Está en la página 1de 4

Lee esta noticia y realiza después las actividades. Guarda el archivo en Mis documentos.

Una vez que hayas acabado, envía el archivo por correo electrónico a
lengua_03@hotmail.com (¡No te olvides de agregar datos!)

Miércoles, 22 de octubre de 2003 - 14:20 GMT


Envíe esta nota por e-mail Imprima esta nota
ALGAS COMEDORAS DE PETROLEO

Limpiarán la zona rusa del Ártico

La zona rusa del Océano Ártico será sometida a una


gran purificación, gracias a un proyecto internacional
que costará US$38 millones.

(BBC). Entre otras cosas, la


iniciativa incluye investigar el
posible uso de algas para
limpiar derramamientos de
petróleo, convertir a las bases
militares abandonadas en
lugares seguros e involucrar a
grupos indígenas en la
protección del medio
ambiente.

El nuevo proyecto es
coordinado, entre otras
organizaciones, por el
Programa de Naciones Unidas
para el Medio Ambiente
(PNUMA) y financiado por
organismos internacionales
y gobiernos occidentales.
Derrames de submarinos pueden causar
daño ambiental de gran impacto.

Las mayores amenazas del Ártico, que se registran con preocupante


intensidad en las costas rusas son distintos tipos de
contaminaciones, que incluyen metales altamente dañinos, escapes
radioactivos y desechos químicos industriales

ACTIVIDADES:

1.- Completa este esquema sobre las noticias. Puede ayudarte el resumen teórico que hay al
final.

Noticia.
1.- Definición:

2.- Contenido:

3.-Ámbito:

4.- Medios de difusión:

5.- Estructura:

2.- Aplica a esta noticia lo que has estudiado anteriormente rellenando los huecos en este
texto:
El tema de esta noticia es………..….. Según su ámbito, es una noticia………………
El medio por el que se ha difundido es……………… Podemos dividirla en …. partes:
………….., ……………..y …………………

3.- Señala las partes en la noticia. Para ello, pon un fondo azul al titular, verde a la entrada y
amarillo al cuerpo.

4.- ¿Hay antetítulo o subtítulo?


Si es así, cópialo aquí:

5.- ¿Qué es un pie de foto?


Copia a continuación el que aparece en la noticia del ejercicio:

6.- A partir de la información proporcionada en la noticia, intenta responder a las preguntas


fundamentales:
 ¿Qué? 

 ¿Quién? 

 ¿Dónde? 

 ¿Cuándo? 

 ¿Cómo? 

 ¿Por qué? 
7.- Observa esta ilustración y elabora una noticia a partir de ella.
Debes redactar el titular, la entrada y el cuerpo de la noticia.

8.- Cita al menos los nombres de tres periódicos españoles:


*
*
*

9.- Comprueba ahora si tienen edición digital en Internet. Para ello, utiliza el buscador
www.google.com . Cuando estés seguro de que has encontrado su dirección en la red,
cópiala a continuación en esta tabla. (Hazlo con la utilidad “copiar y pegar”. Cuando estés
en la página del periódico, selecciona la dirección que aparece en el recuadro superior del
navegador Internet Explorer. Ve a “Edición” y elige “copiar”. Después, en Word, ve a
“Edición” y elige “pegar”.)

NOMBRE DEL PERIÓDICO DIRECCIÓN EN INTERNET


RESUMEN TEÓRICO:

LA NOTICIA:

La noticia es un género periodístico de información. Narra un suceso ocurrido


recientemente y que se considera de interés público.
o Las noticias pueden tener un contenido muy diverso: política, cultura, economía,
sociedad, deporte, lo ocurrido a un personaje famoso, etc.
o El ámbito de la noticia es también muy variado: hay noticias locales, regionales,
nacionales, internacionales.
o Los medios de difusión más habituales son el periódico, la radio, la televisión y, más
recientemente, Internet (prensa digital).
o Estructura: En una noticia se distinguen tres partes básicas:
 el titular. Recoge la información más relevante o más sorprendente de la
noticia. Se destaca topográficamente con letras grandes y en negrita. Consta
de un título, que a veces va acompañado de un antetítulo y/o subtítulo. El
titular debe ser atractivo para que suscite la curiosidad del receptor.
 la entrada. Corresponde al primer párrafo de la noticia y, junto con el titular,
sintetiza los datos principales de la noticia respondiendo a las preguntas
¿qué? ¿quién?, ¿cuándo? ¿dónde? ¿por qué? y ¿cómo?. (Son las llamadas “6
w questions”, porque estas preguntas en inglés llevan w: what, who, when,
where, why y how). De esta manera se consigue proporcionar una
información completa. A veces la entrada se destaca en negrita.
 y el cuerpo de la noticia, que desarrolla la información ofreciendo detalles
que permiten conocer mejor los hechos. Incorpora datos secundarios.

Orden decreciente de importancia. Con esta estructura, la información se


presenta por orden de importancia, de modo que si el lector no dispone de tiempo
para leer el periódico en su totalidad, le basta con los titulares para estar informado.

Otra característica de las noticias es su lenguaje, que debe ser claro, conciso y
correcto (Es decir, tiene que tener “las tres ces”)

También podría gustarte