Está en la página 1de 9

Informe sala de maduración de quesos.

Sala de maduración es una insfrectructura de material ligero y construido con el objeto de


satisfacer una necesidad del Sr. Usuario para disponer de un lugar adecuado para la maduración
de los quesos .

El usuario aportara al proyecto todo lo que contempla a la insfrectructura de concreto, es decir,


cimientos y piso, con objeto de no comprometer fondos del estado en insfrectructuras no móviles,
solo se postulara paredes, techo, aislante, cielo, puertas, y ventanas.

Esta sala cuenta con 12 mts2 teniendo 4metros de largo y 3 de ancho(fig 1)y una altura de paneles
de 2,3 metros aumentando 80 cm de cercha fig 2

La construcción consiste en crear paneles de madera de 2x3” con su correspondiente tabiquería el


cual se diseñará a medida de los internit y evitar perdida excesiva de materiales. Sus dimensiones
son de 4 metros de ancho y 2,3 metros de alto, (fig 3-4) panel del frente y el posterior, estos
poseen, en pared frontal, una puerta de 2 x0,8 metros con marco y una ventana de marco
aluminio de 1 metro cuadrado, en pared posterior, con medidas similares de instala también una
ventana de aluminio con las mismas medidas señalas anteriormente.

Las paredes serán revestidas con internit de medidas de 1,2x2,4 metros de superficie y 5mm de
espesor, en el interior de la pared se aislará con plumavit o aislapol, de dimensiones 50mmx 0,5x1
metro, estas paredes serán pintadas con pintura lavable, anti hongos y de color blanco. Para dar
cumplimiento al decreto 96 de elaboración de quesos artesanales.

Con respecto a la techumbre, esta constará con zinc canalado de 3,66 mts. de largo y 0,85 de
ancho, el cual se posicionará sobre las maderas de 2x3” y estos en una cercha, construidas con
pinos o tapas de 1x4” y de 4 metros. Bajo esto se establece cielo con tabiquería de palos de 2x2
colocados de acuerdo a la dimensión de internit.

Entre cielo y techumbre ira instalada un extractor eólico de 5” con su respectivo tubo de
ventilación, lo que mejorara la condición térmica del lugar.
Fig 1
Fig 2
Figura 3

Pared lateral dereche


Figura 4

Pared lateral izquierda


Pared frontal
cerchas
Leandro López Azocar

Técnico PRODESAL illapel

También podría gustarte