Está en la página 1de 3

Muestreo en Chimeneas

Área: Geología Versión: 1


Código: PETS-GEO-MUE-3 Página: 1 de 3

1. PERSONAL
1.1 Jefe General de Geología y Exploraciones.
1.2 Jefe de Geologia.
1.3 Geólogo de División.
1.4 Geólogo de Sección.
1.5 Supervisor de Muestrero 2.
1.6 Maestro 1 y 2 de servicios mina - Jefe de Grupo Muestrero.
1.7 Ayudante 1 y 2 Mina - de muestreo.
2. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
2.1 Protector tipo sombrero.
2.2 Mameluco con cintas reflectivas.
2.3 Botas de Jebe con punta de acero.
2.4 Guantes de nitrilo.
2.5 Correa porta lámpara.
2.6 Protector auditivo.
2.7 Lentes de seguridad o lentes de malla.
2.8 Barbiquejo.
2.9 Respirador.
2.10 Cartuchos para polvo y gases.
2.11 Polo de malla con cinta reflectoras.
2.12 Pantalón corto con cintas reflectoras.
3. EQUIPO / HERRAMIENTAS / MATERIALES
3.1 Lámpara Minera. 3.11 Cinta de embalaje.
3.2 Comba de 6 libras. 3.12 Manta de lona 1.5 x 1.5 mts.
3.3 Wincha de 30 metros. 3.13 Cuna.
3.4 Flexómetro de 5 u 8 metros. 3.14 Punta de Acero (2).
3.5 Talonario de muestreo. 3.15 Tizas.
3.6 Pintura en spray. 3.16 Saco Metalero.
3.7 Mochila. 3.17 Lapicero.
3.8 Bolsa de plástico. 3.18 Arnés de seguridad y línea de
3.9 Pita yute. anclaje (chimeneas verticales).
3.10 Precinto de seguridad.

4. PROCEDIMIENTO
4.1 El supervisor de muestreo verificará en el archivo X:\GEOLOGIA\SISTEMA DE
GESTION - GEOLOGIA\QAQC\Listado de muestras de control QAQC, la existencia de
muestras de control “Gemelos”, “Blancos” y “Estándares”, retirando del talonario de
muestreo aquellos correspondientes a “Blancos” y “Estándares”.
4.1 El supervisor de muestreo advertirá al personal muestrero acerca de la existencia y
codificación asignada de las muestras de control tipo “Gemelos”.
4.2 Realizar el Check List de Muestreo, verificando las condiciones seguras de la labor y
herramientas.
4.3 El proceso de muestreo iniciara siempre y cuando la labor esté debidamente
desatada, sostenida y ventilada, coordinar con el grupo de trabajo mina de la labor.
4.4 Bloquear todo acceso en la parte baja de la chimenea, con cinta de peligro.
4.5 En caso de muestreo en chimeneas verticales (piloto):
a. Elaborar el Permiso de Trabajo de Alto Riesgo (PETAR) y presentarlo al PSSO
para el control respectivo.
b. Colocarse el arnés de seguridad con línea de anclaje.
c. El jefe del grupo sube para verificar el desate de las rocas sueltas y
herramientas/materiales que puedan encontrarse entre los puntales y el
entablado, en cada descanso de la chimenea.

La versión impresa de este documento se considera una copia no controlada, excepto cuando lleve el sello de “copia controlada”.
Muestreo en Chimeneas

Área: Geología Versión: 1


Código: PETS-GEO-MUE-3 Página: 2 de 3

4.6 Ubicando el punto topográfico más cercano se procederá a marcar con spray la
ubicación de los canales, estas deberán de estar distanciados sistemáticamente con
una separación de 2 metros cada una en cada hastial y en zigzag intercalando con
el hastial opuesto, en caso no exista punto topográfico considerar como referencia
el inicio de la labor más próxima.
4.2 Lavar el tramo de la labor a muestrear con ayuda de la manguera de agua a
presión. En caso no haya agua se deberá de picar la parte superficial de los
mismos, desde el canal superior al canal inferior, con una profundidad de 2 a 3
cms. dependiendo de la dureza del material para eliminar cualquier contaminación
de la muestra.
4.3 Se procederá a marcar con tiza el área propia del canal o canales con un ancho de
25 a 30 cm.
4.7 Evaluar con criterio geológico si es necesario subdividir el canal (en 1 o más
muestras), de acuerdo al contenido mineralógico (bandas de cuarzo, sulfuros, etc.)
y zonas de alteración, el canal no deberá de tener más de 1.5 mts.
4.8 Extraer las muestras de cada canal con un mínimo de 4 kg, utilizando la punta de
acero y la comba de 6 Lb desde el canal inferior al canal superior. El ayudante
recepcionará la muestra en la cuna o manta.
4.9 El ayudante reducirá la granulometría de la muestra manualmente con ayuda de
combas de 6 y 8 libras (las combas deberán de estar sobre la manta para el
chancado), colocando las mismas sobre la cuna y en estas el trozo de muestra,
para ser reducida a fragmentos menores a 4 cm.
4.10 Para muestras gemelas en chimeneas, se procederá a tomar en la cuna 8 kg
aproximadamente del mismo canal, para luego ser colocado en la manta para su
reducción granulométrica con ayuda de combas de 6 libras (las combas deberán
de estar sobre la manta para el chancado), llevar las muestras a fragmentos
menores a 4 cm., mezclar bien dentro de la manta el material a muestrear con
ayuda del ayudante de muestreo; el muestrero jefe de grupo procederá a realizar
la técnica de cuarteo, tomando dos extremos para la muestra de canal y los
extremos restantes para la muestra gemela.
4.11 Colocar el ticket de muestreo y asegurar la bolsa con el precinto de seguridad.
4.12 Marcar el canal con pintura, medir la potencia del canal muestreado así como el
ancho de labor en forma perpendicular al rumbo de la veta.
4.13 Llenar los datos de muestreo en el talonario y en la parte posterior dibujar el
croquis de la labor.
4.14 Después del chancado de cada muestra, lavar obligatoriamente la cuna y/o
manta, comba, punta y los guantes para evitar la contaminación de la muestra
siguiente.
4.15 Trasladar las muestras a las cámaras designadas como “estación de muestras de
geología; las muestras serán llenadas en sacos Metaleros, colocando un máximo
10 bolsas con el código respectivo, proseguir con el PETS-GEO-QC-6 Cadena de
custodia de Muestras y pulpas V1.
4.16 Mantener la limpieza y el orden en las estaciones de muestras.
4.17 Limpiar y guardar las Herramientas en el lugar que le corresponde.
4.18 Disponer los residuos generados.
5. RESTRICCIONES
5.1 No iniciar las tareas si no se tiene el PETAR respectivo.
5.2 No se debe iniciar el muestreo si las herramientas no están en buen estado.
5.3 No iniciar la tarea si no se ha verificado las condiciones de seguridad de la labor y
la operatividad de la jaula.
5.4 De presentarse cualquier situación de riesgo para el trabajador, se debe detener
el trabajo y dar aviso al supervisor del área, reportando dicho incidente en el
formato establecido.

La versión impresa de este documento se considera una copia no controlada, excepto cuando lleve el sello de “copia controlada”.
Muestreo en Chimeneas

Área: Geología Versión: 1


Código: PETS-GEO-MUE-3 Página: 3 de 3

Preparado por: Revisado por: Revisado por: Aprobado por: Suscrito por:
Ing. Alfredo Miranda Ing. Alberto Ing. Carlos Ortiz Ing. Sócrates
Jefe General de Ccahuana Gerente Corporativo Sifuentes
Geología y Gerente Del PSSO de Desarrollo y Superintendente
Exploraciones Operaciones General
Fecha: Fecha: Fecha: Fecha: Fecha:

Firma: Firma: Firma: Firma: Firma:

ELIMINACIONES RESPECTO A LA VERSIÓN ANTERIOR


Punto Descripción / Texto eliminado
--- Reemplaza al PETS-GEO-MUE-1 Muestreo en Galerias, Rampas, Subniveles y Chimeneas V2

La versión impresa de este documento se considera una copia no controlada, excepto cuando lleve el sello de “copia controlada”.

También podría gustarte