFAZ PRINCIPAL
Interfaz Principal
La interfaz de FieldGenius está dividida en varias barras de herramientas las cuales contienen
funciones comunes o herramientas que el usuario usará más frecuentemente.

Barra de Visualización
Barra de Instrumento
Barra Topo
Botón de Mini Barra
Botón de Menú Inicio

Dos Versiones de la Interfaz del Usuario


Hay dos versiones de la interfaz del usuario dependiendo de cual dispositivo de mano está usted
usando. Algunos dispositivos tienen una orientación de pantalla horizontal (paisaje), y tienen la

- 102 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

ventaja de un teclado físico. Otros tienen una orientación de pantalla vertical (retrato), y utilizan un
teclado virtual en pantalla. Tenga en cuenta que la función de ambas versiones es esencialmente la
misma.
Pantalla Estilo Retrato

Pantalla Estilo Paisaje

- 103 -
Interfaz Principal

Display Toolbar

The display toolbar, located at the top of the map screen, is used to zoom, pan, change 3d
perspectives, and for displaying information.
Next, Previous
These switch to the next or previous set of buttons.

Observation
This opens or closes the Observation Toolbar. Many different functions in
FieldGenius will display information in this toolbar, such as when you select a
point on the screen, the point's coordinates are displayed in this toolbar.
Zoom Extents
This is a zoom extents which will zoom to the extents of your project.
Dynamic Zoom
This is a dynamic zoom. When enabled, drag from top to bottom of the screen to
zoom out, or bottom to top of the screen to zoom in. Or, when enabled, you can
also use the arrow keys on your keypad to zoom in and out in the map.
Zoom Window
This is a zoom window. When enabled, drag on the map screen to define a zoom
window.
Dynamic Pan
This is a dynamic pan. When enabled, you can drag across your map screen to
pan around your project. Or, when enabled, you can use the toggle or arrow keys
on your keypad to pan around.
Zoom Previous
You can use this to zoom back up to 10 previous views. This includes zoom and
pan changes.
World Button
It is used by the staking commands to hide unrelated points and lines in your
map during stakeout.

- 104 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

3D View
This opens the 3D View Toolbar.
Layers Manager
This opens the Layers Manager for managing visibility of layers in your
database, DXF Layers, LandXML elements, and Raster Images.
Surface Manager
This opens the Surface Manager for importing and displaying DTM surface
models (TIN, TGRID, or Contours) and for computing Volume Calculations.
Options
This opens the Options screen, and will automatically expand the Point Labels
section for quickly turning on or off the ID, description, and elevation labels for
your points.
Help
This opens the Help topic for the current toolbar(s) visible on your screen. If there
are multiple toolbars visible, you are prompted to select the help file based on the
position of the toolbar: Top, Side, or Bottom Toolbar. The help file will open up in
your default web browser such as Internet Explorer .

Barra de Observación
Barra de Visualización | Botón de Resultados de Observación

Usted puede acceder la Barra de observación con un clic sobre este icono en la Barra
de Visualización.

Observaciones de Estación Total


Los usuarios de Estación Total pueden alternar a través de la siguiente informnación:

l Ángulo Horizontal (HA), Ángulo Vertical (ZA), y Distancia Inclinada (SD)


l Ángulo Horizontal (HA), Distancia Horizontal (HD), y Distancia Vertical (VD)
l Norte (N), Este (E), y Elevación (H)

Si está usando una estación total convencional (no-robótica), las observaciones mostradas en la
barra serán de la última medición tomada con FieldGenius.

- 105 -
Interfaz Principal

Si está usando una estación total robótica, las observaciones mostradas en la barra serán
continuamente actualizadas en tiempo real.
Observaciones GPS
Usuarios GPS pueden alternar a través de la siguiente información:

l Latitud (Lat), Longitud (Lon), y Altura Geodésica (h)


l Norte (N), Este (E), y Altura Ortométrica (H)
l Desviación Estándar Horizontal (DE H), Desviación Estándar Vertical (DE V), y Dilución de
Precisión (PDOP).
l Velocidad (SOG) y Dirección (COG) del receptor GPS así como el Tiempo UTC actual.

Si está usando GPS, las observaciones mostradas en la barra serán continuamente actualizadas en
tiempo real.
Tamaño de Visualización +/-
Haciendo clic en los botones + y - en la pantalla usted puede aumentar o reducir el tamaño de la
fuente/texto visualizada para fácil lectura.
Alternar Página
El botón Página le permite moverse entre páginas cambiando la información de observación
visualizada.

Barra Topo

La barra topo es usada para ayudar con la línea de trabajo automatizada así como para mostrarle la
descripción y el siguiente número de punto para su disparo. Tal como en las versiones anteriores de
FieldGenius usted puede controlar su línea de trabajo apagando o encendiendo los mandos de línea,
arco o línea curvada. Hay también un botón programable por el usuario que puede ser personalizado
para iniciar cualquier comando.
Botón de Menú Inicio
Este botón lo llevará al Menú Inicio.

Botón de Mini Barra


Este botón abrirá la Mini Barra.

- 106 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Botón de Dibujar Líneas


Este es usado para apagar o encender la función de dibujo de líneas. Al
estar encendido según usted dispare sus puntos en el dibujo ellos serán
conectados con una línea.
Botón de Dibujar Líneas Curvadas
Este es usado para apagar o encender la función de dibujo de líneas
curvadas. Esta función dibujará la curva que mejor ajuste a través de sus
puntos al tiempo que dispara a ellos.
Botón de Dibujar Arco por 3-Puntos
Arcos por 3-Puntos pueden ser iniciados usando el mismo método que para
una Línea o Línea Curvada.
Sin embargo, para cambiar a un arco por 3-Puntos dentro de una Línea en
proceso, seleccione el botón Dibujar Arco por 3-Puntos antes de disparar al
segundo de los tres puntos que definirán el arco (PSC). (Tenga en cuenta
que este no es el punto radio). Después de medir al 2do punto, una línea
segmentada aparecerá para ilustrar que un arco 3-Puntos está en progreso.
Dispare al 3er punto y el arco aparecerá. La opción actual de dibujo
cambiará de Dibujar Arco 3-Ptos a Dibujar Línea después del tercer disparo
y el arco esté terminado.
Arcos compuestos de 3-puntos están soportados. Simplemente re-
seleccione el botón de Arco por 3-Puntos antes de medir al siguiente PSC.
Botón Definido por el Usuario
Este botón puede ser personalizado para iniciar cualquier comando. De
manera predeterminada abre la Base de Datos de Coordenadas, pero esto
puede ser cambiado en la configuración de Accesos Directos del Teclado.
Campo de Siguiente ID
Este campo muestra el número de punto que será asignado a su siguiente
disparo. Usted puede cambiarlo en cualquier momento antes de registrar su
disparo. En un nuevo proyecto este campo siempre iniciará en 1. Si usted
abre un proyecto existente, entonces nosotros escaneamos el archivo raw
para el último punto de radiación o guardado y si nosotros encontramos
uno, estableceremos el número de punto según corresponda. Por ejemplo,
si la última radiación en el archivo raw fue al punto 58, entonces la siguiente
vez que el proyecto sea seleccionado estableceremos el siguiente id a 59.
Botón de Lista de Línea Activa
De manera similar a la primer línea en el proyecto, solo seleccione la

- 107 -
Interfaz Principal

descripción deseada desde la lista y seleccione la opción de dibujo


deseada antes de disparar al primer punto para la nueva línea. Cuando
usted presione el botón una pantalla aparecerá listando todas sus líneas
activas. Seleccionando una de ellas y presionando el botón Aceptar la hará
la línea actual.
La clave a tener en cuenta es la visualización de <Iniciar línea> en la lista
de Líneas Activas. Una vez que el primer punto para la nueva línea ha sido
medido, la lista de Líneas Activas será establecida y mostrará la nueva
línea como actual.
Para cambiar la línea actual, simplemente seleccione la línea deseada
desde la Lista de Líneas Activas y continúe tomando disparos para añadir a
la línea seleccionada. Toda la configuración es guardada para cada línea de
manera que no hay necesidad de re-seleccionar la Descripción u opción de
dibujo.
Botón de Selección de Descripción
Use este botón para establecer la descripción actual que será usada
cuando usted dispare sus puntos. Cuando usted presione el botón de
descripción verá una pantalla listando todas las descripciones leídas desde
su Biblioteca AutoMapa. Seleccione la descripción que usted quiere usar y
presione el botón Aceptar. Usted puede escribir las letras de la descripción
lo cual automáticamente lo desplazará a las descripciones que coincidan
con su entrada.

Barra de Vista 3D
La barra de Vista 3D es usada para ayudarle a ver su proyecto en una perspectiva 3D. Usted también
puede definir una rejilla virtual que se mostrará en el dibujo y puede ser apagada o encendida.

Para encender esta función seleccione el botón de Vista 3D en la barra de Visualización. Cuando
usted haga esto la barra de Vista 3D aparecerá en la parte inferior de su pantalla. Los botones en la
barra son descritos a continuación.
Vista 3D

- 108 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Cuando este es encendido usted podrá rotar su proyecto en una perspectiva 3D. Esta herramienta es
muy práctica cuando se usa en conjunto con superficies, alineamientos de caminos, o proyecciones
verticales. Para regresar a la vista en planta, cierre la barra de Vista 3D y presione el botón Zomm
Extensión. Esta también puede ayudar a encontrar puntos que tienen elevaciones incorrectas.
Centrar en Punto
Use este para centrar la vista en el punto seleccionado.Esto no cambiará la rotación o
profundidad de zoom de su vista actual.
Rejilla Hz
Use este para encender una rejilla horizontal que será mostrada en su dibujo. Usted puede establecer
el espaciado de rejilla en la configuración.
Rejilla Vert
Use este cuando utilice la herramienta de Proyección Vertical para encender una rejilla vertical que
será mostrada en su dibujo. Usted puede establecer el espaciado de rejilla en la configuración.
Vista Plana
Use este al usar la herramienta de Proyección Vertical para establecer la vista perpendicular a la
vista plana, de manera que la pared u otro plano proyectado sea desplegado de frente en la vista de
mapa.
Configuración de Rejilla
Use este para establecer los parámetros que afectan el espaciado u origen de la rejilla.
Usted puede seleccionar el origen de la rejilla usando un selector de punto y
especificando longitudes para los lados. Usted puede también especificar el intervalo para cada eje.

Mini Barra

El control mino barra se localiza directamente debajo del botón de Menú Inicio en la Barra
Topo. Este es usado para ayudar a maximizar el espacio en su pantalla permitiéndole controlar
cuales barras usted necesita mantener activas en la interfaz principal. Cuando usted presiona el
control de mini barra verá aparecer la mini barra en la parte interior de la interfaz principal.

Use este para mostrar la barra topo completa.
Menú
Use este para mostrar el menú principal.

- 109 -
Interfaz Principal

Controles
Use este para mostrar u ocultar la barra de visualización.
Instrumento
Use este para mostrar u ocultar la barra de instrumento.

Barra de Instrumento
Cuando usted use FieldGenius ya sea en modo manual o estación total, verá la
barra de instrumento junto al área de mapa.
Esta barra le permite controlar su configuración de instrumento, modos EDM,
modos de medición y alturas de prisma.

Auto-Centrar
Este alterna la función auto-centrar a apagado o encendido. Si es encendido,
cuando sea que usted tome una medición, la pantalla de mapa siempre se re-
centrará en el punto medido.
Configuración de Instrumento
Este abre la pantalla de configurar instrumento en donde usted puede controlar
parámetros específicos para su estación total tal como configuración de EDM,
configuración de Tolerancia y Conexión/Desconexión de Instrumento.
Modo de Medición
Este abre la pantalla Modos de Medición en donde usted puede seleccionar que
tipo de medición quiere tomar. El modo de medición actual es siempre mostrado en
este botón - por ejemplo si usted está usando el modo de desfase en distancia este
mostrará "Desf Dist".
Altura de Prisma
Este abre la pantalla de Alturas de Prisma en donde usted puede cambiar la altura
de prisma actual. La altura de prisma actual es siempre mostrada en este botón.

- 110 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Botón de Medición
Este dispara su estación total para tomar una medición.

Si usted está usando una estación total robótica, por favor vea el tema Barra de Instrumento
Robótico.
Si usted está usando GPS, por favor vea el tema Barra GPS.

Barra de Instrumento Robótico


Cuando usted use FieldGenius en modo estación total robótica, verá la barra de
instrumento robótico en el área de mapa. Tal como la Barra de Instrumento, esta
barra le permite controlar la configuración de su instrumento, modos EDM, modos
de medición, y alturas de prisma. Esta también le permite buscar y enganchar al
prisma.

Botón de Enganche
FieldGenius usa un botón para disparar el instrumento para buscar el prisma y
engancharlo. Usted puede también usar este botón para apagar el enganche.
El botón cuando no está enganchado a un prisma mostrará un estado Sin
Enganche con un icono de candado. Para buscar el prisma, simplemente presione
el botón Sin Enganche.
Después de que usted ha presionado el botón Sin Enganche usted verá un icono de
Buscar en el botón mientras el instrumento busca el prisma.
Cuando FieldGenius encuentra un prisma y lo engancha, el botón mostrará un
icono de Enganche. Para detener el instrumento del rastreo, usted puede presionar
el botón Enganche de nuevo para establecerlo a un estado de Sin Enganche.
Si usted está usando múltiples prismas y usted quiere obligar a FieldGenius a
buscar otro cuando usted está enganchado a un prisma, con docle clic en el botón

- 111 -
Interfaz Principal

de Enganche lo obligará a buscar el siguiente prisma disponible.


También durante una búsqueda puede cancelar la búsqueda actual presionando el
botón Detener Búsqueda en la barra de progreso de búsqueda.
Rastreo de Cursor
Este apaga o enciende la función de rastreo de cursor. Si es encendido, la posición
actual del prisma será mostrada en la pantalla en tiempo real. Usted solo puede
usar esta función una vez que ha especificado una puesta de instrumento usando
el comando de Establecer Punto Ocupado.
Nota: La posición de rastreo de cursor usará una medición gruesa para graficar su
posición. Cuando usted está inmóvil, el cursor es un triángulo hueco apuntando en
dirección al instrumento. Cuando usted está en movimiento, el cursor es un
triángulo sólido apuntando en la dirección del recorrido.
Configuración de Instrumento
This opens the Instrument Settings Toolbar. En esta barra usted puede controlar
configuraciones específicas para su estación total tal como modos EDM.
Modo de Medición
Este botón abrirá la pantalla de Selección de Modo de Medición, desde aquí usted
puede seleccionar que tipo de medición usted estará usando. Cuando usted elija su
modo, este botón mostrará el modo que usted está usando. Por ejemplo, si usted
está usando el modo de Desfase de Distancia, el botón mostrará "Desf Dist".
Altura de Prisma
Este es el botón de altura de prisma y controla la altura de prisma usadas por
FieldGenius. La altura de prisma actual es siempre mostrada en este botón.
Modo EDM
Este abre la pantalla de Configuración EDM en donde usted puede alternar entre
todos los modos EDM disponibles. El modo EDM es siempre mostrado en este
botón.
Botón de Medición
Use este para disparar su estación total para tomar una medición.

Si usted está usando una estación total convencional no-robótica, por favor vea el tema Barra de
Instrumento.
Si usted está usando GPS, por favor vea el tema Barra GPS.

- 112 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Barra GPS
Una vez que el usuario ha seleccionado un receptor GPS y la comunicación ha sido
establecida, la barra GPS aparecerá en la interfaz principal.
NOTA: Usted solo verá la barra GPS si usted seleccionó GPS Referencia, GPS
Móvil, o GPS Demo como su tipo de instrumento. Si usted ha seleccionado un
Perfil GPS pero aún no está conectado al receptor, la mayoría de estos botones
estarán deshabilitados.

Auto-Centrar
Con Un-Solo-Clic este botón re-centra la pantalla sobre la posición actual de su
receptor.
Con Doble-Clic este botón establecerá el sistema en un modo de auto-encuadre en
donde la pantalla será siempre centrada sobre la posición actual. Al estar activo,
con un-solo-clic una vez más en este botón deshabilitará el modo de auto-
encuadre.
Configuración GPS
Si usted presiona este botón mientras está conectado a un receptor, verá la
pantalla Configurar GPS. En cualquier momento este botón puede ser usado para
ajustar o detener su levantamiento GPS.
Si usted presiona este botón sin estar conectado a un receptor, usted verá la
pantalla Selección de Instrumento en donde usted puede editar sus perfiles GPS o
conectar a su receptor.
Valores DOP
Este muestra los valores DOP actuales (Dilución de Precisión). Presionando este
botón hará un ciclo a través del PDOP, HDOP y VDOP. El PDOP es el parámetro
predeterminado debido a que es el mayormente usado para comprobar la calidad de
la geometría de los satélites.
Gráfico de Satélites/Lista de Satélites
Este muestra el número total de satélites que el receptor está actualmente usando

- 113 -
Interfaz Principal

en su solución. Presione este para ver un gráfico de satélites de los Satélites (SVs)
actualmente visibles para el móvil, o para acceder a la Lista de Satélites.
Medir
Este es el botón de medición.
Este botón también indica el tipo de solución actual. Este le dice al usuario si la
solución es Fija, Flotante, WAAS, DGPS o Autónoma. Este botón también indicará
al usuario si las correcciones de la estación de referencia han sido interrumpidas
denotando "Sin Enlace".
Por favor refiérase al tema Medición GPS para más información.
Si usted está usando una estación total convencional no-robótica, por favor vea el tema Barra de
Instrumento.
Si usted está usando una estación total robótica, por favor vea el tema Barra de Instrumento
Robótico.

Barra de Selección de Mapa


Cuando usted da un toque en un espacio vacío en la vista de mapa, el punto seleccionado será
resaltado con un punto azul y la Barra de Selección de Mapa aparecerá a lo largo de la parte inferior
de la pantalla, mostrando las coordenadas del punto seleccionado.

Nota, esta funcionalidad de la barra puede ser habilitada o deshabilitada por medio de la opción
Seleccionar Posición de Mapa en la pantalla Opciones.
Medir Distancia
Cuando este es activado, los toques subsecuentes harán que el botón azul se mueva a la siguiente
ubicación, un segundo punto azul aparecerá en la ubicación anterior, y una línea segmentada seguirá

- 114 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

la ruta completa de los puntos seleccionados. La distancia total y la dirección del último segmento
serán mostrados. Para restablecer la distancia medida, apague este modo y vuélvalo a encender.
Girar a Punto
Si usted está usando una estación total motorizada y ha ocupado un punto en el proyecto, este hará
que su instrumento gire al punto seleccionado (según lo indicado por el punto azul en el mapa).
Guardar Punto
Este abrirá el diálogo Guardar Punto con las coordenadas ingresadas para el punto seleccionado, de
manera que usted pueda guardarlo en su base de datos del proyecto.

- 115 -
Menú Principal

MENÚ PRINCIPAL
Menú Principal
Menú Principal
En la interfaz principal de FieldGenius usted verá el icono de FieldGenius Inicio el cual siempre
activará en menú principal o mostrará el sub-menú visto previamente. Cuando el botón es presionado
usted verá la pantalla del menú principal:

En el menú principal, presionando cualquiera de los botones lo llevará a su sub-menú.


Desde cualquier sub-menú, presionando el botón Menú Inicio lo regresará a este menú.
El botón de Vista Mapa cerrará el menú inicio y lo llevará de regreso a la vista de mapa.
El botón Salir cerrará FieldGenius.
Gestor de Proyecto
Seleccionando esto le permitirá crear, abrir o eliminar proyectos. Por favor vea el tema Gestor de
Proyectos para más información.
Configuración
Seleccione esto para verificar o cambiar la configuración para FieldGenius. Por favor vea el tema
Menú Configuración para más información.

- 116 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Métodos de Levantamiento
Seleccione este para seleccionar modos de medición tal como puesta de estación, verificar un punto,
o medir un desfase. Por favor vea al tema Menú Métodos de Levantamiento para más información.
Herramientas de Levantamiento
Seleccione este para ejecutar herramientas tales como guardar nuevos puntos manualmente,
eliminar/rehacer el punto medido previamente, o ver el archivo raw. Por favor vea el tema Menú
Herramientas de Levantamiento para más información.
Cálculos
Seleccione este para usar nuestras funciones de cálculo tales como COGO e inverso. Por favor ver
el tema Menú Cálculos para más información.
Replanteo
Seleccione este para acceder a nuestras funciones de replanteo. Por favor vea el tema Menú
Replanteo para más información.
Gestor de Caminos
Use este para acceder a las herramientas que lo ayudarán a crear o editar alineamientos, secciones
tipo, y perfiles. Por favor vea el tema Menú de Gestor de Caminos para más información.
Gestor de Datos
Use este para administrar sus puntos, archivos DXF, y superficies. Por favor vea el tema Menú
Gestor de Datos para más información.
Importar/Exportar
Seleccione este para importar o exportar archivos ASCII, y para exportar archivos DXF, XML, y
otros. Por favor vea el tema Menú Importar/Exportar para más información.
Por favor tenga en cuenta, que tipos de archivo adicionales pueden ser importados desde los
comandos Superficies y Capas de Datos de Mapa, ambos localizados en el menú Gestor de Datos.
Acerca de
Seleccione este para ver qué versión y cuáles módulos usted tiene registrados para FieldGenius. Por
favor vea el tema Menú Acerca de para más información.

Gestor de Proyecto
Menú Inicio | Gestor de Proyectos
El Gestor de Proyecto es usado para crear, abrir, o eliminar proyectos que actualmente residen en su
colector de datos. Cuando usted inicie FieldGenius esta es la primer pantalla que siempre verá.

- 117 -
Menú Principal

De manera predeterminada el gestor de proyecto mostrará el contenido del directorio FG Projects, la


cual es la ubicación predeterminada para todos los proyectos que usted cree. Usted puede ordenar la
lista por nombre de proyecto o fecha haciendo clic en el encabezado de la columna.
FG Projects Carpeta
Presione este botón para especificar una carpeta de proyecto diferente a la predeterminada. La
predeterminada esFG Projects. Una vez que usted define el directorio este es escrito al archivo
msurvey.ini de manera que será usado para todos los proyectos subsecuentes.
Abrir Proyecto
Para abrir un proyecto existente, simplemente selecciónelo en la lista y presione el botón Abrir.
Nuevo Proyecto
Para crear un nuevo proyecto, simplemente presione el botón Nuevo. Usted entonces verá la
pantalla de nuevo proyecto la cual le permitirá ingresar un nombre, , seleccione su biblioteca
automapa y defina las unidades para el proyecto.
Eliminar Proyecto
Para eliminar un proyecto primero necesita seleccionarlo en la lista y luego presionar el botón
Eliminar. Se le pedirá confirmar si usted realmente quiere eliminar el proyecto.

Notas:
• Usted no puede eliminar un proyecto que está actualmente abierto.
• Los proyectos que han sido eliminados no pueden ser recuperados.
Salir
Para salir del gestor de proyectos presione el botón Salir.

- 118 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

- 119 -
Caminos

CAMINOS
Gestor de Caminos
Menú Inicio | Gestor de Caminos
Para replantear un alineamiento primero necesita definir la geometría que define los elementos
horizontal y vertical. Usted también puede definir una sección tipo que será usada para definir las
secciones transversales a estaciones específicas a lo largo del alineamiento.
FieldGenius puede usar los siguientes tres métodos para definir un alineamiento.

1. Entrada Manual – Usted puede ingresar manualmente los datos para definir el alineamiento.
2. Importar XML – Usted puede importar un archivo LandXML que contenga los datos de su
alineamiento.

De manera predeterminada usted verá un alineamiento en la lista con el nombre de proyecto actual.
Un proyecto puede contener múltiples caminos, y cada camino puede contener los siguientes
elementos.

l Elemento Horizontal: Este puede contener tangentes rectas, curvas y espirales.


l Elemento Vertical: Este puede contener quiebres de pendiente, curvas parabólicas y curvas
no-simétricas.
l Secciones Tipo: La sección tipo puede contener desfases en horizontal y vertical, así como
datos de sobre-ancho y sobre-elevación.

- 120 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

l Secciones Transversales XML: Las secciones transversales XML definen estaciones


específicas a los largo de un alineamiento. Estas secciones contienen datos horizontal,
vertical y de sección tipo. Las secciones transversales XML son usadas creando software de
escritorio y las cuales son importadas en FieldGenius.

Administrar Caminos
Esta opción está solamente disponible una vez que usted ha creado un camino usando el botón
Nuevo Camino o importado un archivo XML. Para ingresar o revisar datos de alineamiento, presione
el botón Administrar Camino para acceder a la pantalla de Configurar Camino.
Si usted importó un archivo XML, o ingresó manualmente un camino usted puede replantearlo
presionando este botón. Como mínimo usted necesita tener lo siguiente antes de continuar con el
comando replantear.

l Secciones Transversales XML


l Eje Horizontal, Perfil Vertical y sección tipo.
l Eje Horizontal y Superficie DTM

Añadir Camino
Use este botón para crear un nuevo camino. Usted puede crear tanto caminos como necesite y ellos
serán guardados en un archivo XML que residirá en el directorio del proyecto.
Eliminar Camino
Use este para eliminar un camino. Usted primero necesita resaltar el camino que usted quiere
eliminar, y entonces presionar el botón para quitar el camino del alineamiento. Este camino será
eliminado permanentemente y no podrá ser recuperado.
Vista de Mapa
Use este botón para mostrar la vista de mapa. Desde esta vista usted puede usar los controles de
zoom en su dibujo de manera que pueda encontrar datos importantes o relevantes para su
alineamiento tal como un Punto de Inicio. Presione el botón Cerrar Vista para regresar al Gestor de
Caminos.

Quiero saber más acerca de...


Configuración de Camino
Entrada Manual - Alineamiento Eje
Entrada Manual - Perfil Vertical
Entrada Manual - Sección Tipo
Secciones Transversales LandXML
Superficie MDT de Alineamiento

- 121 -
Caminos

Replantear Alineamiento - Parte 1


Replantear Alineamiento - Parte 2
Replantear Talud de Alineamiento

- 122 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

MENÚ CONFIGURACIÓN
Menú Configuración
Menú Inicio | Configuración
El menú configuración es usado para definir y revisar la configuración que ha sido establecida para su
proyecto actual. Usted también puede especificar configuración predeterminada para nuevos
proyectos que sean creados.
La mayoría de estos parámetros son almacenados en un archivo llamado msurvey.ini el cual puede
ser encontrado en el directorio ...\MicroSurvey FieldGenius\Programs\. Se recomienda que una vez
que usted haya definido sus parámetros, haga un respaldo de su archivo msurvey.ini.

Opciones
Use este para definir o cambiar la configuración que afecta la funcionalidad de FieldGenius. Por favor
vea el tema Opciones para mayor información.
Unidades y Escala
Use este para definir o cambiar la configuración de unidades, rumbos, distancias y escala para su
proyecto. Por favor vea el tema Configurar Unidades y Escala para más información.
Selección de Instrumento
Use este para definir el tipo de equipo que será usado con FieldGenius. Si usted no está conectando
a algún instrumento, puede especificar que le gustaría ingresar sus mediciones manualmente. Por

- 123 -
Menú Configuración

favor vea el tema Selección de Instrumento para más información. (Nota, usted no verá esta opción
si FieldGenius se está ejecutando a bordo en su instrumento.)
Sistema de Coordenadas
Use este para definir el sistema de coordenadas para su proyecto. Por favor vea el tema Configurar
Sistema de Coordenadas para más información.
Accesos Directos de Teclado
Use este para definir los accesos directos a los comandos de FieldGenius y asignarlos a sus teclas.
Por favor vea el tema Accesos Directos del Teclado para más información.
Información de Proyecto
Use este para ingresar y guardar información acerca de su proyecto. Por favor ver el tema
Información de Proyecto para más información.

Options
Main Menu | Settings | Options
The options screen helps you set settings that affect the look and feel of FieldGenius.

Press the [+] buttons along the left to expand (show) each section, and the [-] buttons to collapse
(hide) it.

l Interface Options
l User Input Options

- 124 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

l Point Attributes Options


l Map Point Labels Options
l Default Units Options
l Total Station Options
l GPS Options
l Staking Options
l Roading Options
l System Options

Interface Options
Monochrome Optimized
Use this to specify whether the main interface should display in full color, or in a way more suitable to
monochrome screens.
Enable Full Screen
Use this to run FieldGenius in a full-screen mode (PocketPC devices only). This is required for proper
operation on devices running the Windows Mobile operating system that have a landscape display.
Map Color
Use this to force the background color for the main drawing area to be white or black
Map Orientation
Using this will force the map screen to be oriented to the north or south. This is needed for coordinate
systems that are referenced south, such as in South Africa. This is different from South Azimuth
directions, as used in Hawaii.
Map Resolution
This option determines the number of segments that will displayed in an arc on the screen. Reducing
this number increases program speed; increasing this number slows down graphics display, but
improves the quality of arcs and curvy lines displayed on the screen.
Text Size (Info/Grid)
Use this to force the text shown in the Information screens (such as the Observation toolbar and the
COGO History screen) and grid screens (such as the Project Manager and Angle Offset shots) to use
a small or large sized text.

- 125 -
Menú Configuración

Show Scale Bar


Use this to turn the scale bar shown on the main map screen on or off.

User Input Options


Extended Edit Boxes
Use this to control how you want to bring up the selected keypad when tapping in an edit box: either
with a single tap, a double tap, or off. Users of devices with a keyboard should leave this set to
Double Click, and users of devices without a keyboard should set this to Single Click. Setting this to
Off disables both the keypad and any other commands that may be started directly from the edit field,
such as the Point Chooser or Inverse Tool, so that edit fields can only be used for typing values from
your physical keypad.
Menu Shortcuts
This will enable menu shortcuts so if you have a keyboard device you can press letter and number
keys to navigate around the program.
Instrument Toolbar
You can define if the instrument toolbar is located on either the Right or Left Side of your map screen.
Map Position Select
If this is turned on, tapping a blank part of the map screen will display the Map Toolbar.
Map Point Select
If this is turned on, then tapping on a point from the map screen will select it and open the Point
Toolbar.
Map Line Select
If this is turned on, then tapping on a line from the map screen will select it and open the Line Toolbar.
SIP Type
Use this to specify which SIP keypad type you want to use, such as the full-screen MicroSurvey
alphanumeric keypad (all devices), the small PocketPC qwerty keypad (PocketPC and Windows
Mobile devices only), or the small MicroSurvey numeric keypad (PocketPC and Windows Mobile
devices only).

Point Attributes Options


Coordinate Order
Use this to control the display of coordinate values in FieldGenius. Options are NEH, ENH, XYZ and
will affect any area of the program where coordinates are displayed.

- 126 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

This option also affects whether the ASCII Import and ASCII Export commands use a N,E or E,N
(X,Y) file format.
**Important note: The imported format only affects display of the coordinates and the ASCII file itself.
The internally stored point database, or raw file stored will always be stored as N,E,Z.
Alpha-Numeric IDs
When this is enabled you will be allowed to enter alpha-numeric point IDs such as 21a, AB3, EV2. If
this isn't turned on, then FieldGenius will not accept anything but integer numbers. Alpha numeric
input of point IDs can contain up to 31 characters. Note: Alpha-Numeric ID's are only supported in the
MicroSurvey CAD or inCAD 2008 or newer desktop software. Previous versions of MicroSurvey
CAD or inCAD do not support it.
Point ID Range - Minimum
Use this to force FieldGenius to limit the point numbers that are used to a specific range; here you
would specify the minimum range value. If you try to use a point number that is less than this value,
you will see a message that will ask you to select a different point number. Note: If you have the
Alpha-Numeric IDs toggle turned on, then any values specified here are ignored.
Point ID Range - Maximum
Use this to force FieldGenius to limit the point numbers that are used to a specific range; here you
would specify the maximum range value. If you try to use a point number that is greater than this
value, you will see a message that will ask you to select a different point number. Note: If you have
the Alpha-Numeric IDs toggle turned on, then any values specified here are ignored.
Alphanumeric Point ID's can have a maximum length of 31 characters.
LandXML Export - Prefix IDs
When this is enabled, point numbers will be prefixed with the point's description upon creation of an
XML file. For example, if a point has a number of 100 and description of PIN, in the XML file its ID will
be PIN100.
New Description Prompt
This controls how FieldGenius deals with descriptions that don't match anything in your Automap
library. If this is on, when you enter a description that isn't in the Automap library you will see a
warning message asking you if you want to add it.
If it is off, any description that doesn't have a match in the Automap library will be automatically
added to your project's Automap library.
Time Stamp Saved Points
This tells FieldGenius to write a timestamp into the raw file whenever a point is stored.

- 127 -
Menú Configuración

Map Point Labels Options


Show ID
This is used to show or hide the point number labels for your points.
Show Description
This is used to show or hide the point description labels for your points.
Show Elevation
This is used to show or hide the point elevation labels for your points.
Level of Detail
The Level of Detail filter, when turned off, will force FieldGenius to show the point labels all the time,
independent of your zoom level. If it is turned on, FieldGenius uses an algorithm to determine if
displaying the point labels is necessary.
This is demonstrated in the following two images, the first has LOD turned on and the second has
LOD turned off.

With LOD on, as soon as you zoom in to a reasonable level, the labels will appear automatically.
Under normal circumstances you will keep the LOD feature active.

Default Units Options


These options provide the default settings shown in the Units & Scale screen when creating a new
project; they do not necessarily reflect the actual settings for the current project. Please see the Units
& Scale topic for more detailed information on each option.
Distance Unit, Format, Precision
Specify whether new projects should default to Meters or Feet, in which format, and with how much
precision.

- 128 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Angle Unit, Format, Precision


Specify whether new projects should default to Degrees, Radians, or Gons/Grads, in which format,
and with how much precision.
Direction Format
Specify whether to use Bearings or Azimuths by default for new projects.
Scale
Specify the default ground-to-grid scale factor to use for new projects.
Corrections
Specify whether to enable or disable the "Curvature and Refraction Corrections" option by default for
new projects.

Total Station Options


Default Measure Mode
This specifies which measure mode FieldGenius will default to, either Sideshot or Sideshot (Auto).
Quick Measure Modes
When this is turned on, when you press the Measure button in routines such as the Horizontal Angle
Offset or Resections screens, it will force the instrument to take a measurement instantly. If this is
turned off, then pressing the Measure button will take you back to the map screen where you have to
press the measure button on the instrument toolbar to take a measurement.
If you're using a robotic instrument you will probably want to keep this turned off.
Traverse Reciprocate
When this is turned on, you will be able to use the Reciprocate Traverse option on the Backsight
Summary screen, when occupying a traversed point. This recalculates your setup point's position,
based on an average of the traverse shot to the point being occupied and the backsight shot from the
point being occupied. If this is turned off, then the Reciprocate Traverse option within the Occupy
Point routine will be grayed out. For additional details, please refer to the Backsight Summary topic.

GPS Options
EP+ Records
When this is used the standard EP record type specified by the RW5 format will be slightly different.
The main difference is that when turned on, the standard deviations for the X, Y, and Z components
will be stored. Setting this to on is only required if you want to use FieldGenius with the OmniStar
GPS service.

- 129 -
Menú Configuración

OnPOZ Tagging
Turn this on if you wish to use effigis' OnPOZ GNSS post processing software. If this is enabled then
a measurement time start and end tag are written to the raw file. Note: An end tag is not written until
you press the Store Pnt button in the GNSS measurement dialog.
If this is turned on, during a measurement if the tolerances are met the store point screen will appear
automatically. If this is off, then the user is required to press continue to get to the store point screen.
Auto Start Store
If this is turned on, the user will not see the store point screen. It is a fast way to store your GPS
points and is useful when used in conjunction with the Auto Start Statistics option.
Correction Timeout
GPS data sent from a reference base had a time stamp of the start of the transmission associated
with the positions being broadcast. When the rover processes the data, the time stamp is compared
to the current time to ensure that there wasn't a big delay in receiving the position. Large time gaps
can deteriorate the position quality at the rover. You can adjust the "time check" comparison value by
adjusting the correction timeout value. Sometimes you have to increase this setting if you are far from
your reference receiver, or are experiencing transmission interference. You can use any value
between 0 and 20 seconds.

Staking Options
Note: You can also access these options directly from the staking toolbar.
Tolerance
This is the error tolerance that the staking command will use. When your staking "move by" distances
are equal to or less than this amount, your direction to a point will be indicated in green text in the
Observation Toolbar at the top left hand corner of the screen. Green text will be displayed to notify
you that you're meeting your tolerance; if you do not meet the tolerance, the text will switch to red. For
example if you set this tolerance to 0.03m, you will see in the example below that my distance to the
point does not meet the tolerance, so you see that text in red. Once you have arrived at your position,
the next will turn green.
Orientation Reference (Total Station & GNSS)
The user can set an orientation preference for either total station or GNSS layout. Depending on the
equipment currently in use, FieldGenius will automatically use the defined orientation.
Orientation Reference = North
With the North orientation, North is the reference direction. The "move by" distances are standard
cardinal directions.

- 130 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

North: This is the distance you need to move North.


South: This is the distance you need to move South.
East: This is the distance you need to move East.
West: This is the distance you need to move West.
Cut: This is the amount you have to go down from the current rod position to the stake point's
elevation.
Fill: This is the amount you have to go up from the current rod position to the stake point's
elevation.
Orientation Reference = Instrument
With the staking reference set to Instrument the map view will be twisted so the instrument is
centered towards the top of your screen. The "move by" distances are with respect to the rod position
looking towards the instrument. This view is useful when using a robotic instrument.
In: This is the distance you need to move towards the instrument.
Out: This is the distance you need to move away from the instrument.
Right: Facing the instrument, move right by this amount.
Left: Facing the instrument, move left by this amount.
Cut: This is the amount you have to go down from the current rod position to the stake point's
elevation.
Fill: This is the amount you have to go up from the current rod position to the stake point's
elevation.
Orientation Reference = Prism
With the staking reference set to Prism the map view will be twisted so the prism is centered towards
the top of your screen. The "move by" distances are with respect to the instrument man looking at the
prism. This view is handy when using a non-robotic instrument.
In: This is the distance you need to move towards the instrument.
Out: This is the distance you need to move away from the instrument.
Right: Facing the prism, move right by this amount.
Left: Facing the prism, move left by this amount.
Cut: This is the amount you have to go down from the current rod position to the stake point's
elevation.
Fill: This is the amount you have to go up from the current rod position to the stake point's
elevation.
Orientation Reference = User Point

- 131 -
Menú Configuración

With the User Point orientation, you can use an existing point in your project as the reference. The
view will be twisted so that the selected point is centered towards the top of your screen.
In: This is the distance you need to move towards your user reference point.
Out: This is the distance you need to move away from your user reference point.
Right: Facing your user reference point, move right by this amount.
Left: Facing your user reference point, move left by this amount.
Cut: This is the amount you have to go down from the current rod position to the stake point's
elevation.
Fill: This is the amount you have to go up from the current rod position to the stake point's
elevation.
Orientation Reference = Line
With the staking reference set to Line the map view will be twisted so the line is drawn vertically with
the start of the line at the bottom of the screen and the end of the line at the top of the screen. The
"move by" distances are with respect to the line.
In: You will not be given an In distance.
Out: You will not be given an Out distance.
Right: Looking down the line (or parallel to it), move right by this amount perpendicularly
towards the line.
Left: Looking down the line (or parallel to it), move left by this amount perpendicularly towards
the line.
Cut: This is the amount you have to go down from the current rod position to the stake line's
interpolated elevation.
Fill: This is the amount you have to go up from the current rod position to the stake line's
interpolated elevation.
User Point
If you are using the "User Point" Orientation Reference (see above) then use this to specify which
point ID you want to use for the reference point. If you are not using the "User Point" orientation then
this does not have any effect.
Attached User ID
Use this to add a value to the point number you’re currently staking. For example if the point your
staking is point 8, and this field is set to 1000. In the raw file it will show that you staked point 1008
and will also store the staked position as point 1008 in the project database.

- 132 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Turn Instrument Mode


If you have a motorized instrument, including robotics, you can control how FieldGenius turns the
instrument during stakeouts. If you want FieldGenius to compute the horizontal and vertical angle
needed to stake your point, use the 3D (HA + VA) option. If all you want is the horizontal angle to be
turned, and the vertical left alone, select the 2D (HA) option.
Line Mode
Use this to control how your navigation distances are computed and displayed when staking a Line.
In Auto mode, FieldGenius will automatically determine if it should display in/out or left/right offsets to
the line. Auto mode will display in/out distances if the line of sight intersects the line equal or greater
than 45° (In/Out); if it is less than 45° then FieldGenius will display (Left/Right) offsets to the line.
You can force FieldGenius to always display In/Out distances to the line by setting it to In/Out.
Use Left/Right to always see the Left/Right offset to the line.
If you're staking an arc, FieldGenius will always display in/out offsets no matter what line mode
setting FieldGenius is set to.
This option has no effect if you have selected the "Line" Orientation Reference option.
Robotic Staking
If you’re using a robotic instrument and this is turned on, if you stake a point FieldGenius will go into a
dynamic staking mode. Using this mode will not force the instrument to turn to the stake point. It will
go into a tracking mode and will dynamically tell you how far you’re away from the stake point.
Cut and Fill Slopes
Use this to specify your cut and fill slopes when you’re slope staking. The fill slope value will be used
when the hinge point is higher than the calculated catch point and this will occur in areas that require a
fill. The cut slope will be used when the hinge point falls below the calculated catch point. This will
occur in areas that require a cut.
A Cut of 2:1 means you would have a cut of 1 unit for every 2 units traveled horizontally.
DTM Staking Name
Use this to select a surface that will be used to compute a new z value for the design point. When you
select a surface you need to have the Stake to DTM toggle checked. Once this is turned on, the
elevation for any point you stake will be computed using this surface. In other words, if
you’re doing point staking and the point has a design elevation, it will be ignored. The stake
point’s N & E will be used to intersect a point on the surface and that elevation will be used
to stake the point.

- 133 -
Menú Configuración

Fade Staked-Out Points


Place a check mark in this box if you would like to see staked out points displayed differently to non-
staked out points. A staked out point will appear as a slightly greyed out inverted triangle. This is for
you to make quick assessments of what has been done and what remains to be finished.
Display Point Staking Screen
Place a check mark in this box if you would like to see the Point Staking screen displayed. This
screen will always be displayed if there are values in the Design Point Offset fields. This was done to
ensure that you never stake a point with a forgotten (and wrong) offset.
Display Stake Result Screen
Place a check mark in this box if you would like to see the Stake Result screen displayed after
staking out a point. This screen will always be displayed if the staked out point exceeds the staking
tolerances.
Store Stake Point
Place a check mark in this box if you would like the staked out point to be stored along with the raw
data. If no check mark is in this box then only the raw data is stored, and the Store Point dialog will
not be displayed.
By default this is checked. What will happen is when you store a staked position using the store
button on the stake toolbar you will be prompted with a screen allowing you to assign a point number
and description to the new point that will be created.
The point description will default to the current description from the Automap Library, as shown on
your topo toolbar. If you choose a different description from the library, then it will be retained for all
consecutive stakeout points.
Furthermore, when this feature is turned on it will use the value in the Add Id field to determine the
point number for the recorded staked position. For example if you staked point 19 and you have an
Attached User Id = 1000, then FieldGenius will automatically use 1019 as a point number. This can
be changed by the user.
Show Staked-Stored Points
Place a check mark in this box if you would like to see the stakedout point displayed on map. We
provide you with the choice so that you can quickly see which points you have already staked out.
Use Stake List
Place a check mark in this box if you would to use the Staking list instead of staking out from the
Points database. If you use a staking list, you will never have a measured point presented as a new
point to stake out.

- 134 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Find Next Nearest


Place a check mark in this box if you would like FieldGenius to search in the Points database (i.e. not
in the staking list) for the nearest point from the current position, and present it as the next point to be
staked out.

Roading Options
Stationing Format
You can specify the format for your stations and specify if the alignment should force all components
to be tangential.
Stationing Format
Value
0+000.000 0+00.00 0.000
10 0+010.000 0+10.00 10.000
100 0+100.000 1+00.00 100.000
1000 1+000.000 10+00.00 1000.000
10000 10+000.000 100+00.00 10000.000

Calculate Directions
The default is to not force imported alignment files to be tangential. You will usually want to keep
this turned off.

System Options
Language Resource
This is used for multi-language support. If you have installed a non-English version of FieldGenius,
then set this option to your Language Resource file, for example "ResESM.dll" for Spanish (Mexico).
Tip of the Day & Application Tips
When turned on, a "Tip of the Day" will be displayed when FieldGenius is started, and tooltips will be
displayed when you hover over any button.
Turning this off will hide the "Tip of the Day" dialog and will disable tooltips on buttons.
Communication Trace File
When turned on it will create a test file displaying information about the shot data going back and forth
from FieldGenius and your instrument. It can be used to diagnose communication problems and
should only be used in this situation. The text file will be named tracets.txt or tracegps.txtand will be
located in your ...\MicroSurvey FieldGenius\Programs\ directory on your device.

- 135 -
Menú Configuración

Bluetooth Persist On
By default FieldGenius always disconnects existing Bluetooth connections and also turns the power
off for the Bluetooth radio in your data collector when you exit the program. The main reason we do
this is to conserve battery power.
Some users prefer that power to the Bluetooth radio remains on no matter what. In this case, disable
this feature. The default is OFF.

Configuración de Unidades
Menú Inicio | Configuración | Unidades y Escala
El menú de unidades y escala le permite especificar la parámetros para su proyecto. Algunos de
estos parámetros son registrados en el archivo raw y en el archivo ini del proyecto, así como
registrados en el archivo msurvey.ini.

Notas:
• La Unidad de Distancia (Metros o Pies) y Unidad Angular (Grados, Radianes, o Gons)
solo pueden ser establecidos al crear un proyecto. Después de que un proyecto ha sido
creado, estos permanecerán en tono gris y no podrán ser cambiados.

Usted puede definir estos parámetros como predeterminados para nuevos proyectos presionando el
botón Guardar como Predefinidos. La configuración predeterminada también puede ser definida en
la pantalla Opciones.

- 136 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Nota: la precisión real de las distancias y ángulos devueltos desde su instrumento pudiera estar
limitada a menor precisión que la que usted seleccionó aquí. Seleccionando una precisión más alta
aquí no incrementará la precisión de los valores consultados de su instrumento.

Unidad de Distancia
Elija la unidad de distancia que usted estará usando: Metros, Pies Internacionales, o Pies US
Survey. Todas las distancias serán mostradas en el formato seleccionado. Todas las distancias
serán registradas al archivo raw en formato decimal. Las coordenadas de la base de datos son
siempre guardadas con 6 espacios decimales, y redondeadas a la precisión deseada para
visualización.
Metros
Si usted selecciona Metros como su unidad de distancia, usted también puede especificar el número
de espacios decimales para mostrar dentro de FieldGenius, desde 0 a 6.
Pies Internacionales / Pies US Survey
Si usted selecciona Pies Internacionales o Pies US Survey, entonces usted puede especificar usar
ya sea un formato decimal con una precisión de 0 a 6, o un formato Fraccionario con pies y pulgadas.
Si usted usa el formato decimal, las distancias serán mostradas en pies decimales, tal como 10.5'
para indicar 10.5 pies o 10pies-6pulgadas.
Si usted usa el formato fraccionario, las distancias serán mostradas en pies y pulgadas
fraccionarias, tal como 10'6 1/2" para indicar 10pies-6.5pulgadas o 10.54166667 pies.

Unidad Angular
Seleccione la unidad angular que usted estará usando: Grados, Gons/Gradientes, o Radianes. Todos
los valores angulares escritos dentro del archivo raw serán registrados en el formato seleccionado.
Grados
Si usted selecciona Grados, entonces usted también puede seleccionar cual formato usar, ya sea
DDD°MM'SS.s" para grados-minutos-segundos decimales, DDD°MM.m' para grados-minutos
decimales, o DDD.d° para grados decimales. Usted también puede especificar el número de
espacios decimales a usar, desde 0 a 8.
Gons (Gradientes)
Si usted selecciona Gons (Gradientes) entonces usted también puede especificar el número de
espacios decimales a usar, desde 0 a 8.
Radianes
Si usted selecciona Radianes entonces usted también puede especificar el número de espacios
decimales a usar, desde 0 a 8.

- 137 -
Menú Configuración

Formato de Dirección
Seleccione el formato de dirección que estará usando: Acimut Norte, Acimut Sur, o Rumbos. Al
ingresar una dirección, usted siempre puede anular este parámetro ingresando el ángulo con el
cuadrante cardinal indicado antes o después del ángulo. Si no hay un cuadrante especificado,
entonces el ángulo de entrada será interpretado como un Acimut.

Factor de Escala
Usted puede usar un factor de escala para ajustar distancias de terreno a distancias de rejilla.
Las distancias medidas con una estación total serán registradas en el archivo raw con la distancia
inclinada medida real, no escalada. Este factor de escala es aplicado solamente al cálculo de
coordenadas.
Las distancias ingresadas usando la herramienta Poligonal/Intersección (COGO) serán escaladas
por el factor de escala.
Las distancias calculadas usando la herramienta de inverso, o reclamada usando el formato pt..pt
será escalada por el inverso de este factor de escala. El resultado será la distancia de rejilla inversa
por el inverso del factor de escala, de manera que la distancia al terreno sea devuelta.
Este Factor de Escala no afecta a ninguna medición GPS. Por favor vea el tema Transformación
Local GPS para información acerca de usar un Factor de Escala GPS.

Corrección por Curvatura y Refracción


Al ser seleccionado, la corrección es aplicada únicamente al cálculo de las coordenadas de dibujo.
Los datos raw no serán alterados de ninguna manera. Cuando esté disponible desde su instrumento,
nosotros recomendamos el uso de esa opción y dejar este parámetro APAGADO en FieldGenius.
Nota: Tenga cuidado de NO DEJAR este parámetro ENCENDIDO tanto en su instrumento como en
FieldGenius.

Guardar Como Predeterminados


Use este para escribir permanentemente la configuración actual al archivo msurvey.ini. Cuando
usted cree un nuevo proyecto, este usará estos parámetros. La configuración predeterminada
también puede ser definida en la pantalla Opciones.

Selección de Instrumento
Menú Inicio | Configuración | Selección de Instrumento
La pantalla de Selección de Instrumento le permite seleccionar el tipo de equipo que estará
conectando a FieldGenius. Un Perfil de Instrumento puede ser creado para cada instrumento
diferente con el que usted estará trabajando, para cambiar entre diferente hardware con facilidad. Una

- 138 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

vez que usted ha definido un perfil para cada instrumento diferente que estará usando, cambiar entre
ellos es una operación simple de solo seleccionar el perfil apropiado y presionar Conectar.
Nota, esta pantalla no está disponible si FieldGenius se está ejecutando a bordo de su instrumento.

Para todos los proyectos futuros que usted cree con FieldGenius, cuando usted cree un proyecto
nuevo o abra uno existente verá la pantalla de Selección de Instrumento con los perfiles que usted ya
ha creado. Estará predeterminado al último Perfil usado, de manera que si está usando el mismo
instrumento solo presione Conectar. Si usted está usando diferente equipo, solo seleccione el Tipo
de Instrumento y Perfil apropiados (o añada un nuevo perfil si aún no existe para este), luego presione
Conectar.
Sus perfiles son almacenados en el archivo ...\MicroSurvey FieldGenius\Programs\MSURVEY.INI
de manera que una vez configurado un colector de datos, usted puede simplemente copiar este
archivo a sus otros colectores de datos para hacer disponibles en ellos los perfiles. Este archivo
deberá también ser respaldado para fácil recuperación.

Estación Total
Cuando usted selecciona el modo de Estación Total, podrá añadir, Eliminar, o Editar un perfil para
establecer parámetros para conectar a sus estaciones totales convencionales o robóticas, así como
a dispositivos láser. Ver el tema Configuración de Estación Total para más detalles acerca de la
configuración de su estación total.
Para más información sobre como conectar a su instrumento por favor refiérase a los temas Estación
Total Convencional y Estación Total Robótica.

- 139 -
Menú Configuración

Estación Total Demo


Si usted la selecciona tendrá que ingresar manualmente sus disparos. Los disparos ingresados
manualmente son registrados en el archivo raw y los puntos son calculados basados en los valores
que usted ingrese. No es necesario un perfil para este modo, solo presione Conectar para comenzar
a usar el modo de Estación Total Demo.

GPS Móvil / GPS Referencia


Cuando usted lo establece a GPS Móvil o GPS Referencia usted podrá Añadir, Eliminar o Editar un
perfil para su receptor móvil o referencia. Cuando usted edita un perfil de GPS móvil o GPS
referencia, usted verá las pantallas Configurar Móvil o Configurar Referencia. Para más información
acerca de usar FieldGenius pata levantamiento GPS, usted deberá revisar el tema Iniciando GPS.
Si usted no ha comprado el módulo GPS para FieldGenius, entonces no tendrá acceso a los
comandos GPS y verá un mensaje "Requiere licencia del módulo GPS".

GPS Demo
Cuando usted lo establece a GPS Demo podrá Editar y Conectar a un perfil para un receptor móvil
simulado. Cuando usted edita el perfil RTK Demo, verá la pantalla Configurar Móvil. Siéntase en la
libertad de explorar las configuraciones de Modo de Tolerancia, pero por favor no cambie los
parámetros de Modelo y Comunicación. Para más información acerca de usar FieldGenius pata
levantamiento GPS, usted deberá revisar el tema Iniciando GPS.
El GPS Demo simulará conectarse a FieldGenius para un receptor GPS Móvil. Las coordenadas en
el GPS Demo están ubicadas fuera de nuestra oficina en Westbank, British Columbia, Canada, así
que para usar el modo GPS Demo necesita establecer su Configuración de Sistema de Coordenadas
a Zonas UTM, NAD83, UTM83-11, Elipsoidal.

Ninguno
Use esta opción si usted no está conectando nada a FieldGenius y tampoco necesita ingresar
manualmente alguna información de disparo. Con este modo, la barra de instrumento no será
mostrada en la pantalla de mapa.

Configurar Sistema de Coordenadas


Menú Inicio | Configuración | Sistema de Coordenadas
Las configuraciones de datum son usadas para transformar coordenadas curvilineales derivadas de
GPS (latitud, longitud y altura elipsoidal) a coordenadas Cartesianas (norte/y, este/x, y altura
elipsoidal u ortométrica) para presentación en la ventana de dibujo y almacenamiento de datos.

- 140 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Grupo Horizontal
Aquí es en donde usted define el sistema de coordenadas para su proyecto.
Editar Lista
El botón Editar Lista es usado para seleccionar sistemas de coordenadas predefinidos o del usuario.
Al ser presionado, el diálogo de Lista de Sistemas de Coordenadas aparecerá.
Detalles
Este permitirá al usuario ver un resumen de todos los parámetros siendo usados por el sistema de
coordenadas seleccionado. La siguiente información será listada:

1. ¿Qué proyección y parámetros están siendo usados?


2. ¿Qué método de transformación de datum y parámetros están siendo usados?
3. ¿Qué elipsoide y parámetros están siendo usados? Ver sección 4 para más detalles.

Grupo Vertical
Aquí es donde usted define el sistema vertical para su proyecto.
El predeterminado es elipsoide. Si es necesario usted puede copiar archivos de separación de geoide
en el directorio mapping de FieldGenius. Cualquier archivo que usted copie al directorio mapping
puede ser seleccionado aquí.
Guardar Como Predeterminados
Guarda los sistemas Horizontal y Vertical al archivo msurvey.ini como los predeterminados a ser
usados para todos los nuevos proyectos.

- 141 -
Menú Configuración

Seleccionar Sistema de Coordenadas Horizontal


FieldGenius se envía con una definición de sistema de coordenadas predeterminado de UTM Nad 83
zona 11. Usted puede cambiar esto en cualquier momento.
El diálogo de Lista de Sistema de Coordenadas es en donde el usuario puede seleccionar un sistema
de coordenadas existente o crear un nuevo sistema de coordenadas definido por el usuario y
añadirlos a su lista de favoritos.
Esta lista le permite al usuario definir los sistemas de coordenadas que usa más a menudo para fácil
acceso desde la pantalla de Configuración de Sistemas de Coordenadas.

Añadir Predefinido
Cuando este botón es seleccionado usted puede seleccionar un sistema de coordenadas existente.
Ver la sección de Añadir Sistema Predefinido a continuación para más detalle.
Nuevo Definido por el Usuario
Esto permite al usuario añadir un sistema de coordenadas definido por el usuario a la lista. Ver la
sección de Añadir Sistema Definido por el Usuario a continuación para más detalles.
Editar Definido por el Usuario
Este le permite al usuario revisar y editar un sistema de coordenadas definido por el usuario. El
usuario necesitará seleccionar un sistema de coordenadas definido por el usuario desde la lista, y
presionar el botón Editar Definido por el Usuario. Hacer esto mostrará el diálogo Añadir / Editar
Sistema de Coordenadas Personalizado.
Los sistemas de coordenadas predefinidos son de solo lectura y no pueden ser editados.

- 142 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Eliminar Definido por el Usuario


Esto permitirá al usuario eliminar un sistema de coordenadas definido por el usuario. Usted
necesitará confirmar que usted quiere eliminarlo de la base de datos. No hay deshacer.
Los sistemas de coordenadas predefinidos son de solo lectura y no pueden ser eliminados. Ellos
pueden sin embargo ser quitados de la lista de favoritos usando el botón Quitar de la Lista.
Quitar de la Lista
Si el usuario selecciona ya sea sistema de coordenadas Definido por el Usuario o Predefinido y
selecciona este botón, el sistema de coordenadas seleccionado será quitado de la lista de sistemas
de coordenadas. Este no es eliminado o quitado de la base de datos CS-MAP.
Botón Aceptar
Este guardará la lista de favoritos de sistemas de coordenadas al archivo msurvey.ini.
Botón Cancelar
Este saldrá del diálogo y no guardará nada. El usuario deberá ser regresado automáticamente al
diálogo de Configuración de Sistemas de Coordenadas.

Añadir Sistema Predefinido


Cuando el botón Añadir Predefinido es seleccionado el usuario podrá seleccionar un sistema de
coordenadas existente desde la base de datos CS-MAP.

Opciones de Grupo y Sistema


Los sistemas de coordenadas están agrupados en países. Seleccione el país en el que usted está
levantando y entonces elija el sistema de coordenadas en la lista desplegable de Sistema.

- 143 -
Menú Configuración

Sección de Información
La sección de información muestra la misma información que la versión actual.
Botón Aceptar
Este añadirá el sistema de coordenadas seleccionado a la lista de favoritos.
Botón Cancelar
Este cancelará sin guardar. El usuario es regresado al diálogo de Seleccionar Sistema de
Coordenadas.

Añadir / Editar Sistema Definido por el Usuario


Desde este diálogo usted creará un totalmente nuevo sistema de coordenadas o editará uno
previamente guardado.

Nombre de Sistema y Descripción


Ingrese un nombre para su sistema de coordenadas y opcionalmente ingrese un nombre significativo
que ayude a describirlo. El nombre del sistema debe tener dos puntos (:)en el nombre.
Parámetros de Elipsoide
Para definir el elipsoide para el sistema de coordenadas usted debe ingresar los radios polar y
ecuatorial conocidos para el elipsoide. El Achatamiento Inverso no se puede editar y será calculado
automáticamente y puede ser usada como una verificación.

o Radio Ecuatorial (a)


o Radio Polar (b)

- 144 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

o Achatamiento Inverso (1/f) - Siempre es un valor de solo lectura, calculado automáticamente


desde los dos radios de elipsoide.

Parámetros de Datum
Hay 7 tipos de datum de los cuales seleccionar:

o Tres Parámetros
o Cuatro Parámetros
o Seis Parámetros
o Siete Parámetros
o Bursa / Wolf
o DMA Molodensky
o Ninguno

Si ninguno es seleccionado entonces ningún parámetro de transformación será aplicado a la


transformación de sistema de coordenadas.
Si un datum diferente a ninguno es seleccionado entonces el usuario podrá ingresar los siguientes
parámetros:

o Delta X (m)
o Delta Y (m)
o Delta Z (m)
o X Rotación (“)
o Y Rotación (“)
o Z Rotación (“)
o Escala (PPM)

Parámetros de Proyección
El usuario puede seleccionar una de las diecinueve proyecciones.

o Cónica Conforme de Lambert (Un Paralelo Estándar)


o Cónica Conforme de Lambert (Dos Paralelos Estándar
o Transversal de Mercator o Gauss Kruger
o Universal Transversal de Mercator
o Cónica de Área Igual de Albers

- 145 -
Menú Configuración

o Ortomórfico Esviado Rectificado, Acimut al Centro de la Proyección


o Proyección Cilíndrica de Mercator con Paralelo Estándar
o Proyección Cilíndrica de Mercator con Reducción de Escala
o Área Igual Acimutal de Lambert
o Equidistante Acimutal de Lambert
o Cilíndrica de Miller
o Estereográfica Oblicua
o Estereográfica Polar
o Proyección Sinusoidal, Interrumpida Opcionalmente
o Cilíndrica Equidistante
o Cassini
o Cilíndrica de Robinson
o Bonne Pseidoconical
o Cónica Conforme Oblicua de Krovac, Czechoslovokia

Los parámetros típicos de proyección para la mayoría de los casos son:

o Factor de Escala
o Meridiano Central
o Latitud Origen
o Longitud Origen
o Norte Falso
o Este Falso

Botón Aceptar
Este guardará los parámetros definidos por el usuario a los archivos de la base de datos de sistema
de coordenadas CS-MAP (syscoord, datum y elipsoides)
Botón Cancelar
Este cancelará la operación actual y nada será guardado.

Respaldo Automático
Cuando sea que usted añada o edite un sistema de coordenadas definido por el usuario, FieldGenius
creará y guardará automáticamente sus parámetros a un archivo llamado user-coordsys-
backup.csmap al directorio mapping.

- 146 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Este archivo de respaldo guarda sus sistemas de coordenadas definidos por el usuario. Si usted quita
o sobrescribe accidentalmente sus sistemas de coordenadas definidos por el usuario, usted puede
reimportarlos desde este archivo de respaldo usando el comando Importar Sistemas de Coordenadas
Definidos por el Usuario.

Localización (Calibración de Sitio)


Adicionales transformaciones de coordenadas pueden ser logradas con el uso de la función de
Transformación Local de FieldGenius. Para localización sobre un sistema de coordenadas definido
por el usuario, ver la sección Calibración de Sitio GPS a continuación.
Estos parámetros son guardados en su archivo .ini del proyecto, permitiéndole usar fácilmente
diferentes sistemas de coordenadas para diferentes proyectos.

Archivos de Cambio de Rejilla y Geoides Adicionales


Archivos de cambio de rejilla y geoides adicionales pueden ser descargados desde el escritorio de
ayuda de MicroSurvey.
Modelos Geodésicos Mundiales que soportamos pueden encontrarse aquí.
Los archivos de cambio de rejilla mundiales que soportamos pueden ser encontrados aquí.

Archivos de Mapeo Antiguos de FieldGenius


Muchos de los datums horizontales y modelos geoidales verticales requieren el uso de archivos de
"rejillas" para cálculos de coordenadas. Una aplicación de escritorio ha sido proporcionada junto con
FieldGenius para extraer áreas definidas por el usuario desde archivos originales para crear archivos
más pequeños que sean manejables para el colector de datos.
Vea el tema acerca de Editor de Rejilla de Datum para más información.

Accesos Directos de Teclado


Menú Inicio | Configuración | Accesos Directos de Teclado
Usted ahora puede asignar accesos directos de comandos a teclas en su colector de datos. Esto ha
sido añadido para soportar nuestra nueva disposición de teclado en los nuevos Trackers pero esto
también funciona con cualquier dispositivo que tenga teclado.
Los predeterminados para las teclas de acceso directo están basadas en la disposición del teclado
personalizado del Tracker de MicroSurvey, pero usted puede asignar cualquier tecla que usted quiera
a la lista de comandos disponibles. Las definiciones de acceso directo son guardadas en el archivo
msurvey.ini de manera que se puedan portar a sus otros colectores de datos si usted ha definido una
disposición personalizada.

- 147 -
Menú Configuración

Otra gran función es que los modos EDM para el instrumento actual que usted ha seleccionado
puede tener teclas de acceso directo asignadas a ellos. Por ejemplo si usted se refiere a la lista
anterior, usted debería presionar la tecla 1 para establecer su modo EDM en el instrumento a IR
Estándar.
Las teclas de acceso directo solo funcionará desde la pantalla de mapa.
Definir Tecla de Acceso Directo
Use este para asignar un comando a una tecla en su teclado. Resalte el comando que usted quiere
modificar, presione el botón Definir Acceso Directo, luego presione el botón en su teclado para
mapear el comando a él. Su nuevo mapa de tecla será automáticamente guardado al archivo
msurvey.ini.
Deshabilitar Tecla de Acceso Directo
Use este para deshabilitar accesos directos individuales.
Definir Botón del Usuario
Use este para definir el comando actualmente seleccionado al Botón del Usuario que se
encuentra en la interfaz principal. El comando actualmente establecido con el botón de usuario
está indicado en la lista de Función con el mismo icono.
Restablecer Todo
Este restablece todos los accesos directos a los predeterminados de fábrica y toda la configuración
personalizada se perderá.
Deshabilitar Todos los Accesos Directos
Este es un mando que controla si las teclas de acceso directo son deshabilitadas o habilitadas.

- 148 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Teclas de Acceso Directo Predeterminadas


Función Tecla de Acceso Directo
Medir Punto Intro
Radiación (Auto Guardar) I
Radiación J
Observación Temporal K
Desfase en Distancia E
Desfase en Ángulo Horizontal A
Series M
Resección R
Definir Altura de Prisma T
Ocupar Punto O
Verificar Punto Atrás N
Verificar Punto Q
Replantear Puntos S
Lista de Replanteo Z
Inverso B
Poligonal / Intersección C
Estación / Desfase Y
Calculadora F
Biblioteca Automapa D
Lista de Figuras L
Alternar Coordenadas GPS G
Guardar Puntos W
Eliminar Último Punto Guardado Deshabilitar
Base de Datos de Puntos P
Añadir Comentario X
Visor de Archivo Raw U
Historial COGO V
Menú Inicio H
Capas de Datos de Mapa Retroceso
Habilitar/Deshabilitar SIP Deshabilitado
Modo EDM 1 1

- 149 -
Menú Configuración

Modo EDM 2 2
Modo EDM 3 Deshabilitado
Modo EDM 4 Deshabilitado
Modo EDM 5 Deshabilitado
Modo EDM 6 Deshabilitado
Modo EDM 7 Deshabilitado
EDM Mode 8 Disabled
Prism Search Disabled
Prism Track Disabled
Prism ATR Disabled
Laser Pointer Disabled
Guide Lights Disabled
Robot Joystick Disabled

Información del Proyecto


Menú Inicio | Configuración | Información de Proyecto

Use esta opción para registrar información del trabajo acerca de su proyecto.
Presione Aceptar para guardar su información al archivo raw, o Cancelar para salir sin guardar sus
cambios. Cada campo de entrada puede aceptar hasta 64 caracteres.
Esta pantalla se puede acceder presionando el botón "Modificar Información de Proyecto" localizado
en la pantalla Revisar Proyecto.

- 150 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

MENÚ MÉTODOS DE LEVANTAMIENTO


Menú Métodos de Levantamiento
Menú Inicio | Métodos de Levantamiento
Estos son comandos incorporados en FieldGenius que le ayudarán a medir y mapear sus puntos. El
método deseado debe ser seleccionado antes que iniciar una medición.
Para una manera más rápida de llegar a esta pantalla, usted también puede presionar el botón de
modo de medición el cual está ubicado en la barra de instrumento.

Use la barra de desplazamiento vertical lateral para acceder a modos de medición adicionales si ellos
no caben en la pantalla al mismo tiempo.
Nota: Varios de estos modos no estarán disponibles hasta que usted haya establecido un punto
ocupado y medido al punto atrás por medio de los comandos Ocupar Punto de , Series, o Resección.
La mayoría de estos modos tampoco estará disponible si usted está usando GPS.
Temporal (Sin Guardar)
Este le permitirá tomar una medición sin guardarla. Por favor vea el tema Temporal (Sin Guardar) para
más información.

- 151 -
Menú Métodos de Levantamiento  

Ocupar Punto de
Use este para definir una puesta de instrumento. Por favor vea el tema Ocupar Punto de para más
información.
Radiación
Este modo le permite medir a un punto. Después de la medición, este le permitirá revisar sus datos
de medición y le permitirá hacer cambios al id de punto y descripción antes de que sea guardado. Por
favor vea el tema Radiación para más información.
Radiación (Auto Guardar)
Este modo le permite medir un punto usando el siguiente id de punto disponible, y la descripción y
mando de línea especificados en la pantalla de mapa principal. Usar este es un método muy rápido
para registrar sus mediciones. Por favor vea el tema Radiación (Auto Guardar) para más información.
Series
Este iniciará la rutina de series que le ayudará a colectar observaciones repetidas a su punto atrás y
un nuevo punto adelante. Por favor vea el tema Series para más información.
Resección
Este iniciará la rutina de resección de puntos múltiples para permitirle determinar su posición actual
del instrumento por medio de la medición a puntos conocidos. Por favor vea el tema Resección para
más información.
Línea de Referencia
Este iniciará la rutina de línea de referencia. Por favor vea el tema Línea de Referencia para más
información.
Verificar Punto
Use esta para visualizar una medida de verificación a un punto existente en su proyecto. Por favor
vea el tema Disparo de Verificación para más información.
Verificar Punto Atrás
Use este para comparar su punto atrás a sus valores previamente medidos. Por favor vea el tema
Verificar Punto Atrás para más información.
Desfase en Ángulo Horizontal
Este iniciará la rutina de desfase angular. Por favor vea el tema Desfase en Ángulo Horizontal para
más información.

- 152 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Desfase en Ángulo Vertical


Este le permitirá calcular la altura de un objeto. Por favor vea el tema Desfase en Ángulo Vertical para
más información.
Desfase en Distancia
Este iniciará la rutina de desfase en distancia. Por favor vea el tema Desfase en Distancia para más
información.
Distancia Manual
Este registrará un AH y AV para un disparo, pero el usuario puede ingresar manualmente la distancia.
Por favor vea el tema Distancia Manual para más información.
Entrada Manual
Este le permitirá ingresar manualmente un disparo incluyendo AH, AV y DI. Por favor vea el tema
Entrada Manual para más información
Intersección de Dos Líneas
Este le permitirá medir dos líneas base y FieldGenius calculará el punto intersección. Por favor vea el
tema Intersección de Dos Líneas para más información.
Desfase Línea - Ángulo
Este le permite medir dos puntos para definir una línea base, medir un ángulo, y FieldGenius
calculará el punto intersección. Por favor vea el tema Desfase Línea - Ángulo para más información.
Desfase Línea - Distancia
Este le permite medir dos puntos para definir una línea base, después ingrese manualmente
distancias medidas. Estas distancias serán usadas para calcular un nuevo punto basado en la línea
base. Por favor vea el tema Desfase Línea - Distancia para más información.
Punto Perpendicular a Línea
Este le permite medir dos puntos para definir una línea base, después usted puede seleccionar un
punto existente el cual será usado para calcular una intersección perpendicular. Por favor vea el tema
Punto Perpendicular a Línea para más información.
Trilateración
Este le permite calcular nuevos puntos observando sus distancias desde dos puntos existentes
conocidos. Por favor vea el tema Trilateración para más información.
Observar Banco de Nivel
Use este para verificar su elevación actual establecida, o calcular una nueva basada en una
elevación conocida. Por favor vea el tema Medir Banco de Nivel para más información.

- 153 -
Menú Métodos de Levantamiento  

Cota de Arrastre
Use este para abrir la barra de cota de arrastre. Usted podrá registrar una medición a cota de arrastre.
Por favor vea el tema Cota de Arrastre para más información.
Proyección a Plano Vertical
Este le permitirá calcular puntos sobre un plano vertical definido por el usuario. Por favor vea el tema
Proyección a Plano Vertical para más información.
Escaneo de Puntos
Use este para activar el Escaneo de Punto con su instrumento motorizado para medición sin prisma.
Por favor vea el tema Escaneo de Punto para más información.

Temporal (Sin Guardar)


Menú Inicio | Métodos de Levantamiento | Temporal (Sin Guardar)
El modo temporal le permitirá tomar una medición con su instrumento sin almacenar un punto o sin
registrar algo en el archivo raw. Este tampoco requiere que usted tenga establecida una puesta de
aparato. Es lo mismo que presionar el botón medir en el instrumento en donde todo lo que hace es
reportar a usted de vuelta los datos de AH, AC, DI, DH y DV.
Al estar en este modo usted verá la palabra Temp en el botón de modo de medición.
Sin Puesta Establecida
Si usted no tiene establecida una puesta y usted usa el modo temporal, cuando usted presione el
botón medir verá los resultados de su medición.
Puesta Establecida
Si usted tiene una puesta de instrumento establecida cuando usted use el modo temporal y presione
el botón medir usted verá la información de la medición así como las coordenadas calculadas en la
barra de observación. Las coordenadas estarán basadas en la puesta actual y la lectura del disparo
temporal.

Nota:
Al medir en modo temporal, nada será registrado en el archivo RAW.

Ocupar Punto de
Menú Inicio | Métodos de Levantamiento | Ocupar Punto

- 154 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Use este comando para especificar la ubicación y orientación del instrumento. Se le pedirá
especificar el punto que su instrumento está ocupando, una altura de instrumento y si usted estará
asumiendo una dirección a punto atrás o visar a un punto existente. Después de que usted establece
su puesta y punto atrás, FieldGenius mostrará gráficamente sus puntos de puesta.
Ubicación de Punto Ocupado
Ubicación de Punto Atrás

Método de Punto Atrás: Dirección


Con el método de punto atrás establecido a Dirección podrá especificar el punto sobre el que se
quiere establecer y especificar una dirección a punto atrás.
Cuando usted vaya a medir tiene la opción de registrar un ángulo y distancia al punto atrás, o la
opción de solo registrar los ángulos. Si una distancia es medida al punto atrás usted tendrá la opción
de guardar un punto para el punto atrás después de que usted presione el botón medir.

Ocupar Punto
Escriba un número de punto existente, o doble clic en este campo para abrir el teclado o seleccionar
un punto desde el mapa. Usted podrá crear un nuevo punto, seleccionar uno de la lista, o seleccionar
uno de su dibujo.
Altura de Instrumento
Use este para ingresar su altura de instrumento actual.

- 155 -
Menú Métodos de Levantamiento  

Dirección a Punto Atrás


Use este para especificar la dirección que será usada por FieldGenius. Usted puede ingresar un
acimut o un rumbo de cuadrante.
Altura de Prisma
Use este para ingresar su altura de prisma actual.

Método de Punto Atrás: Punto


Use este método para especificar los puntos que serán usados para la ubicación y punto atrás actual
del instrumento.

Ocupar Punto
Escriba un número de punto existente, o doble clic en este campo para abrir el teclado o seleccionar
un punto desde el mapa. Usted podrá crear un nuevo punto, seleccionar uno de la lista, o seleccionar
uno de su dibujo.
Altura de Instrumento
Use este para ingresar su altura de instrumento actual.
Punto Atrás
Escriba un número de punto existente, o doble clic en este campo para abrir el teclado o seleccionar
un punto desde el mapa. Usted podrá crear un nuevo punto, seleccionar uno de la lista, o seleccionar
uno de su dibujo.

- 156 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Dirección & Distancia de Punto Atrás


Cuando usted ingrese sus puntos FieldGenius mostrará la distancia horizontal y dirección inverso
entre los puntos que usted ingresó.
Altura de Prisma
Use este para ingresar su altura de prisma actual.

Midiendo al Punto Atrás


Una vez que usted ha definido el método al punto atrás, ingresado sus puntos y altura de instrumento
puede moverse al siguiente paso presionando el botón Observar Punto Atrás. Será llevado de
vuelta a la vista de mapa en donde verá la posición gráfica de sus puntos de puesta y punto atrás.
Hay algunas cosas de la que debería tomar nota:

1. Usted siempre puede saber el modo en que está por el texto de "modo" que aparece cerca de
la parte superior de su dibujo. Debido a que usted está usando el comando de ocupar punto
verá "Observar Punto Atrás" cerca de la parte superior del área de mapa.
2. Usted tiene dos modos de medición disponibles para usted en la barra de instrumento. Usted
puede medir un ángulo y distancia al punto atrás, o medir solo su lectura actual del plato sin
medir una distancia. Las dos opciones son descritas en más detalle en el tema modo de
Medición a Punto Atrás.
3. Usted puede cancelar la puesta presionando el botón de modo de medición y eligiendo
"Cancelar Punto Atrás"
4. Al estar en el modo de punto atrás, usted puede usar cualquiera de los controles de la barra de
información y visualización.
5. Usted puede definir la altura de prisma usando el botón AP en la barra de instrumento.
6. Cuando usted esté listo para medir al punto atrás, presione el botón Medir en la barra de
instrumento.

Resumen de Punto Atrás


Después de que usted ha tomado su medición verá un resumen de su disparo. Desde esta pantalla
usted puede seleccionar aceptar el disparo o repetirlo. Usted también puede especificar si usted
quiere la lectura del plato establecida a cero o especificar un acimut (si este es soportado en su
instrumento). Para más información ver el tema Resumen de Punto Atrás.

Modos de Medición a Punto Atrás


Barra de Instrumento | Botón Modos de Medición

- 157 -
Menú Métodos de Levantamiento  

Al disparar a su punto atrás usted tiene dos opciones disponibles y a ellas se puede acceder desde la
barra de instrumento usando el botón de modo de medición. Los modos de medición disponibles se
describen como sigue:
Ángulo & Distancia
Al especificar este se requerirá que usted mida una distancia al punto atrás ya sea a un prisma o en
medición sin prisma. Esto también registrará la lectura de plato actual en el instrumento. Tanto la
distancia medida como la lectura del plato serán usados como la lectura a punto atrás en el archivo
raw.
Solo Ángulo
Al especificar este no se requerirá que usted mida una distancia al punto atrás. Todo lo que será
registrado es la lectura de plato actual en el instrumento y esta lectura será usada como la lectura al
punto atrás en el archivo raw.
Cancelar Punto Atrás
Use este para cancelar su comando actual de punto atrás y ocupación de punto.

Resumen de Punto Atrás


Después de que usted ha tomado su medición verá un resumen de su disparo. Desde esta pantalla
usted puede seleccionar aceptar el disparo o repetirlo. Usted también puede especificar si usted
quiere establecer la lectura del plato a cero o a un acimut específico.

- 158 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Observaciones y Errores a Punto Atrás


Si usted especificó el método de punto atrás a punto usted verá una comparación entre lo que usted
midió y el inverso teórico. Si usted usó el modo de medir solo ángulo, o definió una dirección a punto
atrás entonces no verá una comparación ya que no hay información suficiente disponible para
calcular el inverso.
Poligonal Recíproca
Esta opción solo estará disponible si la opción "Poligonal Recíproca" en Opciones está activada. De
manera predeterminada, está desactivada.
Esta opción solo puede ser usada si el punto que está siendo ocupado fue medido previamente y
guardado como un disparo TR. Si fue guardado como un disparo SS entonces esta estará en gris.
Si esta opción es activada entonces cuando usted mida al punto atrás, FieldGenius calculará una
nueva elevación para el punto que está siendo ocupado, basado en:

1. La elevación medida del punto ocupado, basado en medición de poligonal TR previamente


registrada.
2. La elevación calculada del punto ocupado, basada en la observación del punto atrás y la
elevación del punto atrás.

Estas dos elevaciones para el punto ocupado son promediadas juntas, y una nueva observación de
poligonal es calculada para el punto ocupado, lo cual resultará en que el punto ocupado tenga esta
nueva elevación promediada. Esta observación calculada es escrita al archivo raw como un nuevo
registro TR, anulando el registro TR anterior para el punto ocupado.

- 159 -
Menú Métodos de Levantamiento  

Configurar Plato
Si su instrumento soporta cargar ángulos, las opciones Establecer a Dirección y Establecer a Cero
estarán disponibles para usted. Si no está soportado entonces estas opciones estarán en gris. Estas
funciones pueden ser usadas para ayudarle a definir sus ángulos de plato a punto atrás en su
instrumento.
No Modificar
Con esta opción seleccionada, la lectura del plato en el instrumento no será modificada por
FieldGenius. Usted verá la lectura actual del plato mostrada junto a esta lista desplegable.
Establecer a Dirección
Si su instrumento soporta cargar ángulos, la opción Establecer a Dirección estará disponible para
usted. Si no está soportado entonces esta opción estará en gris. Junto a la lista desplegable usted
verá el campo de dirección el cual contiene un valor basado en dos factores:

1. Si usted especificó puntos para el punto ocupado y punto atrás, usted verá la dirección
calculada (inverso).
2. Si usted especificó un punto ocupado y una dirección al punto atrás, usted verá la
dirección que usted previamente ingresó.

Cuando usted presione el botónAceptar , FieldGenius cargará el ángulo a su instrumento y lo


establecerá como la lectura actual del plato. Cuando usted acepte la puesta de estación, este valor
será usado como la lectura del plato a punto atrás en el archivo raw.
Establecer a Cero
Si su instrumento soporta la carga de ángulos, la opción Establecer a Cero estará disponible para
usted. Si no está soportado entonces esta opción estará en gris. Usted verá un valor de dirección de
cero mostrado junto a esta lista desplegable.
Cuando usted presione el botónAceptar , FieldGenius cargará y establecerá la lectura del plato
circular a cero. Cuando usted acepte la puesta de estación, este valor será usado como la lectura del
plato a punto atrás en el archivo raw.

Finalizando la Rutina de Puesta de Estación


Aceptar
Una vez que usted ha revisado su información del punto atrás usted puede finalizar presionando el
botón Aceptar. Esto escribirá un registro al archivo raw y lo sacará de la rutina de puesta de estación.
Si usted especificó el método de punto atrás a dirección se le preguntará "Guardar el punto observado
al punto atrás?" Presione Si para guardar un punto para el punto atrás, o No para finalizar la puesta
sin crear un nuevo punto en el punto atrás.

- 160 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Observar de Nuevo
Si usted no está satisfecho con los resultados o cometió un error usted puede repetir el disparo al
punto atrás usando este botón. El hacer esto lo llevará de vuelta a la pantalla principal en donde usted
puede tomar otro disparo al punto atrás.

Registros Raw de Ocupación de Punto


Cuando usted acepta su punto ocupado, los puntos serán guardados en la base de datos para el
punto ocupado y el punto atrás si aplica. También, los siguientes registros serán escritos al archivo
raw:
SP,PN2,N 918.0848,E 1057.3576,EL0.0000,--
--Orientación
LS,HI5.000,HR5.000
OC,OP1,N 1000.0000,E 1000.0000,EL0.0000,--
BK,OP1,BP2,BS145.00000,BC0.00000
BR,OP1,BP2,AR145.00000,ZE90.00000,SD100.00000
-- Notas de Orientación (varias líneas de comentarios)
Si la opción "Poligonal Recíproca" fue usada, entonces los siguientes registros serán escritos al
archivo raw:
TR,OP1,FP3,AR45.00000,ZE90.00000,SD100.00000,-- (Nota: este es el registro
medido anteriormente, no es parte de la rutina de ocupación)
--Poligonal Recíproca
LS,HI5.000,HR5.000
BK,OP1,BP2,BS0.00000,BC0.00000
TR,OP1,FP3,AR45.00000,ZE90.00150,SD100.0000,--
--Orientación
LS,HI5.000,HR5.000
OC,OP3,N 1070.7107,E 1070.7107,EL99.992,--
BK,OP3,BP1,BS225.00000,BC0.00000
BR,OP3,BP1,AR0.00000,ZE89.59300,SD100.01000
-- Notas de la Orientación (varias líneas de comentarios)

Radiación
Menú Inicio | Métodos de Levantamiento | Radiación
Si le gusta revisar sus disparos antes de ser guardados en la base de datos y en el archivo raw,
entonces este es el modo que debería usar. Cuando usted presione el botón medir en la barra de
instrumento, después de que el disparo es medido usted verá la pantalla de guardar punto antes de
guardar el punto.
Al estar en este modo usted verá la palabra Radiación en el botón de modo de medición
Cuando usted tome un disparo usando el botón de medición verá la pantalla de Guardar/Editar Punto.

- 161 -
Menú Métodos de Levantamiento  

Usted puede también confirmar o cambiar la Altura de Prisma usada para este disparo.

Después de recibir la información tiene tres opciones a elegir.


Guardar RAD
Presione este para guardar las coordenadas en la base de datos y crear un registro de radiación(SS)
en el archivo raw.
SS,OP350,FP3,AR0.00000,ZE94.50090,SD13.2700,--<Sin Desc>

Guardar TR
Presione este para guardar las coordenadas en la base de datos y crear un registro de poligonal(TR)
en el archivo raw.
TR,OP350,FP4,AR0.00000,ZE94.50080,SD13.2700,--<Sin Desc>
Los registros de poligonal son necesarios si usted quiere calcular un cierre de poligonal. Si su último
disparo desde una puesta es grabado como un registro de poligonal, cuando usted use la rutina
ocupar punto lo avanzará automáticamente. Esto es comúnmente conocido como "brincar" en su
poligonal.
Cancelar
Presione este para cancelar el disparo y no guardar nada.
Nota: Para más información acerca de los otros botones encontrados en esta pantalla por favor lea el
tema Guardar / Editar Puntos.

- 162 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Radiación (Auto Guardar)


Menú Inicio | Métodos de Levantamiento | Radiación (Auto Guardar)
Use este cuando tenga producción en mente y no necesite revisar los disparos antes de que ellos
sean registrados en la base de datos y archivo raw. El modo de medición le permite presionar el botón
de medición y este guardará el punto en la base de datos y lo graficará en el dibujo sin pedirle alguna
otra información.
Al estar en este modo usted verá las palabras Radiación (Auto) en el botón de modo de medición.
Este usará la siguiente configuración de la interfaz principal al guardar el punto:
Siguiente Número ID de Punto
El ID de punto actual en la barra topo será asignado al punto.
Descripción
La descripción actual en la barra topo será asignada al punto.
Altura de Prisma
La altura de prisma actual en la barra de instrumento será usada para calcular la elevación del punto.

Nota:
Al medir en el modo Auto Guardar, un registro SS (de radiación) será almacenado en el
archivo raw.

Series
Menú Inicio | Métodos de Levantamiento | Series
La rutina de series en FieldGenius le permite registrar series angulares en cualquier orden que usted
quiera. Usted también puede revisar el promedio calculado y desviación estándar de sus disparos.

Iniciando la Rutina de Series


Si usted ha medido previamente a su punto atrás y tiene confianza de que no ha cambiado mucho
usted puede ahorrar algún tiempo usando la opción "Aplicar la observación de orientación actual
al conjunto de datos de Series?". Si usted selecciona Si, esto lo llevará a la última medición de
punto atrás que usted hizo y usarla para la sesión de series.

- 163 -
Menú Métodos de Levantamiento  

Usted entonces verá la pantalla Definir Punto Ocupado. Si usted ya ha establecido una puesta, esta
mostrará la misma información que usted previamente ingresó.
Presione el botón Continuar Series para moverse al siguiente paso.

Nota:
A diferencia de que la rutina de puesta regular, no se le pedirá disparar inmediatamente
a su punto atrás.
Usted ahora verá algunas instrucciones para ayudarle a usar las series. Si usted no quiere que estas
Instrucciones de Series aparezcan de nuevo en el futuro, usted puede seleccionar la opción "Parar de
mostrar este mensaje". Luego presione "Continuar" para ir a la Lista de Series.

Lista de Puntos de Series


Usted ahora verá la pantalla de Lista de Puntos de Series.

- 164 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Este es el centro de control para registrar sus series. Este comenzará con un registro de su punto
atrás y sus puntos adelante serán listados después de este, en el orden en que ellos son medidos.
Pto: Este es el número de punto del punto que usted ha medido para su punto atrás y sus puntos
adelante. Si usted ve la palabra "Rumbo" indica que usted asumió una dirección a punto atrás.
Tipo: Este es el tipo de disparo que fue medido. Este será un disparo ya sea de BS (punto atrás) o
FS (punto adelante).
Obs F1:Este listará las observaciones totales de Cara 1 (Directa) que fueron registradas para el
punto.
Obs F2:Este listará las observaciones totales de Cara 2 (Inversa) que fueron registradas para el
punto.
Guardado: Si el disparo a punto adelante no ha sido guardado usted verá una "X" roja. Los disparos
que han sido guardados tendrán una "marca de verificación" verde. Debido a que sus lecturas a punto
atrás son siempre a un punto conocido o a una dirección asumida usted verá N/A ya que no hay nada
para guardar.

Disparando al Punto Atrás


Si usted quiere disparar a su punto atrás, clic en la fila de punto atrás para que sea resaltada. Luego
haga lo siguiente.

1. Resalte la primer fila la cual es el registro de punto atrás.


2. Presione en botón Medir para iniciar el proceso de medición.
3. En la pantalla de mapa confirme que usted ha seleccionado la altura de prisma correcta.

- 165 -
Menú Métodos de Levantamiento  

4. Cuando usted esté listo para registrar el disparo presione el botón Medir en la barra de
instrumento.
5. Usted verá automáticamente la lista de puntos de serie en donde usted verá su disparo el
cual será indicado en los campos C1 o C2.

Revisando los Disparos a Punto Atrás


Si usted presiona el botón Editar Series tendrá un sumario de los dos disparos.

El sumario mostrará las desviaciones estándar para los disparos promediados así como el disparo
promedio calculado. En la lista usted verá la diferencia delta entre el disparo medido y el promedio.
En nuestro ejemplo los AH y AV en el disparo de cara 1 fue mayor que la dirección promedio por 11
segundos.
De manera predeterminada todos los disparos serán usados para calcular la posición promedio. Sin
embargo, usted puede decidir que disparos usted quiere usar para calcular la posición promedio
presionando el icono de la marca de verificación verde. Haciendo esto cambiará a una "X" roja lo cual
la retira del cálculo.
Notas acerca del Disparo al Punto Atrás:
Cuando usted inicia la rutina de series, no se le pide disparar al punto atrás antes de disparar al punto
adelante.
A usted no se le requiere tener lecturas tanto de Cara 1 como de Cara 2 registradas para el punto
atrás. Un disparo en cualquier cara funcionará, pero es una práctica común registrar ambas.

- 166 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Disparando al Punto Adelante


Para registrar un disparo a punto adelante primero tiene que definir un número de punto en el campo
ID de Punto cerca de la parte superior de la lista de puntos de series. Presione el botón Siguiente
para mostrar el siguiente ID de punto disponible, o escriba el ID de punto que usted quiere usar.
Luego presione el botón Añadir para añadir el nuevo ID de Punto a la Lista de Puntos de Series.
Después de que usted añada el nuevo número de punto siga estos pasos para registrar el disparo.

1. Presione en botón Medir para iniciar el proceso de medición.


2. En la pantalla de mapa confirme que usted ha seleccionado la altura de prisma correcta.
3. Cuando usted esté listo para registrar el disparo presione el botón Medir en la barra de
instrumento.
4. Usted verá automáticamente la lista de puntos de serie en donde usted verá sus disparos a
sus puntos adelante. Ellos tendrán la etiqueta FS en la columna Tipo.

Revisando los Disparos a Punto Adelante


Para revisar su disparo a punto adelante para cualquier punto, simplemente resalte este en la lista y
presione el botón Editar Serie.

Cerca de la parte superior usted verá el punto adelante al que usted disparó y un sumario de los
registros totales de cara 1 y cara 2.
A continuación usted verá la desviación estándar que es calculada usando todas las direcciones que
tiene una marca de verificación verde.
Lo siguiente es la dirección promedio (lectura del plato) al punto adelante.

- 167 -
Menú Métodos de Levantamiento  

Finalmente, usted verá el ángulo en dirección horaria calculado entre la dirección promedio de punto
atrás y punto adelante.
De manera predeterminada todos los disparos serán usados para calcular la posición promedio. Sin
embargo, usted puede decidir que disparos usted quiere usar para calcular la posición promedio
presionando el icono de la marca de verificación verde. Haciendo esto cambiará a una "X" roja lo cual
la retira del cálculo.
Una vez que usted esté satisfecho con sus observaciones puede presionar el botón Guardar Pto el
cual lo llevará a la pantalla Guardar y Editar. Desde aquí usted puede revisar la descripción y
guardarlo como un disparo RAD o POL.
Nota: Después de que usted guarde su punto, no podrá añadir más observaciones.

Series Auto Giro


Si usted tiene un instrumento motorizado podrá hacer que FieldGenius gire su telescopio en vuelta de
campana y vuelva al punto adelante o punto atrás por usted.
Simplemente resalte el disparo para el que usted quiere registrar una observación, y seleccione la
opción Auto Girar de manera que la casilla este seleccionada.
Ahora cuando usted presione el botón Medir el instrumento girará en vuelta de campana
automáticamente y volverá a su punto adelante por usted. Usted puede entonces presionar el botón
medir en la barra de instrumento para registrar el disparo.
Cuando usted esté usando la opción Auto Girar FieldGenius verificará primero para ver cantas
observaciones en Cara 1 y Cara 2 usted tiene. Esto mantendrá automáticamente estos números
igual el uno al otro. Por ejemplo si usted tiene disparo en Cara 1, y 2 disparos en Cara 2, FieldGenius
automáticamente visará al punto adelante usando Cara 1.
Más aún, si su instrumento está equipado con auto reconocimiento de prisma, usted puede usar esta
función en combinación con auto giro para mayor productividad.

Modos de Medición de Series


En cualquier momento durante la colección de sus observaciones usted puede seleccionar disparar
una medición de ángulo & distancia o solo ángulos. Usted puede controlar esto presionando el botón
de modo de medición en la barra de instrumento.
Si usted está disparando a un punto adelante necesita un mínimo de 1 distancia antes de que se le
permita guardarlo.

Registro del Archivo Raw


Cuando usted guarda sus puntos de series un punto es creado en la base de datos así como algunos
registros en el archivo raw.
--Series (DesvStd AH:0°00'03" AV:0°00'04" DI:0.005m)

- 168 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

OC,OP1,N 1000.0000,E 1000.0000,EL100.0000,--


SP,PN5,N 1015.5153,E 1000.0000,EL99.1936,--BS
BK,OP1,BP5,BS0.00000,BC359.59495
RB,OP1,BP5,AR0.00000,ZE93.42400,SD15.5479,HR5.000,--BS
RB,OP1,BP5,AR179.59390,ZE266.17420,SD15.5512,HR5.000,--BS
RF,OP1,FP8,AR45.52150,ZE92.03370,SD22.3917,HR5.000,--FS
RF,OP1,FP8,AR225.52100,ZE267.56580,SD22.4311,HR5.000,--FS
RF,OP1,FP8,AR225.52100,ZE267.57000,SD22.4311,HR5.000,--FS
RF,OP1,FP8,AR45.52180,ZE92.03350,SD22.3917,HR5.000,--FS
SS,OP1,FP8,AR45.52132,ZE92.03185,SD22.4114,--FS
Para cada punto adelante que usted guarda, un registro OC es creado para indicar en que punto usted
se estableció. También un registro BK será escrito para registrar cual punto usted especificó para el
punto atrás. An important thing to note here is that the BC value will be equal to the average backsight
direction (plate reading) recorded for the backsight.
The Standard Deviations are written into the first comment record, and it will also display "Tolerance
Exceeded" if applicable.
RB records are your accepted shots to the backsight.
RF records are your accepted shots to the foresight.
The last item will always be a SS or TR record. This is the averaged direction (plate reading) to the
foresight point.

Resección
Menú Inicio | Métodos de Levantamiento | Resección
FieldGenius tiene una rutina de resección multi-punto que puede ser usada para calcular un punto
para una puesta. Este usará una solución de mínimos cuadrados para determinar las coordenadas
desde las mediciones que usted hace a sus puntos.

l Como un mínimo usted necesita tener dos puntos a los cuales hacer resección.
l Usted puede disparar al punto resección en cara directa o inversa.
l Usted puede tomar múltiples disparos al mismo punto resección.
l No hay límite para el número de puntos a los que usted puede hacer resección.
l Cuando usted guarde su punto resección, un registro de ocupación será creado por usted
automáticamente.

- 169 -
Menú Métodos de Levantamiento  

Especifique los Puntos de Referencia de Resección


Primer Disparo
Cuando usted inicie el comando verá la barra de punto de referencia. Especifique su altura de
instrumento y seleccione un punto de referencia para medir. Después de que usted seleccione un
punto, puede presionar el botón medir para registrar un disparo.

Nota: Es normal ver el mensaje "Observaciones insuficientes" hasta que usted haya medido al
menos dos puntos de referencia.
Segundo Disparo
Para registrar el segundo disparo, simplemente selecciónelo desde la pantalla de mapa, luego
presione el botón medir. Un mínimo de dos puntos son necesarios para calcular una posición para el
instrumento, pero usted puede disparar a más puntos si es necesario para incrementar la precisión de
la posición del instrumento. La precisión estimada de la ubicación del instrumento será mostrada para
usted en la barra. Si el error estimado está dentro de sus tolerancias usted puede guardar el punto.

- 170 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Tercero o Más Disparos


Si usted tiene más puntos a los cuales referenciar puede continuar midiéndolos usando el mismo
proceso que usted hizo cuando disparó al segundo punto. Según usted registre más puntos deberá
notar que la desviación estándar para el norte y el este comenzará a reducirse.

Desviación Estándar
Esta es la precisión calculada para la geometría global de la resección. Errores pequeños indican que
los datos medidos se "ajustan" muy bien a la geometría definida por los puntos conocidos.
Errores grandes pueden indicar que mediciones incorrectas fueron registradas, ya sea debido a
prácticas de mediciones sin cuidado tales como no plomear bien el bastón del prisma o no tener
cuidado al visar el prisma. Errores grandes pueden también pasar si la geometría definida por los
puntos conocidos, no está "en el mismo lugar" en que estaban cuando fueron previamente medidos.
Por favor tenga en cuenta que mientras la Desviación Estándar se relaciona a la calidad de su
resección, es posible tener una baja DesvStd y aún tener un error posicional alto. Como tal, es
importante que usted también de un vistazo a los errores de ángulo y distancia mostrados en la
pantalla de información al considerar la precisión total de su resección.

Información (Filtros Horizontal y Vertical)


Usted puede ingresar a esta pantalla presionando el botón Información en la esquina superior
izquierda de la barra de punto de referencia. Cuando usted lo haga, verá un sumario detallado de las
mediciones.

- 171 -
Menú Métodos de Levantamiento  

Usted puede determinar como cada disparo al punto de referencia deberá ser usado para calcular el
punto resección. De manera predeterminada cada observación que usted hace será usada para
calcular tanto la posición horizontal como vertical de la solución de la resección, pero puede anular
esto configurando las opciones Usar H y Usar V para cada medición.
Usar Usar V Resultado
H
a a Este disparo será usado para calcular tanto la posición horizontal como
vertical.
a r Este disparo será usado para calcular únicamente la posición horizontal.
r a Este disparo será usado para calcular únicamente la posición vertical.
r r El disparo será ignorado en el cálculo.
Usted puede también seleccionar cual observación va a ser su punto atrás.
Error en AH
El error en ángulo horizontal es calculado como sigue. Usando el punto de resección calculado y el
ángulo horizontal medido, una dirección teórica a es calculada al punto de referencia. Esta dirección
es entonces comparada a la dirección medida (lectura del plato) y la diferencia es anotada en la
columna Err AH.
Error en DH
El error en distancia horizontal es calculado como sigue. Un inverso es hecho entre el punto
resección y el punto de referencia. Esta distancia del inverso es entonces comprada a la distancia
medida y la diferencia es anotada en la columna Err DH.

- 172 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Error en DV
El error en distancia vertical es calculado como sigue. Usando la elevación de resección, y la
observación al punto de referencia, una nueva elevación es calculada para el punto de referencia.
Esta elevación calculada es entonces comparada a la elevación original del punto de referencia y la
diferencia es anotada en la columna DV.

Modos de Resección
En cualquier momento durante la colección de sus observaciones usted puede seleccionar disparar
una medición de Ángulo & Distancia o Solo Ángulos. Usted puede controlar esto presionando el
botón de modo de medición en la barra de instrumento después de que usted ha iniciado su
resección.

Guardar el Punto Resección


Cuando usted esté satisfecho con el punto resección puede guardar su nueva posición presionando
el botón Guardar Pto. Esti entonces mostrar la pantalla guardar / editar.
Finalmente usted verá la pantalla resultados de punto atrás.

El punto atrás que será guardado estará basado en cual punto usted seleccionó en la pantalla de
Información mostrada anteriormente, el cual de manera predeterminada es el primer punto de
referencia que usted observó. Usted no necesita tomar otra medición al punto atrás ya que este tiene
la medición original que usted hizo. En este punto usted puede hacer lo siguiente:

l Confirmar las altura de instrumento y prisma.


l Decidir si usted quiere establecer la lectura del plato en el instrumento a cero o a un acimut.
l Decidir si le gustaría visarlo de nuevo y tomar otra medición.

- 173 -
Menú Métodos de Levantamiento  

Si usted está satisfecho con el punto atrás, puede guardarlo presionando el botón Aceptar. Si usted
está estableciendo una lectura del plato en el instrumento, necesita estar seguro de que está
apuntando al punto atrás antes de presionar el botón Aceptar. Por ejemplo, si usted quiere establecer
a cero en el punto atrás, necesita estar seguro de que el instrumento está apuntando al punto atrás.

Registro del Archivo Raw


Después de que usted guarde su punto, varios registros serán escritos al archivo raw.
--Resección
SP,PN5000,N 1009.1534,E 1000.0000,EL100.3244,--
SP,PN6034,N 1006.1995,E 1002.8319,EL99.7321,--FS
SP,PN6035,N 1001.4706,E 1004.8775,EL99.7361,--FS
RS,PN5000,CR359.59590,ZE87.49010,SD9.1600
RS,PN6034,CR24.33000,ZE92.03450,SD6.8280
RS,PN6035,CR73.13080,ZE92.43050,SD5.1010
SP,PN6036,N 999.9998,E 999.9998,EL100.0011,--
OC,OP6036,N 999.9998,E 999.9998,EL100.0011,--
SP,PN5000,N 1009.1534,E 1000.0000,EL100.3244,--
BK,OP6036,BP5000,BS0.00039,BC0.00000
--Verificar Ocupación
-- Valores Observados: AH 0°00'00.0" AV 87°49'22.0" DI 9.160m DH 9.153m
-- Distancia Calculada: 9.154m
-- Error en Distancia: -0.000m
-- Elevación PAtr: 100.324m
-- BS Elevation Error: 0.001m

Verificar Punto
Menú Inicio | Métodos de Levantamiento | Verificar Punto
Use este para medir un disparo de verificación a un punto existente. Cuando usted inicie el comando
verá aparecer el selector de punto en donde usted puede crear un nuevo punto o elegir uno existente
desde una lista o de la pantalla. Después de que usted elija su punto estará listo para medir. Usted
notará que el modo de medición será establecido a Verificar Punto y si usted necesita cancelar la
operación puede hacerlo presionando el botón de modo de medición y seleccionando cancelar.

Resumen de Verificación de Punto


Cuando usted esté listo para registrar el disparo presione el botón Medir en la barra de instrumento. A
usted se le presentará una pantalla que compara sus valores medidos con los que fueron calculados
por el disparo de verificación de punto.

- 174 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Las deltas que son mostradas son calculadas restando las coordenadas del disparo de las
coordenadas conocidas. En otras palabras si usted añade las deltas a las coordenadas del punto del
disparo finalizará en el punto conocido.
Guardar Punto
Presionando este lo sacará de la función y escribirá varias notas al archivo raw resumiendo su
disparo de verificación, y le permite guardar el disparo usando la pantalla Guardar/Editar Punto.
--Verificar Punto
-- ID de Verificación de Punto: 110
-- Verificar Punto dNorte: -4.59'
-- Verificar Punto dEste: -1.82'
-- Verificar Punto dElevación: -4.96'
-- Verificar Punto dHorizontal: 4.94'
-- Valores Observados: HA 45°00'00.0" VA 90°00'00.0" SD 23.00' HR 5.00'
-- Punto Observado Norte: 5016.26'
-- Punto Observado Este: 5016.26'
-- Punto Observado Elevación: 95.00'

Cerrar
Este lo sacará de la función de disparo de verificación y nada será escrito al archivo raw ni guardará
un nuevo punto.

Check Backsight
Main Menu | Survey Methods | Check Backsight

- 175 -
Menú Métodos de Levantamiento  

Use this to check your backsight. FieldGenius will compare your newly measured value to the one
that was stored for your current setup. You will be able to review difference and optionally update your
current setup with the new shot to the backsight.
When you start the command you will be taken back to the map screen and the measure mode will be
set to Check BS. You have two measure modes available when taking a check shot to your
backsight. Please see the Backsight Measure Mode topic for more information.

Check Backsight Summary


When you're ready to record the shot press the Measure button on the instrument toolbar. You will be
presented with a screen that compares your measured values to the ones that were stored for the
current backsight.

Update Backsight
Pressing this will create a record in the raw file updating your setup and backsight record with the shot
information from your check shot. Several notes will also be written to the raw file summarizing your
shot. When you choose to update the backsight, a new OC and BK record is saved as well as the
shot information. You will also see the word (Updated) which indicates that the user selected the
Update button.
OC,OP5,N 763.8748,E 1000.0000,EL0.0000,--
SP,PN1,N 1000.0000,E 1000.0000,EL100.0000,--start
BK,OP5,BP1,BS0.00000,BC0.00000
LS,HI0.000,HR5.000
--Backsight Check (Updated)
-- Observed Values: HA 0°00'00.0" VA 90°00'00.0" SD 163.12'
-- Backsight Setup: 0°00'00"
-- Backsight Measured: 0°00'00"
-- Backsight Error: 0°00'00"

- 176 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

-- Distance Calculated: 236.13'


-- Distance Measured: 163.12'
-- Distance Error: 73.01'

Close
Pressing this will exit the function and write several notes to the raw file summarizing your check
shot.
--Backsight Check (Not Updated)
-- Observed Values: HA 0°00'00.0" VA 90°00'00.0" SD 236.10'
-- Backsight Setup: 0°00'00"
-- Backsight Measured: 0°00'00"
-- Backsight Error: 0°00'00"
-- Distance Calculated: 236.13'
-- Distance Measured: 236.10'
-- Distance Error: 0.03'

Desfase en Ángulo Horizontal


Menú Inicio | Métodos de Levantamiento | Desfase en Ángulo Horizontal
FieldGenius incluye una rutina flexible de desfase angular. Este le permite disparar el ángulo y
distancia a un punto que no puede ser ocupado por el bastón. Un ejemplo de en donde usaría esto es
si usted quiere registrar el centro de un objeto grande, tal como un árbol.
Cuando usted selecciona el modo de medición de Desfase en Ángulo Horizontal verá la siguiente
pantalla.

- 177 -
Menú Métodos de Levantamiento  

Dos observaciones son necesarias: una para registrar el ángulo al centro del objeto, y una segunda
para medir una distancia perpendicular al centro del objeto.
En esta pantalla usted determinará en que orden hará estas dos mediciones. Todo lo que usted
necesita hacer es presionar ya sea el botón Observar Ángulo u Observar Distancia.
Nota: Usted puede incrementar el tamaño de texto mostrado en la rejilla configurando la opción
Tamaño de Texto en la pantalla Opciones.
Nota: La opción Modos de Medición Rápido en la pantalla Opciones afectará lo que pase cuando
usted presione el botón Observar cuando esté usando las rutinas de desfase. Si Modos de Medición
Rápido está activado, una medición será tomada automáticamente. Si este está apagado, el botón
Observar no dispara en realidad su estación total para tomar una medición; este simplemente lo lleva
a la pantalla de mapa en donde usted puede presionar el botón medir una vez que usted está
listo para tomar una medición.

Ángulo (Centro)
Este registrará el ángulo horizontal de la estación total. Al medir el ángulo, usted deberá apuntar la
estación total en dirección al centro del nuevo punto que será creado. Esta será la medición "A" en el
diagrama mostrado arriba.
Nota: Usted no necesita visar a un prisma para registrar el ángulo, simplemente vise el nuevo punto y
presione el botón Observar Ángulo.
Distancia
Esto registrará una distancia, medida a un prisma el cual está ubicado a un costado del objeto. Usted
deberá intentar localizar el prisma de manera que sea perpendicular al centro del objeto y la línea-de-
visión de la estación total. Esta será la medición "B" en el diagrama mostrado arriba.
Nota: La altura de prisma es importante en este disparo, debido a que el nuevo punto tendrá la misma
elevación.

- 178 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Guardando el Disparo
Después de que usted registra sus mediciones usted puede guardar el nuevo punto presionando el
botón Guardar Punto.

Después de que usted guarda el punto, puede continuar usando el comando de desfase para registrar
puntos adicionales, o salir presionando el botón Cancelar.
Registro del Archivo Raw
En el archivo raw los registros OF representan las mediciones que fueron hechas y el registro SS es
derivado usando los dos registros OF.
OF,AR94.49380,ZE88.41340,SD27.3163
OF,OL93.25450,--Desfase Angular a la Derecha
SS,OP1,FP23,AR93.25450,ZE88.41340,SD27.3081,--CAMINO

Desfase en Ángulo Vertical


Menú Inicio | Métodos de Levantamiento | Desfase en Ángulo Vertical
Cuando usted inicie la rutina de desfase en ángulo vertical, verá la siguiente pantalla.
Dos observaciones son necesarias, una para registrar la parte superior o inferior del objeto, y una
segunda para medir una distancia que está directamente debajo o encima del nuevo punto.

- 179 -
Menú Métodos de Levantamiento  

En esta pantalla usted determinará en que orden hará estas dos mediciones. Todo lo que usted
necesita hacer es presionar ya sea el botón Observar Ángulo u Observar Distancia.
Nota: Usted puede incrementar el tamaño de texto mostrado en la rejilla configurando la opción
Tamaño de Texto en la pantalla Opciones.
Nota: La opción Modos de Medición Rápido en la pantalla Opciones afectará lo que pase cuando
usted presione el botón Medir cuando esté usando las rutinas de desfase. Si Modos de Medición
Rápido está activado, una medición será tomada automáticamente. Si este está apagado, el botón
de medición no dispara en realidad su estación total para tomar una medición; este simplemente lo
lleva a la pantalla de mapa en donde usted puede presionar el botón medir una vez que usted
está listo para tomar una medición.

- 180 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Por ejemplo si el punto "B" fuera la parte inferior de un puente, usted podría medir su altura.
Usualmente es más fácil si usted coloca el prisma directamente debajo del punto que quiere obtener.
Usted pudiera entonces registrar una observación de distancia a esta ubicación la cual también será
la posición horizontal para el nuevo punto. Entonces sin girar su instrumento, puede rotar
verticalmente el telescopio de manera que este apunte la parte inferior del puente. Usted puede
entonces registrar esta observación la cual será usada para calcular la elevación para el nuevo punto.
Una vez que usted ha registrado estas dos mediciones, podrá guardar la nueva posición.
Guardando el Disparo
Después de que usted haga su medición, podrá guardar el nuevo punto. Presione el botón Guardar
Punto para guardar el punto.
Registro del Archivo Raw
En el archivo raw los registros OF representan las mediciones que fueron hechas. El registro SS es el
registro que fue usado para calcular el punto de coordenadas para el desfase angular y será una
compilación de sus dos disparos.
OF,AR52.53170,ZE91.12240,SD9.5616
OF,ZE91.12240,--Desfase Ángulo Vert
SS,OP1,FP2,AR52.53170,ZE91.12240,SD9.5616,--<Sin Desc>

Desfase en Distancia
Menú Inicio | Métodos de Levantamiento | Desfase en Distancia
FieldGenius le permite hacer un desfase en distancia para especificar un desfase hacia adelante o
hacia atrás a lo largo de la línea de visual, derecha o izquierda, y verticalmente hacia arriba o abajo.
Cuando usted selecciona el comando de desfase de distancia y toma una medición, verá la siguiente
pantalla:

- 181 -
Menú Métodos de Levantamiento  

Desde esta pantalla usted puede especificar si los desfases son con respecto al instrumento o al
prisma.

l Los botones de desfase actúan como mandos, lo cual le permite definir fácilmente la dirección
de desfase que deberá ser aplicada.
l Un desfase negativo será automáticamente convertido a un valor positivo.
l La elevación del punto será calculada desde su disparo. Esta elevación permanecerá sin
cambio a menos que usted especifique un desfase vertical.
l La distancia se asume ser horizontal.

Desfase Adelante / Atrás


Ingrese la distancia desfase desde la posición del disparo a la nueva posición.
Desfase Derecha / Izquierda
Ingrese la distancia desfase perpendicular desde la posición del disparo a la nueva posición.

- 182 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Desfase Arriba / Abajo


Ingrese la distancia de desfase vertical desde la posición de disparo a la nueva posición.
Guardar Punto
Después de que usted ha ingresado sus desfases puede presionar el botón Guardar Punto para
guardar el punto
Registro Raw
Un registro de radiación (SS) será calculado para representar el disparo. El nuevo registro SS usará la
observación original más cualquier desfase definido en la pantalla de desfase en distancia.
OF,AR55.00000,ZE90.00000,SD12.0000
OF,HD1.5000,--Desfase en Distancia Horizontal
OF,LR1.0000,--Desfase Izquierda / Derecha
OF,VD0.0000,--Desfase en Elevación
SS,OP1,FP6028,AR59.14110,ZE90.00000,SD13.5370,--
Nota: Los desfases que están a la derecha, atrás o abajo serán guardados en el archivo raw con un
valor negativo.

Distancia Manual
Menú Inicio | Métodos de Levantamiento | Distancia Manual
Use este modo para disparar una observación en donde solo los ángulo horizontal y cenital serán
medidos con el instrumento. A usted entonces se le pedirá ingresar la distancia.
Cuando usted establece el modo de medición a distancia manual y presiona el botón medir, los
ángulos horizontal y vertical serán leídos desde su estación total. Ya que esta es únicamente medida
angular, usted no necesita tener un prisma al cual disparar.
Siguiendo esto usted verá una pantalla permitiéndole ingresar una distancia horizontal.

- 183 -
Menú Métodos de Levantamiento  

Presione Aceptar para guardar el punto. Usted ahora verá la pantalla de información de la medición.
Un registro regular de radiación o poligonal será creado en el archivo raw.

Entrada Manual
Menú Inicio | Métodos de Levantamiento | Entrada Manual
Cuando usted defina el modo de medición a entrada manual, en la barra de instrumento se le pedirá
ingresar sus mediciones manualmente. Cuando usted presiona el botón medir usted verá la siguiente
pantalla:

- 184 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Presione Aceptar para Guardar el punto.


Un registro normal de radiación o poligonal será escrito al archivo raw tal como si hubiera disparado
con una estación total.

Consejo:
Usted también puede usar el modo de Entrada Manual para repetir su último disparo. Si
usted ha tomado previamente una medición, entonces los valores de ángulo y
distancia en esta pantalla serán predeterminados a aquellos de su disparo anterior.

Intersección de Dos Líneas


Menú Inicio | Métodos de Levantamiento | Intersección de Dos Líneas
El comando de intersección de dos líneas es usado para ubicar la esquina de un objeto, cuya esquina
no puede ser medida directamente. Dos líneas que se intersecan serán definidas por cuatro
mediciones, dos disparos sobre cada línea. La intersección de estas dos líneas definirá la esquina
del objeto. Esta rutina se pretende que sea usada con una estación total para medir sin prisma.

Medir Puntos
Cuando usted inicie el comando de intersección de dos líneas, verá una lista vacía. Cada fila
representa una medición a un punto sobre una de las dos líneas necesarias para calcular la
intersección.

- 185 -
Menú Métodos de Levantamiento  

Resalte la fila para la que le gustaría hacer una medición y simplemente presione el botón Medir para
iniciar el proceso de medición.
If you need to redo a measurement, simply highlight it in the list and press the measure button.
Notas:
1. Usted puede disparar los puntos en el orden que usted guste, FieldGenius determinará en que
dirección ir para calcular una intersección
2. Los valores norte y este para el nuevo punto serán calculados usando la intersección de las dos
líneas.
3. Las dos líneas que usted defina rara vez intersecan exactamente en el mismo punto. Las
elevación de en donde las líneas intersecan será promediado, y usado como el valor z para el nuevo
punto.

Nota: Usted puede incrementar el tamaño de texto mostrado en la rejilla configurando la opción
Tamaño de Texto en la pantalla Opciones.

Guardar el Punto
Una vez que usted ha hecho mediciones a los cuatro puntos que definirán la intersección de dos
líneas, puede presionar el botón Guardar Punto. Este guardará un punto en la pantalla de mapa,
guardará un punto en la base de datos y también registrará información en el archivo raw.

Archivo Raw
Everything about the intersection is stored in the raw file.
--Intersección de Dos Líneas
--HI1.340,HR0.000,AR280.55220,ZE81.15170,SD6.8350,--Pto 1 de Línea 1

- 186 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

--HI1.340,HR0.000,AR276.59380,ZE81.05590,SD6.4400,--Pto 2 de línea 1
--HI1.340,HR0.000,AR287.18580,ZE81.13350,SD6.7960,--Pto 1 de línea 2
--HI1.340,HR0.000,AR296.06280,ZE80.14520,SD6.0940,--Pto 2 de línea 2
SP,PN3,N -0.0039,E -0.0060,EL0.5325,--

Desfase Línea - Ángulo


Menú Inicio | Métodos de Levantamiento | Desfase Línea - Ángulo
El comando desfase línea-ángulo es usado para definir dos puntos que serán usados para establecer
una línea de referencia y entonces medir un ángulo que haga intersección esta línea de referencia, y
FieldGenius calculará automáticamente las coordenadas en el punto de intersección.

Un ejemplo de en donde usted pudiera usar esto es para ubicar un muro en la esquina de un edificio.
Simplemente dispare dos puntos sobre uno de los muros, y luego gire el instrumento de manera que
apunte a cualquier lugar a lo largo de la esquina del edificio. Este comando está previsto para ser
usado con estaciones totales para medir sin prisma.

Medir Puntos
Cuando usted inicie el comando desfase línea ángulo, verá una lista vacía.

- 187 -
Menú Métodos de Levantamiento  

Resalte la fila para la que le gustaría hacer una medición y simplemente presione el botón Medir para
iniciar el proceso de medición.
Si usted necesita rehacer una medición, simplemente resalte esta en la lista y presione el botón
medir.
Notas:
1. Usted puede disparar los puntos en el orden que usted guste, FieldGenius determinará en que
dirección ir para calcular una intersección
2. Los valores norte y este para el nuevo punto serán calculados usando la intersección de la línea y
el ángulo que fue leído.
3. El valor z para el nuevo punto será calculado usando la elevación proyectada a lo largo de la línea
de referencia al punto en donde una intersección es calculada.

Nota: Usted puede incrementar el tamaño de texto mostrado en la rejilla configurando la opción
Tamaño de Texto en la pantalla Opciones.

Guardar el Punto
Una vez que usted ha hecho sus mediciones que serán usadas para calcular la intersección, usted
puede presionar el botón Guardar Punto. Este guardará un punto en la pantalla de mapa, guardará un
punto en la base de datos y también registrará información en el archivo raw.

Archivo Raw
Todo lo referente a la intersección es almacenado en el archivo raw.
--Desfase Línea - Ángulo
--HI1.340,HR0.000,AR280.55530,ZE81.12550,SD6.8330,--Pto 1 de la Línea

- 188 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

--HI1.340,HR0.000,AR277.37420,ZE80.47010,SD6.5020,--Pto 2 de la Línea
--HI1.340,HR0.000,AR283.46460,ZE86.15500,--Desfase Angular
SP,PN4,N -0.0050,E 0.0051,EL0.5761,--

Desfase Línea - Distancia


Menú Inicio | Métodos de Levantamiento | Desfase Línea - Distancia
Este comando de desfase línea distancia es usado para definir dos puntos que serán usados para
establecer una línea de referencia. Una vez que la línea de referencia es establecida usted puede
especificar desfases a lo largo de la línea de referencia para el nuevo punto.
Esta es una herramienta de desfase muy poderosa que puede ser usada en muchas situaciones
diferentes.

- 189 -
Menú Métodos de Levantamiento  

Cuando usted define su línea de referencia, hay tres tipos de desfase que pueden ser aplicados.
Usted puede definir un desfase horizontal, un desfase perpendicular y un desfase vertical
(elevación). Cada botón de desfase es un mando que le permite alternar como el desfase va a ser
aplicado en relación a la línea de referencia.
Cuando usted define la dirección de desfase, usted puede entonces ingresar el valor que quiere para
el desfase.
Si el desfase horizontal permanece definido a cero, desfases perpendicular o de elevación serán
aplicados en relación a apuntar uno sobre la línea de referencia.

- 190 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Desfases
Desfase Horizontal
El desfase horizontal puede ya sea ser a la izquierda o a la derecha del primer punto sobre la línea de
referencia. Desde la perspectiva de la estación total, si el nuevo punto está a la derecha del punto 1,
entonces usted usaría el desfase Horz a la Derecha del Punto 1. Si este está a la izquierda, entonces
lógicamente, sería un desfase a la izquierda de manera que usted usaría el parámetro Desfase Horz
a la Izquierda del Punto 1.
Desfase Perpendicular
El desfase perpendicular es una distancia horizontal aplicada perpendicular a la línea de referencia.
Desde la perspectiva de la estación total, al moverse perpendicularmente desde la línea de
referencia, si el nuevo punto termina más cercano a la estación total, entonces usted establecería el
desfase perpendicular a Desfase Perpendicular Hacia el Instrumento. Alternativamente, si el nuevo
punto finaliza más alejado de la estación total, entonces usted usaría el Desfase Perp Lejos del Inst.
Desfase en Elevación
Este es el desfase vertical desde la línea de referencia al nuevo punto. Si el nuevo punto está sobre
la línea de referencia, entonces usted lo establecería a Desfase Elev Arriba. Si el nuevo punto está
bajo la línea de referencia, entonces usted lo establecería a Desfase Elev Abajo.

Medir Puntos
Cuando usted inicie el comando desfase línea ángulo, verá una lista vacía.
Resalte la fila para la que le gustaría hacer una medición y simplemente presione el botón Medir para
iniciar el proceso de medición.
Si usted necesita rehacer una medición, simplemente resalte esta en la lista y presione el botón
medir.
Notas:
1. Los valores norte y este para el nuevo punto serán calculados usando los desfases horizontal y
perpendicular definidos por el usuario. Este desfase horizontal es referenciado al punto 1 sobre la
línea de referencia. El desfase perpendicular es un desfase perpendicular desde la línea de
referencia.
2. El valor z para el nuevo punto será calculado usando la elevación proyectada a lo largo de la línea
de referencia, más o menos cualquier desfase en elevación definido por el usuario.

- 191 -
Menú Métodos de Levantamiento  

Nota: Usted puede incrementar el tamaño de texto mostrado en la rejilla configurando la opción
Tamaño de Texto en la pantalla Opciones.

Guardar el Punto
Una vez que usted ha hecho sus mediciones que serán usadas para calcular la intersección, usted
puede presionar el botón Guardar Punto. Este guardará un punto en la pantalla de mapa, guardará un
punto en la base de datos y también registrará información en el archivo raw.

Archivo Raw
Todo lo referente a la intersección es almacenado en el archivo raw.
--Desfase Línea - Distancia
--HI0.000,HR0.000,AR357.09120,ZE81.12250,SD22.4114,--Pto 1 de Línea
--HI0.000,HR0.000,AR353.50430,ZE80.46590,SD21.3255,--Pto 2 de Línea
--Desfase Horizontal: 2.000
--Desfase Perpendicular: 0.000
--Desfase en Elevación: 0.000
SP,PN1018,N 123.5558,E 100.2931,EL103.4035,--EV2

Ejemplo
La esquina superior en un armario necesita ser localizada, pero no es visible desde la estación total.
De manera que el usuario tiende una cinta de medición sobre el piso, con el inicio de la cinta ubicado
en la esquina inferior del armario, directamente bajo el punto que necesita ser registrado. La dirección
de la cinta es entonces tendida de manera tal que dos mediciones puedan ser hechas sobre la cinta.
Esencialmente, la cinta ahora se convierte en la línea de referencia. Dos disparos son tomados, uno
en la marca de 2 pies, y el otro en la marca de 5 pies.

- 192 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Después de que usted toma sus dos mediciones, todo lo que usted necesita definir son las
distancias de desfase. En este ejemplo, la esquina está dos pies a la derecha de la primer medición
(punto 1), y 8' arriba desde el piso. Después de que usted define las direcciones de desfase y
cantidades de desfase, usted puede presionar el botón Guardar Pto para guardar el nuevo punto.

- 193 -
Menú Métodos de Levantamiento  

Punto Perpendicular a Línea


Menú Inicio | Métodos de Levantamiento | Punto Perpendicular a Línea
Este comando de desfase es usado para definir dos puntos que serán usados para establecer una
línea de referencia. Una vez que la línea de referencia es establecida, usted puede especificar un
punto que será usado para calcular una intersección perpendicular desde el punto a la línea de
referencia. El punto puede ya sea ser disparado o usted puede seleccionar un punto existente desde
su base de datos de escena o mapa.

- 194 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Un ejemplo de donde usted pudiera usar esto es levantando la esquina de un edificio, cuya esquina
no puede ser tomada desde la estación total. Usted puede tomar dos disparos en una pared para
definir la línea de referencia, y entonces tomar otro disparo a la pared que interseca. Una intersección
perpendicular será calculada, la cual en este caso sería la esquina del edificio.

Medir Puntos
Cuando usted inicie el comando, verá una lista vacía.
Resalte la fila para la que le gustaría hacer una medición y simplemente presione el botón Medir para
iniciar el proceso de medición.
Si usted necesita rehacer una medición, simplemente resalte esta en la lista y presione el botón
medir.
Notas:
1. Los valores norte y este para el nuevo punto serán calculados por medio del cálculo de una
intersección perpendicular entre la línea de referencia y un punto definido por el usuario.

- 195 -
Menú Métodos de Levantamiento  

2. El valor z para el nuevo punto será calculado usando la elevación proyectada a lo largo de la línea
de referencia al punto en donde ocurre una intersección perpendicular.

Nota: Usted puede incrementar el tamaño de texto mostrado en la rejilla configurando la opción
Tamaño de Texto en la pantalla Opciones.

Seleccionar Punto Perpendicular


Usted puede definir el punto perpendicular en una de dos maneras. La primera es simplemente tomar
una medición que definirá el punto perpendicular. El disparo es solo usado para hacer una
intersección, no es guardado un punto e la ubicación de la medición.
El otro método es seleccionar un punto existente que ya existe en su escena. Presione el botón
Seleccionar Pto Perpendicular para seleccionar un punto.

Guardar el Punto
Una vez que usted ha hecho sus mediciones y definido un punto perpendicular que será usado para
calcular la intersección, usted puede presionar el botón Guardar Punto. Este guardará un punto en la
pantalla de mapa, guardará un punto en la base de datos y también registrará información en el
archivo raw.

Archivo Raw
Todo lo referente a la intersección es almacenado en el archivo raw. En el siguiente ejemplo, si usted
dispara el punto perpendicular usted verá un tercer disparo que registra la medición.
--Punto Perpendicular a Línea
--HI1.340,HR0.000,AR353.49130,ZE80.47360,SD21.3386,--Pto 1 de Línea
--HI1.340,HR0.000,AR357.07260,ZE81.13020,SD22.4245,--Pto 2 de Línea
--HI1.340,HR0.000,AR12.10230,ZE83.00580,SD19.8819,--Pto Perpendicular

- 196 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

SP,PN6,N 123.3028,E 100.0209,EL104.7737,--RM


Si el punto perpendicular existe en su escena y usted lo selecciona usando el selector de punto,
entonces verá un registro de punto guardado como una nota. El último punto guardado es el nuevo
punto que fue calculado.
--Punto Perpendicular a Línea
--HI1.340,HR0.000,AR353.49520,ZE80.46560,SD21.3419,--Pto 1 de Línea
--HI1.340,HR0.000,AR357.07330,ZE81.12210,SD22.4147,--Pto 2 de Línea
--SP,PN7,N 119.2906,E 104.1611,EL103.7580,--Pto Perpendicular
SP,PN8,N 123.3107,E 100.0504,EL104.7751,--SCR

Trilateración
Menú Inicio | Métodos de Levantamiento | Trilateración
Esta rutina le permite trilaterar la posición de nuevos puntos observando sus distancias desde dos
posiciones conocidas. Los dos puntos conocidos harán una línea base, desde la cual una
intersección distancia-distancia será calculada para determinar la posición de cada nuevo punto.
El uso primario de esta rutina es para usuarios GPS de manera que ellos puedan localizar puntos
inaccesibles. Ellos pueden localizar dos puntos con GPS, y luego usar la rutina de Trilateración para
ubicar los puntos inaccesibles.
Esta rutina puede aceptar distancias medidas con el Disto de Leica.

Puntos Estáticos (Línea base)


Seleccione los dos puntos de su línea base, desde los cuales estará observando las distancias a los
nuevos puntos.

- 197 -
Menú Métodos de Levantamiento  

Añadir Punto
Use este para añadir un nuevo punto desconocido a resolver. Cuando usted presione este, se le
pedirá el número y descripción para el nuevo punto, y si está ya sea al lado derecho o izquierdo de la
línea base.

Guardar Punto
Este guarda el Nuevo Punto seleccionado en su proyecto.
Cambiar Lado
Este alterna el Nuevo Punto seleccionado al lado Derecho o Izquierdo de la línea base.
Vista de Mapa
Este lo lleva a la vista de mapa mostrando su línea base, la distancia medida desde cada punto, y la
posición calculada del nuevo punto.

- 198 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Si lo desea, usted puede presionar el botón Vista Mundial en la barra de Visualización para ocultar
datos innecesarios.
Medir desde Punto 1
Presione este para registrar la distancia desde el Punto 1 de su línea base al Nuevo Punto
seleccionado.
Medir desde Punto 2
Presione este para registrar la distancia desde el Punto 2 de su línea base al Nuevo Punto
seleccionado.

Observar Banco de Nivel


Menú Inicio | Métodos de Levantamiento | Observar Banco de Nivel
Use este para verificar su elevación de puesta actual o utilizarlo para establecer una elevación para
su puesta. Cuando usted inicie el comando será llevado a la interfaz principal y notará que el modo de
medición será establecido a Banco de Nivel. Si usted necesita cancelar la operación puede hacerlo
presionando el botón de modo de medición y seleccionando el botón Cancelar Banco de Nivel .
Cuando usted esté listo para registrar el disparo presione el botón Medir en la barra de instrumento.
Usted ahora verá la pantalla de disparo a banco de nivel.

- 199 -
Menú Métodos de Levantamiento  

Calculando Elevación
Método de Banco de Nivel: Elevación
Use esta opción si usted quiere ingresar manualmente la elevación conocida para el punto en el que
está basando su disparo. La elevación que usted ingrese será usada para calcular la elevación de la
puesta actual. La diferencia en las elevaciones actual y calculada será mostrada en la parte inferior
de la pantalla. Usted puede ingresar su elevación conocida en el campo Elevación de BN.
Método de Banco de Nivel: Punto
Use esta opción si usted quiere basar la elevación calculada en un punto existente en su proyecto. La
elevación del punto que usted elija será usada para calcular la elevación de la puesta actual. La
diferencia en las elevaciones actual y calculada será mostrada en la parte inferior de la pantalla.
Usted puede seleccionar su punto usando el botón de selector de punto.
AI
Aquí es en donde usted ingresaría la altura de instrumento. Tenga en cuenta que este valor será
usado para calcular la nueva elevación del instrumento.
AP
Aquí es en donde usted ingresaría la altura de prisma. Note this value will be used to compute the
new instrument elevation.
Establecer Elevación
Presionando este botón actualizará su elevación de puesta actual con la calculada por la rutina de
Disparo a Banco de Nivel. Se le pedirá confirmar si usted quiere actualizar la elevación. Dos registros
serán escritos al archivo raw, una elevación remota (RE) y un registro de gusrdar punto (SP).
RE,OP1,FE0.000,ZE90.00000,SD10.0000,--Elev remota

- 200 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

SP,PN1,N 5001.0000,E 4978.0000,EL0.0240,--

Cancelar
Este lo sacará de la rutina y no guardará algún cambio.

Cota de Arrastre
Menú Inicio | Métodos de Levantamiento | Cota de Arrastre
Si usted ha medido manualmente una distancia para una cota de arrastre, puede hacer que
FieldGenius calcule un punto con una elevación invertida calculada.
Cuando usted inicia el comando verá aparecer la Barra de Cota de Arrastre en la parte inferior de su
pantalla principal.

Primero usted necesita especificar el punto que será referenciado para calcular la elevación invertida.
Usted puede hacer esto usando el botón de selector de punto.
Ahora ingrese la distancia medida al nivel de arrastre. Por ejemplo si su medida fue 5.5', FieldGenius
la restará de la elevación del punto de referencia. Ingresando un valor negativo causará que sea
sumado.
Presione Guardar Punto para crear y guardar un punto con la cota de arrastre calculada. Este punto
tendrá el mismo valor norte y este que el punto de referencia.

Nota:
Mientras la barra de cota de arrastre esté abierta, usted puede continuar ingresando
mediciones invertidas o seleccionar diferentes puntos de referencia.

Archivo Raw
Cuando usted guarda el punto, un registro de desfase y guardar punto será creado.
--OS,OP7,FP8,ND0.000,ED0.000,LD5.000
SP,PN8,N 935.976,E 1232.356,EL5.000,--<No Desc>

Proyección a Plano Vertical


Menú Inicio | Métodos de Levantamiento | Proyección a Plano Vertical
Esta función es para localizar múltiples puntos sobre un lugar vertical definido por dos puntos
medidos previamente. El programa calculará la distancia para cada disparo tomado a una posición no
medible de manera que las coordenadas puedan ser generadas para el disparo.

- 201 -
Menú Métodos de Levantamiento  

Un ejemplo de como usted puede usar esto sería disparar a dos esquinas de una pared para definir un
plano vertical. Después puede visar cuatro esquinas de una ventana en el segundo piso y
FieldGenius usará los valores AH y AV y calculará la intersección con el plano vertical. Una vez que
la intersección es calculada, el punto será guardado.

Función
Cuando el comando es iniciado usted ve una pantalla que le permitirá especificar los puntos que
formarán la línea base para el plano vertical.

Nota: Usted necesita medir y guardar los puntos que serán usados para definir el plano de mapeo
vertical, previo al inicio del comando Proyección Vertical.
Cuando esté listo para continuar, presione el botón Aceptar.
Usted ahora estará en el modo de proyección Vertical lo cual será indicado en el botón de modo de
medición en la barra de instrumento. Para comenzar a calcular puntos sobre el plano vertical,
necesita apuntar la estación total al nuevo punto que usted quiere crear. Para completar el disparo,
presione el botón de medición, y luego guarde el punto.
Nota: Usted no necesita usar un prisma al medir puntos sobre el plano vertical. Simplemente apunte
el instrumento al punto que quiere crear.
Debido a que los planos verticales representan datos 3D, algunas veces es necesario rotar su
perspectiva del proyecto para ayudarle a ver el punto que usted está calculando sobre el plano
vertical.
Presione el botón Vista 3D en la barra de visualización lo cual abrirá la barra 3D. Si usted presiona el
botón Vista Plano, su escena será rotada de manera que coincida con su perspectiva. Por ejemplo,
un plano vertical fue definido por los puntos 27 y 28. Cuando la opción de vista plano es usada, usted

- 202 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

puede ver su trabajo en una perspectiva 3D. Usted puede ahora ver las 4 mediciones (puntos 500 –
503) que fueron hechos para registrar la posición de una ventana sobre el plano vertical.

Vista Plano Perspectiva 3D


Usted también puede ocultar objetos que están detrás del plano vertical desde la vista presionando el
botón Rejilla Vert. En el siguiente ejemplo, usted verá que después de que este es encendido,
alguna línea de trabajo se oculta de la vista.

Para salir de esta rutina, simplemente cambie a un modo de medición diferente.

Archivo Raw
Cada punto que es calculado sobre el plano vertical también tendrá una radiación calculada
almacenada en el archivo raw.
--VS,PA27,PB28
SS,OP1,FP503,AR142.24510,ZE78.37170,SD17.8888,--VERTICAL
Para cada disparo que usted registra verá una nota antes del disparo en el archivo raw indicando
cuales puntos fueron usados para definir el plano vertical.

Notas Especiales
Las mediciones de proyección vertical serán automáticamente reconocidas por su software de
escritorio MicroSurvey CAD or inCAD. Por favor referirse al archivo de ayuda de MicroSurvey CAD
or inCAD para más información acerca de la importación de proyecciones verticales.

- 203 -
Menú Métodos de Levantamiento  

Escaneo de Puntos
Menú Inicio | Métodos de Levantamiento | Escaneo de Puntos
FieldGenius soporta escaneo de puntos lo cual le permite crear una nube de puntos de datos. Para
usar esta rutina usted necesita un instrumento que mida sin prisma y que tenga servo motores.

Para iniciar, se le pedirá definir un área de escaneo presionando el botón Rango de Medición y
apuntando el instrumento a la esquina Inferior-Izquierda y Superior-Derecha del área a la que usted
quiere confinar el escaneo.
Una vez que el área de escaneo está definida, usted puede definir la resolución de escaneo usando
un valor angular. Por ejemplo si usted lo establece a 0°30'00", FieldGenius creará un patrón confinado
a los límites que usted definió, y escaneará a intervalos de 30 minutos tanto horizontalmente como
verticalmente. Una vez que usted ha definido el área de escaneo y la resolución, FieldGenius
desplegará un estimado de cuanto puntos serán almacenados.
Usted también puede controlar como FieldGenius maneja errores de medición durante el escaneo. Si
usted activa "Ignorar todos los errores de escaneo", FieldGenius ignorará errores de medición y
continuará sin interrupción. Si usted no enciende esto, FieldGenius se detendrá y mostrará un
mensaje permitiéndole detener el proceso de escaneo, o seguir adelante con la siguiente medición.
Presione el botón Iniciar Escaneo para seleccionar el Modo EDM Sin Prisma deseado e iniciar el
escaneo. FieldGenius mostrará un estimado del tiempo restante para terminar el escaneo.
Los puntos serán almacenados usando la descripción definida en la pantalla de mapa. El número de
punto del primer punto será establecido al "siguiente id disponible" y se incrementará
secuencialmente. Los disparos son guardados en el archivo raw como radiaciones para que usted
tenga un registro de las observaciones.

- 204 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Al terminar, usted recibirá un resumen mostrando el número total de mediciones exitosas y errores
recibidos.

- 205 -
Menú Herramientas de Levantamiento 

MENÚ HERRAMIENTAS DE
LEVANTAMIENTO
Menú Herramientas de Levantamiento
Menú Inicio | Herramientas de Levantamiento
Este menú contiene funciones referentes a los datos en su proyecto.

Guardar Puntos
Use este para ingresar nuevas coordenadas en la base de datos de su escena. Por favor vea el tema
Guardar Puntos para más información.
Herramienta de Dibujo
Este inicia la herramienta dibujar plano.
Eliminar Último Punto Guardado
Use este para "eliminar" hasta diez de los últimos puntos que fueron guardados. Por favor vea el
tema EliminarÚltimo Punto Guardado para más información.
Visor de Archivo Raw
Use este para abrir un visor que mostrará su archivo raw actual. Por favor vea el tema Visor de
Archivo Raw para más información.

- 206 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Visor de Historial COGO


Use este para mostrar los resultados que fueron calculados usando los comandos COGO. Por favor
vea el tema Visor de Historial COGO para más información.
Reporte de Poligonal
Use este para generar un reporte de cierre de poligonal basado en sus puestas de estación. Por favor
vea el tema Reporte de Poligonal para más información.
Transformación Local GPS
Use este para especificar parámetros de transformación que pueden ser usados para localizar datos
GPS o para ejecutar una transformación sobre sus puntos colectados con métodos de levantamiento
convencional. Por favor vea el tema Definir Transformación para más información.
Patrón de Punto
Use este para crear y aplicar patrones de punto por ejemplo para placas de pernos o columnas.

Guardar / Editar Puntos


Menú Inicio | Herramientas de Levantamiento | Guardar Puntos
Esta es una función de uso múltiple que es utilizada por muchas partes del programa. Esencialmente
en cualquier momento un punto necesita ser guardado o editado, esto es hecho por medio de la
pantalla de guardar punto. Dependiendo de lo que usted esté haciendo, ciertas partes del diálogo
estarán deshabilitadas o no se podrán editar. A continuación está una explicación de lo que usted
debe esperar.
Puntos Medidos o Calculados
Puntos que fueron medidos o calculados por medio de nuestros comandos tendrán automáticamente
su Rol en el Levantamiento establecido a medido. Cuando estos tipos de puntos son editados, solo
la descripción puede ser cambiada; el id de punto y valores de coordenadas no se podrán editar. La
razón por la que hacemos esto es para que las coordenadas no sean alteradas accidentalmente.
Usted puede verificar el rol en levantamiento del punto presionando el botón Avanzado. Usted puede
invalidar esto cambiando el rol de levantamiento a "nulo".
A ciertos comandos en FieldGenius se les permite ignorar el rol de levantamiento medido, tal como el
comando Rotar/Trasladar/Escalar o la opción sobrescribir que es accionada cuando usted intenta
guardar un punto usando un id de punto que ya existe en el proyecto.
Puntos Ingresados Manualmente o Importados
Un punto que ha sido manualmente ingresado o importado desde un archivo ASCII por ejemplo,
tendrá su Rol de Levantamiento establecido a nulo. Los puntos que tienen un Rol de Levantamiento

- 207 -
Menú Herramientas de Levantamiento 

establecido a nulo pueden ser editados excepto el id de punto.

Id de Punto
Ingrese el número de punto que desea asignar al punto. Tenga en cuenta que de manera
predeterminada se mostrará el siguiente número de punto disponible. Si usted está editando un punto
existente, este campo no se podrá editar.
Botones de Línea/Spline/Arco
Este es usado para apagar o encender la función de dibujo de líneas. Al estar
encendido según usted dispare sus puntos en el dibujo ellos serán conectados con una
línea. Este botón solo puede ser usado si usted está guardando un punto después de
una medición.
Este es usado para apagar o encender la función de dibujo de líneas curvadas. Esta
función dibujará la curva que mejor ajuste a través de sus puntos al tiempo que dispara
a ellos. Este botón solo puede ser usado si usted está guardando un punto después de
una medición.
Arcos por 3-Puntos pueden ser iniciados usando el mismo método que para una Línea
o Línea Curvada. Este botón solo puede ser usado si usted está guardando un punto
después de una medición.
Descripción
Aquí es donde usted ingresa la descripción para su punto. Este campo está asociado con su
biblioteca AutoMapa así que tan pronto usted comience a escribir descripciones, una lista aparecerá
mostrando descripciones que coincidan con su entrada. Simplemente presione la Tecla Intro para
aceptar su entrada. Usted también puede hacer que FieldGenius le notifique cuando la descripción

- 208 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

que usted ha ingresado no está en su biblioteca Automapa. Para hacer esto usted necesita estar
seguro de tener el mando "Avisar de Nuevas Descripciones" encendido en el menú de Opciones.
Botón de Lista
Use este para abrir la pantalla de Biblioteca AutoMapa. Usted podrá seleccionar la descripción que
será asignada al punto.
Norte, Este, Elevación
Ingrese sus valores de coordenadas en estos campos al crear un punto manualmente usando la
función añadir punto. Si está midiendo un punto, usted no puede ingresar manualmente o editar las
coordenadas.
Botón Nota
Presione este para ingresar una nota o grabar una nota de audio para el punto. Ver el tema Notas para
más información.
Altura de Prisma (Altura) / Altura GPS (Altura)
Al estar guardando un punto medido por una estación total, usted puede establecer la Altura de
Prisma. Al estar guardando un punto medido por un receptor GPS, usted puede establecer la Altura
de Antena medida o real.
Botón Revisar Medición
Este botón está disponible cuando usted ha tomado una medición, y puede ser usado para revisar la
distancia y ángulos medidos.
Botón de Atributos SIG
Si usted cargó una lista de rasgos, entonces este botón estará habilitado. Este le permite acceder a
su lista de rasgos de manera que pueda editar atributos de rasgos.
Botón Guardar Pto (punto)
Presione este para guardar el punto medido.
Botón Guardar RAD (radiación)
Presione este para guardar el punto como una radiación. Usted típicamente usaría este cuando no
esté midiendo puntos de poligonal. Usted no verá este botón al medir con GPS.
Botón Guardar POL (poligonal)
Presione este para guardar el punto como un punto de poligonal. Usted típicamente usaría este
cuando el punto medido pertenezca a una poligonal. Usted no verá este botón al medir con GPS.
Botón Cancelar
Presione este para cancelar la medición.

- 209 -
Menú Herramientas de Levantamiento 

Botón Avanzado
Use este botón para añadir o editar etiquetas avanzadas a su punto. Usted usará este
principalmente para ayudarle a distinguir puntos que son exportados cuando usa exportar XML.

Atributo MDT: Use este para seleccionar el atributo MDT que será escrito al archivo de la base de
datos. Terreno es el valor predeterminado, si no quiere que el punto sea usado en comandos de
modelado de FieldGenius, usted puede establecer el valor MDT a No Incluir. Si usted exporta un
archivo XML, esta información será exportada.
Rol de Levantamiento: Use este para editar el rol de levantamiento para el punto. De manera
predeterminada los puntos que son medidos tienen un rol de Medido. Los puntos con un tipo de rol de
Medido son de solo lectura cuando ellos son visualizados con la pantalla guardar y editar. Si usted
exporta un archivo XML, esta información será exportada.
Tipo de Punto: Use este para ingresar un tipo de punto que será escrito al archivo de base de datos.
Si usted exporta un archivo XML, esta información será exportada.
Geometría: Use este para ingresar un tipo de geometría que será escrita al archivo de base de datos.
Si usted exporta un archivo XML, esta información será exportada.
Zona: Use este para ingresar un número de zona que será escrito al archivo de base de datos. Si
usted exporta un archivo XML, esta información será exportada.

Herramienta de Dibujo
Menú Inicio | Herramientas de Levantamiento | Herramienta de Dibujo
Barra de Línea | botón de Lápiz

- 210 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Barra de Punto | botón de Lápiz


Esta herramienta le permite dibujar rápidamente un plano tal como una plataforma o un contorno de
edificio en su proyecto, y es típicamente usado para recrear planos desde una copia en papel. Usted
puede usar esto ya sea para calcular nuevos puntos, o para conectar puntos existentes que ya están
en su proyecto.
Usted debe tener al menos un punto en su proyecto antes de que usted pueda iniciar, para definir la
posición de inicio para su plano. Si aún no existe un punto (por ejemplo si este es el primer comando
que usted ejecuta en un nuevo proyecto), se le pedirá guardar un nuevo punto antes de que pueda
continuar.

Modo de Línea
Use el modo de dibujo de Línea para dibujar segmentos de línea recta para su figura.

Punto Inicio
Especifique el punto inicio para el nuevo segmento.
Para iniciar un nuevo plano, este deberá ser referenciado a un punto existente en su proyecto,
típicamente una esquina desde la que comenzará a dibujar el plano.
En tanto usted continúe añadiendo segmentos/puntos subsecuentes a su plano, verá el campo de
Punto Inicio avanzar automáticamente por usted.
Distancia
Especifique la longitud del segmento de línea que usted desea dibujar.
Dirección
Especifique la dirección (Acimut o Rumbo) del segmento de línea que usted desea dibujar. La manera
más fácil de hacer esto es usar los botones derecha/izquierda, lo cual incrementará/reducirá el valor

- 211 -
Menú Herramientas de Levantamiento 

de dirección por el monto mostrado en la lista desplegable bajo las flechas. Usted puede seleccionar
un ángulo común de las opciones en la lista (90, 45, o 30 grados), o puede escribir cualquier valor si
usted necesita incrementarlo por algún otro monto.
Guardar
Después de que usted ha definido el segmento a añadir, presione este para guardar el nuevo punto y
el segmento de línea en su proyecto.
Guardar+
Este hace lo mismo que el botón Guardar, pero usted verá la pantalla Guardar/Editar Punto. Use este
para confirmar o ver las coordenadas, o para especificar una descripción.

Modo Punto por Línea


Este es lo mismo que el modo Línea, excepto que cuando usted presiona Guardar o Guardar+ solo
guardará el punto, sin dibujar el segmento de línea.

Modo Arco
Use el modo de dibujo de Arco para añadir segmentos de arco a su figura.

Punto Inicio
Especifique el punto inicio para el nuevo segmento.
Para iniciar un nuevo plano, este deberá ser referenciado a un punto existente en su proyecto,
típicamente una esquina desde la que comenzará a dibujar el plano.
En tanto usted continúe añadiendo segmentos/puntos subsecuentes a su plano, verá el campo de
Punto Inicio avanzar automáticamente por usted.

- 212 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Dirección
Especifique la dirección (Acimut o Rumbo) de la tangente de entrada para el segmento de arco que
desea dibujar. Esto predeterminará ya sea la dirección del segmento de línea anterior o la tangente de
salida del segmento de arco anterior, así que siempre que su arco sea tangencial al segmento
anterior usted no necesitará cambiar este valor.
Ángulo / Longitud de Cuerda / Longitud de Arco
Especifique uno de los tres métodos disponibles para definir su arco:

l Ángulo: Ingrese el ángulo delta interior del arco.


l Cuerda: Ingrese la longitud de cuerda del arco.
l Arco: Ingrese la longitud de arco del arco.

Radio
Especifique el radio para definir su arco.
Flechas Horaria / Contra-Horaria
Use los botones de flecha Derecha/Izquierda para definir si el arco rota en dirección horaria o contra-
horaria.
Guardar
Después de que usted ha definido el segmento a añadir, presione este para guardar los nuevos
puntos final y radio, y dibujar el segmento de arco en su proyecto.
Guardar+
Este hace lo mismo que el botón Guardar, pero usted verá la pantalla Guardar/Editar Punto. Use este
para confirmar o ver las coordenadas, o para especificar una descripción.

Modo Punto por Arco


Este es lo mismo que el modo Arco, excepto que cuando usted presiona Guardar o Guardar+ solo
guardará el punto, sin dibujar el segmento de arco.

Modo Conectar Puntos


Este modo le permite dibujar líneas/arcos conectando puntos que ya existen en su proyecto.

- 213 -
Menú Herramientas de Levantamiento 

Punto Inicio
Especifique el punto inicio para el nuevo segmento.
Para iniciar un nuevo plano, este deberá ser referenciado a un punto existente en su proyecto,
típicamente una esquina desde la que comenzará a dibujar el plano.
En tanto usted continúe añadiendo puntos subsecuentes a su plano, verá el campo de Punto Inicio
avanzar automáticamente por usted.
Tipo de Línea
Especifique uno de los cinco métodos disponibles para definir su siguiente segmento de figura:

l Recto: este dibujará una línea recta entre su Punto Inicio y Punto Final especificados.
l Arco (HOR): este dibujará un arco en dirección horaria entre el Punto Inicio y Punto Final
especificados, con el Punto Radial especificado.
l Arco (CHor): este dibujará un arco en dirección contra-horaria entre el Punto Inicio y Punto
Final especificados, con el Punto Radial especificado.
l Arco (3Pto): este dibujará un arco (horaria o contra-horaria) entre el Punto Inicio y Punto Final
especificados, pasando a través del Punto Arco intermedio especificado (cualquier punto
directamente sobre el arco, no necesita ser el punto medio).
l Spline: este dibujará una línea curvada entre su Punto Inicio y Punto Final especificados.

Guardar / Guardar+
Los botones Guardar y Guardar+ están desactivados para este modo, debido a que nuevos puntos no
están siendo calculados para su proyecto. El segmento de línea o arco será automáticamente
dibujado en su proyecto después de que usted especifique sus parámetros.

- 214 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Deshacer
Presione el botón Deshacer para deshacer el último segmento calculado, quitando tanto el punto
como el segmento de línea (según corresponda) de su proyecto. Usted puede deshacer múltiples
pasos.
Nota, no hay función Rehacer.

Cerrar
Presione el botón Cerrar para salir del comando Dibujar Plano, y será regresado a la pantalla de
mapa.

Eliminar Último Punto Guardado


Menú Inicio | Herramientas de Levantamiento | Eliminar Último Punto Guardado
Use este para eliminar el último punto que fue guardado. Cuando usted elimina un punto, un registro
es escrito al archivo raw indicando cual punto fue eliminado. Usted solo puede eliminar hasta los
últimos diez puntos que han sido guardados.
Cuando usted selecciona el comando deshacer, se le pedirá confirmar que usted quiere eliminar el
último punto guardado.
Presione Si para deshacer.
Presione No para cancelar.
El punto es ahora retirado del mapa y base de datos del proyecto, pero el dato de medición original
permanecen en el archivo raw.

Archivo Raw
Usando el ejemplo anterior, esto es lo que usted verá en el archivo raw.
SS,OP34,FP36,AR270.00000,ZE121.16010,SD2.5060,--TABLE
DP,PN36
La primer línea es el disparo al punto 36. La última línea es el registro de punto eliminado el cual es
usado para quitar el punto de la base de datos.

Visor de Archivo Raw


Menú Inicio | Herramientas de Levantamiento | Visor de Archivo Raw
Use este botón para abrir el visor del archivo raw. El editor de archivo raw muestra el archivo raw de
su escena y le permite revisarlo en una cuadrícula fácil de leer. Para referencia sobre los diferentes

- 215 -
Menú Herramientas de Levantamiento 

tipos de registro de archivo raw que FieldGenius utiliza puede referirse al tema Tipos de Registro de
Archivos Raw para más información.

Editar Registro
Para editar un registro simplemente toque la línea en el archivo raw que tiene el registro que usted
quiere editar. Después toque sobre el botón editar para comenzar la edición del registro.

Guardar Cambios: Cuando usted presiona el botón Guardar Cambios verá la pantalla Editar Archivo
Raw la cual le muestra los cambios que serán hechos cuando presione el botón Si. Presione No para
cancelar.

- 216 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Después de que usted presione si, el registro será cambiado y nosotros también escribimos el
original al archivo raw como un comentario y tendrá como prefijo la palabra "Editado".
Deshacer Cambios: Deshacer ignorará sus cambios y los regresará a los valores originales.

Insertar Registro LS
La modificación más común al archivo raw es insertar un registro LS. El registro LS será insertado
sobre la línea resaltada y un comentario será escrito así como que se indicará lo que fue insertado.

Insertar Registro de Nota


Este le permitirá ingresar un comentario. El comentario será insertado sobre la línea actual que usted
ha resaltado en la cuadrícula.

Adjuntar Registro de Nota


Este le permitirá ingresar un comentario. El comentario será adjuntado al final del archivo raw.

Reprocesar Archivo
Después de que usted ha hecho sus cambios usted puede re-procesar el archivo raw de manera que
los cambios sean mostrados en la pantalla y guardados en la base de datos del proyecto.

Nota:
Cuando usted re-procesa el archivo raw este procesará todo el archivo de principio a
fin. Esto significa que si usted ha cambiado la información de coordenadas para un
punto hay la posibilidad de que este sea cambiado de vuelta a su valor original si este
fue medido y registrado en el archivo raw.

Mostrar Mapa
Este cambiará el visor del archivo raw a una pantalla dividida con una vista de mapa de su escena a
mitad de la pantalla. Cuando ciertos registros de archivo raw son seleccionados, se le mostrarán los
puntos de referencia y punto atrás, y el registro de medición seleccionado será resaltado en el mapa.

- 217 -
Menú Herramientas de Levantamiento 

Respaldo de Archivo Raw


Cuando usted abre el Editor de Archivo Raw una copia del archivo raw original será hecha
automáticamente y guardada en su directorio de proyecto. El archivo será llamado rawfile_bak#.raw,
en donde el número de respaldo se incrementa con cada archivo de respaldo que es hecho. Si usted
necesita deshacer los cambios usted puede cerrar su proyecto, re-abrirlo y cuando aparezca la
pantalla Revisar Archivos de Proyecto, use el botón de archivo raw para seleccionar el archivo de
respaldo a cargar.
Usted también puede salir de FieldGenius y usar un editor de texto para editar manualmente los
nombres de los archivos.

Visor de Historial COGO


Menú Inicio | Herramientas de Levantamiento | Visor de Historial COGO
Cuando usted use el comando historial COGO un visor se abrirá mostrando los resultados de sus
cálculos COGO. Este es un archivo de solo lectura y ningún cambio le puede ser hecho. Este archivo
es guardado en su directorio de proyecto y es guardado como CogoCalcs.txt

- 218 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Tanto el comando Poligonal / Intersección como el comando Invers guardarán información a este
archivo, así como Áreas, Volúmenes, y otros cálculos diversos.
El tamaño de texto puede ser establecido a normal o grande usando la opción "Usar texto de
información grande" en las configuraciones del programa.

Reporte de Poligonal
Menú Inicio | Herramientas de Levantamiento | Reporte de Poligonal
Use este para calcular un cierre de poligonal basado en puntos que usted ha medido y registrado. El
reporte de poligonal revisa su archivo raw en búsqueda de registros de poligonal, los cuales aparecen
con un tipo de registro TR. Usted puede guardar su disparo como un registro TR seleccionando el
botón POL cuando aparezca la pantalla de información de Medición. Los registros TR son también
útiles cuando usted utiliza la función Ocupar Punto debido a que su último disparo TR se convertirá
en el punto de puesta actual y el último punto ocupado será ahora el Punto Atrás haciendo esto
automáticamente por usted.
Usted también puede compensar su poligonal usando una rutina de ajuste por ángulo, brújula y
vertical. Ver el tema Ajuste de Poligonal para más información.
Los siguientes ejemplos le mostrarán los escenarios que FieldGenius soporta. Los triángulos abiertos
representan puntos conocidos o calculados. Registros TR indican todos los disparos a punto
adelante que fueron medidos y registrados, y el registro OC indica los puntos que fueron ocupados.
Finalmente, el registro BK indica el punto que fue usado para el punto atrás inicial.

- 219 -
Menú Herramientas de Levantamiento 

- 220 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Definición de Poligonal (Método de Punto Adelante)


Si nosotros usamos el CASO 1 como un ejemplo el usuario primero hace estación en el punto 1 y
puntos atrás al punto 2. El entonces visa punto adelante y hace estación en los puntos del 3 al 5 y
cierra la poligonal registrando una medición TR más al punto 6. Para calcular el reporte de poligonal
usted va al Menú Inicio / Levantamiento y seleccione el botón Reporte de Poligonal. Al ser
seleccionado, usted verá la siguiente pantalla.

FieldGenius escaneará automáticamente el archivo raw buscando el último punto adelante TR y el


registro OC que fue usado para medir el último punto adelante. Este entonces buscará cualquier
punto dentro de un radio de 3 metros y lo usará como el punto coincidente o punto que define las
coordenadas originales.
Si más de un punto es encontrado en un radio de 3 metros, usará el que esté más cercano.
FieldGenius soporta dos métodos de poligonal cerrada. Seleccione Punto Adelante Cierra
Poligonal si usted quiere hacer un cierre de poligonal de "Libro de Texto". Si usted selecciona el
método Punto Ocupado Cierra Poligonal, FieldGenius no usará su última observación a punto
adelante y asumirá que el punto atrás y ocupado originales son fijos. Seleccionando este método
cerrará la poligonal en el punto atrás original, no en el punto estación original.
Cuando usted presione el botón Ver Reporte usted verá los resultados de cierre de poligonal.

- 221 -
Menú Herramientas de Levantamiento 

Segmentos
Estos son los tramos desconocidos en total que fueron medidos en el campo.
Longitud Total
Esta es la longitud total recorrida. Solo los tramos de poligonal desconocidos serán añadidos.
Error Horizontal
Este es el cierre horizontal y precisión para su poligonal. La dirección de cierre es calculada desde el
punto conocido a su punto medido. Si no hay suficientes datos para calcular el error angular usted
verá la palabra "Sin Comparación" este también muestra las diferencias de deltas norte y este.
Error Vertical
Este es el error vertical que fue calculado comparando las elevaciones del punto conocido y el punto
de cierre medido.

Definición de Poligonal (Método de Rumbo de Punto Adelante)


Si nosotros usamos el CASO 3 como un ejemplo el usuario primero hace estación en el punto 1 y
punto atrás al punto 2. El entonces visa punto adelante y hace estación en los puntos del 3 al 6 y
cierra la poligonal registrando una medición TR más al punto 7. Para calcular el reporte de poligonal
usted va al Menú Inicio / Levantamiento y seleccione el botón Reporte de Poligonal. Al ser
seleccionado, usted verá la siguiente pantalla.

- 222 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

FieldGenius escaneará automáticamente el archivo raw buscando el último punto adelante TR y el


registro OC que fue usado para medir el último punto adelante. Este entonces buscará cualquier
punto dentro de un radio de 3 metros y lo usará como el punto coincidente o punto que define las
coordenadas originales. Si más de un punto es encontrado en un radio de 3 metros, usará el que esté
más cercano. En el campo Rumbo a Punto Adelante , ingrese el Rumbo Conocido. Cuando usted
presione el botón Ver Reporte usted verá los resultados de cierre de poligonal.

Archivo Raw
Diversos comentarios serán escritos al archivo raw con los resultados del reporte de poligonal para
ambos tipos de Definición de Poligonal.
--Reporte de Poligonal
-- Longitud Total: 600.10'
-- Segmentos: 3
-- Punto de control adelante: 1
-- Punto de control ocupado: 2
-- Error de Distancia Horizontal: 0.10' 286°13'38"
-- Error Horizontal Angular: 0°00'30"
-- Precisión Horizontal: 1:5762
-- Error de Distancia Vertical: 0.00'
-- Precisión Vertical: Sin Error

Cerrando la Poligonal (Sin Prisma en Punto Atrás)


Para cerrar la poligonal, algunas veces usted pudiera querer medir un ángulo de cierre y compararlo
con su punto atrás anterior o a un rumbo ingresado por el usuario. Para el cierre de poligonal
necesitamos guardar un registro TR en el archivo raw y debido a esto un punto necesita ser
calculado. Si usted no puede medir una distancia a un prisma usted puede usar el modo de medición

- 223 -
Menú Herramientas de Levantamiento 

Distancia Manual el cual registrará la lectura del plato desde su instrumento y le pedirá ingresar
manualmente una distancia. Ingrese una distancia arbitraria y un registro TR de cierre será calculado.

Regla de la Poligonal
l Todos los modos de medición en la barra de instrumento,excepto para Radiación (Auto
Guardar), pueden ser usados para crear registros TR.
l La rutina de ocupar punto será actualizada de manera que la puesta actual sea igual a su
último disparo TR, y el punto atrás sea igual a su última puesta. Usted también necesita hacer
una puesta directamente después que usted dispare su registro TR si usted quiere hacer la
poligonal "salto de rana".
l Usted puede tener múltiples poligonales en el mismo archivo raw. To start a new traverse, you
need to make sure the first setup point for the traverse isn't referenced in the raw file with a TR
record. La poligonal más actual en la que usted esté trabajando será usada en los cálculos de
poligonal.
l Solo un registro TR se permite por puesta.
l Si usted está importando su proyecto en MicroSurvey CAD or inCAD nosotros
reconoceremos automáticamente sus puntos de poligonal y crearemos Estaciones de puesta
de "poligonal" en el archivo de poligonal de MicroSurvey CAD or inCAD.

Ajuste de Poligonal
Menú Inicio | Herramientas de Levantamiento | Reporte de Poligonal
FieldGenius es capaz de ejecutar una compensación de poligonal. Usted puede ajustar la poligonal
usando compensación vertical, angular o de la brújula. Usted puede seleccionar cualquiera de los
tres tipos de ajuste o aplicar todos los tres a la poligonal.
La rutina de poligonal utiliza registros TR en el archivo raw para definir los puntos de poligonal que
serán usados para el ajuste. Por favor referirse al tema Reporte de Poligonal para más información
acerca de crear un circuito de poligonal con FieldGenius.
Cuando FieldGenius calcula un ajuste este será escrito a los registros AP del archivo RAW con las
nuevas coordenadas calculadas para los puntos de poligonal.
FieldGenius ajustará las radiaciones después de que usted ejecute un ajuste. FieldGenius buscará
en el archivo raw desde el inicio y re-procesará todas las puestas (registros OC) y radiaciones
(registros SS).
Una vez que usted ha completado su poligonal y le gustaría ajustarla entonces necesita hacer lo
siguiente.

- 224 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

1. Definir los puntos de cierre usando la pantalla de Reporte de Poligonal.


2. Calcular el cierre presionando el botón Ver Reporte.
3. Revisar el reporte de cierre confirmando su validación.
4. Aplicar un ajuste usando los botones de ajuste Ajust Ang, Ajust Vert, o Ajust Brúj en la
parte inferior de la pantalla de ajuste de poligonal.
5. Cuando usted seleccione uno de los tipos de ajuste, se le pedirá confirmar que usted quiere
seguir adelante con el ajuste.
6. Si usted presiona Si en el paso 5, FieldGenius ajustará los puntos de poligonal y creará
registros AP en el archivo raw. Este entonces re-procesará el archivo raw para recalcular las
radiaciones.

Punto Promedio
Menú Inicio | Herramientas de Levantamiento | Patrones de Punto
Esta rutina le permite crear o editar patrones de punto, y aplicarlos a puntos existentes en su
proyecto. Este es útil para crear agujeros de perforación para pernos, ubicación de anclas, etc.

Nota
Los archivos de datos *.pattern son completamente intercambiables entre FieldGenius
2012 y MicroSurvey CAD or inCAD, de manera que cualquier patrón creado en un
programa puede ser usado o editado en el otro.

Barra de Patrón
Cuando usted inicia el comando Patrón de Punto, verá aparecer la Barra de Patrón en la parte inferior
de su pantalla de mapa.

- 225 -
Menú Herramientas de Levantamiento 

Insertar Pto
Especifique el ID de punto para un punto existente en su proyecto, ya sea escribiendo su ID de
punto, o tocando un punto en la pantalla de mapa para seleccionarlo cuando este campo está
seleccionado.
El punto seleccionado será resaltado en la vista de mapa con un punto rojo grande, y el patrón actual
será pre-visualizado con puntos verdes más pequeños.
Rotar
Use este para especificar un valor de rotación para su patrón. La rotación predeterminada de 0
orientará el patrón exactamente como este fue definido.
Para orientar su patrón a lo largo de cualquier línea arbitraria entre dos puntos existentes, ingrese
esos dos puntos usando el formato pt#..pt# tal como 1..2 y el ángulo de rotación entre esos dos
puntos será automáticamente calculado para usted. El eje-X del patrón será aplicado a lo largo de
esta dirección.
Cargar Patrón
Presione este botón para cargar un archivo *.pattern previamente guardado.
Editar Patrón
Presione este botón para editar el patrón actualmente cargado, o crear un nuevo patrón si usted no ha
cargado uno. Por favor vea a continuación para más información acerca del Editor de Patrón.
Insertar Patrón
Presione este botón para aplicar el patrón actual al punto de inserción seleccionado. Nuevos puntos
serán guardados en su proyecto en las coordenadas, tal como se mostró por los puntos de patrón

- 226 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

verdes. Todos los puntos insertados serán creados con la descripción "Pattern", y con la misma
elevación que el punto de inserción seleccionado.
Para insertar un patrón en múltiples puntos, simplemente cambie el punto de inserción e inserte el
patrón en cada punto uno-a-la-vez según lo deseado.

Editor de Patrón
Cuando usted presiona Editar Patrón en la Barra de Patrón, usted verá la pantalla de Editor de Patrón.

Ingrese los valores de desfase X e Y para su patrón según desee. Al tiempo que usted ingresa los
puntos, ellos serán previsualizados en la rejilla, lo cual hará zoom automáticamente a la extensión de
su patrón. Por favor vea el tema Entrada & Reclamo de Distancia para opciones acerca del ingreso
de los valores de desfase en varias unidades.
El origen 0,0 siempre estará ubicado en el Punto de Inserción seleccionado, de manera que un punto
en 0,0 no deberá ser incluido en su patrón. Usted también puede rotar el patrón a cualquier orientación
en la Barra de Patrón (ver anterior), así que usted no necesita crear diferentes variaciones del mismo
patrón para insertarlo en diferentes orientaciones.
Presione el botón Eliminar Punto para quitar el desfase X,Y seleccionado del patrón.
Cargar Patrón
Presione este botón para cargar un archivo *.pattern previamente guardado.
Guardar Patrón
Presione este botón para guardar el patrón actual a disco.
Esto siempre hará un guardar tipo "Guardar Como", de manera que usted pueda especificar un nuevo
nombre de archivo, o seleccionar algún archivo de patrón existente para sobrescribirlo con los
cambios. A usted siempre se le pedirá confirmar antes de sobrescribir un archivo de patrón existente.

- 227 -
Menú Herramientas de Levantamiento 

Nuevo Patrón
Para crear un nuevo patrón, simplemente elimine todos los puntos existentes del patrón actual.
Cuando usted presiona el botón Guardar Patrón siempre se le pedirá un nuevo nombre de archivo, de
manera que usted no pierda el patrón anterior.
Cerrar
Presione este botón para cerrar el Editor de Patrón y regresar a la Barra de Patrón. Si usted no ha
guardado el patrón actual, se le pedirá confirmar esto antes de descartar sus cambios.

Transformación Local GPS


Menú Inicio | Herramientas de Levantamiento | Transformación Local GPS
FieldGenius incluye una utilería de localización flexible. Lo primero que usted necesita hacer es
especificar los puntos que serán constreñidos. Usted puede hacer esto usando el botón Editar
Control. Una vez que usted ha especificado sus puntos constreñidos, puede presionar el botón
Calcular Parámetros para calcular los parámetros de transformación. Los parámetros serán entonces
guardados al archivo raw cuando el botón Aceptar sea presionado.

Puntos de Control
Usted puede pensar en los puntos de control como un sistema de coordenadas "fijo" al que usted
quiere transformar sus coordenadas. Por ejemplo si usted está usando un receptor GPS y quiere
localizar a un sistema local, sus puntos locales serían considerados puntos de control para el

- 228 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

constreñimiento. Los puntos que usted derive con GPS necesitan ser transformados, así que estos
son los puntos medidos.
Todo lo que usted necesita hacer es presionar el botón Editar Control para visualizar la pantalla de
punto constreñido. Usando los botones Añadir y Editar Control usted puede definir que puntos quiere
usar para control. Usted puede entonces especificar a que punto quiere constreñir el control, y usted
también puede seleccionar que componente del punto medido usar, ya sea su posición horizontal,
posición vertical o ambas. Una "X" indica que la componente en particular no deberá ser usada en el
cálculo de la transformación.
Los valores delta son mostrados para ayudarle a determinar que tan bien sus punto coinciden uno con
otro. Una vez que usted especifique sus puntos constreñidos, puede presionar el botón Calcular
Parámetros para calcular los parámetros de transformación. Las deltas mostradas son las
diferencias entre los puntos de control y los puntos medidos si los parámetros de transformación
fueran aplicados.
Cuando usted esté satisfecho con los parámetros de transformación, los pares de puntos de control y
parámetros de transformación serán guardados al archivo raw al salir.

Parámetros de Transformación
Calcular Parámetros
Use este para calcular los parámetros de transformación. Usted tiene que constreñir pares de puntos
definidos antes de que vea cualquier cálculo.
Calcular Escala (GPS)
Cuando este es usado calculará el factor de escala combinado en su posición actual. Este puede ser
usado mientras usted esté conectado ya sea al receptor base o al móvil. El factor de escala
combinado es calculado al multiplicar la escala de mapa por el factor de escala del elipsoide. El factor
de escala combinado puede entonces ser aplicado a distancias de rejilla para obtener distancias al
terreno.
Al programar la base, si usted usa la opción de localización de punto para ayudarle a localizar a un
sistema local definido por el usuario, FieldGenius calculará automáticamente un factor de escala
combinado y la traslación. Para la mayoría de los casos, el factor de escala no cambiará mucho
sobre el rango de trabajo de su sistema RTK. Pero si usted quiere actualizar el factor de escala
combinado usted puede.
Ajustar Puntos
Use este para calcular nuevas coordenadas para sus puntos derivados GPS. Cada observación GPS
que usted almacene es guardada en el archivo raw como un registro EP, el cual es esencialmente
una posición WGS84. Si usted quiere que FieldGenius calcule nuevas coordenadas Cartesianas o
locales para las observaciones GPS, usted puede. Simplemente presione el botón Calcular

- 229 -
Menú Herramientas de Levantamiento 

Parámetros y FieldGenius buscará en su archivo raw y recalculará nuevas coordenadas usando


registros EP, y aplicará sus parámetros de transformación a las coordenadas.
Un ejemplo de en donde esto pudiera ser usado es después de que usted ha medido algunos puntos
constreñidos para ayudarle a localizar a un sistema de coordenadas del usuario (local). Después de
que usted calcule sus parámetros de transformación aún tendrá dos sistemas de coordenadas, uno
con las coordenadas locales y uno con las coordenadas GPS (UTM o SPCS). Es usualmente
benéfico transformar los puntos constreñidos derivados GPS para que ellos estén ahora en el
sistema local.
No Calcular Escala (Casilla de selección)
Si esta es marcada, FieldGenius no calculará un factor de escala y lo forzará a un valor de 1.0.
No Calcular Inclinaciones verticales (Casilla de selección)
Si este es marcado entonces FieldGenius no calculará valores de inclinación.

Parámetros
Origen Norte y Este
Este es el centroide de las coordenadas medidas, o simplemente el norte y este promedio de sus
puntos constreñidos medidos.
Trasladar Norte y Este
Si usted desplaza los puntos medidos, de manera que el centroide de sus puntos medidos sea igual
al origen del systema local. La traslación norte y este es el desplazamiento que necesita ser aplicado
a sus puntos medidos para moverlos al sistema local.
Rotación
Este es el valor de rotación entre sus sistemas medido y local.
Escala
Esta es la diferencia de escala entre sus sistemas medido y local.
Si usted activa "No calcular escala" estos valores serán iguales a 1.0.
Trasladar Altura
Este es el desplazamiento vertical que será aplicado a la transformación. Es calculado por el
promedio de las diferencias de elevación entre sus pares de puntos. Alturas de traslación positiva
serán añadidas en tanto las altura negativas serán sustraídas.
Pendiente Norte & Pendiente Este
Este es un indicador de que tanto su sistema medido está inclinado en las direcciones norte y este.
El valor que es mostrado es la pendiente de cada dirección. Por ejemplo si la diferencia de elevación

- 230 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

a lo largo del eje norte de su sistema medido es 3 metros, y la longitud es de 19 metros, la pendiente
del eje será (elevación entre recorrido) 0.15789. Pendientes negativas indican que está inclinada
hacia abajo desde el origen, y pendientes positivas están inclinadas hacia arriba desde el origen.
Usted solo deberá usar inclinaciones verticales si no tiene un modelo geoidal a usar para las
elevaciones de sus puntos. Use esta función con precaución ya que puede causar distorsiones en
sus elevaciones si es usada incorrectamente.
Usted puede forzar a FieldGenius a no calcular estos valores activando el mando "No calcular
inclinaciones verticales".

Impacto sobre nuevas mediciones


Una vez que los parámetros de transformación han sido adecuadamente determinados, todas las
futuras coordenadas GPS medidas serán automáticamente transformadas. Todos los pares de
puntos constreñidos serán guardados junto con los parámetros de transformación para el proyecto
actual al salir de la utilería y serán guardados al archivo raw.

Notas:
- Solo use una transformación local si es necesaria.
- Las alturas GPS deberán ser aplicadas con un modelo geoidal conveniente. Si es
posible solo use tendencia vertical (Traslación en Altura) debido a que la solución para
pendiente Norte y pendiente Este con control inadecuado puede distorsionar
severamente los parámetros.
- Use redundancia para confirmar los parámetros.

Información de Archivo Raw


Cuando sea que usted calcule parámetros de transformación, ellos son automáticamente escritos al
archivo raw cuando usted sale del comando.
Una vez que los parámetros son guardados, ellos serán automáticamente leídos de nuevo si usted
usa el comando de Transformación. FieldGenius siempre iniciará en la parte superior de su archivo
raw y procesará los registros de calibración según sean ellos encontrados.
Los puntos de control son guardados como un registro CT y siempre tendrán un registro RP
asociado. Los registros RP guardan la coordenadas medida que usted definió para el punto de
control.
Siguiendo a los puntos de calibración están los registros AH y AV los cuales guardan los parámetros
de transformación que fueron calculados. El siguiente es un ejemplo de lo que usted pudiera ver en su
archivo raw.
--Puntos de Calibración
CT,PN15,DM4,RH6.708,RV0.000
RP,PN15,N 11.0000,E 30.0000,EL0.0000,--
CT,PN16,DM4,RH5.243,RV0.000

- 231 -
Menú Herramientas de Levantamiento 

RP,PN16,N 30.0000,E 30.0000,EL0.0000,--


CT,PN17,DM4,RH6.708,RV0.000
RP,PN17,N 30.0000,E 11.0000,EL0.0000,--
HA,N 23.6667,E 23.6667,TH6.6667,TE6.6667,RT0.000000000,SC1.0000000000
VA,PV3,N 23.6667,E 23.6667,LZ0.0000,SO0.00000,SA0.00000,GN
Algo importante de recordar es que si alguno de los puntos medidos originales que usted usó en la
calibración cambian, usted necesita volver al comando de transformación y editar el punto de control
correspondiente. Usted necesita redefinir las coordenadas medidas para el punto de control, luego
presione el botón Calcular Parámetros para actualizar los parámetros de transformación.

Transformar Puntos - Transformación de Helmert


Menú Inicio | Configuración | Transformación Local GPS
El comando Transformar Puntos proporciona una Transformación de Helmert de "muchos puntos"
que puede ser usada para diferentes propósitos. Nosotros usamos esto para la localización GPS,
pero usted puede también usarlo para rotar y trasladar puntos medidos para ajustarse a coordenadas
conocidas. Antes de usar el comando Transformar, usted necesita definir los Parámetros de
Transformación.
La Transformación 3D incluida en FieldGenius es una poderosa herramienta que puede ser usada
para una variedad de transformaciones de coordenadas. Con la Transformación, usted podrá rotar,
desplazar y escalar puntos ilimitados. La mejor manera de describir este comando para básicamente
corresponder pares de coordenadas es dar un ejemplo.

Procedimiento
El programa asume lo siguiente:

1. Las coordenadas del sistema de "control" son consideradas fijas y libres de error.
2. Igual peso es aplicado a todas las coordenadas "medidas" usadas para calcular la solución

Un mínimo de dos puntos comunes tanto en sistema Plano como Local son necesarios para poder
resolver los cuatro parámetros de transformación desconocidos. Esto da lo que es conocido como
una solución única (solo para un conjunto posible de parámetros de transformación puede ser
resuelto). Cuando más de dos puntos son comunes en cada sistema, existe redundancia y un
método de Mínimos Cuadrados es usado para determinar los parámetros de transformación óptimos
(mejor-ajuste).
Trabajaremos a través de un ejemplo mientras explicamos la función de la rutina de Transformación
de Helmert.

- 232 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

En el ejemplo siguiente, usted verá un plano de 2 lotes simples con números de punto de esquina de
lote del 1 al 6. Estos serán nuestros puntos de Control (fijados). Usted también verá nuestras ligas
Medidas (puntos Locales) para todas las seis esquinas y 4 puntos sobre un edificio sencillo. Los
puntos 101 y 105 son puntos de poligonal, los puntos 102-104 y 106-108 son ligas de esquina y 109-
112 representan ligas al edificio.

El objetivo aquí es transformar nuestro levantamiento de campo local al sistema plano y, al mismo
tiempo, verificar para ver si las ligas a postes en esquina están localizados en donde el plano de los
topógrafos anteriores dice que están!

- 233 -
Menú Herramientas de Levantamiento 

Función del Programa


El primer cuadro de diálogo que usted verá cuando ejecute el programa es el diálogo de listado de
entrada. Cuando usted ejecuta el programa por primera vez en un trabajo específico, este no
mostrará entradas.

Usted ahora tiene que definir los pares de coordenadas a usar en la solución. Presione el botón
Editar Control para ingresar todos los conjuntos de puntos comunes que usted tiene en sus datos
pero tenga cuidado de no confundir los puntos de control con los puntos medidos. Recuerde que los
puntos de control son considerados fijos y los puntos medidos van a ser rotados, desplazados y
probablemente escalados.

- 234 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Cuando usted termine de ingresar todos sus pares de puntos, este mostrará las diferencias delta
entre los pares de coordenadas que usted definió. Por ahora no nos interesa la posición 3D de los
puntos, así que apagaremos esto. Usted ahora tiene que ir y calcular la solución así que presione
Aceptar de manera que sea llevado de vuelta a la página de Transformación Local.
Presione el botón Calcular Parámetros para calcular la solución de transformación. Para nuestro
ejemplo nosotros queremos que el punto medido retenga su geometría así que encenderemos la
opción "no calcular escala". Esto establecerá el valor de escala a = 1.0. Además, debido a que no
estamos haciendo una localización para coordenadas derivadas GPS, encendemos "No calcular
pendientes verticales."

Residuales
Si usted edita el control nuevamente puede dar un vistazo en los residuales de los pares para estar
seguro de que están dentro de sus tolerancias.
En nuestro ejemplo usted verá un número delta grande en el norte en el par de punto 3:107. Vamos a
quitar este punto presionando la marca verde. Usted tiene que regresar y calcular la solución
nuevamente y entonces usted verá que los residuales son ahora más aceptables.
El sumario de residuales ilustra el desplazamiento entre las coordenadas planas y las propuestas,
coordenadas transformadas del punto local correspondiente. Esto es presentado como
desplazamiento norte, desplazamiento este y desplazamiento total en distancia y dirección. Las
unidades listadas representan unidades de dibujo reales usadas en el dibujo. El ejemplo mostrado
está en metros.
Revise los residuales cuidadosamente. Asegúrese de que todos los pares usados al calcular la
solución tienen residuales dentro de sus límites esperados. Si cualquier par tiene valores de

- 235 -
Menú Herramientas de Levantamiento 

residuales significativamente más grandes que el resto, de clic en Cancelar. Esto lo regresará al
diálogo de Entrada en donde usted podrá eliminar el par erróneo y re-calcular la solución.
Usted puede ahora cerrar la pantalla de configuración de transformación y moverse al siguiente paso.

Transformar Puntos
Una vez que usted esté satisfecho con los resultados del cálculo, puede considerar la transformación
de los puntos locales al sistema Plano.
Para aplicar los parámetros de transformación que usted calculó a puntos en su proyecto necesita
presionar el botón Menú Inicio , después Gestor de Datos y finalmente presionar el botón Base de
datos de Puntos. Esto abrirá la pantalla de Base de Datos de Coordenadas en donde usted puede
seleccionar los puntos a los que quiere aplicar la transformación. En el ejemplo usaremos el comando
Buscar para seleccionar un rango de 101-115. Ahora si usted se desplaza a través de la lista deberá
ver que estos puntos están resaltados en azul.

- 236 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Para completar la transformación, presione el botón Transformación Local y entonces usted verá
una pantalla pidiendo confirmar que usted quiere aplicar la transformación, presione Si para aplicar.
Usted entonces verá la pantalla de transformación local solo para que usted pueda confirmar que los
valores correctos fueron usados.
Cuando usted regrese a la pantalla de mapa, verá que los puntos fueron transformados
exitosamente.

- 237 -
Menú Cálculos

MENÚ CÁLCULOS
Menú Cálculos
Menú Inicio | Cálculos
El menú cálculos contiene funciones basadas en COGO que pueden ser usadas para calcular
puntos.

Inverso
Use este para medir el inverso entre puntos. Por favor vea el tema Inverso para más información.
Poligonal / Intersección
Este abrirá la herramienta de Poligonal / Intersección. Usted puede ingresar direcciones y distancias
y ejecutar intersecciones comunes tales como rumbo / rumbo, distancia/distancia y muchas otras.
Por favor vea el tema Poligonal / Intersección para más información.
Desfase en Intersección
Use este para calcular puntos que están ubicados en intersecciones y desfases calculados. Esto es
esencialmente una intersección rumbo-rumbo, pero usted puede especificar desfases. Por favor vea
el tema Intersección de Desfase para más información.
Estación / Desfase
Use este para calcular puntos en estaciones y desfases pre-definidos. Usted puede también usar
esta para mostrar la estación y desfase de puntos existentes. Por favor vea el tema Estación /
Desfase para más información.

- 238 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Rotar / Trasladar / Escalar


Use este para calcular desplazamiento de coordenadas basado en parámetros de rotación, traslación
y escala. Por favor vea el tema RTE para más información.
Calculadora de Curva
Use este para abrir una calculadora de curva. Usted define los valores que usted conoce, los ingresa,
y los restantes desconocidos serán calculados. Una vez que usted calcula estos valores usted tiene
la opción de guardar los puntos PT y Centro. Por favor vea el tema Calculadora de Curva para más
información.
Calculadora de Área
Use este para calcular áreas usando puntos o líneas en su proyecto. Usted también puede usar este
para calcular áreas predeterminadas. Por favor vea el tema Calculadora de Área para más
información.
Calculadora de Triángulo
Use este para calcular una solución de triángulo usando ángulos o distancias conocidos. Por favor
referirse el tema Calculadora de Triángulo para más información.
Calculadora de Coordenadas
Use esta herramienta para ayudarle a convertir coordenadas Geodésicas a coordenadas
Cartesianas. Por favor referirse el tema Calculadora de Coordenadas para más información.
Calculadora Científica
Use este para mostrar la calculadora RPN. Por favor vea el tema Calculadora para más información.

Traverse / Intersection
Menú Inicio | Cálculos | Poligonal / Intersección
FieldGenius incluye una poderosa función COGO que le permite calcular nuevos puntos. La barra de
herramientas le permite especificar el tipo de solución, números de puntos, direcciones y distancias.
Cuando usted ingrese información suficiente para calcular una solución esta será dibujada en la
pantalla. Presionando el botón Guardar Pto guardará el punto que acaba de resolver.
Entrada
Usted puede escribir el ID de punto, o seleccionar un punto haciendo clic en la pantalla de mapa.
Los campos de dirección y distancia soportan la función de reclamo de dirección y distancia. Para
conocer más acerca de esto, refiérase a estos temas en la sección Calculando Con FieldGenius.

- 239 -
Menú Cálculos

Si usted está midiendo distancias con un Disto Leica, solo haga doble clic en el campo de distancia y
seleccione la opción "Observación Disto".
Distancias Disto
Si usted tiene un Disto Leica, puede enviar distancias de vuelta a los campos de edición de distancia.
Simplemente haga doble clic en el campo de distancia y seleccione "Observación Disto" el cual
entonces establecerá a FieldGenius en un modo de "espera". Tome la medición con el Disto,
presione el icono de Bluetooth en el Disto, y la distancia medida será aceptada por FieldGenius.
Calculadora
Usted puede abrir su calculadora con doble clic en los campos de Dirección o Distancia y luego
presionando Calculadora en la pantalla del Teclado.
Información
Usted puede revisar los resultados de sus cálculos presionando el botón de información "i". Para
intersecciones con soluciones múltiples, los resultados de ambas soluciones serán mostrados.

Métodos de Solución
Método: Poligonal
El método de poligonal le permite definir una dirección y distancia que usted quiere para poligonal.
Después de que usted resuelve su punto y lo guarda, este se convierte en el nuevo punto de inicio.

Método: Dirección - Distancia


Este calculará dos soluciones basadas en los valores que usted ingrese. Para guardar la solución,
simplemente presione el botón Guardar Pto el cual le preguntará cual solución usar, en este caso si

- 240 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

A o B.

Método: Dirección - Dirección


Use este para calcular un nuevo punto calculando una intersección usando direcciones. Después de
que usted ingrese sus valores conocidos una solución será mostrada en pantalla. Para guardar la
solución, simplemente presione el botón Guardar Pto.

Método: Distancia - Distancia


Use este para calcular un nuevo punto calculando una intersección usando distancias. Este calculará
dos soluciones basadas en los valores que usted ingrese. Para guardar la solución, simplemente

- 241 -
Menú Cálculos

presione el botón Guardar Pto el cual le preguntará cual solución usar, en este caso ya sea A o B.

Método: Poligonal por Ángulo Interior


Use este para calcular un nuevo punto girando un ángulo desde otro punto. Ingrese los puntos actual
(puesta) y anterior (punto atrás), luego el ángulo interior y la distancia. Los ángulos positivos serán
interpretados como ángulos a la derecha; si usted quiere girar un ángulo a la izquierda, ingrese el
ángulo como negativo. Para guardar la solución, simplemente presiones el botón Guardar Pto.
Después de que el punto es guardado, los puntos serán automáticamente avanzados de manera que
usted pueda continuar la poligonal con solo ingresar el siguiente ángulo interior y distancia.

- 242 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Resultados COGO
Cada cálculo que usted hace es escrito al archivo llamado CogoCalcs.txt ubicado en su carpeta de
proyecto.
Por favor vea el tema Visor de Historial COGO para más información.

Inverso
Menú Inicio | Cálculos | Inverso
Este comando calculará por usted inverso entre dos puntos. Este mostrará la distancia horizontal /
inclinada, dirección, distancia vertical y pendiente entre los dos puntos. Usted no necesita tener una
línea dibujada entre los puntos para usar el comando de inverso.

Una fuente grande puede ser establecida para la barra de resultados y resultados COGO. Por favor
referirse al tema opciones para más información.
Toda la información de inverso es guardada en el archivo de Historial COGO llamado CogoCalcs.txt
ubicado en su carpeta de proyecto. Por favor referirse al tema Visor de Historial COGO para más
información.

Poligonal para Inverso


Función

1. Inicie el comando inverso y asegúrese de que las opciones Poligonal Inverso y Línea están
seleccionadas.
2. Ingrese o seleccione el primer punto desde el cual calcular, y presione la tecla intro para
continuar con el siguiente punto.
3. Ahora usted puede seleccionar o ingresar el segundo punto y presionar el botón Intro para
calcular una respuesta.
4. La información de inverso será mostrada en la barra de resultados.
5. En el historial COGO verá la siguiente información para los dos puntos:

-------------------------------
INVERSO
-------------------------------

- 243 -
Menú Cálculos

PTO 44 a 8 (DH 1352.84' @ AN 323°48'03.1")DI 1353.39' PEND -2.85' DV -


38.51'AD 323°48'03.1"
Su primer inverso calculará un ángulo a la derecha desde el norte a la dirección de su inverso.
Líneas Múltiples
Después de que usted especifique dos puntos, puede continuar haciendo inverso de punto a punto.
Usted deberá notar que el id de punto previamente en el campo del 2do punto se moverá al campo del
1er punto, y el cursor permanecerá en el campo del 2o punto permitiéndole ingresar rápidamente su
siguiente punto.
Si usted continúa haciendo inverso de punto a punto, el ángulo a la derecha no estaré referenciado al
norte, sino al último tramo que usted hizo inverso. Esencialmente esto es calculando un ángulo en
dirección horaria entre los tramos actual y último que usted hizo inverso.
Distancia de Perímetro y Área
Si usted cierra de regreso al primer punto, una distancia de perímetro y área cerrada serán también
calculadas.

Radial para Inverso


Usted puede calcular inversos radiales desde un punto.
Función

1. Inicie el comando inverso y asegúrese que las opciones Radial para Inverso y Línea están
seleccionados.
2. Ingrese o seleccione el primer punto desde el cual calcular, y presione la tecla intro para
continuar con el siguiente punto.
3. Ahora usted puede seleccionar o ingresar el 2do punto y presionar el botón Intro para calcular
una respuesta.
4. La información de inverso será mostrada en la barra de resultados.
5. Usted puede continuar calculando inversos radiales. El campo del 2do punto permanecerá
activado permitiéndole continuar ingresando números de punto.

Arco Radial
Usted puede calcular la información de curva para un arco definido por tres puntos, PC (inicio), Punto
Radio, y PT (fin)

- 244 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Función

1. Inicie el comando inverso y asegúrese de que el botón Arco Radio está encendido.
2. Ingrese o seleccione el punto inicial para el arco en el campo Inicio, y presione su tecla intro
para continuar con el siguiente punto.
3. Ingrese o seleccione el punto radio en el campo de Arco, y presione su tecla intro para
continuar con el siguiente punto.
4. Ingrese o seleccione el punto final para el arco en el campo Fin, y presione su tecla intro para
calcular una respuesta.
5. La información de inverso será mostrada en la barra de resultados.

Arco por Tres Puntos


Usted puede calcular la información de curva para un arco definido por tres puntos sobre el arco.
Función

1. Inicie el comando inverso y asegúrese de que el botón Arco por 3 ptos está encendido.
2. Ingrese o seleccione el punto inicial para el arco en el campo Inicio, y presione su tecla intro
para continuar con el siguiente punto.
3. Ingrese o seleccione el punto que cae sobre el arco en el campo Arco, y presione su tecla intro
para continuar con el siguiente punto.
4. Ingrese o seleccione el punto final para el arco en el campo Fin, y presione su tecla intro para
calcular una respuesta.
5. La información de inverso será mostrada en la barra de resultados.

Desfase en Intersección
Menú Inicio | Cálculos | Desfase en Intersección
Use esta función para calcular un punto en desfases especificados de una intersección rumbo-rumbo
implicada calculada de dos puntos existentes como se muestra.

- 245 -
Menú Cálculos

Cuando usted inicia el comando usted verá la barra de desfase en intersección aparecer en la parte
inferior de la interfaz principal. Use el selector de punto para seleccionar los puntos que usted quiere
usar para definir sus direcciones. Los desfases son calculados positivo a la derecha y negativo a la
izquierda viendo en dirección del rumbo que usted ingresó. Usted puede usar las funciones de
reclamo de ángulo y distancia para ayudarle a calcular su respuesta.
Función

1. Use el selector de punto para seleccionar un punto o escriba manualmente uno que defina el
inicio del rumbo.
2. Ingrese una dirección en el campo Ángulo/Dir.
3. Ingrese un desfase si se necesita. Usted no requiere ingresar un desfase así que el campo
puede ser dejado en blanco.
4. Repita para el segundo punto los primeros tres pasos.
5. Presione la palomilla verde para guardar su punto. Este guardará el punto usando la función
Guardar / Editar Puntos.

Herramienta de Desfase
Menú Inicio | Cálculos | Estación/Desfase
Esta rutina le permite calcular y dibujar puntos y/o figuras, desfase desde otros puntos existentes,
figuras, o entidades DXF en su proyecto. Usted puede calcular puntos sobre una línea o distancia y
desfase desde una línea, o desfase de figuras completas.

- 246 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Modo de Selección
Presione el botón "Seleccionar Línea" para entrar al Modo de Selección. Usted irá automáticamente
al Modo de Selección si una línea no está aún seleccionada cuando usted inicie este comando.

Cualesquier Modo que usted use, la línea seleccionada será resaltada en rojo en la pantalla de mapa
junto con un indicador de dirección. Si es necesario, usted puede presionar el botón Cambiar
Dirección para invertir el inicio y final de la línea seleccionada. Presione Aceptar la línea
seleccionada y proceda con el siguiente paso.
Modo de Selección: Figura/DXF
Elija este modo para seleccionar una figura existente o entidad DXF seleccionando la figura deseada
desde la pantalla de mapa. Usted puede seleccionar cualquiera de lo siguiente:

l Figuras que contengan líneas y/o arcos (pero no splines curvadas)


l líneas DXF, arcos, y/o polilíneas (pero no splines, polilíneas curvadas, o polilíneas ajustadas)

Modo de Selección: Segmento de Figura


Elija este modo para seleccionar un segmento individual de línea o arco de una figura compleja,
seleccionando el segmento deseado desde la pantalla de mapa. Usted puede seleccionar cualquiera
de lo siguiente:

l un segmento de línea o arco de una Figura (pero no un segmento curvado)


l (segmentos de línea o arco de una polilínea DXF no pueden ser seleccionados)

Modo de Selección: Definir Puntos


Elija este modo para seleccionar puntos en su proyecto que definan una línea o arco. Usted puede
definir los siguientes tipos de línea:

- 247 -
Menú Cálculos

l Línea Recta: seleccione un Punto Inicio y Punto Final


l Arco (HOR): seleccione un Punto de Inicio de Curva, Punto Radial, y Punto Final de Curva
l Arco (CHor): seleccione un Punto de Inicio de Curva, Punto Radial, y Punto Final de Curva
l Arco (3Pto): seleccione un Punto de Inicio de Curva, Punto Sobre Curva, y Punto Final de
Curva.

Modo de Punto Desfase


Use este modo para calcular un punto medido en Distancia y Desfase de la línea seleccionada.

Después de seleccionar una línea usando cualquiera de los Modos de Selección anteriores, elija este
modo e ingrese las distancias Estación/Desfase y la dirección del desfase (izquierda o derecha,
viendo en dirección al recorrido de la línea).
El punto calculado será previamente visualizado en verde en la pantalla de mapa. Presione el botón
Guardar para guardar este punto.

Modo de Punto Estación


Use este modo para calcular las distancias de Distancia y Desfase para seleccionar un punto, y
calcular un punto de intersección perpendicular sobre la línea seleccionada.

- 248 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Después de seleccionar una línea usando cualquiera de los Modos de Selección anteriores, elija este
modo y seleccione el punto desfase ya sea escribiendo su ID de Punto o seleccionándolo desde la
pantalla de mapa cuando el campo de Punto Desfase esté seleccionado.
El punto seleccionado será resaltado en rojo en la pantalla de mapa, y sus distancias de
Estación/Desfase desde la línea seleccionada serán mostradas.
Un punto de intersección perpendicular sobre la línea será calculado y pre-visualizado en verde en la
pantalla de mapa. Presione el botón Guardar para guardar este punto.

Modo de Línea
Use este modo para calcular una nueva línea o figura, de desfase desde la línea seleccionada.

- 249 -
Menú Cálculos

Después de seleccionar una línea usando cualquiera de los Modos de Selección anteriores, elija este
modo e ingrese la distancia y dirección (izquierda o derecha, viendo en dirección al recorrido de la
línea, o ambos lados).
La línea de desfase será calculada y pre-visualizada en verde en la pantalla de mapa. Presiones el
botón Guardar para guardar esta línea. Cuando una línea es guardada, los puntos serán
automáticamente guardados en los puntos de inicio y fin, puntos radiales de arco si aplica, y puntos
de vértices de polilínea si aplica.

Rotar/Trasladar/Escalar Puntos
Menú Inicio | Cálculos | Rotar/Trasladar/Escalar
Use este para rotar, trasladar y escalar un punto o grupo de puntos. Cuando este comando es usado
algunas notas serán escritas automáticamente al archivo raw indicando qué parámetros fueron
ingresados por el usuario. Coordenadas que fueron actualizadas con el comando RTE serán
registradas en el archivo raw con registros AP (Puntos Ajustados).
El comando RTE tiene las tres opciones ubicadas en pantallas separadas. El usuario puede
especificar más de una opción al mismo tiempo, por ejemplo usted puede rotar un grupo de punto 45°
en dirección horaria, y trasladarla 25' al este. Esto puede ser hecho en una operación, en vez de en
dos separadas.
Todos los campos tienen funcionalidad de edición extendida. En los campos de dirección y distancia,
si hace doble clic en ellos verá un menú emergente. Desde ahí usted puede iniciar la calculadora o
usar el comando inverso.
Al usar la opción de inverso, simplemente escriba los dos números para el inverso, luego presione la
tecla ESC para copiar automáticamente el valor que fue calculado durante el inverso.
La función RTE se puede también acceder desde la base de datos de coordenadas. Al acceder desde
ahí le permite seleccionar sus puntos de la lista lo cual en algunos casos pudiera ser más fácil que
ingresando un rango de puntos.

Rotar: Ángulo Simple


Esta es la manera más fácil de rotar sus puntos. Especifique el punto base para la rotación, y un
ángulo de rotación.

- 250 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Punto Base de Rotación


Use este para especificar el punto pivote para la rotación. Usted puede seleccionar el punto con
doble clic en el campo de edición. Use el selector de punto para seleccionar el punto desde el mapa,
o simplemente ingrese el número de punto.
Ángulo de Rotación
Especifique la rotación deseada en grados, minutos y segundos (o en cualquier unidad establecido
para su proyecto). Usted también puede usar la función de reclamo de dirección a ingresar #..# para
inverso entre dos números de puntos.

Rotar: Diferencia de Acimut


Este le permite definir dos acimut, usualmente necesita calcular el ángulo necesario para rotar un
grupo de puntos para hacer coincidir un acimut de campo a uno de un plano.

- 251 -
Menú Cálculos

Punto Base de Rotación


Use este para especificar el punto pivote para la rotación. Usted puede seleccionar el punto con
doble clic en el campo de edición. Use el selector de punto para seleccionar el punto desde el mapa,
o simplemente ingrese el número de punto.
Direcciones Original & Destino
Especifique la rotación deseada en grados, minutos y segundos. Dependiendo de las unidades de su
proyecto, usted podrá ingresar ya sea un rumbo o un acimut. Usted no puede usar la función de
reclamo de dirección como #..#. En vez de eso use el comando de inverso que aparece cuando usted
hace doble clic en el campo.

Trasladar
Use esta opción para especificar un desplazamiento para un punto o un grupo de puntos. La
traslación está separada en tres grupos, desplazar de punto a punto, desplazar por cambio de
coordenadas y desplazar por dirección y distancia. En la mayoría de las circunstancias usted solo
necesita usar uno de los tres tipos, pero usted puede usarlos en combinación con otro si usted lo
requiere.
Por ejemplo, usted pudiera especificar que los puntos van a ser desplazados por diferencia de
coordenadas entre los puntos 10 y 20, y luego desplazados nuevamente hacia el este por 50 pies.

- 252 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Puntos Original & Destino


Estos trabajan en combinación el uno con el otro. La diferencia en coordenadas a obtener de un punto
al otro es calculada y añadida a todos los puntos. Usted puede usar el selector de puntos para
seleccionar sus puntos o simplemente escribir los puntos en los campos. Las diferencias en
horizontal en norte y este son calculadas y aplicadas a los puntos que están siendo transformados.
La elevación de los puntos permanecerá sin cambio.
Añadir Norte, Este, Elevación
Cualquiera o la combinación de estos desplazamientos puede ser aplicada. Simplemente ingrese el
valor para cada desplazamiento en los campos apropiados. Valores tanto positivos como negativos
son válidos.
Añadir Dirección y Distancia
Define el desplazamiento por dirección y distancia. El desplazamiento de coordenadas en Norte y
Este será calculado usando la dirección y distancia que usted ingrese en los campos. Si lo desea
usted puede aplicar dos componentes de desplazamiento al mismo tiempo. Por ejemplo, desplace su
selección de puntos por Dirección y Distancia, pero también añada 100.00 a la elevación. Usted
puede usar las funciones de reclamo de ángulo y distancia para ayudarle a calcular su respuesta.

Escala
Usted puede escalar un grupo de puntos usando la opción de escala.

- 253 -
Menú Cálculos

Punto Base de Escala


Este será el punto base para el escalado y todos los puntos seleccionados serán escalados desde
este punto. Usted puede ingresar el número de punto en el campo o usar el selector de punto para
seleccionar el punto escala.
Factor de Escala
Use este para especificar la escala para aplicar a su selección.

Ajustar Puntos
Una vez que usted ha especificado sus opciones y parámetros, presione el botón Ajustar Puntos
para aplicar a sus coordenadas. Una vez que usted lo presione, usted verá una pantalla que le
permitirá especificar a cuales puntos usted quiere aplicar el cálculo.

Restaurar Puntos
Después de que usted ajuste un grupo de puntos con el comando RTE, tiene la opción de deshacer
sus cambios y restaurar los puntos de vuelta a sus valores de coordenadas anteriores. Usted solo
puede deshacer la última operación que fue hecha. También si usted cierra FieldGenius, la
restauración de valores de coordenadas no será guardada.

Restablecer Todos los Parámetros


Después de que el comando RTE es usado, si usted inicia el comando verá un mensaje "Restablecer
Todos los Parámetros?" Si usted selecciona si, entonces FieldGenius restaurará todos los campos
RTE de vuelta a su configuración predeterminada. Si usted selecciona no, entonces sus datos
ingresados previamente son retenidos.

- 254 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Calculadora de Curva
Menú Inicio | Cálculos | Calculadora de Curva
FieldGenius incluye una calculadora de curva que puede ser usada para verificar datos de curva y
también para calcular puntos de curva.

Definir Datos Conocidos


Usted primero tiene que definir que información conocida quiere usar para calcular la curva. Si hace
clic en la lista desplegable verá una lista de todas las opciones que pueden ser usadas para calcular
los valores desconocidos.

Ingresar los Datos Conocidos


Una vez que usted define el formato de datos conocidos, verá campos en gris claro lo cual indica que
no pueden ser editados. Áreas en blanco indican campos que pueden ser editados, y estos campos
coincidirán con los que usted definió en el primer paso.

1. Usted siempre tiene que definir la dirección para la curva, sea a la derecha o izquierda.
2. Ingrese sus valores conocidos.
3. Si usted quiere guardar puntos, necesita definir el punto PC. Usted puede ingresar el id de
punto o usar el selector de punto
4. Usted también necesita definir la dirección tangente PC, de manera que FieldGenius conozca
la orientación de la curva.

- 255 -
Menú Cálculos

Guardar Puntos
Una vez que usted ha calculado sus datos de curva, tiene la opción de guardar los puntos PT y
Centro. Cuando usted presione cualquiera de estos botones verá la pantalla de guardar y editar.

Area Calculator
Main Menu | Calculations | Area Calculator
The area calculator is used to compute areas as well as predetermined areas.
When defining the boundary area, you can select points, lines and arcs from the map, or type the
point numbers in manually. Lines and points from DXF files are also valid and can be selected using
the Define Area toolbar.

Defining an Area
Define Area Toolbar (Points)

Select Point
The define area toolbar is used to help you define an area. If the first button is set to Select Point, the
toolbar is in "point selection" mode and will only accept points picked from the map or point numbers
that are typed in. This button acts as a toggle and will toggle between Select Point and Select Line.
Line
If you are defining a straight segment, then you should leave the Line button turned on. Simply select
two points from the map, or enter the point numbers manually.
Rad Arc
Use this to define a curved segment where you know the start, radius, and end points. You need to
first pick the start of the arc, then press the Rad Arc button to define the radius point. After doing so,
the program will automatically switch back to the Line segment type which at that time you should
select the end of the arc.
3 Pnt Arc
Use this to define a curved segment where you know three points on the arc. You need to first pick
the start of the arc, then press the 3 Pnt Arc button which will allow you to define two more points on
the arc for a total of three points. The program will automatically switch back to the Line segment type
after the third point is selected.

- 256 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Remove Previous
Use this to remove segments that were defined for the area boundary. This will remove the segments
one at a time starting with the last segment that was defined.

Define Area Toolbar (Line)

Select Line
The define area toolbar is used to help you define an area. If the first button is set to Select Line, the
toolbar is in "line selection" mode and will only accept lines picked from the map. This button acts as
a toggle and will toggle between Select Point and Select Line.
Switch Direction
Since this routine accepts FieldGenius figures as well as DXF entities, at times you need to switch
the direction of a DXF line so that it matches the direction that you are traversing around to define the
area boundary. As you select lines from the map you will see a red marker appear at the end of the
line.
Remove Previous
Use this to remove segments that were defined for the area boundary. This will remove the segments
one at a time starting with the last segment that was defined.

Enclosed Area Calculation


To compute an area you need to make sure you have the Calculate Area tab selected. You can then
press the Define Area button to define the boundary that will outline the area perimeter. It is
important to note that you are not required to "close" the area by selecting the original starting point.

- 257 -
Menú Cálculos

The green marker indicates the start of the area perimeter, where as the red marker indicates the last
point on the perimeter. When ready to compute the area, simple press the exit button (red X) on the
Define Area toolbar.

Determine Area (Predetermined)


FieldGenius can compute predetermined areas using the Hinge or Parallel Methods.
The Hinge Method allows you to specify a fixed point that the new boundary should hinge from.
The Parallel Method helps you compute the location of a new boundary using a user entered direction,
usually parallel to one of the fixed sides.

- 258 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Hinge Method
The first thing you need to do when using the hinge method is define the fixed sides of your boundary.
Once you do this, on the determine area screen you can enter the predetermined area amount you
want to compute a solution for, plus define what point is fixed and is to be used as the hinge point.
The start and finish points (markers) are represented using a green and red circle marker. You can
always press world button on the Display toolbar which will place text labels next to the start and
finish points.

- 259 -
Menú Cálculos

FieldGenius will compute the new boundary so that it intersects the boundary segments
connected to the start and finish points that were defined.
In the example below, the original left side of the lot now has two segments that define it. In this
example, the solution would have to intersect the boundary segments from (108 - 9001). If we use the
same predetermined area parameters as above, FieldGenius will not be able to compute a solution
because the solution does not intersect the segment between (108 - 9001). It actually would intersect
the line from (9001 – 109).

However if we increase the predetermined area amount from 10000 to 12000, a solution can be
computed because the solution can now intersect the segment between point 108 and 9001. If you

- 260 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

did want to use an amount of 10000, all you would need to do is change the start point from 108 to
9001.

Parallel Method
The first thing you need to do is define the fixed sides for your area. It is important to note that
FieldGenius will try to compute the new boundary so that it intersects the segments connected to the
start and finish points that you define.
The start and finish points (markers) are represented using a green and red circle marker. You can
always press world button on the Display toolbar which will place text labels next to the start and
finish points.

- 261 -
Menú Cálculos

Once a solution has been found you can always preview it by pressing the Map View button.

As mentioned above, FieldGenius will compute the new boundary so that it intersects the
boundary lines connected to the start and finish points that were defined.
In the example below, the original left side of the lot now has two segments that define it. In this
example, the solution would have to intersect the boundary segments from (108 - 9001) and from (46 -
62). If we use the same predetermine area parameters as above, FieldGenius will not be able to
compute a solution because the solution does not intersect the two segments.

- 262 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

However if the direction for the boundary is changed to 130°, and the area amount changed to 7000, a
solution can be computed because the solution intersects the two segments connected to the start
and finish points.

If you did want to keep the same area amount and direction, all you would need to do is change the
starting point.

- 263 -
Menú Cálculos

Storing a Solution
When you have a solution that you want to store simply press the Save Point button or buttons
depending on the solution method you used. If you used the parallel method you will have two
solutions to choose from. You can switch to the Map view and turn the World button off if you want to
see some temporary text labels next to the computed solution points.

Calculadora de Triángulo
Menú Inicio | Cálculos | Calculadora de Triángulo

- 264 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

La calculadora de triángulo puede ser usada para resolver lados o ángulos desconocidos de un
triángulo dadas tres componentes conocidas.

Usted primero necesita seleccionar un Método para el cálculo del triángulo. Hay 5 métodos
disponibles de los cuales elegir y usted decide que método usar basado en las componentes
conocidas de su triángulo.

l Lado-Lado-Lado: Use este cuando usted conoce la longitud de los tres lados de un triángulo.
l Angulo-Lado-Angulo: Use este cuando usted conozca dos ángulos y la distancia entre
ellos.
l Lado-Angulo-Angulo: Use este cuando usted conozca dos ángulos y un lado. El lado
conocido no debe caer entre los dos ángulos conocidos.
l Lado-Angulo-Lado: Use este cuando dos lados y el ángulo entre ellos son conocidos.
l Lado-Lado-Angulo: Use este cuando dos lados y un ángulo que no está entre los lados
conocidos sean conocidos. Este método produce dos soluciones.

Después de que usted elige el métodos de solución e ingresa las componentes conocidas del
triángulo, presione el botón Ver Resultados para terminar el cálculo.

- 265 -
Menú Cálculos

Calculadora (Geodésica) de Coordenadas


Menú Inicio | Cálculos | Calculadora de Coordenadas
La calculadora de coordenadas es usada para convertir coordenadas Geodésicas a coordenadas
cartesianas y viceversa. Usted también puede usarla para convertir alturas elipsoidales a altura
ortométricas si usted ha definido un geoide.
Definir Sistemas de Coordenadas
Presione el botón Seleccionar Sistemas de Coordenadas para seleccionar el sistema de
coordenadas y geoide que usted quiere usar.
En el siguiente ejemplo el usuario eligió convertir entre UTM NAD 83 Zona 11 a Lat y Long WGS 84.
También al mismo tiempo la elevación está siendo convertida desde una altura elipsoidal a una altura
ortométrica usando el geoide Canadian HT2.0.

- 266 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Convertir Coordenadas
Una vez que usted ha definido los sistemas de coordenadas entre los que quiere convertir puede
entonces ingresar algunos números.
Presione el botón Convertir para hacer el cálculo.

Información
Presione el botón de información para ver detalles acerca del sistema de coordenadas tal como la
escala de rejilla, y ángulo de convergencia.

- 267 -
Menú Cálculos

Calculadora
Menú Inicio | Cálculos | Calculadora Científica
FieldGenius incluye una calculadora RPN (Reverse Polish Notation). Las calculadoras RPN (tal
como las HP48) están basadas en apilamiento, en donde los valores son extraídos de una pila, y los
resultados del calculo son empujados de nuevo a la pila. Este tipo de calculadora pudiera ser extraña
al principio, así que varios ejemplos de su uso están incluidos a continuación.
La calculadora puede ser iniciada de varias maneras:

1. Haciendo clic dentro de ciertos campos de entrada numérica para abrir directamente la
Calculadora. Esto copiará cualquier valor que esté actualmente en esos campos de entrada a
la línea de comando de la calculadora, y el valor calculado puede entonces ser
automáticamente copiado de vuelta al campo desde el cual fue lanzada la calculadora.
2. Haciendo clic dentro de la mayoría de los campos de entrada de texto y numéricos para abrir
el teclado, y luego clic en el botón "Calculadora" en el teclado. Esto copiará cualquier valor
que esté en ese campo de entrada primero al teclado y luego a la línea de comando de la
calculadora. El valor calculado puede entonces ser automáticamente copiado de vuelta al
teclado y luego al campo desde el cual se lanzó la calculadora.
3. Esta puede ser iniciada desde la pantalla de mapa usando el Acceso Directo del Teclado (el
predeterminado es la letra F).
4. O esta puede ser iniciada a través del sistema de menú.

- 268 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

La Pila
La pila es una serie de ubicaciones de almacenamiento de memoria para datos numéricos. Cada
ubicación en la pila es llamada Nivel. Hay un máximo de 20 Niveles disponibles en la Pila.
Según usted empuje nuevos valores en la pila, la pila crece para acomodarlos: los nuevos datos se
mueven al nivel 1, y los datos antiguos son empujados a un nivel más alto. Los datos en el nivel 1 se
moverán al nivel 2, los datos en el nivel 2 al nivel 3, y así sucesivamente. Cualquier dato en el nivel
20 será echado fuera de la pila si nuevos datos son añadidos, y no se puede recuperar. A medida que
usted extraiga datos de la pila, el número de niveles se reduce a medida que los datos son
automáticamente llevados a niveles más bajos.
La pila siempre muestra los niveles del 1 al 5, y usted puede usar la barra de desplazamiento para
visualizar otros niveles hasta el nivel 20.

La Línea de Comando
La línea de comando es en donde usted ingresa o edita datos. Usted puede ingresar hasta 20
caracteres en la línea de comando.
La línea de comando está estrechamente ligada a la pila. Usted la usa para ingresar o editar datos y
luego procesarlos, y los resultados son empujados al nivel 1 de la pila.

Función
Entrada Numérica
Usted puede ingresar valores usando las teclas suministradas en la calculadora o usar las teclas
numéricas en su teclado.
[ 0 ] - [ 9 ] - Tipos de datos numéricos en la línea de comandos
[ <-- ] - Escribe un retroceso en la línea de comando. Usted también puede usar la tecla de Retroceso
en su teclado.

Operaciones de Pila
Las funciones están disponibles para ayudarle a manipular datos que están actualmente
almacenados en la pila.
[ EDITAR ] - Trae datos desde el nivel 1 de la pila a la línea de comando, empujando todos los otros
datos un nivel abajo.
[ CAMBIAR ] - Cambia posiciones de los datos en niveles 1 y 2 de la pila. O usted puede resaltar un
nivel en la pila y presionando el botón Cambiar moverá el valor al nivel 1.
[ LIMPIAR ] - Elimina todos los datos de la pila.
[ BAJAR ] - Elimina los datos en el nivel 1 de la pila, empujando todos los otros datos un nivel abajo.

- 269 -
Menú Cálculos

[ INTRO ] - Empuja los datos desde la línea de comando al nivel 1 de la pila, empujando todos los
otros datos un nivel arriba. Usted puede también usar la tecla Intro de su Teclado.

El botón Shift
[ SHIFT ] - Este es usado para mostrar las funciones inversas de cada operación.

Cuando la tecla shift está resaltada en amarillo, indica que la tecla shift está actualmente presionada,
presione de nuevo para liberar

El botón Aceptar/Cancelar
[ Aceptar ] copia el valor en el nivel 1 de la pila de vuelta ya sea al teclado o al campo de entrada
numérico desde el cual se hizo doble clic para lanzar la calculadora, y cierra la calculadora.
[ Cancelar ] cierra la calculadora, sin copiar los datos a ningún lado

Nota:

- 270 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Todos los datos permanecerán en la pila, y estarán disponibles la siguiente vez que la
calculadora sea reiniciada. Al salir de FieldGenius, todos los datos en la pila son
escritos a un archivo llamado CalcStack.bin y volverán a ser cargados
automáticamente cuando FieldGenius sea reiniciado.

Convirtiendo Unidades
[ METROS ] , [ PIES ] , [ FTUS ]
Asigna una unidad lineal a los datos en la Línea de Comando, y los coloca en la Pila. Si la Línea de
Comando está vacía, entonces la unidad es aplicada al dato actualmente en el nivel 1 de la Pila.
[ DEG ] , [ RAD ] , [ GRAD ]
Asigna una unidad angular a los datos en la Línea de Comando, y los coloca en la Pila. Si la Línea de
Comando está vacía, entonces la unidad es aplicada al dato actualmente en el nivel 1 de la Pila.

Nota:
Usted no necesita presionar intro antes de presionar el botón de unidad, este moverá
automáticamente cualquier dato que esté en la Línea de Comando al Nivel 1 de la Pila.
Ejemplo: determinar el equivalente métrico de 15 pies:
[1][5] [PIES] [METROS]
1: 4.572_m
Ejemplo: determinar el equivalente gradiente de 45 grados:
[4][5] [DEG] [GRAD]
1: 50_grad

Operaciones Matemáticas Básicas


[+],[-],[x],[/]
Ejecuta una operación matemática sobre los datos en el Nivel 1 y Nivel 2 de la Pila, o sobre el Nivel 1
y la Línea de Comando.

Nota:
Usted no necesita presionar [INTRO] antes de presionar el botón de operación
matemática, este moverá automáticamente cualquier dato que esté en la Línea de
Comando al Nivel 1 de la Pila.
Ejemplo: determinar la sume de 2 + 3
[2] [INTRO] [3] [+]
1: 5

- 271 -
Menú Cálculos

Operaciones Matemáticas Avanzadas


Nota:
Usted no necesita presionar [INTRO] antes de presionar el botón de operación
matemática, este moverá automáticamente cualquier dato que esté en la Línea de
Comando al Nivel 1 de la Pila.

[ P>R ] , [ R>P ]
Convertir datos entre notación Polar y Rectangular

Ejemplo: Convertir 206 pies a 14° a componentes Rectangulares.


[2][0][6] [INTRO] [1][4] [P->R]
2: 199.8809196
1: 49.83591049
Ejemplo: Convertir x=200, y=50 a componentes Polares.
[2][0][0] [INTRO] [5][0] [SHIFT] [R->P]
2: 206.1552813
1: 14.03624347_°

[ DMS> ] , [ >DMS ]
Convierte datos entre Grados/Minutos/Segundos y Grados Decimales
Ejemplo: Convertir de 12° 34' 56" a grados decimales
[1][2][.][3][4][5][6] [DMS->]
1: 12.58222222_°
Ejemplo: Convertir de 12.3456° a grados, minutos, segundos
[1][2][.][3][4][5][6] [SHIFT] [->DMS]
1: 12.204416

- 272 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

[ DMS+ ] , [ DMS- ]
Añadir o sustraer ángulos DMS
Ejemplo: 12° 34' 56" + 1° 2' 3"
[1][2][.][3][4][5][6] [ENTER] [1][.][0][2][0][3] [DMS+]
1: 13.3659

[ SIN ] , [ COS ] , [ TAN ] , [ ASIN ] , [ ACOS ] , [ ATAN ]


Cálculos trigonométricos
Ejemplo: Coseno de 12.3456°
[1][2][.][3][4][5][6] [COS]
1: 0.9768757205
Ejemplo: Coseno de 12° 34' 56"
[1][2][.][3][4][5][6] [DMS->] [COS]
1: 0.9759844006
Ejemplo: Arco Coseno de 0.3456°
[0][.][3][4][5][6] [SHIFT] [ACOS]
1: 69.78157371

[ 1/X ] Inverso de X. Ejemplo: 1/4 = [4] [1/X] = 0.25


[ √x ] Raíz Cuadrada de X. Ejemplo: RAÍZ(9) = [9] [√x] = 3
[ LOG ] Logaritmo (Base 10). Ejemplo: LOG(1000) = [1][0][0][0] [LOG] = 4
[ +/- ] Cambiar Signo. Ejemplo: [3] [INTRO] [+/-] = -3
[ x2 ] X Cuadrada. Ejemplo: 3^2 = [3] [x2] = 9
[ LN ] Logaritmo Natural. Ejemplo: LN(148) = [1][4][8] [LN] = 4.997212274
[ EEX ] Notación Científica. Ejemplo: 3x10^4 = [3] [EEX] [4] = 30,000
[ pi ] Empuja el valor de pi a la pila. Ejemplo: [SHIFT] [pi] = 3.141592654
[ x√y ] raíz X de Y. Ejemplo: 3RAÍZ(8)= [8] [INTRO] [3] [SHIFT] [x√y] = 2
[ 10x ] 10 a la X. Ejemplo: 10^3 = [3] [SHIFT] [10x] = 1000
[ yx ] Y a la X. Ejemplo: 2^3 = [2] [INTRO] [3] [SHIFT] [yx] = 8
[ ex ] Exponente de X. Ejemplo: e^1 = [1] [INTRO] [SHIFT] [ex] = 2.718281828

- 273 -
Menú Replanteo 

MENÚ REPLANTEO
Menú Replanteo
Menú Inicio | Menú Replanteo
Este menú contiene funciones referentes a replanteo.

En el menú de replanteo, presionando cualquiera de los botones lo llevará a su sub-menú.


Replantear Puntos
Use este para replantear puntos desde una lista o desde una selección en pantalla. Por favor vea el
tema Replantear Puntos para más información.
Replantear Línea
Use este para replantear líneas y arcos. Por favor vea el tema Replantear Línea para más
información.
Replantear Superficie
Use este para replantear a una superficie (Modelo Digital de Terreno). Por favor vea el tema
Replantear Superficie para más información.
Lista de Replanteo
Use este para definir una lista de replanteo que puede ser usada para replanteo. Por favor vea el tema
Lista de Replanteo para más información.

- 274 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Replantear Alineamiento
Use este para abrir la pantalla de herramientas de alineamiento. Por favor vea el tema Replantear
Alineamiento para más información.
Reportes de Hoja de Corte
Use este para abrir la pantalla de Reportes de Hoja de Corte. Por favor vea el tema Reportes de Hoja
de Corte para más información.

Replantear Puntos
Menú Inicio | Replanteo | Replantear Punto
Barra de Punto | Replantear

Paso 1: Seleccionar Punto de Diseño


Cuando usted inicia el comando replantear puntos usted podrá elegir un punto desde el mapa, o
ingresar in id de punto en el campo de id de punto, o usar una lista de puntos encendiendo el mando
"Usar Lista".

Id de Punto
Este le permite ingresar manualmente el punto que le gustaría replantear.
Descripción de Punto
Este muestra la descripción del punto de diseño actual.

- 275 -
Menú Replanteo 

Previo & Siguiente


Use este para avanzar automáticamente al punto previo o siguiente en su base de datos. Tenga en
cuenta que usted necesita tener un valor ingresado en el campo de número de punto.
Si usted tiene una lista de replanteo definida, usando estos botones avanzará al punto siguiente o
anterior según la secuencia en la lista de replanteo.
Seleccionar Punto de Diseño
Este abrirá la barra de selector de punto y le permitirá seleccionar un punto a replantear desde el
mapa.
Usar Lista
Use esta para forzar a la rutina de replanteo a usar la lista de replanteo que usted creó. Si usted no ha
creado una lista de replanteo aún, puede presionar el botón Editar Lista el cual lo llevará al editor de
lista de replanteo.
Editar Lista de Replanteo
Use este para abrir el editor de la lista de replanteo. Por favor ver el tema Lista de Replanteo para
más información.
Desfase Dirección & Distancia
Use este para calcular un desfase desde su punto de diseño. Si usted deja el campo de distancia
establecido a cero, ningún desfase será calculado. Usted puede usar las funciones de reclamo de
ángulo y distancia para ayudarle a calcular sus valores.
Norte, Este, & Elevación
Este mostrará las coordenadas de diseño para el punto listado en el campo de número de punto. Si
usted especifica un desfase, entonces el norte y este serán recalculados basados en el desfase que
usted ingresó. La elevación es la del punto listado en el campo de id de punto, y no es afectada por un
desfase.
Botón Replantear Punto:
Si usted está usando un instrumento no robótico, verá la pantalla "girar a" mostrando el ángulo y
distancia que usted necesita para medir al punto de replanteo. Por favor ver la sección Paso 2a a
continuación.
Si usted está usando un instrumento robóticoo GPS, usted verá la pantalla de mapay la barra de
replanteo de punto. Por favor ver la sección Paso 2b o 2c a continuación.

- 276 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Paso 2a: Trazo de Estación Total No Robótica

Rotar instrumento a:
Desde esta pantalla usted verá a que ángulo y distancia usted necesita girar su instrumento para
replantear su punto.
En este punto usted puede girar su instrumento para coincidir los ángulos y cuando esté listo para
iniciar, presione el botón Continuar. La información Girar A está también disponible en la siguiente
pantalla en caso de que usted necesite verla de nuevo.
Nota: Su altura de prisma es usada para determinar el ángulo vertical para replantear el punto.
Auto Girar
Si su instrumento tiene servo motores y FieldGenius soporta su instrumento, esta opción estará
disponible. Esto estará encendido de manera predeterminada y girará automáticamente para coincidir
los ángulos tanto horizontal como vertical necesarios para replantear el punto. El instrumento
comenzará a girar cuando usted presione el botón Continuar.
Plato a Cero
Este es usado para modificar la lectura del plato en su instrumento de tal manera que si usted gira a
cero manualmente estará viendo en dirección al punto que usted quiere replantear.
Cuando usted lo haga, verá el mensaje "Poner a ceros el círculo del plato para el punto de diseño y
actualizar la orientación a punto atrás?" Presione Si para continuar, o No para Cancelar. Después de
que usted presione Si, una nueva lectura a punto atrás es establecida en el instrumento y un registro
BK es escrito al archivo raw.
Usted también notará que girar ángulo ahora mostrará cero, el cual es el ángulo al que usted necesita
girar en el instrumento.

- 277 -
Menú Replanteo 

Usted puede continuar usando esto para otros puntos que usted quiera replantear. Debido a que la
lectura del plato está cambiando mucho, usted querrá verificar el punto atrás frecuentemente para
estar seguro de que sus errores están dentro de tolerancia.
Continuar
Presione este botón para continuar. Usted ahora verá la pantalla de mapa y la barra de replanteo de
punto.

Paso 2b: Trazo de Estación Total Robótica


Si usted está usando un instrumento robótico y tiene la opción de Replanteo Robótico activada, la
rutina de trazo evitará la pantalla y pasos explicados en la sección Paso 2a. En vez de esto,
FieldGenius lo llevará directamente a la pantalla de mapa en donde usted verá nuestra barra de
replanteo de punto.
De manera predeterminada, FieldGenius tendrá la opción de replanteo robótico activada para todas
las estaciones totales robóticas.
Algunos usuarios pudieran necesitar que su instrumento robótico gire automáticamente al punto de
replanteo en vez de esto. Si esto es lo que desea, solo desactive el replanteo robótico.

Paso 2c: Trazo Móvil GNSS


Al conectar a un móvil GNSS, la rutina de trazo evitará la pantalla y pasos explicados en el paso 2a.
En vez de esto, FieldGenius lo llevará directamente a la pantalla de mapa en donde usted verá
nuestra barra de replanteo de punto.

Barra de Replanteo

- 278 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

La barra de replanteo es usada en combinación con la Barra de Observación para ayudarle a navegar
a su punto de replanteo. Si usted está usando un instrumento robótico o convencional el proceso de
replanteo será similar.
La barra de replanteo puede accederse presionando el botón de Replantear Punto en la pantalla de
Replantear Puntos. También puede accederse desde muchos otros comandos que requieren un
punto a ser replanteado.
Cuando por primera vez ve la barra de replantear pudiera ver las palabras "Esperando datos" en la
Barra de Observación lo cual significa que usted necesita primero tomar una medición para que este
pueda calcular la posición actual del bastón. Presione el botón medir si usted está usando un
instrumento convencional, o active el botón de rastreo del cursor si usted está usando un robot o
GPS.
Usted deberá definir una orientación de mapa en la configuración de replanteo . Al configurar este
girará su vista de mapa para ayudarle con su replanteo y cambiar la manera en que la distancia
"mover por" es reportada. Presione el botón de Configuración para ajustar el parámetro de Referencia
de Orientación. Para mejores resultados, establezca la Referencia de Orientación a Prisma para una
estación total convencional, Instrumento para una estación total robótica, Norte para replanteo GPS.

Método de Replanteo
Para cada uno de los siguientes métodos, si usted está dentro de la configuración de Tolerancia
definida en los Parámetros de Replanteo , entonces el texto de dirección/distancia estará en verde; si
usted está fuera de tolerancia entonces el texto será rojo. Usted también puede cambiar de página
dentro de la Barra de Observación en cualquier momento para ver otra información de la medición, por
ejemplo si usted quiere ver la elevación del bastón en vez de un Corte/Terraplén.
Girar Un Ángulo
Este método mostrará tanto los ángulos horizontal requerido como el medido en la Barra de
Observación cerca de la parte superior de la pantalla. Este método es útil al replantear con una
estación total convencional, para rápidamente estar a línea con el punto de diseño.
Direccional
Este método mostrará las distancias Dentro/Fuera e Izquierda/Derecha (o N/S/E/W), y
Corte/Terraplén desde la posición actual del bastón al punto de diseño en la Barra de Observación
cerca de la parte superior de la pantalla. Este método es útil al replantear con una estación total
convencional o robótica, pero asegúrese de establecer la opción de "Referencia de Orientación" a
Prisma para una estación total convencional, Instrumento para estación total robótica, o Norte para
replanteo GPS.

- 279 -
Menú Replanteo 

Radial
Este método mostrará la Dirección (Rumbo o Acimut) y Distancia desde la posición actual del bastón
al punto de diseño en la Barra de Observación cerca de la parte superior de la pantalla. Este método
es útil al replantear con una estación total robótica o GPS.

Otros Botones
Guardar Punto
Cuando este es presionado la pantalla
Guardar / Editar Puntos aparecerá de manera
que usted pueda guardar la posición del
bastón. Lo predeterminado es guardar un
punto en la base de datos de proyecto así
como escribir los registros raw al archivo
raw. Usted pudiera no querer guardar un
punto para la posición replanteada pero
quiere tener un registro de este en el archivo
raw. Esto puede ser hecho apagando
"Guardar Punto Replanteado" en la
Configuración de Replanteo. (Este botón no
está disponible para replanteo GPS, use el
botón Medir para registrar el punto.)
Información
Este muestra información acerca del punto
que usted está replanteando. Este listará las
coordenadas del punto además de otras
información que le ayudará durante su
replanteo.
Zoom
Este hará zoom automáticamente a la
extensión de la posición actual del prisma y
al punto que usted está replanteando.
Configuración
Este abrirá la pantalla de Configuración de
Replanteo la cual le permite definir
parámetros que serán usados durante el
replanteo tal como su Tolerancia, Referencia
de Orientación, y más.

- 280 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Cerrar
Este cerrará la Barra de Replanteo, y lo
regresará a la pantalla anterior.

Consejos para Estación Total Convencional


Si usted está usando una estación total convencional necesita presionar el botón medir en la barra de
instrumento antes de que las distancias de navegación sean mostradas.
Para ayudar con la navegación, establezca su orientación de mapa a Prisma en la pantalla de
configuración de replanteo. Esto forzará a mapa a orientarse el mismo de manera que el prisma esté
en la parte superior y el instrumento en la parte inferior.
Usted puede usar el método de Girar Un Ángulo para tener rápidamente línea con su punto, luego
cambie al método direccional para navegar con precisión a su punto.

Consejos para Estación Total Robótica


Si usted está usando un instrumento robótico necesita encender el botón de rastreo del cursor en la
barra de instrumento antes de que las distancias de navegación sean mostradas. Tenga en cuenta
que con un instrumento robótico, no hay necesidad de presionar el botón medir ya que el rastreo del
cursos proporciona posiciones en tiempo-real a la Barra de Observación.
Para ayudar con la navegación, establezca su orientación de mapa a Instrumento en la pantalla de
Configuración. Esto forzará a mapa a orientarse él mismo de manera que el instrumento esté en la
parte superior y el prisma en la parte inferior.
Usted puede establecer el modo EDM en la barra de instrumento a usar una configuración de
medición fina que puede ser usada para registrar la posición del punto. Cuando el rastreo de cursor
está activo este usa un modo grueso el cual pudiera no ser conveniente para guardar el punto, pero
suficientemente conveniente para la navegación. Para replanteo preciso usted puede usar el
siguiente procedimiento:

1. Use el rastreo del cursor para navegar a su punto.


2. Cuando usted alcance la posición a ser replanteada usted puede hacer una de dos cosas:
a. Si el modo de rastreo es suficientemente preciso para sus necesidades usted puede
apagar el rastreo del cursor, luego presione el botón de Enganche para detener el
instrumento del rastreo del prisma. Es útil hacer esto ya que el instrumento estará
apuntando a la ubicación del replanteo y evita que el instrumento siga al prisma si usted
tiene que tenderlo.
b. Si usted necesita tomar una posición más precisa antes de marcar el punto o clavar su
estaca: usted puede apagar el rastreo del cursor, luego presione el botón medir para

- 281 -
Menú Replanteo 

ayudarle a localizar el punto de replanteo. Haciendo esto usará el modo EDM


establecido en la barra de instrumento (asegúrese de que esté establecido a modo fino)
en vez de usar el modo grueso (de rastreo). Una vez que el punto es localizado,
asegúrese de presionar el botón de Enganche para detener el instrumento de rastrear el
prisma. Es útil hacer esto ya que el instrumento estará apuntando a la ubicación del
replanteo y evita que el instrumento siga al prisma si usted tiene que tenderlo.
3. Marque su punto o calve su estaca.
4. Coloque el prisma en el punto que usted marcó y presione el botón Sin Enganche lo cual
iniciará una búsqueda. Debido a que usted detuvo el instrumento del rastreo en el paso
anterior el instrumento deberá enganchar al prisma muy rápidamente.
5. Presione el botón Medir para registrar una posición final para el punto de replanteo.
6. Presione el botón Guardar Punto en la barra de replanteo para guardar la ubicación final del
punto recién replanteado.

Consejos para GPS


Para ayudar con la navegación, establezca su orientación de mapa a Norte en la pantalla de
Configuración. Esto forzará a mapa a orientarse él mismo de manera que el Norte permanezca hacia
arriba en la pantalla.
Use el rastreo de cursos para navegar a su punto (esto proporciona posiciones en tiempo-real a la
Barra de Observación) entonces cuando usted alcance la posición final a ser replanteada presione el
botón Medir. El procedimiento usual de medición GPS aplicará, y sus modos de tolerancia y
máscaras actuales serán efectivas para la medición.

Archivo Raw
Cuando usted guarde su punto varios registros serán escritos al archivo raw. Los siguiente es un
ejemplo de un punto que fue replanteado:
SP,PN1400,N 715346.319,E 2381454.812,EL1.009,--
CF,EL1.0087,GD1.0000
DE,PN342,N 715346.319,E 2381454.770,EL1.000,--
SD,ND-0.000,ED-0.042,LD-0.009
SK,OP251,FP1400,AR180.00000,ZE89.05000,SD63.0500,--Punto de Diseño: 342
El registro SP es el punto que fue registrado cuando usted presionó en botón Guardar Punto.
El registro CF muestra la elevación medida contra la de diseño.
El registro DE muestra las coordenadas de diseño para el punto a ser replanteado.
El registro SD muestra los valores delta del punto replanteado. Este es el registro DE - registro SP.
El registro SK es la observación raw registrada usada para calcular el registro de guardar punto (SP).

- 282 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Nota: Si usted apagó "Guardar Punto Replanteado" en la configuración de replanteo, entonces


ningún registro SP o CF será guardado en el archivo raw.

Replantear Línea/Arco
Menú Inicio | Replanteo | Replantear Línea
Barra de Línea | Replanteo

Replantear Línea
Usted puede replantear una línea seleccionando puntos en el dibujo, o seleccionando una figura
existente o una línea DXF.
Cuando usted inicia el comando desde el Menú de Replanteo verá que la Barra de Selección de Línea
que le permitirá seleccionar los objetos que usted quiere replantear.

Presione Aceptar para pasar a la pantalla de Estación/Desfase.

- 283 -
Menú Replanteo 

Si usted quiere replantear la línea, solo presione el botón Replantear Línea el cual mostrará la barra
de replanteo de línea.
Si usted quiere replantear un punto especifico a lo largo de la línea, especifique las distancias
estación/desfase y luego presione el botón Replantear Punto lo cual mostrará la barra de replanteo
de punto para el punto de diseño especificado.
Cuando la barra de replanteo de línea abre usted tiene que tomar un disparo antes de que cualquier
información aparezca en la barra.

Métodos de Replanteo
Para cada uno de los siguientes métodos, si usted está dentro de la configuración de Tolerancia
definida en los Parámetros de Replanteo , entonces el texto de dirección/distancia estará en verde; si
usted está fuera de tolerancia entonces el texto será rojo. Usted también puede cambiar de página
dentro de la Barra de Observación en cualquier momento para ver otra información de la medición, por
ejemplo si usted quiere ver la elevación del bastón en vez de un Corte/Terraplén.

- 284 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Direccional
Este método mostrará la Estación actual (perpendicular desde el bastón, marcada por un círculo azul
sobre la línea), la distancia Dentro/Fuera, Izquierda/Derecha, o N/S/E/W a la línea (desde el bastón a
la x roja sobre la línea, manteniendo el mismo ángulo horizontal), y la distancia Corte/Terraplén
(desde el bastón a la elevación interpolada del punto estación marcado por el círculo azul, en donde
corte significa que el bastón está más alto que la elevación de la estación interpolada, y terraplén
representa que el bastón está más bajo que la elevación de la estación interpolada) en la Barra de
Observación cerca de la parte superior de la pantalla.
Al usar este método, asegúrese de definir la opción "Referencia de Orientación" a Prisma para una
estación total convencional, Instrumento para una estación total robótica, Norte para replanteo GPS,
o use una de las otras opciones de referencia si lo prefiere.
Usted puede obligar a FieldGenius a mostrar distancias ya sea Dentro/Fuera o Izquierda/Derecha
cambiando la opción de Modo de Línea en los Parámetros de Replanteo.
Cadenamiento - Absoluto
Este método mostrará las distancias actuales de Estación, Desfase, y Corte/Terraplén relativas a la
línea en la Barra de Observación cerca de la parte superior de la pantalla. El punto estación es
marcado por un círculo azul sobre la línea, el Desfase es la distancia Izquierda/Derecha desde el
punto estación azul a la posición actual del bastón, y el Corte/Terraplén es la diferencia en elevación
de la posición actual del bastón a la elevación interpolada del punto estación en donde un corte
representa que el bastón está más alto que la elevación de estación interpolada, y terraplén
representa que el bastón está más bajo que la elevación de estación interpolada.
Cadenamiento - Relativo
Este método mostrará las distancias actuales de Estación, Desfase, y Corte/Terraplén relativas a la
línea en la Barra de Observación cerca de la parte superior de la pantalla. El punto estación es
marcado por un círculo azul sobre la línea, el Desfase es la distancia Izquierda/Derecha desde el
punto estación azul a la posición actual del bastón, y el Corte/Terraplén es la diferencia en elevación
de la posición actual del bastón a la elevación interpolada del punto estación en donde un corte
representa que el bastón está más alto que la elevación de estación interpolada, y terraplén
representa que el bastón está más bajo que la elevación de estación interpolada.

Nota:
Por favor referirse al tema Barra de Replanteo de Punto para información y consejos
adicionales.

Replantear Arco
El proceso es idéntico ya sea replanteando una línea o un arco - la única diferencia es que usted
comienza seleccionando o definiendo un arco en vez de una línea

- 285 -
Menú Replanteo 

Replantear Superficie
Menú Inicio | Replanteo | Replantear Superficie
El comando Replantear Superficie le permite tomar un disparo en cualquier lugar en una superficie y
un valor de corte o terraplén será calculado. La posición norte y este actual del bastón está basada en
la medición, pero el valor Z es calculado por la intersección con la superficie en la ubicación del
bastón.
A usted primero se le pedirá seleccionar una superficie a replantear. Si usted ya ha importado y
activado la Triangulación o Curvas de Nivel para cualquier superficie, esta será mostrada en la lista
desde la cual usted puede elegir. Si la lista está vacía, usted necesita usar el gestor de Superficie
para importar o habilitar una. Por favor referirse al tema Gestor de Superficie para más información
acerca de como cargar una superficie.

- 286 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Cuando por primera vez ve la barra de replantear pudiera ver las palabras "Esperando datos" en la
Barra de Observación lo cual significa que usted necesita primero tomar una medición para que este
pueda calcular la posición actual del bastón. Presione el botón medir si usted está usando un
instrumento convencional, o active el botón de rastreo del cursor si usted está usando un robot o
GPS.

Una vez que usted tome un disparo verá la siguiente información en la Barra de Observación cerca de
la parte superior de la pantalla: la elevación de Diseño basada en la elevación del modelo de
superficie en la posición horizontal de su bastón, la Altura o elevación real del bastón, y el Corte o
Terraplén entre los dos. Para ayudarle a visualizar en donde está su disparo en relación a la superficie
usted puede siempre usar nuestra capacidad de Vista 3D.
Método de Replanteo
A diferencia del replanteo de Punto o Línea/Arco, solo hay un método de replanteo disponible: Altura.
Guardar Punto
Cuando este es presionado la pantalla Guardar / Editar Puntos aparecerá de manera que puedan
guardar la posición que fue replanteada. Así mismo será escrito un registro al archivo raw.
Información
Esto no es aplicable al replantear a una superficie y estará en color gris.
Zoom
Esto no es aplicable al replantear a una superficie y estará en color gris.
Configuración
Este abrirá la pantalla de Configuración de Replanteo la cual le permite definir parámetros que serán
usados durante el proceso de replanteo.

Nota:

- 287 -
Menú Replanteo 

Por favor referirse al tema Barra de Replanteo de Punto para información y consejos
adicionales.

Lista de Replanteo
Menú Inicio | Replanteo | Lista de Replanteo

Use una lista de replanteo para replantear puntos de una lista predeterminada de puntos.

¿Por qué usar una Lista de Replanteo?


La lista de replanteo está separada de la base de datos de Puntos. Le hemos añadido inteligencia a la
lista de replanteo específicamente para replanteo. Después de importar puntos y asignarles el rol de
levantamiento a "Para replantear", usted nunca tendrá un punto medido apareciendo como punto a
ser replanteado. Es más, la lista de replanteo siempre buscará y presentará el siguiente punto más
cercano (ruta más cercana) desde la posición actual al siguiente punto a replantear. Esta
funcionalidad fue añadida para ayudarle a replantear más puntos en un día.

Cuando usted inicie el comando de lista de replanteo verá la pantalla de lista de replanteo y estará
vacía, si usted no tiene algún punto previamente añadido a esta. La siguiente imagen es de una lista
de replanteo que contiene puntos.

- 288 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Ordenar por ID de Punto


Use este para ordenar la lista de replanteo por ID de Punto.
Ordenar por Ruta Más Cercana
Seleccione el primer punto que usted quiere replantear, luego utilícelo para ordenar la lista de
replanteo por distancia de ruta más cercana desde el punto seleccionado.
Buscar Puntos
Use este para buscar puntos que serán añadidos a la lista. Usted puede buscar puntos basados en el
ID de Puntos, Coordenadas, o Descripción. El sistema buscará en la base de datos de Puntos por
puntos para añadir a la lista de replanteo.
Seleccionar Punto
Use este para seleccionar un punto desde el mapa. Los puntos serán añadidos a la lista en el orden
en que ellos fueron seleccionados.
Quitar Puntos
Use este para eliminar una sola fila o filas múltiples. Esto solo quitará los puntos de la lista y no
eliminará ningún punto de la base de datos de Puntos.
Quitar Todos los Puntos
Use este para limpiar la lista actual. Esto solo quitará los puntos de la lista y no eliminará ningún
punto de la base de datos de Puntos.
Mover Arriba
Este moverá el punto actualmente resaltado una fila hacia arriba.
Botón Mover Abajo:
Este moverá el punto actualmente resaltado una fila hacia abajo.
Replantear Pto
Este lo llevará a la barra de replanteo para replantear el punto que está actualmente resaltado en la
lista.

Estado del Replanteo


Si un punto en su lista de replanteo no ha sido replanteado aún, este tendrá un icono de replanteo
mostrado en la columna de estado de Replanteado. Usted verá un icono de selección verde si el
punto ya ha sido replanteado.

- 289 -
Menú Replanteo 

Tal como puede ver en la imagen anterior, el punto 1 ha sido replanteado, y el punto 2 no.

Añadiendo Puntos a la Lista de Replanteo


Hay dos maneras de añadir puntos a la lista de replanteo. Usted puede añadir puntos que ya existen
en la base de datos de Puntos por medio de la pantalla de lista de replanteo presionando el botón
Buscar Puntos. La manera alternativa (y posiblemente la más simple) es asignar el rol de
levantamiento de Para Replantear a puntos siendo importados por medio del botón Importar
Archivo ASCII de Coordenadas en la opciónImportar/Exportar del Menú. Cuando puntos son
importados usando el botón Importar Archivo ASCII de Coordenadas y son asignados al rol de
levantamiento de Para replantear, estos puntos serán automáticamente añadidos a la lista de
replanteo.

Trabajando Desde la Lista


Para trabajar desde la lista simplemente resalte el punto que usted desea replantear y presione el
botón Replantear Pto el cual iniciará el proceso. Por favor vea el tema Barra de Replanteo de Punto
para más información. Debido a que usted inició desde la lista de replanteo, este encenderá
automáticamente la casilla "Usar Lista de Replanteo" en la pantalla de Replantear Puntos.
Cuando usted guarde su punto de replanteo, el comando replantear punto irá automáticamente al
siguiente punto en la lista.

Configurando el Rol en Levantamiento


El estado de un punto es controlado por el Tipo de Rol en la base de datos de proyecto. Usted puede
ver el rol usando el visor de Base de Datos de Coordenadas. Si el punto está pendiente, este tendrá
un tipo de rol en levantamiento de "para replantear" (punto 2 en la imagen siguiente). Si este ha sido
replanteado, tendrá un rol en levantamiento de replanteado (punto 1 en la imagen siguiente).

Replantear Alineamiento
Menú Inicio | Replanteo | Replantear Alineamiento

- 290 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Cuando este es seleccionado, la pantalla Replantear Alineamiento será mostrada. Tenga en cuenta
que usted primero necesita definir un alineamiento en la pantalla Gestor de Caminos. Use este para
rápidamente continuar replanteando su alineamiento.
Por favor vea la sección Referencia de Caminos para información más detallada acerca de crear y
definir alineamientos.

Quiero saber más acerca de...


Configuración de Camino
Entrada Manual - Alineamiento Eje
Entrada Manual - Perfil Vertical
Entrada Manual - Sección Tipo
Secciones Transversales LandXML
Superficie MDT de Alineamiento
Replantear Alineamiento - Parte 1
Replantear Alineamiento - Parte 2
Replantear Talud de Alineamiento

Reportes de Hoja de Corte


Menú Inicio | Replanteo | Reportes de Hoja de Corte
FieldGenius incluye un generador de hoja de corte. Cuando usted replantea trazo o alineamientos,
registros de hoja de corte son grabados en el archivo raw.

- 291 -
Menú Replanteo 

Los diferentes formatos de hoja de corte serán descritos a continuación. Para crear una hoja de corte,
seleccione el formato de hoja de corte deseado, luego presione el botón Crear Reporte, y después
seleccione la carpeta y nombre de archivo para este. Usted puede darle cualquier extensión (ninguna
será añadida automáticamente) pero le recomendamos usar ya sea .CSV o .TXT. La extensión que
usted proporcione no afectará el contenido del archivo de ninguna manera.
Si usted ya ha creado una hoja de corte y quiere abrirla para revisarla, presione el botón Abrir
Reporte.
FieldGenius crea automáticamente un archivo de valores separados por coma (.CSV) para cada
formato de hoja de corte que usted crea. Este archivo puede ser leído en Excel, lo cual le permitirá
darle formato e imprimirlo. Los registros almacenados durante el replanteo siguen el formato RW5 de
manera que los registros de hoja de corte pueden ser creadas usando paquetes de software que
soporten este formato.

Formato de Replanteo de Punto


Si usted ha replanteado puntos usando el comando Replantear Punto usted podrá crear un reporte de
hoja de corte de replanteo de punto.

Formato de Desfase de Replanteo


Si usted ha replanteado puntos usando el comando replantear alineamiento, usted puede crear un
reporte de hoja de corte para sus replanteos de estación y desfase.

- 292 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Formato de Replanteo de Talud


Si usted ha replanteado puntos usando el comando replanteo de talud de alineamiento, usted puede
crear un reporte de hoja de corte para sus replanteos de talud.

Formato de Replanteo de Punto y Desfase


Este tipo de reporte mostrará los mismos registros que los reportes de Replanteo de Punto y
Replanteo de Desfase, pero los combina en un solo reporte.

Replantear Elevación
Menú Inicio | Replanteo | Replantear Elevación

- 293 -
Menú Replanteo 

Esta rutina le permite replantear una elevación específica (llamada la elevación de Diseño). La rutina
reportará los valores de corte y terraplén desde la elevación seleccionada (Diseño) a su elevación
actual en la posición del bastón. La posición horizontal no es el enfoque de esta rutina.
¿Para qué usted quisiera usar esto? Quizás usted quiera usar esta función si usted tiene que
replantear una plataforma de edificio antes de que el concreto sea echado y usted sepa cual debe ser
la altura de la plataforma. Ingrese este valor en el campo Elevación y camine por toda su plataforma.
Esta rutina le informará que tan lejos está su bastón sobre o debajo de la elevación de diseño.
El primer paso es definir su elevación constante. Usted puede ya sea escribir manualmente una
elevación de diseño en el campo de Elevación, o o usted puede usar el botón Obtener elevación
desde el punto... para seleccionar un punto desde su base de datos de punto, y usar su elevación.

Continuar
Presione este botón para continuar a la vista de Mapa. Usted ahora verá la pantalla de mapa
mostrando la barra de Replanteo. La barra de Visualización muestra la elevación de diseño (la
elevación pretendida o deseada), la elevación medida real (mostrada en el campo Elev), y el valor de
corte/terraplén requerido para obtener la elevación de diseño desde la elevación medida.
Diseño = valor de Elev+ Terraplén o
Diseño = Elev - valor de Corte
Obtener elevación desde punto...
Presione este botón para adquirir una elevación desde una elevación de un punto seleccionado. El
diálogo de base de datos de punto se abrirá y usted podrá seleccionar un punto para usar su
elevación.

- 294 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Los campos de texto de Elev y Corte/Terraplén mostrarán valores que estén dentro de su tolerancia
de replanteo en color verde. Las mediciones hechas fuera de su tolerancia de replanteo serán
mostradas en color rojo.

Por favor referirse al tema OpcionesReplanteo para más información sobre replanteo tolerancias,

Replanteo Barra de Herramientas

Por favor referirse al tema barra de replanteo de punto para más información acerca de como usar la
barra de replanteo.

- 295 -
Menú Gestor de Datos 

MENÚ GESTOR DE DATOS


Menú Gestor de Datos
Menú Inicio | Gestor de Datos
Este menú le permite organizar, manipular y ver tipos de datos diferentes que pudieran estar
asociados con sus proyectos FieldGenius.

Base de Datos de Coordenadas


Use este para abrir la base de datos de puntos. Desde aquí usted encontrará numerosas
herramientas que pueden ser usadas para editar sus puntos. Por favor vea el tema Base de Datos de
Coordenadas para más información.
Capas de Datos de Mapa
Use este para importar archivos DXF, LandXML, y de imagen georeferenciados en su proyecto, y
para controlar la visibilidad de las capas de base de datos y cualquier archivo que usted pudiera tener
asociado con su proyecto. Por favor ver el tema Capas de Datos de Mapa para más información.
Superficies
Use este para importar archivos de superficie DTM en su proyecto, ver y editar sus superficies DTM,
y ejecutar cálculos de volúmenes. Por favor vea el tema Superficies para más información.
Lotes (XML)
Use este para editar y ver sus lotes (parcelas) XML que están asociados con su proyecto. Por favor
vea el tema Lotes (XML) para más información.

- 296 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Base de Datos de Puntos


Menú Principal | Gestor de Datos | Base de Datos de Puntos
El diálogo de base de datos de puntos es usado para revisar, editar y manipular sus datos de puntos
en su base de datos del proyecto. Esta lista mostrará todos los puntos actualmente guardados en la
base de datos, y los datos pueden ser ordenados presionando los encabezados de las columnas.

Iconos de ID de Punto (Rol en Levantamiento)


El icono de instrumento indica su punto de actual ocupado.

El icono de objetivo indica su punto atrás actual.

El icono de replanteo indica puntos que van a ser replanteados .

El icono de estaca marcada indica puntos que han sido replanteados .

El icono de cubo indica puntos de control, ellos no pueden ser editados


bajo ninguna circunstancia.
El icono de usuario indica puntos ingresados por el usuario, las
coordenadas pueden ser editadas.
El icono de regla indica puntos medidos, las coordenadas no pueden
ser editadas.

- 297 -
Menú Gestor de Datos 

El icono 123 indica puntos calculados, las coordenadas no pueden ser


editadas.
El icono de estaca y cuadro indica un punto Replanteado y Guardado.
El rol de levantamiento Replanteado y Guardado es único y no está
asociado con el esquema LandXML.

Nota:
Para editar las coordenadas de un punto medido o calculado, debe primero cambiar su
rol en el levantamiento a ingresado por el usuario.
Siguiente/Previo
Use el botón de flecha verde para mostrar el siguiente grupo de botones para más opciones.
Editar
Use este para editar las coordenadas de un punto que está resaltado en la lista usando la herramienta
Guardar/Editar Puntos. Recuerdo que debe cambiar el rol de levantamiento a Ingresado por el
Usuario.
Eliminar
Use este para eliminar el punto o selección actual en la lista. Nota: No hay opción para recuperar
punto en FieldGenius. Si usted elimina puntos de la base de datos de coordenadas esos no pueden
ser restaurados sin editar o reprocesar el archivo raw.
Añadir
Use este para abrir la pantalla de Guardar Punto para ingresar manualmente un nuevo punto.
Buscar
Use este para seleccionar puntos múltiples, basado en un ID de punto sencillo, un rango de ID de
punto, un rango de coordenadas de punto, o descripciones de punto.
RTE (Rotar/Trasladar/Escalar)
Use este para rotar o trasladar sus puntos que están actualmente seleccionados en la lista de
coordenadas. Cuando usted presione el botón verá la pantalla de Rotar / Trasladar / Escalar Puntos.
Por favor referirse al tema Rotar / Trasladar / Escalar para más información.
Transformación Local
Use este para aplicar una transformación de coordenadas a un punto o selección en la lista de
coordenadas. Usted necesita haber calculado los parámetros de transformación antes de presionar
este botón. Ver el

- 298 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Estadísticas
Use este para mostrar estadísticas de la base de datos de coordenadas, incluyendo el número total
de puntos, valores de coordenadas límite mínimo y máximo, y ID de puntos en uso, y ID de puntos
que no están en uso.
Vista de Mapa
Use esta para mostrar en la pantalla los puntos actualmente resaltados.
Promedio
Presione este botón para ingresar a la rutina de Punto Promedio.

Gestor de Capas de Datos de Mapa


Menú Inicio | Gestor de Datos | Capas de Dato de Mapa
Use este para cargar, descargar, y controlar la visibilidad de archivos DXF, archivos LandXML, y
archivos de imagen raster JPG o TIFF que están asociados con su proyecto, y para controlar la
visibilidad de sus capas de la base de datos.

- 299 -
Menú Gestor de Datos 

Datos de Usuario

FieldGenius utiliza los nombres de capa especificados en la Biblioteca AutoMapa para controlar la
visibilidad de puntos y figuras por su descripción.
Usted puede controlar la visibilidad de la base de datos completa (tanto puntos como figuras)
marcando o desmarcando la opción de Base de Datos bajo la sección Datos de Usuario del árbol. Si
la casilla es marcada, entonces la base de datos es encendida y todas sus capas estarán visibles; si
es desmarcada, entonces el archivo y todas sus capas son apagadas y no serán visibles. Si la
casilla tiene otro cuadrado pequeño dentro, esto significa que algunas de sus capas están
encendidas y otras están apagadas.
Usted puede controlar la visibilidad de capas individuales expandiendo la opción Base de Datos bajo
la sección Datos de Usuario del árbol, y marcando o desmarcando la casilla junto al nombre de la
capa. Si la caja es marcada, entonces la capa es encendida y las entidades en esa capa estarán
visibles; si es desmarcada, entonces la capa es apagada y las entidades en ella no serán visibles.
Cuando usted cierre el proyecto, el estado de capa será guardado para que la siguiente vez que el
proyecto sea abierto, la visibilidad de capa será automáticamente establecida a como usted la había
dejado, de manera que las capas que fueron apagadas permanecerán apagadas la siguiente vez que
el proyecto sea abierto.

- 300 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Archivos DXF

Usted puede cargar múltiples archivo DXF en su proyecto FieldGenius, y controlar la visibilidad de
cada una de sus capas independientemente de las otras.
Usted puede controlar la visibilidad del archivo DXF completo marcando o desmarcando la casilla
junto al nombre del archivo DXF, bajo la sección Archivos DXF del árbol. Si la casilla es marcada,
entonces el archivo es encendido y todas sus capas estarán visibles; si es desmarcada, entonces el
archivo y todas sus capas son apagadas y no serán visibles. Si la casilla tiene otro cuadrado
pequeño dentro, esto significa que algunas de sus capas están encendidas y otras están apagadas.
Usted puede controlar la visibilidad de capas individuales expandiendo el nombre del archivo DXF
bajo la sección de Archivos DXF del árbol, y marcando o desmarcando la casilla junto al nombre de la
capa. Si la casilla es marcada, entonces la capa es encendida y las entidades en esa capa estarán
visibles; si es desmarcada, entonces la capa es apagada y las entidades en ella no serán visibles.
Cuando usted cierre el proyecto, el estado de capa será guardado para que la siguiente vez que el
proyecto sea abierto, la visibilidad de capa será automáticamente establecida a como usted la había
dejado, de manera que los archivos que fueron apagados permanecerán apagados la siguiente vez
que el proyecto sea abierto.
Añadir Archivo
Presione el botón Añadir Archivo para seleccionar un archivo DXF que usted quiera cargar en su
proyecto. Usted podrá buscar y seleccionar cualquier archivo DXF. Por favor vea el tema Importar
Archivo DXF para más información.

- 301 -
Menú Gestor de Datos 

Quitar Archivo
Resalte el archivo DXF que usted quiere quitar de su proyecto, luego presione el botón Quitar
Archivo. Si un archivo no está resaltado, se le recordará que un archivo debe primero ser
seleccionado desde el árbol. Esto apagará todas las capas del archivo seleccionado en su proyecto
FieldGenius y desasociará el archivo DXF. Esto no borra el archivo DXF.
Configuración de Archivo
Resalte el archivo DXF para el que usted desea cambiar la configuración, luego presione el botón
Configurar Archivo. Usted puede activar o desactivar la visualización del texto en el archivo
seleccionado. Si su archivo DXF contiene textos, apagándolos mejorará el desempeño de
FieldGenius. Presionando los botones Aceptar o Cancelar regresará a la pantalla de Gestor de
Capas.

- 302 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Archivos LandXML

Usted puede cargar un archivo LandXML en su proyecto FieldGenius uno a la vez, y controlar la
visibilidad de sus capas (puntos, cadenas, alineamientos, y parcelas).
Usted puede controlar la visibilidad del archivo XML completo marcando o desmarcando el nombre
del archivo XML, bajo la sección Archivos XML del árbol. Si la casilla es marcada, entonces el
archivo es encendido y todas sus capas estarán visibles; si es desmarcada, entonces el archivo y
todas sus capas son apagadas y no serán visibles. Si la casilla tiene otro cuadrado pequeño dentro,
esto significa que algunas de sus capas están encendidas y otras están apagadas.
Usted puede controlar la visibilidad de capas individuales expandiendo el nombre del archivo XML
bajo la sección de Archivos XML del árbol, y marcando o desmarcando la casilla junto al nombre de la
capa. Si la casilla es marcada, entonces la capa es encendida y las entidades en esa capa estarán
visibles; si es desmarcada, entonces la capa es apagada y las entidades en ella no serán visibles.
Cuando usted cierre el proyecto, el estado de capa será guardado para que la siguiente vez que el
proyecto sea abierto, la visibilidad de capa será automáticamente establecida a como usted la había
dejado, de manera que las capas que fueron apagadas permanecerán apagadas la siguiente vez que
el proyecto sea abierto.
Añadir Archivo
Presione el botón Añadir Archivo para seleccionar un archivo LandXML que usted quiera cargar en su
proyecto. Usted podrá buscar y seleccionar cualquier archivo XML. Por favor vea el tema Importar
Archivo LandXML para más información. Tenga en cuenta que usted debe primero descargar el
archivo XML actualmente cargado antes de cargar uno diferente.

- 303 -
Menú Gestor de Datos 

Quitar Archivo
Resalte el archivo XML que usted quiere quitar de su proyecto, luego presione el botón Quitar
Archivo. Si un archivo no está resaltado, se le recordará que un archivo debe primero ser
seleccionado desde el árbol. Esto apagará todos los componentes del archivo seleccionado en su
proyecto FieldGenius y desasociará el archivo XML. Esto no borra el archivo XML.
Configuración de Archivo
El botón Configurar Archivo no aplica a los archivos LandXML.

Archivos de Imagen

Usted puede cargar múltiples imágenes georeferenciadas JPG o TIFF en su proyecto FieldGenius, y
controlar la visibilidad de cada una de ellas independientemente de las otras.
Usted puede controlar la visibilidad de sus imágenes marcando o desmarcando la casilla junto al
nombre del archivo de imagen, bajo la sección Archivos de Imagen del árbol. Si la casilla es marcada,
entonces la imagen es encendida y será visible; si es desmarcada, entonces la imagen es apagada y
no será visible.
Cuando usted cierre el proyecto, la visibilidad y el estado de opacidad de cada archivo de imagen
será guardado de manera que la siguiente vez que el proyecto sea abierto, la visibilidad de imagen
será automáticamente establecida a como usted la había dejado.
Añadir Archivo
Presione el botón Añadir Archivo para seleccionar un archivo de imagen (o DXF) para cargar en su
proyecto. Usted podrá buscar y seleccionar cualquier archivo JPG o TIF. Los archivos JPF deben
tener un archivo mundial JWG correspondiente, y los archivos TIF deben tener un archivo mundial

- 304 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

TFW correspondiente; estos archivo mundiales contienen la información de posicionamiento


georeferenciado. El archivo mundial debe tener el mismo nombre de archivo que el archivo de imagen
(solo con la extensión apropiada), y será automáticamente usado para posicionar la imagen.
Quitar Archivo
Resalte el archivo de imagen (o DXF) que usted quiere quitar de su proyecto, luego presione el botón
Quitar Archivo. Si un archivo no está resaltado, se le recordará que un archivo debe primero ser
seleccionado desde el árbol. Esto apagará la imagen seleccionada en su proyecto FieldGenius y
desasociará el archivo de imagen.
Configuración de Archivo
Resalte el archivo de imagen que usted quiere visualizar o para el que quiere cambiar la configuración
de visualización, luego presione el botón Configurar Archivo. Usted verá el nombre del archivo,
tamaño, e información de la posición. Usted puede también ajustar la opacidad de la imagen. El valor
predeterminado de 100 hará que la imagen sea visualizada normalmente, y reduciendo este valor la
hará aparecer más tenue en la pantalla. Esto es útil si el archivo de imagen siendo desplegado hace a
sus otros datos de FieldGenius muy difícil de ver sobre la imagen. Presionando el botón Cerrar lo
regresará a la pantalla Gestor de Capas.

Superficies
Menú Inicio | Gestor de Datos | Superficies
FieldGenius le permite visualizar una representación de superficie 3D de los puntos y líneas en su
proyecto. Esto es hecho encendiendo la superficie de Base de Datos de Puntos.

- 305 -
Menú Gestor de Datos 

Archivos DTM Soportados


Usted puede importar información de superficie en FieldGenius. Actualmente usted puede importar
una superficie desde un archivo XML o QSB.
Superficie LandXML
FieldGenius puede importar definiciones de superficie desde conjuntos de datos XML. Estas
superficies pueden ser usadas para visualizar TIN, superficie sombreada o curvas de nivel en la
pantalla. La superficie puede también ser usada para ejecutar replanteo DTM en tiempo-real.
Para importar un archivo LandXML, ir a Capas de Datos de Mapa y usar el comando Añadir
Archivo. Por favor vea el tema Importar LandXML para más información.
Superficie QSB
Superficies creadas y guardadas en los productos de escritorio de MicroSurvey CAD or inCAD
tendrán una extensión QSB. Estos archivos QSB pueden ser importados en FieldGenius y usados
para mostrar un TIN, superficie sombreada o curvas de nivel en la pantalla. La superficie puede
también ser usada para ejecutar replanteo DTM en tiempo-real.
Para importar un archivo QSB, use el botón Cargar en la parte inferior del Gestor de Superficie. Por
favor vea el tema Importar Archivo de Superficie DTM (QSB) para más información.

Gestor de Superficie DTM


La superficie llamada Base de Datos de Puntos representa la Superficie DTM en Tiempo real hecha
de puntos y líneas que están en su proyecto. Si usted ha importado alguna otra superficie desde un
archivo QSB o LandXML estas también aparecerán en esta lista.

- 306 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Para usar la superficie primero necesita cargarla en la memoria marcando dentro de la casilla antes
del nombre de la superficie en la lista. Una superficie es cargada si hay una marca de selección
mostrada antes de esta. Si usted expande la superficie puede controlar ya sea si es dibujada como
Líneas de Curvas de Nivel, una red alámbrica TIN, un TIN sólido, o cualquier combinación de estos.

Configuración
La configuración de superficie le permite especificar parámetros que afectan a las superficies o
curvas de nivel que son mostradas. Por favor vea el tema Configuración de Superficie para más
información.
Volúmenes
Use este botón para calcular un volumen. Por favor vea el tema Cálculo de Volumen para más
información.
Cargar
Use este botón para cargar un archivo de superficie .QSB en su proyecto. Por favor vea el tema
Importar Archivo de Superficie DTM para más información.
Guardar
Use este botón para guardar la superficie seleccionada como un archivo .QSB el cual puede ser
importado dentro de su software de escritorio MicroSurvey CAD or inCAD o en otro proyecto
FieldGenius.
Cerrar
Si usted cierra la pantalla de superficies y regresa a la pantalla de mapa usted verá la superficie
cargada dibujada como una red alámbrica, sólido, y/o curvas de nivel dependiendo de que se

- 307 -
Menú Gestor de Datos 

estableció en la pantalla de configuración.

Información de Superficie
Usted puede ver estadísticas adicionales acerca de la superficie haciendo doble clic en su nombre en
la lista. Este mostrará las coordenadas límite mínimas y máximas, el número de puntos, líneas de
quiebre, y triángulos en la superficie, las pendientes mínima y máxima en la superficie, el área plana
y de superficie, los volúmenes positivos y negativos calculados desde una elevación de referencia de
0, y la cantidad de memoria que la superficie está utilizando.

Superficie de Base de Datos de Puntos


Este puede ser usado en cualquier momento y no requiere que una superficie sea importada. Cuando
este está encendido, todos los puntos y líneas en su proyecto serán usados para crear una superficie
DTM en tiempo-real. Este puede ser usado mientras usted está tomando disparos.
Por favor referirse al tema Superficie DTM en Tiempo Real para más información acerca de las
Superficies DTM de FieldGenius.

Configuración de Superficie
Menú Inicio | Gestor de Datos | Superficies | Configuración
Use la pantalla de configuración de superficie para definir los parámetros que afectan a la
Triangulación (Red Triangular Irregular), Rejilla Triangulada y Curvas de Nivel.

- 308 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Intervalo de Curvas de Nivel


Este obligará a que las curvas de nivel sean dibujadas a intervalos iguales al valor aquí definido. El
intervalo es igual a las unidades de dibujo.

Elevación Mínima
Este controla la elevación mínima. Este es útil si usted tiene algunos datos que sean desplegados a
una elevación de cero (ejemplo: datos de alineamiento de punto que sea horizontal) y usted quiera
excluir estos puntos de la superficie.

Limitar Lado TIN


Este determinará la longitud máxima que será permitida para un triángulo TIN.

TIN de Rejilla
Si este está activado, cuando usted dibuje la superficie esta será representada usando un modelo de
Triangulación Cuadriculada en vez de un modelo de Triangulación. Las superficies de Triangulación
Cuadriculada aplicará un suavizado en áreas que no tienen líneas de quiebre. Esto pudiera crear
curvas de nivel de mejor calidad. El Tamaño de Rejilla es un valor unitario terrestre que determinará el
espaciado de las líneas de la rejilla. Si el Tamaño de Rejilla es 0 entonces un tamaño de rejilla será
calculado automáticamente.

Preservar TIN LandXML


Este obligará a que la superficie sea cargada usando información almacenada en el archivo
LandXML. Una superficie LandXML será definida de tal modo que cada esquina de triángulo está

- 309 -
Menú Gestor de Datos 

definida por un id de punto. Estos puntos son guardados en el archivo como CgPoints, de manera que
FieldGenius respetará estas caras y no re-calculará una nueva superficie.

Color TIN
Cuando este es activado entonces el color de superficie estará determinado por la elevación de los
triángulos. Al estar apagado la superficie será mostrada en un color gris. Si la estructura alámbrica de
la Triangulación y caras sólidas son ambas mostradas, entonces las caras tendrán color pero la
estructura alámbrica estará en gris para mejor visibilidad.

Cálculo de Volumen
Menú Inicio | Gestor de Datos | Superficies | Volúmenes
FieldGenius le permite calcular el volumen entre una superficie y cualquier otra superficie o elevación
de referencia. El volumen puede ser calculado para toda la superficie, o puede ser delimitado por una
figura cerrada.

Superficie Calculada
Seleccionar la superficie para la que usted quiere calcular el volumen. Si usted ha importado alguna
superficie desde un archivo QSB o LandXML estarán disponibles para ser seleccionados, o usted
puede seleccionar la superficie de Base de Datos de Puntos en tiempo real.
Superficie de Referencia
Usted puede elegir tener el volumen calculado entre su superficie seleccionada y cualquier elevación
de referencia (la cual está predeterminada a 0 metros/pies), o si usted ha importado alguna superficie

- 310 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

desde un archivo QSB o LandXML ellas estarán disponibles para ser seleccionadas como una
superficie de referencia.
Restringir el cálculo de volumen dentro de un área
Si este no está marcado, un cálculo de volumen de superficie será calculado para toda la superficie.
Si este está marcado, un cálculo de volumen de área será ejecutado para una porción de superficie
delimitada por un área que usted defina. Usted puede presionar el botón Definir Área para
seleccionar una figura cerrada para asignarse como límite para el cálculo de volumen. Después de
que usted ha seleccionado la figura, presione Cerrar para volver a la pantalla de Cálculo de Volumen.

Calcular
Presionando este calculará y mostrará el volumen positivo, negativo y neto, el grosor promedio, y el
área de la superficie ya sea de la elevación de referencia seleccionada o de la superficie de
referencia, todas restringidas dentro de la figura cerrada seleccionada si se seleccionó.

- 311 -
Menú Gestor de Datos 

Los resultados también serán escritos al archivo de historial CogoCalcs.txt del proyecto el cual
puede ser visualizado en Menú Inicio | Herramientas de Levantamiento | Visor de Historial COGO.

Superficie MDT en Tiempo-Real


FieldGenius crea y manipula una superficie 3D desde datos colectados en el campo o desde datos
importados a través de archivos de puntos LandXML, QSB o ASCII. Una superficie FieldGenius es
una descripción matemática de una superficie que respeta exactamente todas las líneas y puntos de
datos 3D ingresados.
Una superficie representa la topografía existente de un sitio de trabajo. Las superficies contienen una
o más partes tales como puntos, líneas de quiebre, redes de triangulación irregular (TIN), o rejillas
trianguladas (TGRID).
Una superficie no es una entidad de dibujo, más bien es una descripción matemática que se tiene en
la memoria de los colectores de datos. Las representaciones de una superficie, tales como curvas de
nivel, TGRIDS o TINS pudieran ser dibujadas en su diagrama como polilíneas y entidades policara.

Al crear un MDT en Tiempo Real en FieldGenius


FieldGenius calculará un modelo MDT desde puntos colectados, replanteados, o importados desde
algún archivo ASCII y desde cualquier proyecto de FieldGenius existente. No hay límite para el
número de puntos que son usados para crear el MDT. La Biblioteca AutoMapa controla que puntos
y/o líneas son incluidos o excluidos de la superficie MDT. El MDT es creado en tiempo real y se
pueden adjuntar puntos adicionales al tiempo que son levantados.
Para crear un MDT, siga las instrucciones a continuación:

- 312 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Desde el Menú Inicio | Gestor de Datos | Superficies usted puede activar la Superficie en Tiempo
Real MDT colocando una marca en la casilla frente a superficie "Base de Datos de Punto". El
expandir el árbol le permitirá definir si es mostrada como Líneas de Curvas de Nivel, Caras Sólidas,
y/o Bordes de Triángulo.
La superficie puede ser vista o usada inmediatamente en cálculos de volumen.
Antes de encender la superficie de Base de Datos de Puntos:

Después de encender la superficie de base de datos de puntos:

Cada punto en la base de datos tiene un atributo llamado "Atributo MDT". Este puede ser establecido
a "no incluir". Si usted establece un punto a este valor, verá que la superficie ya no incluirá este
punto. Esto solo aplica a la superficie actual que es calculada en FieldGenius. Esto no aplica a las
superficies importadas desde un archivo QSB o LandXML .

Cuál es la diferencia entre un TIN y un TGRID?


El usuario deberá familiarizarse con ambas opciones y decidir cual opción es la que mejor se ajusta a
su proyecto.
TIN respeta las líneas de quiebre pero pudiera ser demasiado restrictiva para que las curvas de nivel
sigan el flujo natural del terreno. Las curvas de nivel alrededor de pequeñas colinas pudieran verse
ásperas si solo unos pocos puntos fueron colectados.

- 313 -
Menú Gestor de Datos 

TGRD honors breaklines and allows the contours to follow the natural flow of the terrain. Las curvas
de nivel alrededor de pequeñas colinas se verán mejor si la opción TGRD es usada.
Generalmente, el TGRD es para casos en donde usted quiere curvatura introducida entre sus puntos
de datos y usted tiene líneas de quiebre. Esto es más fácilmente mostrado con un ejemplo:

Añadiendo Líneas de Quiebre a una Superficie


Si se desea un quiebre en la continuidad de la pendiente, el usuario SIEMPRE DEBE usar el TIN o
TGRD (Rejilla Triangulada) en combinación con líneas de quiebre. Al modelar una superficie que
contenga líneas de quiebre, un TIN o TGRD respeta exactamente las líneas de quiebre.

- 314 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

¿Qué pasa cuando usted añade líneas de quiebre?


Las Líneas de Quiebre representan trazos continuos 3D en el espacio (piense en ellos como una
polilínea 3D) los cuales:

1. Definen la elevación de la superficie


2. Obliga a las pendientes a ser diferentes en cualquier lado de la línea de quiebre

Esta línea representa una ubicación en el sitio en donde la pendiente cambia de una colina empinada
a un área relativamente plana.
Curvas de Nivel Generadas sin el uso de líneas de quiebre Top of Bank:

- 315 -
Menú Gestor de Datos 

Sin una línea de quiebre, las curvas de nivel "fluyen" sobre "top of the bank" y las curvas de nivel no
se ven correctas.
Curvas de Nivel Generadas con el uso de líneas de quiebre Top of Bank:

Con una línea de quiebre, las curvas de nivel son obligadas a respetar la línea, como un cambio en la
pendiente que ayuda a que las curvas de nivel se vean correctas.

Control de Líneas de Quiebre


El usuario pudiera querer usar una figura como una línea de quiebre en el proceso de formación de
triángulos (TIN) para la orilla del pavimento, pero probablemente no para una línea que conecta
puntos que no están relacionados a las características de la superficie. Un ejemplo de esto pudiera
ser una figura conectando linderos legales ya que ellos pudieran cruzar sobre los caminos o arroyos
sin consideración para la topografía existente.
Las líneas de quiebre son usadas en la creación del MDT obligando a la triangulación a seguirla. Los
triángulos creados en el MDT no pueden cruzar una línea de quiebre. Los bordes de los triángulos
siempre seguirán a las líneas de quiebre. Cuando sea necesario, FieldGenius densificará
automáticamente el MDT a lo largo de las líneas de quiebre para crear triángulos que se ajusten a las
líneas de quiebre. Esto ayuda con la creación de modelos de superficie y curvas de nivel precisas.
FieldGenius contiene exactamente las mismas funciones para modelado de superficie, curvas de
nivel, y volumen que MicroSurvey CAD or inCAD.

Curvas de Nivel
Crear curvas de nivel en FieldGenius es tan simple como seleccionar la superficie MDT deseada
desde el diálogo y marcar la opción curvas de nivel:
Los procedimientos para hacer curvas de nivel de una superficie MDT se esbozan a continuación:

- 316 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

1. Abra la Configuración de Superficie en Menú Inicio | Gestor de Datos | Superficies |


Configuración
2. Ingrese el Intervalo de Curvas de Nivel apropiado. El intervalo predeterminado es cada 2
unidades.
3. Usted puede controlar la Elevación Mínima. Esto es útil si usted tiene algunos datos que
son mostrados a la elevación cero (ejemplo: datos de puntos de alineamiento que sea
horizontal) y usted quiera excluir estos puntos.
4. Si usted quiere crear una TGRID, entonces active la opción TIN de Cuadrícula, o deje esta
apagada para crear un TIN. El Tamaño de la Cuadrícula es un valor de unidad de terreno que
determinará el espaciado de las líneas de la cuadrícula.
5. Presione Aceptar para regresar a la pantalla Gestor de Superficies.
6. Finalmente, active las curvas de nivel al expandir la Base de Datos de Puntos y
seleccionando la opción Curvas de Nivel para mostrarlas.
7. Cierre el Gestor de Superficie y regrese a la pantalla de mapa para ver sus curvas de nivel.

- 317 -
Menú Gestor de Datos 

Importar Archivo de Superficie MDT (QSB)


Menú Inicio | Gestor de Datos | Superficies | Cargar
Si usted tiene una superficie MDT que fue creada por el software de escritorio MicroSurvey CAD or
inCAD, usted puede importarla dentro de FieldGenius. Usted necesita copiar el archivo QSB a su
colector antes de proceder.

Función
1. Ir a Menú Inicio | Gestor de Datos | Superficies, luego presione el botón Cargar.
2. Busque en donde su archivo de superficie MDT (.QSB) está ubicado y presione el botón
Abrir para continuar.
3. Usted ahora verá la pantalla de lista de superficies. Desde aquí usted puede encender su
capa y configurar los parámetros de MDT. Por favor vea el tema Conjuntos de Superficie
para más información.

Gestor de Lotes (XML)


Menú Inicio | Gestor de Datos | Lotes (XML)
Cuando un archivo LandXML es importado a un proyecto FieldGenius, si hay información de lotes
esta puede ser vista en el Gestor de Lotes.
De manera predeterminada todos los Lotes serán visibles en la pantalla de mapa pero usted puede
apagarlos al deseleccionar la palomilla verde junto al grupo de lote.

- 318 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Guardar
Si usted resalta un lote en la lista, presionando en botón Guardar calculará y guardará coordenadas
en las esquinas de su lote.
Replantear
Si usted lo presiona, este abrirá la barra de replanteo de línea. Nota: usted tiene que presionar cerrar
para salir del gestor de lotes.

- 319 -
Menú Importar/Exportar 

MENÚ IMPORTAR/EXPORTAR
Menú Importar/Exportar
Menú Inicio | Importar/Exportar
Use este menú para mostrar diferentes opciones para importar o exportar datos de su proyecto.

Importar Archivo de Coordenadas ASCII


Use este para importar un archivo ASCII en su proyecto. Por favor vea el tema Importar Archivo
ASCII de Coordenadas para más información.
Exportar Archivo de Coordenadas ASCII
Use este para exportar un archivo ASCII en su proyecto. Por favor vea el tema Exportar Archivo
ASCII de Coordenadas para más información.
Importar Archivo DXF
Use este para importar un archivo DXF en su proyecto. Por favor vea los temas Importar Archivo
DXF y Capas de Datos de Mapa para más información.
Exportar Archivo DXF
Use este para exportar un archivo DXF en su proyecto. El archivo DXF contendrá entidades de dibujo
de sus puntos y líneas. Por favor vea el tema Exportar Archivo DXF para más información.

- 320 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Exportar Archivo LandXML (Puntos COGO, Cadenas)


Use este para exportar un archivo LandXML que contenga PuntosCg y Cadenas. El archivo será
guardado en su directorio de proyecto actual. Por favor vea el tema Exportar Archivo LandXML para
más información.
Exportar Archivo Fieldbook
Use este para exportar un archivo Softdesk FBK que contendrá sus coordenadas, observaciones raw
e información de figuras. Por favor vea el tema Exportar Archivo Fieldbook para más información.
Exportar Archivo SDR
La Exportación SDR en FieldGenius convertirá el archivo raw existente en un formato compatible
SDR 33. Por favor vea el tema Exportar Archivo SDR para más información.
Exportar Shapefile
Use este para exportar un ESRI shapefile. Por favor vea el tema Exportar Shapefile para más
información.
Importar Plantilla
Usted puede importar una plantilla que fue previamente exportada usando este comando. Por favor
vea el tema Importar Plantilla para más información.
Exportar Plantilla
Usted puede exportar figuras y puntos usando este comando. Por favor vea el tema Exportar Plantilla
para más información.
Importar Sistemas de Coordenadas del Usuario
Usted puede importar un sistema que fue previamente exportado usando este comando. Por favor
vea el Importar Sistemas de Coordenadas para más información.
Exportar Sistemas de Coordenadas del Usuario
Usted puede exportar sistemas de coordenadas usando este comando. Por favor vea el tema
Exportar Sistemas de Coordenadas para más información.

Notas:
- Para importar archivos DXF, LandXML, e imágenes raster, por favor vea el tema
Capas de Datos de Mapa en el menú Gestor de Datos.
- Para importar archivos de superficie DTM, por favor vea el tema Superficies en el
menú Gestor de Datos.

- 321 -
Menú Importar/Exportar 

MENÚ IMPORTAR/EXPORTAR
Menú Importar/Exportar
Menú Inicio | Importar/Exportar
Use este menú para mostrar diferentes opciones para importar o exportar datos de su proyecto.

Importar Archivo de Coordenadas ASCII


Use este para importar un archivo ASCII en su proyecto. Por favor vea el tema Importar Archivo
ASCII de Coordenadas para más información.
Exportar Archivo de Coordenadas ASCII
Use este para exportar un archivo ASCII en su proyecto. Por favor vea el tema Exportar Archivo
ASCII de Coordenadas para más información.
Importar Archivo DXF
Use este para importar un archivo DXF en su proyecto. Por favor vea los temas Importar Archivo
DXF y Capas de Datos de Mapa para más información.
Exportar Archivo DXF
Use este para exportar un archivo DXF en su proyecto. El archivo DXF contendrá entidades de dibujo
de sus puntos y líneas. Por favor vea el tema Exportar Archivo DXF para más información.

- 322 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Exportar Archivo LandXML (Puntos COGO, Cadenas)


Use este para exportar un archivo LandXML que contenga PuntosCg y Cadenas. El archivo será
guardado en su directorio de proyecto actual. Por favor vea el tema Exportar Archivo LandXML para
más información.
Exportar Archivo Fieldbook
Use este para exportar un archivo Softdesk FBK que contendrá sus coordenadas, observaciones raw
e información de figuras. Por favor vea el tema Exportar Archivo Fieldbook para más información.
Exportar Archivo SDR
La Exportación SDR en FieldGenius convertirá el archivo raw existente en un formato compatible
SDR 33. Por favor vea el tema Exportar Archivo SDR para más información.
Exportar Shapefile
Use este para exportar un ESRI shapefile. Por favor vea el tema Exportar Shapefile para más
información.
Importar Plantilla
Usted puede importar una plantilla que fue previamente exportada usando este comando. Por favor
vea el tema Importar Plantilla para más información.
Exportar Plantilla
Usted puede exportar figuras y puntos usando este comando. Por favor vea el tema Exportar Plantilla
para más información.
Importar Sistemas de Coordenadas del Usuario
Usted puede importar un sistema que fue previamente exportado usando este comando. Por favor
vea el Importar Sistemas de Coordenadas para más información.
Exportar Sistemas de Coordenadas del Usuario
Usted puede exportar sistemas de coordenadas usando este comando. Por favor vea el tema
Exportar Sistemas de Coordenadas para más información.

Notas:
- Para importar archivos DXF, LandXML, e imágenes raster, por favor vea el tema
Capas de Datos de Mapa en el menú Gestor de Datos.
- Para importar archivos de superficie DTM, por favor vea el tema Superficies en el
menú Gestor de Datos.

- 323 -
Menú Importar/Exportar 

Importar Archivo de Coordenadas ASCII


Menú Inicio | Importar/Exportar | Importar Archivo ASCII de Coordenadas
Use esta opción para importar una lista de coordenadas al archivo actual.

Esto pudiera ser requerido si un archivo de coordenadas por separado es cargado al dispositivo por si
mismo (no como parte de un proyecto con línea de trabajo). Esto es también útil para transferir puntos
de un archivo a otro.

Función
1. Clic en el botón "Buscar Archivo..." para navegar y seleccionar su archivo.
2. Seleccione el delimitador de campo, ya sea Coma o Espacio.
3. Seleccione el formato de archivo. Ver a continuación para más información acerca del formato
de archivo. Si usted no está seguro, use el formato Estándar.
4. Use el campo de rol asignado para seleccionar el rol en el levantamiento de los puntos siendo
importados. Si estos puntos van a la lista de replanteo , entonces seleccione Para
Replantear como el rol de levantamiento.
5. Escribir registro SP (Guardar Punto) al archivo raw guardará las coordenadas importadas
en el archivo raw. Esto es muy útil si usted desea reprocesar coordenadas después, así que
recomendamos que usted seleccione esto al importar puntos.
6. Sobrescribir Coordenadas Existentes - le permite controlar si los puntos serán sobrescritos
durante la importación.

- 324 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

7. Establecer como Puntos de Control – colocará una marca en la base de datos que evitará
que estos puntos sean editados o cambiados en FieldGenius (bajo cualquier circunstancia!)
8. Seleccione Aceptar para importar las coordenadas, Cancelar aborta la importación.
9. Se le mostrará la confirmación de cuantos puntos fueron importados al proyecto actual.

Formatos de Archivo
Archivos delimitados tanto por espacio como por coma están soportados.
Para todos los formatos, el orden de los campos Norte y Este están determinados por la
configuración del Orden de las Coordenadas en la pantalla de Opciones.
Estándar
ID, Norte/Y o Este/X, Este/X o Norte/Y, Elevación, Descripción:Nota
Este formato espera que el archivo esté en un formato ASCII estándar. Si sus descripciones tienen
un carácter de dos puntos en ellas, entonces FieldGenius guardará todo antes de ese carácter como
una descripción, y todo después de ese carácter será considerado como una nota.
Estándar con Encabezado
Lo mismo que el formato Estándar, pero la primer fila en el archivo es ignorada.
Extendido
ID, Norte/Y o Este/X, Este/X o Norte/Y, Elevación, Descripción, Nota,
Latitud, Longitud, AlturaElipsoidal, DesvStd Latitud, DesvStdLongitud,
DesvStdAltura
Este formato es diferente del Estándar tal que las notas están separadas de las descripciones.
También si usted colectó datos GPS, la información WGS 84 también será incluida e importada junto
con otra información relacionada al punto GPS.
Extendido con Encabezado
Lo mismo que el formato Extendido, pero la primer fila en el archivo es ignorada.

Más acerca del Formato Extendido


Si usted importa un archivo ASCII de formato de archivo extendido de FieldGenius, FieldGenius
creará registros EP y GS en el archivo raw. También, las coordenadas serán importadas y guardadas
en la base de datos. Importando este tipo de archivo es útil para sembrar puntos al usar el sistema
GPS OmniStar o para crear una lista de puntos geodésicos y cartesianos que usted pueda
seleccionar al programas un receptor base GPS.

- 325 -
Menú Importar/Exportar 

Importando Coordenadas Cartesianas y Geodésicas


El anterior es un ejemplo de un archivo ASCII Extendido. Para que el formato trabaje correctamente,
cada punto deberá incluir coordenadas Cartesianas y Geodésicas para cada punto. Las desviaciones
estándar no son necesarias a menos que el punto vaya a ser usado para "sembrar" una posición para
usar con el sistema OmniStarVBS. Los valores de Latitud y Longitud se requieren que sean
guardados en grados decimales.
Así que si este tipo de archivo es importado en FieldGenius lo siguiente ocurrirá:

lUn punto es guardado en la base de datos de proyecto usando las Coordenadas


Cartesianas.
l Un registro GS es escrito en el archivo raw usando las Coordenadas Cartesianas como una
referencia.
l Un registro EP es escrito al archivo raw usando las Coordenadas Geodésicas como una
referencia.

Importando Solo Coordenadas Geodésicas


Usted puede crear un archivo de Puntos ASCII Extendido que solo contenga un número de punto,
descripción, nota y coordenadas Geodésicas. Al importar, FieldGenius usará las coordenadas
Geodésicas y su sistema de coordenadas definido en su configuración de sistema de coordenadas
para calcular coordenadas Cartesianas para ser guardadas en la base de datos.
Así que si este tipo de archivo es importado en FieldGenius lo siguiente ocurrirá:

- 326 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

l Usando la configuración de datum horizontal y Vertical que usted ha definido en su


configuración de sistema de coordenadas, FieldGenius calculará una coordenada Cartesiana
para cada punto usando los valores Geodésicos importados desde el archivo ASCII.
l Un punto es guardado en la base de datos del proyecto usando las Coordenadas
Cartesianas que fueron calculadas. El punto será asignado al número de punto que fue
importado desde el archivo ASCII.
l Un registro GS es escrito en el archivo raw usando las Coordenadas Cartesianas como una
referencia.
l Un registro EP es escrito al archivo raw usando las Coordenadas Geodésicas como una
referencia.

Exportar Archivo de Coordenadas ASCII


Menú Inicio | Importar/Exportar | Exportar Archivo ASCII de Coordenadas
Use esta opción para exportar una lista de coordenadas desde el archivo actual.
Esto es útil para transferir puntos de un archivo a otro.

Función
1. Especifique un rango de puntos a exportar en el formato #..#. Aceptar predeterminado de
Todo si se desea.
2. Especifique el número de espacios decimales para considerar al exportar. (máximo=6)

- 327 -
Menú Importar/Exportar 

3. Especifique si usted quiere exportarlos con delimitador ya sea coma o espacio.


4. Seleccione el tipo de formato de archivo que usted quiere usar. Ver a continuación para más
detalles acerca de los diferentes formatos de archivo. Si usted no está seguro, use el formato
Estándar.
5. Seleccione Exportar para exportar las coordenadas, o Cancelar para abortar la exportación.
6. Busque la carpeta en donde usted quiere guardar el archivo, ingrese un nombre de archivo
incluyendo una extensión, luego presione Guardar Archivo. FieldGenius no añadirá una
extensión al nombre de archivo que usted ingrese.
7. Se le mostrará una confirmación de cuantos puntos fueron exportados.

Formatos de Archivo
Archivos delimitados tanto por espacio como por coma están soportados.
Para todos los formatos, el orden de los campos Norte y Este están determinados por la
configuración del Orden de las Coordenadas en la pantalla de Opciones.
Estándar
ID, Norte/Y o Este/X, Este/X o Norte/Y, Elevación, Descripción:Nota
Este formato adjuntará cualquier nota que usted tenga en su descripción, separada por dos puntos.
Estándar con Encabezado
Lo mismo que el formato Estándar, pero con datos de Encabezado en la primer columna.
Extendido
ID, Norte/Y o Este/X, Este/X o Norte/Y, Elevación, Descripción, Nota,
Latitud, Longitud, AlturaElipsoidal, DesvStd Latitud, DesvStdLongitud,
DesvStdAltura
Este formato es diferente del Estándar tal que las notas están separadas de las descripciones.
Si usted colectó datos GPS, la información WGS 84 también será exportada junto con otra
información relacionada al punto GPS. La información WGS 84 será extraída de sus registros GS en
el archivo raw.
Extendido con Encabezado
Lo mismo que el formato Extendido, pero con datos de Encabezado en la primer columna.
GD-1
Este formato le permite exportar sus puntos medidos GPS en un formato ligeramente diferente al
formato Extendido. Esta opción escaneará su archivo raw y encontrará todos los registros EP y
exportará el correspondiente punto GS, o GK que fue guardado en la base de datos.
Esta opción solo está disponible para exportar.

- 328 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

ID, Norte/Y o Este/X, Este/X o Norte/Y, Elevación, Latitud (en Grados


Minutos Segundos), Longitud (en Grados Minutos Segundos), descripción

GD-1 con Encabezado


Lo mismo que el formato GD-1, pero la primer fila en el archivo es ignorada.

Más acerca del Formato Extendido


Si usted importa un archivo ASCII de archivo extendido de FieldGenius, crearemos registros EP y
GS en el archivo raw. También, las coordenadas serán importadas y guardadas en la base de datos.
Importando este tipo de archivo es útil para el sembrado de puntos al usar el sistema OmniStar GPS.
Hay más información detallada acerca del formato extendido en el tema Importar Archivo ASCII de
Coordenadas.

Importar Archivo DXF


Menú Inicio | Gestor de Datos | Capas de Dato de Mapa | Añadir Archivo
Use esta función para importar archivos CAD DXF en un proyecto FieldGenius.
FieldGenius soporta todos los nodos de Punto, Líneas, Arcos, Polilíneas, Texto y Caras 3D en el
archivo DXF.
FieldGenius no soporta Bloques o cualquier otra entidad, no mencionada anteriormente, en el archivo
DXF.
Todos los elementos del archivo DXF serán dibujados en su respectiva capa tal como se definió en el
archivo DXF. Estas capas pudieran ser encendidas o apagadas usando el gestor de capa de
FieldGenius.

Pasos de la Importación
1. Desde el menú inicio, presione el botón Gestor de Datos y luego el botón Capas de Datos de
Mapa.
2. Presione el botón Añadir Archivo en el Gestor de Capas.
3. Usando la ventana examinar, busque el archivo DXF que le gustaría importar y presione el botón
Abrir Archivo.
4. Use el Gestor de Capa para apagar o encender cualquier capa que usted no quiera o quiera ver.
5. Presione Cerrar y vuelva a la vista de mapa.
6. Presione el botón zoom extensión para ver su archivo DXF completo.

Para más información sobre el gestor de capas por favor visite el tema Gestor de Capas.

Notas Importantes:

- 329 -
Menú Importar/Exportar 

- Su sistema de escritorio CAD probablemente tiene un procesador súper rápido y 1GB


o más de RAM pero la mayoría de los dispositivos Windows CE actuales corren a
520Mhz y tienen 128 o quizás 256MB de RAM. Por esta razón, usted no podrá
manipular un archivo DXF de 5MB con la misma velocidad que en su sistema de
escritorio así que minimice el tamaño de los archivos DXF para una operación más
eficiente.
- El TEXTO es el mayor reductor del desempeño en sus archivos DXF. Para mejor
desempeño, minimice la cantidad de textos en los archivos DXF o apague las capas
que contengan texto cuando no las necesite.

Exportar Archivo DXF


Menú Inicio | Importar/Exportar | Exportar Archivo DXF
Use este para exportar su dibujo FieldGenius actual como un archivo DXF. Este le permite una fácil
importación de línea de trabajo y nodos en la mayoría de sistemas cad o gráficos

.
Función
1. Seleccionar las opciones para su archivo DXF.
Exportar Puntos: Si este es marcado, sus nodos de puntos de coordenadas serán
exportados al archivo DXF. Usted también puede especificar en que capa usted quiere enviar
las etiquetas y la altura de texto predeterminada.
Exportar Líneas: Si este es marcado, todas las figuras (líneas, arcos, y splines) serán
exportadas al archivo DXF.

- 330 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Exportar Curvas de Nivel: Si este es marcado, todas las líneas de curvas de nivel dibujadas
usando el Gestor de Superficie serán exportadas al archivo DXF.
2. Clic Exportar.
3. Busque la carpeta en donde quiere guardar el archivo, ingrese un nombre de archivo, luego
presione Guardar Archivo. FieldGenius añadirá una extensión .dxf al nombre de archivo si
usted no la incluyó.
4. El archivo DXF es creado y usted puede copiarlo a su computador de escritorio.

Notas acerca de los archivos DXF:


l Al exportar, FieldGenius comparará el nombre de figura para ver si esta tiene una coincidencia
con el archivo AutoMapa. Si no la tiene, FieldGenius dibujará los puntos a lo largo de la figura,
así como también dibujará la figura en la capa especificada en la biblioteca AutoMapa.
l Los puntos que son exportados coincidirán con la configuración de color de punto definida en
la biblioteca AutoMapa.
l Las figuras que no tienen una coincidencia en la biblioteca AutoMapa serán dibujadas en una
capa llamada "Default". Configuración de color será establecida a 256.
l Puntos o nodos serán 2D o 3D dependiendo del valor Z.
l Las líneas serán 2D o 3D dependiendo de los valores Z de los finales de línea.
l Las figuras serán dibujadas como polilíneas.
l Líneas curvadas o arcos serán dibujados como polilíneas segmentadas. FieldGenius
automáticamente interpolará una elevación a lo largo del arco o sección curvada de la figura a
intervalos de 1°.
l Las curvas de nivel serán dibujadas como polilíneas y estarán basadas en 3D a la elevación
de la curva de nivel.
l Los puntos o nodos aparecerán como un marcador "X" en el archivo DXF debido a que la
variable PDMODE es establecida a 3 en el archivo DXF. En la mayoría de los programas de
escritorio CAD usted puede cambiar este tipo de marcador escribiendo PDMODE.

Importación de Archivo LandXML


Menú Inicio | Importar/Exportar | Importar LandXML
Menú Inicio | Gestor de Datos | Capas de Dato de Mapa | Añadir Archivo

- 331 -
Menú Importar/Exportar 

FieldGenius puede importar archivos LandXML. En vez de convertir estos archivos a algún formato
diferente, usted puede leer estos archivos directamente en FieldGenius.

Importando un Archivo LandXML


Hay varios métodos diferentes de importación de archivo LandXML:

l Usando el comando Importar Archivo LandXML.


l Usando el comando Gestor de Datos | Capas de Dato de Mapa | Añadir Archivo
l Colocando un archivo LandXML en una carpeta de proyecto. Esto es normalmente hecho por
software de escritorio como MicroSurvey CAD or inCAD. Si FieldGenius encuentra un archivo
LandXML que tiene el mismo nombre que el proyecto, y está en la carpeta de proyecto,
entonces será automáticamente importado cuando usted cargue el proyecto.

Cuando un archivo LandXML es leído, es revisado para hacer una lista de los objetos que este
contenga. Cargando el archivo completo en el proyecto FieldGenius podría usar algunos megabytes
de valiosa memoria. Por lo tanto cuando usted desee usar datos de un archivo LandXML, usted
necesita cargar lo necesario. Archivos de ejemplo LandXML están disponibles en el sitio web de
LandXML: www.landxml.org
Uno de los archivos de ejemplo colocados es subdivision-xsec.xml. Nosotros lo hemos descargado
y ahora vamos a mostrar el resultado de leerlo en FieldGenius:

Componentes LandXML y Como Usarlos


Hay muchos tipos diferentes de objetos en un archivo LandXML file. FieldGenius estaremos
extendiendo el uso de estos objetos según crezca el programa.
A la fecha en que este manual fue escrito, los siguientes objetos están soportados. Esta lista
cambiará, así que usted pudiera notar otras opciones en los menús inteligentes para estos objetos.
PuntosCg
Un archivo LandXML puede contener muchos conjuntos diferentes de puntos. La especificación
LandXML requiere que cada punto en un archivo LandXML tiene un id diferente. Por ejemplo usted no
puede tener dos conjuntos de PuntosCg que contengan un punto con el mismo id. Debido a que un

- 332 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

archivo LandXML puede contener muchos conjuntos PuntosCg diferentes, y estos conjuntos de
puntos pudieran contener miles de puntos, FieldGenius lista estos conjuntos en el Gestor de
Proyectos. Cuando usted quiera verlos en la pantalla, necesita usar el Menú Inteligente para cargar
los Conjuntos PuntosCg.
De manera predeterminada cuando usted importa su archivo LandXML, los PuntosCg serán
mostrados en la pantalla. Los PuntosCg no son guardados en la base de datos pero ellos pueden ser
usados por nuestros comandos. Por ejemplo usted puede usar el comando Ocupar Punto (Puesta de
Estación) y seleccionar el PuntosCg con el selector de punto para el punto de puesta y punto atrás.
Usted también puede considerarlos como puntos de solo lectura.
Superficies
Las superficies pueden ser importadas en FieldGenius desde un archivo LandXML. Las superficies
pueden ser importadas de dos maneras:

l Rápida: Nosotros podemos usar los puntos que definen la superficie y dejar a FieldGenius re-
calcular el modelo TIN. Esto pudiera ser aceptable para un área en donde ningún intento de
editar triángulos y añadir líneas de quiebre fue hecho. FieldGenius puede calcular una
superficie en segundos desde un gran número de puntos.
l Mantener Triangulación: nosotros podemos forzar a FieldGenius a leer el TIN exactamente
como fue calculado por el software de escritorio. Esto requiere mucho más cálculo por el
programa de importación, pero mantendrá la triangulación exactamente en la superficie
original. Por ejemplo, si la superficie LandXML fue creada usando líneas de quiebre y edición
manual, usted querrá mantener los triángulos exactos para replanteo y visualización de la
superficie.

Usted puede establecer el método de importación yendo al Menú Inicio | Gestor de Datos |
Superficies | Opciones de Superficie.
Desde la pantalla Superficies usted podrá ver una lista de las superficies en el archivo XML.
Seleccione el que usted quiera cargar.
Alineamientos, Perfiles, y Secciones Transversales
Alineamientos, secciones transversales, y replanteo desde estos elementos son algunas de las
poderosas funciones en FieldGenius. Casi todos los software de diseño de caminos modernos
exportan alineamientos en formato LandXML. Nosotros leemos el alineamiento horizontal (el cual
está normalmente a elevación cero), el perfil vertical, y las secciones transversales desde archivos
LandXML. Componentes individuales pueden ser seleccionados para replanteo o visualizar
información. El Gestor de Proyectos es usado para visibilidad de estos elementos, y usted puede
profundizar en los componentes adecuados para el nivel de coordenadas.

- 333 -
Menú Importar/Exportar 

La lectura de la información básica del alineamiento es hecha cuando usted importa el archivo
LandXML. Los alineamientos generalmente no son muy grandes, así que nosotros leemos el
alineamiento, perfil y secciones transversales a la memoria para posterior uso. Puede haber varias
superficies en un alineamiento, de manera que usted puede ver cada superficie de sección
transversal por separado. Cada una puede ser replanteada. En este archivo de ejemplo, hay tres
alineamientos diferentes. Cada alineamiento puede ser activado o desactivado, o solo las secciones
transversales para un alineamiento pueden ser desactivadas.
En seguida está un pequeño ejemplo de algunas primeras líneas de este archivo LandXML.
Afortunadamente, es raramente necesario abrir un archivo; sin embargo, si usted abre uno en el
Explorador de Internet, usted verá el formato. Ellos son fácilmente explorados, debido a que usted
puede "colapsar" secciones de este archivo tocando los signos negativos al inicio de las líneas en el
Explorador de Internet. En esta imagen, todo el archivo ha sido colapsado excepto para los
encabezados. Es fácil de ver que el archivo fue creado por Autodesk Land Desktop versión 3 con el
Paquete de Servicio 1 instalado.

Parcelas/Lotes
Las parcelas son mostradas en los gráficos cuando usted importa un archivo LandXML. Usted puede
seleccionar las líneas para obtener información básica, y usted puede profundizar en el Gestor de
Proyectos para ver más detalles. Los puntos que definen una Parcela son guardados en la sección
PuntosCg del archivo LandXML. Si usted quiere ver los números de punto en la pantalla, entonces
usted necesita cargar los PuntosCg. Si usted quiere replantear los puntos, entonces usted necesita
cargar los PuntosCg en la Base de Datos de Puntos.

- 334 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Cadenas/Figuras
Estos elementos pudieran o no aparecer, debido a que una cadena puede cruzar de un conjunto de
PuntosCg a otro. Esto significa que si usted no tiene todos los conjuntos de PuntosCg cargados,
entonces las cadenas no aparecerán.

Exportación de Archivo LandXML


Menú Inicio | Importar/Exportar | Exportar LandXML (Puntos COGO, Cadenas)
Cuando este es usado un archivo LandXML será creado. Todos los puntos en el proyecto actual
serán exportados como CgPoints y todas las figuras serán convertidas en Cadenas.

Función
1. Seleccionar Exportar LandXML (Puntos COGO, Cadenas) del menú Importar/Exportar
2. Busque la carpeta en donde quiere guardar el archivo, ingrese un nombre de archivo, luego
presione Guardar Archivo. FieldGenius añadirá una extensión .xml al nombre de archivo si
usted no la incluyó.

Importar Plantilla
Menú Inicio | Menú Editar | Importar Plantilla
Si usted tiene un archivo de plantilla guardado, usted puede importarlo de vuelta a su proyecto.
Cuando usted inicia el comando verá el diálogo de explorador de archivo que le permite encontrar y
abrir el archivo de plantilla. Después de lo cual usted verá la barra de importación de plantilla. Si usted
necesita crear un archivo de plantilla, refiérase al tema Exportar Plantilla.

- 335 -
Menú Importar/Exportar 

Seleccionar Punto de Inserción


Después de que usted seleccione la plantilla puede seleccionar el punto de inserción en la pantalla de
mapa, y también definir una rotación para la plantilla. Una vista preliminar de la plantilla será
mostrada en la pantalla de mapa en verde, presione Siguiente para continuar.
Seleccionar Punto Origen
Después de que usted especifique el punto de inserción, puede entonces seleccionar el punto origen.
Seleccione puntos (puntos verdes) en la vista preliminar de la plantilla para definir una nueva posición
origen.

- 336 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Insertar Plantilla
Una vez que usted está satisfecho con la ubicación y rotación de la plantilla, puede guardarla en el
proyecto actual presionando el botón insertar. Nuevos puntos y línea d trabajo serán añadidos al
proyecto por usted automáticamente.

Exportar Plantilla
Menú Inicio | Menú Editar | Exportar Plantilla
Usted puede exportar y guardar líneas de trabajo (figuras) y puntos a un archivo que puede entonces
ser insertado en diferentes proyectos. Un ejemplo de como esta función puede ser usada es cuando
usted tiene un edificio que es común en varios proyectos. En vez de calcular un nuevo edificio en
cada proyecto, usted puede hacerlo solo una vez, guardarlo a un archivo, luego insertarlo en sus
otros proyectos.
Cuando usted inicie el comando verá la barra de exportar plantilla.

- 337 -
Menú Importar/Exportar 

Hay cuatro opciones disponibles para la selección de línea de trabajo y puntos.


Ventana Todo
Este le permite seleccionar los objetos por ventana. Todos los puntos y línea de trabajo contenidos
dentro de la ventana de selección serán aceptados.
Ventana Puntos
Esta opción le permite seleccionar objetos por ventana, pero solo puntos de coordenadas serán
seleccionados y las líneas de trabajo serán ignoradas.
Sencillo Todo
Use esta opción para seleccionar objetos manualmente en la vista de mapa para exportar. Usted
puede seleccionar puntos o líneas / arcos. Si usted selecciona una línea, los puntos que definen la
línea serán exportados también.
Sencillo Puntos
Use esta opción para seleccionar puntos uno por uno en la pantalla de mapa.

Guardar Plantilla
Cuando usted termine de seleccionar sus objetos, puede guardarlos a un archivo presionando el
botón Guardar. Seleccione una ubicación para su plantilla, de al archivo un nombre descriptivo y
guárdelo. Los archivos de plantilla tienen una extensión ".tpl".

Importar Plantilla
Usted puede entonces importar la plantilla en cualquier proyecto usando el comando Importar
Plantilla.

- 338 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Exportar Archivo Fieldbook


Menú Inicio | Importar/Exportar | Exportar Archivo Fieldbook
Use esta opción para exportar puntos de base de datos e información de figuras de FieldGenius del
proyecto actual en un formato Fieldbook (.FBK) para importar en un software de escritorio no-
MicroSurvey tal como Land Development Desktop de AutoCAD.
FieldGenius Los usuarios que tienen software de escritorio MicroSurvey CAD or inCAD no
necesitarán usar esta función ya que sus productos importan datos raw de FieldGenius estándar.
Esta función está diseñada para post proceso así que es mejor usada después de que todo el trabajo
de campo esté terminado. Las observaciones de archivo raw no son incluidas en el archivo FBK,
usted puede leer el archivo raw de FieldGenius en Survey Link incluido con LDD. Usted puede
entonces hacer sus ediciones al archivo raw e importarlo a LDD.

Función
1. Termine su proyecto de topográfico con FieldGenius.
2. Seleccione Exportar Archivo Fieldbook del Menú Importar/Exportar.
3. Busque la carpeta en donde usted quiere guardar el archivo, ingrese un nombre de archivo,
luego presione Guardar Archivo. FieldGenius añadirá una extensión .fbk al nombre de
archivo si usted no la incluyó.

Importando dentro de LDD


Para importar el archivo FBK en LDD necesitará usar el Import Field Book del menú Data Collection /
Input.
Si usted no lo ha hecho ya así usted querrá editar su Lista Clave de Descripciones y Biblioteca de
Prefijos de Figura en LDD de manera que los puntos y figuras serán asignados capas
automáticamente por usted.

Exportar Archivo SDR


Menú Inicio | Importar/Exportar | Exportar Archivo SDR
La Exportación SDR en FieldGenius convertirá el archivo raw existente en un formato compatible
SDR 33. Es importante hacer notar que actualmente no todos los tipos de registros raw existentes
son exportados a través de la exportación SDR.
Actualmente los siguientes tipos son exportados:

- 339 -
Menú Importar/Exportar 

l Guardar Puntos
l Información del Trabajo
l Unidades
l Notas / Comentarios
l Ocupaciones de punto
l Radiaciones
l Disparos de replanteo
l Alturas de Objetivo
l Las mediciones de resección no son exportadas, sino puntos de resección calculados
exportados como Guardar Punto.
l El disparo resultante SS(radiación) o TR(poligonal) para series será exportado como una
radiación.
l El disparo resultante SS(radiación) o TR(poligonal) para desfase de ángulo o distancia será
exportado como una radiación.
l Los puntos calculados serán guardados como un Guardar Punto
l Los Puntos Ajustados son exportados como Guardar Puntos

Los siguientes tipos de registro no son exportados actualmente:

l Configuración de Datum GPS


l Parámetros de Transformación GPS
l Mediciones GPS

Función
1. Seleccionar Exportar Archivo SDR desde el menú Importar/Exportar.
2. Buscar la carpeta en donde usted quiere guardar el archivo, ingrese un nombre de archivo,
luego presione Guardar Archivo. FieldGenius añadirá una extensión .sdr al nombre de archivo
si usted no la incluyó.

Exportar Shapefile
Menú Inicio | Importar/Exportar | Exportar Shapefile

- 340 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Use este para exportar sus puntos y línea de trabajo en un formato de archivo shape. Este puede ser
entonces importado en productos que soporten archivos shape. Esta exportación creará un archivo
DBF, SHP y un SHX para la línea de trabajo y puntos en su proyecto.
Por ejemplo, si el nombre de su proyecto era FG Sample, los siguientes archivos serán creados para
la línea de trabajo.
FG Sample _POLYLINE.shx
FG Sample _POLYLINE.shp
FG Sample _POLYLINE.dbf
Para los puntos en su proyecto, FieldGenius ya almacena puntos en un archivo DBF (FG
Sample.dbf) de manera que solo otros dos archivos serán creados.
FG Sample .shx
FG Sample .shp

Función
1. Seleccione Exportar Shapefile desde el menú Importar/Exportar.
2. Usted verá un mensaje indicando "Exportación Shapefile completa."

Importando en ESRI u otra aplicación


Para abrir estos archivos en un producto compatible usted necesita estar seguro de que tiene todos
los seis archivos guardados en el mismo directorio.
Para más información acerca de archivos shape, visite www.esri.com

Importar / Exportar Sistemas de Coordenadas


Definidos por el Usuario
Sistemas de coordenadas definidos por el usuario creados por un usuario son guardados en los
archivos de sistema de mapeo binarios.
Es útil poder exportar estos sistemas de coordenadas creados por el usuario por las siguientes
razones:

1. Un respaldo de sus sistemas de coordenadas definidos por el usuario.


2. Le permite compartir sistemas de coordenadas definidos por el usuario con otras brigadas.
3. Le permite cargar sistemas de coordenadas definidos por el usuario después de instalar una
actualización de FieldGenius.

- 341 -
Menú Importar/Exportar 

Exportar
Cuando usted exporta el sistema de coordenadas definido por el usuario podrá especificar un
directorio para guardar el archivo y un nombre para el archivo.
Los archivos exportados serán guardados automáticamente con una extensión CSMAP tal como
misistemadecoordenadas.csmap.
Todos los sistemas de coordenadas definidos por el usuario en FieldGenius serán exportados al
archivo.
Importar
Usted puede importar sistemas de coordenadas desde un archivo previamente guardado.
Cuando usted importa un archivo se le pedirá buscar y seleccionar el archivo que usted quiere
importar. Una vez seleccionado, FieldGenius verificará para estar seguro que un sistema definido por
el usuario no existe ya y si ya existe, se le preguntará si quiere saltar la importación, o sobrescribir el
sistema de coordenadas existente.

Respaldos
FieldGenius automáticamente crea un respaldo cuando usted añade o edita sistemas de
coordenadas definidos por el usuario. Si usted olvidó guardar sus sistemas de coordenadas definidos
por el usuario, usted pudiera ser capaz de restaurarlos usando un respaldo. Por favor ver el tema
Sistemas de Coordenadas para más detalles.

- 342 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

ACERCA DE FIELDGENIUS
Acerca de FieldGenius
Menú Inicio | Acerca de
Use este para visualizar información acerca de la versión de FieldGenius que usted ha instalado o ver
que módulos usted ha registrado.

Usted también verá su Device ID y una serie de campos en donde usted puede ingresar el Código
Clave que usted ha recibido de MicroSurvey.
Usted verá un área que le mostrará el estado de su licencia, incluyendo cualquier módulo que
actualmente tenga autorizado. Si usted quiere usar FieldGenius en modo demo, presione el botón
Ejecutar en Modo Demo.
Por favor referirse al tema Registro & Modo Demo para mayor información.

- 343 -
Referencia de Estación Total

REFERENCIA DE ESTACIÓN TOTAL


Estación Total Convencional
Al conectar a una estación total convencional hay algunas cosas que usted necesita confirmar antes
de conectar a FieldGenius.
Usted necesita saber que parámetros de comunicación están establecidos en el instrumento. Por
favor tome el tiempo necesario para encontrar cual de la configuración siguiente está establecida en
el instrumento: Tasa de Baudios, Bits de Datos, Bits de Parada y Paridad.
Debido a todos los diferentes instrumentos disponibles, no podemos proporcionar ayuda acerca de
como recuperar esta información desde su instrumento. Por favor referirse a su manual de usuario o
contacte a soporte técnico del fabricante de su instrumento.

Perfil de Estación Total


Una vez que usted conoce la configuración, puede conectar FieldGenius al instrumento. Si usted
acaba de instalar FieldGenius puede iniciar el programa y seguir los avisos hasta que llegue a la
pantalla de Selección de Instrumento. Desde aquí, seleccione Estación Total como el Tipo de
Instrumento, y luego presione el botón Añadir para crear un nuevo Perfil de Instrumento. Nombre el
perfil para su instrumento, y entonces presione el botón Editar para acceder a la pantalla de
Configuración de Estación Total para configurar su perfil. Desde aquí seleccione el botón Modelo y
Comunicación para configurar FieldGenius.
Usted también puede acceder a esta pantalla yendo al Menú Inicio | Configuración | Selección
de Instrumento y seleccione estación total.
Seleccionar Marca y Modelo
FieldGenius usa un controlador inteligente que sondea el instrumento para ver que comandos este
soporta. Debido a esto usted verá que en la sección Modelo no listamos cada modelo construido por
el fabricante. Si usted no está seguro de que marca y modelo seleccionar visite nuestro sitio web y
use el centro de soporte de ayuda en línea para hacer una búsqueda de su instrumento.
Parámetros de Comunicación
Confirme la configuración de manera que coincida con los parámetros de su instrumento. Si usted no
sabe cual es la configuración en su instrumento, usted puede siempre intentar con el botón
Configuración Comm Predeterminada.
Otros Parámetros
En la pantalla de Configuración de Estación Total, usted puede revisar las otras opciones para definir
algunos parámetros adicionales para su instrumento.

- 344 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Conectar al Instrumento
Si usted no ha conectado al instrumento verá un estado de "No Conectado" mostrado sobre el botón
Conectar a Instrumento. Cuando usted esté listo para conectar asegúrese de tener hecho lo
siguiente:

1. Encendido el instrumento.
2. Nivelado el Instrumento
3. Compensado el instrumento.
4. Conectado el cable de datos del instrumento a su colector de datos.

Una vez que usted ha hecho estos cuatro pasos, puede presionar el botón Conectar al
Instrumento. Si usted ve el estado de "Conectado" mostrado sobre el botón Conectar a Instrumento
entonces usted ha conectado exitosamente.

Comenzando
Para comenzar a tomar mediciones usted necesita salir de la pantalla de Configuración de Estación
Total presionando el botón cerrar. Dependiendo del instrumento al que usted ha conectado tendrá
diferentes opciones disponibles. Por favor revise el tema Barra de Instrumento para más información.
Consejo: Usted puede usar la tecla Intro en su dispositivo para tomar una medición. Por ejemplo, si
su modo de medición está establecido a Radiación y usted presiona la tecla Intro, su instrumento
tomará una medición.

Estación Total Robótica


Al conectar a una estación total robótica hay algunas cosas que usted necesita confirmar antes de
conectar a FieldGenius.
Usted necesita saber que parámetros de comunicación están establecidos en el instrumento. Por
favor tome el tiempo necesario para encontrar cual de la configuración siguiente está establecida en
el instrumento: Tasa de Baudios, Bits de Datos, Bits de Parada y Paridad.
Debido a todos los diferentes instrumentos disponibles, no podemos proporcionar ayuda acerca de
como recuperar esta información desde su instrumento. Por favor referirse a su manual de usuario o
contacte a soporte técnico del fabricante de su instrumento.

Crear Perfil de Estación Total


Una vez que usted conoce la configuración, puede conectar FieldGenius al instrumento. Si usted
acaba de instalar FieldGenius puede iniciar el programa y seguir los avisos hasta que llegue a la
pantalla de Selección de Instrumento. Desde aquí, seleccione Estación Total como el Tipo de

- 345 -
Referencia de Estación Total

Instrumento, y luego presione el botón Añadir para crear un nuevo Perfil de Instrumento. Nombre el
perfil para su instrumento, y entonces presione el botón Editar para acceder a la pantalla de
Configuración de Estación Total para configurar su perfil. Desde aquí seleccione el botón Modelo y
Comunicación para configurar FieldGenius.
Usted también puede acceder a esta pantalla yendo al Menú Inicio | Configuración | Selección
de Instrumento y seleccione estación total.
Seleccionar Marca y Modelo
FieldGenius usa un controlador inteligente que sondea el instrumento para ver que comandos este
soporta. Debido a esto usted verá que en la sección Modelo no listamos cada modelo construido por
el fabricante. Si usted no está seguro de que marca y modelo seleccionar visite nuestro sitio web y
use el centro de soporte de ayuda en línea para hacer una búsqueda de su instrumento.
Parámetros de Comunicación
Confirme la configuración de manera que coincida con los parámetros de su instrumento. Si usted no
sabe cual es la configuración en su instrumento, usted puede siempre intentar con el botón
Configuración Comm Predeterminada.
Otros Parámetros
En la pantalla de Configuración de Estación Total, usted puede revisar las otras opciones para definir
algunos parámetros adicionales para su instrumento.

Conectar al Instrumento
Si usted no ha conectado al instrumento verá un estado de "No Conectado" mostrado sobre el botón
Conectar a Instrumento. Cuando usted esté listo para conectar asegúrese de tener hecho lo
siguiente:

1. Encendidos Instrumento y Radios


2. Nivelado el Instrumento
3. Compensado el instrumento.
4. Conectado el cable de datos del instrumento a un radio, y su colector de datos al otro radio.

Una vez que usted ha hecho estos cuatro pasos, puede presionar el botón Conectar al
Instrumento. Si usted ve el estado de "Conectado" mostrado sobre el botón Conectar a Instrumento
entonces usted ha conectado exitosamente.

Comenzando
Para comenzar a tomar mediciones usted necesita salir de la pantalla de Configuración de Estación
Total presionando el botón Cerrar. Dependiendo del instrumento al que usted ha conectado tendrá

- 346 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

diferentes opciones disponibles. Por favor revise el tema Barra de Instrumento Robótico para más
información.

Selección de Instrumento
Menú Inicio | Configuración | Selección de Instrumento
La pantalla de Selección de Instrumento le permite seleccionar el tipo de equipo que estará
conectando a FieldGenius. Un Perfil de Instrumento puede ser creado para cada instrumento
diferente con el que usted estará trabajando, para cambiar entre diferente hardware con facilidad. Una
vez que usted ha definido un perfil para cada instrumento diferente que estará usando, cambiar entre
ellos es una operación simple de solo seleccionar el perfil apropiado y presionar Conectar.
Nota, esta pantalla no está disponible si FieldGenius se está ejecutando a bordo de su instrumento.

Para todos los proyectos futuros que usted cree con FieldGenius, cuando usted cree un proyecto
nuevo o abra uno existente verá la pantalla de Selección de Instrumento con los perfiles que usted ya
ha creado. Estará predeterminado al último Perfil usado, de manera que si está usando el mismo
instrumento solo presione Conectar. Si usted está usando diferente equipo, solo seleccione el Tipo
de Instrumento y Perfil apropiados (o añada un nuevo perfil si aún no existe para este), luego presione
Conectar.
Sus perfiles son almacenados en el archivo ...\MicroSurvey FieldGenius\Programs\MSURVEY.INI
de manera que una vez configurado un colector de datos, usted puede simplemente copiar este
archivo a sus otros colectores de datos para hacer disponibles en ellos los perfiles. Este archivo
deberá también ser respaldado para fácil recuperación.

- 347 -
Referencia de Estación Total

Estación Total
Cuando usted selecciona el modo de Estación Total, podrá añadir, Eliminar, o Editar un perfil para
establecer parámetros para conectar a sus estaciones totales convencionales o robóticas, así como
a dispositivos láser. Ver el tema Configuración de Estación Total para más detalles acerca de la
configuración de su estación total.
Para más información sobre como conectar a su instrumento por favor refiérase a los temas Estación
Total Convencional y Estación Total Robótica.

Estación Total Demo


Si usted la selecciona tendrá que ingresar manualmente sus disparos. Los disparos ingresados
manualmente son registrados en el archivo raw y los puntos son calculados basados en los valores
que usted ingrese. No es necesario un perfil para este modo, solo presione Conectar para comenzar
a usar el modo de Estación Total Demo.

GPS Móvil / GPS Referencia


Cuando usted lo establece a GPS Móvil o GPS Referencia usted podrá Añadir, Eliminar o Editar un
perfil para su receptor móvil o referencia. Cuando usted edita un perfil de GPS móvil o GPS
referencia, usted verá las pantallas Configurar Móvil o Configurar Referencia. Para más información
acerca de usar FieldGenius pata levantamiento GPS, usted deberá revisar el tema Iniciando GPS.
Si usted no ha comprado el módulo GPS para FieldGenius, entonces no tendrá acceso a los
comandos GPS y verá un mensaje "Requiere licencia del módulo GPS".

GPS Demo
Cuando usted lo establece a GPS Demo podrá Editar y Conectar a un perfil para un receptor móvil
simulado. Cuando usted edita el perfil RTK Demo, verá la pantalla Configurar Móvil. Siéntase en la
libertad de explorar las configuraciones de Modo de Tolerancia, pero por favor no cambie los
parámetros de Modelo y Comunicación. Para más información acerca de usar FieldGenius pata
levantamiento GPS, usted deberá revisar el tema Iniciando GPS.
El GPS Demo simulará conectarse a FieldGenius para un receptor GPS Móvil. Las coordenadas en
el GPS Demo están ubicadas fuera de nuestra oficina en Westbank, British Columbia, Canada, así
que para usar el modo GPS Demo necesita establecer su Configuración de Sistema de Coordenadas
a Zonas UTM, NAD83, UTM83-11, Elipsoidal.

Ninguno
Use esta opción si usted no está conectando nada a FieldGenius y tampoco necesita ingresar
manualmente alguna información de disparo. Con este modo, la barra de instrumento no será
mostrada en la pantalla de mapa.

- 348 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Perfil de Estación Total


Menú Inicio | Configuración | Selección de Instrumento | Estación Total | Editar
Esta pantalla le ayudará a configurar los parámetros de su estación total tales como marca y modelo
del instrumento que planea usar y definir cualquier parámetro deseado que usted pudiera necesitar
usar con su instrumento. Esta opción solo estará disponible si usted especificó Estación Total en la
pantalla de Selección de Instrumento y luego Editar un perfil.

Modelo y Comunicación
Este le permite especificar la marca y modelo del instrumento que será conectado a FieldGenius.
Usted puede también especificar los parámetros de comunicación tales como tasa de baudios y
puerto de comunicación. Ver el tema Modelo y Comunicación para más información.
Configuración EDM
Este le permite especificar si usted estará usando constantes de prisma en FieldGenius y permitirle
especificar tolerancias que serán usadas para asegurar que sus mediciones EDM satisfagan su
criterio. Ver el tema Configurar EDM para más información.
Configuración de Tolerancia
Esta le permite especificar tolerancias de distancia angular que serán usadas por las rutinas de
poligonal. Ver el tema Tolerancias de Medición para más información.
Configuración de Búsqueda
Al usar un instrumento robótico, usted puede especificar los parámetros de ventana de búsqueda.
Ver el tema Configurar Búsqueda para más información.

- 349 -
Referencia de Estación Total

Modelo y Comunicación
Menú Inicio | Configuración | Selección de Instrumento | Editar Perfil de Estación Total |
Modelo y Comunicación
Este es en donde usted puede especificar la marca y modelo del instrumento al que usted estará
conectando, así como especificar sus parámetros de comunicación.

Marca de Estación Total


Use este para seleccionar la marca de su instrumento.
Modelo de Estación Total
Use este para seleccionar el modelo de su instrumento.
Estatus
Este indica si FieldGenius está Conectado o No Conectado a su instrumento.
Puerto, Tasa de Baudios, Bits de Datos, Bits de Parada, y Paridad
Si usted conoce la configuración de su instrumento usted puede definirlos aquí en FieldGenius. Estos
tienen que coincidir exactamente con los de su instrumento o usted tendrá un error de comunicación
cuando intente conectar.
Es importante confirmar estos parámetros en su instrumento cuando esté intentando
conectar a FieldGenius por primera vez! La mayoría de los problemas de conexión ocurren
debido a que el usuario ha especificado parámetros que no coinciden con los de su instrumento.
En muchos colectores de datos usted puede seleccionar Bluetooth como su puerto de
comunicación. Si usted selecciona el puerto Bluetooth, las opciones de comunicación serial

- 350 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

tradicional (Tasa de baudios, Bits Datos, Bits Parada, Paridad) serán remplazadas con una función
de Búsqueda Bluetooth.

Por favor tenga en cuenta que no todos los dispositivos de bluetooth-habilitado listarán
Bluetooth como una opción de puerto. En algunos casos usted debe configurar y usar
un puerto COM virtual a través de la configuración Bluetooth interna de Windows CE,
por ejemplo COM6.
Buscar Bluetooth
Si usted establece el puerto a Bluetooth, un botón Buscar Bluetooth aparecerá. Presione el botón
buscar para encontrar el dispositivo con el que usted quiere comunicarse de forma inalámbrica.
Todos los dispositivos dentro de rango serán listados, elija el que usted quiere usar
El dispositivo que usted seleccionó será guardado en su perfil de instrumento para uso futuro para
que usted no necesite Buscar cada vez.
PIN Bluetooth
Después de iniciar una conexión Bluetooth, se le pedirá ingresar el PIN (clave de paso) para el
instrumento al que usted está conectando. Si su instrumento no necesita uno solo deje en blanco y
continúe presionando Aceptar.
El PIN que usted ingrese estará cifrado y guardado en su perfil de instrumento.

- 351 -
Referencia de Estación Total

Puerto RC
Si usted está conectando con un Robot Topcon, puede especificar a cual puerto en su colector de
datos está conectada la unidad RC.
Configuración de Radio
Use este para establecer los parámetros de comunicación para sus radios u otro dispositivo de
comunicación, tal como el canal o frecuencia. Usted también puede usarlo para especificar una
conexión directa a FieldGenius en vez de usar radios. Por favor vea el tema Configuración de Radio
para información adicional.
Conectar
Use este para conectar a su instrumento después de que ha especificado sus parámetros de
comunicación. Después de presionar el botón Conectar FieldGenius mostrará una pantalla de
recordatorio listando algunos elementos que usted deberá verificar antes de continuar.

Cuando usted presione Continuar en la pantalla y usted vea el siguiente mensaje, "Sin comunicación
con el instrumento. Verifique configuración, cables y energía." lea el tema Sin Comunicación para
posibles causas.
FieldGenius al conectarse exitosamente, cambia el Estado a "Conectado", y si su instrumento
soporta representación gráfica de la burbuja de nivel, usted verá la pantalla Verificar Nivel.

- 352 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Configuración de Marca y Modelo


FieldGenius usa un controlador inteligente que sondea el instrumento para ver que comandos este
soporta. Debido a esto usted verá que en la sección Modelo no listamos cada modelo construido por
el fabricante. A continuación usted encontrará una lista de instrumentos que nosotros hemos probado
y han tenido comunicación exitosa. La mayoría de los instrumento comparten funcionalidad común;
así que no obstante que su instrumento pudiera no estar listado, solo seleccione el modelo que más
se parece a su instrumento.

Geodimeter
Marca Modelo
400 Auto Trigger v1
440 Manual Trigger
510 Auto Trigger v1
600 Auto Trigger v2
600 Servo ** Usar Trimble 5600 Robot
600 Robot ** Usar Trimble 5600 Robot

Leica
Marca Modelo
T 1600 Wild Series (GSI-8)
TC 1010 TPS Series (GSI-8)
TC 1610 TPS Series (GSI-8)
TC 500 TPS Series (GSI-8)
TC 600 TPS Series (GSI-8)
TC 805L TPS Series (GSI-8)
TCR 1103 TPS Robot (GeoCOM)
TCR 305 TPS Series (GSI-8)
TCR 405 TPS Series (GSI-8)
TCR 705 TPS Series (GSI-8)
Auto
TPS 1100 TPS Robot (GeoCOM)
TPS 1200 TPS Robot (GeoCOM)
TPS Series TPS Series (GSI-8)
300

- 353 -
Referencia de Estación Total

TPS Series TPS Series (GSI-8)


700
T 1010 TPS Series (GSI-8)
Disto A6 Disto A6

LTI
Marca Modelo
Impulse Impulse (CR400)
CR400
Angle Angle Encoder (SET)
Encoder

Nikon
Marca Modelo
DTM A20 Nikon Antigua
DTM 352 Nikon Nueva
DTM 420 ** Usar Sokkia Set Basic
DTM 520 Nikon Nueva
DTM 550 Nikon Nueva
DTM 750 ** Usar Sokkia Set Basic
NPL 350 Nikon Nueva

Pentax
Marca Modelo
R-322 N Todos los Modelos
323 Todos los Modelos
PCS 325 Todos los Modelos

Sokkia
Marca Modelo
SET 3B Set Basic @ 1200 Baud
SET 4 Set Basic
SET 5B Set Basic @ 1200 Baud

- 354 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

SET 6 Set Basic


E-Z Station Set Basic
SET 230 Set Basic
SET 330 Set Advanced
SET 530 Set Advanced
SET 630 Set Advanced
Remotocatcher Set Advanced (Note: no motorized servo
controls are available.)
SRX SRX

South
Marca Modelo
NTS 325 NTS

Topcon
Marca Modelo
APL-1A APL-1A
GTS 212 Topcon No-Robótica
GTS 230 W Topcon No-Robótica
GTS 300 Topcon No-Robótica (Atrasada)
GTS 304 Topcon No-Robótica
GTS 312 Topcon No-Robótica
GTS 3B Topcon No-Robótica
GTS 4 Topcon No-Robótica
GTS 800 Topcon No-Robótica
GTS 800 Topcon Robot
Robot
GTS 8000 Topcon Robot
GPT 2004 Topcon Non-Robotic
GPT 3007 W Topcon Non-Robotic
GPT 2003 Topcon Non-Robotic
GPT 9000 Topcon Robot

- 355 -
Referencia de Estación Total

Trimble
Marca Modelo
5600 Servo 5600
5600 Robot 5600 Robot

Zeiss
Marca Modelo
ELTA R50 Elta R Series

Configuración de Radio
Menú Inicio | Configuración | Selección de Instrumento | Editar Perfil de Estación Total |
Modelo y Comunicación | Configurar Radio
Use este para especificar si usted quiere conectar a su instrumento robótico usando una conexión
directa o a través de los radios del instrumento. Si usted está usando un Topcon, puede especificar
su unidad RC como el dispositivo de comunicación.

Conexión
Directa
Esto le permitirá conectar directamente a su instrumento a través de un cable de instrumento.

- 356 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Radio
Esto le permitirá conectar directamente a su instrumento usando radio externos. Seleccione su canal
de radio, si esta opción está disponible.
Nota: Si usted está usando radios con su instrumento pero esta opción está deshabilitada o no está
disponible, entonces en vez de esta seleccione la opción Directa.
RC
Esto permitirá a FieldGenius y a su instrumento comunicarse a través de la unidad RC.

Configuración
Si usted está usando una estación total Trimble o Geodimeter podrá especificar la configuración de
radio requerida para comunicarse con su instrumento.

Configuración EDM
Menú Inicio | Configuración | Selección de Instrumento | Editar Perfil de Estación Total |
Configuración EDM
Desde aquí usted puede especificar parámetros EDM tales como constantes de prisma y modos de
medición.

- 357 -
Referencia de Estación Total

Configuración EDM
Modo
Esta lista mostrará todos los modos soportados por su instrumento. Estos serán los mismos que los
que usted está acostumbrado a usar y puede referirse al manual del propietarios para más
información acerca de sus especificaciones.
Tiempo Fuera (s)
Use este para especificar la longitud de tiempo que FieldGenius intentará recibir una medición desde
su instrumento. Usted pudiera necesitar establecer esto a un número más alto si usted está
intentando recibir mediciones en áreas arboladas o en visuales largas.
Usar Tiempo Fuera Predefinido
Si este está seleccionado FieldGenius usará un valor de tiempo fuera predeterminado. Si desea
cambiarlo necesita desmarcar la casilla y actualizar el campo de Tiempo Fuera.
Mínimo y Máximo
Usted puede especificar las distancias mínima y máxima que FieldGenius aceptará como válidas.
Un ejemplo es si usted establece este mínimo a 10 pies y usted mide 5 pies, FieldGenius no
registrará la medición y mostrará un error de "Distancia fuera de rango" en la barra de estado.
Luz Guía
Si su instrumento tiene luces guía usted podrá establecer sus modos de intensidad aquí. Por favor
referirse a su manual del propietario para más información acerca de las intensidades.

Constantes de Prisma
Constante de Prisma a Punto Adelante
Use este si usted quiere que FieldGenius controle sus constantes de prisma para sus disparos a
punto adelante. Los valores deben ser ingresados en milímetros. Un valor positivo será añadido a la
distancia que es medida, mientras que un valor negativo será sustraído.
Todas las otras mediciones diferentes a las mediciones a su punto atrás (medición de referencia) son
consideradas como disparos a punto adelante.
Nota: Si usted especifica una constante de prisma aquí, necesita estar seguro de que la constante
de prisma está establecida a cero en su instrumento. De otra manera una doble constante pudiera ser
aplicada a su medición los cual producirá resultados incorrectos.
Cuando usted primero configura FieldGenius con su instrumento, deberá tomarse el tiempo para
confirmar que las distancias siendo medidas son correctas. Usted puede hacer esto midiendo
primero una distancia precisa entre su punto ocupado actual y un punto al que usted pueda fácilmente

- 358 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

referenciar y tomar una medición. Cuando usted compare la distancia medida por FieldGenius a su
distancia medida manualmente, estas deberán coincidir muy cercanamente.
Constante de Prisma a Punto Atrás
Use este si usted quiere que FieldGenius controle sus constantes de prisma para sus disparos a
punto atrás. The values must be entered in millimeters. A positive value will be added to the distance
that is measured, whereas a negative value will be subtracted.
Bajo circunstancias normales, usted establecerá la constante de prisma al punto atrás a ser igual a la
que usted definió para la constante de prisma al punto adelante. La única ocasión en que esto pudiera
ser diferente es en situaciones en donde usted esté usando diferentes prismas que tengan diferentes
constantes de prisma. Esto es muy común con estaciones totales robóticas en donde un prisma
permanente pudiera estar colocado en el punto atrás, y un prisma de 360° sea usado en el bastón.
Típicamente estas dos configuraciones requieren que constantes diferentes sean aplicadas en los
disparos de punto atrás y punto adelante. Si usted no está seguro acerca de sus constantes de
prisma, refiérase al su manual del usuario del instrumento, o al distribuidor que le vendió el
instrumento.
Nota: Si usted especifica una constante de prisma aquí, necesita estar seguro de que la constante
de prisma está establecida a cero en su instrumento. De otra manera una doble constante pudiera ser
aplicada a su medición los cual producirá resultados incorrectos.
Cuando usted primero configura FieldGenius con su instrumento, deberá tomarse el tiempo para
confirmar que las distancias siendo medidas son correctas. Usted puede hacer esto midiendo
primero una distancia precisa entre su punto ocupado actual y un punto al que usted pueda fácilmente
referenciar y tomar una medición. Cuando usted compare la distancia medida por FieldGenius a su
distancia medida manualmente, estas deberán coincidir muy cercanamente.
SP (Sin Prisma) Constante de Prisma
La mayoría de los instrumento cuando disparan sin prisma aplican una constante de cero al
instrumento. Dependiendo del tipo de material al que usted está midiendo, algunos materiales
requieren que una constante sea aplicada no obstante que usted esté usando un modo EDM de
medición sin prisma. Por ejemplo, algunas cintas reflectoras usadas para estos tipos de medición
requieren que una pequeña constante sea aplicada. En este caso usted puede especificar esta
constante y FieldGenius la aplicará automáticamente durante las mediciones sin prisma.
Nota: Si usted especifica una constante de prisma aquí, necesita estar seguro de que la constante
de prisma está establecida a cero en su instrumento. De otra manera una doble constante pudiera ser
aplicada a su medición los cual producirá resultados incorrectos.
Establecer Instrumento a cero
Si este es activado, una constante de prisma de cero será cargada a su instrumento. Las constantes
especificadas en los campos de punto adelante, punto atrás y SP serán aplicadas a las mediciones

- 359 -
Referencia de Estación Total

al ser recibidas por FieldGenius. Apague esto si usted no quiere que FieldGenius modifique sus
constantes de prisma del instrumento. No todos los instrumentos soportan esta función.
Cuando usted conecta su instrumento a FieldGenius, notas especiales son registradas en el archivo
raw con respecto a las constantes de prisma.
Si usted tiene el mando de ”Establecer Instrumento” encendido y su instrumento soporta esta
función, FieldGenius establecerá las constantes de prisma de su instrumento a cero de manera que
ninguna corrección será aplicada en la medición. Una vez que FieldGenius reciba esta medición sin
corregir, usará los valores que usted especificó en los campos de constante de prisma y ajustará la
distancia apropiadamente. Por ejemplo, si usted especificó una constante de 30mm, FieldGenius
cargará una constante de cero a su instrumento y aplicará el desfase de 30 mm a la medición
después de que esta sea recibida. En su archivo raw usted verá la siguiente nota:
--FieldGenius Prisma: 30mm Prisma Instrumento: 0mm
La mayoría de las constantes de prisma son especificadas en milímetros. FieldGenius hará las
conversiones necesarias para que el ajuste apropiado sea aplicado.
Si FieldGenius no pude establecer la constante de prisma en su instrumento, usualmente tampoco
puede leerlo. Debido a que la constante de prisma no fue cargada, no sabemos que constante de
prisma está establecida en el instrumento. Así que nosotros indicamos esto escribiendo al archivo
raw que la constante de prisma del instrumento es "desconocida".
--FieldGenius Prisma: 30mm Prisma Instrumento: Desconocido
Cuando esto pasa usted querrá usualmente confirmar las constantes actualmente configuradas en
su instrumento en referencia a las constantes de prisma.

Notas Especiales:
- Al usar instrumentos que no soportan la carga de constantes de prisma, asegúrese de
no duplicar las constantes de prisma aplicándolas en el instrumento y en FieldGenius
al mismo tiempo.
- Las constantes de prisma son muy importantes, en el medidor del progreso de la
medición verá que constante está siendo aplicada a su medición.

Configuración Sin Prisma


Desv Std:
Esto aplica solo a Instrumentos Trimble. Vea su guía del instrumento para información sobre como la
desviación estándar afecta sus mediciones sin prisma.

- 360 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Tolerancia de Medición
Menú Inicio | Configuración | Selección de Instrumento | Editar Perfil de Estación Total |
Configurar Tolerancia
Use este para definir tolerancias que son usadas cuando usted está usando la función de colección
por Series en FieldGenius.

Tolerancia de Ángulo Horizontal (seg)


Use este para especificar la tolerancia para sus ángulos horizontales en segundos. Cuando usted
guarde su punto de Series, si la Desviación Estándar excede este valor usted será notificado cuando
guarde el punto.
Tolerancia de Ángulo Vertical (seg)
Use este para especificar la tolerancia para sus ángulos verticales en segundos. Cuando usted
guarde su punto de Series, si la Desviación Estándar excede este valor usted será notificado cuando
guarde el punto.
Tolerancia de Distancia
Use este para especificar la tolerancia para sus distancias medidas. Cuando usted guarde su punto
de Series, si la Desviación Estándar excede este valor usted será notificado cuando guarde el punto.
Por favor referirse al tema Series para más información sobre como registrar una serie.

- 361 -
Referencia de Estación Total

Configuración de Búsqueda
Menú Inicio | Configuración | Selección de Instrumento | Editar Perfil de Estación Total |
Configurar Búsqueda
Al usar un instrumento robótico o motorizado usted puede especificar los parámetros de búsqueda
para su instrumento.

Modos de Búsqueda
Algunos de los modos de búsqueda de FieldGenius son comunes para todos los instrumentos
robóticos, pero hay algunos específicos de algunos modelos. Los modos disponibles son:
Ventana Relativa
Este le permite especificar una "ventana" definida midiendo un punto en las esquinas superior
derecha e inferior izquierda. Si usted presiona el botón de búsqueda, los límites de búsqueda serán
relativos a la dirección en que el instrumento está actualmente apuntando. En otras palabras si sus
rangos de ventana de búsqueda son 30° horizontal y 30° vertical, esto aplicará a su dirección
actual. De manera que la búsqueda estará limitada a un área de 15° izquierda, derecha, arriba y abajo
desde su dirección actual.
Ventana Absoluta
Este le permite especificar un "centro" de búsqueda absoluto para su ventana de búsqueda. Este
obliga a FieldGenius a buscar en un área absoluta definida por los ángulos establecidos en los
campos centro de ventana de búsqueda. Más aún, los parámetros de rango de ventana de
búsqueda aplican al centro de ventana de búsqueda. Por ejemplo, vamos a asumir que usted definió
180° como el centro de ventana de búsqueda horizontal, y el rango de ventana de búsqueda

- 362 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

horizontal es 30°. Su instrumento será forzado a buscar en un área de 15° a la izquierda y derecha de
la lectura del plato de 180°. De manera que si su prisma está situado en una lectura del círculo de
210°, nunca será encontrado debido a que el instrumento nunca pasará de una lectura de círculo de
195° (180+15) durante la búsqueda.
RC-2 Rastreo Rápido
Si usted está usando un instrumento Topcon, puede establecer el modo de búsqueda a RC-2. Este
forzará al instrumento a usar el sistema RC-2 para la búsqueda.
PS Siguiente (HOR)
Este parámetro aparecerá si su instrumento Leica tiene el sistema de búsqueda de energía.
Configurando a este forzará al instrumento a buscar en una dirección horaria.
PS Siguiente (CHor)
Este parámetro aparecerá si su instrumento Leica tiene el sistema de búsqueda de energía.
Configurando a este forzará al instrumento a buscar en una dirección contra-horaria.
PS Ventana Absoluta
Este parámetro aparecerá si su instrumento Leica tiene el sistema de búsqueda de energía. Este
forzará al sistema de búsqueda de energía a hacer una búsqueda relativa basada en el rango de
ventana de búsqueda.
RC-PR
Si usted está usando un Sokkia SRX, puede establecer el modo de búsqueda a RC-PR. Este forzará
al instrumento a usar el sistema RC para la búsqueda.

Rango de Ventana de Búsqueda


Use este para definir a esquina superior derecha e inferior izquierda de su ventana de búsqueda.
Presionando el botón medir lo llevará a través del procedimiento y calculará el rango de búsqueda
horizontal y vertical. Este rango será aplicado a la dirección actual del instrumento cuando el usuario
presione el botón de búsqueda.

Centro de Ventana de Búsqueda


Use este para establecer un centro absoluto para su ventana de búsqueda. Los parámetros de rango
de ventana de búsqueda serán aplicados a los valores de ventana de búsqueda que fueron medidos.
Presionando el botón medir lo llevará a través del procedimiento y calculará el rango de búsqueda
horizontal y vertical.

Auto búsqueda de prisma


Si este está marcado, entonces si su instrumento ha perdido su enganche al prisma, FieldGenius
iniciará automáticamente una búsqueda del prisma cuando el botón medir sea presionado. Usted

- 363 -
Referencia de Estación Total

verá la palabra "Buscar" en el botón del candado en la parte superior de la barra de instrumento
robótico mientras una búsqueda está en progreso.

Sin Comunicación
Al intentar comunicar con su instrumento usted verá la siguiente pantalla si FieldGenius no puede
hacer una conexión con su instrumento.

Usualmente esto pasa cuando sus parámetros de comunicación no son los mismos en el
instrumento y en FieldGenius. Usted necesita verificar estos parámetros nuevamente para estar
seguro de que ellos sean correctos.
Esto también puede pasar si usted tiene un cable defectuoso. Si usted está usando un instrumento
robótico usted pudiera haber definido sus radios incorrectamente.

- 364 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Barra de Instrumento
Cuando usted use FieldGenius ya sea en modo manual o estación total, verá la
barra de instrumento junto al área de mapa.
Esta barra le permite controlar su configuración de instrumento, modos EDM,
modos de medición y alturas de prisma.

Auto-Centrar
Este alterna la función auto-centrar a apagado o encendido. Si es encendido,
cuando sea que usted tome una medición, la pantalla de mapa siempre se re-
centrará en el punto medido.
Configuración de Instrumento
Este abre la pantalla de configurar instrumento en donde usted puede controlar
parámetros específicos para su estación total tal como configuración de EDM,
configuración de Tolerancia y Conexión/Desconexión de Instrumento.
Modo de Medición
Este abre la pantalla Modos de Medición en donde usted puede seleccionar que
tipo de medición quiere tomar. El modo de medición actual es siempre mostrado en
este botón - por ejemplo si usted está usando el modo de desfase en distancia este
mostrará "Desf Dist".
Altura de Prisma
Este abre la pantalla de Alturas de Prisma en donde usted puede cambiar la altura
de prisma actual. La altura de prisma actual es siempre mostrada en este botón.
Botón de Medición
Este dispara su estación total para tomar una medición.

Si usted está usando una estación total robótica, por favor vea el tema Barra de Instrumento
Robótico.
Si usted está usando GPS, por favor vea el tema Barra GPS.

- 365 -
Referencia de Estación Total

Barra de Instrumento Robótico


Cuando usted use FieldGenius en modo estación total robótica, verá la barra de
instrumento robótico en el área de mapa. Tal como la Barra de Instrumento, esta
barra le permite controlar la configuración de su instrumento, modos EDM, modos
de medición, y alturas de prisma. Esta también le permite buscar y enganchar al
prisma.

Botón de Enganche
FieldGenius usa un botón para disparar el instrumento para buscar el prisma y
engancharlo. Usted puede también usar este botón para apagar el enganche.
El botón cuando no está enganchado a un prisma mostrará un estado Sin
Enganche con un icono de candado. Para buscar el prisma, simplemente presione
el botón Sin Enganche.
Después de que usted ha presionado el botón Sin Enganche usted verá un icono de
Buscar en el botón mientras el instrumento busca el prisma.
Cuando FieldGenius encuentra un prisma y lo engancha, el botón mostrará un
icono de Enganche. Para detener el instrumento del rastreo, usted puede presionar
el botón Enganche de nuevo para establecerlo a un estado de Sin Enganche.
Si usted está usando múltiples prismas y usted quiere obligar a FieldGenius a
buscar otro cuando usted está enganchado a un prisma, con docle clic en el botón
de Enganche lo obligará a buscar el siguiente prisma disponible.
También durante una búsqueda puede cancelar la búsqueda actual presionando el
botón Detener Búsqueda en la barra de progreso de búsqueda.
Rastreo de Cursor
Este apaga o enciende la función de rastreo de cursor. Si es encendido, la posición
actual del prisma será mostrada en la pantalla en tiempo real. Usted solo puede
usar esta función una vez que ha especificado una puesta de instrumento usando
el comando de Establecer Punto Ocupado.

- 366 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Nota: La posición de rastreo de cursor usará una medición gruesa para graficar su
posición. Cuando usted está inmóvil, el cursor es un triángulo hueco apuntando en
dirección al instrumento. Cuando usted está en movimiento, el cursor es un
triángulo sólido apuntando en la dirección del recorrido.
Configuración de Instrumento
This opens the Instrument Settings Toolbar. En esta barra usted puede controlar
configuraciones específicas para su estación total tal como modos EDM.
Modo de Medición
Este botón abrirá la pantalla de Selección de Modo de Medición, desde aquí usted
puede seleccionar que tipo de medición usted estará usando. Cuando usted elija su
modo, este botón mostrará el modo que usted está usando. Por ejemplo, si usted
está usando el modo de Desfase de Distancia, el botón mostrará "Desf Dist".
Altura de Prisma
Este es el botón de altura de prisma y controla la altura de prisma usadas por
FieldGenius. La altura de prisma actual es siempre mostrada en este botón.
Modo EDM
Este abre la pantalla de Configuración EDM en donde usted puede alternar entre
todos los modos EDM disponibles. El modo EDM es siempre mostrado en este
botón.
Botón de Medición
Use este para disparar su estación total para tomar una medición.

Si usted está usando una estación total convencional no-robótica, por favor vea el tema Barra de
Instrumento.
Si usted está usando GPS, por favor vea el tema Barra GPS.

Configuración de Instrumento
Menú Inicio | Configuración | Configuración de Instrumento
Barra de Instrumento | Configuración de Instrumento

- 367 -
Referencia de Estación Total

Use la barra de desplazamiento vertical lateral para acceder a configuración adicional de instrumento
si no es toda visible en la pantalla al mismo tiempo.
Por favor tenga en cuenta que no todos los instrumentos soportan cada una de las funciones
siguientes, así que usted pudiera no ver todos los botones siguientes al estar conectado a su
estación total.
Nivel de Instrumento
Esto abrirá la pantalla de Verificar Nivel, en donde usted puede verificar como está el nivel del
instrumento.
Información de Instrumento
Cuando este es presionado, se muestra el estado actual de la batería de su instrumento. Nota, no
todos los instrumentos soportan esto.
Configuración EDM
Use este para establecer el modo EDM para su instrumento. Cada fabricante tiene diferentes modos
de medición disponibles pero listaremos solo aquellos que soporta su instrumento. Por favor refiérase
al manual de su instrumento para más información sobre los modos EDM que su instrumento
soporta. En cualquier momento que usted cambie su Modo EDM, FieldGenius escribe un comentario
en el archivo raw indicando cual modo está siendo usado.
Configuración de Tolerancia
Esto lo llevará a la configuración de tolerancia del instrumento.

- 368 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Definir Ángulo
Use este para abrir la pantalla Definir Ángulo en donde usted puede ver los ángulos actuales y girar o
dar vuelta de campana a su instrumento motorizado.
Auto-Centrar Encender / Apagar
Use este para centrar automáticamente el mapa cuando un punto es disparado. Si está encendido,
cuando sea que usted tome una medición, la ubicación actual del prisma siempre aparecerá en el
centro de su pantalla de mapa.
ATR Encender / Apagar
Use este para apagar o encender la función de Auto Reconocimiento del Prisma de su instrumento.
Puntero Láser Encender / Apagar
Este apaga o enciende el puntero láser rojo del instrumento.
Luces Guía Encender / Apagar
Este encenderá y apagará las luces guía de su instrumento.
Joystick del Instrumento
Esta es la función de Joystick de la Estación Total. Al se activado usted podrá mover su instrumento
motorizado a la izquierda, derecha, arriba y abajo usando el joystick en la pantalla activa. Hay tres
velocidades que pueden ser activadas: lento, medio, y rápido. Los botones azules internos más
pequeños activan el modo de giro más lento, y los botones azules externos más grandes activan el
modo de giro más rápido. Para detener el giro del instrumento, simplemente presione el botón rojo en
el centro Para. Las direcciones asumen que usted está en el bastón viendo hacia el
instrumento. Presionando los botones a la derecha girará el instrumento a su derecha, presionando
los botones arriba girará el telescopio hacia arriba, etc.
Conectar / Desconectar Instrumento
Use este para conectar o desconectar FieldGenius del instrumento. Cuando usted está conectado al
instrumento verá el botón Desconectar Instrumento.

Altura de Prisma
Barra de Instrumento | Botón AP
Usted puede acceder a esta función presionando el botón AP en la barra de instrumento.

- 369 -
Referencia de Estación Total

Altura de Prisma – Actual


Esta es la altura de prisma actual.
Altura de Prisma – IR EDM
Ingrese la altura de prisma que estará usando para medir a un prisma reflector. Cuando usted
seleccione el modo edm IR, FieldGenius cambiará automáticamente a esta altura de prisma durante
la medición.
Altura de Prisma – SP EDM
Ingrese la altura de prisma que usted estará usando para sus mediciones sin prisma. Cuando usted
selecciona cualquier modo edm SP, FieldGenius cambiará automáticamente a esta altura de prisma
durante la medición. Debido a que la mayoría de los disparos sin prisma requieren una altura de
prisma de cero, FieldGenius predetermina este campo a cero y puede ser modificado por el usuario si
es necesario.
Altura de Prisma - Temporal
Use este para especificar una altura de prisma de única vez. En otras palabras después de que usted
tome la medición esta se revertirá automáticamente a la altura de prisma anterior.

Nota:
Cuando el usuario cambie la altura de prisma actual un registro LS será escrito al
archivo raw.

- 370 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

MENÚ MÉTODOS DE LEVANTAMIENTO


Menú Métodos de Levantamiento
Menú Inicio | Métodos de Levantamiento
Estos son comandos incorporados en FieldGenius que le ayudarán a medir y mapear sus puntos. El
método deseado debe ser seleccionado antes que iniciar una medición.
Para una manera más rápida de llegar a esta pantalla, usted también puede presionar el botón de
modo de medición el cual está ubicado en la barra de instrumento.

Use la barra de desplazamiento vertical lateral para acceder a modos de medición adicionales si ellos
no caben en la pantalla al mismo tiempo.
Nota: Varios de estos modos no estarán disponibles hasta que usted haya establecido un punto
ocupado y medido al punto atrás por medio de los comandos Ocupar Punto de , Series, o Resección.
La mayoría de estos modos tampoco estará disponible si usted está usando GPS.
Temporal (Sin Guardar)
Este le permitirá tomar una medición sin guardarla. Por favor vea el tema Temporal (Sin Guardar) para
más información.

- 371 -
Menú Métodos de Levantamiento  

Ocupar Punto de
Use este para definir una puesta de instrumento. Por favor vea el tema Ocupar Punto de para más
información.
Radiación
Este modo le permite medir a un punto. Después de la medición, este le permitirá revisar sus datos
de medición y le permitirá hacer cambios al id de punto y descripción antes de que sea guardado. Por
favor vea el tema Radiación para más información.
Radiación (Auto Guardar)
Este modo le permite medir un punto usando el siguiente id de punto disponible, y la descripción y
mando de línea especificados en la pantalla de mapa principal. Usar este es un método muy rápido
para registrar sus mediciones. Por favor vea el tema Radiación (Auto Guardar) para más información.
Series
Este iniciará la rutina de series que le ayudará a colectar observaciones repetidas a su punto atrás y
un nuevo punto adelante. Por favor vea el tema Series para más información.
Resección
Este iniciará la rutina de resección de puntos múltiples para permitirle determinar su posición actual
del instrumento por medio de la medición a puntos conocidos. Por favor vea el tema Resección para
más información.
Línea de Referencia
Este iniciará la rutina de línea de referencia. Por favor vea el tema Línea de Referencia para más
información.
Verificar Punto
Use esta para visualizar una medida de verificación a un punto existente en su proyecto. Por favor
vea el tema Disparo de Verificación para más información.
Verificar Punto Atrás
Use este para comparar su punto atrás a sus valores previamente medidos. Por favor vea el tema
Verificar Punto Atrás para más información.
Desfase en Ángulo Horizontal
Este iniciará la rutina de desfase angular. Por favor vea el tema Desfase en Ángulo Horizontal para
más información.

- 372 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Desfase en Ángulo Vertical


Este le permitirá calcular la altura de un objeto. Por favor vea el tema Desfase en Ángulo Vertical para
más información.
Desfase en Distancia
Este iniciará la rutina de desfase en distancia. Por favor vea el tema Desfase en Distancia para más
información.
Distancia Manual
Este registrará un AH y AV para un disparo, pero el usuario puede ingresar manualmente la distancia.
Por favor vea el tema Distancia Manual para más información.
Entrada Manual
Este le permitirá ingresar manualmente un disparo incluyendo AH, AV y DI. Por favor vea el tema
Entrada Manual para más información
Intersección de Dos Líneas
Este le permitirá medir dos líneas base y FieldGenius calculará el punto intersección. Por favor vea el
tema Intersección de Dos Líneas para más información.
Desfase Línea - Ángulo
Este le permite medir dos puntos para definir una línea base, medir un ángulo, y FieldGenius
calculará el punto intersección. Por favor vea el tema Desfase Línea - Ángulo para más información.
Desfase Línea - Distancia
Este le permite medir dos puntos para definir una línea base, después ingrese manualmente
distancias medidas. Estas distancias serán usadas para calcular un nuevo punto basado en la línea
base. Por favor vea el tema Desfase Línea - Distancia para más información.
Punto Perpendicular a Línea
Este le permite medir dos puntos para definir una línea base, después usted puede seleccionar un
punto existente el cual será usado para calcular una intersección perpendicular. Por favor vea el tema
Punto Perpendicular a Línea para más información.
Trilateración
Este le permite calcular nuevos puntos observando sus distancias desde dos puntos existentes
conocidos. Por favor vea el tema Trilateración para más información.
Observar Banco de Nivel
Use este para verificar su elevación actual establecida, o calcular una nueva basada en una
elevación conocida. Por favor vea el tema Medir Banco de Nivel para más información.

- 373 -
Menú Métodos de Levantamiento  

Cota de Arrastre
Use este para abrir la barra de cota de arrastre. Usted podrá registrar una medición a cota de arrastre.
Por favor vea el tema Cota de Arrastre para más información.
Proyección a Plano Vertical
Este le permitirá calcular puntos sobre un plano vertical definido por el usuario. Por favor vea el tema
Proyección a Plano Vertical para más información.
Escaneo de Puntos
Use este para activar el Escaneo de Punto con su instrumento motorizado para medición sin prisma.
Por favor vea el tema Escaneo de Punto para más información.

Definir Ángulo
Barra de Configuración de Instrumento | Definir Ángulo
Usted puede acceder a esta pantalla presionando el botón Definir Ángulo en la barra de configurar
instrumento.

Ángulos Horizontal y Vertical


Use estos dos campos para ingresar ángulos que serán usados por los botones de Definir Ángulo.
Mover Absoluto
Use este para girar el instrumento a una lectura de plato que usted haya ingresado en los campos AH
o AV. Por ejemplo si usted ingresa 45°30’30" para el AH y 90°10’00" para el AV, presionando el botón

- 374 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Absoluto girará su instrumento de manera que la lectura del plato sea igual a estos valores.
Mover Relativo
Use este para girar un ángulo a la derecha o a la izquierda de la lectura actual del plato del
instrumento. Valores positivos serán añadidos a la lectura actual del plato, valores negativos serán
restados. Ingrese sus valores en los campos AH y AV.
Girar +90°
Presionando este obligará a su instrumento a girar 90 grados a la derecha.
Girar -90°
Presionando este obligará a su instrumento a girar 90 grados a la izquierda.
Vuelta de Campana
Este da vuelta al telescopio e invierte la dirección por usted.
Ángulos Leídos
Este mostrará los ángulos actuales horizontal y vertical según lo mostrado en su instrumento. Este
botón actúa como un mando y si es dejado encendido, mostrará el ángulo en tiempo real.

Verificar Nivel
Configuración de Instrumento | Nivel de Instrumento
Si su instrumento lo permite, usted puede verificar como está el nivel de su instrumento.

- 375 -
Menú Métodos de Levantamiento  

Si su instrumento tiene una plomada láser o puntero láser, FieldGeniuspuede alternar el apagado o
encendido de estas funciones. En algunos modelos de estación total esta función es encendida
automáticamente.
Si usted está usando un instrumento Trimble o Geodimeter usted puede encender la opción Calibrar
Instrumento y cuando usted presione Cerrar este obligará al instrumento a hacer una calibración.

- 376 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

- 377 -
GPS Reference

GPS REFERENCE
Starting GPS
Before you can start your GPS survey, there are a few things you need to do.

Profile and Datum Files


l Using the Datum Grid Editor, create datum files that cover the area you will be surveying in.
Once you create the files, you can copy them to FieldGenius. These grid file are used to
convert your RTK position (Latitude, Longitude, Ellipsoid Height) to grid coordinates.
l Create a profile for your reference (base) and rover receivers. Profiles contain receiver settings
such as baud rates and tolerance masks that are used by FieldGenius. Refer to the Reference
Configuration and Rover Configuration topics for more information.

Reference (Base) Connection Procedure


1. Main Menu | Settings | Instrument Selection
2. Choose GPS Reference as the type of instrument.
3. If you have not already done so, you need to create a profile for your reference receiver. If you
have a profile already defined, select it now and then press Connect.
4. You will then be prompted with the Correction Link Settings where you can configure your
radio settings. Press the Connect button to turn on your radio to prepare to begin broadcasting
corrections.
5. If your profile is configured properly, you will see a message, "Press the measure button at any
time to configure the reference receiver with a position and to enable the transmission of
corrections." Select Continue.
6. You will now see the map screen. On the GPS Toolbar you can review information about
receiver, sky plot list, display current position, and review DOP values.
7. When you're ready to program a position into the base receiver, all you need to do is press the
Measure button on the GPS Toolbar. There are several different options you can use to
program the position and they're described in more detail in the Program Reference Receiver
topic.
8. After you program the receiver with a position you will be able to physically disconnect the
data collector.

- 378 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Rover Connection Procedure


1. Main Menu | Settings | Instrument Selection
2. Choose GPS Rover as the type of instrument.
3. If you have not already done so, you need to create a profile for your rover receiver. If you have
a profile already defined, select it now and then press Connect.
4. You will then be prompted with the Correction Link Settings where you can configure your
radio or modem settings. Press the Connect button to turn on your radio or modem to begin
receiving corrections.
5. With a successful connection you will see the map screen. The Measure button might say
"No Link" to begin with, then switch to "RTK Float" and finally to "RTK Fixed".
6. To record a position, simply press the Measure button on the GPS toolbar. Refer to the GPS
Measurement topic for more information.

Seleccionar Perfil GPS


Aquí es donde usted puede crear un nuevo perfil para cada receptor móvil/base que usted estará
usando.
Hay dos maneras de llegar a esta pantalla.

1. Usted puede abrir la pantalla de perfil para su móvil o base al ir a Menú Inicio | Configuración |
Selección de Instrumento. This will display the Instrument Selection screen which contains
the GPS Rover and GPS Reference profiles.

2. If you already have your instrument type set to GPS and you're currently in the map view, you
can press the Settings button on the GPS toolbar. Este mostrará la pantalla de Selección de
Instrumento la cual contiene los perfiles GPS Móvil y GPS Referencia.

- 379 -
GPS Reference

Editando Perfiles
En la pantalla Añadir Perfil usted puede ingresar cualquier nombre que desee para el perfil. Los
perfiles pueden ser copiados de un colector de datos a otro, de manera que usted tenga un archivo de
perfil "Master" que es enviado a todas las brigadas para que puedan rápidamente configurar sus
sistemas.
Cuando usted esté listo para editar la configuración del perfil que ha seleccionado, presione el botón
Editar. Este mostrará la pantalla de configuración GPS para el perfil móvil o referencia seleccionado.
Referirse a los temas Configuración GPS (Referencia) o Configuración GPS (Móvil) para más
información acerca de la configuración disponible para sus perfiles.
Sus perfiles son almacenados en el archivo ...\MicroSurvey FieldGenius\Programs\MSURVEY.INI
de manera que una vez configurado un colector de datos, usted puede simplemente copiar este
archivo a sus otros colectores de datos para hacer disponibles en ellos los perfiles. Este archivo
deberá también ser respaldado para fácil recuperación.

Usando Perfiles para Conexión


Una vez que usted ha creado sus perfiles, puede usarlos para conectar a su receptor. Simplemente
seleccione el Modo GPS correcto, ya sea GPS Móvil o GPS Referencia, luego seleccione el perfil
que usted quiere usar en la lista de perfil.
Cuando usted haya conectado físicamente su colector de datos a su receptor, presione el botón
Conectar para iniciar el proceso de conexión.
Si esto no tiene éxito usted verá el siguiente mensaje "No pudo detectar receptor GPS! Por favor
verifique la configuración, cable y energía." Usted puede entonces presionar el botón Auto Detectar

- 380 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Tasa de Baudios para obligar a FieldGenius a que intente automáticamente diferentes


configuraciones de tasa de baudios. Si esto no funciona usted deberá revisar su configuración del
perfil y asegurarse de tener el puerto COM correctamente seleccionado y que tiene el colector de
datos conectado al puerto correcto en el receptor GPS.

Demo GPS
El Modo GPS Demo contiene un perfil llamado "RTK Demo" el cual puede ser usado para explorar las
Capacidades de GPS de FieldGenius sin ser conectado a un receptor.

Perfil de Referencia GPS


La Configuración GPS para su unidad de referencia se accede desde la pantalla Selección de
Instrumento seleccionando Referencia GPS como Tipo de Instrumento, luego presionando el botón
Editar para configurar su Perfil de Referencia GPS seleccionado.

Modelo y Comunicación
Este es usado para seleccionar la Marca y Modelo del receptor, el puerto al que el colector de datos
está conectado y el modo que el receptor actual tendrá en el proceso RTK. Por favor vea el tema
Modelo y Comunicación GPS para más información.
Tolerancia
Este es usado para ingresar información acerca de la ubicación de la estación de referencia (base).
Por favor vea el tema Tolerancia GPS (Referencia) para más información.

- 381 -
GPS Reference

Altura de Antena
La configuración de antena es usada para calcular o ingresar la altura del centro de fase de antena
sobre el terreno. Por favor vea el tema Configuración de Antena GPS para más información.

Perfil del Móvil GPS


La Configuración GPS para su unidad móvil se accede desde la pantalla Selección de Instrumento
seleccionando Móvil GPS como el Tipo de Instrumento, luego presionando el botón Editar para
configurar su Perfil GPS Móvil seleccionado.

Modelo y Comunicación
Este es usado para seleccionar la Marca y Modelo del receptor, y los parámetros del puerto con el
que el colector de datos estará conectando. Por favor vea el tema Modelo y Comunicación GPS para
más información.
Configurar Tolerancia: [Descripción] (x3)
Los tres modos de tolerancia configurables son usados para ingresar información usada en calcular la
posición del móvil una vez que una medición a sido comenzada. Por favor vea el tema Modos de
Tolerancia GPS (Móvil) para más información.
Tolerancia Activa: [Descripción]
Este muestra el modo de tolerancia actual, el cual puede ser cambiado en cualquier momento durante
su levantamiento seleccionando el botón Configurar GPS en la Barra GPS. Por favor vea el tema
Modos de Tolerancia GPS (Móvil) para más información.

- 382 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Altura de Antena
La configuración de antena es usada para calcular o ingresar la altura del centro de fase de antena
sobre el terreno. Por favor vea el tema Configuración de Antena GPS para más información.
Auto Registro
La configuración de Auto Registro es usada para colectar datos en un modo "Cinemático". El
receptor puede automáticamente grabar un punto cada X distancia o cada Y segundos. El usuario
simplemente selecciona que opción prefiere usar para el registro de datos Cinemático y comienza el
levantamiento. Tenga en mente mientras colecta datos a altas velocidades que FieldGenius recibe
actualizaciones de posición desde el GPS a una tasa máxima de una vez por segundo.

Modelo y Comunicación GPS


Los parámetros de Modelo y Comunicación son usados para seleccionar la Marca y Modelo del
receptor, el puerto al que el colector de datos está conectado, y otros parámetros de comunicación.

Conexión por Cable

Modelo
Especifique la marca y modelo de receptor al que está conectando.
Puerto del Sensor
Si su receptor tiene más de un puerto de datos, especifique el puerto en el receptor al que el colector
de datos será conectado.

- 383 -
GPS Reference

Puerto
Especifique el puerto en su colector de datos (regularmente COM1) en que usted conectará un cable
entre su receptor y este puerto.
Tasa de Baudios, Bits Datos, Paridad, Bits Parada
Especifique los parámetros de comunicación para la conexión serial. Si usted no está seguro de a
que tasa de baudios está establecido su receptor, usted pudiera querer establecer la tasa de baudios
a Auto Detectar. Esto obligará a FieldGenius a verificar comunicación usando todas las
configuraciones de tasa de baudios y si tiene éxito, esta tasa de baudios será establecida en el perfil.

Conexión Bluetooth
Puerto
En muchos colectores de datos usted puede seleccionar Bluetooth como su puerto de comunicación.
Si usted selecciona el puerto Bluetooth, las opciones de comunicación serial tradicional (Tasa de
baudios, Bits Datos, Bits Parada, Paridad) serán remplazadas con una función de Búsqueda
Bluetooth.

Por favor tenga en cuenta que no todos los dispositivos de bluetooth-habilitado listarán
Bluetooth como una opción de puerto. En algunos casos usted debe configurar y usar
un puerto COM virtual a través de la configuración Bluetooth interna de Windows CE,
por ejemplo COM6.
Buscar Bluetooth
Si usted establece el puerto a Bluetooth, un botón Buscar Bluetooth aparecerá. Presione el botón
buscar para encontrar el dispositivo con el que usted quiere comunicarse de forma inalámbrica.

- 384 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Todos los dispositivos dentro de rango serán listados, elija el que usted quiere usar
El dispositivo que usted seleccionó será guardado en su perfil de instrumento para uso futuro para
que usted no necesite Buscar cada vez.
PIN Bluetooth
Después de iniciar una conexión Bluetooth, se le pedirá ingresar el PIN (clave de paso) para el
instrumento al que usted está conectando. Si su instrumento no necesita uno solo deje en blanco y
continúe presionando Aceptar.
El PIN que usted ingrese estará cifrado y guardado en su perfil de instrumento.

Tolerancia GPS (Referencia)

Máscara SVs
La configuración de Máscara de Satélites es usada para establecer el número mínimo de satélites
que son necesarios para producir una solución con una posición válida. Los Satélites (SVs) deben
también pasar la prueba de la máscara de elevación para ser incluida en este número para el cálculo
de la posición del móvil.
Máscara PDOP
La máscara PDOP es usada para controlar la geometría aceptable de los satélites usados para
calcular la posición RTK. Si el valor de PDOP excede este número, el usuario no será elegible para
colectar una posición RTK.

- 385 -
GPS Reference

Máscara de Elevación
La Máscara de Elevación es usada para determinar cuales satélites usar en el calculo de las
correcciones diferenciales para transmitir al móvil(es). Los satélites por debajo de este valor no serán
usados en la solución. Los ángulos de la máscara de elevación son típicamente iguales o menores
que la máscara de elevación definida para el sistema móvil.
ID de Referencia
El ID de Referencia será usado por el móvil para determinar cuales correcciones diferenciales está
recibiendo (si usted tiene más de una estación de referencia en uso). Esta es información útil de
conocer si una de las estaciones base se va abajo o experimenta problemas durante una sesión
RTK.

Modos de Tolerancia GPS (Móvil)


Los modos de tolerancia son usados para ingresar información usada en calcular la posición del móvil
una vez que una medición a sido comenzada.

Usted puede definir tres diferentes modos de tolerancia que pueden ser seleccionados desde el menú
Tareas GPS durante el levantamiento. Los modos de tolerancia son usados para asegurar que cierto
criterio está siendo alcanzado cada vez que usted toma una medición. La razón para tres diferentes
configuraciones es permitirle especificar diferentes tolerancias para diferentes tipos de mediciones
que usted pudiera necesitar hacer. Por ejemplo, los puntos de control necesitarían ser medidos con
más precisión que aquellos usados para mediciones topográficas.

- 386 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Descripción
Aquí es en donde usted puede asignar una descripción "amigable" para sus tres modos de tolerancia
para hacerlos más fácilmente identificables para usted - por ejemplo "Puntos de Control" o "Puntos
Topo".

Máscaras
Tolerancia de Tiempo Real
Observaciones
Este es el número mínimo de observaciones que el receptor deberá colectar y promediar para
calcular una solución.
Solución
Cada observación debe ser del tipo de solución especificado (o mejor). Usted puede seleccionar de
varios modos de Solución dependiendo de la marca y modelo de receptor, estos pueden ser:

l Autónomo
l WAAS (Wide Area Augmentation System)
l DGPS (solución de código diferencial)
l RTK Flotante (solución portadora diferencia)
l RTK Fijo (solución portadora diferencial)

Por favor refiérase a la documentación del fabricante de su GPS para la respectiva precisión
posicional de la solución.
Máscara de Elevación
La máscara de elevación es usada para filtrar satélites que están cercanos al horizonte y son, en
consecuencia, no confiables. Los ángulos de máscara de elevación típicos pueden tener un rango de
entre 10º y 20º.
PDOP
La máscara de PDOP (Dilución de Posición de la Precisión) es usada para controlar la geometría
aceptable de los satélites usados para calcular la solución. Si el valor de PDOP excede este número,
el usuario no podrá colectar esta posición. Máscaras típicas de PDOP son 5 ó 6.
Satélites (SVs)
La máscara de Satélites es usada para establecer el número mínimo de satélites que son necesarios
para producir una solución con una posición válida. Cada satélite debe también pasar la prueba de la
máscara de elevación para ser incluido en este número para el cálculo de la posición del móvil.

- 387 -
GPS Reference

ID de Referencia
El ID de Referencia es usado para decirle al Móvil cual estación de referencia (base) usar para las
correcciones diferenciales. Si "Cualquier" es seleccionado, se usará la primer corrección establecida
identificada para todas las soluciones de posición futuras.

Desviación Estándar
Desviación Estándar - Horizontal
FieldGenius usará los valores de Desviación Estándar instantáneos que su receptor está emitiendo
para determinar si la medición puede continuar. Si los valores de Desviación Estándar Instantáneos
son iguales o menores a lo que usted especificó, entonces la medición puede continuar. Una vez que
esto pasa, FieldGenius comenzará a promediar las mediciones y calculará y mostrará los valores de
Desviación Estándar promediados. Estos valores de Desviación Estándar promediados deben
entonces permanecer igual o menores que los valores que usted he especificado para toda la
duración de la medición, para que la medición sea aceptada estando dentro de las tolerancias
especificadas.
Esta es su máxima desviación estándar horizontal aceptable a ser mantenida durante la medición del
punto.
Desviación Estándar - Vertical
Esta es su máxima desviación estándar vertical aceptable a ser mantenida durante la medición del
punto.

Tolerancia de Punto
Tolerancia de Punto - Observaciones
Este es el número mínimo de observaciones que el receptor deberá colectar y promediar para
calcular una solución.
Tolerancia de Punto - Tiempo
Esta es la duración de tiempo mínima en que el receptor deberá colectar y promediar observaciones
para calcular una solución.

Tolerancias de Post Proceso


Estos parámetros aplican al usar FieldGenius para colectar datos estáticos para su posterior post
proceso.
Por favor tenga en cuenta que FieldGenius no soporta colección de datos crudos en todos los
receptores GPS, por favor refiérase al tema Registro de Datos Crudos para detalles adicionales
incluyendo una lista de receptores los cuales soportan esta función.

- 388 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Manejo
Esta opción determina si FieldGenius deberá usar el modo de Post Proceso para colectar datos de
estático para posterior post proceso.
Seleccionando Siempre instruye a FieldGenius a cambiar automáticamente al modo de Post
Proceso para colectar datos de estático para todos los puntos.
Seleccionando Auto Iniciar instruye a FieldGenius a cambiar automáticamente a modo de Post
Proceso para colectar datos de estático para el punto que actualmente está siendo medido, si la
máscara de solución actual no está siendo alcanzada.
Seleccionando Manual le permite cambiar a modo de Post Proceso para colectar datos de estático
para cualquier punto que esté siendo medido, pero FieldGenius no lo hará automáticamente.
Tiempo - Menos de 5 SVs
Esto define la duración de la colección de estático si el número mínimo de satélites siendo rastreado
durante la estación de estático es de 4 satélites. Predefinido = 30 minutos.
Si en cualquier momento el número de satélites cae por debajo de 4 (lo cual es el número mínimo de
satélites para post procesar una solución 3D), el reloj interno que lleva el tiempo de la sesión de
estático será restablecido a cero y comenzará de nuevo.
Tiempo - Menos de 6 SVs
Esto define la duración de la colección de estático si el número mínimo de satélites siendo rastreados
durante la sesión de estático es de 5 satélites. Predefinido = 25 minutos.
Tiempo - Menos de 7 SVs
Esto define la duración de la colección de estático si el número mínimo de satélites siendo rastreado
durante la estación de estático es de 6 satélites. Predefinido = 20 minutos.
Tiempo - Menos de 8 SVs
Esto define la duración de la colección de estático si el número mínimo de satélites siendo rastreado
durante la estación de estático es de 7 satélites. Predefinido = 15 minutos.
Tiempo - 8 o más SVs
Esto define la duración de la colección de estático si el número mínimo de satélites siendo rastreado
durante la estación de estático es de 8 o más satélites. Predefinido = 10 minutos.

Altura de Antena GPS


La configuración de antena es usada para calcular o ingresar la altura del centro de fase de antena
sobre el terreno. Usted puede ingresar la altura verdadera (si esta es conocida) o ingresar la altura

- 389 -
GPS Reference

medida y algún desfase horizontal o vertical y hacer que FieldGenius calcule la altura de antena por
usted.

Dependiendo del modelo que usted haya seleccionado, desfases de antena específicos del
fabricante serán listados. Si su modelo de antena en específico no está listado, usted puede
seleccionar "Proporcionado por Usuario" y especificar las medidas de desfase apropiadas. Para
información más detallada acerca de estos desfases, refiérase a la guía de usuario de su receptor.
La altura verdadera es simplemente calculada mediante el teorema de Pitágoras:
AlturaVerdadera = DesfaseVertical + raiz2( (AlturaMedida)2 - (DesfaseHorizontal)2 )
Usted puede cambiar la altura de antena verdadera o medida en cualquier momento, en la pantalla
Guardar Punto cuando guarde los disparos GPS.

Auto Registro GPS


La configuración de Auto Registro es usada al colectar datos GPS en modo "Cinemático". El receptor
puede registrar automáticamente un punto cada X distancia o Y segundos. El usuario simplemente
selecciona que opción prefiere usar para registro de datos Cinemático e iniciar el levantamiento.
Tenga en mente mientras colecta datos a altas velocidades que FieldGenius recibe actualizaciones
de posición desde el GPS a una tasa máxima de una vez por segundo.

- 390 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Una vez configurado, el Auto-Registro es activado en la pantalla Medición GPS después de presionar
el botón de Medición:
Una vez activado, el Auto-Registro es desactivado presionando el botón Medir de nuevo.

Enlace de Corrección
La configuración del enlace es usada para configurar el enlace de radio o GSM de la estación de
referencia al móvil. El modo variará dependiendo de su tipo de receptor. El botón configurar le permite
al usuario entrar en detalles de dispositivos adicionales incluyendo canales y frecuencias para radios
y comandos AT para GSM.

- 391 -
GPS Reference

Modo
Seleccione el modo de Enlace de Corrección apropiado, tal como Radio, Modem, o Ninguno.
Definir
Cuando usted presiona el botón Definir en el diálogo anterior, la pantalla de Configurar Radio o
Configurar Modem aparecerá. Elija la marca y modelo del radio desde el menú desplegable y
establezca el canal o frecuencia, el radio será programado por FieldGenius para el canal o frecuencia
seleccionado (en algunos modelos). Si usted está usando un servidor NTRIP o GPRS, ingrese aquí
sus credenciales de internet y servidor.
Habilitar Opción WAAS
La opción para habilitar la solución WAAS está disponible dependiendo de su tipo de receptor.
FieldGenius indicará si WAAS está disponible para el tipo de receptor seleccionado.
Tipo de Mensaje
El tipo de mensaje es usado en determinar que flujo de datos es enviado desde la estación de
referencia al móvil. Estos pueden ser RTCM, CMR o un formato privado.
Parámetros de Comunicación
Los parámetros de comunicación son usados para interacción entre el receptor y el dispositivo de
comunicación. Refiérase a la documentación del dispositivo de comunicación para instrucciones y
configuración adicionales.

- 392 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Barra GPS
Una vez que el usuario ha seleccionado un receptor GPS y la comunicación ha sido
establecida, la barra GPS aparecerá en la interfaz principal.
NOTA: Usted solo verá la barra GPS si usted seleccionó GPS Referencia, GPS
Móvil, o GPS Demo como su tipo de instrumento. Si usted ha seleccionado un
Perfil GPS pero aún no está conectado al receptor, la mayoría de estos botones
estarán deshabilitados.

Auto-Centrar
Con Un-Solo-Clic este botón re-centra la pantalla sobre la posición actual de su
receptor.
Con Doble-Clic este botón establecerá el sistema en un modo de auto-encuadre en
donde la pantalla será siempre centrada sobre la posición actual. Al estar activo,
con un-solo-clic una vez más en este botón deshabilitará el modo de auto-
encuadre.
Configuración GPS
Si usted presiona este botón mientras está conectado a un receptor, verá la
pantalla Configurar GPS. En cualquier momento este botón puede ser usado para
ajustar o detener su levantamiento GPS.
Si usted presiona este botón sin estar conectado a un receptor, usted verá la
pantalla Selección de Instrumento en donde usted puede editar sus perfiles GPS o
conectar a su receptor.
Valores DOP
Este muestra los valores DOP actuales (Dilución de Precisión). Presionando este
botón hará un ciclo a través del PDOP, HDOP y VDOP. El PDOP es el parámetro
predeterminado debido a que es el mayormente usado para comprobar la calidad de
la geometría de los satélites.
Gráfico de Satélites/Lista de Satélites
Este muestra el número total de satélites que el receptor está actualmente usando

- 393 -
GPS Reference

en su solución. Presione este para ver un gráfico de satélites de los Satélites (SVs)
actualmente visibles para el móvil, o para acceder a la Lista de Satélites.
Medir
Este es el botón de medición.
Este botón también indica el tipo de solución actual. Este le dice al usuario si la
solución es Fija, Flotante, WAAS, DGPS o Autónoma. Este botón también indicará
al usuario si las correcciones de la estación de referencia han sido interrumpidas
denotando "Sin Enlace".
Por favor refiérase al tema Medición GPS para más información.
Si usted está usando una estación total convencional no-robótica, por favor vea el tema Barra de
Instrumento.
Si usted está usando una estación total robótica, por favor vea el tema Barra de Instrumento
Robótico.

Programar la Posición del Receptor de Referencia


Cuando usted esté listo para programar su receptor base con una posición que usted necesita
presione el botón Medir en la barra GPS. Cuando usted lo haga verá una pantalla que le permite
seleccionar tres métodos diferentes, posición Geodésica conocida, posición Geodésica promediada
y transformar a punto.

Posición Geodésica Conocida


Use este cuando usted conozca la posición geodésica del punto en donde la base está puesta. Usted
tiene dos opciones, puede programarla con una Coordenada Geodésica Conocida o Cartesiana
Conocida.

- 394 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Coordenadas Geodésicas
Ingrese la Latitud, Longitud y Altura Elipsoidal conocidas para puesta de base. Las coordenadas que
usted ingrese aquí serán programadas en el receptor.
Coordenadas Cartesianas
Las coordenadas Cartesianas pueden ser SPCS, coordenadas UTM o algún otro sistema de rejilla
siempre y cuando este coincida con el sistema horizontal y vertical que usted ha definido en su perfil
GPS. Usted no puede ingresar coordenadas locales como coordenadas Cartesianas! Hacer esto
causará que un mensaje de advertencia sea mostrado indicando que las coordenadas que usted
ingresó no caen dentro de los archivos de rejilla GPS que usted ha cargado en su colector de datos.
Seleccionar Posición desde Base de Datos
Esto le permite seleccionar un número de punto de diferentes maneras. El punto que usted
seleccione debe ser una coordenada de rejilla tal como una SPCS o coordenadas UTM.

Usar Posición Geodésica Promediada


Use este para medir una posición Geodésica Autónoma.

- 395 -
GPS Reference

Depende de usted determinar cuantas observaciones o el tiempo de duración a esperar antes de


aceptar la posición promedio. En cualquier momento usted puede restablecer el proceso presionando
el botón Restablecer Promedio.
Si usted presiona Establecer Posición, su receptor será programado con la nueva posición y usted
tendrá la opción de guardar una posición de punto en la base de datos.

Transformación Local a Punto


Use este para calcular una transformación a punto de manera que sus mediciones derivadas GPS
puedan ser referenciadas al sistema local.

- 396 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Cuando esta opción es usada, FieldGenius comienza a recibir datos y calcula una posición
Autónoma promedio para el receptor base. La posición actual, cuantas épocas ha recibido y el tiempo
total transcurrido son mostrados en la pantalla.
Depende de usted determinar cuantas observaciones o el tiempo de duración a esperar antes de
aceptar la posición promedio. En cualquier momento usted puede restablecer el proceso presionando
el botón Restablecer Promedio.
Usted entonces tiene que definir una coordenada local a la que usted quiere localizar. Se asume que
el punto existe en su proyecto. Si no existe, simplemente haga doble clic en el campo de ID de Punto
lo cual abrirá la barra de punto. Usted puede usar la opción nuevo para crear un punto o si este existe
seleccionarlo desde el mapa o desde la lista.
Cuando usted presiona Establecer Posición, FieldGenius guardará la ubicación promedio en la base
de datos de punto. Entonces calculará una transformación de punto lo cual es simplemente un
desplazamiento horizontal y vertical desde el sistema de coordenadas de rejilla a su sistema local,
así como un factor de escala combinado. Todas las futuras mediciones GPS tendrán sus nuevos
parámetros de transformación aplicados automáticamente.

Medición GPS
Cuando usted ha conectado a su móvil y presiona el botón medir en la Barra GPS verá la pantalla de
medición GPS

- 397 -
GPS Reference

El proceso de medición trabaja así:


Una vez que los satélites han sido filtrados basado en su configuración de tolerancias, FieldGenius
solo comenzará a colectar datos de medición si todas sus tolerancias son reunidas. Durante el
proceso de medición usted pudiera ver que ciertas tolerancias no están siendo satisfechas, esto es
normal. FieldGenius continuará el monitoreo de los datos de medición y aceptará mediciones que
pasen la máscara de criterio.
Una vez que las tolerancias han sido reunidas, el estado de posición cambiará a una posición
Aceptada. Antes de aceptar la posición, el usuario puede ver los valores RMS para la posición
calculada y determinar si desea aceptar o rechazar la medición. Presionando Cancelar saldrá de la
función de medición sin guardar algún dato. Presionando Guardar Punto aceptará la posición y la
guardará en la base de datos. Usted puede cambiar su Altura de Antena verdadera o medida en la
pantalla Guardar Punto.
De manera predeterminada, si usted tiene algunos parámetros de transformación definidos, estos
serán aplicados a la medición antes de guardar.
Si su configuración de tolerancia actual so es alcanzada, FieldGenius puede cambiar de modo
Tiempo Real a modo de Post Proceso para colectar datos de estático para ese punto para posterior
post proceso de vuelta a la oficina. Este cambio de modo en Tiempo Real a modo de Post Proceso
puede ocurrir automáticamente o manualmente, dependiendo de su configuración de tolerancia de
Post Proceso. La duración de la medición de Post Proceso es especificada en su configuración de
tolerancia, dependiendo del número mínimo de satélites rastreados durante la sesión completa de
Post Proceso.
Desfases
Usted puede especificar un desfase desde su posición actual. La dirección de desfase es un azimut
de rejilla calculado que usted ha determinado.
Usar para Transformación Local
Para ayudarle a localizar rápidamente, usted puede usar esta opción. Lo que pasará es que después
que la medición ha sido guardada, añadiremos este punto automáticamente a la lista de puntos de
calibración de Transformación Local GPS. El punto será considerado un punto medido, y así a usted
se le pedirá definir el punto de control al que este punto estará restringido.

- 398 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Ejemplo: Usted ha localizado a un sistema local usando una transformación de un punto de manera
que usted puede ver visualmente en el mapa en donde deberían estar sus otros puntos. Usted
entonces decide replantear uno de ellos de manera que pueda navegar a él. Cuando usted encuentre
el segundo punto, usted quiere medir su ubicación y usarlo como uno de los puntos de
transformación. Simplemente encienda el parámetro "Usar para Transformación Local" y FieldGenius
guardará automáticamente la posición Cartesiana del punto, y automáticamente lo añadirá a su lista
de puntos de transformación.
Cuando usted use esta opción, FieldGenius ignorará automáticamente cualquier parámetros de
transformación que usted haya definido y guardará la medición derivada GPS ”raw”.
Auto Registrar Puntos
El mando de Auto Registro permite al usuario iniciar datos de medición en la modalidad de
Cinemático. El dato es registrado basado en un intervalo de tiempo o distancia especificado en la
configuración de Auto Registro en su Perfil GPS. Descripciones, ID's de Punto y la línea de trabajo
activa son avanzados sucesivamente con cada punto sucesivo. Para salir del modo de Auto
Registro, simplemente toque el botón de Medición nuevamente.

Gráfico de Satélites GNSS


Para acceder a esta pantalla, presione el botón Satélite en la Barra GNSS.

La pantalla de Gráfico de Satélite muestra información en la constelación de satélites GNSS actual.


Este muestra todos los satélites visibles incluyendo tanto GPS como Glonass. Aquellos satélites

- 399 -
GPS Reference

siendo usados en la solución actual están indicados con un punto negro, y aquellos siendo ignorados
están indicados con un punto blanco.
Cada satélite es mostrado con su número PRN (identificación), y la Máscara de Elevación
especificada en su Modo de Tolerancia actual es indicada por una línea segmentada roja.

Presione el botón Ver Lista para abrir la pantalla de Lista de Satélites.


Presione el botón Cerrar para regresar a la pantalla de mapa.

Lista de Satélites GNSS


Para acceder a esta pantalla, presione el botón de Satélites en la Barra GNSS, luego
presione el botón Ver Lista en la pantalla Gráfico de Satélite.
La pantalla de Lista de Satélite muestra información en la constelación de satélites GNSS actual.
Este muestra todos los satélites visibles incluyendo tanto GPS como Glonass. Aquellos satélites
siendo usados en la solución actual están indicados con una palomilla, y aquellos siendo ignorados
están indicados con una X.
Cada satélite es mostrado con su número PRN (identificación), Acimut y Elevación, y Proporción de
Señal-a-Ruido.

- 400 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Presione el botón Ver Gráfico para abrir la pantalla Gráfico de Satélite.


Presione el botón Cerrar para regresar a la pantalla de mapa.

Configuración GPS
La pantalla de Configuración GPS se accede desde la Barra GPS.

- 401 -
GPS Reference

Configurar Sensor
Este le permitirá hacer cambios a la mayoría de los parámetros en su perfil de referencia o móvil,
incluyendo los tres modos de tolerancia, seleccionar el modo de tolerancia activo, seleccionar la
altura de antena, y configurar las opciones de auto-registro. (Las opciones de Modelo y
Comunicación no pueden ser configuradas mientras usted está conectado a su receptor GPS.)

Información del Sensor


La pantalla Información del Sensor muestra información detallada acerca del hardware al que está
conectado.

- 402 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Configurar Enlace
Este enciende el radio o modem de su receptor GPS para comenzar a recibir correcciones RTK, ya
sea desde un receptor base o un servidor NTRIP o GPRS.

Información de Enlace
La pantalla Información de Enlace muestra información detallada en tiempo-real acerca del mensaje
de corrección que está siendo recibido por su receptor por medio de un enlace de radio desde un
receptor base, o por medio de un enlace módem celular desde un servidor NTRIP o GPRS.

- 403 -
GPS Reference

Información de Posición
La pantalla Información de Posición muestra información detallada en tiempo-real acerca de su
posición actual.

Altura de Antena
La pantalla Altura de Antena le permite configurar la altura de antena de su receptor GPS.

- 404 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Modo de Tolerancia Activo


Este botón indica cual de los tres modos de tolerancia definidos en su Perfil Móvil está actualmente
siendo usado. Presione este botón para seleccionar el modo de tolerancia activo. Para configurar los
tres modos de tolerancia, vea el botón "Configurar Sensor" descrito anteriormente.

Registro de Datos Crudos


La pantalla Registro de Datos Crudos es usada para iniciar y detener el registro de datos crudos en
su receptor GPS referencia o móvil, para posterior post-proceso.

- 405 -
GPS Reference

Restablecer filtros RTK


Use este para restablecer la solución RTK en su receptor, para obligarlo a recalcular una nueva
solución y resolver nuevamente las ambigüedades desde cero. Esto tiene el mismo efecto que
invertir su receptor a restablecer la solución.

Desconectar Instrumento
Use este para desconectar de su receptor. Si usted está conectado a un receptor de referencia, las
correcciones continuarán siendo transmitidas después de que usted desconecte.

Información del Sensor


Barra GPS | Configuración | Información del Sensor
La pantalla de Información del Sensor se accede desde la pantalla Configuración GPS. Esta muestra
información acerca del hardware al que usted está conectado. La información específica disponible
variará según el modelo, pero típicamente usted verá la marca y modelo de su receptor, su número de
serie, estado de la batería, información de firmware, y más.

Información de Corrección
Barra GPS | Configuración | Información de Enlace
La pantalla de Información de Corrección se accede desde la pantalla Configuración GPS. Esta
muestra información acerca del mensaje de corrección que es recibido por su receptor vía radio

- 406 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

enlace desde un receptor base, o por medio de un enlace módem celular desde un servidor NTRIP o
GPRS.

Para información sobre la configuración de su enlace de corrección por favor vea el tema Enlace de
Corrección.

Información de Posición
Barra GPS | Configuración | Información de Posición
La pantalla de Información de Posición se accede desde la pantalla Configuración GPS. Esta
muestra información detallada acerca de la posición actual.

- 407 -
GPS Reference

La información siguiente es mostrada y se actualiza en tiempo real:

l Posición Geodésica (Latitud, Longitud, Altura Elipsoidal)


l Altura de Antena Medida
l Longitud de Línea Base
l Posición cartesiana (Norte, Este, Elevación)
l Sistemas de Coordenadas (Horizontal y Vertical)
l Tipo de Solución
l Desviación Estándar
l PDOP
l Número de Satélites
l Fecha y Hora UTC

Registro de Datos Crudos


Barra GPS | Configuración | Registro de Datos Crudos
Use este para iniciar y detener el registro de datos crudos en su receptor GPS de referencia o móvil,
para su posterior post-proceso de sus datos de punto. Usted puede registrar datos crudos en el
receptor mientras usted continúa con su levantamiento FieldGenius.

- 408 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Nota: FieldGenius no puede controlar el registro de datos en todos los modelos de receptores GPS.
Actualmente, nosotros soportamos registro de datos en el Altus APS-3, Javad Triumph, Leica 1200,
Magellan PM500, Novatel OEM3/OEM4, Trimble 5800/R8, y Topcon Hiper.

Transformación Local
Debido a una variedad de razones, pudiera ser necesario ajustar las coordenadas de posición por
distorsiones las cuales pueden incluir escala, rotación, traslación en norte y traslación en este. La
flexibilidad de la utilería de transformación local de FieldGenius puede ser usada para una variedad de
aplicaciones y aplicada a posiciones derivadas de GPS u observaciones terrestres. Para
aplicaciones GPS hay dos posibles razones para la necesidad de una transformación:

1. Traslación de Sistema Local a Sistema Plano

Los receptores GPS de manera predeterminada generan coordenadas geodésicas (latitud,


longitud y altura elipsoidal) y el proceso de conversión a coordenadas Cartesianas (norte, este
y altura ortométrica) o sistema local es hecho con sistemas de proyección cartográfica bien
definidos existentes tales como Universal Transversal de Mercator (UTM) o el Sistema de
Coordenadas Planas Estatales (SPCS). La selección de proyección cartográfica en
FieldGenius es hecha dentro de la página de Datum de la Configuración GPS y una zona local
es seleccionada para minimizar la distorsión de escala y convergencia de meridiano. La
mayoría de los levantamientos de terrenos, linderos o propiedades son únicos con referencia a
su plano generalizado y origen de coordenadas para cada proyecto. El sistema de coordenadas
para estos levantamientos es a menudo referido como un sistema plano con magnitudes de

- 409 -
GPS Reference

coordenadas siendo mantenidas pequeñas para fácil registro y cálculos. Para la mayoría de los
proyectos puede ser suficiente con una simple traslación en norte y este para producir
coordenadas de sistema plano desde coordenadas de sistema local determinado GPS. La
traslación es fácilmente determinada comparando una coordenada de sistema plano y una
coordenada de sistema local para un punto sencillo.

2. Consideración para Escala y Rotación

Proyectos con grandes extensiones necesitan tomar en consideración la curvatura de la


superficie terrestre lo cual puede ser manejado por la aplicación de transformaciones de escala
y rotación más las traslaciones previamente mencionadas. En el caso de una combinación de
observaciones GPS y observaciones terrestres se hace importante aplicar una transformación,
especialmente en escala, debido al hecho de que hay una diferencia en distancia entre las
posiciones medidas sobre el elipsoide y la superficie del terreno. Tal como se ve en la Figura 1,
coordenadas derivadas de GPS están siempre referenciadas a la superficie del elipsoide para
la aplicación de proyecciones cartográficas. Cuando los dos puntos sobre el elipsoide son
proyectados hacia arriba a lo largo de las normales del elipsoide en la superficie de la tierra,
ellas divergen, y una distancia terrestre observada entre los puntos será mayor que la distancia
calculada de los mismos dos puntos sobre el elipsoide. Los efectos de esta divergencia cenital
se hace más evidente cuando la distancia entre los dos puntos se hace mayor y para mayores
altura de terreno sobre la superficie del elipsoide.

Figura 1. Divergencia de Normales del Elipsoide.

- 410 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Conceptos de Transformación
Para que los parámetros de transformación sean resueltos, un número suficiente de puntos de control
son requeridos con coordenadas tanto en sistema plano como en sistema local. La determinación de
cuatro parámetros de transformación (dos traslaciones, escala y rotación) sobre un plano horizontal
requiere un mínimo de dos puntos físicos con cada uno teniendo dos juegos de coordenadas
correspondientes según se ilustra en la Figura 2. Los puntos A1 y B1 existen en lo que se denomina
el sistema local y son transformados a los puntos de sistema plano de A2 y B2. El uso de más
observaciones de coordenadas proporcionará redundancia y los medios para identificar valores
atípicos para la eliminación. La solución sobre los parámetros constreñidos es hecha con la
aplicación de mínimos cuadrados para proporcionar la más rigurosa minimización de residuales. Una
vez que los parámetros de transformación han sido resueltos, coordenadas recién observadas o
existentes pueden fácilmente ser convertidas al sistema de coordenadas planas.

Figura 2. Cuatro Parámetros de Transformación Horizontal.


La selección de puntos de control para determinar los parámetros de transformación es crítica al
reducir la condición de colinealidad a lo largo de un eje en particular. La colinealidad estará presente
en si misma si los puntos de control están concentrados en un modo lineal tal como se muestra en la
Figura 3 (Diseño Pobre) y así debilitar los parámetros en una dirección perpendicular. Los puntos de
control se deberán extender a las esquinas de los límites del proyecto y ser extendidos con igual
distancia en ambas direcciones horizontales.

- 411 -
GPS Reference

Figura 3. Diseño de Control de Transformación.

Transformación Vertical
La función de transformación vertical de FieldGenius opera independientemente de la transformación
horizontal. Un plano inclinado es calculado desde los residuales de los pares de puntos constreñidos
para determinar una tendencia vertical, pendiente en X y pendiente en Y. Para determinar una
tendencia vertical al menos un par de puntos debe ser constreñido y para todos los tres parámetros a
ser determinados al menos tres pares de puntos deben ser constreñidos.
El uso de la función de transformación vertical deberá estar restringida a casos en donde un modelo
geoidal no está disponible o hay un problema conocido con un modelo geoidal existente.

Transformación Local Ejemplo A


Para este ejemplo el simple caso de trasladar las coordenadas derivadas GPS a las coordenadas
planas deseadas será usado. El ejemplo demostrará como FieldGenius puede ser usado para
determinar y aplicar los parámetros de transfroamación. Un proyecto es creado consistente con sus
cuatro puntos en el sistema plano según lo indicado en la Figura 4 y la correspondiente lista de
coordenadas mostrada en la Tabla 1.

- 412 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Figura 4. FieldGenius Proyecto con Puntos en el Sistema Plano.

Tabla 1. Puntos en Sistema Plano.


La estación de referencia GPS necesitará ocupar un punto dentro del área del proyecto el cual puede
ser un punto del sistema plano existente (101-104) o un nuevo punto establecido aleatoriamente en
algún lugar en el área del proyecto. También para el establecimiento de la estación de referencia, la
antena GPS deberá de tener una vista sin obstrucciones a la constelación de satélites para asegurar
que la estación móvil opere a todo su potencial. Si la estación de referencia no puede ocupar un punto
del sistema plano, en vez de esto la estación móvil puede medir un punto de sistema plano existente
con coordenadas de sistema local y para este ejemplo ese caso será asumido. Usando FieldGenius
para configurar la estación de referencia GPS, una proyección cartográfica conveniente es
seleccionada y la posición de la estación de referencia será determinada de forma autónoma.
Una vez que la estación de referencia está operando y transmitiendo correcciones, la estación móvil
es usada para medir el punto 103 del sistema plano y al nuevo punto de sistema local se le asigna el
número de punto 203. La Tabla 2 indica las coordenadas medidas del punto 203 en el sistema local el
cual corresponde al punto número 103 en el sistema plano. La Figura 6 ilustra que FieldGenius ahora
tiene puntos en dos sistemas de coordenadas diferentes según lo indicado por la gran separación.

- 413 -
GPS Reference

Figura 6. FieldGenius con Dos Sistema de Coordenadas.

Tabla 2. Punto de Sistema Local.


Ahora que puntos existen en cada uno de los sistemas de coordenadas los parámetros de
transformación local pueden ser determinados y aplicados. A la Configuración de Transformación se
puede acceder desde el Menú Inicio | Herramientas de Levantamiento | Transformación Local
GPS. Inicialmente los parámetros de transformación de la traslación en norte, traslación en este,
escala y rotación serán nulos y ninguna transformación será aplicada a las posiciones GPS según lo
indicado en la Figura 7.

- 414 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Figura 7. FieldGenius Parámetros de Transformación Predeterminados.


Desde la Configuración de Transformación Local seleccione el botón Editar Control para cada
entrada de pares de puntos de control y puntos medidos a ser usados en la determinación de los
parámetros de transformación.

Figura 8: FieldGenius Pares de Puntos de Control-Medidos.


Seleccione el botón Añadir Control para añadir los puntos de control y medidos. Tal como se ve en
la Figura 9 el punto 203 está seleccionado como un punto medido (coordenadas local) y
correspondiendo al punto 103 es ingresado como un punto de sistema de control. Las casillas de
selección para constreñir a horizontal y vertical son dejadas habilitadas.

- 415 -
GPS Reference

Figura 9: FieldGenius Definición de Pares de Puntos de Control.


Seleccione el botón Calcular Parámetros para hacer que FieldGenius calcule nuevos parámetros de
transformación basados en los pares de puntos de control que han sido añadidos. Las siguientes
columnas tabulares indican residuales en norte, este y altura y para este caso todas son cero debido
a que la transformación está mínimamente constreñida.

Figura 10: FieldGenius Puntos Constreñidos para la Transformación.


Los parámetros de transformación calculados pueden ser vistos seleccionando Cerrar y regresando
a la página de Parámetros. Ya que solo un par de puntos está siendo constreñido, la utilería solo ha

- 416 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

determinado una traslación en norte, traslación en este y tendencia vertical. La adición de más pares
de puntos permitirán que escala, rotación y pendientes en X e Y sean determinadas.

Figura 11. FieldGenius Parámetros de Transformación Calculados.


La vista de mapa de FieldGenius ahora mostrará el efecto de la transformación mostrando la nueva
posición del cursor de posición GPS e indicando nuevos valores de coordenadas. Regresando al
punto 103 con la estación móvil verificará el proceso de transformación. Nuevos puntos medidos con
GPS reflejarán los parámetros de transformación aplicados.

Figura 12. FieldGenius Transformación en Efecto.

- 417 -
GPS Reference

Las observaciones medidas GPS en este punto son aún almacenadas en la base de datos de
proyecto como una coordenada cartesiana. Es algunas veces benéfico hacer que FieldGenius re-
calcule las coordenadas para estos puntos usando el botón Ajustar en la pantalla de Configuración de
Transformación. Esto forzará a FieldGenius a escanear su archivo raw y convertir todos los puntos
derivados GPS a sus sistema local.

Transformación Local Ejemplo B


Este ejemplo investigará el proceso de transformar un conjunto de posiciones derivadas terrestres
existentes para que ellas sean constreñidas a un grupo de posiciones derivadas GPS. El proceso de
transformar puntos es revertido de discusiones anteriores y por lo tanto implicará que las
coordenadas derivadas GPS estén en un sistema plano y las posiciones derivadas terrestres estén
en un sistema local. Otra consideración para este ejemplo es que el área del proyecto es
relativamente grande y más de un par de puntos requerirá ser constreñido para determinar los cuatro
parámetros y para redundancia. La determinación de los parámetros de transformación contará para
las implicaciones geodésicas de la curvatura de la tierra y convergencia de meridianos. El proyecto
FieldGenius existente es ilustrado en la Figura 13 con puntos de serie 100's habiendo sido
establecidos con estación total.

Figura 13. FieldGenius Proyecto con Puntos en el Sistema Local.


La estación de referencia GPS ocupa un punto de control geodésico nacional y ha sido configurada
con las coordenadas publicadas correspondientes. La estación móvil GPS es usada para medir los
puntos 102, 104, 106 y 108 para establecer coordenadas en el sistema plano y estos nuevos puntos
son respectivamente llamados 202, 204, 206 y 208 (Tabla 3).

- 418 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Figura 14. FieldGenius Proyecto con Puntos en el Sistema Plano.

Tabla 3. Listado de Coordenadas.


Ahora que las coordenadas han sido establecidas tanto en sistema plano como en sistema local, la
Configuración de Transformación es iniciada desde el menú Puntos de FieldGenius. A la
Configuración de Transformación se puede acceder desde el Menú Inicio | Herramientas de
Levantamiento | Transformación Local GPS. La Figura 15 muestra la página Constreñir después
de que los pares de puntos han sido ingresados sus correspondientes residuales calculados. Con
cuatro pares de puntos siendo usados la transformación horizontal tiene una redundancia de dos
pares de puntos y la transformación vertical tiene redundancia de un par de puntos. Los residuales
están dentro de los límites aceptables y no necesitan remoción de pares de puntos.

- 419 -
GPS Reference

Figura 15. FieldGenius Puntos Constreñidos para Transformación.


Viendo la página de Parámetros, según lo indicado en la Figura 16, proporcionará retroalimentación
de los parámetros de transformación horizontal y vertical calculados.

Figura 16. FieldGenius Parámetros Calculados.


Usando los parámetros de transformación calculados los puntos de sistema de control (101–108)
pueden ser transformados. Primero usted necesita abrir la base de datos de coordenadas yendo a
Menú Inicio | Gestor de Datos | Base de Datos de Coordenadas, o haciendo clic en el botón
en la pantalla de mapa. Clic en el botón Buscar e ingrese un rango de punto 101-108 para

- 420 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

seleccionar estos puntos. La lista de puntos derivados terrestres es ingresada como se muestra en
la Figura 17.

Figura 17. Transformando Puntos Existentes al Sistema de Control.


Para aplicar los parámetros de transformación a los puntos locales, vaya al segundo grupo de puntos
presionando la flecha verde y luego el botón Transformación Local.
Después de transformar exitosamente los puntos del 101 al 108 del sistema local al sistema plano el
cual fue constreñido a los puntos GPS del 202 al 208 el resultado puede ser visto en la Figura 18. El
diagrama ilustra la coincidencia de los puntos 102, 104, 106 y 108 con los correspondientes puntos
202, 204, 206 y 208 respectivamente.

- 421 -
GPS Reference

Figura 18. Resultados de la Transformación.

Transformación Local Ejemplo C


Dos acercamientos pueden ser usados al aplicar la utilería de Transformación Local; los parámetros
pueden ser manualmente ingresados o calculados automáticamente dado un grupo de puntos de
control. La explicación del uso de la Transformación Local de FieldGenius es descrita de mejor
manera con un ejemplo de la integración de observaciones GPS y observaciones terrestres y usando
la utilería para calcular los parámetros.

Observaciones Terrestres
El proyecto de ejemplo tiene un sistema local definido por el usuario que fue cargado al colector de
datos. A continuación usted encontrará el listado de coordenadas para este sistema de coordenadas
de usuario. Para el resto del ejemplo nos referiremos a este como Sistema Plano.
Nosotros asumiremos que el sistema plano será mantenido fijo, que es el que queremos para
transformar nuestras coordenadas UTM derivadas GPS en el sistema (plano) del usuario.

Observaciones
Este proyecto va a ser levantado usando un sistema RTK así que las mediciones fueron hechas a
algunos de los puntos planos y etiquetadas con un nuevo número de punto. Las coordenadas
derivadas GPS están en el rango de 1000. Sus coordenadas están listadas a continuación y para el
resto de este tema nos referiremos a este sistema de coordenadas como el sistema local.

- 422 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Si usted hace un zoom extensión en el proyecto, verá los dos sistemas de coordenadas.

Análisis de Ajuste
El programa asume lo siguiente:
Las coordenadas del sistema plano son consideradas fijas y libres de error.
Igual peso es aplicado a todas las coordenadas "medidas" en el sistema local que son usadas para
calcular la solución
El hecho complementario de las observaciones GPS a las estaciones de control producirá una lista
de pares de puntos con los puntos terrestres determinados (100-205) siendo denominados puntos de
control y los puntos determinados GPS (1000-1204) siendo denominados puntos locales. Los
parámetros de transformación calculados proporcionarán la transformación para ir de puntos locales

- 423 -
GPS Reference

medidos a punto de planas resultantes. La utilería de transformación en FieldGenius es iniciada al ir


al Menú Inicio | Herramientas de Levantamiento | Transformación Local GPS .

Para comenzar a calcular la transformación usted necesita definir los pares de puntos. Usted puede
hacer esto presionando el botón Editar Control el cual abrirá la pantalla de pares de puntos. Use el
botón Añadir Control para añadir puntos de control a la lista y definir las coordenadas medidas a las
que el punto de control deberá estar constreñido. Nota: Los puntos de control son puntos que residen
en el sistema plano y son considerados fijos.
En este ejemplo, los puntos de control 100, 101, 102, 103, 105, 106, 202, 203, y 204 fueron hechos
par con los puntos locales medidos 1000, 1001, 1102, 1103, 1105, 1106, 1202, 1203, y 1204
respectivamente.
Después de que todos los pares de estaciones de control han sido ingresados, usted necesita
calcular los parámetros de transformación. Para actualizar la visualización de los pares constreñidos
de manera que muestre los parámetros de transformación y residuales, presione el botón Calcular
Parámetros. Usted verá los parámetros de transformación actualizados con nuevos valores.
Instantáneamente podemos decir que hay un error con uno de los pares de puntos ya que el valor de
la escala debe estar muy cercano al valor de 1.

- 424 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Al regresar a la lista de puntos de control notará que la delta norte es grande para el primer par de
puntos, así que vamos a excluirla de la solución apagando las marcas de selección verdes. Resalte
la fila 100 y luego presione Editar Control y quite la marca de las opciones Horizontal y Vertical. Una
vez que usted hace esto tendrá que usar el botón Calcular Parámetros nuevamente para calcular
una nueva solución. En nuestro ejemplo eso ayudó a estrechar los residuales.

La activación o desactivación de estas restricciones ya sea en la componente horizontal o vertical


para determinar los parámetros de transformación es hecho con el botón Editar Control. Las últimas
tres columnas de dN, dE y dH representan los residuales entre las coordenadas de control y las
coordenadas locales transformadas (medidas) en norte, este y altura.

- 425 -
GPS Reference

Debido a que esta red está sobre constreñida, es posible reservar un par de puntos como valores de
verificación en la prueba de los parámetros de la transformación horizontal. Los pares 103/1103 y
105/1105 han sido seleccionados aleatoriamente como pares de prueba y han sido retiradas sus
restricciones en las componentes horizontal y vertical.
Estos dos pares de prueba no serán usados en el cálculo de los parámetros de transformación
horizontal pero los parámetros de transformación serán aplicados a los puntos medidos (1103 y 1105)
para producir los residuales como se muestra. En este caso nosotros vemos que los residuales son
aceptables y así se puede asumir que los parámetros de transformación determinados son
confiables.

Resultados del Ajuste


A la satisfacción de las restricciones aplicadas y residuales relevantes, los parámetros de
transformación pueden ser vistos o modificados. Según lo indicado en la Figure 9, los cuatro
parámetros de transformación (traslación en norte, traslación en este, escala y rotación) y los tres
parámetros de transformación vertical (tendencia, pendiente en X, y pendiente en Y) son mostrados
en la lista del cuadriculado.

- 426 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Cuando usted presione el botón Calcular Parámetros este usa los pares de puntos que usted ha
definido para calcular los parámetros de transformación. Los valores que son calculados pueden ser
modificados por el usuario. Usted puede hacer "que hay si" de los escenarios cambiando cualquiera
de los valores y verificando los residuales en la pantalla de control. Usted puede siempre revertir a los
valores calculados de forma predeterminada presionando el botón Calcular Parámetros
nuevamente.
El número de parámetros de transformación horizontal puede ser reducido a tres de cuatro fijando la
escala a la unidad usando la casilla de selección No Calcular Escala.

- 427 -
GPS Reference

Para la componente vertical la determinación de los parámetros puede ser reducida resolviendo solo
para una traslación vertical por medio del parámetro "No calcular inclinaciones verticales". Al
activar esto, el parámetro Pendiente Norte y Pendiente Este será automáticamente establecido a
cero.

Editor de Datum de Rejilla


Este es un programa de escritorio que es instalado en su computador. Usted puede iniciarlo
ejecutando el "Editor de Rejilla de Datum" bajo el grupo de programas MicroSurvey\FieldGenius 2012
en su sistema.
NOTA Especial: FieldGeniusLas versiones 2011 y más recientes no requieren el uso de este
programa. Todos los archivos necesarios son instalados con las versiones más recientes. Archivos
de cambio de geoide y rejilla para FieldGeniuspueden ser encontrados en el escritorio de ayuda de
MicroSurvey.
El módulo GPS de FieldGenius requiere rejillas de transformación de datum geodésico y rejillas de
modelo geoidal para determinar posiciones con precisión en el sistema de coordenadas del usuario.
Usualmente estas rejillas son suministradas por organizaciones nacionales tal como el National
Geodetic Survey (USA) o el Geodetic Survey Division de Canadá y los archivos de datos pueden ser
hasta 15 megabites en tamaño.
Los colectores de datos están limitados en recursos de almacenamiento y no pueden manejar los
grandes tamaños de los archivos de rejilla; por lo tanto es necesario crear archivos más pequeños
que sean manejables. El Editor de Datum de Rejilla es una utilería acompañante de FieldGenius para
construir sub-rejillas más pequeñas desde las rejillas originales al tiempo que se preserva la
integridad.
El proceso de construcción de sub-rejillas necesita ser repetido solo cuando se ejecutan
levantamientos GPS en ubicaciones que excedan el área de las sub rejillas originales. El Editor de
Rejilla de Datum es instalado en la máquina de escritorio y está disponible para descarga desde
nuestro sitio web www.microsurvey.com.
Cuando este inicia, usted verá el siguiente diálogo:

- 428 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Rutas de Datos
La instalación de la utilería del Editor de Rejilla de Datum incluirá datos de rejilla recientes tanto para
los Estados Unidos como para Canadá. La caja de edición para la ruta de datos origen contendrá la
ruta de instalación para los archivos de configuración de datum y los respectivos datos de rejilla
nacionales. Rejillas construidas más recientemente serán escritas a la ruta definida por la caja de
edición para la ruta de exportación de datos. El proceso de instalación tendrá creada una ruta de
exportación específica. Las rutas pueden ser modificadas cambiando el contenido de las cajas de
edición o presionando el botón examinar adjunto y seleccionando la ruta desde el árbol de directorio
presentado.
Tipo de Coordenadas
Las coordenadas para definir los límites de la sub rejilla del usuario pueden ser ya sea geodésicas
(latitud y longitud) o o Cartesianas (norte y este). El contenido de la sección de la Proyección de
Mapa y la sección de Límites de Rejilla reflejará el tipo de coordenadas seleccionado. Usted también
puede especificar un código ZIP que definirá el centro de su sub rejilla.

- 429 -
GPS Reference

Area de Rejilla
La extensión de sub rejilla del usuario puede ser ingresada como un rectángulo en donde las esquinas
en diagonal del límite noroeste y sureste son usadas. Alternativamente una coordenada central
puede ser usada con un radio límite. La selección de cualesquiera de los métodos para límite será
mostrado como parámetros en la sección de Extensión de Rejilla.
Proyección de Mapa
Si está usando coordenadas Cartesianas (norte y este) para definir el límite de la sub rejilla, será
necesario seleccionar la proyección de mapa apropiada para derivar las coordenadas geodésicas
usadas en los cálculos internos. El campo grupo contiene varios sistemas de coordenadas
nacionales y regionales compuestos de proyección de mapa y datum horizontal relacionado. Cada
grupo estará compuesto de zonas o sub sistemas de coordenadas y será actualizado en el campo de
sistema según el campo grupo sea cambiado. Finalmente la unidad lineal puede ser seleccionada
para la entrada de coordenadas.
Límites de la Rejilla
El origen de datos desde el cual la sub rejilla va a ser construida debe ser seleccionado y está
definido por el organismo nacional. Todas las rejillas necesarias y archivos soportados serán
construidos por FieldGenius incluyendo transformaciones de datum horizontal, transformaciones de
datum vertical y modelos geoidales. Sea consiente del hecho de que los datos origen tanto para
Canadá como para los Estados Unidos se extienden más allá de sus límites políticos y por lo tanto la
opción de los datos origen es crítica para evitar desviación de coordenadas.
El resto de esta sección contiene la información de límite para la rejilla del usuario y su formato
dependerá del tipo de coordenadas seleccionado y del área de grilla seleccionada. Las coordenadas
Cartesianas Lineales no necesitan de un indicador de unidad adjunto. Las coordenadas Geodésicas
deben ser delimitadas con espacios para denotar dirección, grados, minutos y segundos. A
continuación se listan posibles entradas para coordenadas geodésicas siendo todas equivalentes en
valor:
N 49 12 9.0 (dirección, grados, minutos, segundos decimales)
N 49 12.15 (dirección, grados, minutos decimales)
N 49.2025 (dirección, grados decimales)
Creación de Rejilla
Una vez que todos los parámetros han sido seleccionados cuidadosamente, las sub rejillas pueden
ser producidas presionando el botón Crear. El periodo de tiempo para construir las rejillas dependerá
del área de las rejillas seleccionada y la terminación será indicada por el siguiente diálogo el cual
reitera los límites de la rejilla y el tamaño total de las sub rejillas y archivos soportados.

- 430 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Si la ruta origen o ruta de exportación descritas anteriormente no son válidas, el cuadro de mensaje
apropiado será presentado para indicar el error.

Transferencia de Datos
El paso final al crear sub rejillas es transferir todo el contenido de la ruta de exportación definida al
colector de datos. Microsoft ActiveSync proporciona un fácil acceso para Explorar el contenido del
colector de datos.

- 431 -
GPS Reference

Después de copiar o cortar el contenido de la ruta de exportación, use el explorador para pegar los
archivos a la ruta ...\MicroSurvey FieldGenius\Programs\Mapping\ en el colector de datos. Si se le
pregunta sobrescribir los archivos existentes al pegar, responda con si.

NOTA: la ruta mostrada pudiera no coincidir exactamente con su dispositivo. Asegúrese de conocer
en donde FieldGenius está instalado en su colector de datos. Este pudiera estar en SystemCF, C_
Drive, Disk, Storage Card, SD Card, Built-in Storage, Archivos de Programa, o en alguna otra
ubicación de memoria.

- 432 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

- 433 -
Caminos

CAMINOS
Gestor de Caminos
Menú Inicio | Gestor de Caminos
Para replantear un alineamiento primero necesita definir la geometría que define los elementos
horizontal y vertical. Usted también puede definir una sección tipo que será usada para definir las
secciones transversales a estaciones específicas a lo largo del alineamiento.
FieldGenius puede usar los siguientes tres métodos para definir un alineamiento.

1. Entrada Manual – Usted puede ingresar manualmente los datos para definir el alineamiento.
2. Importar XML – Usted puede importar un archivo LandXML que contenga los datos de su
alineamiento.

De manera predeterminada usted verá un alineamiento en la lista con el nombre de proyecto actual.
Un proyecto puede contener múltiples caminos, y cada camino puede contener los siguientes
elementos.

l Elemento Horizontal: Este puede contener tangentes rectas, curvas y espirales.


l Elemento Vertical: Este puede contener quiebres de pendiente, curvas parabólicas y curvas
no-simétricas.
l Secciones Tipo: La sección tipo puede contener desfases en horizontal y vertical, así como
datos de sobre-ancho y sobre-elevación.

- 434 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

l Secciones Transversales XML: Las secciones transversales XML definen estaciones


específicas a los largo de un alineamiento. Estas secciones contienen datos horizontal,
vertical y de sección tipo. Las secciones transversales XML son usadas creando software de
escritorio y las cuales son importadas en FieldGenius.

Administrar Caminos
Esta opción está solamente disponible una vez que usted ha creado un camino usando el botón
Nuevo Camino o importado un archivo XML. Para ingresar o revisar datos de alineamiento, presione
el botón Administrar Camino para acceder a la pantalla de Configurar Camino.
Si usted importó un archivo XML, o ingresó manualmente un camino usted puede replantearlo
presionando este botón. Como mínimo usted necesita tener lo siguiente antes de continuar con el
comando replantear.

l Secciones Transversales XML


l Eje Horizontal, Perfil Vertical y sección tipo.
l Eje Horizontal y Superficie DTM

Añadir Camino
Use este botón para crear un nuevo camino. Usted puede crear tanto caminos como necesite y ellos
serán guardados en un archivo XML que residirá en el directorio del proyecto.
Eliminar Camino
Use este para eliminar un camino. Usted primero necesita resaltar el camino que usted quiere
eliminar, y entonces presionar el botón para quitar el camino del alineamiento. Este camino será
eliminado permanentemente y no podrá ser recuperado.
Vista de Mapa
Use este botón para mostrar la vista de mapa. Desde esta vista usted puede usar los controles de
zoom en su dibujo de manera que pueda encontrar datos importantes o relevantes para su
alineamiento tal como un Punto de Inicio. Presione el botón Cerrar Vista para regresar al Gestor de
Caminos.

Quiero saber más acerca de...


Configuración de Camino
Entrada Manual - Alineamiento Eje
Entrada Manual - Perfil Vertical
Entrada Manual - Sección Tipo
Secciones Transversales LandXML
Superficie MDT de Alineamiento

- 435 -
Caminos

Replantear Alineamiento - Parte 1


Replantear Alineamiento - Parte 2
Replantear Talud de Alineamiento

Administrar Caminos
La pantalla de configuración de caminos es usada para ayudarle a crear, revisar o modificar
elementos de camino.

Desde esta pantalla usted puede hacer cualquiera de lo siguiente:

l Definir estación de inicio


l Definir punto inicial o coordenadas de inicio
l Definir el elemento horizontal
l Definir el perfil vertical
l Seleccionar ya sea una plantilla o secciones transversales XML
l Seleccionar una Superficie DTM opcional

Definir Estación Inicial


Cada camino tiene que tener una estación inicial definida. La estación inicial colocará el signo de
estación automáticamente por usted después de que usted ingrese la estación. Las estaciones
generalmente son medidas en intervalos de 100 pies al trabajar en pies, y medidas en intervalos de
1000m en proyectos métricos.

- 436 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Hay tres configuraciones de formato de estación de los cuales puede elegir: 0+000.000, 0+00.00, o
0.000. Usted puede cambiar esto en el Menú Inicio | Configuración | Opciones o presionando el botón
Alineamiento C/L y seleccionando configuración.
Nota: Estaciones de inicio positivas o negativas son válidas.

Definir Punto de Inicio o Coordenadas


Cada camino que usted crea necesita tener una ubicación inicial definida. Usted tiene dos opciones
disponibles para definir esta ubicación.
ID de Inicio
Si usted tiene un punto almacenado en su base de datos de proyecto que sea también el punto de
inicio para el alineamiento, usted puede usar este punto como la ubicación de inicio. Simplemente
ingrese el número de punto en el campo de ID de Inicio, o use el selector de punto para seleccionarlo
desde el mapa. Una vez que usted ha seleccionado el punto, los valores norte y este del punto serán
mostrados. En este punto, la elevación no es necesaria debido a que el perfil es lo que define las
elevaciones a lo largo del camino.
Cuando usted usa el selector de punto o ingresa un id de punto, todo lo que pasa es que las
coordenadas para el punto son escritas al archivo de alineamiento. La siguiente vez que usted abra el
archivo de alineamiento, ya no verá el ID de punto que fue usado, solo verá los valores de
coordenadas.
Ingresar Coordenadas
Si usted no tiene un punto que defina las ubicación de inicio, usted puede definirla ingresando una
valor Norte y Este. Usted tiene que dejar el campo de ID de inicio en blanco si usted quiere ingresar
las coordenadas.

Entrada Manual - Alineamiento Eje


Menú Inicio | Gestor de Caminos | Editar Camino | Alineamiento Eje
Para definir los datos del eje presione el botón Alineamiento el cual abrirá un menú. En este menú
seleccione Editar para abrir el Editor del Eje.
Si usted no está ingresando un camino nuevo el Editor de Eje no tendrá elementos listados. En el
ejemplo mostrado a continuación hay tres elementos definidos; 2 tangentes y 1 elemento de curva.
En la lista de elementos, siempre mostrará la longitud del elemento y su estación final. Más aún,
todos los elementos que son definidos serán mostrados en el Mapa para que usted pueda confirmar
visualmente que la geometría está correcta.
Eliminar Alineamiento
Usted no puede eliminar un Alineamiento una vez que ha sido creado.

- 437 -
Caminos

El Editor de Eje puede mostrar una vista del mapa a lo largo de la parte inferior. Esta vista puede ser
apagada o encendida presionando el botón Mostrar Mapa/Ocultar Mapa.
Si usted desea hacer zoom o encuadre del mapa, presione el botón Vista de Mapa lo cual mostrará
los controles de zoom y encuadre. Presione el botón Cerrar Vista cuando usted quiera regresar al
Editor de Eje.

Añadir un Elemento
Para añadir un elemento a un camino usted necesita usar el botón Añadir Elemento. Una vez que
usted lo presione verá aparecer 5 opciones que le ayudarán a definir los diferentes elementos
soportados por FieldGenius.

l Línea (Tangente)
l Curva
l Espiral
l Espiral-Curva-Espiral
l Cadena

Consejo: Cuando se le pida una distancia o dirección, puede siempre usar las funciones de reclamo
de distancia y dirección tal como lo haría para cálculos COGO.

Elemento Línea (Tangente)


En el editor del Elemento Línea, los campos en gris indican campos que no pueden ser editados.
Todos los otros campos que no están en gris pueden ser editados por el usuario. Cuando usted

- 438 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

ingrese sus valores conocidos y haya verificado su exactitud, presione Aceptar para guardar estos
valores, o presione Cancelar para salir sin guardar.
Una tangente está definida por una dirección y longitud. Hay cuatro maneras en que usted puede
definir una tangente y ellas son explicadas con más detalle a continuación.

Dirección y Longitud
Si usted conoce estos dos valores, puede ingresarlos en sus respectivos campos. Usted verá que
las coordenadas finales y estación final serán calculadas automáticamente.
Norte Final y Este Final.
Si usted conoce las coordenadas para el final de la tangente, puede ingresarlas en los campos Norte
Final y Este Final. Una vez que usted ha hecho esto, los campos de dirección, longitud y elevación
serán actualizados automáticamente.
Dirección y Estación Final
Si usted conoce la dirección y la estación final de la tangente, ingrese estos valores conocidos en
sus respectivos campos. Una vez que usted haga esto, los campos de longitud y coordenadas
finales serán actualizados automáticamente.
ID de Punto Final
Si usted tiene un punto en la base de datos del proyecto que defina la final de la tangente, usted
puede ingresar el número de punto en el campo de ID, o use el selector de punto para seleccionarlo
desde el mapa. Una vez que usted ha hecho esto, los campos de dirección, longitud, coordenadas
finales y estación final serán actualizados automáticamente.

- 439 -
Caminos

Elemento Curva
Cuando usted seleccione esta opción verá el editor de curva con la mayoría de los campos estando
vacíos.

Definir Datos Conocidos


Usted primero tiene que definir que información conocida quiere usar para calcular la curva. Si hace
clic en la lista desplegable verá una lista de todas las opciones que pueden ser usadas para calcular
los valores desconocidos.
Ingresar los Datos Conocidos
Una vez que usted define el formato de datos conocidos, verá campos en gris claro lo cual indica que
no pueden ser editados. Áreas en blanco indican campos que pueden ser editados, y estos campos
coincidirán con los que usted definió en el primer paso.

1. Usted siempre tiene que definir la dirección para la curva, sea a la derecha o izquierda.
2. Ingrese sus valores conocidos.
3. Usted no tiene que especificar el punto PC, la función asumirá que usted está comenzando en
el extremo del último tramo.
4. Una dirección Tangente del PC será automáticamente calculada basada en la tangente
anterior. Usted siempre puede invalidar este valor si necesita definir una curva no-tangente.
5. Presione Aceptar para guardar sus valores ingresados, Cancelar para salir sin guardar.

- 440 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Elemento Espiral
Cuando usted seleccione esta opción verá el editor de espiral. Este le ayudará a definir un segmento
espiral para su alineamiento.

Definir Datos Conocidos


Para resolver este tipo de elemento usted necesita conocer:

l Dirección de Espiral
l Radio Final
l Longitud de Espiral

En el editor, campos en gris indican que no pueden ser editados. Todos los otros campos que no
están en gris pueden ser editados por el usuario.
Presione Aceptar para guardar sus valores ingresados, Cancelar para salir sin guardar.

Espiral - Curva - Espiral


Cuando usted seleccione esta opción verá el editor de Espiral - Curva - Espiral.

- 441 -
Caminos

Definir Datos Conocidos


Para resolver este tipo de elemento usted necesita saber:

l Dirección de Espiral
l Longitud de Espiral de Entrada
l Longitud de Espiral de Salida
l Radio de Curva
l Longitud de Curva

En el editor, campos en gris indican que no pueden ser editados. Todos los otros campos que no
están en gris pueden ser editados por el usuario.
Presione Aceptar para guardar sus valores ingresados, Cancelar para salir sin guardar.

Cadena
Use esta opción si usted quiere seleccionar puntos o figuras en su dibujo para definir el eje y el perfil
(opcional).
Cuando usted seleccione la opción Añadir Figura será llevado a la pantalla de mapa en donde usted
puede seleccionar una figura.
Usted puede añadir puntos individualmente usando el botón Añadir Punto(s).
Presione Aceptar para guardar la cadena, presione Cancelar para salir sin guardar.

Nota:

- 442 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Usted solo deberá seleccionar secciones Tangentes para una Cadena. Si usted Añade
una Figura la cual contenga arcos o splines, la cadena cambiará a recto cualquier
segmento curvo, de manera que la longitud de Cadena resultante y el cadenamiento no
serán los mismos que los de la Figura original.
Elemento Cadena
Cuando usted regrese al editor de camino verá que un elemento cadena ha sido creado. Los
elementos cadena difieren de los elementos regulares en que no obstante que una cadena pude ser
hecha de elementos de línea y curvos, estos aparecerán en la lista como una cadena.

Auto Perfil
Después de que usted presione Aceptar, se le preguntará si desea crear un perfil vertical basado en
la elevación de los puntos de la cadena. Si usted selecciona Si, entonces se le pedirá un nombre de
Perfil.
Perfil Vertical
Tal como se mencionó anteriormente, un perfil vertical puede opcionalmente ser creado
automáticamente. Si esta opción es seleccionada por el usuario, puntos PIV serán creado para el
perfil. Cada punto de PIV representa los puntos que conforman la cadena.

- 443 -
Caminos

Entrada Manual - Perfil Vertical


Menú Inicio | Gestor de Caminos | Editar Camino | Perfil Vertical
Para crear su perfil vertical para su alineamiento, presione el botón Perfil Vertical. Cuando usted
haga esto verá dos opciones: Nuevo y Editar. Presione Nuevo para crear un nuevo perfil. Si usted
quiere editar un perfil existente, entonces usted necesita seleccionar el perfil, y luego presionar el
botón Editar.
Eliminar Perfil
Usted no puede eliminar un perfil una vez que este es creado.

Vista General del Editor de Perfil


Cuando usted crea un nuevo perfil verá el editor de perfil. El botón Añadir Elemento es el centro de
comandos para sus perfiles y le permite añadir elementos de perfil:

l PIV
l Curva Parabólica
l Curva Parabólica Asimétrica

Una vez creado, usted puede siempre editar y eliminar cada elemento.

- 444 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Verificar Estación
Use este botón para calcular una elevación a lo largo de su perfil vertical en la estación que usted
defina. En el siguiente ejemplo usted verá que la estación ingresada fue 3+50, y la elevación
calculada es 137.50.
El botón verificar estación puede ser usado con todos los tipos de elemento vertical.

Mostrar Alto / Bajo


Cuando usted usa el botón Alto / Bajo calculará los puntos alto y bajo para su perfil vertical.

- 445 -
Caminos

En el ejemplo anterior usted puede ver que los puntos alto y bajo son listados en la rejilla. Esta opción
puede ser usada para mostrar la información de alto / bajo para todos los elementos de perfil vertical.

Elemento PIV
Los elementos de PIV son esencialmente segmentos de pendiente rectos que cambian su dirección
en puntos de quiebre. Cada quiebre de pendiente (PIV) tiene que ser definido por una estación y una
elevación.

Cuando usted selecciona añadir un elemento PIV usted tendrá dos campos disponibles en donde la
estación y la elevación en esa estación pueden ser ingresados. Una vez que usted tiene un mínimo
de dos puntos PIV, la pendiente de la línea será mostrada.

- 446 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Elemento Curva Parabólica


Esta opción le permite ingresar una curva parabólica vertical de tangente igual. Como mínimo usted
necesita conocer la Estación PIV, Elevación PIV, y Longitud de Curva para su curva vertical.
Además si este es un nuevo perfil usted necesita definir un punto PIV antes de la curva vertical, así
como definir un PIV, Curva Parabólica, o Parabólica Asimétrica después de la curva vertical.
Elementos son necesarios antes y después del elemento de curva vertical de manera que el editor de
perfil pueda calcular las tangentes.

En el ejemplo usted verá que un PIV fue establecido para el inicio del perfil vertical. Entonces el PIV
para la curva vertical fue definido, así como otra curva parabólica. Usted también notará que si usted
hace clic en un elemento Parabólica, su ubicación será mostrada en el área de visualización.
Verificar Estación
Usted también puede hacer una verificación de estación sobre una curva parabólica vertical.
Simplemente presione el botón Verificar Estación e ingrese la estación para la cual le gustaría
calcular una elevación.
Calcular Alto / Bajo
Con todas las curvas verticales, el punto alto o bajo puede ser calculado. Por ejemplo, si nosotros
usamos el botón Alto / Bajo para calcular esta información usted verá que el punto alto está en la
estación 4+82.143 en una elevación de 146.429'.

- 447 -
Caminos

Elemento de Curva Parabólica Asimétrica


Esta opción le permite ingresar una curva parabólica vertical de tangente no igual. Como mínimo
usted necesita conocer la Estación PIV, Elevación PIV, Longitud de Curva de Entrada, y
Longitud de Curva de Salida para su curva vertical. Además si este es un nuevo perfil usted
necesita definir un punto PIV antes de la curva vertical, así como definir un PIV, Curva Parabólica, o
Parabólica Asimétrica después de la curva vertical. Elementos son necesarios antes y después del
elemento de curva vertical de manera que el editor de perfil pueda calcular las tangentes.

- 448 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

En el ejemplo usted verá que un PIV fue establecido para el inicio del perfil vertical. Entonces el PIV
para la curva vertical asimétrica fue definido, así como otro elemento PIV. Usted también notará que
si usted hace clic en un elemento Asimétrico, su ubicación será mostrada en el área de visualización.
Verificar Estación
Usted también puede hacer una verificación de estación sobre una curva vertical asimétrica.
Simplemente presione el botón Verificar Estación e ingrese la estación para la cual le gustaría
calcular una elevación.
Calcular Alto / Bajo
Con todas las curvas verticales, el punto alto o bajo puede ser calculado. Por ejemplo, si nosotros
usamos el botón Alto / Bajo para calcular esta información usted verá que el punto bajo está en la
estación 86+70.370 en una elevación de 747.536'.

Entrada Manual - Sección Tipo


Menú Inicio | Gestor de Caminos | Editar Camino | Sección Tipo
Usted puede definir secciones tipos que serán usadas para crear una sección transversal a lo largo
de su alineamiento. Usted puede crear nuevas secciones tipo, y editar las existentes que usted ha
creado. Cada sección tipo puede tener zonas ilimitadas a la izquierda o derecha de la línea central.
Cada sección tipo puede contener modificadores de zona que le pueden ayudar a definir secciones
que necesitan sobre-ancho o sobre-elevación.
Cuando usted crea una nueva sección tipo se le pedirá un nombre para la sección tipo. Después de
que usted ingrese el nombre usted verá el editor de Sección Tipo.

- 449 -
Caminos

Añadir Zonas
Muchos programas de software refieren que las secciones tipo contienen segmentos, en FieldGenius
ellos son referidos como zonas. Las zonas contienen componentes horizontal y vertical, y estas
zonas están localizadas a la derecha o izquierda del eje de la sección tipo.

Usted primero necesita definir a que lado de la línea central pertenece su zona: Izquierdo o
Derecho.
Una vez que usted hace eso puede seleccionar el comando Añadir Zona desde el botón
Comandos.
Cuando usted selecciona el comando añadir zona verá aparecer su primer elemento de zona en el
área de la cuadrícula. Usted necesita ingresar una distancia de ancho horizontal y luego especificar
como usted definirá la pendiente para la zona. La pendiente para la zona puede ser definida
ingresando un valor de pendiente (%) o una distancia vertical también referida como una delta Z. En el

- 450 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

ejemplo mostrado a continuación usted verá que las tres zonas han sido definidas para el lado
izquierdo de la sección tipo.
De manera predeterminada todas las nuevas zonas son adjuntadas a la zona que se encuentra más
alejada del eje.

Eliminar Zonas
Cualquier zona que esté resaltada en la lista de zonas puede ser eliminada usando el comando
Eliminar Zona. No hay deshacer, así que tenga cuidado al usar este comando.

Limpiar Todo
En cualquier momento, usted puede limpiar la lista de zonas para que usted pueda comenzar de
nuevo. Para hacer esto use el comando Limpiar Zona. No hay deshacer, así que tenga cuidado al
usar este comando.

Espejo a Zonas
Hay dos variantes de este comando. Usted puede hacer espejo a sus zonas de derecha a izquierda,
o de izquierda a derecha. En nuestro ejemplo anterior, cuando el comando Espejo de Izquierda a
Derecha es usado, las zonas son duplicadas en el lado derecho de la sección tipo.

- 451 -
Caminos

Nota: Dependiendo de que lado usted está visualizando, solo verá las zonas listadas para ese lado
de la sección tipo. Para ver las zonas para el otro lado usted necesita cambiar al lado opuesto usando
los botones Zona Izquierda y Zona Derecha.

Mover Zona
Las zonas pueden ser cambiadas de lugar moviéndolas hacia dentro o fuera del eje. Para hacer esto,
use los comandos Mover Dentro y Mover Fuera comandos.

Ver Modificadores de Zona


La sección tipo que usted defina es una sección transversal tipo para todo el alineamiento. Usted
puede definir cambios a la sección tipo en estaciones específicas y estos cambios son referidos
como Modificadores de Zona. Los modificadores modifican la sección tipo para permitir cambios
tales como sobre-ancho y sobre-elevaciones de caminos.
Esta herramienta se pretende que sea usada cuando usted ha definido modificadores de zona. Por
favor vea la edición avanzada de sección tipo para más información.

Edición Avanzada de Zona


La edición avanzada de sus zonas está disponible para darle aún más poder y flexibilidad. El poder
modificar las zonas en estaciones específicas, le permite crear transiciones de sección tipo,
transiciones de sobre-ancho y sobre-elevación.
Usted primero necesita resaltar la zona que usted quiere modificar en la lista de zonas. Una vez que
usted haga eso presione el comando Editor Avanzado de Zona…. Este entonces mostrará el editor
de zona para la zona que usted ha seleccionado, en este ejemplo es la zona 3.

- 452 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

De manera predeterminada cuando usted crea una zona, el ancho, la delta en elevación y pendiente
son usadas desde el inicio de la zona hasta el final. Las estaciones de inicio y final están
determinadas por estaciones de inicio y final definidas en el alineamiento horizontal.
Modificador de Pendientes
Cuando usted use este botón verá la página de modificador de pendiente. En esta página usted
puede definir diferentes modificadores que cambian la pendiente o valor delta Z para la zona.
Modificador de Corte/Terraplén
Cuando usted use este botón verá la página de modificador de corte/terraplén. En esta página usted
puede definir diferentes modificadores que cambian el valor de corte / terraplén para la zona.
Nota: Esta función no está actualmente implementada totalmente y está reservada para una
versión futura. Los valores de pendiente de Corte/Terraplén desde el punto pivote pueden
ser definidos en la pantalla Opciones.
Modificador de Anchos
Cuando usted use este botón verá la página de modificador de ancho. En esta página usted puede
definir diferentes modificadores que cambian valor de ancho para la zona.

Edición Avanzada de Sección Tipo


Edición Avanzada de Zona – Ejemplo de Sobre-Ancho
En este ejemplo usaremos el ejemplo de sección tipo de la sección de Sección Tipo. Nosotros
queremos ampliar la sección tipo en una estación específica y cambiar la pendiente de la sección

- 453 -
Caminos

tipo.
La zona 3 original tiene una elevación y ancho constantes de principio a fin, pero queremos
modificarlo para incluir una sección que tiene una pendiente de bombeo y ancho diferentes.

La nueva zona 3 se verá como el ejemplo siguiente. Desde la estación 6+00 a 7+00 el ancho de zona
hace transición de un ancho de 5' a 10' y la elevación de 0 hacia abajo a -2'. Entonces desde la
estación 8+00 a 9+-00 esta hace transición de regreso al ancho y pendientes normales.

Modificador de Pendiente
Primero usted necesita resaltar la zona a la que quiere añadir modificadores.
Luego seleccione el comando Editor Avanzado de Zona desde el botón de comandos. Este abrirá
la pantalla del modificador de zona para la zona. En nuestro ejemplo, estaremos modificando la zona
3 al lado izquierdo de la sección tipo.
Para añadir modificadores de pendiente, presione el botón Pendientes (#). Desde aquí usted puede
presionar el botón Añadir para añadir modificadores a la zona. La siguiente tabla muestra la
información que habría sido ingresada.

- 454 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Usted tiene que definir si está ingresando un cambio vertical relativo, o quiere que FieldGenius lo
calcule por usted usando un porcentaje de pendiente y distancia horizontal para la zona. Usted puede
hacer esto seleccionando el tipo Vert y estableciéndolo a Distancia Vertical o Pendiente.

Presione Aceptar para guardar los modificadores.

Modificador de Anchos
Primero usted necesita resaltar la zona a la que quiere añadir modificadores.
Luego seleccione el comando Editor Avanzado de Zona desde el botón de comandos. Este abrirá
la pantalla del modificador de zona para la zona. En nuestro ejemplo, estaremos modificando la zona
3 al lado izquierdo de la sección tipo.
Para añadir modificadores de ancho, presione el botón Anchos (#). Desde aquí usted puede
presionar el botón Añadir para añadir modificadores a la zona. La siguiente tabla muestra la
información que habría sido ingresada.

Presione Aceptar para guardar los modificadores.

Verificando los Modificadores de Ancho


En cualquier momento desde el editor de Sección Tipo usted puede modificar que sus modificadores
sean correctos usando el deslizador de estación.

- 455 -
Caminos

Si usamos nuestro ejemplo anterior, y queremos visualizar la sección tipo en la estación 6+00, usted
puede hacerlo ingresándola en el campo de estación.

Si nosotros verificamos a estación 7+00 verá que la zona ahora se extiende más allá y cae.

Edición Avanzada de Zona – Sobrelevación


En este ejemplo usaremos el ejemplo de sección tipo de la sección de Sección Tipo. Nosotros
queremos añadir datos de sobrelevación a nuestra sección tipo para que pueda ser replanteada en el
campo. FieldGenius no puede calcular sobrelevaciones; usted necesita saber que delta z o pendiente
deberá tener de transición la zona para su sección de sobrelevación.
Para hacer esto estaremos añadiendo modificadores de pendiente a la Zona 1 I y Zona 1 D.

- 456 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Las etiquetas A a la F muestran las estaciones en donde estaremos añadiendo modificadores para
modificar la sección tipo de manera que las transiciones vayan de la corona normal del camino a
sobrelevación completa y de regreso. Nota: En este ejemplo la sobrelevación está exagerada para
mejor visualización.

Modificador de Pendiente
Primero usted necesita resaltar la zona a la que quiere añadir modificadores.
Luego seleccione el comando Editor Avanzado de Zona desde el botón de comandos. Este abrirá
la pantalla del modificador de zona para la zona. En nuestro ejemplo, estaremos modificando la zona
3 al lado izquierdo de la sección tipo.
Para añadir modificadores de pendiente, presione el botón Pendientes (#). Desde aquí usted puede
presionar el botón Añadir para añadir modificadores a la zona. La siguiente tabla muestra la
información que habría sido ingresada.

- 457 -
Caminos

Presione Aceptar para guardar los modificadores.

Verificando los Modificadores de Ancho


En cualquier momento desde el editor de Sección Tipo usted puede modificar que sus modificadores
sean correctos usando el deslizador de estación.
Si usamos nuestro ejemplo anterior, y queremos visualizar la sección tipo en la estación 9+00, usted
puede hacerlo ingresándola en el campo de estación. Usted verá que en esta estación tenemos una
sección transversal típica de camino.

Si verificamos la estación 10+78.54 verá que estamos en la sección de sobrelevación completa.

- 458 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Secciones Transversales LandXML


Menú Inicio | Gestor de Caminos | Editar Camino | Secciones-Transversales
Las secciones transversales LandXML son creadas con software de escritorio tal como Eagle Point,
Caice, LDD y muchos otros.
Si usted importa un archivo LandXML que tiene secciones transversales en él, usted puede ir
inmediatamente al Gestor de Caminos y seleccionar el camino a replantear. Usted verá los caminos
en la lista de Secciones-Transversales. Elija uno, luego presione el botón de Replantear Caminos y
usted verá la pantalla de replantear Alineamiento.

- 459 -
Caminos

Por favor vea la sección Replantear Alineamiento para más información acerca del uso de este
comando.

Superficie MDT de Alineamiento


Menú Inicio | Gestor de Caminos | Editar Camino | Superficie MDT
Si usted ha importado un archivo de superficie, ya sea a través de QSB o importador LandXML, usted
puede replantear a la superficie a lo largo de un alineamiento horizontal definido.
Todo lo que usted necesita hacer es definir el alineamiento usando el botón Alineamiento Eje y
entonces seleccione una superficie desde la lista desplegable de superficie que se localiza junto al
botón Superficie MDT.
Cuando usted presione el botón Replantear Camino usted verá la pantalla de alineamiento. En el
área en donde usted normalmente vería su sección transversal o sección tipo, usted verá ahora la
superficie en la estación de replanteo que usted ha definido.
Si usted ingresa un Desfase de Diseño, este calculará una elevación basada en la superficie.

- 460 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Replantear Alineamiento - Parte 1


Hay dos cosas que tienen que pasar antes de que usted pueda replantear un camino.

1. Usted tiene que crear un alineamiento, perfil vertical y una sección tipo. O…
2. Importar un archivo LandXML y usar las secciones trasversales XML desde las cuales
replantear.

Replantear desde Alineamiento, Perfil y Sección Tipo.


Si usted se ha tomado el tiempo de definir su alineamiento, usted necesita seleccionar el perfil
vertical y sección tipo que usted quiere replantear desde la pantalla de configuración de caminos.

- 461 -
Caminos

Use el botón Replantear Camino para comenzar el replanteo del camino el cual mostrará la pantalla
de Replantear Alineamiento.

Estación e Intervalo de Estación


Si usted ingresa un intervalo de estación, este se moverá hacia adelante y atrás a lo largo de su
alineamiento por este valor cuando usted use los botones Prev y Sgte. Este intervalo comenzará
desde la estación que está actualmente ingresada en el campo Replantear Estación.

- 462 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Replantear Estación
Usted también puede ingresar manualmente la estación que le gustaría replantear ingresándola en el
campo Estación.
Desfases de Diseño
Moverse a lo largo de la Sección Tipo
Usted puede moverse a lo largo de la sección tipo usando los botones Izquierda y Derecha. Al
tiempo que usted hace esto el desfase desde el eje será mostrado en el campo Desfase. Además
usted verá en que lado de la sección tipo usted está, viendo en el campo dirección. Usted también
notará en la vista previa de la sección tipo, la "x" que indica visualmente el desfase de diseño.

Definir un Desfase
Usted puede definir su propio desfase a replantear ingresando el valor en el campo Desfase. Para
ingresar un desfase a la izquierda, use un valor negativo.

- 463 -
Caminos

Replantear Desfase y Revés


Replantear Desfase
De manera predeterminada el Replantear Desfase igualará al valor de Desfase. El replantear desfase
está diseñado para ayudarle a ingresar el desfase en el que usted quiere replantear su punto. Algunas
veces, el contratista le pide replantear un punto a cierta distancia del eje, esto le ayudará a hacerlo.
Revés
Los campos de revés y replantear desfase trabajan en combinación el uno con el otro. Usted notará
que como usted ingresó un desfase a replantar, un valor es calculado en el campo revés. Este valor
es calculado al restar el Desfase a Replantear del Desfase de Diseño.
Si usted conoce que el desfase o revés para un punto de sección tipo va a tener un valor específico,
ingrese el valor en el campo revés; el campo replantear desfase se actualizará automáticamente.

- 464 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Usted notará que cuando un revés o desfase de replanteo es definido, usted verá un círculo naranja
en la pantalla de vista preliminar. Este círculo indica la ubicación del revés.
Nota: Si usted quiere estar seguro de que usted está replanteando únicamente puntos de diseño a lo
largo del la sección tipo, entonces asegúrese de que el campo Revés sea igual a 0.0.
Elevación y Desfase Vertical
Elevación
El campo le mostrará la elevación calculada sobre la sección tipo en el desfase de diseño
especificado. Este valor puede ser cambiado para permitirle replantear una elevación diferente.
Desfase Vertical
Este campo trabaja en combinación con el campo de elevación. Si el usuario ingresa una elevación
diferente de la que fue calculada sobre la sección tipo, la diferencia entre las elevaciones es
mostrada en el campo de desfase vertical.
Si usted conoce cual es el desfase vertical para el punto que usted está replanteando sobre la
sección tipo, usted puede ingresarlo en este campo. Usted verá la elevación para el punto
actualizarse para reflejar el desfase que usted definió.

- 465 -
Caminos

En la pantalla de vista preliminar de la sección tipo usted verá un círculo naranja. Este círculo indica
la ubicación del punto de desfase vertical que fue replanteado.
Nota: Si usted quiere estar seguro de que usted está replanteando únicamente puntos de diseño a lo
largo del la sección tipo, entonces asegúrese de que el campo Revés sea igual a 0.0.
Vista Previa de Sección Tipo
Usted puede hacer zoom en su sección tipo usando los controles de zoom. Usted también puede
usar encuadre a la sección tipo tocándola y arrastrando sobre la pantalla.
Use el botón Mapa para mostrar la ubicación de la sección tipo a lo largo de su alineamiento. Esta se
estará visualizando en la ventana de vista de mapa.
Replantear Desfase
Una vez que usted ha definido que punto usted quiere replantear, puede seleccionar el botón
Replantear Desfase para comenzar el proceso de replanteo. Cuando usted presione este botón
usted verá la pantalla de replanteo. Para una explicación de la barra de replanteo y replanteo de
alineamiento, por favor refiérase a la siguiente sección, Replantear Alineamiento - Parte 2.
Replantear Talud
Este es el mando de Replantear Talud. Normalmente usted replanteará talud desde el punto pivote
de la sección tipo, pero esto depende totalmente de usted. La función de replanteo de talud puede ser
usada desde cualquier punto de la sección tipo.
Configuración de Camino
Presione este botón para regresar a la pantalla de configuración de camino.

- 466 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Replantear desde Secciones Transversales LandXML


Para replantear secciones transversales desde un archivo LandXML usted primero necesita
importarlo usando el importador LandXML que se encuentra en el Menú Importar.
Usted puede entonces seleccionar el alineamiento desde la pantalla de mapa para abrir el Gestor de
Caminos, o usted puede acceder desde el Menú de Caminos. En este menú usted puede
seleccionar el alineamiento que tiene las secciones transversales, y luego presione el botón
Configurar Camino.
Usted entonces tiene que seleccionar la sección transversal que usted quiere usar seleccionándola
desde el campo secciones transversales.

Cuando usted presione el botón Replantear Camino usted verá la pantalla Replantear Alineamiento
la cual fue descrita en detalle anteriormente.

Replantear Desfase de Alineamiento


Continued from Alignment Staking...

- 467 -
Caminos

Desde la pantalla de replantear alineamiento, cuando usted presiona el botón Replantear Desfase si
usted está replanteando con un instrumento robótico o GPS inmediatamente verá la barra de
replanteo. Si usted está replanteando con un instrumento convencional usted verá la información de
girar-a primero, dirigiéndolo al punto de diseño.

El proceso de replanteo de desfase de alineamiento es muy similar al replanteo de punto normal. Lo


que es diferente es que usted verá la información de estación/desfase acerca de en donde está el
prisma en relación al alineamiento y más importante aún, al punto que usted está replanteando.

- 468 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Método de Replanteo
Girar un Ángulo: Usted verá los ángulos horizontales al punto de diseño y a su medición real. Esto
es útil para obtener línea (izquierda/derecha) con una estación total convencional.
Direccional: Usted verá las distancias a mover (Dentro/Fuera/Izquierda/Derecha o N/S/E/W, así
como Corte/Terraplén) guiándolo de la medición real al punto de diseño.
Radial: Usted verá una guía de dirección y distancia desde su medición real al punto de diseño.
Estaciones - Absoluto: Usted verá el desfase de la medición real a lo largo del alineamiento.
Estaciones - Relativo: Usted verá la guía de distancias a moverse a lo largo del alineamiento desde
la medición real al punto de diseño.
Información de Replanteo
La estación/desfase del punto de diseño es indicado directamente en la barra de replanteo, y
también en la pantalla de Información de Replanteo la cual usted puede acceder presionando el botón
de Información en la barra de replanteo.
La estación/desfase de la medición real está disponible en la pantalla de Información de
Replanteo.
La información mover o rotar la cual lo guiará desde la medición real al punto de diseño es indicada
en la barra de observación. Usted puede presionar el botón Página para alternar entre diferente
información si usted no ve estos valores. Si su medición está dentro de su tolerancia definida del
punto de diseño entonces el texto estará en verde, si no entonces el texto estará en rojo. Esta
información está también disponible en la pantalla de Información de Replanteo. El tipo de
información mostrada variará basada en su Método de Replanteo actual.

- 469 -
Caminos

Vista Previa de Sección Tipo


En cualquier momento durante su replanteo usted puede presionar el botón Perfil para
ver la posición real del bastón la cual será mostrada en un círculo naranja, en relación a
la sección tipo definida para el alineamiento.

Zoom Replanteo
Si usted presiona el botón Zoom Replanteo en la barra de replanteo, usted será acercado para
mostrarle tanto el punto de diseño como la medición real. El área circular verde alrededor del punto de
diseño refleja el área en la que usted está dentro de las tolerancias de replanteo definidas.

- 470 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Guardar Punto
Cuando usted esté listo para guardar el punto replanteado presione el botón Guardar Punto. Usted
entonces verá los resultados para su replanteo.
Si usted está usando un GPS para replantear el alineamiento, entonces usted no verá el botón
Guardar Punto. En vez de eso, presione el botón Medir para disparar una medición y entonces
guardar el disparo resultante.

Presione Guardar Punto y Datos Raw para guardar un punto para este disparo y escribir sus
registros de replanteo y hoja de corte al archivo raw. De manera predeterminada la descripción para el
punto replanteado guardado será igual a la estación y desfase que está siendo replanteado.

- 471 -
Caminos

Presione Guardar Datos Raw para escribir sus registros de replanteo y hoja de corte al archivo raw,
sin guardar un punto.
Si usted presiona Cancelar, nada es guardado o escrito al archivo raw.
Registros escritos al archivo raw
A continuación están los registros que son escritos al archivo raw cuando usted guarda un punto.
Si usted no guarda un punto entonces el registro SP (Guardar Punto) no es registrado ya que ningún
punto fue guardado en la base de datos.
SP,PN4,N 20000.0068,E 5000.0099,EL100.1038,--0+00.00 C 0.000
CF,ST0.000,OD1,OL0.010,EL100.1038,GD100.0000
OE,ST0.000,OE0.010
DE,PN,N 20000.000,E 5000.000,EL100.000,--
SD,ND-0.007,ED-0.010,LD-0.104
SK,OP1,FP4,AR201.48000,ZE93.10000,SD269.6600,--0+00.00 C 0.000

Replantear Talud de Alineamiento


Continúa desde Replanteo de Alineamiento...
Cuando usted está replanteando un punto desde una sección tipo, puede seleccionar el botón
Replantear Talud desde cualquier punto. Sin embargo, usted usualmente replanteará talud desde
los puntos en hombro de su sección tipo.

Cuando usted inicia el replanteo de talud y mide su primer disparo, el programa calcula una
intersección entre el plano horizontal que contiene la medición y el talud definido en los parámetros de
replanteos para el punto pivote. FieldGenius entonces calculará la mejor estimación para el punto de

- 472 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

captura y le dirá que tanto usted necesita moverse. Después de que usted mida un segundo disparo,
FieldGenius creará una línea imaginaria entre los dos disparos y hará intersección del talud desde el
punto pivote. Este entonces calcula una nueva solución para el punto de captura.

En cualquier momento durante su replanteo puede presionar el botón Perfil para ver la
posición real del bastón la cual será mostrada como un círculo naranja. Usted también
verá las líneas de talud desde el punto pivote.

Cuando usted llegue cerca del punto de captura si usted presiona el botón Zoom del Replanteo verá
un círculo verde en la vista de mapa representando el área dentro de sus tolerancias de replanteo
especificadas.

- 473 -
Caminos

Resultados de Replanteo de Talud


Cuando usted guarde la posición de punto de captura verá la pantalla de resultados. Esta pantalla
siempre reportará lo siguiente:

Talud de Corte o Terraplén: La primer línea siempre le dirá si usted replanteó un talud de corte o de
terraplén. Este también mostrará el talud de diseño que fue especificado y registrará el talud
calculado real que fue replanteado.
Estación: Este mostrará la estación de la sección tipo o sección transversal, y mostrará la estación
real replanteada en el punto de captura.

- 474 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Punto Pivote: Esta es la distancia desde la posición del bastón al punto pivote. Este también
indicará la distancia vertical desde la posición del bastón al punto pivote. Un corte indica que el punto
pivote está más bajo; terraplén indica que este está más alto que la posición actual del bastón.
Línea Central: Esta es la distancia desde la posición del bastón a la línea central. Este también
indicará la distancia vertical desde la posición del bastón a la línea central. Un corte indica que la
línea central está más bajo; terraplén indica que esta está más alta que la posición actual del bastón.
Guardar Disparo
Presione Guardar Punto y Datos Raw para almacenar un punto para este disparo y para escribir
sus registros de replanteo y hoja de corte al archivo raw. De manera predeterminada la descripción
para el punto de replanteo almacenado igualará la estación y desfase de la que se estaba
replanteando el talud. Un ejemplo de una descripción autogenerada es CP 4+00.00 R 22.000. El CP
significa Punto de Captura.
Presione Guardar Datos Raw para escribir sus registros de replanteo y hoja de corte al archivo raw,
sin guardar un punto.
Si usted presiona Cancelar, nada es guardado o escrito al archivo raw.
Registros escritos al archivo raw
A continuación están los registros que son escritos al archivo raw cuando usted guarda un punto.
Si usted no guarda el punto replanteado, el registro SP (Guardar Punto) no será registrado ya que
ningún punto fue guardado en la base de datos.
SP,PN81,N 5002.9770,E 4997.8367,EL99.9829,--CP 0+12.00 L 1.000
SL,ST12.000,OD2,EL99.983,GD99.983,AS0.005,HH0.985,VH0.966,HC1.985,VC0.966,-
CF0,DS1.000000,OB1.019583
SK,OP100,FP81,AR282.28000,ZE90.16000,SD3.6800,--CP 0+12.00 L 1.000

Replanteo de Talud con Desfase/Revés


En la pantalla de Replantear Alineamiento si usted especifica un replantear desfase o una distancia
revés, después de que usted guarde la posición de su punto de captura se le preguntará si quiere
"¿Continuar replanteando el revés de punto de captura?" Si usted presiona No, entonces esto será
cancelado.
Cuando usted presione Si, usted entonces verá la pantalla "Girar A" la cual replanteará una posición
que es un desfase del punto de captura calculado. Este desfase será igual al desfase que usted
especificó en la pantalla de alineamiento.

- 475 -
Caminos

Ahora en la barra de replanteo usted verá la palabra Repl: Revés Pto CP lo cual indica que usted
está actualmente replanteando un punto revés de replanteo de talud.

Cuando usted llegue a la posición de desfase y guarde el punto verá la pantalla de resultados una vez
más. Esta vez, los desfases a los punto pivote y línea central incluirán la distancia de desfase.

- 476 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Las distancias verticales que son reportadas en la pantalla de resultados no son calculadas
usando la posición actual del bastón. Estos valores estarán en relación al punto de captura
real que fue replanteado.

Cuando usted guarde el punto usted verá que la descripción que es auto generada para el punto será
similar al siguiente ejemplo. REF CP 4+00.00 R 24.00
Registros escritos al archivo raw
A continuación están los registros que son escritos al archivo raw cuando usted guarda un punto.

- 477 -
Caminos

Si usted tiene el mando Guardar Punto Replanteado apagado en la pantalla de configuración de


replanteo, usted verá que ningún registro SP es registrado y ningún punto fue guardado en la base de
datos.
SP,PN5004,N 5007.7522,E 5001.5139,EL100.1445,--CP 0+06.00 L 1.000
SL,ST6.000,OD2,EL100.144,GD100.144,AS-
0.002,HH0.498,VH0.501,HC1.498,VC0.501,CF0,DS1.000000,OB0.994169
SK,OP101,FP5004,AR353.45220,ZE90.23420,SD13.9200,--CP 0+06.00 L 1.000
SP,PN82,N 5007.2194,E 5002.2307,EL102.2842,--REF CP 0+06.00 L 2.000
SR,ST6.000,OD2,EL102.284,GD100.144,AS-
0.002,HH2.390,VH0.501,HC2.387,VC0.501,CF0,DS1.000000,OB0.994169,OL1.000
DE,PNCP Setback,N 5007.078,E 5002.253,EL100.144,--
SD,ND-0.141,ED0.022,LD-2.140
SK,OP101,FP82,AR351.10340,ZE82.00000,SD14.6850,--REF CP 0+06.00 L 2.000

- 478 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

- 479 -
Conectando al Computador

CONECTANDO AL COMPUTADOR
Microsoft ActiveSync / Centro de Dispositivos
Windows Mobile
Microsoft ActiveSync y el Centro de Dispositivos Microsoft Windows Mobile facilitan la
comunicación entre su PC y su dispositivo de mano.
Si usted está usando Windows XP o anterior, Microsoft ActiveSync tiene que ser instalado en su
computador para que usted pueda descargar datos entre sus computadores de mano y de escritorio.
La versión actual es (al momento de la impresión)ActiveSync 4.5. Usted puede usar una versión
anterior si usted está ejecutando Windows 95 o 98. Verifique en el sitio web anotado a en seguida
para más información.
Si usted está usando Windows Vista, el Centro de Dispositivos de Microsoft Windows Mobile
tiene que ser instalado en su computador, en vez de Microsoft ActiveSync. La versión actual es (al
momento de la impresión)Windows Mobile Device Center 6.1.

Instalando ActiveSync / Centro de Dispositivos Windows Mobile


Instalando desde la Web
Microsoft ActiveSync o el Centro de Dispositivos Microsoft Windows Mobile pudieran ya estar
instalados en su computador; usted puede confirmar esto buscándolos en el Menú Inicio de
Windows.
Si usted no tiene Microsoft ActiveSync o el Centro de Dispositivos Windows Mobile instalado, usted
puede descargar e instalar la versión más reciente desde el sitio web de Microsoft en esta dirección:
http://www.microsoft.com/windowsmobile/activesync/default.mspx
Nota: Se le pudiera pedir reiniciar el sistema una vez que la instalación esté terminada.

Instalando desde CD
Microsoft ActiveSync o el Centro de Dispositivos Microsoft Windows Mobile pudieran ya estar
instalados en su computador; usted puede confirmar esto buscándolos en el Menú Inicio de
Windows.
Si usted no tiene Microsoft ActiveSync o el Centro de Dispositivos Windows Mobile instalado, usted
puede descargar e instalar la versión más reciente desde su CD de FieldGenius. Usted puede buscar
dentro de la carpeta FieldGenius en su CD y ejecutar uno de los siguientes archivos:
MSASYNC.EXE (para Windows XP o anterior)
MSWMDC32.EXE (para Windows Vista 32-bit)
MSWMDC64.EXE(para Windows Vista 64-bit)

- 480 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Nota: Se le pudiera pedir reiniciar el sistema una vez que la instalación esté terminada.

Conectando ActiveSync / Centro de Dispositivos Windows Mobile


Conectándose
Nosotros ahora necesitamos establecer una conexión entre su colector de datos y computador de
escritorio según los avisos del asistente de conexión de ActiveSync o Centro de Dispositivos
Windows Mobile. Las siguientes capturas de pantalla son específicas para ActiveSync, pero el
Centro de Dispositivos Mobile es casi idéntico.
Después de que la instalación es completada, ActiveSync mostrará una pantalla de Conectarse.
Si ActiveSync estaba ya instalado, usted puede iniciar yendo al menú Inicio | Todos los Programas |
Microsoft ActiveSync. El Asistente de Conexión aparecerá. Si no lo hace, vaya al menú Archivo de
Activesync y seleccione Conectar.

Conecte su colector de datos de mano a su computador de escritorio o laptop usando al adaptador


y/o cables suministrados.

- 481 -
Conectando al Computador

Encienda el colector de datos y de clic en Siguiente en el Asistente de Conexión. Algunos


dispositivos requieren que usted haga clic en un icono PC Link en el dispositivo mientras la función
Conectar está en operación.
Cuando la comunicación sea establecida, se le pedirá establecer una asociación entre su colector de
datos y el computador de escritorio.
Nota: Si su dispositivo no se conecta según lo mostrado, apague el dispositivo, y encienda este de
nuevo para reintentar

Establecer una Conexión de Invitado


Después de que usted conecte exitosamente a su computador, se le pedirá establecer una
asociación. Seleccione Asociación de Invitado y luego clic en Siguiente para continuar.
Nota:
Usted puede establecer una Asociación Estándar si lo desea, pero esto no es
necesario y añadirá complejidad. Nosotros recomendamos usar Asociación de
Invitado.

- 482 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

O si usted está usando un dispositivo de mano ejecutando en Windows Mobile 5.0 o más reciente, en
vez de esto usted pudiera ver el Asistente de Configuración de Sincronización, simplemente presione
Cancelar para usar una conexión de invitado.

ActiveSync se deberá ahora visualizar según se muestra a continuación:

- 483 -
Conectando al Computador

Usted ahora está listo para moverse al siguiente paso - MicroSurvey Transfer Programa

Nota:
Un pequeño icono circular de ActiveSync aparecerá en la esquina inferior derecha de
su escritorio (tal como el que está a la derecha en la imagen anterior). Este se mostrará
en gris cuando ActiveSync esté inactivo pero cambiará a verde cuando su dispositivo
esté conectado.

MicroSurvey Transfer
Nosotros suministramos una herramienta de transferencia sin costo con FieldGenius para ayudarle a
copiar proyectos a y desde su colector de datos. El programa es llamado MicroSurvey Transfer y
puede ser descargado desde nuestro sitio web o instalado directamente desde el CD proporcionado
con FieldGenius.
Una vez instalado todo lo que usted necesita es conectar su computador de mano a su computador
de escritorio por medio de una conexión ActiveSync o Centro de Dispositivos Windows Mobile.
ActiveSync es un producto de Microsoft Windows el cual establece una conexión serial o USB entre
su colector de datos y su computador.
Una vez conectado, usted puede iniciar el programa MicroSurvey Transfer .

- 484 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

El programa ha sido diseñado para agilizar la transferencia de proyectos y archivos hacia y desde su
colector de datos y computador.
Para más detalles, por favor referirse al archivo de Ayuda incluido con el programa MicroSurvey
Transfer .

- 485 -
Conectando al Computador

Sincronizar con MicroSurvey CAD or inCAD


Para importar sus proyectos a su producto de escritorio MicroSurvey CAD or inCAD, por favor
referirse al tema FieldGenius SyncWizard en el archivo de ayuda MicroSurvey CAD or inCAD.

Proyectos de FieldGenius 2004/2005 solo pueden ser importados directamente en MicroSurvey CAD
2004 o posterior, o inCAD 2004 o posterior.
Proyectos FieldGenius 2006 (y más reciente) con un archivo raw cifrado (*.raw) solo pueden ser
importados en MicroSurvey CAD 2005 SP1.2 o posterior, o inCAD 2006 o posterior.
Escenas de Evidence Recorder 4 (y más reciente) con un archivo raw cifrado (*.raw) solo pueden ser
importados en MapScenes 2008 o posterior.

- 486 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

- 487 -
Referencia del Archivo RAW

REFERENCIA DEL ARCHIVO RAW


Tipos de Registro del Archivo Raw
Para incrementar nuestra compatibilidad con otros colectores de datos y sistemas de escritorio,
FieldGenius usa el formato de archivo raw TDS RW5. El archivo contiene virtualmente todas las
mediciones hechas en el campo y es un historial completo de lo que fue registrado.
Para más información acerca del formato de registro de datos crudos, o para tipos de registro
adicional, por favor revise el documento de Especificaciones de Registro de Datos Raw de Tripod
Data Systems, Inc. Está disponible para descarga en www.tdsway.com

Registro de Datos Crudos Convencionales


-- - Registros de Nota o Comentario
Un comentario en el archivo raw estará representado con un tipo de registro de dos guiones. El texto
encontrado después de los guiones es un comentario.
Los comentarios son ignorados durante el procesamiento del archivo raw y son usados únicamente
para propósitos de información. Usted puede añadir un comentario al archivo raw usando el botón
Añadir Comentario en el Menú Levantamiento / Poligonal.
-- Este es un comentario

BK - Registro de Punto Atrás


Un registro de punto atrás es escrito al archivo raw cuando usted termina un comando ocupar punto.
Por favor vea el tema Definir Ocupar Punto para más información.
Encabezados de campo:
OP: Punto ocupado
BP: Punto atrás
BS: Punto de referencia atrás
BC: Círculo atrás
BK,OP101,BP100,BS0.00000,BC0.00000

CF - Hoja de Corte
Cuando usted replantea un punto, un registro CF será escrito en el archivo raw.
ST: Estación

- 488 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

OD: Dirección de desfase (ENUM)


OL: Longitud de desfase
EL: Elevación
GD: Pendiente (diseño)

DE - Punto de Diseño / Ubicación


Durante un replanteo el punto que usted está replanteando será registrado en el archivo raw con un
registro DE.
PN: Número de punto (punto de diseño, pudiera estar en blanco)
N : Norte
E : Este
EL: Elevación
--: Descripción (descripción del punto de diseño, pudiera estar en blanco)

JB - Registro de Trabajo
Cada vez que un archivo raw es creado o abierto un registro JB será escrito al archivo.
Encabezados de campo:
NM: Nombre del trabajo
DT: Fecha
TM: Hora
JB,NMTraverse1,DT03-05-2004,TM14:07:52

LS - Línea de Visual (Altura de Instrumento y Prisma)


HI: Altura de instrumento
HR: Altura del bastón
LS,HI1.500,HR1.500

MO - Registro de Modo de Puesta


Cada vez que un archivo raw es creado o abierto un registro MO será escrito al archivo.
Encabezados de campo:
AD: Dirección de acimut - (0 = Norte) (1 = Sur)

- 489 -
Referencia del Archivo RAW

UN: Unidad de distancia - (0 = Pies) (1=Metros) (2=Pies US Survey)


SF: Factor de escala
EC: Curvatura terrestre - (0 = apagado) (1 = encendido)
EO: constante EDM (plg) (cadena predeterminada "0.0") **No lo utiliza FieldGenius
AU: Unidad angular - (0=Grados) (1=Grads)
MO,AD0,UN1,SF1.000000,EC0,EO0.0,AU0

OC - Registro de Ocupar Punto


Cuando usted complete el comando de ocupar punto un registro OC será escrito al archivo raw. Por
favor revise el tema Definir Ocupar Punto para más información.

Encabezados de campo:
OP: Número de punto
N : Norte (el encabezado es N espacio)
E : Este (el encabezado es E espacio)
EL: Elevación
--: Descripción
OC,OP101,N 1000.0000,E 1000.0000,EL10.0000,--

OF - Registro de Disparo Fuera de Centro


Cuando usted usa cualquiera de los comandos de disparo de desfase un registro OF será escrito al
archivo raw. Dos tipos de mediciones crearán registros de desfases y ellas son los modos de
medición Desfase en Ángulo y Desfase en Distancia. Por favor vea el tema Modos de Medición para
más información.
Encabezados de campo:
AR: Ángulo a la derecha
ZE: Cenit
SD: Distancia inclinada
OL: Longitud de desfase
HD: Distancia horizontal
VD: Distancia vertical
LR: Desfase Izquierda/Derecha

- 490 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

OF,AR90.00000,ZE90.00000,SD50.0000
OF,ZE60.00000,--Desfase en Ángulo Vertical
OF,OL45.00000,--Desfase en Ángulo a la Derecha
OF,HD-10.0000,--Desfase en Distancia Horizontal
OF,LR0.0000,--Desfase Izquierda / Derecha
OF,VD0.0000,--Desfase en Elevación
Los disparos de desfase siempre contendrán la medición original más la información de desfase.
Usted siempre verá un registro SS acompañar a los registros OF y contendrán las mediciones
reducidas. El siguiente es un ejemplo de un desfase en distancia en donde un desfase de -10 fue
ingresado:
OF,AR180.00000,ZE90.00000,SD50.0000
OF,HD-10.0000,--Desfase en Distancia Horizontal
OF,LR0.0000,--Desfase Izquierda / Derecha
OF,VD0.0000,--Desfase en Elevación
LS,HI1.500,HR1.500
SS,OP1,FP5,AR180.00000,ZE90.00000,SD40.0000,--<Sin Desc>

RB – Repetir Punto Atrás


Al usar la función de series, un registro RB será escrito al archivo raw para cada disparo de punto
atrás que usted mida. Por favor referirse al tema Series para más información.
Encabezados de campo:
OP: Punto ocupado
BP: Punto atrás
AR: Ángulo a la derecha
ZE: Ángulo cenital
SD: Distancia inclinada
HR: Altura del bastón
RB,OP333,BP100,AR79.48560,ZE93.42500,SD1.9700,HR1.500,--

RF - Repetir Punto Adelante


Cuando usted usa la función de series, un registro RF será escrito al archivo raw para cada punto
adelante que usted mida. Por favor referirse al tema Series para más información.
OP: Punto ocupado
FP: Punto adelante
AR: Ángulo a la derecha
ZE: Ángulo cenital

- 491 -
Referencia del Archivo RAW

SD: Distancia inclinada


HR: Altura de bastón en el punto adelante
--: Descripción
RF,OP333,FP888,AR20.45530,ZE89.56080,SD1.9800,HR1.500,--<Sin Desc>

RE - Elevación Remota
Cuando usted usa la función de Disparo a Banco de Nivel un registro RE será escrito al archivo raw.
Los registros RE estarán acompañados por un registro SP.
El valor FE estará definido por el Método de Banco de Nivel seleccionado por el usuario y será ya sea
a un punto existente o un valor ingresado por el usuario. Por favor referirse el tema Medir Banco de
Nivel para más información.
OP: Punto ocupado
FE: Elevación de punto adelante
ZE: Ángulo cenital
SD: Distancia inclinada
--: ( siempre "Elev remota")
RE,OP1,FE10.000,ZE90.00000,SD50.0000,--Elev remota

RS - Resección
Cuando usted usa la función de resección un registro RS será escrito para cada observación hecha a
sus puntos de control. Por favor referirse el tema Resección para más información.
PN: Número de punto
CR: Lectura circular
ZE: Cenit (o VA, CE)
SD: Distancia inclinada (o HD)
RS,PN103,CR2.42220,ZE90.00000,SD25.0980

Cuando usted complete una resección los puntos de control que usted usó serán escritos como
registros SP y después de los registros SP usted verá un SP final para el punto resección calculado.
Un ejemplo de una resección es mostrado a continuación:
--Resección
SP,PN103,N 3135.070,E 1511.185,EL399.795,--:
SP,PN100,N 3097.874,E 1564.984,EL399.387,--:
LS,HI1.300,HR0.000

- 492 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

RS,PN103,CR2.42220,ZE90.00000,SD25.0980
RS,PN100,CR102.26120,ZE90.00000,SD56.3050
SP,PN999,N 3110.000,E 1510.000,EL398.291,--

SD - Deltas de Replanteo
Cuando usted complete un comando de replanteo presionando el comando guardar punto un registro
SD será escrito al archivo raw. Es la diferencia entre la ubicación de diseño (registro DE) y la
posición actual replanteada (registro SP).
ND: Delta norte
ED: Delta este
LD: Delta en elevación

SK - Registro de Replanteo
Cuando usted replantea un punto y usa el comando Guardar Punto un registro SK será escrito al
archivo raw. Esta es la observación cruda que fue registrada cuando usted guardó su punto de
replanteo.
OP: Punto ocupado
FP: Punto adelante
AR: Ángulo a la derecha
ZE: Cenit
SD: Distancia inclinada
SK,OP251,FP10000,AR175.00000,ZE90.00000,SD6.0000,--Punto de Diseño: 342

SL - Registro de Replanteo de Talud


ST: Estación
OD: Dirección de desfase (ENUM)
EL: Elevación real de punto de captura
GD: Pendiente (elevación de diseño del punto de captura basado en la línea de pendiente)
AS: Estación adelante (positivo cuando el bastón está más allá de la estación de diseño, negativo
cuando
esté antes de la estación)
HH: Distancia horizontal al punto pivote (siempre positivo)
VH: Distancia vertical al punto pivote (positiva cuando el bastón esté sobre el punto pivote)

- 493 -
Referencia del Archivo RAW

HC: Distancia horizontal a línea central (siempre positiva)


VC: Distancia vertical a punto centro (positiva cuando el bastón esté sobre el punto centro)
CF: Pendiente usada (ENUM)
DS: Pendiente de diseño
OB: Pendiente observada

SP - Guardar Punto
Muchas rutinas en FieldGenius escribirán un registro SP al archivo raw. Los registros SP contienen
información de coordenadas que pueden ser usadas para puestas, resecciones, etc…
PN: Número de punto
N: Norte
E: Este
EL: Elevación
--: Descripción
SP,PN103,N 3135.070,E 1511.185,EL399.795,--:

SS - Radiación
Cuando usted registra un disparo un registro SS será escrito al archivo raw. Muchas otras funciones
también crean un registro SS tal como cuando disparos de desfase y series son reducidos.
OP: Punto ocupado
FP: Punto adelante
AR: Ángulo a la derecha
ZE: Cenit
SD: Distancia inclinada
--: Descripción
SS,OP1,FP7,AR176.11093,ZE90.00000,SD60.1332,--<Sin Desc>

TR - Disparo de Poligonal
Cuando usted registra su disparo como un disparo de Poligonal, un registro TR será escrito al archivo
raw. Por favor referirse a los temas Información de la Medición y Reporte de Poligonal para más
información.
OP: Punto ocupado

- 494 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

FP: Punto adelante


AR: Ángulo a la derecha
ZE: Cenit
SD: Distancia inclinada
--: Descripción
TR,OP1,FP7,AR176.11093,ZE90.00000,SD60.1332,--<Sin Desc>

Registro de Datos Raw GPS

AH - Altura de Antena GPS


DC: Código de Derivación (ENUM)
MA: Altura de antena medida
ME: Método de Medición (ENUM)
RA: Altura de antena reducida (a centro de fase)

BL - Línea Base GPS


DC: Derivación
PN: Nombre de Punto
DX: Delta X de Línea Base
DY: Delta Y de Línea Base
DZ: Delta Z de Línea Base
-- : Descripción (Código de Función)
GM: Método de Medición GPS (ENUM)
CL: Clasificación
HP: Precisión Horizontal
VP: Precisión Vertical

BP - Establecer Posición de Receptor Base


PN : Nombre de Punto
LA: Latitud
LN: Longitud

- 495 -
Referencia del Archivo RAW

HT: Altura Elipsoidal


SG: Grupo de Configuración (predeterminado = 0)

CS - Identidad del Sistema de Coordenadas


CO: Opción de sistema de coordenadas (ENUM)
ZG: Nombre de grupo de zona (sistema)
ZN: Nombre de zona
DN: Nombre de Datum

CT - Punto de Calibración
PN: Nombre de Punto
DM: Dimensiones usadas (ENUM)
RH: Residual horizontal
RV: Residual vertical

CV - Covarianza RMS de la Posición GPR


DC: Derivación (ENUM)
SV: Número mínimo de Satélites (SV) durante la observación
SC: Error Escala
XX: Varianza X
XY: Covarianza X,Y
XZ: Covarianza X,Z
YY: Varianza Y
YZ: Covarianza Y,Z
ZZ: Varianza Z

EP - Posición Geodésica
Cuando usted guarde la ubicación de un punto, su posición geodésica es también registrada.
TM: Hora
LA: Latitud

- 496 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

LN: Longitud
HT: Altura Elipsoidal
RH: RMS Horizontal devuelto desde el receptor
RV: RMS Vertical devuelto desde el receptor
DH: HDOP si el receptor devuelve esta información
DV: VDOP si el receptor devuelve esta información
GM: Método GPS (ENUM)
CL: Clasificación (ENUM)

HA - Calibración Horizontal (Ajuste)


N : Norte origen
E : Este origen
TH: Traslación norte
TE: Traslación este
RT: Rotación alrededor del origen
SF: Factor de escala en el origen

GS - Guardar Punto GPS


Este es similar al registro SP regular (guardar punto) pero el GS indica que es creado por el GPS.
PN: Nombre de Punto
N : Norte Local
E : Este Local
EL: Elevación Local
-- : Descripción

RP - Coordenadas locales del punto de calibración


N : Norte
E : Este
EL: Elevación
-- : Descripción

- 497 -
Referencia del Archivo RAW

VA - Calibración Vertical (Ajuste)


PV: Tipo de ajuste vertical (ENUM)
N : Norte origen (pudiera estar vacío)
E : Este origen (pudiera estar vacío)
LZ: Ajuste de constante – traslación Z (pudiera estar vacío)
SO: Pendiente norte (pudiera estar vacío)
SA: Pendiente este (pudiera estar vacío)
GN: Nombre de Modelo Geoidal

- 498 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

- 499 -
Índice

ÍNDICE Archivo de Coordenadas ASCII 324, 327


Archivo FBK 339
- Archivo Fieldbook 339
Archivo QSB 318
-- - Registros de Nota o Comentario 488
Archivos de Geoide 428
A
Archivos de Proyecto 34
Abrir 35 Archivos DXF 68
Accesos Directos 147
Á
Accesos Directos de Teclado 147
Áreas Predeterminadas 256
Acres 256
ATR 367
Activación 29
Atributos 99
ActiveSync 480, 484
Audio Notas 97
Acuerdo de Licencia de Usuario Final 3
Auto-Centrar 110, 365, 367
Administrar Caminos 436
Auto Guardar 163
Aechivos 31, 117
Auto Registro 390
AH - Altura de Antena GPS 495
Autónomo 395
Ajuste Angular 224
Ajuste de Brújula 224 B
Ajuste de Poligonal 224 Banco de Nivel 199
Ajuste Vertical 224 Barra de Configuración de Instrumento 367
Alineamiento de Camino 290 Barra de Figuras 69
Alineamiento LíneaCentral 437 Barra de Instrumento 110, 365
Alineamientos 120, 333, 434 Barra de Instrumento Robótico 111, 366
Alternando Figuras Activas 78 Barra de Línea 69
Altura de Antena 389, 404 Barra de Observación 105
Altura de Prisma 110, 112, 365, 367, 369 Barra de Punto 57
Altura Remota 179 Barra de Replanteo de Punto 278
AP 369 Barra de Selección de Línea 70
Arcos 79 Barra de Selección de Mapa 114
Arcos de 3-Puntos 79 Barra de Selector de Punto 58
Archivo DBF 99 Barra de Vista 3D 108

- 500 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Barra de Visualización 104 Centro de Dispositivos Windows


Barra GPS 113, 393 Mobile 480, 484
Barra Topo 106 Cerrando Figuras 82
Base de Datos de Coordenadas 297 Cerrar Poligonal 219
Base de Datos de Puntos 297 CF - Hoja de Corte 488
Biblioteca Automapa 60, 89 Cinemático 390
BK - Registro de Punto Atrás 488 Códigos 60
BL - Línea Base GPS 495 COGO 239, 243
Bluetooth 350, 384 CogoCalcs.txt 218
Botón de Menú Inicio 116 Comentario 101
Botón Inicio 116 Comentario de Archivo Raw 101
Botones 44 Comenzando 29
Botones Comunes 44 Completar Figura 83
BP - Establecer Posición de Receptor Comunicación de Enlace 391
Base 495 Conectar Puntos 94, 213
Burbuja de Nivel 367, 375 Conectar/Desconectar 367
Búsqueda 111, 366 Configuración 124

C Configuración de Búsqueda 362


Configuración de Búsqueda de Prisma 362
Cadenas 335
Configuración de Camino 436
Calculadora 45, 255-256, 264, 266, 268
Configuración de Estación Total 349
Calculadora Científica 268
Configuración de Instrumento 110, 112, 349,
Calculadora de Área 256 365, 367
Calculadora de Coordenadas 266 Configuración de Marca y Modelo 353
Calculadora de Curva 255 Configuración de Modem 391
Calculadora de Triángulo 264 Configuración de Radio 356, 391
Calculadora RPN 268 Configuración de Superficie 308
Calibrar Instrumento 376 Configuración de Unidades 136
Caminos 120, 434, 436-437, 444, 449, 453, Configuración EDM 357
459-461, 467, 472
Configuración GPS 401
Campos de Edición Extendida 45
Configurar 154
Cargar 480, 484

- 501 -
Índice

Configurar Enlace 403 Desfase 177, 179, 181, 185, 187, 189, 194,
Configurar Pantalla 124 246
Configurar Programa 124 Desfase Angular 177, 179
Configurar Referencia 385 Desfase en Ángulo Horizontal 177
Configurar Sensor 402 Desfase en Ángulo Vertical 179
Configurar Sistema de Coordenadas 140 Desfase en Distancia 181
Constantes de Prisma 357 Desfase en Intersección 245
Control Joystick 367 Desfase Línea - Ángulo 187
Control Mini Barra 109 Desfase Línea - Distancia 189
Conversión de Coordenadas 266 Desfase Perpendicular 246
Convertir Línea-Spline 81 Desplazar 250
Coordenada Cartesiana 266 Desviación Estándar 171
Coordenadas Geodésicas 266 DesvStd 171
Cota de Arrastre 201 Dibujar Figuras Manualmente 94, 213
CS - Identidad del Sistema de Dispositivos Soportados 26
Coordenadas 496 Distancia Manual 183
CT - Punto de Calibración 496 Dividir Líneas/Arcos 88
Curvas de Nivel 316 División de Líneas/Arcos 88
Curvatura y Refracción 138 Divisiones Iguales 89
CV - Covarianza RMS de la Posición DOP 113, 393
GPR 496 DTM 305, 318, 460
D DXF 299, 329-330

Datum 140 E
DE - Punto de Diseño / Ubicación 489 Edición Avanzada de Sección Tipo 453
Definido por el Usuario 140 Editar Camino 436
Definir Ángulo 374 Editar Puntos 207
Descarga 480, 484 Editor de Datum de Rejilla 428
Descargo de Responsabilidad y Garantía Editor de Lista de Rasgos 99
Limitada 3
Eliminando Figuras 84
Desconectar GPS 406
Eliminar Punto 215
Descripciones 60
Eliminar Último Punto Guardado 215

- 502 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Elipsoide 140, 266 Figura Compleja 82


embeddedCAD 486 Figuras 66, 68, 72, 74, 76-79, 81-84, 96, 335
Encuadre 104 Finalizar Figura 83
Enlace de Corrección 391 Formato de Dirección 138
Entrada de Datos 45 Foto Notas 98
Entrada de Dirección 50 G
Entrada de Distancia 47
Geodimeter 344-345, 353
Entrada Manual 184
Geoide 140, 266
Entrada Manual - Alineamiento Eje 437
Gestor de Caminos 120, 434
Entrada Manual - Perfil Vertical 444
Gestor de Capas 299
Entrada Manual - Sección Tipo 449
Gestor de Capas de Datos de Mapa 299
EP - Posición Geodésica 496
Gestor de Proyecto 31, 117
Errores de Resección 171
Gestor de Superficie 306
Escala 250
Girar 374
Escaneo de Puntos 204
Girar a Punto 115
ESRI 99, 341
Girar Instrumento 367
Estación Total 344
GIS 99
Estación Total Convencional 344
GPS 113, 379, 385-386, 389-391, 393-394,
Estación Total Demo 140, 348
397, 399-401, 409
Estación Total Robótica 345
Información de Corrección 406
Estación/Desfase 246
Información de Posición 407
Etiquetas de Punto 104, 128
Información del Sensor 406
Etiquetas Inteligentes 96
Lista de Satélites 400
Exportar 291, 320, 322, 327, 330, 335, 339-
Registro de Datos Crudos 408
340
GPS Demo 140, 348
Exportar Definido por el Usuario 341
GPS Rover 386
Exportar Plantilla 337
Gráfico de Satélites 113, 393, 399
F GS - Guardar Punto GPS 497
Factor de Escala 138 Guardado Automático 35
FEA File 99 Guardar 35
Figura Activa 74, 78

- 503 -
Índice

Guardar como Configuración Interfaz Principal 102


Predeterminada 138 Intersección 185
Guardar Plantilla 338 Intersección de Dos Líneas 185
Guardar Punto 115 Intervalo de Curvas de Nivel 309
Guardar Puntos 207 Introducción 26
Guardar Sistema de Coordenadas 341 Inverso 201
H INVERSO 243

HA - Calibración Horizontal (Ajuste) 497 J


Hectáreas 256 JB - Registro de Trabajo 489
Herramienta de Dibujo 91, 210 JPG/JPEG 299
I L
Imágenes 299 Land Development Desktop 339
Imágenes Georeferenciadas 299 LandXML 120, 299, 318, 331, 335, 434
Imágenes Raster 299 LDD 339
Importar 299, 318, 320, 322, 324, 329, 331, Leica 344-345, 353
486
Licencia 343
Importar Definido por el Usuario 341
Línea de Trabajo 66
Importar Plantilla 335
Línea de Trabajo Activa 66
inCAD 484, 486
Línea de Trabajo Libre de Código 66
Información de Contacto 14
Líneas 68, 72
Información de Corrección 403
Líneas de Quiebre 313
Información de Enlace 403
Lista de Figuras 78
Información de Posición 404
Lista de Replanteo 288
Información del Proyecto 150
Lista de Satélites 113, 393
Información del Sensor 402
Localización 394
Información del Trabajo 150
Lock 111, 366
Iniciando GPS 378
Lotes 334
Inicio Rápido - Abrir Proyecto Existente 35
Lotes (XML) 318
Inicio Rápido - Nuevo Proyecto 38
LS - Línea de Visual (Altura de Instrumento y
Instalación 28 Prisma) 489

- 504 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

LTI 354 Modo de Línea 92, 211


Luces Guía 367 Modo de Medición 110, 112, 365, 367

M Modo de Medición a Punto Atrás 157


Modo de Tolerancia Activo 405
Marca y Modelo de Estación Total 353
Modo Demo 29
Marcador de Dirección de Figura 76
Modo EDM 112, 367
Máscaras 385
Modo Punto por Arco 94, 213
mcvariable
Modo Punto por Línea 93, 212
Primary.ProductNameDesktop 89
Modos de Tolerancia 386
Medición 397
Móvil 386
Medir 110-112, 365, 367
MSCAD 484, 486
Medir Banco de Nivel 199
Medir Distancia 114 N

Medir Punto Atrás 154 Nautiz X7 98


Menú Acerca de 343 Nikon 344, 354
Menú Cálculos 238 No Guardar 154
Menú Configuración 123 Notas 97
Menú Gestor de Datos 296 Notas de Punto 97
Menú Herramientas de Levantamiento 206 Notas de Texto 97
Menú Importar/Exportar 320, 322 Nueva Figura 77
Menú Métodos de Levantamiento 151, 371 Nuevo 38
Menú Replanteo 274 Nuevo Camino 436
Microsoft ActiveSync 480 O
MicroSurvey CAD 484, 486
OC - Registro de Ocupar Punto 490
MicroSurvey Software Inc. 14
Ocupación 154
MO - Registro de Modo de Puesta 489
OF - Registro de Disparo Fuera de
Modelo y Comunicación 350
Centro 490
Modelo y Comunicación GPS 383
Opciones 124
Modelos de Colectores de Datos 26
Atributos de Punto 126
Modo Arco 93, 212
Caminos 135
Modo Conectar Puntos 94, 213
Entrada de Usuario 126

- 505 -
Índice

Estación Total 129 Promediando 59


Etiquetas de Punto 128 promedio 59
GPS 129 Proyección 140, 341
Interfaz 125 Proyección a Plano Vertical 201
Replanteo 130 Proyección Plana 201
Sistema 135 Proyectos 31, 117
Unidades Predeterminadas 128 Puntero Láser 367, 376

P Punto 60
Punto Atrás 154, 175
Pad 91, 210
Punto Perpendicular a Línea 194
Parcelas 334
Puntos 56
Patrones 59, 85, 225
PuntosCg 332
Patrones de Punto 59, 85, 225
PDOP 113, 393 R

Pentax 344, 354 Radiación 161


Perfil 379 Radiación (Auto Guardar) 163
Perfil de Estación Total 139, 348 Rastreo de Cursor 112, 366
Perfil de Referencia GPS 381 RB – Repetir Punto Atrás 491
Perfil del Móvil GPS 382 RC-2 356
Perfil GPS 140, 348 Re-Activar Figuras 83
Perfil Vertical 444 RE - Elevación Remota 492
Perfiles 120, 333, 434 Receptor Base 394
Plano 91, 210 Receptor de Referencia 394
Plantillas 453, 459 Referencia 154, 385
Plomada Láser 376 Registro 29
Poligonal 162 Registro de Datos Crudos 405
Poligonal / Intersección 239 Registro de Datos Raw GPS 495
Por Distancia 89 Registro DP 215
Predefinido 140 Reparar 29
Predeterminados de Opción de Dibujo 89 Repetición 163
Programar Receptor 394 Repetir Último Disparo 184

- 506 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

Replantear Alineamiento 290, 461, 467 S


Replantear Arco 283
Salir 116
Replantear Desfase 467
SD - Deltas de Replanteo 493
Replantear Elevación 293
SDR 339
Replantear Línea 283
Sección Tipo 449
Replantear Punto 275
Sección Transversal 449
Replantear Superficie 286
Secciones 459
Replantear Talud de Alineamiento 472
Secciones Transversales 333, 453, 459
Replanteo 278, 461, 467, 472
Secciones Transversales LandXML 459
Replanteo de Talud 472
Selección de Instrumento 138, 347
Reporte de Poligonal 219
Seleccionar Perfil GPS 379
Reportes de Hoja de Corte 291
Sembrar Posición 324
Reportes de Replanteo 291
Series 163
Requerimientos de Hardware 26
Sewer 120, 434
Resección 169
Shapefile 340
Respaldo de Sistema de Coordenadas 341
Sin Comunicación 364
Restablecer filtros RTK 406
Sin Enganche 111, 366
Resultados COGO 218
Sincronizar 486
Resumen de Punto Atrás 158
SIP 46
Revisión de Archivos de Proyecto 33
Sistema de Coordenadas 341
Revisión de Proyecto 33
Sistemas de Coordenadas del Usuario 341
RF - Repetir Punto Adelante 491
SK - Registro de Replanteo 493
Rotar 250
Skymap 399
Rotar / Trasladar / Escalar 298
SL - Registro de Replanteo de Talud 493
Rotar/Trasladar/Escalar Puntos 250
Sokkia 339, 344, 354
RP - Coordenadas locales del punto de
Soporte Técnico 12
calibración 497
South 355
RS - Resección 492
SP - Guardar Punto 494
RTE 250, 298
Splines 81
RTK 397
SS - Radiación 494
RW5 488
Superficie 318

- 507 -
Índice

Superficie MDT de Alineamiento 460 Trimble 344-345, 353, 356


Superficie MDT en Tiempo-Real 312 U
Superficies 305, 333
Unidad Angular 137
SyncWizard 486
Unidad de Distancia 47, 137
T Unidades 47, 50
Tareas GPS 401 Unidades de Dirección 50
TDS 488 Usando Figuras Activas 74
Teclado 45-46 V
Temporal (Sin Guardar) 154
VA - Calibración Vertical (Ajuste) 498
TGRID 312
Verificar Nivel 375
TIF/TIFF 299
Verificar Punto 174
TIN 312
Verificar Punto Atrás 175
Tipos de Archivo 34
Versión 343
Tipos de Registro del Archivo Raw 488
Visor de Archivo Raw 215
Tolerancia de Medición 361
Visor de Historial COGO 218
Tolerancia de Series 361
Vista de Mapa 102
Tolerancias 385
Volumen 310
Tolerancias de Base 385
Volumen de Área 311
Topcon 344-345, 355
Volumen de Superficie 311
TR - Disparo de Poligonal 494
Transferencia 484 X
Transformación 228, 397, 409 XML 120, 299, 318, 331, 335, 434, 459
Transformación de Helmert 232
Z
Transformación Local 228, 232, 397, 409
Transformación Local GPS 228 Zeiss 344-345, 356

Transformar 298 Zoom 104

Transformar Puntos 232


Trasladar 250
Trazar Elevación 293
Trilateración 197

- 508 -
MicroSurvey FieldGenius 2012

- 509 -

También podría gustarte