Está en la página 1de 36

Revista del

Recursos y orientaciones para ancianos de iglesia Julio - Septiembre 2014

¿A quién sigues?
> Multiplicando esperanza

> La Red Nuevo Tiempo


y los ancianos
// EDITORIAL

CAPACITANDO AL ANCIANO
Nerivan Silva, director de la Revista del Anciano, edición en portugués.

C
ada trimestre, los ancianos de la des de los líderes principiantes en sus actividades
Iglesia Adventista del Séptimo Día en en la congregación local.
América del Sur reciben la Revista del El entrevistado de este mes es el pastor Antonio
Anciano. Se trata de una revista que Tostes, director de la Red Nuevo Tiempo (RNT). En
funciona, básicamente, como un vehículo de sus colocaciones, vierte buenas sugerencias sobre
apoyo al programa de preparación y capacitación cómo el anciano puede insertar esta red de comu-
de los líderes de la iglesia local. nicación en el contexto evangelizador de la iglesia.
Capacitar a los ancianos con el fin de que cum- En la sección “Iglesia en acción”, el pastor Everon
plan su papel de dirigentes espirituales ha sido el Donato enfatiza la importancia del papel de mentor
principal objetivo de esta publicación periódica, que juegan los ancianos. Un mentor, en sus palabras,
desde su origen. Otro propósito de este medio de es “alguien que está junto y que no deja al otro
comunicación es mostrar al líder local cómo traba- hasta que desarrolle y alcance su potencial.
jar en armonía con los procedimientos administra- Eso es lo que Cristo hace con nosotros, y es
tivos de la Iglesia Adventista del Séptimo Día. Esto lo que debemos hacer con aquellos que están
se hace necesario porque “los ancianos son líderes cerca de nosotros”.
espirituales. Liderar es más que apoyo, más que El pastor Areli Barbosa intenta despertar a
simplemente preservar el statu quo. Los ancianos los jóvenes frente a los acontecimientos actuales,
se dedican al crecimiento espiritual y numérico haciéndoles entender que están viviendo en el
de la congregación. Ellos no buscan el cambio por momento más solemne de la historia del mundo.
el simple hecho del cambio en sí mismo, sino que En la iglesia local, las actividades del ancia-
están continuamente buscando mejores formas de no están relacionadas con las de su esposa,
hacer las cosas” (Guías para ancianos, p. 62). quien –dicho sea de paso– desempeña un papel
Como editor, he dialogado con pastores y imprescindible en el crecimiento de la iglesia.
ancianos con respecto a los beneficios espirituales En la sección “De mujer a mujer” y en la página
que las congregaciones han recibido por medio “Especial”, vas a encontrar dos temáticas fantás-
del desempeño eficaz de estos líderes locales. ticas: “Padres héroes” y “La ética de la esposa del
Ellos han dado una significativa contribución en anciano”. Aprovecha estas materias, y presenta
el crecimiento de la iglesia. Cada sábado, en todo un seminario para los demás líderes de tu iglesia.
el territorio de América del Sur, la mayoría de Apreciado anciano, recuerda que tú eres un
los púlpitos de las iglesias están en manos de los guía espiritual. Dios te confió la conducción de
ancianos y de otros oficiales de iglesia. una iglesia que marcha en dirección a la Nueva
En esta edición, vas a encontrar artículos que Jerusalén. Como dice el antiguo himno: “Estamos
auxilian a los ancianos en las actividades locales. casi en el hogar”. Ya escuchamos los pasos de un
Para la mayoría de estos dirigentes, los esbozos Dios que se aproxima. <
de sermones son de gran ayuda. Hablando de
esto, lee la excelente exposición del pastor Marcio
Guarda sobre los pasos para la elaboración de ser- Todo artículo o correspondencia para la Revista del Anciano
mones expositivos. El pastor Vinicius Mendes, en en español debe ser enviado a: Asociación Casa Editora
la sección “Relaciones”, sobre la base del consejo Sudamericana. Avenida San Martín 4555, B1604CDG Florida
del apóstol Pablo a Timoteo (ver 1 Tim. 4:12), trae Oeste, Buenos Aires, Rep. Argentina. walter.steger@aces.com.ar

una excelente materia con respecto a las cualida- Visita nuestra versión digital: http://issuu.com/aces-digital

2
///////////////////////////////////////////////// CONTENIDO

Iglesia en acción: Entrevista: La Red Nuevo


Multiplicando esperanza. Tiempo y los ancianos.
En el proceso del discipula- Conozca mejor la red de
do, Cristo fue el Mentor por comunicaciones Nuevo
Mensaje del Presidente: ¿A quién sigues? Cuanto más excelencia. P. 10 Tiempo, y su trascendencia
sigamos a Cristo, más unida será la iglesia. P. 8 para la Iglesia Adventista
en los ámbitos tanto gene-
ISSUU.COM/ACES-DIGITAL
ral como local. P. 4

ARTÍCULOS

EDITORIAL GUÍA DE PROCEDIMIENTOS


Capacitando al anciano 2 Disciplina eclesiástica 21 DE CORAZÓN A CORAZÓN
Cristo viviendo en nosotros 27
ESPECIAL RELACIONES
La ética de la esposa del anciano 13 El anciano joven y la iglesia 22 SERMONES 30-35

PREDICACIÓN OBJETIVA PREGUNTAS Y RESPUESTAS


Sermones expositivos 14 La importancia del contexto 23

MINISTERIO JOVEN DE MUJER A MUJER


Observando los acontecimientos 16 Padres héroes 24

MEDIOS DE COMUNICACIÓN SALUD


El anciano y las redes sociales 20 Estilo de vida en el contexto profético 26

Adqui sición de la Revista


C o l a b o r a d o r e s: Un i ó n A r g e nt i n a : Foto de tapa: Shutterstock del Anciano
Horacio Cayrus; Unión Boliviana: Eufracio ASO CIACIÓN CA SA EDI TO RA SU DA­ El ancia no que desee recibir
Quispe; Unión Chilena: Mitchel Urbano; ME RICA NA: Edi to ra de la Igle sia Ad ven­ esta revista debe contactarse
con el pastor de su iglesia o con
Un ió n E c u at o r i a n a : Pa blo Ca rba ja l tis ta del Sépti mo Día. Av. San Mar tín 4555,
el secreta rio de la Asocia ción
García; Unión Paraguaya: Jeu Caetano; B1604CDG Flo ri da Oes te, Bue nos Ai res, Mi nisterial de su Asocia ción
Editada e impresa por su propietaria, la Asociación Casa Editora
Unión Peruana del Norte: Aquino Bastos; Rep. Argenti na o Mi sión.
Sudamericana. Año 14 - N° 3 -Julio-Septiembre 2014. Revista trimestral
Unión Peruana del Sur: Daniel Romero
Director: Walter Steger Gerente de Comercialización: Sixto Marín; Unión Uruguaya: Fabián Marcos; Domicilio legal: Uriarte 2429, CI425FNI
Responsable de la edición brasileña: Minetto Un ión Centra l Bra si leña: Edilson Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Paulo Pinheiro Gerente de Producción: Valiante; Unión Centro-Oeste Brasileña:
Pruebas: Jael Jerez | Pablo M. Claverie Julio Ciuffardi Jair García Gois; Unión Este Brasileña: Prohibida la reproducción total o parcial de Registro nacional de la Correo argentino
Director de Diseño: Osvaldo Ramos Gerente de Logística: Cícero Gama; Unión Noreste Brasileña: esta publica ción (tex to, imá genes y di seño), Propiedad intelectual Nº Suc. Florida (b) y cen-
Diagramación: Nelson Espinoza Leroy Jourdan 5116242 tral (b)
Eliezer Junior; Unión Noroeste Brasileña: su ma nipu la ción in for má tica y trans mi sión
Gerente general: Gabriel Cesano Gerente de EducACES: Ji m Ga lvao; Un ión Nor t e Bra si leñ a: ya sea elec trónica, me cá nica, por foto copia Printed in argentina Franqueo a pagar
Gerente financiero: Isaac Goncalvez Cuenta Nº 10272
Nelson José Da Silva F º; Unión Sudeste u otros medios, sin per mi so previo del editor.
Marcelo Nestares Brasileña: Geovane Feliz de Souza; Unión -106700-
Director editorial: Marcos G. Blanco Sur Brasileña: Antônio Moreira.
// ENTREvISTA

LA RED NUEVO TIEMPO


Y LOS ANCIANOS
Pastor Antonio de Oliveira Tostes

E
l pastor Antonio Tostes es de Minas Gerais, de la ciudad de
Juiz de Fora, Rep. del Brasil. Es graduado en Administración
de Empresas y Ciencias Contables. En su trayectoria dentro de
la iglesia, actuó como gerente del Servicio Educacional Hogar y
Salud (SEHS) en la Asociación Río de Janeiro, y como director financiero
(Asociación Mineira del Sur, Asociación Sur Paranaense, Casa Publicadora
Brasileña y en la Unión Sudeste Brasileña). Actualmente, el pastor Toninho,
como es conocido, es el director de la Red Nuevo Tiempo. Está casado con
María José de Medeiros Tostes y tiene una hija, Thayane de Medeiros Tostes.

Anciano: Básicamente, ¿qué es la Red Nuevo Tiempo (RNT) y qué


factores contribuyeron a su surgimiento?
Pastor Tostes: La RNT es una institución de la División Sudamericana
de la Iglesia Adventista del Séptimo Día que trabaja con tres medios de comu-

4
anciano / Entrevista //

Estamos yendo más lejos, para que Jesús lle-


gue más cerca

nicación: radio, televisión y web. Administra la red podrían ser utilizados para la publicidad, nosotros
de radios y de televisión, y produce contenidos los usamos con el fin de promover la ciudadanía,
para ambas en portugués y en castellano. La RNT hablando de nuestros valores y nuestro estilo
surgió como una herramienta de evangelismo y de de vida.
atención a los miembros de la iglesia, haciendo uso
de la tecnología de la comunicación, primero en Anciano: ¿Cuáles son los programas de
radio y después en televisión y en la web. mayor audiencia de la RNT?
Pastor Tostes: Son los programas exhibidos
Anciano: Geográficamente, ¿cuál es la en el horario noble de la televisión brasileña, que
extensión territorial que abarca la RNT? están en el aire entre las 21 y las 24 horas. Entre
Pastor Tostes: Todo el territorio de la estos menciono, por ejemplo: Consultorio de
División Sudamericana, con una audiencia poten- familia, En la mira de la verdad, Arena del
cial en radio de, aproximadamente, 50 millones, futuro y Está escrito adoración.
y en la televisión de 115 millones de personas.
Anciano: En términos sociales, ¿cuáles son
Anciano: ¿Cuántos funcionarios y obreros los proyectos que la RNT ha desarrollado?
tiene la Red Nuevo Tiempo? Pastor Tostes: Usamos nuestro potencial en
Pastor Tostes: Nuestro personal totaliza 395 los medios de comunicación con el fin de promo-
servidores. ver los proyectos sociales de la iglesia, como “Vida
por vidas”, “Quebrando el silencio”, campañas de
Anciano: ¿De dónde obtiene la RNT los ADRA en ayuda en calamidades, “Campaña de
recursos para su mantenimiento? Navidad”, apenas para citar algunos...
Pastor Tostes: Los recursos son obtenidos de
Shutterstock
la siguiente forma: un 2% de los diezmos recau- Anciano: ¿Qué es el proyecto “Ángeles de
dados en las iglesias de la Rep. del Brasil y el 1% la esperanza”?
del de las iglesias de los países hispanos, una Pastor Tostes: Ese proyecto tiene, como
subvención operativa de la División Sudamericana principal objetivo, el mostrar al telespectador la
y donaciones de los telespectadores (oyentes e razón de la existencia de la Red Nuevo Tiempo,
internautas), a través del proyecto “Ángeles de que es la transformación de vidas. Tenemos un
la esperanza”. equipo dedicado exclusivamente a viajar por el
Brasil grabando historias de personas que logra-
Anciano: En relación con la publicidad, ron transformar su vida a partir del contacto
¿puede constituir una fuente de entrada con uno de nuestros medios de comunicación.
financiera para la RNT? Al presentar estos testimonios, damos oportu-
Pastor Tostes: No. La televisión Nuevo nidades, a las personas que están viviendo gran-
Tiempo hasta podría tener comerciales, pues des angustias, para que crean que ellas también
nuestra señal ya es transmitida a partir de una pueden ser transformadas. Además de esto, ese
generadora comercial, pero tenemos, como filo- proyecto tiene, como objetivo, invitar a la gente
sofía, ser un canal diferenciado. Los espacios que para que nos apoyen en la misión por medio de

5
// Entrevista / anciano

Una iglesia bien alimentada produce frutos, y


crece en la fidelidad a Dios

sus donaciones. No se trata de diezmos ni de y gratitud. Allí, ellos se donan con lo que tienen
ofrendas. Nuestro discurso es: “Tú ya fuiste ben- (diezmos y ofertas) y con lo que son; es decir, se
decido por Dios; ahora te invitamos a que, a través entregan en el altar del Señor. De allí, ellos salen
de tu donación, te transformes en un ángel de la motivados para cumplir la misión, viviendo el dis-
esperanza, a fin de que más personas sean bende- cipulado. Este es el gran impacto de la Red Nuevo
cidas por Dios”. Las donaciones que recibimos se Tiempo en la vida de los miembros de la iglesia.
destinan a la producción de más programas para
predicar el evangelio y más materiales (cursos Anciano: ¿Es posible medir el porcentaje
bíblicos, conferencias impresas, etc.), para que de contribución de la Red Nuevo Tiempo
sean donados por la Escuela Bíblica. La deman- en el crecimiento de la iglesia en América
da aumenta a medida que las ciudades reciben del Sur?
la televisión Nuevo Tiempo en canal abierto, o Pastor Tostes: Sí; pero parcialmente. Escuché
cuando aumenta el número de socios de la tele- el informe del pastor Marlinton Lopes, presidente
visión por cable (en el Brasil, SKY). Eso amplía de la Unión Sur Brasileña, quien sostiene que, de
la atención en la Escuela Bíblica. Por este moti- enero a septiembre de 2013, cerca de ochocientas
vo, tenemos que contratar a más profesionales personas habían sido bautizadas como fruto del
para la atención, a fin de producir y enviar más trabajo de la Red Nuevo Tiempo en esa Unión.
materiales. Con el apoyo de estos ángeles, “esta- Hace poco, prediqué en una iglesia de San
mos yendo más lejos, para que Jesús llegue más Pablo. El tesorero me dio la siguiente información:
cerca de muchos corazones que esperan recibir “Después de que Nuevo Tiempo alcanzara esta
el mensaje de la esperanza”. región en canal abierto y los miembros de iglesia
comenzaron a mirar regularmente los programas,
Anciano: ¿Cómo compara la iglesia antes y la entrada de diezmos y ofrendas se elevó de tal
después de la RNT? manera que casi se duplicó”. De hecho, una igle-
Pastor Tostes: Los miembros que miran la sia bien alimentada produce frutos, y crece en la
televisión Nuevo tiempo de lunes a viernes tie- fidelidad a Dios.
nen alimento espiritual sólido en su casa para el
matrimonio, para la educación de sus hijos, para Anciano: ¿Cuál es el papel de la Red Nuevo
las relaciones interpersonales; ganan conocimien- Tiempo junto a la iglesia local?
to sobre las profecías bíblicas y los principios Pastor Tostes: Fortalecer a la iglesia, alimen-
básicos de la iglesia, además de poder estudiar tando a sus miembros y atrayendo interesados.
la lección de la Escuela Sabática. Los viernes de Cada fin de semana, decenas de personas buscan
noche, ellos miran la Revista Nuevo Tiempo, por primera vez una Iglesia Adventista, atendien-
los “hechos de los apóstoles” de la iglesia actual. do a la invitación de la Red Nuevo Tiempo. La
En este programa, se presenta una síntesis de página de Internet www.encontreumaigreja.
todo lo que la iglesia está realizando en todas com es divulgada exhaustivamente. Todos nues-
las regiones del país [Brasil]. Eso proporciona a tros telespectadores saben con mucha claridad
los miembros la visión de que pertenecen a una que la Red Nuevo Tiempo pertenece a la Iglesia
iglesia actuante en la sociedad. Ese aspecto ejerce Adventista del Séptimo Día.
una influencia positiva en los miembros como ado-
radores. Durante el sábado, ellos van a la iglesia Anciano: En su opinión, ¿hasta qué punto
con el propósito de adorar a Dios con entusiasmo la Red Nuevo Tiempo tiene la simpatía de

6
anciano / Entrevista //

las confesiones evangélicas? visión. Quieren ser abrazadas y estimadas. Cabe


Pastor Tostes: En general, los evangélicos a la iglesia recibirlas con los brazos abiertos.
apoyan e incentivan a sus miembros para que
miren la Red Nuevo Tiempo, incluso sus propios Anciano: Por favor, háblenos un poco acer­
pastores. En el proyecto “Ángeles de la esperan- ca de cómo la Red Nuevo Tiempo encamina
za” tenemos personas de muchas confesiones a las personas interesadas en el mensaje
evangélicas. Cierta vez, pregunté a un líder de adventista hacia la iglesia local.
una de esas iglesias que asiste y promueve la Pastor Tostes: Ofrecemos y enviamos gra-
Red Nuevo Tiempo cómo vería que un miembro tuitamente estudios bíblicos a todos aquellos que
aceptara, por ejemplo, la verdad del sábado y se nos los solicitan. Ese trabajo es realizado por la
convirtiera a la Iglesia Adventista. Él afirmó que Escuela Bíblica; también acompaña a los telespec-
no lo consideraría una pérdida, pues nuestra tadores en sus dudas en relación con la Biblia y
iglesia predica la Palabra. Además, dijo que, en en sus pedidos de oración. Cada mes recibimos,
el Brasil, todavía hay unos cien millones de per- en promedio, cerca de veinte mil contactos. En
sonas que necesitan ser evangelizadas. Creo que nuestra programación, ya sea por medio de los
los evangélicos, con raras excepciones, reconocen presentadores o en las informaciones en general,
la grandeza de las verdades y de los principios invitamos a las personas a que vayan a la iglesia.
bíblicos que predicamos; además, aceptan como Eso está dando grandes resultados. Cabe ahora a
positivo nuestro estilo de vida. La Red Nuevo los líderes de las iglesias locales realizar su parte.
Tiempo vino a cimentar –todavía más– nuestra Y aquí va mi pedido en tres puntos:
fe, nuestra misión y nuestra esperanza. 1. Coloque el logo de Nuevo Tiempo, con la
frecuencia de la radio y de la televisión, en caso Deseo, sinceramen-
Anciano: ¿Qué sugerencias prácticas daría que exista, y www.nuevotiempo.com en el frente te, que la unción
a los ancianos y a los miembros de iglesia de la iglesia. del Espíritu Santo
a fin de que utilicen la Red Nuevo Tiempo 2. En caso de que tenga recepcionistas bien esté sobre cada
en los proyectos misioneros? entrenados en todos los cultos, coloque a dis- uno de nuestros
Pastor Tostes: Realizar una amplia divulga- posición de ellos materiales con el logo de Red servidores y nues-
ción. La Red Nuevo Tiempo es muy respetada y Nuevo Tiempo y otros folletos alusivos, así como tros equipamientos.
va a abrir puertas. Por lo tanto, si en su ciudad la identificación de esta red en sus uniformes. Con la unión de
existe el canal abierto de la Red Nuevo Tiempo, 3. Haga funcionar una clase especial, en la todos nosotros,
incluya el logo y la frecuencia del canal, de la radio Escuela Sabática, dedicada a acoger a los visi- veremos en breve
o de la televisión en los materiales de la iglesia. tantes que van a la iglesia atendiendo a nuestra la concreción de
Al realizar una visita con su pareja misionera, invitación. El maestro, o profesor, debe usar una nuestra gran espe-
use una remera con el logo de Nuevo Tiempo; y, metodología y un lenguaje diferente. Los visitan- ranza.
si organizan una encuesta callejera, identifíquese tes van a sentirse bien recibidos.
como alguien de la Red Nuevo Tiempo. Hemos Cuando leo las palabras de Apocalipsis 14:6,
percibido que eso sirve de gran ayuda para los que dicen: “Vi volar por el medio del cielo [...]”,
proyectos misioneros de la iglesia. me gusta pensar en la señal de la Red Nuevo
Tiempo que sale de nuestro up-link en la ciudad
Anciano: En su opinión, ¿cómo puede ser la de Jacareí (estado de San Pablo) y atraviesa el
iglesia local un soporte para la Red Nuevo cielo alcanzando nuestro satélite y distribuyendo
Tiempo? mensajes de esperanza.
Pastor Tostes: Recibiendo de manera amis- Por eso, lo invito a usted, mi apreciado anciano,
tosa a las personas que llegan hasta el templo. a que sea un “ángel”, y nos ayude con su apoyo
Aunque la calidad de los sermones y de la pro- y con sus oraciones. Deseo, sinceramente, que la
gramación de la televisión Nuevo Tiempo sea unción del Espíritu Santo esté sobre cada uno
importante, eso no es todo. Las personas desean de nuestros servidores y nuestros equipamien-
ser recibidas, ver en la iglesia la alegría de ser tos. Con la unión de todos nosotros, veremos en
cristianos adventistas que mostramos en la tele- breve la concreción de nuestra gran esperanza. <
7
// MENSAjE DEL pRESIDENTE

¿A QUIÉN SIGUES?
Cuanto más sigamos a Cristo, más unida estará la iglesia
Erton Köhler, presidente de la División Sudamericana.

Shutterrstock

E
n esta edición de la Revista del Cuando visito nuestras iglesias y veo hombres
Anciano, vamos a conocer mejor la y mujeres que suman, quedo entusiasmado y
vida de personajes bíblicos que deci- emocionado. Son personas integradas, apasio-
dieron seguir a Jesús. Personas que nadas por Cristo, por su Palabra y por su causa.
eligieron no mirar modelos humanos ni seguir Gente que está dando lo mejor de sí, liderando
huellas independientes, sino que se transforma- iglesias, cumpliendo la misión, preparando nue-
ron en discípulos de Cristo. Hicieron la elección vos discípulos, dando un bonito testimonio de
correcta, y nos dejaron su ejemplo. fidelidad y estableciendo una tremenda diferen-
Pero, mirando tu historia, ¿a quién estás cia positiva. ¡Qué personas preciosas! ¡Son ver-
siguiendo hoy? ¿Están tus ojos en Cristo Jesús daderas extensiones del ministerio de Cristo en
y tu vida está depositada en sus manos, o estás la Tierra, y una gran fuerza para el crecimiento
apegado a referentes humanos? ¿Quién está de la iglesia!
moldeando tu caminata cristiana: la familia Por otro lado, sufro cuando veo gente que
de Dios, que es el cuerpo de Cristo, o líderes elige el camino de la disidencia; personas que
y predicadores carismáticos, independientes prefieren sus propias ideas y descubrimientos.
y alarmistas? En la mayoría de los casos, están sumergidas
Es fácil identificar, dentro de la iglesia, a en un espíritu crítico, y envueltas por el egoís-
tres grupos muy diferentes: (1) los que siguen mo. Donde llegan, necesitan atraer la atención
a Cristo y siempre quieren sumar; (2) los que hacia ellas mismas, a su carisma, a sus descu-
no tienen profundidad y fácilmente se dejan brimientos, a sus críticas. Y siempre terminan
influenciar; y (3) los que, de manera egoísta, dividiendo a la iglesia. Creen que están haciendo
están siempre intentando dividir. ¿Con cuál de el trabajo de Dios, cuando visiblemente están del
estos grupos te identificas? lado contrario.

8
anciano / Mensaje del presidente //

Dios hizo de su iglesia en la Tierra un conduc-


to de luz

Entre estos dos grupos están aquellos que manera en que recibe toda idea nueva y a aque-
observan la situación y se dejan influenciar; algu- llos que pretenden tener una gran iluminación.
nas veces, ven los frutos y realizan la elección El carácter de su obra parece ser el de acusar
correcta. Otros demuestran una visión superfi- y despedazar. Que los creyentes den oídos a
cial y se dejan llevar por cualquier novedad que la voz del ángel que dice a la iglesia: ‘Únanse’.
aparece. Acaban sufriendo, cuando podrían estar En la unión está la fuerza” (La iglesia rema-
bendiciendo. nente, p. 61).
Cada uno de nosotros, consciente o incons- “Cuando alguien se está apartando del
cientemente, nos identificamos con uno de estos cuerpo organizado del pueblo que guarda los
grupos. ¿A cuál de ellos estás siguiendo? Mandamientos de Dios, cuando comienza a pesar
la iglesia en sus balanzas humanas y a pronunciar
Consejos oportunos juicios contra ella, podéis saber que Dios no lo
En la Biblia, una de las tareas concernientes está dirigiendo. Está en el camino equivocado”
al oficio del profeta era orientar al pueblo, y (Mensajes selectos, t. 3, p. 19).
aconsejarlo en medio de las crisis. Los siguientes “Lo mejor que los pastores y las iglesias pue-
consejos inspirados pueden ayudarte a realizar den hacer es dejar que esta clase de personas
la elección correcta: buscadoras de faltas y tortuosas se replieguen
“Dios tiene una iglesia en la Tierra, que es su hacia su elemento. Aléjense entonces de la ori-
pueblo escogido, que guarda sus Mandamientos. lla, vayan hacia lo profundo, y arrojen de nuevo
Él está conduciendo, no ramas extraviadas, no la red del evangelio para pescar aquello que
uno aquí y otro allá, sino un pueblo” (Joyas de recompensará el trabajo que les fue dedicado”
los testimonios, t. 2, p. 362). (El evangelismo, p. 272).
“Dios hizo de su iglesia en la Tierra un con- “En caso de que haya en la iglesia alguien que
ducto de luz y, por intermedio de ella, comunica [...] tire en sentido contrario al de sus hermanos,
sus designios y su voluntad. Él no da a uno de hombres fieles deben tratar esos casos con sabi-
sus siervos una experiencia independiente de duría, trabajando por el alma de ellos, cuidando
la experiencia de la propia iglesia, o contraria a que su influencia no influencie a otros, y que la
ella [...]. En su providencia, él coloca a sus sier- iglesia no sea desviada por su desafecto o sus
vos en íntima comunión con la iglesia, a fin de falsas informaciones” (Testimonios selectos, t.
que confíen menos en sí mismos y más en otros 2, p. 186).
a quien él está guiando para llevar adelante su Cuanto más sigamos a Cristo, haciendo de él
obra” (La verdad acerca de los ángeles, p. 163). nuestro modelo y referencia, más unida estará la
“Advierto a la Iglesia Adventista del Séptimo iglesia, y menos abierta quedará la puerta hacia
Día que debe ser cuidadosa en cuanto a la la disidencia y la independencia. <
9
// IgLESIA EN ACCIóN

MULTIPLICANDO ESPERANZA
En el proceso del discipulado, Cristo fue el Mentor por excelencia
Everon Donato, director de Ministerios Personales de la División Sudamericana.

Shutterrstock

R
ecientemente, en una visita a la hace usted para que su Grupo pequeño se
ciudad de Manaos, Capital del multiplique de esa manera?” En respuesta, me
Amazonas, Rep. del Brasil, tuve la dijo algo simple, pero sumamente funcional: “Yo
oportunidad de conocer al Grupo no dejo a nadie parado. Constantemente estoy
pequeño “¡Prepárate!” Quedé impresionado preparando personas para asumir mayores
con la vitalidad espiritual, el cuidado pastoral responsabilidades”.
y el grado de comunidad de los miembros del ¡Sorprendente! Al motivar a los miembros de
grupo. Otro factor que me impresionó mucho su grupo, el hermano Walter desempeña la fun-
fue el sentido de misión, característica sobre- ción de mentor para las personas que lo rodean.
saliente del grupo. Como resultado de eso, ya Eso revela la esencia de un liderazgo saludable
ha experimentado por séptima vez el proceso que, de forma constante, influencia sobre las
de multiplicación, y continúa preparándose personas. A fin de que haya multiplicación, debe
para multiplicarse una vez más. La siguiente haber un mentor, o consejero. Ahora bien, ¿qué es
pregunta es inevitable: ¿cuál es la razón de ser un mentor? ¿Cuáles son las ventajas y cómo
tanto éxito? se lleva a cabo esta tarea y función?
En primer lugar, es fruto del énfasis espi- La palabra mentor proviene de la mitología
ritual que predomina entre los miembros del griega. Mentor era el nombre del consejero de
grupo: todos ellos son motivados a tener una Ulises, rey de Ítaca. Cuando Ulises partió hacia
vida de intensa comunión con Dios. Además de la guerra de Troya, confió el entrenamiento de
eso, la dedicación del líder es algo imprescin- su hijo, Telémaco, a su consejero, Mentor. Ser
dible. Walter da Cruz es el director del grupo un mentor, por lo tanto, implica el acto de guiar,
“¡Prepárate!” Tiene una amplia visión de cre- aconsejar e inspirar a otros. Es un intercambio
cimiento para su grupo. Le pregunté: “¿Qué de conversaciones, pensamientos, procesos,

10
anciano / Iglesia en acción //

Cristo dejó un modelo de liderazgo que debe


ser imitado

conocimientos y oraciones, cuyo objetivo es vida cristiana de Pablo. Lo condujo ante los
ayudar a las personas a alcanzar la madurez apóstoles cuando ellos estaban temerosos de
que las prepare para el liderazgo y, a su vez, aceptarlo en el seno de la iglesia (Hech. 9:27).
comiencen a servir de mentores para otros. Fue también Bernabé quien partió rumbo a
¿Puedes recordar a alguien que fue un mentor Tarso, a fin de buscar a Pablo, animándolo en
para ti? ¿Quién influenció tu vida directamente el trabajo de la predicación del evangelio en
y contribuyó para que fueses quien hoy eres? Antioquía. Allí, ellos pasaron un año enseñan-
do la Palabra, y muchos se convirtieron. Allí,
Ejemplos de la Biblia por primera vez, los discípulos fueron llamados
Ser un mentor se ve claramente contextua- cristianos (Hech. 11:25, 26).
lizado en el proceso del discipulado. Cristo Sin duda, en el contexto de la iglesia apostó-
fue el Mentor de sus discípulos. Él guio a un lica, Bernabé fue uno de los grandes modelos de
pequeño grupo de hombres que necesitaban consejería para otras personas. Una evidencia
madurez espiritual y preparación para cum- de eso es la manera en la que Pablo, a lo largo
plir una misión. En ese proceso, Cristo dejó de su ministerio y su misión, se multiplicó al
un modelo de liderazgo que debe ser imitado. relacionarse con las personas (Timoteo, Aquila,
Es decir, llevó al pequeño grupo a alcanzar el Priscila, etc.) y las preparó para que fuesen
máximo de su potencial. directivos.
Otro ejemplo bíblico de mentor es el apóstol
Pablo. Hechos 22:3 informa que el apóstol fue Ampliando la visión de liderazgo
a Jerusalén para ser instruido por uno de los Una cuestión crucial: ¿cómo ser un mentor
más honrados y famosos maestros del judaísmo de éxito? Para eso es necesario ampliar la
del primer siglo: Gamaliel. Él demostraba tener visión de liderazgo y entender el proceso de
sabiduría singular, discernimiento y equilibrio, formación, especialmente la formación de los
al pronunciarse sobre determinadas cuestiones. nuevos líderes en el ministerio de los Grupos
Dio evidencia de eso cuando llevó al Sanedrín pequeños. Quiero compartir contigo algunos
a reflexionar sobre su actitud de querer matar pasos para ser un mentor efectivo:
a los apóstoles (ver Hech. 5:33-40). Pablo fue 1. La tarea del mentor debe ser vista como
influenciado por Gamaliel en la base teológica un viaje. Es un proceso, y no un evento final.
que lo convirtió en un celoso defensor del fari- Es una trayectoria de inversión en las personas.
saísmo. Sin embargo, en su conversión, Dios Por lo tanto, debe ser visualizado en varias
providenció otro mentor para Pablo: Bernabé, etapas. Robert Lay afirmó: “Nuestra tarea es
el hijo de la consolación (Hech. 4:36). transformar la siega en segadores, la cosecha
Bernabé fue fundamental en el inicio de la en cosechadores, la manzana en manzanos”.

11
anciano / Iglesia en acción //

2. El mentor respeta el proceso de relacio- 7. La tarea del mentor implica multiplica-


narse. A fin de que el acto de ser mentor sea ción. Cuando es eficaz, el aprendiz se trans-
real, es necesario fundamentarlo en el arte de forma, luego, en un mentor eficiente y se
relacionarse con las personas. Eso tiene que multiplica.1
ver con el primer imperativo del liderazgo,
que es inspirar confianza. Cuanto mayor sea Como un sello postal
la relación, mayor será el grado de confianza. Los líderes que sueñan con la multiplicación
Este es el papel de Cuando entendemos eso, preparamos a las de su Grupo pequeño, se preocupan por la for-
un mentor: alguien personas para alcanzar su máximo potencial mación de un líder auxiliar. En ese contexto,
que está junto al como discípulos de Cristo. Josh Billings declaró que el líder debía ser como
otro y que no lo 3. La oración es el fundamento seguro para un sello postal. Dijo: “Considere el sello postal:
deja hasta que quien desea ser un mentor. Inspirar a las per- su utilidad consiste en la habilidad de pegarse
desarrolle y alcance sonas en el proceso de formación de dirigentes a algo hasta que llegue a donde debe llegar”. 2
su potencial. Eso es es un asunto espiritual. Y es exactamente en Este es el papel de un mentor: alguien que
lo que Cristo hace ese contexto que está inserto el gran conflicto está junto y que no deja al otro hasta que
con nosotros. entre el bien y el mal. El enemigo sabe que, desarrolle y alcance su potencial. Eso es
cuando reproducimos líderes saludables, su lo que Cristo hace con nosotros, y es lo que
reino se debilita. Hay una conspiración maléfica debemos hacer con aquellos que están cerca de
en contra del modelo de liderazgo establecido nosotros. No sea un mero espectador o consu-
por Jesús. Sin embargo, Elena de White afirma: midor en el seno de su iglesia. Sea un mentor,
“El crecimiento diario en la vida de Cristo crea potenciando a las personas en sus talentos. <
en el alma un cielo de paz. En esa clase de
vida los frutos se manifiestan constantemen- Referencias
te” (Consejos sobre la salud, p. 635). Así, los
1
Thom S. Rainer, “Lessons on Mentoring”, http://
thomrainer.com/2010/04/22/lessons_on_mentoring.
mentores diligentes son personas de hábitos 2
Josh Billings, “Discipulado”, http://www.sfnet.
enraizados en la oración. com.br/~walter.pacheco/discipulado.htm.
4. Ser un mentor tiene un alto costo. El precio
es alto porque es necesario priorizar a las perso-
nas, pasar tiempo con ellas, y eso también impli-
ca priorizar el calendario. Implica una inversión
que demanda, incluso, recursos financieros. Ser
un mentor, también, es arriesgado porque existe
la posibilidad de invertir en alguien y que esa
persona, simplemente, no asimile el proceso de
aprendizaje. Judas, aunque no fue llamado, tuvo
muchas oportunidades de adecuarse al proceso
de discipulado bajo la ministración de Cristo;
pero rechazó las enseñanzas y las apelaciones
del Maestro. Sin embargo, los demás correspon-
dieron al plan de discipulado de Cristo. Vale la
pena pagar el precio y correr el riesgo.
5. Un mentor puede ser formal o informal,
pero debe ser intencional. No creemos en
una “generación espontánea de líderes”. Debe Todo artículo o correspondencia para la Revista del Anciano
en español debe ser enviado a:
haber un comienzo, y tú puedes ser el comienzo
de Dios. Los mentores son intencionales, y no Asociación Casa Editora Sudamericana.
cuentan con la casualidad. Av. San Martín 4555, B1604CDG Florida Oeste, Buenos
6. Ser un mentor es una vía de doble mano. Aires, Rep. Argentina.

Los mentores y sus liderados aprenden el uno


revistadelanciano@aces.com.ar
del otro y crecen en esa experiencia.
12
ESpECIAL //

LA ÉTICA DE LA ESPOSA
DEL ANCIANO
Pastor Enzo Chávez, secretario de la Unión Peruana del Norte.

L
a palabra ética deriva del término grie- » Mantener una actitud de respeto para con
go ethos, que significa “costumbre(s) los oficiales de la iglesia, siendo imparcial con
o práctica(s)”. Las civilizaciones y las todos los dirigentes de la congregación.
culturas tienen sus prácticas aceptables » Ser confiable; que sepa escuchar y aconsejar
de acuerdo con tradiciones y criterios establecidos; cuando se lo soliciten.
estos varían entre las culturas. » Mantener en carácter confidencial lo que
Para la Iglesia Adventista del Séptimo Día, las escuche de las otras hermanas de la iglesia.
Sagradas Escrituras son la fuente de autori- » Ser generosa y desprendida, contribuyendo
dad que define la ética cristiana. Presentan a con sus fuerzas, sus talentos, su influencia y
Cristo como el paradigma y el modelo que debe ser sus recursos para el avance de la iglesia.
imitado. En este sentido, la conducta ética de una » Vida personal: Santidad y crecimiento
persona es el resultado de su comunión con Cristo. espiritual; matrimonio y familia; relaciones
En la iglesia local, la esposa del anciano ejerce personales; apariencia y vestuario; salud física
una profunda influencia espiritual, principalmente y mental.
entre las damas de la congregación. Como tal, es » Relación con la iglesia: Mayordomía
observada de cerca, y también de lejos. Su conducta cristiana; relación con la esposa del pastor;
trasciende los límites de la iglesia y alcanza la fami- aconsejar a las damas; bodas y casamientos;
lia y el círculo social en el que vive. De ahí surge funerales; frecuentación a los cultos.
la importancia de ser una persona que haga de la » Relaciones con los líderes:
Palabra de Dios la guía permanente en su vida. Compañerismo, respeto y unidad; amistad con
En mi experiencia como pastor, siento que es las esposas de los otros líderes; reuniones de
permanente la necesidad de orientar y capacitar confraternización; hospitalidad.
a las esposas de los ancianos con el propósito de » Relaciones con la comunidad:
que sean auxiliares de sus maridos en el cuida- Asistencia social; proyectos de evangelismo;
do del rebaño del Señor. Como esposa y madre, relaciones saludables con los vecinos; modelo
necesita saber escuchar y animar al marido y a los en cuanto a los valores cristianos.
hijos cuando están en dificultades. Una palabra de
aliento de parte de ella siempre es una gran ayuda. Por la gracia de Dios, la esposa del anciano de
iglesia debe tener un código de ética que invite
Aspectos importantes a las demás mujeres a seguir su ejemplo. Su vida
» Buscar ser semejante a Cristo en su relación cristiana es pautada por el estudio diario de la
con los miembros de su iglesia. Palabra de Dios y de su comunión con Cristo. La
» Dar un buen testimonio por medio de una esposa del anciano testifica de su fe al ser simple,
conducta honesta, así como expresar palabras espiritual, amable, juiciosa, buena ama de casa,
de sabiduría, y hacerlo con tacto. colaboradora y de relaciones amistosas.
» Priorizar su vida en el siguiente orden: Dios, Apreciada esposa de anciano, tú eres una ben-
familia, iglesia. dición de Dios para la iglesia y para tu familia. Por
» Velar por los principios espirituales y éticos, eso, ¡no te desanimes! Sé, por la gracia y el poder
despojándose de actitudes políticas y que refle- de Dios, un apoyo para tu marido como dirigente
jen preconceptos. <
espiritual de tu iglesia.

13
// pREDICACIóN ObjETIvA

SERMONES EXPOSITIVOS

E
n relación con el contenido, no caben ¿Cómo extraer un sermón, o hasta una serie de
dudas de que todos los sermones deben sermones, de un párrafo de la Biblia, o de todo un
ser bíblicos, cristocéntricos e ilumina- capítulo o algunos capítulos en secuencia, y hasta
dos por el Espíritu Santo. A través del de un libro entero de la Biblia? (Nota: En la mayor
sermón, el predicador debe exponer, presentar, de parte de las Biblias de las Sociedades Bíblicas, el
manera fiel, interesante y adecuada, ese precioso inicio de cada párrafo es indicado con una letra en
contenido a su congregación. Es en esas condi- negrita. Observa eso en tu Biblia. En otras ediciones,
ciones que resalta la importancia de la estructura ese inicio de párrafo puede ser indicado con una
del sermón pues, sin manchar el contenido, tiene sangría en el texto.)
que dar cohesión, orden, dinamismo y fluidez a la Por el hecho de ser llamado “expositivo”, la pri-
presentación. El mensaje necesita llegar puro y, al mera idea que surge para muchas personas es la
mismo tiempo, actual, desafiante y conmovedor de exponer, nivelar o explicar el texto bíblico. Eso
al corazón y a la mente de los oyentes. Esa es la es correcto, siempre que el sermón no se reduzca
difícil tarea de los predicadores. a un ejercicio intelectual, que caracteriza una con-
La homilética es la disciplina que reúne las ferencia o una clase. Un buen sermón expositivo
técnicas y las herramientas que, cuando son bien es leal al texto, a su desarrollo general; pero –y
utilizadas, colaboran para que el trabajo que se principalmente– transmite el estado de espíritu
realiza desde el púlpito sea menos estresante del texto. Además de ser informativo, tiene que
y más eficaz. Al presentar esas herramientas, llegar al alma, debe impresionar, destacar el texto
ya hemos hablado de los sermones textuales de manera indeleble y relacionarlo con una nece-
(aquellos cuya estructura se corresponde con el sidad actual de sus oyentes.
orden de las porciones de un texto bíblico corto, Ese acto de “desenvolver” los versículos
y de ese texto se extraen las ideas principales). (piensa un poco en la fuerza de esa figura del
También hemos tratado de los sermones temáti- lenguaje) tiene que causar admiración e inco-
cos (aquellos en los cuales el predicador determi- modar, promover el deseo de cambiar de vida,
na el asunto, y entonces busca los textos bíblicos presentar una solución para un problema real de
para conformar las divisiones principales que van las personas y conducirlas a una relación más
a apoyar el tema elegido). próxima con Dios.
En esta oportunidad, vamos a tratar de los Es necesario que las personas sientan que el
sermones expositivos: aquellos que extraen del texto se abrió delante de ellas. Si el fragmento
texto bíblico no solamente la idea central, las divi- elegido no es muy largo, puedes desarrollar todos
siones y las subdivisiones, sino además el propio los versículos. Pero, cuando prediques sobre un
espíritu del texto, haciendo que el oyente reviva capítulo entero o un libro entero de la Biblia,
las circunstancias y los sentimientos que están obviamente, eso no será ni posible ni interesante.
implicados en aquel texto. La simple compara- En ese caso, debes agrupar los versículos, o parte
ción de esa definición con las dos mencionadas en de ellos, en el orden en que aparecen en el texto y
el párrafo anterior ya deja en evidencia que este cubrir cada unidad de pensamiento de la perícopa
método puede parecer más difícil y complejo, por (pasaje de la Biblia que se lee en determinadas
el hecho de ser más abarcador; y, más aún, por el ocasiones del culto religioso). A veces, para llegar
hecho de que generalmente aborda fragmentos a esto, es necesario abarcar un fragmento más
más extensos del texto bíblico que solamente uno largo, tal vez dos o tres capítulos en secuencia, o
o dos versículos. hasta todo el libro en estudio.

14
anciano / predicación objetiva //

El expositor bíblico tiene que ser un maestro de eliminas las repeticiones innecesarias, refuerzas
la síntesis, incluso porque el sermón no va a limi- las ideas imprescindibles y ajustas el tamaño
tarse a exponer el texto. Es necesario introducir, de cada parte dentro del tiempo que pretendes
exponer, iluminar con una o más ilustraciones, utilizar.
aplicar y realizar el llamado final. Memorizar, sin mucho esfuerzo, buena
parte del sermón, ya con el objetivo de su pre-
Cómo elaborar un sermón expositivo sentación.
Entender el texto dentro de su contexto. Organizar el esbozo final, que llevarás al
Sugiero leer unas diez a veinte veces el texto en tu púlpito.
Biblia, comparándolo con otras versiones, princi-
palmente con la Reina Valera 1960, Nueva Versión Ejemplos de sermones expositivos
Internacional, Nueva Biblia Española, la Biblia de Como el foco inicial de este aprendizaje debe
Jerusalén, entre otras. Después de estas lecturas, ser conseguir visualizar un sermón dentro del
consultar los comentarios bíblicos, tales como: el texto, y dividirlo guiándote por la secuencia de
Comentario Bíblico Adventista, el Comentario párrafos, los ejemplos que aparecen a continua-
de Champlin, el Comentario de Wiersbe, el ción no contienen introducción, aplicación, con-
Comentario Beacon, la serie Cultura bíblica; que clusión ni posibles ilustraciones.
son algunos de los que existen en nuestra lengua.
Entender el texto dentro de la teología Cómo orar – Salmo 13
adventista. Observar si el texto es citado y cómo » Oración con lamento –Vers. 1 y 2.
es interpretado en libros fundamentales para » Oración con súplica –Vers. 3 y 4.
nuestra teología, tales como: En esto creemos, » Oración como expresión de confianza –
Cuestiones de doctrina y Tratado de Teología. Vers. 5 y 6.
Consultar las menciones de ese texto en el
espíritu de profecía, mediante una búsqueda La alegría del perdón – Salmo 32
en el sitio electrónico de los libros de Elena de » La bendición del perdón –Vers. 1 y 2.
White en español, o en el índice escriturístico de » El dolor y el poder del pecado –Vers. 3 y 4.
los libros impresos. » La importancia de la confesión –Vers. 5 a 7.
Dividir el texto en partes lógicas e intere- » Las promesas de Dios –Vers. 8 y 9.
santes. Dar títulos que demuestren la relación » La alegría de una nueva relación con Dios
entre esas partes, y también el progreso de una –Vers. 10 y 11.
hacia la otra, conduciendo a los oyentes y man-
teniéndolos interesados hasta la última parte. Éxitos y fracasos del misionero más con­
Destacar y planificar en detalles la aplica- vincente (Libro de Jonás)
ción de ese mensaje con relación a las perso- » Huyendo de Dios –Cap. 1.
nas que van a escuchar el sermón. » Volviendo a Dios –Cap. 2.
Planificar la introducción y la conclusión. » Corriendo con Dios –Cap. 3.
Encontrar ilustraciones (si fueran nece- » Avanzando delante de Dios –Cap. 4.
sarias) e insertarlas en los puntos en los que
serán mencionadas. Cuando estés elaborando tu próximo sermón, si
Redactar el sermón con todos los detalles. quieres intercambiar ideas conmigo, escríbeme a
Es con ese ejercicio que mejoras tu vocabulario, mi dirección electrónica: marcio.dg@uol.com.br<
15
// MINISTERIO jOvEN

OBSERVANDO LOS
ACONTECIMIENTOS
Es hora de despertar del letargo espiritual y mirar hacia arriba
Areli Barbosa, director del Ministerio Joven de la División Sudamericana.

L
a historia del mundo ha sido marcada festividad; pero Jesús nació distante de las aten-
por acontecimientos que llaman la aten- ciones, en un simple pesebre. Los gobernantes no
ción de la humanidad. Muchos de ellos estaban esperando al ilustre visitante. Solamente
concentran la atención del pueblo en un algunos pastores y tres sabios de Oriente fueron
solo lugar. Eso ha ocurrido de forma cada vez más las únicas personas que lo visitaron (ver Mat. 2:1,
rápida, principalmente por medio de tecnologías 2, 11; Luc. 2:15-17). ¡Qué vergüenza! Un gran
que facilitan las transmisiones vía satélite. acontecimiento más que pasó desapercibido
Esos acontecimientos han marcado nuestro para la mayoría de las personas.
mundo. Frente a esto, surge un punto interesante: Cuando Jesús murió crucificado, muchos
cuando es llamada nuestra atención hacia algún estaban absortos en sus quehaceres y negocios.
suceso, ¿no podría estar ocurriendo algo más Pero ¡observa qué interesante! Mientras el mundo
importante en otro lugar? estaba desatento, el universo acompañaba los
A lo largo de la historia, ocurrieron hechos sucesos con gran interés: “Los mundos que no
relevantes y no atrajeron tanta atención. Muchos habían caído y los ángeles celestiales habían
siglos después de la Creación, Dios mandó a Noé mirado con intenso interés mientras el conflicto
que construyera un barco, para que la huma- se acercaba a su fin. Satanás y su confederación
nidad fuese salva del diluvio. Se trataba de un del mal, las legiones de la apostasía, presenciaban
acontecimiento significativo; después de todo, atentamente esta gran crisis de la obra de reden-
quien creyera en la advertencia y entrara en el ción. Todo el cielo y los mundos que no habían
arca sería salvo. Era un asunto de vida o muerte. caído fueron testigos de la controversia. Con qué
Pero Cristo dijo que, desdichadamente, el pueblo intenso interés siguieron las escenas finales del
comía, bebía, se casaba, hasta el día en el que Noé conflicto” (El Deseado de todas las gentes, pp.
entró en el arca, y no se dieron cuenta de lo que 643, 708).
ocurría en realidad (ver Mat. 24:38, 39). El pro- Si todo el cielo estaba atento en ese momen-
blema no estaba en comer, beber y casarse, sino to, ¿por qué el mundo dejaba pasar desaperci-
en no percibir la proximidad de aquel aconteci- bido un hecho histórico tan significativo? Otro
miento en aquellos días. Millones de personas se acontecimiento ¿habría acaparado la atención
perdieron en las aguas. Solamente cuatro matri- de las personas? ¿Existe alguien interesado en
monios se salvaron. desviar la atención de la humanidad de lo que
En Belén de Judá, algo extraordinario ocu- es realmente importante? Sí. El apóstol Pablo
rrió: en un pesebre nació el Salvador del mundo, dice que el dios de este siglo cegó el entendi-
Jesucristo, el Hijo de Dios. Aunque estuvieran miento de los incrédulos (ver 2 Cor. 4:4). ¿Por
aguardando la llegada del Mesías, mucha gente qué el enemigo de Dios desvía la atención de
no tuvo conciencia de ese evento. “A lo suyo vino, las personas? Él no quiere que los habitantes
y los suyos no le recibieron” (Juan 1:11). Las per- de este mundo conozcan la verdad y sean sal-
sonas estaban concentradas en viajes, lucros y vos. Siente “gran ira, sabiendo que tiene poco
hospedajes, por causa del censo exigido. tiempo” (Apoc. 12:12). El enemigo de Dios
El momento del nacimiento de Cristo debió desea llevar a la perdición al mayor número
haber sido cargado de glamour, ansiosa espera y de personas.

16
anciano / Ministerio joven //

Sería mejor sacrificar nuestros propios gustos


antes que descuidar la comunión con Dios

Las huestes del mal buscaban despistar la arriba (ver Rom. 13:11; Luc. 21:28). Elena de White
atención de las personas de algo muy importan- escribió: “Conforme vaya acercándose la tempes-
te. En medio de ese gran conflicto, cuando está tad, muchos que profesaron creer en el mensaje
tan próximo a ocurrir un evento significativo, del tercer ángel, pero que no fueron santificados
el enemigo de Dios crea millares de atractivos por la obediencia a la verdad, abandonarán su fe, e
a fin de que las personas no estén atentas a los irán a engrosar las filas de la oposición. Uniéndose
señales de los tiempos y, de forma semejante a lo con el mundo y participando de su espíritu, lle-
que ocurrió en el diluvio, pierdan la oportunidad garán a ver las cosas casi bajo el mismo aspecto;
de salvación. así que cuando llegue la hora de prueba estarán
Nunca hubo un tiempo con tantas diversiones preparados para situarse del lado más fácil y de
y atracciones como lo es este siglo. mayor popularidad” (El conflicto de los siglos,
Pero ¿por qué? ¿Qué es hoy muy importante pp. 490, 491).
para el mundo? Después de que Jesús resuci- Si los ángeles que están al lado de Dios tie-
tó, ¿dónde fue? Al cielo. ¿Qué está haciendo nen sus miradas dirigidas al Santuario celestial,
allá? Intercediendo por cada pecador en el ¿por qué los seres humanos no están atentos a
Santuario celestial. Allá, él aplica sus méritos los acontecimientos y a las señales que estamos
en favor de cada pecador arrepentido. En 1844, presenciando? ¿Por qué los eventos seculares
ingresó en el Lugar Santísimo. En el Antiguo están llamando más la atención de las personas?
Testamento, cuando el sacerdote entraba en La idolatría de los deportes, de la moda, de las
el Lugar Santísimo del Santuario terrenal, sig- tecnologías, del consumismo, está arrastrando a
nificaba que había iniciado la purificación del multitudes a la perdición.
Santuario y del pecador; después de que este Elena de White escribió: “Deberíamos aprender
hubo ayunado y confesado sus pecados, recibía ahora a conocer a Dios, poniendo a prueba sus
el perdón (ver Lev. 16). promesas. Los ángeles toman nota de cada oración
Jesucristo está en el Lugar Santísimo y está ferviente y sincera. Sería mejor sacrificar nuestros
pronto para erradicar el pecado del universo. propios gustos antes que descuidar la comunión
Este es un momento solemne en la historia del con Dios. La mayor pobreza y la más absoluta
universo. Las señales proféticas del advenimiento abnegación, con la aprobación divina, valen más
de Cristo nos hacen entender que muy en breve que las riquezas, los honores, las comodidades y
Cristo va a declarar: “Hecho está. El que es injus- amistades sin ella. Debemos darnos tiempo para
to, sea injusto todavía; y el que es inmundo, sea orar. [...] La juventud no se dejaría seducir por el
inmundo todavía; y el que es justo, practique la pecado si se negase a entrar en otro camino que
justicia todavía; y el que es santo, santifíquese aquel sobre el cual pudiera pedir la bendición de
todavía” (Apoc. 16:17; 22:11). El Señor, entonces, Dios” (El conflicto de los siglos, p. 680).
cerrará la puerta de la gracia y no habrá más Estás viviendo en el momento más solemne de
oportunidad de salvación. ¡Qué cuadro terrible! la historia de este mundo. ¿Dónde está tu aten-
Estamos viviendo en un período extremamen- ción? ¿En el cielo? ¿En las cosas de la Tierra?
te significativo en la historia del mundo. Es hora ¡Concentra tu atención en aquello que es de natu-
de despertar del letargo espiritual y mirar hacia raleza eterna!<
17
¡Aprovecha
las ventajas de una
buena alimentación!
Gozarás de una vida sana y feliz.
Consejos sobre el régimen alimenticio
Elena G. de White
Una clásica obra que recopila los consejos más
importantes del Espíritu de Profecía acerca de lo que
comemos y de lo que nos abstenemos. Nueva edición
para la Biblioteca del hogar cristiano.

La ventaja vegetariana
Don Hall
Excelente información para tomar conciencia de
que el vegetarianismo permite “vivir más tiempo,
con mejor salud y más feliz”.

La salud y el estilo de vida


de los adventistas
Juan Choque Fernández
Salud es mucho más que ausencia de enfermedad.
Incluye un estado de bienestar que abarca cada
aspecto de nuestro ser: el cuerpo, la mente
y el espíritu.

www.aces.com.ar
Pide hoy mismo este material al coordinador de
Publicaciones de tu iglesia.
El maravilloso
don de la familia
cristiana necesita
estos títulos.
El hogar cristiano
Conducción del niño
Testimonios acerca
de conducta sexual,
adulterio y divorcio

Estas inspiradoras obras son


fruto del don profético manifestado
en Elena de White. Sus consejos,
exhortaciones y testimonios tienen el
propósito de fortalecer el núcleo más
importante de la sociedad: la familia
cristiana.

Una nueva edición que ayuda a


reflexionar en el propósito de Dios
al crear a la familia.

www.aces.com.ar
www.aces.com.ar
Pide hoy mismo estos materiales al coordinador de
Pide hoy mismo estasPublicaciones
novedades alde
coordinador
tu iglesia. de Publicaciones de tu iglesia.
// MEDIOS DE COMUNICACIóN EN LA IgLESIA

EL ANCIANO
Y LAS REDES SOCIALES
“Es necesario que él tenga buen testimonio de los de afuera” (1 Tim. 3:7).

A
lgo impresionante en esta era de Puntos importantes
modernidad es la revolución causa- Cuidado con la exposición personal.
da por los medios de comunicación Recuerda las cualidades espirituales de un líder
sociales. Estos llevan a personas que cristiano (ver Tito 1:7-9). No permanezcas elo-
estaban separadas y distantes en el tiempo y en giándote a ti mismo ni dando repercusión a los
el espacio a que se reencuentren. Una palabra que elogios que recibas.
traduce muy bien este hecho es conectividad. Considera tu estado emocional. Publicar
Personas, ideas y proyectos se conectan por medio algo meramente por la emoción es señal de
de las redes sociales. Datos de Facebook (http:// imprudencia. Recuerda que, después de que algo
www.socialbakers.com/facebook-statistics/ ) es publicado, aunque sea borrado posteriormen-
indican que, en los diferentes países de América te, dejará marcas porque alguien lo pudo haber
del Sur, el número de cuentas de usuarios ya leído, copiado y encaminado a otros. Desarrolla
supera los ¡cien millones de usuarios! una profunda reflexión sobre lo que pretendes
Frente a este fenómeno, que hace posible la publicar. Pregúntate: ¿Es necesario publicar esto?
comunicación con millones de personas en tan Prioriza la comunicación personal. El
poco tiempo y de forma tan personal, se puede con- mundo virtual jamás sustituirá al mundo real.
cluir que no podemos despreciar esta herramien- Por lo tanto, no emplees más tiempo en las redes
ta. En el contexto de la iglesia, las redes sociales, sociales que con las personas.
además de ser una forma de comunicación con la Elegancia en los comentarios que publi-
membresía, se transforman en un medio eficiente ques. Recuerda: el nerviosismo, las palabras
de evangelismo, principalmente por tener la pre- soeces y el compartir pensamientos e imágenes
sencia de las instituciones adventistas que llevan inadecuados se transforman en contaminación
esperanza a millones de personas. visual para quien lo ve. Eso debilita tu imagen
como líder.
Precauciones de los líderes Promociones positivas. Divulga iniciativas
En muchas iglesias, los líderes se han valido interesantes y que sean útiles para los otros. Evita
de las redes sociales con el propósito de movilizar la crítica, la ironía y el cinismo en relación con
a las personas para que participen en proyectos las demás personas.
sociales. Comparten las iniciativas de grandes Naturalidad. Sé auténtico. Como dirigente
movimientos misioneros, así como contenidos eclesiástico, incluso en tu perfil personal, tú
edificantes. Sin embargo, muchos se dirigen por representas a tu iglesia.
los caminos inadecuados, al utilizar estos recur- Usa las redes sociales para compartir la
sos. Con facilidad, algunos han perdido de vista Biblia. Citas para la reflexión, tu percepción sobre
el objetivo ideal en esta cuestión. la lectura bíblica en el proyecto “Reavivados por
Fue pensando en ti, anciano, que seleccioné su Palabra” (www.reavivamientoyreforma.com).
algunos puntos que considero interesantes e En ese aspecto, responde a las personas con pala-
importantes en el uso de las redes sociales. Se bras de sabiduría y de aliento.<
trata de un excelente recurso, pero requiere de
prudencia y sabiduría para usarlo.

20
gUÍA DE pROCEDIMIENTOS //

DISCIPLINA ECLESIÁSTICA

U
no de los puntos delicados en la agen- repréndele estando tú y él solos; si te oyere, has
da de la Junta de la iglesia es aquel ganado a tu hermano. Mas si no te oyere, toma
que se refiere a la disciplina, o la cen- aún contigo a uno o dos” (Mat. 18:15, 16).
sura, eclesiástica. Lamentablemente, “Si no los oyere a ellos, dilo a la iglesia” (Mat.
en muchas iglesias el aspecto de la redención 18:17).
no se hace presente, cuando son ignorados los “Después de que la comisión de la iglesia haya
consejos y las recomendaciones de la Biblia y del analizado el caso, los miembros pueden ser dis-
Espíritu de Profecía. ciplinados por una causa suficiente, pero apenas
en una reunión administrativa debidamente con-
Filosofía vocada” (Manual de la iglesia, p. 66).
“Al tratar con los miembros de la iglesia que La comisión puede recomendar la remoción
yerran, el pueblo de Dios debe seguir cuidadosa- en una reunión administrativa, pero en ninguna
mente las instrucciones dadas por el Salvador en circunstancia tiene ella el derecho de tomar la
el capítulo 18 de Mateo. Los seres humanos son decisión final (Ibíd., p. 67).
propiedad de Cristo, comprados por él a un precio Los miembros tienen el derecho de ser infor-
infinito, y vinculados con él por el amor que él y su mados con respecto a estas decisiones y, si así lo
Padre han manifestado hacia ellos. ¡Cuán cuidadosos desean, deben ser escuchados. Ninguna iglesia
debemos ser, pues, en nuestro trato unos con otros! debe privarlos de eso (Ibíd.).
Los hombres no tienen derecho a sospechar el mal Si por alguna razón los ex miembros juzgan
con respecto a sus semejantes. Los miembros de la que fueron tratados injustamente por la iglesia
iglesia no tienen derecho a seguir sus propios impul- local, podrán solicitar una audiencia y la iglesia
sos e inclinaciones al tratar con miembros que han no debe recusar esa concesión. Si esa solicitud
errado” (Testimonios para la iglesia, t. 7, p. 248). es rechazada, ellos tienen el derecho de buscar
“No toleréis el pecado en vuestro hermano; una audiencia con la Comisión Directiva de la
pero no lo expongáis ni aumentéis la dificultad Asociación (Ibíd., p. 69).
haciendo que la reprensión parezca como una Al excluir miembros de su comunión, la iglesia,
venganza. Corregidlo de la manera esbozada en además de notificarlos de la decisión, debe expre-
la Palabra de Dios” (Ibíd.). sar su interés espiritual y la esperanza de que
regresen a la comunión de la iglesia (Ibíd., p. 68).
Aspecto administrativo
Según el Manual de la iglesia, cuando se trata Implicaciones de la disciplina
de pecados graves, la iglesia tiene dos maneras Los miembros que están bajo censura no tienen
de proceder, en caso de disciplinar al miembro derecho a participar, ni con voz ni con voto, de los
que se equivocó: asuntos administrativos de la iglesia, ni de liderar
Por medio de un voto de censura. Esto impli- sus actividades. Sin embargo, no serán privados
ca un período de, como mínimo, un mes y, como del privilegio de tomar parte de las bendiciones
máximo, de doce meses. de la Escuela Sabática, de los cultos y de la cere-
Por medio de un voto de remoción de su monia de la comunión (Ver Ibíd., p. 65).
calidad de miembro de la iglesia. Durante el período de la censura, el miembro
no podrá ser transferido a otra iglesia.
Procedimiento adecuado El retorno a cualquier cargo de la iglesia deberá
“Por tanto, si tu hermano peca contra ti, ve y ocurrir por medio de elección. <
21
// RELACIONES

EL ANCIANO JOVEN Y LA IGLESIA


Consejos inspirados para líderes principiantes
Vinícius Mendes, editor asociado de libros en la Casa Publicadora Brasilera.

“F
ui elegido anciano... ¿y ahora?” los hermanos debe ser la expresión del modelo de
Esa pregunta surgió en mi Jesús (Mat. 11:29; 18:15-17; 1 Tim. 5:1, 2).
mente cuando fui elegido por
primera vez para ser anciano, Amor
cuando tenía 19 años de edad. Y, de forma pare- Todas las acciones del líder cristiano deben
cida, reaparece siempre que la iglesia me confía estar fundamentadas en el amor. El anciano no
un cargo de responsabilidad. Si te estás sintiendo debe actuar por partidismo ni actuar en provecho
así, tienes que saber que Dios está dispuesto a propio (Fil. 2:3, 4, 19, 20). Obviamente, el amor
capacitarte para esa importante misión. En este no debe ser fingido (Rom. 12:9), sino sincero y
artículo, vamos a analizar 1 Timoteo 4:12, y apren- sacrificado, al punto de que las personas lo per-
der con lecciones que el apóstol Pablo enseñó al ciban y no tengan dudas acerca del sentimiento
joven anciano de la iglesia de Éfeso. que motiva a su líder. Siendo así, la iglesia deseará
El propósito del apóstol era dejar en claro que imitar al anciano, y el resultado será una comu-
la juventud no contraviene el liderazgo. Por eso, nidad regida por el amor.
Timoteo debería asumir plenamente su posición
al frente de la iglesia. Pero ¿cómo hacerlo? Siendo Fe
“ejemplo de los creyentes en palabra, conducta, Los miembros de la iglesia pasan por muchas
amor, espíritu, fe y pureza” (1 Tim. 4:12). dificultades espirituales, y esperan que los diri-
El apóstol Pablo cita aspectos esenciales de la gentes sean un modelo de fe. Por eso, el anciano
cultura humana: el lenguaje, el comportamiento, debe buscar conocer cada vez más la Palabra y
los sentimientos, la espiritualidad y la moralidad. presentarla con poder (2 Tim. 2:15; 4:2), pues
Bajo la influencia del Espíritu Santo, una persona la predicación bíblica produce fe en el corazón
puede ser modelo de conducta, especialmente en humano (Rom. 10:17). Liderada por la fe la iglesia
lo que se refiere a esas características. avanza, y los miembros crecen en la vida espiri-
tual (Heb. 11:6).
Palabra
El anciano necesita usar un lenguaje compren- Pureza
sible, equilibrado y espiritual. Jergas, chistes, El anciano debe huir de la impureza (1 Cor.
palabras soeces, términos con doble sentido y 6:18; 2 Tim. 2:22). Con la influencia de un líder así,
groserías no deben, de manera alguna, componer la iglesia se transforma en un punto de purifica-
el vocabulario de un líder de la iglesia (Efe. 5:4; ción para este mundo cada vez más contaminado
2 Tim. 2:16). Al contrario, de su boca deben salir en lo que se refiere a la moral.
palabras claras, mansas y amorosas (Efe. 5:19; 2
Tim. 2:24-26). Si eres joven y fuiste elegido para ser anciano
en tu iglesia, no tengas miedo. Tienes que saber
Procedimiento que conviviendo con Jesús es posible ser exitoso
El anciano debe cuidar para que su comporta- en el liderazgo cristiano. El apóstol Pablo escri-
miento en la iglesia y en la sociedad sea coherente bió: “No descuides el don que hay en ti [...] pues
con la Biblia. Su postura al liderar, conducir comi- haciendo esto, te salvarás a ti mismo y a los que
siones y tratar con problemas de relaciones entre te oyeren” (1 Tim. 4:14, 16). <
22
pREgUNTAS Y RESpUESTAS //

LA IMPORTANCIA DEL CONTEXTO


Las expresiones “perpetuo”, “perpetuamente” y “para siempre”
¿significan algo sin fin o algo eterno?

E
n diferentes versiones de la Biblia por un comienzo y un fin definidos. Jonás estuvo
en español aparecen las expresiones en el vientre del pez “para siempre” (ver Jon. 1:17).
“perpetuo”, “perpetuamente” y “para Es el contexto lo que determina el sentido de
siempre”. Normalmente, son utilizadas este término hebreo. Así, cuando ‘ôlam es tra-
como traducción de la palabra hebrea ‘ôlam. ducido como “perpetuo”, denota –generalmente–
Lamentablemente, en muchos casos la traduc- circunstancias o condiciones que, en virtud de
ción de este término no ha sido realizada de forma su naturaleza, deben persistir mientras el objeto
correcta. Por varias razones, se ha dado a ‘ôlam el al cual se aplican sea afectado (ver 1 Rey. 1:31).
sentido de “para siempre”, “eterno” o “perpetua- Lo mismo ocurre en el Nuevo Testamento con
mente”, cuando no es el caso. Por ejemplo, ‘ôlam la traducción de la palabra griega aión como
es traducida como “perpetuo” o “perpetuamente” “eterno”. Por ejemplo, fuego eterno (Mat. 18:8;
en varios textos bíblicos: Gén. 9:12; 17:7, 8, 13; Éxo. 25:41; Jud. 7), castigo eterno (Mat. 25:46), peca- El significado bási-
12:14, 17; 27:21; 28:43; 30:21; 31:16; Lev. 3:17; 6:18, do eterno (Mar. 3:29), vida eterna (Mat. 19:16, co de ‘ôlam es el
22; 7:34, 36; 10:9, 15; Núm. 10:8; 18:8, 11, 19; Jos. 29; Luc. 10:25; Juan 3:15, 16, 36; Hech. 13:46, 48; momento más dis-
14:9; 1 Sam. 2:30; 1 Crón. 16:15; Sal. 78:66; Isa. Rom. 2:7; 5:21, 6:22, 23; Gál. 6:8; 1 Tim. 6:12; Tito tante, no necesa-
51:11; Jer. 5:22; 18:16; Eze. 35:5, 9; 37:26; Sof. 2:9. 1:2; 3:7; 1 Juan 1:2; 2:25; 3:15; 5:11, 13, 20; Jud. riamente eternidad
En estos textos bíblicos, el término es utilizado 21), eterna destrucción (2 Tes. 1:9), Rey eterno sin fin.
con el fin de describir la duración de estatutos, (1 Tim. 1:17), salvación eterna (Heb. 5:9), juicio
pactos, sacerdocio, incienso, posesiones, porciones, eterno (Heb. 6:2), Espíritu eterno (Heb. 9:14),
ruinas, dolores, sueños, oprobios, desolaciones y eterna herencia (Heb. 9:15), eterna alianza (Heb.
montañas. Ya la traducción de ‘ôlam como “eterno” 13:20), reino eterno (2 Ped. 1:11), prisiones eter-
o “eternamente” aparece en Gén. 9:16; Deut. 33:15; nas (Jud. 6) y evangelio eterno (Apoc. 14:6). La
1 Crón. 28:4; Sal. 10:16; 139:24; Isa. 33:14; 40:28; misma regla mencionada para la palabra ‘ôlam
54:8; 60:15; 63:12; Jer. 10:10; Eze. 36:2; Dan. 12:2, 3. se aplica para aión. Cuando “eterno” se aplica a
Y la palabra ‘ôlam traducida como “para siempre” Dios, está correcto.
se la puede ver en Éxo. 15:18; 2 Sam. 7:16; 1 Crón. Por lo tanto, la traducción de ‘ôlam en el
15:2; 16:34, 41; 17:12, 14, 27; 29:18; 2 Crón. 9:8; 33:4; Antiguo Testamento y de aión en el Nuevo
Job 41:4; Sal. 9:5; 21:4; 45:6, 17; 48:14; 133:3; 135:13; Testamento necesita ser amparada por el análi-
145:21; Prov. 27:24; Isa. 34:10 y 51:8. sis del contexto inmediato y más amplio de las
El significado básico de ‘ôlam es “el momento Sagradas Escrituras. <
más distante, no necesariamente eternidad sin
fin. En la mayoría de las oportunidades, se refiere
a un futuro de duración limitada, a condiciones
que existirán continuamente a lo largo de un
período limitado, en el lapso de una vida” (New
International Dictionary of Old Testament Querido anciano: El propósito de este espacio es
Theology and Exegesis, t. 3, p. 347). esclarecer dudas sobre asuntos relacionados con
doctrinas de la iglesia. Quien responde las preguntas es
En relación con Dios, ‘ôlam debe ser entendido el Dr. Alberto Timm, director asociado del Centro White
como eterno en su sentido absoluto (ver Gén. 21:33), de la Asociación General. Puedes escribir tus preguntas
pues Dios es eterno, sin principio y sin fin. Pero con a: ministerial.dsa@adventistas.org.br. Dentro de lo
posible, la respuesta será publicada en esta sección.
referencia a seres humanos, su sentido es limitado
23
// DE MUjER A MUjER

PADRES HÉROES
La misión de preparar a los hijos para la eternidad comienza en casa
Meibel Mello Guedes

E
l Diccionario de la Real Academia mente retornaría a casa con vida; de hecho, tres
Española define la palabra “héroe” días después, la noticia fatal llegó. Fue terrible.
como un “Varón ilustre y famoso por Ese héroe descansó. Mi madre asumió su lugar.
sus hazañas o virtudes. Hombre que Siendo una madre presente, demostraba amabili-
lleva a cabo una acción heroica. Personaje prin- dad, establecía límites con amor y administraba la
cipal de un poema o relato en que se representa casa en los quehaceres domésticos. Pero, entonces
una acción, y especialmente del épico”. ella asumió otra empresa: la de ser la heroína que
Los verdaderos héroes están caracterizados por mantenía a la familia y administraba los negocios.
algunas cualidades: tienen convicción de lo que Por eso, día y noche ella clamaba a Dios pidién-
creen y lo que practican; están dispuestos a sacri- dole sabiduría, fuerza para conducir a su familia
ficar su tiempo para resaltar sus valores; no son en los caminos que él había trazado. Para que eso
demasiados grandes, al punto que no se puedan ocurriera, era necesario mantener comunión con
inclinar para ayudar a otros; tampoco se juzgan tan el Héroe mayor: Jesucristo. Solamente él podría
sabios que no necesiten aprender algo; los héroes darle la capacidad para cumplir la misión de
siempre comparten sus talentos con los otros; son preparar a sus hijos no solo para esta vida, sino
exitosos, pero también saben enfrentar el fracaso. también para la eternidad.
Algunos “héroes” proyectados por la sociedad Como padres y madres, nuestro campo misio-
moderna son famosos y populares. Demuestran nero comienza en casa. Mi hija mayor observaba
un gran poder de influencia. Sin embargo, dejan mi compromiso como esposa de pastor. En algunos
que desear en los valores éticos que demuestran. momentos, ella imaginó que se trataba de una pro-
Muchos de ellos atribuyen al pasado los valores fesión. Cuando alguien le preguntó qué le gustaría
familiares, tan necesarios en la formación de ser cuando fuese más grande, sin pensarlo dos
niños, adolescentes y jóvenes. Seguirlos es algo veces ella respondió: “Quiero ser esposa de pastor”.
que no vale la pena. La respuesta de mi hija me hizo sentir el peso
¿Quiénes son los héroes de tus hijos? Ellos de la responsabilidad. A fin de cuentas, no solo
necesitan héroes verdaderos. ¿Te gustaría ser el como madre sino también como mujer cristiana,
héroe o la heroína de tus hijos? No sé cuál sería yo estaba siendo observada por mis actitudes.
tu respuesta, ¡es posible que respondas que el ¿Por qué los niños y las niñas buscan un modelo
héroe para tu hijo podría ser una celebridad! En para seguir? Ellos desean parecerse a él, imitar
realidad, no necesitas competir con las personas su voz, reproducir su manera de caminar, de
más importantes de tu país: tú puedes ser el héroe vestirse, de hablar.
(o la heroína) de tu hijo. ¿Deseas ser el modelo para tu hijo, a fin de pre-
Me considero hija de un héroe y de una heroína. pararlo para que viva en medio de una sociedad
Conviví con mi padre apenas durante siete años. desprovista de valores? ¿Deseas preparar a tu hijo
Pero, en ese corto período de convivencia él me para que diga “No” a las drogas y a las presiones
demostró el verdadero sentido de ser un padre dictadas por los medios de comunicación y por
héroe. Siempre que llegaba del trabajo, jugaba los amigos? Comienza esa tarea en los primeros
con los hijos, estaba de buen humor y demostra- años de vida de tu hijo. Comienza ahora, mientras
ba mucho amor por cada uno de ellos. Cierto día, todavía hay tiempo. Cuanto antes te transformes
cuando él estaba viajando por negocios, recibimos en el héroe de tu hijo, tanto más te escuchará y
la triste noticia de que nuestro héroe había sufrido pautará su vida por los principios y los valores
un ACV (accidente cerebrovascular) y que difícil- espirituales que tú le enseñes.

24
anciano / De mujer a mujer //

La relación que tengas con tu hijo influencia- Disponibilidad de tiempo


rá el estilo de vida que tendrá como adulto. Si él Cuando hablamos de tiempo, apreciamos la
sigue tus orientaciones y enseñanzas con amor calidad, pero no te olvides de que la cantidad
y no con temor, por gratitud y no por culpa, el también es importante. A tu hijo le gusta cuando
resultado será positivo. te sientas con él para conversar, para jugar y para
Toma la iniciativa de ser el héroe o la heroína de pasar momentos agradables. La lectura que ellos
tus hijos. Aquí algunas sugerencias que te presento: hacen de todo eso es: “Mis padres me aman”.

Aceptación incondicional Sentido de responsabilidad


Comunícale tu amor de tal manera que tu hijo Cuando haces tomar conciencia a tu hijo para
perciba que, a pesar de sus fallas, siempre será que él mismo rinda cuenta de sus propios actos,
amado. Cuando un hijo percibe la aceptación de los aprende a tener dominio propio, y el significado de
padres siente seguridad, pues sabe que su valor no ser responsable es aguzado en su mente. Demostrar
está determinado por su desempeño, sino por ser y enseñar la responsabilidad en su familia provee
lo que realmente él es. Algunos padres demuestran de un modelo positivo para tu hijo. Elena de White
aceptación sobre la base –meramente– del desem- escribió: “Los maestros en la escuela harán algo por
peño de los hijos. Ese condicionamiento genera la educación de vuestros hijos, pero vuestro ejemplo
inseguridad y problemas emocionales. efectuará más de lo que se pueda lograr por otros
medios” (Conducción del niño, p. 201).
Apreciación El liderazgo de la casa es de los padres. Ellos
El hecho de que aceptes a tu hijo desarrolla la deben ejercer autoridad con tacto y sentido
autoestima y el sentido de seguridad. Esos fac- común. En el ejercicio de esa autoridad, el abor-
tores traen aparejado un sentido de significado y daje debe ser relacional. Mientas el padre auto-
hace que surja la siguiente idea: “Soy importante. crático dice: “¡Estoy en el control! ¡O haces lo que
A mis padres les gusta mi compañía”. Demuestras yo quiero o... ya sabes...!”; el racional dice: “Quiero
esa aceptación elogiando y acentuando los aspec- lo mejor para ti, vamos a analizar las alternativas
tos de tu hijo. Eso no significa el abandono de la que tenemos... Creo que esta es la mejor elección”.
disciplina cuando sea necesaria. Pero, preparas el En este tipo de relaciones, “los padres que son
camino para la disciplina permitiendo que el niño bondadosos y corteses en el hogar, al paso que
sepa que tú realmente apruebas lo que él hace en son firmes y decididos, verán que se manifiestan
forma correcta. Puedes corregir los errores o los los mismos rasgos en sus hijos” (Ibíd., p. 200).
comportamientos negativos en un clima positivo. Los padres relacionales son aquellos que guían,
Aparentemente, es innecesario enfatizar que modelan y ejercen ejemplos con autoridad. El hijo
los padres deben ser afectuosos con los hijos. sabe que existen límites, pero también sabe que
Recuerda que ellos necesitan sentir el afecto de hay libertad para hacer buenas elecciones.
los padres diariamente. El amor debe ser verbali- Tal vez, al leer este artículo te quedes pensan-
zado y demostrado. Mostrar cariño por los hijos al do en que no es fácil ser el héroe o la heroína de
abrazarlos, al besarlos, les brinda un sentimiento tus hijos. Recuerda que Jesucristo es el verdadero
de pertenencia y la seguridad de que son amados. héroe que debe ser seguido. Cuando tú lo aceptas
Eso genera confianza y seguridad. y sigues su modelo, verás que el sueño de ser el
héroe (o la heroína) de tu hijo será una realidad. <

25
// SALUD

ESTILO DE VIDA EN EL
CONTEXTO PROFÉTICO
Los buenos hábitos producen claridad mental
para comprender la voluntad divina
Marcos Faiock Bomfim, director del Ministerio de la Salud de la División Sudamericana.

U
n fin de semana antes de escribir este las obras; pero, conscientes de sus debilidades,
artículo estuve participando de un desean estar en las mejores condiciones posibles
programa de reavivamiento espiritual para colaborar con Dios en el plan de santifica-
con obreros y servidores del Sanatorio ción, que incluye la preparación del cuerpo (tem-
Adventista del Plata, en la provincia de Entre Ríos, plo) para recibir al Espíritu Santo.
Rep. Argentina, que fue la primera institución Volviendo a mi visita al Grupo pequeño en
adventista de salud de América del Sur, y se ubica Villa Libertador, quedé impresionado con la inicia-
al lado de la Universidad Adventista del Plata. tiva y con el buen espíritu del grupo. Algunos de
El sábado por la tarde fui invitado a participar los que estaban en aquella reunión eran médicos
de un Grupo pequeño que se reúne semanalmen- extremadamente creyentes y comprometidos con
te en la comunidad de Villa Libertador, compues- la misión. Encontré personas deseosas de conocer
to por varios jóvenes profesionales de la salud y y aplicar en sus vidas la voluntad de Dios; princi-
sus amigos. ¿Cuál es el objetivo de este Grupo palmente, involucrándose con la misión y hacien-
pequeño? Buscar el reavivamiento a través del do algo por el prójimo. Y esta no es una iniciativa
estudio de las profecías de Daniel y Apocalipsis, aislada. Por toda América del Sur se distribuyen
y conocer mejor el mensaje de salud adventista. grupos como este, y dinamizan, cada vez más, a
¿Cuál es la relación entre estas dos cosas? los jóvenes de la iglesia.
Siempre que busques el reavivamiento espiritual, Como líder de iglesia, ¿qué puedes hacer con
además del estudio intenso y devocional de la el fin de apoyar a estos grupos? En primer lugar,
Biblia, sentirás la necesidad de prestar atención estar presente; en segundo, aprovecha la opor-
a los hábitos físicos, a fin de que la mente (que tunidad para buscar un reavivamiento espiritual
forma una unidad con el cuerpo) absorba mejor los en tu propia vida.
propósitos divinos. Los buenos hábitos producen Después, puedes indicar buenos libros para
claridad mental, factor indispensable para buscar esos Grupos pequeños. Sugiero que sean estu-
a Dios y comprender su voluntad. Fue para eso diados en el siguiente orden: El ministerio de
que Dios nos reveló todo el conjunto de mensajes curación, Consejos sobre la salud, Consejos
sobre la salud; lo que hace a la Iglesia Adventista sobre el régimen alimenticio, y Mente, carácter
del Séptimo Día singular en todo el mundo. y personalidad (tomos 1 y 2).
La entrada de Israel en Canaán fue precedida Estos libros contienen mensajes preciosos
por un cambio en el estilo de vida. De la misma dejados no solamente para los profesionales de la
manera, semejante cambio, es decir, un estilo de salud, sino también para toda la iglesia. Siempre
vida diferente, es parte importante en la vida de que son estudiados, promueven el reavivamiento
aquellos que se preparan para ser trasladados. y la reforma, una preparación para el regreso de
Los adventistas del séptimo día no deben hacer Jesús. ¿Qué te parecería comenzar con un grupo
esto con el objetivo de alcanzar la salvación por de estudios en tu iglesia?<
26
DE CORAZóN A CORAZóN //

CRISTO VIVIENDO EN NOSOTROS


Carlos A. Hein, secretario ministerial de la División Sudamericana.

E
n general, las personas son identi- cia que necesitamos [...]. Oremos pidiendo esa fe;
ficadas por aquello que profesan y luchemos para poseerla. Creamos que Dios nos la
viven. Históricamente, esto es conocido concede. [...] Si estamos dispuestos a morir al yo y
desde tiempos remotos. En el Imperio a ampliar nuestra idea de lo que Cristo puede ser
Romano, por ejemplo, aquellos que adoraban al para nosotros y de lo que nosotros podemos ser
emperador eran llamados “cesarianos”. A lo largo para él, si nos unimos mutuamente en los lazos
del tiempo, los discípulos de Mahoma fueron –y del compañerismo cristiano, Dios obrará con gran
continúan siendo– identificados como mahome- poder por medio de nosotros. Entonces seremos
tanos. Y los que siguen a Cristo son conocidos santificados por la verdad. Seremos realmente
como cristianos. escogidos por Dios y estaremos dirigidos por su
En este mundo, “Cristo en ustedes, la esperanza Espíritu. Cada día de vida será precioso porque
de gloria” (Col. 1:27) debe ser nuestra identidad. veremos en él una oportunidad de usar los dones
Jesús debe ser, para nosotros, más que un reforma- que se nos han concedido para beneficio de los
dor social, más que un conductor dinámico. Debe demás” (Review and Herald, 30 de mayo de
ser nuestra razón de vivir. Debemos vivir en él y 1907).
para él. ¡Cuán agradable es cuando las personas nos Cristo no desea que simplemente llevemos su
distinguen de las otras en razón de un estilo de vida nombre y nos contentemos con un cristianismo
que determina una diferencia!; lo cual debe ocurrir meramente teórico. Tenemos una obra que reali-
como consecuencia de nuestra comunión con Cristo. zar. Él dice: “Como me envió el Padre, así también
Entonces, a semejanza de los santos de la iglesia os envío” (Juan 20:21). Jesucristo fue enviado por
primitiva, tendremos una importante misión en la el Padre; tenía una misión divina que debía ser
vida. Seremos conocidos como cristianos. cumplida. Así también nosotros debemos llevar
Ser cristiano implica fidelidad y semejanza a adelante su obra.
Cristo. Eso significa que algunos elementos que Mientras Cristo vivió en la Tierra, sus manos
caracterizan su vida necesitan estar presentes partieron el pan para el hambriento, tocaron a los
en nuestra vida cotidiana: abnegación, fidelidad, leprosos, abrigaron a los niños. Hoy, no hay otras
altruismo, solidaridad. Si profesamos ser cristia- manos, a no ser las nuestras. Sus ojos miraron con
nos, debemos ser fieles a Cristo; eso significa ser compasión a las multitudes, porque estaban afligi-
semejantes a él. La vida de Cristo fue de plena das y exhaustas, como ovejas sin pastor. Hoy, no
dedicación a las personas. Sus seguidores deben hay otros ojos, a no ser los nuestros. Su voz llevó
acompañar sus pasos, siendo puros y verdaderos en esperanza al quebrantado, consuelo al enfermo y
palabras y en acciones. En la vida del cristiano debe al afligido, perdón al pecador. Hoy, no hay voz, a
existir un permanente sacrificio de sí mismo; el yo no ser la nuestra. Sus oídos estaban prontos para
debe morir diariamente. El apóstol Pablo escribió: escuchar el grito de socorro. Hoy, no hay otros
“He sido crucificado con Cristo, y ya no vivo yo oídos, a no ser los nuestros.
sino que Cristo vive en mí. Lo que ahora vivo en el Ser las manos, los pies, los ojos, la voz, los oídos
cuerpo, lo vivo por la fe en el Hijo de Dios, quien de Jesús: ¡esa es nuestra misión! <
me amó y dio su vida por mí” (Gál. 2:20).
Elena de White agrega: “Por la fe Pablo se apro-
pió de la gracia de Cristo. [...] Esta es la experien-

27
Consejos para la iglesia
Consejos sobre
mayordomía cristiana

La caída de la humanidad en el pecado


provocó una decadencia moral y espiritual
que solo la gracia infinita de Dios puede
reparar. Jesús intercede por su hijos a fin
de que estos vivan desde ahora con gozo
y paz hasta la eternidad.
El propósito de estas dos obras ayuda a
comprender que la misión de los discípulos
del Maestro es ampliar su experiencia
cristiana con una esperanza fortalecida en
el amor a Dios y a las personas.
Una nueva edición que ayuda a
reflexionar en el propósito de Dios al
crear a su iglesia.

www.aces.com.ar
Pide hoy mismo estos materiales al coordinador de
Publicaciones de tu iglesia.
“...que prediques la palabra; que instes a tiempo
y fuera de tiempo; redarguye,
reprende, exhorta con toda
paciencia y doctrina” (2 Timoteo 4:12).

El poder de la palabra es tan vasto


que puede construir o destruir las
más grandes invenciones humanas.
Y también puede participar en la
construcción de un reino que no será
jamás destruido.

Cómo preparar y SI TUVIERA QUE PREDICAR


presentar sermones UN SOLO SERMÓN
Emilson dos Reis Ricardo Bentancur (Recopilador)

La forma en que preparamos Una obra que contiene


y presentamos un sermón inolvidables sermones de
es de vital importancia en la grandes predicadores. Un
predicación de la Palabra material de gran utilidad para
de Dios. Tanto que puede quienes desean crecer en el
convencer al más indigno arte de la comunicación verbal
pecador “de pecado, de de las verdades de la Biblia.
justicia y de juicio” (Juan
16:8).

www.aces.com.ar
Pide hoy mismo estos materiales al coordinador de
Publicaciones de tu iglesia.
SERMONES

Encuentro con Dios


Daniel 10:12
Colaboración de la Asociación ministerial de la División Sudamericana

Introducción 4:16). La Tierra temblará frente a la gloria poderosa de


El capítulo 10 de Daniel lo presenta orando inten- su venida (Apoc. 6:14, 15).
samente por la liberación de su pueblo hebreo del El glorioso evento ocurrirá durante el final del
cautiverio babilónico. tiempo de prueba (Dan. 12:1) y de manera milagrosa
Su ansiedad por la liberación de Judá del cautiverio (Mat. 24:30, 31; 16:27).
pagano es un símbolo de la situación del pueblo de Dios
en el tiempo del fin, aguardando su liberación final de El enfoque de los sabios
este mundo de pecado. Los sabios (de acuerdo con Daniel 12:3) realizaron
la elección más inteligente. En lugar de vivir para ellos
Hora de abrir el corazón a Dios mismos, viven para bendecir a otros, por quienes Cristo
El cuadro descrito en la oración de Daniel nos enseña murió; dan la vida para compartir su amor. Cualquiera
que ningún problema es insoluble para el poder divino. que sea su ocupación, son sensibles a las necesidades
No hay sufrimiento que él no tenga cómo resolver. de aquellos que están a su alrededor.
Hoy, puedes estar viviendo una fase difícil; puedes Las profecías de Daniel se concentran en el tiempo
estar emocionalmente arrasado. Tu vida puede estar del fin. Las historias contenidas en este libro revelan fe,
siendo devastada por serios problemas. Quiero invitarte coraje y perseverancia frente a las dificultades y los desa-
a que abras tu corazón a Jesús y le cuentes todas las fíos. Los esbozos proféticos de Daniel demuestran que
tristezas que están en tu interior. Él es especialista en Dios está en el control de los acontecimientos mundiales.
curar corazones partidos. Él es un Maestro en construir Daniel predice la multiplicación del conocimiento
palacios, a partir de vidas que están en ruinas. antes del tiempo del fin (12:4). En primer término, esa
Los noticiarios nocturnos nos recuerdan, en forma profecía se aplica al propio libro de Daniel. La verdad es
constante, que el mundo en el que vivimos está fuera de que las profecías están siendo estudiadas por millares
control. La violencia está presente en todas las partes, de personas que se preparan para la venida de Cristo;
sumergiendo a millones en la desesperación. Desde el versículo por versículo del libro de Daniel ha sido exa-
punto de vista humano, hay una palabra que contiene minado. Estamos viviendo en el tiempo del fin.
la síntesis del futuro: inseguridad. Los eventos de estos días finales de la historia de
la Tierra han despertado el interés de millares de per-
Un mensaje de esperanza y victoria sonas por conocer más profundamente la realidad del
En el capítulo 11 están repetidas las grandes verdades tiempo en el que viven.
de los capítulos 2, 7, 8 y 9. Se amplían los primeros capítu- En algunos capítulos de este libro (2, 7, 8, 10, 11 y
los y se nos brinda la seguridad de que Dios no abandonó 12), el profeta Daniel describe la consumación de la his-
a este planeta que está en desorden; todo lo contrario, toria humana y la implantación final del reino de Dios.
nuestro mundo todavía está en las manos de Dios. Él Daniel 2 concluye con el reino de Cristo: la roca que
tiene bajo su control los negocios y los planes humanos. despedaza y destruye todos los imperios terrestres.
El capítulo 12 de Daniel revela el triunfo de la Palabra Daniel 7 concluye con Dios que define todas las
de Dios. El pueblo de Dios conquistará la victoria final. cosas en el juicio final de la Tierra. El destino de cada
Los propósitos de Dios serán cumplidos. El enemigo de ser humano es decidido en el Juicio. La integridad de
Dios y las huestes del infiero serán derrotados. Toda la Dios es revelada en esta instancia. La misericordia y la
historia se mueve hacia un gran clímax. Desde este punto justicia se encuentran en el Juicio.
de vista, el futuro nos proporciona esperanza. Daniel 8 presenta la restauración de la verdad y su
Toda la humanidad se encamina hacia el punto final victoria final.
de su historia. Nada puede impedir el cumplimiento En Daniel 11 y 12, el pueblo de Dios es perseguido,
de los propósitos y los planes divinos. El poder de Dios hostilizado y oprimido a lo largo de los tiempos. Pero,
triunfa sobre toda y cualquier barrera. En breve, el finalmente resulta victorioso.
universo estará libre de la presencia y de los resultados
del pecado. Luego surgirá un nuevo tiempo, que se Conclusión
extenderá por toda la eternidad. De hecho, el capítulo Leer Amós 4:12 y Apocalipsis 22:12.
12 del libro de Daniel es una puerta abierta hacia el Por la fe podemos desde ya contemplar el triunfo
mundo nuevo. del pueblo de Dios.
A semejanza de los tres jóvenes hebreos en las llamas ¿Te gustaría dedicar tu vida a Cristo hoy mismo?<
del horno ardiente, el pueblo de Dios tendrá su protec-
ción. En ese tiempo de prueba, Dios será la seguridad
y el refugio de su pueblo.
El segundo advenimiento de Cristo será el mayor
evento de la historia universal. Como el relámpago
30 que fulgura desde el Oriente hasta el Occidente, así su
venida. Hará refulgir todo el cielo (Mat. 24:27). Todo
ojo lo verá (Apoc. 1:7). Todo oído lo escuchará (1 Tes.
SERMONES

Testificando por el bautismo

Introducción ¿Cuándo alguien debe ser bautizado?


Nuestro siglo está marcado por millares de seg- ¿Cuándo es que una persona debe ser bautizada?
mentos religiosos. El cristianismo está dividido en ¿Enseguida después de nacer? Vamos a ver lo que la
ramificaciones que se pueden contar en miles. En este Biblia enseña al respecto. Vamos a leer Mateo 28:19 y 20.
contexto, segmentos cristianos y paganos dividen el Notemos que primero tenemos que enseñar, para
mundo religioso. después bautizar. ¿Podemos enseñar a un niño recién
Nadie puede decir que el pagano sea menos sincero nacido sobre el bautismo? Veamos Marcos 16:16; allí dice
que el cristiano; realiza los mayores sacrificios por que la persona necesita creer antes de ser bautizada.
seguir su religión. Está dispuesto a andar descalzo sobre Además, el candidato necesita arrepentirse de los
brasas o a acostarse en una cama de madera llena de pecados (Hech. 2:38). Un bebé recién nacido ¿comete
clavos con las puntas arriba, todo con la intención de pecados? ¿Puede arrepentirse?
obtener paz espiritual. ¡Y es sincero! Como si esto fuera poco, es necesario que la persona
¿Cuál es la gran diferencia entre el paganismo y tenga cierta madurez, de modo de entender las palabras
el cristianismo? La diferencia no es la sinceridad. ¡El del apóstol Pablo: “Ahora, pues, ¿por qué te detienes?
pagano es tan sincero como el cristiano! Pero, tres ele- Levántate y bautízate, y lava tus pecados, invocando
mentos diferencian la religión cristiana de las otras: la su nombre” (Hech. 22:16).
muerte, la sepultura y la resurrección de Cristo, nuestro
Salvador. Esos acontecimientos son descritos en la ¿Cuál es el motivo del bautismo?
ceremonia bautismal (Leer Rom. 6:3-5). Purificación. Sin embargo, es más que eso. Dios
pide que testifiquemos, que mostremos al mundo que
¿Qué significa el bautismo? hemos muerto al pecado, que fuimos crucificados y
Efesios 4:5 enseña que “hay un solo Señor, una sola muertos con Cristo y que resucitamos para andar con
fe, un solo bautismo”. Siglos atrás, Jesús nos mostró el él. ¡Podemos mostrar todo esto en la bella ceremonia
camino del bautismo. del bautismo!
Leemos la historia en Mateo 3:13 al 17. El bautismo es una ceremonia parecida a la del casa-
El bautismo representa la purificación. Jesús no pecó miento. El cristiano se une con Cristo y con la iglesia,
y, por lo tanto, no necesitaba ser purificado; no obstante, por medio del bautismo (Gál. 3:27). No hay dudas de
fue bautizado para mostrarnos el camino. que el novio puede amar a su novia tanto antes como
¿Qué tipo de bautismo fue el de Jesús? La Biblia después del casamiento. Legalmente, sin embargo, ella
afirma que “salió del agua”, después de su bautismo recién le pertenece después de la ceremonia del casa-
(Mat. 3:16). ¿Por qué Juan bautizaba en el río Jordán? miento. La ceremonia bautismal establece la relación
Juan 3:23 responde: “Juan bautizaba también en Enón, de la persona con Cristo y con su iglesia.
junto a Salim, porque había allí muchas aguas; y venían,
y eran bautizados”. Conclusión
¿Por qué necesitaba “muchas aguas”? Para colocar El bautismo, en sí mismo, no salva, pero es la señal
solamente un poco de agua en la cabeza de quien se de que aceptamos a Cristo.
bautizaba, no hubiese sido necesario entrar en un río; Es verdad que alguien puede ser desleal a Cristo,
cada viajero llevaba agua consigo para beber. Pero, Juan puede ser hipócrita, y de todos modos ser bautizado.
eligió ese lugar porque “había mucha agua”; entraba Pero, el cristiano leal no rechazará el bautismo: deseará
en el río. seguir los pasos de Jesús.
El libro Hechos de los apóstoles nos presenta la Allá, en el río Jordán, Jesús mostró el camino. Él
historia de Felipe cuando bautizó al eunuco. (Leer nos invita diciendo: “Sígueme”. Preguntamos ahora,
Hechos 8:35 al 39.) Juntos, entraron en el agua y juntos en palabras de las Sagradas Escrituras: “Ahora, pues,
salieron de ella. La palabra “bautizar” significa sumer- ¿por qué te detienes? Levántate y bautízate, y lava tus
gir o sepultar. ¿Cómo puede otro tipo de bautismo pecados, invocando su nombre” (Hech. 22:16).<
representar una sepultura?
En el inicio del cristianismo, había solamente una
forma de bautizar: por inmersión. Todavía en el siglo
XII, el cardenal Robert Pullas escribió: “La inmersión
del candidato representa la muerte de Cristo. Mientras
está debajo del agua está representando la sepultura
de Cristo. Cuando sale del agua, está representada la
resurrección” (Sententiarun, libro 5, cap. 17).
Las palabras de ese cardenal están de acuerdo con
las palabras del apóstol. ¡Cuán diferente es la costumbre
31
de nuestros días!
SERMONES

Por la fe
Hebreos 11:33, 34
Introducción dos por la convicción de que Dios cumpliría su Palabra.
El capítulo 11 de Hebreos describe la relación de Vivenciaron por propia experiencia las posibilidades
hombres y mujeres que, por la fe, alcanzaron grandes de la fe.
victorias en medio del pecado. Esos personajes notables vivieron en tiempos del
La fe personalizada en la vida de estos héroes es el Antiguo Testamento, y no tuvieron el ejemplo supremo
tema de este capítulo. de Cristo para imitar y reproducir en sus vidas.
La palabra fe aparece cerca de 41 veces en Hebreos, El modelo que tuvieron estaba plasmado en la pre-
y es empleada 23 veces en este capítulo en especial. dicción, no en el cumplimiento.
En el final del capítulo 11, el autor del libro de
La fe: el secreto de la victoria Hebreos lleva a sus lectores al punto más alto, al pre-
Hebreos 11:1 nos brinda una definición de fe, que sentar al mejor de todos los modelos: Jesucristo.
presenta dos esferas de acción: Somos invitados a mirar perseverantemente hacia
La esfera de las cosas que se esperan. Aquello él (leer Heb. 12:1, 2).
deseado que se espera, pero que todavía no se posee.
La esfera de las cosas que no se ven; aquellas que La fe a nuestro alcance
están más allá del ámbito de una posible demostración La lectura individual de las Sagradas Escrituras,
por medio de los sentidos. la predicación de la Palabra, la oración y la reflexión
Así como la visión física produce convicción y defi- espiritual son algunos de los factores que contribuyen
nición en relación con las cosas visibles, la fe habilita al fortalecimiento de la fe.
a las personas a fin de que vean el mundo invisible. Cuando observamos a los héroes de la fe, percibimos
(Leer Heb. 11:27.) que eran hombres y mujeres que buscaban, de manera
Hombres y mujeres ven mucho más allá de su tiem- constante, la comunión con Dios.
po y de las circunstancias, en función de su resuelta La Biblia menciona personas que mantuvieron una
confianza en Dios y en su Palabra. íntima comunión con Dios, incluso en medio de una
Esa fue la experiencia de Moisés cuando, por la fe, generación corrompida (Gén. 5:24; 6:9).
abandonó las glorias de Egipto (leer Heb. 11:27). Los personajes de la Biblia eran personas comunes,
Elena de White escribió: “Moisés había sido instruido que tenían problemas y dramas semejantes a los nues-
tocante al galardón final que será dado a los humildes y tros (Sant. 5:17).
obedientes siervos de Dios, y en comparación con el cual La fe es el ancla y la fortaleza en los momentos
la ganancia mundanal se hundía en su propia insignifi- difíciles de la vida.
cancia. [...] Esta fe lo indujo a apartarse de los señores La fe penetra en la oscuridad y acepta las providen-
de esta tierra, y a unirse con la nación humilde, pobre y cias de Dios, aunque produzcan dolor y sufrimiento.
despreciada que había preferido obedecer a Dios antes Millares de cristianos han pasado por las dificul-
que servir al pecado” (Patriarcas y profetas, p. 224). tades de la persecución y vencieron por la fe (Heb.
Dios nos ama, y sabe lo que es mejor para nosotros. 11:33, 34).
Su providencia abre el camino para que, a través de la En una celda de la ciudad de Colonia, en la Rep.
fe, nos apropiemos de las bendiciones del evangelio. de Alemania, después de la Segunda Guerra Mundial,
La fe es la mano que se extiende para recibir el alguien encontró estas palabras escritas en la pared:
ofrecimiento divino de gracia y misericordia. “Creo en la existencia del sol, aunque no brille.
La fe es un don de Dios; pero la facultad de ejercerla “Creo en la existencia del amor, aunque no lo
es nuestra. sienta.
En nuestra travesía espiritual, la fe es el combustible Creo en Dios, aunque esté en silencio”.
que nos alimenta en dirección al blanco propuesto (Fil. La fe en Dios, motivada por su Palabra, produce
3:13; Heb. 12:2, 3). buenas obras (Sant. 2:14-26).
La fe es la victoria que vence al mundo y a todos los “Si Cristo está en el corazón, aparecerá en el hogar,
enemigos de Dios. “El justo vivirá por la fe” (Hab. 2:4). en el taller, en el mercado, en la iglesia. El poder de la
verdad será percibido porque elevará y ennoblecerá la
La galería de la fe mente, y suavizará y subyugará el corazón, llevando a
La fe tiene su aspecto histórico. todo el ser humano a la armonía con Dios” (Reflejemos
El capítulo 11 del libro de Hebreos es conocido como a Jesús, p. 51).
la galería de los héroes de la fe.
En esa galería, el autor del libro de Hebreos men- Conclusión
ciona por su nombre a 16 de ellos: Abel, Enoc, Noé, La lista de los héroes de la fe continúa contigo.
Abraham, Sara, Isaac, Jacob, José, Moisés, Rahab, Esta nos anima a continuar nuestra jornada con
Gedeón, Barac, Sansón, Jefté, David y Samuel (11:4-32). coraje y determinación.
Son descritos como vencedores, en medio de este Nos da una visión de lo que Dios hizo por otros y de
32 mundo hostil. Fueron mencionados en esa galería de lo que puede hacer por nosotros.
héroes de la fe no porque hayan sido perfectos, sino Que el pedido de los discípulos sea el nuestro:
porque confiaron en Dios y en sus promesas. “Auméntanos la fe” (Luc. 17:5).<
Miraban hacia el futuro con confianza. Eran motiva-
SERMONES

Respuestas de Dios
Apocalipsis 21:1-7
Elbert Kuhn, presidente de la iglesia en Mongolia.

Introducción y el sentimiento de culpa.


El siglo XX comenzó con optimismo y terminó con Por más que hoy el sufrimiento y el dolor estén en todas
ninguna expectativa positiva para el futuro. Las guerras partes, podemos tener la plena seguridad de que Dios está
continúan, el hambre aumenta, las enfermedades siegan a nuestro lado como el Pastor que ampara a sus ovejas.
millares de vidas, la violencia asusta a todo el mundo y En Apocalipsis 21:4 se nos asegura que Dios aniqui-
continuamos sepultando a nuestros muertos. lará completamente el sufrimiento.
Frente a todo esto, ¿podemos tener certeza de que Ilustración: Cierta vez, un pastor estaba realizan-
Dios dará un punto final al sufrimiento del ser humano? do una Semana de oración en una iglesia. Entre los
Sí. La Biblia describe la supremacía de Dios sobre asistentes, estaba una señora que venía en una silla
el mal. de ruedas. El marido y dos hijos la acompañaban. El
pastor observó que, en todas las reuniones, sus ojos
El establecimiento de la Nueva Tierra será la lagrimeaban; tuvo interés en visitarla. Entonces, ella
respuesta para la soledad le contó de su sufrimiento. Era portadora de una rara
En Apocalipsis 21:1 al 3 el apóstol Juan describe enfermedad. Un cáncer de huesos que provoca un dolor
tres cosas: terrible. El toque de una simple gota de agua le resul-
La creación de nuevos cielos y una nueva tierra taba insoportable. Diariamente, eran necesarias varias
(vers. 1). dosis de morfina con el fin de mitigar un poco el dolor.
La llegada de la Ciudad Santa ataviada como una El pastor le preguntó por qué, con un problema tan serio
novia (vers. 2). como ese, ella demostraba tanta alegría y confianza. Le
La habitación de Dios con los hombres (vers. 3). respondió: “Pastor, yo sé que mi Jesús vendrá en muy
Uno de los males del presente siglo es la soledad. poco tiempo. El dolor y el sufrimiento no serán más
Aunque vivan en sociedad, las personas perciben que parte de mi vida. Por eso lloro de alegría”.
están solas en este mundo en crisis.
Las estadísticas revelan que, en las diferentes El establecimiento de la Nueva Tierra será la
clases sociales, muchos niños y jóvenes son víctimas respuesta para la muerte
de abandono por parte de padres, familiares y amigos. En Romanos 5:12, el apóstol Pablo habla de la muerte
Ilustración: Fabio es un joven dinámico e inte- como el fin de todos los seres humanos en este mundo.
ligente. Enseguida después de su nacimiento, fue La muerte es el resultado del pecado (leer Rom.
abandonado por su madre en la puerta de una casa. 6:23). Cristo venció a la muerte y nos asegura, en
Al ser encontrado, fue llevado a una institución, en la Apocalipsis 21:4 y 5, que al ser establecida la Tierra
que fue criado. Se transformó en una persona amarga Nueva no habrá más muerte.
y extremamente infeliz durante la mayor parte de su La resurrección es la esperanza para el corazón
vida. Vivía culpando a sus padres, a quienes jamás enlutado.
conoció. Cierto día, en la institución, conoció a uno de Ilustración: El nacimiento de Camila trajo alegría a
los monitores que le habló respecto de Dios, un Padre sus padres y a sus familiares. Era una beba linda, que
que jamás abandona a sus hijos. En aquel momento, parecía que tenía una salud perfecta. Dos días después
Fabio sintió la presencia de Dios en su vida. de su nacimiento, sin ningún motivo aparente, la peque-
ña Camila falleció. En momentos como este, los porqués
El establecimiento de la Nueva Tierra será la son casi inevitables. La muerte de la pequeña Camila
respuesta para el sufrimiento produjo dolor y pesar a sus padres. Pero, en medio de
Durante la Segunda Guerra Mundial, en los campos todo ese sufrimiento, la madre, confiadamente, dijo:
nazis de exterminio, millones de personas clamaban por “En muy poco tiempo podré estar con mi hijita en los
el fin del sufrimiento. brazos otra vez, porque Jesús ya venció la muerte”. Los
Se cuenta que una joven polaca, al ver a su madre en padres de Camila aguardan el feliz reencuentro con ella
la fila de los condenados a la cámara de gas en el campo en la mañana de la resurrección.
de concentración de Auschwitz, se postró en medio del El apóstol Pablo habla acerca del triunfo de Cristo
campo y clamó a gritos por el fin de ese sufrimiento. Uno sobre la muerte, y del reencuentro de familiares sepa-
de los soldados nazis la ejecutó en aquel mismo instante. rados por la muerte (leer 1 Cor. 15:2-26; 1 Tes. 4:13-17).
En Egipto, el pueblo de Israel clamaba por el fin
de su sufrimiento (leer Éxo. 3:7-9). El mundo actual Conclusión
da testimonio del clamor de las multitudes frente a la Leamos Apocalipsis 21:2.
injusticia, la discriminación, el asedio moral y sexual, En medio de los problemas y las pérdidas de este
causas de mucho sufrimiento para muchas personas. mundo, quiero invitarte a alzar los ojos de la fe y con-
Las madres claman por el fin del sufrimiento de un templar el momento glorioso de la llegada de la Nueva
hijo que está en el hospital. Jerusalén.
33
Los jefes de familia sufren porque no consiguen ¡Reafirma esa seguridad y esa esperanza en tu
el mantenimiento familiar, en función del desempleo. corazón!<
Los cristianos sufren con los traumas emocionales
SERMONES

Santificación cristiana
Levítico 20:7, 8
Leandro Quadros, conductor de la TV Nuevo Tiempo, Rep. del Brasil.

Introducción que él mismo comenzó a vivir cuando fue convertido al


Reavivamiento y reforma ha sido el pronunciamiento cristianismo (ver Rom. 7:15-25).
de los líderes mundiales de la Iglesia Adventista del El estilo de vida cristiano es fruto de la gracia de
Séptimo Día. Cierta vez, alguien dijo que “reavivamiento Dios que obra en el corazón del cristiano, que este
sin reforma es fanatismo y reforma sin reavivamiento es demuestra en su vida cotidiana a través de la lectura
legalismo”. De hecho, ambas cosas deben andar juntas, de la Biblia y del Espíritu de Profecía y de la continua
a pesar de que sean distintas. comunión con Dios por medio de la oración.
Elena de White escribió: “Reavivamiento significa
renovación de la vida espiritual [...]. Reforma significa Cómo obra una persona santa
reorganización, cambio en las ideas y en las teorías, La buena conducta debe ser el resultado de la rela-
hábitos y prácticas” (Reavivamiento verdadero, p. 14). ción con Jesús y no, simplemente, el esfuerzo personal
La reforma espiritual, como fruto del reavivamiento por ser mejor. De lo contrario, el creyente se transfor-
que ocurre en el cristiano, se refleja en su conducta y mará en un legalista, que hace del comportamiento la
en su estilo de vida. base de su salvación.
El cristiano es llamado por Dios para divulgar luz en La reforma espiritual presupone la inclusión de fac-
el medio social en el que viva (Mat. 5:14-16). tores importantes en el nuevo estilo de vida, tales como:
Mejor vida familiar, dedicando amor, tiempo y aten-
Concepto de santificación ción al cónyuge y a los hijos (ver Efe. 5:22-33; 6:1-4).
En el Antiguo Testamento, entre otros significados, Auxilio a los huérfanos y a las viudas (ver Sant. 1:27).
la palabra hebrea qâdash significa “santificar”, “ser Mejor relación con los hermanos en la fe (ver Hech.
santo”, “ser santificado”. Aparece con mucha frecuencia 2:42-47).
en los cinco primeros libros de la Biblia. Su correspon- Disposición cristiana para tolerar y perdonar a las
diente en el Nuevo Testamento es la palabra griega personas (ver Col. 3:13, 14; Mat. 6:14, 15).
hagiazô, que significa “separar para Dios una persona Administración sabia de las finanzas personales,
o un objeto, haciendo distinción de lo que es común”. buscando ser fiel a Dios en los diezmos y en las ofrendas
Santificar, entonces, denota separar o dedicar a (ver Mal. 3:10).
alguien o algo para un fin sagrado. En el contexto del Adecuación y respeto a las leyes y a las autoridades
Santuario (ver Éxo. 40), Dios santificó o separó a personas constituidas (ver Rom. 13:1-7).
y objetos para su servicio (leer Lev. 27:21; Núm. 18:8). “La Desarrollo de conceptos equilibrados para la buena
santificación también es usada en el Nuevo Testamento recreación y la alimentación saludable (ver 1 Cor.
para referirse a la separación del creyente de las cosas y 10:31-33).
las maneras malas” (Diccionario Vine, p. 969). Búsqueda diaria de principios coherentes de modes-
Elena de White escribió: “La verdadera santificación tia, decencia y discreción cristiana, teniendo en vista
es una verdadera conformidad con la voluntad de Dios” la gloria de Dios y no el aspecto exterior de la persona
(Santificación, p. 9). (ver 1 Tim. 2:9, 10; 1 Ped. 3:3).
Por lo tanto, “la santificación expuesta en las Crecer en pureza moral (ver Mat. 5:8; 1 Cor. 6:18-20).
Sagradas Escrituras tiene que ver con todo el ser, tanto Elena de White escribió: “Sin una fe viva en Cristo
en el aspecto espiritual, físico y moral” (Ibíd., p. 7). como Salvador personal, nos es imposible ejercer
influencia eficaz sobre un mundo escéptico. No pode-
Cómo ser una persona santa mos dar a nuestros prójimos lo que nosotros mismos no
En el mundo religioso, muchas veces, es defendida poseemos. La influencia que ejercemos para bendecir y
la idea de que una vez que el cristiano es llamado para elevar a los seres humanos se mide por la devoción y la
ser santo, se transforma en un ser invulnerable con consagración a Cristo que nosotros mismos tenemos”
relación al pecado. (El discurso maestro de Jesucristo, pp. 34, 35).
En las Sagradas Escrituras, ser santo no es lo mismo Como adventistas del séptimo día, fuimos llamados
que ser sin pecado. En 1 Juan 3:9 leemos: “Todo aquel por Dios con el propósito de ejercer una influencia
que es nacido de Dios, no practica el pecado, porque la positiva en la sociedad en la que estamos inmersos. Los
simiente de Dios permanece en él; y no puede pecar, principios morales y espirituales han sido anulados en
porque es nacido de Dios”. la conducta de las personas. Por el poder y la gracia de
Cuando aceptamos a Jesucristo como nuestro Dios, necesitamos restaurar en nuestra vida los pará-
Salvador y Señor, continuamos con la naturaleza peca- metros de una conducta adecuada.
minosa (Sal. 51:5); pero, el pecar no continuará siendo
nuestro estilo de vida, ya que pasamos a ser nuevas Conclusión
criaturas (2 Cor. 5:17). Leamos Filipenses 3:12 al 14.
La reforma espiritual tiene su inicio en la vida del “La verdadera santificación es una obra diaria,
34
cristiano incluso cuando sea portador de una naturaleza continuando por tanto tiempo como dure la vida”
inclinada a la práctica del mal. (Santificación, p. 10).<
El apóstol Pablo testificó sobre ese conflicto interior,
SERMONES

Todo nuevo
Ezequiel 36:26

Introducción El profeta Jeremías, ya en su tiempo (siglo VI antes


La humanidad necesita de una radical transforma- de Cristo), previendo la invasión babilónica sobre
ción espiritual. Dios se propone realizar esta transfor- Jerusalén, llamó repetidamente al arrepentimiento y
mación colocando en cada uno de nosotros un nuevo a la reforma (ver Jer. 3:14, 15).
corazón y un nuevo espíritu. Y lo hace en todo aquel La característica más importante de esa restaura-
que se somete a su voluntad. ción nacional fue el reavivamiento espiritual (ver Eze.
Por medio del profeta Ezequiel, Dios hace esta 36:26, 27).
promesa al pueblo. El proceso de restauración de la nación de Israel a
su condición anterior involucraba el restablecimiento
La promesa de un nuevo corazón (Eze. 11:19) de su tierra (ver 11:17).
Dios prometió al pueblo que viviría una experiencia
transformadora, por medio de la acción del Espíritu Cambio en nuestra vida
Santo en la vida. La naturaleza humana es pecaminosa e impotente, por
Elena de White escribió: “Los sombríos años de des- sí sola, para buscar una vida transformada (ver Sal. 51:5).
trucción y muerte que señalaron el fin del reino de Judá, Elena de White afirma: “Es imposible que escapemos
habrían hecho desesperar al corazón más valeroso, de por nosotros mismos del abismo del pecado en que esta-
no haber sido por las palabras de aliento contenidas en mos sumidos. Nuestro corazón es malo y no lo podemos
las expresiones proféticas emitidas por los mensajeros cambiar [...]. La educación, la cultura, el ejercicio de la
de Dios. Mediante Jeremías en Jerusalén, mediante voluntad, el esfuerzo humano, todos tienen su propia
Daniel en la corte de Babilonia y mediante Ezequiel a esfera, pero para esto no tienen ningún poder. Pueden
orillas del Chebar, el Señor, en su misericordia, aclaró producir una corrección externa de la conducta, pero
su propósito eterno y dio seguridades acerca de su no pueden cambiar el corazón; no pueden purificar las
voluntad de cumplir para su pueblo escogido las pro- fuentes de la vida. Debe haber un poder que obre en
mesas registradas en los escritos de Moisés. Con toda el interior, una vida nueva de lo alto, antes de que el
certidumbre realizaría lo que había dicho que haría hombre pueda convertirse del pecado a la santidad. Ese
en favor de aquellos que le fuesen fieles” (Profetas y poder es Cristo. Solamente su gracia puede vivificar
reyes, p. 401). las facultades muertas del alma y atraerlas a Dios, a la
El exilio babilónico fue una tragedia en la vida de santidad” (El camino a Cristo, pp. 17, 18).
Israel, como consecuencia de la ruptura de la alianza La promesa de Dios para Israel y para nosotros es
con Dios (ver Jer. 21:10; 22:7-9). que todo pecador arrepentido tendrá la presencia del
Samuel Schultz escribió: “Jerusalén fue destruida Espíritu Santo en su corazón, a fin de capacitarlo para
en el año 586 a.C. El Templo fue reducido a cenizas que ande en los preceptos del Señor (ver Eze. 36:27).
y los judíos fueron llevados al cautiverio. El territorio Elena de White realiza el siguiente comentario: “La
conocido como reino de Judá fue absorbido por los edo- mayor y más urgente de todas nuestras necesidades es
mitas, al sur, y por la provincia babilónica de Samaria, la de un reavivamiento de la verdadera piedad en nuestro
al norte. Demolida y desolada, Jerusalén se transformó medio. Procurarlo debiera ser nuestra primera obra. Debe
en un proverbio entre las naciones” (La historia de haber esfuerzos fervientes para obtener las bendiciones
Israel, p. 219). del Señor, no porque Dios no esté dispuesto a conferirnos
En medio del sufrimiento de Israel en el exilio, Dios sus bendiciones, sino porque no estamos preparados para
prometió que actuaría, mediante su gracia y su poder, recibirlas. Nuestro Padre celestial está más dispuesto a
en un cambio del corazón en el pueblo. dar su Espíritu Santo a los que se lo piden que los padres
“El corazón, en su significado moral en el Antiguo terrenales a dar buenas dádivas a sus hijos. Sin embargo,
Testamento, incluye las emociones, la razón y la volun- mediante la confesión, la humillación, el arrepentimiento
tad” (ver Diccionario Vine, p. 509). y la oración ferviente nos corresponde cumplir con las
condiciones en virtud de las cuales ha prometido Dios con-
El procedimiento del cambio cedernos su bendición” (Mensajes selectos, t. 1, p. 141).
El sufrimiento del pueblo durante el cautiverio
despertó en los corazones sinceros la necesidad de un Conclusión
arrepentimiento. La promesa divina de un nuevo corazón para Israel,
John B. Taylor comenta: “La preparación para la y también para cada uno de nosotros, es el amanecer
obra de Dios en el hombre debía ser la disposición del de un nuevo tiempo en nuestra vida.
hombre para arrepentirse y para dar pasos prácticos a Que esta sea nuestra oración: “Señor, toma mi cora-
fin de demostrar su arrepentimiento. Eso no significa zón, porque yo no puedo dártelo. Es tuyo, mantenlo
que los seres humanos deban purificar la vida para puro, porque yo no puedo mantenerlo por ti. Sálvame
que Dios habite en ellos, sino ciertamente significa que a pesar de mi yo, mi yo débil y no semejante a Cristo.
35
Dios no puede hacer nada por el hombre que no quiere Modélame, fórmame, elévame a una atmósfera pura y
reconocer sus pecados ni convertirse” (Ezequiel: santa, donde la rica corriente de tu amor pueda fluir por
Introducción y comentario, p. 103). mi alma” (Palabras de vida del gran Maestro, p. 63).<
www.aces.com.ar

Novedades

ACES

Una nueva posibilidad


para acceder a las mejores
publicaciones
cristianas.

La mano de Dios
al timón
La historia del desarrollo
del mensaje adventista en
El buey adventista Sudamérica y el mundo. Escrita
Esta obra describe la fidelidad por el pastor Enoch de Oliveira,
de algunos cristianos durante un recordado presidente
tiempos de persecución, de la Iglesia Adventista en
y de animales que fueron Sudamérica.
usados por Dios para
ayudarlos. Contra todas las
probabilidades, estos testigos
depositaron su confianza
en Dios, y demostraron un
compromiso inquebrantable
con su fe.

www.aces.com.ar
Pide hoy mismo estas novedades al coordinador de Publicaciones de tu iglesia.

También podría gustarte