Está en la página 1de 3

Problema: La Falta de Espacios Verdes  

Descripción: "Los espacios verdes" son los árboles, el pasto y arbustos en los jardines, parques, 
medianas, entremezclado con todo el entorno construido. El espacio verde es cualquier pedazo 
de tierra cubierta de vegetación. Generalmente se refiere a parques, campos de golf, campos 
deportivos y de tierra abierta en el seno del área construida, ya sea de acceso público o no.  

¿Cuál es el riesgo para Wichita?: 

Medio ambiente: Los árboles, la hierba y vegetación ofrecen un hábitat para la vida 
silvestre, previenen la erosión del suelo, absorben los contaminantes del aire  y bajan las  
temperaturas de la superficie. La falta de espacios verdes lleva a aumentar la 
temperatura del aire y al ozono troposférico, con menos árboles y plantas para limpiar 
el aire y proporcionar oxígeno. Sin suelo para recibir las lluvias y filtrar el agua, los  
alcantarillados se sobrecargan, provocando problemas de inundaciones en los 
vecindarios, así como problemas de agua contaminada que es nociva para los 
ecosistemas acuáticos.  

Salud: El espacio verde tiene un impacto positivo en la salud mental. Las personas que 
viven en las áreas con espacios verdes son menos propensas a tener trastornos de 
ansiedad o depresión y son más propensas a ser físicamente activas, lo que conduce a la 
reducción de las enfermedades respiratorias como el asma, EPOC e infecciones 
respiratorias superiores. Algunos estudios sugieren que los espacios verdes reducen las 
condiciones comunes de salud incluyendo las enfermedades cardiovasculares, diabetes 
y cáncer. 

 Económico: El uso de espacio verde para la recreación y senderos para bicicletas puede 
llevar a la reducción del uso de automóviles y los sistemas de transporte, reduciendo así 
el uso de combustibles fósiles y gastos de energía. Árboles adicionales y el crecimiento 
vegetativo proporcionan sombra y reducen la temperatura urbana disminuyendo la 
demanda de aire acondicionado y los costos de energía. 

 Soluciones: 

 Individuales:  
 Utilizar los parques y los espacios verdes actuales para mejorar la salud personal, 
convertirse en una persona físicamente actividad y así mejorar el bienestar personal.  
 Iniciar y participar en los jardines compartidos comunitarios.  
 Compartir su conocimiento y educar a sus vecinos, amigos y familiares sobre los   
beneficios del espacio verde.  
 Abogar por más espacios verdes públicos.  
Comunitarias:  
 Asistir a las reuniones del consejo de la ciudad que se ocupan de la planificación 
urbana, transporte público, la energía, el aire y la calidad del agua para aprender más 
sobre ellos.  
 Promover prácticas sostenibles, ambientalmente beneficiosas para el paisaje en 
Wichita.  
Políticas:  
 Implementar más reglamentos y cambios en la planificación de la ciudad que 
incorporen más los espacios verdes y ambientes naturales en su diseño. 

Proyecto CARE 

Aéreas estimadas de servicios de parques (en la siguiente pagina) 
 

También podría gustarte