Está en la página 1de 2

10 TIPS PARA SER UNA PRO Parte 1

EN COMIDA RÁPIDA Y NUTRITIVA

1. Limpieza Verde
Ten lavada todas las hojas, lechugas, kale, col rizada, listas para
ser llevadas o puestas en la mesa.

2. Barra de ensaladas
* Compra verduras y fruta congeladas, de la mejor calidad a tu
alcance.

* Ten en tu refrigerador aceitunas, aguacate, huevos duros, pollo


desmenuzado ya cocido, chucrut, bolsas de ensalada fresca ya
lista para servir.

3. Fiesta de frutos secos


Compra nueces, almendras, semillas de girasol, semillas de
calabaza, ponlas en frascos de vidrio, separadas o mezcladas y
tienes ya un delicioso snack para llevar o para aderezar tus
ensaladas.

4. Variedad de aderezos
Ten a la mano varios aderezos preparados por ti (pudiesen ser sólo 2):
aceite de oliva extra-virgen con limón y sal y pimienta; aceite de oliva
extra-virgen con albahaca, sal y pimienta y un diente de ajo (licuado
todo); aceite de oliva extra virgen, cilantro, un diente de ajo, sal y
pimienta y un chorrito de vinagre de manzana. O bien, mayonesa
casera o hummus.

5. Hazte amiga del congelador


Prepara doble ración de cada sopa o guiso, y congela, pero ¡no
olvides lo que congelaste!
Aprovecha y compra varias porciones de carne y congela.

El Arte de Nutrir tu Cuerpo www.mariamontemayor.com


10 TIPS PARA SER UNA PRO Parte 2
EN COMIDA RÁPIDA Y NUTRITIVA

6. Desempolva tu olla de cocción lenta


Úsala para preparar guisos, sopas, barbacoa, frijoles, pollo en
achiote (hay miles de recetas que te ahorrarán tiempo) de manera
que cuando llegues a casa ya esté lista tu comida nutritiva (en
internet puedes encontrar maravillosas y prácticas recetas).

7. Lote de verduras
Preparar un buen lote de verduras al horno, por ejemplo: zanahoria en
trozos, cabecitas de brócoli y de coliflor,camote en trozos,
calabacitas en trozos, etc. Las pones en una bandeja al horno,
engrasada con aceite de coco, las sazonas a tu gusto. Y listo, para
varias comidas y/o cenas y hasta para desayunos.

8. Salsas
Prepara 2 ó 3 salsas diferentes con las cuales puedas aderezar cualquier
guiso. Encuentra simples combinaciones, por ejemplo, la tradicional de
la abuela: tomate, ajo, comino, sal y pimienta. O bien, una exótica con
jengibre, o tipo libanes con pasta de ajo y aceite de oliva extra virgen.

9. Delicias en casa
Prepara galletas o dulces en casa. Sí, aprende una de nuestras recetas sencillas de
postres saludables y ten a la mano, para ese antojo de la tarde. Por ejemplo, crema
de almendra con semillas de linaza en bolitas; o bien, mezclar en el procesador
cacao, dátiles, nueces o almendras, y/o semillas, aceite de coco, mezcla, pon en
un refractario, al refrigerador y listo, ¡deliciosos brownies! (Además a ambos les
puedes añadir algún superfood, si tienes a la mano, semillas de hemp, polvo verde
de verduras, linaza, acai, etc). Y también, palitos de apio, palitos de pepino, palitos
de zanahoria, hasta trocitos de pimientos, con un buen hummus o con guacamole
o con mayonesa casera ¡es una delicia!

10. Relájate y disfruta


Sí, aprender a ser práctica y eficiente en la cocina requiere paciencia y
disfrute. ¡No te angusties! Tal vez la primera vez las bolitas de crema de
almendra quedarán deformes, ¡irás aprendiendo! o se te olvidará algo
perdido en el congelador, ¡no importa, dura años! Una recomendación que
me ha ayudado de sobremanera, de acuerdo a tus posibilidades, compra,
adquiere de segunda mano, un Procesador de alimentos (busca que sea
práctico y fácil de lavar). Y cuando lo tengas, ponlo cerca, no lo guardes,
úsalo diario, pica, muele, rebana, mezcla (yo ahí preparo mi mezcla para el
pan de plátano de harina de coco).

El Arte de Nutrir tu Cuerpo www.mariamontemayor.com

También podría gustarte