Está en la página 1de 5

ómo vivir con la hepatitis B

¿Me recuperaré de una infección por hepatitis B?

La mayoría de los adultos sanos que se infectan por primera vez se recuperarán
sin problemas. Sin embargo, es posible que los bebés y niños pequeños no
puedan eliminar de manera exitosa el virus.

 Adultos: 90% de los adultos sanos eliminarán el virus y se recuperarán sin


problemas; 10% desarrollará hepatitis B crónica.
 Niños pequeños: hasta un 50% de los niños pequeños infectados, entre 1 y 5
años, desarrollarán una infección crónica por hepatitis B.
 Bebés: 90% desarrollará infección crónica; solo un 10% podrá eliminar el virus.
¿Cuál es la diferencia entre una infección "aguda" y "crónica" por hepatitis
B?

Una infección por hepatitis B se considera "aguda" durante los primeros 6 meses
después de la exposición al virus. Esta es la cantidad de tiempo promedio que
toma recuperarse de una infección por hepatitis B.

Si sus pruebas aún resultan positivas para el virus de la hepatitis B (HBsAg+)


después de 6 meses, se considera que tiene una infección "crónica" por hepatitis
B, la cual puede durar toda la vida.

¿Me enfermaré si tengo hepatitis B aguda?

La hepatitis B se considera una "infección silenciosa" porque a menudo no


produce ningún síntoma.La mayoría de las personas se sienten saludables y no
saben que están infectadas, lo que significa que pueden transmitirles el virus a
otras personas sin saberlo. Otras personas pueden tener síntomas leves, como
fiebre, fatiga, dolor muscular o articular o pérdida del apetito, que se pueden
confundir con la gripe.

Los síntomas menos frecuentes pero más graves incluyen náuseas y vómitos
intensos, coloración amarillenta de los ojos y de la piel (llamada "ictericia") e
hinchazón del estómago. Estos síntomas requieren atención médica inmediata y
es posible que sea necesario hospitalizar a la persona.

¿Cómo sabré cuándo me he recuperado de una infección "aguda" por


hepatitis B?

Una vez que su médico haya confirmado a través de las pruebas de sangre que
usted ha eliminado el virus de su cuerpo y ha desarrollado anticuerpos protectores
(HBsAb+), estará protegido de cualquier infección futura por hepatitis B y ya no
será contagioso para los demás.

¿Qué debería hacer si se me diagnostica hepatitis B crónica?


Si sus pruebas resultan positivas para el virus de la hepatitis B durante más de 6
meses, esto indica que tiene una infección crónica por hepatitis B. Debería solicitar
una cita con un hepatólogo (especialista en hígado), un gastroenterólogo o un
médico de familia que esté familiarizado con la hepatitis B. El médico le ordenará
unas pruebas de sangre y posiblemente un ultrasonido hepático para evaluar cuán
activo está el virus de la hepatitis B en su cuerpo y supervisar la salud de su
hígado. Probablemente su médico desee verlo al menos una o dos veces al año
para supervisar su hepatitis B y determinar si se beneficiaría de un tratamiento.

Todas las personas con infección crónica deberían consultar con su médico al
menos una vez al año (o con más frecuencia) para recibir una atención de
seguimiento médico regular, inicien o no un tratamiento. Incluso si el virus está en
una fase de menor actividad, produciendo poco o ningún daño, esto puede
cambiar con el tiempo, por lo que es muy importante la supervisión regular.

La mayoría de las personas con infección crónica por hepatitis B pueden esperar
vivir vidas prolongadas y saludables. Una vez que se le diagnostique hepatitis
B crónica, el virus puede permanecer en su sangre e hígado para toda la vida. Es
importante que sepa que puede transmitirles el virus a otras personas, incluso si
no se siente enfermo. Por eso es muy importante que se asegure de que todos los
contactos cercanos en el hogar y de parejas sexuales se vacunen contra la
hepatitis B.

¿Qué pruebas se utilizarán para supervisar mi hepatitis B?

Las pruebas frecuentes que usan los médicos para supervisar la hepatitis B
incluyen la serie de pruebas de sangre de hepatitis B, pruebas de función hepática
(alanina aminotransferasa [ALT], aspartato aminotransferasa [AST]), antígeno e de
la hepatitis B (HBeAg), anticuerpo e de la hepatitis B (HBeAb), cuantificación del
ADN de la hepatitis B (carga viral) y un estudio por imagen del hígado (ultrasonido,
FibroScan [elastografía transitoria] o tomografía axial computarizada [TAC]).

¿Existe una cura para la hepatitis B crónica?

Actualmente no existe una cura para la hepatitis B crónica, pero la buena noticia
es que existen tratamientos que pueden ayudar a desacelerar la progresión de la
enfermedad hepática en las personas con infección crónica al desacelerar el virus.
Si se produce menos virus de hepatitis B, entonces se le ocasiona menos daño al
hígado. A veces esos medicamentos pueden incluso eliminar el virus, aunque no
es lo común.

Con toda la nueva y fascinante investigación, existe mucha esperanza de que se


encontrará una cura para la hepatitis B crónica en el futuro cercano. Visite
nuestro Drug Watch (Observatorio de medicamentos) para ver una lista de otros
medicamentos prometedores en desarrollo.

¿Existe algún medicamento aprobado para tratar la hepatitis B crónica?


Los tratamientos actuales para la hepatitis B se clasifican en dos categorías
generales, antivirales e inmunomoduladores:

Medicamentos antivirales: son medicamentos que desaceleran o detienen el virus


de la hepatitis B, lo cual disminuye la inflamación y el daño al hígado. Se toman
como una píldora, una vez al día y al menos durante 1 año, aunque generalmente
por más tiempo. Existen 6 antivirales aprobados por la FDA, pero solo se
recomiendan tres tratamientos antivirales de primera línea: tenofovir disoproxilo
(Viread/TDF), tenofovir alafenamida (Vemlidy/TAF) y entecavir (Baraclude). Se
recomiendan los antivirales de primera línea porque son más seguros y los más
eficaces. También tienen un mejor perfil de resistencia que los antivirales antiguos,
lo que significa que cuando se toman como se recetan, existe menos probabilidad
de mutación y resistencia. La resistencia hace que sea más difícil tratar y controlar
el virus.

Medicamentos inmunomoduladores: estos son medicamentos que estimulan el


sistema inmunológico para ayudar a controlar el virus de la hepatitis B. Se
administran como inyecciones durante 6 meses a 1 año. Los que se recetan con
más frecuencia incluyen interferón alfa-2b (Intron A) y el interferón pegilado
(Pegasys). Este es el único tratamiento recomendado para pacientes coinfectados
con hepatitis delta.

¿Estos medicamentos ofrecen una "cura" para la hepatitis B crónica?

Aunque no proporcionan una cura completa, los medicamentos actuales


desacelerarán el virus y disminuirán el riesgo de enfermedad hepática más grave
más adelante en la vida. Esto logra que los pacientes se sientan mejor en unos
pocos meses porque el daño hepático del virus se habrá desacelerado, o incluso
revertido en algunos casos, cuando los medicamentos se toman a largo plazo. Los
antivirales no se deben detener y comenzar, por eso es tan importante una
evaluación a fondo por parte de un médico experto antes de comenzar el
tratamiento para el VHB crónica.

Si tengo una infección crónica por hepatitis B, ¿debería tomar


medicamentos?

Es importante entender que no todas las personas con hepatitis B crónica


necesitan tomar medicamentos. Debería hablar con su médico sobre si usted es
un buen candidato para recibir terapia con medicamentos. Ya sea que usted y su
médico decidan o no iniciar un tratamiento, debería ver con regularidad a un
especialista en hígado o un médico experto en hepatitis B.

¿Es seguro tomar remedios o suplementos naturales para la infección por


hepatitis B?

Muchas personas se interesan en usar remedios o suplementos naturales para


estimular su sistema inmunológico y ayudar al hígado. El problema es que no
existe regulación de las compañías que fabrican esos productos y esto significa
que no existen pruebas rigurosas de seguridad ni pureza. La calidad de los
remedios naturales o de los suplementos vitamínicos puede ser diferente de una
botella a otra. Así mismo, algunos remedios naturales pudieran interferir con sus
medicamentos recetados para la hepatitis B u otras enfermedades; algunos
pueden de hecho dañar su hígado. Esos remedios naturales no curarán una
infección crónica por hepatitis B.

Hay muchas compañías que hacen falsas promesas en Internet y a través de los
medios de comunicación social sobre sus productos. Las exposiciones en línea y
los testimonios de pacientes en Facebook son falsos y los usan para engañar a las
personas para que compren remedios y suplementos naturales costosos.
Recuerde: si parece demasiado bueno para ser cierto, probablemente no lo es.

A continuación se presentan fuentes confiables de información sobre


medicamentos naturales y alternativos. Esta información se basa en evidencia
científica, no en falsas promesas. Revise si los ingredientes activos de sus
remedios o suplementos naturales son reales y seguros para su hígado. Lo
más importante es proteger su hígado de cualquier daño o lesión adicional.

¿Qué consejos existen sobre cómo mantener un hígado saludablepara las


personas que viven con hepatitis B crónica?

Las personas que viven con infección crónica por hepatitis B pueden necesitar o
no tratamiento con medicamentos. Pero hay muchas otras medidas que los
pacientes pueden tomar para proteger su hígado y mejorar su salud. ¡A
continuación se encuentra nuestra lista de las 10 mejores elecciones saludables
que se pueden comenzar hoy!

 Programe consultas regulares con su especialista en hígado o proveedor de


atención médica para cuidar su salud y la de su hígado.
 Vacúnese contra la hepatitis A para protegerse de otro virus que ataca el
hígado.
 Evite beber alcohol y fumar ya que ambos dañarán su hígado, que ya está
lesionado por el virus de la hepatitis B.
 Converse con su proveedor antes de iniciar cualquier remedio natural o
suplemento vitamínico porque algunos pueden interferir con sus medicamentos
recetados para la hepatitis B o incluso dañar su hígado.
 Revise con su farmacéutico cualquier medicamento sin receta (p. ej.,
acetaminofén, paracetamol) o los medicamentos con receta que no son para la
hepatitis B antes de tomarlos, para asegurarse de que sean seguros para su
hígado, debido a que muchos de estos medicamentos se procesan a través de
su hígado.
 Evite inhalar gases de pinturas, diluyente de pintura, pegamento, productos de
limpieza para el hogar, removedores de esmalte de uñas y otros químicos
posiblemente tóxicos que pudieran dañar su hígado.
 Siga una dieta saludable de frutas, granos enteros, pescado y carnes magras, y
muchos vegetales. Los "vegetales crucíferos”, en particular el repollo, el brócoli
y la coliflor, han demostrado que ayudan a proteger el hígado contra los
químicos ambientales.
 Evite comer mariscos crudos o poco cocidos (p. ej., almejas, mejillones, ostras,
vieiras) porque pudieran estar contaminados con una bacteria llamada Vibrio
vulnificus, muy tóxica para el hígado y que pudiera ocasionar mucho daño.
 Busque signos de moho en las nueces, el maíz o elote, el cacahuate o maní, el
sorgo y el mijo antes de usar esos alimentos. Es más probable que el moho sea
un problema si la comida se almacena en condiciones de humedad y de sellado
inapropiado. Si hay moho, la comida pudiera estar contaminada por
"aflatoxinas", que son un factor de riesgo conocido para el cáncer de hígado.
 Reduzca sus niveles de estrés al comer alimentos saludables, hacer ejercicios
regularmente y descansando lo suficiente.
Tenga presente que todo lo que coma, beba, respire o absorba a través de la
piel finalmente lo filtra el hígado. Por esto, ¡proteja su hígado y su salud!

¿Puedo donar sangre si tengo hepatitis B?

No. El banco de sangre no aceptará sangre que haya estado expuesta a hepatitis
B, incluso si ya se recuperó de una infección aguda

También podría gustarte