Está en la página 1de 5

Seguridad industrial

Introducción

La seguridad industrial debe ser indispensable en la actualidad ya que una industria,


empresa, debe tener como una prioridad el bienestar personal para que el empleado o
personal se desempeñe de mejor manera así obteniendo un mejor desempeño de cada
empleado tanto beneficio al empleador y empleado los cuales prestaran un servicio
seguro. Al pasar los años desde la revolución industrial se va mejorando los procesos
como la creación de máquinas para facilitar la producción las cuales también causan
riesgos a los operarios en una industria podemos encontrar diferentes tipos de riesgos
que atentan al bienestar del personal las cuales deben ser conocimiento de como
tratarlas y protegerlas analizaremos la clasificación de riesgos, como también se pueden
presentar catástrofes naturales las cuales no pueden ser pronunciadas pueden ocurrir en
cualquier momento muchas veces no sabemos como se debe actuar ante estas
situaciones ya que la empresa deberá constar un plan de evacuación de emergencia las
cuales libre de riegos como también deben realizar simulacros de como evacuar de
forma ordenada y correctamente. Posteriormente también se hablara de implantar
normas para los trabajadores los cuales deben acatarlas de forma correcta para no causar
cualquier accidente

“Con el paso de los años, los sinnúmero de accidentes laborales fueron tales que,
tuvieron gran connotación y fuerza para la implementación de un programa de
seguridad, que hoy en día contamos mediante el método OHSAS (Occupational Health
and Safety Assessment Series, Sistemas de Gestión de Salud y Seguridad Laboral) u
OSHA (Occupational Safety and Health Administration, Administración de Seguridad y
Salud Ocupacional),; que tienen como finalidad el desarrollo normal y adecuado de las
labores desarrolladas dentro de una determinada empresa. [1] Fuente: Internet:
https://osha.europa.eu/es 5

Como también vamos a profundizar sobre los distintos métodos los cuales son
aplicables en cualquier industria últimamente se han bajado los índices de accidentes en
industrias los cuales se debe a que se aplican de forma correcta las normas de seguridad
y los pocos casos dados son mas por imprudencia de los operarios o trabajadores que
por querer optimizar tiempo o realizar de forma rápida no aplican las normas
establecidas y causan un accidente el cual afecta como al bienestar de el mismo como
también a la industria.

Sección 1

SEGURIDAD

En la seguridad la podemos definir como disposiciones las cuales debemos acatar para
para impedir un accidente que atente a nuestro bienestar personal. La seguridad analiza
los accidentes que pueden ser ocasionados por la imprudencia del personal en los cuales
trata de la protección de estos y prevención para que no sean ocasionados por la falta de
capacitación, información.

En la seguridad también se le involucra la higiene en la cual el empleado trabaja esto es


muy esencial ya que puede afectar tanto al producto como al bienestar del empleado
como todos los días deberá realizar esta labor podrá sufrir alteraciones en la salud.

Como también se debe tener como conocimientos como actuar frente a un accidente
como podemos ocupar un botiquín de primeros auxilios para poder ayudar a la persona
afectada ya sea por un corte o incluso desmayo de productos fuertes al ser inhalarlos de
forma accidental.

Tenemos una variedad de riesgos en los trabajos ya que se puede tener un accidente con
diferentes sustancias u objetos los cuales se les utiliza diariamente para poder producir
un producto. Los cuales tenemos que tener a consideración los tipos de riesgos los
cuales podemos ocasionar por accidentes los cuales se les puede considerar de la
siguiente manera;

 Riesgos de seguridad
 Riesgos químicos y biológicos
 Riesgos ergónomos
 Otros riegos para la salud

RIESGOS DE SEGURIDAD

Estos tipos de riegos son los que causan un daño al instante como por ejemplo;

 Trabajo en las alturas


 Superficies mojadas
 Maquinarias sin protección
 Gasa caliente
 Riesgos eléctricos
 Sustancias químicas explosivas
 Cuchillos u objetos afilados
 Violencia en el lugar de trabajo
 Falta de un plan de evacuación
 Áreas de trabajo saturadas
 Herramientas mal diseñadas
 Cargas pesadas
 Iluminación inadecuada
 Vehículos
 Trabajar en un espacio reducido

RIESGOS QUIMICOS Y BIOLOGICOS

Estos riegos pueden causar daños al instante o a largo tiempo;

RIESGOS QUIMICOS

En cualquier tipo de empresa de producción podemos encontrar una sustancia química


en distintas formas como pueden ser: solidas, gaseosas, liquidas las cuales se calientan o
enfrían depende como sea necesario para la producción estas causan un daño o
enfermedad al personal al entrar en contacto con la piel, nariz, ojos, boca, o cualquier
parte del cuerpo las cuales son ocasionadas la mayoría de veces porque no ocupan el
equipo de protección necesario ante esa sustancia utilizada o por incluso el equipo de
protección ya esta desgastado por mucho uso y debe ser renovado cada cierto tiempo.

RIESGOS BIOLOGICOS

Estos riegos son los organismos vivos que se presentan de forma involuntaria por
cualquier motivo o descuido de la industria como por ejemplo: virus, bacterias,
insectos, etc.

RIESGOS ERGÓNOMOS

estos riesgos son lo sque son causados por el mal diseño del equipo de trabajo lo cual
esto produce que el que lo ocupe le cause daños a la salud como por ejemplo manos,
pies, brazos, espalda esto puede impedir que el empleado de su mejor rendimiento en la
labor de producción designada. Como también este riego se da por el esfuerzo en exceso
o repetitivo sin una controlada norma de seguridad.

OTROS RIEGOS

Aquí se engloba a los distintos tipos de riegos de diferente categoría que son muy
esenciales conocerlos para poder prevenirlos;

 Temperaturas extremas
 Contaminación del aire en interiores
 Ruido
 Estrés

TEMPERATURAS ESTREMAS

Las extremas temperaturas que se dan en la industria al realizar el procedimiento el cual


el producto necesite sea frio o calor. Como en el frio puede causar hipotermia es algo
muy perjudicial en los trabajadores los cuales afecta su bienestar

CONTAMINACION DEL AIRE EN INTERIORES

Al estar en una industria cerrada la cual no conste de un sistema de ventilación


adecuada sin que afecte el producto como al personal puede ocasionar como la
acumulación de vapores químicos, humo o gases que son perjudiciales como también
puede ocasionar la humedad virus ,etc.

RUIDO

El ruido pude ser un problema muy grave en un lugar de trabajo. Este efecto como son
el ruido de la maquinaria puede ocasionar la perdida de la audición, irritación, fatiga,
incluso problemas para concentrarnos para poder realizar su labor de producción. Como
también afecta a la comunicación de los empleados o trabajadores

ESTRÉS

El estrés puede ser un factor que afecte al trabajo de los empleados ya sea por
demasiado trabajo, inseguridad, etc. Esto afecta al cuerpo como produce presión arterial
alta, enfermedades cardiacas y trastornos emocionas los cuales nos puede llevar a al
muerte si no los tratamos y los dejamos que sigan acumulándose en nuestro cuerpo.

CONCLUSIONES
CONCLUSIONES
Podemos observar los distintos tipos de riesgos los cuales se los puede ocasionar por
imprudencias realizadas o por realizar el trabajo de manera rápida sin poner en
consideración nuestra salud que es lo principal para poder realizar cualquier actividad
ponemos ser propensos a cualquier riesgo ya sea por falta de información o por no
acatar las normas implantadas por las empresas las cuales nos ayudan a proteger nuestra
salud pero la cual también nosotros debemos poner en consideración por encima del
esfuerzo que se realiza ya que podemos sufrir un accidente de inmediato o a largo
tiempo como un riesgo es el estrés o cual no le tomamos mucha importancia que nos
puede afectar luego de un tiempo de forma grave ya que afecta nuestra salud no al
instantes se da a un tiempo que el cuerpo se cansa y siente frustración al trabajo
realizado de forma repetitiva, y de mala manera realizada ya sea por un movimiento que
cause dolores.

Debemos poner en consideración primero nuestra salud realizar cualquier acción o


movimiento de forma adecuada y rigiéndome a las normas de la empresa las cuales nos
ayudan a cuidarnos y utilizar la protección que nuestro trabajo requiera

También podría gustarte