Está en la página 1de 3

UNA ENERGÍA ALTERNATIVA

BREVES
¿Cómo capturar las emisiones La Pampa: horticultura urbana,
Año XIII - # 146 / Agosto 2014
ISSN: en trámite

bovinas y transformarlas en biogás? articular para producir alimentos

Investigadores del INTA dieron respuesta a dos problemas: la contaminación ambiental que provo-
can las emisiones bovinas y el acceso a la energía. Desarrollaron una técnica para recolectar los
gases que emiten las vacas y convertirlos en biogás comprimido apto para ser usado en el hogar.

Gases de Efecto
Invernadero (GEI) La ganadería En la ganadería TRANSFORMARLOS EN BIOENERGÍA
La concentración de GEI
representa el 39% Esta investigación propone

Desechos productivos
por actividad humana es 18% proviene de la
envasar el gas metano que
digestión de las
del total de GEI de
considerada la principal origen humano
vacas (principal se produce en el rumen de
causa del calentamiento fuente de GEI) los bovinos para su uso El presidente del INTA, Francisco Anglesio, y Rosana
global. doméstico. Bertone, del Ministerio de Agricultura de la Nación, La producción y el procesamiento de alimentos, junto con el metano liberado por
se reunieron en Santa Rosa –La Pampa– con Oscar la digestión de las vacas y la descomposición del estiércol son las principales fuentes
Jorge, gobernador de la provincia, Luis Larrañaga, de emisión de gases de efecto invernadero (GEI), según la Organización de las
intendente de la localidad, productores hortícolas,
EL RUMEN DE LA VACA, UN BIODIGESTOR NATURAL Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. Aprovechar los residuos de
representantes del Senasa, la Subsecretaría de
El rumen es uno de los tres pre-estómagos y funciona Capacidad: Agricultura Familiar del Ministerio de Agricultura de
las actividades agropecuarias para generar bioenergía es una opción económica
CIRCUITO NATURAL DEL GAS
como una cámara de fermentación, con temperatura y 100 a 150 litros
la Nación y la Universidad Nacional de La Pampa para para reducir esas emanaciones contaminantes y su impacto en el cambio climático.
pH constantes. Allí se produce la digestión de celulosa y Temperatura:
almidón, entre otros, mediante fermentación microbiana. 39ºC (constante)
1 El gas metano 2 El animal definir estrategias que impulsen la agricultura urbana
se acumula elimina el gas y periurbana de la región.
Como subproducto en la parte mediante un
de la fermentación se superior del eructo cada uno
LA INVESTIGACIÓN DEL INTA produce gas metano. rumen. a tres minutos.
Argentina y China fortalecen la

1 CAPTURA DEL GAS

La colecta de gases de origen ruminal se realiza


mediante una cánula que comunica el interior del
apertura comercial de alimentos
El Ministerio de Agricultura de la Nación
renovó convenios de investigación con
rumen, que contiene metano, con una bolsa 3
plástica que lleva la vaca a modo de mochila. su par chino y definieron acciones
Bolsa flexible
para la apertura comercial de
1 Cánula
Se coloca por punción una productos agroindustriales. “Esto
microcánula en el interior del nos permite avanzar en temáticas
saco dorsal del rumen. vinculadas con la producción de
Válvula alimentos, siembra directa, venta de
Peritoneo
Pared del
parietal maquinaria, agricultura familiar y desarro-
rumen Músculo 4 2 llos acuícolas”, dijo Francisco Anglesio
Piel
RUMEN
Gases –presidente del INTA–, quien participó de la
reunión junto a Tang Huajun –vicepresidente
1 de la Academia China de Ciencias Agrícolas–.
UNA ALTERNATIVA ECONÓMICA Y AMBIENTALMENTE VIABLE
Cánula
Sólidos

El 80% de los residuos agropecuarios


VISTA EN CORTE

2 Fijación Líquido
Se insufla un balón que la
ancla al interior del rumen. En
10 días la punción cicatriza. podría convertirse en energía
3 Mochila
Un tubo de silicona conecta la
El INTA y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura comprobaron
cánula con una bolsa plástica BIENESTAR que la Argentina cuenta con un gran potencial biomásico para producir bioenergía. Una opción para
que la vaca porta como mochila. El animal no sufre en mejorar la matriz energética nacional.
ningún momento y
4 Recolección del gas su calidad de vida no En la agricultura se desconoce si será posible recupe- 110 millones de toneladas de biomasa leñosa origina-
Las contracciones digestivas es afectada. da en bosques nativos e implantados.
empujan el gas hacia la bolsa.
rar las emisiones de Gases de Efecto Invernadero
Una válvula impide su retorno. (GEI). Óxido nitroso, monóxido de carbono y metano
son liberados a la atmósfera como consecuencia de los Diana Crespo, del Instituto de Microbiología y Zoolo-
Premio CITA: oro para cultivos fijadores de nitrógeno, los fertilizantes comer- gía Agrícola (IMyZA) del INTA Castelar, dijo que “para
una tecnología del INTA ciales, el arroz y el enterramiento y la quema de rastro- evitar conflictos ambientales es necesario planificar de

2 3
PURIFICACIÓN DEL GAS OBTENIDO COMPRESIÓN DEL BIOMETANO jos. Sin embargo, del sector agropecuario deriva un qué manera se gestionarán los desechos que generan
Los gases ruminales se someten a un proceso de eliminación Por último, para destinarlo a uso doméstico, el gas colectado enorme potencial energético, por el uso de residuos de las actividades productivas”. En esa línea, explicó que
de dióxido de carbono (CO2) y otras sustancias no deseadas. y purificado se comprime y envasa en una garrafa. “cuando se generan grandes volúmenes de residuos y
las actividades agro y foresto industriales –como cásca-
ras de arroz y maní o carozos de aceituna–, desechos no son tratados adecuadamente, se liberan GEI, se
Método de burbujeo Bicicleta fija con compresor a pistón contamina el suelo y agua con excesos de nutrientes,
de aserraderos, agrícolas –podas, residuos de cosechas
Los gases ruminales se ponen en contacto íntimo con una Se utiliza una bicicleta fija como las usadas para hacer gimnasia
solución de monoetanolamina, que absorbe dióxido de en la que se reemplazó el sistema de frenos -que otorga la de algunos cultivos– y pecuarios. se degrada el paisaje y se generan plagas”. Y agregó
carbono y acido sulfhídrico presentes en el gas ruminal. resistencia al pedaleo- por un compresor a pistón. que “existen distintas tecnologías de valorización de
Un estudio de la Organización de las Naciones Unidas residuos a partir de las cuales se pueden obtener
para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus enmiendas o energía de la biomasa para minimizar
Lo colectado de
GAS RUMINAL
un bovino siglas en inglés), la Secretaría de Energía y el Ministe- los riesgos ambientales”.
SOLUCIÓN
DE AMINA BIOMETANO adulto en un rio de Agricultura de la Nación, con participación del
día (250-300 INTA, comprobó el potencial biomásico de la Argenti- La producción de biocombustibles de segunda genera-
GAS ORIGINAL GAS PURIFICADO litros de
na debido a la disponibilidad de recursos y residuos ción emplea como materia prima residuos de cultivos
metano) puede
Dióxido hacer funcionar Como cada año, el Centro Internacional de Innovación aprovechables para uso energético. alimentarios, como tallos de maíz o cáscara de arroz y,
de carbono Metano también, sorgo o desechos de cosecha de la caña de
por 24 horas en Tecnología Agropecuaria (CiTA) entregó los premios
75% 25% (combustible) 95% una heladera a “Para evitar conflictos ambientales azúcar. Aprovecharlos representaría un beneficio
gas de un
que distinguen y estimulan la innovación tecnológica
y el INTA fue el gran ganador. Además del oro, que es necesario planificar de qué manera ambiental y la posibilidad de desarrollar regiones con
metro cúbico
de capacidad. reconoció el desarrollo de una plataforma para poda necesidades energéticas no cubiertas.
Energía: 5.000 cal/m3 9.000 cal/m3 se gestionarán los desechos”, dijo
y cosecha de frutales, en la categoría agricultura
familiar el instituto fue galardonado por un sistema Diana Crespo del INTA Castelar. Stella Carballo, del Instituto de Clima y Agua del INTA
modular para poscosecha de hortalizas, por las Castelar y una de las investigadoras que coordinó la
APLICACIONES Como combustible Para hacer Para colecta de datos para el informe de la FAO, aseguró
etiquetas electrónicas para trazabilidad de miel –en Con la metodología Wisdom, desarrollada por la FAO,
El uso del biogás de origen en un automóvil funcionar alimentar un
se determinó que el país tiene una disponibilidad de que “esto permitirá mejorar la composición de la
con motor una artefacto el rubro intensivos–y por la trayectoria de uno de sus
bovino fue testeado sin notar 6,6 millones de toneladas anuales de desechos deriva- matriz energética nacional, altamente dependiente del
diferencias con el gas comercial. adaptado a GNC. heladera. para cocinar. profesionales: Cristiano Casini, de Manfredi –Córdo-
ba–, con 39 años de servicio. dos de las actividades agrícolas, forestales y forestoin- petróleo, al tiempo que favorecerá el aprovechamiento
dustriales, cuyo 80% podría usarse para generar de residuos pecuarios y forestales”.
energía. Esos residuos provienen principalmente del
cultivo de la caña de azúcar (2 millones de toneladas), De acuerdo con Carballo es, a su vez, una alternativa
de la poda de frutales y vid (1,6 millones de toneladas), económica y ambientalmente viable, que contribuye a
de la industria maderera (igual volumen) y cerca de reducir la emisión de GEI.
DESECHOS PRODUCTIVOS El desafío de
encontrar factores
Energía alternativa para cuidar al planeta de emisión local
En la Argentina, la ganadería aporta el 35% de las emisiones de gases de efecto invernadero. Frente a la intensificación de la
Por Leónidas Osvaldo Girardin
producción pecuaria, los efluentes pueden contaminar o integrarse a la cadena. Su tratamiento es esencial por su potencial como Director del Departamento de
insumo energético y, a la vez, para evitar el deterioro del ambiente. Medio Ambiente y Desarrollo de la
Fundación Bariloche.

Hacia el año 2050, se prevé que disminuyan las reser- En la Argentina, después del sector energético, la cerdos –entre 20 y 35 metros cúbicos gas/ton sustrato–
A pesar de ser el cuarto emisor de gases de efecto
vas petroleras y aumente la necesidad de fuentes de mayor parte es ocasionada por la ganadería, que aporta y cultivos energéticos. Se trata de un proyecto de
invernadero de América Latina –después de México,
energía alternativas. Al mismo tiempo, el planeta el 35%. La intensificación de las producciones pecua- producción de biogás, electricidad y energía térmica de
Brasil y posiblemente de Venezuela–, la contribución
enfrenta la amenaza del cambio climático, vinculado a rias trae aparejados el aumento y la concentración de la Asociación de Cooperativas Argentinas.
de la Argentina al total mundial es relativamente
la emisión de gases de efecto invernadero (GEI). Algu- efluentes y, sin un adecuado tratamiento, su conse-
menor: entre el 0,5 y 0,7%, dependiendo de la fuente
nas de esas emanaciones pueden recuperarse y aprove- cuente impacto ambiental.
del cálculo.
charse y, así, contribuir a preservar el ambiente y El criadero Yanquetruz, en la provincia de
mitigar la escasez energética. Por otra parte, la red para la distribución de energía –gas San Luis, se constituyó, a escala nacional e ¿POR QUÉ OCURRE
Por su estructura productiva, tiene un componente
y electricidad– no es uniforme a lo largo de la Argentina.
internacional, en una planta modelo de EL CALENTAMIENTO importante de emisiones correspondientes al sector
Graciela Magrín, del Instituto de Clima y Agua del Según Marcos Bragachini, del INTA Manfredi –Córdo-
ba–, “la bioenergía puede ser una solución inmediata al generación de energía en base a efluentes GLOBAL? agropecuario, lo que implica una diferencia respecto
INTA Castelar y una de las coordinadoras del V informe de buena parte de los países de desarrollo interme-
del Panel Intergubernamental sobre la temática, dijo: límite de crecimiento o desarrollo que tiene una gran de un sistema de producción intensivo de dio, salvo algunas excepciones, donde están más
“En el sudeste de América del Sur estamos en una de región del país por falta de energía, ya sea aprovechando
las regiones que tiene un impacto muy considerable”. residuos pecuarios o agroindustriales o generando
cerdos –entre 20 y 35 metros cúbicos ligadas al sector energético.
Según la especialista, “la amenaza más grande es el cultivos energéticos para ese fin”. gas/ton sustrato– y cultivos energéticos.
En la Argentina, si se tienen en cuenta las cifras
cambio del uso del suelo y los impactos mismos de ese oficiales –del inventario del año 2000, que se hizo
cambio en el calentamiento del planeta”. Además, Transformar residuos en energía. En la producción
La atmósfera terrestre está compuesta principalmente por nitrógeno y para la segunda comunicación nacional sobre cambio
señaló la destacada intensificación de los eventos pecuaria, la alimentación se basa principalmente en Según Bragachini, “para solucionar el problema del
oxígeno, pequeñas cantidades de hidrógeno, helio, argón, neón y otros climático del país–, los dos componentes principales
climáticos extremos, en especial relacionados con maíz, soja, sorgo, trigo y pasturas. “El sistema digestivo efluente y producir su propia energía, para utilizar en
gases, tales como dióxido de carbono y metano, que son los mayores del sector agropecuario estaban relacionados, por un
lluvias y sequías. “Tuvimos un cambio en las medias de del animal no es tan eficiente para aprovechar toda la los equipos de riego, las instalaciones porcinas y en la
productores del efecto invernadero. lado, con las emisiones de metano por fermentación
los valores climáticos, pero también un cambio en la energía o la proteína que tienen estos forrajes, por lo planta de generación de alimento balanceado, tratan los
entérica –prácticamente el 90% correspondían al
variabilidad del clima”, comentó. que en el desecho –estiércol y orina– quedan partes de efluentes de las 1.500 madres”. Con 150 metros cúbicos
ganado vacuno– y, por otro, con las emisiones de
nutrientes y energía no aprovechados por el animal”, diarios más 50 toneladas de materia verde de silo de Un GEI es aquel que atrapa el calor de la atmósfera y su acción deriva en
óxido nitroso provenientes del uso de suelos agrícolas.
Según la Organización de las Naciones Unidas para la afirmó Bragachini. Por eso, no manejar los residuos maíz o sorgo pueden producir una potencia de 1,5 MW el calentamiento del planeta. Si bien ese proceso hace posible la vida en la
Alimentación y la Agricultura (FAO), en el mundo las implica, además del deterioro ambiental, una fuga de de electricidad e igual cantidad de energía térmica para Tierra, durante el siglo pasado, su concentración se elevó acentuadamente, En términos de la reducción de estos gases, la
principales fuentes de emisión son la producción y el energía que podría aprovecharse para producir biogás y autoconsumo y para vender el remanente a la red en gran medida, producto de las actividades humanas, tales como la quema utilización de procedimientos como la siembra
procesamiento de alimentos (45%), el metano que biofertilizantes. eléctrica de una región que posee déficit de este recurso. de combustibles fósiles. directa implica una medida de mitigación, teniendo
libera la digestión de las vacas (39%) y la descomposi- en cuenta que evita el aporte de nutrientes nitrogena-
ción del estiércol (10%). Nicolás Sosa, del INTA Manfredi, indicó que “la inten-
Para prevenir eventos climáticos extremos, asociados al calentamiento global, dos, que son fuentes adicionales de emisión.
sificación y concentración de la producción en los
sistemas pecuarios argentinos, trae aparejado el proble- es necesario reducir las emisiones de estos gases. El Panel Intergubernamental
sobre el Cambio Climático (IPCC) estimó que el metano es causante del En el caso de la fermentación entérica, grupos de
ma de la generación y acumulación de efluentes y
estudio del INTA analizan la medición y determinación
residuos sólidos”. El objetivo es disminuir su carga de efecto invernadero 25 veces más que el dióxido de carbono.
de factores de emisión propios porque hasta el
contaminante para no ocasionar daños y aprovecharlos
momento se utilizaban otros que, si bien se han
como insumo productivo.
adaptado en la medida de lo posible a las circunstan-
cias nacionales, no necesariamente se correspondían
En su proceso de degradación natural, el estiércol del
con características específicas de los animales argen-
ganado emite metano y óxido nitroso. Según Karina
tinos. Esto depende en muchos casos de condiciones
García, del INTA Rafaela –Santa Fe–, “si estos residuos ¿Qué es específicas de cada país y de cada zona en la cual se
y efluentes van a un reservorio cerrado, lo que se el biogás? producen diversas actividades. En esa línea, se está
conoce como biodigestor, se genera biogás, producto de
avanzado bastante con algunos proyectos de medi-
toda la actividad microbiológica y de la descomposición
ción de metano según el tipo de alimentación y la
de esta materia orgánica”.
categoría específica de animal, a fines de determinar
cuáles son las verdaderas emisiones propias.
Ese biogás es captado y tratado para disminuir sus impu- Es una mezcla de gases –principalmente
Si bien el IPCC estimó las emisiones rezas. Para usarlo como gas, se le extrae el ácido sulfhí- metano– producto de la fermentación de En este sentido, pueden ser interesantes los resulta-
drico y para generar energía eléctrica se puede aumentar
de cada actividad a escala mundial, el porcentaje de metano, quitándole el dióxido de carbo-
diferentes compuestos orgánicos –biomasa dos que se obtengan con cambios en la dieta, me-
vegetal, cultivos energéticos, subproductos diante suplementos alimentarios o el agregado de
“el objetivo es empezar a tener valores no y el vapor de agua, para hacerlo más eficiente.
de la agricultura, fracción orgánica de los cloruro de sodio, en términos de ver cómo repercuten
locales”, expresó García. Con ese fin, en estas medidas en la generación de metano.
El criadero Yanquetruz, en la provincia de San Luis, se residuos sólidos urbanos, desechos pecua-
el INTA Rafaela comenzarán a medir las constituyó, a escala nacional e internacional, en una rios, entre otros–, llevada a cabo por
emanaciones generadas específicamente A escala internacional, hay una tendencia hacia un
planta modelo de generación de energía en base a bacterias en ausencia de oxígeno.
mayor aprovechamiento de los detritus de aquellos
por los residuos del tambo. efluentes de un sistema de producción intensivo de
animales que están en condiciones de estabulación
para la generación de biogás. Comparado con Chile,
Brasil o México, en la Argentina no hay tantas
acciones en esa línea, pero se podría trabajar para
aprovechar esas emisiones.
Para la agricultura familiar
El sector agropecuario tiene un aporte importante a la
economía nacional, fundamentalmente en términos
de divisas. Uno de los desafíos es hacer un segui-
Según Ignacio Huerga, del INTA Oliveros –Santa Fe–, en lugares donde los residuos generan un problema para la calidad miento estrecho de todo lo que esté relacionado con
Vacas: pueden cambiar el clima o alimentar un motor de vida de los pobladores rurales, los biodigestores resultan “una tecnología para mitigar el impacto ambiental y permiten aquellas mediciones en términos de huella de car-
obtener una fuente renovable de energía, propiciada por el biogás”. bono o indicadores de esa naturaleza, que podrían
llegar a constituirse en una restricción para algún tipo
Además de ser una solución para el volumen de desechos que deja la producción familiar, permite “obtener un insumo de exportación en el cual la Argentina pueda estar
La producción de metano es parte de los procesos digestivos de los animales. Los microorganismos presentes en el
energético que puede servir, entre otros fines, para cocción y calefacción”, explicó. muy perfilada.
aparato digestivo fermentan el alimento que consumen. Este proceso, conocido como fermentación entérica, produce
el gas que puede ser exhalado o eructado. Entre las especies ganaderas, los rumiantes –bovinos, ovinos, caprinos– son Las oportunidades son muy amplias porque también
los principales emisores de metano. son muy heterogéneas las actividades y hay un
abanico importante de posibilidades. Es distinta la
Técnicos del INTA lograron recolectar, purificar y comprimir los gases que eructan las vacas para usarlos como fuente metodología para limitar emisiones en el sector
energética alternativa para uso doméstico. “Como los bovinos liberan GEI a la atmósfera, proponemos una forma ganadero que en el agrícola y cada subsector tiene su
económica y práctica de secuestrar esas emisiones y utilizarlas como sustituto energético”, dijo Guillermo Berra, del especificidad y oportunidades, en las cuales limitar o
INTA Castelar –Buenos Aires–. reducir emisiones va acompañado también por un
aumento de la productividad. Estos son los nichos
más interesantes de identificar en etapas más
El biometano purificado y comprimido sirve para generar energía calórica, lumínica y motriz. De acuerdo con Ricar- tempranas: aquellos con posibilidades de generar
do Bualo, del Instituto de Patobiología del INTA, “una vaca emite alrededor de 300 litros de metano por día, que aumentos en la eficiencia y en la producción, a la vez
pueden ser utilizados para poner en funcionamiento una heladera de 100 litros de capacidad a una temperatura que uno puede identificar oportunidades para limitar
entre dos y seis grados durante un día completo”. o reducir emisiones.
UNA ENERGÍA ALTERNATIVA
BREVES
¿Cómo capturar las emisiones La Pampa: horticultura urbana,
Año XIII - # 146 / Agosto 2014
ISSN: en trámite

bovinas y transformarlas en biogás? articular para producir alimentos

Investigadores del INTA dieron respuesta a dos problemas: la contaminación ambiental que provo-
can las emisiones bovinas y el acceso a la energía. Desarrollaron una técnica para recolectar los
gases que emiten las vacas y convertirlos en biogás comprimido apto para ser usado en el hogar.

Gases de Efecto
Invernadero (GEI) La ganadería En la ganadería TRANSFORMARLOS EN BIOENERGÍA
La concentración de GEI
representa el 39% Esta investigación propone

Desechos productivos
por actividad humana es 18% proviene de la
envasar el gas metano que
digestión de las
del total de GEI de
considerada la principal origen humano
vacas (principal se produce en el rumen de
causa del calentamiento fuente de GEI) los bovinos para su uso El presidente del INTA, Francisco Anglesio, y Rosana
global. doméstico. Bertone, del Ministerio de Agricultura de la Nación, La producción y el procesamiento de alimentos, junto con el metano liberado por
se reunieron en Santa Rosa –La Pampa– con Oscar la digestión de las vacas y la descomposición del estiércol son las principales fuentes
Jorge, gobernador de la provincia, Luis Larrañaga, de emisión de gases de efecto invernadero (GEI), según la Organización de las
intendente de la localidad, productores hortícolas,
EL RUMEN DE LA VACA, UN BIODIGESTOR NATURAL Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. Aprovechar los residuos de
representantes del Senasa, la Subsecretaría de
El rumen es uno de los tres pre-estómagos y funciona Capacidad: Agricultura Familiar del Ministerio de Agricultura de
las actividades agropecuarias para generar bioenergía es una opción económica
CIRCUITO NATURAL DEL GAS
como una cámara de fermentación, con temperatura y 100 a 150 litros
la Nación y la Universidad Nacional de La Pampa para para reducir esas emanaciones contaminantes y su impacto en el cambio climático.
pH constantes. Allí se produce la digestión de celulosa y Temperatura:
almidón, entre otros, mediante fermentación microbiana. 39ºC (constante)
1 El gas metano 2 El animal definir estrategias que impulsen la agricultura urbana
se acumula elimina el gas y periurbana de la región.
Como subproducto en la parte mediante un
de la fermentación se superior del eructo cada uno
LA INVESTIGACIÓN DEL INTA produce gas metano. rumen. a tres minutos.
Argentina y China fortalecen la

1 CAPTURA DEL GAS

La colecta de gases de origen ruminal se realiza


mediante una cánula que comunica el interior del
apertura comercial de alimentos
El Ministerio de Agricultura de la Nación
renovó convenios de investigación con
rumen, que contiene metano, con una bolsa 3
plástica que lleva la vaca a modo de mochila. su par chino y definieron acciones
Bolsa flexible
para la apertura comercial de
1 Cánula
Se coloca por punción una productos agroindustriales. “Esto
microcánula en el interior del nos permite avanzar en temáticas
saco dorsal del rumen. vinculadas con la producción de
Válvula alimentos, siembra directa, venta de
Peritoneo
Pared del
parietal maquinaria, agricultura familiar y desarro-
rumen Músculo 4 2 llos acuícolas”, dijo Francisco Anglesio
Piel
RUMEN
Gases –presidente del INTA–, quien participó de la
reunión junto a Tang Huajun –vicepresidente
1 de la Academia China de Ciencias Agrícolas–.
UNA ALTERNATIVA ECONÓMICA Y AMBIENTALMENTE VIABLE
Cánula
Sólidos

El 80% de los residuos agropecuarios


VISTA EN CORTE

2 Fijación Líquido
Se insufla un balón que la
ancla al interior del rumen. En
10 días la punción cicatriza. podría convertirse en energía
3 Mochila
Un tubo de silicona conecta la
El INTA y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura comprobaron
cánula con una bolsa plástica BIENESTAR que la Argentina cuenta con un gran potencial biomásico para producir bioenergía. Una opción para
que la vaca porta como mochila. El animal no sufre en mejorar la matriz energética nacional.
ningún momento y
4 Recolección del gas su calidad de vida no En la agricultura se desconoce si será posible recupe- 110 millones de toneladas de biomasa leñosa origina-
Las contracciones digestivas es afectada. da en bosques nativos e implantados.
empujan el gas hacia la bolsa.
rar las emisiones de Gases de Efecto Invernadero
Una válvula impide su retorno. (GEI). Óxido nitroso, monóxido de carbono y metano
son liberados a la atmósfera como consecuencia de los Diana Crespo, del Instituto de Microbiología y Zoolo-
Premio CITA: oro para cultivos fijadores de nitrógeno, los fertilizantes comer- gía Agrícola (IMyZA) del INTA Castelar, dijo que “para
una tecnología del INTA ciales, el arroz y el enterramiento y la quema de rastro- evitar conflictos ambientales es necesario planificar de

2 3
PURIFICACIÓN DEL GAS OBTENIDO COMPRESIÓN DEL BIOMETANO jos. Sin embargo, del sector agropecuario deriva un qué manera se gestionarán los desechos que generan
Los gases ruminales se someten a un proceso de eliminación Por último, para destinarlo a uso doméstico, el gas colectado enorme potencial energético, por el uso de residuos de las actividades productivas”. En esa línea, explicó que
de dióxido de carbono (CO2) y otras sustancias no deseadas. y purificado se comprime y envasa en una garrafa. “cuando se generan grandes volúmenes de residuos y
las actividades agro y foresto industriales –como cásca-
ras de arroz y maní o carozos de aceituna–, desechos no son tratados adecuadamente, se liberan GEI, se
Método de burbujeo Bicicleta fija con compresor a pistón contamina el suelo y agua con excesos de nutrientes,
de aserraderos, agrícolas –podas, residuos de cosechas
Los gases ruminales se ponen en contacto íntimo con una Se utiliza una bicicleta fija como las usadas para hacer gimnasia
solución de monoetanolamina, que absorbe dióxido de en la que se reemplazó el sistema de frenos -que otorga la de algunos cultivos– y pecuarios. se degrada el paisaje y se generan plagas”. Y agregó
carbono y acido sulfhídrico presentes en el gas ruminal. resistencia al pedaleo- por un compresor a pistón. que “existen distintas tecnologías de valorización de
Un estudio de la Organización de las Naciones Unidas residuos a partir de las cuales se pueden obtener
para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus enmiendas o energía de la biomasa para minimizar
Lo colectado de
GAS RUMINAL
un bovino siglas en inglés), la Secretaría de Energía y el Ministe- los riesgos ambientales”.
SOLUCIÓN
DE AMINA BIOMETANO adulto en un rio de Agricultura de la Nación, con participación del
día (250-300 INTA, comprobó el potencial biomásico de la Argenti- La producción de biocombustibles de segunda genera-
GAS ORIGINAL GAS PURIFICADO litros de
na debido a la disponibilidad de recursos y residuos ción emplea como materia prima residuos de cultivos
metano) puede
Dióxido hacer funcionar Como cada año, el Centro Internacional de Innovación aprovechables para uso energético. alimentarios, como tallos de maíz o cáscara de arroz y,
de carbono Metano también, sorgo o desechos de cosecha de la caña de
por 24 horas en Tecnología Agropecuaria (CiTA) entregó los premios
75% 25% (combustible) 95% una heladera a “Para evitar conflictos ambientales azúcar. Aprovecharlos representaría un beneficio
gas de un
que distinguen y estimulan la innovación tecnológica
y el INTA fue el gran ganador. Además del oro, que es necesario planificar de qué manera ambiental y la posibilidad de desarrollar regiones con
metro cúbico
de capacidad. reconoció el desarrollo de una plataforma para poda necesidades energéticas no cubiertas.
Energía: 5.000 cal/m3 9.000 cal/m3 se gestionarán los desechos”, dijo
y cosecha de frutales, en la categoría agricultura
familiar el instituto fue galardonado por un sistema Diana Crespo del INTA Castelar. Stella Carballo, del Instituto de Clima y Agua del INTA
modular para poscosecha de hortalizas, por las Castelar y una de las investigadoras que coordinó la
APLICACIONES Como combustible Para hacer Para colecta de datos para el informe de la FAO, aseguró
etiquetas electrónicas para trazabilidad de miel –en Con la metodología Wisdom, desarrollada por la FAO,
El uso del biogás de origen en un automóvil funcionar alimentar un
se determinó que el país tiene una disponibilidad de que “esto permitirá mejorar la composición de la
con motor una artefacto el rubro intensivos–y por la trayectoria de uno de sus
bovino fue testeado sin notar 6,6 millones de toneladas anuales de desechos deriva- matriz energética nacional, altamente dependiente del
diferencias con el gas comercial. adaptado a GNC. heladera. para cocinar. profesionales: Cristiano Casini, de Manfredi –Córdo-
ba–, con 39 años de servicio. dos de las actividades agrícolas, forestales y forestoin- petróleo, al tiempo que favorecerá el aprovechamiento
dustriales, cuyo 80% podría usarse para generar de residuos pecuarios y forestales”.
energía. Esos residuos provienen principalmente del
cultivo de la caña de azúcar (2 millones de toneladas), De acuerdo con Carballo es, a su vez, una alternativa
de la poda de frutales y vid (1,6 millones de toneladas), económica y ambientalmente viable, que contribuye a
de la industria maderera (igual volumen) y cerca de reducir la emisión de GEI.

También podría gustarte