Está en la página 1de 26

FUERZAS MILITARES DE COLOMBIA

EJÉRCITO NACIONAL
ESCUELA DE LOGÍSTICA

PROYECTO EDUCATIVO DEL CURSO


CAPINTE LOGÍSTICO

2018

PROYECTO EDUCATIVO DEL CURSO CAPINTE LOGISTICO 2018


TABLA DE CONTENIDO

PRESENTACIÓN ------------------------------------------------------------------------------------------------- 3
1. ANTECEDENTES HISTÓRICOS ----------------------------------------------------------------------- 9
2. JUSTIFICACIÓN DEL PROGRAMA ------------------------------------------------------------------ 9
2.1 Pertinencia ------------------------------------------------------------------------------------------------ 13
2.2 Programas Pares Nacionales e Internacionales ------------------------------------------------- 13
2.3 Coherencia Con El Pei ------------------------------------------------------------------------------ 13
2.4 Oportunidades Laborales y Ocupacionales ----------------------------------------------------- 14
3. OBJETIVOS DEL PROGRAMA ---------------------------------------------------------------------- 14
3.1 Objetivo General ------------------------------------------------------------------------------------- 14
3.2 Objetivos Específicos ------------------------------------------------------------------------------- 14
4. MODELO PEDAGÓGICO ------------------------------------------------------------------------------ 15
5. PERFILES --------------------------------------------------------------------------------------------------- 16
5.1 Perfil de Ingreso ----------------------------------------------------------------------------------------- 16
5.2. Perfil Profesional ---------------------------------------------------------------------------------------- 17
5.3. Perfil Ocupacional -------------------------------------------------------------------------------------- 17
5.4. Perfil del Docente Militar ----------------------------------------------------------------------------- 17
6. COMPETENCIAS DE FORMACIÓN ---------------------------------------------------------------- 18
7. CURRÍCULO----------------------------------------------------------------------------------------------- 19
7.1 Fundamentos del Currículo ------------------------------------------------------------------------ 19
7.2 Características del Currículo--------------------------------------------------------------------------- 19
7.3 Estructura Curricular ------------------------------------------------------------------------------------ 19
7.4 Microcurrículo-------------------------------------------------------------------------------------------- 20
7.5 Plan de Estudios y Créditos Académicos ----------------------------------------------------------- 20
7.6 Malla Curricular -------------------------------------------------------------------------------------- 21
8. INVESTIGACIÓN ---------------------------------------------------------------------------------------- 22
9. PROYECCIÓN Y EXTENSIÓN SOCIAL ----------------------------------------------------------- 23
10 INTERNACIONALIZACIÓN ----------------------------------------------------------------------- 23
11. GESTIÓN ACADÉMICA-ADMINISTRATIVA ------------------------------------------------ 24
11.1. Organización Facultad -------------------------------------------------------------------------------- 24
11.2. Procesos de Comunicación y Motivación Interna ----------------------------------------------- 24
11.3. Recursos Educativos Y Bienestar ------------------------------------------------------------------ 25
11.4. Evaluación del Programa ---------------------------------------------------------------------------- 25

PROYECTO EDUCATIVO DEL CURSO CAPINTE LOGISTICO 2018


PRESENTACIÓN

La Escuela de Logística realiza el CURSO CAPINTE LOGISTICO, para el personal de

Suboficiales Administrativos del Ejército Nacional, con el fin de capacitarlos e instruirlos en su

estructura comportamental como militar y, en concordancia a su especialidad de arma del

Cuerpo Logístico, realizaran su capacitación académica con propósito de actualizarse y

contextualizarse en las situaciones complejas que se presentan en el quehacer diario.

El personal capacitado por la Escuela de Logística, contara con las herramientas

tecnológicas necesarias, para culminar su curso de manera satisfactoria y dar cumplimiento a

todos requerimientos exigidos por el mismo, y poder desempeñar su función como Suboficial del

Cuerpo Logístico Ejército Nacional en el grado de Cabo Primero.

PROYECTO EDUCATIVO DEL CURSO CAPINTE LOGISTICO 2018


MISIÓN INSTITUCIONAL

Planear y desarrollar cursos de capacitación, especialización logística y de administración

para los oficiales, suboficiales y soldados del Ejército Nacional y eventualmente de otras fuerzas,

proyectándose como generadora de doctrina logística en todos los escalones de abastecimientos y

servicios, para el eficiente apoyo en el desarrollo de operaciones ofensivas y defensivas en el

teatro de operaciones. (Logística, 2016)

PROYECTO EDUCATIVO DEL CURSO CAPINTE LOGISTICO 2018


VISIÓN INSTITUCIONAL

La Escuela de Logística del Ejército Nacional tiene como visión proyectarse como el

Centro Educativo de Logística y Administración, rector en el Ejército Nacional para la

capacitación y especialización de los oficiales, suboficiales y soldados. (Logística, 2016)

PROYECTO EDUCATIVO DEL CURSO CAPINTE LOGISTICO 2018


PRINCIPIOS Y VALORES INSTITUCIONALES

Los valores que sustentan la organización y las actividades que adelantan las Fuerzas Armadas

son:

Compromiso: Obligación moral del cumplimiento de los deberes, obligaciones y servicios con el

Estado, la sociedad, la familia y la Fuerza.

Disciplina: Reconocer y cumplir las normas y disposiciones sociales e institucionales.

Honestidad: Actuar con rectitud, sinceridad, transparencia y legalidad.

Honor: Consistencia entre la esencia moral del ser con los principios que ha prometido defender,

respetar y acatar.

Justicia: Dar a cada quien lo que le corresponde por sus méritos y actos.

Lealtad: Plena manifestación de fidelidad hacia la verdad, proyectada a sí mismo, la familia, la

institución y la patria.

Respeto: Atención digna con que se considera a los demás, trátese de personas, ideas, creen-cias,

tradiciones o de la naturaleza en su totalidad.

Responsabilidad: Cumplir una obligación, así como asumir y aceptar las consecuencias de

nuestros actos libres y conscientes.

Servicio: Hacer algo a favor de otra persona, de una institución o de la sociedad en general.

Solidaridad: Sentimiento que lleva a las personas a apoyarse y a ayudarse mutuamente.

Transparencia: Actuar en el marco de los principios y valores institucionales que garantizan la

legitimidad.

Valor: Actuar con coraje, arrojo, intrepidez y prudencia para defender el bienestar de la Nación.

(Espinel, 2015)

PROYECTO EDUCATIVO DEL CURSO CAPINTE LOGISTICO 2018


MISIÓN DEL PROGRAMA

La Escuela de Logística capacita al personal de Suboficiales Administrativos, forjando el

honor, un alto sentido pertinencia, y conciencia en su responsabilidad de pertenecer al selecto

grupo de Suboficiales del Cuerpo Logístico del Ejercito Nacional, aportando al cumplimiento de

la misión institucional

VISIÓN DEL PROGRAMA

En el año 2022, ser reconocida como la mejor Escuela de capacitación para el personal de

Suboficiales Administrativos del Ejército Nacional, que se encuentran en al servicio de la

institución y en cumplimiento con los requisitos y cursos de ley como especialización militar, en

el grado de Cabo Segundo para ascender al grado de Cabo Primero, dotándolos de todas las

herramientas básicas y necesarias de alta calidad para que puedan desempeñar su función de la

mejor manera.

PROYECTO EDUCATIVO DEL CURSO CAPINTE LOGISTICO 2018


IDENTIFICACIÓN DEL PROGRAMA

DENOMINACIÓN DEL PROGRAMA CURSO CAPINTE LOGÍSTICO


DURACIÓN DEL PROGRAMA 11 SEMANAS
NIVEL DEL PROGRAMA CURSO DE LEY
PERIOCIDAD DE ADMISIÓN SEGÚN DIRECTIVA 2018
MODALIDAD DEL PROGRAMA PRESENCIAL
FECHA DEL PROGRAMA
JORNADA DIURNA
DURACIÓN HORAS 440

PROYECTO EDUCATIVO DEL CURSO CAPINTE LOGISTICO 2018


1. ANTECEDENTES HISTÓRICOS

En las alturas surorientales de Santafé de Bogotá se levanta la Escuela de Logística, cuyos

predios han servido de asiento para diversas instituciones como lo son el Ministerio de

Agricultura, la naciente Indumil, el Hospital Militar Central y por último como Unidad Militar.

ADQUISICIÓN DE TERRENOS

Es así como en desarrollo de la ley 86 de 1912, el poder ejecutivo, dicta la Resolución de

fecha 13 de Marzo de 1915, por lo cual se dispone la apropiación de un predio del barrio San

Cristóbal, el cual está situado aledaño de propiedad del señor Ernesto Duperly, con el objeto de

garantizar el pago de unos derechos de importancia. El Gobierno Nacional, el 29 de febrero de

1924, en la Notaria 3 de Bogotá, constituye una hipoteca sobre el terreno denominado "Los

Lanches" de propiedad del señor Tomas Rodríguez Pérez, al lado de la propiedad del señor

Ernesto Duperly, área de 31 fanegadas para legalizar la propiedad a favor de la Nación.

En 1924 explotan unas bodegas donde se almacenaban municiones, quedando las

instalaciones desocupadas y a disposición del Ministerio de Agricultura. El 23 de septiembre de

1926, son entregados oficialmente los mencionados terrenos al Ministerio de Guerra.

Para el año de 1937, son construidas las edificaciones existentes, activándose el Hospital

Militar Central, el cual, presto sus servicios en forma ininterrumpida hasta el año de 1962, la

fecha en la cual se traslada al edificio que actualmente ocupa.

PROYECTO EDUCATIVO DEL CURSO CAPINTE LOGISTICO 2018


CREACIÓN

A principio de 1963, a raíz de un trabajo adelantado por el señor Teniente Coronel Virgilio

Aragón Vivas, por orden del señor Mayor General Gabriel Rabeíz Pizarro, Comandante General

de las Fuerzas Militares, se propone la fundación de la Escuela de Servicios con una

organización que cuenta con un comando, un área académica y un tren administrativo. Estas

unidades son proporcionales a condiciones de presupuesto y número de hombres disponibles. En

cuanto al profesorado, es conformado por civiles extractado de facultades de la Escuela Militar

de Cadetes, Escuela de las Armas, Escuela de Comercio, etc.

Los primeros vestigios se dieron el 08 de noviembre de 1966, cuando señor Teniente Coronel

Hildebrando Roa Leguizamón, el señor Capitán Antonio José Vásquez García, Teniente Teodoro

Castrillón Estrada, formaron el comité de planeamiento de la futura Escuela de Apoyo de

Servicios para el Combate. El 20 de noviembre de 1966, se efectuó el reconocimiento a

instalaciones de la Escuela de Sanidad ubicada en el Cantón Occidental en Bogotá. El 10 de

diciembre el señor Mayor General Cesar Cabrera Forero, Comandante del Ejército Nacional,

ordena iniciar la organización de la Escuela.

PROYECTO EDUCATIVO DEL CURSO CAPINTE LOGISTICO 2018


FUNDACIÓN COMO ESCUELA DE LOGÍSTICA

El anhelo del Ejército se ve realizado en el cumplimiento de la Disposición 013 del 21 de

Diciembre de 1966, firmada y aprobada por el señor General Gabriel Rebeíz Pizarro, Ministro de

Defensa Nacional, donde se crea "La Escuela de Apoyo y Servicios para el Combate". Su

activación se produjo el 2 de Enero de 1967, como Escuela de Apoyo de Servicios para el

Combate orgánica de la Brigada de Institutos Militares; iniciando con la actividad docente

conforme a las exigencias y necesidades hasta ahora analizadas por los mandos de la Fuerza, se

determinó la misión a cumplir por parte de la escuela manteniendo como principio primordial la

eficiencia y la eficacia por parte del personal que la integra.

La Disposición 0019 del 03 de Octubre de 1983, emanada del Comando General de las

Fuerzas Militares ordena la activación del Batallón Escuela de Logística y de la desactivación del

Centro de Instrucción de la Décima Tercera Brigada.

PROYECTO EDUCATIVO DEL CURSO CAPINTE LOGISTICO 2018


2. JUSTIFICACIÓN DEL PROGRAMA

La Escuela de Logística capacita al personal de Suboficiales Administrativos del Ejército

Nacional, que en su proceso de capacitación y en cumplimiento con los requisitos de ley para ser

tenido en cuenta para el ascenso al grado inmediatamente superior, Suboficial en el grado de

Cabo Segundo próximo ascender al grado de Cabo Primero y perteneciente al cuerpo de

Logística , generando un alto sentido honor, pertenencia y responsabilidad, para ello se hace

imprescindible el análisis reflexivo, adquisición y aplicación de los conceptos básicos de la

especialidad en logística, de forma transparente en todas las actuaciones como Suboficial del

Ejército Nacional.

De la misma manera se busca actualizar y dar a conocer los nuevos parámetros y políticas

establecidas para la trasformación del Ejercito Nacional, con base en la nueva doctrina y que el

alumno se encuentre en la capacidad de aplicar los conocimientos para el desarrollo y la solución

de problemas, en los diferentes procesos y procedimientos logísticos orientados a los integrantes

del Ejército Nacional, en su actuar conforme a unos valores y unas normas determinadas.

PROYECTO EDUCATIVO DEL CURSO CAPINTE LOGISTICO 2018


2.1 Pertinencia

El plan de estudios debe estar encaminado a que el estudiante, entienda y comprenda la

importancia de su función como Suboficial Administrativo del Cuerpo de Logística del Ejercito

Nacional y la responsabilidad que recae sobre sus hombros, logrando un alto sentido de honor y

pertinencia con la institución

2.2 Programas Pares Nacionales e Internacionales

Omitido.

2.3 Coherencia Con El Pei

La Escuela de Logística direcciona todos los procesos educativos y planes de estudio de

acuerdo a lo establecido en el Proyecto Educativo del Curso a desarrollar, estipulando las cinco

áreas de formación determinadas en el SEFA para el cumplimiento de la misión del curso.

ÁREAS DE FORMACIÓN COMPONENTES (BIBLIOGRAFÍA)


PLANEAMIENTO LOGÍSTICO
CONTRATACIÓN
Profesional General COTEF
ADMINISTRACIÓN DE CASINOS
ASPC EN OPERACIONES
SISTEMA SAP
Profesional Básica DOCTRINA LOGÍSTICA
ÉTICA
Socio-Humanística LIDERAZGO
Investigativa PRINCIPIOS DE INVESTIGACIÓN

Fuente: elaboración propia.

PROYECTO EDUCATIVO DEL CURSO CAPINTE LOGISTICO 2018


2.4 Oportunidades Laborales y Ocupacionales

El estudiante estará en capacidad de desempeñarse como Suboficial Administrativo del Ejército

Nacional con especialidad en Logística Militar, empleando todos sus conocimientos en el

direccionamiento, control y administración en los diferentes procesos y procedimientos de las

unidades del Ejército Nacional de Colombia.

3. OBJETIVOS DEL PROGRAMA

3.1 Objetivo General

Describir la importancia del conocimiento, responsabilidad y las buenas prácticas en el

direccionamiento los procesos y procedimientos logísticos del Ejército Nacional.

3.2 Objetivos Específicos

Examinar cada uno de los aspectos doctrinales, normativos y protocolarios para la

administración militar y su aplicación en las unidades del Ejército Nacional.

PROYECTO EDUCATIVO DEL CURSO CAPINTE LOGISTICO 2018


4. MODELO PEDAGÓGICO

La Escuela de Logística elabora un plan de estudios, que permita fortalecer el

conocimiento, en la especialización en logística militar, en pro de satisfacer las necesidades que

en este campo se presentan, a nivel del Ejército Nacional, con el curso en mención se direcciona

al personal de Suboficiales Administrativos en grado Cabo Segundo para Cabo Primero, en

donde se enmarcan la responsabilidad en el direccionamiento de los procesos y procedimientos

logísticos aplicando los conocimientos básicos y específicos para desempeñarse en las unidades

militares.

El plan de estudios debe contemplar una fase teórica y otra práctica, para cumplir con el

objetivo general y especifico del curso, en donde la estructura académica aborde toda el área

básica de la logística en el ámbito militar que le permitan al alumno la formación de conceptos y

la aplicación de los mismos para el desarrollo y la solución de problemas a las situaciones

complejas que se puedan llegar a presentar, con un actuar conforme a los valores y normas

institucionales determinadas.

PROYECTO EDUCATIVO DEL CURSO CAPINTE LOGISTICO 2018


5. PERFILES

5.1 Perfil de Ingreso

Los requisitos necesarios para que los Suboficiales Administrativos del Ejército Nacional

puedan ser capacitados en el CURSO CAPINTE LOGISTICO, por la Escuela de Logística y

poder desempeñarse como Suboficial Administrativo del Cuerpo de Logística, están

encaminados a que el estudiante tenga los elementos necesarios para la aprobación del respectivo

curso así:

 Tener grado de Cabo Segundo

 Ser nombrado como Suboficial Administrativo

 No tener sanciones disciplinarias.

 Comprensión del español en un 90%.

PROYECTO EDUCATIVO DEL CURSO CAPINTE LOGISTICO 2018


5.2. Perfil Profesional

El estudiante deberá tener compromiso y la responsabilidad para el cumplimiento de

todos los saberes estipulados durante el desarrollo del curso, en donde, se busca que todos los

estudiantes coloquen su mayor grado esfuerzo ético y profesional obteniendo así, el

conocimiento necesario para liderar de manera idónea, los procesos y procedimientos logísticos

de la mejor manera, al servicio de las unidades del Ejército Nacional.

5.3. Perfil Ocupacional

El estudiante deberá cumplir las funciones inherentes de su cargo, como Suboficial

Administrativo del cuerpo de Logística del Ejecito Nacional, dando a conocer todas sus

fortalezas, destreza y liderazgo para realizar un aporte positivo en el proceso de transformación

del Ejército Nacional.

5.4. Perfil del Docente Militar

Los docentes encargados de dar cumplimiento a los saberes estipulados en el plan de estudios

deberán tener un gran sentido ético, responsabilidad y liderazgo para el desarrollo de los syllabus

que componen el curso en mención, aprobando los siguientes requisitos:

 No tener sanciones disciplinarias.

 Personal militar de Oficiales ser del grado TE, CT.

 Personal militar de suboficiales ser del grado SV-SP

 Tener 1 año experiencia como docente.


PROYECTO EDUCATIVO DEL CURSO CAPINTE LOGISTICO 2018
6. COMPETENCIAS DE FORMACIÓN

Para dar cumplimiento al plan de estudios se han estipulado las siguientes competencias de

formación:

pensamiento
critico

cultura solución de
ciudadana problemas

trabajo en
comunicación
equipo

Competencias de Formación ESLOG 1

PROYECTO EDUCATIVO DEL CURSO CAPINTE LOGISTICO 2018


7. CURRÍCULO

7.1 Fundamentos del Currículo

Se diseñó una estructura curricular, en donde, se pueda contemplar el desarrollo académico

del estudiante desde los ámbitos personal, profesional, social y moral, en cuanto a su función y

enmarcado en los principios y valores institucionales.

7.2 Características del Currículo

El currículo esta direccionado para que los alumnos puedan tener un pensamiento crítico-

investigativo, moral y ético, de los aspectos específicos en el área de la logística Militar,

generando en ellos un alto sentido de honor y pertinencia para con la fuerza y la función que

como Oficial Administrativo del Ejército Nacional le corresponde realizar.

7.3 Estructura Curricular

El plan de estudios contempla la fase teórica, la cual dará a conocer cuáles son los

lineamientos doctrinales, básicos y específicos en el momento de desempeñarse como Suboficial

Administrativo del Cuerpo de Logística del Ejército Nacional y de esta manera poder realizar la

fase practica en donde se evaluaran los conocimientos adquiridos durante el desarrollo de los

saberes teóricos.

PROYECTO EDUCATIVO DEL CURSO CAPINTE LOGISTICO 2018


7.4 Microcurrículo

Se entiende por currículo en las Fuerzas Militares como la construcción cultural y social

colectiva de los actores educativos y académicos que interactúan en diferentes ambientes

formativos dándole sentido a la educación militar, a través de la organización de una serie de

prácticas educativas y ayudando a la consolidación del proyecto de vida de los militares

Contextualización. como una disciplina dentro de las organizaciones dedicadas al desarrollo

y la mejor implementación de la tecnología, trata que sus profesionales demuestren

competencias que aseguren un excelente desarrollo productivo, creando una formación adecuada

para que se optimicen los servicios de acuerdo a la necesidad de los programas que se desarrollen

dentro de esta disciplina.

7.5 Plan de Estudios y Créditos Académicos

TOTAL
AREAS DE FORMACIÓN MODÚLO HTP HTI CREDITOS
HORAS
BÁSICA 128 256 8
SISTEMA SAP LOGÍSTICO 96 192 6 384
DOCTRINA LOGÍSTICA 32 64 2
SOCIO HUMANISTICA 32 64 2
ÉTICA INSTITUCIONAL 16 32 1 96
LIDERAZGO 16 32 1
INVESTIGATIVA 32 64 2
INVESTIGATIVO 96
PRINCIPIOS DE INVESTIGACIÓN 32 64 2
PROFESIONAL GENERAL 208 416 13
PLANEAMIENTO LOGÍSTICO 32 64 2
CONTRATACIÓN PLANEAMIENTO 32 64 2
624
COTEF ESTRATÉGICO 16 32 1
ADMINISTRACIÓN DE CASINOS 96 192 6
ASPC EN OPERACIONES 32 64 2
TOTAL 400 800 25 1200

Fuente: elaboración propia.

PROYECTO EDUCATIVO DEL CURSO CAPINTE LOGISTICO 2018


7.6 Malla Curricular

MALLA CURRICULAR

ÁREA DE SEM SEM SEM


SEMA SEMAN SEMAN SEMAN SEMAN SEMAN
FORMACI ANA ANA ANA
NA III AV A VI A VII A IX A XI
ÓN I II IV

SIST SIST
SISTEM
EMA EMA
A SAP
SAP SAP
40 40 16

DOC
BÁSICA DOCTRI TRIN
NA A
LOGÍST LOGÍ
ICA STIC
A
20 12

ÉTIC
ÉTICA
A
SOCIO 12 4
HUMANIS
TICA LIDE
RAZG
O
16

PRINCI PRINCI PRINCI


PIOS PIOS PIOS PRINCIPI PRINCIPI
DE DE DE OS DE OS DE
INVESTIG INVEST INVESTI INVESTI INVESTI INVESTI
ATIVA IGACIÓ GACIÓ GACIÓ GACIÓN GACIÓN
N N N
4 8 4 8 8

PLANE PLANE
PROFESIO
AMIEN AMIEN
NAL
TO TO
GENERAL
LOGÍSTI LOGÍSTI
CO CO

PROYECTO EDUCATIVO DEL CURSO CAPINTE LOGISTICO 2018


20 12

COTEF COTEF
8 8

ASPC
ASPC EN
EN CONTRA
OPERAC
OPERA TACIÓN
IONES
CIONES
16 16 32

ADMINI ADMINI ADMINI


STRACIÓ STRACIÓ STRACIÓ
N DE N DE N DE
CASINO CASINO CASINO
S S S
16 32 48

HORAS
SEMANAL 40 40 40 40 40 40 40 40 80
ES

TOTAL 400

Fuente: elaboración propia.

8. INVESTIGACIÓN

En este espacio se requiere que los estudiantes puedan conocer los lineamientos básicos del

proceso científico, modelos de investigación cuantitativos y cualitativos y como se pueden

generar proyectos que sean de beneficio para la fuerza generando valor agregado a los procesos

que se llevan a cabo.

El departamento de ciencia y tecnología de la Escuela de Logística da a conocer a todos los

estudiantes los proyectos que actualmente se están llevando a cabo, para incentivar al personal de

alumnos en su creatividad para generar nuevos proyectos investigativos que permitan mejorar los

procesos que se tienen actualmente.

PROYECTO EDUCATIVO DEL CURSO CAPINTE LOGISTICO 2018


El estudiante podrá conocer las diferentes líneas de investigación que se tienen para generar

un proyecto y como se pueden desarrollar ideas innovadoras en beneficio de la fuerza y del

estudiante.

9. PROYECCIÓN Y EXTENSIÓN SOCIAL

La Escuela de Logística busca generar en el estudiante una actitud analítica critico-

constructiva, que le permita tener una percepción directa de las necesidades de la sociedad actual

y como puede aportar con su conocimiento para mejorar las condiciones de vida de las

comunidades más vulnerables que se encuentran en el territorio nacional, en concordancia con el

mandato constitucional (Artículo 217 constitución política de Colombia).

10 INTERNACIONALIZACIÓN

Se busca poder dar a conocer este programa internacionalmente con el fin de poder capacitar

al personal extranjero que pertenece a las fuerzas militares, y de esta manera poder ofertar

nuestros cursos y programas con los que cuenta la fuerza y el personal de docentes capacitado

que se tiene para brindar conocimientos profesionales.

PROYECTO EDUCATIVO DEL CURSO CAPINTE LOGISTICO 2018


11. GESTIÓN ACADÉMICA-ADMINISTRATIVA

11.1. Organización Facultad

11.2. Procesos de Comunicación y Motivación Interna

Se cuenta con el comité de liderazgo integrado por el señor Director de la Escuela de

Logística, el señor Sargento Mayor, sacerdote de la unidad y el psicólogo quienes serán los

encargados de generar un espacio de fraternidad en torno al conocimiento en base a los

principios y valores institucionales, la transparencia, el liderazgo y la ética para el desarrollo de

sus actividades en el campo militar, se busca que el alumno se encuentre en un lugar de cultura y

aprendizaje apropiado para el empleo de sus conocimientos como militar.

PROYECTO EDUCATIVO DEL CURSO CAPINTE LOGISTICO 2018


11.3. Recursos Educativos Y Bienestar

La Escuela de Logística brinda al personal de alumnos las herramientas tecnológicas

necesarias para poder desarrollar sus actividades educativas en donde puede tener un espacio de

concentración alejado de la parte militar y poder encontrarse en un contexto estudiantil

apropiado.

Se cuenta con el personal idóneo para dar acompañamiento en la parte de bienestar apoyado

por el área de psicología en donde puede acudir el alumno a manifestar todo tipo de

inconformidad o estrés que pueda llegar a padecer durante el proceso educativo, lo que se busca

es que el alumno pueda tener un espacio de confianza y tranquilidad y ser apoyado por el

personal que allí se encuentra y buscar una posible solución.

11.4. Evaluación del Programa

Para la Escuela de Logística es de vital importancia poder realizar una evaluación en las

dimensiones interna y externa, en donde se pueda conocer el comportamiento de la educación

militar en el ámbito organizacional y el estado final del estudiante al término del curso.

Para poder medir el impacto que se está teniendo en el transcurso del curso se aplican

instrumentos “encuestas”, tanto para el estudiante como para el docente y de esta manera poder

tomar un parámetro de evaluación y generar un plan de mejora hacia el docente y su forma de

interactuar con los alumnos.

Es de vital importancia poder conocer cuál es la opinión del estudiante en cuanto a recursos

tecnológicos que se brindan para el desarrollo de las actividades académicas, y poder realizar

mejoras en el proceso académico.

PROYECTO EDUCATIVO DEL CURSO CAPINTE LOGISTICO 2018


Para la aprobación del respectivo documento intervienen las siguientes personas:

Elaboro:

CT. ELKIN RODRIGUEZ GUTIERREZ


Oficial Educación Militar

Reviso:

MY. LARRY LUIS ROSAS CORTES


Inspector de Estudios Escuela de Logística

Aprobó:

TC. IVAN MAURICIO GONZALEZ ZAPATA


Director Escuela de Logística

PROYECTO EDUCATIVO DEL CURSO CAPINTE LOGISTICO 2018

También podría gustarte