Está en la página 1de 2

INDG1007 Planificación de la Producción

MANUFACTURA DE CLASE MUNDIAL


GUÍA PARA TRABAJO AUTÓNOMO

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Nombre: Cristian Cedeño

“El término Manufactura Clase Mundial hace referencia a todas aquellas prácticas que
adoptan las empresas dedicadas a la fabricación de productos, que buscan lograr los más
altos estándares de flexibilidad, eficiencia y calidad, lo cual les permite no solo competir
sin mayores problemas en los mercados internacionales, sino también formar parte de
cadenas globales de fabricación sin importar la localización geográfica, tamaño o idioma”.
Rafael Loaiza Ayala, Octubre del 2012

Al finalizar esta unidad, los estudiantes estarán en capacidad de:

Analizar las características de la manufactura de clase mundial para la identificación de las


principales barreras que dificultan su implementación local.

ACTIVIDADES

Acceda a los siguientes enlaces:


 https://www.youtube.com/watch?v=c8AAXsNOO7A
 https://www.youtube.com/watch?v=C1zdtnoV8gA
 https://www.youtube.com/watch?v=c64tGEbEIDc

Observe y escuche. Luego, realice las siguientes actividades:

1. Escriba 5 características (mencionadas en los videos) esenciales que describan a las empresas
consideradas de Clase Mundial tanto en manufactura como servicios. Describa cada una de
ellas. Nota: Este tema debe ser desarrollado en idioma inglés.

Efficiency: decrease the times of the production process using the necessary resources.
Quality: The quality must be in each process and in the final product
Control: Control the operation of processes, machinery, resources and labor efficiently.

2. Lea el archivo Manufactura de clase mundial.pdf, y en conjunto con lo que usted ha extraído de
los videos elabore un mapa mental (Ver nota técnica) en el que conceptualice el término
Manufactura de Clase Mundial. Este preparado para compartir este mapa en clase.
INDG1007 Planificación de la Producción

3. Considerando la información presentada en los videos, sus experiencias y la revisión de


literatura adecuada en torno al sector productivo ecuatoriano, analice uno de los siguientes
servicios: salud, banca, logísticos, retail, cadenas de restaurantes. El análisis debe estar en
torno a las características que describen a una empresa de clase mundial versus las
características generales del servicio seleccionado en Ecuador. Este análisis debe contener
mínimo 400 palabras y presentar argumentos sólidos. Nota: Este análisis debe presentar
fuentes bibliográficas y referencias en formato APA.

Fecha de presentación: Ver fecha en el Sidweb

Formato de entrega
x Subir al SIDWeb x Presentar copia impresa en la clase

Nota: Las calificaciones se afectarán por impuntualidad en la entrega, falta de


presentación del trabajo en la clase, trabajo incompleto, carencia de citas sobre las
fuentes consultadas, corrección idiomática (redacción, ortografía, etc.)

También podría gustarte