Está en la página 1de 13

Análisis de Aprendizaje Esperados por Curso 2018

Asignatura: Matemática
Profesor: María Angélica Mayorga Huirme
Curso Tercero Medio A

Unidad Aprendizajes Esperados Nivel de logro


AE 01 Logrado:
Reconocer los números complejos como una extensión del campo numérico AE 01 ; AE 04 AE 03
de los números reales.
AE 02
NÚMEROS
Utilizar los números complejos para resolver problemas que no admiten Medianamente Logrado:
solución en los números reales. AE 02;AE 05
AE 03 No Logrado/ No desarrollado
Resolver problemas aplicando las cuatro operaciones con números AE 06
complejos.
AE 04
Formular y justificar conjeturas que suponen generalizaciones o
predicciones de números complejos y sus propiedades.
AE 05
la validez de los procedimientos o conjeturas referentes a números
complejos y sus propiedades.

“Es necesario que Él crezca y que yo disminuya…”


Análisis de Aprendizaje Esperados por Curso 2018

AE 06
Representar un número complejo de forma polar y calcular la potencia, con
exponente racional, de un número complejo.
ÁLGEBRA AE 07 Logrado:
Reconocer el tipo de situaciones que modelan las funciones cuadráticas AE 07 ; AE 08
AE 08 Medianamente Logrado:
Representar la función cuadrática mediante tablas y gráficos, y AE 09; AE 10
algebraicamente.
AE 09 No Logrado / No desarrollado
Modelar situaciones reales por medio de la función cuadrática para resolver
problemas relativos a situaciones de cambio cuadrático.
AE 10
Reconocer que todas las ecuaciones de segundo grado con una incógnita
tienen soluciones en el conjunto de los números complejos.

AE 11
Logrado:
Relacionar la geometría elemental con la geometría cartesiana.
AE11; AE 13
AE 12
Medianamente Logrado: AE 14
Describir la homotecia de figuras planas mediante el producto de un vector
GEOMETRÍA
y un escalar.

“Es necesario que Él crezca y que yo disminuya…”


Análisis de Aprendizaje Esperados por Curso 2018

AE 13
Relacionar sistemas 2x2 de ecuaciones lineales con pares de rectas en el No Logrado / No desarrollado: AE 12
plano cartesiano para representar soluciones gráficas.
AE 14
Resolver problemas de sistemas 2x2 de ecuaciones lineales e interpretar la
solución en función del contexto cotidiano.
DATOS Y AE 15 Logrado:
AZAR
Utilizar el concepto de probabilidad condicional en problemas cotidianos o
científicos. Medianamente Logrado:
AE 16
Aplicar el concepto de variable aleatoria discreta para analizar No desarrollado:
AE 15; AE 17; AE 18; AE 19; AE
distribuciones de probabilidades en contextos diversos.
20
AE 17
Representar funciones de probabilidad y distribuciones de una variable
aleatoria discreta.
AE 18
Comparar el comportamiento de una variable aleatoria en forma teórica y
experimental, considerando diversas situaciones o fenómenos.

“Es necesario que Él crezca y que yo disminuya…”


Análisis de Aprendizaje Esperados por Curso 2018

AE 19
Desarrollar la distribución binomial para experimentos tales como cara o
sello y situaciones de éxito o fracaso.

AE 20
Modelar situaciones o fenómenos mediante la distribución binomial.

“Es necesario que Él crezca y que yo disminuya…”


Análisis de Aprendizaje Esperados por Curso 2018

Asignatura: Matemática
Profesor: María Angélica Mayorga Huirme
Curso Tercero Medio B

Unidad Aprendizajes Esperados Nivel de logro


AE 01 Logrado:
Reconocer los números complejos como una extensión del campo numérico AE 01 ;
de los números reales.
AE 02
NÚMEROS
Utilizar los números complejos para resolver problemas que no admiten Medianamente Logrado:
solución en los números reales. AE 02; AE 04 AE 03AE 05
AE 03 No Logrado/ No desarrollado
Resolver problemas aplicando las cuatro operaciones con números AE 06
complejos.
AE 04
Formular y justificar conjeturas que suponen generalizaciones o
predicciones de números complejos y sus propiedades.
AE 05
la validez de los procedimientos o conjeturas referentes a números
complejos y sus propiedades.

“Es necesario que Él crezca y que yo disminuya…”


Análisis de Aprendizaje Esperados por Curso 2018

AE 06
Representar un número complejo de forma polar y calcular la potencia, con
exponente racional, de un número complejo.
ÁLGEBRA AE 07 Logrado:
Reconocer el tipo de situaciones que modelan las funciones cuadráticas AE 07
AE 08 Medianamente Logrado:
Representar la función cuadrática mediante tablas y gráficos, y AE 08;AE 09; AE 10
algebraicamente.
AE 09 No Logrado / No desarrollado
Modelar situaciones reales por medio de la función cuadrática para resolver
problemas relativos a situaciones de cambio cuadrático.
AE 10
Reconocer que todas las ecuaciones de segundo grado con una incógnita
tienen soluciones en el conjunto de los números complejos.

AE 11
Logrado:
Relacionar la geometría elemental con la geometría cartesiana.
AE11
AE 12
Medianamente Logrado:
Describir la homotecia de figuras planas mediante el producto de un vector
GEOMETRÍA
AE 13 AE 14
y un escalar.

“Es necesario que Él crezca y que yo disminuya…”


Análisis de Aprendizaje Esperados por Curso 2018

AE 13
Relacionar sistemas 2x2 de ecuaciones lineales con pares de rectas en el
plano cartesiano para representar soluciones gráficas. No Logrado / No desarrollado: AE 12
AE 14
Resolver problemas de sistemas 2x2 de ecuaciones lineales e interpretar la
solución en función del contexto cotidiano.
DATOS Y AE 15 Logrado:
AZAR
Utilizar el concepto de probabilidad condicional en problemas cotidianos o
científicos. Medianamente Logrado:
AE 16
Aplicar el concepto de variable aleatoria discreta para analizar No desarrollado:
AE 15; AE 17; AE 18; AE 19; AE
distribuciones de probabilidades en contextos diversos.
20
AE 17
Representar funciones de probabilidad y distribuciones de una variable
aleatoria discreta.
AE 18
Comparar el comportamiento de una variable aleatoria en forma teórica y
experimental, considerando diversas situaciones o fenómenos.

“Es necesario que Él crezca y que yo disminuya…”


Análisis de Aprendizaje Esperados por Curso 2018

AE 19
Desarrollar la distribución binomial para experimentos tales como cara o
sello y situaciones de éxito o fracaso.

AE 20
Modelar situaciones o fenómenos mediante la distribución binomial.

“Es necesario que Él crezca y que yo disminuya…”


Análisis de Aprendizaje Esperados por Curso 2018

Asignatura: Matemática
Profesor: María Angélica Mayorga Huirme
Curso Tercero Medio C

Unidad Aprendizajes Esperados Nivel de logro


AE 01 Logrado:
Reconocer los números complejos como una extensión del campo numérico AE 01 ;
de los números reales.
AE 02
NÚMEROS
Utilizar los números complejos para resolver problemas que no admiten Medianamente Logrado:
solución en los números reales. AE 04 AE 03;AE 02;AE 05
AE 03 No Logrado/ No desarrollado
Resolver problemas aplicando las cuatro operaciones con números AE 06
complejos.
AE 04
Formular y justificar conjeturas que suponen generalizaciones o
predicciones de números complejos y sus propiedades.
AE 05
la validez de los procedimientos o conjeturas referentes a números
complejos y sus propiedades.

“Es necesario que Él crezca y que yo disminuya…”


Análisis de Aprendizaje Esperados por Curso 2018

AE 06
Representar un número complejo de forma polar y calcular la potencia, con
exponente racional, de un número complejo.
ÁLGEBRA AE 07 Logrado:
Reconocer el tipo de situaciones que modelan las funciones cuadráticas AE 07 ; AE 08
AE 08 Medianamente Logrado:
Representar la función cuadrática mediante tablas y gráficos, y AE 09; AE 10
algebraicamente.
AE 09 No Logrado / No desarrollado
Modelar situaciones reales por medio de la función cuadrática para resolver
problemas relativos a situaciones de cambio cuadrático.
AE 10
Reconocer que todas las ecuaciones de segundo grado con una incógnita
tienen soluciones en el conjunto de los números complejos.

AE 11
Logrado:
Relacionar la geometría elemental con la geometría cartesiana.
AE11; AE 13
AE 12
Medianamente Logrado: AE 14
Describir la homotecia de figuras planas mediante el producto de un vector
GEOMETRÍA
y un escalar.

“Es necesario que Él crezca y que yo disminuya…”


Análisis de Aprendizaje Esperados por Curso 2018

AE 13
Relacionar sistemas 2x2 de ecuaciones lineales con pares de rectas en el No Logrado / No desarrollado: AE 12
plano cartesiano para representar soluciones gráficas.
AE 14
Resolver problemas de sistemas 2x2 de ecuaciones lineales e interpretar la
solución en función del contexto cotidiano.
DATOS Y AE 15 Logrado:
AZAR
Utilizar el concepto de probabilidad condicional en problemas cotidianos o
científicos. Medianamente Logrado:
AE 16
Aplicar el concepto de variable aleatoria discreta para analizar No desarrollado:
AE 15; AE 17; AE 18; AE 19; AE
distribuciones de probabilidades en contextos diversos.
20
AE 17
Representar funciones de probabilidad y distribuciones de una variable
aleatoria discreta.
AE 18
Comparar el comportamiento de una variable aleatoria en forma teórica y
experimental, considerando diversas situaciones o fenómenos.

“Es necesario que Él crezca y que yo disminuya…”


Análisis de Aprendizaje Esperados por Curso 2018

AE 19
Desarrollar la distribución binomial para experimentos tales como cara o
sello y situaciones de éxito o fracaso.

AE 20
Modelar situaciones o fenómenos mediante la distribución binomial.

“Es necesario que Él crezca y que yo disminuya…”


Análisis de Aprendizaje Esperados por Curso 2018

Aprobados Reprobados
Curso N° % N° % Observaciones
3 MEDIO A
3 MEDIO B
3 MEDIO B

“Es necesario que Él crezca y que yo disminuya…”

También podría gustarte