Está en la página 1de 49

● Introducción

Para la realización del siguiente informe, nos servimos principalmente del proceso de
sistematización.
Adoptando por sistematización el concepto que propone Oscar Jara(CEP, Costa ​Rica)“...hace
referencia al ordenamiento y clasificación de datos e informaciones , estructurando de
manera precisa categorías, relaciones, posibilitando la constitución de bases de datos
organizados, etc.”

“ Por lo tanto, en la sistematización de experiencias, partimos de hacer una


reconstrucción de lo sucedido y un ordenamiento de los distintos elementos objetivos y
subjetivos que han intervenido en el proceso, para comprenderlo, interpretarlo y así
aprender de nuestra propia práctica”.2 El espacio material elegido para la investigación es
la Escuela de Educación Media N°20, ubicada en calle Mitre n° 364 entre Colón y Conesa,
ciudad de Quilmes, año 2019 en curso.
Dicha institución cuenta con las siguientes orientaciones: Artes visuales, Ciencias sociales y
Ciencias naturales.
Durante el trabajo se recolectaron datos mediante fuente de observación directa, Street View,
Google Maps, Internet ​( anexo N°1), y fue abordado desde un enfoque meramente
cuantitativo ​.
Se observó de manera imparcial el estado edilicio general y particular; su estructura, sus
espacios, sus aulas, sus oficinas administrativas, el mantenimiento de los mismos, e intentar
aproximarnos así a la significación que aportan cada uno de estos elementos en el contexto
educativo actual.

Trabajo Práctico N°1


MATERIA ​: ​PRÁCTICA DOCENTE​ .Profesora : Schäfer Claudia Alejandra
Alumnos ​: Marcela gonzalez,Lourdes Rivero ,Eliana Cavallaro ,Vaina Cano , Sandra
Gallego
Ubicación geográfica
El establecimiento Escuela de Educación Media N°20 está emplazado en una zona céntrica
de la ciudad de Quilmes.
En los alrededores, de un radio de 5 manzanas a la redonda se avistan numerosas
instituciones educativas, instituciones sociales, plazas como lugares de esparcimiento, y
comercios de distinta índole. Estos lo hemos categorizado en aquellos que cumplen la
función específica de abastecimiento a la escuela relevada y a otras del área( kioscos,
fotocopiadoras, librerías, papelerías) 7,55 % del total , y los negocios o comercios que
suministran distintos servicio o productos al resto de la comunidad( estudios jurídicos,
almacenes, panaderías, verdulerías, salones de fiestas etc.) que resultan el 92,45% Cuantiosas
casas y edificios que se contabilizaron arrojando un resultado de 85,73 % y 14,27 %
respectivamente, en una zona provista de los servicios de luz, agua, gas, cloacas, internet,
barrido y limpieza.​(anexo N°3)
.
Medios de transporte​ ( anexo N°2 )
En cinco cuadras a la redonda se encuentran los siguientes medios de transporte para llegar a
la ubicación del lugar:
Tren: línea Roca
Colectivos: 20 líneas.

El Edificio de la Institución:

​“​La escuela es algo más que una institución. Es una Institución de Instituciones. Dentro de ella,
en cada establecimiento, existen muchísimas instituciones pedagógicas y sociales que la
atraviesan formando su tejido institucional. El trabajo, la religión, el dinero, familiares, en fin,
una diversidad de instituciones sociales y culturales”.(Santos guerra 1977)

Trabajo Práctico N°1


MATERIA ​: ​PRÁCTICA DOCENTE​ .Profesora : Schäfer Claudia Alejandra
Alumnos ​: Marcela gonzalez,Lourdes Rivero ,Eliana Cavallaro ,Vaina Cano , Sandra
Gallego
Observamos la fachada exterior de la institución que se asemeja a la arquitectura de un
edificio industrial, ladrillo a la vista , pintura oscura y tubos de distintas instalaciones visibles
, árboles en la vereda y áreas donde no hay césped pero sí arbustos de porte mediano que
harían de canteros.​( anexo n° 4)
Dentro de la escuela, la escalera del centro es el único acceso a los pisos superiores, la
distribución y la orientación de las aulas dá a los pasillos interiores así como también los
lugares de administración del establecimiento y sistema panóptico dispuesto en varios salones
y en ciertas zonas específicas del espacio total en su conjunto .
La institución cuenta con una biblioteca, dos kioscos ( uno en planta baja y otro en el primer
piso ), un laboratorio, dos Sum (salón de usos múltiples) uno en planta baja y otro en primer
piso. Baños ​(anexo N°5) para damas y caballeros en los tres pisos, sumando un total de ocho,
distribuidos de la siguiente manera: cuatro en planta baja, dos en primer piso( donde el baño
identificado como de uso para caballeros es utilizado por los docentes de ambos sexos) y
otros dos en el segundo; y un patio sin uso.
No hay gimnasio para actividad física, tampoco brinda asistencia por medio de un comedor,
y cuenta con servicio de Internet .
La iluminación en su mayoría es artificial, compuesta por plafones en el caso de las aulas
con tubos de luz que algunos funcionan y otros no, o tienen faltantes de los mismos. La
entrada de luz natural que podría darse por medio de las ventanas, en muchos casos es
impedida, por estar tapadas con cartones u otros materiales, o en la mayoría de los casos están
pintadas.
La calefacción de los pasillos y ambientes abiertos es centralizada, y algunas aulas cuentan
con estufas.
Respecto a la seguridad del establecimiento, podemos ver al recorrer los pasillos,
matafuegos, en su mayoría vencidos o las cajas vacías , luces de emergencia desenchufadas ,
y ausencia de alarma contra incendio.

Trabajo Práctico N°1


MATERIA ​: ​PRÁCTICA DOCENTE​ .Profesora : Schäfer Claudia Alejandra
Alumnos ​: Marcela gonzalez,Lourdes Rivero ,Eliana Cavallaro ,Vaina Cano , Sandra
Gallego
Espacios cerrados y abiertos :​

● La relación que se puede notar entre los espacios abiertos y cerrados es acotada.
Siendo el sum de la planta baja el único lugar que posibilita la conexión con los
pasillos por los cuales transita la comunidad educativa y alumnos , dichos espacios
son usados para socialización. También cuenta con un patio que no se encuentra
habilitado y un sum en planta alta que no se emplea.​(anexo N°6)

● Aulas​ :
● Observamos que la cantidad de aulas en planta baja son 11 en el primer piso 12 y en
el segundo piso 9 . Se encuentra ubicadas una al lado de otra , así como se observa
dependencias como preceptorías dirección, vicedirección. También dependencias más
alejadas como gabinete pedagógico, regencia, secretaria y maestranza .
● Se registra un alto número de salones con escasa iluminación, ya sea por la falta
parcial de las velas que componen los plafones, o por la gran cantidad de ventanas
tapadas hacia el exterior del establecimiento​.(anexo N°7)
Lugares con equipamientos didácticos son sala de video, biblioteca, y una sala
de arte .
• El salón de video cuenta con una televisión que está a disposición de los
profesores.
• La biblioteca no tiene un espacio de lectura para los alumnos destinados a la
realización de actividades y trabajos.
• El salón de arte está destinado al alumnado en orientación en arte visuales.

Trabajo Práctico N°1


MATERIA ​: ​PRÁCTICA DOCENTE​ .Profesora : Schäfer Claudia Alejandra
Alumnos ​: Marcela gonzalez,Lourdes Rivero ,Eliana Cavallaro ,Vaina Cano , Sandra
Gallego
● El Curriculum oculto​,
● CURRICULUM OCULTO VISUAL
● "Se puede definir como un conjunto de contenidos que se transmiten de forma
implícita en un contexto educativo, Currículum Oculto; Currículum oculto
visual"
" El espacio es un importante factor educativo. Se explicitan los usos y significados de
los espacios escolares. Entre estos se analiza el espacio como elemento del currículum
oculto, como instrumento didáctico... y como territorio del significado ".
La escuela N° 20 muestra interés por su historia, su legado ( 100 años educando...),
manifestado en distintas placas conmemorativas, de ex alumnos egresados, de sus
fundadores; y sobre todo por la existencia de un archivo histórico que es resguardado
con rejas, candado , y que es de limitado acceso.
( anexo N°8)
Desde los espacios brindados a la diversidad recalcamos la presencia de carteles en
Braille en algunas puertas de los salones numerados en 5, 6, 7, 8 y 9; pero a la vez es
notoria la necesidad de una rampa para personas con movilidad reducida ; que se
encuentra en la entrada principal, pero no en la escalera , ni en los baños. Siguiendo
con los baños es importante recalcar también la falta de un baño exclusivo para
discapacitados y alguno que resuelva la diferencia existente en cuanto a la diversidad
sexual.
La institución cuenta con un patio que no es utilizado, y por lo tanto el punto de
encuentro en los momentos de ocio, como por ejemplo el recreo, la muchedumbre de
alumnos se encuentra en el s.u.m .
Entre las zonas para trabajar fuera del aula podemos nombrar una biblioteca,
parcialmente destinada a su fin, ya que no cuenta con un espacio destinado a la
lectura; y un laboratorio que actualmente no se utiliza debido a sus condiciones.
Si, es muy notable y apreciable la decoración que constituye las zonas comunes,
dispersa en paredes de pasillos del 2° piso y SUM principal en planta baja, alrededor
del escenario.

Trabajo Práctico N°1


MATERIA ​: ​PRÁCTICA DOCENTE​ .Profesora : Schäfer Claudia Alejandra
Alumnos ​: Marcela gonzalez,Lourdes Rivero ,Eliana Cavallaro ,Vaina Cano , Sandra
Gallego
Separamos esta decoración entre las que pertenecen exclusivamente a las expresiones
libres (artísticamente hablando), de los alumnos ; y las decoraciones con temáticas
específicas abordadas y propuestas desde la institución.
"El espacio se debe abrir a la expresión de los protagonistas . No solo se trata de
aprender sino de comunicarse..."​ (​espacios escolares) (Santos Guerra )​
Entre estos espacios decorados por los alumnos, es preciso destacar el lugar especial
que tienen los de Orientación Artística.
Hacemos mención entonces de distintos murales, como el de la historieta argentina,
dibujos en paredes de aulas y pintadas que refieren a las promociones anuales del
alumnado.
Y aunque no sean zonas comunes de acceso, en cuanto a la decoración se distinguen
las puertas intervenidas de los baños de damas del 2° piso, donde se exhiben 3
pintorescas creaciones.
La ornamentación que tiene que ver con la postura , pensamiento o lineamiento del
establecimiento, está relacionada con distintas cuestiones sociales o culturales. Se
pueden ver plasmadas en una bandera de los Pueblos Originarios , un mural en
guaraní, los desaparecidos de la última dictadura militar en un mural de Abuelas de
plaza de mayo, y otro dedicado a la llamada noche de los lápices. Todas producciones
de los alumnos​.(anexo N°8 )( segunda parte)

● Panóptico​ :
● Foucault retoma la descripción de un tipo peculiar de arquitectura carcelaria que
Bentham había descrito a fines del siglo XVIII.
La idea de un punto central desde donde se puede observar a todos los encerrados sin
que estos puedan , a su vez , detectar la presencia del observador.
Esta metáfora la uso Foucault para definir la forma de gobierno en nuestro tiempo.
(anexo N°9)
Después de un acercamiento al concepto de panóptico , podemos adentrarnos al
establecimiento para examinar de qué manera está dispuesto este sistema.

Trabajo Práctico N°1


MATERIA ​: ​PRÁCTICA DOCENTE​ .Profesora : Schäfer Claudia Alejandra
Alumnos ​: Marcela gonzalez,Lourdes Rivero ,Eliana Cavallaro ,Vaina Cano , Sandra
Gallego
Aplicado el modelo panóptico en la escuela N°20 puede observarse en la forma de
arquitectura del edificio similitud a la de las prisiones, con el objeto de vigilancia de
los alumnos .
En la entrada el escritorio donde el portero controla el ingreso y egreso de los
alumnos , y una oficina CCTV .
La escalera dispuesta en el sum central , cumple una función primordial en el
emplazamiento de vigilancia . suposición centralizada permite desde los distintos
pisos la visualización amplia de la planta baja el escenario y el circulamiento de los
sujetos .​(anexo N°9)(2° parte )
La dirección está localizada en el centro del edificio en planta baja, donde se visualiza
por completo el sum , y también con el objetivo de prestar especial atención a las
divisiones del ciclo básico .
Las preceptorías y demás espacios de administración , dos en planta baja , una
vidriada y otra no una en primer piso y una más en segundo piso , también vidriadas ,
la función de inspección está relacionada directamente con la transparencia de sus
paredes .
Con respecto a las aulas el panóptico se compone de ciertos aspectos en la edificación
de estas . Ventanales que dan a los pasillos , con un altura que posibilita visualizar si
el alumno está parado o en movimiento , si el profesor está dando clases ; ventanales
que dan a la calle, pero con un porcentaje alto de vidrios que impide la comunicación
con el exterior​.(anexo N°10)

● Aspecto y mantenimiento
● Luego de recorrer el establecimiento, examinamos desde dicha perspectiva, que del
total de los matafuegos, que resulta 6 ( seis), solo 1( uno) está en vigencia y se
encuentra en primer piso y las cajas de las mangueras contra incendios todas están
vacías ( Anexo seguridad y mantenimiento).

Trabajo Práctico N°1


MATERIA ​: ​PRÁCTICA DOCENTE​ .Profesora : Schäfer Claudia Alejandra
Alumnos ​: Marcela gonzalez,Lourdes Rivero ,Eliana Cavallaro ,Vaina Cano , Sandra
Gallego
● En cada piso sobre la escalera se divisan luces de emergencia desenchufados, y no
hay alarmas contra incendio.
● En cuanto a salidas de emergencia solo se hallan una puerta principal de ingreso y
egreso.
● Del total de todas las ventanas, contabilizamos que un 55% están en condiciones de
visibilidad, 19% rotas y que han sido tapadas con cartón o policarbonato, y un 26%
corresponde a las que no tienen visibilidad al exterior y poseen un adhesivo de color.
( anexo gráfico de torta)
● Con respecto a la limpieza del edificio al momento del relevamiento el día 31/05/19
siendo las 20:30 horas, observamos basura acumulada en la esquina de un pasillo de
planta baja y en la puerta del aula 4°1°, un cesto de basura desbordado.También el
mismo día, visualizamos en los baños de todas las plantas, inodoros clausurados con
las puertas obstruidas, otros con las puertas abiertas y con sillas encima de ellos,
canillas y mingitorios que no funcionan y luces que parcialmente no se
encienden​.(Anexo N°11)

● Reflexión​ :
● Como dice Miguel Ángel Santos Guerra, en los Espacios Escolares:
"Se debería investigar sobre el valor del espacio como factor educativo.No solamente como
elemento vicario de la tarea didáctica sino como parte del currículum que se desarrolla en la
escuela.Para investigar que hay liberar la opinión de los usuarios en un clima de libertad.
¿Cómo se sienten en ese espacio? ¿Qué convivencia propicia, a su juicio? ¿Qué libertad de
tránsito por el territorio escolar tienen los usuarios? "
● "Debemos hacer de las escuelas lugares acogedores para el profesorado y para el
alumnado.Lugares que puedan ser considerados propios porque la participación
alcanza a su uso democrático, a su adorno peculiar, a su exquisita limpieza y a su
vivencia compartida."
● " En el centro escolar se viven muchas horas, se comparten muchas actividades y
se establecen muchas relaciones.Es importante que el marco que acoge toda esta
actividad pretendidamente educativa sea habitable en cuanto a la convivencia,
regional en cuanto a las finalidades, y democrático en cuanto al uso

Trabajo Práctico N°1


MATERIA ​: ​PRÁCTICA DOCENTE​ .Profesora : Schäfer Claudia Alejandra
Alumnos ​: Marcela gonzalez,Lourdes Rivero ,Eliana Cavallaro ,Vaina Cano , Sandra
Gallego
● ANEXO

Trabajo Práctico N°1


MATERIA ​: ​PRÁCTICA DOCENTE​ .Profesora : Schäfer Claudia Alejandra
Alumnos ​: Marcela gonzalez,Lourdes Rivero ,Eliana Cavallaro ,Vaina Cano , Sandra
Gallego
Anexo N °1

● Recolección de datos del edificio E.E.S N°20

Espacios Indicador Datos , fuentes , ejemplos

Trabajo Práctico N°1


MATERIA ​: ​PRÁCTICA DOCENTE​ .Profesora : Schäfer Claudia Alejandra
Alumnos ​: Marcela gonzalez,Lourdes Rivero ,Eliana Cavallaro ,Vaina Cano , Sandra
Gallego
● Zona central o Zona céntrica
periférica
Ubicación geográfica ● Medios de transporte Líneas de colectivos , tren
● Características del Casas, edificios , comercios
barrio inst. Educativas
● Servicios Alumbrado , luz , gas , agua ,
limpieza

● Distribución y
orientación de aulas Dirección , receptoría , mesa
● Lugar de gestión y de entrada , secretaria
administración
● Otras dependencias:
Edificio 1. Laboratorio de
ciencias Clausurado el laboratorio
2. Biblioteca Si
3. Sala de información No
4. Acceso a internet Si
5. Sala de Si
esparcimiento
6. Buffet _ kiosco _ 2 kioscos , cafetería , buffet
cafetería
7. Condiciones de Completas pero deterioradas
inmobiliario para el uso
8. Condiciones de Se observan malas
higiene condiciones de higiene
9. Gimnasio No
10. Iluminación Luz Artificial y natural
11. Ventanas ventanales Si, del interior al exterior
12. Baños Damas, caballeros, personal
docente

Trabajo Práctico N°1


MATERIA ​: ​PRÁCTICA DOCENTE​ .Profesora : Schäfer Claudia Alejandra
Alumnos ​: Marcela gonzalez,Lourdes Rivero ,Eliana Cavallaro ,Vaina Cano , Sandra
Gallego
13. Otros Salón de arte

14. Aspecto externo Fábrica antigua


15. Formas de acceso Escalera y rampa de ingreso
16. Interno: escaleras y Si se encuentran dentro del
Mantenimiento e barandas edificio
higiene 17. Puertas de 1 puerta cerrada, una de
emergencia ingreso y egreso
18. Inundaciones No
19. Contaminación No
auditiva
20. Estufas y ventiladores Calderas y estufas
21. Cortinas y arreglos Cortinas no , producción de
alumnos y banderas
22. Alarmas de incendio Alarmas de incendio no , pero
y matafuegos matafuegos si
23. Inscripciones y Baños clausurados ventanas y
roturas puertas rotas y escritas
24. Otros Goteras en los techos

25. Destinos de los Tránsitos y recreación


mismos
Espacios abiertos 26. Relación espacios
abiertos cerrados
27. Circulación Pasillos , escaleras (300 M)
28. Tamaño para Con aproximación a 30
cantidad de población alumnos

29. Cantidad de aulas de 9 aulas se Encuentran


clase en cada sector disponible
del edificio
Aulas 30. Ubicación y o Se ubican en dirección a los
disposición de las pasillos

Trabajo Práctico N°1


MATERIA ​: ​PRÁCTICA DOCENTE​ .Profesora : Schäfer Claudia Alejandra
Alumnos ​: Marcela gonzalez,Lourdes Rivero ,Eliana Cavallaro ,Vaina Cano , Sandra
Gallego
mismas respecto de
otras dependencias
31. Otros lugares con Salón de arte
equipamiento
didácticos

● Anexo N°2 :

● medios de observación inst. Google Maps relevamiento de barrio.


● MOQSA:
● ​219-3N
● 219-3R
● 219-5
● 372
● 584
● 98

● PELLEGRINI:
● 582

Trabajo Práctico N°1


MATERIA ​: ​PRÁCTICA DOCENTE​ .Profesora : Schäfer Claudia Alejandra
Alumnos ​: Marcela gonzalez,Lourdes Rivero ,Eliana Cavallaro ,Vaina Cano , Sandra
Gallego
● 850
● 257,monte verde, Pasco, la Madrid
● 580, Jalón
● 85i-A
● 281
● 278
● 263
● 98-1
● 98-3
● 98-A
● 300
● 159
● 856

Anexo N°3
● Mitre
● Casas: 54
● Edificios: 9
● Comercios : 70, 16 abastecen establecimientos educativos
● Instituciones educativas: 4
● Instituciones sociales: 2 sociedades de Fomento, 2 Iglesias, 1 Centro Cultural
● Instituciones de salud: 1 , Cruz Roja
● Lugar de esparcimiento : 2 plazas

● Conesa
● Casas: 94
● Edificios: 20
● Comercios: 15, 3 abastecen establecimientos educativos
● Instituciones educativas: 3
● Lugar de esparcimiento : 1 plaza

Trabajo Práctico N°1


MATERIA ​: ​PRÁCTICA DOCENTE​ .Profesora : Schäfer Claudia Alejandra
Alumnos ​: Marcela gonzalez,Lourdes Rivero ,Eliana Cavallaro ,Vaina Cano , Sandra
Gallego
● Colón
● Casas: 178
● Edificios: 19
● Comercios: 22, 2 abastecen establecimientos educativos
● Instituciones educativas: 1
● Instituciones sociales: 1 Teatro

● 9 de Julio
● Casas: 88
● Edificios: 25
● Comercios: 28, 4 abastecen establecimientos educativos
● Instituciones educativas: 3

● Nicolás Videla
● Casas: 67
● Edificios: 15
● Comercios: 92, abastecen establecimientos educativos
● Instituciones educativas: 1

● Pringles
● Casas: 68
● Edificios: 4
● Comercios: 1

● Belgrano
● Casas: 102
● Comercios: 1 kiosco

Trabajo Práctico N°1


MATERIA ​: ​PRÁCTICA DOCENTE​ .Profesora : Schäfer Claudia Alejandra
Alumnos ​: Marcela gonzalez,Lourdes Rivero ,Eliana Cavallaro ,Vaina Cano , Sandra
Gallego

● Alvear
● Casas: 100
● Edificios: 31
● Comercios: 38, 5 abastecen establecimientos educativos
● Instituciones educativas: 5
● Instituciones sociales: 1 Iglesia

● Gral. Paz
● Casas: 115
● Edificios: 4
● Comercios: 12
● Instituciones sociales: 1 Iglesia
● Instituciones de salud: 1 Salita

● Paso
● Casas: 106
● Edificios: 6
● Comercios: 3
● Instituciones educativas: 1

● Moreno
● Casas: 67
● Edificios: 24
● Comercios: 106
● Instituciones sociales: 1 Iglesia

● Castelli

Trabajo Práctico N°1


MATERIA ​: ​PRÁCTICA DOCENTE​ .Profesora : Schäfer Claudia Alejandra
Alumnos ​: Marcela gonzalez,Lourdes Rivero ,Eliana Cavallaro ,Vaina Cano , Sandra
Gallego
● Casas: 102
● Edificios: 4
● Comercios: 10, 2 abastecen establecimientos educativos

● Sarmiento
● Casas: 70
● Edificios: 18
● Comercios: 8, 2 abastecen establecimientos educativos
● Instituciones educativas: 6
● Lugar de esparcimiento: 1 plaza

● Alsina
● Casas: 93
● Edificios: 35
● Comercios: 112, 4 abastecen establecimientos educativos
● Instituciones sociales: 1 Iglesia
● Lugar de esparcimiento: 1 Plaza

● Almirante Brown
● Casas: 95
● Edificios:32
● Comercios: 56, 3 abastecen establecimientos educativos
● Instituciones de salud: 2 Clínicas

● Saavedra
● Casas: 117
● Edificios: 7
● Comercios: 15, 3 abastecen establecimientos educativos

Trabajo Práctico N°1


MATERIA ​: ​PRÁCTICA DOCENTE​ .Profesora : Schäfer Claudia Alejandra
Alumnos ​: Marcela gonzalez,Lourdes Rivero ,Eliana Cavallaro ,Vaina Cano , Sandra
Gallego
● Instituciones educativas: 1
● Instituciones sociales: 1, Club Sarmiento

● Alberdi
● Casas: 51
● Edificios: 8
● Comercios: 21
● Instituciones educativas: 2
● Instituciones sociales: 1 Iglesia

● Lavalle

● Casas: 85
● Edificios: 21
● Comercios: 80, 5 abastecen establecimientos educativos
● Instituciones educativas:1
● Lugar de esparcimiento: 1 Plaza

Trabajo Práctico N°1


MATERIA ​: ​PRÁCTICA DOCENTE​ .Profesora : Schäfer Claudia Alejandra
Alumnos ​: Marcela gonzalez,Lourdes Rivero ,Eliana Cavallaro ,Vaina Cano , Sandra
Gallego
Trabajo Práctico N°1
MATERIA ​: ​PRÁCTICA DOCENTE​ .Profesora : Schäfer Claudia Alejandra
Alumnos ​: Marcela gonzalez,Lourdes Rivero ,Eliana Cavallaro ,Vaina Cano , Sandra
Gallego
Trabajo Práctico N°1
MATERIA ​: ​PRÁCTICA DOCENTE​ .Profesora : Schäfer Claudia Alejandra
Alumnos ​: Marcela gonzalez,Lourdes Rivero ,Eliana Cavallaro ,Vaina Cano , Sandra
Gallego
● ANEXO N°4
● “IMAGEN REFERIDA AL EDIFICIO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA

Trabajo Práctico N°1


MATERIA ​: ​PRÁCTICA DOCENTE​ .Profesora : Schäfer Claudia Alejandra
Alumnos ​: Marcela gonzalez,Lourdes Rivero ,Eliana Cavallaro ,Vaina Cano , Sandra
Gallego
● ANEXO N°5
● Baños mujeres
● Planta baja
● Baños (del total)
● Cuantos funcionan( no clausurados): 3
● Cuantos no funcionan ( clausurados) : 3
● Lavatorios ( del total)
● Cuantos funcionan: 4
● Cuantos no funcionan: 1
● Luces( del total)
● Cuántas funcionan:5
● Cuantas no funcionan:0
● Puertas de cada uno de los baños
● Están escritas? Si todas
● Están intervenidas las puertas? No
● Limpieza: Media
● Baños mujeres
● Primer piso
● Baños (del total)
● Cuantos funcionan( no clausurados): 5
● Cuantos no funcionan ( clausurados) : 4
● Lavatorios ( del total)
● Cuantos funcionan: 4
● Cuantos no funcionan: 0
● Luces( del total)
● Cuántas funcionan: 2
● Cuantas no funcionan: 4
● Puertas de cada uno de los baños

Trabajo Práctico N°1


MATERIA ​: ​PRÁCTICA DOCENTE​ .Profesora : Schäfer Claudia Alejandra
Alumnos ​: Marcela gonzalez,Lourdes Rivero ,Eliana Cavallaro ,Vaina Cano , Sandra
Gallego
● Están escritas? Si todas
● Están intervenidas las puertas? No
● Limpieza: Media

● Baños mujeres
● Segundo piso
● Baños (del total)
● Cuantos funcionan( no clausurados): 3
● Cuantos no funcionan ( clausurados) : 7
● Lavatorios ( del total)
● Cuantos funcionan: 2
● Cuantos no funcionan: 2
● Luces( del total)
● Cuántas funcionan: 2
● Cuantas no funcionan: 5
● Puertas de cada uno de los baños
● Están escritas? 7
● Están intervenidas las puertas? Si, 3
● Limpieza: Mala

● Baños Caballeros
● Planta baja
● Baños (del total)
● Cuantos funcionan( no clausurados): 3
● Cuantos no funcionan ( clausurados) : 2
● Lavatorios ( del total)
● Cuantos funcionan: 4
● Cuantos no funcionan: 0
● Mingitorios

Trabajo Práctico N°1


MATERIA ​: ​PRÁCTICA DOCENTE​ .Profesora : Schäfer Claudia Alejandra
Alumnos ​: Marcela gonzalez,Lourdes Rivero ,Eliana Cavallaro ,Vaina Cano , Sandra
Gallego
● Cuantos funcionan: 5
● Cuantos no funcionan: 3
● Luces( del total)
● Cuántas funcionan: 1
● Cuantas no funcionan: 4
● Puertas de cada uno de los baños
● Están escritas? Sí, todas
● Limpieza: Mala
● Baños Caballeros
● Primer piso
● Baños (del total)
● Cuantos funcionan( no clausurados): 5
● Cuantos no funcionan ( clausurados) : 2
● Lavatorios ( del total)
● Cuantos funcionan: 3
● Cuantos no funcionan: 1
● Mingitorios
● Cuantos funcionan: 8
● Cuantos no funcionan: 0
● Luces( del total)
● Cuántas funcionan: 2
● Cuantas no funcionan: 5
● Puertas de cada uno de los baños
● Están escritas? Sí, todas
● Limpieza: Buena

Trabajo Práctico N°1


MATERIA ​: ​PRÁCTICA DOCENTE​ .Profesora : Schäfer Claudia Alejandra
Alumnos ​: Marcela gonzalez,Lourdes Rivero ,Eliana Cavallaro ,Vaina Cano , Sandra
Gallego
● Baños Caballeros
● Segundo piso
● Baños (del total)
● Cuantos funcionan( no clausurados): 4
● Cuantos no funcionan ( clausurados) : 3
● Lavatorios ( del total)
● Cuantos funcionan: 4
● Cuántos no funcionan: 0
● Mingitorios
● Cuantos funcionan: 5
● Cuantos no funcionan: 3
● Luces( del total)
● Cuántas funcionan: 1
● Cuantas no funcionan: 4
● Puertas de cada uno de los baños
● Están escritas? Sí, todas
● Limpieza: Regular

Trabajo Práctico N°1


MATERIA ​: ​PRÁCTICA DOCENTE​ .Profesora : Schäfer Claudia Alejandra
Alumnos ​: Marcela gonzalez,Lourdes Rivero ,Eliana Cavallaro ,Vaina Cano , Sandra
Gallego
● Anexo N°6
● “​FOTOS REFERENTES A ESPACIOS ABIERTOS Y CERRADOS”
ESPACIOS ABIERTOS

Trabajo Práctico N°1


MATERIA ​: ​PRÁCTICA DOCENTE​ .Profesora : Schäfer Claudia Alejandra
Alumnos ​: Marcela gonzalez,Lourdes Rivero ,Eliana Cavallaro ,Vaina Cano , Sandra
Gallego
ESPACIOS CERRADOS

Trabajo Práctico N°1


MATERIA ​: ​PRÁCTICA DOCENTE​ .Profesora : Schäfer Claudia Alejandra
Alumnos ​: Marcela gonzalez,Lourdes Rivero ,Eliana Cavallaro ,Vaina Cano , Sandra
Gallego
ANEXO N°7
● Planta baja,totales de todos los salones:
● Salón N°: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12

● Luces:
● -Funcionan completas: 21
● -Funcionan, incompletas:34
● -No funcionan : 11
● Ventanas
● -ventanales visibles: 163
● -ventanas rotas: 1
● - ventanas tapadas: 39
● Calefacción:
● Caldera o estufa? Caldera
● Hay ventilador? Si, en todas
● Hay tacho de basura? No
● Cuenta con sistema panóptico en ventanas? 10 de 12 salones

● Primer piso,totales de todos los salones:


● Salón N°: 5°, 6°, 7°, 8°, 9°, 10°, 5°4, 6°6, 15, 16, 2°4
● Luces:
● -Funcionan completas: 40
● -Funcionan, incompletas: 23
● -No funcionan : 2
● Ventanas

Trabajo Práctico N°1


MATERIA ​: ​PRÁCTICA DOCENTE​ .Profesora : Schäfer Claudia Alejandra
Alumnos ​: Marcela gonzalez,Lourdes Rivero ,Eliana Cavallaro ,Vaina Cano , Sandra
Gallego
● -ventanales visibles: 225
● -ventanas rotas: 25
● - ventanas tapadas: 74
● Calefacción:
● Caldera o estufa? 7 salones Caldera, 4 salones estufas
● Hay ventilador? 6 salones Si, 5 salones No
● Hay tacho de basura? No
● Cuenta con sistema panóptico en ventanas? Si, 9 de 11 salones
● Segundo piso,totales de todos los salones:
● Salón N°: 24, 25, 26, 27, 28, 206, 207, 30, 31
● Luces:
● -Funcionan completas: 7
● -Funcionan, incompletas: 43
● -No funcionan : 0
● Ventanas
● -ventanales visibles: 57
● -ventanas rotas: 137
● - ventanas tapadas: 82
● Calefacción:
● Caldera o estufa? 2 salones Caldera, 7 salones estufa
● Hay ventilador? Si, en todas
● Hay tacho de basura? No
● Cuenta con sistema panóptico en ventanas? 5 salones Si, 4 salones No
● Segundo piso,totales de todos los salones:
● Salón N°: 24, 25, 26, 27, 28, 206, 207, 30, 31

Trabajo Práctico N°1


MATERIA ​: ​PRÁCTICA DOCENTE​ .Profesora : Schäfer Claudia Alejandra
Alumnos ​: Marcela gonzalez,Lourdes Rivero ,Eliana Cavallaro ,Vaina Cano , Sandra
Gallego
● Luces:
● -Funcionan completas: 7
● -Funcionan, incompletas: 43
● -No funcionan : 0
● Ventanas
● -ventanales visibles: 57
● -ventanas rotas: 137
● - ventanas tapadas: 82
● Calefacción:
● Caldera o estufa? 2 salones Caldera, 7 salones estufa
● Hay ventilador? Si, en todas
● Hay tacho de basura? No
● Cuenta con sistema panóptico en ventanas? 5 salones Si, 4 salones No

Trabajo Práctico N°1


MATERIA ​: ​PRÁCTICA DOCENTE​ .Profesora : Schäfer Claudia Alejandra
Alumnos ​: Marcela gonzalez,Lourdes Rivero ,Eliana Cavallaro ,Vaina Cano , Sandra
Gallego
● Curriculum oculto
● Anexo N°8
● “​IMAGENES REFERIDAS A LO QUE LA INSTITUCIÓN QUIERE TRANSMITIR DE
MANERA ENCUBIERTA”

Trabajo Práctico N°1


MATERIA ​: ​PRÁCTICA DOCENTE​ .Profesora : Schäfer Claudia Alejandra
Alumnos ​: Marcela gonzalez,Lourdes Rivero ,Eliana Cavallaro ,Vaina Cano , Sandra
Gallego
Trabajo Práctico N°1
MATERIA ​: ​PRÁCTICA DOCENTE​ .Profesora : Schäfer Claudia Alejandra
Alumnos ​: Marcela gonzalez,Lourdes Rivero ,Eliana Cavallaro ,Vaina Cano , Sandra
Gallego
Trabajo Práctico N°1
MATERIA ​: ​PRÁCTICA DOCENTE​ .Profesora : Schäfer Claudia Alejandra
Alumnos ​: Marcela gonzalez,Lourdes Rivero ,Eliana Cavallaro ,Vaina Cano , Sandra
Gallego
● ANEXO N°8 ( SEGUNDA PARTE)
● “EL MATERIAL TAMBIÉN ENSEÑA”

Trabajo Práctico N°1


MATERIA ​: ​PRÁCTICA DOCENTE​ .Profesora : Schäfer Claudia Alejandra
Alumnos ​: Marcela gonzalez,Lourdes Rivero ,Eliana Cavallaro ,Vaina Cano , Sandra
Gallego
Trabajo Práctico N°1
MATERIA ​: ​PRÁCTICA DOCENTE​ .Profesora : Schäfer Claudia Alejandra
Alumnos ​: Marcela gonzalez,Lourdes Rivero ,Eliana Cavallaro ,Vaina Cano , Sandra
Gallego
● ANEXO N°9
● Apunte de clase: Claudia shafer
● Concepto : Panóptico : ​creada por filósofo utilitarista Jeremy Bentham
es un tipo de arquitectura carcelaria que permite a su guardián
guarnecido en una torre central ,observar a los prisioneros sin QUE estos
puedan saber sin son observados

● 2°PARTE (ANEXO N°9)

Trabajo Práctico N°1


MATERIA ​: ​PRÁCTICA DOCENTE​ .Profesora : Schäfer Claudia Alejandra
Alumnos ​: Marcela gonzalez,Lourdes Rivero ,Eliana Cavallaro ,Vaina Cano , Sandra
Gallego
Trabajo Práctico N°1
MATERIA ​: ​PRÁCTICA DOCENTE​ .Profesora : Schäfer Claudia Alejandra
Alumnos ​: Marcela gonzalez,Lourdes Rivero ,Eliana Cavallaro ,Vaina Cano , Sandra
Gallego
● “ ​Panóptico que tienen para vigilar a
los alumnos”

Trabajo Práctico N°1


MATERIA ​: ​PRÁCTICA DOCENTE​ .Profesora : Schäfer Claudia Alejandra
Alumnos ​: Marcela gonzalez,Lourdes Rivero ,Eliana Cavallaro ,Vaina Cano , Sandra
Gallego
Trabajo Práctico N°1
MATERIA ​: ​PRÁCTICA DOCENTE​ .Profesora : Schäfer Claudia Alejandra
Alumnos ​: Marcela gonzalez,Lourdes Rivero ,Eliana Cavallaro ,Vaina Cano , Sandra
Gallego
● Anexo N°10
● “​vigilan el comportamiento de los
alumnos”

Trabajo Práctico N°1


MATERIA ​: ​PRÁCTICA DOCENTE​ .Profesora : Schäfer Claudia Alejandra
Alumnos ​: Marcela gonzalez,Lourdes Rivero ,Eliana Cavallaro ,Vaina Cano , Sandra
Gallego
Trabajo Práctico N°1
MATERIA ​: ​PRÁCTICA DOCENTE​ .Profesora : Schäfer Claudia Alejandra
Alumnos ​: Marcela gonzalez,Lourdes Rivero ,Eliana Cavallaro ,Vaina Cano , Sandra
Gallego
● Anexo N°11

● “​El aspecto y el mantenimiento del


edificio E.E M. N°20”

Trabajo Práctico N°1


MATERIA ​: ​PRÁCTICA DOCENTE​ .Profesora : Schäfer Claudia Alejandra
Alumnos ​: Marcela gonzalez,Lourdes Rivero ,Eliana Cavallaro ,Vaina Cano , Sandra
Gallego
Trabajo Práctico N°1
MATERIA ​: ​PRÁCTICA DOCENTE​ .Profesora : Schäfer Claudia Alejandra
Alumnos ​: Marcela gonzalez,Lourdes Rivero ,Eliana Cavallaro ,Vaina Cano , Sandra
Gallego
Trabajo Práctico N°1
MATERIA ​: ​PRÁCTICA DOCENTE​ .Profesora : Schäfer Claudia Alejandra
Alumnos ​: Marcela gonzalez,Lourdes Rivero ,Eliana Cavallaro ,Vaina Cano , Sandra
Gallego
Trabajo Práctico N°1
MATERIA ​: ​PRÁCTICA DOCENTE​ .Profesora : Schäfer Claudia Alejandra
Alumnos ​: Marcela gonzalez,Lourdes Rivero ,Eliana Cavallaro ,Vaina Cano , Sandra
Gallego
Trabajo Práctico N°1
MATERIA ​: ​PRÁCTICA DOCENTE​ .Profesora : Schäfer Claudia Alejandra
Alumnos ​: Marcela gonzalez,Lourdes Rivero ,Eliana Cavallaro ,Vaina Cano , Sandra
Gallego
Trabajo Práctico N°1
MATERIA ​: ​PRÁCTICA DOCENTE​ .Profesora : Schäfer Claudia Alejandra
Alumnos ​: Marcela gonzalez,Lourdes Rivero ,Eliana Cavallaro ,Vaina Cano , Sandra
Gallego
Trabajo Práctico N°1
MATERIA ​: ​PRÁCTICA DOCENTE​ .Profesora : Schäfer Claudia Alejandra
Alumnos ​: Marcela gonzalez,Lourdes Rivero ,Eliana Cavallaro ,Vaina Cano , Sandra
Gallego
Trabajo Práctico N°1
MATERIA ​: ​PRÁCTICA DOCENTE​ .Profesora : Schäfer Claudia Alejandra
Alumnos ​: Marcela gonzalez,Lourdes Rivero ,Eliana Cavallaro ,Vaina Cano , Sandra
Gallego

También podría gustarte