Está en la página 1de 2

Sulfito de Sodio

Definición

Es un conservante sintético, se obtiene derivado de la combustión de minerales con azufre.

Los sulfitos y otros conservantes se consideran aditivos alimentarios para limitar la contaminación
bacteriana y, en general,

El término "sulfitos" en sus aplicaciones para alimentos y medicamentos se refiere al gas dióxido de
azufre; sulfitos de hidrógeno; metabisulfitos; y sales de azufre que contienen potasio, calcio o
sodio.

Grupo sulfitos

Antioxidante, agente blanqueador, agente de tratamiento de harina

Aplicación

• Estas moléculas son aditivos para la cerveza, el vino, los jugos, las frutas secas, el pescado
procesado, los mariscos, las carnes y algunos productos enlatados. También ocurren
naturalmente en algunos alimentos fermentados como metabolitos de la levadura

• En panadería se utiliza para mejorar la capacidad de amasado del pan.

• Los aditivos de sulfito están destinados principalmente para controlar el crecimiento


microbiano, evitar el pardeamiento y el deterioro de los alimentos.

Implicaciones en la salud

• La producción de varias vitaminas B esenciales se atribuye a los miembros de la microbiota


intestinal y los transitorios que se encuentran en los alimentos fermentados [ 17 - 18 ]. La
deficiencia de tiamina se ha observado en pacientes con obesidad, diabéticos y alcohólicos
[ 27 ]. Se ha establecido que los sulfitos descomponen la tiamina (B1) y los alimentos que
contienen tiamina están restringidos para el uso de conservantes de sulfito por esta razón
[ 8]. Los sulfitos que se encuentran en algunos alcoholes y alimentos procesados pueden
contribuir a la deficiencia de tiamina debido a la degradación de la tiamina presente, así
como a limitar la producción de tiamina por ciertas bacterias probióticas o comensales
susceptibles a los sulfitos.

• Los organismos reguladores gubernamentales los consideran seguros para el consumo en


concentraciones de hasta 5000 partes por millón (ppm). Se ha demostrado que el consumo
de fármacos bactericidas y bacteriostáticos daña las bacterias beneficiosas en el intestino
humano y este daño se ha asociado con varias enfermedades.

Los aditivos de sulfito están destinados principalmente para controlar el crecimiento microbiano,
evitar el pardeamiento y el deterioro de los alimentos.

• En el presente estudio, se evaluaron los efectos bactericidas y bacteriostáticos del sulfito de


sodio un conservante alimentario común, en cuatro especies bacterianas beneficiosas
conocidas comúnmente como probióticos y miembros de la microbiota intestinal humana,
estos fueron: Lactobacillus especies casei , plantarum y rhamnosus , y Streptococcus
thermophilus

Resultados

• Concentración de sulfito:

250ppm y 500ppm

• Las tres especies de Lactobacillus dejaron de aumentar en número dentro de las 2 horas de
exposición a concentraciones entre 250 y 750 ppm de NaSO 3

• Concentracion de sulfito:

1000ppm y 3780ppm

Se encontró que no eran viables dentro de las 4 horas de exposición.

Conclusión

• En la evaluación más reciente del consumo de sulfitos por parte de la Organización Mundial
de la Salud, se llegó a la conclusión de que en muchos países, una parte significativa de la
población sobrepasa regularmente las cantidades diarias de sulfitos considerados "seguros"
en sus dietas. Además de los alimentos, la exposición a los sulfitos puede ocurrir a través
del uso de cosméticos como tintes para el cabello y decolorantes, perfumes y cremas, así
como algunos medicamentos tópicos o parenterales.

• A pesar del corto tiempo de exposición y las condiciones óptimas de crecimiento ambiental,
las cuatro bacterias exhibieron efectos bactericidas o bacteriostáticos de los sulfitos en
concentraciones que cayeron bien dentro del rango de IDA determinado por la FDA y otros
organismos reguladores similares

• A través de estos experimentos, observamos un impacto sustancial en la viabilidad de las


bacterias analizadas en condiciones in vitro. Si bien los resultados fueron notables, es obvio
para nosotros que las condiciones en el sistema digestivo humano, como un pH
dramáticamente más bajo en el estómago, pueden cambiar estos efectos al alterar los
sulfitos, haciendo que las bacterias sean más o menos susceptibles a la Inhibición
observada. Los efectos bacteriostáticos y bactericidas sugieren que estos conservantes
pueden estar alterando el intestino y / o el microbioma de la boca. Por lo tanto, valdría la
pena un examen más a fondo como posible contribuyente a enfermedades relacionadas
con una microbiota humana disbiótica. El trabajo futuro consistirá en probar los sulfitos en
tiempos de exposición más largos y en condiciones de digestión artificial y, en última
instancia, in vivo utilizando estudios con ratones o humanos.

También podría gustarte