Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD GALILEO

IDEA
CEI: SUPERACIÓN
Nombre de la Carrera: Licenciatura en la Tecnología y Administración de empresas
Curso: Negocios Internacionales 2
Horario: sábado 11:00 A 12:00
Tutor: Aleksei Méndez Méndez

NOMBRE DE LA TAREA

TAREA 1

SISTEMA MONETARIO INTERNACIONAL

Apellidos, Nombres del Alumno:


Ruiz Hernandez Alex Javier
Carnet: 1210456
Fecha de entrega: 13/04/2019
Semana a la que corresponde: 2
INDICE

SISTEMA MONETARIO INTERNACIONAL

1. Introducción
2. Contenido
3. Recomendaciones
4. Conclusiones
INTRODUCCION

SISTEMA MONETARIO INTERNACIONAL

El Sistema Monetario Internacional comprende una serie organizaciones, normas,


reglas, acuerdos e instrumentos, que está estructurado para facilitar las relaciones
monetarias entre países; es decir, los pagos y cobros derivados de las
transacciones económicas internacionales puede decirse, que empieza a existir un
Sistema Monetario Internacional cuando se pasa de relaciones económicas bilaterales a
una estructura que, además de reunir el carácter de internacional, es susceptible de
acuerdos o imposiciones más o menos multilaterales.
CONTENIDO

1. ¿Por qué colapso el patrón oro? ¿Existen argumentos a favor de la recuperación


de algún tipo de patrón oro? ¿Cuáles?

El patrón oro colapso porque los países devaluaban su moneda a voluntad nadie podía
estar seguro de la cantidad de oro que una moneda podía comprar. En lugar de mantener
la moneda del otro país, con frecuencia las personas intentaban cambiar de inmediato
en oro, esto ejerció presión sobre las reservas de oro en varios países lo que forzó a
suspender la conectividad. Existe un argumento a favor de patrón oro dado que los
gobiernos imprimieron demasiado dinero lo cual genero inflación por este motivo se
regresó al patrón oro.

2. ¿Qué oportunidades crean las políticas de préstamos del FMI a países en


desarrollo respecto del comercio internacional? ¿Qué amenazas pueden
representar?

El FMI propone el régimen de cambios fijos que pone fin a las devaluaciones y ofrece
estabilidad en el comercio internacional y así se reduce y controla la inflación, también
presta a los países servicios de divisas en respaldo a la política de ajuste y reforma que
sirva para corregir problemas de balanza de pagos y que fomente el crecimiento
sostenible, reducir la pobreza en los países miembros mediante: el crecimiento
económico sostenible, que es esencial para que disminuya la pobreza. Estas políticas
de préstamos facilitan la expansión y el crecimiento equilibrado del comercio
internacional, contribuyendo así a alcanzar y mantener altos niveles de ocupación y de
ingresos. También limitan las restricciones cambiarias que dificulten la expansión del
comercio mundial y brindan Independencia política de muchos países en vías de
desarrollo además propone también reprogramación de las deudas de los países,
nuevos préstamos con tasas más favorables.

AMENAZAS
Una amenaza o consecuencia es que las condiciones que impone sobre los países
beneficiados degeneren la soberanía de los mismos al transferir decisiones económicas.
También el surgimiento de conflictos por la estructura gubernamental del fondo dar poder
desigual a los países ricos y excluir las voces de los más afectados por sus políticas.

Pero la amenaza más evidente que se puede desplegar es la inflación que se puede dar,
esto porque el país deudor no pueda recuperarlo rápidamente y su capacidad de pago
sea deficiente.
RECOMENDACIONES

El FMI recomienda controlar el aumento de salarios en el sector público y evitar los bonos
poco transparentes que ahí se dan. También llama a controlar la cantidad de plazas,
llama a la eficiencia en el gasto y la inversión y una focalización efectiva de subsidios.

CONCLUSIONES
Si bien el Fondo considera que el sistema previsional actual necesita algunas
modificaciones para garantizar sostenibilidad y cobertura, sus recomendaciones se
alejan de la propuesta gubernamental de un sistema mixto, la cual consideran efectiva
para “ganar tiempo, pero no garantiza la sostenibilidad del sistema a largo plazo

También podría gustarte