Está en la página 1de 2

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR FRANCISCO DE ORELLANA

Puyo-Pastaza
TECNOLOGÍA SUPERIOR EN ELECTRICIDAD MENCIÓN ELECTROMECÁNICA
PRÁCTICA # 1
NOMBRE: JHON REINOSO, JAVIER CAITA, NELLY MUÑOZ, IRMA MACHOA.

DOCENTE: Dr. Germán Gómez HORAS DE PRÁCTICA: 4H

ASIGNATURA: Centrales Eléctricas CÓDIGO: 2102.TE.IVN.22

UNIDAD DE ORGANIZACIÓN CURRICULAR: Formación Profesional SEMESTRE: Quinto

1. TEMA
BOMBA DE ARIETE

2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
 Identificar las partes que contiene una bomba de ariete.
 Entender el funcionamiento de la bomba de ariete mediante la explicación teórica y la práctica.
 Determinar el rendimiento de la bomba de ariete.

3. MATERIALES HERRAMIENTAS Y EQUIPOS


 MATERIALES/MATERIAL DIDÁCTICO
- Informe
- Guía de Práctica
 HERRAMIENTAS Y EQUIPOS
- Tubo ½ pulgada
- 1 Codo de ½ pulgada
- 2 T de ½ pulgada
- Válvula Check
- Válvula de no retorno
 SOFTWARE
- Video Tutorial
3. INDUMENTARIA / AMBIENTE DE APRENDIZAJE
 El taller de electromecánica consta con todos los parámetros para realizar dicha práctica.

4. DESCRIPCIÓN DEL DESARROLLO DE LA PRÁCTICA


1. Primero procedemos a cortar los tubos, 2 de 25cm y 2 de 6 cm.
2. Segundo, debemos aplicar el roscado en el tubo de ½ pulgada del cual cortamos los cuatro
pedazos de diferentes cm con el paso anterior.
3. Tercero, aplicamos el teflón en la tubería roscada.
4. Procedemos a unir las tuberías en el orden que corresponden para ello debemos guiarnos en el
video tutorial bajado del internet.
5. La Válvula de no retorno debe ir en el final de la tubería con u n codo hacia arriba para que no
permita el regreso del agua.
6. La Válvula Check debe ir en la mitad de la tubería por medio de una T donde el mismo servirá
para que el agua salga a presión mediante la Cámara de aire que realizamos al introducir una
botella al final de la T.
7. Procedemos a ver si funciona correctamente mediante la Prueba del mismo.
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR FRANCISCO DE ORELLANA
Puyo-Pastaza
5. RESULTADOS DE APRENDIZAJE
 El concepto del funcionamiento de esta bomba es el "golpe de ariete" onda de choque. El
agua tiene un peso, por lo que un volumen de agua que se mueve a cierta velocidad tiene
un momento que no quiere que se detenga inmediatamente.

6. BIBLIOGRAFIA (FÍSICO/DIGITAL)
https://es.scribd.com/doc/78815033/Informe-Bomba-de-Ariete

7. ANEXOS

Válvula de no retorno Las 2 T utilizadas en la Cámara Bomba de Ariete


de aire y salida del fluido Finalmente hecha

______________________________
Dr. Germán Gómez
Docente Instituto Tecnológico Superior Francisco de Orellana

También podría gustarte