Está en la página 1de 7

ACTIVIDAD- ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LAS

BUENAS PRACTICAS DE LABORATORIO (BPL)- EJECUCIÓN


DE ANÁLISIS DE LABORATORIO.

KELLY MINDIOLA MARTINEZ

YOGURT LACT

YOGURT LACT REITERANDO SU COMPROMISO CON EL MEDIO


AMBIENTE
COMPOSICION DEL YOGURT

EL yogurt es un producto lácteo que se obtiene de la


fermentación de microorganismos específicos de la leche, que
pueden ser Lactobacillus delbrueckii subsp. bulgaricus y
Streptococcus thermophilus viables, activos y abundantes en
el producto. Tiene la característica de ser altamente nutritivo
sabroso y fácil digestión.

IMPORTANCIA DEL YOGURT

Metchnikoff, premio Nobel en 1908, investigador del


Instituto Pasteur de Paris, descubrió que en el colon de
los mamíferos se desarrollan varias bacterias nocivas y
responsables de la aparición de enfermedades graves,
sobre todo en personas que tienen una alimentación rica
en carnes y que hacen poco ejercicio físico. Consumir
regularmente yogurt previene estas patologías
manteniendo la flora intestinal y evitando la
proliferación de bacterias dañinas. Las bacterias
presentes en el yogurt colonizan el intestino, eliminando
aquellas especies que pueden producir toxinas. Además,
producen las vitaminas del grupo B, esenciales para la
salud y que el metabolismo humano no es capaz de
sintetizar.
ELABORACION DEL YOGURT

INDUSTRIALIZACION Y REGLAMENTACIONES DEL YOGURT

Las condiciones generales para los establecimientos elaboradores se especifican en el


capítulo II del código alimentario argentino (Ley N° 18284/69 decreto N°2126/71).

En el artículo 576del capitulo VIII (alimentos lácteos) del mismo código, se establece la
definición y especificaciones para yogurt y en artículo 581 de dicho capitulo hace lo
propio con la leche cultivada.

La normativa N° 47/97 del mercosur legisla sobre la calidad e identidad de las leches
fermentadas, en el codex alimentarius, volumen 12 quedan regulados los productos
lácteos. El caso del yogurt está actualmente en tratamiento en la correspondiente
comisión.
ASEGURAMIENTO DE LAS BUENAS PRACTICAS DE
LABORATORIO

Son un conjunto de reglas y procedimientos operativos que garantizan que los datos
generados son reproducibles y representativos, asegurando así la validez y confiabilidad
de los resultados al ofrecer productos seguros e inocuos al consumidor

Las BPL son actividades que deben ser complicadas por el personal del laboratorio para
que los resultados de los análisis que alii se realizan sean confiables y exactos. Estas
también son implementadas para facilitar, organizar y optimizar el trabajo.

Organizacion

Documentos
Personal
y Archivos

Las muestras
Principios local e
de las BPL instalaciones

Materiales de equipos e
referencia instrumentos

Materiales y
reactivos
NORMATIVIDAD
NORMAS BASICBAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO

El principal objetivo es evitar accidentes del personal que


manipula los reactivos y materiales de laboratorio, además de
mantener las condiciones iniciales de las muestras y no afecta
los resultados de los análisis.

Identificación y etiquetado de los productos químicos

Se recomienda leer la etiqueta o consultar las fichas de seguridad de


productos antes de utilizarlos, no utilizar productos químicos no etiquetados
y en caso de reenvase etiquetar adecuadamente el producto.

Almacenamiento de los productos químicos

Se debe llevar un inventario actualizado de los productos almacenados,


aplicando el sistema PEPS, Primero Entra- Primero Sale. Indicar la fecha de
recepción o preparación y la fecha de la última manipulación. Se deben
separar los productos de acuerdo a su peligrosidad

Manipulación de los productos químicos


Todos los productos químicos deben ser manipulados con mucho cuidado ya
que pueden ser tóxicos, corrosivos, inflamables o explosivos

Eliminación de los residuos del laboratorio

Se recomienda depositar en contenedores específicos y debidamente


señalizados especialmente para: vidrio roto, los residuos biológicos, los
reactivos tóxicos, nocivos o dañinos para el medio ambiente.
BIBLIOGRAFIA

 Material apoyo SENA


 Generalidades del yogurt. Disponible en:
https://es.scribd.com/doc/8977545/el-yogur
 Elaboracion del yogurt. Disponible en:
https://www.textoscientificos.com/alimentos/yogur
 Buenas prácticas de laboratorio (BPL). Disponible en:
https://www.enac.es/que-hacemos/otros-servicios/buenas-practicas-de-
laboratorio-bpl-

También podría gustarte