Está en la página 1de 3

 Mantenimiento

o Correctivo
o
 Inmediato
 Diferido
o Preventivo
 Programado
 Predictivo
Mantenimiento correctivo:
Todas las instalaciones tanto eléctricas como de telecomunicaciones, iluminación,
ascensores, etc para que puedan mantenerse con un nivel de seguridad y
funcionamiento aceptable, necesitan de un mantenimiento personalizado, si no se
lo proporcionamos corremos un grave riesgo de sufrir algún tipo de accidente, el
cual puede provocar daños personales y materiales importantes, independiente del
coste económico por el paro de producción o funcionamiento que conlleva hasta su
correcta reparación.

Este tipo de mantenimiento requiere una acción inmediata, en el plazo más breve
posible de tiempo, tanto con la planta parada como en producción, ya que casi todos
los equipos tienen la posibilidad de aislarse del resto y así proceder a su reparación.
En el caso de que esto no sea posible hay que dejarlos en standby preparado para
repararlos cuando se produzca la parada programada de la producción o servicio.
Mantenimiento preventivo:
Este tipo de mantenimiento requiere un estudio de la frecuencia de intervención de
cada instrumento para poder planificar el número de revisiones al año (dependen
de cada equipo) y las gamas (operaciones que hay que realizar en cada revisión).
Este estudio va acompañado de numerosa documentación técnica.

Para todas estas funciones disponemos de un potente software, con el cual


controlamos y programamos todas las operaciones de mantenimiento. También nos
ayuda a elaborar todos los estudios correctivos y preventivos y los informes del
trabajo para obtener unos niveles de calidad inmejorables en el mercado.

En instalaciones eléctricas de gran magnitud este riesgo se multiplica de manera


exponencial, ya que, la concentración en volumen de dispositivos, cableados, etc..
unidos a una gran potencia eléctrica utilizada de manera intensiva suponen un factor
de riesgo debido al desgaste de los sistemas y al efecto degradante del tiempo y la
carga de trabajo.

Ofrecemos una mayor seguridad y fiabilidad en sus instalaciones, nuestro


servicio de mantenimiento integral actúa en las siguientes areas:

Instalaciones eléctricas.
Industrias, oficinas, naves, alumbrado público, colegios, comunidad de propietarios,
viviendas, chalets, locales de publica concurrencia, etc.
Instalaciones de telecomunicaciones.

Las infraestructuras de telecomunicaciones necesitan un correcto mantenimiento e


identificación para su correcta y optima gestión.

Realizamos el correcto etiquetado de las tomas de telecomunicaciones, así como


su certificación.

Centros de proceso de datos ( CPD )

Realizamos el correcto mantenimiento en organización y certificación, incluyendo la


limpieza especial de CPDs.

Recomendaciones:

Si vuestro local, vivienda o industria está construida después de la entrada en vigor


del Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión (REAL DECRETO 842/2002, de 2
de agosto), no implica que sea segura. Es posible que a la instalación inicial se le
hayan hecho ampliaciones, modificaciones, aumentando el número de receptores
(aire acondicionado, radiadores, electrodomésticos, maquinaria, puestos de trabajo,
etc).
 Esto supone una mayor demanda de energía, pudiéndose producir sobrecargas
en la actual instalación, y por lo tanto, un funcionamiento inadecuado de la misma.
Cualquier instalación construida antes de agosto de 2002 y sin una rehabilitación
eléctrica, es bastante insegura, ya que está fuera del actual REBT.

A medida que las instalaciones eléctricas comienzan a acumular años, la necesidad


de introducir un mantenimiento que preserve y garantice la seguridad de sus
instalaciones eléctricas se convierte en una prioridad cada vez mayor. La seguridad
y la fiabilidad de estas residen en el empleo de dispositivos de protección como
interruptores automáticos y diferenciales obligatorios.
 La influencia del tiempo, con
el consiguiente envejecimiento de los materiales, afectan directamente al estado de
las mismas. Aunque nuestro estilo de vida continuase siendo el mismo, las
instalaciones eléctricas no podrían mantener intactas sus condiciones y
propiedades originales sin un correcto mantenimiento.
 El tiempo degrada los
materiales, en general los materiales aislantes se endurecen y pueden romperse,
las conexiones se pueden soltar… De esta manera, con el tiempo, las instalaciones
eléctricas pierden sus características funcionales, dejan de cumplir con su función
original y disminuye la protección hacia las personas.

¿Que es un Mantenimiento Preventivo y Correctivo en


Telecomunicaciones?
En este punto es muy importante enfocarnos
íntegramente, en lo que es un servicio de mantenimiento preventivo integral, al cual lo definimos como.
“Conjunto de tareas y estrategias calculadas, diseñadas e implementadas por una empresa especializada en
brindar este tipo de servicios a empresas de Telefonía Móvil, que tienen como efecto un bajo impacto en
problemas e inconvenientes ocasionados por daños, desgastes o ruptura de componentes de respaldo de un
Site de Telecom, cuya causa es principalmente el déficit en la calidad y cantidad de los Mantenimientos
Realizados”
Uno de los objetivos del Mantenimiento preventivo es la reducción de los mantenimientos correctivos
Ventajas del Mantenimiento Preventivo

 Este mantenimiento reduce notablemente los costos ocasionados por reparaciones y/o
sustituciones de componentes.
 Este Mantenimiento minimiza los tiempos fuera de aire de un Site, este mantenimiento
es mas económico y eficiente en los resultados que un mantenimiento correctivo.
 Este Mantenimiento optimiza el rendimiento y la vida útil de los distintos elementos
componentes de un Site de Telecomunicaciones.
 Gracias a este tipo de Mantenimiento el índice de clientes sastifechos de una empresa
de Telecomunicaciones es siempre mas elevado
En link adjunto aparte de esta información podrá encontrar: Que es un Mantenimiento Preventivo Integral, La
Importancia de una buena decisión, La importancia de Saber Elegir.

También podría gustarte