Está en la página 1de 5

DESARROLLO DEL TALLER

A. DATOS GENERALES
Nombre del aprendiz: Chirley Patricia Guzmán Villanueva
Número de identificación: 1105690440
Nombre del Tutor: Fredy Alonso Mercado Díaz
Ciudad y Fecha: Espinal 02/08/19
B. TOME EN CUENTA LA SIGUIENTE SITUACIÓN PARA AFRONTAR LAS ACCIONES
PERTINENTES.
En una empresa que tiene procesos de revelado, fijado, impresión y
encuadernación se generaron entre otros residuos peligrosos: Envases
impregnados con residuos de revelador de planchas litográficas, trapos
impregnados de tinta de impresión litográfica, trapos y envases impregnados de
thiner, envases impregnados con adhesivo armaflex 520.
1. Con base en los conceptos y orientaciones dados en el documento: manejo de
productos químicos - Parte I Busque y mencione, las hojas de seguridad de las sustancias
asociadas al tipo de residuos que nos muestra el caso de la empresa de procesos de
revelado.
2. Tomando como base los documentos: Manejo de productos químicos - Parte I, y
lineamientos generales para la elaboración de planes de gestión integral de residuos o
desechos peligrosos a cargo de generadores, proponga actividades de empaque y
embalaje para cada uno de estos tipos de residuos peligrosos.
3. Consultando los anteriores documentos y la Guía del usuario de los empleados del
HMIS® - Tercera edición, más lo que sugiere la Norma NFPA 704, realice un correcto
rotulado de los residuos peligrosos presentados en el caso, elaborando las
correspondientes etiquetas, así:
- Utilizando el sistema HMIS.
- Tenga en cuenta en cada caso los rombos NFPA y los pictogramas según clasificación
de peligrosidad de las Naciones Unidas/ NTC 1692.
4. En cuanto a la movilización interna, remítase al documento de Lineamientos generales
para la elaboración de planes de gestión integral de residuos o desechos peligrosos,
página 28 literal C, luego proponga una alternativa de movilización del thinner hasta el
almacenamiento temporal.
5. Adicionalmente, observe el siguiente ecomapa donde aparece en línea roja las rutas de
movilización interna de los residuos peligrosos dentro de la organización desde el sitio de
acopio hasta el almacenamiento temporal.
6. Para finalizar este taller, y según la información obtenida en cada hoja de seguridad
elabore una matriz de compatibilidad para realizar el seguro almacenaje de estos residuos
en el depósito. Exponga de acuerdo a esta matriz cuáles serían las condiciones de
almacenamiento para estos residuos; apóyese en el documento: Guías Ambientales de
Almacenamiento y Transporte por Carretera de Sustancias Químicas Peligrosas y Residuos
Peligrosos - Capítulo 2.
RESPUESTAS
1. En el siguiente enlace se reporta la hoja de seguridad de los residuos generados en la
empresa mencionada
 Tintas de impresión:
https://repository.ean.edu.co/bitstream/handle/10882/5045/BordaJairo2013_Anexo.pdf?se
quence=6&isAllowed=y

 Tinner:
http://iio.ens.uabc.mx/hojas-seguridad/thinner.pdf

 adhesivo armaflex 520:


http://www.sot.es/docs/hseguridad/ArmaflexAdhesive520_MSDS_es_ES.pdf

 Ilfotec DD Revelador para Pelicula/ Regenerador:


https://www.ilfordphoto.com/wp/wp-content/uploads/2017/04/ilfotec-dd_es_ghs_k14.pdf

2. EMPAQUE Y EMBALAJE:
Para el manejo de los residuos y sustancias peligrosas generadas en la empresa, se
tomaran las siguientes medidas para su empaque, de manera que:
• El material debe ser compatible con el residuo para evitar incidentes como incendios.
• Presentar resistencia a los golpes y durabilidad en las condiciones de manipulación a las
que serán sometidos
• Permitir contener los residuos en su interior sin que se originen pérdidas al ser
manipulados
• Tener un espesor que evite filtraciones y soporten esfuerzos a la manipulación, traslado y
transporte
Teniendo en cuenta las condiciones anteriores se propone empacar y embalar los residuos
resultantes de las actividades de la empresa en recipientes plásticos (canecas de 55
galones), los cuales deben ser rotulados de forma clara, para su posterior disposición final.
3. Se establece en la siguiente tabla:
ILFOTEC DD
ITEM TINTAS DE IMPRESIÓN TINNER ADHESIVO ARMAFLEX 520
REVELADOR

Salud: 2
Inflamabilidad: 1
HIMS
https://studylib.es/doc/86685 Reactividad: 0
Proteccion: x http://docs.crcindustries.com
67/hoja-de-datos-material-
de-seguridad-jp /msds/803107.pdf
https://es.slideshare.net/APR13
0986/msds-thinner

Salud: 1
Inflamabilidad: 1
NFPA
Reactividad: 0

https://issuu.com/claudiadaza9
2/docs/hoja_de_seguridad_thin http://docs.crcindustries.com
ner_ntc_1102_/2 /msds/803107.pdf

NTC
1692 http://www.armacell.com/WWW/armac
ell/ACwwwAttach.nsf/ansFiles/Armaflex
https://studylib.es/doc/86685 https://issuu.com/claudiadaza9 %20HT625_636625_ES_ES_V- https://www.ilfordphoto.com
67/hoja-de-datos-material- 2/docs/hoja_de_seguridad_thin 3.1.0_SDB.pdf/$File/Armaflex%20HT625 /wp/wp-
de-seguridad-jp ner_ntc_1102_/2 _636625_ES_ES_V-3.1.0_SDB.pdf content/uploads/2017/04/ilfo
tec-dd_es_ghs_k14.pdf
4. La movilización interna de los residuos se debe realizar en horas donde el ambiente
se encuentre más fresco (6 a.m. o 6 p.m), además se deben utilizar los implementos
de seguridad personal, en lo posible utilizar algún medio de carga para evitar el
contacto con los sustancias desechadas.
5. La ruta está planteada de manera que tiene menor cantidad de riesgo de chocar y
ocasionar derrames accidentales en su recorrido. La estrategia de lugar donde se
encuentra el depósito temporal hace que presente menos riesgo de heridos si se
presenta algún accidente.

6. ALMACENAMIENTO RESIDUOS THINNER: Se debe almacenar en lugares fríos,


de ser necesario el uso de calefacción en el lugar de trabajo se recomienda instalarlo
fuera del area de almacenamiento del thinner; Si es necesario el uso de aislante,
este debe ser elaborado con un material no combustible, como por ejemplo, la fibra
de vidrio
CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO RESIDUOS ARMAFLEX 520 Se debe
almacenar en lugares fríos, de ser necesario el uso de calefacción en el lugar de
trabajo se recomienda instalarlo fuera del área de almacenamiento; Si es necesario
el uso de aislante, este debe ser elaborado con un material no combustible, como
por ejemplo, la fibra de vidrio

CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO RESIDUOS ILFOTEC DD REVELADOR


Generalmente es preferible que el lugar de almacenamiento sea frío. Cuando la
calefacción sea necesaria para mantener condiciones aceptables de trabajo o
necesarias para las sustancias peligrosas almacenadas.

También podría gustarte