Está en la página 1de 10

Practica No.

2 Medición de Tiempos y Desplazamientos

CARNÉ: 201700815 NOMBRE: JAYRO ELICEO ROMAN TECU

FIRMA:

Tiempo de Reacción

Altura Y (cm)

1 29 11 15 21 4

2 32 12 2 22 9

3 31 13 13 23 4

4 21 14 21 24 4

5 16 15 16 25 1

6 11 16 12 26 7

7 11 17 23 27 11

8 11 18 15 28 7

9 13 19 11 29 6

10 9 20 4 30 9
Distancia que Recorre una esfera al caer al Suelo

Distancia L (cm)

1 17.3 11 17.4

2 16.7 12 17.7

3 17.3 13 18

4 17.5 14 17.5

5 17.3 15 17.2

6 17.7 16 17.5

7 17.3 17 17.1

8 17 18 16

9 17.6 19 17

10 17.7 20 17.6
TIEMPO DE REACCION
1. Promedio de altura “Y”
y1 + y2 + y3 … + yn
Ῡ =
𝑛
Donde:
Ῡ = Promedio (media) de la altura (cm)
n = cantidad de las veces medidas (cm)

(29 + 32 + 31 + 21 + 16 + 11 + 11 + 11 + 13 + 9 + 15 + 2 + 13 + 21 + 16 + 12
+23 + 15 + 11 + 4 + 4 + 9 + 4 + 4 + 1 + 7 + 11 + 7 + 6 + 9)
Ῡ=
30

378
Ῡ=
30

Ῡ = 12.6 cm

El promedio de altura es 12.6 cm.

2. Desviación estándar de la altura “Y”

1
θY = √ ∑ ἰ = 1(𝑦ἰ − Ῡ)2
𝑛−1

Donde:
ΘY = Desviación estándar de la altura (cm)
Ῡ = Promedio de la altura (cm)
Ῡἰ = Altura media (cm)
(29 − 12.6)2 + (32 − 12.6)2 + (31 − 12.6)2 + (21 − 12.6)2 + (16 − 12.6)2 +
(11 − 12.6)2 + (11 − 12.6)2 + (11 − 12.6)2 + (13 − 12.6)2 + (9 − 12.6)2 +
(15 − 12.6)2 + (2 − 12.6)2 + (13 − 12.6)2 + (21 − 12.6)2 + (16 − 12.6)2 +
(12 − 12.6)2 + (23 − 12.6)2 + (15 − 12.6)2 + (11 − 12.6)2 + (4 − 12.6)2 +
(4 − 12.6)2 + (9 − 12.6)2 + (4 − 12.6)2 + (4 − 12.6)2 + (1 − 12.6)2 +
(7 − 12.6)2 + (11 − 12.6)2 + (7 − 12.6)2 + (6 − 12.6)2 + (9 − 12.6)2
ΘY =
√ 30 − 1

1907.04
ΘY = √
29

ΘY = 8.11

La desviación estándar de la altura es de 8.11 cm.

3. Desviación estándar de la media de la altura “Y”

𝜃𝑌
𝜃Ῡ =
√𝑛

Donde:
ΘY = Desviación estándar de la media “Y” (cm)
n= número de veces (cm)

8.11
𝜃Ῡ =
√30

𝜃Ῡ = 1.48

La desviación estándar de la media en la


altura es de 1.48 cm.
4. Tiempo de reacción

2Ῡ
𝑇= √
𝑔

Donde:
Ῡ= Promedio de la altura
g = Gravedad 9.8 m/s2 = 980 m/s2

2(12.6)
𝑇= √ 980

25.2
𝑇= √
980

𝑇 = 0.16
Tiempo de reacción es de 0.16 segundos.

5. Propagación de error ∆T

2𝑌
𝑇= √
𝑔

2
𝑇 = √ ∗ √𝑌
𝑔

1
2
𝑎= √ 𝑏 = 𝑌2
𝑔

∆𝑇 = 𝑎 ∗ ∆𝑏

1 −1
∆𝑏 = 𝑌 2
2
Donde:
∆b = Desviación estándar de la media
1 1
∆𝑏 = (12.6)−2 (1.48) = 0.21
2

2
∆𝑇 = √ ∗ 0.21
980

∆𝑇 = 0.0094 𝑠

6. Tiempo de reacción T ± ∆T
𝑻 = 𝟎. 𝟏𝟔 ± 𝟎. 𝟎𝟏𝒔

DISTANCIA DE LA ESFERA

1. Promedio de la distancia

(𝑑1 + 𝑑2 + 𝑑 + 𝑑4… + 𝑑𝑛 )
đ=
𝑛
Donde:
đ = Es el promedio de las distancias (cm)
n = La cantidad de veces que se calculó (cm)

(17.3 + 16.7 + 17.3 + 17.5 + 16 + 17.7 + 17.3 + 17 + 17.6 + 17.7 +


17.4 + 17.7 + 18 + 17.5 + 17.2 + 17.5 + 17.1 + 16 + 17 + 17.6)
đ=
20

345.1
đ= = 17.25
20
El promedio de la distancia de la esfera
recorrida es de 17.25 cm.

2. Desviación estándar de la esfera

1
𝜃𝑑 = √ ∑ ἰ = 1(𝑑ἰ − đ)2
𝑛−1

Donde:
θd = Desviación estándar de la esfera (cm)
Θ = Desviación (cm)
đ = Promedio de la distancia (cm)
đἰ = Distancia media (cm)

(17.3 − 17.25)2 + (16.7 − 17.25)2 + (17.3 − 17.25)2 + (17.5 − 17.25)2 + (16 − 17.25)2 +
(17.7 − 17.25)2 + (17.3 − 17.25)2 + (17 − 17.25)2 + (17.6 − 17.25)2 + (17.7 − 17.25)2 +
(17.4 − 17.25)2 + (17.7 − 17.25)2 + (18 − 17.25)2 + (17.5 − 17.25)2 + (17.2 − 17.25)2 +
(17.5 − 17.25)2 + (17.1 − 17.25)2 + (16 − 17.25)2 + (17 − 17.25)2 + (17.6 − 17.25)2 +
𝜃𝑑 =
√ 20 − 1

5.21
𝜃𝑑 = √ = 0.5236
19

La desviación estándar de la
distancia es de 0.52 cm.

3. Desviación estándar de la media de la distancia


𝜃𝑑
𝜃đ =
√𝑛
Donde:
Θđ = Desviación estándar de la media “d”
n= número de veces

0.52
𝜃đ =
√20

𝜃đ = 0.1162755348

La desviación estándar de la
media de la distancia es de
0.12 cm.

4. Distancia đ ± θđ

𝑠 = 17.25 ± 0.01𝑐𝑚
Donde:
đ = Promedio
θđ = Desviación de la media

𝟏𝟕. 𝟐𝟓 ± 𝟎. 𝟎𝟏 cm

HOJA DE DATOS ORIGINALES

También podría gustarte