Está en la página 1de 2

UNIDAD 3: TODOS CANTAMOS N°

DE SESIÓN: 8

¿Qué aprenderemos hoy?


Crear un álbum musical.
Interpretación y acompañamiento de la canción “Cholitos puneños”.

¿Qué habilidades sociales pondremos en práctica?


Saber hacer un cumplido, sin burlas y con afecto.

¿Qué necesitamos?
 Imágenes de tres representantes musicales peruanos: Eva Ayllon (cantante), Raúl García Zarate
(guitarrista), Gian Marco (cantautor).
 Para el álbum: Un fólder manila, fáster, perforador, papel lustre, tijera, cinta scotch, goma, hojas bond,
plumones, recortes de revistas, periódicos o imágenes impresas de músicos, cantantes, cantautores y
compositores, cada uno con sus respectivas reseñas.
 Papelógrafo con el procedimiento de elaboración del álbum musical.
 Papelógrafo con la letra de la canción
 Bombo sonajero
 Pista musical de la canción
 Radio.

Organización de los alumnos:


-Trabajo en pequeños grupos.

Desarrollo de actividades
Actividad de motivación:
-Mostrar las imágenes de los tres representantes musicales peruanos y preguntar: ¿los conocen?, ¿a qué se dedican
estas personas?, ¿conocen otros cantantes o compositores peruanos?, ¿pueden nombrar algunos?

¿Qué hacemos? Estrategias para el profesor/puntos a tomar


en cuenta
Actividades de exploración:
-Preguntar: ¿a qué se dedican los músicos?
-Comentar: Los músicos se dedican a ser cantantes, instrumentistas (los que
tocan algún instrumento), compositores, profesores de música y productores
musicales.
-Indicar que a continuación se va a realizar un álbum musical.

Actividades de creación:
-Formar grupos pequeños. Los recortes de periódicos, revistas o imágenes
-Colocar el papelógrafo del procedimiento de elaboración del álbum musical: impresas, deben acumularlas los alumnos con
 Forrar el fólder con papel lustre (Color a libre elección). anticipación.
 Diseñar una portada para nuestro álbum y poner como título “ÁLBUM
MUSICAL” y pegar en la portada del fólder.
 Con los recortes de revistas, periódicos e imágenes formen tres grupos:
cantantes, compositores, instrumentistas.
 Hacer tres carátulas con los siguientes títulos respectivamente:
CANTANTES, COMPOSITORES, INSTRUMENTISTAS.
 Pegar en cada hoja bond, una imagen y hacer una breve referencia.
 Organizar las carátulas y hojas, perforar y poner en el folder.

Actividad de cierre:
-Poner el audio de la canción “Cholitos puneños”. Luego indique que todos los
alumnos formen un círculo, canten la canción y acompañen con sus bombos.
-Preguntar: ¿qué aprendimos hoy?, ¿les gustó lo que trabajamos?, ¿en el
futuro qué instrumento musical les gustaría aprender?

1
Bibliografía:
 Danhauser, A. (1999). Teoría de la Música. Ricordi Americana: Buenos Aires.

 Ferrero, I. & Furno, S. (1988). Musijugando N 8 – Actividades de Educación Musical. Buenos Aires: EME.
 Ministerio de Educación. (2014). Marco Curricular. Lima.

También podría gustarte