Está en la página 1de 107

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS

MAESTRÍA EN DERECHO CON MENCIÓN EN DERECHO CIVIL Y


COMERCIAL

TESIS

LEGALIDAD DE LA COMUNIDAD CAMPESINA


SAN JUAN DE MIRAFLORES, LORETO 2016

PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE MAGISTER EN


DERECHO CON MENCIÓN EN DERECHO CIVIL Y
COMERCIAL

AUTOR : CESAR AGUSTO MILLONES ANGELES

ASESOR : Dr. ROGER RICARDO RÍOS RAMÍREZ

IQUITOS - PERÚ
2016

1
i
DEDICATORIA

A:
- A mis hijos que son mi fortaleza y a quien dedico mi ejemplo.

- A mi madre que con su sacrificio supo guiarme por el sendero del


bien y a la superación.

- A mi padre, por ensañarme a caminar por los caninos difíciles de la


vida y superarlos con trabajo y honradez.

- A Isabel por su comprensión y apoyo permanente.

(Cesar Millones)

ii
AGRADECIMIENTO

 A mi asesor el Dr. Roger Ricardo Ríos Ramírez, por sus valiosos


conocimientos, por su acertada dirección profesional y sobre todo
por su apoyo incondicional, lo que permitió el logro satisfactorio de
la presente investigación.

 A los miembros del jurado, por su profesionalismo al demostrar


poseer competencias necesarias en el tema de estudio y su
invalorable apoyo

iii
RESUMEN

LEGALIDAD DE LA COMUNIDAD CAMPESINA SAN JUAN DE


MIRAFLORES, LORETO 2016

CESAR AGUSTO MILLONES ANGELES

Objetivo: Determinar si existe relación entre las Ley General de


Comunidades Campesinas y el diagnóstico de la legalidad de la
Comunidad Campesina San Juan de Miraflores Cuál es el diagnóstico de
la legalidad de la Comunidad Campesina San Juan de Miraflores.
Material y métodos: Se aplicó un cuestionario estructurado de dos
escalas a una muestra de 51 abogados, previa validez y una confiabilidad
alfa de Cronbach de 0.85. El diseño fue no experimental transversal. Para
el análisis estadístico se empleó x2, con un p<0,05. Se observó: el
resultado x2 = 10,23>3,84; p= 0,001<0,05. Conclusión: Existe relación
estadísticamente significativa entre el cumplimiento de la Ley General de
Comunidades Campesinas y la legalidad de la Comunidad Campesina
San Juan de Miraflores

Palabras clave: Comunidad campesina, Legalidad campesina

iv
ABSTRACT

LEGALITY OF COMUNIDAD CAMPESINA SAN JUAN DE


MIRAFLORES, LORETO 2016

CESAR AGUSTO MILLONES ANGELES

ObjectiveTo determine the correlation between the General Law of


Campesino Community and diagnosis of the legality of the comunidad
Campesina San Juan de Miraflores. Materials and methods: It was
applied a questionnaire was structured in two scales in a sample of 51
lawyer, previous rational validity and reliability Cronbach's alpha of 0.85
The design was no-experimental. Statistical analysis was used x2; with p <
0,05. it was observed: the result x2 = 10.23 > 3.84, P = 0.001 <0.05.
Conclusions: There is a statistically significant relationship between
General Law of Campesino Community and the legality of the comunidad
Campesina San Juan de Miraflores

Palabras clave: Campesino Community, Legality, Legality o community

v
ÍNDICE DE CONTENIDOS

AGRADECIMIENTO .................................................................................. iii


RESUMEN ................................................................................................. iv
ABSTRACT ................................................................................................ v
CAPÍTULO I. .............................................................................................. 1
1.1. INTRODUCCIÓN .......................................................................... 1
1.2. PROBLEMAS DE INVESTIGACIÓN ............................................ 3
1.2.1. Descripción del problema ....................................................... 3
1.2.2. Formulación del problema ...................................................... 6
1.3. OBJETIVOS.................................................................................. 7
1.3.1. Objetivo general ..................................................................... 7
1.3.2. Objetivos específicos ............................................................. 7
1.4. JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN .................................. 8
CAPÍTULO II. MARCO TEÓRICO .......................................................... 9
2.1. ANTECEDENTES ......................................................................... 9
2.2. BASES TEÓRICAS .................................................................... 13
2.2.1. Identidad de la comunidad campesina. ................................ 13
2.2.2. Los capitales tangibles e intangibles de las comunidades. .. 24
2.2.3. Antecedentes de las comunidades campesinas en el Perú. 25
2.2.4. Concepto de Comunidad Campesina................................... 28
2.2.5. Tratamiento jurídico de las comunidades campesinas s. ..... 30
2.2.6. Formalidad y realidad de las comunidades campesinas. ..... 43
2.3. MARCO CONCEPTUAL ............................................................. 46
2.4. DEFINICIONES OPERACIONALES ........................................... 48
2.4.1. Identificación de variables .................................................... 48
2.4.2. Definición conceptual de variables ....................................... 48
2.4.3. Definición operacional de variables ...................................... 49
2.4.4. Indicadores e índices ........................................................... 50

vi
2.5. HIPÓTESIS................................................................................. 50
CAPÍTULO III. METODOLOGÍA ............................................................ 51
3.1. Método de investigación ............................................................. 51
3.2. Diseños de investigación ............................................................ 51
3.3. Población y muestra. .................................................................. 53
3.3.1. Población. ............................................................................ 53
3.3.2. Muestra. ............................................................................... 54
3.4. Técnicas e instrumentos de recolección de datos. ..................... 55
3.4.1. Técnicas de recolección de datos. ....................................... 55
3.4.2. Instrumentos de recolección de datos. ................................. 56
3.5. Procedimientos de recolección de datos. ................................... 56
3.6. Técnicas para el procesamiento y análisis de datos ................... 57
3.6.1. Técnicas para el procesamiento de datos. ........................... 57
3.6.2. Técnicas para el análisis de datos. ...................................... 58
3.7. Protección de los derechos humanos ......................................... 59
CAPÍTULO IV. RESULTADOS .............................................................. 60
4.1. Distribución de la muestra. ......................................................... 60
4.1.1. Distribución de la muestra, según edad ............................... 60
4.1.2. Distribución de la muestra, según género ............................ 61
4.2. Resultado descriptivo de la variable Cumplimiento de la Ley
General de Comunidades Campesinas ................................................ 62
4.2.1. Descripción de la dimensión Cumplimiento .......................... 62
4.3. Resultado descriptivo de la variable Legalidad de la Comunidad
Campesina San Juan de Miraflores ...................................................... 65
4.3.1. Descripción de la dimensión Actividad productiva y
distribución de la riqueza ................................................................... 65
4.3.2. Descripción de la dimensión Pertinencia.............................. 71
4.4. Resultado relacional de las variables X - Y................................. 73
4.4.1. Tabla de contingencia .......................................................... 73
4.4.2. Resultado estadístico ........................................................... 74
CAPÍTULO V. DISCUSIÓN ................................................................... 76
CAPÍTULO VI. PROPUESTA................................................................. 79
CAPÍTULO VII. CONCLUSIONES .......................................................... 81
7.1. Conclusiones de la característica muestral................................. 81

vii
7.2. Conclusiones específicas ........................................................... 81
7.3. Conclusión general ..................................................................... 82
CAPÍTULO VIII. RECOMENDACIONES ................................................. 83
CAPÍTULO IX. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS .............................. 84
CAPÍTULO X. ANEXOS ........................................................................ 88
ANEXO N° 01. Instrumento de recolección de datos. ....................... 89
ANEXO N° 02. Matriz de consistencia. ............................................. 92

viii
ÍNDICE DE TABLAS

Tabla 1. Número de Comunidades Campesinas y Comunidades Nativas


por Departamento .................................................................................... 23
Tabla 2. Distribución de la muestra según edades .................................. 60
Tabla 3. Existencia de áreas naturales protegidas .................................. 62
Tabla 4. Aprovechamiento sostenible de la naturaleza............................ 63
Tabla 5. Cumplimiento de la Ley General de Comunidades Campesinas 64
Tabla 6. Principal actividad productiva es la agricultura/ganadería ......... 65
Tabla 7. Parcelas son apropiadas para subsistir de la ganadería............ 66
Tabla 8. Parcelas son apropiadas para subsistir de la agricultura ........... 67
Tabla 9. Parcelas son apropiadas para subsistir de la agricultura ........... 68
Tabla 10. Existen empresas comunales .................................................. 69
Tabla 11. Las actividades económicas tiene un fin común ...................... 70
Tabla 12. Tienen antepasados comunes ................................................. 71
Tabla 13. Los comuneros son campesinos .............................................. 72
Tabla 14. Tabla de contingencia entre capacitación docente y desempeño
docente .................................................................................................... 73
Tabla 15. Resultados de la prueba del chi cuadrado ............................... 75

ix
ÍNDICE DE DIAGRAMAS

Diagrama 1. El capital social y el Estado ................................................. 21


Diagrama 2. Capitales tangibles e intangibles en tres planos ................. 25
Diagrama 3. Distribución de la muestra según sexo ................................ 61

x
CAPÍTULO I.

1.1. INTRODUCCIÓN

La presente investigación se realizó con el objetivo general de


determinar si existe relación entre las Ley General de Comunidades
Campesinas y el diagnóstico de la legalidad de la Comunidad
Campesina San Juan de Miraflores.

En forma concreta y para realizar un trabajo que denote una


secuencialidad hacia el logro del objetivo general antes mencionado,
se propuso Para ello, se debió lograr los siguientes objetivos
específicos:

a) Identificar los requerimientos legales para la constitución y


vigencia de una comunidad campesina

b) Describir la estructura legal de la Comunidad Campesina San


Juan de Miraflores

c) Evaluar la legalidad de la Comunidad Campesina San Juan de


Miraflores

De acuerdo a los antecedentes y la literatura consultada, se observa


inconsistencias entre los que es y lo que debiera ser una comunidad
campesina; es decir, entre lo que dice las leyes y normas al
respecto, así como su esencia de ser; y, la realidad en que se

1
encuentran los llamados comuneros en la actualidad. Esto
representa el porqué de la investigación. Ya que existen motivos
sociales y legales para el desarrollo de la presente investigación.

Partiendo de un contexto descrito con un diagnóstico proporcionado


por los antecedentes, se estudió las variables presentes en los
objetivos propuestos, que es el cumplimiento de la Ley General de
Comunidades Campesinas y la legalidad de la Comunidad
Campesina San Juan de Miraflores, haciendo un particular análisis
de la norma y las dedicaciones de los comuneros, en donde quizá se
ha realizado un cuestionamiento respecto a la legalidad.

El marco teórico es el sustento del estado del arte y sirve para


realizar el análisis dimensional de las variables de estudios.

Asimismo, tras la aplicación del instrumento de recolección de datos,


el cual tuvo un alto nivel de confiabilidad, se encontró que no existe
una relación estadísticamente significativa entre Ley General de
Comunidades Campesinas y el diagnóstico de la legalidad de la
Comunidad Campesina San Juan de Miraflores; pero, se debe
entender que una relación no siempre es favorable; en este caso la
relación es de incumplimiento y desfavorables, resultados que se
asume luego de la aplicación de la prueba estadística.

Se recomienda elaborar propuestas de modificaciones de la


legalidad vigente al respecto y que tenga en cuenta un contexto real.

2
1.2. PROBLEMAS DE INVESTIGACIÓN

1.2.1. Descripción del problema

La polémica sobre el futuro de la comunidad campesina en el


Perú constituye un tema recurrente en las discusiones sobre
lo rural en el Perú. Desde el trabajo de Castro (1974) sobre la
evolución de las comunidades indígenas, luego Laureano del
Castillo (1991) citado por Gamarra Carrillo, con el sugerente
título de ¿Tienen futuro las comunidades campesinas? hasta
artículos como el Perro del Hortelano (García Pérez, 2007), la
comunidad campesina ocupa el centro del debate cada vez
que se producen acontecimientos que estremecen la
conciencia ciudadana o cuando se producen cambios en las
políticas de Estado que afectan directamente al sector agrario,
o como los hechos sucedidos acerca del proceso de titulación
de tierras en la Comunidad Campesina San Juan de
Miraflores.

"La hoy denominada comunidad campesina, antiguamente


ayllu incaico y posteriormente comunidad indígena, constituye
una institución conformada por familias campesinas
organizadas socialmente, cuya mayor parte de actividades
económicas se lleva a cabo en base a los recursos existentes
dentro de su territorio comunal" (Gonzales 1994:175, citado
por Urrutia, J).

La segunda mitad del siglo XIX para nuestra sociedad tiene


dos características centrales: la estructuración de nuevas

3
jerarquías de poder; y la adopción de las mentalidades a la
estructura “gamonalista” de la sociedad peruana.

El mundo campesino, sin organizaciones políticas, ni gremios


realmente representativos, está muy lejos de constituir una
realidad homogénea, y cuando hablamos de fragmentación en
nuestro país -no sólo de la identidad sino, más
concretamente, de la economía campesina misma- no
aludimos a metáfora alguna sino que constatamos una
realidad de difícil generalización e, incluso, comprensión. Una
pregunta podría expresar mejor nuestra inquietud: ¿es la
comunidad campesina una institución de democracia de base
de nuestra sociedad, tal como se afirma jurídicamente? ¿O
es, por el contrario, una arcaica expresión del comportamiento
corporativo premoderno?

No olvidemos que estamos frente a una realidad donde no se


puede obviar la etnicidad compleja del campesinado,
elemento que "impregna" de alguna manera toda
interpretación de la sociedad rural, y que nos remite a otra
pregunta: ¿quieren o no los comuneros seguir siendo tales?

Las situaciones son muy variadas, y si la comunidad tiene


éxito económico en sus unidades domésticas, por lo menos
un sector de éstas tendrá obvios intereses por mantener la
estructura comunal; pero allí donde no hay relación exitosa
con el mercado, la migración se acentuará y los comuneros
apostarán a ella, tratando de que sus hijos dejen de ser
campesinos.

La organización comunal puede entonces ser vista desde dos


perspectivas distintas: aquella donde se percibe a la

4
comunidad como ente dinámico y democrático, y aquella
donde se le concibe más bien como una suerte de camisa de
fuerza que impone jerarquías y reproduce comportamientos
tradicionales (Urrutia Jaime).

El mismo Urrutia se pregunta ¿qué es, hoy, una comunidad y


qué características la definen? encontramos serias
dificultades para responder y lo primero que se nos viene a la
mente es la heterogeneidad de la institución en función de
recursos comunales distribuidos, idioma, tareas colectivas,
jerarquía de autoridades, ritos, etc.

La diversidad es tal que los intentos de construir tipologías no


han tenido mayor éxito o son instrumentos específicos
funcionales a investigaciones puntuales.

La comunidad campesina en el Perú ha sido un mecanismo


de distribución de recursos o, si se prefiere, de defensa contra
la pérdida de los mismos, en un contexto de equilibrio
familias-recursos, en el marco de un débil desarrollo del
mercado.

El colapso de la matriz comunal idealizada (reparto anual de


tierras, jerarquía de autoridades paralela a ciclos de vida, ritos
y mitos comunes, etc.) es atribuible a dos razones centrales:
la presión demográfica y la integración al mercado.

La migración definitiva resuelve parcialmente la primera,


mientras que la privatización real de las tierras es
consecuencia de la segunda. Cotlear plantea el siguiente
esquema básico comunal:

5
Por otro lado, el problema no solo radica en el plano de las
representaciones sociales sino que tiene consecuencias
prácticas en materia de legalidad en relación a la manera
cómo se aborda el asunto de la comunidad campesina y las
relaciones políticas.

1.2.2. Formulación del problema

1.2.2.1. Problema general

 ¿Existe relación entre las Ley General de


Comunidades Campesinas y el diagnóstico de la
legalidad de la Comunidad Campesina San Juan
de Miraflores?

1.2.2.2. Problemas específicos.

a) ¿Cuáles son los requerimientos legales para la


constitución y vigencia de una comunidad
campesina?

b) ¿Cómo es la estructura legal de la Comunidad


Campesina San Juan de Miraflores?

c) ¿Cuál es el diagnóstico de la legalidad de la


Comunidad Campesina San Juan de Miraflores?

6
1.3. OBJETIVOS

1.3.1. Objetivo general

 Determinar si existe relación entre las Ley General de


Comunidades Campesinas y el diagnóstico de la legalidad
de la Comunidad Campesina San Juan de Miraflores, y
cuál es el diagnóstico de la legalidad de la Comunidad
Campesina San Juan de Miraflores.

1.3.2. Objetivos específicos

d) Identificar los requerimientos legales para la constitución y


vigencia de una comunidad campesina

e) Describir la estructura legal de la Comunidad Campesina


San Juan de Miraflores

f) Evaluar la legalidad de la Comunidad Campesina San Juan


de Miraflores

7
1.4. JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN

El derecho civil requiere de investigaciones capaces de encontrar


bases legales que fundamenten conocimientos sobre el derecho en
su competencia; es por ello, que el presente estudio representa un
aporte de trascendencia al análisis de la legalidad de las
comunidades campesinas, tomando como referencia la Comunidad
Campesina San Juan de Miraflores.

El estudio se justifica de acuerdo a los siguientes aspectos:

 Desde el aspecto teórico; contribuirá a comprender la aplicación


de la Ley 24656 y su real aplicación en el ámbito de estudio,
considerando para ello una diferencia tangencias entre lo real y lo
formal, propiciando así teorías que aporten bases para otras
nomas u observación de las aplicadas.

 Desde el aspecto doctrinario; aporta una revisión teórica de los


principios que sirven de fundamento doctrinario para los procesos
legales en cuanto a reconocimiento de las comunidades
campesinas como tales.

 Desde la perspectiva práctica; se propondrá acciones pertinentes


en cuanto al comportamiento de las variables de estudio y su
aplicación.

8
CAPÍTULO II. MARCO TEÓRICO

2.1. ANTECEDENTES

Existen dos estudios importantes que coinciden con la identidad


comunal: los trabajos de Diez (2000) y Burneo (2001).

El primero, reflexiona sobre la memoria histórica y su utilización para


la formación de la identidad comunal; el segundo, se preocupa por el
régimen político-institucional que define los discursos de identidad
alrededor de la propiedad de la tierra. Se basa en el tipo de
organización y visión de los actores.

El estudio de Diez (2000) sobre la identidad comunal busca


relacionar la historia y la memoria de las comunidades, al respecto
precisa: «asumir una identidad no es llenar un vacío existencial que
nos diga quiénes somos, sino manejar un instrumento que es útil
para afirmar derechos con mayor o menor exclusividad frente a otros
grupos». Como tal comprende que existe elaboración y apropiación
de historias comunales, de un discurso sobre la comunidad que
implica un nosotros y puede ser entendido como una identidad y, al
mismo tiempo, una utilización del instrumento construido.

En cuanto a la memoria histórica, la presencia de títulos de antigua


data otorgados en la Colonia constituye una primera referencia
necesaria en el discurso de identidad puesto que establecerá fechas
fundacionales que, para el caso de las comunidades costeñas de

9
Piura, serán a su vez las fechas de las festividades en las que se
utiliza un discurso que ensalza una identidad fundada en la tradición
y las luchas históricas por la tierra (ligadas a una memoria más
inmediata que no atraviesa el umbral de la reforma agraria); en el
caso de las comunidades serranas de esta región las fechas serán
solo referenciales, sin discursos construidos en torno a ellas. Sin
embargo, la memoria comunal se sustentaría en el
redescubrimiento, la lectura y la interpretación de los documentos
del pasado sin que haya perdurado el recuerdo de los antepasados.
Al hacer una revisión de la documentación histórica de litigios en la
zona, el autor observa la existencia de disputas tanto por límites de
tierras como por derechos de usufructo, a partir de las líneas de
herencia reales o supuestas, que buscarían demostrar quiénes
debían ser incluidos y quiénes excluidos de los derechos a la
propiedad y el usufructo dentro de la comunidad. El recurso a los
orígenes, la utilización de la tradición y los documentos —al margen
de la fidelidad de la memoria o la correspondencia entre el
parentesco real y el inventado— definiría colectividades y crearía
identidades que garanticen los derechos de los grupos sobre los
territorios.

A lo largo del proceso histórico se encontrarían diversos modos de


identidad creados sobre bases diferentes. En cada caso la memoria
habría tenido una diferente caracterización.

Por otro lado, el estudio de Burneo (2001), a diferencia del anterior


centrado en la memoria histórica, toma como eje para analizar las
formas del discurso comunal de identidad (y las organizaciones y las
familias que pertenecen a ella) la lógica político-institucional de la
comunidad y cómo esta se articula a través de las formas de
decisión sobre la propiedad de la tierra y establece que estos
discursos de identidad son diferenciados según los actores y los

10
particulares intereses que cada uno defiende. Así, si bien todos los
actores sociales comuneros, parceleros, organizativos y ex
cooperativistas articulan un primer discurso general de identidad
comunal en el cual sostienen la importancia de la comunidad como
realidad primera que les da sentido al proveerlos de la tierra, es decir
un discurso de pertenencia y adscripción a la comunidad campesina,
al pasar a un plano concreto según el tipo de actor comunal o las
organizaciones diferenciadas de las distintas clases de propietarios
(pequeños propietarios individuales, grupos de ex cooperativistas y
de las unidades comunales de producción creadas para dar tierras a
los comuneros sin tierra) se centran en las demandas y las
expectativas o en un nivel más práctico de vinculación con
organismos nacionales como el Proyecto Especial de Titulación de
Tierras y Catastro Rural del Ministerio de Agricultura (PETT) los
cuales al brindarles títulos sobre la tierra les dan una seguridad para
la negociación en otros espacios y demandas.

Así, el discurso comunal tiene una utilidad referencial y primaria, se


reconoce como una razón de ser grupal, pero en un nivel más
práctico el discurso de lo comunal es adecuado o desplazado por los
intereses inmediatos de los diferentes actores dentro de una lógica
institucional dispersa que responde a lógicas particulares.

Elaborar un balance de las publicaciones y la reflexión sobre el tema


de identidad y comunidades campesinas constituye un desafío.

En primer lugar, porque no es sencillo cotejar la literatura respecto


de este tema por los múltiples enfoques y ángulos desde los que ha
sido abordado.

En segundo lugar, porque las investigaciones acerca de identidad en


los espacios rurales a menudo no establecen categorías discretas

11
que coincidan con una unidad de análisis que pueda establecerse
como «identidad comunal». La mayor parte de esta literatura es más
general, más amplia; por ejemplo, para el caso de la etnicidad y las
relaciones interculturales estos análisis enfocan dinámicas que
tienen en cuenta los contextos regionales o se presentan como parte
de la reflexión sobre «el problema indígena». Y, en tercer lugar, por
una razón que nace del tema en sí mismo ya que las
transformaciones del espacio rural en el proceso de modernización
del país han generado nuevos procesos que afectan a las
comunidades campesinas, de modo que en muchas zonas se
constata un debilitamiento de la identidad comunal, lo que favorece
la presencia de lógicas menos precisas y más vastas de
identificación de estas poblaciones y ocasiona que los procesos de
identidad que conllevan estas transformaciones resulten difíciles de
determinar (Diez, 1999)

Sobre legalidad de las comunidades campesinas en relación a sus


características reales, no se encontraron antecedentes concretos o
específicos sobre el tema objeto de estudio; sin embargo, haciendo
una pesquiza sobre lña realidad de la Comunidad Campesiona San
Juan de Miraflores, se encontró un antecedente en la revista Trabajo
y Sociedad de Argentina, en donde los investigadores Ríos, R. &
Ramos, S. (2013), en su estudio sobre evaluación de las
perspectivas del proceso de titulación de tierras en la Comunidad
Campesina San Juan de Miraflores, encontraron entre otros
resultados, que casi la totalidad de comuneros se dedican a
actividades económicas diferentes a la del campesino. Además, la
mayoría de sus habitantes ya no quisiera seguir siendo considerado
comunero o en todo caso mantener pertenecer a una Comunidad
Campesina.

12
2.2. BASES TEÓRICAS

2.2.1. Identidad de la comunidad campesina.

Un tema de capital importancia para analizar la identidad es la


asunción de la clásica distinción entre perspectiva émica y
perspectiva ética que la antropología se ha encargado de
subrayar en la configuración de los discursos: aquella que
distingue entre la lógica de las poblaciones y sus propias
concepciones y una concepción externa. Debe quedar claro
que predominan ampliamente los trabajos sobre identidad que
apenas consideran la perspectiva ética para puntos tan
cruciales como la reflexión sobre la violencia en la comunidad
campesina. (Burneo de la Rocha, Castillo Castañeda, Del
Valle Cárdenas, Diez Hurtado, & Urrutia Ceruti)

Se debe empezar por conocer no sólo los roles formales de


las comunidades campesinas; sino las características reales;
aquellas que se perciben en un contexto de legalidad y de
percepción concreta de la praxis observacional.

Por otra parte, las llamadas comunidades campesinas, si bien


se encuentran generalmente en marcadas en las mismas
leyes que las comunidades nativas, poseen características
propias que las hacen adquirir una propia identidad.

El debate en torno a las autodenominaciones de identidad, al


menos en la sierra sur andina peruana, no se encuentra

13
cerrado. La población ahora ya tradicionalmente conocida
como campesina ciertamente se encuentra en una amplia
movilización por sus demandas a través de la ejecución de los
presupuestos participativos municipales y los espacios
abiertos para la participación ciudadana; pero se observa gran
dificultad para el establecimiento, por ejemplo, de los consejos
de coordinación local (CCL) por la dificultad de adecuarlos a
las lógicas rurales de participación (Del Valle, 2004). En otros
casos se adaptan con dificultad a una institucionalidad
municipal que difiere de los mecanismos y la estructura de
toma de decisión comunal (Ricard, 2007).

Portes (1998) sostiene que la pertenencia a un grupo social


tiende a excluir a los extraños del acceso a los recursos.
Hecho que es evidentemente cierto. Por otra parte, un
determinado subconjunto de los usuarios de tales recursos
comunes tiene el poder de excluir a otros del acceso y de los
derechos de uso (Ostrom, 1999). Sin embargo, es posible de
expandir la identidad del grupo para incorporar a otros
sectores que padecen los mismos problemas.

2.2.1.1. La Confianza.

En el sentido utilizado aquí, la confianza individual es


una actitud que se basa en el comportamiento que se
espera de la otra persona que participa en la relación
que se establece entre ambas. Esta confianza tiene
un soporte cultural en el principio de reciprocidad, y
un soporte emocional, que es el afecto que sentimos
hacia aquellas personas que creemos confiables y
que nos dan muestras de su confianza hacia

14
nosotros. Tal actitud se expresa en conductas
reiteradas y reforzadas con expresiones que
comunican esa confianza en discursos y en acciones
de entrega del control sobre determinados bienes.
Esta relación social se establece sobre todo entre
pares de personas que forman una díada: `pareja de
dos seres o cosas estrecha y especialmente
vinculados entre sí’1.

Para Durston (2002), la presencia o ausencia de


confianza deriva no de una programación rígida
proveniente de una cultura ancestral, sino de la
repetición de interacciones con otra persona, la cual,
según indica la experiencia acumulada, responderá a
un acto de generosidad con un acto equivalente,
nutriendo así un vínculo en que se combina la
aceptación del riesgo con un sentimiento de
afectividad o de identidad ampliada.

Confiar implica la disposición a entregar el control de


bienes propios al otro (o, en el caso de una institución,
a sus autoridades).

2.2.1.2. La Reciprocidad

Mauss, (1990) considera la reciprocidad como el


principio fundamental que rige las relaciones
institucionales formales e informales en una
comunidad. En las sociedades premercantiles y en
menor grado en las contemporáneas existe una lógica

1 Definición tomada de La Real Academia de la Lengua Española

15
de intercambio basada en los obsequios (de objetos,
ayuda, favores), lógica que es distinta de la mercantil,
aunque opera también en el ámbito del mercado. Un
obsequio es signo de estar dispuesto a iniciar o
mantener una relación social y, al mismo tiempo,
supone de parte del receptor la obligación,
culturalmente sancionada, de retribuir de alguna
forma el obsequio. En esta reciprocidad, que Mauss
llama difusa, la compensación por un favor, un
préstamo o un regalo no es inmediata ni con una
equivalencia precisa, lo que sin duda la distingue de
las transacciones mercantiles.

En toda sociedad, las relaciones entre las personas


se afianzan por medio de numerosas interacciones,
que potencialmente se extenderán en el futuro. En las
comunidades pequeñas, las relaciones tienden a
darse entre las mismas personas y familias en todos
los ámbitos y en todas las instituciones de la vida
humana: religiosa, jurídica, política y económica.
Tales relaciones son fenómenos totales, y dichas
comunidades son a su vez sistemas totales. La
reciprocidad, que a primera vista podría parecer un
fenómeno social menor entre muchos, es entonces la
base misma de las relaciones e instituciones del
capital social.

2.2.1.3. La Cooperación.

Por su parte Durston (2002), considera que la


cooperación se trata de una acción complementaria

16
orientada al logro de los objetivos compartidos de un
emprendimiento común. No debe confundirse con la
colaboración, que es el intercambio de aportes entre.
La cooperación, junto con la confianza y los vínculos
de reciprocidad, resulta de la interacción frecuente
entre diversas estrategias individuales. El concepto
está sustentado en la teoría de los juegos y en la de la
cooperación, que postulan que la cooperación puede
fomentarse mediante la repetición de situaciones en
las que es posible confiar o traicionar. La cooperación
también puede emerger como consecuencia no
planeada de la evolución interactiva —o
coevolucionó— de distintas estrategias de agentes
múltiples.

Aunque cabe preguntarse cómo interactúan la


confianza, la reciprocidad y la cooperación, por ahora
basta recordar que Mauss (1990) citado por Durston
(2002) hizo hincapié en las dinámicas de intercambio
material de la reciprocidad.

Restó importancia a la interacción de las emociones,


que sin duda tienen importancia, en la medida en que
los sentimientos de afecto, de seguridad y de
pertenencia, por una parte, y de rabia, miedo y
rechazo, por otra, surgen de las interacciones aquí
descritas y las retroalimentan. En efecto, hay un
círculo vicioso en el cual la desconfianza es
confirmada por la agresión o el engaño, y que lleva a
rechazar la cooperación y los gestos de afecto y don.

17
No obstante, hay también una dinámica virtuosa, que
se pone en movimiento cada vez que un gesto de
amistad o de confianza es retribuido con un acto
igualmente positivo o aún más positivo, con lo que se
refuerza un vínculo de amistad o de amor. Estas
variables parecen tan válidas como el interés
instrumental del rational choice para entender la
dinámica por la cual se retroalimentan la reciprocidad,
la confianza y la reciprocidad para la acumulación de
capital social.

2.2.1.4. Desarrollo de las comunidades.

En la actualidad las comunidades campesinas se


encuentran alejadas de la realidad productiva que es
su finalidad. Para Granovetter (1985) las normas,
prácticas y sanciones que rodean a los miembros de
la comunidad que han acumulado capital material no
tienen por finalidad nivelarlos, sino incitarlos a invertir
en capital social, esto es, a no dejar sus recursos
financieros inmovilizados en la forma de propiedad
privada. Las presiones que ejerce la comunidad para
que compartan sus riquezas los instan a aportar a la
constitución de bienes públicos, pero ello también
otorga al donante beneficios personales en el corto y
largo plazo: el capital financiero también es fungible
en capital social y puede servir para el logro de
objetivos racionales, aunque no sólo materiales.

18
2.2.1.5. Lo individual y lo colectivo en las comunidades.

Para Durston (2002), parece útil, para allanar estas


discrepancias, postular la existencia de dos formas
diferentes de capital social: el individual y el colectivo
o comunitario. Ambas pueden definirse, en parte, por
los efectos que se espera de ellas —los cuales no
necesariamente se dan en todos los casos reales, por
ser el capital social uno de los distintos factores
necesarios o posibles para que ocurran tales efectos.
Conceptualmente, las dos formas son igualmente
válidas y se complementan entre sí, pero son
heurísticamente distintas.

En esta propuesta, el capital social individual se


manifiesta principalmente en las relaciones sociales
de confianza y reciprocidad que establece la persona,
y se extiende a través de redes egocentradas. El
capital social colectivo o comunitario, en cambio, se
expresa en instituciones complejas, y tiene un sentido
de cooperación y gestión.

Uno de los elementos del capital social individual es el


crédito que ha acumulado la persona en la forma de
reciprocidad difusa, reciprocidad.

Una interfaz es la zona de intercambio entre dos o


más sistemas. Esto se da entre el sistema estatal, el
sistema del mercado y el de la sociedad civil —y
dentro de éste en el sistema de partidos políticos. En
el mundo real, los intercambios de información,

19
servicios y bienes ocurren en esta interfaz en todos
los ámbitos: no hay país en que los actores
principales de la sociedad civil no interactúen con el
Estado. El sistema sociocultural de las comunidades
campesinas, en el cual está incrustado su capital
social, puede considerarse como un cuarto sistema
que entra en intercambios con los otros tres. Gran
parte de la vida de una comunidad campesina pobre
transcurre al margen de los demás sistemas; sin
embargo, tampoco es correcto hablar de un cisma,
una ausencia de interacción entre este sistema y el
del Estado (Ver diagrama N° 01). Incluso las
comunidades más pobres y aisladas son controladas
por las fuerzas de orden del Estado y movilizadas
para votar en las elecciones. Si bien su acceso a los
recursos del Estado y su control sobre estos son
limitados, esta limitación, más que resultar de su
ignorancia o de una omisión involuntaria del Estado,
suele formar parte de la misma exclusión social de
que son objeto.

20
Diagrama 1. El capital social y el Estado

Durston, J. (2002). Capital social: definiciones,


controversias, tipologías. En J. Durston, El capiatl
social campesino en la gestión del desarrollo rural
(págs. 15-42).

2.2.1.6. Estadísticas de las comunidades campesinas.

De acuerdo a las fuentes oficiales2: Directorio de


Comunidades Campesinas (PETT 2002, Ministerio de
Agricultura); Guillermo Valera en su libro "Las
Comunidades del Perú.

Una visión nacional desde las series


departamentales" (Coordinadora Rural, IRP. 1998)
que recoge información del III CENAGRO, que fuera

2 Información consultada en http://www.allpa.org.pe/content/estadisticas-


de-comunidades, fuente considerada como una organización oficial
reconocida por el Estado Peruano

21
procesada por el Proyecto TCP/PER/4552
FAO/OIA/Minag-INEI; y "Base de Datos de
Comunidades Nativas y sus territorios" puesta a
disposición por el Programa de Comunidades Nativas
de la Defensoría del Pueblo, a raíz de una
investigación dispuesta por la Resolución Nº14-
99/DP, que recoge la información de las comunidades
inscritas en el registro interno del Ministerio de
Agricultura y la SUNARP; se puede encontrar que las
cifras oficiales presentadas en estas fuentes no
concuerdan entre sí. Tanto en el caso del número
total como el de las comunidades por departamentos.
Así mismo no hay concordancia en relación con la
situación legal de las mismas.

A esta incongruencia, se suma que el Gobierno


Regional de Loreto considera sólo una comunidad
campesina en Loreto.

Las transformaciones que han tenido lugar en


Latinoamérica y particularmente en el Perú han
producido también cambios en el modo de ver la
comunidad campesina (Gamarra Carrillo).

22
Tabla 1. Número de Comunidades Campesinas y
Comunidades Nativas por Departamento
Región Comunidades Campesinas
Número %
AMAZONAS 52 23.53
ANCASH 345 100.00
APURIMAC 442 100.00
AREQUIPA 100 100.00
AYACUCHO 577 99.83
CAJAMARCA 107 98.17
CUSCO 886 94.36
HUANCAVELICA 565 100.00
HUANUCO 257 96.62
ICA 9 100.00
JUNIN 389 69.09
LA LIBERTAD 120 100.00
LAMBAYEQUE 25 100.00
LIMA 287 100.00
LORETO 75 12.25
MADRE DE DIOS 0 0.00
MOQUEGUA 75 100.00
PASCO 73 38.83
PIURA 136 100.00
PUNO 1251 100.00
SAN MARTIN 1 3.23
TACNA 46 100.00
UCAYALI 0 0.00
TOTAL 5818 81.22

23
Tomado de: Directorio de Comunidades Campesinas.
PETT 2002. Ministerio de Agricultura. Base de Datos
de Comunidades Nativas. Marzo 2003. Defensoría del
Pueblo3.

2.2.2. Los capitales tangibles e intangibles de las comunidades.

Sistema socio cultural

Las comunidades poseen un gran sistema sociocultural en la


que se encuentran tres planos (Ver diagrama Nº 02). En estos
planos se encuentran a modo de superposición planos
interpuestos que aceptan capitales humanos y culturales en
un aplano abstracto; capitales individuales y colectivos, en un
plano conductual; y recursos naturales y capitales económicos
en un plano material

3 Citado por el Grupo Allpa Comunidades y Desarrollo. Disponible en la


web: http://www.allpa.org.pe/numero-de-comunidades-campesinas-por-
departamento

24
Diagrama 2. Capitales tangibles e intangibles en tres
planos

Durston, J. (2002). Capital social: definiciones, controversias,


tipologías. En J. Durston, El capiatl social campesino en la
gestión del desarrollo rural (págs. 15-42).

2.2.3. Antecedentes de las comunidades campesinas en el Perú.

Nisbet (1986) considera entre otras, a la comunidad, la


autoridad, y el estatus como ideas-unidades, las cuales dentro
de su planteamiento teórico conllevan una idea contraria
denominada por él, antítesis, que en el caso de la comunidad,
es la sociedad. Dentro de esta perspectiva, la configuración
de una idea-unidad y de su antítesis, ha posibilitado la
construcción de esquemas dicotómicos, que Jaramillo ha
llamado tipologías polares: "Estas conceptualizaciones
binarias, constituyen así tipos ideales, analíticamente
construidos, de relación social. Con ellos, se pretenden
comprender las diferencias decisivas entre las sociedades
que, genéricamente, pudiésemos denominar agrarias, pre-
industriales o precapitalistas, y la sociedad urbana, industrial y
capitalista, que se constituye en el polo de referencia de estas
tipologías polares" (1987: 34)

25
Bonilla, tomando como referencia el último Censo Nacional de
Población, menciona que sólo el 30% de nuestra población es
rural. Esta cifra es nada más que un hito en el proceso
creciente de urbanización paralelo al despoblamiento de las
zonas rurales de nuestro país; proceso en curso desde los
años 40.

Asimismo menciona, que si se define como rural a los distritos


donde más del 50% de la población trabaja en actividades
agropecuarias, tenemos que casi el 80% de los distritos
peruanos son rurales. Igualmente si hablamos a nivel
provincial, las 2/3 partes de las provincias de nuestro país son
rurales. La actividad agropecuaria ocupa directamente e
indirectamente el 26% de nuestra población económicamente
activa, porcentaje que es mayor que el de cualquier otro
sector productivo. Su contribución al PBI nacional está por el
orden del 16%. Porcentaje de la Población Económicamente
Activa de 1993.

Las comunidades campesinas, que son las organizaciones


rurales más importantes del Perú, son invisibles para la clase
política y la opinión pública. Dos de cada cinco hectáreas de
uso agropecuario pertenecen a las comunidades, y también
dos de cada cinco pobladores rurales son comuneros. Aunque
esta información está lejos de ser exacta —lamentablemente,
no existe información alternativa a la del Censo Agropecuario
de 1994—, es suficiente para dar una idea de magnitudes
(Burneo de la Rocha, Castillo Castañeda, Del Valle Cárdenas,
Diez Hurtado, & Urrutia Ceruti).

26
La Comunidad Campesina San Juan de Miraflores

Las tierras de la Comunidad Campesina San Juan de


Miraflores (CCSJM), aproximadamente 300 hectáreas, han
sido adquiridas al Estado por Pablo Awsipali, Manuel Cruz
Mozombite, Félix Chota, Daniel Inuma, Pablo Lachuma Ayapi,
Manuel Mozombite Chota, Tomás Mozombite, Juan Nolorbe
Mozombite, Antonio Ramirez, Antonio Asipali, Justo Cahuaza,
Remigio Esparrago, Jeremías Inuma, David Lachuma Ayapi,
Pedro Maca, Ezequiel Mozombite, Reynaldo García, Esteban
Valles, Manuel Cahuaza, Juan Calderón, Fidel Huatangari,
Víctor López. Antonio Lomas, Abraham Maca, Nicolás Pinedo
y Luis Yumbato, conforme consta de la Partida registral Nº
11001299 del Registro de Propiedad Inmueble de Loreto,
desde el año de 1946 (Oliveira, J., 2007).

De acuerdo a la Ley N° 27195 del año 1999, la CCSJM, es


una persona jurídica y asimismo propietaria de su terreno
ubicado en Villa San Juan, actual distrito de San Juan.

Jurídicamente, sus competencias están contempladas en la


Ley N° 24656 del año 1978, y entre otras son las siguientes:
formular y ejecutar sus planes de desarrollo integral
agropecuario, artesanal, promoviendo la participación de los
comuneros; delimitar áreas, destinadas a uso agrícola,
ganadero, forestal, de protección; promover la forestación y
reforestación; organizar el régimen de trabajo de sus
miembros para actividades comunales.

Por otra parte sus tierras son inembargables e


imprescriptibles, asimismo inalienables; pero, por excepción,
podrá ser enajenada previo acuerdo de por lo menos dos

27
tercios de los miembros calificados, también podrá ser
expropiada considerando el justiprecio en dinero.

2.2.4. Concepto de Comunidad Campesina.

Jurídicamente, de acuerdo al Artículo 2º de la Ley Nº 24656 –


Ley General de Comunidades Campesinas, ésta son:

… organizaciones de interés público, con existencia


legal y personería jurídica, integrados por familias
que habitan y controlan determinados territorios,
ligadas por vínculos ancestrales, sociales,
económicos y culturales, expresados en la propiedad
comunal de la tierra, el trabajo comunal, la ayuda
mutua, el gobierno democrático y el desarrollo de
actividades multisectoriales, cuyos fines se orientan
a la realización plena de sus miembros y del país.

Se debe aclarar que el concepto de comunidad campesina no


ha logrado nunca una aceptación mayoritaria, y de la
definición de comunidad campesina, esto se encuentra en
discusión desde hace más de 50 años, siendo en muchos
casos confundido con comunidad indígena (Urrutia); pero se
puede afirmar que los integrantes de una comunidad
campesina interactúan en un sistema sociocultural propio,
donde las creencias y normas complementan sus
interrelaciones (Durston, 2002).

Algunos de estos conceptos no corresponden a la realidad, ya


que los comuneros son reticentes al extremo de perder el

28
control de sus parcelas a favor de su colectivo (Eguren &
Urioste).

Bonilla, además menciona que el peso cuantitativo de las


comunidades agropecuarias es inmenso: Existen 5,680
comunidades campesinas; ellas controlan el 39.8% del total
de tierras en uso agropecuario, siendo la mayor parte de
estas tierras pastos naturales.

La mayor parte de ellas se encuentran en las regiones


montañosas y pobres del país.

Están habitadas por más de dos y medio millones de


personas (el 40% de la población rural total). Es decir, las
comunidades campesinas se caracterizan por lo siguiente:

 Son espacios que permiten la reproducción social, cultural


y económica de un amplio sector de la población peruana,
en gran parte marginada por las políticas del Estado.

 Son uno de los pocos espacios institucionales y


organizativos que se mantienen vigentes en el país, hecho
relevante en un contexto caracterizado por una creciente
debilidad institucional. En este sentido, recordemos que
son 711,571 los comuneros que forman parte de las 5,680
comunidades campesinas que existen en el país. Cantidad
que en números absolutos es mayor que los 611,327
productores agrarios que declararon en el último censo
agropecuario pertenecer a algún otro tipo de organización
(ronda campesina, comités, asociaciones, juntas, etc.

29
 Cumplen un papel importante en la modernización de las
áreas de montaña. Sus reivindicaciones principales han
sido -y siguen siendo- el acceso a la educación, a mejores
condiciones de salud, a la comunicación, a las vías de
transporte, a una buena administración de justicia, etc. Los
comuneros han construido con sus recursos e iniciativa,
más escuelas y kilómetros de caminos rurales que la
inversión pública.

En otras palabras, las comunidades tienen un gran


potencial modernizador, pero las condiciones favorables
para desplegar estas potencialidades están trabadas por
políticas discriminatorias o indiferentes.

2.2.5. Tratamiento jurídico de las comunidades campesinas s.

2.2.5.1. Desarrollo comunal

No hay un solo cuerpo normativo que se ocupe del


desarrollo de las comunidades campesinas en el
Perú4; asimismo existen situaciones de
direccionalidad divergente por parte de gobiernos
locales (Ríos Ramírez & Ramos Gonzales, 2013); sin
embargo, las normas constitucionales aplicables son
las contenidas en los artículos 88 y 89 de la

4 Esta información proviene de


http://www.allpa.org.pe/content/desarrollo-comunal; sin embargo
concierto análisis puede encontrar ciertos cuestionamientos, ya que
existen normas legales aplicables a las comunidades campesinas,
como se observará en páginas posteriores

30
Constitución Política de 1993, que reconoce la
autonomía de las comunidades campesinas y nativas,
recogiendo la tradición constitucional peruana. La
Constitución les reconoce, de manera extraordinaria,
la condición de personas jurídicas, a diferencia de
todas las demás formas jurídicas.

Fue en 1995, con la dación de la Ley N° 26505,


conocida como Ley de Tierras, que se desarrolló el
artículo 89 de la Constitución, facultando a las
comunidades campesinas y nativas a disponer de sus
tierras en la forma que ellas creyeran conveniente,
cuidando simplemente que la decisión sea tomada en
Asamblea General. Dicha Ley distinguió entre
comunidades campesinas de la costa (a las que
dedicó el artículo 10) y las comunidades campesinas
y nativas de la sierra y selva (artículo 11).

Potencialidades y limitaciones de las


comunidades

a) Las comunidades son dueñas de la mayor cantidad


de pastizales.

b) Por el tipo de tierras, las familias comuneras


disponen de un conocimiento extendido sobre
cultivos.

c) A pesar de sus deficiencias y menor importancia


pueden ampliarse notoriamente.

31
d) Las comunidades han construido -y construyen-
una infraestructura básica a costos mínimos para el
Estado.

e) La institución comunal sirve de equilibrio entre los


recursos familiares y el intercambio entre ellas.

Limitaciones y tendencias actuales de la


institución comunal

a) Las comunidades disponen de recursos


importantes.

b) Se subordinan al poder municipal


distrital/provincial, manejado por grupos de poder
local ajenos a las reivindicaciones comuneras.

c) Existe una marcada diferenciación interna que


convierte en funcional la institución para quienes
han acumulado mayor cantidad de recursos.

d) La presión demográfica sobrepasó largamente los


recursos explotados. Sin cambios tecnológicos de
impacto, la solución creciente ha sido el
asalaramiento fuera de la comunidad y, por
supuesto, la migración definitiva.

e) Al parecer, los jóvenes hijos de comuneros -con


mayor escolaridad que sus padres y acceso a
medios de comunicación que inciden en su escala

32
de valores- muestran desinterés por la institución
comunal.

2.2.5.2. Desarrollo de la identidad

Para el Grupo Allpa (2009), establecer que, sin


pretender simplificar la dificultad y las sutilezas de
análisis que cada una de estas formas de enfoque
han generado, en términos generales ha habido dos
grandes ejes desde los que se han planteado la
reflexión y los debates sobre la identidad y que estos
ejes también han sido utilizados centralmente para el
análisis de la identidad en los espacios comunales.
Son dos grandes bloques de entrada al tema que
anteceden a la indagación sobre la escala en la cual
se establece el análisis (nacional, regional o las
diferentes escalas locales):

a) El primer eje es el de la confrontación entre


enfoques esencialistas de la identidad
(esencialistas o primordialistas) y «situacionales».
Los esencialistas tienden a proponer identidades
estables y distinguibles como aquellos que
sostienen la existencia de una «matriz cultural
quechua o aimara», o los que establecen límites
discretos entre «lo indígena» y «lo mestizo», o las
más recientes formulaciones a partir de la
existencia de una «utopía andina» que revive la
interpretación de un enfoque dualista (Occidente /
Andes) de la sociedad peruana con un conjunto de
mitos y rituales que definirían «lo andino». Los

33
«situacionales» tienen en cuenta los cambios y las
transformaciones que han ocurrido en la sociedad
peruana y han modificado la vida social; por ende,
tienden a un cuestionamiento de estas
categorizaciones demasiado fijas. En realidad, en
los últimos años existe un considerable dinamismo
en la investigación que tiende a cuestionar la
existencia de categorías fijas en los procesos de
formación de identidades (tanto desde una
perspectiva émica como ética) y a subrayar los
procesos de migración y sus consecuencias y la
dinámica de los centros urbanos como los puntos
desde los cuales se configuran las nuevas
identidades.

b) El segundo gran eje de reflexión tiene como núcleo


la correlación entre tradición y modernidad en los
procesos de identidad. Tiene semejanzas con el eje
anterior y mucha relación con este; sin embargo, ha
permitido la configuración de nuevas
conceptualizaciones que dan cuenta de otros
procesos de identidad. Planteamientos como los de
tradiciones inventadas, culturas híbridas o discurso
contrahegemónico provienen de esta cantera que
partió de una sencilla confrontación entre tradición
y modernidad que veía la tradición amenazada por
la supuesta homogeneización de la diversidad
cultural que acompaña a la modernización pero, al
observar al interior de las culturas mestizas
urbanas y rurales una convivencia sino armónica al
menos no conflictiva de elementos modernos y
tradicionales, se alimentaron revisiones históricas

34
mucho más dinámicas de las configuraciones de
identidad en las cuales existen niveles de
articulación entre lo urbano y lo rural antes no
establecidos.

Además, son tres los niveles en los cuales se


desarrolla el tema de la identidad:

a) El nivel del discurso de identidad. Al interior de la


comunidad pueden haber diversos grupos que
proponen distintas formas de reconstrucción
histórica o mítica de un conjunto de hechos
gravitantes para la existencia de la comunidad.
Constituyen formas de autorreferencia o de
legitimación por parte de los grupos comunales o
formas explícitas de asumirse como integrantes de
una realidad territorial o colectiva, como integrantes
de la comunidad campesina.

b) Al interior del discurso de identidad se distingue


como elemento esencial la definición de identidad.
Se separa esta categoría de la anterior debido a
afirmaciones de rasgos especialmente destacables
que constituirían una diferencia demasiado
ostensible —como la etnicidad— para la
comprensión del espacio comunal, diferencia que
se hace necesaria por la presencia de un «otro»
(¿culturalmente singular?) que se autorrefiere y al
que, de algún modo, se ha tratado de explicar.
Mucha de esta reflexión en torno a su identidad ha
sido externa a la comunidad misma (las
explicaciones de la antropología respecto de la

35
violencia en el espacio comunal tienen este
carácter externo). Sin embargo, este es un punto
polémico y se verá que la reflexión en torno a la
etnicidad presenta puntos de vista contradictorios.

c) También son básicas para la reflexión sobre la


identidad las formas colectivas referenciales que, al
constituir actos colectivos considerados
especialmente importantes por todos los miembros
de la comunidad, se convierten en «referentes de
identidad» muy fuertes, es el caso de las fiestas
patronales, de las danzas y otras expresiones. Se
les ha denominado «formas referenciales» porque,
por ejemplo, una fiesta patronal que involucra a
pueblos y comunidades no implica necesariamente
la elaboración de un discurso de identidad explícito;
sin embargo, al ser «un referente» central del grupo
adquiere especial importancia para dilucidar
aspectos de la identidad comunal.

2.2.5.3. Ley General de Comunidades Campesinas

En 1987, durante el gobierno de Alan García, se


aprobó la Ley General de Comunidades Campesinas,
Ley Nº 24656, que declara de interés nacional e
interés social y cultural el desarrollo integral de las
comunidades campesinas. Dicha Ley, además de
definir a las comunidades campesinas y sus
funciones, señala quiénes son comuneros, sus
derechos y obligaciones, así como su organización
administrativa, consistente en una Asamblea General,

36
una Directiva Comunal y si la comunidad lo decide
algunos Comités Especializados, tanto por actividad
como por Anexos.

Además, la Ley General de Comunidades


Campesinas se refirió al trabajo comunal y al régimen
económico, es decir las posibilidades que tienen las
comunidades de realizar actividades económicas:
mediante empresas comunales, empresas
multicomunales o asociándose con otras empresas
(privadas o mixtas). Sdecreto-supremo-nro-045-93-
age incorporó también en la Ley un régimen
promocional, el que por ser de naturaleza tributaria no
tuvo mayor trascendencia. Se creó también dos
instituciones públicas para promover su desarrollo (el
INDEC y el FONDEC) que a los pocos años fueron
disueltas por el Estado (Naturaleza y funciones de la
organización comunal).

Jurídicamente, sus competencias están contempladas


en la Ley N° 24656 Ley General de Comunidades
Campesinas5, y entre otras son las siguientes:
formular y ejecutar sus planes de desarrollo integral
agropecuario, artesanal, promoviendo la participación
de los comuneros; delimitar áreas, destinadas a uso
agrícola, ganadero, forestal, de protección; promover
la forestación y reforestación; organizar el régimen de
trabajo de sus miembros para actividades comunales.
Por otra parte sus tierras son inembargables e
imprescriptibles, asimismo inalienables; pero, por

5 Esta Ley Fue aprobada en el año 1978 y se encuentra disponible en el


Portal web del Congreso de la República, como Normas Legales

37
excepción, podrá ser enajenada previo acuerdo de
por lo menos dos tercios de los miembros calificados,
también podrá ser expropiada considerando el
justiprecio en dinero.

En esta se puede encontrar un tratamiento más


sistemático de las posibilidades de desarrollo de estas
organizaciones. Allí se trató del trabajo comunal y del
régimen económico, es decir las posibilidades que
tienen las comunidades de realizar actividades
económicas: mediante empresas comunales,
empresas multicomunales o asociándose con otras
empresas, sean privadas, pública o mixtas.

Se encuentra también en esta Ley un régimen


promocional, constituido por normas tributarias, por lo
que no tuvo mayor impacto. La Ley General de
Comunidades Campesinas creó también el Instituto
Nacional de Desarrollo de las Comunidades
Campesinas –INDEC- y el Fondo Nacional de
Desarrollo Comunal –FONDEC. Ambas entidades
desaparecieron a los pocos años.

En la Ley General de Comunidades los anexos sólo


son considerados como asentamientos humanos
permanentes ubicados en su territorio y reconocidos
por la comunidad. En esta Ley no se contempla la
posibilidad de independización, a diferencia de como
se hacía en el derogado Estatuto Especial de
Comunidades Campesinas (de 1970). Sin embargo,
una de las tensiones que se observa es el gran
interés de los anexos por lograr su independencia de

38
la comunidad que los alberga (comunidad "madre"), a
lo que ésta se opone. La otra tensión es la que
impulsa a muchas comunidades a convertirse en
Municipalidades de Centro Poblado Menor y luego en
Municipalidades Distritales, conforme a la Ley
Orgánica de Municipalidades, Ley Nº 23853.

Desde 1920 hasta 1993 las tierras de las


comunidades estuvieron protegidas por un tratamiento
constitucional especial, por el cual se declaraba sus
tierras como inalienables, inembargables e
imprescriptibles. En ese marco constitucional
(reiterado en la Constitución de 1979) la Ley General
de Comunidades Campesinas, Ley Nº 24656 deriva el
tratamiento de las tierras comunales a la Ley de
Deslinde y Titulación. Dicho marco constitucional y
legal se vio alterado profundamente con la entrada en
vigencia de la Constitución Política de 1993, la cual
dejó vigente tan sólo el carácter imprescriptible de las
tierras comunales, con la excepción del abandono de
tierras. Al mismo tiempo, la nueva Constitución amplió
la autonomía comunal a la libre disposición y uso de
las tierras comunales.

2.2.5.4. Reglamento de la Ley General de Comunidades


Campesinas

La Ley General de Comunidades Campesinas fue


reglamentada por partes, a través de dos decretos
supremos:

39
El primero6, del año 1992 complementó el primer
reglamento, ocupándose del régimen económico de
las comunidades campesinas (considerando la
empresa comunal, la empresa multicomunal y la
participación de la comunidad como socia de
empresas) y las cajas de crédito comunal.

El segundo7, que se encargaría de la última parte del


Reglamento del Régimen Económico de la Ley
General de Comunidades Campesinas, que creó las
Empresas Comunales y Multicomunales de Servicios
Agropecuarios. En esta norma se faculta la
constitución de empresas comunales y
multicomunales de servicio agropecuarios por
iniciativa de comunidades

Sin embargo, existe el Decreto Supremo Nº 008-91-


TR. Reglamento de la Ley General de Comunidades
Campesinas, que se encarga de cubrir los vacíos
existentes en la Ley 24656

2.2.5.5. Otras normas tangenciales

Existen otras normas que pueden aplicables a las


comunidades campesinas, considerando las
actividades que le son afines; entre ellas se puede
mencionar la Ley Nº 26834 - Ley de Áreas Naturales
Protegidas, y la Ley Nº 26839 - Ley de Conservación
y Aprovechamiento Sostenible de la Diversidad

6 Decreto Supremo Nº 04-92-TR


7 Decreto Supremo Nº 045-93-AG

40
Biológica. Ambas encargadas de normas el uso
adecuado de las tierras para uso de actividades
propias del campesinado

Además se puede mencionas las siguientes:

 Ley Nº 24657 - Ley de deslinde y la titulación del


territorio de las comunidades campesinas Respecto
del territorio comunal, la Ley General de
Comunidades Campesinas reitera el tratamiento de
la derogada Constitución de 1979 y deriva su
tratamiento a la Ley de Deslinde y Titulación del
Territorio Comunal, Ley Nº 24657, normando
además su tenencia y uso por los comuneros. A las
tierras comunales les dedicamos un punto especial
en esta misma página web. Interesa destacar que
la Ley General de Comunidades cambia el
tratamiento que hasta entonces habían tenido los
anexos, al considerarlos sólo como asentamientos
humanos permanentes ubicados en su territorio y
reconocidos por la comunidad. Pese a ello, se
observa en el país una presión grande de los
anexos por lograr su independización de la
comunidad que los alberga (comunidad "madre"), lo
que no está contemplado en la Ley. Esta es una ley
especial que fue dada en 1987 para solucionar uno
de los mayores problemas de estas
organizaciones, la falta de títulos y la falta de
inscripción de los mismos en los Registros Públicos
de la propiedad

41
 Ley Nº 26505 - Ley de la inversión privada en el
desarrollo de las actividades económicas en las
tierras del territorio nacional y de las comunidades
campesinas y nativas. (Ley de Tierras)

 Ley N° 26845 - Ley de titulación de las tierras de


las comunidades campesinas de la costa. Aún
pendiente de reglamentación, se refiere sólo a las
comunidades costeñas, pero en su parte final
modifica el artículo 2 de la Ley de Deslinde y
Titulación del Territorio Comunal, con lo cual sus
efectos son generales para todas las comunidades,
en este último aspecto.

 Decreto Supremo Nº 011-97-AG - Reglamento de


la Ley Nº 26505, referida a la inversión privada en
el desarrollo de actividades económicas en tierras
del territorio nacional y de las comunidades
campesinas y nativas.

 Decreto Supremo Nº 017-96-AG - Reglamento del


artículo 7º de la Ley Nº 26505, referido a las
servidumbres sobre tierras para el ejercicio de
actividades mineras o de hidrocarburos.

 Decreto Supremo Nº 018-96-AG - Reglamento del


decreto legislativo Nº 838.

 Decreto Legislativo Nº 838 - Adjudicación de


predios rústicos a favor de personas y
comunidades ubicadas en áreas de población
desplazada. Por este Decreto se permitió la

42
adjudicación en forma gratuita de tierras del Estado
a comunidades e individuos, en zonas afectadas
por la violencia política y de economía deprimida.
Lo excepcional de la norma es que se exonera a
los beneficiarios de pagar por la tierra adjudicada.

2.2.6. Formalidad y realidad de las comunidades campesinas.

Nisbet (1986), considera que la idea-unidad de comunidad, ha


sido construida enfatizando la cohesión, la profundidad de los
vínculos sociales y las ideas de continuidad y totalidad. Por su
parte Arcoverde & Brito, (1985), señala que la noción de
comunidad se ha utilizado para describir colectivos humanos
caracterizados por estar asentados en un área geográfica
delimitada, tener una población homogénea, carecer de una
infraestructura importante, compartir intereses, tener prácticas
colectivas y, finalmente, por su cohesión interna
fundamentada en la solidaridad y la cooperación.

De otro lado Solari (1968), ha propuesto en su caracterización


del campesinado la ocupación del territorio como el rasgo
fundamental del cual se desprenderían los otros. De este
modo el campesinado sería aquella agrupación humana
conformada por individuos que se dedican a las actividades
agrícolas, sin transformar industrialmente los productos
obtenidos. Otro importante marcador del campesinado es la
estrechez del vínculo de los campesinos con la naturaleza.
Además, encontramos el poco volumen de la población y su
dispersión por el territorio como un rasgo importante. Otra de
las características más resaltadas ha sido la supuesta
homogeneidad de las poblaciones campesinas, factor

43
íntimamente ligado a una movilidad social limitada y una
estratificación incipiente, finalmente se considera que las
interacciones personales en el campo son generalmente poco
amplias, pero muy profundas.

Es importante señalar que Durkheim, citado por Villegas


(2003), también caracterizó a las comunidades campesinas,
considerándolas como sociedades segmentarias, en donde la
organización social está marcada por la consanguinidad; sin
embargo, no se puede hablar de clanes como unidad social,
ya que ésta depende de la ocupación común de un territorio

En este orden de ideas, es por lo tanto pertinente revisar los


conceptos que tradicionalmente se han manejado sobre los
campesinos para visualizar mejor su ubicación entre estas
categorías.

En definitiva podríamos pensar que los campesinos son


conceptualizados en el seno de la sociología (la antropología
se guiaría por planteamientos muy similares), enfatizando
algunas características: su homogeneidad social y la
profundidad de las interacciones entre los individuos que
conforman las diferentes sociedades campesinas. Por lo
tanto, es indispensable conocer la génesis de estas
concepciones dentro del pensamiento sociológico, puesto que
ha marcado explícita o implícitamente los estudios que los
diferentes investigadores han realizado sobre el campesinado.
(Villegas, 2003)

Jaramillo (1987) considera que los estudios sobre el


campesinado se han visto marcados en los últimos tiempos
por la impronta de Redfield, al considerar las sociedades

44
campesinas como grupos sociales, inherentemente
dependientes de los núcleos urbanos, "lo que supondrá para
algunos analistas, la dominación política y cultural sobre el
campesino, así como la exigencia de una renta.

45
2.3. MARCO CONCEPTUAL

Comunidad

Una comunidad (del latín communĭtas, -ātis) es un grupo de


individuos que tienen ciertos elementos en común, tales como el
idioma, costumbres, valores, tareas, visión del mundo, edad,
ubicación geográfica que los diferencia de otros grupos
o comunidades (generalmente por signos o acciones), que
es compartida y elaborada entre sus integrantes y socializada.

Sociedad

Sociedad es un término que describe a un grupo de


individuos marcados por una cultura en común, un cierto folclore y
criterios compartidos que condicionan sus costumbres y estilo de
vida y que se relacionan entre sí en el marco de una comunidad

Individualidad

Característica particular de la personalidad de un individuo que lo


distingue especialmente de los demás

46
Campesino

Un campesino es aquella persona que desempeña sus labores en el


ámbito rural, normalmente en actividades agrícolas o ganaderas que
tienen como principal objetivo la producción de diversos tipos de
alimentos o sus derivados

Agricultura

Conjunto de actividades y conocimientos desarrollados por el


hombre, destinados a cultivar la tierra y cuya finalidad es obtener
productos vegetales (como verduras, frutos, granos y pastos) para la
alimentación del ser humano y del ganado.

Ganadería

El término ganadería se define como una actividad económica que


consiste en la crianza de animales para el consumo humano, esta
actividad se encuentra

47
2.4. DEFINICIONES OPERACIONALES

2.4.1. Identificación de variables

Variable independiente

Cumplimiento de la Ley General de Comunidades


Campesinas

Variable dependiente

Legalidad de la Comunidad Campesina San Juan de


Miraflores

2.4.2. Definición conceptual de variables

Variable independiente

Cumplimiento de la Ley General de Comunidades


Campesinas

Se define como el grado en que los comuneros cumplen la


Ley General de comunidades Campesinas.

48
Variable dependiente

Legalidad de la Comunidad Campesina San Juan de


Miraflores

Se define como el funcionamiento de la Comunidad


Campesina San Juan de Miraflores de acuerdo a las normas
que la amparan.

2.4.3. Definición operacional de variables

Variable independiente

Cumplimiento de la Ley General de Comunidades


Campesinas

Se define operacionalmente como cumplido (2) y no cumplido


(1).

Variable dependiente

Legalidad de la Comunidad Campesina San Juan de


Miraflores

Se define operacionalmente positivo (2) y negativo (1).

49
2.4.4. Indicadores e índices

Variables Indicadores Índices


Variables
independientes - Cumplimiento - Sí
- No
 Ley General de
Comunidades
Campesinas
Variable dependiente
- Actividad - Positiva
 Legalidad de la productiva y
Comunidad distribución de - Negativa
Campesina San Juan riqueza
de Miraflores
- Pertenencia

2.5. HIPÓTESIS

Hi : Existe relación entre las Ley General de Comunidades


Campesinas y el diagnóstico de la legalidad de la
Comunidad Campesina San Juan de Miraflores

Ho : No existe relación entre las Ley General de Comunidades


Campesinas y el diagnóstico de la legalidad de la
Comunidad Campesina San Juan de Miraflores

50
CAPÍTULO III. METODOLOGÍA

3.1. Método de investigación

Para el desarrollo del estudio, se empleó el método cuantitativo, ya


que las variables de estudio fueron cuantificadas para el
procesamiento.

Por las características de la información a recolectar, la investigación


es de gabinete y de campo.

El nivel de estudio es en un primer momento descriptivo, ya que


sirve para identificar y comprender el comportamiento a nivel
unidimensional de cada una de las variables. Posteriormente es
relacional, cuando se busca encontrar la relación entre las variables
de estudio.

3.2. Diseños de investigación

El diseño de investigación corresponde al no experimental, pues no


hay injerencia intencional del investigador para alterar el
comportamiento de las unidades de análisis, por el contrario, éstas
son estudiadas en su estado natural. Asimismo, el análisis de la
relación entre variables se realiza luego de sucedido el hecho a
estudiar.

51
Además la investigación es transversal debido a que la recolección
de datos de campo desarrolla en un solo momento, que representa
un corte de la línea del tiempo.

El siguiente esquema grafica el diseño del estudio:

Ox

M r

Oy

Donde:

M = Muestra

Ox = Observación de la variable independiente

Oy = Observación de la variable dependiente

r = Relación entre la variable independiente y


dependiente

52
3.3. Población y muestra.

3.3.1. Población.

La población es conformada por el total de abogados


vinculados a casos de Derecho Civil de la ciudad de Iquitos,
según los siguientes criterios:

a) Criterios de inclusión

- Habilitados por el Colegio de Abogados de Loreto.

- Tiempo de residencia en Iquitos superior a 10


años (aproximadamente)

b) Criterios de exclusión

- Sancionados por el Colegio de Abogados de


Loreto

Luego de los criterios definidos anteriormente la


población no puede ser determinada en su tamaño ni
cantidad

53
3.3.2. Muestra.

3.3.2.1. Tamaño de la muestra

Para la obtención del tamaño de la muestra se


considera la fórmula para poblaciones infinitas:

Z  p q 
1
n
d2

Donde:

n = muestra

Z = 80% (nivel de confianza)

P = 0.5 (proporción estimada de las


características en estudio

q = 0.5 (complemento de p)

9 = 9 % (error estándar)

Reemplazando:

n  51

54
Por lo tanto:

Para el presente estudio, se considera apropiada


una muestra de 51 abogados especializados o
vinculados de alguna forma al derecho civil, que
ex aproximadamente el doble de la máxima de
poblaciones pequeñas.

3.3.2.2. Técnica de muestreo

La técnica de muestreo que se asume para el


presente estudio es por conveniencia. Y esta técnica
se relaciona con la característica de la población.

Dentro de sus características destacan el tamaño


infinito y la dispersión de las unidades de análisis

3.4. Técnicas e instrumentos de recolección de datos.

3.4.1. Técnicas de recolección de datos.

La técnica a emplearse para el desarrollo de la presente


investigación, es la entrevista, pues es la más apropiada para
recabar información de grupos con las características de la
población y las variables de estudio.

55
3.4.2. Instrumentos de recolección de datos.

El instrumento a emplearse, será el cuestionario8,


estructurado con reactivos que medirán las variables de
estudio.

Las preguntas serán cerradas, las que a su vez tendrán


respuestas de opción múltiple; éstas serán sometidas a
revisión de tipo semántico y sintáctico

Para la aplicación del instrumento seleccionado en la


recolección de datos, previamente se aplicará una prueba
piloto a un espectro muestral conformado por 10 abogados
que no serán parte de la muestra, con cuyos resultados se
verificará la validez y confiabilidad del instrumento, para lograr
su aprobación en la recolección de datos.

La validación del instrumento en la presente investigación,


será a través del juicio de expertos, teniendo en cuenta la
consistencia de contenidos del instrumento.

La confiabilidad del instrumento se realizará a través del


coeficiente alfa de Cronbach.

3.5. Procedimientos de recolección de datos.

Para el desarrollo de la presente investigación se deberá aplicar


instrumentos de recolección de datos que midan las variables de
estudio, para ello se procederá de la siguiente manera:

8
Adaptado de Ríos Ramírez & Ramos Gonzales (2013)

56
a) Se ubicará a los abogados especializados en derecho civil que
serán parte del estudio.

b) Se procederá a recolectar la información durante tres semanas


aproximadamente con material impreso.

c) Para la aplicación de los instrumentos de recolección de datos se


empleará un tiempo aproximado de 05 minutos, por cada unidad
de análisis.

d) Luego de recolectado los datos, se procederá al procesamiento


de los mismos.

e) Posteriormente se analizará e interpretará los datos previamente


procesados

f) Para no atentar contra la ética de la investigación y la


confidencialidad de la información vertida por los sujetos de
estudio, luego del análisis e interpretación de los datos, se
desechara el instrumento utilizado en la recolección de datos.

3.6. Técnicas para el procesamiento y análisis de datos

3.6.1. Técnicas para el procesamiento de datos.

Para el procesamiento de la información, se valdrá de cuadros


y gráficos estadísticos. El software será el SPSS
(Statisticalpackagefor social sciences)for Windows ver. 21.

57
Los resultados son presentados en forma resumida a través
de cuadros y gráficos estadísticos

3.6.2. Técnicas para el análisis de datos.

Para la fiabilidad del instrumento de aplicó el coeficiente alfa


de Cronbach., el cual fue el primer paso para poder aplicar el
instrumento.

La confiabilidad alcanzó un valor alfa de Cronbach de 0.85

Para el procesamiento estadístico de la información, se


empleará la estadística descriptiva para encontrar las
frecuencias de la variable independiente y dependiente.

Posteriormente se empleará la estadística relacional para


determinar la relación entre las variables de estudio

58
3.7. Protección de los derechos humanos

Se tendrá en cuenta la confidencialidad de los datos de y de los


informantes.

La información realizada será empleada únicamente para el


presente estudio y con fines de investigación.

Se evita la presentación de resultados individuales. Solo se presenta


información acumulada y resumida

59
CAPÍTULO IV. RESULTADOS

4.1. Distribución de la muestra.

4.1.1. Distribución de la muestra, según edad

La distribución de las edades como se muestra en la Tabla N°


02, la edad promedio de la muestra fue de 61,75 años, siendo
la edad más frecuente 60 años con 19 casos (37,25%),
seguido de 50 años con 7 casos (13,73%); mientras que la
edad mínima fue 45 y la máxima 75 años.

Tabla 2. Distribución de la muestra según edades


Edades n = 51 %

75 3 5.88
72 1 1.96
71 2 3.92
70 3 5.88
66 1 1.96
64 1 1.96
62 3 5.88
60 19 37.25
58 4 7.84
50 7 13.73
48 5 9.80
45 2 3.92
51 100.00

60
4.1.2. Distribución de la muestra, según género

Del total de encuestados, el 89,80% son del género


masculino y el 10,20% del género femenino (Diagrama Nº 03);
es decir, la mayoría de abogador vinculados al derecho civil
en Loreto, son del género femenino

Diagrama 3. Distribución de la muestra según sexo

10.20

89.80

Masculino Femenino

61
4.2. Resultado descriptivo de la variable Cumplimiento de la Ley
General de Comunidades Campesinas

4.2.1. Descripción de la dimensión Cumplimiento

Al analizar la percepción de existencia de áreas naturales


protegidas 51 abogados (Tabla N° 3, podemos observar que
la mayor frecuencia es de No existencia en el 82.35% (42
abogados) luego están aquellos que mencionan la existencia
de algún área natural en 17.65% (9 abogados)

Tabla 3. Existencia de áreas naturales


protegidas

Respuestas n %

Sí 9 17,65

No 42 82.35

51 100

62
Al analizar la percepción de aprovechamiento sostenible de la
naturaleza 51 abogados (Tabla N° 4), podemos observar que
la mayor frecuencia es de No existencia en el 72.25% (37
abogados) luego están aquellos que mencionan la existencia
de aprovechamiento sostenible de la naturaleza en 27.45%
(14 abogados)

Tabla 4. Aprovechamiento sostenible de la


naturaleza

Respuestas n %

Sí 14 27.45

No 37 72.25

51 100

63
Del análisis global del Cumplimiento de la Ley General de
Comunidades Campesinas (Tabla N° 5), de los 51 abogados,
podemos observar que la mayoría 76.47% (39 abogados)
menciona que no existe un cumplimiento de la Ley y el
23.53% (12 abogados) mencionan que existe un cumplimiento

Tabla 5. Cumplimiento de la Ley General de


Comunidades Campesinas

Cumplimiento n %

Sí 12 23.53

No 39 76.47

51 100

64
4.3. Resultado descriptivo de la variable Legalidad de la Comunidad
Campesina San Juan de Miraflores

4.3.1. Descripción de la dimensión Actividad productiva y


distribución de la riqueza

De acuerdo a la Tabla N° 06, Principal actividad productiva es


la agricultura/ganadería, el 59,09% de los casos presenta que
su principal actividad productiva no es ni la agricultura ni la
ganadería, mientras que el 40,91% presenta un sí.

Tabla 6. Principal actividad productiva es la


agricultura/ganadería

Respuesta %

Sí 40.91

No 59.09

100

65
De acuerdo a la Tabla N° 07, Parcelas son apropiadas para
subsistir de la ganadería, el 60,00% de los casos presenta
que no son apropiadas, mientras que el 40,00% presenta un
sí.

Tabla 7. Parcelas son apropiadas para


subsistir de la ganadería

Respuesta %

Sí 40.00

No 60.00

100

66
De acuerdo a la Tabla N° 08, Parcelas son apropiadas para
subsistir de la agricultura, el 54,55% de los casos presenta
que no son apropiadas, mientras que el 45,45% presenta un
sí.

Tabla 8. Parcelas son apropiadas para


subsistir de la agricultura

Respuesta %

Sí 40.00

No 50.00

100

67
De acuerdo a la Tabla N° 09, Existen empresas comunales, el
36.36% de los casos presenta que sí existen empresas
comunales, mientras que el 53,64% presenta un no.

Tabla 9. Existen empresas comunales

Respuesta %

Sí 36.36

No 53.64

100

68
De acuerdo a la Tabla N° 10, Existen empresas comunales, el
36.36% de los casos presenta que sí existen empresas
comunales, mientras que el 53,64% presenta un no.

Tabla 10. Existen empresas comunales

Respuesta %

Sí 36.36

No 53.64

100

69
De acuerdo a la Tabla N° 11, Las actividades económicas
tiene un fin común, el 31.82% de los casos presenta que las
actividades económica tienen un fin común, mientras que el
68.81% presenta un no.

Tabla 11. Las actividades económicas tienen


un fin común

Respuesta %

Sí 31.82

No 68.18

100

70
4.3.2. Descripción de la dimensión Pertinencia

De acuerdo a la Tabla N° 12, Tienen antepasados comunes,


el 36.36% de los casos presenta una opinión que sí tienen
antepasados comunes, mientras que el 53,64% presenta un
no.

Tabla 12. Tienen antepasados comunes

Respuesta %

Sí 36.36

No 53.64

100

71
De acuerdo a la Tabla N° 13, Los comuneros son
campesinos, el 31.82% de los casos presenta que los
comuneros sí son campesinos, mientras que el 68.81%
presenta un no.

Tabla 13. Los comuneros son campesinos

Respuesta %

Sí 31.82

No 68.18

100

72
4.4. Resultado relacional de las variables X - Y

Para determinar la relación entre las variables de estudio fue


necesario proceder de acuerdo a los siguientes pasos: elaborar una
tabla de contingencia y realizar la prueba estadística del chi
cuadrado

4.4.1. Tabla de contingencia

Se elaboró una tabla de contingencia (Tabla N° 14) donde se


observa que de los 29 casos que consideran la legalidad de la
Comunidad Campesina San Juan de Miraflores como positiva,
15 consideran que sí se da cumplimiento a la Ley General de
Comunidades Campesinas y 14 consideran que no se da
cumplimiento a la Ley General de Comunidades Campesinas.
Mientras que de los 22 casos que consideran la legalidad de
la Comunidad Campesina San Juan de Miraflores como
negativa presentan un desempeño negativo, 2 consideran que
sí se da cumplimiento a la Ley General de Comunidades
Campesinas y 20 consideran que no se da cumplimiento a la
Ley General de Comunidades Campesinas.

Tabla 14. Tabla de contingencia entre capacitación docente


y desempeño docente
Capacitación docente
Sin postgrado Con postgrado Total %
Positivo 14 15 29 56.86
Desempeño docente
Negativo 20 2 22 43.14
Total 34 17 51 100.00
66.67 33.33 100.00

73
4.4.2. Resultado estadístico

Para obtener el resultado estadístico se procedió a través de


los siguientes pasos:

a) Se formuló la hipótesis estadística

Hi : Existe relación entre las Ley General de Comunidades


Campesinas y el diagnóstico de la legalidad de la
Comunidad Campesina San Juan de Miraflores

Ho : No existe relación entre las Ley General de


Comunidades Campesinas y el diagnóstico de la
legalidad de la Comunidad Campesina San Juan de
Miraflores

b) Elección de la prueba estadística, en este caso el x2 de


independencia, cuya fórmula es:

2
(𝑂 − 𝐸)2
𝑋 =
𝐸

c) Se estableció un nivel de significancia, en este caso fue

α = 0,05 (x2 tabla = 3,84)

74
Tabla 15. Resultados de la prueba del chi cuadrado

Variables Sig. exacta


Valor (bilateral)

Capacitación docente y 0,001


10,23
desempeño docente
N de casos válidos 22

.,
El valor x2 se obtuvo través del software estadístico SPSS
ver. 21.

Se tiene, que de acuerdo al Tabla N° 15, el x2 es significativo

x2= 10,23>3,84; p=0,001<0,05; por lo que se rechaza Ho

75
CAPÍTULO V. DISCUSIÓN

El presente estudio, como se mencionó en capítulos anteriores,


carece de variada bibliografía en cuanto a antecedentes d estudio.

Sin embargo, este capítulo es posible realizarlo, a través de los


propios resultados y la limitada referencia al respecto. En este
aspecto se hace necesario empezar mencionando que el
cumplimiento de la Ley, es toda aquella cualidad, ya sea formal,
profesionales y personal que posee el ciudadano o comunero de
conocimiento, aceptación responsabilidad de ejecutar lo escrito en la
norma y que facilitan el proceso de enseñanza – aprendizaje a otros
comuneros a través de un mensaje de ciudadanía y comunidad en el
amparo del derecho civil, y no solo entre comuneros, sino entre
comuneros y no-comuneros, y entre ambos con la norma o la Ley,
para que los responsables de aplicar la Ley puedan tener clara la
identidad de quienes hacen uso de la Ley general de Comunidades
Campesinas

Esta capacidad del abogado, hace que pueda cumplir roles de


carácter formativo, informativa, de motivación, de refuerzo, y de
evaluación y extensión legislación al respecto.

A través de un abogado capacitado, se espera un desempeño


óptimo, reconocido y aprobado para la sus funciones, sin embargo,
en este sentido, también es necesario mencionar el nivel que le
corresponde al ciudadano. Ese nivel es ña responsabilidad de
cumplir la Ley

76
Este análisis propio de la realidad percibida, coincide con Diez
(2000), quien reflexiona sobre la histórica memorizada y su
utilización para la formación de la comunidad, reflejada a través de
su comunero, el cual se encuentra identificado.

En este mismo aspecto, tomando a Burneo (2001); las


coincidencias son semejantes, pues el régimen legislativo es el que
debe definir el cumplimiento de la Ley sobre su comunidad y sobre
el cumplimiento de su persona hacia la Ley

Según los resultados univariados, los abogados en cuanto al


cumplimiento y aplicación de los ítems referidos al cumplimiento de
la Ley General de Comunidades Campesinas, evidencian diversas
frecuencias, según el tiempo transcurrido en que realizaron estudio
que sirvieron como antecedentes como el de Ríos, R y Ramos, S.
(2013); sin embargo, estas cifras, si bien no hallan resultados
comparativos, se puede apreciar que existe frecuencias muy
determinante en los resultados.

Se puede tomar entonces como referencias al antecedente que


demuestra a los comuneros, dedicados en su gran mayoría a
actividades económicas diferentes a la que caracteriza al
campesino. Aunque el estudio de los autores antes mencionados,
trasciende el sentido de pertenencia, pues determina que la mayoría
muy significativa no quiere seguir siendo comunero.

Ahora bien, hasta esta parte solo se ha reflexionado acerca del


cumplimiento de la Ley General de Comunidades Campesinas; sin
embargo, al ser este un estudio, existe la necesidad de analizar la
Legalidad de la Comunidad Campesina San Juan de Miraflores. Y la

77
legalidad debe estar circunscrita en el cumplimiento de las Ley
pertinente.

Visto así, según los resultados, existen características de “legalidad”


que no se están cumpliendo, y que se asume los porcentajes que
sustentan dicha afirmación deberían ser mayores. Una posible causa
de los resultados pueden ser los hechos reales, pero a esto también
se debe agregar la posibilidad de alcanzar índices mayores debido a
la continua pugna por el poder dirigencial y por los procesos legales
realizados mutuamente entre sectores de poder.

78
CAPÍTULO VI. PROPUESTA

La propuesta que se elabora para el presente estudios bien es simple en


su redacción, demandará cierta complejidad en el ámbito del derecho
civil.

Por otra parte, también se debe tener en cuenta que el estudio, es de tipo
descriptivo y relacional. Que no se muestra con características de un
estudio aplicativo. Por ello, solo se encuentra en el área de la generación
de conocimientos, mas no de ejecutar acciones.

Teniendo en cuenta la explicación dada, se formulan tres líneas de


acciones que debieran transcribirse en propuestas jurídicas:

a) Desarrollar políticas promuevan las relaciones mercantiles entre la


actividad económica campesina y el ingreso económico que los
respalde y lo valore, de tal manera que sea un amparo ante las otras
actividades económicas que se asume son más interesantes o
benefactoras para el campesino, al extremo que no se encuentra
identificada con su comunidad

b) Definir en el orden jurídico la protección real de las tierras campesinas.


Esto debido a que existen conflictos judiciales y además porque las
tierras campesinas están perdiendo su identidad. Otra parte,
enfatizando en lo real, se debe considerar que las tierras sean
utilizadas para el fin que la Ley les ampara.

79
c) Evitar la creación y constitución de mercados libres y actividades
económicas liberales en tierras de las comunidades campesinas
reconocidas por Ley General de Comunidades Campesinas y por las
instancias respectivas jurídicas del derecho.

80
CAPÍTULO VII. CONCLUSIONES

7.1. Conclusiones de la característica muestral

La muestra tuvo edades entre 28 y 71 años, en donde la mayor


frecuencia fue 52 años. En cuanto al género fue mayormente
masculino.

7.2. Conclusiones específicas

Se carece de políticas, normas jurídicas y mercados que favorezcan


la consolidación y permanencia de las comunidades campesinas, no
solo en el texto de la Ley; sino en aspectos reales, como la vivencia
y las actividades propias del llamado comunero y de su comunidad
campesina.

La Comunidad Campesina San Juan de Miraflores, si bien cuenta


con documentos internos que reflejan su estructura legal, y se
encuentra reconocida como tal por la Ley general de Comunidades
Campesinas, la praxis y los resultados empíricos demuestran que
existen aspectos que no son cumplidos en el sentido real, de
acuerdo a la Ley antes mencionada y a los fines de la misma.

Un ente o una entidad que no cumpla con las consideraciones


legales sobre la cual depende su existencia y sobre la cual menciona
estar reconocida, incurre en un hecho de ilegalidad. Y eso lo
demuestra los resultados del estudio, así como los antecedentes y la
norma establecida.

81
7.3. Conclusión general

La Comunidad Campesina San Juan de Miraflores es una


institución con orden jurídico; sin embargo, acuerdo a los
resultados estadísticas, se encuentra que no existe relación
estadísticamente significativa entre el Cumplimiento de la Ley
General de Comunidades Campesinas y La legalidad de la
Comunidad Campesina San Juan de Miraflores

Los resultados, además demuestran que de acuerdo al


cumplimiento de la Ley General de Comunidades Campesinas,
dependerá la legalidad de la Comunidad Campesina San Juan de
Miraflores.

82
CAPÍTULO VIII. RECOMENDACIONES

Las recomendaciones, de acuerdo a la metodología del estudio,


dependerán de los resultados y/o conclusiones encontradas. En este
sentido, se formulan las siguientes recomendaciones:

a) Elaborar normas para el cumplimiento de la Ley General de


Comunidades Campesinas

b) En base a la recomendación anterior, se plantea el necesario


cumplimiento de la Ley en mención. Pero añadiendo que esto, en
un sentido personal y de identidad, no debería requerir regulación.
Por el contrario, debería ser parte de la identidad, de dicho grupo
humano

c) Hacer que las autoridades promuevan que la Comunidad


Campesina San Juan de Miraflores, no solo sea “legal” por medio
de “textos”, sino por medio de hechos empíricos y verificables en
la realidad.

d) Finalmente se recomienda que la Comunidad Campesina San


Juan de Miraflores sea legal en su existencia por medio del
cumplimiento de la Ley General de Comunidades Campesina.

83
CAPÍTULO IX. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

 Arcoverde, A., & Brito, C. (1985). O colectivo ilusório. Una


reflexao sobre o conceito de comunidade. Recife:
Editora Universitaria UFPE.

 Bonilla, J. (s.f.). Recuperado el 27 de febrero de 2013, de


http://www.allpa.org.pe/content/datos-nacionales-de-
comunidades-campesinas

 Bonilla, J. (s.f.). Recuperado el 05 de marzo de 2013, de


http://www.allpa.org.pe/content/desarrollo-comunal

 Burneo de la Rocha, M. L. (2001). Dinámicas comunales y


redefinición de identidades. Catacaos, una
comunidad campesina de la costa peruana. Tesis de
Maestría, École d`HautesÉtudes en Sciencies
Sociales, París.

 Burneo de la Rocha, Z., Castillo Castañeda, P. J., Del Valle


Cárdenas, P., Diez Hurtado, A., & Urrutia Ceruti, J.
Identidad y comunidades campesinas: Un ensayo de
balñance.

 Castro Pozo, H. (1974). Nuestra Comunidad Indígena.

84
 Del Valle Cárdenas, P. (2004). Aprendiendo los derechos.
Sistematización de la experiencia en Derechos
Humanos en las provincias de Cotabambas y
Chumbivilcas (Apurímas, Cuzco). Lima, Perú.

 Diez Hurtado, A. Comunidades mestizas: tierras,


elecciones y rituales en la sierra de Paccaipampa.
Centro de Investigación y Promoción del
Campesinado (CIPCA). Lima: PUCP.

 Diez Hurtado, A. (2000). Juegos de propiedad. Parentesco


e identidad en las comunidades de Piura.
Anthropologica (18), 131-151.

 Durston, J. (2002). Capital social: definiciones,


controversias, tipologías. En J. Durston, El capiatl
social campesino en la gestión del desarrollo rural
(págs. 15-42).

 Eguren, F., & Urioste, M. (s.f.). Portal Rural. Recuperado el


15 de febrero de 2013, de
http://www.cepes.org.pe/debate/debate12/07_articul
o.pdf.

 Gamarra Carrillo, J. Resiliencia social y cambio en


comunidades campesinas afectadas por conflicto .

 García Pérez, A. (28 de octubre de 2007). El perro del


hortelano. El Comercio .

85
 Granovetter, M. (1985). Economic action and social
structure: the problem of embeddedness. American
Journal of Sociology , 91 (3).

 Jaramillo, J. (1987). Tipologías Polares. Sociedad


tradicional y campesinado. Bogotá, Colombia:
Universidad Nacional de Colombia.

 Mauss, M. (1990). The Gift: The Form and Reason for


Exchange in Archaic Societies. Nueva York: Norton.

 Naturaleza y funciones de la organización comunal. (s.f.).


Recuperado el 23 de febrero de 2013, de Grupo
Allpa Comunidades y Desarrollo.

 Nisbet, R. (1986). As idéias-unidades da sociologia. Jose


Martins de Souza . Sao Paulo, Brasil: Editora
Hucitec.

 Ostrom, E. (1999). Principios de diseño y amenazas a las


organizaciones sustentables que administran
recursos comunes. Conferencia Electrónica de
FIDAMÉRICA.

 Portes, A. (1998). Social capital:its origins and applications


in modern sociology. Annual Review of Sociology ,
24 (1).

 Ricard, X. (2007). La racionalidad política oculta de las


comunidades de altura en la sierra peruana.
Proyecto Exclusión Étnica y Ciudadanías
Diferenciadas, CBC/IEP/CEPES.

86
 Ríos Ramírez, R. R., & Ramos Gonzales, S. H. (2013).
Evaluación de las perspectivas del proceso de
titulación de tierras en la Comunidad Campesina
San Juan de Miraflores, Perú. Agosto, 2011. Trabajo
y Sociedad (20), 309-321.

 Solari, A. (1968). Sociología rural latinoamericna.


Barcelona, España: Paidós.

 Urrutia Cerruti, J. Las comunidades campesinas. Algunas


reflexiones. CEPES.

 Urrutia, J. (s.f.). Portal Rural. Recuperado el 30 de enero de


2013, de
http://www.cepes.org.pe/debate/debate14/01_articul
o.pdf,

 Villegas, A. (2003). Campesoino y tipologías polares. El


concepto de comunidad en la sociología clásica.
Gazeta de Antropología (19).

87
CAPÍTULO X. ANEXOS

88
ANEXO N° 01. Instrumento de recolección de datos.

89
CUESTIONARIO

Presentación

La presente, forma parte de una investigación que servirá para establecer


una posición reflexiva y jurídica acerca de la continuación legal de la
Comunidad Campesina San Juan s de Miraflores en el ordenamiento
jurídico peruano.

Indicaciones

Los siguientes enunciados deberán ser respondidos, de acuerdo a la


opción que considere apropiadas para el objeto de estudio. Todas las
respuestas son válidas.

I. Aspectos generales

Edad

Sexo Mujer (1 ) Hombre (2 )

90
II. Análisis del estudio

Sí No
Cumplimiento de la LGCC
1. Existen áreas naturales protegidas
2. Existe un aprovechamiento sostenible de las naturaleza
3. Actividad productiva y distribución de la riqueza
4. La principal actividad productiva es la agricultura/ganadería
5. Sus parcelas son apropiadas para subsistir de la ganadería
6. Sus parcelas son apropiadas para subsistir de la agricultura
7. Existen empresas comunales
8. Las actividades económicas tiene un fin común
9. Pertenencia
10. Tienen antepasados comunes
11. Los comuneros son campesinos

91
ANEXO N° 02. Matriz de consistencia.

92
TÍTULO: LEGALIDAD DE LA COMUNIDAD CAMPESINA SAN JUAN DE
MIRAFLORES
PROBLEMA OBJETIVOS HIPÓTESI VARIABLES METODOLOG
S ÍA

 Problema  Objetivo Hi :  Cumplimie  Nivel


general general Exist nto de la Descriptivo-
e Ley Relacional
¿Existe Determinar relaci General de
relación si existe ón Comunida  Diseño
entre las relación entre des No
Ley General entre las las Campesina experimenta
de Ley General Ley s l-
Comunidad de Gene Transversal
es Comunidade ral  Legalidad
Campesinas s de de la  Población
y el Campesinas Com Comunida Abogados
diagnóstico y el unida d vinculados
de la diagnóstico des Campesina al derecho
legalidad de de la Cam San Juan civil
la legalidad de pesin de
Comunidad la as y Miraflores  Muestra
Campesina Comunidad el 51
San Juan Campesina diagn abogados
de San Juan de óstic
Miraflores? Miraflores o de  Técnica de
Cuál es el la recolección
diagnóstico legali de datos
de la dad Entrevista
legalidad de de la
la Com  Instrumento
Comunidad unida de
Campesina d recolección

93
San Juan de Cam de datos
Miraflores. pesin Cuestionari
a o
 Problemas  Objetivos San
específicos específicos Juan  Procesamie
de nto de
a) Cuáles a) Identifica Mirafl datos
son los r los ores Alfa de
requerimi requerim cronbach.
entos ientos Estadística
legales legales descriptiva
para la para la y relacional
constituci constituc
ón y ión y Ho : No
vigencia vigencia exist
de una de una e
comunid comunid relaci
ad ad ón
campesi campesi entre
na? na las
Ley
b) ¿Cómo b) Describir Gene
es la la ral
estructur estructur de
a legal a legal Com
de la de la unida
Comunid Comunid des
ad ad Cam
Campesi Campesi pesin
na San na San as y
Juan de Juan de el
Miraflore Miraflore diagn
s? s óstic

94
c) ¿Cuál es c) Evaluar o de
el la la
diagnósti legalidad legali
co de la de la dad
legalidad Comunid de la
de la ad Com
Comunid Campesi unida
ad na San d
Campesi Juan de Cam
na San Miraflores pesin
Juan de a
Miraflore San
s? Juan
de
Mirafl
ores

95

También podría gustarte