Está en la página 1de 2

Mitos y Leyendas

San Benito
San Benito de Palermo y los Chimbángles. El culto a San Benito de Palermo se realiza en muchas
regiones de Venezuela y Colombia.12 Se lleva a cabo con fervor especialmente en el sur del Lago
de Maracaibo, Estado Zulia, donde se da la multitudinaria participación del pueblo y la esmerada
elaboración del ritual. Sus fiestas patronales tienen su inicio los días 25 de diciembre y finalizan
el 6 de enero.

San Juan
La fiesta de San Juan de Curiepe es una celebración afro descendiente que se realiza en el
pueblo de Curiepe, en el Estado Miranda en Venezuela. La fiesta de San Juan de Curiepe tiene
sus orígenes en la Venezuela colonial, época en la que a los negros africanos esclavizados en este
poblado se les otorgaban libres los días del 23 al 25 de junio para celebrar la recolección de las
cosechas y el día de San Juan.En esta se rinde culto a la imagen de San Juan Bautista, con una
serie de rituales de música y danza que se realizan desde la medianoche del 23 hasta la tarde del
25 de junio de cada año.

El Hachador Perdido
Segun dicen en los Llanos Venezolanos, un leñador que quería hacer su propia urna en un
Viernes Santo y se alistó al monte a tratar de conseguir los primeros materiales para cumplir con
lo que se proponía, pero Dios lo castigó cuando se propuso a levantar su hacha para cortar el
tronco que había elegido. Posteriormente se convirtió en un alma en pena que vaga por todos
los campos y bosques, llevando consigo un hacha, según dicen en San Camilo en Venezuela
(Estado Cojedes), donde ataca a los que salen a cazar al monte.

También podría gustarte