Está en la página 1de 1

Actividad – Talento Humano

María Alejandra Pabón Rodríguez.

Caso N°1

Una empresa familiar, productora de postres y referente del mercado, afronta el imperativo
estratégico de expandirse geográficamente, sin disponer aún de una organización de Talento
Humano lo suficientemente estructurada para apoyar este objetivo. Recurren entonces, a los
servicios de un Consultor externo, para definir las pautas y premisas del proceso de transformación
organizativa.

Usted como consultor, teniendo en cuenta los subsistemas de la administración del talento humano,
¿cómo propondría la organización?

CONSULTORIA.

Analizar la razón de ser de la empresa primeramente y detectar factores tan diversos como el lugar
de expansión, el coste del transporte, la situación de la competencia y las barreras de entrada, es
decir, hay que valorar si la nueva delegación contará con alguna ventaja competitiva sostenible en el
tiempo. Es sumamente recomendable que primero analicemos el mercado, realicemos pruebas y
estudiemos a la competencia.

Después iniciaremos con la integración ya que agrupa la comunicación y la reunión armónica de los
elementos humanos y materiales, selección y compensación del personal dándoles así la
adecuación, funciones, provisión de elementos administrativos y la importancia de la inducción
adecuada inicial.

Seguimos con el desarrollo u organización, nos referimos a los planes de carrera del personal,
siendo evaluados, como una herramienta para promover el ascenso del personal la cual consistirá en
exámenes que representaran aspectos relacionados con su actividad y otros en general. Esto ayuda y
motiva a los trabajadores en sus puestos de trabajo.

Seguido a la retención del personal que es este, el proceso clave en la organización, es que debemos
garantizar proveer a nuestros empleados un ambiente laboral agradable, formación continua para
potencializar sus habilidades personales y profesionales de los mismos, pruebas de desempeño que
le permitan una revisión salarial o ser promovidos a otro puesto justo; junto con el desarrollo de
R.H que comprende y capacita en seguridad y salud ocupacional, vital en la organización para
dotarlos de los conocimientos necesarios, y que les ayuden a prevenir accidentes o enfermedades
laborales.

Y para concluir la implementación de auditorías y seguimientos dando el diagnostico situacional


actual de la empresa sobre nuestra gestión del talento utilizando los métodos y herramientas
adecuadas a nuestra organización llegando a cada vez una mejor mejora de esta.

También podría gustarte