Está en la página 1de 11

ACTIVIDAD N° 2.

GRÁFICOS ESTADÍSTICOS

UNAD
CEAD ACACIAS
ESCUELA DE CIENCIA BÁSICAS, TECNOLOGÍAS E INGENIERÍAS
INGENIERÍA INDUSTRIAL
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA

ACTIVIDAD N°2. INDIVIDUAL, GRÁFICOS ESTADÍSTICOS

TUTOR:
DIEGO FRANCISCO MARTÍNEZ ORTIZ

FABER JAVIER BARÓN PÉREZ


C.C. 1033371948

ABRIL 15 DE 2012
VILLAVICENCIO – META

1
CONTENIDO

1. Determine si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas:

a. Al hacer una gráfica, la variable a estudiar va en el eje de las


abscisas y las frecuencias en la ordenada.
b. El polígono de frecuencias se emplea para representar variables
continuas.
c. Entre más características tenga las gráficas, se les considera como
la mejor.

2. Elaborar un histograma y polígono usando la siguiente información.

X´i-1-X´i fi
16-20 30
20,1-24 16
24,1-28 20
28,1-32 10
32,1-36 14
36,1-40 10

3. En una investigación realizada a 800 empresas sobre el valor de las


ventas, en una quincena, se obtuvo la siguiente distribución.

VENTAS PORCENTAJE DE EMPRESAS


08--18 0,3
18-28 0,25
28-38 0,18
38-48 0,14
48-58 0,13

Se pide:
a. Completar la distribución de frecuencias.
b. Cuantas empresas venden menos de 98 mill$
c. Elaborar el histograma y polígono de frecuencias.

4. Los ingresos semanales (miles de $) de 50 trabajadores de la


construcción fueron los siguientes:

2
170 172 183 164 166 164 160 168 173 176
184 190 163 151 158 166 166 172 170 186
170 166 169 160 158 155 160 157 163 165
170 172 178 183 170 166 165 172 168 158
158 168 166 159 154 166 172 168 163 172

a. Elaborar una tabla de frecuencias.


b. Construir un histograma, el polígono y la ojiva.

5. El costo estimado, en cientos de pesos por kilómetro, para la


operación de un automóvil
(Renault, Mazda, Chevrolet) modelo 1996, se muestra en la siguiente
tabla:

Depreciación: 236
Seguros: 1060
Mantenimiento: 212
Establecimiento: 38
Gasolina: 85
Impuestos: 37
Construya una gráfica circular.

6. Represente los siguientes datos en millones de pesos en ventas:

Años: 2001 2002 2003 2004 2005 2006


Ventas : 2000 1800 4600 1200 4600 8230

7. Representar los siguientes datos en millones de pesos, en costos y


ventas:

Años 2001 2002 2003 2004 2005


Costos 120 180 75 240 200
Ventas 150 170 100 200 250

8. Opinión de los electores sobre si van a votar para el Congreso y


Presidente en las próximas elecciones. Elaborar el gráfico
correspondiente:

OPINIÓN CONGRESO % PRESIDENTE %


AFIRMATIVO 22,24 48,32
NEGATIVO 77,76 51,68
TOTAL 100 100
3
SOLUCIÓN

1. a. Al hacer una gráfica, la variable a estudiar va en el eje de las


abscisas y las frecuencias en la ordenada. Verdadero
b. El polígono de frecuencias se emplea para representar variables
continuas. Falso
c. Entre más características tenga las gráficas, se les considera como la
mejor. Falso

2.

X´i-1-X´i fi
16-20 30
20,1-24 16
24,1-28 20
28,1-32 10
32,1-36 14
36,1-40 10
Histograma.

HISTOGRAMA
35
30
25
20
fi

15
10
5
0
16-20 20,1-24 24,1-28 28,1-32 32,1-36 36,1-40
X´i-1-X´i

4
Polígono de frecuencia

POLIGONO DE FRECUENCIA
35
30
25
X´i-1-X´i

20
15
10
5
0
16-20 20,1-24 24,1-28 28,1-32 32,1-36 36,1-40
fi

3. a.
PROMEDIO
PROMEDIO
PORCENTAJE NUMERO DE PORCENTAJE ACUMULADO
NUMERO DE PORCENTUAL DE VENTAS
VENTAS DE EMPRESA ACUMULADO DE VENTAS
EMPRESA DE EMPRESA POR
EMPRESAS ACUMULADA DE EMPRESA POR
EMPRESAS
EMPRESAS
8--18 240 0,3% 240 30% 30% 3120 3120
18-28 200 0,25% 440 25% 55% 4600 7720
28-38 144 0,18% 584 18% 73% 4752 12472
38-48 112 0,14% 696 14% 87% 4816 17288
48-58 104 0,13% 800 13% 100% 5512 22800
TOTAL 800 1% 100% 22800

b. 584 empresas.

5
c. Histograma.
VENTAS DE EMPRESAS POR
QUINCENAS
300
N° de empresas

250
200
150
100
50
0
8--18 18-28 28-38 38-48 48-58
Ventas

Polígono de frecuencias.
VENTAS DE EMPRESAS POR QUINCENAS
35

30
Porcentaje N° empresas (%)

25

20

15

10

0
8--18 18-28 28-38 38-48 48-58
Ventas

4.
170 172 183 164 166 164 160 168 173 176
184 190 163 151 158 166 166 172 170 186
170 166 169 160 158 155 160 157 163 165
170 172 178 183 170 166 165 172 168 158
158 168 166 159 154 166 172 168 163 172

6
a.
 Rango=190-151 = 39

 Numero de clase
K=1+3,322 log n
K=1+3,322 log 50 =6,64 ~7

 Amplitud
𝑅 39
A= = =5,57 ~6
𝑚 7
 Rango reordenado
R*=(A) (K)
R*= (6) (7)=42

 Exceso
R*- R=42-39=3
Xmax=186+3=189

X´i-1-X´i fi fi/n Fi Fi/n


151-157 4 8% 4 8%
157-163 11 22% 15 30%
163-169 16 32% 31 62%
169-175 12 24% 43 86%
175-181 2 4% 45 90%
181-187 4 8% 49 98%
187-193 1 2% 50 100%
TOTAL 50 100%

7
b.
Histograma.

INGRESO SEMANAL DE
TRABAJADORES
20

15
Trabajadores

10

0
151-157 157-163 163-169 169-175 175-181 181-187 187-193
Ingreso/Semanas

Polígono de frecuencia
INGRESO SEMANAL DE TRABAJADORES
35

30

25
Trabajadores (%)

20

15

10

0
151-157 157-163 163-169 169-175 175-181 181-187 187-193
Ingreso/semanas

8
Ojiva
INGRESO SEMANAL DE TRABAJADORES
120

100
Trabajadores (%)

80

60

40

20

0
151-157 157-163 163-169 169-175 175-181 181-187 187-193
Ingresos/Semanas

5.
Grafica circular
COSTOS DE OPERACIONES DE AUTOMOBILES (RENAULT, MAZDA,
CHEVROLET) mod 1986
Gasolina, Impuestos, 37
Establecimiento,
85
30

Mantenimiento,
Depreciación,
212
236

Seguros, 1060

9
6.
VENTA EN MILLONES DE PESOS POR AÑOS
9000
8000
8230
7000
6000
5000
4000 4600 4600
3000
2000
2000 1800
1000
1200
0
2001 2002 2003 2004 2005 2006

7.
COSTOS Y VENTAS

240 250
250
200 200
180 170
200
150
150 120
100
100 75

50

0
2001 2002 2003 2004 2005

Costos Ventas

10
8.
OPINIONES ELECTORALES PARA CONGRESO Y
PRESIDENTE

100 77.76

80
48.32 51.68
60

40 22.24

20

0
CONGRESO PRESIDENTE

Afirmativo Negativo

11

También podría gustarte