Está en la página 1de 3

Actividad de aprendizaje 4

Problema o conflicto laboral


Es un conflicto de discriminación es un empleado de una minoría social en un
que siente desde 5 meses que ingreso a la empresa, que le están asignando
constantemente las tareas de trabajo de más baja categoría en el grupo.

1. Analice el problema del caso planteado, dependiendo si es de tipo


individual o colectivo.
RTA/ Colectivo, aunque el afectado es una sola persona, el grupo de trabajo quien
está realizando a discriminación. Eso afecta la relación y el rendimiento del grupo
completo.

2. Realice una lista con mínimo 10 actividades que considere que puedan dar
solución al problema.

 Organizar Charlas periódicas de temas sobre discriminación, respeto y


convivencia entre compañeros.
 Conversar con el empleado afectado.
 Conversar con cada una de las personas implicadas en el conflicto.
 Hablar con los testigos (si los hay)
 Hablar con la persona afectada junto con los agresores.
 Fomentar la interacción entre la gerencia y el personal: El gerente debe
tomar también cartas en el asunto, preguntándoles cómo se sienten en la
empresa y cómo es la relación con sus compañeros.
 Organizar actividades de esparcimiento social entre los trabajadores.
(salidas, integraciones,
 Crear una campaña sobre el respeto y la tolerancia.
 Replantear las funciones y tareas que se les otorgan a cada empleado.
 Hacer uso de correos electrónicos, tableros de información para divulgar la
sana convivencia, las actividades y funciones de cada empleado semanal.
3. elabore un diagrama de Gantt con esta información.

TIEMPO DE DURACIÓN
ACTIVIDADES OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE ENERO
1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4
Conversar con el empleado
afectado.

Conversar con cada una de las


personas implicadas en el
conflicto.

Hablar con los testigos (si los


hay)

Fomentar la interacción entre la


gerencia y el personal.

Replantear las funciones y


tareas que se les otorgan a
cada empleado

Idear una campaña sobre el


respeto y la tolerancia.

Organizar Charlas periódicas


de temas sobre discriminación,
respeto y convivencia entre
compañeros.

Hacer uso de correos


electrónicos, tableros de
información para divulgar la
sana convivencia, las
actividades y funciones de
cada empleado semanal.

Organizar actividades de
esparcimiento social entre los
trabajadores. (salidas,
integraciones

También podría gustarte