Está en la página 1de 5

RESULTADOS GEOMORFOLÓGICOS DE LA CUENCA

I. UBICACIÓN DE LA CUENCA
Nombre de la Cuenca Río Chacapampa
Localidad Chacapampa
Distrito Tumbaden
Provincia San Pablo
Departamento Cajamarca

II. PARÁMETROS DE LA CUENCA

Dimensiones de la Cuenca
Área 96.57100238 Km2
Perímetro 55.871949 km

Frecuencia de los Rios (rios/Km2)

Orden 1 2 3 4 5
Canti. 17 4 12 0 0

Número Total de Rios 33


Área de la Cuenca 96.57100238 Km2
Frecuencia de los Rios 0.342

Longitud del Cauce Principal (Lcp)


Lcp= 19.309 Km

Clasificación de la Cuenca
Tamaño de la Cuenca 96.57100238 Km2
Su clasificación según PEQUEÑA
el tamaño será: PEQUEÑA
Tipo de Cuenca Hidrográfica
Según la efluencia de sus rios es: CORRIENTE PERENNE

III. ÍNDICES REPRESENTATIVOS

Coeficiente de Compacidad (Cc)


P: Perímetro de la Cuenca
Cc= 1.603 Pc: Perímetro de la Circunferencia
A: Área de la Cuenca

Factor de Forma (FF)

Ff= 0.259 B: Ancho medio


A: Área de la Cuenca
L: Longitud del Cauce Principal
Forma de la cuenca: Alargada

IV. CURVA HIPSOMÉTRICA DE LA CUENCA

Distancia entre Curvas Madres


Distancia entre Puntos Extremos Diferencia de Cotas 1750 m
Cota Mayor 4000 Cota Menor 2250 Distancia entre Cotas 291 m
Distancia Corregida 300 m

Área entre Curvas

Área 1 0.591
Área 2 2.685
Área 3 3.917
Área 4 5.159
Área 5 14.8597
Área 6 29.604
Área 7 39.756

Área Total
96.571 Km2

Altitud Área Área Altitud Porcentaje Porcen. Área Porcen. Área


Menor Mayor Media Parcial Acml. Sobre Bajo Área Parcial Sobre la Altitud Bajo la Altitud
2250 2550 2400 0.591 0.591 95.98 0.00 0.61 99.39 0.00
2550 2850 2700 2.685 3.276 93.30 39.76 2.78 96.61 41.17
2850 3150 3000 3.917 7.193 89.38 69.36 4.06 92.55 71.82
3150 3450 3300 5.159 12.352 84.22 84.22 5.34 87.21 87.21
3450 3750 3600 14.860 27.211 69.36 89.38 15.39 71.82 92.55
3750 4050 3900 29.604 56.815 39.76 93.30 30.66 41.17 96.61
4050 4000 4025 39.756 96.571 0.00 95.98 41.17 0.00 99.39
CURVA DE FRECUENCIA DE ALTITUDES
CURVA DE FRECUENCIA DE ALTITUDES
4200.00

4000.00 4025 41.17


3800.00
3900 30.66
3600.00
ALTITUD (msnm)

ALTITUD (msnm)
3600 15.39
3400.00

3200.00 3300 5.34


3000.00
3000 4.06
2800.00
2700 2.78
2600.00

2400.00 2400 0.61


2200.00
0.00 5.00 10.00 15.00 20.00 25.00 30.00 35.00 40.00 45.00 0.00 10.00 20.00 30.00 40.00 50.00

% DEL AREA PARCIAL % DEL AREA PARCIAL

CURVA HIPSOMETRICA
4200.00

4000.00

3800.00

3600.00
ALTITUD (msnm)

3400.00

3200.00

3000.00

2800.00

2600.00

2400.00

2200.00
0.00 10.00 20.00 30.00 40.00 50.00 60.00 70.00 80.00 90.00 100.00
% AREA SOBRE LA ALTITUD

CURVA HIPSOMETRICA
4200

4000

3800
ALTITUD (msnm)

3600

3400

3200

3000

2800

2600

2400
0.00 10.00 20.00 30.00 40.00 50.00 60.00 70.00 80.00 90.00 100.00
AREA

Área Sobre la Cuenca Área Bajo la Cuenca


Altitud Media de la Cuenca

A 0.591 2.685 3.917 5.159 14.860 29.604 39.756


C 2400 2700 3000 3300 3600 3900 4025
C: Cota medio del Intervalo (m)
H= 3794.201 m A: Área del Intervalo (Km2)
At: Área Total de la Cuenca (km2)

ALTITUD MEDIA DE LA CUENCA


70.000

60.000
AREA PARCIAL (Km)

50.000
39.756
40.000
29.604
30.000

20.000 14.860

10.000 3.917 5.159


0.591 2.685
0.000
2400.000 2700.000 3000.000 3300.000 3600.000 3900.000 4025.000
COTA MEDIA DEL INTERVALO (msnm)

V. RECTÁNGULO EQUIVALENTE

Dimensiones de la Cuenca
Área de la Cuenca 96.57100238 Km2
Perímetro de la Cuenca 55.871949 km

Dimensiones del Rectángulo Equivalente

Lado Mayor (L)


Lado Menor (l)

L= 23.894 Km
l= 4.042 Km

Índice A(i) L(i) L


1 0.591 0.146 0.611648 0.14615
2 2.685 0.664 2.780355 0.66435
3 3.9169 0.969 4.055977 0.96915
4 5.159 1.276 5.342157 1.27648
5 14.86 3.677 15.38735 3.67672
6 29.604 7.325 30.65521 7.32488
7 39.756 9.837 41.1673 9.83668

Pendiente media de la cuenca criterio del Rectángulo Equivalente

S= 0.07324

VI. ÍNDICE DE PENDIENTE (Ip)

Altitud
[a(i)-a(i-1)] A(i) B(i)
a(i-1) a(i)
2250 2550 300 0.591 0.006 1.355 Área Total de la Cuenca
2550 2850 300 2.685 0.028 2.888 At= 96.5710024 Km2
2850 3150 300 3.917 0.041 3.488
3150 3450 300 5.159 0.053 4.003 Longitud Mayor del Rectángulo Equivalente
3450 3750 300 14.860 0.154 6.794 L= 23.894 Km
3750 4050 300 29.604 0.307 9.590
4050 4000 50 39.756 0.412 4.537 Índice de Pendiente
32.655 Ip= 6.680
VII. PENDIENTE DE LA CUENCA

7.1 CRITERIO DE ALVORD

Curva de Cota Longitud (Km) Desnivel constante entre curvas de nivel (Km)
2550 13.4658 D= 0.300
2850 15.7944
3150 26.9356 Longitud Total de las curvas de nivel dentro de la Cuenca (Km)
3450 34.8187 L= 118.8112299
3750 27.0882
4050 0.7085 Área de la Cuenca (km2)
Longitud Total 118.8112 A= 96.571 Km2

Pendiente de la Cuenca
S= 36.909 %

VIII. PENDIENTE DEL CAUCE PRINCIPAL

Longitud del Caunce Principal (Km)


Lc= 19.309346 Km

Cota Máxima del Cauce (m)


Cmax= 4000 m
Pendiente Media:
Cota Mínima del Cauce (m) Pm= 9.063 %
Cmin= 2250 m

IX. PENDIENTE EQUIVALENTE CONSTANTE

9.1 CRITERIO DE TAYLOR - SCHWARZ PARA TRAMOS DIFERENTES

Altitud Desnivel Longitud del Pendiente


Tramo
Mayor Menor (m) (Km) Río (Tramo) Tramo
1 2550 2250 300 0.3 35.306 35.306 0.008 383.01
2 2850 2550 300 0.3 27.422 62.728 0.011 262.17
3 3150 2850 300 0.3 15.747 78.475 0.019 114.09
4 3450 3150 300 0.3 21.25 99.725 0.014 178.85
5 4000 3450 550 0.55 9.027 108.752 0.061 36.57
108.752 974.69
Pendiente del Cauce Principal
S= 1.245 %

PERFIL DEL CAUCE PRINCIPAL


4000 4000

3800

3600
ALTITUD (msnm)

3450
3400

3200
3150
3000

2850
2800

2600
2550
2400
0 30 60 90 120
TRAMO DEL RIO

X. CARACTERÍSTICAS DE LA RED DE DRENAJE

Longitud de la Corriente

Orden Cantidad Longitud


1 17 33.95
2 4 11.10
3 12 19.31
4 0 0
5 0 0
33 64.36
Densidad de la Corriente

Dcorr= 0.342

Densidad de Drenaje

Ddren= 0.666

Baja densidad de drenaje Regular densidad de drenaje

Relación de Bifurcación Relación entre el número de corriente e cualquier orden y


el número de corriente del siguiente orden superior

Rb(1)= 4.250 Rb(2)= 0.333

Extensión del Escurrimiento

A: Área de la Cuenca
d= 375.12334 m Lt: Longitud de todos los cauces

Coeficiente de Torrencialidad

Ct= 0.176

Coeficiente de Masividad

Cm= 39.289 H: Altitud Media de la Cuenca


A: Área de la Cuenca

Tiempo de concentracion
Tc = Tiempo de concentración, en min.
0.385
 L3  L = Máxima longitud del recorrido, en m.
Tc  0.0195   Tc= 98.0678152 min H = Diferencia de elevación entre los puntos extremos del cauce principal, en m.
H 

Ancho promedio L= Desde el P.E. hasta el punto más alto de la cuenca del curso principal.
A= area de la cuenca.

Ap= 3.6751685 Km

Richard Tejada Villanueva

También podría gustarte