Está en la página 1de 9

NOMBRE: JULIO CESAR LOPEZ ESPINOZA

MATRICULA: 870094514

CAMPUS: MONTERREY NORTE

MATERIA: DISTRIBUCION INTERNACIONAL

MAESTRO: RIGOBERTO GARCIA GARCIA

TRABAJO: ACTIVIDAD #8 PROYECTO INTEGRADOR ETAPA #2

MONTERREY, NUEVO LEON A 11 DE AGOSTO DEL 2019


• ESTRATEGIAS DE ADAPTACIÓN O ESTANDARIZACIÓN DEL PRODUCTO

Como se ve en el caso, el Grupo Bimbo utiliza una estrategia de diferenciación


pues supo cómo satisfacer los paladares de su público exigente en cada país en el
que se encontraba, gracias a que pudo adaptarse a las necesidades de cada
consumidor en específico, el cual depende de la ubicación geográfica.

Estrategia de bajo
costo

Estrategias de
Estrategia de enfoque
negocios

Estrategiaintegrada
bajo
costo/diferenciación

Se sugiere que el Grupo adopte la estrategia de bajos costos y la integre con la de


diferenciación que es con la que ya cuenta, dado que por la producción a escala
sumada a la eficiente en el uso que le está dando a su capacidad de producción el
Grupo podría llegar a abarcar más mercados. Por otro lado, una fortaleza con la
que cuenta Bimbo es su eficiente cadena de distribución, la cual le ha permitido
llegar a distintos puntos de su mercado gracias a su segmentación del canal.

La estrategia de bajo costo y diferenciación también nos ayudaría a poder


sobrellevar las futuras crisis que se podrían avecinarse, ya que con nuevas
tecnologías podemos minimizar costos y lograr ser más competitivos.
• CANALES DE DISTRIBUCION

un factor que ha llevado al éxito a grupo bimbo es la distribución directa a los


puntos de venta, contando con 54,000 personas en el área comercial. La empresa
es considerada como una de las plantillas más grandes del continente americano.
Mas de 41,000 unidades propias,33,000 de reparto,6,000 en transporte y 1,300
aproximadamente en supervisión.

Otra de las características en el proceso de distribución es la visita constante a los


puntos de venta, visitando alrededor de 2.4 millones de puntos establecidos. La
compañía posee más de 1,000 agencias de distribución, las cuales depende de
manera operativa con una o varias plantas.
• CANALES DE DISTRIBUCIÓN INVERTIDOS cuenta con un sistema de
devoluciones y reposición del producto, a los minoristas y mayoristas, esto
se hace cuando ha pasado cierta cantidad de tiempo después de la entrega
del producto. Bimbo repone gratuitamente por producto fresco.

• CANAL DE DISTRIBUCIÓN DETALLISTA cuenta con una fuerza de


ventas que le permite comunicarse directamente con los minoristas, para
que estos distribuyan el producto bimbo a los consumidores finales. Esta
estrategia es utilizada por bimbo ya que es consiente que los consumidores
en una gran mayoría dependen de un pago semanal o diario.

• CANAL MAYORISTA se caracteriza por tener una distribución con


intermediarios los mayoristas, minoristas o detallistas. Cuando el producto
llega a manos de los mayoristas, estos se encargan de realizar las ventas al
por mayor y directamente a los minoristas los cuales se encargan de
venderlos a los consumidores finales.
• CANAL AGENTE O INTERMEDIARIO la distribución del pan bimbo se
realiza del productor o fabricante a los agentes intermediarios, de estos a
los mayoristas, después a los detallistas y por último a los consumidores.
Bimbo utiliza este canal ya que el pan bimbo necesita un intermediario para
que este se comunique directamente con el productor y los fabricantes y
hace negociaciones entre ellos.

La empresa bimbo no cuenta con medios de comercialización


electrónica, no cuenta con un sistema de pedidos por internet, pero si
cuenta con sistemas de pedidos por catálogo y por teléfono
directamente con los mayoristas y minoristas.

• ESTRATEGIAS DE PROMOCIÓN

Las campañas de publicidad y promoción van enfocadas en:


1. en conservar la imagen y el crecimiento de nuestros productos
2. apoyar los productos nuevos que han salido al mercado
3. apoyar los productos cuya demanda se vea afectada de manera
descendiente
el medio de mayor uso para este tipo de campañas es la televisión, seguido de la
radio, anuncios en espectaculares, revistas, la publicidad de cada vehículo que
tiene rotulado las diferentes marcas de grupo bimbo, y los puntos de venta que
ofrecen exhibidores o materiales gráficos.
De acuerdo con las políticas del grupo bimbo, las imágenes que se proyectan en
la publicidad deben de ir enfocadas a la familia y a la actividad física, razón por la
cual se emiten en horarios de franja familiar, o en programas deportivos o de
entretenimiento.

De acuerdo con un compromiso que se adquirió con la OMS (organización


mundial de la salud), el 16 de agosto del 2010, los anuncios que se anuncien en
los medios de comunicación masiva y que vayan dirigidos a los niños menores de
12 años deben ser productos que vayan en pro de los estándares mundiales de
nutrición. Todo esto va de la mano de los valores éticos y morales del grupo
bimbo. En cuanto al tema del presupuesto para la publicidad, cada línea de
producto constituye el presupuesto de acuerdo con la necesidad, por lo que se
determina un porcentaje fijo de acuerdo con las ventas de cada producto en
particular.
https://www.youtube.com/watch?v=eFns7mWGSEQ

https://www.youtube.com/watch?v=ORG7xfiNTAE

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:

https://grupobimbo.com/es/grupo-bimbo-hoy

También podría gustarte