Está en la página 1de 3

CRONOGRAMA DE TALLER DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES

DIRIGIDO A ESPECIALISTAS, DIRECTORES Y DOCENTES DE EBR


UGEL HUARAL

FECHA: 05 al 08 de Agosto
Lugar: Huaral y Chancay.

INFORMACIÓN GENERAL
Brindar asistencia técnica a especialistas EBR, directivos y docentes de
OBJETIVO Educación secundaria, en planificación curricular y evaluación formativa.

Taller expositivo, vivencial, reflexivo y participativo, para docentes de las


METODOLOGÍA
diferentes áreas curriculares de educación secundaria - EBR

DÍA Especialistas EBR, directivos y docentes de la UGEL Huaral

Planificación y evaluación de los aprendizajes.

 Identificar potencialidades y necesidades de aprendizaje


 Determinar el propósito de aprendizaje (nivel esperado).
 Definir o determinar la evidencia de logro del aprendizaje
 (competencia en progresión) con base en criterios.
 Planificar experiencias para lograr el aprendizaje.
 Desarrollar las experiencias de aprendizaje.
 Recoger las evidencias del logro de aprendizaje.
 Analizar e interpretar las evidencias para identificar el nivel de logro del
aprendizaje.

Descanso 15 min.

 Planificación anual (Se entrega un ejemplo propuesto por el facilitador)

Día 1:  Identificar necesidades y potencialidades de aprendizaje de los


estudiantes de la I.E.
 Determinar los propósitos de aprendizaje:
--Competencia.

1
Estrategia: Trabajo en equipo
Exposiciones de cada grupo sobre la PA

Producto: Programación anual con todos los elementos socializados en el


taller.

 Planificación de unidades didácticas


Unidades de aprendizaje

 Propósito de aprendizaje.
- Competencias,
- Capacidades,
- Desempeños precisados,
- Evidencias de aprendizaje.
- Instrumentos de evaluación.
 Enfoques transversales.
DÍA 2

Estrategia: Trabajo en equipo


Discusión de desempeño precisado.
Discusión sobre las evidencias
Exposiciones de cada grupo de una Unidad de Aprendizaje.

Producto: Unidad de aprendizaje con todos los elementos socializados en el


taller.

 Planificación de Sesión de aprendizaje.


 Momentos de unas S.A.

Elementos de una S.A.


I. Título de la sesión de aprendizaje

II. Propósito de aprendizaje.


- Competencias,
- Capacidades,
- Desempeños precisados,
- Evidencias de aprendizaje.
- Estrategias de acuerdo al enfoque del área curricular.
- Desarrollo de las tres capacidades de orden superior:
Día 3 El razonamiento, pensamiento crítico y resolución de problemas.
- Instrumentos de evaluación.
- Competencias transversales.
- Enfoques transversales.

Estrategia: Trabajo en equipo


Discusión de desempeño precisado.
Discusión sobre las evidencias
Exposiciones de cada grupo de una S.A.

Producto: Sesión de aprendizaje con todos los elementos socializados en el


taller.

2
 Evaluación Formativa

 Análisis de la norma técnica de evaluación RVM 025 –MINEDU-2019


 Elaboración de rúbricas
 Elaboración de reactivos e instrumentos de evaluación.
4TO DÍA
Estrategia: Trabajo en equipo
Discusión de la NT

Producto: Rúbricas y exámenes de desarrollo.

Programa Curricular.
Papelotes
Tarjetas metaplan
RECURSOS/ Plumones
MATERIALES Cinta masking tape
Multimedia, parlantes
Fotocopias por áreas.

Huaral, agosto 2019

También podría gustarte