Está en la página 1de 3

No se permite la

BUENAS PRÁCTICAS captura de animales • TRAYECTO CÓMO LLEGAR

Deposite la basura No se permite Circular Desde Benamahoma tomar la A-372, hacia


en contenedores encender fuego Grazalema en sentido este. Tras recorrer unos
• LONGITUD 2 km encontramos el área recreativa Los Llanos
Camina por los No se permite del Campo, desde donde se inicia el sendero.
senderos marcados la pesca 1,2 km
Dep. Legal: SE-4308-2010 Impresión: Imprenta Escandón, S.A.

Respete los bienes y No se permite la


propiedades privadas recolección de plantas • TIEMPO ESTIMADO APARCAMIENTOS

Realización e imágenes: grupo entorno, Federación Andaluza de Montañismo y archivo CMA.


30 minutos Hay un aparcamiento con unas 30 plazas al

© / Dirección / Coordinación: Consejería de Medio Ambiente. Junta de Andalucía.


Teléfono de emergencias: 112 inicio del sendero, en el área recreativa.

CÁDIZ • DIFICULTAD HOrnos en la sierra


TRANSPORTE PÚBLICO
Baja
MÁLAGA Las principales empresas concesionarias de las Estos bosques sirvieron de sustento para la
• TIPO CAMINO líneas regulares de autobuses en la zona son
Los Amarillos (tel. 902 21 03 17) y Transportes importante actividad humana que, hasta hace pocas
Senda pedregosa, o carril Generales Comes S.A. (tel. 902 19 92 08). décadas, se desarrollaba en la sierra. Una de esas
Las estaciones de ferrocarril más próximas se actividades, el carboneo, resultó especialmente
• PAISAJE/VEGETACIÓN encuentran en Cortes de la Frontera, Jimera de
Líbar, Benaoján y Ronda (consultar servicios y
importante hasta la llegada de la electricidad y del
Relieve con desniveles sobre terreno calizo gas butano a estas poblaciones serranas, ya que las
MÁS INFORMACIÓN horarios en www.renfe.es o en el tel.
Centro de Visitantes El Bosque. Federico García Lorca nº 1.
con magnífico encinar con quejigos dispersos 902 24 02 02). cocinas y calefacciones tenían como combustible el
El Bosque. Cádiz. Tel. 956 70 97 33 y matorral mediteráneo asociado. Vistas a la carbón vegetal, cuya materia prima es abundante en
Sierra del Pinar, con el Torreón, punto mas OTROS SENDEROS
www.ventanadelvisitante.es esta zona.
alto de la provincia. Restos de actividades
La ruta coincide en el área recreativa Los
tradicionales: alfanje para el carboneo y Llanos del Campo con los senderos Arroyo del
cantera, hoy sellada. Descansadero y Llanos del Berral.

• SOMBRA
CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE
Abundante

• AUTORIZACIÓN ESPECIAL Perfil del recorrido


CÁDIZ-MÁLAGA

No es necesaria
altitud (m)
• RECOMENDACIONES 850
1 2 3 4 5 1
Llevar agua potable y vestimenta y calzado 800

adecuados.

endero
750

700

650

El Tesorillo 600

0
0

00

1.200
25
20

40

60

80

1.0

1.2
longitud (m)

Las podas de los quejigos, juntas con las de las


encinas, eran aprovechadas, por su dura y calorífica
• PROVINCIA / MUNICIPIOS • Desnivel máximo madera, para el carboneo.
Cádiz / Grazalema 74 m
• HOJAS DEL MTN 1:50.000 • Cota máxima La leña era amontonada en alfanjes, rellanos como
1050 - Ubrique 699 m los que hemos visto. Después, se construía el boliche
• COORDENADAS INICIO / FINAL • Cota mínima
de manera que permitiera la circulación del aire.
36º 45’ 20,63”N — 5º 27’ 11,7”O 624 m
Posteriormente, se cubría con matorral verde y
tierra, pero asegurando la salida de gases producidos
por una combustión de horas o días, hasta conseguir
carbonizar la madera.
CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE
Desde los Llanos Calzada empedrada Un Tesorillo natural
del Campo medieval
El sendero desciende
El sendero comienza Continuamos el sen- suavemente y nos en-
a un par de kilóme- dero hasta llegar a contramos un banco
tros de Benamaho- un carril. de piedra, donde po-
ma, en el área recrea- demos descansar unos
tiva Llanos del Campo, Al frente tenemos la minutos y contemplar
situada en la carretera que abrupta Sierra del Pinar, este increíble lugar [5].
une El Bosque con Grazalema, (Ver [1] en el donde se encuentran la cota más alta de la Aquí el silencio sólo es roto por el cantar de
mapa). Tras atravesar una primera cancela provincia de Cádiz, con el Torreón, barrera los pájaros y las ramas mecidas por el viento.
de acceso, buscaremos una segunda situada contra la que se estrellan las nubes provenien-
en la pared de piedra que la rodea, donde un tes de El Estrecho, y que dan a esta sierra la Siguiendo el sendero veremos un gran álamo
cartel de inicio nos explica el recorrido. mayor pluviometría de la Península Ibérica. blanco en una curva de la carretera que une
Benamahoma con Grazalema. Una señal orien-
Tras cerrar la cancela, comienza una corta Nosotros seguimos hacia la izquierda por una tativa nos indica cómo llegar de nuevo al área
subida, de poco desnivel y con firme irregu- calzada empedrada [4], dicen que de época recreativa de los Llanos del Campo. Pero otra
lar, salvado en ocasiones con escalones. medieval, que era utilizada por los antiguos po- posibilidad sería tomar el sendero Arroyo del
bladores de la zona para sus desplazamientos Descansadero, que nos llevaría, en una media
entre las poblaciones de Benamahoma y Gra- hora, hasta la población de Benamahoma,
zalema. Seguimos bajo la sombra de enormes donde podríamos visitar el Ecomuseo del Agua.
quejigos salpicado por algún que otro pinsapo.

melo nc illo o
g inet a

El Tesorillo

Desde la magnífica área recreativa Los Lla- Debido a lo espeso de la vegetación, en estos montes se
nos del Campo, parten varios senderos que refugian ciervos así como meloncillos y ginetas. Igualmente, desde el área recreativa parte
nos permiten realizar cortos paseos por otro itinerario incluido dentro de la red de
esta zona del parque natural. El sendero El La vegetación es muy frondosa, como pode- El pinsapo, emblema del senderos de este parque natural, el sendero
mos comprobar a nuestro alrededor. Enormes Parque Natural Sierra de Los Llanos del Berral.
Tesorillo nos lleva a bellos y tranquilos rin-
encinas mezcladas con quejigos centenarios Grazalema, pertenece a
cones donde disfrutar del contacto con la sombrean nuestro sendero. Sin embargo, no una de las nueve especies Observaremos una amplia variedad de pajarillos
naturaleza. Andaremos por un camino anti- será difícil encontrar algún pequeño llano de abetos que viven en las asociados a entornos boscosos, como herrerillos,
guamente transitado por los habitantes de con el suelo compactado y escasa vegeta- montañas que circundan carboneros, pinzones,
la sierra. Entre ellos, los carboneros, que ción, denominado alfanje [2] , lugar donde al Mediterráneo. En agateadores, trepadores

supieron aprovechar los recursos en una se construían los hornos de carbón. concreto, esta azul, arrendajos, pájaros
especie sólo habita carpintero, mitos o
época en la que el carbón era una energía Al terminar esta pequeña cuesta, en un rellano en estas sierras, reyezuelos. También es
necesaria en todos los hogares y que no im- del terreno podemos ver unas construcciones en la Sierra de común ver buitres leonados
pidió que hoy el bosque siga permitiéndo- abandonadas [3], muestra de otra actividad, la las Nieves, y en surcando el cielo en busca
nos disfrutar de sus excelencias. ganadera, también frecuente en la sierra. Sierra Bermeja. de carroña.
*!

N
687 m

! '
Benamahoma 739 m
El Pinar
El Tesorillo
* !

SIE
RR
CA

A
-81

DE
03

L
PI
NA
R

A EL BOSQUE
#

Descansader

Se
o '
Ar n de 642 m 664 m
!
5
ro ro *
yo *
!
!

712 m
*
adero
!

Descans !
4
' Arroyo de
l
del
Molino
del Susto ' ' '!
3 794 m

' *!

' Fuente del


Descansadero !
2
!1 A GRAZALEMA

#
Área recreativa
" Los Llanos del Campo

'
S.

639 m
!
Llanos
del Campo
Llano
s

836 m
!
1 Hito (ver texto) *
!
del

' Aparcamiento
774 m

' Molino *!
Cerro del
Granadillo (806 m)
Berr

Sendero El Tesorillo *
'
!

Ayuntamiento
Otros senderos
al

" Área recreativa del parque natural A-372

' Panel interpretativo


837 m
Vía pecuaria
Llanos
' Fuente *
!

Carretera
del Berral
' Banco Camino 0 100 200 m

También podría gustarte